SOBRE LA VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOBRE LA VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD"

Transcripción

1 SOBRE LA VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La visión ha de expresar el estad ideal de la institución en el larg plaz, es decir, el futur desead al que se aspira, nuestr mdel de Universidad, aquél al que querems y pdems parecerns. Debe ser inspiradra, clara y retadra, al igual que cherente cn la misión. Hará hincapié en ls rasgs diferenciales frente a institucines similares. A md de referencia, en el cuadr siguiente se recgen las respectivas frmulacines que hems encntrad en las universidades andaluzas. UNIVERSIDAD Almería Cádiz VISIÓN La Universidad de Almería será recncida pr la frmación integral y permanente de prfesinales, cn un papel dinamizadr en su entrn scial, y referente a nivel internacinal en determinads ámbits de cncimient, fmentand ls siguientes valres: -Ptencia el bienestar y el desarrll persnal y prfesinal de sus persnas, mediante el cmprmis y la implicación mutua. -Respet al medi ambiente y rientación al desarrll sstenible. -Cmprmis cn la integración multicultural. -Fment de la innvación tecnlógica y de la vcación emprendedra. La UCA, cm primer referente cultural y scial de la prvincia de Cádiz, ha de ser una institución dispuesta a escuchar a la sciedad y a participar en iniciativas para mejrarla, cm generadra de nuevas ideas y de cncimient, cm element scialmente vertebradr y cm un canal imprescindible a través del que nuestra realidad más cercana amplíe perspectivas, resuelva sus prblemas y se cmunique cn el mund. La UCA ha de percibirse y actuar cm una institución de servici públic, que apuesta pr una frmación integral y de calidad para ls estudiantes, presente, cercana, activa, slvente y en actitud de apy y clabración cn la Sciedad, que se cmprmeta cn la dcencia y cn la investigación de calidad, incrprada y preparada siempre para ls nuevs avances tecnlógics, cmprmetida cn la preservación del medi ambiente, al servici del desarrll reginal y la integración de la prvincia de Cádiz, cn vcación de pryectar el mdel del Espaci Eurpe de Educación Superir a ls países del Nrte de África y América Latina. La UCA debe ser un centr de frmación cntinua a l larg de tda la vida de ls miembrs de la Sciedad de la que frma parte. Córdba Querems una Universidad en la que primen ls criteris de transparencia, participación, pluralidad, diálg, slidaridad, recncimient de la diversidad, cnsens, búsqueda de la mejra cntinua, capacidad de adaptación a ls cambis, creativa, dinámica, innvadra, emprendedra, practiva, cn idea de equip y vcación de servici públic e implicación en un pryect cmún. La Universidad de Córdba desea alcanzar a través del desarrll y cumplimient de su plan estratégic la siguiente imagen: Centr de creación y difusión de pensamient crític. Universidad cn una ferta dcente ágil, dinámica y actualizada, de alta calidad, cn prcess de frmación cntinua, de manera abierta y plural, y estrechamente ligada a las necesidades de su entrn. Referente de investigación de excelencia, que abrda tdas las ramas del saber, referente nacinal e internacinal y estrechamente ligada a la transferencia de cncimient a las empresas. Líder cultural, científic y scial, que actúa cm fr de discusión de las distintas tendencias en ls distints camps de la ciencia y la cultura, y da respuesta a la sciedad en tdas aquellas disciplinas que incidan en su desarrll. Universidad cn una fuerte internacinalización en tdas sus accines y prcess. 1

2 Granada La UGR aspira a: Adalid de la transfrmación cultural, scial y tecnlógica del entrn scigegráfic, generadra de demandas sciales e inquietudes culturales. Institución creadra y difusra de hábits y frmas culturales críticas, participativas y slidarias. Universidad cn recurss humans altamente cualificads, mtivads e ilusinads, cn un fuerte sentid de pertenencia y de rgull hacia la institución. Centr de desarrll persnal, individual y clectiv, más allá de la enseñanza académica, técnica y/ prfesinal. Integradra de distintas generacines, tendencias y visines de la actualidad. Institución cn una cnciencia incrprada a las accines rdinarias de plena igualdad de las mujeres que pryecta al exterir. Universidad integradra, multicultural y slidaria, cn un fuerte cmpnente de cperación y vluntariad. Centr cmprmetid cn el mediambiente, defensr de su cnservación, de su calidad y del us sstenible de ls recurss naturales cm frma de incrementar el bienestar de la sciedad y la calidad de vida en su entrn. Impulsra de la integración labral de sus titulads y de mantener un víncul permanente cn ells a través de accines de frmación cntinua. Centr generadr de sinergias y alianzas cn tras universidades, institucines y grups de interés en ls ámbits culturales, científics, dcentes y tecnlógics para abrdar prgramas y pryects de interés lcal, prvincial, autnómic, nacinal e internacinal. Institución cn infraestructuras adecuadas, espacis utilizads de frma eficiente y recurss financiers suficientes para realizar sus funcines. Institución recncida nacinal e internacinalmente pr su eficacia, pr su eficiencia, pr su excelencia, pr su cmpetencia y pr su fuerte cmprmis cn el entrn. Ser una Universidad bien valrada pr las persnas y grups a ls que se rienta tant externs (alumns ptenciales, agentes sciales, rganizacines públicas y privadas) cm interns (estudiantes, persnal dcente e investigadr y persnal de administración y servicis). Tener un pryect étic e inteligente que cntribuya a un entrn y un mund mejres, respndiend y aprtand slucines a las necesidades sciales, culturales, ecnómicas y mediambientales. Distinguirse cm una Universidad que aprende, cn una frmación e investigación de calidad recncida, dinámica e innvadra. Ser una institución abierta al saber, la innvación, la crítica, el debate y la sciedad. Tener una ferta de grad y pstgrad de excelencia, de acuerd cn las demandas sciales, y cmplementada cn accines encaminadas al éxit en la inserción labral. Ser una rganización eficaz y eficiente en el cumplimient de sus bjetivs, inteligente, cn una asignación racinal de ls recurss, cn un adecuad sistema de infrmación, un desarrll sstenible y una rientación al usuari. Ser recncida pr la gestión y el valr de su patrimni, cnsiguiend una satisfactria dtación de espacis y de infraestructuras para la dcencia y la investigación. Ocupar una psición de vanguardia en el espaci cmún eurpe de enseñanza y de investigación. Ser recncida pr su pryección internacinal, pr la participación en intercambis y redes en materia de dcencia, investigación, gestión y cperación internacinal. Desempeñar un liderazg en la incrpración de nuevas tecnlgías de la infrmación y la cmunicación a sus actividades. Prfundizar en el cmprmis cn su entrn y la cmunicación estrecha cn ls agentes sciales, en especial las empresas. 2

3 Mejrar su financiación y diversificar la captación de recurss. Huelva N se explicita en el plan estratégic Jaén * Una Universidad pública de tamañ medi, cn alt nivel de calidad dcente e investigadra, y de influencia en su entrn. * Una Universidad cn dcencia en tds ls cicls universitaris que, aún manteniend la ferta de titulacines en las cinc grandes áreas de enseñanza (Experimentales, Humanidades, Sciales y Jurídicas, Tecnlógicas y de la Salud) persiga una estrategia de especialización acrde cn nuestras ptencialidades y riente su dcencia hacia la realidad sciecnómica del entrn, mediante el diseñ y actualización de ls planes de estudis. * Una Universidad cn ferta de frmación cntinua estrechamente ligada a la demanda scial. * Una Universidad cn investigación cmpetitiva y cn líneas de investigación innvadras y relevantes a nivel internacinal. * Una Universidad que, a través de la investigación, aprta slucines a la sciedad, en general, y al sectr prductiv de su entrn, en particular. * Una Universidad que actúa cm agente dinamizadr de la cultura en su ámbit territrial. * Una Universidad que representa un espaci abiert a las diferentes frmas de expresión cultural, a la creación y expsición de ideas, al encuentr de las persnas y de las artes en general. * Una Universidad que gestina cn eficacia y eficiencia y que persigue la satisfacción de sus usuaris interns y externs. * Una Universidad cn un Gbiern próxim, una Dirección dialgante y una gestión ejercida cn prfesinalidad. * Una Universidad cn una plantilla de prfesrad y PAS altamente cualificada, fuertemente mtivada e ilusinada cn el desempeñ de su trabaj. * Una Universidad que trabaja pr la frmación humanística y científica de sus estudiantes, pilar básic de la institución. * Una Universidad cn las infraestructuras adecuadas y cmpetitivas para las funcines que desarrlla. * Una Universidad cn recurss financiers suficientes y cn fuentes de financiación diversificadas, dnde la financiación privada, a través de la frmación cntinua, la investigación y la prmción cultural, es cada vez más significativa. * Una Universidad que impulsa actividades y clabra cn las prmvidas pr ls agentes sciales e institucinales, fundamentalmente cn las de presencia en la prvincia de Jaén. * Una Universidad que mantiene vínculs permanentes cn sus egresads. * Una Universidad cn transparencia en su actividad y que rinde cuentas a la sciedad. * Una Universidad que se relacina y clabra cn su entrn nacinal e internacinal. Málaga 1º.-UNA UNIVERSIDAD DE REFERENCIA CON PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL -Representativa en el entrn scial, ecnómic y cultural y en ls ámbits autnómic, estatal y eurpe. -Cmp rmetida cn la cnstrucción del Espaci Eurpe de Educación Superir e Investigación. -Interesada en ptenciar sus relacines en el arc mediterráne. -Cn pryección hacia Latinamérica. 2º.-UNA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON EL MUNDO EMPRESARIAL, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ESPECIALMENTE CON EL PARQUE TECNOLÓGICO DE ANDALUCÍA, Y TAMBIÉN CON EL ENTORNO TECNOLÓGICO, ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL -Vinculada al Parque Tecnlógic de Andalucía. 3

4 -Impulsra de las nuevas tecnlgías. -Precupada pr el turism cultural y de ci y pr la mejra de ls equipamients turístics. -Interesada pr el sectr de la cnstrucción. -Integrada en el área de expansión y desarrll ecnómic de Málaga y su Prvincia. -Precupada pr la integración scial y la multiculturalidad. -Receptiva y sensible a las necesidades de sus mayres. -Prmtra del principi de igualdad. -Slidaria y participativa en ls asunts sciales, impulsra de medidas que cncilien la vida familiar y labral. -Vinculada cn el centr históric y la Málaga de Picass. -Valedra de las vanguardias artísticas y creativas. -Vinculada cn el patrimni cultural de Málaga y su Prvincia. -Cmprmetida cn el desarrll sstenible. -Precupada pr el impact mediambiental y la integración paisajística, cupada en mejrar ls access a ls recints universitaris y decidida a fmentar el us del transprte clectiv. -Resuelta a crear un campus universitari únic, cn znas recreativas, culturales, cmerciales, deprtivas y de ci, cn espacis verdes. Un campus accesible e integrad en Málaga, dispuesta a desarrllar una autentica ciudad universitaria de la que puedan sentirse rgullss ls universitaris y ls ciudadans. -En suma, una Universidad que lidere el desarrll cultural, tecnlógic, ecnómic y scial de Málaga que respnda a las necesidades de la sciedad del futur. 3º.-UNA UNIVERSIDAD ORIENTADA HACIA LA EXCELENCIA INVESTIGADORA Y LA INNOVACIÓN -Que permita a la prpia institución malagueña, a sus miembrs y a la sciedad en general, afrntar ls rets planteads pr la sciedad del cncimient y la infrmación. Que cnstituya al mism tiemp un cmplement esencial de la actividad dcente y el sprte de la frmación cntinua del prfesrad. -Que desarrlle una actividad investigadra, integrada en el Espaci Eurpe de Educación Superir y de Investigación, al servici de la sciedad, abierta siempre a la innvación y a las demandas del entrn, que ptencie la investigación básica per sbre td investigación aplicada y respalde la investigación en las áreas de Humanidades y de Ciencias Sciales, Ecnómicas y Jurídicas. -Que fmente la investigación, el desarrll, la innvación y la cperación tecnlógica en las pymes de su entrn cntribuyend a la mejra de su cmpetitividad. 4º.-UNA UNIVERSIDAD QUE BUSCA LA EXCELENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE -Precupada pr el avance en el cncimient y pr la frmación integral, a l larg de la vida. -Orientada hacia una dcencia de calidad, cmpetitiva, acreditada y cnvergente cn el Espaci Eurpe de Educación Superir. -Cmprmetida cn la inserción labral de sus titulads. -Prmtra de una dcencia que ptencie en ls estudiantes la frmación integral, el espíritu crític y su participación en ls prcess de enseñanzaaprendizaje. -Impulsra de la frmación permanente del prfesrad universitari, que establezca un desarrll diferencial de la Universidad de Málaga, dtándla de un perfil prpi, basad en su ferta de pstgrad y en las peculiaridades de la institución y su entrn, que prpicie una frmación prfesinal de sus estudiantes y facilite su inserción labral. 4

5 -Vinculada a la sciedad que la financia, que respnda a la demanda scial, relacinada cn el sectr prductiv para mejrar la frmación práctica de sus estudiantes y facilitar su acces al emple. Capaz de estimular la inversión. 5º.-UNA UNIVERSIDAD JOVEN, MODERNA Y DINÁMICA Pabl de Olavide -Que extiende y generaliza la implantación de las tecnlgías de la infrmación y la cmunicación en sus prcess para hacerls más eficaces y flexibles. -Que adpta medidas para cnseguir una gestión ágil, en la que se simplifiquen ls prcess y se eliminen ls trámites innecesaris acercand la administración a ls usuaris cn el fin de incrementar su satisfacción. -Que actúe de frma descentralizada y transparente, abierta a las prpuestas de mejra, sensible a las quejas de sus usuaris. -Que ptencie una cultura crprativa definida, precupada pr su imagen externa y desarrllada en su cmunicación interna, de la que tds sus miembrs puedan sentirse rgullss, recncida y querida pr la prpia sciedad. Que atesre y gestine su reputación crprativa. Una UNIVERSIDAD caracterizada pr -El dinamism, la permanente capacidad de innvación, de adaptación a la evlución de la sciedad y de anticipación al futur. La juventud de nuestra Institución y de las persnas que la integran ha de llevarns a un cmprmis clectiv para el lgr de una Universidad dinámica, cmpetitiva y diferente, cn una destacada capacidad de innvación, preparada en td mment para adaptarse a las necesidades y prtunidades presentes y futuras de la sciedad. -La rientación transversal e internacinal en la dcencia (de grad y de pstgrad) y en la investigación de calidad. El ámbit de nuestra ferta educativa, ajustad a las demandas de la sciedad, junt cn la estructura cmpartida de ls recurss dcentes e investigadres, rasg esencial de nuestr mdel de campus únic, representan una inmejrable fuente de prtunidades para adptar un enfque transversal y multidisciplinar en ls temas de investigación y en el diseñ de la ferta académica de grad y de pstgrad. La internacinalización adquiere carácter estratégic, tant en la rganización interna de la dcencia y de la investigación cm en la presencia exterir, cimentada en una arraigada cperación educativa cn Iberamérica y la Unión Eurpea. -La dimensión equilibrada (alrededr de alumns) que facilita una gestión pública eficaz y de calidad. El númer de estudiantes a alcanzar en ls próxims añs, junt cn la prprción adecuada de dcentes y gestres, han de cnfrmar una Institución de dimensión equilibrada, cuyas ventajas prvienen, n sól de cuestines ya mencinadas cm la capacidad de adaptación y la transversalidad, sin de las psibilidades de cntar cn una rganización que prprcine la mayr eficacia y calidad en la prestación del servici públic de la frmación superir. -Un campus únic saludable y habitable, en el que se prmueva el cmprmis cn el medi ambiente y se frezca la más amplia gama de servicis. La riqueza ambiental del campus, su privilegiada ubicación metrplitana, así cm su cnexión cn la ciudad de Sevilla y sus alrededres, cnfiguran un espaci educativ únic. La apuesta pr el deprte, pr el mediambiente, pr las znas verdes, pr la vida al aire libre y pr múltiples actividades culturales (teatr, cncierts, flamenc, etc.) garantiza una frmación integral de ls estudiantes a la vez que un entrn labral agradable y human. -El cmprmis y la cperación cn el entrn scial y empresarial. El éxit de la apuesta educativa que la UPO frece se ha de cimentar en su imbricación en el entrn scial, cultural, ecnómic y empresarial, entendiend 5

6 pr tal entrn tant el espaci físic más inmediat cm ls ámbits nacinal e internacinal en que esta Institución pryecta su labr frmativa, educativa e investigadra. De ahí que el cmprmis cn las necesidades de ese entrn y la cperación cn sus agentes sean esenciales tant para el desarrll de esa labr cm para el éxit de esta Universidad pública. 6

7 VISIÓN: el futur de la UHU Ha de dar respuesta a las siguientes preguntas: Qué y cóm querems ser en el futur? En qué ns querems cnvertir? En qué ns diferenciarems? Para quién trabajarems? Cóm l harems? 10 VISIÓN: el futur de la UHU Debe ser una fórmula: Que exprese un futur desead, n la mejra del pasad. Cherente cn la misión. Ambicisa, un ret, per realista, viable. Clara, de fácil interpretación. Sencilla, que tds puedan cmprender. Atractiva, que prvque ilusión. Cmpartida, cnsensuada. 11 7

8 Ejempl de VISIÓN: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (1) Qué (cóm) querems ser? Primer referente cultural y scial de la prvincia de Cádiz. (2) En qué ns querems cnvertir? En una institución dispuesta a escuchar a la sciedad y a participar en iniciativas para mejrarla, cm generadra de nuevas ideas y de cncimient, cm element scialmente vertebradr y cm un canal imprescindible a través del que nuestra realidad más cercana amplíe perspectivas, resuelva sus prblemas y se cmunique cn el mund. (3) En qué ns diferenciarems? En nuestra apuesta pr una frmación integral y de calidad para ls estudiantes, presente, cercana, activa, slvente y en actitud de apy y clabración cn la Sciedad, cmprmetida cn la dcencia y cn la investigación de calidad, incrprada y preparada siempre para ls nuevs avances tecnlógics, cmprmetida cn la preservación del medi ambiente, al servici del desarrll reginal y la integración de la prvincia de Cádiz. (4) Para quién l harems? Vcación de pryectar el mdel del Espaci Eurpe de Educación Superir a ls países del Nrte de África y América Latina. La UCA debe ser un centr de frmación cntinua a l larg de tda la vida de ls miembrs de la Sciedad de la que frma parte. (5) Cóm l harems? Cn criteris de transparencia, participación, pluralidad, diálg, slidaridad, recncimient de la diversidad, cnsens, búsqueda de la mejra cntinua, capacidad de adaptación a ls cambis, creativa, dinámica, innvadra, emprendedra, practiva, cn idea de equip y vcación de servici públic e implicación en un pryect cmún. 8

9 VISIÓN UHU Qué (cóm) querems ser? En qué ns querems cnvertir? En qué ns diferenciarems? Para quién l harems? Cóm l harems? 9

10 HOY Actualmente, cuáles sn nuestrs principales clientes? FUTURO (a 5 10 añs vista) A qué clientes servirems en el futur? Cuáles sn las vías de cmunicación que utilizams hy para llegar hasta nuestrs clientes? Qué vías de cmunicación utilizarems en el futur para llegar hasta nuestrs clientes? Cuáles sn nuestrs cmpetidres actuales? Quiénes serán nuestrs cmpetidres en el futur? En qué se fundamente nuestra ventaja cmpetitiva hy? En qué se sstendrá nuestra ventaja cmpetitiva en el futur? Cuáles sn nuestrs recurss y capacidades claves hy? Qué recurss y capacidades serán cruciales en el futur? De dónde prceden nuestrs principales ingress hy? De dónde prcederán nuestrs principales ingress en el futur? Cuáles sn nuestrs mercads de servicis finales hy? En qué mercads de servicis participarems en el futur? 10

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

El fundraising en la universidad

El fundraising en la universidad El fundraising en la universidad Juan Salvadr Pérez Villanueva Universitat Jaume I juansa.perez@uji.es Barcelna, 18 de Septiembre de 2012 A tener en cuenta Universidad pública vs universidad privada Fundacines

Más detalles

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I. Prgrama Acción Tutrial. II. Prgrama de Orientación Psiceducativa. III. Prgrama de Orientación y Atención Scial a la

Más detalles

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS CAMPUS INTERNACIONAL DE VERANO UPCT 2017 SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS A quién se dirige Gestres e integrantes de rganisms públics y privads interesads en la transfrmación de las ciudades

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE MADRID 13 DE MARZO DE 2014 Es la mvilidad una meta cnseguida? Cuáles serían las priridades de mvilidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales Pntificia Universidad Católica Argentina Santa María de ls Buens Aires Facultad de Psiclgía y Psicpedaggía -Facultad de Ciencias Sciales Prgrama de Inclusión Educativa y Labral El Prgrama de Inclusión

Más detalles

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro 2016/2017 Qué es Teenemprende? Es un prgrama educativ que utiliza la creación de un pryect emprendedr en el entrn cm eje vertebradr del prces enseñanza aprendizaje. Qué n es Teenemprende? Accines aisladas

Más detalles

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y CONVENIO MARCO DE COLABORACIÒN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Y EL CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE BURGOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS ENTRE EL COLECTIVO

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

Advanced Education LLC

Advanced Education LLC Advanced Educatin LLC Desarrll Organizacinal Seminaris Talleres Gerencia de Talent Perfil Crprativ Advanced Educatin LLC Quiénes sms? Advanced Educatin LLC es una crpración puertrriqueña fundada en el

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PROGRAMA DE TRABAJO 2017 DIRECCION DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE PROGRAMA DE TRABAJO 217 Misión. Liderar las accines necesarias para frtalecer la actividad y cmpetitividad del sectr turístic de nuestr municipi, para mantener

Más detalles

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PRESENTACION Hy pr hy, el deprte ha pasad de ser un cncept de frtaleza física y de belleza, evlucinand a un enfque integral de salud. Las persnas buscan cada

Más detalles

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Secretaría de Crdinación Plític Institucinal y Emergencia Agrpecuaria Dirección Nacinal de Relacines Institucinales cn el Sectr Científic Académic Institucinalización del MAGyP En el añ 2009 se crea el

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos La Transfrmación de Beralan es actualmente una empresa de servicis dirigida al pequeñ y median negci. El área principal desarrllad es la cmercialización y distribución de tds ls prducts que se pueden encntrar

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano Cncurs IDEAS DE NEGOCIO Las universidades del sigl XXI sn institucines que cuentan cn capital human altamente cualificad e infraestructuras adecuadas para el desarrll de investigacines, generación de cncimient

Más detalles

PRESENTACIÓN SEMINARIO

PRESENTACIÓN SEMINARIO PRESENTACIÓN SEMINARIO Organiza: Clabra: Apya: OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO El seminari sbre Innvación Scial en el ámbit de ls servicis sciales en la Cmunidad Autónma del País Vasc pretende cnstituir

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

MAPA DE FORMACIÓN AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN

MAPA DE FORMACIÓN AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN MAPA DE AGRARIA Y AGROALIMENTARIA DE CASTILLA Y LEÓN QUÉ ES EL MAPA DE? QUE ES? Nuev sistema integrad de planificación frmativa adaptad a las necesidades y ptencialidades del sectr agrari y de la industria

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL COORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL COORPORATIVA RESPONSABILIDAD SOCIAL COORPORATIVA EDICIÓN 2 09/03/2015 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Revisad y aprbad en Junta Directiva Acta 3/2015 de 9 de

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

Programa de plan de mejora de la competitividad en el sector industrial y agroalimentario

Programa de plan de mejora de la competitividad en el sector industrial y agroalimentario Prgrama de plan de mejra de la cmpetitividad en el sectr industrial y agralimentari 1. Intrducción En un cntext ecnómic cmplicad cm es el actual, garantizar la sstenibilidad y la cnslidación de las empresas

Más detalles

DOCUMENTO DE SÍNTESIS:

DOCUMENTO DE SÍNTESIS: DOCUMENTO DE SÍNTESIS: LA AMBIENTALIZACIÓN DE EVENTOS FESTIVOS Gestión y Prgrama de Educación Ambiental en las Fiestas de la Universidad Autónma de Madrid LAURA PABLOS MARTÍN Licenciatura en Ciencias Ambientales.

Más detalles

Lanzaderas de Empleo Andalucía Emprende

Lanzaderas de Empleo Andalucía Emprende Lanzaderas de Emple Andalucía Emprende El Gbiern Andaluz y la Fundación Andalucía Emprende, cnscientes de la situación de desemple que se sufre en la actualidad y de la necesidad de apyar la creación de

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de may, DE EDUCACIÓN Artícul 1. Principis. TÍTULO PRELIMINAR CAPÍTULO I Principis y fines de la educación El sistema educativ españl, cnfigurad de acuerd cn ls valres de la Cnstitución

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR PROYECTO EDUCATIVO BIENVENIDOS AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA Un Centr Académic jven y vital, dnde se respira un espíritu de esfuerz, respet y tlerancia,

Más detalles

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRESENTACIÓN I. Intrducción PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO Cm clabradres en ficinas administrativas, en actividades de limpieza, de

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( ) CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA 2013-2020 FONDOS EUROPEOS (2013-2020) INDICE Principales magnitudes La Cmisión ha prpuest un límite máxim glbal de 1 033 000 000 000 en cinc categrías:

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingres: Cncimients: De Redacción, Física, Química y Matemáticas. De cultura reginal, nacinal e internacinal. Cncimient de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS CON TERAPIA OCUPACIONAL Monte Calpe. ASANSULL ( )

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS CON TERAPIA OCUPACIONAL Monte Calpe. ASANSULL ( ) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS CON TERAPIA OCUPACIONAL Mnte Calpe. (2009-2012) Sól es psible avanzar cuand se mira lejs. Sl cabe prgresar cuand se piensa en grande. Jsé Ortega Y Gasset

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

II PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA

II PROGRAMA DE MENTORING PARA MUJERES EMPRENDEDORAS: BASES DE CONVOCATORIA SOBRE MET COMMUNITY MET Cmmunity siglas de Mujer, Emprendimient y Tecnlgía- es una Cmunidad internacinal, sin ánim de lucr, presente en EEUU, Latinamérica y España cmpuesta pr prfesinales destacads, que

Más detalles

El Sector de Tecnología Sanitaria en España. Regulación y oportunidades profesionales

El Sector de Tecnología Sanitaria en España. Regulación y oportunidades profesionales El Sectr de Tecnlgía Sanitaria en España Regulación y prtunidades prfesinales SEEIC. 2 y 3 de juli de 2015 Albacete Margarita Alfnsel Jaen Secretaria General INDICE 1. LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN TODAS

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Y POSGRADO. Investigación. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-064 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga

Y POSGRADO. Investigación. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-064 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga I JORNADA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Orientación, Frmación y Ayudas a la Orientación Investigación GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-064 Escuela Técnica Superir de Arquitectura de Málaga CONTENIDO QUIÉNES SOMOS:

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx PRESENTACIÓN CORPORATIVA N0OSOTROS En la actualidad sms una rganización especializad en la Cnsultría en materia de Nrmativa y Estandarización Nacinal e Internacinal de Calidad, Medi Ambiente, Seguridad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012) CURRICULUM VITAE (Marz 2012) Antecedentes Persnales Nmbre : Carls Cáceres Sandval RUT : 6.341.066-7 Fecha de nacimient : 9 de Nviembre de 1954 Dirección : Diagnal Paraguay 257, ficina 1604 Teléfn : 9783626

Más detalles

BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR

BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR BASES I CONCURSO DE IDEAS TALENTO EMPRENDEDOR UGR PRESENTACIÓN En el cntext actual, la Universidad de Granada (UGR) es cnsciente de su gran respnsabilidad cm catalizadra del prgres ecnómic y scial del

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal 21 y 22 de May SALÓN DEL EMPRENDEDOR Edifici de la Asciación de Empresaris del Plígn de San Cristóbal SALÓN DEL EMPRENDEDOR Un event para el desarrll del tejid empresarial de nuestra Cmunidad I SALÓN DEL

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: DÉCIMO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (C) Aprender a Aprender. Educar en valres, desarrllar cmpetencias. APA del IES Tierra Estella. Estella, Navarra. FAPA NAVARRA, Herrika. Cn el bjetiv de

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

TALLER TEMÁTICO IRATI: UN RÍO, UN TERRITORIO, UNA IDENTIDAD

TALLER TEMÁTICO IRATI: UN RÍO, UN TERRITORIO, UNA IDENTIDAD TALLER TEMÁTICO IRATI: UN RÍO, UN TERRITORIO, UNA IDENTIDAD Cncer diferentes enfques territriales y mds de gbernanza en la gestión del rí, a través de una visión cruzada de ds territris, la cuenca de la

Más detalles

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL 1 1. RESUMEN DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO El dcument que se presenta se centra en ls aspects claves del dcument

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1 ESTUDIOS PROFESIONALES SUPERIORES TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 2 BIENVENIDOS AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA Un Centr Académic jven y vital, dnde se respira un espíritu de esfuerz,

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que Capítul V Cnclusines y Recmendacines 4.1 Cnclusines 1. Después de haber investigad a fnd cada un de ls prcess que intervienen en la escuela de Educación a Distancia de la Universidad San Francisc Quit,

Más detalles

PROYECTO GRANADAEMPLEO

PROYECTO GRANADAEMPLEO PROYECTO GRANADAEMPLEO El Pryect GranadaEmple; ha sid subvencinad pr el Ministeri de Plítica Territrial cn 6.721803,88 que se incluyen dentr de las Ayudas del Fnd Scial Eurpe durante el perid de 2007 2013.

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313699 Nº EXPEDIENTE: 5454/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓNDEL TÍTULO Máster Universitari en Abgacía MENCIONES/ESPECIALIDADES --- UNIVERSIDAD

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

Madrid, ciudad amigable con las personas mayores

Madrid, ciudad amigable con las personas mayores Dirección General de Mayres, Atención Scial, Inclusión Scial y Atención a la Emergencia Departament de Prgramación, Evaluación y Desarrll Ficha Técnica para la participación en las Jrnadas: Madrid, ciudad

Más detalles

Programas de Lidl para el fomento de la empleabilidad

Programas de Lidl para el fomento de la empleabilidad Prgramas de Lidl para el fment de la empleabilidad 1 de 7 - Lidl es una cadena de supermercads de rigen alemán que, junt a la cadena de hipermercads Kaufland, cnfrma el Grup Schwarz, que cupa el 4º puest

Más detalles

ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO (DIESSET) DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine. Organizan:

ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO (DIESSET) DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine. Organizan: DIPLOMADO INTERNACIONAL OnLine ECONOMIA SOCIAL SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRENDEDOR DEL TERRITORIO Presentación Objetivs Destinataris Metdlgía Estructura Curricular Tutr Dats Cmplementaris Dats Administrativs

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

Acceso y Admisión. Página 12 de 73 Acces y Admisión Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients de acgida accesibles y rientación de ls estudiantes de nuev ingres para facilitar su incrpración a la universidad y la titulación

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa Innvative technlgy slutins fr sustainability ABENGOA Presentación Crprativa 1 Abenga enfca su crecimient hacia la creación de nuevas tecnlgías que cntribuyen al desarrll sstenible Generand energía a partir

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

Definición de proyectos y necesidades de infraestructuras encaminadas a la ordenación del Uso Público en Masca y Barranco de Masca

Definición de proyectos y necesidades de infraestructuras encaminadas a la ordenación del Uso Público en Masca y Barranco de Masca Definición de pryects y necesidades de infraestructuras encaminadas a la rdenación del Us Públic en Masca y Barranc de Masca Parque Rural de Ten Ordenación del Us Públic en Masca y Barranc de Masca Parque

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas:

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas: MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL CUADRO INFORMATIVO: DATOS INFORMATIVOS Reslución del CONESUP: RCP.SO1.N.052.08 Duración: 4 semestres (2 añs) Matrículas: 2d a 4t Semestre: 16 de abril al 11

Más detalles

Programa de Formación Continua En Competencias de Investigación

Programa de Formación Continua En Competencias de Investigación Prgrama de Frmación Cntinua En Cmpetencias de Investigación 2015-2016 Vams a Eurpa. Próximas cnvcatrias eurpeas de investigación Isabel Ferrand Básics para empezar Prgramas anterires: FP7 7th Framewrk

Más detalles

Unidad 2 Empresa Empresario

Unidad 2 Empresa Empresario Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer

Más detalles

QUÉ VOY A ESTUDIAR PLAN DE ESTUDIOS MODELO EDUCATIVO. Este Ciclo te forma como Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.

QUÉ VOY A ESTUDIAR PLAN DE ESTUDIOS MODELO EDUCATIVO. Este Ciclo te forma como Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. www.betafrmacin.cm C/ Tirant l Blanc 26 46900, Trrent Centr hmlgad: 46031908 QUÉ VOY A ESTUDIAR Este Cicl te frma cm Técnic/a Superir en Gestión de Ventas y Espacis Cmerciales. Te especializa para elabrar

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles