CLAVES PARA INTERNACIONALIZAR UNA PEQUEÑA EMPRESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLAVES PARA INTERNACIONALIZAR UNA PEQUEÑA EMPRESA"

Transcripción

1 CLAVES PARA INTERNACIONALIZAR UNA PEQUEÑA EMPRESA BASADO EN EXPERIENCIAS DE SECOT VOLUNTARIADO SENIOR DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL 1

2 La exportación en cifras (2.013 Cataluña =24,91% del total España) España Cataluña

3 Empresas exportadoras (2.013, Cataluña = 32,49% del total España) Cataluña España Empresas total en España: (4,80% exportan) Empresas total en Cataluña: (8,30% exportan) En España, empr. iniciaron y abandonaron En Cataluña, empr. iniciaron y abandonaron. 3

4 UNA REFLEXIÓN INICIAL Qué se entiende por: exportar? Por qué exportar? NO es: colocar excedentes en el exterior. NO por falta de mercado interior. NO a cualquier precio. SÍ, de forma regular SÍ, de forma rentable. SÍ, porque nuestro producto sea competitivo. Mayor número de clientes. Diversificación de riesgos comerciales. Producción de series más largas. Reducción de costos. Imagen de producto competitivo, calidad y precio. Garantía de futuro para nuestra empresa. 4

5 TEMOR POR DESCONOCIMIENTO La indecisión puede matar nuestra idea. 5

6 Enfoque Primera parte: Segunda parte: La decisión La improvisación Nuestra empresa: hoy Nuestra preparación El mercado Los países La distribución El producto El precio El cliente 6

7 LA DECISIÓN Decidir con la razón y no con la emoción. Porqué decides exportar? - Oportunidad Necesidad? - Crecimiento presuntuoso o controlado? Y.. nuestro mercado doméstico? SIEMPRE: Por Estrategia GLOBAL de la empresa 7

8 LA IMPROVISACIÓN Definamos una estrategia exportadora clara. 8

9 OBJETIVOS DE LA EXPORTACION VENDER VOLVER A VENDER COBRAR 9

10 NUESTRA EMPRESA NECESIDAD de un chequeo previo - Estructura interna. - Potencial financiero. - Capacidad productiva. Outsourcing? Determinar: Grado de exteriorización deseado Toda la empresa debe estar con EXPORTACIÓN. 10

11 NUESTRA PREPARACIÓN Amateurismo ~ignorancia Fortalecer la formación básica Mecánica Exportadora Los Incoterms Costos de exportación Formas de PAGO internacionales 11

12 INCOTERMS Reglas de la Cámara de Comercio Internacional de París, que fijan las condiciones de la operación, determinando las obligaciones y responsabilidades del comprador y del vendedor. SIEMPRE ACOMPAÑAN AL PRECIO. Para transporte marítimo: FAS Franco al costado del buque. FOB Franco a bordo. CFR Costo y flete CIF Costo, seguro y flete. Para cualquier modo de transporte: EXW En fábrica. FCA Franco porteador. CPT Transporte pagado hasta CIP Transp./seguros pagados hasta. DAT Entregada en terminal. DAP Entrega en lugar. DDP Entrega derechos pagados. 12

13 Obligaciones y responsabilidades del vendedor y del comprador Leyenda de la tabla-esquema Incoterms 2010 Costes que soporta el vendedor Responsabilidad del vendedor Costes que soporta el comprador Responsabilidad del comprador 13

14 COSTOS ESPECÍFICOS EXPORTACIÓN Adecuación del producto al mercado de destino. Etiquetado. Embalajes especiales. Emisión de documentos. Despacho aduanero. Transporte. Aranceles Importación. - Seguro de riesgo clientes. Seguro de accidentes. Comisiones bancarias. Seguro de cambio. Comisión agente. Promoción. Legalizaciones. Distribución. 14

15 MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES Método de Pago Grado de confianza Seguridad de cobro Coste comparativo Crédito Documentario Mínimo Máxima Alto Carta de Crédito Comercial Mínimo Máxima Alto Remesa Documentaria Medio Media Alto Orden de pago documentaria Medio Media-baja Medio-Alto Remesa simple Alto Media-baja Medio-Alto Orden de pago simple Alto Baja Bajo Transferencia Máximo Baja Bajo Cheque bancario Máximo Baja Bajo Cheque personal Máximo Baja Medio-Alto El exportador deberá tener en cuenta: a)grado de confianza en el importador según solvencia b) Experiencias anteriores, si existen c) Evolución riesgo-país 15

16 EL/LOS MERCADO/S. LA ELECCIÓN Cómo se hace? (a veces): Aprovechando un fin de semana? Un solo cliente en un mercado? El viaje más barato? Del país que se ha recibido una oferta? El viaje que más nos gusta? 16

17 LOS PAÍSES: CUÁNTOS Y CUÁLES? Eludir la dispersión. Solución: Interpretar los mercados, aplicando criterios de selección. Proximidad geográfica o cultural. El tamaño: Que sea adecuado. Situación política del país. Ritmo de crecimiento. Renta per cápita. Experiencia de otras empresas exportadoras. 17

18 LOS PAÍSES: CUÁNTOS Y CUÁLES? II Régimen arancelario y posibles barreras. Imagen de nuestro país en el de destino Ayudas o limitaciones a la exportación en origen. Ayudas a la importación en origen o en destino. Estadísticas de importación de nuestro producto. 18

19 EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA EXPORTACIÓN Acceso mundial a potenciales socios comerciales. Reducción de costes operativos. Incremento de los beneficios. Mayor eficacia en los procesos de distribución. Dirigido a un público objetivo de años con poder adquisitivo medio-alto y acostumbrado a utilizar nuevas tecnologías Productos sin excesiva complejidad, que no necesitan probarse. Garantía del proveedor por su marca y prestigio. Web atractiva que facilite la compra virtual. Personaliza la compra: fideliza. Información inmediata y exhaustiva de todos los envios. 19

20 LA DISTRIBUCIÓN EXTERIOR 20

21 LA APROXIMACIÓN Cómo la abordamos? Con medios ajenos: Empresas especializadas Amenaza: Las asociaciones indebidas Con medios propios: Venta directa o agentes Con fórmulas de colaboración mixta Venta indirecta: Distribuidor-Mayorista 21

22 COMO IDENTIFICAR AGENTES/DISTRIBUIDORES EXCLUSIVIDAD? Visitar Web de Icex. Visitar Web de Acc10. Listados de Oficinas Comerciales de España (Icex). Cluster. Definir tipos de productos complementarios. Asistencia a Ferias Internacionales (como espectador). Idem. (como expositor). Anuncios en el stand de la empresa si se participa en Ferias Sectoriales. Misiones comerciales. Preguntar directamente a posibles clientes. Colectivos o asociaciones empresariales en origen. Idem en destino. Webs de fabricantes competidores nuestros. Webs de distribuidores de nuestro producto o servicio. Webs de agentes en países de destino. Directorios Internacionales, ejemplo: Kompass (sim. Páginas Amarillas). Insertar anuncios en Portales especializados en búsqueda de agentes comerciales. Ver Webs. Anuncios en revistas especializadas del sector en el país objetivo. 22

23 EL PRODUCTO EN LA EXPORTACIÓN cómo debe ser? Debe satisfacer las necesidades del cliente Cuidar las entregas - Seductor y oportuno. - Cómodo de adquirir. - Debe atar fidelizar. - País de destino. Requerimientos y homologaciones. -Ciclo de vida en país de destino. -Diferencias de calidad entre la entrega y la muestra. - Completar pedidos con saldos. -Climatología. Acondicionamiento indebido. Ignorancia de las condiciones. -Falta de Servicio Post-venta y de protocolo de reclamaciones. 23

24 EL PRECIO EN LA EXPORTACIÓN Sería incorrecto: cómo lo calculamos? No establecer una estrategia general de fijación de precios Es correcto: Según sus particularidades: -Por áreade países. - Por país individual. -Por zonasdel país. - Basarse en los del mercado habitual. -No prever la caducidaddel precio. - No cotizar según Incoterms. - Moneda, medidas, estacionalidad?. Tener en cuenta: Embalajes, etiquetajes especiales. Gastos despacho y/o aranceles. Portes y seguros(s/incoterms). Gastos de promoción. Serv. postventa. 24

25 EL PRECIO EN LA EXPORTACIÓN receta para fijarlo Costes exactos 25

26 EL SEÑOR CLIENTE 26

27 NUESTRA RELACIÓN con el cliente No te permitas engañarlo No necesitan nuevos proveedores!. Error: Decirle que SÍ a todo y luego ya veremos NO, también es una respuesta Decir la verdad. es agradecido Error: Trabajar con suposiciones Es peligroso ADIVINAR Comunicación disciplinada Evitar silencios El cliente tiene RAZÓN casi siempre Respeto mutuo Entiende nuestra situación Al final también nos necesita 27

28 FORMAS DE PAGO Y SEGURO Error en el PAGO: No concretar la forma ni el plazo Error en el SEGURO: NO cubrirlo Ser práctico : Adelanto? Crédito Documentario? Remesa documentaria con vto.? Cheque o Transf.? con vto.? De riesgo de cobro. Cubre e informa. De transporte. De cambio. 28

29 MITOS. y realidades Mito: Exportar es la única solución. Realidad: Puede ser una salida más, pero se deben estudiar todas las demás posibilidades. Mito: USA es el mejor mercado. Realidad: Es muy complicado, lo tiene todo. Carga aranceles, está lejos, y demanda la mercancía entregada punto punto. Mito: En Exportación siempre pagan. Realidad: Parecidas dificultades a las del mercado doméstico. Mito: El agente de aduanas solucionará mis problemas. Realidad: El agente de aduanas, el banco, etc. son elementos de ayuda. Tu siempre debes ir por delante de ellos. Mito: Lo hacen los chinos. No podemos competir. Ralidad: Nuestro producto debe ser diferente. 29

30 PRINCIPIO y FIN VENDER VOLVER A VENDER COBRAR 30

31 MUCHAS GRACIAS! Secot, Barcelona Fernando Aguado Marzo

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS Incoterms 2010 con respecto a los Incoterms 2000 Otra modificación que han tenido los Incoterms 2000 agrupados en 4 categorías (E: salida; F: transporte principal

Más detalles

CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación. 1ª Edición. 28 septiembre 2016

CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación. 1ª Edición. 28 septiembre 2016 CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación 1ª Edición 28 septiembre 2016 La gestión eficiente y eficaz de la cadena logística permitirá al exportador ser más competitivo

Más detalles

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio. Incoterms 2010 Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio. Son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes

Más detalles

Cristian L. Calderón Rodríguez

Cristian L. Calderón Rodríguez Cristian L. Calderón Rodríguez INCOTERMS Qué son los Incoterms? Son usos y costumbres comerciales recogidos por la Cámara de Comercio Internacional de París. No son leyes. Son fórmulas abreviadas que definen

Más detalles

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer, identificar y aplicar las clausulas de compra venta internacional

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer, identificar y aplicar las clausulas de compra venta internacional Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal Guía de aprendizaje Unidad Temática: Incoterms (Términos Comerciales Internacionales) Objetivo General: Conocer, identificar y aplicar las clausulas de

Más detalles

INCOTERMS 2010. Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.

INCOTERMS 2010. Entrada en vigor 1 de Enero del 2011. INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011. 1 GENERALIDADES Desde los inicios de la ICC se constituyó un grupo de trabajo con la misión de simplificar y uniformizar en todo el mundo los términos

Más detalles

INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000.

INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000. INCOTERMS Los incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL COMERCIO EXTERIOR Lima, Marzo de 2012 Ing. Antonio Esquivel 1 Comercio Exterior: Necesidades de Empresas EXPORTADOR - VENDER - COBRAR MENOR PLAZO CONFIANZA?? - RECIBIR

Más detalles

Costeo de una Exportación e Importación

Costeo de una Exportación e Importación Guía Práctica Costeo de una Exportación e Importación La Dirección Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá y la Región esta

Más detalles

QUÉ SON LOS INCOTERMS?

QUÉ SON LOS INCOTERMS? QUÉ SON LOS INCOTERMS? Son un conjunto de reglas internacionales estándar establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que ayudan a establecer las clausulas comerciales de los contratos de

Más detalles

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su GUIA DE SERVICIOS INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS S.L. Dirección: C/Bretón de los Herreros 17, 1º Dcha 26001 Logroño (La Rioja) E-mail: info@farmer.es Web: www.farmer.es Tfno.: 941 20 86 20 Fax: 941 20

Más detalles

PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION

PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION Comisión para la Promoción de las Exportaciones PROMPEX PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION Gerencia de Servicios de Información y Comercio Electrónico www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@prompex.gob.pe,

Más detalles

I N C O T E R M S 2010. EXTRACTO

I N C O T E R M S 2010. EXTRACTO I N C O T E R M S 2010. EXTRACTO REGLAS PARA CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANSPORTE EXW Ex Works FCA Free Carrier CPT Carriage Paid To CIP Carriage and Insurance Paid To DDP Delivered Duty Paid DAT Delivered

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Segunda parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2010 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional

Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional Términos comerciales nacionales e internacionales Las reglas Incoterms 2010 tienen en cuenta la proliferación continua de zonas francas. Uso de comunicaciones

Más detalles

PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION

PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION Comisión para la Promoción de las Exportaciones PROMPEX PROCESO OPERATIVO DE EXPORTACION Gerencia de Servicios de Información y Comercio Electrónico Tel. 2221222 Anexos 205 y 216 sae@prompex.gob.pe y sae1@prompex.gob.pe

Más detalles

INCOTERMS Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor. México, D.F., a 08 de Marzo del 2010.

INCOTERMS Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor. México, D.F., a 08 de Marzo del 2010. INCOTERMS 2011 Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor México, D.F., a 08 de Marzo del 2010. Incoterms: Proviene del acrónimo en inglés: International Commercial Terms Su traducción al español: Términos

Más detalles

Guía práctica para vender fuera de España

Guía práctica para vender fuera de España Guía práctica para vender fuera de España Índice Introducción... 4 Vivimos en un mundo globalizado Exportar: tú también puedes!... 6... 6... 7 Debes saber qué son los Incoterms... 7 Quieres vender en

Más detalles

INCOTERMS I PREGUNTAS

INCOTERMS I PREGUNTAS Profesor J. A. Pastor http://www.japastor.com/ INCOTERMS I PREGUNTAS 1. Cuál es la finalidad de los INCOTERMS? 2. Cuántos grupos de INCOTERMS existen?, en qué se diferencian? 3. Si exporto desde España

Más detalles

+++++++ Nuevo término: ++++++ Sustituye a: DAT Delivered at Terminal DEQ Delivered Ex Quay

+++++++ Nuevo término: ++++++ Sustituye a: DAT Delivered at Terminal DEQ Delivered Ex Quay INCOTERMS 2010 Conjunto de reglas que definen los términos comerciales pactados en las transacciones comerciales, evitando ambigüedades derivadas de posibles interpretaciones particulares. La palabra INCOTERMS

Más detalles

INCOTERMS 2010. EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido)

INCOTERMS 2010. EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido) EXW Ex Works En fábrica (Lugar El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones o fábrica. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador. Se puede

Más detalles

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) SERVICIOS AL EXPORTADOR Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte) Milagros Aranguri Cossio Departamento de Asesoría Empresarial y Capacitación sae1@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe 18 de noviembre

Más detalles

ANEXO 6: LOS INCOTERMS

ANEXO 6: LOS INCOTERMS ULOS INCOTERMS Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un contrato de compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes (vendedor o comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía,

Más detalles

Incoterms. Ayuda a reducir los costos de transacción estableciendo distintos modelos convencionalmente aceptados con normas claras.

Incoterms. Ayuda a reducir los costos de transacción estableciendo distintos modelos convencionalmente aceptados con normas claras. Incoterms Se refiere a una serie de términos comerciales internacionales -International Commercial terms por sus siglas en inglés-. Su origen está en el tráfico comercial internacional y se han constituido

Más detalles

INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE

INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE ALVARO VÁSQUEZ A. DIPLOMADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL, TRANSPORTE Y ALMACENAJE INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE (3 al 12 de Abril de 2012) CONTENIDO (i) PRIMERA PARTE Incoterms Introducción

Más detalles

El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal).

El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal). INCOTERMS 2012 El objetivo de los Incoterms es de establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el Comercio Internacional. Así podrán evitarse

Más detalles

Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Mg. Arturo Zevall

Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Mg. Arturo Zevall Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Contrato Compra Venta Int. Documento - derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes (exportador e importador). Acto jurídico perfecto. Transacción

Más detalles

Quiénes Somos. Países en los que RGX esta presente:

Quiénes Somos. Países en los que RGX esta presente: Quiénes Somos RGX apoya a mas de 100.000 Pymes en sus procesos de internacionalización así como a un centenar de compañías multinacionales, bancos, gobiernos, asociaciones y cámaras de comercio que tengan

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

Gestión del Proceso Exportador. Septiembre/2012

Gestión del Proceso Exportador. Septiembre/2012 Gestión del Proceso Exportador Septiembre/2012 Exportación Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino a otro país y/o a una zona franca. (Dcto. 2685/99) MERCANCÍAS Requerimientos

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Fijación del Precio de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 18 de marzo de 2015 Lima, Perú

Fijación del Precio de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 18 de marzo de 2015 Lima, Perú Fijación del Precio de Exportación Mayra Muñoz Lucana mmunoz@gs-logistics.net 18 de marzo de 2015 Lima, Perú Ms. Mayra Muñoz Resumé Lic. (B.S.) Administración de Negocios Internacionales Lic. (B.S.) Educación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA NIVEL TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR. Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2010

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA NIVEL TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR. Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2010 PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA NIVEL TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2010 ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL COMERCIO EXTERIOR, DISMINUCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO El propósito de este curso consiste en aplicar los conocimientos del estudiante de forma práctica, con el objeto de dar solución a problemas dentro de su entorno profesional.

Más detalles

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online)

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online) MF0244_3 Medios de Pago

Más detalles

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR ASESORAMIENTO EN CONTRATOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONALES CONTRATOS DE INTERMEDIACION: AGENCIA, DISTRIBUCION, KNOW HOW, JOINT VENTURE, FRANQUICIA, ETC. REVISIÓN

Más detalles

ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

ABC DEL COMERCIO EXTERIOR ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR PROYECTO UE PERU/PENX Cap. III Costos de Exportación 3.1. Precio de exportación 3.2. Cotización 3.3. INCOTERMS 3.4. Formato de los costos de exportación

Más detalles

Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010

Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010 Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010 La globalización proporciona a las empresas un acceso a un mayor número de mercados. Cada vez con mayor frecuencia las mercancías se venden

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) Mariano Mastrangelo mmastrangelo@rgxonline.com 01 de octubre de 2014 Lima, Perú Objetivo Identificar las prácticas y factores

Más detalles

Comisión del Perú para la Promoción de la Exportación y el Turismo PROMPERU ARANCELES PARA PRODUCTOS EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@prompex.gob.pe sae1@prompex.gob.pe

Más detalles

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior. Comercio Exterior Duración: 60.00 horas Descripción Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior

Más detalles

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación

Más detalles

Comercio Exterior, 60 horas

Comercio Exterior, 60 horas Comercio Exterior, 60 horas Objetivos Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior y lo relativo

Más detalles

EX WORKS En Fábrica INCOTERMS

EX WORKS En Fábrica INCOTERMS INCOTERMS Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un contrato de compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes (vendedor o comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía,

Más detalles

CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000

CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000 TEMA 7 CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000 1 Negocios y Dirección 1. Objetivo El objeto de los incoterms es el de establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación

Más detalles

COMO IMPORTAR BIENES EN COLOMBIA. Octubre 2012

COMO IMPORTAR BIENES EN COLOMBIA. Octubre 2012 COMO IMPORTAR BIENES EN COLOMBIA Octubre 2012 Contenido Definiciones Importación Incoterms Medios de pago Requerimientos para el proceso de importación Inteligencia de mercados Identificación de Producto

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Con el objeto de brindar una asesoría especializada en el campo de las importaciones y exportaciones, hemos conformado un grupo de profesionales, al servicio de diversas organizaciones

Más detalles

PROGRAMA. Clasificación Arancelaria

PROGRAMA. Clasificación Arancelaria PROGRAMA Fechas 10 y 11 de agosto 24 y 25 de agosto 7 y 8 de septiembre 21 y 22 de septiembre 5 y 6 de octubre 19 y 20 de octubre 9 y 10 de noviembre Taller Clasificación Arancelaria Trámites y Procedimientos

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Importancia De Los Incoterms 2010. Julio 2013

Importancia De Los Incoterms 2010. Julio 2013 Importancia De Los Incoterms 2010 Julio 2013 INCOTERMS - DEFINICION La reglas INCOTERMS explican un conjunto de términos comerciales de tres letras que reflejan usos entre empresas en los contratos de

Más detalles

Comercio Exterior I (21868)

Comercio Exterior I (21868) Curs 2011-2012 Comercio Exterior I (21868) Titulación/estudio: grado en Ciencias Empresariales Curso: tercero Trimestre: tercero Número de créditos ECTS: 5 créditos Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e

Ge G r e en e c n i c a i d e d e E x E t x er e ior o Oct c ub u r b e e Gerencia de Exterior Octubre 2011 Exportaciones Para tener en cuenta! Pida instrucciones a su entidad bancaria para instruir a su cliente como rutear el pago de forma correcta. Este interiorizado de las

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte III) Richard Milla Toro 23 de marzo de 2016 Lima, Perú

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte III) Richard Milla Toro 23 de marzo de 2016 Lima, Perú Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte III) Richard Milla Toro rmilla@grupocce.com 23 de marzo de 2016 Lima, Perú Capítulo 4 PLAN DE OPERACIÓN Lección 1 FICHA DE INSUMO PRODUCTO Ficha

Más detalles

LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS

LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA NO REDACTADOS CONVENIENTEMENTE. LA DEFINICION:

Más detalles

INCOTERMS Definición:

INCOTERMS Definición: INCOTERMS Definición: Los INCOTERMS establecen reglas internacionales que permiten interpretar y solucionar los problemas derivados de conocimiento impreciso de las prácticas comerciales utilizadas comerciales

Más detalles

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30

1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1. DATOS GENERALES 17 1.1. INTRODUCCIÓN... 17 1.2. DATOS BÁSICOS... 18 1.3. MARCO POLÍTICO... 21 1.4. DATOS ECONÓMICOS... 30 1.5. DATOS DE COMERCIO EXTERIOR.... 34 1.6. CONDICIONES DE VENTA (INCOTERMS)...

Más detalles

INFORME TÉCNICO Nº 4 COMO COMUNICAR UNA OFERTA EXPORTABLE

INFORME TÉCNICO Nº 4 COMO COMUNICAR UNA OFERTA EXPORTABLE INFORME TÉCNICO Nº 4 Este Informe Técnico forma parte de las acciones que la Oficina Export.Ar, dependiente de Secretaría de Desarrollo Productivo, Asuntos Agrarios y Marítimos y Relaciones Internacionales,

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar. ICI - Clase 16 1

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar. ICI - Clase 16 1 Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar Introducción al Comercio Internacional [ clase 16 ] Sistema Generalizado de Preferencias INCOTERMS Sistema Generalizado de Preferencias

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO. www.ibercondor.com antoniodelaossa@ibercondor.

LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO. www.ibercondor.com antoniodelaossa@ibercondor. LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO EL CAMINO HACIA LA EXPORTACIÓN Con el consumo interno en niveles mínimos y la creciente demanda en múltiples países

Más detalles

miércoles 20 de junio de 2012 GESTIÓN DEL RIESGO COMERCIAL EN OPERACIONES INTERNACIONALES

miércoles 20 de junio de 2012 GESTIÓN DEL RIESGO COMERCIAL EN OPERACIONES INTERNACIONALES GESTIÓN DEL RIESGO COMERCIAL EN OPERACIONES INTERNACIONALES INDICE DE QUÉ NO VAMOS A HABLAR DE QUÉ SÍ VAMOS A HABLAR EL RIESGO COMERCIAL 1. RECURSOS DE LA EMPRESA estudio de solvencia, adecuado medio de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOSARIO.

COMERCIO EXTERIOR GLOSARIO. COMERCIO EXTERIOR GLOSARIO. Arbitraje: Método de resolver disputas que suele obligar a las partes implicadas ATP: Acuerdo Internacional sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas y sobre

Más detalles

INCOTERMS. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional

INCOTERMS. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional INCOTERMS Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, términos internacionales de comercio ) son términos de tres letras cada uno que reflejan las normas, de aceptación voluntaria

Más detalles

Análisis logístico de exportación

Análisis logístico de exportación Análisis logístico de exportación Setiembre 2013 Lander H. Román A. Analista de Logística Dirección de Inteligencia Comercial Contenido i. Oferta Logística vía aérea. ii. Muestras sin valor comercial.

Más detalles

Logística Internacional

Logística Internacional Logística Internacional Sesión 15. Incoterms I. 1 Qué son los incoterms? International Commerce Terms (Términos Internacionales de Comercio) Son definiciones comerciales estándares utilizadas en contratos

Más detalles

Incoterms 2010 TERMINOS A UTILIZAR EN 2011. En Fábrica, Almacén o Lugar convenido

Incoterms 2010 TERMINOS A UTILIZAR EN 2011. En Fábrica, Almacén o Lugar convenido Incoterms 2010 Comentarios La Cámara de Comercio Internacional (CCI) fue creada en 1919, con el objetivo de unificar a nivel internacional los términos comerciales, en relación con las operaciones de compraventa,

Más detalles

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0244_3 Medios de Pago Internacionales Duración: 90 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * 100

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR

PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR C Á M A R A D E C O M E R C I O E X T E R I O R D E C O S T A R I C A Y R E P R E S E N T A N T E S D E C A S A S E X T R A N J E R A S C R E C E X PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS

DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS DHL EXPRESS PONE EL MUNDO EN SUS MANOS www.dhl.com.pe DHL Express Perú AGENDA 1.- Quiénes somos? 2.- Qué servicios ofrecemos? 3.- DHL Soluciones para PYMES 4.- TU SUEÑAS NOSOTROS CUMPLIMOS DHL EXPRESS

Más detalles

Incoterms para comerciales; negociación de precios y condiciones de entrega

Incoterms para comerciales; negociación de precios y condiciones de entrega FORMACION BONIFICADA Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional w w w. e s n i. e s w w w. c u r s o s - c o m e r c i o e x t e r i o r. c o m Participar en nuestros

Más detalles

PRECIOS DE EXPORTACION Y CALCULO DEL PRECIO FOB Estrategias de Precio La definición de precios debe ser consistente con la estrategia de marketing que se va a impulsar, y ésta a su vez, con las características

Más detalles

LOS INCOTERMS. Los INCOTERMS más utilizados son: CIF (Cosí, Insurance and Freigth, coste, seguro y flete). FOB (Free on Board, franco a bordo).

LOS INCOTERMS. Los INCOTERMS más utilizados son: CIF (Cosí, Insurance and Freigth, coste, seguro y flete). FOB (Free on Board, franco a bordo). LOS INCOTERMS La Cámara de Comercio Internacional desarrolló normas para la interpretación de los términos comerciales más utilizados en las transacciones internacionales. Los INCOTERMS regulan la distribución

Más detalles

INCOTERMS - Agrupación de términos

INCOTERMS - Agrupación de términos INCOTERMS - Agrupación de términos En los Incoterms 2000 (publicación 560 de la CCI) los términos, en cuanto a su alcance, pueden clasificarse en: E, F, C y D, clasificación que resulta de la primera letra

Más detalles

Incoterms 2010. Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER

Incoterms 2010. Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER Incoterms 2010 Términos Internacionales de Comercio Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER TEMARIO Antecedentes Finalidad de los INCOTERMS Proceso de Revisión para la versión 2010 Aspectos Incorporados

Más detalles

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC) OPTIMIZACIÓN COMERCIAL () APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 La oferta de precios internacionales PDF Nº 1: Política internacional de precios Política internacional de precios El precio es un equilibrio entre

Más detalles

LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL

LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.

Más detalles

Incoterms International Commerce Terms

Incoterms International Commerce Terms Incoterms International Commerce Terms Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas

Más detalles

INCOTERMS 2000. Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR

INCOTERMS 2000. Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR INCOTERMS 2000 Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR 2 Prólogo INCOTERMS 2000 presenta de manera sintética la versión 2000 de los términos INCOTERMS, vocablo

Más detalles

Análisis de los Incoterms 2010 para el transporte marítimo. Su aplicación práctica

Análisis de los Incoterms 2010 para el transporte marítimo. Su aplicación práctica Análisis de los Incoterms 2010 para el transporte marítimo. Su aplicación práctica Javier Balbín Director de Comercio Exterior Coordinador Territorial DT Noroeste La Coruña, 28 de febrero de 2013 INCOTERMS:

Más detalles

- Los Riesgos en el Comercio Internacional y los Medios de Pago - El Factoring Internacional

- Los Riesgos en el Comercio Internacional y los Medios de Pago - El Factoring Internacional - Los Riesgos en el Comercio Internacional y los Medios de Pago - El Factoring Internacional Expositores: Enrique Gonzales Grecco Gerente Adjunto de Importaciones Diego Razzeto Granda Sub Gerente Desarrollo

Más detalles

Incoterms. Grupos o Categorías Básicas. 1.- EXW (ex work - en fábrica).

Incoterms. Grupos o Categorías Básicas. 1.- EXW (ex work - en fábrica). Incoterms Los Incoterms son aquellos términos que definen claramente cuales son las obligaciones entre compradores y vendedores, dentro de un contrato internacional. Los Incoterms están regidos por la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA

PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA ESTE PRODUCTO SE CONSIDERA INCOMPLETO SIN LA PRESENTACIÓN DE UN ASESOR DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ZEIKY DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL DFI Distribución Física Internacional

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

SEMANA DEL CONTADOR 2013

SEMANA DEL CONTADOR 2013 SEMANA DEL CONTADOR 2013 Charla: Instrumentos Internacionales de Pago Una perspectiva para las Ciencias Contables Expositor: Dr. Martín Murillo Córdoba. PhD.. Beneficios: Elementos generales sobre de instrumentos

Más detalles

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE FICHA DEL ESTADO DEL ARTE 1 Nombre de la línea Logística Internacional 2 Coordinador de la línea Ing. Juan Carlos Lizarzaburu 3 Sub líneas (opcional) Administración de Cadena de Suministro 4 Profesor encargado

Más detalles

INCOTERMS 2010 Entrada en vigor: 1 de Enero de 2011 1 ORIGEN DE LOS INCOTERMS 2010 INternational COmmercial TERMS Reglas de interpretación de los términos comerciales más utilizados en el comercio internacional:

Más detalles

*Para la versión Incoterms 2010 es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible.

*Para la versión Incoterms 2010 es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible. CFR. COST AND FREIGHT (Inserte Puerto de Destino) *Solo Transporte Marítimo *Para la versión es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible. CFR, Puerto de Buenos Aires,

Más detalles

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero?

Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Cómo puedo recibir el pago de mis ventas al extranjero? Expositores: Consuelo Díaz Gabriel Chang Introducción a los medios de pago más usados internacionalmente NEGOCIOS INTERNACIONALES Setiembre 2009

Más detalles

Gráfica 1: Pymes latinoamericanas con departamento de comercio exterior

Gráfica 1: Pymes latinoamericanas con departamento de comercio exterior Pymes exportadoras en América Latina /Inteligencia de mercados Prácticas de las pymes exportadoras de América Latina Por: Legiscomex.com Mayo 7 del 2008 Inteligencia de mercados- Pymes exportadoras en

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

Sumario: I. Los Incoterms

Sumario: I. Los Incoterms UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO Y FISCALIDAD INTERNACIONAL DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR I Prof. CÉSAR ALVA FALCÓN calva@munizlaw.com

Más detalles

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9 Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9 ÍNDICE (1) Exportación Exportación indirecta Exportación directa Venta directa Agentes y distribuidores Establecimiento de una subsidiaria comercial Exportación

Más detalles

Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.

Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. ICOTERMS Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, términos internacionales de comercio ) son normas acerca de las condiciones

Más detalles

PLANIFICACIÓN N 5. 4. Incoterms Objetivo: 1. Estimar correctamente los términos de comercio internacional. 2. Realizar ejercicios prácticos.

PLANIFICACIÓN N 5. 4. Incoterms Objetivo: 1. Estimar correctamente los términos de comercio internacional. 2. Realizar ejercicios prácticos. PLANIFICACIÓN N 5 Fecha: 7-8-9-11 de octubre 2013 Módulo / Ciclo: Séptimo Paralelo: B y C Tema: 4. Incoterms Objetivo: 1. Estimar correctamente los términos de comercio internacional. 2. Realizar ejercicios

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario

Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario Charla abierta para empresas Los Incoterms, su relación con la transferencia del riesgo en la compraventa internacional. La

Más detalles

Anexos I Matriz de selección de mercados

Anexos I Matriz de selección de mercados Anexos I Matriz de selecc de mercados Para el desarrollo de la matriz de selecc para cada uno de los países se analizaron los factores, variables y criterios acordados con el gerente de Creaciones J&D,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO MÓDULO: Principios básicos para exportar ( Plan de exportación) DURACIÓN: 54 horas CÓDIGO: CSMV 64 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la actividad de aprendizaje el participante podrá aplicar los procedimientos

Más detalles

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY? El comprador de cuenta clave, quiere vendedores que se interesen en sus empresas, entiendan su misión, políticas, problemas y necesidades. Los compradores claves desean Comprarle

Más detalles

LOS NUEVOS INCOTERMS 2010. AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda

LOS NUEVOS INCOTERMS 2010. AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda LOS NUEVOS INCOTERMS 2010 AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda I. INCOTERMS I. INCOTERMS CONTRATO INCOTERMS DE COMPRAVENTA RIESGO PROPIEDAD PAGO OTRAS

Más detalles