CURSO 2017 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO 2017 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO"

Transcripción

1 CURSO 2017 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

2

3 BIENVENIDA Dada la creciente globalización de las comunicaciones y de los mercados, se ha generado hipercompetitividad en todos los sistemas comerciales y se ha hecho necesario desarrollar nuevos productos y servicios con reinvenciones constantes. Por este motivo, es clave tener trabajadores innovadores capacitados y unidos en equipos de alto rendimiento, con el objetivo de para mantenerse vigentes y conseguir éxito. Hasta hace pocas décadas atrás, las personas como individuos particulares eran la unidad de desempeño fundamental de cualquier organización. No obstante, en la actualidad las organizaciones que logran el liderazgo se diferencian de su competencia por las personas que las conforman como equipos de trabajo. Esto se explica por los desafíos complejos que plantea el actual sistema socioeconómico global, que sólo pueden ser abordados desde múltiples miradas aportadas por personas con diferentes habilidades, especialización y competencias. Ellos, unidos en equipo, pueden ir a la conquista de las metas complejas del mundo contemporáneo. Las empresas están necesitando crear valor y compartirlo para poder tener clientes leales que las hagan sustentables en el tiempo. Por ese motivo, es muy importante que seas parte de este desafío académico, así estarás a la vanguardia del conocimiento. Están todos invitados. Harry Havraneg Holm CIET / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

4 CURSO - FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO RESULTADOS ESPERADOS» Al final de este programa, los participantes podrán: Entender la fuente de valor agregado que los equipos de trabajo significan para la organización de hoy, una de las claves para lograr el éxito en el mercado. Identificar las variables fundamentales que conducen la formación de equipos de alto rendimiento. Comprender los ciclos por los que atraviesan los equipos de trabajo y cómo gestionarlos eficientemente. Entender las sinergias y diferencias esenciales que deben considerarse a la hora de enfrentar proyectos tradicionales y proyectos de innovación. DIRIGIDO A El curso de Formación de Equipos de Alto Desempeño está dirigido a empresarios y ejecutivos que trabajan en diferentes áreas de las organizaciones y que necesitan alcanzar metas complejas y ambiciosas, lo que demanda roles, habilidades y competencias complementarias provenientes de sus colaboradores trabajando en conjunto hacia ellas. METODOLOGÍA APLICADA El curso está basado sobre la base del aprender haciendo por lo que cada módulo está compuesto por conocimientos teóricos y la aplicación práctica de ellos durante la clase, mediante guías de trabajo y casos aplicados a situaciones cotidianas. Además de esto, el último módulo comprende el análisis práctico de la conformación de un equipo de alto rendimiento, sus decisiones de corto y mediano plazo, y la definición de indicadores para monitorear su exitosa consecución. Este módulo comprenderá la resolución de tres desafíos distintos que deberán ser resueltos por grupos de trabajo que serán conformados durante esta sesión.

5 CONTENIDOS DEL CURSO módulos: 8 sesiones de 4 horas de clases y taller más 30 min. de break clase 1 Por qué un equipo? Grupos y equipos son lo mismo? Es más efectivo trabajar en equipo que trabajar en grupo, se escucha muy frecuentemente. Pero: Qué es un equipo? Los equipos de trabajo permiten compartir conocimientos y complementar habilidades entre sus miembros. Prestaremos especial atención a los diferentes elementos que caracterizan a los equipos de trabajo y cómo éstos contribuyen al logro de metas corporativas que demandan un alto desempeño. Es el momento de cuestionarnos: Por qué necesitamos equipos? Contar con un conjunto de personas geniales parecería no alcanzar para la conquista de metas complejas y de envergadura. Qué resultados permite alcanzar un equipo y por qué? Qué atributos demanda de forma estructural? Qué relación tiene esto con el desarrollo de proyectos innovadores y el abordaje de desafíos dinámicos? clase 2 Proceso de desarrollo de un proyecto de innovación y su impacto en la conformación de equipos En términos de gestión, un proyecto de innovación es muy distinto a un proyecto tradicional. No podemos proyectar resultados y decir en 6 meses podremos..., y esto se debe a que cada proyecto tiene una alta incertidumbre técnica y/o comercial. No sabemos si lo que queremos desarrollar se puede hacer, y no sabemos si lo que queremos ejecutar será lo que nuestro cliente o usuario quiere. Debido a esto, un proyecto de innovación hoy en día está basado en la prueba y error al menor costo posible, y también la toma de decisiones se vuelve un ejercicio de proyección semanal y de alta intensidad, e implica un nivel de gestión de excelencia. El aprendizaje se vuelve una constante en el proyecto, y muchas veces se convierte en la creación de nuevo conocimiento y estándares para la organización. Todos estos procesos dinámicos deben ser llevados a cabo por un equipo que pueda realizarlos. Cómo puedo diferenciar un proyecto de innovación de un proyecto tradicional? Cuáles son las etapas y ciclo de desarrollo de este tipo de proyectos? Cuáles son los desafíos comunes que plantea un proyecto de innovación en la gestión de un equipo? Cómo puedo apoyar al desempeño de estos equipos? CIET / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

6 clase 3 Cuáles son los determinantes individuales del comportamiento exitoso de los equipos de trabajo? Muchos conflictos emergen en equipos aparentemente maduros cuando, sometidos a la alta tensión de generar resultados cuando los tiempos se van acabando, comienzan a aparecer grietas en los va- lores y actitudes de sus miembros. Exploraremos en este momento el significado de los valores para el alto desempeño de un equipo. Qué valores son necesariamente claves para dar sustentabilidad a un equipo conformado por personas necesariamente diversas? Qué relaciones tienen los valores con los comportamientos de equipo? Todos los valores tienen el mismo peso específico? Visto lo anterior, nos adentraremos en las actitudes clave para vivir dentro de un equipo. Podrían haber sobrevivido los rugbistas que cayeron en la Cordillera de Los Andes en Octubre de 1972, sin compartir determinadas actitudes hacia la vida, hacia sus compañeros de tragedia? Nos detendremos a observar los comportamientos claves que necesitan los equipos para que la empresa a la que pertenecen sobreviva. clase 4 Qué relevancia tiene la motivación personal en el éxito de un equipo? Continuando con los determinantes individuales del comportamiento exitoso dentro de los equipos de trabajo, pasaremos profunda revista a la importancia de la motivación de cada uno de sus miembros. Pero: Qué es la motivación? Cuáles son los elementos característicos que podemos distinguir en nuestras propias motivaciones? Qué tipos de motivaciones tenemos las personas? En qué se distinguen? Cuáles son las que contribuyen en mayor medida a sumar esfuerzos en dirección hacia los objetivos para los cuales fue convocado ese conjunto de personas? Desarrollaremos un modelo que permite comprender las causas que determinan que un mismo incentivo tenga nula relevancia para un miembro del equipo y que, para otro, sea determinante para impulsarlo a dar su máximo rendimiento.

7 clase 5 Qué competencias deberemos buscar para los miembros de mi equipo? Es muy relevante, a estas alturas comprender en profundidad el concepto aplicado de competencia. Nos referimos a conocimientos o dominios profundos de técnicas y tácticas que nos permiten lograr un desempeño sobresaliente? Muchas veces sucede que aplica el conocido dicho: el que sabe y no hace, entonces no sabe. Y, a la luz de varios escándalos empresariales y deportivos recientes, cabe la inmediata pregunta: y alcanza con saber qué hacer, o habrá algo más para que como dijimos párrafos más arriba seamos capaces como organización o empresa de crear valor y compartirlo?. Conectaremos este concepto con todas las distinciones estudiadas en clases pasadas, de manera de poder comprender otras derivadas del concepto de creación de valor. Asimismo, apreciaremos la relevancia de inventariar competencias de modo de tenerlas a la mano en cuanto nos sean requeridas dados los tiempos de que dispone un equipo para exhibir resultados, la competencia que amenaza sus logros, la complejidad de la innovación y el emprendimiento como nuevas formas insoslayables para generar valor a las organizaciones. Cuáles son algunas de las competencias claves que demandan los equipos de alto desempeño hoy día? clase 6 Poder, autoridad y liderazgo en equipos de alto rendimiento. El poder es lo mismo que la autoridad? Enfrentaremos el desafío práctico de comprender la profundidad de estas distinciones y cómo influyen en el rendimiento de los equipos en las organizaciones. De dónde proviene el poder? Qué tipos de poder se observan habitualmente dentro de los equipos de trabajo? Veremos cómo pueden complementarse estas realidades con la de la autoridad. Qué factores dan origen a la autoridad? Qué factores determinan la confianza en las relaciones jefe colaborador? Qué es la confianza, cuál es su relevancia dentro de un equipo de alto desempeño y qué elementos la conforman? Visto lo mencionado en el párrafo precedente, nos sumergiremos a observar la importancia del ejercicio del liderazgo en la realidad que tenemos en el centro del programa. Cuál es el o los roles del líder? Cómo se relaciona el rol del líder con la consecución de objetivos en un proyecto de innovación? La realidad de los negocios es espeluznantemente cambiante. Entonces: Es necesario hacer ajustes en los liderazgos de equipo? De qué tipo y naturaleza? Y si el líder debe dejar de serlo, para dar lugar a otro que tome su rol? Hay consecuencias en la consecución de las metas de un equipo y en la cohesión del mismo? Veremos estas situaciones a través de un fuerte aterrizaje a la realidad de las empresas de hoy. CIET / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

8 CURSO - FORMACIÓN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO clase 7 Qué roles de equipo necesitamos? Todos los equipos tienen patrones comunes en su ciclo de vida? Un modelo para la generación de equipos de alto rendimiento. Analizaremos los tipos de roles fundamentales y la importancia de su presencia en los equipos exitosos. Un miembro que impulsa al equipo hacia sus metas es más importante que el volado que es más heterodoxo e introvertido? Una persona con intereses ilimitados y experto en su área de expertise agregará más valor al equipo que su compañero controlado y pacífico, capaz de guiar a todos hacia las metas compartidas? Analizaremos éstas y otras interrogantes revisando proyectos con distintos niveles de complejidad técnica y comercial. Hay equipos que administran proyectos, otros cuya misión es recomendar rumbos de acción, otros hacen o producen cosas. Se puede observar algún patrón común en el ciclo de vida de equipos con fines tan variados? A su vez, hay equipos que tienen permanencia en el tiempo y otros que se constituyen para luego disolverse una vez alcanzado el objetivo para el cual fueron diseñados y convocados. Siguen también algún patrón medianamente definido? Todo el conjunto de personas que conforman un equipo hacen que éste transite por varias y determinadas etapas, con determinados procesos que las soportan con resultados esperados. Cuáles son las características propias de cada etapa y sus procesos de soporte? Cómo son éstos en equipos que trabajan dentro de un claro ciclo constructivo o generador de valor, a diferencia de equipos que desgastados que destruyen valor para la empresa y su entorno? Analizaremos un modelo que resume la mayor parte de todas las distinciones desarrolladas a lo largo de nuestro programa. clase 8 Workshop de simulación de desarrollo de equipos de alto desempeño para distintos escenarios. Este módulo busca consolidar el conocimiento del programa a través de la resolución de 3 desafíos comunes para las organizaciones, en relación a la conformación de equipos para la consecución de metas específicas. Los participantes se distribuirán en distintos grupos de trabajo para la resolución de los tres desafíos y se analizarán todas las herramientas vistas en el curso, además de definir las decisiones de corto y mediano plazo, junto con los indicadores de seguimiento que permitirían asegurar la conformación y funcionamiento exitoso de cada uno de estos equipos conceptualizados en la simulación.

9 PROFESOR HARRY HAVRANEG HOLM Master in Business Administration, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile y Contador Público Certificado de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Profesor full-time de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez desde 2002, ha realizado estudios académicos de especialización en Harvard Business School, UCLA e INSEAD. Durante más de 20 años ha ocupado altos cargos gerenciales en varios países de Sudamérica en empresas multinacionales como Abbott Laboratories, The Coca-Cola Export Co., IBM, Roemmers Pharmaceutical Group, Bristol-Myers Squibb Co. y Varco- Pruden Buildings, entre otras. En la actualidad es profesor de Taller de Introducción a los Negocios, Personas y Organizaciones; Gestión de Personas; y Case Method Teaching. Junto a su actividad académica dirige el desarrollo y formación de directivos así como programas de coaching ejecutivo, proyectos de gestión del cambio organizacional y de formación de equipos de alto rendimiento y gestión de factores motivacionales, tanto en Chile y en varios países de Sudamérica. Es Director y Asesor de empresas nacionales y extranjeras. Coach Ontológico, ejecutivo y organizacional certificado. Acreditado por el Belbin Institute, Cambridge UK, en la Metodología de Gestión de Roles en Equipos de Alto Desempeño. CIET / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ

10 INFORMACIÓN GENERAL Lugar de Realización Presidente Errázuriz 3485, Las Condes Fechas 14, 15, 16 y 17 de noviembre Horario 8:30 a 13:30 hrs. Precio $ Descuentos 15% para ex alumnos de pregrado y postgrado de la UAI 15% para dos o más ejecutivos de una misma empresa * Los descuentos no son acumulables Por fuerza mayor puede haber variación de agenda y profesores. De ocurrir esto último, serán reemplazados por académicos de igual calidad. Información e Inscripción Pablo Targarona V. (56) (56) cursos.ciet@ciet.uai.cl

11 CURSOS CIET 2017 Revisa todos nuestros cursos en ciet.uai.cl/academia Creatividad para la Innovación MARZO / AGOSTO Economía e Innovación MARZO / NOVIEMBRE Claves Estratégicas para la Innovación ABRIL / SEPTIEMBRE Presentaciones Efectivas MAYO / JULIO Liderazgo para la Innovación JUNIO Claves Sociales de la Tecnología JUNIO Formación de equipos de Alto Desempeño AGOSTO / NOVIEMBRE Desarrollo e Implementación de Nuevos Produtos y Servicios OCTUBRE Técnicas de Venta y Negociación para la Innovación DICIEMBRE

Formación de Equipos de Alto Desempeño. Construyendo organizaciones innovadoras y exitosas

Formación de Equipos de Alto Desempeño. Construyendo organizaciones innovadoras y exitosas Formación de Equipos de Alto Desempeño Construyendo organizaciones innovadoras y exitosas BIENVENIDA Dada la creciente globalización de las comunicaciones y de los mercados, se ha generado hipercompetitividad

Más detalles

cursos/ sucesión en la empresa familiar empresas familiares escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

cursos/ sucesión en la empresa familiar empresas familiares escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios cursos/ empresas familiares sucesión en la empresa familiar 2015 1 escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios 2 planificar la sucesión en la empresa

Más detalles

CURSO 2017 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO

CURSO 2017 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO CURSO 2017 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO INTRODUCCIÓN La creatividad es un recurso esencial si queremos hacer innovación. Cada cosa que hacemos es nueva, pero en el contexto contemporáneo

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.

TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. 20 16 TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES www.uai.cl transformación de las organizaciones 2 universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios bienvenida ser efectivo en transformar las organizaciones es

Más detalles

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 agosto 2014 / 1 curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL ESCUELA DE NEGOCIOS / UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ BIENVENIDA HOY

Más detalles

curso EL PODER DEL RELATO EN LAS ORGANIZACIONES Cómo construir y comunicar una narrativa que inspire el cambio?

curso EL PODER DEL RELATO EN LAS ORGANIZACIONES Cómo construir y comunicar una narrativa que inspire el cambio? curso EL PODER DEL RELATO Cómo construir y comunicar una narrativa que inspire el cambio? ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953 noviembre 2014 1 curso EL PODER DEL RELATO LA MAYORÍA DE LOS GERENTES SABE QUE

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 uai facultad de ingeniería y ciencias MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016 www.uai.cl diseña e impulsa cambios reales que generen valor para el mañana En un entorno con nuevas tendencias nacionales y globales,

Más detalles

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016 Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección PRINCIPALES OBJETIVOS El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados

Más detalles

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO

CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO CURSO 2016 CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN: UN CÍRCULO VIRTUOSO INTRODUCCIÓN La creatividad es un recurso esencial si queremos hacer innovación. Cada cosa que hacemos es nueva, pero en el contexto contemporáneo

Más detalles

Prof. Tania Campos

Prof. Tania Campos UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTACION CATEDRA: ALIMENTACION INSTITUCIONAL ASIGNATURA:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad OBJETIVO Implementar un programa de desarrollo con una visión global y unificada que permita perfeccionar las habilidades de liderazgo de los participantes. De esta manera el desempeño de sus equipos se

Más detalles

MARKETING DIGITAL.

MARKETING DIGITAL. 20 16 MARKETING DIGITAL www.uai.cl bienvenida las empresas y sus equipos comerciales deben conocer las plataformas de marketing digital, así como herramientas para el seguimiento y optimización de campañas.

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Duración: 20.00 horas Descripción Este curso se centra en la dirección de reuniones y el trabajo en equipo, dos elementos claves de la eficiencia personal y la

Más detalles

Este programa nace con el objetivo de ofrecer una integración de las herramientas y metodologías propias del Liderazgo, la Consultoría y el Coaching,

Este programa nace con el objetivo de ofrecer una integración de las herramientas y metodologías propias del Liderazgo, la Consultoría y el Coaching, Este programa nace con el objetivo de ofrecer una integración de las herramientas y metodologías propias del Liderazgo, la Consultoría y el Coaching, para ofrecer una mirada de intervención concreta que

Más detalles

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Oferta educativa Presencial 2011 TALLER TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Centro de Gestión Hospitalaria INTRODUCCIÓN Una de las claves del éxito de una organización en salud, será alcanzar una cultura de

Más detalles

Programación de Cursos Perú

Programación de Cursos Perú Desencadenando el Talento Ejecutivo. Contratando y Seleccionando al Mejor. Desarrollando Líderes Extraodrinarios. Programación de Cursos Perú Marzo - Junio 205 Certificaciones Internacionales, Seminarios

Más detalles

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS COMPETENCIAS Patrones recurrentes de comportamientos, sentimientos y pensamientos que se siguen de una forma natural formados

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina Liderazgo Latinoamericano Competitividad Global Cómo hacer negocios exitosos en América Latina CONTÁCTANOS HOY! admisiones@incae.edu www.incae.edu Líderes que dejan huella Capstone Course esta diseñado

Más detalles

DIRECTOR ACADÉMICO: RODRIGO MORRAS O.

DIRECTOR ACADÉMICO: RODRIGO MORRAS O. TRANSFORMACIÓN CULTURAL DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS PAD 2017 TRANSFORMACIÓN CULTURAL DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS ACTUALMENTE EN CHILE LA ATENCIÓN DE LOS DIRECTIVOS ESTÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA

Más detalles

curso/ el poder del relato en las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

curso/ el poder del relato en las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios curso/ el poder del relato en las organizaciones 2015 1 escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios 2 no basta con ponerle mucha cabeza al cambio;

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Competencias Directivas Genéricas para la educación Competencias Directivas Genéricas para la educación Agosto 2012 a Enero 2013 Ofrecemos una mirada distinta y poderosa de la educación, basada en la propuesta de Ontología del Lenguaje. El énfasis del programa

Más detalles

INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL J

INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL J ÍNDICE INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL Mensaje de CIGAE i. Presentación del Nuevo Programa de Formación Integral para Supervisores MENSAJE de CIGAE Nuestra organización Capacitación Integral

Más detalles

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas División de Posgrado y Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas Objetivo: Desarrollar habilidades que logren eficientar la Gerencia o Dirección de Ventas en el ambiente más amplio de la Mercadotecnia

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

Nuestra gente. Nuestra marca.

Nuestra gente. Nuestra marca. Nuestra gente. Nuestra marca. 4 24 DE OCTUBRE Hotel Marriot Malecón de la Reserva 615 Miraflores 7:30am 5:00pm PERÚ 2014 DESARROLLO DE LÍDERES EXITOSOSTENDENCIAS EN AMÉRICA LATINA COMPENSACIONES Y PROPUESTA

Más detalles

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales CURSO presencial Sistemas de Gestión de Calidad para RRHH Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

apd Curso Sevilla: 4 y18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio Hotel Sevilla Center (Avda. de la Buhaira, s/n)

apd Curso Sevilla: 4 y18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio Hotel Sevilla Center (Avda. de la Buhaira, s/n) apd Curso A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N Programa de profesionalización para Mandos Intermedios 3.0: Nuevas Competencias de Mandos Intermedios para dirigir Equipos

Más detalles

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional FACULTAD DE COMUNICACIÓN Presentación Desde su concepción, la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

-Saludo y presentación -Reflexión -Dinámica 1: Compartiendo juntos: 1. características de un Profesor y un Administrador Institucional que están

-Saludo y presentación -Reflexión -Dinámica 1: Compartiendo juntos: 1. características de un Profesor y un Administrador Institucional que están AGENDA -Saludo y presentación -Reflexión -Dinámica 1: Compartiendo juntos: 1. características de un Profesor y un Administrador Institucional que están integrando el aprendizaje a distancia 2. tipos de

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS.

ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS. 20 16 ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS www.uai.cl curso análisis financiero de proyectos inmobiliarios 2 universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios bienvenida los recientes cambios y

Más detalles

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional.

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. MISIÓN Generar experiencias extraordinarias para el aprendizaje de las organizaciones.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROGRAMA ORIENTADO A FORMAR PLANIFICADORES ESTRATÉGICOS El Planner es el estratega detrás de la creatividad: la orienta y la enriquece. Es una fuente inagotable de información

Más detalles

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos 1 DESCRIPCIÓN En el marco de diferentes proyectos, las organizaciones requieren contar con equipos de trabajo de alto desempeño, y no sólo grupos

Más detalles

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD Por qué estudiar la especialización en Administración de Salud de Javeriana Cali? El escenario del administrador, gerente o gestor de servicios de salud, es muy amplio. Incluye

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren: Curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo (3 meses) Objetivos: El curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias

Más detalles

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer

Más detalles

Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia.

Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia. Simulador de Negocios Le Tableau : Un Juego de Estrategia. Visión Global de una Organización. En 2 versiones: Industrial y Empresa Sustentable. www.iclave.com Comprende cómo se interrelacionan las distintas

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Información General M. En C. Eduardo Bustos Farías The Business Policy Game (BPG) es el simulador de negocios orientado a la Administración Estratégica

Más detalles

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Herramienta transformadora de los centros educativos. Lego Serious Play Tel. 646 549 104 playfactoryesp@gmail.com Qué

Más detalles

MANUAL DE COMPETENCIAS

MANUAL DE COMPETENCIAS 1. QUÉ ES UNA COMPETENCIA? MANUAL DE COMPETENCIAS Edición 2013 Es un conjunto de comportamientos verificables y medibles compuesto por conocimientos, habilidades actitudes que son necesarias para desempeñarnos

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Psicología y la Licenciatura en Psicología área del Trabajo convoca a todos los interesados en cursar el: P R

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

PERFIL DEL EMPRESARIO, EL EMPRENDEDOR Y EL INNOVADOR

PERFIL DEL EMPRESARIO, EL EMPRENDEDOR Y EL INNOVADOR PERFIL DEL EMPRESARIO, EL EMPRENDEDOR Y EL INNOVADOR Dirección Académica Fuentes: México. Secretaria de Economía. Pymes, eslabón fundamental para el crecimiento en México. En: Proméxico. México. Instituto

Más detalles

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

Dirección de personas en las Administraciones Públicas Dirección de personas en las Administraciones Públicas MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como

Más detalles

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 12 Acción TÉCNICAS AVANZADAS DE VENTA SUGERIDA Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Itinerario de Dirección ITINERARIO DE DIRECCIÓN La meta de todo graduado en ADE debe ser la de poseer las competencias

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Descripción del Programa El programa busca que los participantes adquieran herramientas que les permitan trabajar en proyectos de Transformación

Más detalles

CÓMO GESTIONAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS QUE MOVILIZAN LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PÚBLICO?

CÓMO GESTIONAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS QUE MOVILIZAN LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PÚBLICO? Acompañando la transformación del Sector Público, mediante la implementación de estrategias que contribuyan a la Modernización del Estado. TALLER DE APRENDIZAJE: CÓMO GESTIONAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS Diseñado para: Médicos Veterinarios y otros profesionales emprendedores, que son o serán responsables de negocios en el área medicina veterinaria,

Más detalles

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982)

Paraguay 1267 CP Montevideo, Uruguay T. (5982) * ext. 2 F. (5982) ADM brinda a través del Departamento de Formación Empresarial el mejor espacio de aprendizaje y formación permanente y dinámica para el empresariado nacional, ofreciendo tecnicaturas y diplomaturas de

Más detalles

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Desarrollo de habilidades en personas y equipos Desarrollo de habilidades en personas y equipos Las empresas cambian si las personas cambian www.personasyestrategia.com Programas y Colectivos www.personasyestrategia.com A continuación se detallan algunos

Más detalles

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL Lugar Av. Caminos del Inca N 1322 (Cruce Av. Velasco Astete) Santiago De Surco Correo: www.institutogestionygerencia.com info@institutogestionygerencia.com institutogestionygerencia@gmail.com

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM CALENDARIO VIVEROS ONLINE DE EMPLEO UNIR 2016-VIVERO LAS ROZAS nov-16 dic-16 INICIO VIVERO EMPLEO L M X J V S D L M X J V S D 30 DE NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 SESIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TÍTULO:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TÍTULO: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TÍTULO: COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA OPTIMIZAR LA GESTION SECRETARIAL Y SU INFLUENCIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

GLORIA ESTHER VALDIVIA CAMACHO

GLORIA ESTHER VALDIVIA CAMACHO CONFERENCIA MAGISTRAL: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DE LA INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Y SUS APLICACIONES INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Dra. Ing. GLORIA

Más detalles

CARPETA DE CURSOS Y TALLERES

CARPETA DE CURSOS Y TALLERES CARPETA DE CURSOS Y TALLERES Nuestros Talleres están diseñados para Incrementar la Productividad y Liderazgo en su Empresa en un corto plazo! CURSOS Y TALLERES DE ALTA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Talleres

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Autor: Tutor: Adriana Di Domenico Guadalajara, Jalisco, Junio 2007 1 Manual para Directores y Líderes de Bibliotecas Académicas Curso: Dirección

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales Taller #2 - Foro #1 Análisis de videos: Plan de desarrollo personal del estado y Funciones de la capacitación Luz Evelyn Betancourt Pabón ETEL 601

Más detalles

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2.1 Los indicadores en el Balanced Scorecard Generalmente los empresarios se preguntarán por que necesitan mas indicadores, si con los financieros

Más detalles

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO PRESENTACIÓN El alto costo del equipo de ventas requiere que los vendedores logren sus objetivos comerciales: cerrar todos los

Más detalles

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN Facilitar a las personas participantes las habilidades y técnicas necesarias para liderar de manera eficiente a sus colaboradores a través del dominio de las habilidades

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS Curso de capacitación: ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN:

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas Queremos agradecer la participación activa en la Encuesta de Clima Laboral GRUPO SPIRA 2016, esto nos permitió detectar oportunidades de mejora que nos ayudarán a trabajar por nuestro equipo humano. A

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

e-gerentes Desarrollo de Personas

e-gerentes Desarrollo de Personas e-gerentes Desarrollo de Personas Estamos asistiendo a un momento de cambio que nos impulsa a las empresas a liderar una nueva cultura de empresa, que se construya sobre la base de la confianza de las

Más detalles

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015 Administración I: Planear actividades y asignación de recursos Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015 Actividad 1. Elabora un esquema de las formas de realizar un diagnóstico. 2. A partir de la información,

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Curso de capacitación: COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN: Este curso

Más detalles

Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants

Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants Seminario Business Simulations UN EXCITANTE DESAFIO PARA REALIDADES DESAFIANTES. LBS Consultants Introducción: La formación que necesitan las empresas hoy! Las empresas están invirtiendo más en Formación,

Más detalles

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor

Consultoría & Coaching. Una Oferta de valor Una Oferta de valor Quienes somos Somos un equipo multidisciplinario de consultores orientados a acompañar a las organizaciones a generar soluciones en un marco colaborativo que optimiza resultados, agrega

Más detalles

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable. Somos una firma reconocida en la planeación e implementación de soluciones estratégicas de negocio, con amplia experiencia nacional e internacional y la distinción de contar con los enfoques y metodologías

Más detalles

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros Duración 112 horas Objetivo general: Actualizar, desarrollar y certificar especialistas en Logística y

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD -

GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD - GESTIÓN DE EMPRESAS CREATIVAS - Un curso de HOALA para COMUNITAD - El contexto de globalización que afecta a las empresas de comunicación, la mayor exigencia de los anunciantes, la proactividad de los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO CALIDAD DE VIDA LABORAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL FECHA INICIO 4 DE JULIO HASTA 17 DE OCTUBRE DE 2015 FUNDAMENTOS

Más detalles

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez Fundamentos para una cultura de calidad Angela Méndez 4 de diciembre, 2008 Contenido Definiciones Contexto El trabajador del conocimiento Cultura de calidad Los 8 principios Principales acciones Qué se

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION E-LEARNING DOCENTE: PROF. CRISTIAN OSCAR MARENCO. 1. Título del curso: Liderazgo en acción

CURSO DE CAPACITACION E-LEARNING DOCENTE: PROF. CRISTIAN OSCAR MARENCO. 1. Título del curso: Liderazgo en acción CURSO DE CAPACITACION E-LEARNING DOCENTE: PROF. CRISTIAN OSCAR MARENCO 1. Título del curso: Liderazgo en acción El curso se encuentra dentro de la política definida en la Comisión de Empleo Público de

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia

Diplomado en Mercadotecnia Diplomado en Mercadotecnia 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles