Organización Asociación Cultural La Garnacha. Dirección Técnica. Juan Martínez Cuñado. Comunicación. ADICO Aragonesa de Imagen y Comunicación.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización Asociación Cultural La Garnacha. Dirección Técnica. Juan Martínez Cuñado. Comunicación. ADICO Aragonesa de Imagen y Comunicación."

Transcripción

1 La garnacha Sumario 4.Editorial. 5. la VI Muestra 6-8. Las bodegas aragonesas 9. Bodegas Esteban Castejón 10. Bodegas San Alejandro 11. Bodegas Langa 12. Bodegas Bordejé 13. Bodegas Borsao 14. Crianzas y Viñedos Santo Cristo 15. Bodegas Caytusa 16. Bodegas Esteban Martín 17. Bodegas Virgen del Águila 18. Bodegas Añadas 19. Bodegas Covinca 20. Bodegas Aylés 21. Bodegas Manuel Moneva e hijos 22. Bodegas Victoria 23. Bodegas Jordán de Asso 24. Bodegas y Viñedos Olvena 25. Bodega Pirineos 26. Bodegas Dalcamp 27. Bodegas Bespén Vinos 28. Bodegas Meler 29. Bodegas Osca 30. Bodegas Señorío Cinco Villas. 31 Bodegas Uncastel.lum 32. Bodega Guelbenzu Lombana La Garnacha. Créditos Patrocinadores Gobierno de Aragón. Departamento de Agricultura y Alimentación. Diputación de Zaragoza. SABOR DE ARAGÓN. Canales Temáticos Heraldo. Organización Asociación Cultural La Garnacha. Dirección Técnica. Juan Martínez Cuñado. Comunicación. ADICO Aragonesa de Imagen y Comunicación. Colaboradores Asociación de Amigos del Vino. Asociación Aragonesa de Enólogos Asociación de Sumilleres de Aragón AMAVI. Asociación de Mujeres Amigas del Vino Zaragoza Asociación de Maitres y Prof. de Sala de Aragón Asoc. Prov. de Empr. de Hostelería y Turismo de Huesca HORECA. Asoc. de Restaurantes de Zaragoza HORECA. Asoc. de Empresarios de Hoteles de Zaragoza APA Asociación de la Prensa de Aragón Gastroteca Barbacil Asociación de Cafés, Bares y Similares ACA. Asociación de Cocineros de Aragón Escuelas de hostelerias CATÁLOGO DE LA VI MUESTRA DE VINOS DE ARAGÓN Y SUPLEMENTO DEL Nº 70. FEBRERO DE 2008 DE SABOR DE ARAGÓN EDITA LA GARNACHA, HERALDO DE ARAGÓN MAQUETACIÓN Gloria Borobio. FOTOGRAFÍAS B. Campo, Archivo. Foto de portada: Luis Correas. PRODUCCIÓN ADICO Aragonesa de Imagen y Comunicación Albareda 7, 1º-2ª Zaragoza Tel Fax sabor@adico.es / elmandil@adico.es PÁGINA 3

2 Decíamos ayer La garnacha Decíamos ayer en la anterior edición de nuestra Muestra de Vinos de Aragón que este evento debería convertirse en un referente de los vinos de Aragón. Un encuentro conocido, reconocido y de una dimensión que lo haga brillar en si mismo dentro del denso y rico panorama vitivinícola aragonés. Retomamos la Muestra con más fuerza que nunca, si ello es posible, y ya estamos en la sexta edición. Creemos que esta nueva edición lo constata de forma inequívoca. No es hablar en vano el decir que en España existe una de las mejores si no la mejor relaciones calidad/precio del vino de calidad a nivel mundial. Añadimos que no sería mentir el afirmar que en Aragón esta relación calidad/precio es difícilmente superable. Los aragoneses podemos ir presumiendo por todo el mundo de producir unos caldos de calidad, comparables en ocasiones con los mejores. Esto era no hace muchos años algo impensable para muchos, tanto propios como extraños. Lo hemos conseguido. Lo habéis conseguido! Pero no nos durmamos en los laureles y tengamos grabada a fuego en nuestra mente la idea de que otros, tanto a escala nacional, como internacional, nos pisan los talones. Y es bueno para todos, para seguir intentando alcanzar una meta un poco más allá. Intentemos llegar a lo más alto, siempre a un precio cuando menos razonable. Gracias de todo corazón a todas las instituciones aragonesas que, de una u otra forma, apoyan nuestra Muestra de Vinos de Aragón de un modo tan cariñoso, constante, entrañable, inquebrantable e incondicional. Tenemos la certeza de que sin ellas la Muestra no tendría la dimensión ni el reconocimiento que tiene de ninguna de las maneras. Gracias! Gracias de todo corazón a todas las bodegas aragonesas, y en especial a las que están en esta Muestra y a las que lo han estado en otras ediciones anteriores, porque son las verdaderas protagonistas. Sin ellas no existiría el vino aragonés con la calidad y reconocimiento que tiene, ni mucho menos esta Muestra. Habéis colocado el vino aragonés en el nivel que se merece. Bravo! Gracias de todo corazón a todos los que habéis visitado o vais a visitar la Muestra porque para vosotros está pensado este evento. Sois los que más la vais a disfrutar, vivir y saborear. Sin vosotros tampoco existiría el vino aragonés tal y como ahora lo concebimos, y tampoco la Muestra. Disfrutad! En la variedad está el gusto. Qué gran afirmación! Pero permitidme añadir, tomando prestada una frase de uno de los clásicos quizá el más grande, que «libertad es elegir». Elijamos pues, para disfrutar aún más, si cabe, de esta sangre divina hija de Baco que es el vino aragonés. Probemos, catemos, comparemos, disfrutemos y elijamos. En definitiva: Vivamos el vino. Muchas gracias a todos. Juan Martínez Cuñado. Coordinador de la VI Muestra de Vinos de Aragón PÁGINA 4

3 La garnacha V MUESTRA DE VINOS DE ARAGÓN - MARZO DE 2008 La fiesta de la vinicultura aragonesa Gracias al decidido apoyo del Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura y Alimentación, y la Diputación Provincial de Zaragoza, ha sido posible que la Muestra de Vinos de Aragón recupere su esencia y su protagonismo. También ha contado con la colaboración de SABOR DE ARAGÓN canal temático de HERALDO DE ARAGÓN, de forma que el catálogo de la muestra acompaña la edición del mes de febrero de la revista Nacida en el año 2000, cuando este tipo de eventos era bastante más infrecuentes que en la actualidad, ocho años después, la Muestra sigue siendo un encuentro necesario e imprescindible. De ahí esta sexta edición. Pues la Muestra, ya desde su inicio, no se contempla con una finalidad estrictamente comercial por más que se hagan negocios en su seno, sino que pretende ser, precisamente, la fiesta de la vinicultura aragonesa. Un lugar de encuentro entre los elaboradores y los principales consumidores, desde los propios profesionales del sector hasta los hosteleros, sumilleres, jefes de sala, etc., pasando por los aficionados encuadrados en clubes y grupos de cata de vino. Un marco en el que se presenten las novedades de cada año, donde se puedan contrastar diferentes opiniones. Un espacio en el que el vino, desnudo y en una digna copa, tome el protagonismo. De ahí que el acceso a la muestra esté restringido a profesionales y amantes del vino. Por ello siempre se ha prohibido fumar en los salones, para que los aromas no se enturbien. Y dado que el vino es quien debe mandar, las diferentes bodegas se presentan todas en las mismas condiciones, desnudas, tan sólo con sus botellas. Un cartel sobre las mesas es lo único que identifica a cada una de las 24 bodegas presentes en esta edición; eso y el interés que cada bodega pone en diferenciar su producto. Algunas novedades Este año, la Muestra se traslada de nuevo al zaragozano Coso, donde nació, y cambia también su horario, atendiendo a las diferentes peticiones. Por otra parte, la mañana del día 5 abrirá sus puertas al público en general, previa reserva de la invitación y hasta completar el aforo de los salones, por cinco euros. VI Muestra de Vinos de Aragón Hotel Zentro. Coso, 85. Zaragoza. Días 3 y 4, de a horas. Día 5, de a 15 horas. Imprescindible invitación para acceso a la sala. Entrada restringida a mayores de 16 años. Información: info@lagarnacha.com / PÁGINA 5

4 DO Cariñena La garnacha Cooperativa Vitícola San José. Ctra. Cariñena-Calatayud, s/n. Aguarón Jordán de Asso. Ctra. Calatayud-Cariñena, 53. Aguarón José Luis Artús Frago. Espino, s/n. Aguarón Bodegas Esteban Martín. D.S. Afueras. Alfamén José Antonio Valero Torres. La Iglesia, 44. Alfamén Sociedad Coop. San Roque. Cooperativa, 2. Alfamén Viñazagros. Juan Carlos I, 9. Alfamén Antigua Compañía de Vinos de Algairén. Barranco, s/n. Almonacid de la Sierra Bodegas del Señorío. Barranco, s/n. Almonacid de la Sierra Bodegas del Señorío. Cerro Bodegas, s/n. Almonacid de la Sierra Bodegas Isidro Moneva Compés. Cerro Bodegas, s/n. Almonacid de la Sierra Bodegas López Pelayo. La Cruz, 1. Almonacid de la Sierra Camino del Bosque. Camino del Bosque, s/n. Almonacid de la Sierra Covinca. San José, 8. Almonacid de la Sierra Ignacio Adolfo Hernández Calderón. Cerro Bodegas, s/n. Almonacid de la Sierra Manuel Moneva e hijos. Avda. de Zaragoza, 10. Almonacid de la Sierra María Morales Morales. Cerro Bodegas, s/n. Almonacid de la Sierra Pablo Cerdán Molina. Obradores Altos, s/n. Almonacid de la Sierra Roberto Zazurca López. Barranco, s/n. Almonacid de la Sierra Viñedos y Bodegas Pablo. Avda. Zaragoza, 16. Almonacid de la Sierra Bodegas Añadas. Ctra. Aguarón, km. 47,1 Cariñena Bodegas Gran Ducay. Grupo BSV. Avda. Ejército Español, s/n. Cariñena Bodegas Hermanos Torcal. La Cruz, 12. Cariñena Bodegas Ignacio Marín. San Valero, 1. Cariñena Bodegas Palafox. San Valero, s/n. Cariñena Bodegas Perdiguer. Eras, s/n. Cariñena Bodegas Prinur. Mayor, 111, 3º A. Cariñena Bodegas Romeo Irisarri. La Cruz, 8. Cariñena Bodegas San Valero, Soc. Coop. Grupo BSV. Ctra. Valencia, km. 46,2. Cariñena Bodegas Solar de Urbezo. San Valero, 14. Cariñena Bodegas Victoria. Polígono, 1, parcela 79. Cariñena Bodegas y Viñedos Monfil. Avda. Ejército Español, 20. Cariñena Cariñena Vitícola SAT, Ctra. de Valencia. Cariñena, Genaro Tejero. Ronda del Muro, s/n. Cariñena Grandes Vinos y Viñedos. Ctra. Valencia, km. 46,3. Cariñena Santiago Morte Sanz. Ctra. Zaragoza-Valencia. Cariñena Tierra de Cubas. Ctra. S-220, km. 24. Cariñena Cooperativa San Bernabé. San Cristóbal, 45. Cosuenda Bodegas Vinos y Viñedos. Cno. de la Estación, s/n. Encinacorba Bodegas Lalaguna García. Paraje San Julián, Polígono nº 2, parcelas Longares Bodegas Lomablanca. Ctra. Zaragoza-Valencia, s/n. Longares Covinca. Camino de la Estación, s/n. Longares Bodega Señorío de Ayles. Finca Aylés. Mezalocha Bodegas Condales del Norte. García Giménez, 101. Muel Cooperativa Virgen de la Fuente. Extramuros. Muel Heredad Ansón. Cno. Eras Altas, s/n. Muel Sucesores de Manuel Piquer. Polígono Las Norias, s/n. Muel Cooperativa Nuestra Señora del Águila. Ctra. de Valencia, s/n. Paniza Tosos Ecológica. Cuevas, 2. Tosos Xucogras, Hacienda Molleda. Ctra. Cariñena-Belchite, km. 29,3. Tosos Coop. Nuestra Sra. del Pilar. Extramuros, s/n. Villanueva de Huerva PÁGINA 6

5 La garnacha DO Somontano Bodegas Alodia. Ctra. A-1229, km. 11,3. Adahuesca Bodega Valdovinos. Camino de La Almunia, s/n. Antillón Blecua. Ctra. Barbastro-Naval, km. 3,7. Barbastro Bodega Pirineos. Ctra. Barbastro-Naval, km 3,5. Barbastro Bodegas Fábregas. Cerler, s/n. Barbastro Bodegas Lalanne. Torre de San Marcos. Ctra. de Salas, s/n. Barbastro Bodegas Meler. Ctra. Nacional 240, km. 155,2. Barbastro Bodegas y Viñedos Ballabriga. Crta. de Cregenzán, km 3. Barbastro Bodegas y Viñedos Olvena. Paraje El Ariño. Ctra. Nal. 123, km. 5. Barbastro Irius. Ctra. Nacional 240, km.154. Barbastro Laus. Carretera. N-240, Km. 154,8. Barbastro Ribera del Vero. Paraje Los Galafones. Polígono 16, Parcela 80. Barbastro Viñas del Vero. Finca San Marcos. Ctra. Barbastro-Naval, km. 3,7. Barbastro Bespén Vinos. Baja, 4. Bespén Lasierra. Baja, 12. Bespén Estada Ctra. Barbastro-Alquézar, km. 6,5. Castillazuelo Sers. Pl. Mayor, 7. Cofita Mipanas. Ctra. A-138, km. 14,6. El Grado Bodega Otto Bestué. Carretera A-138, km. 0,5. Enate Aldahara. Ctra. Barbastro, 10. Estadilla Bodegas Raso Huete. Joaquín Costa, 23. Estadilla Villa D'orta. Pl. Mayor, 7. Huerta de Vero Bodegas Monte Odina. Finca Monte Odina. Ilche Bal D'isabena. Laguarres Abinasa. Crtra. Nacional 240, Km.180. Lascellas Bodegas Sierra de Guara. Ctra. de Abiego, km 0,2. Lascellas Dalcamp. Constitución, 4. Monesma de San Juan Montesa Vinícola. Única, s/n. Montesa Bodegas Osca. La Iglesia, 1. Ponzano Bodegas Monclús. Ctra. Alquézar, s/n. Radiquero Enate. Avda. de las Artes, 1. Salas Bajas Obergo. Ctra. La Puebla - Ubiergo. Ubiergo DO Campo de Borja Bodegas Bordejé. Ctra. Borja-Rueda, km. 3. Ainzón Bodegas Caytusa. Bodegas Bajas, s/n. Ainzón Crianzas y Viñedos Santo Cristo. Ctra. de Tabuenca. Ainzón, Bodegas Borsao. Ctra. Nal 122, km. 63. Borja Soc. Coop. Agrícola de Borja. Capuchinos, 10, Borja Bodegas Alto Moncayo. Ctra. Nal. 122, km. 69,5. Bulbuente. Bodegas Román. Ctra. Gallur-Ágreda, 1. Bulbuente Bodegas Antonio Tolosa. Constitución, s/n, Fuendejalón Bodegas Aragonesas. Ctra. Magallón, s/n. Fuendejalón Bodega Cooperativa San Juan Bautista. Ctra. Tabuenca, 9. Fuendejalón Bodega Cooperativa Santo Cristo. Avenida de la Paz, 4. Magallón Bodegas Agro-Frago. Ctra. Zaragoza-Soria, km. 55,4. Magallón, Bodegas Ruberte Hnos. Tenor Fleta, 7. Magallón Coop. Santa Ana. Ctra. Borja, s/n. Pozuelo de Aragón Bodegas Mareca. Carraborja, s/n. Tabuenca Coop. Ntra. Sra. del Niño Perdido. Calvo Sotelo, 15. Tabuenca DO Calatayud Bodegas Guerrero Sebastián. Ctra. Daroca, 6. Acered Cooperativa del Niño Jesús. Las Tablas, s/n. Aniñón Cooperativa Virgen de la Peana. Ctra. Nal. II, km Ateca Bodegas Agustín Cubero. Pol. La Charluca. Calatayud Bodegas Langa Hermanos. Ctra. N-II, km Calatayud Bodegas Lugus. El Charquillo, s/n. Calatayud Bodegas y Viñedos del Jalón. Pº Cortes de Aragón, 4. Calatayud Bodega San Gregorio. Ctra. de Villalengua, s/n. Cervera de la Cañada Bodega Esteban Castejón. Portada, 13. Ibdes Bodega San Isidro. Avda. José Antonio, 61. Maluenda, Bodega San Fabián. Ctra. Calatayud, km. 12. Mara Bodega San Alejandro. Ctra. de Calatayud-Cariñena, 16,4. Miedes de Aragón Cooperativa Virgen del Mar y de la Cuesta. Ctra. Monasterio de Piedra, s/n. Munébrega Bodegas Ángel L. Pablo Uriol. Cº de Calatayud, s/n. Terrer Cooperativa Virgen de la Sierra. Avda. de la Cooperativa, 21. Villarroya de la Sierra PÁGINA 7

6 La garnacha Vinos de la Tierra Bajo Aragón Bodega Calera. Albalate del Arzobispo Bodegas Sentisco. Albalate del Arzobispo Dominio Maestrazgo. Alcorisa Cooperativa del Campo San Isidro. Calaceite Bodegas Borraz del Maestrazgo. Castellote Coop.Campo San Pedro. Cretas Venta D'Aubert. Cretas Bodegas Satué. Fabara Coop.San Miguel. Fuentespalda Bodegas y Vinos de Lécera. Lécera Coop. Ntra. Sra. Del Olivar. Lécera Bodegas Crial. Lledó S. Cooperativa Agrícola San Lorenzo. Maella Coop.San Isidro Labrador. Muniesa Fanbar. Samper de Calanda Jesús Carrera. Valderrobres Fernando Alcober e Hijos. Valdetormo Soc. Coop. De Valderrobres. Valderrobres Ribera del Gállego - Cinco Villas Bodegas Virgen de la Corona. Almudévar Edra Bodegas y Viñedos. Ayerbe, Huesca Bodegas Ejeanas. Prolongación Paseo del Muro, 18. Ejea de los Caballeros Bodegas Señorío de las Cinco Villas. Joaquín Costa, 32. Ejea de los Caballeros Bodegas Pegalaz. Santa Eulalia de Gállego Bodegas y Viñedos Reino de los Mallos. Ctra. A-132, km. 37,2. Murillo de Gállego Cooperativa San Sebastián. Ctra. de Castejón s/n. Sierra de Luna Bodegas Uncastel.lum. Ctra. Uncastillo-Sos, s/n. Uncastillo Bodegas Palafox Zaragoza. Ctra. de Huesca, km 12,6. Villanueva de Gállego Ribera del Jiloca Cooperativa del Campo Gil de Bernabé. Extramuros Norte, s/n. Báguena Cooperativa Santo Tomás de Aquino. Avda. de Madrid, 39. Daroca Bodegas Vinae Mureri. Murero Cooperativa del Campo San Martín. Afueras, s/n. San Martín del Río Jesús Marco Lucia. San Martín del Río Ribera del Queiles Bodegas Guelbenzu. Vierlas, Zaragoza Valdejalón Cooperativa Santo Cristo. Avda. de Monares, s/n. Calatorao Yerhec Aragonesa. Cuarte de Huerva Cooperativa San Pedro Arbués. Ctra. Muel, 50. Épila Epilense de Vinos y Viñedos. San Agustín, 7. Épila Viñas de Campablo. Pol. Ind. Sector P-6, parcela 7, nave F. Figueruelas Cooperativa Virgen de La Soledad. Afueras s/n. Jarque del Moncayo Cooperativa San Francisco de Asís. Gral. Franco, 13. Lumpiaque Valle del Cinca Bodegas Valonga. Monte Valonga. Belver de Cinca Nuviana. Ctra. Zaidín-Litera, km. 11. Belver de Cinca Explotaciones Agrícolas Montejulia. Montejulia CRDO Calatayud. Cta. de Valencia, 8. Calatayud Presidente: Jesús Verón. Secretario: Javier Lázaro CRDO Campo de Borja. Subida de San Andrés, 6. Ainzón Presidente: Gregorio García Chueca. Secretario: José Ignacio Gracia. CRDO Cariñena Casa del Vino y de la Viña. Camino de la Platera, 7. Cariñena Presidente: Santiago Begué. Secretario: Claudio Herrero. CRDO Somontano. Avda. de la Merced, Barbastro Presidente: Mariano Beroz. Secretario: Francisco José Berroy. Asociación Vinos de la Tierra de Aragón. Centrorigen, Mercazaragoza. Ctra. Cogullada 65 Zaragoza Presidenta: Paula Yago. Secretaria: Estela Rasal. PÁGINA 8

7 La garnacha Bodegas Langa Después de madurar la idea, la fundación La familia Langa posee una de las bodegas más avanzadas tecnológicamente de la DO Calatayud. Al ser una empresa estrictamente familiar, su estructura gira entorno a la familia, Juan José Langa es el director gerente, su hermana María Teresa Langa es la encargada de llevar los asuntos administrativos y los hijos Juan y César Langa González son los responsables del área técnica. Hoy Bodegas Langa, es líder y baluarte del cava aragonés y es la única empresa familiar elaboradora de vinos de toda DO Calatayud, con una historia y tradición propia. A pesar de haber sufrido alguna ampliación, la política de esta familia es la de huir de las semejanzas de las monstruosas cooperativas y alinearse con la pequeña bodega o château, que optan por Bodegas Langa dar prioridad a la calidad y no a la cantidad. La familia Langa dispone de 50 hectáreas de viñedo aproximadamente, repartidas en dos fincas con unas condiciones climatológicas totalmente distintas, que dan lugar a una variabilidad aromática única en toda la DO. La finca de Los Yermos, situada en la Sierra de Armantes y la finca de El Coll, situada en pleno puerto de El Frasno. Con condiciones ideales para el cultivo de la vid, pues el clima de las montañas provoca una maduración más lenta, produciendo vinos muy aromáticos. La familia Langa fue la primera en introducir la variedad cabernet sauvignon, y de hecho, dispone de la primera y más antigua plantación de esta variedad en todo Aragón. Aparte de esto, son los únicos viñedos de la DO que pueden presumir de producir varietales como chardonnay, syrah, merlot, garnacha, tempranillo y macabeo, forman parte de sus apreciados caldos. Año fundación: Propietario: Familia Langa. Dirección: Ctra. Nal II, km. 241,700. Calatayud. Teléfono: Fax: info@bodegas-langa.com. Gerente: Juan José Langa Fuentes. Enólogo: Juan y César Langa Gonzalez. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 300 de roble americano, 20 de francés. Viñedos propios: 70 Ha. Variedad de uva: Chardonnay, cabernet sauvignon, garnacha, merlot, syrah. Marcas de vinos: Langa, Reyes de Aragón. Distribución: Distribuciones Esteban Bailo (Zaragoza), Comercial Soldevilla (Huesca), Becitur y Alvimar (Teruel). Visitas a bodegas: Grupos previa cita, PÁGINA 9

8 La garnacha Bodegas San Alejandro La bodega fue fundada en El gran aprecio al terruño y el saber hacer se conjugó para hacer posible el sueño de sus gentes. Actualmente cuenta con más de 350 socios. El trabajo de la bodega comienza con el cuidado y selección de las Año fundación: Propietario: Socios. Dirección: Ctra. Calatayud- Cariñena, km. 16. Miedes. Teléfono: Fax: bodegas@san-alejandro.com. Gerente: Yolanda Díaz Méndez. Enólogo: Rubén Magallanes Pernas. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: de roble americano, 500 de francés. Viñedos propios: Ha. Variedad de uva: Garnacha, tempranillo, macabeo, syrah, cabernet sauvignon, merlot. Marcas de vinos: Baltasar Gracian, Viñas de Miedes, Las Rocas. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: A veces: cepas de entre sus hectáreas de viñedo extendidas entre las poblaciones que conforman el Valle del Perejiles y Atea. Los viñedos están localizados entre altitudes de 750 y 900 metros lo que condiciona un cultivo con un índice de plagas y enfermedades muy bajo, lo que permite obtener una uva muy natural. El rigor del clima unido al bajo índice de pluviometría y a las marcadas diferencias de temperatura entre la noche y el día determinan rendimientos de la uva más bien cortos y de calidades muy altas. Las variedades garnacha, tempranillo y macabeo son el legado de las muchas generaciones que han tratado de transmitir hacia el futuro su saber, que poco a poco ha ido evolucionando con la plantación de nuevas variedades como el cabernet sauvignon, merlot y syrah. Integrada en la DO Calatayud. PÁGINA 10

9 La garnacha Bodegas Esteban Castejón Bodegas Esteban Castejón se encuentra situada en Ibdes, cerca de Calatayud y al famoso Monasterio de Piedra rodeado de los balnearios termales de Jaraba y de Alhama de Aragón. Las condiciones climáticas y de altitud permiten que las vides ofrezcan sus frutos con las mejores cualidades para la elaboración de vinos. Esta calidad queda garantizada por la DO de Calatayud, que avala a los vinos de las bodegas Esteban Castejón. Fundada en el año 1940 por Cecilio Esteban Camacho, pasó a manos de sus herederos Carmelo y Víctor Esteban Castejón en los años 70, momento en el que sufrirá una gran revolución en los procesos de elaboración de los vinos se pasa de una elaboración tradicional a una más industrializada. Para ellos e implementaron nuevas técnicas en el proceso de elaboración como fue el despalillado, la fermentación controlada En ese momento comienza la producción de vinos tempranillos monovarietales, muy conocidos en la actualidad pero que en los años 80 supusieron un avance significativo con respecto a las variedades que se cultivaban en la localidad de Ibdes. A partir de 1993 la bodega pasa a ser gestionada por Carmelo y José Miguel Esteban Pelegrín, hijos de Carmelo Castejón y empieza a ser conocida con su nombre actual, Bodegas Esteban Castejón SL. En esta nueva etapa se comenzó a comercializar vinos embotellados para lo cual necesitó una nueva remodelación hasta su situación actual. Año fundación: Propietario: Carmelo Esteban Castejón. Dirección: Portada, 13. Ibdes. Teléfono: Fax: bodegasesteban@bodegasesteban.es. Gerente: José Miguel Esteban Pelegrín. Enólogo: Carmelo Esteban. Capacidad: Hl. Barricas en bodega: 20 de roble americano, 10 de francés. Viñedos propios: 12 Ha. Variedad de uva: Garnacha, tempranillo, cabernet sauvignon. Marcas de vinos: Tranquera. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: Sí, previa cita, PÁGINA 11

10 V MUESTRA DE VINOS DE ARAGÓN - MARZO DE 2008 La garnacha Bodegas Bordejé Año fundación: Propietario: Familia Bordejé. Dirección: Ctra. Borja-Rueda, km. 3. Ainzón. Teléfono: Fax: pedidos@bodegasbordeje.com. Gerente: José Ignacio Bordejé. Enólogo: Fernando Bordejé Mugüerza.. Capacidad: Hl. Botellero: aproximadamente Barricas en bodega: 140 de roble americano, 40 de francés, 100 centroeuropeo. Viñedos propios: 60 Ha. Variedad de uva: Garnacha, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, macabeo, chardonnay. Marcas de vinos: Cava Chardonnay, Cava Macabeo, Bordejé Reserva, Pago de Romeroso, Pago de Huechaseca, Don Pablo, Abuelo Nicolás, Leles de Bordejé. Distribución: 95% nacional, 5% internacional. Visitas a bodegas: Sí, Estas bodegas fueron fundadas en 1770 por Nicolás Bellido, y se dedicó a la elaboración de vinos a granel hasta el año La marca Bordejé aparece, por entronque de las familias Bellido y Cruz, fundadoras de las bodegas. Actualmente, la bodega reúne optimas condiciones de temperatura (oscila 1ºC de invierno a verano), humedad (constante del 80 %), oscuridad (solo se ilumina y con luz tenue, al visitarla) y quietud (las botellas permanecen intactas durante su periodo de crianza en cementerio). En 1962, se hicieron plantaciones de uva blanca macabeo, para la elaboración de vino de cava por el sistema champenoise. El suelo y el clima los garantizan las laderas de la Cordillera Ibérica, con igualdad de altitud, horas de frío y de calor, orientación y exposición, distancia al mar, suelos pedregosos, calizos y silíceos, etc. Los viñedos y los cuidados que se prodigan a los cultivos son los secretos de la firma Bordejé, porque todas sus uvas son de cosecha propia. PÁGINA 12

11 La garnacha Bodegas Borsao Algo más de hectáreas de viñedo sirven a Bodegas Borsao como base para alcanzar su principal cometido, elaborar vinos de calidad. En el año 2001 y aprovechando el camino recorrido en el mercado de vinos de calidad por la cooperativa de Borja, ésta impulsa la constitución de Bodegas Borsao SA con la participación de las cooperativas de Pozuelo y Tabuenca y de las principales cajas aragonesas, CAI, Ibercaja y Multicaja. Capacidad tecnológica, modernidad en las instalaciones, potencialidad de los viñedos y una sensibilidad minuciosa por el trabajo bien hecho, conforman los pilares básicos del grupo Borsao, que unido a la implantación de una nueva filosofía de trabajo han permitido afianzar la marca Borsao como el referente de los vinos de calidad de nuestra denominación de origen en el exigente mercado de Estados Unidos. Año tras año, nuestra implantación en el mercado nacional y de exportación sigue incrementándose, siendo una realidad no sólo en Estado Unidos sino en países como Alemania, Canadá, Reino Unido, Suiza, Holanda, Suecia, Japón, Nueva Zelanda, etc. Con la creación de Bodegas Borsao SA, se desarrolla una nueva gama de productos que conforman la línea Borsao Selección en la que el Tres Picos representa la creación más audaz. Este vino monovarietal es fruto de las nuevas tecnologías aplicadas sin despreciar la sabia tradición vinícola de la bodega. La gama se completa con un joven, un rosado, un blanco, un crianza y un reserva, todos ellos basados en la variedad más identificativa de la zona, la garnacha, complementada con otras nuevas variedades de uva como syrah, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y macabeo. Tanto la trayectoria desarrollada como la masiva presencia en el mercado y la percepción de calidad que se tiene de Bodegas Borsao, han hecho de esta empresa uno de los nombre propios del vino en la denominación de origen Campo de Borja, la antigua Bursau. Año fundación: Propietario: Cooperativas de Borja, Pozuelo y Tabuenca, CAI, Ibercaja y Multicaja. Dirección: Ctra. Nal. 122, km. 63. Borja. Teléfono: Fax: info@bodegasborsao.com. Gerente: José Miguel Sanmartín. Enólogo: José Luis Chueca. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 550 de roble americano, 550 de francés. Viñedos propios: Ha. Variedad de uva: Garnacha, syrah, tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, macabeo. Marcas de vinos: Borsao, Borsao Selección, Tres Picos. Distribución: Sí. Visitas a bodegas: Sí, previa cita. PÁGINA 13

12 La garnacha Crianzas y Viñedos Santo Cristo En 1945 Crianzas y Viñedos Santo Cristo Sociedad Cooperativa de Ainzón fue fundada como resultado de la asociación de viticultores de los municipios de Ainzón, Bureta, Albeta y Vera de Moncayo. Su capacidad es de 6,5 millones de litros, con una producción aproximada de 5 millones de kilos de uvas Año fundación: Propietario: Cooperativa Dirección: Ctra. Tabuenca s/n. Ainzón. Teléfono: Fax: info@bodegas-santo-cristo.com. Gerente: Juan Ignacio González Oliveros. Enólogo: Roberto Pérez Martínez. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 600 de roble americano, 200 de francés. Viñedos propios: Ha. Variedad de uva: Garnacha, tempranillo, merlot, syrah, cabernet sauvignon, macabeo, moscatel. Marcas de vinos: Viña Collado, Viña Ainzón, Peñazuela, Premium, Moscatel, Terrazas del Moncayo, Santo Cristo. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: Sí, de las variedades garnacha, tempranillo, cabernet sauvignon, macabeo, parellada y moscatel. Desde sus inicios ha sido pionera en la elaboración de vinos de calidad embotellados. En 1978 se reglamenta la DO Campo de Borja con el objeto de conseguir para esta zona, dentro de la que se encuentran los municipios de la bodega, un reconocimiento al esfuerzo de sus viticultores y a la calidad de sus vinos, concediéndose definitivamente en Numerosas inversiones en los últimos años están dotando a la bodega de la tecnología necesaria para elaborar vinos de gran calidad. Se ha procedido a la recuperación de antiguos depósitos subterráneos de cemento para sala de crianza, debido a las excepcionales condiciones de temperatura y humedad que de forma natural se dan allí. Los vinos son sometidos a procesos de crianza en barricas de roble y posterior envejecimiento en botella. La comercialización de los vinos está teniendo una gran expansión, tanto en el mercado nacional, representados en la mayoría de las comunidades autónomas, como en el mercado internacional, siendo exportadores a diferentes países de la Unión Europea y fuera de ella. Ahora se encuentra en un proceso de crecimiento continuo, tanto a nivel comercial, como a nivel de infraestructuras, con recientes modificaciones estructurales y tecnológicas, como a nivel humano, con diversas incorporaciones en las distintas áreas de la empresa. PÁGINA 14

13 La garnacha Bodega Caytusa Caytusa elabora vinos, licores y cavas, en el corazón del Campo de Borja. La andadura de esta empresa, inicialmente de carácter familiar, comenzó en Su objetivo, en un principio, era elaborar cavas artesanos para distribuir por establecimientos hosteleros. Ofrecen, desde sus inicios, servicio y calidad, y ahora, además, pueden presumir de una larga experiencia en la elaboración de cavas. Su sede está en Ainzón, en el centro de la Denominación de Origen Campo de Borja, cuenta con metros cuadrados y con una capacidad para botellas, que les permite atender todos sus pedidos. Además, una importante red de distribuidores aseguran que sus vinos lleguen a todo Aragón. No cuentan con viñedo propio, así que elaboran sus caldos a partir de uvas de numerosos viticultores de la zona. Las variedades que emplean para la elaboración de sus vinos son la garnacha, el macabeo, la parellada, y el tempranillo. Su marca más característica es Monasterio de Veruela, marca que da nombre a cavas y tintos. El cava Monasterio de Veruela es brut natural reserva y entre los vinos con esta marca hay reservas, crianzas y cosechero joven. Para la elaboración de sus vinos cuentan con depósitos de acero inoxidable y, para la crianza de los mismos, disponen de barricas de roble y de botellero. Para sus cavas disponen de un gran subterráneo con botellero y excepcionales condiciones de temperatura y humedad. Año fundación: Propietario: Inversiones Cuevas Villoslada Hermanos. Dirección: Bodegas s/n. Ainzón. Teléfono: Fax: caytusa@cuevas.com. (En construcción) Gerente: Alberto Cuevas Villoslada. Botellero: botellas. Variedad de uva: Garnacha, macabeo, parellada, tempranillo. Viñedos propios: No. Marcas de vinos: Monasterio de Veruela, Visitas a bodegas: si, contacto: PÁGINA 15

14 La garnacha Bodegas Esteban Martín Viñedos y Bodegas Esteban Martín nace con un fin preciso: transgredir los cánones establecidos en Cariñena, creando vinos singulares, y esta personalidad viene determinada por el pago donde se establece la bodega y por sus autores. Año fundación: 2003 Propietario: Miguel Antonio Esteban Funes e hijos. Dirección: Camino Virgen de Lagunas, s/n. Alfamén. Teléfono: Fax: carlosarnal@estebanmartin.es. antoniogasca@estebanmartin.es Gerente: Antonio Gasca Buil. Enólogo: José Manuel Mainar Simón. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 250 roble americano, 50 roble francés, de 300 litros. Viñedos propios: 150 Ha. Variedad de uva: Cabernet sauvignon, merlot, syrah, garnacha, tempranillo, chardonnay. Marcas de vinos: Esteban Martín. Distribución: Algoza. Visitas a bodegas: Si Un gran viñedo y en su centro la bodega. Viñedos y Bodegas Esteban Martín responde fielmente al concepto de pago y a lo que éste implica. Únicamente desde las uvas procedentes de nuestro pago en propiedad, se elaboran los vinos Esteban Martín, lo cual permite controlar en toda su integridad el proceso vitícola. Un gran viñedo superior a las 150 hectáreas, en el que se cultivan aquellas variedades que mejor se adaptan a nuestra tierra: tempranillo, garnacha, cabernet, merlot, syrah, chardonnay... que son seleccionadas con esmero en vendimia. De esta selección y de los coupages de las diversas variedades surgen aquellos vinos que merecen llevar la etiqueta Esteban Martín. Obrar ese pequeño milagro que es crear un gran vino no depende del azar. Por ello a la pasión viticultora de la familia Esteban Martín se aúna el buen hacer del enólogo, que aporta su conocimiento y experiencia que caracteriza nuestros vinos. Pasión, pago y personalidad toman cuerpo en cada botella y resumen en ellas un universo de modernidad y saber hacer, que culmina cuando son firmadas con nombre propio: Esteban Martin PÁGINA 16

15 La garnacha Bodegas Virgen del Águila Este es el comienzo de un proyecto emocionante para nosotros. Estamos iniciando una fase de expansión de mercados, desarrollo de productos y marcas, con importantes cambios e inversiones en nuestra empresa. Tenemos un clima y suelo ideal para elaborar vinos muy interesantes y de alta calidad y contamos con hectáreas de viñedo plantadas con una amplia gama de variedades de uva, incluyendo las autóctonas tempranillo y garnacha, así como las internacionales cabernet sauvignon y syrah. Nuestras viñas más viejas fueron plantadas en 1906 y de sus uvas elaboramos vinos complejos y concentrados. Anualmente producimos de media 9 millones de litros de vino, desde jóvenes y frescos blancos, rosados y tintos hasta complejos y tradicionales vinos de crianza en barrica como son nuestros crianzas, reservas y grandes reservas. Disponemos de la más moderna tecnología de elaboración, así como de una nave de crianza con más de barricas de roble. Lanzaremos al mercado nuevas gamas en 2008 y aspiramos a establecer cooperación estrecha, estratégica y de largo plazo con empresas comprometidos con nuestro proyecto en los mercados más importantes. Como segunda línea de negocio también estamos completamente preparados y tenemos experiencia en servir grandes volúmenes de vinos elaborados a la medida de nuestros clientes. Trabajamos al más alto nivel en seguridad y calidad, estando certificados por IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium), que acreditan nuestros vinos ante los clientes en los diferentes países. Año fundación: Propietario: Sociedad cooperativa. Dirección: Ctra. Zaragoza- Valencia, km. 53. Paniza. Teléfono: Fax: info@bodegasaguila.com. Gerente: José María Andrés Altes. Enólogo: Joaquín Pérez. Capacidad: Hl. Barricas en bodega: , la mitad roble francés, la mitad americano. Viñedos propios: Ha. Variedad de uva: Tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, syrah, merlot, cariñena, moristrel, chardonnay, macabeo, parellada. Marcas de vinos: Val de Paniza, Castillo de Paniza, Señorío del Águila, Jabalí. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: No. PÁGINA 17

16 La garnacha Bodegas Añadas Ubicada en el centro de la DO Cariñena, Bodegas Añadas nace como un proyecto empresarial exclusivo, adelantado y comprometido. En el punto intermedio de la finca se encuentra el edificio de la bodega, concebido por y para el vino donde se da forma a la familia Año fundación: Propietario: Familias Díaz y Lázaro. Dirección: Ctra. de Aguarón, km. 47,100. Cariñena. Teléfono: Fax: bodega@carewines.com. Gerente: Rafael Díaz Yus. Enólogo: Jesús Navascués. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 400 de roble americano, 300 de francés. Viñedos propios: 100 Ha. Variedad de uva: Chardonnay, merlot, garnacha, syrah, tempranillo, cabernet sauvignon, moscatel de Alejandría. Marcas de vinos: Care. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: Sí, Care, la marca de Añadas. Ocupa una superficie de metros cuadrados, donde se diversifican las distintas áreas de trabajo, contando que la tecnología en Añadas está al servicio del vino, y no al revés. Para ello el departamento técnico controla y dirige todos los procesos desde que la uva se recoge en la cepa, hasta que la botella sale al mercado. La bodega cuenta con una superficie de cien hectáreas en la que conviven variedades muy próximas a la DO Cariñena como son garnacha y tempranillo, y otras internacionales caso del chardonnay, merlot, cabernet sauvignon y syrah. Todo este abanico varietal se localiza en tres fincas propiedad de la bodega: Pago Cadillos, Finca Bancales y Peñanegra. Añadas mantiene un estrecho compromiso con el entorno y por eso se han eliminado cualquier tipo de vertidos y residuos; emplea aguas descalcificadas y decloradas para que su impacto en el medio ambiente sea inexistente y no usa detergentes para la limpieza de sus instalaciones, exclusivamente agua a presión. Por todo ello cuentan con la ISO Bodegas Añadas es un lugar para todos. Por ello han eliminado cualquier tipo de barrera física con rampas y ascensores y ofrecen una sala de reuniones en la que se celebran distintos encuentros profesionales. Tiene una capacidad de ciento cincuenta plazas y está equipada con los medios audiovisuales necesarios como para realizar cualquier tipo de asamblea y consejo empresarial PÁGINA 18

17 La garnacha Covinca Covinca es una bodega fundada en 1987 por la unión de la Cooperativa Vitivinícola de Longares y la Cooperativa San Nicolás de Tolentino de Almonacid de la Sierra, que fueron fundadas respectivamente en 1942 y En Longares y Almonacid se cuida y selecciona cada palmo de terreno para adecuarlo a la variedad de uva que mejor se adapte al mismo, con un solo fin, el de conseguir el mejor vino. Nuestros viñedos se seleccionan, controlan y supervisan, mimando a los más centenarios y cuidando a cada variedad con sus necesidades propias. Algo más de setecientos viticultores cultivan hectáreas de viñedo con un interesante abanico varietal en el que las variedades autóctonas garnacha, cariñena, tempranillo y vidadillo ejercen una función primordial fundiéndose perfectamente con las variedades internacionales más demandadas: syrah, merlot, cabernet sauvignon para posteriormente dar forma a los vinos que salen al mercado con el sello indiscutible de calidad de Covinca. La syrah es una de las variedades de uva más nobles. Su origen se vincula a Persia y de ahí conectado al valle del Rôhne, en Francia. Por sus necesidades de sol y calor se ha adaptado perfectamente en Cariñena, donde produce vinos de gran concentración e intensidad aromática. De intenso color rojo cereza con ribetes violetas, en nariz presenta aromas de frutas negras maduras, como moras y frutillos del bosque. En boca es suave, carnoso, con unos taninos aterciopelados y una acidez que otorga al vino un equilibrio perfecto. Año fundación: Propietario: Bodega cooperativa. Dirección: Ctra. Valencia, s/n. Langares. Teléfono: Fax: covinca@rsc.es. Gerente: Carmen Orós. Enóloga: Ana Becoechea. Capacidad: Hl. Barricas en bodega: Botellero: botellas. Viñedos propios: Ha. Variedad de uva: Garnacha, tempranillo, syrah, merlot, cabernet sauvignon, vidadillo, cariñena, macabeo. Marcas de vinos: Torrelongares. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: No. PÁGINA 19

18 La garnacha Aylés Año fundación: Propietario: Abrera SA. Dirección: Finca Aylés. Ctra. A-1101, km. 24. Mezalocha. Teléfono: Fax: Gerente: Federico Ramón. Enólogo: Jorge Navascués. Capacidad: Hl. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 350 de roble ruso, húngaro y rumano. Viñedos propios: 70 Ha. Variedad de uva: Garnacha, merlot, cabernet sauvignon, syrah, chardonnay, Marcas de vinos: Aylés joven, rosado, merlottempranillo, crianza, Tres de Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: Sí, Pago de Aylés es un lugar abierto al viajero, una casa donde el vino cumple con la sana costumbre de obsequiarle. En estas tierras, situadas en el término municipal de Mezalocha, entre Muel y Villanueva de Huerva, la bodega se alza ante un impresionante paraje lleno de contrastes donde el universo del vino brilla con luz propia. Fundada en el año 2000 en mitad de un paraje exclusivo, de alto valor ecológico y paisajístico, la bodega tiene a sus pies setenta hectáreas de viñedo propio, en las que se cultivan las variedades de merlot, cabernet sauvignon, tempranillo y garnacha. Las tierras arcillosas calizas y calcáreas de la Finca Aylés componen un entorno lleno de atractivos, al que el paso del río Huerva, con sus espectaculares barrancos, y la presencia del monte San Pablo y de la propia Bodega Señorío de Aylés añaden encantos más que visibles para el visitante. En pocos años, Aylés ha conseguido forjarse un reconocimiento y una identidad propia gracias a su permanente afán de superación. La búsqueda de la perfección en sus vinos es una constante y, en este camino hacia la calidad suprema, el equipo invierte todo su esfuerzo. Las uvas son recolectadas en su justo momento de maduración y son transportadas en menos de 10 minutos desde la cepa hasta la bodega de elaboración. La técnica moderna como pauta, el cultivo selectivo como guía, los cortos rendimientos como método y la crianza en madera componen la base de esta bodega cuya excelencia se muestra cada vez que tenemos la oportunidad de degustar sus mejores frutos: Aylés Merlot Tempranillo, Aylés Tinto Joven, Aylés Crianza y Tres de La bodega recibe a sus visitantes con cariño y mimo, dispensando una atención más que correcta y preparando catas de sus vinos, visitas guiadas, preciosos paseos por la fascinante finca, explicación detallada del proceso de elaboración del vino e incluso almuerzos en la propia bodega. PÁGINA 20

19 La garnacha Bodega Manuel Moneva e hijos Bodegas Manuel Moneva e Hijos es una bodega aragonesa de gran tradición, transmitida de padres a hijos, durante tres generaciones. Está situada en Almonacid de la Sierra, según muchas opiniones, el mejor pueblo de la DO Cariñena para la elaboración de vinos tintos. Desde principios de siglo, don Manuel Moneva, el fundador, cuidó, elaboró, crió y vendió vinos de granel. Durante años han sido famosas sus bodegas, y lo son todavía, a las que iban a parar gentes de todo el país atraídos por la genuinad de sus vinos. Poco a poco, su hijo Manuel Moneva fue tomando la experiencia que destilaba el buen hacer del «abuelo» y no solo igualó a su padre, sino que consiguió hacer una bodega modelo dentro de la zona. Nunca han sido los Moneva hombres de esperpénticos adjetivos y grandezas insulsas; el carácter de sus vinos refleja el suyo propio: franqueza, amplitud, generosidad, larga duración e intensidad. El tiempo no se ha detenido en esta bodega de crianza y elaboración de vinos, ya que los dos hijos seguirán en el negocio. Manuel Moneva (segunda generación) se atreve a cambiar las estructuras de su bodega con la instalación de un equipo de frío y depósitos autovaciantes de acero inoxidable, para las fermentaciones controladas de mosto; una moderna embotelladora de gran precisión y una planta embotelladora con los últimos adelantos de la técnica actual. Año fundación: Propietario: Familia Moneva Ramírez. Dirección: Avda. Zaragoza, 10. Almonacid de la Sierra. Teléfono: Fax: monevahijos@terra.es. Gerente: José Manuel Moneva Ramírez. Enólogo: Jesús Moneva Ramírez. Capacidad: Hl. Barricas en bodega: 70 de roble francés y 30 de americano. Botellero: botellas. Viñedos propios: 45 Ha. Variedad de uva: Garnacha, macabeo, tempranillo, syrah. Marcas de vinos: Viña Vadina, Almonac, Abuelo Manuel. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel. Visitas a bodegas: Sí, cita previa en PÁGINA 21

20 La garnacha Bodegas Victoria La familia Segura Serrano, vinculada desde hace generaciones a la Longares, en el Campo de Cariñena y, por lo tanto, a la cultura de la vid y del vino, decidió en el año 2000 ampliar y profundizar sus raíces mediante la creación y puesta en funcionamiento de un proyecto enológico modelo. Año fundación: Propietario: José Manuel Segura Cortés. Dirección: Camino Virgen de Laguna. Cariiñena. Teléfono: Fax: info@bodegasvictoria.com. Gerente: Luis Serrano. Enóloga: Silvia Tomé. Botellero: botellas. Barricas en bodega: 660 (80% roble frances 20% roble americano) Viñedos propios: 72 Ha. Variedad de uva: Merlot, syrah, cabernet sauvignon, tempranillo. Marcas de vinos: Longus, Dominio de Longaz, Pardina. Distribución: Zaragoza, Huesca y Teruel: Juan Francés. Visitas a bodegas: Sí, A este fin y siguiendo la recomendación de Baltasar Gracián, «saber escuchar a quién sabe», propusieron al prestigioso enólogo Miguel Ángel de Gregorio la colaboración en crear en el Campo de Cariñena unos caldos singulares de alta expresión. A lo largo de cinco años se han ido cumpliendo, uno a uno, todos los pasos necesarios. Su finca rústica, sita en el Paraje La Pardina término municipal de Cariñena, con 77 hectáreas, es el mayor referente de la bodega. Situada a 550 metros sobre el nivel del mar, en una llanura cerrada al sudoeste y bajo la presencia de la Sierra de Algairén, con suelos de caliza rojiza-marrón, es ideal para conservar el agua de las lluvias. El camino para la elaboración de caldos singulares, pasa por la obtención de uva de primera calidad. Por ello, en Victoria se presta la máxima atención al cultivo de la viña, con podas en verde o aclareo de racimos para reducir la producción. Se cultivan las variedades tempranillo, syrah, cabernet sauvignon y merlot, con una densidad de plantación de cepas por hectárea, en espaldera con formación en cordón doble. La enóloga, Silvia Tomé, siguiendo las recomendaciones de Miguel Ángel de Gregorio: «Una bodega no es un edificio sino una filosofía», hizo realidad los objetivos. Bodegas Victoria tiene en el mercado tres vinos elaborados únicamente con uvas procedentes de viñedos propios: Pardina, Dominio de Longaz y Longus. Vinos pletóricos de color, de aroma sugerente, de fruta silvestre, madura y fresca, envueltos en la densidad del roble, para proporcionar un sabroso disfrute y placer. La bodega, de más de metros cuadrados y de estilo arquitectónico aragonés, se integra con los viñedos que la rodean, formando un bello y sugerente paisaje. Dispone de sala de conferencias y exposiciones y un comedor para 50 personas, que la convierten en un lugar idóneo para celebrar encuentros, conferencias, reuniones profesionales en un entorno diferente y exclusivo. PÁGINA 22

21 La garnacha Bodega Jordán de Asso Jordán de Asso es una vieja y centenaria bodega recuperada y reactivada por sus actuales propietarios, la familia Guelbenzu-Solsona. Viñas propias, variedades autóctonas y otras plantadas ex profeso para obtener coupages redondos e interesantes, instalaciones con la última tecnología, estrictos controles medioambientales y una auténtica obsesión por primar la excelencia sobre la cantidad definen a Jordán de Asso y a sus vinos. Son sólo cien mil botellas: un premio para quienes pueden permitirse el lujo de elegir. Veintitrés hectáreas en la parte alta del Campo de Cariñena, donde el suelo pizarroso y los 700 metros de altura ofrecen condiciones excepcionales para el cultivo de la vid, acogen la producción de la bodega Jordán de Asso. A lo largo de los últimos años se ha mimado pacientemente el desarrollo de las viñas con un tratamiento ecológico y de baja producción supervisado personalmente por Jaime Guelbenzu, veterinario y máster en vitivinicultura. Luego, la elaboración de los vinos ha tenido como protagonista al joven enólogo Javier Guelbenzu, formado en Toulouse y Reims. El concepto de bodega familiar y caldos de alto nivel ha cerrado así su círculo: exclusividad, relación muy personalizada con la tierra y las uvas, técnicas depuradas y una pasión absoluta por lo bien hecho. Los dos vinos que acaban de salir al mercado son tintos de la añada 2005, que dio una cosecha excelente. Ambos llevan el nombre de Jordán de Asso en sus etiquetas. El primero combina las variedades cariñena, garnacha y cabernet. Cuatro meses pasados en barricas de roble francés y americano lo han dotado de olores y sabores redondos y equilibrados. El segundo es un crianza que aúna uvas tempranillo, cabernet y syrah. Ha pasado un año en barricas de roble francés hasta alcanzar una complejidad más que notable. Ambos prometen una larga y magnífica evolución en botella. En el inmediato futuro, la bodega elaborará un vino espumoso en el que ya se está trabajando. El objetivo último: lograr una producción depurada y una óptima relación calidad-precio. Con vinos de Cariñena hechos en y para el siglo XXI. Descubrirlos será sin duda un auténtico placer. Año fundación: Propietario: Familia Guelbenzu Solsona. Dirección: Cariñena, 55. Aguarón. Teléfono: Fax: info@jordandeasso.com. Gerente: Carmen Solsona. Enólogo: Javier Guelbenzu. Capacidad: Hl. Barricas en bodega: 80 de roble francés y 120 de americano. Botellero: botellas. Viñedos propios: 25 Ha. Variedad de uva: Tempranillo, garnacha, cariñena, cabernet sauvignon, syrah, chardonay. Marcas de vinos: Jordán de Asso Crianza y Jordán de Asso Barrica. Visitas a bodegas: Sí, PÁGINA 23

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO Partiendo de los gustos actuales, Bodega Classica trata de recrear nuevos classicos, recuperando así, desde la sencillez y la elegancia, la filosofía de los grandes

Más detalles

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO 2014 Enoleben, S.L. Pol. Empresarium TRANQUERA TINTO JOVEN 2013 Origen: Bodegas Esteban Castejón, S.L. (D.O. Calatayud) Variedades: 100% tempranillo Tipo de vino: Tinto Joven

Más detalles

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven CATÁLOGO DE VINOS 2015 Bodegas Ruiz de Viñaspre, ubicada en Laguardia (Rioja Alavesa), cuenta con un edificio vanguardista a los pies de la Sierra de Cantabria. El edificio, con unas inmejorables vistas

Más detalles

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen.

Leyenda del Páramo prieto picudo y albarín blanco Pedro González Mittelbrunn el 80% de las viñas centenarias de prieto picudo que existen. la Bodega Leyenda del Páramo fue fundada en enero de 2010 por siete socios con el fin de elaborar vinos de gran calidad con las variedades prieto picudo y albarín blanco. Ambas son únicas y autóctonas

Más detalles

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas -

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas - CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica - PRESENTACIONES FORMATO DE ENVÍO PRECIO FINAL: Con IVA + portes En 5 L Vino blanco: 25,0 Vino rosado: 18,0 Vino tinto: 25,0 Vino dulce: 53,0 En 15 L Vino blanco: 49,0

Más detalles

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza os / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recor Pamplona Sos del Rey Católico

Más detalles

Además de la variedad Rufete en la zona encontramos: Garnacha y Tempranillo como variedades tintas y Verdejo y Pedro Ximénez como uvas blancas.

Además de la variedad Rufete en la zona encontramos: Garnacha y Tempranillo como variedades tintas y Verdejo y Pedro Ximénez como uvas blancas. C. V. Sierra de Salamanca. Está situada al suroeste de la provincia, en la Sierra de la Peña de Francia, entre Béjar y Las Hurdes. Integrada por trece municipios, en los que existen algo más de 2000 hectáreas

Más detalles

BODEGA Torre San Millán

BODEGA Torre San Millán BODEGA Torre San Millán Historia Bodega Torre San Millán surge del esfuerzo e ilusión de la familia Martinez donde a la cabeza de este proyecto están Pablo y Eduardo siempre dedicados a la viticultura

Más detalles

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico.  2 D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza Sensaciones Reserva Sensaciones Ecológico 2 SENSACIONES CRIANZA La fermentación se realiza con mucha calma, ya que se extiende a lo largo de 20 días, quedando los

Más detalles

Fanbar, S.L. es una empresa familiar pionera en la elaboración de quesos artesanos y naturales en Samper de Calanda (Teruel).

Fanbar, S.L. es una empresa familiar pionera en la elaboración de quesos artesanos y naturales en Samper de Calanda (Teruel). REPORTAJE ANTECEDENTES Fanbar, S.L. es una empresa familiar pionera en la elaboración de quesos artesanos y naturales en Samper de Calanda (Teruel). Algunas de sus marcas gozan del reconocimiento y prestigio

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA el pollo, el cerdo, la vaca, el queso, el jamón o la paella. En el caso de la paella, un plato de esencia mediterránea, que necesita de un vino todoterreno, para servir frío, y muy muy fresco. Merlot y

Más detalles

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º Sauvignon Blanc Variedad Denominación Consultor Alcohol Sauvignon Blanc Valle Central Álvaro Espinoza 13,5º Todos nuestros viñedos son cuidados y manejados con afecto y respeto por el entorno natural que

Más detalles

N U E S T R A M I S I Ó N

N U E S T R A M I S I Ó N NUESTRA MISIÓN La General nace para aportar al mercado de vinos y bebidas productos que cubren las expectativas del cliente actual: modernidad, calidad y diferenciación a un precio adecuado. Porque creemos

Más detalles

Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares

Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares Comunidad Autónoma de Aragón Departamento de Agricultura y Alimentación Edificio Pignatelli Pº María Agustín, 36 50004 ZARAGOZA

Más detalles

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Principales variables TOTAL PAIS Cantidad de Viñedos : Superficie con viñedos: Cosecha de uvas: Elaboración de vinos: Jugos de Uva (Mostos) elaborados : 24.780 217.750

Más detalles

A L B A R I Ñ O DENOMINACION DE ORIGEN

A L B A R I Ñ O DENOMINACION DE ORIGEN A L B A R I Ñ O DENOMINACION DE ORIGEN Viña Moraima, S. Coop. Galega Porráns, 1 _ Bajo 36191 BARRO _ PONTEVEDRA Tlf /Fax: 986.71.12.06 Móvil: 679.400.756 e-mail: contacto@adegamoraima.com web: adegamoraima.com

Más detalles

SOLICITUDES ESTIMADAS

SOLICITUDES ESTIMADAS Propuesta: Campaña de Bandas en Marcha - año 2016 Ainzón Asociación Banda de Música de Ainzón La G99371486 Alberite de San Juan 31/05/16 700,00 OK 25/09/2016 Armonía Luna 15/06/16 700,00 OK 29/10/2016

Más detalles

bodegas de frutos marin ctra cuellar-el henar km 3.5 cuellar segovia - spain t

bodegas de frutos marin ctra cuellar-el henar km 3.5 cuellar segovia - spain t la familia y el proyecto Mariano de Frutos siempre soñó con producir su propio vino en la histórica Villa de Cuéllar. En 1996 comenzó su sueño plantando 3,5 hectareas de viñedo tempranillo en las antigüas

Más detalles

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años VILLACHICA JOVEN VARIEDAD: 100% Tinta de Toro DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) 14-16 1 a 2 VIÑEDOS: Edad media de 15, a una altitud de 690-720 metros y procedentes de diferentes pagos de Zamora. Sistema

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

Vinos Singulares de Producción Limitada

Vinos Singulares de Producción Limitada Vinos Singulares de Producción Limitada D.O.Ca. Priorato -www.geniumceller.com Las personas En el año 2002 seis famílias con larga tradición en el cuidado de las viñas de Poboleda (Priorato), deciden unir

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

Esquius CAVA RESERVA

Esquius CAVA RESERVA Hoja de Pedido (clic) (Ref.1) Esquius CAVA RESERVA SELECTA - Presentamos este cava exclusivo, se trata de un Reserva con una crianza de 25 meses en la cava. Por su permanencia en la cava su elaboración

Más detalles

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa VINOS TINTOS Vinificación y Añejamiento: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada de 28 a 30 C por 15 a 20 días para terminar en una crianza de 5 meses en barricas deroble americano

Más detalles

RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL

RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL SECTORES: ZARAGOZA I ZARAGOZA II ZARAGOZA III CALATAYUD HUESCA BARBASTRO TERUEL ALCAÑIZ SECTOR ZARAGOZA I UNIDAD DE SALUD MENTAL

Más detalles

LOS MEJORes VINOs DE LA MANCHA

LOS MEJORes VINOs DE LA MANCHA LOS MEJORes VINOs DE LA MANCHA BODEGAS AYUSO Un estilo que ha hecho historia ESTOLA Mucho estilo, todo Estola Finca Los Azares Orgullo de nuestra finca ARMIÑO Marinero en tierra ABADÍA DEL ROBLE El buen

Más detalles

Más que un Priorat, un Privilegio

Más que un Priorat, un Privilegio Carretera Porrera a Cornudella del Montsant, Km. 0,7 43739 PORRERA (Spain) Tel. bodega: +34.977.262.825 Tel. administración: +34 933.712.407 info@marcoabella.com admin@marcoabella.com comercial@marcoabella.com

Más detalles

NUESTROS VINOS. Más información en

NUESTROS VINOS. Más información en NUESTROS VINOS El objetivo de Bodegas y Viñedos O. Fournier es la elaboración de vinos de alta calidad utilizando esencialmente las uvas de sus propios viñedos. Se planea elaborar un máximo de 250.000

Más detalles

D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE

D.O. VALLE DEL MAULE VINO DE CHILE Bienvenido a las casas de vaquería D.O. VALLE DEL MAULE Las Casas de Vaqueria es una marca de Donoso Group, un holding chileno que trabaja con vinos Premium y Ultra Premium y aceite de oliva extra virgen.

Más detalles

Vionta. Albariño. Vino Blanco

Vionta. Albariño. Vino Blanco Vionta Vino Blanco Información D.O. : Actualmente la consta de alrededor de 4.000 ha de viñedos. Este año la cosecha ha sido de 41.787.783 kg. De las diferentes variedades permitidas en la D.O., cerca

Más detalles

Catálogo Navidad 2015

Catálogo Navidad 2015 Catálogo Navidad 2015 Con este catálogo ponemos en sus manos varios de nuestros mejores vinos y productos con la intención de aportar ideas para unos regalos de Navidad que se adapten a diferentes situaciones

Más detalles

Número de bodegas inscritas 40 Número de viticultores inscritos 328 Número de hectáreas de viñedo inscritas 1.413

Número de bodegas inscritas 40 Número de viticultores inscritos 328 Número de hectáreas de viñedo inscritas 1.413 El 27 de julio de 2007 se publica la concesión de la v.c.p.r.d. Denominación de Origen Tierra de León, desde 1.985 un grupo de Cooperativas y Bodegas pertenecientes a la zona Valdevimbre - Los Oteros -

Más detalles

Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos

Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos Informe especial Evolución 2004 al 2012 Torrontés, el abanderado de los blancos argentinos Introducción Torrontés es la cepa emblemática de la Argentina para sus vinos blancos. En este informe especial

Más detalles

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com BODEGAS DE ALORT INFORMACION TECNICA Denominaciones de Origen: D.O. La Mancha, D.O. Tierra de Castilla, Denominación Varietal Condiciones Geográficas: Altitud media: 742 metros Morfología: llanura, meseta

Más detalles

Bodegas Fusión S.L. LARA WINES. C/ Isilla 1. 09400 Aranda de Duero (Burgos) Tel y Fax: (+34) 947 069 787 www.bodegasfusion.com

Bodegas Fusión S.L. LARA WINES. C/ Isilla 1. 09400 Aranda de Duero (Burgos) Tel y Fax: (+34) 947 069 787 www.bodegasfusion.com LARA WINES C/ Isilla 1. 09400 Aranda de Duero (Burgos) Tel y Fax: (+34) 947 069 787 www.bodegasfusion.com TABLA DE CONTENIDOS - Quienes somos - Datos de la bodega - Historia 1 - Productos de Bodegas Fusión.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I)

ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I) ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE Y LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA (I) 2 de abril de 206 ESTRUCTURA DEL SECTOR PRODUCTOR VITIVINÍCOLA Viticultores Uva Destiladoras Concentradoras de mosto Mosto Productores de vino

Más detalles

MÚ 2013. Ficha del Vino. Maridaje

MÚ 2013. Ficha del Vino. Maridaje MÚ 2013 Varietales: 50% Tempranillo, 50% Macabeo Tipo: Tinto Joven Afrutado Añada: 2013 % Vol.: 13,5% Violeta intenso Aromas a frutos rojos y blancos. Intenso, expresivo, sensación de frescor Fruta fresca,

Más detalles

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez Superficie y producción mundial de uvas Fuente OIV 2003 Situación de

Más detalles

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de mantener los niveles de calidad que solicitan los mercados

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

Sa Barrala. Tintos. Mallorca. Ses Nines Negres de 2012 (91 ptos Guia Peñin) 17,50

Sa Barrala. Tintos. Mallorca. Ses Nines Negres de 2012 (91 ptos Guia Peñin) 17,50 Tintos Mallorca Ses Nines Negres de 2012 (91 ptos Guia Peñin) Mantonegro, Cabernet Sauvignon, Callet, Syrah y Merlot, D.O. Binissalem. Macià Batle negre cza. 2010 Mantonegro, Cabernet Sauvignon, Merlot

Más detalles

BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO

BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO BODEGAS PINORD ELABORA SUS PRIMEROS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO Pinord lanza al mercado Vaquos, sus primeros vinos elaborados en la Ribera del Duero, 100% Tinta Fina (Tempranillo). En 2007, Bodegas Pinord

Más detalles

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAYORISTAS DE FRUTAS Y VERDURAS

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAYORISTAS DE FRUTAS Y VERDURAS ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE MAYORISTAS DE FRUTAS Y VERDURAS 25 de mayo de 2009 Mercagranada NUESTROS SERVICIOS La mejor relación calidad-precio Garantía y Calidad Nuestros alimentos cumplen todo tipo de

Más detalles

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño.

Su ilusión siempre ha sido poner en valor las variedades autóctonas y contribuir a un mayor conocimiento de la zona y su terruño. Dossier de prensa Grupo Dominio de Tares nace del entusiasmo de enamorados del vino y apasionados de variedades de uva del Norte de España, poco conocidas y con un gran potencial. Su ilusión siempre ha

Más detalles

Hacienda López de Haro

Hacienda López de Haro BODEGAS Hacienda López de Haro Verdejo se elabora en el corazón de Rueda, y plasma la esencia de la variedad reina de esta Denominación de Origen. Es un vino con aromas intensos a fruta y matices herbáceos,

Más detalles

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li IX CONCLUSIONES 148 ESTRUCTURA DE COSTES DE LAS BODEGAS DE LA D.O TACORONTE-ACENTEJO Como resultado general de este proceso de estimación de los costes de producción de vino en la comarca Tacoronte-Acentejo,

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Medio en Aragón

PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Medio en Aragón PRUEBA DE ACCESO A FP Grado Medio en Aragón UNIVERSIDAD C.F. GRADO SUPERIOR 19 o 18 años M U N D O C.F. GRADO MEDIO P.C.P.I. 17 años L A B O R A L 1. EXPLICACIÓN DE LAS PRUEBAS Para acceder a los ciclos

Más detalles

Catálogo de Regalos

Catálogo de Regalos Catálogo de Regalos 202-203 Contáctanos: (56 2) 57 56 35 / 57 56 23 ventasespeciales@grupobelen.cl TERRARUM - RESERVA Fieles reflejos de los sabores del Nuevo Mundo, nuestros Terrarum Reserva deben su

Más detalles

FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S

FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S FÁ B R I C A D E S A N G R Í A S DESDE SIEMPRE FICHA CARACTERÍSTICAS Y LOGÍSTICA La Sangria. La sangría, es una bebida tradicional y popular de muchos pueblos de España. Forma parte de la historia y el

Más detalles

Mateo & Bernabé convierten a La Rioja en una tierra de buena cerveza.

Mateo & Bernabé convierten a La Rioja en una tierra de buena cerveza. Contexto Durante los últimos años están floreciendo las 'microfactorías' cerveceras en España y es que valoramos, cada vez más, los productos artesanales y sobretodo, naturales. Y es que la cerveza artesanal

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

Dibujando el Mapa del Vino de Origen

Dibujando el Mapa del Vino de Origen «De la incertidumbre a una Nueva Vitivinicultura» Santiago, 19 de agosto de 2014 Dibujando el Mapa del Vino de Origen Álvaro Peña Neira Dr. Ingeniero Agrónomo - Enólogo Indicaciones de Procedencia Geográfica

Más detalles

Clasificación Senior General Zamarramala

Clasificación Senior General Zamarramala Clasificación Senior General Zamarramala Club Barrio 1 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO 00:36:28 00:03:18 RUNNERSWORLD 2 JOSE MANUEL DEL REAL VELASCO 00:36:49 00:03:20 ZAMARATHON ZAMARRAMALA 3 MARIANO LAZARO CUBO

Más detalles

EL ACEITE AUTÉNTICO DE JAÉN

EL ACEITE AUTÉNTICO DE JAÉN EL ACEITE AUTÉNTICO DE JAÉN NUESTRA CLIMATOLOGÍA REDUCE LA PRODUCCIÓN Y CONCENTRA LOS SABORES Nuestra almazara está enclavada en Solera, uno de los pueblos más altos de Jaén, en la comarca de Sierra Mágina.

Más detalles

www.bodegaspaezmorilla.com

www.bodegaspaezmorilla.com TIERRA BLANCA TIERRA BLANCA SEMIDULCE VIÑA LUCÍA DOÑA PEPA AL PEDRO XIMENEZ DOÑA PEPA DE FRUTOS DEL BOSQUE DOÑA PEPA AL VIGRE DE JEREZ DOÑA PEPA AL VINO TINTO. DOÑA PEPA AL VINAGRE DE MÓDENA. GRAN GUSTO.

Más detalles

FICHAS DE CATA ENVITE JOVEN Envite Joven Composición: 70% tempranillo 25% garnacha y 5% graciano Volumen de alcohol 13% Acidez: 5.6 g/l Volátil: 0.55 g/l Azúcar: 0.6 g/l Viñedos: 30 Ha Sistema de regado:

Más detalles

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum 18-11-2016 EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0 un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum Olga Conde Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 2013-2016 Zaragoza y la estepa desértica Río Jalón

Más detalles

SEGWAY WINE TOUR Y VISITA ENOLÓGICA CENTRO DE VISITAS JEAN LEON Y DINAMIC SOLUTIONS

SEGWAY WINE TOUR Y VISITA ENOLÓGICA CENTRO DE VISITAS JEAN LEON Y DINAMIC SOLUTIONS SEGWAY WINE TOUR Y VISITA ENOLÓGICA CENTRO DE VISITAS JEAN LEON Y DINAMIC SOLUTIONS Visita los viñedos en el Pago Jean Leon en el corazón del Penedés en Segway, una buena experiencia con un medio de transporte

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE EBRO ASOCIACIÓN DE ENOTURISMO. Tel. 941 163005. www.aldeanuevadeebro.org/www.enoturismo.es

AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE EBRO ASOCIACIÓN DE ENOTURISMO. Tel. 941 163005. www.aldeanuevadeebro.org/www.enoturismo.es VISITA las BODEGAS de Aldeanueva de Ebro La Rioja- AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE EBRO ASOCIACIÓN DE ENOTURISMO Tel. 941 163005 www.aldeanuevadeebro.org/www.enoturismo.es VIÑEDOS DE ALDEANUEVA Tel. 941

Más detalles

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural 1 CASTILLA-LA MANCHA EL GRAN VIÑEDO DEL MUNDO 2 Potencial de producción UE/España UNION EUROPEA 3.236.052 ha ESPAÑA 1.045.427

Más detalles

BIO CÓRDOBA Suministro de productos ecológicos a empresas de Catering

BIO CÓRDOBA Suministro de productos ecológicos a empresas de Catering Hortícola Sierra, S.L. fundada en 1996, está formada por agricultores que producimos y comercializamos nuestro productos. Desde 2005, año en el que se implantó el Programa de Ecoalimentación, somos proveedores

Más detalles

Bolsas de Regalo. Bolsas de Regalo. Sets de Bar

Bolsas de Regalo. Bolsas de Regalo. Sets de Bar Articulos de Cajas Botellas Cajas para para Botellas de Vino Vino Accesorios de de Bolsas de Regalo Accesorios de Accesorios de Cajas Para Botella de Vino Bolsas de Regalo Sets de Sets Sets de de Bogotá

Más detalles

Ubicación de Desfibriladores Semiautomáticos en la provincia de Zaragoza.

Ubicación de Desfibriladores Semiautomáticos en la provincia de Zaragoza. de Desfibriladores Semiautomáticos en la provincia de. Listado actualizado a fecha: 05 de febrero de 204 Alagón AYUNTAMIENTO DE ALAGON Nº Personas acreditadas 2 POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 50630 Alagón JOHNSON

Más detalles

Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercados Mendoza, Argentina, OCTUBRE 2014

Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercados Mendoza, Argentina, OCTUBRE 2014 Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercados Mendoza, Argentina, OCTUBRE 2014 Tel. 54-261-5216605 - Fax. 54-261- 5216606 / www.inv.gov.ar. 1 INDICE SÍNTESIS... PRODUCCIÓN TOTAL DE UVAS.

Más detalles

INDICE PÁGINA SÍNTESIS 2

INDICE PÁGINA SÍNTESIS 2 INDICE PÁGINA SÍNTESIS 2 TOTAL PAÍS Cantidad de viñedos y superficie 3 Superficie según destino y aptidud de la uva 3 Evolución superficie variedades de vinificar por color 45 Superficie variedades para

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.!

ORGANIZADOR!! Jamón Calamocha C.F.! ORGANIZADOR Jamón Calamocha C.F. ENTIDADES COLABORADORAS Asociación de Comercio e Industria de Calamocha Cruz Roja G4 sports marketing Federación Aragonesa de Fútbol Peña La Unión Ayuntamiento de Calamocha

Más detalles

somos cómplices de tus momentos

somos cómplices de tus momentos somos cómplices de tus momentos Introducción 03 nuestra viña Viña Casa Donoso se encuentra en el mismo corazón del Valle del Maule, una de las regiones más antiguas y con mayor tradición vitivinícola en

Más detalles

Terras Gauda. Buque insignia de la bodega, es una clara demostración de los beneficios de una sabia mezcla de variedades.

Terras Gauda. Buque insignia de la bodega, es una clara demostración de los beneficios de una sabia mezcla de variedades. Terras Gauda Buque insignia de la bodega, es una clara demostración de los beneficios de una sabia mezcla de variedades. Está elaborado a partir de los mostos lágrima de las cepas nobles autóctonas del

Más detalles

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA

INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA Dominio de Tares Godello Fermentado en Barrica INTRODUCCIÓN Vino Blanco D.O. D.O. Bierzo, León PRODUCCIÓN Producción limitada de 4.500 botellas Premios y Galardones Medalla de Bronce Hong Kong International

Más detalles

Extremadura. Tª DE CONSUMO: 18ºC GRADUACIÓN (% vol.): 15

Extremadura. Tª DE CONSUMO: 18ºC GRADUACIÓN (% vol.): 15 M ANSABORÁ 2010 BODEGA: Bodegas Dehesavieja TIPO: Tinto con crianza ZONA/D.O.: Vino de la Tierra de Extremadura AÑADA: 2010 VARIEDADES: 100%Tempranillo CRIANZA: 18 meses en barricas de roble francés Tª

Más detalles

GASTRONÓMICA CHEFS & RESTAURANTES CASA BOTÍN MADRID

GASTRONÓMICA CHEFS & RESTAURANTES CASA BOTÍN MADRID CHEFS & RESTAURANTES CASA BOTÍN MADRID En las imágenes: salones del restaurante y una fotografía singular en la que aparecen los trabajadores del restaurante Casa Botín frente a la fachada del mismo. En

Más detalles

www.vinoecologicosinarcas.com Vino Ecológico Bodega Enológica Oleana (Sinarcas, Valencia. D.O. Utiel Requena) Pag 1

www.vinoecologicosinarcas.com Vino Ecológico Bodega Enológica Oleana (Sinarcas, Valencia. D.O. Utiel Requena) Pag 1 www.vinoecologicosinarcas.com Vino Ecológico Bodega Enológica Oleana (Sinarcas, Valencia. D.O. Utiel Requena) Pag 1 Presentación: Enológica Oleana es una bodega familiar, dedicada al cultivo de la vid

Más detalles

GASTRONOMÍA: IDEAL PARA ACOMPAÑAR PESCADOS, AVES DE CORRAL, PAELLA Y QUESOS.

GASTRONOMÍA: IDEAL PARA ACOMPAÑAR PESCADOS, AVES DE CORRAL, PAELLA Y QUESOS. - PRODUCCIÓN LIMITADA - COSECHA SELECCIONADA - CRIADO EN BARRICAS DE ROBLE AMERICANO Y FRANCÉS - CHARDONNAY 100% PARTICULARIDADES: ESTE VINO BLANCO HA SIDO ELABORADO A PARTIR DE LA SELECCIÓN DE NUESTRAS

Más detalles

Bibliotecas y salas de estudio

Bibliotecas y salas de estudio Tema: Educación Sumario: 1.- Bibliotecas municipales 2.- Bibliotecas y salas de estudio de la Universidad 3.- Otras bibliotecas y salas de estudio 4.- Estudiar hasta las tantas Son muchos los jóvenes que

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

Disfruta la Provincia

Disfruta la Provincia Disfruta la Vinos de la provincia de Castellón: la excelencia del bouquet mediterráneo Enoturismo en la provincia de Castellón, grandes vinos y una oferta turística de calidad 1 Disfruta la La provincia

Más detalles

www.bodegasangel.com Bodegas Angel

www.bodegasangel.com Bodegas Angel Mallorca www.bodegasangel.com Bodegas Angel Bodegas Angel, está situada en el centro vitivinícola de Mallorca, en la población de Santa María del Camí de camino a Sencelles y Santa Eugenia. La bodega tiene

Más detalles

INVENTARIO MUNICIPAL

INVENTARIO MUNICIPAL INVENTARIO MUNICIPAL RELACION DE INMUEBLES URBANOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOMBRE DEL INMUEBLE SITUACION C. P. ALMIRANTE TOPETE C/ TOPETE, 11 C. P. CARMELO CORTES C/ RVDO. PADRE PEDRO, 6 Y 8 C. P. DOÑA

Más detalles

Variedades aptas para la Patagonia norte

Variedades aptas para la Patagonia norte Alcides Llorente Técnico INTA E- mail: alma@neunet.com.ar Fenología y madurez de uva para vinificar Variedades aptas para la Patagonia norte Las provincias del Río Negro y Neuquén, juntamente con el sudoeste

Más detalles

VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008

VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008 VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008 OBJETIVOS SER LA FERIA LIDER DEL SECTOR MEDIOAMBIENTAL SER UN REFERENTE COMERCIAL, POTENCIANDO LAS RELACIONES COMPRADOR-VENDEDOR. PROMOVER EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Más detalles

Carr. Inca-Sineu km 4.1 E-07300 INCA Mallorca. España Tn. 971.182200 Fax 971.182202 e-mail: info@sonbordils.es web internet: http://www.sonbordils.

Carr. Inca-Sineu km 4.1 E-07300 INCA Mallorca. España Tn. 971.182200 Fax 971.182202 e-mail: info@sonbordils.es web internet: http://www.sonbordils. Carr. Inca-Sineu km 4.1 E-07300 INCA Mallorca. España Tn. 971.182200 Fax 971.182202 e-mail: info@sonbordils.es web internet: http://www.sonbordils.es La Finca Son Bordils (1433) es una antigua propiedad

Más detalles

Leche cruda de cabra Quesería Los Corrales Almedíjar (Castellón) Leche cruda de cabra con ceniza Quesería Rueda del Cabriel Villamalea (Albacete)

Leche cruda de cabra Quesería Los Corrales Almedíjar (Castellón) Leche cruda de cabra con ceniza Quesería Rueda del Cabriel Villamalea (Albacete) Quesería Los Corrales Almedíjar (Castellón) con ceniza Quesería Rueda del Cabriel Villamalea (Albacete) 60% Macabeo - 40% Sauvignon Blanc Crianza 3 meses en lías D.O.P. Utiel-Requena Leche pasteurizada

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS

DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS HUESCA Localidad: ALMUDEVAR Nombre Agrupación: AGRUPACION DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ALMUDEVAR Dirección: C/ Mayor 64 Teléfono: 629 57 00 92 Correo: voluntarios.aytoalmudevar@aragon.es

Más detalles

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN Del 3 al 9 de octubre de 2016 I. ACTOS INAUGURACIÓN LUNES, 3 DE OCTUBRE, 13 HORAS DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA LECTURA DEL MANIFIESTO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon

RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN VCPRD D. O. BULLAS. COMPOSICIÓN VARIETAL 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon RAMBLA DE ULEA 2010 VINO TINTO JOVEN 74% Monastrell 16% Tempranillo 10 % Cabernet Sauvignon GRADO ALCOHÓLICO 14,5 % Vol Color rojo granate con tonalidades violetas. Nariz frutal con aromas a ciruela y

Más detalles

V.T CASTILLA Y LEON D.O. TORO

V.T CASTILLA Y LEON D.O. TORO TINTOS V.T CASTILLA Y LEON DURATON Bodegas ribera del duraton VENNUR Bodegas zarraguilla YLLERA Vendimia seleccionada Bodega grupo yllera MAURO Bodegas mauro 75% tempranillo y 25% sirah FACVS Bodegas alonso

Más detalles

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido Vinos de Canarias Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido II Jornadas de Viticultura y Marketing Vitivinícola Qué potencial exportador tienen las bodegas canarias? Qué oportunidades de

Más detalles

Maîtres, Camareros y Sumilleres

Maîtres, Camareros y Sumilleres FORMACIÓN PARA Maîtres, Camareros y Sumilleres CURSO MAÎTRE - SUMILLER - BARTENDER Febrero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL Curso dirigido a Maîtres, Camareros, Sumilleres y Bartenders que quieran actualizar

Más detalles

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 EL VINO Definición de Vino El Vino es la bebida producto de la fermentación alcohólica

Más detalles

CATA MARIDADA BODEGAS TORRES by SAGARDI

CATA MARIDADA BODEGAS TORRES by SAGARDI BODEGAS TORRES by SAGARDI LA TIERRA, EL CLIMA, EL AGUA Y LAS MANOS EXPERTAS HACEN DEL VINO UN PRODUCTO ÚNICO, SENSORIAL Y QUE NOS OFRECE LA OPORTUNIDAD DE EXPERIMENTAR LOS CINCO SENTIDOS. EN LA VINOTECA

Más detalles

Soluciones LED para Hostelería

Soluciones LED para Hostelería Soluciones LED para Hostelería EL VALOR DE LA ILUMINACIÓN En el mundo de la hostelería es fundamental transmitir una primera impresión positiva. Con la elección de la iluminación podemos crear espacios

Más detalles

CARTA DE VINOS EN T.M.J

CARTA DE VINOS EN T.M.J CARTA DE VINOS EN T.M.J VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA P. VICARIO AGIOS. Roble 12 meses (2004) Tempranillo. Garnacha Tinta P. VICARIO MONAGOS. Roble 12 meses (2005). Syrah. Garnacha Tinta P. VICARIO PENTA.

Más detalles

BRUNELLO DI MONTALCINO RISERVA DOCG

BRUNELLO DI MONTALCINO RISERVA DOCG LA FINCA FANTI En el corazón de la Toscana, a sur de Montalcino, se encuentran la valle de Castelnuovo dell Abate y la bellisima Abadía de Sant Antimo. Aqui, desde los inicios del Ochocientos, la familia

Más detalles

Información de franquicia. Déjate seducir por el negocio más dulce

Información de franquicia. Déjate seducir por el negocio más dulce Información de franquicia Déjate seducir por el negocio más dulce Índice 4 Historia 5 Qué te ofrece la franquicia Seduzione 6 7 8 9 Concepto de negocio Fabricación Productos Modelos de franquicia 10 Fórmulas

Más detalles

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN - CHILE. Alvaro Cortese F. Sao Paulo Septiembre, 2010

ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN - CHILE. Alvaro Cortese F. Sao Paulo Septiembre, 2010 ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN - CHILE Alvaro Cortese F. Sao Paulo Septiembre, 2010 Algunos datos introductorios de Chile Población total: 16 millones 87% vive en zonas urbanas (35% en Santiago, la capital)

Más detalles