Presentación de la señora Ministra de Cultura Diana Álvarez-Calderón Gallo ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural Congreso de la República

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación de la señora Ministra de Cultura Diana Álvarez-Calderón Gallo ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural Congreso de la República"

Transcripción

1 Presentación de la señora Ministra de Cultura Diana Álvarez-Calderón Gallo ante la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural Congreso de la República 01 de Octubre de 2013

2 Indumentaria Sacerdotisa Chornacap Sala Paracas Señora de Cao

3 Señor de Sipán Sala Paracas

4 Destrucción El Paraíso

5 Huaqueo

6 Desalojos

7 Distribución del Presupuesto 2013 ECONOMIA Y FINANZAS EDUCACION TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEFENSA INTERIOR SALUD VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL PODER JUDICIAL PRESIDENCIA CONSEJO MINISTROS AGRICULTURA JUSTICIA ENERGIA Y MINAS RELACIONES EXTERIORES COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO CULTURA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES AMBIENTE PRODUCCION TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO 6.9% 5.5% 4.9% 4.8% 3.9% 2.7% 1.4% 1.4% 1.3% 1.0% 0.6% 0.5% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.2% 8.7% 19.4% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%

8 OBJETIVOS ACTUALES DEL MINISTERIO DE CULTURA REORGANIZACIÓN NORMATIVA Y FUNCIONAL

9 INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRATIVOS REVISIÓN CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN LA LEY GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL, QUE BRINDE EL MARCO LEGAL PROPICIO PARA PROTEGER EFICIENTEMENTE EL PATRIMONIO CULTURAL, ACORDE A LA REALIDAD ACTUAL DEL PAÍS. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TUPA DIRECTIVAS INTERNAS LINEAMIENTOS TÉCNICOS

10 Modernización: Estrategia de Implementación CORTO PLAZO : DICIEMBRE SISTEMA GEOREFERENCIADO DE CULTURA. 2. TRAMITE DOCUMENTARIO WEB. 3. SISTEMA DE SOLICITUD DE VIATICOS. 4. INTEROPERABILIDAD: 1 Institución. 5. PORTAL WEB CULTURA PARA NIÑOS. 6. RECAUDACIÓN EN LINEA. 7. RESPALDO Y RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN (BACKUPS). 8. SISTEMATIZACIÓN INVENTARIOS DE HW Y SW. 9. DIAGNOSTICO DE SEGURIDAD DE REDES (ETICKAL HACKING). MEDIANO PLAZO : JULIO PETI: Plan estratégico de Tecnologías de Información. 2. PGE: Plan de Gobierno Electrónico. LARGO PLAZO : JULIO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD LA INFORMACIÓN.. 2. PORTAL WEB DE INDICADORES ADMINISTRATIVOS. 3. SISTEMA MOVIL (CELULARES). 4. SISTEMA DE TRAMITE CERO PAPELES. 5. INTEROPERABILIDAD: 5 Institucionales. 6. EXTRANET INSTITUCIONAL. 3. SIGA: Sistema Integrado de Gestión Administrativa 4. INTEROPERABILIDAD: 3 Instituciones. 5. SISTEMA DE INVENTARIO CULTURAL. 6. SISTEMA DE TRABAJOS DE CAMPO. 7. PORTAL WEB ORIENTADO A SERVICIOS. 8. INTRANET INSTITUCIONAL. 9. PLATAFORMA DE VIDEOCONFERENCIAS. 10. CABLEADO ESTRUCTURADO. 11. FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA. 7. RED WAN DE DATOS 8. DATACENTER INSTITUCIONAL. 9. TELEFONÍA IP.

11 OBJETIVOS ACTUALES DEL MINISTERIO DE CULTURA CATASTRO DE BIENES RELACIONADOS AL SECTOR CULTURA

12 CATASTRO ARQUEOLÓGICO NACIONAL Proyección Enero setiembre de 2013

13 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) APLICADO AL CATASTRO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

14 CONTROL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN OBJETOS VERIFICADOS PARA EXPORTACIONES OBJETOS VERIFICADOS EN MÓDULOS INSTITUCIONALES BIENES PERTENECIENTES AL PATRIMONIO CULTURAL RECUPERADOS A NIVEL NACIONAL DEFENSA DEL PATRIMONIO MUEBLE REPATRIACIONES

15 BIENES EN PROCESO DE RECLAMACIÓN, RECUPERACIÓN Y REPATRIACIÓN Subasta Sothebys-2012 Subasta Hirsch en Alemania-2013 Subasta Hotel Des Ventes-2013

16 DEFENSA DEL PATRIMONIO MUEBLE: REPATRIACIONES ,536 bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la Nación, recuperados dentro del territorio nacional. 90% recuperados en los tres Módulos institucionales del Ministerio de Cultura en: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Terminal Postal de SERPOST Complejo Fronterizo Santa Rosa en Tacna

17

18 INVESTIGACIÓN En conjunto con otras instituciones se vienen generando alianzas para reforzar el tema de la investigación científica.

19 ALIANZAS CON OTROS SECTORES E INSTITUCIONES Fomentar y promover entre los otros niveles de gobierno, la preservación, protección, difusión y puesta en uso social del Patrimonio Cultural del Perú. El Ministerio de Cultura, como Ente Rector del Sector Cultura, define y determina los lineamientos técnicos a seguir en relación a la gestión del Patrimonio Cultural de la Nación. Participación en la formulación de Proyectos de Inversión Pública, bajo los lineamientos del Ministerio de Cultura, a fin de que el proyecto sea sostenible y su operación y mantenimiento sea física y legalmente viable.

20 DIRECCION DE PATRIMONIO INMATERIAL-DGPC

21 Inscripciones y nominaciones de expresiones del patrimonio cultural inmaterial asociadas a las listas previstas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial UNESCO Inscripciones en la Lista Representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad El arte textil de Taquile. Puno Las tradiciones orales del pueblo Zápara. Ecuador y Perú La Huaconada, danza ritual de Mito. Junín La danza de las tijeras. Huancavelica, Apurimac, Ayacucho Peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit i. Cusco, Información a tomar en cuenta: La UNESCO, en la actualidad y en función a sus recursos, solo procesa un expediente por año por país, es decir solo se puede postular cada año a una de las dos listas o a al Registro de buenas prácticas.

22

23 CONVENIOS DE COLABORACIÓN Fomentar la celebración E INSTITUCIONALIDAD- de las alianzas estratégicas entre el Ministerio de Cultura y otras instituciones, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, esto permitirá la colaboración en el logro de objetivos comunes. Municipalidad de Santa Anita Instituto Nacional de Lenguas Inicio de conversaciones para posible convenio

24 Dirección General de Industrias Culturales y Artes: Puntos de Lectura TUMBES 6 ESPACIOS DE LECTURA AMAZONAS 23 ESPACIOS DE LECTURA SAN MARTIN 19 ESPACIOS DE LECTURA LORETO 69 ESPACIOS DE LECTURA HUANUCO 28 ESPACIOS DE LECTURA PIURA 87 ESPACIOS DE LECTURA UCAYALI 32 ESPACIOS DE LECTURA CAJAMARCA 41 ESPACIOS DE LECTURA PASCO 55 ESPACIOS DE LECTURA LAMBAYEQUE 53 ESPACIOS DE LECTURA LA LIBERTAD 81 ESPACIOS DE LECTURA CUSCO 27 ESPACIOS DE LECTURA ANCASH 79 ESPACIOS DE LECTURA PUNO 108 ESPACIOS DE LECTURA LIMA 403 ESPACIOS DE LECTURA APURIMAC 38 ESPACIOS DE LECTURA CALLAO 26 ESPACIOS DE LECTURA TACNA 77 ESPACIOS DE LECTURA JUNIN 57 ESPACIOS DE LECTURA ICA 54 ESPACIOS DE LECTURA HUANCAVELICA 10 ESPACIOS DE LECTURA AYACUCHO 80 ESPACIOS DE LECTURA AREQUIPA 44 ESPACIOS DE LECTURA MOQUEGUA 17 ESPACIOS DE LECTURA

25 Puntos de Cultura PIURA 4 PUNTOS RECONOCIDOS LAMBAYEQUE 2 PUNTOS RECONOCIDOS LA LIBERTAD 9 PUNTOS RECONOCIDOS ANCASH 2 PUNTOS RECONOCIDOS LIMA 76 PUNTOS RECONOCIDOS ICA 1 PUNTO RECONOCIDO AREQUIPA 6 PUNTOS RECONOCIDOS 1 AYNI CULTURAL CAJAMARCA 2 PUNTOS RECONOCIDOS 1 AYNI CULTURAL LORETO 4 PUNTOS RECONOCIDOS AMAZONAS 1 PUNTO RECONOCIDO SAN MARTIN 1 AYNI CULTURAL PASCO 1 PUNTO RECONOCIDO JUNIN 4 PUNTOS RECONOCIDOS CUSCO 5 PUNTOS RECONOCIDOS AYACUCHO 4 PUNTOS RECONOCIDOS TACNA 2 PUNTOS RECONOCIDOS 1 AYNI CULTURAL

26

27

28 Sitios inscritos la Lista Indicativa de la UNESCO En proceso para su nominación como Patrimonio Mundial: Complejo Arqueológico Pachacamac (Lima) (1996) (expediente de candidatura a la Lista del Patrimonio Mundial en proceso) Qhapaq Ñan- Sistema Vial Andino (2010) (presentado a la UNESCO y en proceso de evaluación por ICOMOS internacional para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial en el 2014) Complejo Arqueológico Kuelap (Amazonas) (2011)(expediente de candidatura a la Lista del Patrimonio Mundial en proceso) En proceso para su inscripción en la Lista Indicativa: Mina Santa Bárbara (Huancavelica) (expediente en formulación) Valle del Colca (Arequipa) (expediente en formulación)

29

30 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA PUESTA EN VALOR DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS Puesta en Valor de la Zona Arqueológica Monumental El Paraíso Puesta en Valor de la Zona arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi Puesta en Valor de la Zona arqueológica Monumental Mateo Salado Puesta en Valor de la Zona Arqueológica Monterrey Puesta en Valor de la Zona Arqueológica Huaca San Marcos Puesta en Valor de la Zona Arqueológica Huaca Bellavista Ejecución: Presupuesto: S/ Ejecución: Presupuesto: S/ Ejecución: Presupuesto: S/ Ejecución: Presupuesto: S/ Ejecución: Presupuesto: S/ Ejecución: Presupuesto: S/. 6,780, Monto Total de Inversión en Patrimonio Arqueológico Inmueble: 16,263 millones de soles Fuente: MEF -Banco de Proyectos y SOSEM

31 Programas para la promoción y difusión del patrimonio arqueológico La Huaca nos cuenta Acercar a los niños entre 3 y 8 años al patrimonio arqueológico de su localidad mediante la narración de cuentos inspirados en nuestro pasado prehispánico. (desde abril de 2012) Huaca limpia, huaca viva Mantener y preservar los monumentos arqueológicos a nivel nacional en coordinación con los gobiernos locales e instituciones educativas, asociaciones culturales y pobladores. (desde enero de 2012) Transformando mi pasado, transformando mi ciudad Facilitar la inserción de adolescentes en conflicto motivándolos a involucrarse en acciones de conservación y valoración del patrimonio arqueológico. (desde setiembre de 2013)

32 ACCIONES VINCULADAS AL SANEAMIENTO LEGAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO INMUEBLE

33 SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN TÉCNICA DE CAMPO DE PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS (ENERO SETIEMBRE 2013) * Información Parcial del Mes de setiembre Corresponde a Supervisión y Evaluación Técnica de Campo de Proyectos Arqueológicos que se realiza a través de la Dirección de Certificaciones. Se cuenta con 3475 informes técnicos emitidos

34 CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS * ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE Estimado Solicitudes de CIRA * Información Parcial del Mes de setiembre El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), es el documento por el cual el Ministerio de Cultura certifica de manera oficial que una determinada área o longitud no presente evidencias arqueológicas en superficie. Producto de la dación del Decreto Supremo N PCM y PCM se visualiza el incremento de la demanda en las solicitudes de Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en el mes de julio; sin embargo actualmente a la fecha la demanda se ha estabilizado..

35 MODERNIZACIÓN Y TECNOLOGÍA Mediante el Plan de Saneamiento Arqueológico el Ministerio de Cultura adoptará las acciones en el periodo para la protección física y legal de los sitios arqueológicos. Adquisición de DRONES para la inspección del patrimonio cultural inmueble, protegiendo e identificando de manera objetiva y eficiente las zonas arqueológicas. Primera fase del proceso para postular a la cooperación que brindará el gobierno coreano para la implementación del Sistema Informatizado de Bienes pertenecientes al sector Cultura (patrimonio material, inmaterial, audiovisual, artístico, mueble, inmueble, paisajes, etc.)

36

37

38 Conclusiones Dos grandes retos: Modernización de instrumentos de gestión y normativos. Elaboración del catastro de bienes del patrimonio cultural de la nación. Necesidad de incrementar el presupuesto público para el sector cultura, como fuente de riqueza e inversión.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,

Más detalles

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Congreso de la República Grupo Parlamentario PPC - APP Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Año Fiscal 2013 (al Tercer Trimestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista

Más detalles

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco

Más detalles

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional

Más detalles

Perú vigilante: La fiscalización ambiental a cargo de los Gobiernos Regionales

Perú vigilante: La fiscalización ambiental a cargo de los Gobiernos Regionales ENCUENTRO NACIONAL CON GOBIERNOS REGIONALES Hugo Gómez Apac Perú vigilante: La fiscalización ambiental a cargo de los Gobiernos Regionales PERÚ VIGILANTE Fiscalización ambiental Participación activa en

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD IV TRIMESTRE 2013 1 REGISTRO

Más detalles

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO Diciembre 2014 CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO Modulo 2 PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Mariana López Analista de Políticas de Derechos Humanos Dirección Nacional de Coordinación

Más detalles

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Lima, 17 de Agosto de 2010 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú

FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú FORMULACIÓN DEL PAGCC-PERÚ y su articulación a la ENCC y al PLANIG: Plan de Acción de Género y cambio Climático del Perú PLAN DE ACCIÓN EN GÉNERO Y CAMBIO CLIMÁTICO DEL PERÚ PAGGC-PERU El desarrollo del

Más detalles

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012 100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS (mujeres en unión) Conocen USO ACTUAL INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización 2005-2010 método método

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL

Más detalles

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO 2008-2012 Rosa María Graciela Ortiz Origgi POR

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

INDICADORES DE VIVIENDA

INDICADORES DE VIVIENDA INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Agosto ) Mes: Septiembre Año: 31 Durante el periodo Agosto 2011 Agosto a través del programa Techo Propio se desembolsaron 69 mil 685 Bonos Familiares Habitacionales;

Más detalles

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Congreso de la República Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Juan Carlos Eguren Neuenschwander, Congresista de

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial. Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica

MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial. Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica PROCESO, INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL En cumplimiento

Más detalles

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo Evaluación y Estimación del Riesgo 1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo La Evaluación del Riesgo, es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan in situ, a fin de levantar la información

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Taller evaluación de los Portales de Transparencia Estándar (PTE) y avances logrados durante el 2013-2014

Más detalles

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME N 7: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar

SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME N 7: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME N 7: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar Tercer Trimestre 204 204 CONTENIDO ÍNDICE DE GRÁFICOS...

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº PCM-SD

RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN Nº PCM-SD Reconocen a las cinco Comisiones Intergubernamentales del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, encargadas de desarrollar los componentes de la gestión descentralizada de los servicios públicos al

Más detalles

V. Divorcios Inscritos

V. Divorcios Inscritos V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126

Más detalles

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO APURIMAC 1 100.0% 0 0.0% 1 100.0% AREQUIPA 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CALLAO 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CUSCO 0 0.0% 2 100.0% 2 100.0% JUNIN 1 50.0%

Más detalles

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Lima, julio de 2016 Unidad de M&E Equipo de Acceso a Medicamentos DAUS - DIGEMID Antecedentes El MINSA

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE

IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO SOCIAL PARA PROPONER POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL MARCO DEL CNTPE Setiembre, 2011 MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú (Art. 24 )

Más detalles

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C RESUMEN GENERAL Concesión para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones (telefonía móvil), en 25 MHz de la Banda C, a nivel nacional: 1897.5 1910 MHz

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES TALLER DE TRABAJO CON DIRECTORES REGIONALES LOS PLANES NACIONALES DE SANEAMIENTO Y VIVIENDA: 2006-2015 2015 LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

Más detalles

INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS

INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS Propuesta de Índice de Desarrollo Social Nacional y Departamental Arturo Ojeda Salazar Edgardo López Mendoza Conceptualizando el Desarrollo Social Proceso por el cual la

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Amazonas Resultados de la ECE en Amazonas Rendimiento de comprensión de lectura en grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en grado de Secundaria

Más detalles

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014 12. DEFENSA CIVIL Capítulo 12 Defensa Civil 12.1 Grupos de Trabajo de Defensa Civil Los Grupos de Trabajo de Defensa Civil son el conjunto de personas o instituciones representativas de una determinada

Más detalles

Concertando una visión de futuro compartida

Concertando una visión de futuro compartida Setiembre 2016 Concertando una visión de futuro compartida Reunión Gobiernos Regionales Ejecutivo 1 y 2 Setiembre Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Julio 2016 Información disponible

Más detalles

Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores

Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores Agenda 1. El Banco de la Nación 2. Modelo de inclusión financiera para no bancarizados.

Más detalles

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 2006 I. PREVENCIÓN

COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 2006 I. PREVENCIÓN COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 26 I. PREVENCIÓN Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 26 Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil - ITSDC INSPECCIÓN

Más detalles

MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS

MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS Abril 2015 Rosa María Ortiz Ríos Ministra de Energía y Minas Fuente: Banco Central de Reserva del Perú

Más detalles

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0 RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres adolescentes Del total de nacidos vivos (475 mil 349) informados al Ministerio de Salud correspondientes al año 2013, 55 mil 676 fueron de madres

Más detalles

SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME Nº 5:

SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME Nº 5: SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJOS DE MINISTROS INFORME Nº 5: Informe de Supervisión a los Portales de Transparencia Estándar Primer Trimestre 204 204 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA

Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Capítulo V: Tenencia y Formalización de la Vivienda La tenencia de la vivienda es la forma en que el hogar principal ejerce la posesión de la vivienda,

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Capítulo 5 Tecnologías de la Información y Comunicaciones 5.1 Equipos de cómputo Todas las municipalidades del país cuentan con al menos una computadora

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

IV. Indicadores de logro educativo

IV. Indicadores de logro educativo IV. Indicadores de logro educativo IV. Indicadores de logro educativo Para medir el logro educativo incluyen dos indicadores: promedio de años de estudio y nivel de educación alcanzado por las personas

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

VI. Evolución del Analfabetismo

VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo 6. Analfabetismo El analfabetismo es una condición de inequidad que imposibilita a las personas el acceso a las oportunidades que le ofrecen

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Asesor Dirección Ejecutiva Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra INTRODUCCIÓN

Más detalles

Mapeo de actores. Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país. Tumbes Loreto. Piura. Cajamarca. Lambayeque. San Martín.

Mapeo de actores. Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país. Tumbes Loreto. Piura. Cajamarca. Lambayeque. San Martín. Cajamarca Tumbes Loreto Piura Lambayeque La Libertad San Martín Mapeo de actores Ancash Huánuco Pasco Ucayali Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país Junín Cuzco Apurímac Madre de Dios

Más detalles

1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE

1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE 1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE 1. Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle Consiste en verificar y evaluar interdisciplinariamente y en forma detallada

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Lambayeque Resultados de la ECE en Lambayeque Rendimiento de comprensión de lectura en 2 grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en 2 grado

Más detalles

INDICADORES DE VIVIENDA

INDICADORES DE VIVIENDA INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Febrero 2015 ) Mes: Marzo Año: 2015 37 Durante el periodo Agosto 2011 Febrero 2015 a través del programa Techo Propio se desembolsaron 98 mil 221 Bonos Familiares

Más detalles

Casos de dengue por departamentos Perú 2013*

Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total LORETO 1437 642 2079 2.04 22.00 4 MADRE DE DIOS 1421 68 1489 11.38 15.76 2 PIURA 892 1248 2140 1.18

Más detalles

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0,

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0, Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres de 15 a 19 años de edad En el año 2014, el total de nacidos vivos informados al Ministerio de Salud alcanzó 492 mil 8, de los cuales el 13,3% (65 mil 653) fue

Más detalles

IV. Matrimonios Inscritos

IV. Matrimonios Inscritos IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N

Más detalles

Proyectos Regionales de Banda Ancha. Mayo

Proyectos Regionales de Banda Ancha. Mayo Proyectos Regionales de Banda Ancha Mayo - 2017 FITEL FITEL (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones) es un fondo destinado a la provisión de acceso universal, entendiéndose como tal, al acceso en el

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario

Más detalles

7 FINANZAS MUNICIPALES

7 FINANZAS MUNICIPALES 7 FINANZAS MUNICIPALES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 23

Más detalles

TECNOLOGÍAS LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

TECNOLOGÍAS LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PERÚ: Estadísticas Municipales 206 Capítulo 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 5. Equipos de cómputo En el 206 el total de computadoras en

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

NVERSIONES INVERSIONES E N EN L A

NVERSIONES INVERSIONES E N EN L A PROMOCION DE LAS INVERSIONES EN LA MACROREGION CENTRO DESARROLLO DE DESTINOS TURISTICOS COMPETITIVOS OBJETIVO GENERAL DEL PENTUR Alcanzar un turismo sostenible en el Perú como herramienta de desarrollo

Más detalles

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO

LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO LOS PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONALD EL CALLAO Que es Qali Warma es un vocablo quechua que significa niño vigoroso. Tal como su nombre lo indica, el Programa Nacional de Alimentación

Más detalles

ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR ENDES 2013

ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR ENDES 2013 ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR ENDES 2013 1 OBJETIVO Proveer de información actualizada sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de las madres y niños menores de cinco años, que permita

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016 Lima, Mayo 2017 CONTENIDO Medición de la Pobreza Monetaria Evolución del Gasto e Ingreso Real Líneas de Pobreza Incidencia de Pobreza Monetaria Pobreza

Más detalles

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios XII Reunión Anual para la Gestión de Residuos Sólidos Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011-2012 Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora

Más detalles

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal Producción y Empleo en el Perú Cuenta Satélite de la Economía 2007-2012 Junio 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Marco conceptual 3. Algunos resultados Objetivos Proporcionar información de la producción

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó

Más detalles

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2014

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2014 Congreso de la República del Perú Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2014 Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima, 06 de enero 2015 Resumen

Más detalles

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria

Más detalles

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2017 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Ing. Luis Alberto Valenzuela Mendoza. Residente Región Arequipa. Centro Nacional de Planeamiento Estrategico CEPLAN. Julio 2016 Población

Más detalles

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) .... Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) Taller de Evaluación Conjunta de la Cooperación Técnica de OPS/MINSA Lima. Marzo 15, 2011 La Cooperación Técnica de OPS/OMS en inmunizaciones

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 - MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL 2016 IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS CENSALES La captura

Más detalles

Inclusión Digital. Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación. Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL

Inclusión Digital. Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación. Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Inclusión Digital Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Diagnóstico Perú Diagnóstico. Salud Tasa de mortalidad infantil

Más detalles

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local

IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local Nivelación fiscal regional en Perú: Necesidades de gasto y opciones de mejora de la distribución de transferencias intergubernamentales Gonzalo Neyra Araoz

Más detalles

ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ. SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central

ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ. SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central Umbrales: 95,000 DEG Mercancías 95,000 DEG Servicios 5,000,000 DEG Servicios de Construcción Lista de Entidades A menos que se especifique

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

Estrategia Nacional CRECER: lecciones aprendidas en la articulación intersectorial e intergubernamental

Estrategia Nacional CRECER: lecciones aprendidas en la articulación intersectorial e intergubernamental Estrategia Nacional CRECER: lecciones aprendidas en la articulación intersectorial e intergubernamental 23 de febrero 2012 Antes del 2006 Limitada visibilidad de los temas sociales Débil compromiso político.

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total 100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL CAPÍTULO VI ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL VI. Análisis de la Densidad Empresarial 6.1 a nivel nacional 6.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total

Más detalles

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que Población Compendio Estadístico Perú 2014 3 Población ste capítulo presenta en su primera parte una visión de la población desde la perspectiva de Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo

Más detalles

V. Análisis de la Densidad Empresarial

V. Análisis de la Densidad Empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas entre el total de población multiplicado

Más detalles

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización

Más detalles

II. Información General de las Instituciones Educativas

II. Información General de las Instituciones Educativas II. Información General de las Instituciones Educativas II. INFORMACIÓN GENERAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS La creación de las instituciones educativas públicas corresponde a las Direcciones Regionales

Más detalles

para la Inclusión Financiera

para la Inclusión Financiera El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en

Más detalles

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,

Más detalles