PARA LOS RESPONSABLES DE... ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 10 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARA LOS RESPONSABLES DE... ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 10 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal"

Transcripción

1 Oferta disponible únicamente por el mes de DICIEMBRE! PÓLIZA INDISPENSABLE PARA LOS RESPONSABLES DE... ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 10 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación ilimitada a su disposición, los 7 días de la semana, las 24 horas. ADQUIERA HOY MISMO SU PÓLIZA DE! Llame ahora:

2 Póliza indispensable para los responsables de ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Coaching Online, la compañía líder en Capacitación Online en La noamérica, pone a su alcance y por empo limitado, una exclusiva Póliza de Capacitación Online especializada en el área y las materias de ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN, con diez temas inéditos específicamente creados para actualizar, op mizar y mejorar la planeación de ac vidades y los procedimientos de las empresas, de forma completa, conveniente y accesible. Con esta Póliza de Capacitación Online especializada usted, junto con sus colaboradores podrá obtener 10 Conferencias Online con duración de 2 a 3 horas cada una, diseñadas por especialistas en la materia que le ayudarán a tener un panorama de actualización integral único en el mercado!, al tener acceso las 24 horas del día, esté donde esté. Estos módulos fueron elaborados y presentados por nuestro equipo de expertos, quienes compar rán sus experiencias y éxitos profesionales; así como técnicas que le ayudarán al cumplimiento de las metas estratégicas de su Compañía. Es verdad! Usted podrá adquirir actualización de al simo nivel u lizando lo úl mo en tecnología, mediante una completa variedad de información de Clase Mundial que usted puede proyectar en su sala de juntas para beneficio de todo su equipo durante tres meses, por un precio espectacular! 10 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal Beneficios: Económico: Capacite y actualice a TODO su personal por un precio increíble, sin costos de traslado, viá cos ni hospedaje. Conveniente: Obtenga acceso ilimitado a las conferencias para verlas en el horario que quiera, cuantas veces quiera. Efec vo: Capacitación de primer nivel, con conferencistas expertos en cada uno de los temas que ofrecemos 30,000 clientes nos respaldan! Consulte la programación y compruebe el amplio rango de temas que tenemos para usted! Los almacenes, bodegas y centros de distribución cons tuyen el factor clave de éxito para la ges ón efec va de la cadena de abastecimiento y distribución de la Organización. Contar con el producto correcto, en el lugar correcto, en la can dad correcta y en el momento correcto es el obje vo que enfrenta la ges ón de existencias y administración de almacenes. Los problemas de nivel de servicio asociados a una mala definición de las polí cas de inventarios han mo vado a muchas organizaciones a establecer acciones inadecuadas que representan grandes inversiones de capital y empo. Por lo que se deben adoptar mejores prác cas en las ac vidades crí cas como los procesos de recibo, almacenamiento, separación, alistamiento y despacho de mercancías. Esta póliza responde a la necesidad evidente de crear y aplicar estrategias, metodologías y herramientas que permitan mejorar la ges ón de existencias, almacenes, bodegas y centros de distribución como una solución para su Compañía. Comuníquese y con gusto le atenderemos:

3 Cómo aprovechar al MÁXIMO LAS CONFERENCIAS? Reúna a su equipo en la sala de Juntas y capacite de 1 a 200 colaboradores con tan sólo una póliza Si lo prefiere, puede aprovechar desde su computadora, individualmente No deje pasar la oportunidad de tener en su poder esta colección para capacitar a todo el personal de su empresa a un bajo costo y desde la comodidad de su oficina Consulte la programación y compruebe que en la oferta de la Póliza de Coaching Online se encuentra una verdadera solución integral a sus necesidades de entrenamiento. No espere más! Esta oferta sólo estará disponible por empo limitado Adquiera hoy mismo su Póliza de Capacitación Online! Módulos indispensables para los responsables de ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 1. Principios básicos sobre el manejo de almacenes, bodegas y centros de distribución. 2. Manejo de Inventarios. 3. Recepción, almacenamiento y reabastecimiento. 4. Separación, alistamiento y despacho de mercancias. 5. Sistemas de equipos para el manejo de materiales. 6. Sistemas de empaque y embalaje. 7. Control de inventarios e indicadores. 8. Sistemas de información, tecnologías y proyecciones. 9. Estándares y procesos para almacenes, bodegas y centros de distribución. 10. Lo que todo director general debe saber sobre sus departamentos de almacenes, bodegas y centros de distribución. Comuníquese y con gusto le atenderemos:

4 4 Grandes Ventajas de la capacitación Tenemos el plan perfecto a sus necesidades! Ya sea que usted busque un plan integral de capacitación o simplemente actualizar a sus colabores en un tema específico, la Póliza de Capacitación de Coaching Online ene una respuesta para usted, con un amplio menú de conferencias que usted puede proyectar en su sala de juntas para beneficio de todo su equipo. 1. Su staff entero se puede capacitar por el precio de una sola póliza Una sola conexión le permi rá capacitar a todo su equipo... Op mice sus resultados proyectando en su sala de juntas! 3. Aprenda de los mejores Nuestros expositores son expertos de primer nivel, de destacada preparación académica y experiencia en el ámbito profesional de su especialidad... y se encuentran a un click de distancia! 2. Capacitación que se ajusta a su agenda Nuestra póliza ilimitada por 3 meses le da acceso a todas las conferencias programadas, en el horario que usted elija! No ene empo de terminar el programa? Con núe en otro momento... No pierda su valioso empo! 4. Sa sfacción 100% garan zada Confiamos tanto en nuestra oferta de seminarios Online que le brindamos una garan a de sa sfacción del 100% si usted no está sa sfecho con los cursos que le ofrecemos, le reintegramos su inversión con una carta de crédito válida para cualquiera de nuestros próximos eventos. Póliza ilimitada por 3 meses (Contados a partir del día que recibe sus claves de acceso) 10 TEMAS INDISPENSABLES INVERSIÓN PRECIO REAL $13,180 MXN + IVA APROVECHE PROMOCIÓN EN DICIEMBRE! $8,295 MXN + IVA Favor de realizar sus pagos vía transferencia electrónica o depósito bancario, no se aceptan pagos en efec vo. No se quede sin su Póliza de Capacitación! Comuníquese y con gusto le atenderemos:

5 Póliza indispensable para los responsables de ALMACENES, BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Regale a su equipo de trabajo la mejor opción de capacitación! Sesiones impar das por expertos reconocidos internacionalmente. Nuestros instructores son profesionales de excelencia en cuanto a preparación, experiencia y capacidad. Formación y actualización completa e intensiva. Todos los conocimientos que usted requiere para estar al día y reforzar su preparación. Indiscu blemente, el mejor valor por el dinero en capacitación. encuentre.. Conveniencia y flexibilidad para todo po de agendas ocupadas. Acceso las 24 horas al día, todos los días y cuantas veces quiera. En resumen Las Pólizas de Coaching Online son la máxima experiencia en aprendizaje! Capacitación ilimitada! FORMA DE PAGO 1. Pague con TARJETA DE CRÉDITO 2. Transferencia Electrónica A nombre de: Online Ins tute S.C.P. Banco Banorte CUENTA: CLABE: PLAZA: 3246 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE CONEXIÓN - Internet de banda ancha. - Sin restricciones para videos por Internet. - Bocinas PARTICIPAR ES FÁCIL!! 1 Visite: 2 Registre sus datos personales, facturación y forma de pago. 3 Realice su pago preferentemente con TARJETA DE CRÉDITO y reciba automá camente sus claves de acceso en su . 4 Si el pago lo hace con cheque o transferencia, envíe escaneada su ficha de depósito a o llame al Favor de realizar sus pagos vía transferencia electrónica o depósito bancario, no se aceptan pagos en efec vo. Adquiera hoy mismo su Póliza de Capacitación Online!

6 S Llame ahora:

7 Principios Básicos sobre el manejo de almacenes, bodegas y Centros de Distribución El sistema de almacenaje involucra: instalaciones, equipo, personal, y técnicas necesarias para recibir, almacenar, y embarcar materia prima, productos en proceso y productos terminados. Las instalaciones, equipo y técnicas de almacenamiento varían mucho dependiendo de la naturaleza del material que se manejará. Para diseñar un sistema de almacenaje y resolver los problemas correspondientes es necesario tomar en consideración las características del material: su tamaño, peso, durabilidad, vida en anaqueles, tamaño de lotes y aspectos económicos. Por lo tanto, la inversión en equipos de almacenamiento y manejo de materiales, así como en superficie de bodega, deberá tener como base la reducción máxima de los costos unitarios de almacenamiento y manejo. 1. Generalidades del Almacén y Bodegas a) Funciones y Objetivos. b) Evolución de Bodegas y Almacenes a Centros de Distribución. c) Guías básicas para el almacenamiento de productos en centros de distribución. d) Factores claves en infraestructura, procesos, organización. 2. Diseño y Construcción de Centros de Distribución a) Principios de Diseño y construcción de Centros de Distribución. b) Distribución y Principios de asignación de Espacios. c) Zonas del centro de distribución. d) Diseño y Localización de Centros de Distribución. e) Centralización vs. Descentralización de los inventarios. f) Plataformas Logísticas y Proceso operativo Crossdocking y Beneficios. Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

8 MANEJO DE INVENTARIOS Las tareas correspondientes a la gestión de un inventario se relacionan con la determinación de las estrategias de registro, los puntos de rotación, las formas de clasificación y los modelos de reinventarlo, determinados por los métodos de control. Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son: - Reducir al mínimo "posible" el costo de mantener los niveles adecuados de existencias y - Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso, materia prima, insumo, etc.) en el momento justo. 1. Qué es el manejo de los inventarios? 2. Por qué es importante? 3. Cuánto inventario mantener y cuál es el costo de tenerlo? 4. Cuánto cuesta no tener suficiente inventario. 5. La función del responsable de inventario. 6. Implicaciones económicas del stock mínimo o de seguridad de inventario. 7. Modelos de administración y control de inventarios: a) Gestión del tiempo de entrega. b) Método del tamaño económico de orden (EOQ) con y sin nivel de servicio. c) Método de reposición periódica (FOI) con y sin nivel de servicio. d) Descuento por volumen. e) f) Clasificación ABC para eficientar el manejo de los materiales. Cantidad económica a producir (EPQ) con y sin nivel de servicio. g) Sistema de planeación de materiales (MRP) y filosofía Justo a Tiempo (JIT). h) Técnica de previsión de la demanda. Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

9 RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y REABASTECIMIENTO El concepto de almacenamiento ha ido cambiando y ampliando su ámbito de responsabilidad. El almacén es, hoy por hoy, una unidad de servicio y soporte en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial con propósitos bien definidos de custodia, control y abastecimiento de materiales y productos. Lo que antes se caracterizaba como un espacio dentro de la organización destinado al uso exclusivo de arrumbe de mercancía, hoy, es una estructura clave que provee elementos físicos y funcionales capaces de generar valor agregado: - Rapidez de entregas. - Fiabilidad. - Reducción de costos. - Maximización del volumen disponible. - Minimización de las operaciones de manipulación y transporte, entre otras. 1. Sistemas de recepción de mercancías a) Función y objetivos del recibo de mercancías b) Evolución del proceso de recibo en la empresa moderna c) Estrategias con Proveedores en el Proceso de Recibo. d) Empleo de los equipos para el manejo de Mercancías en el Proceso de Recibo. e) Pasos para el recibo físico eficiente de mercancías. f) Acuerdos de colaboración con proveedores para determinar horarios de recibo. g) Crossdocking: qué es y como planearlo para su utilización eficaz? h) Manejo eficiente del Área de Recibo y Uso de Equipos. 2. Función de almacenamiento en el almacén a) Necesidades de un sistema de almacenamiento. b) Responsabilidad de los inventarios. c) Importancia de un buen sistema de control de inventarios. 3. Métodos de Almacenamiento a) Factores que condicionan la ubicación y el funcionamiento óptimo del almacén b) Identificación de ubicaciones y trazabilidad de mercancías (Método ABC) c) Sistemas de Almacenamiento: paletizados (estibas), y/o a granel. d) Revisión y/o validación física y documental de las mercancías recibidas 4. Sistemas de Almacenamiento a) Tipos de Sistemas de almacenamiento b) Análisis comparativo de sistemas de almacenamiento c) Distribución del espacio para el almacenamiento Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

10 Separación, alistamiento y despacho de mercancias Actualmente los sistemas de recopilación (picking) de mercancías para el despacho y distribución a los clientes, se enfocan más en acumular pedidos para recolectar en forma consolidada y utilizar solamente un viaje a las posiciones de almacenamiento con el fin de reducir desplazamientos y costos. Hoy se ha convertido en una de las actividades más costosas por la gran cantidad de personal y recursos que se necesitan para cumplir esta labor. Estos sub-procesos del despacho tienen una gran importancia dentro de las operaciones del centro de distribución por su impacto en la calidad del servicio prestado por la compañía y por la utilización eficiente de recursos humanos, equipos y tecnologías de información. 1. Separación, alistamiento y embalaje de las Mercancias a) Procesos y métodos de Separación y Separación de Pedidos b) Elementos de preparación de pedidos c) Tipos de rutas de separación d) Picking con Terminales de Radio Frecuencia, Pick To Light, Picking por voz. e) Vehículos de picking auto guiados (AGV) 2. Sistemas de despacho y cargo de camiones a) Principios, Conceptos y Objetivos del despacho b) Ingreso Manual de la Información c) Ingreso Automático de la Información d) Elementos y pasos para el despacho de mercancías e) f) Embalaje de Mercancías Programación del Transporte g) Distribución Física del Área de Preparación y Despacho h) Aplicación de Tecnologías al Despacho i) Documentos EDI para la Entrega de Mercancías y/o Código de Barras j) Aplicación de Sistemas de Administración de Almacenes para el Despacho Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

11 Sistemas de equipos para el manejo de materiales El manejo de materiales consume una parte del presupuesto, ya que incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. Principios del manejo de materiales: - Eliminar distancias. - Mantener el movimiento. - Emplear patrones simples. - Transportar cargas en ambos sentidos. - Transportar cargas completas. - Emplear la gravedad. - Evitar el manejo manual. - Los materiales deberán estar marcados con claridad o etiquetados. 1. Equipos de manejo y movimiento de materiales. a) Conceptos y Definiciones de los diferentes equipos de manejo de Materiales. b) Riesgos de un manejo ineficiente de materiales. c) Procedimiento general para la Selección de los Tipos de montacargas. d) Estibadores, Elevadores y Características generales de los montacargas. e) Manipulación y circulación de cargas. 2. Sistemas de manejo diferentes montacargas. a) Transportadores de rodillos. b) Tow Line. c) Equipos AGV. d) Electrovías (Transporte aéreo). Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

12 Sistemas de empaque y embalaje Hasta hace poco el empaque era poco importante desde la perspectiva de venta de un producto. Su verdadero potencial sólo era considerado por compañías que contaban con asesoría exterior. Hoy en día, se habla mucho del empaque como un sistema coordinado mediante el cual los productos elaborados o cosechados son acomodados dentro de un empaque para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño alguno. El objetivo es lograr un vínculo comercial permanente entre el producto y el consumidor, el cual debe ser beneficioso para ambos. 1. Gestión de Almacenamiento. a) Paletización. b) Tipos de Estibas. c) Clasificación por su destino. d) Clasificación por su uso y aspectos constructivos. e) Etiquetado y marcado. f) Procedimiento para mercancías peligrosas y Normatividad Internacional. 2. Funciones de Empaque: a) Estructurales: Contener. Compatibilidad. Retener. Práctico. Ser cómodo. b) Modernas: Para la conservación de algunos productos de tipo perecedero o delicado, hay que tomar en cuenta: Separar. Aislar. Amortiguar. Fijar. Sellar. 3. Preparación de la carga para el Transporte a) Cajas de cartón corrugado. b) Embalajes de madera. c) Sacos. d) Contenedores flexibles para distribución a granel. e) Garrafas. f) Toneles o bidones. Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

13 Control de inventarios e indicadores El correcto manejo del inventario y centro de distribución se convierte en tema estratégico para mantener o aumentar nuestras ventajas competitivas. Asimismo, la evolución tecnológica ha producido cambios importantes en el sistema de gestión y control de mercancías, así como en su manipulación, almacenamiento y expedición. La aplicación de nuevas técnicas se ha traducido en una mayor productividad y rentabilidad, pues reduce los costos de almacenamiento. Una mejor preparación en estos aspectos determina, sin lugar a dudas, un valor agregado. 1. Control de Inventarios. a) Principios de planeación y control de inventarios. b) Consideraciones para establecer un sistema de control. c) Identificación y control de pérdidas y mermas. d) Tipos de Inventarios. e) Conteos y análisis de las diferencias del inventario. 2. Indicadores de Gestión. a) Clasificación ABC de los inventarios. b) Impacto de los costos de inventario en los almacenes. c) Costos de mantenimiento de los inventarios. d) Costos de Pedido (preparación o picking). e) Costos de Conservación (mantenimiento). f) Costos de Agotamiento (Falta de existencias). Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

14 Sistemas de información, tecnologías y proyecciones Algo peor que no tener información disponible es tener mucha información y no saber qué hacer con ella (Prezi) Los inventarios requieren información rápida y precisa, utilizar bien los inventarios es una de las principales razones por las que el almacenamiento podrá marchar bien organizado y permitirá utilizar los datos de la mejor manera posible. La gestión logística con softwares actuales en el mercado, permite que las diferentes áreas de la empresa estén intercomunicadas y permite la mejor inversión y uso de los recursos de la empresa para cubrir las siguientes etapas: - Evaluación del tipo de solución requerida. - Selección de la herramienta adhoc. - Implementación. 1. Importancia de los software (WMS) para el manejo y control del almacenamiento a) Control de responsabilidad. b) Control de inventarios. c) Explosión de la Información. d) Estandarización. 2. Tipos de Software a) Codificación de los Inventarios (Código de barras). b) Clases de codificación, Aplicaciones de Identificación y trazabilidad por R.F.I.D (identificación por radiofrecuencia). c) Clases de Etiquetas. d) Beneficios. e) Tipos de lectores y terminales. 3. Aplicaciones de software en el almacenamiento a) Warehousing Management System (WMS). b) Funciones Básicas de un WMS (Sistema de Administración de Almacén). c) Beneficios del WMS. d) Futuro de los Centros de Distribución de Clase Mundial. Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

15 Estándares y procesos para Almacenes, bodegas y centros de distribución Se deben definir y documentar con claridad los procesos, procedimientos y estándares; que aseguren la correcta administración de los almacenes para dar cumplimiento al ciclo tiempo/permanencia/entrega de materias primas y/o productos que ofrece la Empresa al cliente. Es de vital importancia comprender las actividades fundamentales de la administración de bodegas y centros de distribución; así como identificar y describir detallada y acertadamente los pasos a seguir para cumplir en tiempo y forma las entregas programadas. 1. a) b) c) d) e) 2. a) b) c) d) Almacenes: Hay que definir con precisión las actividades a realizar del responsable de almacén y/o encargado de almacén, asistente, auxiliares, etc. considerando: Recepción de materiales. Verificación de materiales. Identificación y almacenamiento de materiales. Despacho de materiales. Manejo de equipos de seguimiento y medición. Bodegas: Se deben describir detalladamente los procedimientos que se utilizan en la recepción de materiales, distribución de materiales de acuerdo a sus características y los recursos disponibles para alcanzar estándares de eficiencia. Comprender las funciones fundamentales de la administración de bodegas. Explicar los procedimientos que se utilizan en la recepción de materiales. Distribuir los materiales de acuerdo a sus características y los recursos disponibles. Utilizar técnicas eficientes en la entrega y despacho de los materiales. e) 3. a) b) c) d) e) Identificar las normas que rigen la documentación sobre administración de bodegas. Centros de Distribución: Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta las rutas desde y hacia las plantas de producción y zonas de destino. Efectividad en el flujo de materiales Principales impulsores del costo de distribución Ciclo de pedido Sistemas Empujar (push) y Jalar (pull) Cómo lograr maximizar la Rotación de inventario Personal de las áreas de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

16 Lo que todo director general debe saber sobre su departamento de almacenes, bodegas y centros de distribución Una buena gestión en los centros de distribución depende del conocimiento que los directivos tengan del tipo de estructura para almacenamiento que posee la empresa; conocer si la compañía tiene un centro de distribución (Cedi), o si tiene un almacén o una bodega. Una tarea muy importante de la dirección logística, es evaluar el funcionamiento de su centro de distribución en cuanto a indicadores tales como: calidad y exactitud en el inventario, rotación de la mercancía, costos de almacenamiento; si el sistema productivo puede ser apoyado por el almacén, la medición de los costos en el almacén y evaluar el desempeño de las diferentes actividades que se llevan a cabo en ese espacio. 1. Importancia de la logística empresarial. a) Beneficios de la excelencia en el Servicio al Cliente. b) Cómo la gestión de almacenes e inventarios soporta el buen servicio 2. Importancia y objetivos de la gestión de almacenes. a) Rapidez de entregas a los clientes. b) Fiabilidad para las entregas. c) Control y reducción de costos de logística. 3. a) b) Elementos clave de la red de distribución. Flujo de distribución, del origen a los clientes. Sistema Planeación de Recursos de Distribución (DRP) para manejo de CEDIS 4. a) b) c) Administración de las relaciones con los clientes (CRM) Qué significado tiene registrar y medir a los clientes. Control óptimo de la inversión de los inventarios. Papel que juega un buen sistema de pronósticos 5. Cómo mejorar la productividad de la logística a) Mapeo y Análisis de los procesos. b) Identificación de áreas de mejora. c) Filosofía Kaizen de mejora continua. Directores de Administración de Almacenes, Inventarios, Compras, Abastecimientos, Logís ca, Comercialización, Operaciones y Producción. desde la comodidad de su casa u ILIMITADA

Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA

Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación ilimitada a su disposición, los 7 días de la semana, las 24 horas. Claves de éxito para lograr TU CRECIMIENTO

Más detalles

LAS RELACIONES HUMANAS Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA

LAS RELACIONES HUMANAS Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA Oferta disponible únicamente por el mes de JULIO! PÓLIZA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación

Más detalles

Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA

Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA Oferta disponible por tiempo limitado PÓLIZA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y EL ÉXITO EN LA EMPRESA 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación ilimitada

Más detalles

Disney PROGRAMA EXPERTO COMPARTIENDO. al es lo. la magia del servicio DE CAPACITACIÓN ONLINE

Disney PROGRAMA EXPERTO COMPARTIENDO. al es lo. la magia del servicio DE CAPACITACIÓN ONLINE El modelo de servicio por excelencia Aplicado a su empresa! PROGRAMA EXPERTO DE COMPARTIENDO la magia del servicio al es lo Disney 12 conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal

Más detalles

GESTION LOGISTICA EN CENTROS DE DISTRIBUCION, ALMACENES Y BODEGAS

GESTION LOGISTICA EN CENTROS DE DISTRIBUCION, ALMACENES Y BODEGAS GESTION LOGISTICA EN CENTROS DE DISTRIBUCION, ALMACENES Y BODEGAS LA APLICACION DE LAS MEJORES PRACTICAS LOGISTICAS EN EL ALMACENAMIENTO DE CLASE MUNDIAL DEDICATORIA A mis Padres, esposa e hijas en especial,

Más detalles

PÓLIZA INDISPENSABLE COMPRAS PARA LOS RESPONSABLES DE Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal ADQUIERA SU PÓLIZA!!

PÓLIZA INDISPENSABLE COMPRAS PARA LOS RESPONSABLES DE Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal ADQUIERA SU PÓLIZA!! El COMPRADOR EFECTIVO: La ciencia, el arte y la práctica! PÓLIZA INDISPENSABLE PARA LOS RESPONSABLES DE... COMPRAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación

Más detalles

CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal

CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal PÓLIZA INDISPENSABLE PARA LOS RESPONSABLES DE... CONTABILIDAD Y FINANZAS 12 Conferencias pregrabadas inéditas para capacitar a todo el personal 3 meses de capacitación ilimitada a su disposición, los 7

Más detalles

y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento

y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento Mejores prácticas logísticas de Almacenamiento y preparación de pedidos Serie El día a día de la cadena de Abastecimiento Esperanza Bedoya - ebedoya@cursosdelogistica.comcom Logística de Flujos Logística

Más detalles

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores La mano de obra normalmente representa entre el 50% y el 75% de los costos totales

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN OBJETIVO Lograr que los participantes estén capacitados para ser parte del departamento de Logística en especial en las áreas de abastecimiento,

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Curso Superior de Dirección Logística y Control de Almacén

Programa Formativo. Código: Curso: Curso Superior de Dirección Logística y Control de Almacén Código: 49618 Curso: Curso Superior de Dirección Logística y Control de Almacén Modalidad: ONLINE Duración: 200h. Objetivos Este Curso Superior en Dirección Logística y Control de Almacén ofrece una formación

Más detalles

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación con la industria

Más detalles

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Objetivo general: Desarrollar capacidades gerenciales y logísticas para la administración de la cadena de suministro, desde la conceptualización

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING

INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y BENCHMARKING Contenidos 1. Introducción 2. Indicadores logísticos 3. Benchmarking 4. Conclusiones 5. Referencias 1. Introducción Cordial saludo, aprendices en línea!

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

MARKETING PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MARKETING PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS Propaganda, comunicación y promoción de la oferta educativa PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACIÓN ONLINE INDISPENSABLE PARA LOS RESPONSABLES DE... MARKETING PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS Estrategias infalibles

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII TABLA DE CONTENIDO Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII Capitulo 1. Gerencia de la cadena de abastecimientos 23 1.1

Más detalles

La posibilidad de escoger el momento y lugar más adecuado. Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

La posibilidad de escoger el momento y lugar más adecuado. Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo. Objetivos del curso Aplicar técnicas de organización de las actividades de distintos tipos de almacén optimizando los recursos disponibles. Gestionar los procesos de preparación de pedidos de las distintas

Más detalles

DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE

DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DIPLOMADO EN OPERATIVIDAD DE LOGISTICA DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE OBJETIVOS ACCIÓN DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA: Implementar estrategias, fundamentos y procedimientos que optimicen procesos logísticos,

Más detalles

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro Objetivo: Fortalecer la cultura logística por medio de la actualización en la administración de recursos de la cadena

Más detalles

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

DIPLOMADO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DIPLOMADO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO Objetivo general: Que el participante identifique las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS

INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS Diapositiva 1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS Diapositiva 2 LOGISTICA CONJUNTO DE TECNICAS COORDINADAS ENTRE SI, ACERCA DE LOS TIEMPOS, LOS FLUJOS Y LAS OPERATIVAS, COMENZANDO

Más detalles

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass

DIPLOMADO EN Gestión Logística. Reconoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass DIPLOMADO EN Gestión Logística econoce la importancia de la gestión logística y su impacto en las empresas Estudia en Duoc UC con eclass OBJETIVOS GENEALES Adquirir conocimientos y herramientas relevantes

Más detalles

1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS

1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS 1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE OBJETIVO GENERAL: Evaluar y estudiar el impacto ambiental en las operaciones logísticas desde Analizar los procesos más importantes en la recuperación, clasificación,

Más detalles

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: *

Av. Arequipa Miraflores / RPC: RPM: * Orientado a la reducción de Costos Empresariales Las empresas más rentables reconocen la importancia de la gestión logística y su aporte a la rentabilidad. Planificar el manejo de los recursos empresariales

Más detalles

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS PROCESOS LOGISTICOS Sesión : 4 Profesor: Temas Procesos Logísticos 1. Proceso del Supply Planning 2. Gestión de Inventarios Compras electrónicas EDI (electronic data interchange) Intercambio de documentos

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Hasta no hace mucho tiempo, la logística consistía solamente obtener el producto adecuado, en el lugar adecuado, en el momento oportuno, y todo ello al menor coste posible. SEAS

Más detalles

Logística Integral: Logística de Almacenes

Logística Integral: Logística de Almacenes Logística Integral: Logística de Almacenes Duración: 30 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Duración 112 horas Objetivo general: Actualizar, desarrollar y certificar especialistas en Logística y

Más detalles

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO.

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO. DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO. Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo, reconocer y poner

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL QUIMICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE GESTION INDUSTRIAL METODOLOGO HERBET ALBERTO SUAREZ BLANCO VERSION 1 FECHA APROBACION 12/12/2011

Más detalles

Póliza de. La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa.

Póliza de. La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa. 50 50 PÓLIZAS PÓLIZAS DISPONIBLES DISPONIBLES Póliza de Capacitación Online: La más exclusiva colección de conferencias y seminarios online al servicio de su empresa. La mejor opción para capacitar a todo

Más detalles

CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL

CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA INTEGRAL DURACIÓN: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. JUSTIFICACIÓN...

Más detalles

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén Objetivos Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así como cumplir con la legislación vigente en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo dentro de un almacén. Conocer

Más detalles

LAS PRINCIPALES FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LOS MÓDULOS DE SAP BUSINESS ONE SON:

LAS PRINCIPALES FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LOS MÓDULOS DE SAP BUSINESS ONE SON: DUL OS DE SAP B USINE SS ONE MÓDULOS DE SAP BUSINESS ONE LAS PRINCIPALES FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LOS MÓDULOS DE SAP BUSINESS ONE SON: Pag. 1 FINANZAS Administre la contabilidad de su empresa en hasta

Más detalles

GESTION DEL ABASTECIMIENTO Y LÍMITES DE INVENTARIO

GESTION DEL ABASTECIMIENTO Y LÍMITES DE INVENTARIO GESTION DEL ABASTECIMIENTO Y LÍMITES DE INVENTARIO Este cuestionario forma parte del tema de investigación denominado: Gestión de Abastecimiento adecuado a las necesidades de la empresa de confección de

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS EDUCACIÓN DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS Diplomado Presencial

Más detalles

LUIS ANÍBAL MORA GARCÍA

LUIS ANÍBAL MORA GARCÍA LUIS ANÍBAL MORA GARCÍA Ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit, certificado en Logística y Distribución del Logistics

Más detalles

JORNADA FORMATIVA. en Almacenes Logísticos

JORNADA FORMATIVA. en Almacenes Logísticos JORNADA FORMATIVA Selección de Tecnologías de Picking en Almacenes Logísticos Financiada por el Ministerio de Fomento Sumario 1. 2. 3. 1 2 3 2 Selección de Tecnologías de Picking en Almacenes Logísticos

Más detalles

Alimentación para mascotas

Alimentación para mascotas La solución business de TI para toda su empresa Solución específica de CSB Alimentación para mascotas Programado para su éxito E PRODUCCIÓN RENTABLE Producir con beneficios asegurados, y de este modo estar

Más detalles

Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta)

Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta) Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta) ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS Duración total: 300 horas (220 presencial + 80 teleformación) OBJETIVOS Esta

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 26 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código: 137108 Versión: 101 Nombre del Proyecto: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Desarrollar

Más detalles

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLINICA ODONTOLOGICA PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE

Más detalles

Página 1 de PRIMERA INTEGRAL 236 VERSIÓN 1 LAPSO:

Página 1 de PRIMERA INTEGRAL 236 VERSIÓN 1 LAPSO: Página 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA. CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA : LOGÍSTICA INDUSTRIAL CÓDIGO: 236 MOMENTO : PRIMERA INTEGRAL

Más detalles

Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte

Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte Con estándares GS1 México Emmanuel I. Ramos Velázquez 2 GS1 México Impulsamos a los negocios a crecer y desarrollar su eficiencia, seguridad y sostenibilidad,

Más detalles

CURSO: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE MODULO 2: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO

CURSO: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE MODULO 2: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO CURSO: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE MODULO 2: ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO El transporte aéreo es considerado bastante atractivo debido a los reducidos tiempos en que se pueden cubrir largas distancias,

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

Guía del Curso COML0309 Organización y Gestión de Almacenes

Guía del Curso COML0309 Organización y Gestión de Almacenes Guía del Curso COML0309 Organización y Gestión de Almacenes Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta

Más detalles

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016 Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA Septiembre 2016 2 3 89.027 17.728 800 3.605 2.371.326 4 Responsabilidad Corporativa Buscamos administrar de manera equilibrada la relación entre la prosperidad

Más detalles

Por qué un director de logística en las pymes? Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL:

Por qué un director de logística en las pymes? Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: Por qué un director de logística en las pymes? Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial 2013 UNA PROFESIÓN COMPLEJA CON

Más detalles

AUDITORIAS SGA REQUISITOS DE IMPLEMENTACION DEL SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net H IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION Plan de respuesta ante emergencia En el caso de

Más detalles

Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones

Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones Duración 120 horas Objetivo general: Proporcionar al participante los conocimientos y herramientas necesarios

Más detalles

Técnicas Administrativas de Aprovisionamiento Jefe de Compras

Técnicas Administrativas de Aprovisionamiento Jefe de Compras Técnicas Administrativas de Aprovisionamiento Jefe de Compras Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 180 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Curso de gestión

Más detalles

Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte

Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte 1. Antecedentes de la Logística. La globalización y la liberación de los mercados que se ha estado produciendo en las últimas décadas, han acelerado la transmisión de impulsos tanto positivos como impactos

Más detalles

CURSO: Pack formativo: Gestión de almacenes (150 HORAS)

CURSO: Pack formativo: Gestión de almacenes (150 HORAS) CURSO: Pack formativo: Gestión de almacenes (150 HORAS) CURSO 1: ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Duración: 60 horas ORGANIZACIÓN DE ALMACENES DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN 1 Diseño de almacenes 1.1 Procesos

Más detalles

Jornadas de Logística y Abastecimiento

Jornadas de Logística y Abastecimiento Jornadas de Logística y Abastecimiento Los Costos de la Logística Sergio Galimberti La Logística es una Necesidad Estratégica La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

CURSO UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN CURSO UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN CURSO UNIVERSITARIO EN LOGISTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ONLINE 90 h. Online 7 Créditos ECTS Universitarios Bonificable. 20% Desempleados

Más detalles

La Cadena de Abastecimiento. La Administración de la Cadena de Abastecimiento

La Cadena de Abastecimiento. La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento 2.1 CADENA DE ABASTECIMIENTO Qué es la Cadena de Abastecimiento (CDA): Definición

Más detalles

Sílabo de Gestión logística

Sílabo de Gestión logística Sílabo de Gestión logística I. Datos generales Código ASUC 00421 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Innovación y gestión tecnológica Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II.

Más detalles

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos E Diplomado en Gestión Estratégica de Costos Justificación La Contabilidad Gerencial se encuentra experimentando profundos cambios como resultado de la influencia determinante de grupos y personas que

Más detalles

Programa de Formación Logística, Bodegas, Almacenes y Control de Inventarios 80 horas

Programa de Formación Logística, Bodegas, Almacenes y Control de Inventarios 80 horas Programa de Formación Logística, Bodegas, Almacenes y Control de Inventarios 80 horas Presentación: Como producto de la Globalización, se han abierto para las empresas nuevos mercados de venta y de Producción,

Más detalles

Título documento Preguntas de Logística

Título documento Preguntas de Logística Título documento Preguntas de Logística Elaborado por: Álvaro José Ángel V. 1 Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1 Álvaro J. Ángel V.: candidato a Doctor Business Administration, Consultor

Más detalles

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO Escuela de Administración y Negocios Chile basa su patrón de desarrollo en las exportaciones y el gobierno toma medidas para mejorar la competitividad

Más detalles

Capítulo Seis PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP) PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD (CRP)

Capítulo Seis PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP) PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD (CRP) 1 Capítulo Seis PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP) PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE CAPACIDAD (CRP) 2 3 4 Beneficios del MRP Mejor respuesta a los pedidos de los clientes como resultado de

Más detalles

Programación de producción.

Programación de producción. Programación de producción. 1. Sensibilización 2. Conceptos 3. Taller práctico AGENDA PRESENTACIÓN DE LA DOCENTE LUZ ADRIANA GALEANO JARAMILLO (lucilugaleano@hotmail.com) COLEGIO TERESIANO (1994) INGENIERA

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

DIAGRAMA DE PROCESOS ALMACEN Javier Cifuentes Wilches / Diego guerrero

DIAGRAMA DE PROCESOS ALMACEN Javier Cifuentes Wilches / Diego guerrero Javier Cifuentes Wilches / Diego guerrero TABLA DE CONTENIDO 1-Definicion del proceso de almacén 2-Sub procesos de almacén 2.1-De entrada 2.2-De salida 2.1.1-Recepcion de mercancías 2.1.1.1-Materias primas

Más detalles

DIPLOMADO Administración en Compras

DIPLOMADO Administración en Compras DIPLOMADO Administración en Compras Objetivo General: Desarrollar en el participante una comprensión clara de los objetivos y principios fundamentales de la función de compras actual, con el fin de establecer

Más detalles

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Comercio Electrónico y Dirección de Producción Comercio Electrónico y Dirección de Producción Administración de la Producción 2010 Comercio electrónico Es la utilización de redes de computadores, principalmente a través de Internet, para comprar y

Más detalles

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 15 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 65 Horas totales 80 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 2 Acción TRANSPORTE Y EMBALAJE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

Operaciones de Recibo de Mercancía

Operaciones de Recibo de Mercancía Operaciones de Recibo de Mercancía Prácticas de Recepción de Mercancías Programación de Recibos NO Reciba Cross Docking Descargue de Mercancías Inspección del Recibo Cubicaje & Pesaje en la Entrada Implemente

Más detalles

Administración de la Cadena de Suministro Directrices y Métricas de la Cadena de Suministro. Tecnológico de Monterrey Ileana Castillo, Ph.D.

Administración de la Cadena de Suministro Directrices y Métricas de la Cadena de Suministro. Tecnológico de Monterrey Ileana Castillo, Ph.D. Administración de la Cadena de Suministro Directrices y Métricas de la Cadena de Suministro Tecnológico de Monterrey Ileana Castillo, Ph.D. Agenda 1. Desempeño de las directrices de una cadena de suministro

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

Gestión y Trazabilidad

Gestión y Trazabilidad SGA ARES Solución Gestión de Almacén Gestión y Trazabilidad 2016 Recepción / Gestión de Ubicaciones / Aprovisionamiento / Movimientos Internos / Gestión de Stock / Preparación de Pedidos / Picking / Gestión

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

CONTROL DE PRENDAS con Tecnologia RFID Las tiendas comerciales requieren contar con un inventario de artículos adecuado y ajustado a la demanda de los consumidores. Para evitar la perdida de ventas, quiebres

Más detalles

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI Logística de Comercio Internacional Door to Door Lic. José Caballero 1 OBJETIVOS Conocer la importancia de la DFI en la estrategia de internacionalización:

Más detalles

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. INDICADORES LOGÍSTICOS OBJETIVOS DE LOS INDICADORES LOGÍSTICOS Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. Evaluar el grado de competitividad

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Makroenvíos Solución a sus envíos! 1. MENSAJERIA ESPECIALIZADA CERTIFICADA 5. MENSAJERÍA EMPRESARIAL 2. MENSAJERÍA VOLUMENES ESPECIALIZADA CERTIFICADA 6. PAQUETEO 3. MENSAJERÍA

Más detalles

Sistemas logísticos para la industria alimentaria

Sistemas logísticos para la industria alimentaria Sistemas logísticos para la industria alimentaria Soluciones integradas de logística para la industria alimentaria Control interactivo y soluciones de software Sistemas de almacenaje y recuperación automatizados

Más detalles

Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica. Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca

Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica. Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca Conceptos Básicos INVENTARIO: Es la relación ordenada de bienes y existencias, a una fecha determinada.

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TREVÉS DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE INGENIERO QUÍMICO EN ALIMENTOS

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TREVÉS DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE INGENIERO QUÍMICO EN ALIMENTOS LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TREVÉS DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE INGENIERO QUÍMICO EN ALIMENTOS C O N V O C A Diplomado Gestión de la Cadena de Suministro

Más detalles

Somos operadores de capacitación calificados por

Somos operadores de capacitación calificados por Somos operadores de capacitación calificados por 1 Contacto: Email: ventas@excelenciaempresarial.org Teléfono: 02 2 55 96 91 09 86948097 C 09 98317258 M 2 INVERSION Precio con descuento para Pago en Efectivo

Más detalles

Proyecto de Diseño de Sistemas de Operaciones en Manufactura ÍNDICE DE CONTENIDO. 1 Introducción Planteamiento del Problema...

Proyecto de Diseño de Sistemas de Operaciones en Manufactura ÍNDICE DE CONTENIDO. 1 Introducción Planteamiento del Problema... ÍNDICE DE CONTENIDO 1 Introducción... 4 1.1 Planteamiento del Problema... 4 1.2 Objetivos... 4 1.2.1 Objetivo General... 4 1.2.2 Objetivos Específicos... 5 1.3 Justificación... 6 1.4 Resultados Tangibles...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS CON TERMINALES DE RF REGISTRO DE CAMBIOS

INSTRUCTIVO PARA LA TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS CON TERMINALES DE RF REGISTRO DE CAMBIOS INSTRUCTIVO PARA LA TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS CON TERMINALES DE RF 2015-06-03/V2 FECHA DE VIGENCIA/ VERSION No. 2009-08-06/V1 NUMERAL NA REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO Eliminación de casos que se

Más detalles

en compras Administración Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Educación Continua Síguenos:

en compras Administración Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Educación Continua Síguenos: Educación Continua DIPLOMADO Administración en compras Visitanos en www.cetys.mx/educon Síguenos: facebook.com/educontij Objetivo General: Desarrollar en el participante una comprensión clara de los objetivos

Más detalles

GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS CON SAP

GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS CON SAP GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS CON SAP Dirigido Usuarios finales de SAP en el Módulo de Logística (SAP MM) o personas que inician en SAP. Equipos de Proyectos. Contadores, Ingenieros, Administradores,

Más detalles

Técnico Superior en Transportes, Tratamiento de Mercancías y

Técnico Superior en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Técnico Superior en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Funcionamiento del Almacén Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Transportes,

Más detalles

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA Antonio Velásquez Varela anvelvar@gmail.com 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú PLAN DE PRODUCCIÓN Y RECURSOS CLAVES ESTRUCTURA DE COSTOS PLAN

Más detalles

Planeación de Demanda

Planeación de Demanda Cómo mejorar la rentabilidad con el desarrollo y fortalecimiento del proceso de Servicios de consultoría y asesoría en Pronósticos y 2016 CELOGIS www.celogis.com Monterrey, N. L. México España Tel + 52

Más detalles

DEPOT WMS. Software para la gestión inteligente de su Depósito. Descubra nuestras soluciones en

DEPOT WMS. Software para la gestión inteligente de su Depósito. Descubra nuestras soluciones en DEPOT WMS Software para la gestión inteligente de su Depósito Descubra nuestras soluciones en www.globaltechsa.com.ar DEPOT WMS DEPOT WMS es un sistema de gestión integral de depósitos y almacenamiento

Más detalles

LOGISTICA COMERCIAL 1

LOGISTICA COMERCIAL 1 LOGISTICA COMERCIAL 1 Logística comercial http://.isftic.mepsyd.es/3/eos/recursosfp/comerciomarketing/gradosuperior/gestcommar/ modulo6/index.htm Presentación Disponer en nuestro hogar de artículos fabricados

Más detalles

JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O

JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O jmp Ingenieros JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en 1992. Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O PRIVADAS de cualquier sector, que tengan

Más detalles

LA DFI INSERTA EN LA ESTRATEGIA COMERCIAL. Línea de Énfasis III Docente: Erica Yaneth Guisao Giraldo

LA DFI INSERTA EN LA ESTRATEGIA COMERCIAL. Línea de Énfasis III Docente: Erica Yaneth Guisao Giraldo LA DFI INSERTA EN LA ESTRATEGIA COMERCIAL Línea de Énfasis III Docente: Erica Yaneth Guisao Giraldo CANALES DE COMERCIALIZACIÒN Es el recorrido del título de propiedad de un bien que posibilita, a través,

Más detalles

Sistema Integral de Administración Empresarial para Pymes

Sistema Integral de Administración Empresarial para Pymes Sistema Integral de Administración Empresarial para Pymes Alcance Administración Bancos Almacén Compras Ventas CRM Logística RH Pagos Clientes CXC Chequeras Productos Proveedores Documentos Fiscales y

Más detalles