UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA. Emilia Díaz 6 de marzo de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA. Emilia Díaz 6 de marzo de 2012"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LUIS RAZETTI CÁTEDRA DE FISIOLOGIA Emilia Díaz 6 de marzo de 2012

2 CONTENIDO PROGRAMÁTICO El eje hipotálamo-hipófisis-tiroides: TRH, TSH. Autorregulación. Adaptación de la tiroides a la deficiencia de yodo. Transportadores celulares de hormonas tiroideas. Mecanismo de acción y efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas. Importancia de las hormonas tiroideas en el desarrollo cerebral. Función de la glándula tiroides en el embarazo y en el recién nacido

3

4 Efectos sobre los niveles en suero de T 3, T 4, y TSH en ratas de la deficiencia aguda en la dieta de iodo

5

6 Papel de la T 4 y la T 3 en la regulaciòn por retroalimentación de la secreciòn de TRH y TSH liver (L), kidney (K), thyroid (T) skeletal muscle (SM) cardiac muscle (CM)

7 TSH Glicoproteína (15% carbohidratos) Secretada por las células tirotropas de la pituitaria anterior Principal regulador del estado morfológico y funcional de la glandula tiroides Se une al receptor de TSH receptor el cual se localiza en la membrana basal del tirocito Estimula todas las fases del metabolismo del yodo, incrementando la sintesis de hormona de los depòsitos asì como incrementado su liberaciòn dentro de una hora

8 RECEPTOR DE LA TSH Las mutaciones sin sentido reportadas hasta la fecha, se muestran en circulos producen la perdida de la funciòn date Park S M, Chatterjee V K K J Med Genet 2005

9 TIROCITO Kondo et al. Nature Reviews Cancer 6, (April 2006)

10

11 En la pituitaria: Niveles bajos de T 3 o T 4 produce: Incremento en la sintesis de TSH e hipertrofia de las celulas tirotropas Formación de tumores( las celulas no responden a niveles altos de T 3 o T 4 ) Liberación de TSH descontrolada Hiperplasia de la tiroides y hiperreacitividad

12

13 En la pituitaria: Niveles elevados de T 3 o T 4 produce: Diminución de la sintesis de TSH Las células tirotropas inactivas pueden perder la capacidad de responder a niveles reducidos de T 3 o T 4

14

15

16 TRH Sintetizada en los SON y PVN en el hipotálamo y en tejidos periféricos como páncreas, corazón, testiculos y prostata. Es la única hormona que interviene en la regulación de la TSH Somatostatina regulador negativo de la síntesis de la preprotsh

17 Vias fisiològicas para la regulación de las neuronas productoras de TRH cocaine- and amphetamine-regulated transcript ( Chiamolera, M. I. et al. Endocrinology 2009;150:

18 MECANISMO DE ACCIÒN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS organic anion transporting polypeptide MCT monocarboxylate transporter

19

20 Vias de entrada de T 3 al SNC

21 Características de los transportadores específicos de las hormoanas tiroideas (SLC16A2) Dayan CM and Panicker V (2009)

22 Son heterodímeros TR-RXR

23

24

25 La uniòn de T3 a su receptor(tr) causa la formaciòn de homo y hetorodìmeros As dimers, the zinc fingers of the DNA binding domain slot into a hormone response elements (HRE) on the DNA helix. Along with other transcription factors (coactivators/repressors), they regulate gene expression.

26 Bernal J (2007) Control de la expresión de genes por los TR REPRESIÓN

27 MECANISMOS DE ACCION NO GENÒMICOS Y ACCIONES RÁPIDAS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

28

29 Representación propuesta de la organización del dominio de unión de la HT a la integrina αvβ3 en celulas U87MG (glioma humano) Davis P J et al. 2009;

30 Resumen de las acciones no genómicas de los análogos de las HT iniciadas en la membrana plasmática o el citoplasma. Davis P J et al. Am J Physiol Endocrinol Metab 2009

31

32

33 These data are especially relevant in the context of the pathogenesis of neurological cretinism and for the consequences of maternal hypothyroxinemia on fetal brain development

34

35 ontogenia

36

37 Los miocitos cardíacos expresan las isoformas alfa y beta del receptor de hormona tiroidea RT alfa 1 es la principal isoforma fijadora de T3 en el corazón

38

39 Esta es la consecuencia principal de prácticamente todas sus acciones metabólicas. Esto se puede ver por: a) Aumento de la excreción de nitrógeno: que implica metabolismo de proteínas. b) Aumenta el catabolismo de grasas y proteínas. c) Aumenta la excreción de renal de la hexosamina y de ác. úrico d) Aumento del Ca++, aumenta la Calciuria y ligera produce Osteoporosis. e) Aumenta el Débito Cardíaco (D.C.) y produce una vasodilatación cutánea. f) Mejora la absorción de Vit. B12. g) Favorece paso del Caroteno a Vit. D. T 3 es 10 veces más activa que la T 4

40 UCP: uncoupling protein

41 SOBRE EL SNC: a) Favorece la mielinización. b) Favorece la encefalización y los mecanismos de integración c) Aumenta la actividad simpática: porque aumenta las interconexiones favoreciendo la transmisión nerviosa. d) Mantiene el tono de los reflejos: porque mantiene activa la transmisión. e) Disminuye las proteínas del LCR f) Activa la formación reticular ascendente: quiere decir que nos mantiene despiertos, HORMONA ESTIMULADORA PROPIAMENTE DICHA.

42 EN EL METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS: a) Aumenta la absorción intestinal de glucosa b) Aumenta el consumo de glucosa c) Disminuye el glucógeno hepático d) Aumenta la gluconeogénesis e) Aumenta la secreción de insulina f) Acelera la degradación de la insulina EN RESUMEN FAVORECE NO SOLO LA PRESENCIA DE GLUCOSA, SINO SU MEJOR UTILIZACIÓN PARA GENERAR FUENTE DE ENERGÍA PARA EL METABOLISMO Y EL CRECIMIENTO.. EN EL METABOLISMO PROTÉICO: a) Aumento de la síntesis protéica b) Aumento del RNA. c) Aumenta la formación de algunas enzimas. d) Incremento del AMPc. FAVORECE EL ADECUADO CONSUMO DE PROTEÍNAS, PRIMORDIALMENTE PARA FAVORECER EL CRECIMIENTO

43

44

45 BIBLIOGRAFIA Web Site references can be accessed from viz.: Additional Reading Iodine Autoregulation of Thyroid Gland

46

47

48 Esquema de las 3 rutas propuestas para la regulación por retroalimentaciòn de las hormonas tiroideas sobre la neruonas TRH en el PVN del humano Alkemade y col., 2005 J Clin Endocrinol Metab, July 2005, 90(7):

49 Figure 1 The thyroid hormone pathway Dayan CM and Panicker V (2009) Novel insights into thyroid hormones from the study of common genetic variation Nat Rev Endocrinol doi: /nrendo

50 Effects of single-gene inactivations related to the thyroid hormone pathway in knockout mouse models and humans Dayan CM and Panicker V (2009) Novel insights into thyroid hormones from the study of common genetic variation Nat Rev Endocrinol doi: /nrendo

51 Table 3 Association of deiodinase SNPs and serum thyroid hormone parameters Dayan CM and Panicker V (2009) Novel insights into thyroid hormones from the study of common genetic variation Nat Rev Endocrinol doi: /nrendo

52 αvβ3

53

Fisiología de Tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios

Fisiología de Tiroides. Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios Fisiología de Tiroides Dr. Fernando Andrés J Endocrinología Hospital San Juan de Dios 15-20g de peso Williams Endocrinology 2008 Peculiaridades: Glándula fácilmente explorable. Hormona requiere un elemento

Más detalles

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas

La Glándula Tiroides y las Hormonas Tiroideas BIO 272, ambas secciones - PS1, lunes 14 de abril, módulos 6 y 7 - PS2, lunes 26 de mayo, módulos 6 y 7 - PS3, lunes 23 de junio, módulos 6 y 7 EXAMEN, viernes 11 de julio, módulos 5 y 6 La Glándula Tiroides

Más detalles

Crecimeinto óseo y tisular

Crecimeinto óseo y tisular Hipotálamo Adenohipófisis Hígado y otros tejidos Ritmo circadiano, estrés, cortisol y ayuno El crecimiento es un proceso continuo que empieza antes del nacimiento, con brotes en los primeros 2 años de

Más detalles

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. BANCO DE PREGUNTAS BIOLOGÍA 8 MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. 1) Los esteroides anabólicos son 1) A) indetectables después de 24 horas.

Más detalles

Regulación del eje hipotálamo pituitaria anterior tiroides

Regulación del eje hipotálamo pituitaria anterior tiroides Regulación del eje hipotálamo pituitaria anterior tiroides Para comenzar se muestra un mapa q ejemplifica lo que se comento la clase anterior sobre los elementos Traza contenido en los alimentos, y se

Más detalles

Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio

Profesor Mauricio Hernández F Biología 3 Medio Acción Hormonal Introducción Las hormonas son moléculas o macromoléculas químicas, que participan de la regulación de numerosos procesos, manteniendo la homeostasis. Las hormonas son mensajeros químicos,

Más detalles

Metabolismo glucídico y control de la Glicemia Bioquímica Facultad de Enfermería Universidad de la República

Metabolismo glucídico y control de la Glicemia Bioquímica Facultad de Enfermería Universidad de la República Metabolismo glucídico y control de la Glicemia Bioquímica Facultad de Enfermería Universidad de la República ESFUNO 2014 Amalia Ávila Propiedades diferenciales y regulación de las distintas isoformas de

Más detalles

Generalidades de HORMONAS

Generalidades de HORMONAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,009 Generalidades de HORMONAS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Acción

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6). INTRODUCCIÓN La alteración en el metabolismo de la glucosa ha sido descrita en pacientes con hipertiroidismo; muchas investigaciones se han realizado al respecto, siendo sus resultados controversiales.

Más detalles

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia Desarrollo embriológico de la g. tiroidea Fisiología tiroidea en el recién nacido Signos clínicos del

Más detalles

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS INFORMACIÓN GENÉTICA GENOMA TRANSCRIPTOMA PROTEOMA CONTROL DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA En un organismo multicelular existen muchos tipos celulares (diferenciación)

Más detalles

MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES

MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES MORFOFISIOLOGÍA HUMANA III VIDEOCONFERENCIA 1 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. GENERALIDADES METABOLISMO Es el conjunto de todas las reacciones químicas que ocurren en el organismo vivo,

Más detalles

METABOLISMO DE LIPIDOS

METABOLISMO DE LIPIDOS METABOLISMO DE LIPIDOS Al igual que en el metabolismo de los carbohidratos, el metabolismo de lípidos consiste en: Digestión Transporte Almacenamiento Degradación Biosíntesis DIGESTIÓN DE LIPIDOS Los lípidos

Más detalles

PATOFISIOLOGÍA DEL DÉFICIT DE HORMONA TIROIDEA DURANTE EL DE- SARROLLO FETAL

PATOFISIOLOGÍA DEL DÉFICIT DE HORMONA TIROIDEA DURANTE EL DE- SARROLLO FETAL PATOFISIOLOGÍA DEL DÉFICIT DE HORMONA TIROIDEA DURANTE EL DE- SARROLLO FETAL Juan Bernal Instituto de Investigaciones Biomédicas, CSIC-UAM, Arturo Duperier 4, 28029 Madrid jbernal@iib.uam.es Introducción

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Más detalles

Entrenador Personal MÓDULO DE NUTRICIÓN. Clase 8:

Entrenador Personal MÓDULO DE NUTRICIÓN. Clase 8: Entrenador Personal Clase 8: MÓDULO DE NUTRICIÓN Mecanismo general del eje hormonal. Hormonas relacionadas a la masa muscular. Insulina y glucagón. Testosterona y derivados esteroideos. Hormona de crecimiento

Más detalles

Conceptos Generales. Sistema Endócrino - Hormonas

Conceptos Generales. Sistema Endócrino - Hormonas 1 Sistema Endócrino - Hormonas Anatomía y Fisiología Animal Curso 1 Elize van Lier Fisiología y Reproducción Dpto. de Producción Animal y Pasturas Facultad de Agronomía Conceptos generales Síntesis de

Más detalles

TIROIDES. J. Claudio Gutierrez T. PhD

TIROIDES. J. Claudio Gutierrez T. PhD TIROIDES J. Claudio Gutierrez T. PhD GLANDULA TIROIDES IMPORTANTE EN REGULACIÓN METABOLICA. LAS H. TIROIDEAS SON SINTETIZADAS EN LA GL. TIROIDES A PARTIR DE DOS MOLECULAS DE TIROSINA DE LA TIROGLOBULINA

Más detalles

Sistema Endocrino. Recuerdo anatomofisiológico

Sistema Endocrino. Recuerdo anatomofisiológico Sistema Endocrino Recuerdo anatomofisiológico Referencias Roberts, P., Eastham, L. y Panozzo, D.: Valoración de enfermería del sistema endocrino. En: Beare y Myers: Enfermería Médico Quirúrgica. Madrid:Harcourt,

Más detalles

MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS

MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES EN EUCARIOTAS: MENSAJEROS QUÍMICOS HIDROFÓBICOS Vamos a ver en esta clase como se biosintetizan algunos de estos mensajeros químicos hidrofóbicos y después veremos cómo se biosintetizan

Más detalles

15/11/2011 FARMACOLOGÍA TIROIDEA

15/11/2011 FARMACOLOGÍA TIROIDEA FARMACOLOGÍA TRODEA 1 C F Hipotálamo TRH (+) Somatostatina, DA (-) (-) (-) (+) Hipófisis anterior TSH Tiroides (+) - Síntesis y liberación - Vascularización - Hipertrofia e hiperplasia Efectos metabólicos

Más detalles

Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA

Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA Glándula Adrenal - Las glándulas adrenales están localizadas en la parte superior de los riñones -Cada glándula consiste de una

Más detalles

Capítulo 12 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA. Factores de Transcripción. Metilación. Procesamiento del ARN. Post-traduccional

Capítulo 12 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA. Factores de Transcripción. Metilación. Procesamiento del ARN. Post-traduccional REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA - Mecanismos de Regulación Regulación Procariontes Eucariontes Operón Lactosa Operón Triptofano Transcripcional Procesamiento del ARN Traduccional Post-traduccional Factores

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA Ciclo lectivo: 2.014 Curso: Cuarto Unidad curricular: Química Biológica Régimen del cursado: Cuatrimestral Formato: Módulo Carga horaria: 5 horas cátedra

Más detalles

Hormonas y glándulas

Hormonas y glándulas Control de Funciones => Homeostasia COMUNICACIÓN INTERCELULAR Entre sistemas y órganos ORGANOS Y SISTEMAS ESPECIALIZADOS: CIRCULATORIO => DISTRIBUCION RESPIRATORIO => INTERCAMBIO GASES ESQUELETICO => MOTILIDAD

Más detalles

MECANISMO DE ACCION DE HORMONAS ESTEROIDES

MECANISMO DE ACCION DE HORMONAS ESTEROIDES MECANISMO DE ACCION DE HORMONAS ESTEROIDES Bioquimica y Aplicaciones Clinicas Prof. Dr. Alejandro F. De Nicola Hormonas esteroideas Corteza suprarrenal: GC, cortisol MC, aldosterona Ovario: Estrógenos

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 27317 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO Curso Académico 2009-2010 Núm.Créditos Totales 10 Núm.Créditos Teóricos 8 Núm.Créditos Prácticos 2 Curso 1 Anual A Tipo (T, O, OP, L.E)

Más detalles

Organización general del sistema endocrino. Neuroendocrinología. Eje hipotálamo-hipofisario. A. Saadoun. 2009

Organización general del sistema endocrino. Neuroendocrinología. Eje hipotálamo-hipofisario. A. Saadoun. 2009 Organización general del sistema endocrino Neuroendocrinología. Eje hipotálamo-hipofisario p A. Saadoun. 2009 Organización general del sistema endocrino El sistema endocrino, gracias a la sintesis y liberacion

Más detalles

Tema 13 Nutrición y metabolismo

Tema 13 Nutrición y metabolismo Tema 13 Nutrición y metabolismo 1.- Funciones del hígado 2.- Metabolismo de los nutrientes Metabolismo de glúcidos Metabolismo de lípidos Metabolismo de prótidos 3.- Vitaminas y minerales 4.- Tasas metabólicas

Más detalles

PÁNCREAS Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA

PÁNCREAS Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA PÁNCREAS Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA Islotes de Langerhans Páncreas Exocrino: 98% páncreas Endocrino: 2% páncreas β-cell (50-80% ) NO-β-cell: α (glucagon) (aprox. 20%) δ (somatostatina)

Más detalles

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas.

sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. sus inmediaciones, que afectan sólo a otras células cercanas. RECUPERACIÓN 8 (3) 1) Los esteroides anabólicos son 1) A) aprobados por el Comité Olímpico de Estados Unidos. B) fármacos que mejoran el rendimiento. C) indetectables después de 24 horas. D) Todos los

Más detalles

Rodrigo Alberto Heredia Medico Geriatra Hospital Universitario San Ignacio Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Colombia

Rodrigo Alberto Heredia Medico Geriatra Hospital Universitario San Ignacio Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Colombia Rodrigo Alberto Heredia Medico Geriatra Hospital Universitario San Ignacio Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Colombia Temas a tratar Definición Causas Mecanismos fisiopatológicos Consecuencias Definición

Más detalles

30/09/2012. Sistema Endocrino. Mecanismos de Acción Hormonal. Mecanismos de Acción Hormonal

30/09/2012. Sistema Endocrino. Mecanismos de Acción Hormonal. Mecanismos de Acción Hormonal Sistema Endocrino 1 Mecanismos de Acción Hormonal Ciertas células secretoras liberan agentes químicos (hormonas) con el propósito de mediar respuestas biológicas en Células blanco distantes Origen químico

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL TEMARIO PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL I- BIOQUÍMICA 1.- AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS. Estructura y clasificación de los aminoácidos. Enlace peptídico. Aminoácidos

Más detalles

Clase 8 Hormonas. Temas:

Clase 8 Hormonas. Temas: Clase 8 Hormonas Temas: Mecanismo general del eje hormonal. Hormonas relacionadas a la masa muscular. Insulina y glucagón. Testosterona y derivados esteroideos. Hormona de crecimiento Hormonas tiroideas.

Más detalles

Organización Funcional y el Medio Interno

Organización Funcional y el Medio Interno Organización Funcional y el Medio Interno Aproximadamente el 50 % del cuerpo humano es líquido y la mayor parte es intracelular, la tercera parte es extracelular, la misma que se encuentra en movimiento

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte I

Nutrición n Mineral. Parte I Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales

Más detalles

Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica

Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica Quienes rindan examen oral deberán demostrar conocimientos de bioquímica clínica, incluyendo endocrinología; así como también antecedentes

Más detalles

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015 HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015 Un poco de fisiología TRH TSH Tiroides T3 T4 Mecanismos de adaptación Hiperplasia compensadora Secreción preferencial de T3 Funciones

Más detalles

del metabolismo energético en mamíferos

del metabolismo energético en mamíferos Integración del metabolismo: Adaptación del organismo a la disponibilidad de los nutrientes: HOMEOSTASIA Principales vías v del metabolismo energético en mamíferos Proteínas Glucógeno triacilglicéridos

Más detalles

HORMONAS. Dra. Carmen Aída Martínez

HORMONAS. Dra. Carmen Aída Martínez HORMONAS Dra. Carmen Aída Martínez HORMONA Griego = excitar o mover Sustancia sintetizada en un órgano y transportada por el sistema circulatorio a otro tejido para actuar sobre él. Estimulo químico/nervioso

Más detalles

Células de Leydig. Síntesis de testosterona regulada por LH

Células de Leydig. Síntesis de testosterona regulada por LH Células de Leydig Síntesis de testosterona regulada por LH Efectos agudos: StAR y esterasas Efectos tróficos: Aumenta la expresión de enzimas esteroidogénicas Estimula la Síntesis de colesterol Aumenta

Más detalles

INTERACCIÓN HORMONAS ESTEROIDEAS/RECEPTOR: MECANISMO DE ACCIÓN

INTERACCIÓN HORMONAS ESTEROIDEAS/RECEPTOR: MECANISMO DE ACCIÓN INTERACCIÓN HORMONAS ESTEROIDEAS/RECEPTOR: MECANISMO DE ACCIÓN Dr. Sergio Ghersevich Laboratorio de Estudios Reproductivos Fac. de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas Universidad Nacional de Rosario GÓNADAS

Más detalles

GUIA DE RECUPERACIÓN HORMONAS Y SISTEMA ENDOCRINO. SECTOR: Ciencias Naturales. GRADO: OCTAVO - 1

GUIA DE RECUPERACIÓN HORMONAS Y SISTEMA ENDOCRINO. SECTOR: Ciencias Naturales. GRADO: OCTAVO - 1 GUIA DE RECUPERACIÓN HORMONAS Y SISTEMA ENDOCRINO SECTOR: Ciencias Naturales. GRADO: OCTAVO - 1 PROFESOR:JESÚS ALONSO PABA LEÓN FECHA: Abril 29 del 2013 hora 3 PM UNIDAD TEMÁTICA: Sistema Endocrino. CONTENIDO:

Más detalles

TEMA 7. PÁNCREAS ENDOCRINO

TEMA 7. PÁNCREAS ENDOCRINO TEMA 7. PÁNCREAS ENDOCRINO Introducción. Insulina. Glucagón. Somatostatina. Polipéptido pancreático. Regulación de la glucemia. 1. OBJETIVOS Comprender la importancia que tiene el control de la glucemia

Más detalles

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Los sistemas de regulación (1): Hormonas, muchas hormonas... Las funciones corporales

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino u hormonal es un sistema formado por una serie de glándulas repartidas por todo el cuerpo, denominadas glándulas endocrinas o glándulas de secreción interna,

Más detalles

Curso de Fisiología a II

Curso de Fisiología a II Curso de Fisiología a II INSULINA, GLUCAGÓN N Y DIABETES MELLITUS Dr. Iván Martínez Duncker R. Profesor-Investigador, UAEM El Páncreas esta compuesto de: a) una porción acinar: secreta jugos digestivos

Más detalles

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH T3 / T4 & TSH Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH Suero Plasma ichroma T3 ichroma T3 en conjunto con el Lector ichroma es un inmunoensayo de fluorescencia para determinar

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino. Tema 12

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino. Tema 12 Tema 12 Generalidades. Glándulas endocrinas Envejecimiento Generalidades El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante existen diferencias importantes: 1.

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino Tema 12 Generalidades. Glándulas endocrinas Envejecimiento 1 Generalidades El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante existen diferencias importantes:

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

HORMONAS TIROIDEAS GLANDULA TIROIDES. Dra. Marcela Young FISIOLOGIA-Carrera de. Control de secresión n tiroidea

HORMONAS TIROIDEAS GLANDULA TIROIDES. Dra. Marcela Young FISIOLOGIA-Carrera de. Control de secresión n tiroidea HORMONAS TIROIDEAS Dra. Marcela Young FISIOLOGIA-Carrera de Enfermería-2005 GLANDULA TIROIDES SECRETA 3 HORMONAS: Tiroxina o T4 Triyodotironina o T3 También n secreta calcitonina. Control de secresión

Más detalles

SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO

SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, UNIDAD DIDÁCTICA: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,011 SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) Vitamina D y Oncología Infantil Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) 21 de abril 2016 índice Vitamina D Déficit vitamina D Oncología y Vitamina D Conclusiones

Más detalles

Acción formativa II: Disfunción tiroidea

Acción formativa II: Disfunción tiroidea índice D i s f u n c i ó n t i r o i d e a 1. INTRODUCCIÓN.... 13 2. HORMONAS TIROIDEAS... 14 3. REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN TIROIDEA... 15 4. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL TIROIDES... 16 4.1.

Más detalles

ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA Y ENDOCRINOLOGIA

ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA Y ENDOCRINOLOGIA HIPOTIROIDISMO ENFOQUE DIAGNOSTICO CAROLINA PARRA PEREZ ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA Y ENDOCRINOLOGIA GENERALIDADES Deficiencia hormonal mas común Gran espectro de la enfermedad Diagnostico rápido Buen

Más detalles

Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso

Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso CRECIMIENTO Y BALANCE DE CALCIO El crecimiento puede dividirse en crecimiento de tejidos blandos y crecimiento óseo. En los niños el crecimiento óseo puede evaluarse midiendo la estatura y el crecimiento

Más detalles

BIOLOGÍA HUELLAS INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA

BIOLOGÍA HUELLAS INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA HUELLAS [4]ES BIOLOGÍA INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA, DE LA CÉLULA AL ECOSISTEMA Noemí Bocalandro Débora Frid Laura Socolovsky Coordinación: Laura Fumagalli ÍNDICE Para aprovechar este libro... 8 Introducción

Más detalles

SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO

SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, FASE I, UNIDAD DIDÁCTICA: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,013 SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO ABUNDANCIA ESCASEZ Fuente:

Más detalles

ESFUNO. Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina.

ESFUNO. Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina. REGULACIÓN ENDÓCRINA DEL CRECIMIENTO ESFUNO Crecimiento Proceso complejo, necesita de una regulación endócrina. Puede ser dividido en cuatro fases: (1) Fetal (2) Infancia, donde el crecimiento es dependiente

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

SISTEMA ENDOCRINO NURS 1231 Dra.. Luz E. Cuevas. Copyright 2004 Pearson Education, Inc., publishing as Benjamin Cummings

SISTEMA ENDOCRINO NURS 1231 Dra.. Luz E. Cuevas. Copyright 2004 Pearson Education, Inc., publishing as Benjamin Cummings SISTEMA ENDOCRINO NURS 1231 Dra.. Luz E. Cuevas Sistema Endocrino Segundo sistema de control que tiene influencias en las actividades metabólicas por medio de hormonas. Glándula Hormona- Célula diana-

Más detalles

Páncreas endócrino: regulación de la glucemia

Páncreas endócrino: regulación de la glucemia Páncreas endócrino: regulación de la glucemia Conceptos generales sobre el metabolismo Dieta Proteínas CHO Grasas Digestión Aminoácidos Glucosa A. Grasos y glicerol Absorción Tejidos Tejidos Dr. Rodolfo

Más detalles

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición HIPÓFISIS LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia insulínica ACTH/Cortisol tras arginina vasopresina LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia

Más detalles

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge SEÑALES QUÍMICAS En los organismos pluricelulares, la coordinación entre las células se realiza a través de mediadores o mensajeros de la comunicación intercelular de los que hay descritos varios centenares.

Más detalles

Regulación génica. Necesaria tanto en procariotas como eucariotas. Todas las células del cuerpo tienen el mismo material genético

Regulación génica. Necesaria tanto en procariotas como eucariotas. Todas las células del cuerpo tienen el mismo material genético Regulación génica Necesaria tanto en procariotas como eucariotas Todas las células del cuerpo tienen el mismo material genético Bacterias responden a su ambiente expresando los genes apropiados. Economía

Más detalles

1. Principios básicos de la función tiroidea

1. Principios básicos de la función tiroidea 1. Principios básicos de la función tiroidea Dra. Marta Elena Marín Grisales Médica Endocrinóloga. Nutrióloga. Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira. Miembro de Número

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011 METABOLISMO DE AMINOACIDOS Kinesiología 2011 BALANCE NITROGENADO BN=Nitrógeno total ingerido Nitrógeno total excretado BN=0 existe equilibrio nitrogenado BN es negativo, cuando hay condiciones de síntesis

Más detalles

La regulación de la temperatura corporal

La regulación de la temperatura corporal La regulación de la temperatura corporal Termorregulación: Control de la temperatura corporal REGULACIÓN CONTROL Prof. Tomás Quesada Departamento de Fisiología Facultad de Medicina UMU Claudio Bernard

Más detalles

Calcio (Ca ++ ) 11/22/2012. Regulación Endocrina del Metabolismo del Calcio

Calcio (Ca ++ ) 11/22/2012. Regulación Endocrina del Metabolismo del Calcio Regulación Endocrina del Metabolismo del Calcio La homeostasis del calcio, fosfato y magnesio es fundamental para la salud y para la vida Los elementos clave del sistema regulador son la vitamina D y la

Más detalles

Adaptación corporal al ejercicio

Adaptación corporal al ejercicio Rehabilitación Cardiaca Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez Departamento de al ejercicio Presenta: Dra. Paula Quiroga Digiuni. Especialidad: Cardiología. Subespecialidad:. Definición: La adaptación

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,011 Metabolismo de AMINOÁCIDOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Fuente:

Más detalles

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 27317 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO Curso Académico 2008-2009 Núm. Créditos Totales 10 Núm. Créditos Teóricos 8 Núm. Créditos Prácticos 2 Curso 1 Anual A Tipo (T, O, OP,

Más detalles

Control de Expresión Génica Procariota. Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS

Control de Expresión Génica Procariota. Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS Control de Expresión Génica Procariota Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS Qué es un gen? Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. Contiene la

Más detalles

LOGO. Funciones del Hígado. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1

LOGO. Funciones del Hígado. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1 LOGO Funciones del Hígado Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1 Funciones del hígado Hígado En el adulto promedio, el hígado pesa 1,4 kg. Es el segundo órgano más grande del cuerpo. Se encuentra debajo del

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Aparato urinario. Tema 11

Fisiología y envejecimiento Aparato urinario. Tema 11 Tema 11 Funciones generales. Anatomía Nefrona Filtración glomerular Reabsorción tubular Secreción tubular Micción Envejecimiento Funciones generales * Mantenimiento de la homeostasis hídrica y electrolítica.

Más detalles

METABOLISMO DEL GLUCOGENO, VIA DE LAS PENTOSAS clase 6

METABOLISMO DEL GLUCOGENO, VIA DE LAS PENTOSAS clase 6 METABOLISMO DEL GLUCOGENO, VIA DE LAS PENTOSAS clase 6 BIOQUIMICA I PROFESOR: RUBEN DIAZ CABANILLAS E-mail: ruben1603_@hotmail.com GLUCOGENESIS GLUCOGENO Es un polimero ramificado Es la forma principal

Más detalles

Ácidos Nucleicos. Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA

Ácidos Nucleicos. Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA Ácidos Nucleicos Características genérales Ácidos Nucleicos Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA C, H, O, N, P Nucleotidos:

Más detalles

Centro de Microscopía Electrónica LISOSOMAS - PEROXISOMAS

Centro de Microscopía Electrónica LISOSOMAS - PEROXISOMAS LISOSOMAS - PEROXISOMAS SÍNTESIS PROTEICA En células hepáticas de rata, los peroxisomas son reconocidos por la presencia de un depósito cristalino central de urato oxidasa. En humanos este depósito cristalino

Más detalles

01/05/2012. El ion calcio regula un número determinado de procesos fisiológicos y bioquímicos

01/05/2012. El ion calcio regula un número determinado de procesos fisiológicos y bioquímicos El ion calcio regula un número determinado de procesos fisiológicos y bioquímicos EXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR LA COAGULACIÓN SANGUINEA LOS PROCESOS SECRETORIOS LA INTEGRIDAD DE LAS MEMBRANAS Y EL TRANSPORTE

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL. Concepto de hormona. Hormonas animales y vegetales SGUICES009CB31-A16V1

SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL. Concepto de hormona. Hormonas animales y vegetales SGUICES009CB31-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL Concepto de hormona. Hormonas animales y vegetales SGUICES009CB31-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍA Concepto de hormona. Hormonas animales y vegetales Ítem Alternativa Habilidad

Más detalles

408A - FISIOLOGÍA. Dr. Eduardo R. Migliaro (Depto. de Fisiología. Facultad de Medicina) Módulo I. Fisiología y Homeostasis.

408A - FISIOLOGÍA. Dr. Eduardo R. Migliaro (Depto. de Fisiología. Facultad de Medicina) Módulo I. Fisiología y Homeostasis. Carácter del curso Obligatorio para las carreras del Bioquímico Clínico y Químico Farmacéutico Semestre en que se dicta 3º Semestre Número de créditos 7 Clases teóricas: 29 Horas Carga horaria semanal

Más detalles

CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNC AÑO 2015 TEMAS: ENDOCRINO II SUPRARRENALES PÁNCREAS HORMONAS REGULADORAS DE CALCIO Y FÓSFORO

CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNC AÑO 2015 TEMAS: ENDOCRINO II SUPRARRENALES PÁNCREAS HORMONAS REGULADORAS DE CALCIO Y FÓSFORO CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNC AÑO 2015 TEMAS: ENDOCRINO II SUPRARRENALES PÁNCREAS HORMONAS REGULADORAS DE CALCIO Y FÓSFORO Facultad de Odontología UNC. 1 TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA ENDOCRINO

Más detalles

CURSO PATOLOGIAS CRONICAS. Dra Lilian Pelzer

CURSO PATOLOGIAS CRONICAS. Dra Lilian Pelzer CURSO PATOLOGIAS CRONICAS Dra Lilian Pelzer 2014 MODULO II 1 objetivo del Modulo: Recordar y reforzar los conocimientos basicos del sistema metabolico Diabetes 2 objetivo: Abordar Diabetes ( diferentes

Más detalles

Fisiología y envejecimiento Sistema Esquelético. Tema 3

Fisiología y envejecimiento Sistema Esquelético. Tema 3 . Tema 3 Generalidades. Estructura macroscópica del hueso. Estructura microscópica del hueso. Funciones del sistema esquelético. Remodelación ósea. Fracturas. Factores que afectan al crecimiento óseo.

Más detalles

BB - Biología

BB - Biología Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso:

Más detalles

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Estructura celular Cap. 4 Teoría Celular Los organismos se componen de una o más células. Procesos metabólicos y de la herencia ocurren dentro de la célula. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Más detalles

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2012-2013 1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo y uso de Proteínas Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo de las Proteínas Funciones en el organismo 1. Constituyen

Más detalles

CURSO BIOLOGIA CELULAR INGENIERIA CIVIL - BIOTECNOLOGIA SEÑALIZACION CELULAR

CURSO BIOLOGIA CELULAR INGENIERIA CIVIL - BIOTECNOLOGIA SEÑALIZACION CELULAR CURSO BIOLOGIA CELULAR INGENIERIA CIVIL - BIOTECNOLOGIA SEÑALIZACION CELULAR ORGANISMO: Es todo ser vivo animal o vegetal capaz de desempeñar funciones a través de sus órganos ORGANO: Parte estructural

Más detalles

01. INTRODUCCION. Conceptos previos. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

01. INTRODUCCION. Conceptos previos. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca 01. INTRODUCCION. Conceptos previos Verónica González Núñez Universidad de Salamanca ESQUEMA. Introducción. Conceptos previos I. Principales grupos funcionales en Bioquímica II. Formación de compuestos

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

http://www.macomotu.com/desarrollo/bebe?gclid=cmx7hnjxp7gcfshp7aod2woaya

http://www.macomotu.com/desarrollo/bebe?gclid=cmx7hnjxp7gcfshp7aod2woaya http://www.macomotu.com/desarrollo/bebe?gclid=cmx7hnjxp7gcfshp7aod2woaya Página 1 de 8 CED CAFAM SANTA LUCIA ESTUDIANTE Durante este semestre, la introducción a la medicina te ofrecerá una nueva visión

Más detalles