Diagnóstico por Imagen II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diagnóstico por Imagen II"

Transcripción

1 M Guía Docente 2016/2017 Diagnóstico por Imagen II Diagnostic Imaging II Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial

2 Diagnóstico por Imagen II... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 3 Competencias y resultados de aprendizaje... 4 METODOLOGÍA... 7 Temario... 8 Relación con otras materias Sistema de evaluación Bibliografía y fuentes de referencia Web relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Material necesario Tutorías

3 Diagnóstico por Imagen II Materia: Diagnóstico por Imagen II Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal:5º Curso 2er Cuatrimestre Profesor/a de la asignatura: Prof. Dr. Vicente García Medina Vicente.garcia@carm.es Horario de atención a los alumnos/as: previa petición de hora Profesor/a coordinador de asignatura: Prof. Dr. Vicente García Medina Profesor/a coordinador de módulo: Dr. José García Solano Breve descripción de la asignatura El Diagnóstico por Imagen es un pilar central en el manejo de los pacientes. Gran parte de los diagnósticos se basan en los datos obtenidos con las diferentes modalidades.( Radiología Simple; Ultrasonidos; Tomografía Computerizada; Resonancia Magnética ). Por ello, en la formación de los estudiantes de Medicina es imprescindible un amplio conocimiento de las indicaciones y de la interpretación de los mismos. Esta Asignatura, eminentemente Clínica va ayudar a situar al estudiante de Medicina de 5º Curso en el contexto de la actuación médica, desde el punto de vista de la aportación de la Imagen Requisitos Previos Haber aprobado la asignatura Diagnóstico por Imagen I Objetivos 1. Conocer las indicaciones de los estudios por Imagen de las enfermedades y síndromes más frecuentes. 3

4 2. Reconocer y diagnosticar las enfermedades y síndromes más importantes que afectan al Tórax, Abdomen, Sistema Nervioso, Sistema usculoesqulético, Vascular y Mama. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias Básicas y Generales CB 1.Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB 2. Que los estudiantes sean aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB 3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB 4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB 5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. CG 0. Hablar bien en público. Competencias Transversales CGT 01 - Capacidad de análisis y síntesis. CGT 02 - Capacidad de organización y planificación. CGT 03 - Comunicación oral y escrita en la lengua nativa. CGT 04 - Conocimiento de una lengua extranjera. CGT 05 - Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. CGT 06 - Capacidad de gestión de la información. CGT 07 - Resolución de problemas CGT 08 - Toma de decisiones CGT 09 - Trabajo en equipo. CGT 10 - Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar. CGT 11 - Trabajo en un contexto internacional. CGT 12 - Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. CGT 13 - Razonamiento crítico. 4

5 CGT 14 - Compromiso ético. CGT 15 - Aprendizaje autónomo. CGT 16 - Adaptación a nuevas situaciones. CGT 17 - Creatividad. CGT 18 - Liderazgo. CGT 19 - Conocimiento de otras culturas y costumbres. CGT 20 - Iniciativa y espíritu emprendedor. CGT 21 - Motivación por la calidad. CGT 22 - Sensibilidad hacia temas medioambientales. Competencias Específicas CM4.1- Valorar la relación riesgo/beneficio de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. CM4.2- Conocer las indicaciones de las pruebas de Imagen CM4.11- Conocer la imagen radiológica. CM Conocer la semiología radiológica básica de los diferentes aparatos y sistemas. CM Conocer otras técnicas de obtención de imagen diagnóstica. CM Valorar las indicaciones y contraindicación es de los estudios radiológicos. CM Tener la capacidad de aplicar los criterios de protección radiologica en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos con radiaciones ionizantes. CM Saber interpretar mediante lectura sistemática una imagen radiológica. CM Conocer los fundamentos de la interacción de las radiaciones con el organismo humano. CET.6 Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo. CET9. Comprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y la función del cuerpo humano. CET 10. Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad. CET 15.- Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica avanzada CET 21.- Escuchar con atención, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas que aquejan al enfermo y comprender el contenido de esta información Resultados de aprendizaje RA 1. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías en radiografía simple de tórax RA 2. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías en abdomen y estructuras óseas RA3. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías ecografía abdominal RA4. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías TAC y RM cerebral 5

6 RA5. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías en TAC y RM torácica RA6. -Saber identificar con competencia las estructuras anatómicas normales y detectar anomalías en TAC y RM abdominal RA7. -Saber identificar con competencia la semiología básica en Medicina Nuclear RA 8. -Saber hacer con competencia medidas simples de protección radiológicas RA 9.- Haber identificado bajo la supervisión del tutor los signos radiológicos de las enfermedades más prevalentes. RA 10.- Haber identificado bajo la supervisión del tutor los signos radiológicos que establecen el diagnóstico en las situaciones de riesgo vital. RA 15.- Haber visto practicar a un experto en radiología intervencionista RA 16.- Haber visto practicar a un experto en radiología pediátrica RA 17.- Haber visto practicar a un experto en PET RA 20.- Haber visto practicar a un experto establecer las condiciones de seguridad y protección en una instalación radiológica. RA 21. -Saber la radiación electromagnética. Conceptos básicos RA 22. -Saber la interacción de la radiación con el organismo humano RA 23. -Saber la detección y medida de la radiación. Radioproteccion RA24. -Saber la imagen radiológica.medios de contraste.técnicas radiológicas RA25. -Saber la interpretación radiológica.lectura sistemática y semiología básica RA26. -Saber la ecografía. Generalidades.Instrumentación.Modalidades RA27. -Saber la ultrasonografía Doppler.Tipos. Semiología e Indicaciones RA28. -Saber las bases del TAC. Tipos. Semiología básica e indicaciones RA29. -Saber la resonancia magnética (RM):Generalidades. Semiología básica e indicaciones RA30. -Saber el estudio radiológico del Tórs, indicaciones,semiología básica RA31. -Saber el estudio radiológico del abdomen y aparato digestivo:técnicas,indicaciones,semiología básica RA32. -Saber el estudio radiológico del aparato locomotor:técnicas,indicaciones,semiología básica RA33. -Saber el estudio radiológico del riñon y vías urinarias: técnicas, indicaciones, semiología básica RA 34. -Saber el estudio radiológico del sistema nervioso, circulatorio y otros aparatos y sistemas:técnicas,indicaciones semiología básica RA35. -Saber la radiología obstétrica, ginecológica y de la mama RA36. -Saber la radiología intervencionista RA37. -Saber la radiología pediátrica RA 38. -Saber el manejo de isótopos en medicina. Radiotrazadores y radiofármacos P 6

7 METODOLOGÍA resencial METODOLOGÍA HORAS Horas de Trabajo Presencial Horas de Trabajo no Presencial Exposición Teórica 62 Prácticas Tuteladas en los 18 Servicios de 90 horas (60,3%) Radiología Concertados Evaluación 6 Tutoría 4 Estudio de la materia impartida Resolución de cuestiones y/o problemas Resolución de trabajos de forma individual o en equipo Preparación de exámenes 27,5 2,5 5 24,2 59,2 horas (39,7%) TOTAL 149, ,2 De las 62 horas de exposición teórica, 18 corresponden a exposición teórica hospitalaria. 7

8 Temario TÓRAX: Lección 1: Mediastino: 1.1División anatómica 1.2 Masas Mediastínicas; 1.3Neumomediastino Lección 2: La pared torácica; Pleura y Diafragma: 2.1 Fracturas costales; 2.2 Metástasis costales. 2.3 Patología muscular 2.4 Derrames pleurales; 2.5 Neumotórax; 2.6 Los tumores pleurales Lección 3: El nódulo pulmonar: 3.1 Diferencia entre nódulo y masa 3.2 Recuerdo semiológico. 3.3 Tipos de nódulos. 3.4 Masas hiliales Lección 4: Las lesiones alveolares: 4.1 Recuerdo semiológico 4.2 Neumonías; 4.3 Edema; 4.4 Hemorragia; 4.5 Tumores Lección 5: Las lesiones intersticiales: 5.1 Recuerdo semiológico 5.2 Lesiones micronodulares, 5.3 Intersticiales lineales; 5.4 Intersticiales difusa (Neumonías, Conectivopatías, Histiocitosis, Enfermedades Autoinmunes, Vasculopatías, Fibrosis pulmonar ) Lección 6: El Diagnóstico por Imagen de la patología del Tórax en el contexto clínico Lección 7: EPOC: 7.1 Enfisema y Bronquitis crónica 7.2 Otras causas de hiperclaridad pulmonar Lección 8: Lesiones pulmonares en pacientes inmunodeprimidos: 8.1 Lesiones infiltrativas localizadas y difusas Lección 9: Bronquiectasias: 9.1Congénitas y Adquiridas 8

9 Lección 10: Enfermedades Pulmonares Profesionales por inhalación: 10.1 Silicosis; 10.2 Neumoconiosis; 10.3 Asbestosis; 10.4 Síndrome de disfunción reactiva de la vía aérea:..) Lección 11: Radiología Intervencionista no Vascular en Tórax.: 11.1 PAAF; 11.2 BAG; 11.3 Drenaje ABDOMEN: Lección 12: Hígado Vesícula y vías biliares:, 12.1 Lesiones difusas y focales del hígado Colelitiasis; colecistitis y otras enfermedades inflamatorias de la vesícula. Lección 13: Páncreas y Bazo: 13.1 Lesiones inflamatorias, 13.2 tumorales y 13.3 traumáticas Lección 14: Esófago, Estómago, Intestino Delgado e Intestino Grueso: 14.1 Lesiones congénitas; 14.2 Lesiones inflamatorias; 14.3 Lesiones Tumorales. Lección 15: Esófago, Estómago, Intestino Delgado e Intestino Grueso: 15.1 Íleo paralítico e 15.2 Íleo Mecánico Lección 16: Cavidad peritoneal y Retroperitoneo: 16.1 Neumoperitoneo; 16.2 Líquido libre y líquido loculado en cavidad peritoneal Colecciones retroperitoneales Tumores Lección 17: El Diagnóstico por Imagen de la patología del abdomen (I) en el contexto clínico Lección 18: Radiología del aparato urinario: 18.1 Riñón y vías altas 18.2 Malformaciones Congénitas; 18.3 Enfermedad litiásica; 18.4 Infecciones y 18.5 Tumores Lección 19: Radiología del aparato urinario: 19.1 Vejiga Próstata, 19.3 Uretra y 19.4 Saco Escrotal Procesos inflamatorios y tumorales Lección 20: Radiología Intervencionista no vascular en la cavidad peritoneal 20.1 PAAF, 20.2 BAG, 20.3 Drenaje de abscesos; 20.4 Colecistostomía percutánea; 20.5 Gastrostomía Percutánea Nefrostomía Percutánea... Lección 21: El Diagnóstico por Imagen de la patología del abdomen (II) en el contexto clínico 9

10 Lección 22: Radiología Ginecológica: Malformaciones; 22.2Enfermedad inflamatoria; 22.3Lesiones benignas y 22.4malignas MAMA : Lección 23: Patología Mamaria: 23.1 Lesiones benignas Lesiones Malignas CUELLO Y NEURORADIOLOGÍA: Lección 24: Glándulas salivares, Tiroides y Paratiroides: 24.1 Lesiones focales y 24.2 difusas Lección 25: Nasofaringe e Hipofaringe. Laringe: 25.1 Procesos inflamatorios y 25.2 tumorales Lección 26: Anomalías congénitas y Traumatismos: Lección 27: Enfermedades Neurodegenerativas: Lección 28: Patología Cerebrovascular: 28.1 Hematomas Epidurales y 28.2 Subdurales Hemorragias Subaracnoideas Hemorragias intraparenquimatosas y 28.5 ventriculares Lección 29: Tumores Intracraneales y Medulares: 29.1 Tumores primarios y 29.2 secundarios Lección 30: El Diagnóstico por Imagen de la patología del Sistema Nervioso en el contexto clínico MUSCULOESQUELÉTICO: Lección 31: Fracturas y tumores óseos Lección 32: Infecciones; Alteraciones Metabólicas Lección 33: Patología articular: 33.1 Artrosis, 33.2 Artritis Lección 34: Patología partes blandas Lección 35: El Diagnóstico por Imagen de la patología musculoesquelética en el contexto clínico 10

11 CARDIOVASCULAR Lección 36: Enfermedad isquémica cardíaca. Enfermedad valvular: 36.1 Arterieosclerosis; 36.2 By pass coronarios; 36.3 stents Lección 37: Miocardiopatías y Lesiones inflamatorias e infiltrativas del miocardio Lección 38: Pericarditis. Tumores cardíacos Lección 39: El Diagnóstico por Imagen de la patología cardíaca en el contexto clínico Lección 40: Lesiones aórticas: 40.1 Dilataciones y 40.2 aneurismas de la aorta; 40.3 Disección aorta Prótesis y 40.5 stent aórtica; 40.6 Coartación aorta Lección 41: Patología arterial periférica: 41.1 Malformaciones; 41.2 Enfermedad arterioesclerótica; 41.3Aneurismas; 41.4Otras patologías Lección 42: Patología venosa: 42.1 Insuficiencia venosa Trombosis venosa profunda. 42.3Tromboembolismo pulmonar Lección 43: Radiología vascular intervencionista: 43.1 Angioplastia Stents; 43.3 Embolizaciones; 43.4 TIPS; Lección 44: El Diagnóstico por Imagen de la patología vascular periférica en el contexto clínico PRÁCTICAS Cada alumno tiene 18 horas de Prácticas Relación con otras materias La asignatura Diagnóstico por la Imagen I tiene relación con las siguientes asignaturas: Anatomía Neuroanatomía Anatomía Patológica Patología General 11

12 Patología Médica Patología Quirúrgica Ginecología Traumatología Los conocimientos conseguidos en estas asignaturas son recomendables para la comprensión de la materia de Diagnóstico por Imagen II Sistema de evaluación De acuerdo con el art.5 del RD 1125/2003, a los alumnos se les calificará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: Suspenso (SS): Aprobado (AP): Notable (NT): Sobresaliente (SB): La mención de Matrícula de Honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos de calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20 en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Hay un examen parcial que es eliminatorio si se supera con un 5 ó más y un examen final con el resto de materia si se ha superado el 1º parcial o con toda la materia teórica si no se ha superado el 1º parcial. 1º PARCIAL Corresponde a la PARTE 1 (lecciones 1 a la 22). Diagnóstico por Imagen del Tórax y del Abdomen Examen Tipo Test: 50 Preguntas tipo test con 4 Respuestas (Cada tres respuestas errónea, resta una correcta). EXAMEN FINAL: Corresponde a la PARTE 2 (Lecciones 23 a 44) Diagnóstico por Imagen de Mama; Cuello y Neuroradiología; Musculoesquelético y Cardiovascular. Examen Tipo Test: para los alumnos que hayan superado el 1º parcial: 50 Preguntas tipo test con 4 Respuestas (Cada tres respuestas errónea, resta una correcta), y toda la materia teórica para los que no hayan superado el 1º parcial. 12

13 Examen Práctico: 10 preguntas sobre una imagen proyectada y con respuesta tipo Test con las características del que se realiza en la parte teórica. Los alumnos que superen el primer parcial guardaran su nota para la convocatoria de Julio/Septiembre Los alumnos que no aprueben la asignatura en la convocatoria de Junio/Septiembre, deberán examinarse de todo el programa en el siguiente año. La asignatura se superará si se ha aprobado, de manera independiente el examen teórico y el práctico. El examen teórico corresponde con el 70% de la puntuación total de la asignatura. El 30 % Restante corresponde a: 10 preguntas sobre una imagen proyectada y con respuesta tipo Test una evaluación continua de su actitud en clase, participación y trabajo personal y en grupo. Para aprobar la asignatura deberá obtenerse al menos la mitad de la puntuación de cada uno de los instrumentos de evaluación. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica RADIOLOGIA BASICA.ASPECTOS FUNDAMENTALES 2ª Edicion William Herring Ed Elsewier FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA RA Novelline. Ed Masson RADIOLOGÍA BÁSICA M Chen Ed Mc Graw Hill 2010 BASES ANATOMICAS DEL DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN Meter Fleckenstein 2ª Edición Ed Elsevier Bibliografía complementaria 13

14 FELSON. PRINCIPIOS DE RADIOLOGIA TORACICA: UN TEXTO PROGRAMADO L.R. GOODMAN MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A., 2009 ECOGRAFIA DE LA IMAGEN AL DIAGNOSTICO GÜNTER SCHMIDTH PANAMERICANA, 2007 DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN DEL SISTEMA VASCULAR WOLF PANAMERICANA, 2011 ALTA RESOLUXCIÓN EN TC DE PULMÓN Web Muller Marban BODY TC Lee sagal Editorial Marban DIAGNOSTIC IMAGING ABDOMEN Federle Edit AMIRSYS LOS CIEN DIAGNÓSTICO PRINCIPALES EN CEREBRO. Osborn Edi Elsevier FUNDAMENTOS TAC BODY Editorial Marban Web relacionadas (Albert Einstein Medical Center)

15 Recomendaciones para el estudio y la docencia Es recomendable llevar la asignatura al día. Son muy numerosos los conceptos a memorizar y la secuencia de los temas hace necesario que se entiendan los temas previos para avanzar correctamente en la asignatura. Material necesario El propio de estudio y bata para las prácticas. Tutorías Las actividades que se realizan dentro de las Tutorías Académicas en esta asignatura son: - Orientación personal sobre los contenidos de la asignatura y los sistemas de evaluación. - Consolidación de conocimientos y actitudes de trabajo en grupo, comunicación oral y escrita. - Planificación y fomento del aprendizaje del alumno mediante la facilitación de fuentes bibliográficas y documentales. - Asesoramiento sobre cómo abordar las actividades de los seminarios prácticos. - Realización de debates acerca de los últimos avances que complementen los temas impartidos en las exposiciones teóricas. La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace:. 15

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Diagnóstico por la Imagen I Diagnostic Imaging I Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial Índice Diagnóstico por Imagen I...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34494 Nombre Anatomía clínica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Diagnóstico por Imagen I Diagnostic Imaging I Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial Índice Diagnóstico por Imagen I...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA RADIOLOGÍA. IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

GUÍA DE LA ASIGNATURA RADIOLOGÍA. IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO GUÍA DE LA ASIGNATURA RADIOLOGÍA. IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO 2017-2018 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. De la asignatura Curso académico 2017-2018 Titulación Titulación Osteopatía Nombre de la asignatura Imagen

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 ANATOMIA I 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5834 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diagnóstico por Imagen Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Respiratorio CÓDIGO ULPGC 42926 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 OPTATIVA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 OPTATIVA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RADIOLOGIA PARA FISIOTERAPEUTAS Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACION OPTATIVA PROFESOR(ES) RADIOLOGIA PARA FISIOTERAPEUTAS 4º 1º 6 OPTATIVA

Más detalles

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria

La deficiencia visual Grado en Educación Primaria La deficiencia visual Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La deficiencia visual Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Universidad Hispanoamericana Página 1

Universidad Hispanoamericana Página 1 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina y Cirugía - Programa de Curso Materia Regular: IMAGENOLOGÍA MÉDICA Profesor a cargo: DR. WILBERT ARAYA VARGAS Jefe de Cátedra: Cuatrimestre: TERCERO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre 13 Código 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades I TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología PROGRAMA DE RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA GENERAL 3º CURSO DE MEDICINA 2004-2005 Programa Teórico 1. Concepto, fundamentos y marcha

Más detalles

Radiología Clínica y Diagnóstico por la imagen

Radiología Clínica y Diagnóstico por la imagen Radiología Clínica y Diagnóstico por la imagen Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3er Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Radiología Clínica y

Más detalles

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa

Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa Contenido de la asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa La asignatura Técnicas de Expresión Escrita en Lengua Inglesa presenta las siguientes unidades: 1. Características de la comunicación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Locomotor CÓDIGO ULPGC 42931 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA Y ENFOQUE TERAPÉUTICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA Y ENFOQUE TERAPÉUTICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR CURSO ACADÉMICO 2010-2011 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA Y ENFOQUE TERAPÉUTICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDIOVASCULAR Departamento de Fisioterapia 1 PATOLOGÍA Y ENFOQUE TERAPÉUTICO DEL SISTEMA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación de niños con altas capacidades Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Rotatorio de Obstetricia y Ginecología. Rotatory Obstetrics and Gynecology. Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria

Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria Educación física y salud en contextos escolares Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación física y salud en contextos escolares Titulación: Grado en Educación Primaria Curso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: hularsant@andinanet.net Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617 Telf: 593 2 099454082 Quito

Más detalles

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal

Técnicas especiales de exploración del tórax Tomografía lineal Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos Alumnos de de de Medicina de Medicina Radiología Torácica III Radiología Torácica I Técnicas de exploración del tórax

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Trabajo Fin de Grado Código: 102244 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 4º Denominación del módulo: Prácticas Tuteladas y Trabajo

Más detalles

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA ENFOQUES Y TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Titulación: Máster Universitario en Investigación Educación Física y Salud. Módulo: Enfoques y tendencias de investigación en educación física.

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: MEDICINA BUCAL Carácter: (Formación bàsica,

Más detalles

Diagnóstico por imagen

Diagnóstico por imagen Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 451 - Graduado en Veterinaria Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Sistema Cardiovascular CÓDIGO ULPGC 42929 CÓDIGOS

Más detalles

Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos

Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos Contenido de la asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos La asignatura Civilización y Cultura de Países Anglófonos presenta las siguientes unidades: 1. Los estudios culturales en el mundo

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: MED-362 Patología Quirúrgica II Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Enfermería del Adulto II

Enfermería del Adulto II GUÍA DOCENTE 2013-2014 Enfermería del Adulto II 1. Denominación de la asignatura: Enfermería del Adulto II Titulación Enfermería Código 6152 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Enfermería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Practicas Externas External practices Master en Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios Semipresencial Cátedra de Gestión Sanitaria- Asignatura Prácticas Externas- Tfno(+34)

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios 5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Nº créditos ECTS Ob Obligatorias 30 Op PE TFT Optativas Prácticas externas (si son

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Radiología en Fisioterapia Código de asignatura: 22092208 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN POBLACIONES ESPECÍFICAS 1.

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Contabilidad Financiera y Análisis de los Estados Contables Financial Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad CATEGORIA 1 CATEGORÍA 1: POSEER Y COMPRENDER CONOCIMIENTOS ESTRATO 1 BASE : Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33010 Nombre Patología y enfoque terapéutico del Sistema Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

1. Plan de estudios 2010 de Grado en Medicina por la Universidad de Granada.

1. Plan de estudios 2010 de Grado en Medicina por la Universidad de Granada. DIRECTRICES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SOBRE EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) DEL TÍTULO GRADUADO EN MEDICINA Aprobado en Junta de Facultad de 8 de

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2014-15 Identificación y características de la asignatura Denominación 501374 Recursos energéticos (Energy resources) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33592 Nombre Técnicas de Selección y Desarrollo de Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos I

GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Dirección y Gestión de Recursos Humanos I 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos I Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL Módulo Titulación Plan GRADO EN ING. AGRARIA Y ENERGÉTICA Código Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medio Ambiente Rural PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Urinario y Genital Masculino CÓDIGO ULPGC

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA RADIOLOGÍA CODIGO DE MATERIA MV 115 DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Curso Imagenología Básica Para Profesionales. 120 horas

Curso Imagenología Básica Para Profesionales. 120 horas Curso Imagenología Básica Para Profesionales 120 horas 2017 1 1. INTRODUCCION El avance tecnológico que ha experimentado el mundo actual ha dejado su huella en todas las ciencias, muy especialmente en

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2010) Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Calidad Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Química ambiental. Ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad Presencial. Química ambiental. Ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad Presencial Química ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias Ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: QUÍMICA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 30204GC Curso:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS120 Radiodiagnóstico

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS120 Radiodiagnóstico GRADO EN FISIOTERAPIA FIS120 Radiodiagnóstico Asignatura: FIS120-Radiodiagnóstico Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 5º Grupo: 3º Profesora:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 4 de teoría. Número de créditos: 6 Profesor(a): o Paralelo 1: Mario Vargas (2 de teoría);

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Competencias Generales y Específicas.

Competencias Generales y Específicas. Competencias Generales y Específicas. Las competencias, habilidades y destrezas que se ha considerado indispensable fomentar a los largo de la formación de los futuros Graduados en Derecho, han sido clasificadas

Más detalles