UN LLAMADO DE ACCION AMBIENTAL COMUNITARIA PARA LATINO y CENTROAMERICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UN LLAMADO DE ACCION AMBIENTAL COMUNITARIA PARA LATINO y CENTROAMERICA"

Transcripción

1 UN LLAMADO DE ACCION AMBIENTAL COMUNITARIA PARA LATINO y CENTROAMERICA

2 PEÑALOLEN Y LA GRANJA, CHILE El año 2000, La Granja and Peñalolén fueron seleccionadas como las dos comunas piloto para adaptar la metodología CPTED, ambas ubicadas en la periferia de Santiago.

3 PEÑALOLEN Y LA GRANJA, CHILE El índice de temor tuvo una caída de un 14 % el año de la aplicación CPTED. Los espacios públicos fueron recolonizados por la comunidad local. El alcalde de Peñalolén fue electo con la segunda mayoría nacional.

4 PUENTE ALTO, CHILE El año 2001 en Puente Alto mediante la observación directa, mapas georeferenciados de crimen y encuestas comunitarias, los conceptos CPTED fueron aplicados en aquellas áreas mas vulnerables espacialmente al delito de oportunidad y a la percepción de temor.

5 PUENTE ALTO, CHILE Un área de intervención fue la Villa el Caleuche. Esta Villa está compuesta por bloques de vivienda social de tres pisos de altura y dispuesto en forma par en el territorio. Esta área es una de las con mayor índice de delincuencia del país, tanto en ocurrencia de delitos como en percepción de temor.

6 PUENTE ALTO, CHILE De la experiencia comunitaria se produjeron dibujos de gran calidad, lo que es muy importante a la hora de evaluar el lazo afectivo del habitante con su entorno. EL análisis de estos dibujos se realizó en un equipo interdisciplinario. Algunos aspectos: Necesidad de agua en el espacio público. Necesidad de pasto para sentarse. Necesidad de juegos contextualizados. Necesidad de ilumianción apropiada.

7 PUENTE ALTO, CHILE Finalmente, la información extraída de los dibujos comunitarios fue utilizada para la realización de un simple proyecto que respondía a las reales necesidades de la comunidad local. Observación de campo mostró que el área era utilizada intensamente de noche. Por lo tanto, el involucrar a la familia que usa el espacio en su rediseñó fue un factor clave para que esta recolonizara el espacio.

8 VITACURA, CHILE Se creó una campaña de marketing social para promover CPTED en Vitacura con el concepto de Jane Jacobs ojos en la calle. Se diseñó un diptico con recomendaciones de buenas practicas urbanas que fue distribuido con las cuentas de ilumiancion y electricidad a cada uno de los hogares de la comuna.

9 RECIFE, BRASIL El primer taller de CPTED fue auspiciado por el Banco Mundial y realizado en un contexto de funcionarios de gobiernos locales en la ciudad de Recife, en el nordeste de Brasil.

10 RECIFE, BRASIL Para realizar la promoción de CPTED en Brasil se diseñó la estrategia de entrenar a 3 arquitectas en la aplicación de dicha metodología. Como producto de esta capacitación se adaptó el Manual Espacios Urbanos Seguros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la realidad brasilera. Este incluyó un capítulo dedicado a las favelas y una mayor cantidad de herramientas de consulta comunitaria.

11 TEGUCIGALPA, Honduras. La Policía Comunitaria con la mara expresó la necesidad de un espacio para tocar música y bailar hip-hop con una muy alta calidad en el piso y un distintivo techo. La Policía Comunitaria representó sus rutas de patrullaje y la necesidad de cambiar variables físicas en términos de visibilidad para la obtención de un mayor contacto con la comunidad.

12 PLATAFOMA REGIONAL www-cpted-region.org

13 E-learning CPTED www-cpted-region.org

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago Resumen Realizado por empresa CADEM Mayo 2015 Antecedentes Generales En el marco de la permanente preocupación por la calidad del servicio del transporte público, desde el año 2007, el Directorio de Transporte

Más detalles

Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras

Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA) INFORME FINAL Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras Dra. Martha Alicia González Rojas Consultora Equipo

Más detalles

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 1 Aliados Para aplicar el Índice de Progreso Social en Cabrero, se creó una alianza entre AVINA, MASISA, Universidad de Concepción, y la

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

Diploma En Prevención De La Delincuencia Mediante El Diseño Ambiental (CPTED) 30 de Marzo

Diploma En Prevención De La Delincuencia Mediante El Diseño Ambiental (CPTED) 30 de Marzo Diploma En Prevención De La Delincuencia Mediante El Diseño Ambiental (CPTED) 30 de Marzo Directora Académica del Diploma: Macarena Paz Rau Vargas ; Arquitecto Universidad de Chile y Magíster en Arquitectura

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS Distr. LIMITADA LC/L.3497(CE.11/10) 20 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Tegucigalpa, Honduras, 16/10/2013. Francisco Javier Bautista Lara,!bautista2013@gmail.com www.franciscobautista.com

Más detalles

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Diciembre 1 de 2011 Contenido 1.Objetivos 2. Características generales 3. Referentes internacionales y nacionales 4.

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Gastón Schulmeister. Contenidos del Sistema Integrado de Gestion Seguridad Ciudadana en el Gran Mendoza

Gastón Schulmeister. Contenidos del Sistema Integrado de Gestion Seguridad Ciudadana en el Gran Mendoza Contenidos del Sistema Integrado de Gestion y Monitoreo de Seguridad Ciudadana en el Gran Mendoza PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte ÁREA METROPOLITANA

Más detalles

Análisis del Riesgo Hídrico para el Partido de La Plata. El Ordenamiento Territorial y el Riesgo Hídrico en Áreas Urbanas

Análisis del Riesgo Hídrico para el Partido de La Plata. El Ordenamiento Territorial y el Riesgo Hídrico en Áreas Urbanas Análisis del Riesgo Hídrico para el Partido de La Plata El Ordenamiento Territorial y el Riesgo Hídrico en Áreas Urbanas Introducción a la Gestión del Riesgo GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE INUNDACIÓN EN EL

Más detalles

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO 1. Considerar la Base Legal: Cumpliendo con lo que establece el Capítulo VII del Reglamento General

Más detalles

ALIANZA 2014 DONACIÓN DE VUELTAS

ALIANZA 2014 DONACIÓN DE VUELTAS INFORME 2014 HOMECENTER - SODIMAC Corona Construyendo Juntos un mundo sin pobreza ALIANZA 2014 DONACIÓN DE VUELTAS TECHO (antes Un Techo para mi País), es una organización latinoamericana liderada por

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

Censo Nacional de Población y Viviendas, 2012

Censo Nacional de Población y Viviendas, 2012 Censo Nacional de Población y Viviendas, 2012 PARAGUAY- Agosto, 2014 Contenido 1. Informaciones generales de Paraguay 2. Antecedentes de los censos en Paraguay 3. Características generales de los censos

Más detalles

Estudio sobre necesidades del país en materia de Metrología en Química

Estudio sobre necesidades del país en materia de Metrología en Química Estudio sobre necesidades del país en materia de Metrología en Química Introducción al desarrollo de capacidad para producir, analizar y evaluar materiales de referencia orientados a sectores estratégicos

Más detalles

Prevalencia de la TB pulmonar BK+ en población indígena del Paraguay

Prevalencia de la TB pulmonar BK+ en población indígena del Paraguay Prevalencia de la TB pulmonar BK+ en población indígena del Paraguay Dra. Celia Martínez de Cuellar Primera Muestra Epidemiológica 27 de noviembre de 2010 Instituciones participantes GRAFICO 3: DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Taller Regional: Hacia el Mejoramiento de las estadísticas de criminalidad y seguridad ciudadana Lima / Septiembre / 2015

Más detalles

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Servicios: análisis digital Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Introducción Debido a la creciente necesidad de simplificar la información y generar

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

Encuesta de victimización a nivel barrios. Informe de análisis para Municipalidad de Peñalolén

Encuesta de victimización a nivel barrios. Informe de análisis para Municipalidad de Peñalolén Encuesta de victimización a nivel barrios Informe de análisis para Municipalidad de Peñalolén Marco Metodológico v Estudio cuantitativo v 64% de encuestas aplicadas cara a cara v 36% de encuestas aplicadas

Más detalles

VII. DISEÑO METODOLÓGICO

VII. DISEÑO METODOLÓGICO VII. DISEÑO METODOLÓGICO El presente estudio sobre satisfacción en la atención del parto institucional y comunitario se realizó en el municipio de San Lorenzo, Boaco, comprendiendo el área rural y urbana

Más detalles

Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar Superintendencia de Servicios Sanitarios

Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar Superintendencia de Servicios Sanitarios Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar 2011 Superintendencia de Servicios Sanitarios AGENDA FICHA TECNICA METODOLOGIA CARACTERIZACION DE LA MUESTRA RESULTADOS PRINCIPALES

Más detalles

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS Carlos Arriagada Coordinador Programa Previene Municipalidad de Peñalolén Santiago, 28 de Octubre de 2010 PEÑALOLEN 54 km2 250.000

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

Clima organizacional (clio)

Clima organizacional (clio) Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) IDIEM Universidad de Chile Duración 8 horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia.

Más detalles

Mejoramiento del Saneamiento Básico y Ambiental en Escuelas de la Reserva Indígena Chirripó-

Mejoramiento del Saneamiento Básico y Ambiental en Escuelas de la Reserva Indígena Chirripó- Mejoramiento del Saneamiento Básico y Ambiental en Escuelas de la Reserva Indígena Chirripó- Cabécar II Fase - Proyecto Regional Mejoramiento de las condiciones ambientales: agua y saneamiento, en poblaciones

Más detalles

50 Años de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile

50 Años de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile 50 Años de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile 27 de Abril de 2007 Isabel Millán Departamento de Economía Universidad de Chile Temas a Desarrollar I. Reseña Histórica II. Aspectos Metodológicos;

Más detalles

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR 1. Aspectos Generales 1.1 Marco Territorial La Villa de San Luis La Herradura se encuentra ubicada en el departamento de La Paz.

Más detalles

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2.

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2. Proyectos de Desarrollo Turístico en Áreas Rurales del Municipio de La Paz Lic. Teresa Chávez Dirección de Promoción Turística - GMLP Municipio de La Paz Fundación Fundada el 20 de octubre de 1548 por

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares 1 / 10 Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares A continuación se muestra un ejemplo del proceso de realización de encuestas en el INE, desde

Más detalles

Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación

Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación CURSO presencial Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación (Basado en la Norma ISO 14001) Relator: Nicolás Calderón M. Santiago, 29 y 30 de Septiembre 2016 Presentación

Más detalles

Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad. Gerente General Mutual de Seguridad CChC

Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad. Gerente General Mutual de Seguridad CChC Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad Sigamos Cristián Construyendo Moraga Juntos Torres Cultura de Seguridad Gerente General Mutual de Seguridad CChC Mayo de 2014 Nuestra realidad Accidentes

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 OBJETIVO GENERAL Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio para que las empresas en la Ciudad de

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

Da forma a tu futuro, forma parte de Comunidad10! Dosier franquicia 2016

Da forma a tu futuro, forma parte de Comunidad10! Dosier franquicia 2016 Da forma a tu futuro, forma parte de Comunidad10! Dosier franquicia 2016 Qué es Comunidad10? La primera administración de fincas low-cost de ámbito nacional que apuesta por el ahorro, la transparencia,

Más detalles

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Guatemala tiene 60% de población por debajo de los 30 años y una esperanza de vida de 78 años, que al desagregarse por sexo en las mujeres es de 81

Más detalles

EMPODERAMIENTO DE ESPACIOS PUBLICOS

EMPODERAMIENTO DE ESPACIOS PUBLICOS GOBIERNO DE CHILE Intendencia Región Metropolitana EMPODERAMIENTO DE ESPACIOS PUBLICOS Norma Maray Hernández Miembro C.P.T.E.D. Chile Chile Directora Seguridad Ciudadana. Municipalidad de de Peñalolén

Más detalles

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011 POSTULACIÓN COLECTIVA CON PROYECTO HABITACIONAL Antecedentes del Proyecto Nombre del Proyecto Nombre de

Más detalles

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL

ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL CENTRO DE DIFUSION VILLA EL SALVADOR José Antonio Urteaga MOTIVACIONES ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL VES Realizar un proyecto relacionado al arte y la cultura en un distrito

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios Programa 70 y Más Programa 70 y más Área Prioritaria 1: Las Personas de Edad y el Desarrollo Estrategia Regional Realidades

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Disponible en PDF En el 2012, ocho países de América Latina participaron en PISA, una prueba que evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en

Más detalles

MUNICIPIO DE TAUSA CUNDINAMARCA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEACION TAUSA CUNDINAMARCA

MUNICIPIO DE TAUSA CUNDINAMARCA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEACION TAUSA CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TAUSA CUNDINAMARCA 2016-2019 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEACION TAUSA CUNDINAMARCA RENDICION DE CUENTAS PRIMEROS DIAS DE GESTION Durante los primeros días de Gestión del Municipio

Más detalles

Seguridad Pública Municipal

Seguridad Pública Municipal Seguridad Pública Municipal Presentación El programa de Seguridad Pública Municipal tiene la misión de contribuir en el conocimiento y en el desarrollo de la seguridad pública en las municipalidades de

Más detalles

Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable

Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable Proyecto Conjunto de Universidades Europeas y Latinoamericanas en Energía Renovable www.jelare-project.eu Centro Demostrativo de Tecnologías de Energía Renovable Antecedentes El Proyecto Conjunto de Universidades

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Cómo institucionalizar la evaluación de impacto en infraestructura? Ec. Rosa Osimani Marzo

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social

Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social 2008 Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social Universidad de Quintana Roo Contenido Antecedentes... 2 Justificación... 2 Objetivo General... 3 Objetivos

Más detalles

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO APRENDE, PRACTICA Y CRECE CON MERCER COLLEGE Mercer College es la red de aprendizaje y desarrollo de Mercer con presencia en Asia y América

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica ICCO Cooperación en América Latina Oficina Centroamérica

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS OFICINA DE PERSONAL FEBRERO 2014

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS OFICINA DE PERSONAL FEBRERO 2014 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS OFICINA DE PERSONAL FEBRERO 2014 Conocer la forma en que el personal de la UCA percibe su trabajo y su nivel de satisfacción, con el fin de realizar propuestas

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016 RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE S (MICTS) Enero, 2016 POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; LA DELINCUENCIA

Más detalles

Centro de Seguridad Urbana Universidad Alberto Hurtado

Centro de Seguridad Urbana Universidad Alberto Hurtado Datos Institucionales Centro de Seguridad Urbana Universidad Alberto Hurtado Dirección: Cienfuegos 41, Santiago Chile Teléfonos: (56) 2889 7792 Correo Electrónico: seguridadciudadana@uahurtado.cl Director:

Más detalles

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso organizado a través del Centro Global para las TIC en el Parlamento en colaboración con la Sección de la IFLA sobre Bibliotecas y Servicios de Investigación para Parlamentos Taller Internacional Aprovechar

Más detalles

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014

CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO. Convocatoria 2014 CONOCE MÁS SOBRE EL PREMIO Convocatoria 2014 Qué es el PREMIO OBRAS CEMEX? Reconocimiento que se otorga anualmente. Reconoce a los mejores exponentes de la construcción. Estimula la calidad de las obras

Más detalles

7. Instalación de artefactos sanitarios

7. Instalación de artefactos sanitarios 7. Instalación de artefactos sanitarios INTRODUCCIÓN En este módulo de 228 horas de duración, se espera que los y las estudiantes aprendan a planificar y ejecutar la instalación de los artefactos sanitarios

Más detalles

Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS):

Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS): Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS): Subsecretaría de Prospectiva Planeación y Evaluación Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiaros Julio 2011 Objetivos OBJETIVOS:

Más detalles

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. temas Puntos del diagnóstico: delitos a la baja, violencia, alta percepción de inseguridad (dimensión

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD

LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD LAS NACIONES UNIDAS LAS POLITICAS SOCIALES Y DE JUVENTUD UNESCO VIII Foro de Ministros de Desarrollo Social San Salvador, El Salvador 11-12 de Julio de 2011 Cumbre Mundial para el Desarrollo Social (Copenhague

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Taller de capacitación y generación de ámbitos de discusión de temas sociales vinculados a proyectos energéticos, difusión de experiencias

Más detalles

ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESTUDIO SOBRE VALORACIÓN DE LOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 2013 ÍNDICE Objetivos I 3 Metodología y ficha técnica I 4 Confianza y uso de los medicamentos genéricos I 6 Preferencia y recomendación de medicamentos

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III

PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III PREGUNTAS Y REPUESTAS SOBRE LA NUEVA ENCUESTA DEL SISBEN METODOLOGIA III La Administración Municipal por disposición del Gobierno Nacional, adelantó a finales del año 2009; la aplicación masiva de la nueva

Más detalles

Migración de Profesionales de la Salud entre América Latina y Europa. Creación de Oportunidades para el Desarrollo Compartido

Migración de Profesionales de la Salud entre América Latina y Europa. Creación de Oportunidades para el Desarrollo Compartido Acción propuesta a financiación por la Comisión Europea en el marco del Programa Temático de Cooperación con Países Terceros en los ámbitos de Migración y Asilo Migración de Profesionales de la Salud entre

Más detalles

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA 1. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Medir la satisfacción del usuario de los diferentes servicios de la Gobernación

Más detalles

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins

Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins 1 Reporte Comunal: Navidad, Región de O Higgins OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Brasilia, 8 de octubre de 2012 Centro América Menos del 9% de la población mundial.

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos

Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos 1 Reporte Comunal: Valdivia, Región de Los Ríos OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:

Más detalles

PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS

PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS PANEL: MODELO DE INTERVENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN LOS INSTITUTOS DE SALUD DESCENTRALIZADOS L I C. M A. D E L O S A N G E L E S M O R A P I Z A N O I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E N F E R M E D

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 3º Trimestre 2007 Autora: Irene Prados Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * Se espera llegar a 53 millones de usuarios de Banda Ancha en Latinoamérica en 2010. El mercado

Más detalles

Por lo menos 10 instituciones y 15 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario.

Por lo menos 10 instituciones y 15 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario. El Sisbén es el Sistema de Información Colombiano que permite identificar a la población pobre potencial beneficiaria de programas sociales (etapa de identificación). El instrumento está conformado por

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española 2013

Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española 2013 1 Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española 2013 2 Índice Objetivos I3 Metodología y ficha técnica I4 Confianza y uso de los medicamentos genéricos I6 Preferencia

Más detalles

Psicología, políticas sociales y gestión local La experiencia de Peñalolén Loreto Ditzel Lacoa

Psicología, políticas sociales y gestión local La experiencia de Peñalolén Loreto Ditzel Lacoa Psicología, políticas sociales y gestión local La experiencia de Peñalolén Loreto Ditzel Lacoa Ditzel, L. (2011). Psicología, Políticas y Gestión Local. La experiencia de Peñalolen. Presentación realizada

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Comisión Sectorial de la CRUE para la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y la Prevención de Riesgos, Grupo de trabajo Universidad y Movilidad ESTUDIO SOBRE EL USO Y LA PROMOCIÓN DE LA BICICLETA

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33)

Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) (56-33) Karen Kanzúa Arancibia Ingeniero Civil Industrial P.U.C.V. Monte Aconcagua # 28, Villa Aconcagua, Quillota (09) 8872070 - (56-33) 2254469 e-mail k.kanzua@gmail.com RESUMEN Me he desmpeñado en el ámbito

Más detalles

Programa GeoSUR La Red Geoespacial de América Latina y el Caribe. Proyectos del Programa GeoSUR

Programa GeoSUR La Red Geoespacial de América Latina y el Caribe. Proyectos del Programa GeoSUR CAF banco de desarrollo de América Latina Programa GeoSUR La Red Geoespacial de América Latina y el Caribe Proyectos del Programa GeoSUR 2015-2017 Santiago Borrero Coordinador, Programa GeoSUR Reunión

Más detalles

Atlas de las Desigualdades Socio-económicas del Ecuador. 4 de diciembre de 2013

Atlas de las Desigualdades Socio-económicas del Ecuador. 4 de diciembre de 2013 1 Atlas de las Desigualdades Socio-económicas del Ecuador 4 de diciembre de 2013 2 Qué es el Atlas? Es un instrumento de planificación que presenta en forma gráfica los principales avances sociales en

Más detalles

Formulario de solicitud de fondos

Formulario de solicitud de fondos Formulario de solicitud de fondos Sírvase completar y adjuntar esta portada a su solicitud de fondos. El informe debe ser específico al impacto de los fondos de Scotiabank. Sírvase notar que Esta solicitud

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS Nº 02/2015

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS Nº 02/2015 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS Nº 02/2015 Unidad de Financiamiento Internacional Ministerio de Hacienda y Finanzas Provincia de Mendoza República Argentina SERVICIOS DE CONSULTORÍA Préstamo

Más detalles

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión

Más detalles