Organización Industrial. Planificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización Industrial. Planificación"

Transcripción

1 Oganizaión ndusial. lanifiaión Joaquín Bauisa Valhondo, Roío Alfao ozo y Albeo Cano éez D-04/0 Depaameno de Oganizaión de Empesas Univesidad oliénia de Caaluña ublia: Univesia oliènia de Caalunya Edia: Cáeda Oganizaión ndusial dieo@pohius.om

2 lanifiaión UC Univesia oliènia de Caalunya O--0

3 Conenido La piámide de la planifiaión. lan maeso. El poeso de planifiaión. Modelos paa la planifiaión agegada. lan maeso agegado. lanifiaión mediane asas. oduión a asa onsane sin oua. oduión a asa onsane on oua. oduión a asa vaiable sin oua. lanifiaión de poduión ópima sin ouas. Modelo de Bowman. lanifiaión de poduión ópima sin ouas. Méodo de Bowman. O--0

4 La piámide de la planifiaión lan.- Camino que se aza desde un esado iniial a un esado final on el popósio de obene una ganania. O--30

5 lan maeso. Aspeos nevalo mes Días laboables Abil Mayo Junio Julio Agoso Sepiembe Oube Noviembe Diiembe Eneo Febeo Mazo oal CK 54 J CK 305 L SLK 0 H R 036 K CR FGL 306 F oal poduos O--40

6 lan maeso. Elemenos Hoizone: iempo duane el ual se debe podui el despliegue o ejeuión del plan. eiodo: nevalo o unidad de iempo en la que se mide el hoizone. Conol: Funión oganizaiva que mide la disepania ene los esados maados en el plan y los esados eales a lo lago del iempo y define medidas oeivas. lazo de evisión: iempo que ansue ene dos ejeuiones onseuivas de la funión onol on el popósio de aplia medidas oeivas. lazo de igidez: nevalo de iempo deslizane duane el ual no se oige el plan. O--50

7 El poeso de planifiaión lan maeso global o agegado evisiones a medio plazo Caea de pedidos lan global de demanda lan maeso de poduión enaivo Daos énios Cálulo de neesidades de aga Capaidades globales S NO Cieios, oses Evaluaión S NO Seleión del plan maeso agegado lan maeso deallado Reambios y subonjunos evisiones a oo plazo lan de demanda lan maeso deallado enaivo Cálulo de neesidades de aga Daos énios Capaidades NO S lan maeso deallado Cálulo de neesidades O--60

8 Modelos paa la planifiaión agegada oesado: algunas énias Monio Oden e-oesado Reglas lineales HMMS. Jones. Reglas de deisión po búsqueda. ogamaión dinámia. Flujos en gafos. ogamas lineales. Meaheuísias. oesado os-oesado lan Base de daos O--70

9 lan maeso agegado: posibilidades de auaión Auaiones poaivas demanda omoiones. Disminuiones de peios. Nuevos poduos on ilos de demanda omplemenaios. No sevi en la feha ompomeida. Auaiones eaivas apaidad Ajuse de la apaidad disponible a la neesaia. Regulaión mediane invenaios. O--80

10 lanifiaión mediane asas / Nomenlaua básia: Hoizone del plan Índie de peiodo,, d Demanda soliiada paa el peiodo mes omeial, pevisiones, bajo pedido λ Días laboables en el peiodo mes pesonal * Sok ideal al final del peiodomes poduión. Coef. seguidad : α ρ asa de poduión máxima en modalidad de poduión nomal u/día ρ asa de poduión máxima en modalidad de poduión exa u/día * 0 Sok iniial 0 u Cose de poduión en modalidad nomal um/unidad u Cose de poduión en modalidad exa um/unidad h Cose de exeso de sok um/unidad-mes b Cose de defeo de sok um/unidad-mes po demanda insaisfeha difeida O--90

11 lanifiaión mediane asas / Cálulos: demanda oegida -- ˆ * * d d,..., Vaiables: Valoes a deemina oduión en modalidad nomal paa el mes,, oduión en modalidad exa paa el mes,, Sok al final del mes,, Exeso de sok al final del mes,, Defeo de sok al final del mes,, Valoaión eonómia de un lan: C o u u h b O--00

12 oduión a asa onsane sin oua / Sea R la asa a la que hay que podui hasa el mes paa que no haya upuas R Demanda oegida aumulada hasa días laboables aumulados hasa R Dˆ L τ τ dˆ τ λ τ asa ideal: max asas ondiionadas: { R } Dˆ Dˆ Si Si_no > ρ ρ min {, ρ } lan no ealizable sin ouas asa paa la modalidad nomal asa paa la modalidad exa L L O--0

13 oduión a asa onsane sin oua / oduión: Sok: Valoaión de lan: O ; * λ λ b h u u o C [ ] [ ] Defeo Exeso 0 0 ; * * * d

14 oduión a asa onsane on oua / Sea la asa pomedio asoiada al hoizone de planifiaión asa ideal: Demanda oegida oal días laboables oales Dˆ L Dˆ Dˆ asas ondiionadas: Si Si_no > ρ ρ min {, ρ } No posible sin ouas asa paa modalidad nomal asa paa modalidad exa L L O--30

15 oduión a asa onsane on oua / oduión: Sok: Valoaión de lan: O ; ; * λ λ b h u u o C [ ] [ ] Defeo Exeso 0 0 ; * * * d

16 oduión a asa vaiable sin oua, J / Caso exemo J: Sea la asa asoiada al peiodo paa podui sin ouas Demanda oegida paa dˆ días laboables paa λ asa ideal: ; paa asas ondiionadas: Si > ρ Si_no min ρ {, ρ } No posible J asa paa modalidad nomal asa paa modalidad exa O--50

17 oduión a asa vaiable sin oua, J / oduión: Sok: Valoaión de lan: O ; * λ λ [ ] [ ] Defeo Exeso 0 0 ; * * * d b h u u o C

18 lanifiaión mediane asas. Ejemplo Mes Días labo. Demanda ENE FEB MAR.500 ABR.00 MAY.800 JUN asa poduión máxima en hoas nomales: 50 u/día. asa poduión máxima en hoas exa: 0 u/día. Cose poduión en modo nomal: 00 um/u. Cose poduión en modo exa: 300 um/u. Cose exeso de sok: 30 um/u-mes. Cose defeo de sok: 90 um/u-mes. Sok iniial: 0 u. Sok ideal, oefiiene de seguidad: α0% de demanda mensual pevisa. O--70

19 lanifiaión mediane asas. Ejemplo. Demanda oegida Deeminaión de la demanda oegida y de posibles asas paa onsui planes de poduión: Mes Días lab. D.Lab. Sok Demanda Demanda Demanda aum. ideal oegida o. aum. R ENE ,5,5 FEB ,5 MAR ,87 70,45 ABR ,53 0,85 MAY ,9 84,9 JUN O--80

20 lanifiaión mediane asas. Ejemplo oduión a asa onsane sin ouas 66,9 u/día Mes Días lab. Demanda Sok Sok ideal final Exeso Defeo 0 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN Valoaión eonómia del plan: Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok Cose po defeo de sok oal O--90

21 lanifiaión mediane asas. Ejemplo V oduión a asa onsane on ouas 60 u/día Mes Días lab. Demanda Sok Sok ideal final Exeso Defeo 0 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN Valoaión eonómia del plan: Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok Cose po defeo de sok oal O--00

22 lanifiaión de poduión ópima sin ouas: Modelo básio de Bowman /3 Hipóesis: Una sola familia de poduos y una sola eapa global poduiva. Hay S fomas fuenes de obene el poduo, on ose vaiable de poduión difeene. No hay ose fijo de poduión, ni ose de ambio de nivel de poduión en las fuenes. El poduo puede almaenase, no se admien upuas. Las unidades poduidas duane un peiodo pueden uilizase paa aende la demanda de diho peiodo. O--0

23 lanifiaión de poduión ópima sin ouas: Modelo básio de Bowman /3 Vaiables: X i Canidad planifiada de poduión en la fuene i duane el peiodo. Sok al final del peiodo. aámeos: Índie de iempo,... i Índie de fuene de poduión uno, plana, línea..; i,...s. d Demanda o onsumo, peviso o aodado, duane el peiodo. d ˆ Demanda oegida paa el peiodo. ρ i Capaidad en unidades de la fuene i duane el peiodo. u i Cose vaiable uniaio de poduión de la fuene i duane. h Cose de almaena una unidad del poduo de a. O--0

24 lanifiaión de poduión ópima sin ouas: Modelo básio de Bowman 3/3 Daos iniiales: 0 Sok iniial O ˆ.:. 0 S i X S i X d X a s X z Min i i i S i i S i h i u i ρ

25 lanifiaión de poduión ópima sin ouas: méodo de Bowman ENE FEB MAR ABR MAY JUN ENE FEB MAR ABR MAY JUN od Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok oal O--40

26 Ejemplo. Valoaiones de los planes de poduión Méodo de Bowman: asa onsane on ouas: asa onsane sin ouas: Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok oal Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok Cose po defeo de sok oal Coses um/unidad unidades um Cose poduión en modo nomal Cose poduión en modo exa Cose po exeso de sok Cose po defeo de sok oal O--50

27 Los planes y el onol De es hemanos el más gande se fue po la veeda a desubi y a funda y paa nuna equivoase o ea iba despieo y bien aeno a uano iba a pisa De ano en esa posiión amina ya nuna el uello se le endeezó y anduvo eslavo ya de la peauión y se hizo viejo, queiendo i lejos, on su oa visión Ojo que no mia más allá no ayuda el pie óyeme eso y dime, dime lo que piensas ú De es hemanos el de en medio se fue po la veeda a desubi y a funda y paa nuna equivoase o ea iba despieo y bien aeno al hoizone igual eo ese hio liso no podía ve la pieda, el hoyo que venía a su pie y evolado siempe se la pasó y se hizo viejo, queiendo i lejos, a donde no llegó Ojo que no mia más aá ampoo fue óyeme eso y dime, dime lo que piensas ú De es hemanos el pequeño paió po la veeda a desubi y a funda y paa nuna equivoase o ea una pupila llevaba aiba y la oa en el anda Y aminó, veeda adeno, el que más ojo en amino y ojo en lo po veni y uando vino el iempo de esumi ya su miada esaba exaviada ene el esa y el i Ojo pueso en odo ya ni sabe lo que ve óyeme eso y dime, dime lo que piensas ú [Silvio Rodíguez] Fábula de los es hemanos O--60

Ortogonalización. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. FIEC Universidad Veracruzana Poza Rica Tuxpan

Ortogonalización. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. FIEC Universidad Veracruzana Poza Rica Tuxpan Ooonalizaión D. Luis Javie Moales Mendoza FIEC Univesidad Veauzana Poza Ria Tuxpan Índie.. Veoes en D y 3D.. El Eo Cuadáio Medio (MSE).3. Funiones Ooonales.. MSE paa -señales.5. Taea D. Luis Javie Moales

Más detalles

TEORÍA DE LOS CICLOS REALES. Richard Roca 1

TEORÍA DE LOS CICLOS REALES. Richard Roca 1 TEORÍA DE LOS CICLOS REALES Rihad Roa. INTRODUCCIÓN El enfoque de Luas y Sagen de que los ambios sopesivos de la políia moneaia ean las pinipales fuenes de las fluuaiones eonómias fue duamene iiados desde

Más detalles

Sistemas Lineales 2 - Práctico 3

Sistemas Lineales 2 - Práctico 3 isemas ineales 2 - Pácico 3 icuios lineales a amos 2 do semese 2014 se pácico iene como objeivo epasa las ideas básicas necesaias paa el esudio de cicuios con diodos ideales. A ales efecos, la siguiene

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Fórmulas de Diseño para Columnas

Fórmulas de Diseño para Columnas Fómulas de Diseño paa Columnas 15 de noviembe de 2017 En las seiones peedentes hemos disutido la apaidad teóia de aga de las olumnas ante pandeo tanto elástio omo inelástio. Con esta idea en mente, estamos

Más detalles

TERMOCARTAGENA S.A. E.S.P.

TERMOCARTAGENA S.A. E.S.P. 01 PRECIO DE BOLSA ENERO DE 2003 21/12/15 ene.-15 H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9 H10 H11 H12 H13 H14 H15 H16 H17 H18 H19 H20 H21 H22 H23 H24 Maximo Promedio Minimo Version D1 184,2 178,2 178,2 178,2 178,2

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Primer Examen Parcial / 15 enero 2004

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Primer Examen Parcial / 15 enero 2004 undamenos ísicos de la ngenieía ime Examen acial / 5 eneo 4. Un ansbodado navega en línea eca con una velocidad consane v = 8 m/s duane 6 s. A coninuación, deiene sus mooes; enonces, su velocidad viene

Más detalles

VALORACION DE ACCIONES. (1) El valor presente de la suma del dividendo de finales de período más el precio de la acción a finales de período, o

VALORACION DE ACCIONES. (1) El valor presente de la suma del dividendo de finales de período más el precio de la acción a finales de período, o U N I V E R S I D A D D E C H I L E Faculad de Ciencias Físicas y Maemáicas Depaameno de Ingenieía Indusial IN56A 0 of: Viviana Fenández VALORACION DE ACCIONES El valo de una acción se puede calcula como:

Más detalles

SERIE DE NUMEROS INDICES DEL IPC DE LIMA METROPOLITANA ENERO FEBRERO ( Base Dic.2001 = )

SERIE DE NUMEROS INDICES DEL IPC DE LIMA METROPOLITANA ENERO FEBRERO ( Base Dic.2001 = ) CUADO N 1 SEIE DE NUMEOS INES DEL DE LIMA METOPOLITANA ENEO 2001 - FEBEO 2009 ( Base Dic.2001.00 ) Meses 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2009 Enero.32 99.48 101.75 104.6 107.77 109.81 110.52 115.11

Más detalles

+ - R = fem. 4.3 Fuentes de energía eléctrica. Batería real. Batería ideal

+ - R = fem. 4.3 Fuentes de energía eléctrica. Batería real. Batería ideal 4.3 Fuenes de enegía elécica Las fuenes de enegía elécica son los disposiivos capaces de manene una difeencia de poencial VV V ene dos punos (polo posiivo o cáodo y polo negaivo o ánodo). Eso se consigue

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

2 Matemáticas financieras

2 Matemáticas financieras Solucionaio Maemáicas financieas ACTIVIDADES INICIALES.I. Indica el émino geneal de las siguienes sucesiones y halla el valo del émino que ocupa el décimo luga. a), 4, 6, 8 e), 4, 7, 0 b), 4, 8, 6 f),

Más detalles

Ondas y Rotaciones. Principios fundamentales I

Ondas y Rotaciones. Principios fundamentales I Hoja de Tabajo Ondas y Roaciones Pincipios fundamenales I Jaime Feliciano Henández Univesidad Auónoma Meopoliana - Izapalapa México, D. F. de agoso de 0 INTRODUCCIÓN. La Cinemáica es la ama de la Mecánica

Más detalles

R eq I 1 R 1 R 2 I 2 I 3. I n Asociación de resistencias 36.1.a. Resistencias en serie

R eq I 1 R 1 R 2 I 2 I 3. I n Asociación de resistencias 36.1.a. Resistencias en serie Tema 6..-- uos de oene onnua 6..- soaón de essenas 6..a. essenas en see Msma nensdad en odas ellas Se epaen las ensones: n n- (...) e e... e 6..b. essena en paalelo Msma ensón en odas ellas Se epaen las

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

GUÍA Nº 3 VOLUMENES. CIENCIAS BÁSICAS INACAP Renca

GUÍA Nº 3 VOLUMENES. CIENCIAS BÁSICAS INACAP Renca GUÍ Nº VOLUMENES CIENCIS BÁSICS INCP Renca UNIDD II: VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. ÁRES Y VOLÚMENES DE CUERPOS PRINCIPLES d a CUBO a = aisa, d = diagonal Áea() = 6a Volúmen(V) = a d= a PIRÁMIDE RECTNGULR

Más detalles

FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL

FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL FUNCIONES VECTORIALES DE UNA VARIABLE REAL Las funciones con las que se ha abajado hasa el momeno son funciones eales de una vaiable eal (su ango es un subconjuno de los eales. Se esudiaán en ese capíulo

Más detalles

R eq I 1 R 1. R 2 R 3 R n I 2. I n Asociación de resistencias 7.1.a. Resistencias en serie. R n

R eq I 1 R 1. R 2 R 3 R n I 2. I n Asociación de resistencias 7.1.a. Resistencias en serie. R n Tema 7..-- Cuos de Coene Connua 7..- soaón de essenas 7..a. essenas en see Msma nensdad en odas ellas V V2 Se epaen las ensones: 2 V V2 2 V3 3 2 n e V ( + 2 + 3 +...) e e + 2 + 3 +... å 7..b. essena en

Más detalles

Pman = cmhg= atm

Pman = cmhg= atm emodinámia eoía (11) oblemas esueltos Semeste: 014-1 1. Una masa de 0 g de SO se enuenta almaenada en un tanque on un volumen de 50 dm a una tempeatua de 800 R. La pesión baométia loal es de 700 mm Hg.

Más detalles

Dirección de Operaciones. Planificación - II

Dirección de Operaciones. Planificación - II UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Dirección de Operaciones. Planificación - II

Más detalles

Resolviendo un problema de segundo Orden. Juan Ignacio Huircán Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de la Frontera

Resolviendo un problema de segundo Orden. Juan Ignacio Huircán Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de la Frontera Resoliendo un problema de segundo Orden Juan Ignaio Huirán Deparameno de Ingeniería Eléria Uniersidad de la Fronera Resumen El siguiene aríulo planea la resoluión de un iruio R por disinos méodos, eso

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción. Planificación mediante programación matemática I

Sistemas Avanzados de Producción. Planificación mediante programación matemática I UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción. Planificación

Más detalles

Modelando las deducciones por depreciación tributaria

Modelando las deducciones por depreciación tributaria Modelando la deduccione po depeciación ibuaia a. Reunión de la Red de Eudio e Inveigacione del CIAT Midiendo la Caga Tibuaia Eeciva obe la Inveión W. Seven Clak Jee, Unidad de Tibuación Inenacional y de

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción. Planificación mediante programación matemática II

Sistemas Avanzados de Producción. Planificación mediante programación matemática II UNIVERSIA POLIÈCNICA DE CAALUNYA BARCELONAECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECOS ÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción. Planificación mediante

Más detalles

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN. Tema 1 EQUILIBRIO GENERAL Y FALLOS DE MERCADO

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN. Tema 1 EQUILIBRIO GENERAL Y FALLOS DE MERCADO MICROECONOMÍA. EQUIIBRIO GENERA Y ECONOMÍA DE A INORMACIÓN Tema EQUIIBRIO GENERA Y AOS DE MERCADO enando Peea Tallo Olga Maía Rodíguez Rodíguez htt://bit.l/8l8ddu Un Modelo de Euilibio Geneal: Dos fatoes

Más detalles

MUESTRAL VARIABLE (ETMV)

MUESTRAL VARIABLE (ETMV) CAPÍTULO 6 VALORACIÓN MEDIANTE ESTIMADORES DE TAMAÑO MUESTRAL VARIABLE (ETMV) CARLOS SÁNCHEZ GONZÁLEZ JOSÉ MANUEL HERRERÍAS VELASCO Depaameno de Méodos Cuaniaivos paa la Economía y la Empesa Univesidad

Más detalles

Tensor de inercia. Tensor de inercia. I pzx. I pxx. I pxy. = I pyz. I pxz. I. Leyes de Newton. II. Cinemática

Tensor de inercia. Tensor de inercia. I pzx. I pxx. I pxy. = I pyz. I pxz. I. Leyes de Newton. II. Cinemática Univesidad Simón Bolíva. ees de Newton. Cinemátia. Dinámia Sist. de atíulas Definiiones a le da le Tenso de ineia a le Es. de agange Tenso de ineia ( + ) Momentos de ineia: (Sieme ositivos) ( + ) Poiedades

Más detalles

EXAMEN A1. FORESTALES. CURSO 2010/2011

EXAMEN A1. FORESTALES. CURSO 2010/2011 EXMEN 1. FRESTLES. URS 010/011 PELLIDS Y NMRE Insucciones paa la ealización del ejecicio. El iempo oal es de h. omience po las pegunas, que deben conesase en la hoja coloeada que se enega con el examen

Más detalles

CURSO 2004-2005 - CONVOCATORIA: Junio

CURSO 2004-2005 - CONVOCATORIA: Junio ubomisión de mateia de Físia de º De ahilleato Coodinaión P..U. 005-006 PU D CCO L UNIVIDD. LOG L.O.G... FÍIC CUO 00-005 - CONVOCOI: Junio OLUCION De las dos opiones popuestas, sólo hay que desaolla una

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DPTO ACADEMICO DE ECONOMIA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II Eon. SEGUNDO A. CALLE RUIZ INTRODUCCIÓN MODELO KENESIANO MODELO DE HICKS MODELO DE DEMANDA/OFERTA

Más detalles

Práctica 2: Modulaciones analógicas lineales

Práctica 2: Modulaciones analógicas lineales TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN 2009/10 - EPS-UAM Pátia 2: Modulaiones analógias lineales Gupo Puesto Apellidos, nombe Apellidos, nombe Feha El objetivo de esta pátia es familiaiza al alumno on divesas modulaiones

Más detalles

MODELOS DE CRECIMIENTO ENDÓGENO

MODELOS DE CRECIMIENTO ENDÓGENO MODELOS DE CRECIMIENTO ENDÓGENO. El Modelo AK El omporamieno de los hogares Noa: voy a denoar las variables ambianes en el iempo de esa forma: x, en lugar de x( omo orrespondería a un modelo en iempo oninuo.

Más detalles

Posiciones relativas entre rectas y planos

Posiciones relativas entre rectas y planos Maemáicas II Geomeía del espacio Posiciones elaivas ene ecas planos Obsevación: La maoía de los poblemas esuelos a coninuación se han popueso en los eámenes de Selecividad.. Discui según los valoes del

Más detalles

Se pide: 2.- Considere el problema macroeconómico de conducir el estado x ( t) de la economía sobre el curso del periodo de planificación [ 0, T]

Se pide: 2.- Considere el problema macroeconómico de conducir el estado x ( t) de la economía sobre el curso del periodo de planificación [ 0, T] UNIVERSIDD DE PIUR PROGRM CDÉMICO DE ECONOMI MÉODOS MEMÁICOS (5) ESUDIO DIRIGIDO 4/ 7 / 6 HOR 7: p.m..- Una mprsa ha ribido un pdido d unidads d su produo, qu dbn nrgars al abo d un impo, fijado. La mprsa

Más detalles

EJERCICIOS CÁTEDRA 11 AGOSTO

EJERCICIOS CÁTEDRA 11 AGOSTO EJERCICIOS CÁTEDRA 11 AGOSTO Poblema 1 Suponga que used necesia 6.000.000 paa compa un nuevo auomóvil y le ofecen las siguienes alenaivas: Banco A: Tasa de ineés : 1.57% Plazo : 24 meses Impuesos, seguo

Más detalles

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada Semana 52-2012 Semana 1 Semana 2 Semana 3 30/12/2011 04-ene 11-ene 18-ene Maíz 244 40598 = 244 40598 = 238 39600-6,00 238 39600 = Cebada +62 Kg/hl 240 39933 = 240 39933 = 236 39267-4,00 236 39267 = Cebada

Más detalles

Onda Incidente. Dirección de propagación T T. Pt Wi. A e =

Onda Incidente. Dirección de propagación T T. Pt Wi. A e = .5 BEU EFEC beua efeciva Áea efeciva Una anena con modo ecepo ya sea en la foma de un alambe abeua, aeglos, baa dielécica, ec., se usa paa capa o ecibi ondas elecomagnéicas y eae poencia de ella como se

Más detalles

5.1 La herencia keynesiana. 5.2 Modelo neoclásico de inversión con costes de capital. 5.3 Modelo de inversión de Tobin con ajustes de capital.

5.1 La herencia keynesiana. 5.2 Modelo neoclásico de inversión con costes de capital. 5.3 Modelo de inversión de Tobin con ajustes de capital. Tema 5 La invesión 5. La heencia keynesiana. 5. Modelo neoclásico de invesión con coses de capial. 5.3 Modelo de invesión de Tobin con ajuses de capial. Bibliogafía: Gacía del Paso Macoeconomía Avanzada

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Matemática - Física

Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Matemática - Física Univesidad Cenal de Venezuela Faculad de Famacia Maemáica - Física. Resumen de la Teoía Guía de Tabajo y Enegía (Caso unidimensional).0 Poblema Fundamenal de la Mecánica El poblema fundamenal de la mecánica

Más detalles

1.- Modelo macroeconómico de consumo intertemporal de dos períodos para mostrar evolución del consumo agregado

1.- Modelo macroeconómico de consumo intertemporal de dos períodos para mostrar evolución del consumo agregado EL CONSUMO enaive ouline.- Modelo maoeonómio de onsumo ineempoal de dos peíodos paa mosa evoluión del onsumo agegado Ampliaión del modelo aneio paa inopoa la pesenia del seo públio, dando oigen al pinipio

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

Capítulo II Modelos de propagación

Capítulo II Modelos de propagación Caíulo II Modelos de oagaión Hasa el momeno se a senado la eoía de las ondas eleomagnéias y de algunos omoamienos aa difenes medios. En ese aíulo se exliaán bvemene algunos de los modelos de oagaión que

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

TEMA 4: ASIGNACIÓN DE RECURSOS

TEMA 4: ASIGNACIÓN DE RECURSOS TEMA 4: ASIGNACIÓN DE RECURSOS 1. Inoducción Po las siuaciones ya visas en la ejecución concuene de pocesos, es necesaio bloquea pocesos. En conceo, en el acceso a ecusos no compaibles po pae de vaios

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR AGUASCALIENTES 22.78 8.36 44.33 11.61 12.92 BAJA CALIFORNIA 5.14 37.08 28.29 19.80 7.98 1.71 COAHUILA 9.40 4.76 41.38 17.95 24.96 1.55 CHIHUAHUA

Más detalles

AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS OFICINA DE METEOROLOGIA SINOPTICA De Enero a Junio año 2016

AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS OFICINA DE METEOROLOGIA SINOPTICA De Enero a Junio año 2016 AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS OFICINA DE METEOROLOGIA SINOPTICA De Enero a Junio año 2016 Puerto Cortes, Honduras ene-16 vie 01 sáb 02 01:15 CST, 0,48

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Interferencia. Intensidad luminosa. Evaluamos los promedios*. Coseno cuadrado 8/15/2017. Seno cuadrado. Producto. Para una onda plana monocromática

Interferencia. Intensidad luminosa. Evaluamos los promedios*. Coseno cuadrado 8/15/2017. Seno cuadrado. Producto. Para una onda plana monocromática 8/5/7 Inefeencia Inensidad luminosa. Veemos más adelane que la enegía es popocional al cuadado de la ampliud de una onda. En el ópico (35-7 nm las fecuencias de oscilación son gandes (~ 4 Hz. No hay deeco

Más detalles

Dirección de Operaciones. Planificación - I

Dirección de Operaciones. Planificación - I UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Dirección de Operaciones. Planificación - I

Más detalles

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Recursión y Relaciones de Recurrencia. UCR ECCI CI-1204 Matemáticas Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Reusión y Relaiones de Reuenia UCR ECCI CI-04 Matemátias Disetas Pof. M.S. Kysia Daviana Ramíez Benavides Pogesión Geométia Es una suesión infinita de númeos donde el oiente de ualquie témino (distinto

Más detalles

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO Físia Físia COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA JUNIO 008 SOLUCIÓN DE LA RUEBA DE ACCESO AUTOR: Tomás Caballeo Rodíguez imea pate Expeienia : Expeienia : A x A x a) En el MAS: x A sen(t 0 ) dx v A os(t 0

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE VERDE MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 6.09 10.57 47.48 35.85 BAJA CALIFORNIA SUR 59.31 20.49 16.18 4.02 COLIMA 12.19 20.95 9.75 12.23

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Universidad del Perú, Decana de América) Césa Anúnez. I Noas de Cecimieno Económico UNIVESIDAD NACIONAL MAO DE SAN MACOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Univesidad del Peú, Decana de Améica) Ese modelo es una exensión de los modelo de cecimieno

Más detalles

T3S/T3H/T4M/T4L Controlador con swich de ajuste

T3S/T3H/T4M/T4L Controlador con swich de ajuste S//4M/4 ontolado con swich ajuste ontolado tempeatua, con ajuste tipo switch aacteísticas Vaios tamaños según especificación DIN ecisión: F S ±.5% Voltaje univesal: Seie S fotoelécticos fiba óptica áea

Más detalles

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR CONCENTRADO GENERAL DE ASUNTOS PERIODO JUDICIAL 2006 EXPEDIENTES DIC-05 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PROMEDIO MENSUAL MATERIA FAMILIAR INGRESO 206 485 453 551 436 501 535 235 599 522 540

Más detalles

Tema 3. Reacción sólido-fluido no catalitica

Tema 3. Reacción sólido-fluido no catalitica Tema 3. eaión sólido-fluido no atalitia (fluido) + b (sólido) podutos fluidos podutos sólidos podutos fluidos y sólidos Modelo de eaión: NS on despendimiento enizas y adheentes Patíula que ha eaionado

Más detalles

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 28-ene 09,00-11,00 0,3 H. Inglés I 29-ene * *

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 28-ene 09,00-11,00 0,3 H. Inglés I 29-ene * * EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2012-2013 PRIMER CURSO GRUPO A Hombre, Familia, Escuela y Sociedad 28-ene 09,00-11,00 0,3 H Inglés I 29-ene * * Psicología de la Educación 30-ene 8,30-11,00 0,3 H Sociología de

Más detalles

Paul Castillo - Alex Contreras - Jesús Ramírez. XXVI Encuentro de economistas - Lima noviembre de 2008

Paul Castillo - Alex Contreras - Jesús Ramírez. XXVI Encuentro de economistas - Lima noviembre de 2008 Relación n enre dinero e inflación: n: Perú 1993-2008 Paul Casillo - Alex Conreras - Jesús Ramírez XXVI Encuenro de economisas - Lima noviembre de 2008 ÍNDICE Moivación Revisión de la lieraura y evidencia

Más detalles

AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL 16 29,0' N, 85 54,0' W SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS ene-16. Isla de Guanaja, Honduras

AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL 16 29,0' N, 85 54,0' W SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS ene-16. Isla de Guanaja, Honduras AGENCIA HONDUREÑA DE AERONAUTICA CIVIL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL DE HONDURAS ene-16 OFICINA DE METEOROLOGIA SINOPTICA De Enero a Junio año 2016 vie 01 sáb 02 00:32 CST, 0,92 pie marea alta 01:35

Más detalles

TEMA 2 = 1+ C n ó. Equivalente financiero en capitalización compuesta = 1. Valor actual de una sucesión de rentas constantes y limitadas en el tiempo

TEMA 2 = 1+ C n ó. Equivalente financiero en capitalización compuesta = 1. Valor actual de una sucesión de rentas constantes y limitadas en el tiempo FORMULARIO TEMA Equivalee iacieo e capializació siple ( i) ó ( i) Equivalee iacieo e capializació copuesa ( i) ó ( i) Valo acual de ua sucesió de eas cosaes y liiadas e el iepo VA ( i) ( i) i ó VA a i

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO No 6 MATERIALES, EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTRICAS

GRUPO DE TRABAJO No 6 MATERIALES, EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTRICAS GUO DE TABAJO No 6 MATEIALES, EQUIOS E INSTALACIONES ELECTICAS 1 GUO DE TABAJO No 6 MATEIALES, EQUIOS E INSTALACIONES ELECTICAS SUBDIECCION DE FINANZAS Y ADMINISTACION COODINADO HOAIO ODEN DEL DIA TEMAS

Más detalles

Geometría Analítica. Ejercicio nº 1.-

Geometría Analítica. Ejercicio nº 1.- Geomeía Analíica Ejecicio nº.- a Aveigua el puno iméico de A ) con epeco a B ). b Halla el puno medio del egmeno de eemo A ) B ). Ejecicio nº.- a Halla el puno medio del egmeno cuo eemo on A( ) con epeco

Más detalles

Sistema peninsular Operación del sistema

Sistema peninsular Operación del sistema Gráficos y cuadros 5 Sistema peninsular Operación del sistema 52 Precio final en el mercado de producción 52 Mercado de producción. Precios finales y energía 53 Evolución de los precios mensuales en el

Más detalles

Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Análisis de Varianza. Dr. Víctor Aguirre

Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Análisis de Varianza. Dr. Víctor Aguirre Modelo de Regesión Lineal Múltiple. Análisis de Vaianza. D. Vícto Aguie Popósito Se veá cómo poba si es significativo, globalmente, el modelo. Es al menos una vaiable significativa? El modelo explica una

Más detalles

Intensidad luminosa. Para una onda plana monocromática. evaluamos el promedio I T

Intensidad luminosa. Para una onda plana monocromática. evaluamos el promedio I T nefeencia nensidad luminosa. Veemos más adelane que la enegía es popocional al cuadado de la ampliud de una onda. En el ópico (35-7 nm) las fecuencias de oscilación son gandes (~ 4 Hz). No hay deeco que

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 Insiuo Nacional de Esadísica y Censos (INDEC) Dirección

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación de planes de producción mediante programación matemática

Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación de planes de producción mediante programación matemática UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación de planes de producción mediante programación matemática

Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación de planes de producción mediante programación matemática UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción. Desagregación

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

Bloque III. ECOLOGÍA DE POBLACIONES

Bloque III. ECOLOGÍA DE POBLACIONES Cuso académico 2017-2018 Depaameno de Ecología e Hidología Bloque III. ECOLOGÍA DE POBLACIOES Pofeso: José Fancisco Calvo Sendín jfcalvo@um.es webs.um.es/jfcalvo S2.1. Modelo de cecimieno exponencial Cecimieno:

Más detalles

SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2003 MATEMÁTICAS II

SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2003 MATEMÁTICAS II Depatament de Matemàtiques Ieslaasuncion.og/matematicas SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 00 MATEMÁTICAS II EJERCICIO A 0 m 0 1 0 PROBLEMA 1. Considea las matices: A = 1 0 1 y B = 1 0 0. 5 1 (m + 1) 0 0 1 a) Paa

Más detalles

4. Cubicación de materiales e insumos

4. Cubicación de materiales e insumos 4. Cubiaión de materiales e insumos INTRODUCCIÓN Este módulo de 76 horas pedagógias tiene omo propósito que los y las estudiantes desarrollen los onoimientos neesarios para la orreta ubiaión de diversas

Más detalles

Geometría del espacio: ángulos, distancias, simetrías 1

Geometría del espacio: ángulos, distancias, simetrías 1 Geomeía del espacio: ángulos, disancias, simeías MATEMÁTICAS II TEMA 6 Ángulos, disancias, simeías Poblemas Popuesos Ángulos ene ecas planos Dadas las ecas s de ecuaciones: a) Compueba que se coan alla

Más detalles

Refinamiento de fotocoordenadas

Refinamiento de fotocoordenadas Reinamiento de otooodenadas Las otooodenadas desués de medidas tienen eoes sistemátios oedentes de divesas uentes omo son:. Eoes Instumentales. Deomaiones de la elíula debidas a ontaión, deomaión o alta

Más detalles

Extensiones al Problema de Inventario de Tamaño de Lote Económico (ELSR, ELSR-S, CLSP)

Extensiones al Problema de Inventario de Tamaño de Lote Económico (ELSR, ELSR-S, CLSP) Meaheuísicas Oimización sobe Redes 23 Exensiones al Poblema de Invenaio de amaño de Loe Económico ELSR ELSR-S CLSP Pedo Piñeo Do. Invesigación Oeaiva InCo FING UDELAR Docoado en Infomáica PEDECIBA uo:

Más detalles

Control Estático de Estabilidad Transitoria

Control Estático de Estabilidad Transitoria Morelia, Mich., 24 de Agoso de 211 Escuela de Verano de Poencia Conrol Esáico de Esabilidad Transioria A. Pizano Marínez Deparameno de Ingeniería Elécrica Universidad de Guanajuao Conenido INTRODUCCIÓN

Más detalles

14.- RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CAPÍTULO 14 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

14.- RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CAPÍTULO 14 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CAPÍTULO 14 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Ingeniería Sanitaria y Ambiental C14-Pag 1 P1.- Estimar la superfiie que tiene que tener una nave industrial para almaenar las balas (o fardos) de papel y artón proedentes

Más detalles

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR

Física General 1 Proyecto PMME - Curso 2007 Instituto de Física Facultad de Ingeniería UdelaR ísia Geneal 1 Poyeto PMME - Cuso 007 Instituto de ísia aultad de Ingenieía UdelaR DINÁMICA DE LA PARTÍCULA MOVIMIENTO CIRCULAR EN UN PLANO VERTICAL abiana Andade Juan Pablo Balaini Pablo Doglio Intoduión:

Más detalles

11 PREVISIÓN DE LA DEMANDA

11 PREVISIÓN DE LA DEMANDA 11 PREVISIÓN DE LA DEMANDA 11.1 INRODUCCIÓN Con objeto de obtener los ingresos de explotación generados por la actividad de prestación de servicios frigoríficos desarrollada por la empresa, en el presente

Más detalles

El efecto traspaso de la tasa de interés en el Perú: Un análisis a nivel de bancos ( )

El efecto traspaso de la tasa de interés en el Perú: Un análisis a nivel de bancos ( ) El efeco raspaso de la asa de nerés en el Perú: Un análss a nvel de bancos (2002-2005) Rocío Gondo Erck Lahura Dona Rodrguez Marzo, 2006 CONTENIDO Objevo Imporanca Trabajos Prevos Trabajos Prevos Perú

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TRIGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 0.27 12.99 61.94 22.89 1.92 BAJA CALIFORNIA SUR 1.13 1.34 94.32 3.21 COAHUILA 3.23 25.44 33.08 38.26

Más detalles

Viáticos y Gastos de Representación 2014.

Viáticos y Gastos de Representación 2014. P.P. 2211 Nombe de la Patida Pesupuestal Anual Autoizado Aumento Modificaciones Disminuciones Pesu Modificado Ejecido en el Bimeste Ene-Feb Ejecido en el Bimeste Ma-Ab Poductos alimenticios paa pesonas

Más detalles

Ley de Fourier. dt k dy. y = Y. t < 0. t = 0. x y = 0 T 0 T 1. t > 0. y Q

Ley de Fourier. dt k dy. y = Y. t < 0. t = 0. x y = 0 T 0 T 1. t > 0. y Q Ley de Fouie y = Y t < 0 y x y = 0 t = 0 0 0 Q t > 0 ( t, y 0 Q t y ( 0 y Q Q A* t Y Q ( 0 k A* t Y q d k dy CONDUCCION UNIDIMENSIONAL EN ESADO ESACIONARIO Consideemos la conducción de calo a tavés de

Más detalles

El consumo y el ahorro público

El consumo y el ahorro público Tema 3 El onsmo el ahoo públio 3. El éfii ss efiniiones. 3. Amlaión e ea la esiión pespesaia ineempoal e las AA.PP. 3.3 La eqivalenia iaiana ss límies Biblioafía: Gaía el Paso 4 Maoeonomía Avanzaa Asinaa

Más detalles

Análisis de políticas con el IS-LM. Política Fiscal. Desplazamientos de la curva IS

Análisis de políticas con el IS-LM. Política Fiscal. Desplazamientos de la curva IS Análisis de políticas con el - Tema 7.-La Demanda agegada I Intoducción El mecado de bienes. La cuva El mecado de dineo. La cuva El equilibio a coto plazo Tema 8.- La demanda agegada II Explicación de

Más detalles

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos Categoría: Estándar Básico Abril 13 11.032,57 100,00 - - May-Jun-Jul 13 12.359,15 112,02 12,02% 12,02 Ago-Sep-Oct 13 13.221,55 119,84 6,98% 19,84 Nov-Dic 13-Ene 14 13.683,45 124,03 3,49% 24,03 Feb-Mar-Abr

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción Enunciados de Prácticas 2018 [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)]

Sistemas Avanzados de Producción Enunciados de Prácticas 2018 [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)] UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción Enunciados de Prácticas 2018

Más detalles

Tema 1, 2 y 3. Magnitudes. Cinemática.

Tema 1, 2 y 3. Magnitudes. Cinemática. IES Pedo de Tolosa. SM de Valdeiglesias. 1 Tema 1, y 3. Magniudes. Cinemáica. MAGNITUDES FÍSICAS. LIBRO Pág. 1 Y 13. Recueda: magniud es cualquie popiedad de un cuepo o de un fenómeno físico que se pueda

Más detalles

FÍSICA 100 CERTAMEN # 2 28 de junio de 2008 FORMA S. 1. Considere el vector V = 6 i + 8 j. 2. La rapidez instantánea de cambio, v

FÍSICA 100 CERTAMEN # 2 28 de junio de 2008 FORMA S. 1. Considere el vector V = 6 i + 8 j. 2. La rapidez instantánea de cambio, v FÍSICA CERTAMEN # e junio e A. ATERNO A. MATERNO NOMBRE ROL USM - FORMA S EL CERTAMEN CONSTA DE ÁGINAS CON REGUNTAS EN TOTAL. TIEMO: 5 MINUTOS SIN CALCULADORA. SIN TELÉFONO CELULAR. Consiee el eco V =

Más detalles

Ángulos, distancias. Observación: La mayoría de los problemas resueltos a continuación se han propuesto en los exámenes de Selectividad.

Ángulos, distancias. Observación: La mayoría de los problemas resueltos a continuación se han propuesto en los exámenes de Selectividad. Geomeía del espacio Ángulos, disancias Obseación: La maoía de los poblemas esuelos a coninuación se han popueso en los eámenes de Seleciidad.. Calcúlese la disancia del oigen al plano que pasa po A(,,

Más detalles

Molécula de Azúcar ( C 12 H 22 O 11 ) Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar Zafras 2007/08 2013/14

Molécula de Azúcar ( C 12 H 22 O 11 ) Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar Zafras 2007/08 2013/14 Molécula de Azúcar ( C 12 H 22 O 11 ) Informe esadísico del secor agroindusrial de la caña de azúcar Zafras 2007/08 2013/14 INTRODUCCIÓN Ese primer informe esadísico del secor agroindusrial de la caña

Más detalles