Informe de Marketing Jurídico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Marketing Jurídico"

Transcripción

1 Informe de Marketing Jurídico

2 Página 2 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - AGRADECIMIENTO Queremos agradecer a los despachos y sus responsables de Marketing, comunicación o desarrollo de negocio su colaboración en la elaboración de éste informe. A&A ABOGADOS - ABDON PEDRAJAS & Molero - ADARVE - AGM ABOGADOS - ANTONIO VIÑAL & CO. ABOGADOS - ARAOZ & RUEDA - ARRIAGA ABOGADOS - AUREN - BIRD & BIRD. - BOADELLA ESTEVE ADVOCATS - CECA MAGAN CORTIZO ABOGADOS - CREMADES & CALVO-SOTELO - DICTUM ABOGADOS - DLA PIPER - ECIJA - EJASO ESTUDIO JURIDICO - FORTUNY LEGAL - GOÑI Y CAJIGAS - GRUPO RLD - GTA CONSULTING - HERRERO & ASOCIADOS - LANDWEL PWC - LEGAL ART - LEGAL MEDIA - MANUBENS - MARIMON - MEDINA CUADROS - MMMM - EVERSHEDS NICEA - RAMON Y CAJAL - RIVERO & GUSTAFSON - ROCA JUNYENT - SALA Y SERRA - VACIERO ABOGADOS - WATSON, FARLEY & WILLIAMS ZUNZUNEGUI. Un especial agradecimiento a la Mutualidad de la Abogacía que acoge con gran cariño nuestras reuniones de las Jornadas de Marketing Jurídico.

3 Página 3 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - INTRODUCCIÓN LAWYERPRESS ha realizado por quinto año consecutivo su encuesta sobre actividades de Marketing en los despachos de abogados. El gran número de respuestas nos permite cada año afinar los resultados y establecer un mapa exhaustivo y concreto del Marketing-Mix en las firmas y su valoración por los profesionales que se dedican a la promoción, marketing y desarrollo de negocio dentro de los despachos. En la VII Jornada de Marketing Jurídico de Lawyerpress hemos podido debatir con un amplio grupo de expertos de despachos sobre la situación del mercado legal y sobre las estrategias empleadas en éste mundo cambiante. Entre las firmas incluidas en el examen estadístico se encuentran despachos pequeños, medianos y grandes, de origen nacional e internacional y de prácticamente todas las regiones de España. Esta respresentativa muestra hemos puesto por primera vez en un contexto histórico, es decir hemos puesto en paralelo los resultados de las encuestas anteriores en la medida que nos ha sido posible. También hemos incorporado nuevas preguntas contestando así a las nuevas tendencias que van apareciendo en el mercado. Finalmente recogimos el Barómetro del sector legal en su comparación con las respuestas del año pasado. La evaluación del mercado y de la economía en su conjunto nos parece un dato importante a la hora de evaluar y analizar los datos aportados por los despachos. Quinta Edicion del Informe de Marketing Juridico de LAWYERPRESS

4 Página 4 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - EL MERCADO A nadie se le puede escapar que la larga crisis de la economía española ha dejado grandes secuelas. Aunque al sector legal le hayan llegado sus consecuencias con algo de retraso y algunas firmas se hayan visto beneficiados por las demandas de algunas especialidades, la percepción de las firmas sobre la creciente presión y la mayor competencia es prácticamente unánime. Casi dos tercios de las firmas encuestadas perciben que la competividad ha aumentado mucho. Incluso podemos registrar un incremento frente a. En el debate con los responsables de diferentes despachos hemos recogido el comentario de que el mercado esta raro, lo cual ilustra en buena parte los cambios que experimenta el sector legal, donde las relaciones cliente-abogado cada vez responden a factores como calidad, precio y resultado. La expresión de mercado raro corresponde a la creciente madurez del mercado de los servicios MUCHO ALGO NADA Aumento de competividad en el mercado legales, con muchos operadores muy cualificados y clientes cada vez más exigentes, que motivado por su presión de moderar costes, han trasladado esta presión a los profesionales que suministran servicios de asesoramiento legal.

5 Página 5 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - El clima del mercado Por segunda año hemos incorporado a nuestra encuesta la percepción del clima de la economía española en su conjunto como marco para la actuación de los despachos Dentro del análisis del marco general hemos recogido un cierto optimismo de las firmas en cuanto se refiere a una mejora del clima del mercado que un 64% de las firmas ve con tendencias positivas, frente a un 31 % que se mostraba optimista en. Los despachos medianos sin embargo son algo más reservados en sus expectativas y opinan que el mercado español no experimentará un gran cambio mejorará seguirá igual empeorará algo Clima de Mercado empeorará mucho Esta percepción se basa en que 3 de cada cuatro despachos confía en la recuperación económica de España. El pesimismo del año anterior ha disminuido notablemente. En el conjunto de firmas tanto las de origen extranjero como las nacionales llegan al mismo resultado, que tampoco varia si se analiza por tamaño de firmas empeorará seguirá igual mejorará algo mejorará mucho Tendencia de la economía española

6 Página 6 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - El resultado empresarial El optimismo detectado se ve reflejado claramente por las expectativas de crecimiento de las firmas. El 70% de los despachos prevé un crecimiento de su facturación, mientras en apenas la mitad esperaba un crecimiento. Sin embargo el crecimiento no se trasladará automáticamente a un incremento de las plantillas. En algo más de la mitad de los despachos el número de abogados y staff seguirá estancado y un 42% augura alguna incorporación a su plantilla. En cifras generales, se comprueba la misma tendencia que en De estos datos deducimos que, aunque se perciba una mejora del clima del mercado, los despachos siguen con cursos más bien conservadores en cuanto a la posibilidad del gasto Evolución de la facturación del despacho se refiere disminuirá seguirá igual crecerá Evolución de la plantilla del despacho

7 Página 7 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - COMPETIVIDAD Paralelamente a la crisis los despachos siguen notando un aumento de la competividad en el mercado legal español. La abrumadora mayoría coincide que en los últimos tres años ha incrementado la competividad mucho. 2 de cada tres despachos nota una mayor presión del mercado. Esta presión se traspasa en buena parte al departamento de Marketing como pudimos escuchar en la Jornada organizada el 25 de Junio. La búsqueda de nuevos productos y nuevos mercados es una tendencia generalizada en el sector. Muchas boutiques han abandonado su política de especialización para acaparar un MUCHO ALGO NADA Ha aumentado la competividad? sector mayor de oportunidades de asesoramiento legal y la internacionalización de firmas incluso medianas y pequeñas es ya un hecho destacado. Otra de las tendencias destacables es la apertura de nuevas oficinas en nuevos mercados. Especialmente el eje Madrid Barcelona parece haber adquirido una gran importancia. Expansiones de negocio en ambas direcciones han sido muy frecuentes en los últimos 24 meses.

8 Página 8 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - EL PAPEL DEL MARKETING EN LAS FIRMAS Aunque es indudable que el marketing se haya establecido como herramienta en 6 muchos de los despachos, hay que destacar que la gran mayoría de ellos, sobre todo los pequeños y medianos y los afincados en ciudades más pequeñas, siguen estando muy lejos de aplicar técnicas del marketing. Por ello nuestro análisis realizado se aplica a los despachos más activos y visibles en el mercado español. Sin embargo de sus criterios y estrategias aplicadas podemos dibujar una radiografía nítida del Marketing-Mix empleado y de las actividades más utilizadas MUCHO MENOR QUE MENOR QUE IGUAL QUE MAYOR QUE MUCHO MAYOR QUE 2011 La primera pregunta del cuestionario se refiere todos los años a la inversión en La inversión en Marketing ha sido? Marketing que realizan los despachos. Debido a los recelos que siguen reinando en el sector nos hemos limitado a una valoración general, sin pedir datos concretos de gastos y presupuestos MUCHO MENOS QUE MENOS QUE IGUAL QUE MAS QUE MUCHO MAS QUE 2011

9 Página 9 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - Podemos observar una tendencia a una mayor inversión en Marketing, aunque la mayoría de las firmas, un 47%, constata un estancamiento de la inversión. Sin embargo casi la mitad de los despachos ha incrementado las actividades relacionados con el marketing. Paralelamente a la mayor inversión los responsables de marketing en las firmas constatan que la dirección valora cada vez más al departamento. Casi un 70 por ciento de la muestra ha visto positivo esta percepción. El 36% de los despachos considera el Marketing como muy importante y el 41% como importante Actividades de Marketing realizadas MUCHO ALGO NADA HA DISMINUIDO La tendencia es clara: la importancia del Marketing aumenta para las firmas año tras año Muy importante Importante Necesario Poco importante

10 Página 10 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - EL MARKETING MIX En nuestra encuesta proponemos un Marketing Mix estándar basado en la Comunicación, Seminarios, Newsletter, Desayunos de trabajo y contactos directos con los clientes y evaluamos su utilización, la utilidad tanta para la captación como para la fidelización. En la utilización de las actividades destacan la Comunicación y los contactos directos con los clientes. Más de la mitad de las firmas utiliza la comunicación y un 74% los contactos directos Casi la totalidad de los despachos encuestados utilizan toda la gama de actividades en su estrategia de Marketing. Los desayunos de trabajo y los seminarios han decrecido ligeramente, igual que la utilización de Newsletter. Estos últimos datos se deben a la gran saturación con eventos de todo tipo en el mercado, cuyo formato no ha cambiado mucho en los últimos años Actividad de Marketing más utilizada Actividad de Marketing más rentable para captar clientes

11 Página 11 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - En cuanto a la actividad más rentable un 77 de las firmas indican que son los contactos directos con los clientes que más negocio genera. Para la fidelización de clientes la gama de actividades es más amplia y la utilización de Newsletters gana en importancia. La implicación de la tecnología en las relaciones con los clientes sigue siendo una asignatura pendiente. La utilización de un CRM o programa de gestión de relaciones con los clientes va ganando en importancia, pero apenas la mitad de las firmas lo utilizan CRM si CRM no

12 Página 12 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - MARKETING 2.0 La consideración de la importancia de la página web del despacho sigue creciendo y esta igualándose a la aceptación en otros sectores. Los despachos ya se han dado cuenta que el escaparate virtual de su firma tiene una gran importancia. El 80% considera su presencia en Internet como importante o muy importante. Y esta importancia también se refleja en que el 85% de las Webs tiene menos de un año de antigüedad. Parece que los despachos han sabido subirse al tren de los nuevos diseños y las nuevas tecnologías de programación año 4 año 3 año 2 año 1 año menos de 1 año

13 Página 13 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - La presencia e importancia en Internet también se refleja en las actividades de SEO, o posicionamiento en los buscadores. Casi un 60% de las firmas desarrollan actividades 7 6 de posicionamiento, con una clara tendencia al alza. Una de las tendencias que adquiere cada vez más importancia en otros sectores está llegando lentamente al sector legal: la utilización de videos dentro del marketing Mix. 5 3 Sólo un tercio de los despachos ha incluido los videos en sus herramientas de comunicación SEO Si SEO No Video Si Video No

14 Página 14 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - El BLOG Otro fenómeno dentro de las comunicaciones por medio de las páginas en Internet son los blogs corporativos, que permiten la publicación de artículos de los propios miembros de la firma. Más del 60% de los despachos dispone de un blog propio. Sin embargo sólo la mitad de las firmas con blog lo consideran importantes o muy importantes Si No 35,0 3 25,0 15,0 1 5,0

15 Página 15 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - LOS DIRECTORIOS En un plano general podemos destacar la creciente importancia de los directorios internacionales que constatan los despachos encuestados. Destacan como más utilizados Chambers y Legal 500 con la presencia de un 50% y 55% de las firmas respectivamente. Hay que hacer énfasis en la creciente importancia de ortos directorios generalmente dedicados a firmas especializadas en ciertas ramas de la abogacía, como propiedad intelectual o audiovisual

16 Página 16 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - LAS REDES SOCIALES La presencia en Redes Sociales y su importancia también ha alcanzado de pleno al sector legal. Destacan LinkedIN y Twitter como redes preferidos. En éste entrono LinkedIn experimenta una clara tendencia al alza mientras las demás redes van disminuyendo. Al preguntar sobre la utilidad de las redes nuevamente nos encontramos con el dominio de Twitter y LinkedIN, aunque la red de carácter más profesional LinkedIn duplique en utilidad a Twitter. Las demás redes adquieren una importancia relativamente baja

17 Página 17 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - Relativamente sorprendente parece el dato que casi tres cuartas partes de los despachos tiene una estrategia de redes definida. De las conversaciones sin embargo 8 7 sabemos que más bien se trata de estrategias muy conservadoras y con poca 6 participación de la plantilla. 5 3 En cuanto nos referimos a quien se hace cargo de la comunicación y presencia en RRSS, nos encontramos que la gran mayoría, un 58% ha encomendado esta gestión al departamento de comunicación. La presencia de Community Managers específicos para estas tareas es bastante escasa. 1 Si No Solo un 19% de firmas emplea a un Community Manager interno, y sólo un 8% tienen estas tareas externalizadas

18 Página 18 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - CERTIFICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD sistema calidad Como novedad en la encuesta de hemos incluido un apartado sobre certificación y gestión de calidad en los despachos. Esta tendencia a la certificación se debe a que un sello de calidad puede aportar una diferenciación a un despacho o 25,7 Si ciertas ventajas en las licitaciones del sector público e incluso privado. El 74,3% de las firmas no tiene un sistema de gestión de calidad. Aquellos que si han 74,3 No apostado por la certificación ostentan la certificación de la gestión de calidad en base a la Norma ISO 9001 o la certificación de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). En cuando a la responsabilidad en materia de calidad, la mitad de los despachos no tienen un responsable directo, mientras una cuarta parte destina tanto un socio o un miembro del staff a estas tareas. 5 27,8 22,2 Socio Staff Nadie

19 Página 19 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - El Marketing Jurídico en España Hace unos cuantos años, cuando en Lawyerpress empezamos a realizar nuestra encuesta sobre Marketing Jurídico en los despachos afincados en España, esta disciplina era algo poco conocida y tampoco muy relevante. La tremenda irrupción de la crisis económica en España y su larga duración sí ha cambiado la actitud frente al Marketing Jurídico de los despachos. La crisis económica ha causado un doble tsunami en el sector legal español. Primero y al ser una crisis internacional, los grandes despachos internacionales han intensificado sus esfuerzos para ampliar su market share, también metiendo cierta presión al mercado español con un mayor esfuerzo de marketing. Algunas firmas han reservado presupuestos astronómicos para su promoción en España. También han aprovechado la política de fichajes para incorporar socios de mayor relevancia si cabe y acercarse a clientes de despachos nacionales. Segundo porque las firmas españolas han visto que con el argumento de precio a la baja se abrían muchas posibilidades para captar clientes de otros despachos y han incrementado la presión del mercado de forma temeraria. Consecuencia de todos los cambios tan profundos ha sido una reducción de la cifra de negocio, cambios en las relaciones entre cliente y despacho y sobre todo la creación de lo que me permito llamar un mercado maduro, que se caracteriza por unos clientes que saben lo que quieren comprar, que quieren el mejor precio para un buen producto y que saben aprovechar la competencia entre despachos para conseguir los mejores resultados para sus firmas.

20 Página 20 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - Todo ello ha supuesto un incremento de carga para los departamentos de Marketing de las firmas legales, con una mayor carga de trabajo y mayores esfuerzos para mantener la marca del despacho visible entre la nube de firmas legales. En general podemos constatar que aquellas firmas donde el Marketing mantiene una estrecha relación con la dirección y los socios, han tenido bastante éxito en su ardua labor. La involucración de los socios en las tareas de captación de clientes, su disposición a escribir artículos y estar en los eventos relevantes parece un reto que las empresas más pequeñas han superado con éxito. Pero la crisis económica y sus consecuencias no son las únicas amenazas que nos aporta el DAFO. La revolución tecnológica y la irrupción de nuevas formas de comunicación serán, justo cuando parece que nos recuperamos, los nuevos retos a afrontar con gran celeridad. Muchos gurús del marketing nos lo recuerdan a diario, pero nuestro sector sigue reaccionando como casi siempre, de forma muy lenta. Además, los recursos están muy mermados por la larga crisis y las ganas de más cambios también. En el Informe de Marketing Jurídico de Lawyerpress llevamos prestando atención a las nuevas tendencias desde su inicio. En nuestra labor como consultora también hemos podido tomar el pulso a muchos despachos de todas las regiones de España y nuestra conclusión sigue siendo la de hace años: El Marketing no ha ocupado todavía el puesto de relevancia en los despachos que debería tener. La implantación de las nuevas comunicaciones a través de las Redes Sociales, el video marketing o el content marketing son disciplinas aún más difíciles de comunicárselo a los socios responsables de las firmas que en buena parte han admitido una presencia de sus firmas en los nuevos entornos con el único argumento de porque lo hacen todos.

21 Página 21 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - Este porque lo hacen todos es el contra-argumento al Marketing Jurídico, que busca diferenciación y visibilidad para la marca del despacho que sólo se puede lograr con una estrategia definida en comunicación (en medios convencionales y en las redes) y la implicación de todo el equipo. Aunque sea difícil adaptarse con celeridad a los cambios que se producen en el sector legal y a los que se producirán en un futuro muy inmediato, la inversión en Marketing seguirá siendo necesaria, importante y vital. De ésta inversión dependerá si una firma recoge bien las señales del mercado y pueda comunicar efectivamente con los clientes. Nos esperan unos años muy interesantes en ésta disciplina del Marketing Jurídico. Tendremos que ampliar nuestras horas de estudio y de lectura para seguir detectando nuevas tendencias y poder evaluar lo que es útil, aplicable y sobre todo rentable. Nuestro Informe de Marketing Jurídico va por la cuarta edición y su acogida nos animará para seguir trabajando en el estudio y análisis del mercado como organización independiente y consultora especializada. Gracias a todos los despachos y a sus responsables de comunicación, desarrollo de negocio y marketing que han participado en nuestro estudio y que son interlocutores habituales en nuestras tertulias y reuniones. Están haciendo un gran trabajo, aunque el reconocimiento sea algo escaso. Hans A. Böck CEO y fundador de Lawyerpress

22 Página 22 INFORME DE MARKETING JURIDICO LAWYERPRESS - Lawyerpress es la primera consultora integral para el sector legal. Ofrecemos una amplia gama de servicios siempre pensados en su aplicación práctica. Para contactar con nosotros: info@lawyerpress.com Tel.: (0034)

Nuestro agradecimiento a los DESPACHOS PARTICIPANTES:

Nuestro agradecimiento a los DESPACHOS PARTICIPANTES: Nuestro agradecimiento a los DESPACHOS PARTICIPANTES: ADARVE ABOGADOS - ARAOZ & RUEDA - ASHURST - CECA MAGAN - CLIFFORD CHANCE - CMS ALBIÑANA & SUAREZ DE LEZO - CREMADES & CALVO SOTELO DICTUM - DLA PIPER

Más detalles

Estimados amigos de Lawyerpress,

Estimados amigos de Lawyerpress, Galapagar, 27 de Julio 2011 Estimados amigos de Lawyerpress, Quiero aprovechar la ocasión para agradeceros la participación en la elaboración de nuestro II Informe sobre Marketing Jurídico que ha sido

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

Introducción. 2 Estudio de Seguridad Patrimonial. 2013 Deloitte Advisory, S.L.

Introducción. 2 Estudio de Seguridad Patrimonial. 2013 Deloitte Advisory, S.L. Madrid, 11 de Junio de 2013 Introducción La estimación se ha realizado a través de una muestra de cien organizaciones prorrateada entre compañías pertenecientes al IBEX100 y empresas cuyo Departamento

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital Marketing online orientado a resultados Situación actual de la Pyme española en el mundo digital www www.websa100.com Índice 1 2 3 Objetivo y Metodología Principales Conclusiones Informe de Resultados

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a

@jialberola juanignacioalberola.com. Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a Informe auditoría Social Media Situación inicial Versión 0.1a 1 INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo establecer la situación inicial de su empresa en el ámbito del Social Media, con las

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria

ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria 2013-1-ES1-LEO05-66586 SENDI Necesidades Educativas especiales e Inclusión de los Discapacitados ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria Este Proyecto

Más detalles

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital

Situación actual de la Pyme española en el mundo digital Marketing online orientado a resultados Situación actual de la Pyme española en el mundo digital www www.websa100.com índice 1 2 3 4 Objetivos Metodología y Muestra Principales conclusiones Informe de

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

Presencia en redes sociales de las empresas. del Ibex 35 y sus principales directivos

Presencia en redes sociales de las empresas. del Ibex 35 y sus principales directivos Marketing online orientado a resultados Presencia en redes sociales de las empresas www.websa100.com del Ibex 35 y sus principales directivos Índice de contenidos 1 2 3 Objetivo y metodología Principales

Más detalles

que le permitirán llegar a millones de clientes Su despacho está conectado realmente con su potencial mercado? Tenemos soluciones Web

que le permitirán llegar a millones de clientes Su despacho está conectado realmente con su potencial mercado? Tenemos soluciones Web CON LA COLABORACIÓN DE Ahora las empresas pueden comunicarse directamente con sus mercados. Si no lo aprovechan, podrían estar perdiendo su última oportunidad (El Manifiesto Cluetrain) Su despacho está

Más detalles

La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In

La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In Monográfico nº 1 La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In Hoy en día, la mayoría de las empresas españolas con presencia en redes sociales ocho de cada diez, utiliza las redes para realizar

Más detalles

ADT CONSULTING S.L. http://www.adtconsulting.es PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

ADT CONSULTING S.L. http://www.adtconsulting.es PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ADT CONSULTING S.L. http://www.adtconsulting.es PROYECTO DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ESTUDIO SOBRE EL POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES DE PÁGINAS WEB Y LA RELEVANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

Más detalles

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de AENOR OHSAS 18001: La integración de la Seguridad

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA. Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales

PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA. Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales Un estudio desarrollado por el portal Muypymes.com entre 1.500 pequeñas

Más detalles

El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer EXPERIENCIAS Wolters Kluwer El valor añadido que nos proporcionan las soluciones de Wolters Kluwer nos permite fidelizar al cliente Juan Pañella Socio Director de GEMAP IUS Sector: Despachos y Asesorías

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2012-2013 Vicerrectorado de Planificación y Calidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Octubre

Más detalles

hay alguien ahi? por Marcelino Alvarez maralvilla@gmail.com

hay alguien ahi? por Marcelino Alvarez maralvilla@gmail.com hay alguien ahi? por Marcelino Alvarez maralvilla@gmail.com Un repaso a las estadísticas de lectura tanto de la página web como de la revista digital, para ver si alguien se acuerda de nosotros. Ya podemos

Más detalles

Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos

Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos 24 25 ConsumoValor Juan Luis Durich: Trabajadores comprometidos, clientes satisfechos Entrevista realizada por Ricardo Díaz Sánchez, socio de Deloitte Juan Luis Durich Director general de Consum Juan Luis

Más detalles

MODELO DE BRIEFING (ANEXO I)

MODELO DE BRIEFING (ANEXO I) MODELO DE BRIEFING (ANEXO I) Introducción Cuando una empresa se plantea llevar a cabo un concurso para seleccionar una agencia que desarrolle un plan de comunicación, está buscando consultores experimentados

Más detalles

INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING

INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING PERIODO XVII ESTIMACIONES PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 Recogida información Primera quincena de Noviembre de Diciembre i. INTRODUCCIÓN El conjunto

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.

Más detalles

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto Participación laboral de las mujeres en las spin-off: Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto El propósito de esta etapa de la investigación fue

Más detalles

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Guía para la concertación de visitas Resumen: La concertación de vistas es un elemento clave en la acción

Más detalles

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación

Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación Dossier de Servicios expande Soluciones para la Exportación Sobre Expande Somos una consultora que damos servicios para la internacionalización de su empresa. Entendemos que conceptos como: diferentes

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014

Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 Resumen ejecutivo Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 www.pwc.es El estudio Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 recoge la opinión de consejeros de 50 compañías cotizas

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

Cómo ser una empresa 2.0

Cómo ser una empresa 2.0 Cómo ser una empresa 2.0 Servicios de comunicación y marketing digital para empresas: blog y redes sociales www.digital1 04.com Visibilidad. Entre los usuarios de las redes y ante cualquiera que utilice

Más detalles

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes. Soluciones a medida para nuestros clientes. Somos una firma Nacional con presencia internacional Quienes somos..2 Filosofía LaBE 4 LaBE Abogados..6 Nuestros valores.3 Grupo LaBE 5 LaBE Consultores 7 LaBE

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales

Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales Community Manager en la Web 2.0 y Redes Sociales Objetivo: La nueva configuración de internet ha supuesto que las webs y aplicaciones online dejen de ser meros escaparates para mostrar información, en

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

LAS REPERCUSIONES DE INTERNET 2.0 EN LA ORIENTACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS

LAS REPERCUSIONES DE INTERNET 2.0 EN LA ORIENTACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS LAS REPERCUSIONES DE INTERNET 2.0 EN LA ORIENTACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DIRECTOR DEL PROYECTO: D. JOSÉ LUIS GARCÍA DEL PUEYO TWITTER: @Garciadelpueyo ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN: DÑA. FÁTIMA SEGURA

Más detalles

NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES. BRAM STUARD, S.A. Santoña 21/03/2005 (Cantabria) Dirección General

NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES. BRAM STUARD, S.A. Santoña 21/03/2005 (Cantabria) Dirección General NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER LAS NUEVAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES (Cantabria) Dirección General 1 Investigación de mercados: Adelantarse al futuro Las necesidades sociales están en continuo cambio

Más detalles

LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES

LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES LOS DIRECTIVOS OPINAN SOBRE LAS REDES SOCIALES Los resultados del Observatorio determinan que, aunque la mayoría de los ejecutivos (61%) creen que el uso de las redes sociales tiene un impacto tangible

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN

OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN OUTSOURCING EXTERNALIZACIÓN - SUBCONTRATACIÓN Es una meta de todo buen financiero el convertir el máximo de costes fijos en costes variables. Es también recomendable tener en cuenta ese refrán que dice

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS Las fuentes secundarias son informaciones que se encuentran ya recogidas en la empresa, aunque no necesariamente con la forma y finalidad que necesita un departamento de marketing.

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación

Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación II Observatorio Caser Pensiones sobre el País Vasco Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación El 49% de los vascos reconoce estar preparando un ahorro privado para la jubilación, porcentaje

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

Experiencia de Cliente en el sector sanitario

Experiencia de Cliente en el sector sanitario RESUMEN EJECUTIVO Experiencia de Cliente en el sector sanitario El 40% de las empresas utiliza herramientas de Experiencia de Cliente para optimizar los procesos de atención Un estudio de: Experiencia

Más detalles

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA

25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA 25% de descuento a los socios de CÁMARA SORIA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES 1. Quiénes somos Cositas de Soria Comunicación es una empresa de Soria especializada en redes sociales y contenidos multimedia

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM) FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Relacional (CRM) Para determinar, planificar, implantar y desarrollar una gestión efectiva de las relaciones con los clientes. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

Valoramos a nuestros empleados. a nuestros EMPLEADOS. Guia de servicios de la web del empleado por eso trabajamos para ellos.

Valoramos a nuestros empleados. a nuestros EMPLEADOS. Guia de servicios de la web del empleado por eso trabajamos para ellos. Valoramos Valoramos a nuestros empleados por eso trabajamos para ellos. a nuestros EMPLEADOS Guia de servicios de la web del empleado por eso trabajamos para ellos. Guia de servicios de la web del empleado

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Rolltore Portis, líderes en la instalación y mantenimiento

Rolltore Portis, líderes en la instalación y mantenimiento inicio quiénes somos noticias directorio de empresas suscríbete contacto 2013-10-30 entrevistas, productos Rolltore Portis, líderes en la instalación y mantenimiento 1/5 Anterior Siguiente Puertas Automáticas

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS Ha concluido la fase lectiva del Máster en Dirección de Unidades Clínicas. Como en otros máster se ha procedido a realizar una encuesta de satisfacción

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) FECHA: 01/06/2015 ID TÍTULO: 5600475 INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s Programa de Doctorado en Electrónica:

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Hábitos de consumo. Estudio realizado entre 500 personas en Junio de 2011 y Julio de 2012

Hábitos de consumo. Estudio realizado entre 500 personas en Junio de 2011 y Julio de 2012 Hábitos de consumo Estudio realizado entre 500 personas en Junio de y Julio de Sobre esta encuesta Como estábamos hace un año, como estamos ahora Hace un año hicimos una encuesta para conocer los hábitos

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2014

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2014 Resultado de la encuesta Número total de potenciales encuestados 15 Número de encuestas respondidas: 12 Número de encuestas totalmente completadas: 12 Porcentaje de participación: 80% Ficha Técnica. Realización:

Más detalles

Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes

Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes Introducción a la responsabilidad social de las empresas para pymes Esta guía se ha producido como parte de la Campaña de sensibilización paneuropea sobre RSC, una iniciativa de la Dirección General de

Más detalles

Tema 6 Caso práctico II

Tema 6 Caso práctico II HG04006 Proyecto Integrador de Habilidades Gerenciales Tema 6 Caso práctico II 1 Introducción Durante los últimos cinco temas se ha visto que es la auditoria administrativa, así como el proceso que se

Más detalles

Fund Raising Captación de socios para ONG mediante método F2F

Fund Raising Captación de socios para ONG mediante método F2F Fund Raising Captación de socios para ONG mediante método F2F Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. Por qué le interesa a tu ONG la figura de un formador en técnicas de captación?... 3 3. Por qué es importante

Más detalles

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. En relación a la edad de las enfermeras y enfermeros del hospital encontramos

Más detalles

Solución para la industria Textil. www.prosystem.es1

Solución para la industria Textil. www.prosystem.es1 Solución para la industria Textil www.prosystem.es1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 www.prosystem.es 02 Nuestra solución Porque

Más detalles

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir? 1. MOTIVACIÓN. Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir? Crear mi propio empleo Ser mi propio jefe Satisfacción personal Razones económicas Autoestima, reto personal Convertir una afición en trabajo

Más detalles

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles

Más detalles

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I). FORMACIÓN Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I) Qué valor dan las empresas españolas a la formación? Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones

Más detalles

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso Capitulo 1 1. Formulación del Problema 1.1 Titulo Descriptivo del Problema Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso humano de las empresas hoteleras de la ciudad

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE TELECINCO Miércoles, 11 de abril de 2007 DISCURSO GIUSEPPE TRINGALI, CONSEJERO DELEGADO Buenos días a todos. Agradezco a nuestro Presidente sus palabras. Para los miembros

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 1. Contexto económico de las empresas del sector de la publicidad La situación económica

Más detalles

Encuesta FNCP-Deloitte 2014. Encuesta sobre Aspectos de Gestión de los Centros Sanitarios

Encuesta FNCP-Deloitte 2014. Encuesta sobre Aspectos de Gestión de los Centros Sanitarios Encuesta FNCP-Deloitte 2014 Encuesta sobre Aspectos de Gestión de los Centros Sanitarios Madrid, 3 de noviembre de 2014 Introducción y Metodología Continuidad de la Serie Dando continuidad a la serie de

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

Presentación del Proyecto ÁGORA

Presentación del Proyecto ÁGORA Presentación del Proyecto ÁGORA Mayo 2015 El Valor del Talento Sénior FEGAUS 2015 El conocimiento para la mejora de la calidad de vida de los Séniors 1/11 Plan de Formación El conocimiento para la mejora

Más detalles

DIGITALIZACIÓN de la PYME

DIGITALIZACIÓN de la PYME BARÓMETRO SOBRE LA DIGITALIZACIÓN de la PYME España- Marzo 2013 / Abril 2013 BARÓMETRO SOBRE LA DIGITALIZACIÓN de la PYME Plenummedia ha realizado esta encuesta a 500 PYMES españolas, para conocer el grado

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Sistema de Garantía de Calidad del Título

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Sistema de Garantía de Calidad del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Sistema de Garantía de Calidad del Título 1. Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios La Comisión Académica del Programa

Más detalles

Un 60% de los mayores de 45 años parados de larga duración ha tenido que reciclarse para conseguir empleo

Un 60% de los mayores de 45 años parados de larga duración ha tenido que reciclarse para conseguir empleo VII INFORME MAYORES DE 45 AÑOS EN EL MUNDO LABORAL Los mayores de 45 años en Murcia han sido el sector más afectado por la destrucción de empleo en el último año En Murcia Un 60% de los mayores de 45 años

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

I PARTE MARCO TEORICO. La globalización de los mercados, la intensificación de la competencia, el acortamiento

I PARTE MARCO TEORICO. La globalización de los mercados, la intensificación de la competencia, el acortamiento 1 I PARTE MARCO TEORICO 1.-SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD La globalización de los mercados, la intensificación de la competencia, el acortamiento de los ciclos de vida de productos y servicios, la maduración

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Creación y Gestión de Marcas (Branding) Estrategias y herramientas para la correcta gestión de la marca en las pymes.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Creación y Gestión de Marcas (Branding) Estrategias y herramientas para la correcta gestión de la marca en las pymes. FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Creación y Gestión de Marcas (Branding) Estrategias y herramientas para la correcta gestión de la marca en las pymes. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Estado actual y futuro del Software en España 2015 Elaborado por

Estado actual y futuro del Software en España 2015 Elaborado por Tercera edición del Informe Estado actual y futuro del Software en España 2015 Elaborado por BUSCOelMEJOR.com con la colaboración de la ATI www.buscoelmejor.com www.blog.buscoelmejor.com Estado actual

Más detalles

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia Myrtha Casanova, Presidente Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad Ben Capell, Director

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que, representan el 97% del total de las empresas en México, son las que tienen más problemas

Más detalles

[01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES

[01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES [01/03/2012] IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES En el presente informe se detallan los indicadores elegidos para captar las ideas de las jóvenes emprendedoras con respecto al mundo de la empresa, la igualdad

Más detalles

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO CURSOS DE VERANO 2009 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía [Informado en Consejo de Gobierno

Más detalles

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE 5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres

Más detalles

Panorama registral del mercado inmobiliario e hipotecario en el municipio de Elche.

Panorama registral del mercado inmobiliario e hipotecario en el municipio de Elche. Panorama registral del mercado inmobiliario e hipotecario en el municipio de Elche. 2007 2012 (*) Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España 1 El mercado inmobiliario

Más detalles

Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores

Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores Programa de Ayuda a Nuevos Emprendedores Qué es Futuver? Futuver es una de las compañías de referencia en Servicios Tecnológicos y Consultoría de Gestión, formada por profesionales con un conocimiento

Más detalles