UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS ESCRITORIO JURÍDICO CONTABLE BERRA & ASOCIADOS PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EFECTUADAS EN EL ESCRITORIO JURÍDICO CONTABLE BERRA & ASOCIADOS EN CIUDAD BOLÍVAR, EDO. BOLÍVAR. (Informe de pasantías presentado como requisito para optar al titulo de Licenciada en Contaduría Pública) AUTORA: Bárbara A. Jiménez S. C.I: CIUDAD BOLIVAR, MARZO 2012.

2

3 INDICE PAG. Índice de Anexos... INTRODUCCION 1. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Identificación de la Organización Misión. 1.3 Visión Objetivos. V DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLO LA PASANTÍA PROBLEMAS O NECESIDAD PRESENTADOS EN EL ESCRITORIO JURÍDICO CONTABLE BERRA & ASOCIADOS OBJETIVOS DE LA PASANTÍA Y EXPLICACIÓN DEL PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO Objetivo General Objetivos Específicos.. 5. PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO Introducción por parte del tutor industrial con el sistema de contabilización (Saint, formatos de libros de compra, venta y libros fiscales, reportes financieros utilizados, manejo del portal del SENIAT) Recepción de documentación de clientes Clasificación de documentación para registro de libros de compras y ventas. Declaración de IVA Contabilización de la documentación en el sistema SAINT Registro de libros legales.. 11 III

4 5.6 Preparación de reportes financieros, libros auxiliares y entrega Trabajos especiales (Balance personal, certificación de ingresos) LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO, INDICANDO EL METODO APLICADO logros del plan de trabajo acordado. 6.2 Método aplicado FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS Facilidades encontradas Dificultades encontradas APRECIACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PROCESO DE PASANTÍAS TANTO A NIVEL TEÓRICO COMO PRÁCTICO. 18 CONCLUSIONES.. 19 RECOMENDACIONES. 20 REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS.. 21 ANEXOS 22 IV

5 INDICE DE ANEXOS PAG. ANEXO Nº 01 Plan de Trabajo.. 23 ANEXO Nº 02 Libro de Compras ANEXO Nº 03 Libro de Ventas. 25 ANEXO Nº 04 Planilla de Resumen de IVA. 26 ANEXO Nº 05 Pasos para Realizar la Declaración de IVA ANEXO Nº 07 Planilla de Declaración de IVA. 29 ANEXO Nº 08 Contabilización en el Sistema SAINT ANEXO Nº 10 Registro de Libro de Inventario. 32 ANEXO Nº 11 Registro de Libro Diario Legal.. 33 ANEXO Nº 12 Registro de Libro Mayor ANEXO Nº 13 Modelo de libros auxiliares, Balance de Comprobación ANEXO Nº 14 Modelo de libros auxiliares, Estado de Resultado ANEXO Nº 15 Modelo de libros auxiliares, Balance General ANEXO Nº 16 Modelo de libros auxiliares, Mayor Analítico y Comprobante ANEXO Nº 17 Impresión de Reportes y Elaboración de Etiquetas para la Entrega de Documentos al Cliente 39 ANEXO Nº 18 Balance Personal 40 ANEXO Nº 19 Certificación de Ingresos V

6 INTRODUCCION Dando paso al cumplimiento del reglamento de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), el cual establece el desarrollo obligatorio y necesario de las pasantías en instituciones tanto públicas como privadas, para obtener el titulo de Licenciada en Contaduría Pública. Mis pasantías las realice durante un período de (16) semanas, en el Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados donde se ofrecen servicios y asesorías en el ámbito jurídico- contable. Con un plan de trabajo establecido y bajo la supervisión de mis tutores industrial y académico lleve a cabo mi pasantía en dicho escritorio, esta consistió en la complementación de mis conocimientos y adquisición de experiencia en el ámbito laboral, en ella desempeñe actividades tales como: la elaboración de libros de compra-venta, registro de facturas en el sistema SAINT, declaraciones de IVA, balances personales, certificaciones de ingresos entre otros. En el presente informe expondré, como esta constituido el Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, sus objetivos, su misión, visión, desarrollare cada actividad establecida en el plan de trabajo de manera detallada y especifica, reflejando como evidencia sus respectivos anexos, mostrare los problemas encontrados, con sus conclusiones y recomendaciones que desde mi punto de vista son necesarios para que un escritorio Jurídico Contable funcione adecuadamente, prestando un mejor servicio a los usuarios. Cabe destacar que es muy importante el desarrollo de las pasantías, ya que le permite al estudiante relacionarse con el entorno laboral, conociendo más de su carrera y obteniendo más seguridad al momento de desenvolverse en su área de trabajo, por tal motivo recomiendo a la universidad seguir impulsando a los estudiantes a poner en practica sus conocimientos dentro de las diversas instituciones. 1

7 DESARROLLO 1. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados se encuentra ubicada en el Paseo Orinoco, Calle Zaraza local 6-A Ciudad Bolívar. El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados es una organización, creada el 10 de Enero de 2011 en Ciudad Bolívar (Estado Bolívar), con duración ilimitada y tiene por objeto a través de sus asociados la practica profesional del ejercicio de la carrera de Contaduría Publica y del derecho actividades a fines en forma independiente como lo son: Auditorias, examinar y registrar libros, documentos contables y estados financieros de empresas legalmente establecidos en el país, asesorias jurídicas y contables a empresas privadas y entidades del sector publico y personas naturales. El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados es una organización de servicio privado que tiene por objeto prestar asesoría en materia Gerencial, Tributaria, Contable en general. Está integrada por 3 de profesionales, entre ellos 2 abogados y un contador publico cuyo principal interés es responder a las necesidades que tienen tanto las Personas Jurídicas como las Personas Naturales de la localidad de un servicio de la más alta calidad, cumpliendo así con los objetivos establecidos. 1.2 MISIÓN El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados tiene como misión suministrar a nuestros clientes soluciones legales, jurídicas, financieras y contables, con excelencia y alto contenido profesional, aportando un equipo humano comprometido y una experiencia basada en la práctica profesional cumplidora de su deber y lealtad hacia nuestros clientes. 2

8 1.3 VISIÓN La visión del Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados es ser reconocidos por su alta competencia profesional y liderazgo en el sector de la prestación de servicios jurídicos y contables. 1.4 OBJETIVOS El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados tiene como objetivos: Proveer nuestra enseñanza profesional a los clientes con asesorías jurídicas - contables. Registrar, analizar, presentar, resumir, interpretar y proporcionar información comprensible y eficiente de los documentos y estados financieros de nuestros clientes. Preparación de trabajos especiales (Balance Personal y certificación de ingreso). Llevar el registro y control de los libros contables exigidos por el Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria (SENIAT). Procesar la declaración mensual por el Portal On-line del Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria (SENIAT), del tributo Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Sobre la Renta, de personas Naturales y Jurídicas. Elaboración de la Declaración de Ingresos Brutos Anuales. 2. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLO LA PASANTÍA El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, donde realice las pasantias cuenta con expertos en materia contable y jurídica, destinados a brindar el mejor servicio y ayuda a los clientes, estos profesionales son: El Lcdo. Wilfredo Berra, Lcdo. Jorge Dabalillo y el Lcdo. Miguel Maita. En el Escritorio Jurídico Contable se enfatizan las siguientes actividades: Balance personal y certificaciones de ingresos a personas naturales y jurídicas. 3

9 Registro y control de los libros contables exigidos por el Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria (SENIAT). Declaraciones tanto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), como del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), reajuste por inflación y declaraciones personales. Contabilización en el sistema SAINT Asesorías Jurídicas-Contables. 3. PROBLEMAS O NECESIDAD PRESENTADOS EN EL ESCRITORIO JURÍDICO CONTABLE BERRA & ASOCIADOS Básicamente las necesidades presentadas en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, son el hacinamiento ya que el escritorio consta de pequeñas oficinas donde el espacio se torna reducido e incomodo algunas veces, otra de las necesidades es la falta de computadoras, ya que por el espacio no es posible tener tantos equipos dentro del mismo, pero eso no impidió el desarrollo satisfactorio de mis pasantías y las alcance con éxito, esto gracias tanto a la buena organización y administración del espacio como al debido uso y cuidado de los equipos disponibles. 4. OBJETIVOS DE LA PASANTÍA Y EXPLICACIÓN DEL PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO. 4.1 OBJETIVO GENERAL Detallar cada una de las actividades efectuadas en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, ubicado en Ciudad Bolívar Estado Bolívar. Básicamente el objetivo general de esta pasantía es complementar los conocimientos del pasante, dando paso a la ejecución de múltiples actividades que le permita al estudiante desenvolverse eficientemente en el ámbito laboral, adquiriendo seguridad en si mismo para desempeñar cualquier labor. 4

10 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Contrastar que los documentos cumplan con lo establecido en leyes, reglamentos y providencias. Detallar las actividades para la realización de la pasantía en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados. Implementar los conocimientos obtenidos en nuestra casa de estudios con el propósito de realizar las múltiples actividades, tales como registros contables, balances personales, libros correspondientes. Analizar e interpretar los estados financieros de las distintas empresas. 5. PLAN INICIAL DE TRABAJO ACORDADO Durante la pasantía, se ejecutaron unas series de actividades y funciones, las cuales serán detalladas a través del desarrollo del informe, el lapso de duración de la misma fue de dieciséis (16) semanas. Ver Anexo Nº Inducción por parte del tutor industrial con el sistema de contabilización (Saint, formatos de libros de compra, venta y libros fiscales, reportes financieros utilizados, manejo del portal del SENIAT): En mi inicio como pasante en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, el Lcdo. Wilfredo Berra como tutor industrial, fue quien realizo una explicación clara y detallada, de cada una de las actividades realizada en el Escritorio Jurídico-Contable, enfatizando la importancia de la calidad y ética a la hora de realizar el trabajo. Aquí se experimento un contacto con las facturas conociendo cada parte de ella, aprendiendo que monto se debe tomar para insertarlo tanto en el programa como en los libros, introducción al programa SAINT (Sistema Administrativo Interdependiente), el cual es un programa de aplicaciones administrativas diseñado para ayudar a la gerencia en el proceso de toma de decisiones en la empresa usando 5

11 métodos cuantitativos. En el que se reflejo cada elemento del programa, y con prácticas logre el manejo del mismo. Este sistema, puede ser operado por varios usuarios al mismo tiempo en redes de hasta 999 estaciones y actualiza los archivos de datos en forma inmediata. Posee un módulo administrativo en donde se concentran todos los procesos rutinarios de cuentas por cobrar, cuentas por pagar, manejo de inventarios, clientes, proveedores, vendedores, tarjetas de crédito, servicios, servidores y análisis de ésta información a través de numerosos reportes ya configurados para facilitar su manejo. También cuenta con un módulo de compra y de venta. Asimismo, se debe recalcar que este sistema es muy importante para las empresas, ya que les permite llevar un mejor control de sus registros. (Facturación, compras, cuentas por pagar y cobrar, costos e inventarios), ya que llevar registro de las operaciones es primero que nada cumplir con los reglamentos fiscales que requiere una empresa constituida. Además de llevar un control de ventas y productos que se fabriquen o comercialicen, y así saber cuál es la utilidad entre costo y venta. Por su parte, hubo relación con todos los libros, alcanzando su dominio y asimilando el formato que se le debe dar a los libros para las distintas empresas. Y por ultimo en esta etapa del plan de trabajo, se pudo conocer el manejo utilización del portal del Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria (SENIAT) para realizar las declaraciones tanto de personas Naturales como Jurídicas 5.2 Recepción de documentación de clientes: Los primeros 10 días de cada mes, como norma establecida, en la cartera de clientes del departamento contable, trae la información a la oficina donde es procesada en el orden de llegada, para su registro fiscal, primeramente y luego, registro financiero. 6

12 5.3 Clasificación de documentación para registro de libros de compras y ventas. Declaración de IVA: El artículo 56 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) establece que los contribuyentes deberán llevar los libros, registros y archivos adicionales que sean necesarios y abrir las cuentas especiales del caso para el control del cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y de sus normas reglamentarias. Los contribuyentes deberán conservar en forma ordenada, mientras no esté prescrita la obligación, tanto los libros, facturas y demás documentos contables, como los medios magnéticos, discos, cintas y similares u otros elementos, que se hayan utilizado para efectuar los asientos y registros correspondientes. Es por ellos que una vez recibida la documentación, se procede a ordenar por separado los gastos de las ventas, la nominan entre otros documentos, para así proceder a la elaboración de los libros de compra y venta de cada empresa, Para ello ser verifica que todas las facturas cumplan con lo estipulado con el artículo 57 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual establece los siguientes requisitos, formalidades y especificaciones que deben cumplirse en la impresión y emisión de las facturas, y demás documentos que se generen: 1. Numeración consecutiva y única de la factura o documento de que se trate. Si el contribuyente desarrolla actividades en más de un establecimiento o sucursal, debe emitir las facturas con numeración consecutiva única por cada establecimiento o sucursal. Los agentes de retención a que se refiere el artículo 11 de esta Ley, emplearán una numeración distinta a la utilizada para emitir los documentos propios de sus actividades. 2. Número de Control consecutivo y único por cada documento impreso, que se inicie con la frase N de Control. Este número no estará relacionado con el número de facturación previsto en el numeral anterior, salvo que el contribuyente así lo disponga. Si el contribuyente desarrolla actividades en más de un establecimiento o sucursal, debe emitir las facturas con numeración consecutiva única por cada 7

13 establecimiento o sucursal. Si el contribuyente solicita la impresión de documentos en original y copias, tanto el original como sus respectivas copias deberán contener el mismo Número de Control. El orden de los documentos deberá comenzar con el Número de Control 01, pudiendo el contribuyente repetir la numeración cuando ésta supere los ocho (8) dígitos. 3. Nombre completo y domicilio fiscal del emisor, si se trata de una persona natural; o denominación o razón social y domicilio fiscal, si el emisor es una persona jurídica, comunidad, sociedad de hecho o irregular, consorcio u otro ente jurídico o económico. 4. Número de inscripción del emisor en el Registro de Información Fiscal (RIF) y Número de Identificación Tributaria (NIT), en caso de poseer este último. 5. Nombre completo del adquirente del bien o receptor del servicio, Número de inscripción Fiscal (RIF) y Número de Identificación Tributaria (NIT), en caso de poseer este último. 6. Especificación del monto del impuesto según la alícuota aplicable, en forma separada del precio o remuneración de la operación. Un libro de compra y venta, representa un libro obligatorio para los contribuyentes afectos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el que se deberá llevar un registro cronológico de las compras y ventas y ser timbrado por el Servicio de Impuestos Internos. Para el registro de la ventas en su respectivo libro de ventas, dependiendo las facturas que utilice el cliente, bien sea por talonarios, computarizada o manual, estas se ordenan por números correlativos independientemente de que se encuentren activas o anuladas. En caso de presentarse en el proceso de contabilización del libro de ventas un faltante de facturas se le informara al cliente para que suministre la factura para confirmar su nulidad o no de la misma. Y para el registro de las compras en su respectivo libro, se procede a ordenar las facturas del mes a procesar 8

14 por proveedor, por fechas, y por números correlativos, se vacían las facturas destacando que si la misma tiene fecha anterior al periodo en el cual se procesa de debe verificar si ya fue anteriormente procesada o si fue cancelada en el mes a procesar. Ordenados los documentos pertinentes se realizan los concernientes libros de compra y venta, donde se va a insertar en el programa Excel los siguientes datos: Numeración de los documentos. Fecha de las facturas. Número de Rif del vendedor o comprador. Nombre y Apellido (Razón Social del Vendedor o Comprador). Número de documento. Tipo de documento. Numero de Factura afectada. Compras importación: (monto no gravado, base imponible, alícuota, impuesto IVA). Compras internas: (monto de las compras no o sin derecho a crédito fiscal, base imponible, alícuota, IVA). Ventas de exportación. Ventas internas a otros contribuyentes del IVA: (monto no gravado, base imponible, alícuota, impuesto IVA). IVA retenido por el comprador. Ventas internas a no contribuyentes del IVA: (Numero de factura del inicial al final, monto gravado, base imponible, alícuota, impuesto IVA). Ver Anexo Nº 02 y Nº 03 Ya elaborados los libros de compra y venta de las empresas, se realiza un resumen de la planilla de IVA (Ver anexo Nº 04), realizando una revisión y comparación con los libros para cerciorarse de que los montos sean correctos y así efectuar la respectiva declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tanto de personas 9

15 naturales como jurídicas, mediante el portal del Servicio Nacional de Información Aduanera y Tributaria SENIAT. Para la Declaración del Impuesto al Valor Agregado se deben seguir el siguiente procedimiento: Ingresar al portal fiscal en la página principal ubicando la sección SENIAT EN LINEA presionando el icono de persona jurídica o natural según el caso. Se coloca en el campo el usuario y clave de la empresa, y luego haciendo clic en botón aceptar. Se selecciona la opción Procesos tributarios, haciendo clic en la opción Declaración IVA. Seleccionar el tipo de declaración que desea realizar (Regular o Sustitutiva) e indicar si en el periodo realizo operaciones de venta y/o compra y pulse el botón Continuar. Definir el periodo de la declaración y de estar seguro presionar el botón Aceptar. Una vez revisado sus datos, si está de acuerdo con ellos y desea continuar con el proceso de declaración presione el botón SI. Ingresar la data correspondiente a las ventas y las respectivas alícuotas de la operación, para generar el total de los débitos fiscales, haga clic en la opción Guardar y luego en Continuar. Ingresar la data correspondiente a las compras para generar los créditos fiscales, haga clic en la opción Guardar y posteriormente en Continuar. El sistema procesara la data anteriormente ingresada y calculara la cuota tributaria del periodo o el excedente de crédito fiscal, haga clic en la opción Guardar y posteriormente en Continuar. El sistema le desplegara la planilla de declaración de Impuesto al Valor Agregado, revise cuidadosamente y de estar de acuerdo con la información proceda hacer clic en la opción REGISTRAR. 10

16 Al ser registrada la operación exitosamente se refleja su compromiso de pago. Haga clic en Periodo para ver su planilla de pago correspondiente al impuesto y escoja de que manera desea pagar Manual o Electrónica. Ver Anexo N Es importante señalar que ésta es efectuada con la implementación de los conocimientos obtenidos en nuestra casa de estudios, junto con la ayuda y supervisión del tutor industrial. 5.4 Contabilización de la documentación en el sistema SAINT. Ya ordenados los documentos por orden cronológico y dominado el sistema, se contabilizan todas las facturas y documentos correspondientes en el sistema SAINT. Se selecciona la empresa, luego nos vamos a la casilla transacciones, procesar comprobantes y se inserta: La razón social de la factura. La fecha y sus respectivos asientos (Donde se detalla cada cuenta, el detalle, número de documento y el monto correspondiente). Ver Anexo Nº Registro de libros legales: Para el registro de los libros legales, deben cumplir con lo establecido en el Artículo 32 del Código de Comercio donde establece que Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios En el escritorio se llevan 2 tipos de libros legales, los manuales y automatizados. Para los manuales la información es preparada para ser vaciada en dichos libros y en la automatizada, la información es obtenida directamente del sistema; tomada del reporte Diario legal, Libro Mayor y para el inventario el Balance general al cierre del ejercicio y Estado de resultado acumulado. 11

17 Henry Mina (2007) señala los siguientes libros legales: Libro de Inventario: Es un Balance General detallado, en sus tres componentes (Activo, pasivo y capital). Al fundarse una empresa o negocio, lo primero que hace el contador, después de legalizar y sellar los libros ante el registro mercantil, es levantar un inventario sobre sus bienes y derechos (Activos), sobre sus obligaciones, deudas o compromisos (Pasivos) y sobre su capital o patrimonio, de acuerdo con el establecido en el artículo 35 del código de comercio en Venezuela. Ver Anexo Nº 10. Libro Diario Legal: Es conocido como el libro de primeras entradas o libro de entradas originales, y es uno de los tres libros llamados libros principales u obligatorios, pedidos por nuestro código de comercio. Ver Anexo Nº 11. Libro Mayor: es uno de los libros llamados libros principales u obligatorios. Este libro se caracteriza porque todo lo que se registra en el libro diario se debe pasar a él. L folio n 1 es para el sello del registro mercantil. Ver Anexo Nº Preparación de reportes financieros, libros auxiliares y entrega: "Los libros auxiliares se usan en primer lugar porque descargan o aligeran el trabajo de los libros principales, y en segundo lugar porque brindan una información mas completa y detallada de las transacciones que en ellos registramos. (Henry Mina, 2007, p. 173). Una vez contabilizado todos los soportes contables el sistema arroja todos los reportes y se procede a imprimir, es decir, los comprobantes y sus respectivos libros auxiliares (Balance General, Estado de Resultado, Balance de Comprobación, Libro Mayor, Diario Legal, y el Mayor analítico) cada uno de estos el sistema los procesa a medida que se van insertando los datos de la empresa. Asimismo, se procede a encuadernar las facturas ya registradas y contabilizadas en el sistema por orden 12

18 cronológico, con sus respetivas etiquetas, para realizar la entrega de documentos al cliente, Ver Anexo Nº Trabajos especiales ( Balance personal, certificación de ingresos): En el Escritorio Jurídico Contable, además de llevar el manejo y registro de la contabilidad de varias empresas, se elaboran trabajos especiales y tuve la oportunidad de realizar en mi periodo de pasantía; balances personales y certificaciones de ingresos. Para la realización de Balance Personal, se requiere obtener los datos personales del cliente (Nombre completo, cedula de identidad, Bienes, Inversiones y Deudas si posee), Ver Anexo N 18. Y Para la Certificación de ingresos se requiere los siguientes datos: Nombre completo, cedula de identidad, cargo que ocupa y el total de sus ingresos (Sueldo). Ver Anexo N

19 6. LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO, INDICANDO EL METODO APLICADO 6.1 LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO Hoy en día me siento satisfecha conmigo misma, ya que las pasantías me han dado la oportunidad de pasar del estudio al campo laboral, donde pude poner en práctica sin problemas los conocimientos y destrezas que he adquirido en nuestra casa de estudios UNEG, sumándole a ello que logré ampliar mi diversa gama conocimientos, a través de la ayuda de mi tutor industrial el Lcdo. Wilfredo Berra, quien supo ostentar claramente todas y cada una de las etapa del plan de trabajo acordado, mostrándonos lo importante que es tener disposición a la hora de realizar algún trabajo, para logar mejorar cada día la capacidad y facilidad de análisis e interpretación de cada situación, lo que nos va a permitir tomar una adecuada decisión cuando sea necesario. Finalmente alcancé desenvolverme en la parte de las relaciones humanas, donde esta incluido los valores y la ética profesional que debe tener todo Contador Publico para el éxito laboral. 6.2 MÉTODO APLICADO El método usado en la realización de las pasantías se baso en la observación y ejecución directa de todas las actividades realizadas en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados. Se comienza con la recepción de la información a contabilizar donde se recibe por parte del cliente todos los soportes de sus operaciones en este caso las facturas y demás documentos que forman parte de la contabilidad mensual de la empresa para que se cumpla con los requisitos formales. Una vez recibida la información, se procede a su ordenación y verificación para separar los comprobantes de ventas, compras y gastos mes por mes, luego de realizar dicha verificación se procede a contabilizarlo a través de una computadora y por los programas de Microsoft Excel, Word, SAINT, y para la declaración de impuesto al valor agregado (I.V.A.) por el portal SENIAT. 14

20 Sobre la base de las consideraciones anteriores, los métodos requeridos para cotejar la información e implicarse en las actividades fueron: la observación, la recaudación de datos para la ejecución directa de las mismas. 15

21 7. FACILIDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS DURANTE EL PROCESO DEL DESARROLLO DE LAS PASANTÍAS. 7.1 FACILIDADES ENCONTRADAS En el trayecto de mis pasantías se manifestaron múltiples facilidades entre las cuales puedo resaltar las siguientes: Debo decir que conté con un excelente tutor industrial, que a parte de explicarme con mucha paciencia y dedicación, era flexible en cuestiones de horario, dándome la oportunidad de dedicarle tiempo a mis estudios. También conté con el apoyo de mi tutor académico Jesús Ascanio, un excelente profesional, que me brindo su ayuda en todo momento, compartiendo conmigo sus conocimientos, al punto de aclarar cualquier duda presentada. Logré desenvolverme en un agradable ambiente laboral, donde pude constatar una vez más que el trabajo en equipo es esencial para el exitoso y alcance de los objetivos. Por su parte puedo constatar que una de las facilidades fue el manejo del programa Excel, ya que anteriormente tuve la oportunidad de realizar cursos especializados que me garantizó el dominio del mismo. 7.2 DIFICULTADES ENCONTRADAS Puedo decir que me siento complacida con el desarrollo de mis pasantías, señalando que en el transcurso de ella, pocas dificultades se me presentaron, entre las cuales puedo mencionar: La tardanza por parte de los clientes al emitir los documentos para realizar la respectiva declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que muchos de ellos los llevaban tardes, hasta el día tope, sintiendo alto grado de presión y estrés al realizar el trabajo. 16

22 Otra de ellas fue la falta de internet, ya que en varias oportunidades no contábamos con el servicio de navegación, acudiendo así a un cyber para entrar al portal del SENIAT y realizar la correspondiente declaración. 17

23 8. APRECIACIÓN SOBRE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PROCESO DE PASANTÍAS TANTO A NIVEL TEÓRICO COMO PRÁCTICO Durante las dieciséis semanas (16), que estuve en El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, adquirí diversas destrezas y conocimientos por parte del contador publico el Lcdo. Wilfredo Berra, quien supo abarcar todo lo referente al ámbito laboral en lo que respecta al departamento contable, basándose en las providencias y aspectos legales vigentes, en el desarrollo de actividades. Con la ejecución de mis pasantías conquisté diversos beneficios que me servirán en el futuro de mucha experiencia una vez que ejerza mi profesión, el primordial de ellos y más importante es que con las explicaciones del tutor industrial, ya cuento con los conocimientos básicos para desenvolverme sin problemas en el campo laboral y ofrecer mis servicios a quien lo necesite. 18

24 CONCLUSIONES Este Informe de pasantías es presentado como requisito para optar al titulo de Licenciada en Contaduría Pública, a través de su desarrollo, hice contacto con el medio laborar y las relaciones humanas, implementando conocimientos, valores y ética profesional adoptados en la Universidad Nacional Experimental de Guayana. El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, cuenta con los mejores profesionales dispuestos a prestar servicio a quien lo necesite, así como los implementos necesarios para el desarrollo de las diversas actividades. En el trascurso de mis pasantías en el escritorio, al momento de realizar cada etapa del plan de trabajo, hice uso y aplicación de conocimientos y técnicas en el área contable, adquiridas a través de mi formación académica y explicaciones por parte del tutor industrial. Gracias al desarrollo efectivo de las pasantías, adquirí dominio y práctica en la elaboración de los libros correspondientes, balances personales, certificación de ingreso, declaraciones de IVA, aprendí a manejar uno de los principales sistemas para la contabilización de los documentos de empresas, (SAINT). Cabe destacar que experimente una excelente adaptación y desenvolvimiento en el ámbito laboral, contando con alto grado de profesionalismo por parte de los integrantes del Escritorio. 19

25 RECOMENDACIONES Dejándole un valor agregado al Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados, procedo a realizar una serie de recomendaciones que le permitirá perfeccionar el desarrollo de sus actividades, prestando un servicio de alta calidad y eficiencia, entre las cuales puedo nombrar: Primero que todo seguir rigiéndose por las normas y procedimientos contables, las respectivas leyes y providencias vigentes. Invitar a sus clientes a que entreguen los documentos con total puntualidad, esto con el fin de que se pueda realizar el trabajo con más calma, permitiendo el efectivo cumplimiento del mismo. Realizarle a los clientes observaciones por escrito a través de un informe donde exprese todo lo que no debe hacer, lo que no debe incluir en su contabilidad, entre ellas dejarles en claro que no deben enviar facturas por adelantado, puesto que corren el riesgo de que queden sin procesar, por descuido, error u omisión, así como también que no deben incluir sus gastos personales dentro de los gastos de la empresa, todo con el fin de realizar ajustes y correcciones necesarias para que mejore su información financiera. Seguir impartiendo conocimientos, brindándoles el apoyo necesario a pasantes futuros que acuden a este escritorio, para así al igual que a mi puedan complementar y aumentar sus conocimientos quedando aptos para el campo laboral. 20

26 REFERENCIAS BILIOGRAFICAS Aspectos Generales para el Informe de Pasantías [En Línea] [17 de octubre de 2011] URL disponible en: Decreto con Rango, Valor, y Fuerza de Ley Que Establece El Impuesto Al Valor Agregado. Gaceta Oficial N de fecha 26 de Febrero de Código de Comercio Venezolano. Gaceta Oficial Nº 475 de fecha 21 de diciembre de Fuente de Información de El Escritorio Jurídico Contable Berra & Asociados. Henry Mina. (2007). Contabilidad Universitaria, Tomo I. Primera Edición. Diccionario Básico Tributario Contable. [En línea] [ 20 de febrero de 2012] URL disponible en: Portal del Seniat. [En Línea] [29 de febrero de 2012] URL disponible en: 21

27 ANEXOS 22

28 23 (ANEXO Nº 01 PLAN DE TRABAJO ESTABLECIDO)

29 24 (ANEXO Nº 02 LIBRO DE COMPRAS)

30 25 (ANEXO Nº 03 LIBRO DE VENTAS)

31 26 (ANEXO Nº 04 PLANILLA DE RESUMEN DE IVA)

32 Como ingresar al sistema. Sustituyendo los datos para la declaración. (ANEXO Nº 05 PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACION DE IVA) 27

33 Introducción de datos para la declaración (ANEXO Nº 06 PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACION DE IVA) 28

34 (ANEXO Nº 07 PLANILLA DE DECLARACION DE IVA) 29

35 Selección de empresa Seleccionar procesar comprobantes (ANEXO Nº 08 CONTABILIZACIÓN EN EL SISTEMA SAINT) 30

36 Se procesan los comprobantes con las facturas Se imprimen los comprobantes (ANEXO Nº 09 CONTABILIZACIÓN EN EL SISTEMA SAINT) 31

37 (ANEXO Nº 10 REGISTRO DE LIBRO DE INVENTARIO) 32

38 (ANEXO Nº 11 REGISTRO DE LIBRO DIARIO LEGAL) 33

39 34 (ANEXO Nº 12 REGISTRO DE LIBRO MAYOR)

40 Balance de Comprobación arrojado por el sistema SAINT de los libros auxiliares. (ANEXO Nº 13 MODELO DE LIBROS AUXILIARES, BALANCE DE COMPROBACION) 35

41 Estado de Resultado arrojado por el sistema SAINT de los libros auxiliares. (ANEXO Nº 14 MODELO DE LIBROS AUXILIARES, ESTADO DE RESULTADO) 36

42 Balance General arrojado por el sistema SAINT de los libros auxiliares. (ANEXO Nº 15 MODELO DE LIBROS AUXILIARES, BALANCE GENERAL) 37

43 Mayor analítico y comprobantes arrojados por el sistema SAINT de los libros auxiliares. (ANEXO Nº16 MODELO DE LIBROS AUXILIARES, MAYOR ANALITICO Y COMPROBANTE) 38

44 TELESONIDO, S.R.L RIF: J FORMA IVA 30 DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (ANEXO Nº 17 IMPRENSION DE REPORTES Y ELABORACION DE ETIQUETAS PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS AL CLIENTE) 39

45 40 (ANEXO Nº 18 BALANCE PERSONAL)

46 41 (ANEXO Nº 19 CERTIFICACIÓN DE INGRESOS)

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración Objetivo Establecer las instrucciones de trabajo a seguir para gestionar de manera eficiente el registro de facturas en el Sistema Integrado manejado por la empresa. Alcance Lo indicado en el presente

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla Providencia SNAT/2011/00071 Mediante la cual se establece las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos. Gaceta Oficial 39.795 del 8 Noviembre

Más detalles

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT 1 Procedimiento de verificación. Cómo se inicia el procedimiento de verificación. Qué hacer en caso de una verificación en sede del contribuyente?.

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental De Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Coordinación de Pasantías DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.0 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1 N 60.40.40.011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de

Más detalles

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS CONTABLE, RL CIUDAD BOLIVAR-ESTADO BOLIVAR Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Ciudad Bolívar-Edo Bolívar Coordinación general de pregrado Coordinación de Pasantía Proyecto de carrera: Contaduría Pública DESCRIPCION

Más detalles

DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE FORMAL INSCRIPCIÓN FACTURACIÓN. LIBROS y REGISTROS DECLARACIÓN

DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE FORMAL INSCRIPCIÓN FACTURACIÓN. LIBROS y REGISTROS DECLARACIÓN INSCRIPCIÓN FACTURACIÓN LIBROS y REGISTROS DECLARACIÓN INSCRIPCIÓN EN REGISTROS Los Contribuyentes Formales deberán: Estar inscritos en el RIF Comunicar a la Administración Tributaria (SENIAT) todo cambio

Más detalles

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL)

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL) El presente documento constituye un instrumento de consulta

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS 13 de noviembre de 2008 Gaceta Oficial N 39.058 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado). Esta herramienta será utilizada para generar de manera electrónica las Constancias de Adquisición de Insumos de Producción Local. Estas constancias son emitidas por los propietarios de empresas calificadas

Más detalles

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO

BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO AGROINFORMATICA, C.A. RIF- J-30224881-7 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO 03-07-2008 BOLETIN 31 FORMALIDADES SOBRE LAS FACTURAS Para obtener el Enriquecimiento Neto, se hará del Ingreso las deducciones que

Más detalles

GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL

GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL GUÍA FÁCIL RETENCIONES DE ISLR / DECLARACIÓN MENSUAL El presente documento tiene como objetivo principal indicar los pasos a los fines de cumplir los deberes de información y enteramiento de las retenciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición Fiscal (JBIF) Versión 2.0

MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición Fiscal (JBIF) Versión 2.0 MANUAL DE USUARIO Sistema Declaración Informativa de Inversiones en Jurisdicciones de Baja Imposición (JBIF) Versión 2.0 N 60.40.10.002 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo

Más detalles

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88.

Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: / / 88. Dirección: Av. Universidad Esquina El Chorro, Torre Ministerial, piso 11, La Hoyada, Caracas - Venezuela. Teléfonos: 58-212-771.85.20 / 87.92 / 88.38 Correos electrónicos: atencionalsoberano@infocentro.gob.ve

Más detalles

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES.

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES QUE SE REALIZAN MENSUALMENTE A LAS EMPRESAS DE LA FIRMA CONTABLE DE LA LCDA. DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PREGRADO COORDINACION DE PASANTIAS FIRMA CONTABLE LCDA DONEYSI BEATRIZ MEZA REYES DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta Guía previo ingreso

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Gerencia de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS Estimado contribuyente, para la Superintendencia de Administración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO INDICE 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETIVO... 3 3. LO QUE DEBE CONOCER EL USUARIO... 4 4. MODULO DE ALMACÉN... 5 5. MODULO DE ACTIVOS FIJOS... 8 6. MODULO DE CONTABILIDAD...

Más detalles

PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Manual de Usuario Fiscalización N 60.40.40.025 / Junio, 2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 1. Generalidades... 4 1.1 Objetivo y Alcance... 4 1.2 Descripción

Más detalles

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Objetivo: Esta opción permite generar el Registro de Compras Electrónico en formato TXT para enviarlos a SUNAT mediante el Aplicativo de Libros Electrónicos (PLE) con la estructura

Más detalles

SIIGO Pyme. Modulo Auditor. Cartilla

SIIGO Pyme. Modulo Auditor. Cartilla SIIGO Pyme Modulo Auditor Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Informes? 3. Qué son Informes de Auditor? 4. Cuál es la Ruta para Generar los Informes del Módulo de Auditor? 5. Cuáles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA Autor Luisa María Doncel Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 15 Diciembre

Más detalles

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA Autorización de Comprobantes Fiscales MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DETALLE DE COMPROBANTE FISCALES... 3 III. AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA... 4 3.1 PROCESO... 5 3.1.1 GENERAR SOLICITUD

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Septiembre, 2010) No.60 Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo BEETHOVEN, Ludwig van LOS COMPROBANTES DE RETENCIONES DE ISLR - IVA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL PROGRAMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DESCRIPCIÓN: El P ROGRAMA DE C ONTABILIDAD G UBERNAMENTAL M UNICIPAL tiene por objetivo registrar

Más detalles

efact Facturación Electrónica

efact Facturación Electrónica 2013-2014 Manual de usuario efact Facturación Electrónica Modulo Facturación DEVELOPMENT & CONSULTING STRATEGIES S DE RL. 1 INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA. 1.1. INGRESE SUS DATOS. 2. PANTALLA PRINCIPAL EFACT

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS 193 y 145 Caracas, 15 de marzo de 2004 RESOLUCIÓN N 1.534 De conformidad con lo establecido en los numerales 1, 3 del artículo 8 del Decreto sobre

Más detalles

LaOficina - Sistema Administrativo y Financiero

LaOficina - Sistema Administrativo y Financiero LaOficina - Sistema Administrativo y Financiero El sistema administrativo y financiero La Oficina es un software moderno, de interfase limpia, ágil, flexible y muy potente, que trabaja sobre Windows (en

Más detalles

SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS

SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS SOLICITUD DE DOCUMENTOS TIMBRADOS PREIMPRESOS Perfil del Usuario Imprenta A través del Sistema Marangatu GUÍA PASO A PASO Solicitud de Documentos Timbrados Preimpresos 1 ADMINISTRACIÓN DE PUNTOS DE EXPEDICIÓN

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 5 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES ASIGNATURA: IVA II / SEMESTRE 5TO/ CIVA2015 Tema 2. Retenciones

Más detalles

SIIGO Pyme. Catálogo de Terceros Proveedores. Cartilla I

SIIGO Pyme. Catálogo de Terceros Proveedores. Cartilla I SIIGO Pyme Catálogo de Terceros Proveedores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Catalogo de Terceros? 3. Cuáles son las Rutas para Ingresar a la Apertura de Terceros Proveedores?

Más detalles

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013 MÓDULO DE SRI Versión: 4.2.6 Última modificación: Enero del 2013 INTRODUCCIÓN El módulo de SRI permite la administración de procesos para el Servicio de rentas internas. MANTENIMIENTO TIPOS DE COMPROBANTES

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria Universidad Nacional Experimental de Guayana Catedra: Impuesto al Valor Agregado II CIVA 2015 Nombre: Carlos Saúl Pulido

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Libros Oficiales. Cartilla I SIIGO WINDOWS Libros Oficiales Cartilla I Tabla de Contenido Presentación. 3 1. Qué son Libros Oficiales? 2. Qué Libros Oficiales se deben registrar? 3. Cuáles son los requisitos que deben cumplir los

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Pago de Impuestos con NPE

Pago de Impuestos con NPE Pago de Impuestos con NPE Guía de Usuario NetBanking - El Salvador V 1.0 Abril 2017 Pago de Impuestos con NPE RENTA I. Consideraciones del Servicio Banco CUSCATLAN dispone de la más amplia oferta de servicios

Más detalles

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS PARA LA RETENCION DEL IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO, SERVICIO O DE ÍNDOLE SIMILAR RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información

Más detalles

PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Manual de Usuario Sistema de Retenciones de ISLR Consulta de Retenciones COREISLR (Contribuyente)

PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Manual de Usuario Sistema de Retenciones de ISLR Consulta de Retenciones COREISLR (Contribuyente) PROCESOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Manual de Usuario Tributos N 60.40.40.050, enero de 2017 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION... 3 1. Generalidades... 4 1.1 Objetivo... 4 1.2 Alcance... 4 1.3 Requisitos

Más detalles

DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES. Servicios Tributarios

DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES. Servicios Tributarios DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO SECTOR: EXPORTADORES Servicios Tributarios Bases Legales Ley de Régimen Tributario Interno: Art. 57 Crédito Tributario por Exportaciones de Bienes Art. 66 Crédito

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1

MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1 MANUAL DE USUARIO Sistema Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Versión 4.1 N 60.40.40.018 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos para el uso de la Aplicación

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Semana Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Saint Saint

Semana Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Saint Saint Semana 13 13 Empecemos! Bienvenido y bienvenida! Hoy comenzarás a conocer el programa más popular de la administración empresarial:. Veremos primero algunos conceptos elementales y luego las funciones

Más detalles

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al

Más detalles

Espiñeira, Sheldon y Asociados

Espiñeira, Sheldon y Asociados Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 17-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

MANUAL DE USO VOUCHER

MANUAL DE USO VOUCHER MANUAL DE USO VOUCHER Índice Índice... 1 1. Comprobante en compras con tarjetas será equivalente a la boleta de ventas y servicios... 2 2. Introducción... 4 3. Medios de pago... 5 4. Ingreso de Voucher

Más detalles

MODULO DE CONTABILIDAD

MODULO DE CONTABILIDAD MODULO DE CONTABILIDAD Manual del Usuario Página 1 Tabla De Contenido Introducción... 4 1. CONTABILIDAD... 5 2. Menú Administración... 6 2.1 Menú Tablas básicas... 6 2.1.1 Menú Ubicación Geográfica...

Más detalles

Año I, Boletín N 33 Boletín Legal

Año I, Boletín N 33 Boletín Legal Año I, Boletín N 33 Boletín Legal García Gómez Services & Asociados, S.C. (GGS & Asociados). Firma de contadores públicos y asesores empresariales, RIF: J-40180223-0, domicliiada en Puerto Ordaz, Estado

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Ingresos

Dirección Ejecutiva de Ingresos Dirección Ejecutiva de Ingresos La DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS, con tendencias a un mundo moderno y globalizado, facilita a los contribuyentes una herramienta que les permita estar de acorde a las

Más detalles

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING DATOS E INFORMACION Cliente < Internet > Oferente Servicio permanente de contabilidad que se maneja a través del flujo de información por conducto de Internet y

Más detalles

Intendencia de Asuntos Jurídicos Departamento de Consultas Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente

Intendencia de Asuntos Jurídicos Departamento de Consultas Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Intendencia de Asuntos Jurídicos Departamento de Consultas Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente OBLIGACIÓN DE SOLICITAR A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA LA HABILITACION DE LIBROS CONTABLES

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I SIIGO WINDOWS Definición Plan de Cuentas Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son cuentas contables? 3. Cuál es la ruta para crear cuentas contables? 4. Cuáles son los datos que solicita

Más detalles

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes CUENTAS POR PAGAR Le permite llevar un control de las deudas pendientes a sus proveedores, elaborar informes, realizar abonos o cancelaciones totales, y crear nuevas cuentas por pagar, está integrado con

Más detalles

Consulta de Pagos Masivos

Consulta de Pagos Masivos Consulta de Pagos Masivos Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G11 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. Ingreso a NetBanking III. Consulta de Pagos Masivos I. Consideraciones del

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión Turística SIGETUR. Gerencia de Recaudación y Fiscalización INATUR

Sistema Integrado de Gestión Turística SIGETUR. Gerencia de Recaudación y Fiscalización INATUR Sistema Integrado de Gestión Turística SIGETUR Gerencia de Recaudación y Fiscalización INATUR QUÉ ES EL SIGETUR? Es una plataforma tecnológica diseñada para facilitar la gestión y el control de las actividades

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 2.5 se debe: 1. Instalar y activar la versión 2.5 de Aspel-FACTURe. 2. Agregar el RFC de trabajo.

Más detalles

BALANCE DE APERTURA. Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para ingresar el balance de apertura?

BALANCE DE APERTURA. Cuáles son los aspectos a tener en cuenta para ingresar el balance de apertura? BALANCE DE APERTURA Qué es el balance de apertura? El balance de apertura corresponde a los valores de cuentas contables y las cantidades de inventarios con los cuales inicia una compañía el balance general

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS CONTENIDO 1. INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------4 2. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------5

Más detalles

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB

DE USO DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE COMPRAS Y VENTAS PARA CONCAR CB ÍNDICE NORMATIVIDAD... 3 LIBRO ELECTRÓNICO DE VENTAS... 4 MANTENIMIENTO ARCHIVO REGISTRO VENTAS PLE ADICIONALES... 4 CREA ARCHIVOS 14.1 REG. VENTAS PARA PLE... 10 FORMATO 14.1 REG. VENTAS CON DOCUMENTOS

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

Régimen de retenciones del IGV

Régimen de retenciones del IGV C o n t e n i d o Excepción de la Obligación a Retener I-1 Operaciones Excluidas De La Retención I-1 Comprobante de Retención: I-2 Modelo de Comprobante de Retención I-3 Declaración Y Pago Del Agente De

Más detalles

COMPROBANTES PREFIJADOS

COMPROBANTES PREFIJADOS COMPROBANTES PREFIJADOS Qué es un comprobante prefijado? El comprobante prefijado es una opción del menú que tiene SIIGO, en la cual se definen los parámetros de una transacción y permiten posteriormente

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración de Documentos que Afectan Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación DOCUMENTO TIPO I - REQUISION 2. Qué es una Requisición de Activos Fijos? 3. Qué Aspectos

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USUARIO Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras Declaración Quincenal (IGTF) Versión 2.0

INSTRUCTIVO DE USUARIO Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras Declaración Quincenal (IGTF) Versión 2.0 INSTRUCTIVO DE USUARIO Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras Declaración Quincenal (IGTF) Versión 2.0 N 60.40.40.023 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance

Más detalles

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

RESOLUCIÓN No. NAC-DGER EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando: RESOLUCIÓN No. NAC-DGER2008-1040 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: Que el artículo 7 del Código Tributario y el artículo 8 de la Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 PROVEEDORES...6 GASTOS Y COMPRAS...10 CUENTAS POR PAGAR...13 Seleccionar comprobante...17 Pago efectivo de IVA...18

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 1382 RESUELVE:

RESOLUCIÓN Nº 1382 RESUELVE: Asunción, 12 de diciembre de 2005 VISTO: El Decreto Nº 6539 de fecha 25 de octubre de 2005, POR EL CUAL SE DICTA EL REGLAMENTO GENERAL DE TIMBRADO Y USO DE COMPROBANTES DE VENTA, DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS,

Más detalles

USO DE PLANTILLAS. Dónde se encuentran las plantillas que trae el sistema por defecto?

USO DE PLANTILLAS. Dónde se encuentran las plantillas que trae el sistema por defecto? USO DE PLANTILLAS Qué son plantillas? Las plantillas son formatos previamente establecidos en la herramienta SIIGO ADDIN, cuyo objetivo es brindar a los usuarios informes muy agiles, de fácil interpretación

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L TEMA

Más detalles

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016.

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016. CIRCULAR PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016. Por instrucciones del Rectorado y Vicerrectorado Administrativo, Se le participa

Más detalles

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta. CaDeFi Contabilidad Electrónica. Guía Rápida 1.- Registro de usuarios Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe4.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 4.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 4.0 de Aspel-FACTURe. 2. Activación del sistema. 3. Agregar el RFC

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Noviembre, 09) No.53 El saber es la única propiedad que no puede perderse Priene, Bias de NUEVAS FORMALIDADES TRIBUTARIAS EN LA RED Como todos sabemos, el SENIAT es

Más detalles

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM) RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM) 1. INTRODUCCIÓN El Portal Tributario Mipyme del Servicio de Impuestos Internos (SII) provee información y funcionalidades de apoyo

Más detalles

Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER. Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: w w w. t r a n s t e c n i a.

Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER. Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: w w w. t r a n s t e c n i a. Manual Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER Adriana Undurraga 206, Santiago, Chile. Teléfono: 2 2715 7200 w w w. t r a n s t e c n i a. c l Contabilidad con Régimen Simplificado 14 TER Contabilidad

Más detalles

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto

CONTASOL. Powered by. Presentación. Contacto CONTASOL CONTADORES Presentación Somos Ti Soluciones de Negocios, una empresa fundada por Profesionales especializados Gestión Administrativa, Contable y Tributaria que trabajan conjuntamente con Ingenieros

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales)

Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales) Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales) IVA y Renta Vamos a realizar un ejercicio práctico donde podamos conocer el sistema con sus bondades e ingresando

Más detalles

(Gaceta Oficial Nº del 8 de septiembre de 2009)

(Gaceta Oficial Nº del 8 de septiembre de 2009) PROVIDENCIA Nº SNAT/2009/0091, QUE REGULA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS DISTINTOS PARA LA EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS POR PARTE DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS MASIVOS (Gaceta Oficial Nº 39.259 del

Más detalles

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos Manual de Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera, Módulo de egresos... Comprobantes... Proveedores... Gastos y compras... Cuentas

Más detalles

Pagos Masivos. Guía de Usuario. NetBanking - El Salvador

Pagos Masivos. Guía de Usuario. NetBanking - El Salvador Pagos Masivos Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G09 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. Otras Consideraciones III. Ingreso a NetBanking IV. Proceso de Pagos Masivos I. Consideraciones

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL ESTANDAR VERSION 5.0 El Sistema Informático SOFADCON ESTÁNDAR VERSION 5.0 es un paquete destinado para microempresarios que no requieren de todas las opciones de la versión PREMIUM, ya

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO #

BOLETÍN INFORMATIVO # BOLETÍN INFORMATIVO # 042 2012 Expídense las normas para la emisión de liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios en las adquisiciones de bienes muebles y de servicios a personas naturales

Más detalles

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno

Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Extracto Arts. 19 al 21 Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y Arts. 37 al 43 Reglamento para la aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Impuesto a la Renta LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN TRIBUTARIO

Más detalles

Envió de Operaciones ACH

Envió de Operaciones ACH Envió de Operaciones ACH Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G02 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. III. IV. Ingreso a NetBanking Elaborar Operaciones ACH Autorizar de Operaciones

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 25/07/2007 Emisión Inicial 02 31/01/2010 Actualización 03 04/02/2014 Actualización del documento ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado

Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Providencia Administrativa Mediante la cual se Designan a los Contribuyentes Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Servicio Nacional Integrado de Administración aduanera y

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal

Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal Manual de Usuario Módulo Aduanas: Crédito Fiscal Funcionalidades Aduanas Sistema Automatizado de Egresos Etapa II Versión 1.0 Abril 2005 ÍNDICE DE TEMAS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN...3

Más detalles

Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG

Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG Pago de Impuestos Internos de El Salvador y de Servicios MAG Guía de Usuario NetBanking - El Salvador G26 V 1.0 Mayo2016 Índice I. Consideraciones del Servicio II. III. Ingreso a NetBanking Pago de Impuestos

Más detalles

C O N T E N I D O. Doctrina emanada del Seniat. Resumen. RFG Asesores Asociados, C.A. J

C O N T E N I D O. Doctrina emanada del Seniat. Resumen. RFG Asesores Asociados, C.A. J C O N T E N I D O Consulta Nº 24.993.- Obligación de los contribuyentes formales de tener las relaciones de compra y venta en el establecimiento. Consulta Nº 26.950.- Resumen en el Libro de Ventas. Consulta

Más detalles

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR

ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE LA EMPRESA DISMEDINCA, CUIDAD BOLIVAR - ESTADO BOLIVAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS SEDE CIUDAD BOLÍVAR ANALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DEL IVA Y DE RETENCION DE

Más detalles

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B. Consultas 1 Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación... 11 B. Saldos por Producto... 18 C. Saldos por Grupo... 21

Más detalles