Conocer la historia de la tipografía, así como su anatomía, familias, estilos y todas sus particularidades.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conocer la historia de la tipografía, así como su anatomía, familias, estilos y todas sus particularidades."

Transcripción

1 `ìêëç^å~ç ãáåç OMNOöOMNP MASTER EN INGENIERÍA DEL DISEÑO CURSO 2012/2013 TIPOGRAFIA drí^al`bkqb NKJ`~ê~ÅíÉêíëíáÅ~ëÇÉä~~ëáÖå~íìê~ Nombre de la Asignatura TIPOGRAFIA Créditos Grupos Carácter Periodo Totales Teóricos Prácticos Teoría Práctica Troncal Obligatoria Optativa Anual 1 er C 2ºC 1 Departamento EXPRESIÓN GRÁFICA, PROYECTOS Y URBANISMO Área de conocimiento OKJmêçÑÉëçêÉëêÉëéçåë~ÄäÉëÇÉä~~ëáÖå~íìê~ Profesores Grupo Teoría Práctica TERESA FERRER DASÍ PKJlÄàÉíáîçëÖÉåÉê~äÉëÇÉä~~ëáÖå~íìê~ Objetivos de conocimiento Conocer la historia de la tipografía, así como su anatomía, familias, estilos y todas sus particularidades. Objetivos de aplicación Saber distinguir las distintas familias tipográficas, así como sus connotaciones estilísticas para una posterior aplicación en su ejercicio profesional. QKJmêçÖê~ã~ TIPOGRAFÍA. Curso

2 Programa 0. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN 1. HISTORIA 2. FAMILIAS, FUENTES Y ESTILOS 3. LAS LÍNEAS DE REFERENCIA 4. PARTES Y ELEMENTOS 5. VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA 6. TENDENCIA HUMANISTA Y GEOMETRICIDAD 7. MODULACIÓN DEL TRAZO 8. CLASIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS 9. TIPOMETRÍA 10. DISPOSICIÓN TIPOGRÁFICA Prácticas 1. PRESENTACIÓN HISTORIA TIPOGRAFIA S.XX 2. ROTULACIÓN DE TIPOGRAFIA 3. NOMBRAR LOS ELEMENTOS FIJOS Y VARIABLES DE UN CARÁCTER 4. IDENTIFICAR LAS LÍNEAS DE REFERENCIA 5. REDIBUJAR CARACTERES SIGUIENDO UN EJEMPLO 6. DIBUJAR UNA LETRA A PARTIR DE UNA PARTE DE LA MISMA 7. SITUAR TIPOGRAFIAS DENRO DE UNA FAMILIA 8. IDENTIFICAR TIPOGRAFIAS EJERCICIO FINAL: COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA A DETERMINAR EN LA QUE SE APLICARÁN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS. Todas las prácticas mencionadas pretenden que el alumno se familiarice con las distintas familia tipográficas, aprecie sus características formales y sea capaz de escoger la idónea para el objetivo final que precise. TIPOGRAFÍA. Curso

3 RKJoÉä~ÅáµåÅçåçíê~ë~ëáÖå~íìê~ë Asignaturas relacionadas y grado de dependencia El texto, al igual que las imágenes, es un elemento imprescindible en la disciplina del diseño gráfico. Es por ello que el dominio por parte del alumno de los conocimientos tipográficos, así como de los ortotipográficos será de vital importancia para el adecuado desarrollo del resto de asignaturas impartidas en el máster. Por poner un símil, se podría decir que previamente a abordar un escrito de cualquier tipo, debemos aprender el abecedario, a leer y finalmente a escribir. Del mismo modo el alumno debe conocer las familias tipográficas, su historia, sus características, sus connotaciones etc., con el fin de utilizarlas con potestad en todos los proyectos gráficos planteados en las asignaturas del máster: Identidad Corporativa Gráfica Aplicada Diseño Multimedia Diseño y Publicidad Diseño Web Diseño Editorial SKJjÉíçÇçäçÖí~ Teoría Las clases impartidas contarán con una parte teórica y otra práctica, en la que se realizarán ejercicios relacionados con el tema expuesto. Práctica Los ejercicios prácticos, siempre que sea posible se realizarán en el aula. Empleo de Nuevas Tecnologías Medios materiales de los que se dispone Actividades extracurriculares TIPOGRAFÍA. Curso

4 TKJmä~åáÑáÅ~ÅáµåÇçÅÉåíÉÇÉäÅìêëç Calendario 16 ENERO: 0. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN 23 ENERO: 1. HISTORIA (1ª PARTE) 30 ENERO: 1. HISTORIA (2ª PARTE) 6 FEBRERO: PRESENTACIÓN TRABAJO HISTORIA SIGLO XX 13 FEBRERO: 2. FAMILIAS, FUENTES Y ESTILOS 3. LAS LÍNEAS DE REFERENCIA 4. PARTES Y ELEMENTOS 20 FEBRERO: 5. VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA 6. TENDENCIA HUMANISTA Y GEOMETRICIDAD 7. MODULACIÓN DEL TRAZO 8. CLASIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS 27 FEBRERO: 9. TIPOMETRÍA 10. DISPOSICIÓN TIPOGRÁFICA 5 MARZO: PRESENTACIÓN EJERCICIO FINAL UKJmä~åÇÉíê~Ä~àçé~ê~Éä~äìãåç ACTIVIDAD A REALIZAR TRABAJO A DESARROLLAR POR EL ALUMNO 1. PRESENTACIÓN HISTORIA TIPOGRAFIA S.XX 2. ROTULACIÓN DE TIPOGRAFIA 3. NOMBRAR LOS ELEMENTOS FIJOS Y VARIABLES DE UN CARÁCTER 4. IDENTIFICAR LAS LÍNEAS DE REFERENCIA 5. REDIBUJAR CARACTERES SIGUIENDO UN EJEMPLO 6. DIBUJAR UNA LETRA A PARTIR DE UNA PARTE DE LA MISMA 7. SITUAR TIPOGRAFIAS DENRO DE UNA FAMILIA 8. IDENTIFICAR TIPOGRAFIAS Fecha de realización Exceptuando del trabajo en grupo de HISTORIA DEL S.XX, y del EJERCICIO FINAL, el resto de ejercicios se realizarán el en aula. Tiempo utilizado (horas semanales) TIPOGRAFÍA. Curso

5 VKJbî~äì~ÅáµåÇÉä~éêÉåÇáò~àÉ Criterios de evaluación 1. ASISTENCIA 2. INTERÉS Y PARTICIPACIÓN EN CLASE 3. REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO INDICADO 4. VALORACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJOS PLANTEADOS 5. CAPACIDAD COMUNICATIVA Valoración final del alumno Método de evaluación Exposición 20 % Ejercicios prácticos 20 % PROYECTO FINAL 60 % Porcentaje NMKJj~íÉêá~äÇÉêÉÑÉêÉåÅá~ Bibliografía básica Manual de Tipografía, del plomo a la era digital José Luis Martín Montesinos, Montse Mas Hurtuna Ed: Campgràfic. ISBN: Bibliografía complementaria Manual de diseño editorial Jorge de Buen Ed: Santillana. ISBN Fuente de letras Joep Pohlen Ed. Taschen. ISBN Tipografía: Forma, función y diseño Phil Baines y Andrew Haslam Ed: Gustavo Gili. ISBN X The elements of typographic style Robert Bringhurst Ed: Hartley & Marks. ISBN TIPOGRAFÍA. Curso

6 En torno a la tipografía Adrian Frutiger Ed: Gustavo Gili. ISBN Tipografía básica Philipp Luidl Ed: Campgràfic. ISBN: Paul Renner, maestro tipógrafo Christopher Burke + El arte de la Tipografía, Paul Renner. Ed: Campgràfic (2 volúmenes) El diseño de libros del pasado, del presente, y tal vez del futuro La huella de Aldo Manuzio. Enric Satué. Ed: Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Biblioteca del Libro, Nº 71 Tipografía del siglo XX. Remix Lewis Blackwell Ed: Gustavo Gili, Barcelona ISBN: Veintidós consejos sobre tipografía (que algunos diseñadores jamás revelarán) + Veintidós cosas que nunca debes hacer con las letras (que algunos tipógrafos nunca te dirán) Enric Jardí Ed: Actar, Barcelona ISBN: Typo (When, Who, How) Friederich Friedel, Nicolaus Ott y Bernard Steinl Ed: Könemann, Köln ISBN: Typoésie Jérôme Peignot Ed: Imprimerie Nationale Éditions, Paris, 1993 ISBN: Manual de tipografía John Kane Editorial Gustavo Gili. ISBN: Caligrafía de Claude Mediavilla. La enciclopedia de la caligrafía Claude Mediavilla Ed: Campgràfic, ISBN: TIPOGRAFÍA. Curso

7 Otros recursos REVISTAS Baseline International Typographics Magazine Trimestral. Grrr España. Bianual Uppercase Trimestral (venta online) Iconographics Ed. Campgráfric Uppercase (Suscripción) FUNDICIONES LINKS TIPOGRAFÍA. Curso

8 NNKJoÉÅçãÉåÇ~ÅáçåÉë~äçë~äìãåçëé~ê~Åìêë~êä~~ëáÖå~íìê~ Recomendaciones Revisar periódicamente algunos de los links recomendados con el fin de familiarizarse con las familias tipográficas y su uso en la gráfica de diversos proyectos destacados, de manera que el alumno consiga su propio criterio tipográfico. Estimación en horas semanales de tiempo de estudio/trabajo recomendado para el alumno NOKJeçê~êáçëóäìÖ~êÇçåÇÉëÉáãé~êíÉ Horario (teoría y práctica) CALENDARIO : 16 ENERO MARZO / LUNES HORAS Lugar donde se imparte (teórica y práctica) ESET/ Aula 1.3 NPKJ^ÅÅáçåÉëÇÉ~éçóç Tutorías (horario y ubicación) 1 hora. Después de clase en despacho profesora Tutorías virtuales Se atenderán consultas realizadas por y por skype. Otras actividades NQKJoÉéÉêÅìëáµå~ÅíáîáÇ~ÇÉëÇÉáåîÉëíáÖ~ÅáµåL~ÅíáîáÇ~ÇéêçÑÉëáçå~äÉåÉä éêçöê~ã~ñçêã~íáîç Repercusión líneas de investigación Repercusión actividad profesional TIPOGRAFÍA. Curso

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE DISEÑO EDITORIAL I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online 13 Diseño Web Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos Semipresencial. 75% Presencial 25% Online Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Fotografía publicitaria

Fotografía publicitaria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Fotografía publicitaria Clave Semestre 06, 07, 08 Créditos

Más detalles

ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE Curso Académico 2012 2013 TITULACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 5º ASIGNATURA Dirección de Arte en Publicidad GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura TÉCNICAS

Más detalles

Syllabus Asignatura : Macroeconomía

Syllabus Asignatura : Macroeconomía Syllabus Asignatura : Grado oficial en Administración y Dirección de empresas Curso 2011/2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: Alicia Coronil Jonsson 2º cuatrimestre

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores. Guía Docente de Tipografía I. Composición. ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO Curso 2012/2013 ÍNDICE

Enseñanzas Artísticas Superiores. Guía Docente de Tipografía I. Composición. ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO Curso 2012/2013 ÍNDICE Enseñanzas Artísticas Superiores ESPECIALIDAD DISEÑO GRÁFICO Curso 2012/2013 Guía Docente de Tipografía I. Composición 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN 2 INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA 3 COMPETENCIAS 4 CONTENIDOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: 5º 1 er CUATRIMESTRE

Más detalles

EXAR-D3O17 - Expresión Artística

EXAR-D3O17 - Expresión Artística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 302 Lic.Publicidad y R. Públicas Asignatura 30751 TECNOLOGIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Grupo 1 Presentación Introducción a los conceptos básicos de la tecnología audiovisual.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Control estadistico de procesos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52TI_525002305_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Taller de Imagen Corporativa CÓDIGO: 15426 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Comunicación Séptimo No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE /

Más detalles

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL ASIGNATURA DE GRADO: LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL Curso 2015/2016 (Código:63014144) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende que los estudiantes adquieran

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1

CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GUÍA DOCENTE CONFECCIÓN Y PATRONAJE I 1 GRADO EN DISEÑO DE MODA Curso 2014-2015 1 Versión Original: Septiembre de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 7 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fonética y Fonología Española. Aspectos Contrastivos Código de asignatura: 31978308 Plan: Licenciado

Más detalles

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código-Materia: 12085 Fotografía de Producto Requisito: N/A Programa Semestre: Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000531_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.-

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.- MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.- El máster pretende abordar, en el más amplio sentido, el diseño de la comunicación y transmisión de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M7 - Estrategias de Marketing en Entornos Internacionales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso 1 Curso Académico 015-016 1

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

TITULACIÓN: MASTER EN INGENIERIA DEL DISEÑO. ESPECIALIDAD JUGUETES Y EQUIPAMIENTO INFANTIL. ASIGNATURA: Desarrollo y aplicación de personajes

TITULACIÓN: MASTER EN INGENIERIA DEL DISEÑO. ESPECIALIDAD JUGUETES Y EQUIPAMIENTO INFANTIL. ASIGNATURA: Desarrollo y aplicación de personajes `ìêëç^å~ç ãáåçomnnlomno TITULACIÓN: MASTER EN INGENIERIA DEL DISEÑO. ESPECIALIDAD JUGUETES Y EQUIPAMIENTO INFANTIL CURSO 2011/2012 ASIGNATURA: Desarrollo y aplicación de personajes drí^al`bkqb NKJ`~ê~ÅíÉêíëíáÅ~ëÇÉä~~ëáÖå~íìê~

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances en Patología Médica Código de asignatura: 70701101 Plan: Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TALLER DE ROBÓTICA INDUSTRIAL Automática de Tecnología Específica Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Plan 452

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Empresarial I Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: CONTRATACIÓN PÚBLICA Titulación GRADO EN DERECHO Código 5987 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A

U N I V E R S I D A D DE M U R C I A U N I V E R S I D A D DE M U R C I A Facultad de Ciencias del Deporte PROGRAMA Curso Académico: 2011-2012 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ciclo: II ASIGNATURA: Especialización

Más detalles

Enseñanza de la pronunciación

Enseñanza de la pronunciación MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la

Más detalles

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción

Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: Intensidad Semestral: 4 Horas. Descripción FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código Materia: 12047 Teoría del Color Programa Semestre: Diseño de Medios Interactivos Periodo Académico: 2016-2 Intensidad Semestral: 4 Horas Descripción

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2016-2017 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

Syllabus Asignatura : Microeconomía

Syllabus Asignatura : Microeconomía Syllabus Asignatura : Grado oficial en Administración y Dirección de empresas Curso 2011/2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: Alicia Coronil Jonsson 1 er cuatrimestre

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Tipografía II. De la caligrafía al graffiti

Tipografía II. De la caligrafía al graffiti Guía docente Estudios Superiores de Diseño Gráfico Curso 015-016 Tipografía II. De la caligrafía al graffiti Datos generales de la Asignatura Curso Primero Horas lectivas semanales Materia Tipografía ECTS

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA PROYECTO DE INSTALACIONES. drð^=al`bkqb=

ASIGNATURA PROYECTO DE INSTALACIONES. drð^=al`bkqb= `ìêëç^å~ç ãáåç OMNMöOMNN TITULACIÓNB ARQUITECTURA CURSO QUINTO ASIGNATURA PROYECTO DE INSTALACIONES drð^al`bkqb NKJ`~ê~ÅíÉê ëíáå~ëçéä~~ëáöå~íìê~ Nombre de la Asignatura PROYECTO DE INSTALACIONES. 5º CURSO.

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FUNDAMENTOS DE PSICOTERAPIA 1.3. Código 14997302 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

ASIGNATURA: MUEBLE DOMÉSTICO

ASIGNATURA: MUEBLE DOMÉSTICO `ìêëç^å~ç ãáåç OMNMLOMNN TITULACIÓN: MASTER EN INGENIERÍA DEL DISEÑO CURSO 2010/2011 ASIGNATURA: MUEBLE DOMÉSTICO drí^al`bkqb NKJ`~ê~ÅíÉêíëíáÅ~ëÇÉä~~ëáÖå~íìê~ Nombre de la Asignatura MUEBLE DOMÉSTICO Créditos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA

Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Universidad de Granada ENFERMERÍA. CAMPUS DE MELILLA, GUÍA DOCENTE A) ASIGNATURA: METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA EN ENFERMERÍA Carácter: Optativa Segundo cuatrimestre Plan de Estudios 2002. BOE Nº 175. 23/7/2002

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ GUÍA DOCENTE ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ PROFESORA: MARÍA ÁNGELES TORTOSA CHULIÁ I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Aspectos económicos y de

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M267 - Contabilidad Internacional Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Diseño Gráfico Digital Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho Curso Académico 010-011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Grado en Relaciones

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE

UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE 1. IDENTIFICACIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS Y ESATADÍSTICA. PROGRAMA ACADÉMICO ESTADÍSTICA I-AD CÓDIGO DE LA ASIGNATURA EST 1022 PRE-REQUISITO

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo III Roma 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. drð^=al`bkqb=

COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA. drð^=al`bkqb= `ìêëç^å~ç ãáåç OMNNJOMNO ARQUITECTURA CURSO 3º COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA drð^al`bkqb NKJ`~ê~ÅíÉê ëíáå~ëçéä~~ëáöå~íìê~ Nombre de la Asignatura COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Créditos Grupos Carácter Periodo

Más detalles

TALLER DE IMPRESIÓN TIPOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO CURSO 2014-2015

TALLER DE IMPRESIÓN TIPOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO CURSO 2014-2015 TALLER DE IMPRESIÓN TIPOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO CURSO 2014-2015 NOMBRE: Taller de impresión tipográfica MATERIAS A LAS QUE ESTA VINCULADA: Tipografía Tecnología aplicada al diseño gráfico.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Nivel: PRIMERO Pre-requisitos: EXAMEN DE INGRESO. Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Nivel: PRIMERO Pre-requisitos: EXAMEN DE INGRESO. Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: MULTILINGUE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES Asignatura: MATEMATICA GENERAL Código:11143 Plan de estudios: C061 Nivel:

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso : Culturas del Viejo Mundo I Egipto 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del curso :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FINANZAS PÚBLICAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE 01. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE SEMESTRE: MAYO/AGOSTO 2012 (SILABO) CARRERA: ARQUITECTURA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I CÓDIGO: ARQ-611 PRERREQUISITOS: Ninguno CRÉDITOS: 03

Más detalles

ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE Curso Académico 2010 2011 TITULACIÓN PERIODISMO CURSO 5º ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura LOCUCIÓN Y DOBLAJE Créditos Grupos Carácter

Más detalles

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones

Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones Plan docente de la asignatura: Dirección de Operaciones 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Dirección de Operaciones Curso académico: 2011-2012 Trimestre: segundo Titulación

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Tecnología de los Alimentos

Tecnología de los Alimentos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos Titulación GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código 6274 2. Materia

Más detalles

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE - ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS I CENTRO DE POLÍTICA DE SUELO Y VALORACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA Proyecto de Tesis Representación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura: Intención didáctica: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Taller de Lenguaje Arquitectónico II Arquitectura ARN-1036 (Créditos) SATCA : 0-6-6 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II

Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Titulación: LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Departamento: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD II Curso académico: 2008/2009 Plan: 2000 Nombre de asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso: 1º Periodo de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ingeniería Térmica/ Transmisión de Calor Ingeniería Térmica y Fluidomecánica Módulo Titulación Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente Plan

Más detalles

ASIGNATURA: PACKAGING (Diseño de Envase y Embalaje) GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA: PACKAGING (Diseño de Envase y Embalaje) GUÍA DOCENTE Curso Académico 2009 2010 TITULACIÓN: MASTER OFICIAL DE INGENIERIA DE DISEÑO CURSO: 2007-2008 ASIGNATURA: PACKAGING (Diseño de Envase y Embalaje) GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre

Más detalles

MÓDULO COLOR, MATERIALES Y ACABADOS. GUÍA DOCENTE

MÓDULO COLOR, MATERIALES Y ACABADOS. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2015/2016 TITULACIÓN: MASTER EN INTERIORISMO CURSO 2015/2016 MÓDULO COLOR, MATERIALES Y ACABADOS. 1. Características de la asignatura GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Integración del

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO 1 TITULACIÓN: GRADO CRIMINOLOGÍA GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO Coordinador: Rafael Rico I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles