Taller: Buenas prácticas para la creación de una WBS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller: Buenas prácticas para la creación de una WBS"

Transcripción

1 Taller: Buenas prácticas para la creación de una WBS Ángel Águeda Barrero 18 de junio de 2015 Instituto Cajasol, Tomares, Sevilla

2 Ángel Águeda Barrero

3 Agenda

4 ALGUNAS CONSIDERACIONES

5 PBS y aportaciones propias Facilitar la aplicación <> estándar PMI Consideraciones Conoces la Guía del PMBoK

6 Problemas con el Alcance 2012 Chaos resolution entregado a tiempo, en el presupuesto y con el alcance requerido Exitoso 39% Retador 43% retrasado o con sobrecoste o con menos alcance del requerido Fracasado 18% cancelado antes de cumplir los objetivo o entregado y nunca utilizado Fuente.: Chaos Manifesto Think Big, Act Small

7 Problemas con el Alcance

8 UN POCO DE HISTORIA

9 Un poco de historia 1959 Primera representación en un documento relativo al implementación de la técnica PERT (Program Evaluation and Review Technique) en el proyecto Polaris en EE.UU El término WBS empieza a ser común y aparece en una publicación de General Electric Corporation. El DoD y la NASA publican una guía relativa al PERT donde se hace una amplia descripción de la WBS que es esencialmente la misma que utilizamos actualmente. Fuente: Work Breakdown Structures for Projects, Programs and Enterprises. Gregory T. Haugan

10 Un poco de historia 1962 En Octubre la NASA publica otro documento que amplia la descripción inicial de la WBS de El gobierno de EE.UU. Publica PERT Implementation Manual que incluye una descripción del desarrollo de la WBS. El DoD de EE.UU. Publica Work Breakdown Structures for Defense Material Items y es actualizada posteriormente en: 1975, 1993, 1998 y 2005.

11 Un poco de historia El PMI publica la primera edición de Practice Standard for Work Breakdown Structures El PMI publica la segunda edición de Practice Standard for Work Breakdown Structures Se publica Your WBS coach por Josh Nankivel

12 DESCRIPCIÓN DE WBS

13 Qué es y qué no es Nivel 1 Proyecto Nivel Nivel Nivel Define el alcance total del proyecto. Lo que no está en la WBS no forma parte del proyecto. Alcance de producto + Alcance de proyecto

14 Qué es y qué no es SÍ Esquema Gráfico Diccionario Define Entendimiento Comunicación No es una lista de tareas No es un organigrama No tiene fases NO

15 GLOSARIO

16 Glosario Interesado (stakeholder) Personas y organizaciones como clientes, patrocinadores, organización ejecutante y el público, involucrados activamente con el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados de manera positiva o negativa por la ejecución o conclusión del proyecto. También pueden influir sobre el proyecto y sus s.

17 Glosario Alcance de proyecto El trabajo realizado para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y características especificadas. Alcance de producto Los rasgos y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado.

18 Glosario Work Breakdown Structure (WBS) Una descomposición jerárquica orientada al relativa al trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto para lograr los objetivos del proyecto y crear los s requeridos. Organiza y define el alcance total del proyecto. Fuente:

19 Glosario Descomposición Una técnica de planificación que subdivide el alcance del proyecto y los s del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar, hasta que el trabajo del proyecto asociado a lograr el alcance del proyecto y a conseguir los s se defina con detalle suficiente para poder respaldar la ejecución, el seguimiento y el control del trabajo.

20 Glosario Planificación gradual Una forma de planificación de elaboración gradual en la que el trabajo que se debe realizar en el corto plazo se planifica en detalle en un nivel inferior de la WBS, mientras que el trabajo a más largo plazo se planifica a un nivel relativamente alto de la WBS, pero la planificación detallada del trabajo que se debe realizar dentro de uno o dos períodos en el futuro cercano se realiza a medida que el trabajo se completa durante el período actual. Nivel de la WBS El nivel relativo de un elemento de la WBS en la jerarquía de la WBS. Habitualmente el nivel más alto, el proyecto, es el nivel

21 Glosario Entregable Cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio único y verificable que debe producirse para terminar un proceso, una fase o proyecto. A menudo se utiliza más concretamente en relación con un externo, el cuál está sujeto a aprobación por parte del patrocinador del proyecto o del cliente. Elemento (componente) de la WBS / Elemento de trabajo Una entrada en la WBS que puede estar en cualquier nivel y se identifica con un nombre o un nombre y un adjetivo.

22 Glosario Paquete de trabajo El nivel más bajo en cada rama de la WBS. Un paquete de trabajo proporciona una base lógica para definir actividades o asignar responsabilidades a una persona específica u organización. También es el trabajo necesario para finalizar un trabajo específico o proceso tal como un informe, un diseño o un documento de requisitos o parte de la misma, una pieza de hardware o un servicio.

23 Glosario Esfuerzo discreto Esfuerzo de trabajo separado, distinto y relacionado a la finalización de un componente de la estructura de desglose del trabajo y a s y que se puede medir y planificar directamente. Nivel de esfuerzo Actividad de tipo soporte que no produce productos concretos. Generalmente se caracteriza por una tasa uniforme de trabajo a lo largo de un período de tiempo determinado por las actividades de soporte.

24 Glosario Diccionario de la WBS Un documento que describe cada componente en la WBS. Incluye una breve definición del alcance o enunciado del trabajo, s definidos, una lista de actividades asociadas y una lista de hitos. Opcionales puede incluir: la organización responsable, la fechas de inicio y finalización, los recursos requeridos, una estimación del costo, los requisitos de calidad y las referencias técnicas.

25 Glosario Actividad Una unidad de trabajo definida durante la realización de un proyecto que se describe utilizando un verbo. Normalmente tiene la descripción de un trabajo, una duración esperada, un coste esperado y requisitos de recursos esperados.

26 Glosario Trabajo En el estándar del PMI trabajo se refiere a los productos o s que son el resultado de un esfuerzo y no al esfuerzo en si mismo. Ejemplo de Ejemplo de producto

27 Glosario Cuenta de control Un punto de control de gestión donde el alcance, presupuesto (planes de recursos), coste actual y cronograma se integran y comparan con el valor ganado para medir el rendimiento. Una cuenta de control puede tener varios paquetes de trabajo, pero un paquete de trabajo solo puede estar vinculado a una cuenta de control. Cada cuenta de control se asocia con un único componente de la organización en la OBS.

28 REGLAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

29 100% Proyecto 1 20% 2 70% 3 10% % 50% 30% 70%

30 También el alcance de proyecto Proyecto 1 Servicios del proyecto 2 Entregable 1.1 Gestión del proyecto 1.2 Redacción técnica 1.3 Gestión de la configuración 1.4 Apoyo administrativo Gestión del tiempo Gestión de riesgos Informes Artefactos Monitoreo y control

31 y las actividades de soporte Proyecto entegable 2.3 integración

32 Productos internos y externos Proyecto 1 Servicios del proyecto 2 Sistema X 1.1 Gestión del proyecto 1.2 Soporte administrativo 2.1 subsistema xy 2.2 subsistema xz 2.3 Documentación del sistema X

33 Tipos de producto Producto PMI AXELOS / PRINCE2 Interno Externo Interno Externo Alcance de proyecto Alcance de producto Elaborado en el proyecto Incorporado al proyecto

34 No utilizar verbos Verbo Nombre Diseñar un sito web Diseño del sitio web Seleccionar herramientas Selección de herramientas Escribir capítulo 4 Capítulo 4 Integrar Integración

35 Sólo múltiples hijos Proyecto 1 20% 2 70% 3 10% % % %

36 No hay tareas Proyecto paso paso 2

37 Un paquete de trabajo puede estar en cualquier nivel de la WBS Proyecto

38 Identificador único Proyecto paso paso 2

39 Obligatorios: Identificador, nombre, Campos Opcionales: responsable, duración, coste, cuenta de control, prioridad

40 Todos los proyectos tienen s Proyecto de servicio 1 Servicios del proyecto 2 Reducción del tiempo de espera 1.1 Gestión del proyecto 2.1 Equipamiento 1.2 Redacción técnica 2.2 Proceso 2.3 Personal

41 No organizar por fases Proyecto fase 1 fase 2 fase Practice Standar for Work Breakdonw Structures del PMI lo permite.

42 en resumen Sí Entregables o actividades No Tareas Regla del 100% Redundancia Interno o externo Sólo un hijo Nomenclatura coherente Múltiples niveles y tipos de componentes Demasiado pequeño o demasiado detalles Niveles artificiales

43 TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

44 Descomposición Hasta cuando descomponer? Planificación gradual Asignación de trabajo Buenas estimaciones Una técnica de planificación que subdivide el alcance del proyecto y los s del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar, hasta que el trabajo del proyecto asociado a lograr el alcance del proyecto y a conseguir los s se defina con detalle suficiente para poder respaldar la ejecución, el seguimiento y el control del trabajo.

45 Agregación

46 Tormenta de ideas y Afinidad

47 Juicio de expertos Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. según resulte apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación, conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada. Disponible dentro o fuera del proyecto o de la organización.

48 Mapas mentales

49 Plantillas y revisión

50 PROCESO DE CREACIÓN DE LA WBS

51 Qué necesitamos? Objetivos y metas del proyecto Acta de constitución del proyecto Las personas adecuadas Qué necesitamos? Requisitos a alto nivel Enunciado del alcance del proyecto Equipo de proyecto Partes interesadas Patrocinador Datos históricos Plantillas WBS de proyectos anteriores

52 Antes de empezar Entregables principales Fases del proyecto Subproyectos Ubicación geográfica División o departamento

53 Antes de empezar Árbol

54 Antes de empezar Esquema

55 Tabular Antes de empezar

56 Antes de empezar Mapa mental

57 Cuándo empezar Cuánto antes!

58 Pasos Revisar lo que sabes Control de los cambios Tormenta de ideas y evaluar Diccionario de la EDT Iterar Revisión final del equipo Revisar la EDT

59 y un paso más Diagrama de flujo de productos Fuente: Éxito en la gestión de proyectos con PRINCE2, página 313

60 DICCIONARIO DE LA WBS

61 Diccionario del WBS Diccionario de la WBS: Un documento que describe cada componente en la EDT. Incluye una breve definición del alcance o enunciado del trabajo, s definidos, una lista de actividades asociadas y una lista de hitos. Opcionales puede incluir: la organización responsable, la fechas de inicio y finalización, los recursos requeridos, una estimación del costo, los requisitos de calidad y las referencias técnicas.

62 Proyecto Componente de la WBS Título del componente Descripción del componente Entregable Entregable Entregable Entregable Entregable Entregable Entregable Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada Esta es una descripción detallada

63 Fuente: Practice Estándar, página 60

64 Id # Cuenta de control # Última actualización Responsable /07/10 Ángel Águeda Descripción: Realizar un estudio de mercado Criterio de aceptación: El informe deberá mostrar información por cada Comunidad Autónoma durante los últimos 3 años. Entregables: Presentación con multimedia e informe escrito encuadernado Supuestos: El Cliente entrega el listado de ventas antes del día Recursos asignados: 2 analistas, 1 consultor y 3 notebooks Duración: 65 días hábiles Hitos: dd/mm/aa - Informe preliminar aprobado por el patrocinador dd/mm/aa Presentación multimedia a los interesados dd/mm/aa Informe final aprobado por el cliente Costo: Dependencias: Antes de #1.2.3 y Después de #3.4.1 Firma del Director del Proyecto: Fuente: Pablo Lledó

65 y no olvides incluir Criterios de calidad Tolerancia de calidad Método de calidad Aptitudes de calidad requeridas Cumple las normas de identidad corporativa La carta y el folleto reflejan con exactitud todos los detalles de la conferencia que se han acordado No hay errores de ortografía ni de gramática en ningún elemento del mailing La carta adjunta ocupa sólo un lado de una hoja A4 Como se define en las normas de identidad Revisión de calidad de PRINCE2 Equipo de marketing Ninguna Inspección Project Manager a cargo de la conferencia Ninguna Puede ocupar el dorso de una sola hoja A4 Corrector ortográfico del procesador de textos. Inspección Inspección Corrector de pruebas Corrector de pruebas Fuente: Éxito en la gestión de proyectos con PRINCE2, página 313

66 CONTROL DE CALIDAD

67 Características Está orientado a s. Define el alcance del proyecto. Clarifica el trabajo y comunica el alcance del proyecto a todos los interesados. Contiene el 100% del trabajo definido por el alcance. Captura los s internos, externos y temporales en términos del trabajo que se debe realizar, incluyendo la gestión del proyecto. Se construye de modo que cada nivel de descomposición contiene el 100% del trabajo en el nivel del padre. Contiene paquetes de trabajo que claramente sustentan la identificación de las tareas que se deben realizar para entregar el paquete de trabajo.

68 Características Proporciona una descomposición gráfica, textual o tabular del alcance del proyecto. Contiene elementos que se definen utilizando nombres y adjetivos, pero no verbos. Organiza todos los s principales y secundarios en una estructura jerárquica. Emplea un esquema de codificación para cada elemento que claramente identifica su naturaleza jerárquica cuando se visualiza en cualquier formato tal como un gráfico o un esquema Tiene al menos dos niveles con al menos un nivel de descomposición. Se crea por aquellos que van a realizar el trabajo.

69 Características Se construye con entradas técnicas de expertos en la material y otros interesados del proyecto tales como expertos de negocio y financieros. Se actualiza de acuerdo con el control de cambios del proyecto, permitiendo de este modo la mejora continua una que el alcance tiene línea base.

70 Características respecto a su uso Tiene un nivel suficiente de descomposición. Tiene un nivel suficiente de detalle para comunicar todo el trabajo. Es adecuado para monitorizar. Es apropiado para las actividades de control de actividades. Puede contener tipos específicos de elementos de la WBS como sea necesario para cada proyecto: integración, adquisición, administración, formación, etc. elementos subcontratados. elementos nivel de esfuerzo. ciclo de vida del proyecto, etc.

71 Características respecto a su uso Permite la asignación de responsabilidad al nivel adecuado. Tiene una estructura organizada sucinta, clara y lógicamente para satisfacer los requisitos de gestión y seguimiento del proyecto.

72 PRIORIZACIÓN DE LA WBS

73 Por qué priorizar Reconoce el valor distinto de cada componente de la WBS. Permite realizar una planificación basada en valor. Anticipa la obtención de valor. Mejor uso de los recursos del proyecto. Facilita el cierre prematuro cuando se ha conseguido el valor suficiente.

74 MoSCoW Must Have No more than 60% effort Should 20% effort Could 20% effort Won t have this time Guaranteed Expected Possibly Maybe next time Minimum Usable SubseT Work arounds difficult/costly Work around easy/cheap Out of Scope for this timeframe Requirements that cannot be de-scoped without causing the project to fail Requirements that can be de-scoped as a last resort to keep the project on track Requirements that can be de-scoped without causing significant problems

75 Esfuerzo vs Valor Source:

76 UTILIZACIÓN DE LA WBS

77 Requisitos Base para las estimaciones Cronograma Monitorización y control Informe de situación

78 EJEMPLOS

79 Fuente: Practice Standar WBS, 2nd edition, figura 2-1

80 Reducción de la duración del ciclo diario del SGI Planificación Inicial

81 Reducción de la duración del ciclo diario del SGI Planificación Inicial

82

83 BENEFICIOS

84 Beneficios Control del cambio Base para tu proyecto Referencia para proyectos futuros Buenas estimaciones Facilita la medición Asignación de responsabilidades

85 Otros beneficios 1. Planificación basada en producto. 2. Facilita el entendimiento común del alcance desde etapas muy tempranas. 3. Identificación productos creados fuera del proyecto. 4. Reduce la complejidad gracias a la descomposición. 5. Facilita la comunicación y el reporting. 6. Facilita la identificación de riesgos. 7. Reduce la duplicidad, gracias a la visualización. 8. Facilita y mejora la planificación pues trabajamos a nivel de paquete de trabajo. 9. Facilita la aceptación del proyecto por parte de los usuarios finales. 10. Genera confianza y credibilidad. 11. Facilita la reutilización de productos de otros proyectos. 12. Facilita la utilización de la técnica EVM.

86 LECTURAS RECOMENDADAS

87 Bibliografia

88 HERRAMIENTAS

89 Post-It Excel Herramientas WBS Mapas mentales Word Visio

90 WBS tool

91 WBS Schedule Pro

92 WBS Planner

93 bubbl.us

94 MindManager

95 Mind View

96 wise mapping

97 WBS Modeler add-in for Visio 2010

98 Microsoft Office

99

Taller: Buenas prácticas para la creación de una EDT

Taller: Buenas prácticas para la creación de una EDT Taller: Buenas prácticas para la creación de una EDT Isaac Ferrer García, PMP. PMI, PMBOK, PMP, CAPM, son marcas registradas por el Project Management Institute Inc. ÍNDICE 1. Consideraciones iniciales

Más detalles

Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS

Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS Ángel Águeda Barrero angel.agueda@evergreenpm.com 27 de noviembre de 014 Ins2tuto Cajasol, Tomares, Sevilla Ángel Águeda Barrero 1 Agenda ALGUNAS CONSIDERACIONES

Más detalles

Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS

Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS Taller: Buenas prác/cas para la creación de una WBS Ángel Águeda Barrero angel.agueda@evergreenpm.com Reunión de socios del PMI Madrid Chapter 28 de Mayo de 203 Fundador de EvergreenPM Presidente de Valueinnova

Más detalles

La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación. Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados

La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación. Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados Para crear el Imperio Romano, el mítico Julio Cesar utilizaba su estrategia militar

Más detalles

La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo La Estructura de Desglose de Trabajo como herramienta de planificación Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Para crear el Imperio Romano el mítico Julio Cesar utilizaba su estrategia militar favorita

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 3. Gestión del alcance Indice de la presentación Procesos de gestión del alcance Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la EDT Verificar y

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 3. Gestión del alcance Indice de la presentación Procesos de gestión del alcance Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la EDT Verificar y

Más detalles

Gestión del alcance del proyecto. Un introducción a los conceptos y a los procesos desde el PMBOK

Gestión del alcance del proyecto. Un introducción a los conceptos y a los procesos desde el PMBOK Gestión del alcance del proyecto Un introducción a los conceptos y a los procesos desde el PMBOK Ges%ón del Alcance Procesos necesarios para asegurarse que el proyecto incluya todo el trabajo requerido,

Más detalles

Gestión del alcance del proyecto

Gestión del alcance del proyecto Gestión del alcance del proyecto Fuentes: Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007 PMBOK, Cuarta edición Preparó: Ing. Ismael Castañeda Fuentes Colaboración: Tatiana Castrillón

Más detalles

Modalidad Mixta (Virtual y Presencial)

Modalidad Mixta (Virtual y Presencial) Modalidad Mixta (Virtual y Presencial) Construcción de la Estructura de Desglose del Trabajo (WBS) y su función en la Gestión de Proyectos de Diseño y Construcción Profesor: Ing. Oscar Milton Monge Muñoz,

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio 5 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15 1.1. CONCEPTOS GENERALES...17 1.1.1. Project Management Institute (PMI)...17

Más detalles

Estructura de Desglose del Trabajo EDT

Estructura de Desglose del Trabajo EDT Estructura de Desglose del Trabajo EDT Una de las primeras tareas en el proceso de creación de un proyecto es la definición de su alcance, delimitando los trabajos a realizar para lograr cumplir los objetivos

Más detalles

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Pág. N. 1 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-162-5 N. de páginas: 232 Edición: 1. a 2013 Medida:

Más detalles

Grupo de procesos de Planificación

Grupo de procesos de Planificación Grupo de procesos de Planificación Fuentes: Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007 PMBOK, Quinta edición Preparó: Ing. Ismael Castañeda Fuentes Objetivos de Aprendizaje

Más detalles

PET- Programa Especial de Titulación Sección 4 Planificación Prof. José Miguel Rubio L. Escuela de Ingeniería Informática - PUCV

PET- Programa Especial de Titulación Sección 4 Planificación Prof. José Miguel Rubio L. Escuela de Ingeniería Informática - PUCV PET- Programa Especial de Titulación Sección 4 Planificación Prof. José Miguel Rubio L. Escuela de Ingeniería Informática - PUCV jose.rubio.l@ucv.cl Temas a Tratar Planificar Definiciones Proceso / Herramientas

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES Ing. Jorge Luis Moreno S. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES DEFINICION DE UN PROYECTO 2º SEMESTRE DE 2006 Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Areas de conocimiento de la Gestión

Más detalles

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE M01 Metodología S Gestión de Proyectos Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE Tabla de Contenido... 1 1. PMO INTESIS... 3 2. ESTRUCTURA DE

Más detalles

Los procesos de Iniciación

Los procesos de Iniciación Los procesos de Iniciación Extracto de : Quesada, G. (2006). Metodología Integrada de PMI (Project Management Institute) y el PCM (Project Cycle Management) en la Dirección de Proyectos de Asistencia Humanitaria

Más detalles

Módulo IV Administración de Proyectos

Módulo IV Administración de Proyectos C E F O R Transformando la gestión pública en servicios al ciudadano Subsecretaria de la Función Pública Dirección General de Eficiencia Administrativa y Buen Gobierno TPP IV Administración n de Proyectos

Más detalles

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT)

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT) Página 1 de 11 Estructura Desglosada del Trabajo (EDT) Qué es la EDT? La EDT (Estructura Desglosada de Trabajo) o WBS (Work Breakdown Structure) es una herramienta técnica que consiste en la descomposición

Más detalles

Ges.ón de Proyectos So7ware

Ges.ón de Proyectos So7ware Ges.ón de Proyectos So7ware Tema 2.2 Alcance Carlos Blanco Bueno Félix Óscar García Rubio Este tema se publica bajo Licencia: Crea5ve Commons BY- NC- ND 4.0 Gestión del Alcance Mapa PMBOK 2013 Contenidos

Más detalles

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO La gobernabilidad del proyecto. Qué es la gobernabilidad de un proyecto? Para qué es importante la gobernabilidad de un proyecto? El objetivo más importante

Más detalles

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento 6. GESTIÓN DEL TIEMPO Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios 1 0 04 013 M.L. J.R. Primera emisión del documento 4 04 013 D.R. J.R. Revisión del documento 3 Entrega final del documento

Más detalles

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: PMP Test C05_01 01. El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: A. Estimar sistemáticamente los costes de los elementos de la Estructura de Desglose

Más detalles

Administración de Proyectos. Basado en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK)

Administración de Proyectos. Basado en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK) Administración de Proyectos Basado en el Project Management Body of Knowledge (PMBOK) PROYECTO Los proyectos son una forma de organizar actividades que no pueden ser tratadas dentro de los límites operativos

Más detalles

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por: Test PMP - C05 _ 02 01. Una declaración del alcance del proyecto es: A. Una entrada de definir el alcance. B. Esencialmente lo mismo que un sistema de control de cambios de alcance. C. Un componente del

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Usted se ha identificado como User491 User491 Thursday, 03 March 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI Nombre del curso: Duración: Gerencia de Proyectos Alineada al PMI 28 Horas Descripción del curso: Introducir al estudiante en los estándares internacionales que existen para la gerencia de s y particularmente

Más detalles

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide),

Más detalles

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning FASE F PLAN DE MIGRACION Figure 14-1: Phase F: Migration Planning En este capítulo se aborda la planificación de la migración, es decir, cómo pasar de la línea de base a la Arquitectura Objetivo. Arquitecturas

Más detalles

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide),

Más detalles

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre MS Project. I. Introducción

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre MS Project. I. Introducción Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) I. Introducción Dharma Consulting es una empresa dedicada a proporcionar soluciones de negocios para la gestión organizacional de proyectos. Estas soluciones

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática Grado en Ingeniería Informática Plan de proyecto Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos Departamento de Informática Propósito El plan del proyecto software abarca todas las herramientas de

Más detalles

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

Más detalles

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide),

Más detalles

Administración y Dirección Estratégica

Administración y Dirección Estratégica Administración y Dirección Estratégica 1 Sesión 3: Nombre: La estrategia directiva. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno podrá aplicar los principios de la planeación y

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 3 Procesos Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO SUMARIO PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... 11 1. INTRODUCCIÓN... 15 1.1. OBJETIVOS... 15 1.2. PROYECTO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS... 21 1.2.1. Breve historia de la dirección de proyectos... 21 1.2.2. Qué es

Más detalles

Introducción Gerencia Proyectos

Introducción Gerencia Proyectos Introducción Gerencia Proyectos Qué es un proyecto? Un esfuerzo temporal emprendido para elaborar un producto o servicio único PMI PMBOOK Una secuencia de actividades únicas, complejas e interconectadas,

Más detalles

CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PROJECT MANAGER SERVICE EJECUCIÓN DE PROYECTOS MANUFACTURA INTELIGENTE

CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PROJECT MANAGER SERVICE EJECUCIÓN DE PROYECTOS MANUFACTURA INTELIGENTE CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PROJECT MANAGER SERVICE EJECUCIÓN DE PROYECTOS MANUFACTURA INTELIGENTE CDS OBRAS GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS Domina tus proyectos, que los proyectos no te dominen a vos.

Más detalles

SILABO GERENCIA DE PROYECTOS

SILABO GERENCIA DE PROYECTOS SILABO GERENCIA DE PROYECTOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 08856 1.. Ciclo : VIII 1.. Créditos : 1. Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre Académico :

Más detalles

PLANIFICAR EL CRONOGRAMA. DEFINICIÓN Y ORDEN DE LAS ACTIVIDADES

PLANIFICAR EL CRONOGRAMA. DEFINICIÓN Y ORDEN DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICAR EL CRONOGRAMA. DEFINICIÓN Y ORDEN DE LAS ACTIVIDADES Dante A. Guerrero Chanduví Piura, abril de 2018 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas PLANIFICAR

Más detalles

ALCANCE DEL PROYECTO. LA IMPORTANCIA DE SU DEFINICION

ALCANCE DEL PROYECTO. LA IMPORTANCIA DE SU DEFINICION ALCANCE DEL PROYECTO. LA IMPORTANCIA DE SU DEFINICION José Luis Fernández Sánchez U D Proyectos- ETSI Industriales Universidad Politécnica de Madrid jlfdez@etsii.upm.es 28 de Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

Gestión del Alcance. Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados

Gestión del Alcance. Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados Gestión del Alcance Definición del Alcance y Gestión de los Involucrados Administración General Administración de Proyectos APP Administración Tradicional Chamoun, 2002 Planificación Planificación Es la

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 1 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de Proyectos. Iniciacion Planificación Ejecución Control

Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de Proyectos. Iniciacion Planificación Ejecución Control Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de s Areas de Conocimiento 4. Grupos de proceso PMI Gestión de Integración del PPC-4-1 Desarrollar el acta de Constitución

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA

PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Seminario Internacional en: PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Quito, Hotel Swissotel 2014 web: www.seeroil.com Mail: servicios@seeroil.com Av. Republica del Salvador No.34127

Más detalles

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Dirección General de Ciencia y Tecnología Dirección General de Ciencia y Tecnología MODULO 8 Gestión de proyectos Docentes O Lic. Raúl Hernán López Lic. Raúl Hernán López 31/10/2017 3 Bibliografía O Guía del PMBOK, 3 edición. Norma Nacional Americana

Más detalles

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición)

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición) CURSO GPY013 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS 01.- MARCO REFERENCIAL

Más detalles

CURSO GPY036 TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Acorde a la Guía del PMBOK - Sexta Edición)

CURSO GPY036 TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Acorde a la Guía del PMBOK - Sexta Edición) (Guía del PMBOK Sexta Edición) CURSO GPY036 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS FACILIDADES METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN

Más detalles

Gestión del Tiempo. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

Gestión del Tiempo. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Gestión del Tiempo Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Por qué estamos aquí? En condiciones del mercado favorables los cambios en los métodos de gerenciamiento y en cultura organizacional son lentos,

Más detalles

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES)

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN DEL ALCANCE PREGUNTA Hasta dónde llega este trabajo? OBJETIVO El objetivo de delimitar el problema es disminuir el

Más detalles

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 19-06-07 Versión original PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 SIGLAS

Más detalles

Programa Ejecutivo en Project Management

Programa Ejecutivo en Project Management Programa Ejecutivo en Project Management Programa de Estudio Programa Ejecutivo en Project Management Aprende a gestionar profesionalmente un proyecto mediante la aplicación de la metodología del Project

Más detalles

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) Sexta Edición Fe de Erratas 3a Impresión

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) Sexta Edición Fe de Erratas 3a Impresión Guía de los Fundamentos para de Proyectos (Guía del PMBOK ) Sexta Edición Fe de Erratas 3a Impresión NOTA: Las siguientes erratas solo se refieren a la primera y segunda impresión de la Guía del PMBOK

Más detalles

Gestión del alcance del proyecto

Gestión del alcance del proyecto Gestión del alcance del proyecto La Gestión del Alcance del Proyecto incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo

Más detalles

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto . Participantes del Proyecto Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto Participante Descripción Cargo Representante Patrocinador del Comité de Seguridad Responsable Del Consultor Experto en seguridad

Más detalles

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project Project Management con Microsoft Project El marco de referencia difundido mundialmente, del Project Management

Más detalles

Preparación para el examen de certificación Project Management Professional (PMP)

Preparación para el examen de certificación Project Management Professional (PMP) Preparación para el examen de certificación Project Management Professional (PMP) Descripción Curso Intensivo de 35 horas Curso presencial e intensivo totalmente orientado a la superación del examen de

Más detalles

Índice. 17 Presentación. 21 Reseña biográfica del autor

Índice. 17 Presentación. 21 Reseña biográfica del autor Índice 17 Presentación 21 Reseña biográfica del autor 25 CAPÍTULO 1. Introducción a los programas, los proyectos y la ingeniería de sistemas 27 1.1. Las Operaciones y la empresa 32 1.2. Ingeniería de sistemas:

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 4 Integración Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos Organización del Proyecto 4. Organización del Proyecto a. Factores relevantes b. Consideraciones c. Estructuración del trabajo Factores relevantes. Control de gestión. Control calidad. Ingeniería, normas

Más detalles

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM)

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Duración: 45.00 horas Descripción PMP (Project Management Professional) es la certificación en Dirección de Proyectos más reconocida a

Más detalles

Gestión del Alcance. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

Gestión del Alcance. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Gestión del Alcance Planificación del Alcance, Tiempo y Costo APP Administración Administración Tradicional Chamoun, 2002 Planificación Do I really look like a guy with a plan? You know what I am? I'm

Más detalles

Acta de Constitución del Proyecto. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo

Acta de Constitución del Proyecto. Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Acta de Constitución del Proyecto Planificación del Alcance, Tiempo y Costo Para el PMI TODOS los proyectos Han sido definidos por la empresa y utilizan políticas y procesos para la dirección de proyectos.

Más detalles

RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1

RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1 Este material es propiedad de Gyepro - Universidad del Valle 2005 Prohibido su uso o reproducción total o parcial por cualquier medio RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

CURSO DE MS PROJECT 2016

CURSO DE MS PROJECT 2016 CURSO DE MS PROJECT 2016 APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTO PRESENTACIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ms Project es una herramienta

Más detalles

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTACIÓN Hoy en día, los proyectos son los medios que utilizan las organizaciones, tanto públicas como privadas, para avanzar hacia su visión estratégica y para enfrentar

Más detalles

GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Ciclo 2012 Jorge R.

GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Ciclo 2012 Jorge R. 1 GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Ciclo 2012 Jorge R. Mendoza 2 2 - INICIACIÓN DEL PROYECTO Documentación Iniciación

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición Consultor Internacional BID Sede en Washington DC Project Management Coach Project Management for Results BID Gerente General

Más detalles

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación PRESENTACIÓN Las organizaciones públicas y privadas, pequeñas, medianas o grandes, requieren cada vez más de profesionales

Más detalles

PLAN DE GERENCIA DEL ALCANCE

PLAN DE GERENCIA DEL ALCANCE ANEXO B PLAN DE GERENCIA DEL ALCANCE CONTENIDO FUNDAMENTOS... 2 MARCO DE TRABAJO... 3 ROLES Y RESPONSABILIDADES... 3 DEFINICIÓN DEL ALCANCE... 4 DECLARACIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO... 5 EDT... 6 VERIFICACIÓN

Más detalles

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto

Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto ACTA DE CONSTITUCIÓN DE PROYECTO Nombre del Proyecto Patrocinador Cliente Director del Proyecto 1 OBJETIVO DEL PROYECTO Entregable final que se busca generar con la ejecución del proyecto. DESCRIPCIÓN

Más detalles

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar :

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar : PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente

Más detalles

GERENCIA DE GESTIÓN DE OPERACIONES. Tabla de contenido

GERENCIA DE GESTIÓN DE OPERACIONES. Tabla de contenido Código: PG-PLN-AUR Página: 2 de 8 Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 1. Propósito.... 3 2. Alcance.... 3 3. Documentos de referencia.... 3 4. Definiciones.... 3 4.1 Cronograma General del Proyecto...

Más detalles

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar :

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar : PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente

Más detalles

CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO

CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas CAPÍTULO 9. Esta obra está bajo una

Más detalles

CONTROL DE VERSIONES. Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo SIGLAS DEL PROYECTO

CONTROL DE VERSIONES. Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo SIGLAS DEL PROYECTO CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 04-03-14 Versión original PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SIGLAS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA CASE PARA LA GESTIÓN DEL ALCANCE DE PROYECTOS BASADA EN WBS Anexos Germán

Más detalles

Conceptos Básicos Qué es la Administración de Proyectos?

Conceptos Básicos Qué es la Administración de Proyectos? Conceptos Básicos Qué es la Administración de Proyectos? La aplicación racional de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para alcanzar los objetivos de un proyecto, a través de una serie

Más detalles

Sergio Concha, PMP PMI Santiago Chile Chapter 27 de abril de 2010

Sergio Concha, PMP PMI Santiago Chile Chapter 27 de abril de 2010 Sergio Concha, PMP PMI Santiago Chile Chapter 27 de abril de 2010 1. Motivación 2. Objetivos 3. Marco conceptual 4. Modelamiento de los procesos 5. Automatización 6. Conclusiones 2 3 32% de todos los proyectos

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión del tiempo del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión del tiempo del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión del tiempo del Bogotá D.C., agosto de 2016 Gestión del tiempo Definir las actividades Definir las actividades Entradas Herramientas y Técnicas

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Plan del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre del archivo

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los costos del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los costos del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de los costos del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 Gestión de los costos La gestión de los costos del proyecto incluye los procesos relacionados

Más detalles

Programa Alpha de Certificación PMP

Programa Alpha de Certificación PMP Programa Alpha de Certificación PMP Certificaciones en Administración de Proyectos Curso de preparación ampliamente recomendado para aquellos que desean sustentar de manera exitosa el examen de certificación

Más detalles

Taller de Administración de Riesgos

Taller de Administración de Riesgos Taller de Administración de Riesgos Especialización en Administración de Proyectos Profundiza en el proceso de gestión de riesgos conociendo a detalle las técnicas y herramientas para identificar, valorar,

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO

DOCUMENTO INFORMATIVO CURSO TLS014 TALLER DE MS PROJECT 2016 PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTO INFORMATIVO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Cualquier tipo de proyecto puede y debe ser manejado formalmente utilizando las mejores prácticas existentes,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS Código PR-GP-001 Fecha 01/Abril 2010 Pagina 1 de 1 Clasificar los proyectos para organizar y administrar los recursos de manera tal que se pueda culminar con todo el trabajo

Más detalles

CAPÍTULO 3: LA NORMA PMBOK

CAPÍTULO 3: LA NORMA PMBOK CAPÍTULO 3: LA NORMA PMBOK La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) es una norma reconocida en la profesión de la dirección de proyectos. Por norma se hace referencia

Más detalles

Seminario de Administración Efectiva de Proyectos

Seminario de Administración Efectiva de Proyectos Seminario de Administración Efectiva de Proyectos Fundamentos en Administración de Proyectos Curso premiado por el Project Management Institute, Inc. con el Continuing Professional Education Product of

Más detalles

Programa Alpha para la Certificación PMP

Programa Alpha para la Certificación PMP Programa Alpha para la Certificación PMP Certificaciones en Administración de Proyectos Curso de preparación ampliamente recomendado para aquellos que desean sustentar de manera exitosa el examen de certificación

Más detalles

Introducción a la Gestión de Proyectos

Introducción a la Gestión de Proyectos Introducción a la Gestión de Proyectos 1-1 ESI International PMC:CPM:ESP:000 ver. 2.0 Objetivos Al final de esta unidad, usted podrá Identificar los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos Describir

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES DEFINICION DE UN PROYECTO 2º SEMESTRE DE 2006 Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Ing. Jorge Luis Moreno S. Areas de conocimiento de la Gestión

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE LA PLANIFICACIÓN de proyectos se define como la predicción de la duración de las actividades y tareas a escala individual. LA ESTIMACIÓN se define como la predicción de

Más detalles

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES)

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN DEL ALCANCE PREGUNTA Hasta dónde llega este trabajo? OBJETIVO El objetivo de delimitar el problema es disminuir el

Más detalles