ZONIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA REGIÓN NORTE DE NICARAGUA PARA IDENTIFICAR SITIOS POTENCIALES CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ZONIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA REGIÓN NORTE DE NICARAGUA PARA IDENTIFICAR SITIOS POTENCIALES CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA"

Transcripción

1 ZONIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA REGIÓN NORTE DE NICARAGUA PARA IDENTIFICAR SITIOS POTENCIALES CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA (IG) Y/O DENOMINACIÓN DE ORIGEN (D.O) MSc. Alba Díaz Corrales 25 MAYO 2012

2 PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS

3 Miembros en Alianza CIAT, ACEN, MIFIC, Escuela del café, CONACAFE, UCOSEMUN, CISA y cooperativas de primer piso como: UCANOR,CECOSPROCAE, COOMAPCOJ, ASOCAFEMAT, COOMPROCOM, UCAFE, UCATSE, Tepeyac, Flor de Pino, Flor de Café, Red de café Bloque de Jóvenes, UNAG, ADEPROFOCA, CCAJ, APRODER, entre otras.

4 Obtención de la Base de datos, de las cosechas de los años 2004 al 2009 Concertación con los representantes de: Asociación de Cafés Especiales de Nicaragua (ACEN) CISA exportadora, Cooperativas Involucradas en el proyecto, CONACAFE, Beneficio Las Segovias, Conglomerado de Jinotega, CIAT, UNI. Representante de ACEN e investigadores UNI y CIAT Representantes de CISA exportadora e investigadores UNI y CIAT Representante de Beneficio Las Segovias e investigadores UNI y CIAT Representante de CONACAFE e investigadores UNI y CIAT

5 Obtención de la Base de datos, de las cosechas de los años 2004 al 2009, del departamento de Nueva Segovia, Matagalpa y Jinotega, Se cuenta con datos de perfiles de taza de los eventos de taza de excelencia de preselección, jurado nacional, jurado internacional y ganadores. Valoración de taza COE 2003 Valoración de taza COE 2004 Valoración de taza COE 2005 Valoración de taza COE 2006 Valoración de taza COE 2007 Valoración de taza COE 2008

6 PRODUCTO HOMOGENIZACIÓN DE DATOS SE CUENTA CON 1431 DATOS DE CATACIÓN Ciclo de Cosecha NÚMERO DE MUESTRAS

7

8 RESULTADOS CALIDAD POR AÑO Y DEPARTAMENTO I TRIMESTRE 2012

9 DEPARTAMENTO DE JINOTEGA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

10 DEPARTAMENTO DE JINOTEGA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

11 DEPARTAMENTO DE JINOTEGA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

12 DEPARTAMENTO DE JINOTEGA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

13 DEPARTAMENTO DE JINOTEGA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

14 DEPARTAMENTO DE MATAGALPA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

15 DEPARTAMENTO DE MATAGALPA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

16 DEPARTAMENTO DE MATAGALPA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

17 DEPARTAMENTO DE MATAGALPA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

18 DEPARTAMENTO DE MATAGALPA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

19 DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

20 DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

21 DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

22 DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

23 DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

24 PUNTAJE PROMEDIO POR DEPARTAMENTOS

25 PUNTAJE TOTAL PARA EL DEPARTAMENTO DE JINOTEGA

26 PUNTAJE TOTAL PARA EL DEPARTAMENTO DE MATAGALPA

27 PUNTAJE TOTAL PARA EL DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA

28 ANÁLISIS DE CALIDAD POR COMPONENTES FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

29 ANÁLISIS MULTIVARIADO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

30 ANÁLISIS CONGLOMERADOS FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

31 METODOLOGÍA PARA GENERACIÒN DE MAPAS DE ZONIFICACIÓN DE CALIDAD I TRIMESTRE 2012

32

33 CaNaSTA : Crop Niche Selection in Tropical Agriculture: a Spatial Decision Support Tool Su desarrollo fue inicialmente financiado por German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development, BMZ). Reconocido por German Agency for Technical Cooperation, GTZ), Curtin University of Technology, Western Australia; CIAT; the Museum of Vertebrate Zoology, UC Berkeley, California; and USAID. El reciente desarrollo ha sido financiado por the Diversification Agriculture Project Alliance (DAPA) and Charles Sturt University, NSW, Australia.

34 BASE DE DATOS La base de datos sistematiza por CIAT cuenta con los aspectos relacionados a latitud, longitud, los parámetros de la SCAA (sabor, sabor residual, acidez, cuerpo, taza limpia, balance, dulzor, puntaje del catador y total), departamento y municipio FUENTE: CIAT

35 ASIGNACIÒN DE CAPAS AMBIENTALES A FINCAS A TRAVÉS DE CANASTA Y DIVA

36 PUNTO DE ROCÍO CAPAS AMBIENTALES NÚMERO CONSECUTIVO MESES SECOS DIFERENCIA TEMPERATURA DÍA NOCHE RADIACIÓN SOLAR

37 ASIGNACIÒN CAPAS AMBIENTALES A FINCAS TEMPERATURA MEDIA ANUAL ELEVACIONES PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL

38 DEFINICIÒN DE VARIABLES PREDICTORAS Y DE RESPUESTA

39 DEFINICIÒN DE PRIORIDADES PARA EL MODELADO

40 GRADO DE CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES Ing. Sergio FUENTE: Navarro ELABORACIÓN Hudiel PROPIA

41 FACTORES DETERMINANTES PARA LA CALIDAD FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

42 FACTORES DETERMINANTES PARA LA CALIDAD MÁS PROBABLE DE ACIDEZ FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

43 IMPORTACIÒN DE DATOS PARA ANÀLISIS ESPACIALES DESDE ARCGIS

44 RESULTADOS

45 CERTEZA DE MODELO (Datos cosecha ) Ing. FUENTE: Sergio Navarro ELABORACIÓN Hudiel PROPIA

46 (Datos cosecha ) FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

47

48 MAPAS DE CALIDADES MÁS PROBABLES Y CERTEZA DE 0.7 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

49 Calidad más probable cosechas FUENTE: Ing. Sergio ELABORACIÓN Navarro Hudiel PROPIA

50

51 CALIDADES PROBABLES ENTRE PUNTOS FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

52 ZONAS CAFETALERAS CON CALIDAD MAYOR A 80 PUNTOS Y CERTEZA DE 70% PROBABILIDAD DE CALIDAES ENTRE 80 Y 84 CON CERTEZA DE 0.7 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

53 ACIDEZ MÀS PROBABLE CON CERTEZA DE 0.8 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

54 CONCLUSIONES

55 La calidad del café en los departamentos en estudio se ha mantenido constante a lo largo de los años con pequeñas variaciones en sus promedios, mismos que oscilan en calidades entre los 80 y 90 puntos. Los municipios que mantienen elevados niveles de calidad de café son: Dipilto, Jinotega, Las Sabanas, San Juan de Rio Coco y San Rafael del Norte, destacándose como sitios potenciales para alcanzar una denominación de origen.

56 CONCLUSIONES El departamento de Nueva Segovia es el que presenta una tendencia hacia mejores atributos de calidad sobre Matagalpa y Jinotega. Las zonas cafetaleras de Madriz tienen condiciones para generar café con atributos de alta calidad similares a los de Nueva Segovia. Se continúa recopilando y procesando información para dar más consistencia a los resultados obtenidos y poder obtener los resultados finales, que serán reflejados en atlas digital publicado posteriormente.

57 Gracias

INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE BENEFICIADO EN LA CALIDAD DE CAFÈ, PRODUCIDO EN LOS DEPARTAMENTOS DE NUEVA SEGOVIA, MATAGALPA Y JINOTEGA, PARA UNA

INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE BENEFICIADO EN LA CALIDAD DE CAFÈ, PRODUCIDO EN LOS DEPARTAMENTOS DE NUEVA SEGOVIA, MATAGALPA Y JINOTEGA, PARA UNA INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE BENEFICIADO EN LA CALIDAD DE CAFÈ, PRODUCIDO EN LOS DEPARTAMENTOS DE NUEVA SEGOVIA, MATAGALPA Y JINOTEGA, PARA UNA DENOMINACIÒN DE ORIGEN Y/O INDICACIÒN GEOGRÀFICA EN NICARAGUA.

Más detalles

Resumen. Palabras clave: Denominación de Origen, Indicación Geográfica, Nichos ambientales, Calidad de café.

Resumen. Palabras clave: Denominación de Origen, Indicación Geográfica, Nichos ambientales, Calidad de café. Zonificación de Calidad de Café en la Zona Norte de Nicaragua, para Identificar Sitios Potenciales con Indicaciones Geográficas y/o Denominación de Origen (Resultados al I Trimestre 2012) Zelaya, Carlos*;

Más detalles

Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 4.- Interacciones de atributos sensoriales del café y los

Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 4.- Interacciones de atributos sensoriales del café y los Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 4.- Interacciones de atributos sensoriales del café y los factores ambientales determinantes. Informe Final Cali,

Más detalles

Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 3.- Identificación de Nichos ambientales de café de alta

Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 3.- Identificación de Nichos ambientales de café de alta Escenarios del Impacto del Clima Futuro en Áreas de Cultivo de Café en Nicaragua: Parte 3.- Identificación de Nichos ambientales de café de alta calidad. Informe Final Cali, Colombia y Managua, Nicaragua:

Más detalles

Director. Lic. Pedro René Brenes Alvarado. Editores. MSc. Luis Dicovskiy Riobóo. MSc. Sandra Blandón Navarro. Colaboradores. MSc. Alba Díaz Corrales

Director. Lic. Pedro René Brenes Alvarado. Editores. MSc. Luis Dicovskiy Riobóo. MSc. Sandra Blandón Navarro. Colaboradores. MSc. Alba Díaz Corrales Director Lic. Pedro René Brenes Alvarado Editores MSc. Luis Dicovskiy Riobóo MSc. Sandra Blandón Navarro Colaboradores MSc. Alba Díaz Corrales Ing. Sergio Navarro Hudiel Ing. Claudio Pichardo Hernández

Más detalles

Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores (as) y Aliados estratégicos

Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores (as) y Aliados estratégicos IV ENCUENTRO DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES, NICARAGUA 2012 Innovación Tecnológica y Asociatividad para impulsar los Negocios Organizacionales Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA

Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA ZONIFICACIÓN DE CALIDAD DE CAFÉ EN LA ZONA NORTE DE NICARAGUA, PARA IDENTIFICAR SITIOS POTENCIALES CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS

Más detalles

Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores (as) y Aliados de la región norte

Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores (as) y Aliados de la región norte PRIMER CONGRESO CAFETALERO DEL NORTE Innovación Tecnológica y servicios en café, un reto para todos Compartiendo las experiencias de las organizaciones de productores (as) y Aliados de la región norte

Más detalles

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA

Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA Docencia e Investigación en Agroecología M.SC. MARTÍN URBINA CHAVARRÍA ESTELIMAR, 08 julio 2014 INTRODUCCION UCATSE Institución educativa que tiene como función sustantiva la docencia, investigación y

Más detalles

El Programa de Análisis de Políticas (DAPA) del

El Programa de Análisis de Políticas (DAPA) del Tecnologías que Ayudan a Tomar Mejores Decisiones El Programa de Análisis de Políticas (DAPA) del CIAT se centra en la investigación de cuatro áreas temáticas que tienen gran demanda en América Latina:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Protocolo de Investigación para Optar el Título de. Ingeniero Agroindustrial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Protocolo de Investigación para Optar el Título de. Ingeniero Agroindustrial UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Sede Regional del Norte Recinto Universitario Augusto C. Sandino Protocolo de Investigación para Optar el Título de Ingeniero Agroindustrial Incidencia de los procesos

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA

Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA Fundación para el Desarrollo Agropecuario y Forestal de Nicaragua FUNICA ZONIFICACIÓN DE CALIDAD DE CAFÉ EN LA ZONA NORTE DE NICARAGUA, PARA IDENTIFICAR SITIOS POTENCIALES CON INDICACIONES GEOGRÁFICAS

Más detalles

Foro Nacional Indicación Geográfica y Denominación de Origen para Cafés en Nicaragua

Foro Nacional Indicación Geográfica y Denominación de Origen para Cafés en Nicaragua Foro Nacional Indicación Geográfica y Denominación de Origen para Cafés en M E M O R I A Matagalpa, de El café es una bebida que ahuyenta el sueño pero es un mundo que atrae a los soñadores. Contenido

Más detalles

DEL GRANO A LA TAZA MARIA CAMILA MORALES Q- GRADER UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

DEL GRANO A LA TAZA MARIA CAMILA MORALES Q- GRADER UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DEL GRANO A LA TAZA MARIA CAMILA MORALES Q- GRADER UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ALREDEDOR DE UNA TAZA DE CAFE Por muchos años el café ha sido una bebida de gran importancia social, alrededor de la cual se

Más detalles

COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ

COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ COSECHA Y ACTIVIDADES DE POST-COSECHA EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFE I. COSECHA DEL CAFÉ II. BENEFICIADO HÚMEDO DEL

Más detalles

EDUCAFES - Educación Cafetera Especializada

EDUCAFES - Educación Cafetera Especializada EDUCAFES - Educación Cafetera Especializada ANÁLISIS FISICO Y SENSORIAL DE MUESTRA DE CAFÉ PERGAMINO ANALISIS DE CALIDAD DE CAFÉ Cliente Catalina Maya C.C: FECHA: MUNICIPIO: MUESTRA 29 de Variedad: FINCA:

Más detalles

Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa

Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa REGLAMENTO OFIICIIAL Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa El concurso Taza Dorada 2014 es un evento de competitividad y calidad del café ecuatoriano,

Más detalles

4. CLIMA CONTENIDO 4. CLIMA

4. CLIMA CONTENIDO 4. CLIMA 4. CLIMA CONTENIDO pág. 4. CLIMA... 357 4.1 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA ORIGINAL Y TRATADA... 358 4.1.1 Información Meteorológica Original... 358 4.1.2 Información de Parámetros Registrados en las Estaciones

Más detalles

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadenas de Valor Sostenibles de Café María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadena Productiva Orientación: oferta Enfoque principal: costo / precio Estructura organizacional:

Más detalles

Fechas de acopio del café: fecha inicial y final, sin ampliación: Junio 1 a Agosto 15 de 2016.

Fechas de acopio del café: fecha inicial y final, sin ampliación: Junio 1 a Agosto 15 de 2016. TÉRMINOS Y CONDICIONES 1 CONCURSO NACIONAL DE CALIDAD DE CAFÉ COLOMBIA TIERRA DE DIVERSIDAD 1. Objeto: Este Concurso Nacional de Calidad servirá para seleccionar los mejores cafés producidos en cosecha

Más detalles

POSCOSECHA DE CAFÉ. FERMENTACIÓN Y SECADO SOLAR DE CAFÉ PERGAMINO EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE SAN RAFAEL DEL NORTE, NICARAGUA

POSCOSECHA DE CAFÉ. FERMENTACIÓN Y SECADO SOLAR DE CAFÉ PERGAMINO EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE SAN RAFAEL DEL NORTE, NICARAGUA POSCOSECHA DE CAFÉ. FERMENTACIÓN Y SECADO SOLAR DE CAFÉ PERGAMINO EN FINCAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE SAN RAFAEL DEL NORTE, NICARAGUA Luis María Dicovskiy Riobóo Maestro en Estadística e Investigación

Más detalles

CONFERENCISTA Andrés Búcaro Asistente de Investigación, CIA-UCR. CONFERENCISTA Bryan Alemán Investigador, CIA-UCR

CONFERENCISTA Andrés Búcaro Asistente de Investigación, CIA-UCR. CONFERENCISTA Bryan Alemán Investigador, CIA-UCR CONFERENCISTA Andrés Búcaro Asistente de Investigación, CIA-UCR CONFERENCISTA Bryan Alemán Investigador, CIA-UCR Modelización y mapeo digital de suelos en regiones cañeras: Una herramienta para la productividad

Más detalles

PROYECTO 758 DAS. Términos de Referencia

PROYECTO 758 DAS. Términos de Referencia PROYECTO 758 DAS - SATIPO Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los distritos de Satipo, Pangoa, Río Tambo y Mazamari en la provincia de Satipo, Región Junín Términos de Referencia

Más detalles

La Cartografía de Suelos en Cuba

La Cartografía de Suelos en Cuba Mapa Mundial de Suelos Taller Regional Atlas de Suelo Latinoamericano Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo La Cartografía de Suelos en Cuba Dr C. Olegario Muñiz Ugarte Río de Janeiro, 6 al 10 septiembre

Más detalles

Información climática en el llano de Mendoza. CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1:

Información climática en el llano de Mendoza. CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1: Información climática en el llano de Mendoza. CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1:250.000 Investigador Responsable Elena María de las Nieves Abraham Coordinación Técnica Nelson Darío Soria Equipo de Aplicación

Más detalles

INTA-Zona Centro Norte. (Matagalpa, Jinotega)

INTA-Zona Centro Norte. (Matagalpa, Jinotega) INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN AMERICA CENTRAL INOCUIDAD DEL TOMATE Ing. Tomas Laguna González Gerente de Investigación INTA Centro Norte PERFIL DEL PROYECTO PAIS EJECUTOR: Nicaragua INSTITUCION EJECUTORA:

Más detalles

Principales logros obtenidos por los productores(as) a través de sus organizaciones apoyadas por FUNICA con fondos de PASA/DANIDA.

Principales logros obtenidos por los productores(as) a través de sus organizaciones apoyadas por FUNICA con fondos de PASA/DANIDA. Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Fondo de Asistencia Técnica en Las Segovias (FAT) Principales logros obtenidos por los productores(as) a través de

Más detalles

Estudio de brechas tecnológicas en la cadena agroproductiva del café oro de exportación de Las Segovias, Nicaragua

Estudio de brechas tecnológicas en la cadena agroproductiva del café oro de exportación de Las Segovias, Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA Estudio de brechas tecnológicas en la cadena agroproductiva del café oro de exportación de Las Segovias, Nicaragua

Más detalles

ASECC 600 2, ($ ,00) ) % 11.5% % ASECC

ASECC 600 2, ($ ,00) ) % 11.5% % ASECC Estimado Caficultor Tras dos años de ausencia, Taza de Excelencia, el concurso de café más prestigioso del mundo, vuelve a Colombia de la mano de la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café ASECC

Más detalles

POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012

POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012 POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012 Anner Román Neira PRESIDENTE JNC PERU EN EL ESCENARIO MUNDIAL Somos un país cafetalero relevante en el mercado mundial. Ocupamos

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

CLAVE FUNDAMENTAL DEL

CLAVE FUNDAMENTAL DEL El café LA CALIDAD debe estar caliente como el infierno, negro como el diablo, puro como un ángel y dulce como el amor Tayllerand CLAVE FUNDAMENTAL DEL CONSUMO DE CAFÉ Refugio Roa Durán FECHADE JULIO INICIO:

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Y FORESTAL DE NICARAGUA (FUNICA)

FUNDACION PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Y FORESTAL DE NICARAGUA (FUNICA) I. ANTECEDENTES En Nicaragua, el café representa actualmente el 25% del área de cultivos que se dedica a las exportaciones y genera un tercio del empleo rural. Es producido por 22,700 productores, de los

Más detalles

I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN

I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN El desarrollo de la competencia de la Taza de Excelencia en Perú, estará a cargo del Comité Técnico Nacional, generado para estos fines

Más detalles

Descarga las presentaciones de las coferencias del evento Sesión de Apertura

Descarga las presentaciones de las coferencias del evento Sesión de Apertura Descarga las presentaciones de las coferencias del evento 2009. Sesión de Apertura 1. La Visión de la Organización Internacional del Café Néstor Osorio Sesión 1: Reporte de Países Consumidores 2. Visión

Más detalles

EL CAFÉ EN NICARAGUA

EL CAFÉ EN NICARAGUA EL CAFÉ EN NICARAGUA IMPORTANCIA DEL CAFÉ PARA NICARAGUA El café es el rubro de mayor importancia en el sector agrícola de Nicaragua, ocupa el sexto lugar en el PIB, es el principal producto de exportación

Más detalles

Voto 2016 Nicaragua Elige. Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral

Voto 2016 Nicaragua Elige. Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral Voto 2016 Nicaragua Elige Resultados embargado hasta el lunes 14 de marzo 2016, a las 8:00 AM 1ra Encuesta Electoral Febrero 2016 Ficha Técnica Fecha de proyecto 01/02/16 al 14/03/16 Fecha levantamiento

Más detalles

El Café de Nicaragua, una exaltación de calidad

El Café de Nicaragua, una exaltación de calidad OrigenCafé Nicaragua El Café de Nicaragua, una exaltación de calidad Nicaragua comenzó a cultivar café a mediados del siglo XIX, cuando unos estudiantes del país trajeron unos cuantos granos de Guatemala.

Más detalles

IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO CENAGRO Para desarrollar el agro! PRODUCTOS Y RESULTADOS

IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO CENAGRO Para desarrollar el agro! PRODUCTOS Y RESULTADOS IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO CENAGRO Para desarrollar el agro! PRODUCTOS Y RESULTADOS Ministerio Agropecuario y Forestal Oficina de Acceso a la Información Pública/ Km. 8 y ½ Carretera a Masaya/ Tels.

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012 RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012 Volumen 2, nº 5 Contenido: Introducción 2 Comentario Climático 2 ESTACIÓN AUTOMÁTICA METEOROLÓGICA FP-UNA Tabla 1. Datos de temperatura y humedad 3 Tabla 2. Clino 1971-2000

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua MODELO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS ACTORES DE LA CADENA DEL CAFÉ EN NICARAGUA Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua PROMOVIENDO

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ INSTITUTO NICARAGUENSE DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO MISIÓN TÉCNICA AGROPECUARIA DE LA REPÚBLICA DE TAIWÁN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ Autor: Dr. Lázaro

Más detalles

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ

DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ Latitud Norte: 08º 57 32.3 Longitud Oeste: 72º01 13,8 DATOS CLIMÁTICOS MENSUALES AÑO 2007 ESTACIÓN LA CHIQUINQUIRÁ RADIACIÓN VELOCIDAD DEL HUMEDAD RELATIVA [%] SOLAR Max Min Media Max Min Media Rs [Mj/m2.h]

Más detalles

EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA

EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA EVALUACION MULTIAMBIENTAL DE VARIEDADES DE SORGO [Sorghum bicolor (L.) Moench] CON EL GEN BMR PARA DOBLE PROPOSITO EN NICARAGUA Nury Gutierrez, Rafael Obando, Norwin Flores, Sergio Cuadra, Marvin Jiménez,

Más detalles

INFLUENCIA DEL CAFÉ VERDE EN LA CALIDAD DE LA TAZA.- Ing. José Angel Zavala Buechsel Anacafé, Región VI.

INFLUENCIA DEL CAFÉ VERDE EN LA CALIDAD DE LA TAZA.- Ing. José Angel Zavala Buechsel Anacafé, Región VI. INFLUENCIA DEL CAFÉ VERDE EN LA CALIDAD DE LA TAZA. Ing. José Angel Zavala Buechsel Anacafé, Región VI. OBJETIVOS: General: Determinar el Porcentaje de Café Verde que produzca efectos detrimentales en

Más detalles

Negocios Inclusivos en Café Latinoamérica

Negocios Inclusivos en Café Latinoamérica Negocios Inclusivos en Café Latinoamérica RAMACAFE, Managua, 2 de Septiembre, 2008 March 6, 2008 Ayacucho Ceiba Chiclayo Cobija Cochabamba Cuenca Estelí Iquitos Guayaquíl Juigalpa La Páz Lima Loja Managua

Más detalles

Bloque I. El espacio geográfico

Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales,

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

Ficha producto Noticia destacada Cotización Gas y Petróleo Cotización de Minerales Cotización Alimentos Tipos de Cambio Tasas de interés

Ficha producto Noticia destacada Cotización Gas y Petróleo Cotización de Minerales Cotización Alimentos Tipos de Cambio Tasas de interés »» Ficha producto»» Noticia destacada»» Cotización Gas y Petróleo»» Cotización de Minerales»» Cotización Alimentos»» Tipos de Cambio»» Tasas de interés La Paz - Bolivia, Agosto 2016 1 Ficha del café Variedades

Más detalles

Taza de la Excelencia 2015 Ficha de Inscripción y Reglamento Productor Individual

Taza de la Excelencia 2015 Ficha de Inscripción y Reglamento Productor Individual Uso Exclusivo de ACEN Código de control: Código de Ubicación: I. DATOS GENERALES MUESTRA PRESENTADA POR (Marque con una X el que corresponda): Individual Exportadora Beneficio Cooperativa Asociación Otro

Más detalles

Mapa de zonas de inundación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, cuencas Ocosito a María Linda

Mapa de zonas de inundación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, cuencas Ocosito a María Linda Mapa de zonas de inundación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, cuencas Ocosito a María Linda Mapa de zonas de inundación en la vertiente del Pacífico de Guatemala, cuencas Ocosito a María Linda

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Características del espacio geográfico. Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico. Diversidad del espacio geográfico. Categorías

Más detalles

Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas. Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012

Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas. Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012 Reunión Internacional de países que están enfrentando brotes de leptospirosis en las Americas Managua, Nicaragua 15 y 16 de agosto de 2012 País: Nicaragua MAGFOR Presentado por: Ministerio Agropecuario

Más detalles

Reservas alimentarias agotadas, precios altos de granos, y persistencia de daños en la caficultura

Reservas alimentarias agotadas, precios altos de granos, y persistencia de daños en la caficultura EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA Reservas alimentarias agotadas, precios altos de granos, y persistencia de daños en la caficultura MENSAJES CLAVES: La probabilidad de continuación de condiciones de El

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA

INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA INSTITUTO NICARAGUENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER) DIRECCIÓN GENERAL DE METEOROLOGÍA PERSPECTIVAS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES ESPERADAS PARA EL PERÍODO AGOSTO OCTUBRE 2012 MANAGUA,

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua

Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua Proyecto: Fortalecimiento y difusión del desarrollo de conglomerados en Nicaragua Pastora Sandino Coordinadora de proyecto Evolución estrategia Proyecto Nicaragua Fase arranque Ampliando impacto Sistema

Más detalles

Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias

Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias Estado de la fertilidad de suelos cafetaleros atendiendo a tecnologías productivas en tres zonas de Las Segovias Autores ponencia Montoya Vallejos, A.; Andino Rugama FM Alianza. UCATSE, PAC, PROCOCER,

Más detalles

Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS. ANALÍTICO y SINTÉTICO II. OBJETIVOS GENERALES

Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS. ANALÍTICO y SINTÉTICO II. OBJETIVOS GENERALES Ecología I UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA CÓDIGO CIENCIAS BIOLÓGICAS ESTUDIOS AMBIENTALES ECOLOGÍA I EA-2114 HORAS/SEMANA 3 HORAS/SEMANA + 1 HORA DISCUSION UNIDADES/CREDITOS

Más detalles

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

Escuela de Capacitación Técnica en Caficultura EL RECREO

Escuela de Capacitación Técnica en Caficultura EL RECREO PROGRAMA DE CURSO DE CONTROL DE CALIDAD Y CATACIÓN DEL CAFÉ Módulo Unidades Objetivos Específicos Contenidos Realizar inducción a los estudiantes en el rubro del café mendiante su historia. Historia y

Más detalles

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Delegación Territorial en Castilla y León PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Predicción próximos días La predicción cuantitativa de las cantidades de precipitación previstas para la Comunidad de Castilla y

Más detalles

TUTORES: Ing. MSc. Bismarck Mendoza Ing. MSc. José Cisne Contreras

TUTORES: Ing. MSc. Bismarck Mendoza Ing. MSc. José Cisne Contreras UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE Producción de lombrihumus en la comunidad Nueva Esperanza y El Pegador, Las Sabanas, Madriz. AUTOR: Br. Deyling M Br. Socrates Cerdas TUTORES: Ing. MSc. Bismarck

Más detalles

Elecciones y electos en Nicaragua,

Elecciones y electos en Nicaragua, Elecciones y electos en Nicaragua, 1990-2006 Resultados electorales presidenciales y parlamentarios (1990-2001) 1990 1996 2001 Votos % Presidencia Escaños Asamblea Votos % Presidencia Escaños Asamblea

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río Dipilto.

Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río Dipilto. Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río R Dipilto. En el marco del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades locales para la prevención, n, mitigación n y atención n a desastres en el

Más detalles

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES

PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Delegación Territorial en Castilla y León PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Predicción próximos días La predicción cuantitativa de las cantidades de precipitación previstas para la Comunidad de Castilla y

Más detalles

Variedades de Soja de reciente liberación

Variedades de Soja de reciente liberación Programa de Mejoramiento Genético de Soja Variedades de Soja de reciente liberación Sergio Ceretta, Ing. Agr. MSc. Mauricio Sastre, Tec. Agr. Beatriz Castro, Mauro Montaña, Deborah Chevalier, Edgardo Rey,

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

EMPRESA NACIONAL DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA BASE LEGAL : EMPRESA NACIONAL DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA Ley No.583, Ley Creadora de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, (ENATREL) aprobada el 15 de Noviembre del 2006, publicada en La Gaceta,

Más detalles

Proyecto de Café para Centroamérica

Proyecto de Café para Centroamérica Proyecto de Café para Centroamérica Objetivo general Contribuir a mejorar la competitividad del sector cafetalero centroamericano con base en la alta calidad. Resumen del PCCA Comenzó en 2004 con financiamiento

Más detalles

Sistemas de calidad en la producción de café con responsabilidad ambiental, social y empresarial

Sistemas de calidad en la producción de café con responsabilidad ambiental, social y empresarial Sistemas de calidad en la producción de café con responsabilidad ambiental, social y empresarial Del 12 de Septiembre 2008 al 20 de Diciembre del 2008 Coordinación Ing. M. Sc. Rodolfo Munguía Hernández

Más detalles

Cómo incorporar la vinculación de remesas y diáspora en políticas de desarrollo

Cómo incorporar la vinculación de remesas y diáspora en políticas de desarrollo Cómo incorporar la vinculación de remesas y diáspora en políticas de desarrollo Santiago, Chile 21-22 March 2013 Manuel Orozco Laura Un proyecto llevado a cabo por la Organización Internacional para las

Más detalles

Efectos de la aplicación de diferentes tipos y dosis de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L)

Efectos de la aplicación de diferentes tipos y dosis de abonos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L) Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF) Proyecto : Manejo de Finca de Montaña Bajo un Enfoque

Más detalles

Éxito empresarial: sistematización de experiencias de pequeños productores de café en Centroamérica 1

Éxito empresarial: sistematización de experiencias de pequeños productores de café en Centroamérica 1 Éxito empresarial: sistematización de experiencias de pequeños productores de café en Centroamérica 1 MIGUEL GÓMEZ 1 Este trabajo fue preparado por el consultor Miguel R. Gómez con el apoyo de las entidades

Más detalles

CAPITULO V - REGIONALIZACION ESTADISTICA

CAPITULO V - REGIONALIZACION ESTADISTICA CAPITULO V - REGIONALIZACION ESTADISTICA Dado que los modelos de circulación general tienen menor resolución espacial, su representación del clima en la escala regional necesita de aproximaciones empíricas

Más detalles

EL CAFÉ EN NICARAGUA

EL CAFÉ EN NICARAGUA EL CAFÉ EN NICARAGUA IMPORTANCIA DEL CAFÉ PARA NICARAGUA El café es un rubro de importancia en el sector agrícola de Nicaragua, genera el 18.2% de las exportaciones totales del país. El cultivo del café

Más detalles

FÁBRICA DE PINHALENSE. Copyright P&A

FÁBRICA DE PINHALENSE. Copyright P&A FÁBRICA DE PINHALENSE FÁBRICA DE PINHALENSE 40.000m² SISTEMA DE CALIDAD EN EL PROCESAMIENTO HÚMEDO DEL CAFÉ 11025042B Joaquim R. J. Brando P&A Marketing International Perú - Septiembre 2013 ESTO NO ES

Más detalles

EL PROCESO DE CATACIÓN

EL PROCESO DE CATACIÓN EL PROCESO DE CATACIÓN La Catación Básicamente comprende los siguientes pasos: 1. Coloque 8.25 gramos de café tostado dentro de una taza de 6 onzas. El café debe ser molido antes de la catación. 2. Aspire

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del jueves 5 de

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE?

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE? Cómo navegar en el INERE? El INERE es una aplicación de navegación amigable que brinda información sobre los recursos energéticos renovables en el país. Esta plataforma está elaborada mediante un Sistema

Más detalles

PROYECTO FONDO MUNDIAL COMPONENTE MALARIA

PROYECTO FONDO MUNDIAL COMPONENTE MALARIA PROYECTO FONDO MUNDIAL Nicaragua, Compromiso y Acción ante el SIDA, Tuberculosis y Malaria COMPONENTE MALARIA (San José, Costa Rica, noviembre 2005) Malaria Honduras Nueva Segovia Jinotega Atlántico Norte

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DEL CAFÉ

ESCUELA SUPERIOR DEL CAFÉ IHCAFE Instituto Hondureño del Café ESCUELA SUPERIOR DEL CAFÉ ESCAFE Café de Honduras: del corazón de sus montañas y del alma de su gente INTRODUCCIÓN La ESCAFE es una iniciativa que estructura todas las

Más detalles

Situación Mundial del Café. Miguel F. Monroig Inglés Profesor Ad Honorem

Situación Mundial del Café. Miguel F. Monroig Inglés Profesor Ad Honorem Situación Mundial del Café Importancia Es uno de los productos de mayor valor en el comercio mundial Ocupa el segundo lugar después del petróleo La industria del café mueve en la actualidad 70.000 millones

Más detalles

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

T E S I S UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAMBIO EN LA AMENAZA DE INUNDACIÓN EN CUATRO SUBCUENCAS DEL SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA,

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Fajardo Departamento de Educación y Ciencias Sociales PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Fajardo Departamento de Educación y Ciencias Sociales PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Fajardo Departamento de Educación y Ciencias Sociales PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : Ciencias Terrestres Código y Número : GEOG 2000 Creditaje : 4

Más detalles

INFORME DE VISITA ACOMPAÑAMIENTO A LAS AREAS PROTEGIDAS

INFORME DE VISITA ACOMPAÑAMIENTO A LAS AREAS PROTEGIDAS INFORME DE VISITA ACOMPAÑAMIENTO A LAS AREAS PROTEGIDAS Nueva Segovia: Visita al AP Reserva Natural Serranías de Dipilto Jalapa, Cerro San Sebastián de Yali y en Jinotega: Reserva Natural Cerro Datanli-

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Información Agustín Rudas arudasl@unal.edu.co Laboratorio de Teledetección y SIG. Junio de 2008 Primera Parte: Que es un SIG (Teórico) Segunda Parte: Trabajando con ArcView

Más detalles

XXII Simposio de Energia Solar Arequipa Jueves 19 Nov 2015

XXII Simposio de Energia Solar Arequipa Jueves 19 Nov 2015 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL RECURSO EOLICO PARA CARACTERIZAR LA GENERACION DE ENERGIA CON GENERADORES EOLICOS DE EJE HORIZONTAL EN LA REGION PIURA Ing. Cesar Humberto Estrada Crisanto / Universidad

Más detalles

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ELÍAS RANGEL LOBO Ing. Agrónomo Especialista En Cultivos Perennes Industriales Promotora Hacienda

Más detalles

Síntesis del Diálogo. 27 de agosto del 2015

Síntesis del Diálogo. 27 de agosto del 2015 Síntesis del Diálogo 27 de agosto del 2015 Neutralidad en la Degradación de la Tierra Desafíos en Costa Rica y Panamá La Lógica de la Agenda Oportunidades de inversión para la Degradación Neutral de la

Más detalles

Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café y cacao. ExpoCafé 2016

Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café y cacao. ExpoCafé 2016 Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café y cacao ExpoCafé 2016 Contenido El programa de Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) Los impactos del cambio climatico

Más detalles

R como herramienta SIG

R como herramienta SIG Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Intensidad horaria 48 horas Horarios Martes, miércoles y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivos General

Más detalles

Acceso a Mercados Sostenibles y Seguridad Alimentaria para Productores de Café y Cacao de Nicaragua (PROMESSA CAFCA)

Acceso a Mercados Sostenibles y Seguridad Alimentaria para Productores de Café y Cacao de Nicaragua (PROMESSA CAFCA) Acceso a Mercados Sostenibles y Seguridad Alimentaria para Productores de Café y Cacao de Nicaragua (PROMESSA CAFCA) Principales Resultados e Impacto Msc. Emmanuel Béjar Trabajando para acabar con la pobreza

Más detalles

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN. Región Sur Oriente.

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN. Región Sur Oriente. Región Sur Oriente. La región Sur Oriente engloba los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas, tal y como muestra el mapa contiguo. 1. Cuáles son las lagunas que hay en la Península de

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

5.1.2 Evolución del Albedo Modelación del Snow Water Equivalent Intercambio de energía en el manto de nieve

5.1.2 Evolución del Albedo Modelación del Snow Water Equivalent Intercambio de energía en el manto de nieve TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción... 1 1.1 Objetivos... 2 1.1.1 Objetivo General... 2 1.1.2 Objetivos específicos... 2 1.2 Organización del informe... 3 2 Revisión Bibliográfica... 4 2.1 Hidrología de

Más detalles

Dirección de Agroalimentos. Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL)

Dirección de Agroalimentos. Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL) Dirección de Agroalimentos Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL) Recopilación y organización de información significativa para el posible reconocimiento de

Más detalles

Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC -

Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC - Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC - PRODESEC Es un programa del Gobierno de la República de Nicaragua, financiado por el FIDA y el BCIE, teniendo al IDR como ejecutor

Más detalles

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE ICS 67.140.20 CAFÉ VERDE ROBUSTA. CLASIFICACIONES Y ESPECIFICACIONES DE CALIDADES. NTON 03 104-17 Comisión de Nacional de Normalización Técnica y Calidad. Ministerio de Fomento, Industria y Comercio. Teléfono:

Más detalles