TMR y Reflejos primi vos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TMR y Reflejos primi vos"

Transcripción

1 TMR y Reflejos primi vos c. onze de setembre, 9-11 passatge montmeló (bcn) tel vida@vidakine.com formación

2 cs1 Reflejos primitivos Para aportar recursos en el ámbito del aprendizaje y el comportamiento de las personas, vida kinesiologia propone un programa basado en la Terapia de Movimiento Rítmico, TMR, y la integración de los Reflejos primitivos. Esta terapia lleva en España desde Junio del El objetivo principal es acercar a padres, profesores y terapeutas, el conocimiento sobre una de las posibles causas del comportamiento de los niños. Si un niño se tropieza mucho, a menudo se le caen las cosas de las manos, adopta una mala postura cuando se sienta, no para quieto en una silla, no controla el pis, es incapaz de atarse los zapatos, se salta lineas al leer, confunde letras puede que tenga algún reflejo no integrado. El Dr. Harald Blomberg 1971, el Dr. Harald Blomberg es médico por la universidad de Umea, Suecia, especializado en psiquiatría. 1984, se formó en reflejos primitivos y problemas de aprendizaje con Peter Blythe. 1985, conoció la TMR de la mano de Kerstin Linde. Esta experiencia permitió que desarrollara su metodología. De esta relación escribió un libro: Helande Liv. Cuoiditas discendi, AB , introdujo esta metodología en la práctica con pacientes neuróticos, esquizofrénicos y sicóticos con buenos resultados. 1990, empezó a trabajar como consultor psiquiátrico en una escuela de antroposófica de discapacitados jóvenes, colaborando y formando a los propios profesores. Ha obtenido muy buenos resultados en niños con dislexia, ADD o TDAH, y problemas de desarrollo motor. En los últimos años ha asistido a cursos con Svetlana Masgutova, que enseña un método de integración kinesiológica de los reflejos primitivos. Estos ejercicios han sido incorporados en sus cursos de formación. TMR Kerstin Linde es una terapeuta corporal autodidacta, fotógrafa de profesión. A través de la observación de los movimientos que hacían los bebés, desarrolló una serie de ejercicios con el fin de conseguir el desarrollo neurológico y motor y la estimulación que los bebés consiguen a través de dichos movimientos. La Terapia de Movimiento Rítmico de Harald Blomberg se basa en el trabajo realizado por Kerstin Linde y consiste en unos ejercicios rítmicos y suaves, tanto de forma activa como pasiva, que consiguen mejorar el tono muscular y relajar las tensiones y espasticidades. Inicialmente, el cerebro de los bebés es inmaduro. La parte del tronco encefálico se encarga de las funciones más básicas mientras el resto de las partes del cerebro actuan en una mínima proporción. Un bebé genera 4,7 millones de conexiones nuevas por minuto. Este proceso se produce con la estimulación que el bebé recibe a través de sus sentidos cuando es cogido, mecido y de sus propios movimientos. Estos movimientos siguen en un cierto orden, de acuerdo a un programa innato. Así el bebé levantará la cabeza, el pecho, reptará, gateará Es importante pasar por todas las fases del desarrollo para adquirir una madurez neurológica.

3 cs2 Esta terapia consigue la integración de los reflejos pero con ejercicios isométricos se acelera el resultado. Trabajar estos ejercicios con bebés ayuda a su desarrollo neurológico y motor, además de ser una labor preventiva. Reflejos primitivos Al principio el bebé vive en un medio acuoso dentro del útero materno donde empieza a desarrollarse. A partir del parto se encuentra en un medio nuevo en el que debe adaptarse. Para conseguirlo dispone de unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico, son los reflejos primitivos. Estos reflejos permiten al bebé, por ejemplo, ayudar a descender por el canal del parto o succionar. Para un desarrollo neurológico satisfactorio conviene sustituir progresivamente los reflejos primitivos por los reflejos posturales controlados desde partes superiores del cerebro. Si los reflejos primitivos persisten comportarán una debilidad o inmadurez cerebral, pudiendo afectar las habilidades motoras gruesas y finas e, incluso, la percepción sensorial y cognitiva. La integración de un reflejo supone la adquisición de una nueva habilidad. A veces lo que ocurre es que no conseguimos que ciertos procesos se hagan de una forma automática, al contrario, representan un esfuerzo contínuo y consciente que comporta un agotamiento prematuro. Detectar un reflejo no integrado nos puede dar pistas sobre la causa del problema del niño, pero si hay varios reflejos posiblemente estaríamos ante un retraso en el desarrollo neurológico. Lo que podemos hacer es crear un programa de ejercicios personalizado para conseguir integrar estos reflejos no inhibidos. Una segunda oportunidad el bebé hace una serie de movimientos estereotipados durante su primer año de vida que le permite su desarrollo. El Instituto de Neurología de Estados Unidos y de Suecia mantienen que los patrones de movimiento específico ejecutados durante los primeros meses de vida contienen un efecto inhibidor natural de los reflejos primitivos. Si alguno de estos movimientos no se hace suficientemente algunos de los reflejos permanecerán activos. Podemos darle una oportunidad al cerebro a través de la práctica de un programa de ejercicios personalizados. Cuando integramos los reflejos podemos observar resultados a nivel motor, académico, coordinación mano-ojo e incluso emocional. Posibles síntomas de reflejos no integrados Problemas de atención y concentración Dislexia y dificultades de aprendizaje Expresión oral limitada, entrecortada, lenta Coordinación mano-ojo deficiente Caligrafía defectuosa Malas posturas en la escritura Desorganización Problemas de comportamiento, introversión, timidez, agresividad Hiperactividad Impulsividad Malas posturas Sicomotricidad i coordinación corporal deficiente, inestable Problemas de lateralidad y movimientos cruzados Mareo debido al movimiento Enuresis y bajo control de esfínters

4 cs3 Hipersensibilidad a la luz, al tacto, a los estímulos visuales o kinestésicos El programa que proponemos consta de las siguientes formaciones: FORMACIÓN BÁSICA Las siguientes formaciones son progresivas RPR2 RPR3 TMR y Reflejos primitivos 1. ADD/TDAH TMR y Reflejos primitivos 2. Sistema límbico TMR y Reflejos primitivos 3. Dislexia FORMACIÓN AVANZADA RPAU RPEI RPTC Autismo Educación infantil Terapias corporales RPSM Sueños RPPC Parálisis cerebral FORMACIÓN PROFESIONAL Para realizar las siguientes formaciones consultar los requisitos específicos que se indican en el detalle correspondiente TMR Terapeuta FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Para realizar las siguientes formaciones debe haberse realizado TMR y Reflejos primitivos 1 Miedo paralizador Reflejos faciales y afectividad

5 cs4 formación básica formación básica TMR y Reflejos primi vos 1. ADD/TDAH Terapia de Movimiento Rítmico, basada en movimientos rítmicos que espontáneamente hacen los bebés. Con esta terapia conseguimos generar conexiones neuronales entre las diferentes partes del cerebro gracias a la es mulación a través de los sen dos. Ayudamos al cerebro a madurar así como relajar tensiones musculares. En este nivel veremos algunos reflejos primi vos, como se desarrollan, como se integran, como se evalúa si están integrados o no y que hacer en caso de que no estén integrados para conseguir esa maduración. Los reflejos que veremos son los reflejos que suelen no tener integrados los niños con ADD (déficit de atención) o TDAH (déficit de atención con hiperac vidad). Ninguno DURACIÓN 15h formación básica TMR y Reflejos primi vos 2. Sistema límbico RPR2 En este nivel veremos la parte del cerebro del sistema límbico, la parte encargada de las emociones. Veremos como la terapia de movimiento rítmico afecta a nuestras emociones, y que hacer. Veremos algún reflejo como el Reflejo de Moro o el del Miedo Paralizador, como se desarrollan, que sintomatología dan cuando no estan integrados, como evaluarlos, y como tratarlos. Además trabajaremos con las tensiones corporales. formación básica TMR y Reflejos primi vos 3. Dislexia RPR3 DURACIÓN 15h Se verá el cortex cerebral y el cortex prefrontal. En esta parte del cerebro están las funciones de planificación, organización, lenguaje Veremos los reflejos que normalmente no están integrados en casos de dislexia, que clínica dan, como evaluarlos y que ejercicios hacer para integrarlos. También hablaremos de los problemas de visión relacionados con la no integración de algunos reflejos. DURACIÓN 15h

6 cs5 Autismo RPAU El abordaje clásico del autismo y de otros problemas de comportamiento y motores no contempla ciertos factores importantes. La utilización de la Terapia de Movimientos Rítmicos y la integración de reflejos ya contempla algunos, pero será necesario incorporar aspectos de alimentación, nutrición, intolerancias y metales pesados. El seminario desarrolla además los principales reflejos y movimientos para estas situaciones. REQUISITS Educación infantil RPEI DURADA 16h En este curso se enseñan los fundamentos de los movimientos de la TMR adaptándolos para el trabajo con los niños en edad preescolar. Se enseña a valorar y reconocer si los reflejos primitivos están activos causando problemas en el desarrollo motor, emocional y cognitivo del niño. En este curso se enseñan movimientos y juegos adaptados para trabajar la integración de los reflejos primitivos. REQUISITS DURADA 14h Terapias corporales RPTC Este curso esta pensado para aquella personas que trabajen con adultos a nivel músculo esquelético y para todas aquellas personas que quieran trabajarse a sí mismos. En el curso se enseña como valorar los reflejos primitivos que pueden causar una pelvis rotada, tensiones musculares, dolor, artrosis en cuello, hombro, espalda y caderas Los participantes aprenderán ejercicios sencillos para integrar los reflejos y lograr una mejora prolongada en sus dificultades motoras. REQUISITS Sueños RPSM DURADA 16h Su interpretación y que información nos pueden estar dando sobre el proceso terapéutico. Los profesionales de esta terapia sabemos que nuestros clientes tiene sueños coincidiendo con la práctica de los ejercicios. En este curso aprenderemos a manejar esta información y nuevas técnicas. DURACIÓN 16h

7 cs6 formación profesional formación profesional TMR Terapeuta formación complementaria formación complementaria Reflejos faciales y afectividad Formación necesaria para poder ejercer como terapeuta de TMR y Reflejos primitivos en base a las especificaciones de Eva Rodríguez y Harald Blomberg. Básicos TMR y Reflejos primitivos 1. ADD/TDAH TMR y Reflejos primitivos 2. Sistema límbico TMR y Reflejos primitivos 3. Dislexia Otros Terápias corporales (Fisioterapeutas) o Educación infantil o Parálisis cerebral o repetir TMR y Reflejos primitivos 1 Sueños o repetir TMR y Reflejos primitivos 2. Sistema límbico Autismo o repetir TMR y Reflejos primitivos 3. Dislexia Entrega de 4 casos prácticos de un seguimiento mínimo de 6 meses Examen teórico-práctico Firma de Documento de Conformidad CERTIFICACIÓN Certificado de Terapeuta y registro oficial de España Reflejos que tienen que ver con el desarrollo del habla y del lenguaje y son importantes para desarrollar la capacidad de crear vínculos afectivos. Se verán los reflejos, palmar, plantar, succión, Rooting, y Babkin. Se verá la respuesta emocional y física cuando estos reflejos no están integrados y como trabajarlos, consiguiendo resultados en el lenguaje, la movilidad de la lengua, babeo, mordida, escritura manual y las tensiones de mandíbula y piernas. Las técnicas de integración incluyen, movimientos rítmicos, integración con presiones isométricas, masajes, juegos y varias técnicas de kinesiología.

8 Formaciones de vida kinesiologia Kinesiología Psicoenergética Kinesiología del Comportamiento y las Relaciones Humanas Brain Gym Gimnasia cerebral Terapia de Movimiento Rítmico Programación Neurolingüística Técnicas Manuales y Energéticas Danza Oriental _ Nuestros servicios están certificados con la ISO 9001:2008 También disponemos de tratamientos personalizados y actividades y talleres de crecimiento personal

BRMT ENTRENAMIENTO DE MOVIMIENTO RÍTMICO E INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS Qué es la BRMT?

BRMT ENTRENAMIENTO DE MOVIMIENTO RÍTMICO E INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS Qué es la BRMT? BRMT ENTRENAMIENTO DE MOVIMIENTO RÍTMICO E INTEGRACIÓN DE REFLEJOS PRIMITIVOS Qué es la BRMT? Es un programa de estimulación, que se realiza en casa bajo la supervisión de un consultor y que está basado

Más detalles

BRMT BLOMBERG TERAPIA DEL MOVIMIENTO RITMICO

BRMT BLOMBERG TERAPIA DEL MOVIMIENTO RITMICO BRMT BLOMBERG TERAPIA DEL MOVIMIENTO RITMICO Kerstin Linde desarrolló un método que llamó Pedagogía de Movimiento Rítmicos que estimulan la habilidad del cerebro y del sistema nervioso de renovarse y de

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS LOS CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LA CONSULTA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE FECHA: Sábado 21 y domingo 22 de Abril 2012 HORARIO: Dirigido a: Ópticos-Optometristas

Más detalles

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES MOVIMIENTOS QUE NOS AYUDAN APRENDER Y ENSEÑAR CON ÉXITO El Brain Gym - Gimnasia cerebral es la base de la Kinesiología Educativa que promueve el movimiento como clave de todo aprendizaje. Es un método

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE REFLEJOS PRIMITIVOS LOS CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLES PARA LA CONSULTA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE FECHA: Sábado 19 y domingo 20 de Enero 2013 HORARIO: Sábado: 10:00 a 14:00 y

Más detalles

El cerebro crece con el uso

El cerebro crece con el uso El cerebro crece con el uso La FUNDACIÓN NEURONEST es una entidad sin ánimo de lucro que está sometida al control del Protectorado Único de Fundaciones de competencia estatal del Ministerio de Educación,

Más detalles

INTEGRACIÓN SENSORIAL. Guía para maestros

INTEGRACIÓN SENSORIAL. Guía para maestros INTEGRACIÓN SENSORIAL Guía para maestros PROCESAMIENTO SENSORIAL Cómo recibe los niños la información proveniente del OÍDO, TACTO, GUSTO, VISTA y OLFATO, le hará interactuar de una manera u otra con el

Más detalles

Brain Gym. formació. formación. Gimnàstica cerebral Kinesiologia educativa Gimnasia cerebral Kinesiología educativa

Brain Gym. formació. formación. Gimnàstica cerebral Kinesiologia educativa Gimnasia cerebral Kinesiología educativa PSICOLOGIA PSICOLOGÍA TERAPÈUTICA TERAPÉUTICA EDUCACIÓ EDUCACIÓN COMUNICACIÓ COMUNICACIÓN Brain Gym Gimnàstica cerebral Kinesiologia educativa Gimnasia cerebral Kinesiología educativa formació www.vidakine.com

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

TOÑI SÁEZ NEUROCOACH / BRAIN TRAINER Licenciada en Psicología, Neuropsicologia y Coaching

TOÑI SÁEZ NEUROCOACH / BRAIN TRAINER Licenciada en Psicología, Neuropsicologia y Coaching TOÑI SÁEZ NEUROCOACH / BRAIN TRAINER Licenciada en Psicología, Neuropsicologia y Coaching Os suena. No se puede estar quieto No sé que le pasa que por mucho que se esfuerza no consigue aprobar Tiene muy

Más detalles

1

1 OBJETIVO DEL CURSO El curso tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos necesarios para el diagnóstico, valoración y tratamiento del niño con patología neurológica, apoyándose en los últimos

Más detalles

UNA PUERTA AL APRENDIZAJE DEL NIÑO A TRAVÉS DE SU DESARROLLO.

UNA PUERTA AL APRENDIZAJE DEL NIÑO A TRAVÉS DE SU DESARROLLO. LOS REFLEJOS PRIMITIVOS EN LA EDAD INFANTIL: UNA PUERTA AL APRENDIZAJE DEL NIÑO A TRAVÉS DE SU DESARROLLO. FECHA: Sábado 16 y domingo 17 de Febrero de 2013 Dirigido a: Ópticos-Optometristas especializados

Más detalles

MÓDULO 1: Terapia de Conducta en la Infancia

MÓDULO 1: Terapia de Conducta en la Infancia MÓDULO 1: Terapia de Conducta en la Infancia TEMA 1. Terapia de Conducta. Orígenes Los Orígenes de la Terapia de Conducta TEMA 2. Rasgos Diferenciales de la Terapia de Conducta Características Específicas

Más detalles

ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA. MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín

ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA. MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín OBJETIVO EN CÍRCULO INFANTIL BUAP Favorecer la participación de los niños y niñas en diversas experiencias

Más detalles

Fracaso escolar y dificultades de aprendizaje. Un abordaje desde la organización neurológica.

Fracaso escolar y dificultades de aprendizaje. Un abordaje desde la organización neurológica. Fracaso escolar y dificultades de aprendizaje. Un abordaje desde la organización neurológica. JORNADAS SOBRE ATENCIÓN EN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS Burgos 16 de Abril 2010 El aprendizaje está

Más detalles

Sophie Levitt TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR

Sophie Levitt TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR Sophie Levitt TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR AUTOR Sophie Levitt EAN: 9788498357509 Edición: 5ª Especialidad: Fisioterapia Páginas: 370 Encuadernación: Rústica Formato:17 cm x

Más detalles

HABILIDADES VISUOPERCEPTUALES Y MOTORAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN

HABILIDADES VISUOPERCEPTUALES Y MOTORAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN HABILIDADES VISUOPERCEPTUALES Y MOTORAS EN PACIENTES CON SÍNDROME ÍNDICE INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN E HIPÓTESIS QUÉ ES EL SÍNDROME? CARACTERÍSTICAS OCULARES Y COGNITIVAS MEMORIA DESARROLLO MOTOR Y REFLEJOS

Más detalles

INTE T GRACIÓN SENSO S RIAL Guía p ara r p adre r s

INTE T GRACIÓN SENSO S RIAL Guía p ara r p adre r s INTE EGRACIÓN SE ENSORIAL Guía para padre res PROCESAMIENTO SENSORIAL Cómo recibe nuestro hijo la información proveniente del OÍDO, TACTO, GUSTO, VISTA y OLFATO, le hará interactuar de una manera u otra

Más detalles

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I NUTRICIÓN KINESIOLÓGICA

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I NUTRICIÓN KINESIOLÓGICA INTRODUCCIÓN La Kinesiología considera la alimentación uno de los pilares de la salud y por ello concede una gran importancia a qué comemos, cómo lo hacemos y qué energía nos procuran los alimentos. A

Más detalles

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo

Más detalles

CONCEPTO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

CONCEPTO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CONCEPTO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades psicosociales, físicas e intelectuales del niño mediante una estimulación secuencial, repetitiva, continua

Más detalles

Definir los procesos fisiopatológicos en los trastornos del neurodesarrolllo e integrarlos con los procesos de intervención fisioterapéutica

Definir los procesos fisiopatológicos en los trastornos del neurodesarrolllo e integrarlos con los procesos de intervención fisioterapéutica LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR MATERIA NEUROEDUCACION LINEA CURRICULAR NEUROCIENCIAS TETRAMESTRE QUINTO CLAVE NEU-106 SERIACION NEU-103 HFD 3 HEI 3 THS: 6 CRS 5 OBJETIVO DE LA MATERIA Definir

Más detalles

Zuluaga C. J. A. Neurodesarrollo y Estimulación. Ed. Médica Panamericana, Describira la Clasificación de la Plasticidad cerebral.

Zuluaga C. J. A. Neurodesarrollo y Estimulación. Ed. Médica Panamericana, Describira la Clasificación de la Plasticidad cerebral. LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Y NEUROCIENCIAS MATERIA NEURO EDUCACION LINEA CURRICULAR NEUROPSICOLOGIA TETRAMESTRE TERCERO CLAVE NEU-105 SERIACION NEU-101 HFD 3 HEI 2 THS: 5 CRS 4 OBJETIVO DE LA MATERIA Definir

Más detalles

Tema 1.Concepto de Psicomotricidad y delimitación del mismo

Tema 1.Concepto de Psicomotricidad y delimitación del mismo Tema 1.Concepto de Psicomotricidad y delimitación del mismo Psicomotricidad, atención continuada y necesidades específicas Índice } El desarrollo motor } Evolución de la actividad motriz } Concepto de

Más detalles

FORMACIÓN DE KINESIOLOGÍA

FORMACIÓN DE KINESIOLOGÍA FORMACIÓN DE KINESIOLOGÍA TOUCH FOR HEALTH Curso 2013 Horas certificadas por el I.K.C. (International Kinesiology College) de Suiza Comienzo el 23 de febrero de 2013 CENTRO FISIOBRARBE Avda/ Aragón, 6

Más detalles

Terapia Manual Pediátrica Integrativa

Terapia Manual Pediátrica Integrativa Formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Profesor: Iñaki Pastor Pons Fisioterapeuta Pediátrico y del Desarrollo Introducción y justificación La Terapia Manual Pediátrica Integrativa es

Más detalles

CONTROL MOTOR EN LA COMUNICACIÓN

CONTROL MOTOR EN LA COMUNICACIÓN CONTROL MOTOR EN LA COMUNICACIÓN El lenguaje oral (y otro tipo de comunicación no verbal) es una función y una destreza que se aprenden de forma natural por una serie de intercambios con el entorno social.

Más detalles

Presentación. Objetivos. Contenidos

Presentación. Objetivos. Contenidos 1 Presentación La presencia de niños y niñas con alteraciones en el procesamiento sensorial es cada vez más habitual en los entornos escolares y provoca afectaciones importantes en el desarrollo psicomotor,

Más detalles

Habilidades comunicativas en el encuentro terapéutico. Comunicación&Terapia

Habilidades comunicativas en el encuentro terapéutico. Comunicación&Terapia Habilidades comunicativas en el encuentro terapéutico Comunicación&Terapia Los terapeutas, hemos adquirido el conocimiento de nuestra profesión a lo largo de los años, a través de nuestra formación universitaria,

Más detalles

Aspectos de la rehabilitación neurológica Desarrollo de habilidades en el uso de la silla de ruedas. Terapia del habla

Aspectos de la rehabilitación neurológica Desarrollo de habilidades en el uso de la silla de ruedas. Terapia del habla PROCESO ACTIVO INDIVIDUO con ENFERMEDAD LESION puede ALCANZAR desarrollo FISICO MENTAL SOCIAL integrarse MEDIO AMBIENTE Especifico Medible Alcanzable Realista Tiempo definido Es un área importante dentro

Más detalles

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS MÉTODO THERASUIT DESCRIPCIÓN DE THERASUIT Y DEL MÉTODO THERASUIT (THERASUIT METHOD) El método THERASUIT La intervención consiste en un programa intensivo de ejercicios y actividades de tres horas diarias

Más detalles

Este síndrome es considerado un trastorno de incidencia muy poco frecuente. Según estadisticas se estima que existe 1 caso cada habitantes.

Este síndrome es considerado un trastorno de incidencia muy poco frecuente. Según estadisticas se estima que existe 1 caso cada habitantes. Síndrome de Cockayne El síndrome de Cockayne es un trastorno hereditario de carácter multisistémico ya que el paciente padece una gran diversidad de anormalidades sistémicas. El síntoma más característicos

Más detalles

Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más

Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más Dislexia: causas, síntomas, tratamientos, y más Qué es la dislexia? La dislexia es un tipo de dificultad de aprendizaje específica (DAE) en la que la persona tiene dificultades con el lenguaje y las palabras.

Más detalles

CURRICULUM VITAE Módulo III en Técnico en Actividades Físicas y Deportivas. Ikastola Almen. Eskoriatza.

CURRICULUM VITAE Módulo III en Técnico en Actividades Físicas y Deportivas. Ikastola Almen. Eskoriatza. CURRICULUM VITAE Nombre y Apellidos: Sonia Boisa Castelao FORMACIÓN ACADÉMICA 1996-1997 Módulo III en Técnico en Actividades Físicas y Deportivas. Ikastola Almen. Eskoriatza. 1997-2000 Diplomada en FISIOTERAPIA

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud VIII" Riesgo de. Riesgo del síndrome de. Disposición

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD:

SEGUNDA ESPECIALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: CUIDADO ENFERMERO EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA TACNA PERU 2017 JUSTIFICACION

Más detalles

Dirección académica: Isabel Viscarro Sandra Gilabert Kàtia Panadés

Dirección académica: Isabel Viscarro Sandra Gilabert Kàtia Panadés Albert Einstein Dirigido a: Diplomatura o Grado en Magisterio, Licenciatura o Grado en Pedagogía, Licenciatura o Grado en Psicología, Diplomatura o Grado en Educación Social, Licenciatura en Psicopedagogía,

Más detalles

TALLER Potenciando mis capacidades través del juego sensoriomotor Programa de Actividades

TALLER Potenciando mis capacidades través del juego sensoriomotor Programa de Actividades CENTRO DE TERAPIAS ILLARI TALLER Potenciando mis capacidades través del juego sensoriomotor Programa de Actividades LIC. ERIKA LEZAMA Verano 2018 GRUPO: Niños de 3 a 4 años Terapeuta Ocupacional: Lic.

Más detalles

Síndrome de Prader-Willi

Síndrome de Prader-Willi Síndrome de Prader-Willi El síndrome de Prader-Willi es un trastorno de carácter genético que se produce por un error azaroso en la división de las células en el cromosoma 15. Este síndrome tiene una incidencia

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 10, Año 6 Enero 2016 Llegamos a la Meta! Gracias a ti y a tu apoyo logramos superar la meta de este año al llegar a más de 600 mil visitas y más de 300 millones

Más detalles

Mesa redonda Fundación Promoción Social de la Cultura

Mesa redonda Fundación Promoción Social de la Cultura Educación Personalizada Formar lideres participando inteligentemente para transformar el mundo... PERSONA Lider@ FAMILIA Educación en valores Nutrición COLEGIO Transmisor de conocimiento Atención a Profesoras

Más detalles

Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente CÁTEDRA 2

Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente CÁTEDRA 2 FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente Virginia Alejandra Encina Tapia I. IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOMOTRICIDAD

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOMOTRICIDAD PROGRAMA EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOMOTRICIDAD FACULTAD PADRE OSSÓ MÓDULO CARACTERÍSTICAS/OBJETIVOS I. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOMOTRICIDAD Bloque temático I: introducción a la psicomotricidad. Tema

Más detalles

MUSICOTERAPIA EN CAMINADORES Y PÁRVULOS POR: Abril Leidy Archila Yorely Betancourt Laura Parra Katheryn

MUSICOTERAPIA EN CAMINADORES Y PÁRVULOS POR: Abril Leidy Archila Yorely Betancourt Laura Parra Katheryn MUSICOTERAPIA EN CAMINADORES Y PÁRVULOS POR: Abril Leidy Archila Yorely Betancourt Laura Parra Katheryn La musicoterapia consiste en la aplicación científica del sonido, la música y el movimiento para

Más detalles

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es PROBLEMAS EVOLUTIVOS LATERALIDAD Y ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales LUGAR: Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. c/ Serrano, 199.

Más detalles

PROYECTO PROGRAMA ESTIMULACIÓN INTEGRAL INFANTIL

PROYECTO PROGRAMA ESTIMULACIÓN INTEGRAL INFANTIL PROYECTO PROGRAMA ESTIMULACIÓN INTEGRAL INFANTIL MUNICIPIO: Culiacán Rosales ESTADO: Sinaloa, México Julio de 2014 Página 1 ANTECEDENTES. En los últimos años se ha observado un incremento en la demanda

Más detalles

Campamentos del Lenguaje

Campamentos del Lenguaje Campamentos del Lenguaje Moviliza JULIO 2015 CAMPAMENTOS DEL LENGUA E ué ofrecemos? Un campamento urbano orientado a la estimulación del lenguaje y el desarrollo integral del niño. P ara quién? Niños entre

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL

DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL 4004 LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA Técnicas e instrumentos

Más detalles

ESCLEROSIS MÚLTIPLE. -Enfermedad autoinmune, pertenece al grupo de las enfermedades desmielinizantes.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE. -Enfermedad autoinmune, pertenece al grupo de las enfermedades desmielinizantes. CÁTEDRA CLÍNICA APLICADA 4 AÑO ESCLEROSIS MÚLTIPLE -Enfermedad autoinmune, pertenece al grupo de las enfermedades desmielinizantes. -Una de las patologías neurológicas más graves (por su cronicidad, severidad,

Más detalles

Las evaluaciones normadas se realizan a las siguientes edades:

Las evaluaciones normadas se realizan a las siguientes edades: DEFINICIONES Adquisición progresiva, ordenada y predecible de habilidades motoras, percep9vas y cogni9vas que permiten relacionarse con el medio ambiente. Tiene progresión céfalo-caudal y de proximal a

Más detalles

ANA LIZETH BELLO KAREN BORBON CAMILO SUAREZ VANESSA SILVA GINNA LOPEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 2012

ANA LIZETH BELLO KAREN BORBON CAMILO SUAREZ VANESSA SILVA GINNA LOPEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 2012 ANA LIZETH BELLO KAREN BORBON CAMILO SUAREZ VANESSA SILVA GINNA LOPEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 2012 La musicoterapia en esta etapa permite una conexión especial con el bebé por nacer, mejorando

Más detalles

Grandes Síndromes Geriátricos. Prof. Dr. Valderrábano

Grandes Síndromes Geriátricos. Prof. Dr. Valderrábano Grandes Síndromes Geriátricos Prof. Dr. Valderrábano Envejecimiento y Marcha Muchos ancianos consideran normal tener dificultades para deambular y muchos médicos comparten este concepto erróneo. Bloem

Más detalles

PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS C E I P V I R G E N D E L A P A Z - C O L L A D O M E D I A N O ( C U R S O E S C O L A R )

PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS C E I P V I R G E N D E L A P A Z - C O L L A D O M E D I A N O ( C U R S O E S C O L A R ) PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS C E I P V I R G E N D E L A P A Z - C O L L A D O M E D I A N O ( C U R S O E S C O L A R 2 0 1 4-15) EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA CON ANIMALES Es una actividad donde

Más detalles

Edades obligatorias de aplicación: Un mes, 5-7 meses, meses, meses, meses, meses. Riesgo de retraso. Estimulación Temprana

Edades obligatorias de aplicación: Un mes, 5-7 meses, meses, meses, meses, meses. Riesgo de retraso. Estimulación Temprana Edades obligatorias de aplicación: Un mes, 5-7 meses, 16-18 meses, 25-31 meses, 37-48 meses, 49-60 meses Riesgo de retraso Estimulación Temprana EJE AFECTADO ACCIÓN NIÑO O NIÑA CON RIESGO DE RETRASO EN

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. LA PSICOMOTRICIDAD EN EL CURRÍCULUM DE FORMACIÓN DEL MAESTRO 1. PSICOMOTRICIDAD 2. Bases teóricas generales 3. Definiciones 4. Objetivos de la educación

Más detalles

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily

ESTIMULACION TEMPRANA. Hernández Rodas Kathia Emily ESTIMULACION TEMPRANA Hernández Rodas Kathia Emily INDICE I. DESARROLLO.2 II. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO 3 III. MODELOS DE ESTMULACION TEMPRANA..4 IV. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA ESTIMULACION

Más detalles

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos de los patrones "Tolerancia al estrés" y "Valores - Creencias":

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos de los patrones Tolerancia al estrés y Valores - Creencias: Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos de los patrones "Tolerancia al estrés" y "Valores - Creencias": Afrontamiento inefectivo Deterioro de la adaptación Afrontamiento

Más detalles

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer debido a los problemas para identificar los sonidos del habla

Más detalles

Las personas que presentan estos trastornos manifiestan, en mayor o menor medida, las siguientes características:

Las personas que presentan estos trastornos manifiestan, en mayor o menor medida, las siguientes características: Qué son los TEA? Los trastornos del espectro del autismo (TEA) son alteraciones del desarrollo de diversas funciones del sistema nervioso central, que se caracterizan por la presencia de dificultades específicas

Más detalles

Master Experto en Pedagogía Terapéutica

Master Experto en Pedagogía Terapéutica Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master Experto en Pedagogía Terapéutica Master Experto en Pedagogía Terapéutica Duración: 600 horas Precio: 900 * Modalidad: Online * Titulación y gastos

Más detalles

TRANSFORMACIONES EVOLUTIVAS DE LOS COMPORTAMIENTOS MOTRICES. Prof. Klga. Ftra. Luisa María Giorgetti Especialista en Klgía. Pediátrica y Neonatal

TRANSFORMACIONES EVOLUTIVAS DE LOS COMPORTAMIENTOS MOTRICES. Prof. Klga. Ftra. Luisa María Giorgetti Especialista en Klgía. Pediátrica y Neonatal TRANSFORMACIONES EVOLUTIVAS DE LOS COMPORTAMIENTOS MOTRICES Prof. Klga. Ftra. Luisa María Giorgetti Especialista en Klgía. Pediátrica y Neonatal El Desarrollo de las Capacidades Motrices Permiten a la

Más detalles

CETYS Universidad Educación Continua - Campus Mexicali

CETYS Universidad Educación Continua - Campus Mexicali (686) 567 37 37 y 90 CETYS Universidad Educación Continua - Campus Mexicali Objetivo.- Conocer las diversas áreas de educación especial, reflexionar sobre el potencial real de los niños con necesidades

Más detalles

En el siguiente documento se trata de enseñar la importancia de la spicomotricidad en los niños y niñas ( primera infancia), porque influye valiosa

En el siguiente documento se trata de enseñar la importancia de la spicomotricidad en los niños y niñas ( primera infancia), porque influye valiosa En el siguiente documento se trata de enseñar la importancia de la spicomotricidad en los niños y niñas ( primera infancia), porque influye valiosa en edesarrllo, inteluctual, afectivo y social de los

Más detalles

Hotel Ibersol La Casona de Andrea ***** Hotel Rural. Tiedra-Valladolid

Hotel Ibersol La Casona de Andrea ***** Hotel Rural. Tiedra-Valladolid Tiedra-Valladolid Carretera Tiedra-San Cebrian, km-1 47870 Tiedra (Valladolid) Tlf. (+34) 983 78 06 14 reservas@lacasonadeandrea.es www.hotelibersolcasonaandrea.com QUE ES LA EQUINOTERAPIA? EQUINOTERAPIA

Más detalles

TALLERES CURSO

TALLERES CURSO TALLERES CURSO 2016-2017 TALLERES DEL BLOQUE UNO MEMOGYM GERONTOGIMNASIA ESPALDA EXPRESIÓN CORPORAL TONIFICACIÓN MUSCULAR CHI-KUNG GERONTOYOGA FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA Ejercicios específicos de memoria para

Más detalles

ÁREA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN CURSO: INTRODUCCIÓN AL MODELO DIR /DIRFLOORITME FECHA 27, 28 y 29 de Enero del 2017 HORARIO Viernes: de 16 a 20h Sábado: de 9 a 14h y de 15:00 a 18:00h Domingo: de 9 a 13h Nº HORAS 16 LUGAR Centro de recursos

Más detalles

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 2 Córdoba

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 2 Córdoba OBJETIVO DEL CURSO TMO El curso tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos necesarios para el diagnóstico, valoración y tratamiento del niño con patología neurológica, apoyándose en los

Más detalles

ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. ACTIVIDADES DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL 3. PRESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 4. INDICACIONES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. ACTIVIDADES DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL 3. PRESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 4. INDICACIONES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL ERGOTERAPIA ÍNDICE 1. CONCEPTO 2. ACTIVIDADES DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL 3. PRESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 4. INDICACIONES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL 1. CONCEPTO La ergoterapia (del griego ergon

Más detalles

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR:

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Salud postural TRATAMIENTO DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Dolor de cabeza Problemas de la vista y de la audición Problemas craneo mandibulares

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL CURSO:

PRESENTACIÓN DEL CURSO: PRESENTACIÓN DEL CURSO: El método Tubía de rehabilitación del movimiento es el resultado de 23 años de investigación de la influencia del ritmo musical y la rítmica corporal, en la rehabilitación de funciones

Más detalles

FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO

FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO PRESENTACIÓN Vivimos en una sociedad en la que los factores de riesgo asociados a padecer una lesión cerebral siguen en aumento;

Más detalles

Desarrollo psicofísico y social. Sesión 3: Desarrollo psicomotor en los primeros años

Desarrollo psicofísico y social. Sesión 3: Desarrollo psicomotor en los primeros años Desarrollo psicofísico y social Sesión 3: Desarrollo psicomotor en los primeros años Contextualización Cómo es el desarrollo psicomotor en los primeros años? Conforme el cerebro de los infantes crece también

Más detalles

SEMINARIO AVANZADO CONTROL MOTOR

SEMINARIO AVANZADO CONTROL MOTOR SEMINARIO AVANZADO CONTROL MOTOR 2 Presentación: Curso Avanzado de Control Motor Seminario avanzado de control motor centrado en la zona Lumbo pélvica y a través de profundizar en la biomecánica de un

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025 DESTINATARIOS Esta doble titulación máster experto en logopedia + máster en atención temprana está dirigido a empresarios, directivos,

Más detalles

PRE HISTORIA 21/08/2016

PRE HISTORIA 21/08/2016 ELEMENTOS DE INFANTIL www.enpi.ecaths.com Disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del SNC y los procesos cognitivo comportamentales. Ciencia que estudia

Más detalles

DIÓGENES LOGOPEDIA MIOFUNCIONAL

DIÓGENES LOGOPEDIA MIOFUNCIONAL DIÓGENES LOGOPEDIA MIOFUNCIONAL Especialidad en Terapia Miofuncional Orofacial Qué es terapia miofuncional La terapia miofuncional está orientada a la reeducación y rehabilitación de los trastornos de

Más detalles

NEUROREHABILITACIÓN DE LAS AVD Y MMSS DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DAÑO CEREBRAL. III EDICIÓN.

NEUROREHABILITACIÓN DE LAS AVD Y MMSS DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DAÑO CEREBRAL. III EDICIÓN. Horario: Viernes: De 15.00h a 21.00h. Sábado: y de 15.30 a 20.30h. Domingo: Información del curso ACREDITACIÓN: Actividad acreditada con 6 créditos por la Dirección General de Calidad, Investigación y

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Primer ciclo de Educación Primaria CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA OBJETIVOS DE ETAPA.

Más detalles

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 3 Madrid

NEURORREHABILITACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y PEDIATRÍA Ed. 3 Madrid OBJETIVO DEL CURSO TMO El curso tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos necesarios para el diagnóstico, valoración y tratamiento del niño con patología neurológica, apoyándose en los

Más detalles

Descripción de los síntomas sensoriales y motores (Eq. 3)

Descripción de los síntomas sensoriales y motores (Eq. 3) Introducción Descripción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos en psicología Grupo

Más detalles

Máster Europeo en Atención Temprana

Máster Europeo en Atención Temprana TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Máster Europeo en Atención Temprana Duración: 600 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO

RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO IMPORTANCIA DEL ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL Es la tercera causa más frecuente de muerte tras

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración CURSOS DE FORMACIÓN Desarrollo de los cursos, metodología y duración La propuesta de estos cursos se enmarca en la necesidad de formar, actualizar e innovar en los procesos educativos en el marco de la

Más detalles

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias INTRODUCCION N1: Descripción N2: Explicación Conducta Cognición Mente Cerebro N3: Análisis Critico N4:Conclusión El Grito Edvard Munch, 1893. Referencias Las neuronas espejo son uno de los más sorprendentes

Más detalles

CLÍNICA APLICADA. 4 AÑO. Docente Titular: Lic. Valeria Casal Passion TIENE EFECTOS OBSERVABLES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO

CLÍNICA APLICADA. 4 AÑO. Docente Titular: Lic. Valeria Casal Passion TIENE EFECTOS OBSERVABLES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO CLÍNICA APLICADA. 4 AÑO. Docente Titular: Lic. Valeria Casal Passion MÚSICA TIENE EFECTOS OBSERVABLES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO HUMANO PUEDE SER UTILIZADA PARA EJERCER FUNCIÓN TERAPÉUTICA función

Más detalles

X-Plain La parálisis cerebral Sumario

X-Plain La parálisis cerebral Sumario X-Plain La parálisis cerebral Sumario La parálisis cerebral puede causar síntomas neurológicos graves en los niños. En los Estados Unidos aproximadamente 5.000 niños son diagnosticados con parálisis cerebral

Más detalles

ÍNDICE. Introducción 5 PRIMERA PARTE. Bases Neuropsicológicas de la Lectura

ÍNDICE. Introducción 5 PRIMERA PARTE. Bases Neuropsicológicas de la Lectura ÍNDICE Introducción 5 PRIMERA PARTE Bases Neuropsicológicas de la Lectura 1. Dislexia y trastornos de la lectura 11 El proceso lector 12 El síndrome disléxico 14 Ejemplo introductorio 17 Resumen 19 Preguntas

Más detalles

LENGUAJE IV. (contenidos correspondientes al año lectivo 2016)

LENGUAJE IV. (contenidos correspondientes al año lectivo 2016) LENGUAJE IV (contenidos correspondientes al año lectivo 2016) OBJETIVOS: Brindar al estudiante: 1) Conocimiento teórico de las patologías del lenguaje, en el adulto, como consecuencia de un accidente cerebro

Más detalles

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS La música prenatal durante el embarazo es una disciplina basada en el sonido y en la música, que tiene como objetivo mejorar a nivel físico, emocional, mental y social

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FACIAL DE LOS NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA ESCUELA

Más detalles

Objetivo : recordar las principales estructuras del S.N.C y sus funciones. Comprender la importancia del sistema nervioso periférico, tanto en su

Objetivo : recordar las principales estructuras del S.N.C y sus funciones. Comprender la importancia del sistema nervioso periférico, tanto en su O Objetivo : recordar las principales estructuras del S.N.C y sus funciones. Comprender la importancia del sistema nervioso periférico, tanto en su rama somática como autónoma Sistema Nervioso Central

Más detalles

Niveles táctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje. ÍNDICE

Niveles táctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje. ÍNDICE Niveles táctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura

Más detalles