CONTENIDO. 1. Contexto. 2. Informe Plan de trabajo 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO. 1. Contexto. 2. Informe Plan de trabajo 2016"

Transcripción

1

2 CONTENIDO 1. Contexto 2. Informe Plan de trabajo 2016

3 CONTENIDO 1. Contexto 2. Informe Plan de trabajo 2016

4 OPCIONES ESTRATÉGICAS ENTES PÚBLICOS ORGANIZACIONES CAFETERAS CENTROS I+D+I Y GRUPOS DE INV. SEMILLAS INSUMOS - FERTILIZAN TES PRODUCTORES PEQUEÑOS Y MEDIANOS CON ENFOQUE DE VALOR CENTROS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA TRILLADORAS TRILLADORES PARTICULARES COOPERATIVAS 1 APOYO OFERTA AL DESARROLLO EMPRESARIAL CAFICULTORES ESPECIALIZADOS COMERCIALIZ ADORAS NACIONALES FNC, COM. INDEPENDIENT ES TOSTADORAS TOSTADORAS NACIONALES MICRO TOSTADORAS TOSTADORAS REGIONALES APOYO COMERCIALIZACIÓN INTERNAL EXPORTAD ORES Y BROKERS INTERNACI ONALES INTERMEDI ARIOS PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL DISTRIBUID ORESDE PAPELERIA ENTES CERTIFICADORES Y APOYO A SOSTENIBILIDAD MERCADO INTERNACIONAL GRAN DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA CADENAS DE CAFETERIAS TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFÉ TOSTADORES INTERNACIONALES MERCADO NACIONAL GRAN DISTRIBUCIIÓN ORGANIZADA CADENAS DE RESTAURANTES OTRO RETAIL CADENAS DE CAFETERIA TURISMO EXPERIENCIAL CAFETERO 3 CONSU UMIDOR FINAL DESARROLLO DE FACTORES CLAVE EN TOSTADO CON VR AGREGADO GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS MAQ. BENEFICIO EMPAQUE 2 MAQ. TRANSFORMACIÓN MAQUILADORAS ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS CONSOLIDADORES EMPAQUE INSTITUCIONAL (para consumo en las oficinas) TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFE MAQ. PREPARACIÓN

5 0 MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PLAN DE ACCIÓN CAFÉ VERDE A B C PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO 3-ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO 6 -OBSERVATORIO DE MERCADOS PARA CAFÉ VERDE 1 -MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD 2-DESARROLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO 4-DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO 5 -MODELOS DE INTEGRACIÓN CONSOLIDADOR - PROVEEDOR 7 -DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL 8 - PLATAFORMA DE MERCADOS D DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO 9 -DESARROLLO DE TALENTO HUMANO

6 D E F DESARROLLO DE CANALES INNOVACIÓN PLAN DE ACCIÓN CAFÉ TOSTADO PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ 1 -DESARROLLO DE MARCA DE CANAL 2 -DESARROLLO DE CANALES ALTERNATIVOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ TOSTADO 3 -INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CANALES 4 -DESARROLLO DE SELLO DE PRODUCTO 5 -CULTURA DE CAFÉ ASOCIADO A CANALES GOURMET Café tostado TIENDA EXPERIENCIAL CANAL ESPECIALIZADO POR MERCADO MULTICANAL

7 GOBERNANZA RUTA COMPETITIVA CAFÉ DE ANTIOQUIA COMITÉ ESTRATÉGICO GOBERNACIÓN ALCALDIA CCMA LIDERES CAFÉ VERDE LIDERES CAFÉ TOSTADO ENTIDADES DE ENTORNO Relacionamiento para formulación y colaboración en implementación COMITÉ TÉCNICO CAFÉ VERDE (Cooperativas, Productores) SEC TÉCNICA COMITÉ TÉCNICO CAFÉ TRANSFORMADO (Tiendas especializadas, Asociación transformadores, canales) Cooperativa de caficultores de Salgar Cooperativa de caficultores de Occidente Cooperativa de caficultores de Antioquia Café Virgen de Oro El Laboratorio de café Kirsten café Café Don Tulio Café los Frailes Andianlink Cooperativa de caficultores de Salgar

8 COMITÉ ESTRATÉGICO OBJETIVO: Garantizar el seguimiento del foco estratégico a largo plazo y la visión de futuro de la Ruta Competitiva RESPONSABILIDADES Priorizar las acciones (nivel departamental y por opción estratégica) Coordinar y hacer seguimiento al cumplimiento del plan de acción Evaluar los proyectos tácticos para que sean transformadores y escalables Gestionar recursos que permitan la implementación del plan de acción Relacionamiento con las entidades de entorno para la formulación

9 COMITÉS TÉCNICOS OBJETIVO: Garantizar la implementación de acciones a nivel regional a partir del foco estratégico RESPONSABILIDADES Filtrar los proyectos que llegan a la región Redireccionar los proyectos que van a entrar al territorio Operar e implementar acciones priorizadas por comité estratégico Fortalecer los actores a través del cierre de brechas Gestionar recursos destinados por opción estratégica y por proyecto Relacionamiento con las entidades de entorno para la formulación

10 CONTENIDO 1. Contexto 2. Informe Plan de trabajo 2016

11 INFORME 2015 CAFÉ VERDE 2* FORMULACIÓN PROYECTO DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL 1 OPORTUNIDADES DE MERCADO Y BENCHMARKING COMPETENCIA 2 3 PROCESO DE PRIORIZACIÓN DE MERCADOS Y PROSPECTIVA PARA FIJAR OPORTUNIDADES CONCRETAS MISIÓN EMPRESARIAL Y SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO Identificación de 10 REGIONES POTENCIALES Identificación en estas regiones de clientes potenciales con volumen Analisis del atractivo de mercado para cada región Identificación de los cafés competidores en las regiones analizadas 2*: debe ir linkado a los proyectos de identificación y desarrollo de la pirámide de calidad a partir de los criterios de compra identificados Seminario abierto para comunicar las oportunidades de mercado y fijar los requisitos mínimos de participación Priorización de un mercado objetivo Viaje exploratorio de mercado para identificar los criterios de compra de los clientes potenciales y realizar benchmarking Grupos de trabajo para la construcción de una estrategia de desarrollo del mercado con las empresas que cumplan con los requisitos marcados por el mercado para la evaluación de las oportunidades de negocio concretas. Viaje para visitar a clientes, con el objetivo de identificar y generar oportunidades de ventay realizar reuniones con partnerspotenciales en el país. Mesa de seguimiento del mercado en el que se continúan haciendo acciones para no perder los links y se da feed. Presentación pública de resultados y potenciales oportunidades cumpliendo con los criterios de compra de los clientes.

12 INFORME 2015 CAFÉ VERDE DETALLES PROYECTO PRESENTADO A CONVOCATORIA INNPULSA PROYECTO OBJETO DEL PROYECTO CAFÉ- DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL DE CAFÉ VERDE Desarrollar acciones diseñadas desde la estrategia hacia la opción de OFERTA DE CAFICULTORES ESPECIALIZADOS, con el foco en desarrollar un conocimiento detallado de los mercados objetivo y promover procesos de comercialización y de acceso a estos mercados INNPULSA MIPYME Alistamiento de Mipymes para el mercado internacional UGCE-AMI001- CONVOCATORIA 2015 VALOR TOTAL $ VALOR COFINANCIACIÓN INNPULSA $ VALOR CONTRAPARTIDA ESPECIE PROPONENTE $ VALOR CONTRAPARTIDA EFECTIVO $ EMPRESARIOS 5 EMPRESAS - 3 COOPERATIVAS Accreesco S.A.S Vargas Restrepo y CIA Rocio Restrepo Correa NÚMERO EMPRESARIOS PARTICIPANTES Agropecuaria Farallones Trilladora Unión S.A Cooperativa de Caficultores de Occidente Cooperativa de Caficultores de Antioquia Cooperativa de Caficultores de Salgar Países Nórdicos Europa Occidental POSIBLES PAISES A EXPLORAR Suramerica cono sur Medio Oriente Rusia

13 INFORME 2015 CAFÉ VERDE FORMULACIÓN PROYECTO MODELOS DE CONSOLIDACIÓN 1 2 DISEÑO DE UN MODELO DE ALIANZA DE VALOR COMPARTIDO ENTRE CONSOLIDADORES Y CAFICULTORES, PARA CONSTRUIR UN ESQUEMA SOSTENIBLE DE ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS FORTALECER LAS CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS Y DE MODELOS DE CONSOLIDACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DIRIJOS A MERCADOS ESPECIALIZADOS ENTIDAD FORMULADORA CTA (centro de ciencia y tecnología de Antioquia)

14 INFORME 2015 ALIANZAS CANAL HORECA SENSIBILIZACIONES 12 Jornadas 206 Empresas 275 Personas MEDELLÍN Y SUROESTE CURSO MÉTODOS BÁSICOS DE PREPARACIÓN CURSO CATACIÓN 5 Cursos 71 Empresas 143 Personas 1 Curso 22 Empresas 26 Asistentes T O TAL INTERVENCIONES e m p r e s a s p e r s o n a s Actividades realizadas en alianza con:

15 INFORME 2015 ALIANZAS CANAL HORECA

16 INFORME 2015 TIPO DE EMPRESAS PARTICIPANTES HOTELES Dan Carlton Belfort - Four Points Sheraton - Portón Medellín - San Fernando Plaza Otros. RESTAURANTES Al Patio - El Rancherito - IN SITU J.B.M - Tradición Hacienda Otros CAFÉ Cooperativa de caficultores de Andes - Baco Café - Corpo Coffee Mitaka Café Refugio Café el Balcón Café de la Cumbre Otros

17 INFORME 2015 TRANFERENCIAS TERTULIAS DE CAFE Buenas Prácticas Mercados TERTULIA 1 El Café: una plataforma para la diferenciación y la generación de experiencias únicas en el canal HORECA Hoteles, Restaurantes y Cafeterías 8 de septiembre de Asistentes en representación de 35 empresas

18 INFORME 2015 TRANFERENCIAS TERTULIAS DE CAFE Buenas Prácticas Mercados TERTULIA 2 Factores de éxito claves para la gestión de marca en el segmento de café tostado 9 de noviembre de Asistentes en representación de 38 empresas

19 INFORME 2015 PROMOCIÓN ESTACIONES DE CAFÉ EVENTO TIPO DE EVENTO ALIADO FECHA EVENTO NUMERO ASISTENTES COTIZACIONES RECIBIDAS PRESUPUESTO ASIGNADO PRE-EVENTO OMT REUNIÓN ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 11/11/ $ RED DE CONOCIMIENTO FORMACIÓN ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 11/11/ $ EVENTO PROCOLOMBIA - OMT FORMACIÓN ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 15/11/ $ SALÓN DE PRODUCTO TURÍSTICO SALÓN DE PRODUCTO ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 27/8/ $ SALÓN DE NETWORKING DE TURISMO SALÓN DE NETWORKING ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 11/6/2015 $ MISIÓN RECEPTIVA DE TURISMO MISIÓN ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 29/10/2015 $ TERTULIA 1 DE CAFÉ FORMACIÓN CCMA 8/9/ $ MEDESALUD RUEDA DE NEGOCIOS ALCALDÍADE MEDELLIN MCC 28/10/ $

20 EVENTO EXPOARTESANO 2015 MARIDAJE 2015 INNOVATION LAND EVENTO BIG DATA EVENTO HUMAN CITY 8 CLAC TIPO DE EVENTO EVENTO COMERCIAL EVENTO COMERCIAL RELACIONAMIE NTO RELACIONAMIE NTO RELACIONAMIE NTO RELACIONAMIE NTO ESTACIONES DE CAFÉ ALIADO ALCALDÍA DE MEDELLÍN - MSS ALCALDÍA DE MEDELLÍN - MSS ALCALDÍA DE MEDELLÍN MCC ALCALDÍA DE MEDELLÍN MCC ALCALDÍA DE MEDELLÍN MCC ALCALDÍA DE MEDELLÍN MCC - CCMA INFORME 2015 PROMOCIÓN FECHA EVENTO NUMERO ASISTENTES COTIZACIONES RECIBIDAS PRESUPUESTO ASIGNADO 17/04/ GESTIÓN $ /10/ GESTIÓN $ /11/ $ /07/ $ /09/ $ /06/ $ TOTAL 14 $

21 INFORME 2015 PROMOCIÓN EVENTO DE PROMO CIÓN REGIONAL ASPECTOS A RESALTAR DEL EVENTO 7 Empresas participantes Articulación entre los empresarios del Cluster de Café Promoción de cultura de Café

22 INFORME 2016 ALIANZAS CANAL HORECA SENSIBILIZACIONES 3 Jornadas 57 Empresas 91 Personas CURSO MÉTODOS BÁSICOS DE PREPARACIÓN 1 Cursos 19 Empresas 31 Personas TOTAL INTERVENCIONES 101 empresas 153 personas CURSO CATACIÓN 1 Curso 25 Empresas 31 Asistentes Actividades realizadas en alianza con:

23 CONTENIDO 1. Contexto 2. Informe Plan de trabajo 2016

24 PLAN DE TRABAJO 2016 CAFÉ VERDE Gestión proyecto desarrollo mercado internacional para café verde Planeación concurso de taza CAFÉ VERDE

25 PLAN DE TRABAJO 2016 CAFÉ TOSTADO ALIANZAS CANAL HORECA PROMOCIÓN Ruta de formación para canal HORECA (En alianza con el SENA) Día Nacional del Café 11 Sensibilizaciones 6 cursos de preparación básicos 1 curso de preparación avanzado 3 cursos de catación Maridaje Promoción en medios TRANSFERENCIAS Tertulias Empresariales 5 tertulias DESARROLLO CANALES ALTERNATIVOS Gestión de Proyecto Diseño de modelo para atención de eventos 1 curso de tostión Actividades realizadas en alianza con:

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015 Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015 AGENDA 9:10 a 9:20 AM Introducción Mesa de Competitividad Ponente: Fredy Pulgarín S, Gerente de Competitividad de la CCMA 9:20 a 9:50 AM Plan maestro

Más detalles

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia

AGENDA. Contexto y trabajo realizado. Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia AGENDA Contexto y trabajo realizado Factores claves de éxito en las oportunidades estratégicas para el negocio de Café en Antioquia Potenciales acciones Pasos a seguir AGENDA Contexto y trabajo realizado

Más detalles

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE FRUTAS MARACUYÁ OCCIDENTE DE ANTIOQUIA NECESIDAD IDENTIFICADA EN LA CADENA Estructuración de la vocación frutícola mediante la asociatividad de las unidades productivas, aplicación

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO RUTA DE GESTIÓN Identificación Involucrados, Líderes, Problemática Formulación Socialización Proyecto y Acompañamiento a Líderes

Más detalles

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA NECESIDAD IDENTIFICADA EN LA CADENA Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 1: E n f o q u e d e E s p e c i a l i z a c i ó n P r o d u c t i v o 2: C a r a c t e r i z a c i ó n 3: P r o c e s

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció Estrategia Competitiva Iniciativa Cluster (I.C) Construcció 1. En qué centramos nuestra acción? Promover acciones de cambio en las empresas asociadas a la I.C Construcción, localizadas en el Valle de Aburrá,

Más detalles

ANEXO 1: PORTAFOLIO DE SERVICIOS CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y DEL QUINDÍO: UNA AGENCIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

ANEXO 1: PORTAFOLIO DE SERVICIOS CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y DEL QUINDÍO: UNA AGENCIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL ANEXO 1: PORTAFOLIO DE SERVICIOS CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y DEL QUINDÍO: UNA AGENCIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL! AFILIADOS Servicios sin costos, para todos

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor Tejiendo juntos la estrategia Consejo asesor 1 Contenido 1 El Cluster Textil, Confección, Diseño y Moda 2 Los cómo del Cluster En Medellín y el Área Metropolitana (10 municipios) están registradas 22.542

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar productividad y sostenibilidad de la cadena Forestal en

Más detalles

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Más Mercados, Más Negocios Cluster Presentación Política Pública de Desarrollo Empresarial y resultados proyecto Más Mercados, Más Negocios Cluster Luis Felipe Hoyos Vieira @FelipeHoyos15 1. Política Pública. 2. Resultados generales. II.

Más detalles

Objetivos. Impulsar el turismo receptivo generando mayor tráfico de turistas internacionales a Medellín.

Objetivos. Impulsar el turismo receptivo generando mayor tráfico de turistas internacionales a Medellín. Contenido 1. Objetivos 2. Antecedentes 3. Metodología 4. Quiénes participan 5. Proceso de posicionamiento 6. Resultados esperados 7. Beneficios para los participantes 8. Sostenibilidad de la red Objetivos

Más detalles

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO

Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad. Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO Comisión Departamental de Competitividad y Comisiones Subregionales de Competitividad Gobernación de Antioquia FEDERICO GUERRA HOYOS SECRETARIO Marco Normativo Sistema Nacional de Competitividad. Conpes

Más detalles

1. Introducción. 2. Marco teórico cadenas de valor que aplica a la MIPYME. 2.1 Cadena de valor simple

1. Introducción. 2. Marco teórico cadenas de valor que aplica a la MIPYME. 2.1 Cadena de valor simple 1. Introducción En el marco de acompañamientos del CDE MIPYME Santa Barbará a la implementación para el abordaje de territorios con enfoque cadena valor, se analizan diferentes metodologías de análisis

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y comercialización de la Subregión del Bajo Cauca Antioqueño UBICACIÓN

Más detalles

Justificación: Entre ellas se cuentan:

Justificación: Entre ellas se cuentan: Convocan: Justificación: El plan regional de competitividad para Antioquia, en su línea de desarrollo empresarial, resalta la creación de un entorno que fortalezca a los diferentes sectores productivos

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Programa de atención SENA a la población rural, con énfasis en el relevo generacional. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Cómo.. Gestión del talento humano en empresas:

Más detalles

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT

PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT PROYECTO: CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CIDT Objetivo Alianzas Estratégicas institucional Macroproceso - Investigación e innovación - Extensión e impacto social Código PDI AE CIDT 034 1

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

Suroccidente Colombiano

Suroccidente Colombiano 1er. ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO Clúster de Energía del Suroccidente Colombiano Guillermo Aponte Ph. D. Septiembre 27 de 2016 1 Antecedentes El Gobierno Nacional

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA PLANEACION ESTRATÉGICA 2016-2020 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA I. ESTRATEGIA A. Misión Somos una organización privada, gremial, con ordenamiento legal, dedicada a la prestación de los servicios

Más detalles

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

1er Congreso nacional de iniciativas cluster 1er Congreso nacional de iniciativas cluster Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Marc Papell Socio-director Cluster Development Bogotá, 23 de noviembre de 2016 Después de tres

Más detalles

Programa de Iniciativas Cluster

Programa de Iniciativas Cluster Programa de Iniciativas Cluster Carlos Andrés Pérez Director Económico y de Planeación @caperex Aproximación Sectorial Visión desde la oferta Aproximación Cluster Visión desde la demanda Empresas con Posiciones

Más detalles

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE CÍTRICOS REGIÓN DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE CÍTRICOS REGIÓN DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE CÍTRICOS REGIÓN DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA NECESIDAD IDENTIFICADA EN LA CADENA Optimización de la industrialización de segundas y terceras producciones citrícolas, bajo el concepto

Más detalles

PROGRAMA ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL. Empleo. Políticas Locales de. Agosto 2016

PROGRAMA ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL. Empleo. Políticas Locales de. Agosto 2016 Políticas Locales de Empleo Agosto 2016 1 2 3 4 Grupo de Asistencia Técnica Territorial GATT- y Programa de Asistencia Técnica Territorial PAT- Antecedentes de la intervención territorial (2011 2016) Enfoque

Más detalles

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE

Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Programa de Desarrollo de Proveedores MYPE Seminario sobre estrategias y metodologías de articulación productiva, clúster y consorcios de exportación: Experiencias Caribeñas y Centroamericanas. Caracas,

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE NORTE DE ANTIOQUIA LA RUTA DE LA LECHE LA CONFORMAN LOS MUNICIPIOS DE: SAN PEDRO DE LOS MILAGROS BELMIRA ENTRERRIOS SANTA ROSA DE OSOS DON MATÍAS - SAN

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

Avances Proyectos. Agenda Competitividad Aburrá Norte Planes Estratégicos Aburrá Norte

Avances Proyectos. Agenda Competitividad Aburrá Norte Planes Estratégicos Aburrá Norte Avances Proyectos Agro & Turismo Agenda Competitividad Aburrá Norte Planes Estratégicos Aburrá Norte 1 Contexto territorial Antioquia 125 municipios NBI: 14.20 Zona Centro (Medellín) 2.317.336 Habitantes

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

Especialización Inteligente

Especialización Inteligente Especialización Inteligente Bogotá Región Vocación productiva basada en el conocimiento y la innovación Qué es la estrategia de Especialización Inteligente Es una agenda integrada de desarrollo productivo

Más detalles

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Modalidad: Proyecto estratégico Propósito del proyecto: El proyecto Articulación

Más detalles

CITIS 2017 ECONOMÍA DIGITAL Nuevos modelos de negocio basados en tecnologías

CITIS 2017 ECONOMÍA DIGITAL Nuevos modelos de negocio basados en tecnologías CITIS 2017 ECONOMÍA DIGITAL Nuevos modelos de negocio basados en tecnologías Participa en este espacio y: Comprende la importancia de la economía digital como factor clave en la transformación de los negocios

Más detalles

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA

COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA COMPETITIVIDAD EN ANTIOQUIA Bogotá, 14 de mayo de 2009 CONTENIDO 1. Institucionalidad y desarrollo en Antioquia 2. Cómo lograr esos niveles de desarrollo? 3. La importancia de un plan de competitividad

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Descriptivo del puesto

Descriptivo del puesto Descriptivo del puesto PROFESIONAL EN MERCADEO CONSOLIDACION DEL ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO HORTIFRUTICOLA EN LA REGIÓN NORTE DE SANTANDER Contenidos. 1. IDENTIFICACION 1 2. MISION 2 3. DIMENSIONES 3 4.

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013 SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013 Smart Destinations Rías Baixas Crear una Plataforma Integrada Inteligente de servicios turísticos de la provincia de Pontevedra Integrar

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DE CLÚSTERS Fecha

Más detalles

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud

Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Experiencia del Cluster de Servicios de Medicina y odontología de Medellin en el desarrollo de un destino de Salud Dr. Adolfo Leon Moreno Gallego Director Cluster Servicios de Medicina y Odontología Medellin

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA 2016-07 1. Título de la demanda Estrategia regional para el impulso al valor agregado

Más detalles

PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO

PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO TEMAS PROYECTO A TRATAR SAG 1. Palabras de Bienvenida del SAG 2. Presentación Proyecto Fondo SAG 3. Metodología de trabajo del Proyecto 4. Primer

Más detalles

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO Propuesta para el Plan Estratégico Sectorial Pedro Esteban Baracaldo A Asesor en Desarrollo Regional TALENTO HUMANO Problemas: 1. Baja profesionalización del artesano.

Más detalles

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014 Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro Junio, 6 de 2014 Nombre del proyecto Diseño e Implementación del Plan Estratégico para el desarrollo del Producto Turístico Sostenible Sabana Centro OBJETIVO

Más detalles

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 Socialización de resultados técnicos UPRA Jornada de inducción y reinducción Rendición de cuentas permanente UPRA HOJA

Más detalles

Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal 4 Universidad Autónoma de Occidente el Canal Oficial

Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal 4 Universidad Autónoma de Occidente el Canal Oficial Turismo Comunitario de Avistamiento de Aves FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA MODALIDAD DUAL Para que Vivas y Sientas Toda la Naturaleza En Un solo Lugar Canal

Más detalles

Aceleración Agronegocios Innovadores

Aceleración Agronegocios Innovadores Aceleración Agronegocios Innovadores El programa de aceleración para las empresas emergentes e innovadoras del sector agroindustrial del Oriente Antioqueño con visión global y sostenible, está especializado

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia

Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia Bogotá, Marzo, 2009 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Contenido 1. Qué es el programa de Transformación 2. Cómo llegó

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes MENÚ PRINCIPAL Fortalecimiento de ciencia, tecnología e innovación en biotecnología para el departamento de Caldas apoyado por infraestructura computacional avanzada y trabajo colaborativo Entidades participantes

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Origen de la Secretaria de Desarrollo Económico Subdirección de Prospectiva de Ciudad Secretaría de Desarrollo Social UMATA La Secretaría de Desarrollo Económico tiene

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7. 1 SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1 Versión 7.0 22/5/2017 1 Este instructivo hace parte de una colección de textos

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7. SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL Versión 7.0 22/5/2017 1 Este documento hace parte de una colección de textos que

Más detalles

TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014

TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014 TENDENCIAS Rueda de Negocios Responsables de la Madera Desde año 2011 a Septiembre 2014 Las Ruedas de Negocios Responsables de la Madera promovidas por WWF a través de GFTN tienen como objetivo principal

Más detalles

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo Marcela Guerra H. Directora de Operaciones y Red de apoyo a Empresas Gerencia de Desarrollo Competitivo Mayo 2016 QUÉ BUSCAMOS? Instaurar un modelo de crecimiento

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá Iniciativas de Desarrollo de Clúster Plataformas neutrales de colaboración entre todos los actores que hacen parte de un Cluster. Financiero Bancos

Más detalles

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009 Impulso al Sector Solar de Navarra CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009 Agenda 1. Marco actuación, Objetivo, Metodología, Sesiones (10 ) 2. Valoración y aportaciones Informe,

Más detalles

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Segmentos que abarca el Plan de Desarrollo Sectorial Cacao (1) Azúcar Glucosa Manteca de cacao Licor/Pasta de Cacao Leche Leche Chocolatinas

Más detalles

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional 27 DE ENERO DE 2014 Contenido 1. Antecedentes y Contexto 2. Metodología y Talleres Regionales 3. Propuestas Pobreza y Desarrollo Social

Más detalles

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN PRODUCTIVA Jaime Ramírez Ejecutivo de Inteligencia Tecnológica CORFO Santiago, Octubre 2015 Agenda I. Contexto II. Fuentes

Más detalles

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT INTRODUCCIÓN En un ambiente de competitividad, las Tecnologías de Información (TI) forman parte estratégica y prioritaria en la toma de decisiones de cualquier

Más detalles

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad La estrategia productiva del Quindío, está en sintonía con las tendencias mundiales que valoran y protegen la biodiversidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible Agenda Interna para la Productividad

Más detalles

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE 22, 23, 24 y 25 de agosto 2016 Hotel Four Points by Sheraton Lima - Perú I CONGRESO Con el auspicio de: La participación de la plataforma SCAN Perú: Colaboración de : CONSIDERACIONES En Perú, 75% de los

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café En la ciudad de Medellín, Colombia, a los 12 días del mes de Julio de 2.017 se reunió el primer foro de países

Más detalles

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? Estructura

Más detalles

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? Estructura

Más detalles

Primera presentación RUTA COMPETITIVA

Primera presentación RUTA COMPETITIVA Primera presentación RUTA COMPETITIVA San Gil, Julio 22 de 2016 CÓMO DEFINIMOS LA COMPETITIVIDAD REGIONAL? Una región es competitiva cuando las empresas que ahí operan son capaces de competir con éxito

Más detalles

Yo compro local, compro rural! Estrategia para el encadenamiento comercial de las unidades productivas y empresas rurales

Yo compro local, compro rural! Estrategia para el encadenamiento comercial de las unidades productivas y empresas rurales Yo compro local, compro rural! Estrategia para el encadenamiento comercial de las unidades productivas y empresas rurales PROGRAMA JOVENES RURALES EMPRENDEDORES OBJETIVO GENERAL Promover los encadenamientos

Más detalles

CLUSTER DE CACAO DE ANTIOQUIA PLAN DE ACCIÓN. Producto 7

CLUSTER DE CACAO DE ANTIOQUIA PLAN DE ACCIÓN. Producto 7 1 CLUSTER DE CACAO DE ANTIOQUIA PLAN DE ACCIÓN Producto 7 04/03/2015 2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 5 ACCIONES COMO DERIVADA DE LA ESTRATEGIA... 5 TIPOLOGÍA DE ACCIONES POSIBLES... 5 2. ANTECEDENTES... 6

Más detalles

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN

IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN IBERDROLA Y LA INNOVACIÓN Conferencias INTELIGENCIA COMPETITIVA Leganés, 30 noviembre 2007 innovacion@iberdrola.es ÍNDICE La Dirección de Innovación El sistema de gestión de la I+D+i en IBERDROLA Red Innovación

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos Financiador: CAF-SNV- AVINA-ICCO-PNUD Gestión: 2014 El presente documento

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

Aglomeración Joyera de Santander

Aglomeración Joyera de Santander COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD SANTANDER Diapositiva COMPETITIVO 1 Aglomeración Joyera de Santander Bucaramanga, agosto 11 de 2011 1. ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES PROEXPORT Aglomeración Joyera de

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN ANDRÉS TRUJILLO ZEA DIRECTOR EJECUTIVO

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN ANDRÉS TRUJILLO ZEA DIRECTOR EJECUTIVO ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN ANDRÉS TRUJILLO ZEA DIRECTOR EJECUTIVO COLOMBIA EN COLOMBIA CAPITAL: Bogotá, Distrito Capital (D.C.) POBLACIÓN: 48.747.632 hab. 75% Urbano, 25% Rural. SUPERFICIE: 1 141 748 Km²

Más detalles

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE "Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE 1. OBJETIVO 2. INFORMACION SOBRE EL FIDECOM 2.1 Quiénes pueden acceder a FIDECOM?

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General SEGUNDO CONGRESO SMGE Catalina Ortíz Lalinde Gerente General Cartagena de Indias, 21 y 22 de febrero de 2013 Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación

Más detalles

Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas. Documento - borrador

Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas. Documento - borrador Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas Documento - borrador ANTECEDENTES ESTADO ACTUAL Gobernanza: La UIS gobierna el parque a través de sus políticas como un campus o sede de investigación

Más detalles

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo

Cultura. Cultura. Proceso. Proyecto. Eventos aislados. Innovación espontánea. Tiempo Visión Camacol Liderar el desarrollo urbano responsable ysostenible, la disminución del déficit de vivienda y la proyección del sector hacia nuevas oportunidades de negocio ynuevos mercados. Cultura $

Más detalles

PRESENTACIÓN METODOLOGÍA CONSULTOR

PRESENTACIÓN METODOLOGÍA CONSULTOR PRESENTACIÓN METODOLOGÍA CONSULTOR CLUSTER: 3 DEFINICIONES CLUSTER: 3 DEFINICIONES La realidad económica del cluster Iniciativa de Mejora del cluster- (Cluster Initiative) Entidad jurídica o asociación

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles