BANCO CREDIT ANDORRA (PANAMÁ), S. A. (Panamá, República de Panamá)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BANCO CREDIT ANDORRA (PANAMÁ), S. A. (Panamá, República de Panamá)"

Transcripción

1 Estads Financiers 31 de diciembre de 2015 (Cn el Infrme de ls Auditres Independientes) "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que su cntenid será puest a dispsición del públic inversinista y del públic en general"

2 Índice del Cntenid Infrme de ls Auditres Independientes Estad de Situación Financiera Estad de Resultads Estad de Cambis en el Patrimni Estad de Flujs de Efectiv Ntas a ls Estads Financiers

3 KPMG Apartad Pstal Panamá 5, República de Panamá Teléfn: (507) Fax: (507) Intern et: INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Junta Directiva y Accinistas Banc Crédit Andrra (Panamá}, S. A. Hems auditad ls estads financiers que se acmpañan de Banc Crédit Andrra (Panamá}, S. A. (en adelante "el Banc"), ls cuales cmprenden el estad de situación financiera al 31 de diciembre de 2015, ls estads de resultads, cambis en el patrimni y flujs de efectiv pr el añ terminad en esa fecha, y ntas, que cmprenden un resumen de plíticas cntables significativas y tra infrmación explicativa. Respnsabilidad de la Administración pr ls Estads Financiers La administración es respnsable pr la preparación y presentación raznable de ests estads financiers de cnfrmidad cn las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera, y pr el cntrl intern que la administración determine que es necesari para permitir la preparación de estads financiers que estén libres de errres de imprtancia relativa, debid ya sea a fraude errr. Respnsabilidad de ls Auditres Nuestra respnsabilidad es expresar una pinión acerca de ests estads financiers cn base en nuestra auditría. Efectuams nuestra auditría de cnfrmidad cn las Nrmas Internacinales de Auditría. Esas nrmas requieren que cumplams cn requisits étics y que planifiquems y realicems la auditría para btener una seguridad raznable acerca de si ls estads financiers están libres de errres de imprtancia relativa. Una auditría incluye la ejecución de prcedimients para btener evidencia de auditría acerca de ls mnts y revelacines en ls estads financiers. Ls prcedimients seleccinads dependen de nuestr juici, incluyend la evaluación de ls riesgs de errres de imprtancia relativa en ls estads financiers, debid ya sea a fraude errr. Al efectuar esas evaluacines de riesgs, nstrs cnsiderams el cntrl intern relevante para la preparación y presentación raznable pr la entidad de ls estads financiers a fin de diseñar prcedimients de auditría que sean aprpiads en las circunstancias, per n cn el prpósit de expresar una pinión sbre la efectividad del cntrl intern de la entidad. Una auditría también incluye evaluar l aprpiad de las plíticas cntables utilizadas y la raznabilidad de las estimacines cntables hechas pr la administración, así cm evaluar la presentación en cnjunt de ls estads financiers. Cnsiderams que la evidencia de auditría que hems btenid es suficiente y aprpiada para frecer una base para nuestra pinión de auditría. KPMG, una sciedad civil panameña, y firm a de la red de firmas miembrs independiente de KPMG, afiliadas a KPMG lnternatinal Cperativa ("KPMG lnternatinal"), una entidad suiza

4 Opinión En nuestra p1n1n, ls estads financiers presentan raznablemente, en tds sus aspects imprtantes, la situación financiera de Banc Credit Andrra (Panamá), S. A., al 31 de diciembre de 2015, y su desempeñ financier y sus flujs de efectiv pr el añ terminad en esa fecha de cnfrmidad cn las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera. Asunt de Énfasis Sin calificar la pinión y cm se revela en la nta 6 a ls estads financiers, Banc Credit Andrra (Panamá), S. A. mantiene transaccines significativas cn su Casa Matriz que tienen efect en la situación financiera, su desempeñ financier y sus flujs de efectiv. 29 de marz de 2016 Panamá, República de Panamá 2

5 Estad de Situación Financiera 31 de diciembre de 2015 (Cifras en Balbas) Activs Efectiv Depósits en bancs: A la vista en bancs A plaz en bancs Ttal de depósits en bancs Ttal de efectiv y depósits en bancs Préstams, sectr extern Mens: reserva para pérdidas en préstams Préstams, nets Inversines mantenids al vencimient Prgramas y equips, net de depreciación y amrtización acumulada Intereses acumulads pr cbrar Cuentas pr cbrar relacinadas Otrs activs Nta ,853,239 95,872, ,372, ,450, ,225, ,323, ,226, ,323, ,815, ,214,786 9 {1,467) (2, 156~ 122,813, ,212, ,441,569 77,536,650 32,449 48,295 2,037,872 2,413, , , ,378,640 1,895,127 Ttal de activs 485,624, ,160,792 El estad de situación financiera debe ser leíd en cnjunt cn las ntas que frman parte integral de ls estads financiers. 3

6 Pasivs y Patrimni Nta Pasivs: Depósits de clientes: A la vista 240,820, ,988,660 A plaz 185,950, ,147,516 Ttal de depósits de clientes ,771, ,136,176 Valres vendids baj acuerd de recmpra 12 42,759,703 47,971,087 Cuentas pr pagar 937,307 1,147,291 Cuentas pr pagar gestres 338, ,000 Cuentas pr pagar relacinadas 6 650, ,668 Intereses pr pagar 1,003,175 1,214,354 Otrs pasivs 18 1,352, ,878 Ttal de pasivs 473,813, ,617,454 Patrimni: Accines cmunes 13 11,950,000 11,950,000 Déficit acumulad {138,906} {1,406,662} Ttal de patrimni 11,811,094 10,543,338 Cmprmiss y cntingencias 16 Ttal de pasivs y patrimni 485,624, ,160,792 4

7 Estad de Resultads Pr el añ terminad el 31 de diciembre de 2015 (Cifras en Balbas) Nta Ingress pr intereses sbre: Depósits a plaz en bancs Inversines en valres Préstams Ttal de ingress pr intereses 6 5,734, ,466 2,400,163 9,046,448 5,844, ,404 1,862,989 8,458,877 Gast de intereses: Depósits Obligacines Ttal de gasts de intereses Ingress net de intereses Prvisión para pérdidas en préstams Ingres net de intereses después de prvisión 4,246, ,766 4,377,409 4,669, '151 4,667,888 4,287, ,261 4,428,577 4,030,300 1,794 4,028,506 Otrs ingress (gasts): Cmisines ganadas Gasts pr cmisines Ganancia en venta de instruments financiers, net Ganancia n realizada en instruments financiers derivads Pérdida n realizada en instruments financiers derivads Otrs ingress Ttal de trs ingress, net 14 8,679,298 (3,590,056) 14 43, , (189,047) ,289 6,125,194 7,318,745 (2,374,026) 22,205 47,901 (75, 155) 422,971 5,362,641 Gasts generales y administrativs: Salaris y trs csts de persnal Alquileres Arrendamients Hnraris y servicis prfesinales Otrs gasts Ttal de gasts generales y administrativs Utilidad neta 15 2,862, , , ,221, ,599,026 9,525,326 1,267,756 2,709, , ,000 3,207,262 1,763,215 8,380,249 1,010,898 El estad de resultads debe ser leíd en cnjunt cn las ntas que frman parte integral de ls estads financiers. 5

8 Estad de Cambis en el Patrimni Pr el añ terminad el 31 de diciembre de 2015 (Cifras en Balbas) Déficit Acumulad Asignad a exces de Acumulad reserva except Accines regulatria Reservas asignación a Nta Cmunes de crédit regulatrias reservas Ttal de Patrimni Sald al1 de ener de ,950,000 1,658,197 Utilidad neta Reversión de exces de reserva regulatria (1,658,197) Asignación a prvisión dinámica regulatria 21 1,690,057 Sald al 31 de diciembre de ,950,000 1,690,057 Utilidad neta Asignación de reservas regulatrias ,928 Sald al 31 de diciembre de ,950,000 2,382,985 (4,075,757) 1,010,898 1,658,197 (1,690,057) (3,096, 719) 1,267,756 (692,928) (2,521,891) 9,532,440 1,010,898 10,543,338 1,267,756 11,811,094 El estad de cambis en el patrimni debe ser leíd en cnjunt cn las ntas que frman parte integral de ls estads financiers. 6

9 Estad de Flujs de Efectiv Pr el añ terminad el31 de diciembre de 2015 (Cifras en Balbas) Nta Actividades de peración: Utilidad neta Ajustes para cnciliar la utilidad neta y el efectiv de las actividades de peración: Depreciación y amrtización Ganancia en venta de instruments financiers Ganancia n realizada en instruments financiers derivads Pérdida n realizada en instruments financiers derivads Fluctuacines en tip de cambi Prvisión para pérdidas en préstams Ingress pr intereses Gasts de intereses Cambis en activs y pasivs perativs Despósits a plaz en bancs cn vencimients riginales mayres a tres meses Préstams Otrs activs Depósits a la vista Depósits a plaz Otrs pasivs Efectiv generad de peracines Intereses recibids Intereses pagads Flujs de efectiv de las actividades de peración 1,267,756 15, (43,960) (257,750) 189,047 3,603,578 1 '151 (9,046,448) 4,377,409 30,637,376 (602,231) (188,549) 6,832,278 (37,196,671) 793,785 9,422,025 (4,588,588) 5,216,054 1,010,898 14,954 (22,205) (47,901) 75,155 6,415,064 1,794 (8,458,877) 4,428,577 (459, 171) (2,836,058) (181,306) 42,791,818 18,252,630 1,046,135 7,273,290 (4, 184,662) 65,120,135 Actividades de inversión: Cmpra de valres mantenids a vencimient Cmpra de valres a valr raznable Venta de valres a valr raznable Cmpra de activs fijs Descarte de activs fijs Flujs de efectiv de las actividades de inversión (74,401,699) 14 74,445,659 43,960 (88, 7 48,279) (59,088, 113) 59,110,318 (2,772) 5 (88,728,841) Actividades de financiamient: Prduct de valres vendids baj acuerd de recmpra Pag de valres vendids baj acuerd de recmpra Flujs de efectiv de las actividades de financiamient 175,801,075 (175,520,956) 280,119 52,767,652 52,767,652 Aument net en efectiv y equivalentes de efectiv Efectiv y equivalentes de efectiv al inici del añ Efectiv y equivalentes de efectiv al final del añ 5,540, ,686, ,226,517 29,158, ,527, ,686,384 El estad de flujs de efectiv debe ser leíd en cnjunt cn /as ntas que frman parte integral de ls estads financiers. 7

10 Ntas a ls Estads Financiers 31 de diciembre de 2015 (Cifras en Balbas) (1) Infrmación General La sciedad Banc Credit Andrra (Panamá), S. A (el "Banc") está rganizada de acuerd a las leyes de la República de Panamá, mediante Escritura Pública N del 21 de juli de Inició peracines el 17 de nviembre de 2008, baj una Licencia Internacinal Bancaria trgada pr la Superintendencia de Bancs de Panamá, mediante Reslución S. B. P. N del 28 de agst de Esta Licencia le permite al Banc dirigir, desde una ficina en Panamá, transaccines que se perfeccinen, cnsuman surtan sus efects en el exterir y realizar aquellas tras actividades que la Superintendencia de Bancs autrice. El Banc es una subsidiaria de prpiedad ttal de Credit Andrra Panamá Hlding, S. A, una cmpañía cnstituida en Panamá Credit Andrra sciedad cnstituida en 1949, en el Principad de Andrra es prpietaria absluta de Credit Andrra Panamá Hlding, S. A La Cmpañía relacinada Credit Andrra Panamá Securities, S. A fusinó sus peracines cn el Banc. Esta fusión pr absrción fue autrizada pr la Superintendencia de Bancs de Panamá según Reslución SBP-RG-N del 29 de may de Credit Andrra Panamá Securities, S. A (cmpañía absrbida) recibió pr parte de la Superintendencia del Mercad de Valres, la licencia para perar cm Casa de Valres, a través de la reslución númer del 22 de juli de Una vez realizada la fusión pr absrción, el Banc mantiene la licencia de Casa de Valres. Las ficinas del Banc, están ubicadas en Punta Pacífica, Trres de las Américas, pis 1 O, suite 1002, ciudad de Panamá, República de Panamá Al 31 de diciembre de 2015, el Banc mantenía un ttal de 40 empleads permanentes (2014: 39 empleads permanentes). (2) Base de preparación (a) Declaración de Cumplimient Ls estads financiers del Banc han sid preparads de cnfrmidad cn Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera (NIIF), emitidas pr el Cnsej de Nrmas Internacinales de Cntabilidad (IASB, pr sus siglas en inglés). Ests estads financiers fuern autrizads para su emisión pr la Junta Directiva del Banc el 29 de marz de (b) Base de Medición Ests estads financiers del Banc sn preparads sbre la base de cst históric cst amrtizad, exceptuand ls instruments financiers derivads, ls cuales se miden a su valr raznable. Tds ls activs y pasivs del banc ls recnce inicialmente a la fecha de la transacción en la que el Banc se cmprmete ha vender pagar un instrument. 8

11 Ntas a ls Estads Financiers (2) Base de preparación, cntinuación (e) Mneda Funcinal y de Presentación Ls estads financiers están expresads en balbas (B/.), la unidad mnetaria de la República de Panamá, la cual está a la par y es de libre cambi cn el dólar (US$) de ls Estads Unids de América. La República de Panamá n emite papel mneda prpi y, en su lugar, el dólar (US$) de ls Estads Unids de América es utilizad cm mneda de curs legal, la cual se cnsidera cm la mneda funcinal del Banc. (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas Las plíticas de cntabilidad detalladas a cntinuación han sid aplicadas cnsistentemente pr el Banc a tds ls períds presentads en ests estads financiers. (a) Medición de Valr Raznable El valr raznable es el preci que sería recibid pr vender un activ pagad al transferir un pasiv en una transacción rdenada entre participantes del mercad principal en la fecha de medición, en su ausencia, en el mercad más ventajs al cual el Banc tenga acces en el mment. El valr raznable de un pasiv refleja el efect del riesg de incumplimient. Cuand es aplicable, el Banc mide el valr raznable de un instrument utilizand un preci ctizad en un mercad activ para tal instrument. Un mercad se cnsidera activ cuand ls precis de ctización están fácil y regularmente dispnibles a través una blsa, de intermedis financiers, de una institución sectrial, de un servici de precis de un rganism reguladr, y ess precis reflejan transaccines de mercad reales cn la suficiente frecuencia y vlumen para prprcinar infrmación para fijar precis de mercad. Cuand n existe un preci ctizad en un mercad activ, el Banc utiliza técnicas de valuación que maximicen el us de dats de entradas bservables y minimicen el us de dats de entradas n bservables. La técnica de valuación escgida incrpra tds ls factres que ls participantes de mercads tendrían en cuenta al fijar el preci de una transacción. La mejr evidencia del valr raznable es un preci de mercad ctizad en un mercad activ. En el cas de que el mercad de un instrument financier n se cnsidera activ, se usa una técnica de valuación. La decisión de si un mercad está activ puede incluir, per n se limita a, la cnsideración de factres tales cm la magnitud y frecuencia de la actividad cmercial, la dispnibilidad de ls precis y la magnitud de las fertas y ventas. En ls mercads inactivs, la garantía de btener que el preci de la transacción prprcine evidencia del valr raznable de determinar ls ajustes a ls precis de transacción que sn necesaris para medir el valr raznable del instrument, requiere un trabaj adicinal durante el prces de valuación. (b) Transaccines en mneda extranjera Las transaccines en mneda extranjera sn cnvertidas a la mneda funcinal a la tasa de cambi que rige a la fecha de la transacción. 9

12 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación Ls activs y pasivs denminads en mneda extranjera sn cnvertids a la mneda funcinal a la tasa de cambi vigente a la fecha del estad de situación financiera. Las ganancias pérdidas pr cnversión de mneda extranjera sn reflejadas en las cuentas de trs ingress u trs gasts en el est~d de resultads. (e) Inversines en Valres El Banc clasifica su prtafli en las categrías que se describe a cntinuación: Valres a Valr Raznable cn Cambis a Resultads En esta categría se incluyen valres de renta fija y renta variable, adquirids en mercads n rganizads. Sn cmprads cn el prpósit de generar una ganancia a crt plaz pr las fluctuacines en el preci del instrument. Pr l general, ests valres sn adquirids tras una negciación de cmpra y venta cn un tercer, y sn vendids en la misma fecha de adquisición. Inversines Mantenidas al Vencimient En esta categría se incluyen aquellas inversines que el Banc tiene la intención y la capacidad para mantenerls hasta su vencimient. Estas inversines cnsisten principalmente en instruments de deuda, ls cuales se presentan sbre la base de cst amrtizad utilizand el métd de interés efectiv. Cualquier valr que experimente una reducción de valuación que n sea de carácter tempral, se rebaja a su valr raznable mediante el establecimient de una reserva específica de inversines cn carg a ls resultads del períd. El valr raznable de las inversines es determinad cn base en precis de mercad a la fecha del estad de situación financiera. De n estar dispnible un preci de mercad, el valr raznable del instrument es generalmente estimad utilizand mdels para cálculs de precis técnicas de flujs de efectivs descntads. El Banc evalúa periódicamente si hay una evidencia bjetiva de desmejra permanente en sus inversines cn base en si se ha dad una disminución significativa de su preci versus el cst, desmejra en su calificación de riesg, incumplimient de pags de términs y cndicines, entre trs. Las ganancias pérdidas en instruments financiers resultantes en transaccines de cmpra y venta sn presentadas en trs ingress en el estad de resultads. (d) (e) Instruments Financiers Derivads para Negciar El Banc cntabiliza sus instruments financiers derivads para negciar en el estad de situación financiera a su valr raznable. Ls cambis en la valuación de ests instruments derivads para negciar se cntabilizan en el estad de resultads. Préstams e Intereses Ls préstams sn activs financiers n derivativs cn pags fijs determinables que n se ctizan en un mercad activ y riginad al prveer fnds a un deudr en calidad de préstams. Ls préstams, se presentan a su valr principal pendiente de cbr, mens la reserva para pérdidas en préstams. 10

13 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación (f) Pérdidas pr Deterir de Instruments Financiers El Banc evalúa en la fecha de cada estad de situación financiera si existe una evidencia bjetiva de deterir en un préstam cartera de préstams. Si existe evidencia bjetiva de que se ha incurrid en una pérdida pr deterir, el mnt de pérdidas en préstams determinads durante el períd se recnce cm gast de prvisión en ls resultads de las peracines y se acredita a una cuenta de reserva para pérdidas en préstams. La reserva se presenta deducida de ls préstams pr cbrar en el estad de situación financiera. Cuand un préstam se determina cm incbrable, el mnt irrecuperable es cargad a la referida cuenta de reserva. Las recuperacines subsiguientes de préstams previamente castigads cm incbrables, se acreditan a la cuenta de reserva. Las pérdidas pr deterir se determinan utilizand ds metdlgías para determinar si existe evidencia bjetiva del deterir, es decir, individualmente para ls préstams que sn individualmente significativs y clectivamente para ls préstams que n sn individualmente significativs. Préstams individualmente evaluads Las pérdidas pr deterir en préstams individualmente evaluads se determinan cn base en una evaluación de las expsicines cas pr cas. Si se determina que n existe evidencia bjetiva de deterir, para un préstam individualmente significativ, éste se incluye en un grup de préstams cn características similares y se evalúa clectivamente pr deterir. La pérdida pr deterir es calculada cmparand el valr presente de ls flujs de efectiv futurs esperads, descntads a la tasa actual del préstam, cntra su valr en librs actual y el mnt de cualquier pérdida se recnce cm una prvisión para pérdidas en el estad de resultads. El valr en librs de ls préstams deterirads se rebaja mediante el us de la cuenta de reserva Préstams clectivamente evaluads Para ls prpósits de una evaluación clectiva de deterir, ls préstams se agrupan de acuerd a características similares cm variables gegráficas y de naturaleza de las expsicines. El Banc ha ptad pr una metdlgía mixta: (i) para ls activs cn garantía persnal, el denminad "métd de la fórmula", y (ii) para ls activs cn garantía real, la denminada "metdlgía del clateral". De acuerd cn la primera metdlgía, el de la pérdida incurrida, se calcula de acuerd cn una matriz tiemp-dañ, que tma en cuenta cm únic criteri la pérdida incurrida en añs anterires ( de recuperabilidad de flujs de caja) según transcurre el tiemp, cntad desde el "event de impag". De acuerd cn la segunda metdlgía, el del clateral, se mide el deterir de la expsición, medid en términs de valr actual y se cmpara cn el valr raznable de mercad del bien que actúa cm clateral del activ deterir, incluyend ls csts de transacción. 11

14 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación El mnt de cualquier pérdida estimada pr deterir de préstams se carga cm una prvisión para pérdidas en el estad de resultads y se acredita a una cuenta de reserva. Ls préstams dads de baja se cargan a la cuenta de reserva para pérdidas en préstams. Reversión de Deterir Si en un períd subsecuente, el mnt de la pérdida pr deterir disminuye y la misma pudiera ser bjetivamente relacinada cn un event currid después de que el deterir fue recncid, la pérdida previamente recncida pr deterir es reversada disminuyend la cuenta de reserva para deterir de préstams. El mnt de cualquier reversión se recnce en el estad de resultads. Préstams Renegciads Reestructurads Cnsisten en activs financiers que, debid a dificultades en la capacidad de pag del deudr, se les ha dcumentad frmalmente una variación en ls términs riginales del crédit (sald, plaz, plan de pag, tasa garantías), y el resultad de la evaluación de su cndición actual n permite reclasificarls cm nrmal. Ests préstams una vez que sn reestructurads se mantienen, pr un períd de seis (6) meses, en la clasificación de riesg anterir a la reestructuración, independientemente de cualquier mejría en la cndición del deudr psterir a la reestructuración. ReseNa para Riesg de Crédits Cntingentes El Banc utiliza el métd de reserva para prveerse sbre psibles pérdidas sbre cntingencias de naturaleza crediticia. La reserva se incrementa en base a una prvisión que se recnce cm gast de prvisión en el estad de resultads y es disminuida pr castigs en cncept de pérdidas relacinadas cn estas cntingencias de naturaleza crediticia. (g) (h) Cmpensación de Activs y Pasivs Financiers Ls activs y pasivs financiers se cmpensan y se presenta en su imprte net en el estad de situación financiera slamente cuand hay un derech recncid legalmente para cmpensar ls imprtes recncids y existe la intención de liquidar en términs nets, realizar el activ y liquidar el pasiv simultáneamente. Prgramas y Equips Ls prgramas y equips se indican al cst históric mens depreciación y amrtización acumuladas. El cst históric incluye el gast que es directamente atribuible a la adquisición de ls bienes. Ls csts subsecuentes se incluyen en el valr en librs del activ se recncen cm un activ separad, según crrespnda, sól cuand es prbable que el Banc btenga ls beneficis ecnómics futurs asciads al bien y el cst del bien se pueda medir cnfiablemente. Ls csts cnsiderads cm reparacines y mantenimient se cargan al estad de resultads durante el períd financier en el cual se incurren. 12

15 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación Ls gasts de depreciación y amrtización de ls prgramas y equips se cargan a las peracines crrientes utilizand el métd de línea recta cnsiderand la vida útil de ls activs. La vida útil y valr residual estimad de ls activs se resumen cm sigue: Prgramas y equip de cómput 5 añs Ls prgramas y equips se revisan para deterir siempre que ls acntecimients ls cambis en circunstancias indiquen que el valr en librs puede n ser recuperable. El valr en librs de un activ se reduce inmediatamente a su valr recuperable si el valr en librs del activ es mayr que el valr recuperable estimad. La cantidad recuperable es la más alta entre el valr raznable del activ mens el cst de vender y valr en us. Cualquier ganancia pérdida prcedente de la dispsición de un element de prgramas y equips se recnce en el estad de resultads. (i) Ingress y Gasts pr Intereses Ls ingress y gasts pr intereses sn recncids generalmente en el estad de resultads para tds ls instruments financiers presentads a cst amrtizad usand el métd de interés efectiv cn base en el sald y tasas pactadas. El métd de interés efectiv es un métd de cálcul del cst amrtizad de un activ un pasiv financier y de imputación del ingres gast financier a l larg del períd relevante. lj) Ingress pr Hnraris y Cmisines Generalmente, ls hnraris pr prmción en el exterir y las cm1s1nes sbre préstams y trs servicis bancaris, se recncen cm ingres al mment de su cbr pr ser transaccines de crta duración. El ingres recncid al mment de su cbr n es significativamente diferente del recncid baj el métd de acumulación. Las cmisines de préstam están incluidas cm cmisines ganadas en el estad de resultads. Las cmisines sbre crretaje de valres, clcación, agente de pag y transferencias, custdia, cmpensación y trs servicis sn recncids cm ingres cuand el servici relacinad es prestad. Estas cmisines están incluidas cm cmisines ganadas en el estad de resultads. (k) Cuentas pr Pagar Gestres Las cuentas pr pagar gestres prduct de la referenciación de clientes, sn registradas y pagadas de acuerd a cndicines cntractuales previamente establecidas. 13

16 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación (1) Distribución de Dividends La distribución de dividends a ls accinistas del Banc es recncid cm un pasiv en ls estads financiers en el períd en que ls dividends sn aprbads pr la Junta Directiva del Banc para su distribución. (m) (n) Efectiv y Equivalentes de Efectiv Para prpósits del estad de flujs de efectiv, ls equivalentes de efectiv incluyen depósits a plaz en bancs cn vencimients riginales de tres meses mens. Nuevas Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera ("NIIF'j n Adptadas A la fecha de ls estads financiers existen nrmas las cuales n sn efectivas para el períd terminad el 31 de diciembre de 2015, pr l tant n han sid aplicadas en la preparación de ests estads financiers: La versión final de la NIIF 9 "Instruments Financiers" (2014) reemplaza tdas las versines anterires de la NIIF 9 emitidas (2009, 201 O y 2013) y cmpleta el pryect de reemplaz de la Nrma Internacinal de Cntabilidad ("NIC") 39 "Instruments Financiers: Recncimient y Medición". Entre ls efects más imprtantes de esta Nrma están: Nuevs requisits para la clasificación y medición de ls activs financiers. Entre trs aspects, esta nrma cntiene ds categrías primarias de medición para activs financiers: cst amrtizad y valr raznable. La NIIF 9 elimina las categrías existentes en NIC 39 de valres mantenids hasta su vencimient, valres dispnibles para la venta, préstams y cuentas pr cbrar. Elimina la vlatilidad en ls resultads causads pr cambis en el riesg de crédit de pasivs medids a valr raznable, l cual implica que las ganancias prducidas pr el deterir del riesg de crédit prpi de la entidad en este tip de bligacines n se recncen en el estad de resultads del períd. Un enfque substancialmente refrmad para la cntabilidad de cberturas, cn revelacines mejradas sbre la actividad de gestión de riesgs. Un nuev mdel de deterir, basad en "pérdida esperada" que requerirá un mayr recncimient prtun de las pérdidas crediticias esperadas La fecha efectiva para la aplicación de la NIIF 9 es para períds anuales que inicien en a partir del 1 de ener de Sin embarg, esta Nrma puede ser adptada en frma anticipada. NIIF 15 "Ingress de Cntrats cn Clientes". Esta Nrma establece un marc cmprensiv para determinar cóm, cuant y el mment cuand el ingres debe ser recncid. Esta Nrma reemplaza las guías existentes, incluyend la NIC 18 Ingress de Actividades Ordinarias, NIC 11 Cntrats de Cnstrucción y la CINIIF 13 Prgramas de Fidelización de Clientes. La NIIF 15 es efectiva para ls períds anuales que inicien en después del 1 de ener de 2018, cn adpción anticipada permitida. 14

17 Ntas a ls Estads Financiers (3) Resumen de Plíticas de Cntabilidad Significativas, cntinuación La NIIF 16 "Arrendamients" reemplaza a la NIC 17 Arrendamients. Esta nrma elimina la clasificación de ls arrendamients, y establece que deben ser recncids de frma similar a ls arrendamients financiers y medids al valr presente de ls pags futurs de arrendamient. La NIIF 16 es efectiva para ls períds anuales que inicien en después del 1 de ener de La adpción anticipada es permitida para entidades que también adpten la NIIF 15 "Ingress de Cntrats cn Clientes". Pr la naturaleza de las peracines financieras que mantiene el Banc, la adpción de estas nrmas tendrá un impact de imprtancia relativa en ls estads financiers, aspect que está en prces de evaluación pr la gerencia. (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers Un instrument financier es cualquier cntrat que rigina a su vez un activ financier en una entidad y un pasiv financier un instrument de capital en tra entidad. Las actividades del Banc se relacinan principalmente cn el us de instruments financiers y, cm tal, el estad de situación financiera se cmpne principalmente de instruments financiers. La Junta Directiva del Banc tiene la respnsabilidad de establecer y vigilar las plíticas de administración de riesgs de ls instruments financiers. A tal efect, se han establecid cierts cmités, para la administración y vigilancia periódica de ls riesgs a ls cuales está expuest el Banc, entre ests cmités están ls siguientes: Cmité de Riesg, Cmité Ejecutiv y el de Aceptación de Clientes. Adicinalmente, el Banc está sujet a las regulacines de la Superintendencia de Bancs de Panamá y la Superintendencia del Mercad de Valres en l cncerniente a cncentracines de riesgs de liquidez, crédit y niveles de capitalización, entre trs. Ls principales riesgs identificads pr el Banc sn ls riesgs de crédit, cntraparte, liquidez, mercad, peracinal y administración de capital, ls cuales se describen a cntinuación: (a) Riesg de Crédit Es el riesg de que el deudr, emisr cntraparte de un activ financier prpiedad del Banc n cumpla, cmpletamente y a tiemp, cn cualquier pag que debía hacer a el Banc de cnfrmidad cn ls términs y cndicines pactads al mment en que el Banc adquirió u riginó el activ financier respectiv. Para mitigar el riesg de crédit, las plíticas de administración de riesg establecen prcess y cntrles a seguir para aprbación de préstams facilidades crediticias, además se establece que la Unidad de Riesg vigile periódicamente la cndición del instrument financier en el estad de situación financiera. A la fecha del estad de situación financiera n existen cncentracines significativas de riesg de crédit. La máxima expsición al riesg de crédit está representada pr el mnt en librs de cada activ financier, en el estad de situación financiera. 15

18 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación Ls Cmités respectivs, asignads pr la Junta Directiva y la Administración, vigilan periódicamente la cndición financiera de ls deudres y emisres respectivs, que invlucren un riesg de crédit para el Banc. El Banc ha establecid alguns prcedimients para administrar el riesg de crédit, cm se resume a cntinuación: Frmulación de Plíticas de Crédit: Las plíticas de crédit sn frmuladas pr la Junta Directiva, en crdinación cn el Cmité Ejecutiv y el de Aceptación de Clientes. Sn sujets de crédits, ls clientes que cumplan cn ls requisits establecids pr la Administración. En td mment, se debe prcurar btener la mayr cbertura psible. Cualquier excepción será autrizada pr las instancias que crrespndan. Establecimient de Límites de Autrización: Límites de autrización sn establecids en cnjunt pr el Gerente General (CEO), según recmendación de la Unidad de Riesg, y ratificads pr la Junta Directiva. Cualquier excepción será autrizada pr la Casa Matriz a través de la Cmisión de Crédit. Límites de Cncentración y Expsición: Limites de cncentración y expsición de riesgs máxims pr industrias y deudr, al igual que para ls grups ecnómics, sn establecids pr la Administración, tmand en cnsideración el nivel de capital del Banc y el tamañ de la cartera de crédit, y apegándse a las plíticas internas y las nrmas bancarias vigentes en Panamá y Andrra. Desarrll y Mantenimient de Evaluación de Riesg: Se verifica que la peración cumpla cn las plíticas establecidas en cuant a dcumentación, evaluación, garantías y aprbación del desembls. Las evaluacines de riesg se hacen en frma individual para tds ls clientes cmerciales y de persnas. Revisión de Cumplimient cn Plíticas: El Banc elabra ls reprtes que se cnsideren necesaris para mantener infrmada a la Casa Matriz, Gerencia General, Superintendencia de Bancs de Panamá, Superintendencia del Mercad de Valres y demás áreas encargadas del mnitre de gestión de riesgs. 16

19 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación Análisis de la Calidad Crediticia La siguiente tabla analiza la calidad crediticia de ls activs financiers y las reservas pr deterir mantenidas pr el Banc para ests activs. Inversines en Valres y Otrs Activs al Valr Préstams ~r Cbrar Raznable De~ósits en Bancs Máxima expsición Valr en librs _M_1.5_6_ ; A cst amrtizad Nrmal 122,793, ,212,630 68,441,569 77,536, ,225, ,323,160 Subnrmal 18,507 Irrecuperable Reserva pr deterir Valr en librs, net 3,022 (1,467) Z09 2,156 (2,156) zz Z Cn cambis a través de resultads Riesg baj O 32Z Valr en librs 32Z Reserva pr deterir Individual Ttal reserva pr deterir A cntinuación se detallan ls factres que el Banc ha cnsiderad para determinar su deterir (ver Nta 3f). Deterir en préstams, inversines y depósits en bancs: El deterir para ls préstams, inversines y depósits cn bancs se determina cnsiderand el mnt de principal e intereses, de acuerd al términ cntractual de ls instruments dnde se cmpara el valr en librs del activ cn el valr estimad recuperable de este activ. Al 31 de diciembre de 2015, el Banc mantiene una reserva pr deterir sbre sus instruments financiers de B/1,467 (2014: B/.2,156). El Banc utiliza, para la evaluación de ls préstams, el mism sistema de clasificación del riesg de crédit que la Superintendencia de Bancs de Panamá ha establecid para la determinación de reservas regulatrias. Mrss per n deterirads: Sn cnsiderads en mrsidad sin deterir, es decir sin pérdidas incurridas, ls préstams e inversines que cuenten cn un nivel de garantías y/ fuentes de pag suficientes para cubrir el valr en librs de dich préstam e inversión. Préstams Renegciads Reestructurads: Ls préstams renegciads sn aquells que, debid a dificultades en la capacidad de pag del deudr se les ha dcumentad frmalmente una variación significativa en ls términs riginales del crédit (sald, plaz, plan de pag, tasa y garantías). El bjetiv de la reestructuración es cnseguir una situación más favrable para que el Banc recupere la deuda. Al 31 de diciembre de 2015, el Banc n mantiene ningún préstam baj esta categría (2014: BI.O). 17

20 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación Castigs: El Banc determina el castig de un grup de préstams que presentan incbrabilidad en el siguiente períd de haber sid clasificad irrecuperable, después de efectuar un análisis de las cndicines financieras hechas desde que n se efectuó el pag de la bligación y cuand se determina que la garantía n es suficiente para el pag cmplet de la facilidad trgada. Para ls préstams de mnts menres, ls castigs generalmente se basan en el tiemp vencid del crédit trgad. Depósits clcads en bancs Al 31 de diciembre de 2015, el Banc mantiene depósits clcads en bancs pr B/.289,225,917 (2014: B/.314,323,160). El 87.06% (2014: 97.20%) de ls depósits clcads sn mantenids en su Casa Matriz, la cual tiene grad de inversión BBB, según calificación de Fitch Rating, lnc. Garantías y Otras Mejras para Reducir el Riesg de Crédit y su Efect Financier El Banc mantiene garantías y tras mejras para reducir el riesg de crédit, para asegurar el cbr de sus activs financiers expuests al riesg de crédit. La tabla a cntinuación presenta ls principales tips de garantías tmadas cn respect a distints tips de activs financiers. % de expsición que está sujet a requerimients de garantías Tip de garantía Préstams pr cbrar 91.39% 94.02% Efectiv, prpiedades y títuls valres Activs Recibids en Garantía A cntinuación, se presentan ls activs financiers y n financiers que el Banc ha tmad psesión cm garantías claterales para asegurar el cbr haya ejecutad para btener tras mejras crediticias durante el períd. Instruments financiers (inversines en valres) Depósits bancaris Otras garantias (avales bancaris) Hipteca sbre bien inmueble Ttal 154,016,142 33,147,784 36,046, , , ,832,122 43,869,266 27,915, , ,933,875 El Banc mantiene préstams pr B/.73,500,948 (2014: B/.80,226,945) garantizads cn inversines en valres pr B/.146,923,714 (2014: B/.127,752,610). Estas inversines se encuentran en custdia de la Casa Matriz en Andrra. La plítica del Banc es realizar ejecutar la venta de ests activs, para cubrir ls salds adeudads. Pr l general, n es plítica del Banc utilizar ests activs para el us prpi de sus peracines. 18

21 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación Cncentración de Riesg de Crédit El Banc da seguimient a la cncentración de riesg de crédit pr sectr y ubicación gegráfica. El análisis de la cncentración de ls riesgs de crédit a la fecha de ls estads financiers es el siguiente: Depósits en Préstams Bancs Inversines Valr en librs 122,815, ,214, ,225, ,_32_3_j_6Q 68,441,569 ll~filiq Cncentración pr Sectr: Crprativs 82,647,057 99,424,732 Cnsum 40,168,119 22,790,054 Gubernamental Ttal :122 8:15 1Z6 :l22,2h,z86 Préstams ,225, ,323, ,225,9:1 z 3:14,323.:160 Depósits en Bancs ,441,569 77,536, :1.5_69 ZZ,536,65Q Inversines Cncentración Gegráfica: Panamá Canadá y Estads Unids América Latina y el Caribe Eurpa y Oceanía Ttal 988,678 74,549,732 47,276,766 :l22,8:l5jz6 338,001 92,293,862 29,582,923 :122.2:14 Z86 8,794,810 21,947, ,483, ,225,9:1 z 3,113,474 5,677, ,532,616 3: :l6q 68,441,569 68,44:1,569 77,536,650 zz 536,65Q Las cncentracines gegráficas de préstams y depósits en bancs están basadas en la ubicación del deudr. En cuant a las inversines, está basada en la ubicación del emisr. (b) Riesg de Cntraparte Es el riesg de que una cntraparte incumpla en la liquidación de transaccines de cmpra venta de títuls valres u trs instruments pr parte de trs participantes de ls mercads de valres. Las plíticas de administración de riesg señalan límites de cntraparte, que determinan, en cada mment, el mnt máxim de expsición neta a transaccines pr liquidar que el Banc puede tener cn una cntraparte. (e) Riesg de Liquidez El riesg de liquidez se define cm el riesg que el Banc tenga dificultad de cumplir cn tdas sus bligacines asciadas cn sus pasivs financiers que sn cancelads a través del pag de efectiv u tr activ financier. El riesg de liquidez se puede ver afectad pr diversas causas, tales cm: retir inesperad de fnds aprtads pr acreedres clientes, el deterir de la calidad de la cartera de préstams, la reducción en el valr de las inversines, la excesiva cncentración de pasivs en una fuente en particular, el descalce entre activs y pasivs, la falta de liquidez de ls activs, el financiamient de activs a larg plaz cn pasivs a crt plaz. El Banc administra sus recurss líquids para hnrar sus pasivs al vencimient de ls misms en cndicines nrmales 19

22 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación Administración del Riesg de Liquidez: Las plíticas de administración de riesg establecen un límite de liquidez que determina la prción de ls activs del Banc que deben ser mantenids en instruments de alta liquidez; así cm límites de financiamient; límites de apalancamient; y límites de plaz. El Banc está expuest a requerimients diaris sbre sus fnds dispnibles a causa de retirs de sus depósits a la vista, vencimients de depósits a plaz y bligacines y desemblss de préstams y garantías. La Junta Directiva ha establecid niveles de liquidez mrnrms sbre la prprción mínima de fnds dispnibles para cumplir cn dichs requerimients y sbre el nivel mínim de facilidades interbancarias y tras facilidades de préstams que deben existir para cubrir ls retirs en niveles inesperads de demanda. Para est, la Tesrería del Banc se encarga de mnitrear de manera diaria la liquidez y la Unidad de Riesgs realiza la cmprbación de manera semanal. Tdas las plíticas y prcedimients de manej de liquidez están sujets a la revisión del Cmité de Riesg y aprbación de la Junta Directiva. Expsición del Riesg de Liquidez: La medida clave utilizada pr el Banc para la administración del riesg de liquidez es el índice de activs líquids nets sbre depósits recibids de clientes (pasivs líquids nets). El Banc utiliza el índice de activs líquids primaris a ttal de depósits más abns de préstams para medir y mnitrear sus niveles de liquidez. Ls activs líquids primaris se definen cm activs que pueden ser cnvertids en efectiv en un plaz igual mens a cient chenta y seis días. Un cálcul similar se utiliza para la medición de ls límites de liquidez establecids pr el Banc en cumplimient cn l indicad pr la Superintendencia de Bancs de Panamá cn respect a la medición del riesg de liquidez. A cntinuación se detalla el índice de liquidez del Banc, el cual cnsideró ls activs líquids primaris entre el ttal de depósits medids a la fecha de ls estads financiers, cm sigue: % de Liquidez Al 31 de diciembre 161% 169% Prmedi 167% 154% Máxim 190% 195% Mínim 138% 113% 20

23 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación La siguiente tabla detalla ls flujs de efectiv n descntads de ls activs y pasivs financiers en agrupacines de vencimient cntractual desde el períd remanente a la fecha del estad de situación financiera Ttal mnt brut Hasta De 1 a 3 De 3 meses De 1 a 5 Más de 5 nminal Valr 1 mes ~ a 1 añ añs añs entradal(salida} librs Activs Efectiv Depósits en bancs 283,025,516 6,338, ,363, ,225,917 Inversines en valres 69,927,447 69,927,447 68,441,569 Préstams 12,133,980 20,399,230 79,540,635 10,388, , ,228, ,815,176 Ttal de activs Z3Z,4Z3 Z Z66..1AO Instruments derivads, activs: Cntrats de cambi de mneda a futur Z06 Q (} 32Z Z 151 Pasivs Depósits a la vista (240,820,940) (240,820,940) 240,820,938 Depósits a plaz fij (8, 128,949) (27,498,342) (151,301,072) (186,928,363) 185,950,845 Valres vendids baj acuerd de recmpra (42,785,360) (42, 785,360) 42,759,703 Ttal de pasivs (291 Z35 249) (2Z ) ( OZ2) (} (4ZQ ) Instruments derivads, pasivs: Cntrats de cambi de mneda a futur (12 106) ) (} ( ) Cmprmiss de préstams (H ) (} (1HZ3 318) 1HZ Ttal mnt brut Hasta De 1 a3 De3 meses De 1 a 5 Más de 5 nminal Valr 1 mes meses a 1 añ añs añs entradal(salida} librs Activs Efectiv Depósits en bancs 283,277, ,898 30,699, ,713, ,323,160 Inversines en valres 79,206,326 79,206,326 77,536,650 Préstams ,012,236 91,098,825 3,292,715 74, ,568, ,214,786 Ttal de activs Z Z :1 ~ 5: Instruments derivads, activs: Cntrats de cambi de mneda a futur Z (} Pasivs Depósits a la vista (233,988,660) (233,988,660) 233,988,660 Depósits a plaz fijs (11,592,066) (26,585,615) (186, 154, 197) (224,331,878) 223,147,516 Valres vendids baj acuerd de re cmpra (48,001,069) (48,001,069) 47,971,087 Ttal de pasivs ( Z95) ( ) ( Z) (} ( Z) 50510Z 263 Instruments derivads, pasivs: Cntrats de cambi de mneda a futur (lo 332) (3Z Z03) (24 348) (} (Z2 383) Z2 383 Cmprmiss de préstams ( ) ( )

24 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación La siguiente tabla muestra ls imprtes en librs de ls activs financiers n derivads que se esperan recuperar psterir a dce meses después de la fecha de reprte: Activs: Inversines en valres Préstams Ttal de activs ,441, L9.,.578, ,536,650 3,346, ,796_ Al 31 de diciembre de 2015, n existen pasivs financiers que se esperen liquidar psterir a dce meses después de la fecha del reprte (2014: B/.0). La siguiente detalla ls activs y pasivs financiers del Banc en agrupacines de vencimient basadas en el períd remanente desde la fecha del estad de situación financiera cn respect a la fecha de vencimient cntractual. Activs Efectiv Depósits en bancs Inversines en valres Prestams Otrs activs (derivads) Ttal Hasta 1 mes ,923,865 12,074, , ,302,052 20,319,462 26,621, De 3 meses a 1 añ 79,284, ,706 79,594,595 De 1 a 5 Añs 68,441,569 10,373,031 78,814,600 Más de 5 Añs 763, , ,225,917 68,441, ,815, ,810,413 Pasivs Depósits a la vista Depósits a plaz fijs Valres vendids baj acuerd de recmpra Otrs pasivs (derivads) Ttal Cmprmiss de préstams Psición neta 240,820,938 7,998,970 42,759, ,591 '717 17,473, ) 27,130,095 27,130,095 ( ) 150,821, , ,071, ) ,820, ,950,845 42,759, , ,792,916 17,473,318 ( ) Hasta 1 mes De 1 a3 ~ 2014 De 3 meses-- De 1 a 5 a 1 añ Añs Más de 5 Añs Valr Librs Activs Efectiv Depósits en bancs Inversines en valres Préstams Otrs activs (derivads) Ttal ,952,991 47, ,011 ' ,794 27,945,246 35,823 28,713,863 30,637,375 90,876, ,536,832 77,536,650 3,272,538 80,809,188 73,608 73, ,323,160 77,536, ,214, ,144,597 Pasivs Depósits a la vista Depósits a plaz fijs Valres vendids baj acuerd de recmpra Otrs pasivs (derivads) Ttal Cmprmiss de préstams Psición neta 233,988,660 11,459,117 47,971,087 10, ,429,196 8,492, ) 26,195, ,232, ,493, ,517, ) I3_.6illl 233,988, ,147,516 47,971,087 72, ,179, ,

25 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación ( d) Riesg de Mercad Es el riesg de que el valr de un activ financier del Banc se reduzca pr causa de cambis en las tasas de interés, en las tasas de cambi mnetari, en ls precis accinaris, y tras variables financieras, así cm la reacción de ls participantes de ls mercads a events plítics y ecnómics, esté a las pérdidas latentes cm a ganancias ptenciales. El bjetiv de la administración del riesg de mercad, es el de administrar y vigilar las expsicines de riesg, y que las mismas se mantengan dentr de ls parámetrs aceptables ptimizand el retrn del riesg. Administración de Riesg Mercad La gestión de mnitre de este riesg está asignad a la Gerencia General en crdinación cn el Cmité de Activs, Pasivs y Riesgs (COAPyR) de Casa Matriz. El COAPyR es respnsable de marcar las plíticas relacinadas cn riesgs de tip de interés, de precis de mercad, de divisas, entre trs; siend un cmpnente imprtante de dicha plítica el establecimient de ls siguientes límites: Límites de cncentración (país, cntrapartida, sectr, calidad crediticia, etc.) Límites de divisa Límites de inversión de las diferentes carteras Límites al riesg de mercad pr medi de la metdlgía VaR (Value at Risk) Límites de pérdida máxima Límites de tiplgía de instruments financiers. La evaluación de riesg de mercad es realizada mensualmente pr el Departament de Riesg Crprativ de Casa Matriz, usand la metdlgía VaR (Value at Risk). El análisis VaR se cmplementa cn pruebas de Stress y Backtesting. El Banc ha establecid límites máxims para pérdidas pr riesg de mercad en su cartera de inversines que pueden ser prduct de mvimients en las tasas de interés, riesg de crédit y fluctuacines en ls valres de mercad de las inversines en base a l recmendad pr el Cmité de Activs, Pasivs y Riesgs (COAPyR) de Casa Matriz; las mismas tman en cnsideración el prtafli y ls activs que l cmpnen. A cntinuación, se presentan detalladamente la cmpsición y análisis de cada un de ls tips de riesg de mercad: Riesg de tasa de cambi: Es el riesg de que el valr de un instrument financier fluctúe cm cnsecuencia de variacines en las tasas de cambi de las mnedas extranjeras, y tras variables financieras, así cm la reacción de ls participantes de mercad a events plítics y ecnómics. 23

26 Ntas a ls Estads Financiers (4) Administración de Riesgs de Instruments Financiers, cntinuación El análisis de sensibilidad para el riesg de tasa de cambi, está cnsiderad principalmente en la medición de la psición dentr de una mneda específica. El análisis cnsiste en verificar cuánt representaría la psición en la mneda funcinal sbre la mneda a la cual se estaría cnvirtiend y pr ende la mezcla del riesg de tasa de cambi. La tabla que aparece a cntinuación resume la expsición del Banc en mneda extranjera en sus equivalentes en balbas: Tasa de cambi Activs Efectiv y equivalentes Inversines y trs activs financiers Préstams Otrs activs Dólar Dólar Franc Australian Canadiense Suiz 45,458 1,100,876 4, ,629, ,481 1,656,952 3,436 25,171,382 68,441,569 23,255,171 1,568, Expresads en USO Libra Dólar de Pes Crna Dólar Crna Dólar de ~ Hng Kng Yen Mexican Nruega Nezelandés Sueca Singapur Ulli 355,052 2,407,142 4,351 lli!!1 16,353 1lQdill 313, ,641 55, ,354 1, , ,793,314 68,441,569 28,655,495 1,582,855 Pasivs Depósits Obligacines y clcacines Otrs Pasivs Ttal net de psicines 535, , ,629,170 1,666, ,839 ""=z.mm 74,219,531 42,759, ª.1!&2 J,36B.148 2,756,607 Q 16, ,465 ~ 18, , , Q MH 32 84,814,859 44,162,814 -º ~ "'º ~!lll6,5.3.3 Dólar Dólar Franc Australian Canadiense Suiz 2014 Expresads en USO Libra Dólar de Pes Crna Dólar Crna Dólar de Esterlina Hng Kng Yen Mexican Nruega ~ ~ Singapur Tasa de cambi Activs Efectiv y equivalentes Inversines y trs activs financiers Préstams Otrs activs 513,165 4,498,598 0, , ,317,391 77,536,650 11,721,751 1,697, ,423, , , , , ,397 77!.illlli 35 47,778,816 77,536,650 11,721,751 1,698,406 Pasivs Depósits Obligacines y clcacines Otrs Pasivs Ttal net de psicines 513,165 4,498, ,470 78,578,659 47,971, ,423,977 l1;l 16, ,952 ~ 645,211 ~l! 375,135 ~~l 432, º 35 89,039,340 47,971,087 -º dl J_,~2~.!lRZ La Administración del Banc lleva un cntrl mensual de la psición en mneda lcal, y mantiene una psición cnservadra. De esta frma, el Banc mantiene ls activs en mneda extranjera actualizads a su tip de cambi, y ls estads financiers muestran una ganancia pérdida recncida en el estad de resultads pr diferencial cambiari. Riesg de Tasa de Interés Es el riesg de que ls flujs de efectiv futurs de un instrument financier fluctúen debid a cambis en las tasas de interés del mercad. Para mitigar este riesg, el Departament de Riesgs ha fijad límites de expsición al riesg de tasa de interés que puede ser asumid, ls cuales sn aprbads pr la Junta Directiva. El cumplimient de ests límites es mnitread pr el Cmité de Activs, Pasivs y Riesgs (COAPyR) de Casa Matriz y el Cmité de Riesg. 24

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES LCDA. NORELLY PINTO V. ANTECEDENTES 2000 DEMANDA DE UNA VERSIÓN

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL SUBSEETARÍA DE EGRESOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y OTROS ÉDITOS N 1 PRÉSTAMOS 1.1 Al inici del ejercici fiscal el cmprmis de ls gasts financiers e intereses derivad del servici deuda. 1.2

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1 1. ACTIVOS FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS Un activ financier es cualquier activ que sea: diner en efectiv, un instrument de patrimni de tra empresa, supnga un derech cntractual a recibir efectiv u tr

Más detalles

2014(311-01)038. Adjunto a la presente la siguiente información financiera correspondiente al 31 de diciembre de 2013:

2014(311-01)038. Adjunto a la presente la siguiente información financiera correspondiente al 31 de diciembre de 2013: Pr Futur Administradra de Fnds de Pensines y Cesantía, S.A. 2014(311-01)038 Panamá, 27 de marz de 2014. Señra Elizabeth de Puy Directra Nacinal de Pensines y Sciedades de Inversines SUPERINTENDENCIA DEL

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a 8 s e p t i e m b r e 2 0 0 8 C a r t i l l a Tr i b u t a r i a Activ Inmvilizad Material, según nrmas Internacinales de Cntabilidad NIC 16, NIC 23, NIC 40, IFRS Nº 5 y NIC 36 Intrducción.. La NIC Nº

Más detalles

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA 4 NOVIEMBRE DE 2014 METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN

Más detalles

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN Plan de Pensines integrad en este F.P.: Renta 4 Activa P.P. Gestión Dinámica 1. Principis generales Ls activs del

Más detalles

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán.

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. Fundación Dndé Banc, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 N. 500 pr 56 y 58A Cl. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA 7 DICIEMBRE DE 2015 METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris de

Más detalles

El tratamiento para las reestructuras y renovación de créditos, así como a las comisiones y costos correspondientes.

El tratamiento para las reestructuras y renovación de créditos, así como a las comisiones y costos correspondientes. J.P. Mrgan Grup Financier, S.A. de C.V. De cnfrmidad cn l establecid en el artícul 5 de las Dispsicines de Carácter General Aplicables a la Infrmación Financiera de las Sciedades Cntrladras de Grups Financiers

Más detalles

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES Adaptación al nuev plan cntable para PYMES En este curs se van a estudiar, de una frma eminentemente práctica, ls principales aspects que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuev Plan General

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE Operación de enví recepción de girs de divisas GIRADOR Infrmación a suministrar: Infrmación a suministrar: Valr mnt del gir Valr mnt del gir Su nmbre y dcument de identificación Su nmbre y dcument de identificación

Más detalles

RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 1. El Cncurs Ret Inversión Virtual se desarrlla exclusivamente de manera nline (Internet), pr l que permite la participación de persnas de las distintas

Más detalles

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM 1. Antecedentes CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM En el marc del Pryect 104 Blivia. 805.300 de abril del 2010, el Banc de Desarrll Prductiv SAM, cm respnsable de la implementación

Más detalles

IM BANCO POPULAR MES 2,

IM BANCO POPULAR MES 2, IM BANCO POPULAR MES 2, FONDO DE TITULIZACIÓN DE ACTIVOS Infrme de auditría independiente, cuentas anuales e infrme de gestión al 31 de diciembre de 2015 pwc INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS

Más detalles

El tratamiento para las reestructuras y renovación de créditos, así como a las comisiones y costos correspondientes.

El tratamiento para las reestructuras y renovación de créditos, así como a las comisiones y costos correspondientes. J.P. Mrgan Grup Financier, S.A. de C.V. De cnfrmidad cn l establecid en el artícul 5 de las Dispsicines de Carácter General Aplicables a la Infrmación Financiera de las Sciedades Cntrladras de Grups Financiers

Más detalles

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95%

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95% Administración de Riesgs El prces de administración de riesgs de la Financiera Rural es desempeñad pr la Unidad para la Administración Integral de Riesgs (UAIR). Dicha unidad es independiente de las unidades

Más detalles

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte - - - - - - Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica

Más detalles

RENTPENSIÓN VII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN VII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 1: Cap. XXVII Entrn y Alcance Prducts de las SCBA y RiC Febrer 2015 Dieg

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Agst-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El ficher Excel sl permite escribir en las celdas habilitadas Debe intrducirse infrmación en cuatr pantallas cnsecutivas 1. Dats de la entidad 2. Balance de situación (según

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

www.fundacionepm.org.co

www.fundacionepm.org.co ADENDA N 1 y ACLARACIONES N 1 INVITACION A COTIZAR N 2015-0230 Cntratar el servici de cnsultría y acmpañamient para la implementación de Nrmas Internacinales de infrmación financiera NIIF para la Fundación

Más detalles

Ley de Transparencia Crédito Hipotecario HSBC

Ley de Transparencia Crédito Hipotecario HSBC HSBC MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC Ley de Transparencia Crédit Hiptecari HSBC El crédit se puede tramitar en cualquiera de nuestras Sucursales, Centrs Hiptecaris Internet.

Más detalles

PLAN DE PREVISIÓN INDIVIDUAL RENTA 4 DÉDALO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

PLAN DE PREVISIÓN INDIVIDUAL RENTA 4 DÉDALO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN PLAN DE PREVISIÓN INDIVIDUAL RENTA 4 DÉDALO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs de Renta 4 Previsión, EPSV serán invertids en interés de sus scis rdinaris y beneficiaris

Más detalles

RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN VIII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles

SC II RENTA FIJA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

SC II RENTA FIJA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN Buens Aires, 10 de Diciembre de 2015 INFORME TRIMESTRAL COMPLETO Patrimni* Títuls Calificads Calificación Clase A $ 910.249 Clase B $ 48.584.924 Clase C $ 69.669.596 Clase D $ 52.006.377 Cutapartes AA-

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014 Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Juni-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Ls events mundiales recientes han generad un mayr sentid de urgencia que antes cn respect a la necesidad de tener mayr seguridad - física y de tr tip. Las empresas pueden haber refrzad las

Más detalles

Administración de Riesgo de Contraparte

Administración de Riesgo de Contraparte Matemáticas Aplicadas Administración de Febrer/Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Matemáticas Aplicadas Administración de Sesión 4: Implementación Marz 2015 Dieg Jara dieg.jara@quantil.cm.c Antes

Más detalles

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos ENDESA, S.A. y Sciedades Dependientes Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs Madrid, 15 de juni de 2015 1 ENDESA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS Índice. 1. Objet...

Más detalles

1.1.1. De los documentos a presentar para acreditar la identidad:

1.1.1. De los documentos a presentar para acreditar la identidad: Requisits Se requiere dcumentación que demuestre antigüedad, cntinuidad e ingress: 1. Persna Natural: Para la admisión de un cliente nuev la edad se cnsidera desde ls 21 hasta ls 74 añs 11 meses y 29 días

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú Regulación del Mercad de Factring en el Perú 4t Cngres Latinamerican de Factring 27-28 de Agst del 2015 Lima, Perú Víctr Manuel Sánchez A. Gerente General CAVALI S.A. - ICLV AGENDA 1. Infrmación Crprativa

Más detalles

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática. INTRASTOCK INTRASTOCK es una aplicación desarrllada para mantener el cntrl de las peracines de renta variable desde que se pacta la peración cn el cliente (rden) hasta que es liquidada, tant en blívares

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015 Presentación Resultads Primer Semestre 2015 May 2015 Avis Legal Este dcument ha sid preparad pr Cmpañía de Distribución Integral Lgista Hldings, S.A. ( Lgista Hldings la Cmpañía ) cn fines infrmativs,

Más detalles

Nota informativa I/2013 Enero, 2013

Nota informativa I/2013 Enero, 2013 Nta infrmativa I/2013 Ener, 2013 NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN AL BANCO DE ESPAÑA SOBRE APERTURAS, MOVIMIENTOS Y/O CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS CORRIENTES Y VALORES NEGOCIABLES MANTENIDOS

Más detalles

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010 La plítica habitacinal en Uruguay: participación del sectr privad Nviembre 2010 Plan Habitacinal 2010-2014 Participación del sectr privad Plan de Vivienda 2005-2009: Recnstrucción del sistema de financiamient

Más detalles

REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL:

REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL: REGLAMENTO DE PUNTOS BANRURAL: Artícul 1. Objet. Este reglament tiene pr bjet establecer las cndicines generales del prgrama de Punts Banrural. Artícul 2. Definicines. Para ls efects de este reglament,

Más detalles

IM PASTOR 3, FONDO DE TITULIZACIÓN HIPOTECARIA. Informe de auditoría, cuentas anuales e informe de gestión al 31 de diciembre de 2011

IM PASTOR 3, FONDO DE TITULIZACIÓN HIPOTECARIA. Informe de auditoría, cuentas anuales e informe de gestión al 31 de diciembre de 2011 IM PASTOR 3, FONDO DE TITULIZACIÓN HIPOTECARIA Infrme de auditría, cuentas anuales e infrme de gestión al 31 de diciembre de 2011 pwc INFORME DE AUDITORIA DE CUENTAS ANUALES Al Cnsej de Administración

Más detalles

Curso 5011 Fundamentos sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs / NIIF) (4 días)

Curso 5011 Fundamentos sobre las Normas Internacionales de Contabilidad (NICs / NIIF) (4 días) Curs 5011 Fundaments sbre las Nrmas Internacinales de Cntabilidad (NICs / NIIF) (4 días) Infrmación para su registr Duración: 4 días Lugar: Lima, Peru Preci: USD 2,500 Códigs prmcinales puede ser aplicables.

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS El presente Códig de Buenas Prácticas (en adelante, el Códig ) ha sid elabrad pr BECA ADVISORS (en adelante BECA) cn el fin de prmver las buenas prácticas en cumplimient de l

Más detalles

Alerta Contable. Julio 2015 SUMARIO GTA VILLAMAGNA I.- NORMATIVA NACIONAL...2 III.- NORMATIVA EN TRAMITA- CIÓN... 5

Alerta Contable. Julio 2015 SUMARIO GTA VILLAMAGNA I.- NORMATIVA NACIONAL...2 III.- NORMATIVA EN TRAMITA- CIÓN... 5 Alerta Cntable Juli 2015 SUMARIO I.- NORMATIVA NACIONAL...2 1.- Reslución de 14 de abril de 2015 del Institut de Cntabilidad y Auditría de Cuentas, pr la que se establecen ls criteris para la determinación

Más detalles

Ministerio de Finanzas del Ecuador. Proforma Presupuesto General del Estado 2012

Ministerio de Finanzas del Ecuador. Proforma Presupuesto General del Estado 2012 Proforma Presupuesto General del Estado 2012 Variables 2012 (e) 2013 (e) 2014 (e) 2015 (e) A. SECTR REAL Inflación promedio del período 5.14% 3.82% 3.75% 3.67% Crecimiento real PIB 5.35% 4.37% 3.26% 3.28%

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

CODIG NOMBRE O 1.6.35.05 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN - - - - - - 1.6.35.11 EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA - 5.

CODIG NOMBRE O 1.6.35.05 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN - - - - - - 1.6.35.11 EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA - 5. 13000000 - SUPERINTENDENCIA DE SCIEDADES ENTES DESCENTRALIZADS 01-10-2014 al 31-12-2014 INFRMACIN CNTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDS_Y_MVIMIENTS CDIG 1 ACTIVS 411.710.990 152.906.938 243.323.376 321.294.552

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD II

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD II DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD II PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION Y CONTADURIA AREA CURRICULAR: Frmación Básica y Prfesinal SEMESTRE: Tercer CARÁCTER: Obligatri NRO. DE HORAS/SEMESTRE:

Más detalles

Los aspectos más destacados del desempeño de Grupo Financiero Banamex son los siguientes:

Los aspectos más destacados del desempeño de Grupo Financiero Banamex son los siguientes: GRUPO FINANCIERO BANAMEX RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE 2012 1 Grup Financier Banamex registró una utilidad neta de $13,707 millnes de pess en ls nueve meses del 2012, 30.0% mayr al mism perid de 2011.

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014 B Indicadres básics de tarjeta de crédit Dats a diciembre de 14 Banc de Méxic Este reprte se publica en cumplimient del artícul 4 Bis 2 de la Ley para la Transparencia y Ordenamient de ls Servicis Financiers.

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE OBSEQUIOS E INVITACIONES

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE OBSEQUIOS E INVITACIONES CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE OBSEQUIOS E INVITACIONES POLÍTICA DE OBSEQUIOS E INVITACIONES Ofrecer recibir bsequis e invitacines pr negcis es a menud una manera aprpiada de que ls scis muestren

Más detalles

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

PROGRAMA PYMEXPORTA REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO Mendza, 1 de marz de 2013 En reunión de Cmité Ejecutiv de la Fundación PrMendza, reunids a fin de evaluar ls Pryects presentads pr las empresas de Mendza en el marc del Prgrama Pymexprta Mendza, se establecen

Más detalles

GRUPO FINANCIERO BANAMEX RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE 2012 1

GRUPO FINANCIERO BANAMEX RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE 2012 1 GRUPO FINANCIERO BANAMEX RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE 2012 1 Grup Financier Banamex registró una utilidad neta de $4,653 millnes de pess durante el primer trimestre de 2012, 83% mayr a la del mism perid

Más detalles

FUNDACIÓN BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION

FUNDACIÓN BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION FUNDACIÓN BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS RELATIVAS AL CONTRATO DE SERVICIOS RELATIVOS A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE, SOPORTE FISCAL Y SERVICIOS DE

Más detalles

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANÁLISIS DE RIESGOS La unidad de Riesg Financier de su Matriz, Banc Penta, es respnsable de gestinar y desarrllar herramientas de cntrl de riesg para el Banc

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a octubre de 2012

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a octubre de 2012 Indicadres básics de tarjeta de crédit Dats a ctubre de 12 Banc de Méxic Este reprte se publica en cumplimient del artícul 4 Bis 2 de la Ley para la Transparencia y Ordenamient de ls Servicis Financiers.

Más detalles

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008 Cambis entre las Nrmas e ISO 9001:2008 La siguiente tabla muestra de frma específica ls cambis aprbads en la nrma ISO FDIS 9001:2008. La clumna 3 indica cn una A si el text fue adicinad una S si el text

Más detalles

CURSO JORNADAS DE NOVEDADES CONTABLES Y DE AUDITORIA 2011-2012. 8 horas y 8 créditos del SFAP

CURSO JORNADAS DE NOVEDADES CONTABLES Y DE AUDITORIA 2011-2012. 8 horas y 8 créditos del SFAP CURSO JORNADAS DE NOVEDADES CONTABLES Y DE AUDITORIA 2011-2012 8 hras y 8 crédits del SFAP El bjetiv básic que se persigue cn la actividad es prprcinar a ls prfesinales asistentes las herramientas para

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

OFERTA COMERCIAL PRODUCTOS Y SERVICIOS BMN A SOCIOS CAMARA MALLORCA

OFERTA COMERCIAL PRODUCTOS Y SERVICIOS BMN A SOCIOS CAMARA MALLORCA PLAN COMPROMISO SIN COMISIONES Cuenta a la Vista Sin Cmisines de Mantenimient ni de Administración Tarjeta de débit Sin Cmisines de Emisión ni de Renvación Transferencias SEPA pr Banca Online Sin Cmisines

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS Cuál es el prpósit de la Ley de Incentivs para la Generación y Retención de Emples en las PyMEs? Establecer un prgrama de incentivs cntributivs y salariales para las micr, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

Establecer los lineamientos para llevar a cabo los préstamos a los trabajadores y pensionados.

Establecer los lineamientos para llevar a cabo los préstamos a los trabajadores y pensionados. Establecer ls lineamients para llevar a cab ls préstams a ls trabajadres y pensinads. Ls préstams a crt plaz se harán a ls trabajadres y a ls pensinads, siempre que n se pnga en riesg el pag actual futur

Más detalles

Impuestos. ingresos. Impuesto sobre la Renta de Persona Natural (I/R P.N.)

Impuestos. ingresos. Impuesto sobre la Renta de Persona Natural (I/R P.N.) Impuests sbre ls ingress Impuest sbre la Renta de Persna Natural (I/R P.N.) Deduccines persnales. Persna asalariada y Prfesinal independiente.* 2007 Métd Tradicinal y CAIR Persna B/.800 * Decret Ejecutiv

Más detalles

Syteline ERP MANUAL - IVA - IETU DIOT 0-1

Syteline ERP MANUAL - IVA - IETU DIOT 0-1 Syteline ERP MANUAL - IVA - IETU DIOT 0-1 0-2 Cntenid Objetiv 0-4 CAPÍTULO 1 Ayudas de Navegación en Syteline ERP 1-7 Barra de Herramientas principal en Syteline ERP 1-8 CAPÍTULO 2 General 2-10 Observacines

Más detalles

Programa de Aseguramiento de la Calidad

Programa de Aseguramiento de la Calidad Prgrama de Aseguramient de la Calidad I. Sistema de Cntrl de Calidad 1. Objetiv General Prprcinar una herramienta para ls despachs de cntadres públics y ls prfesinales independientes que facilite el cumplimient

Más detalles

INFORME SOBRE SOLVENCIA

INFORME SOBRE SOLVENCIA INFORME SOBRE SOLVENCIA MIRABAUD FINANZAS SOCIEDAD DE VALORES, S.A. Y GRUPO CONSOLIDADO Marz de 2014 Infrme sbre Slvencia 1. Ámbit de aplicación 30 de marz de 2014 El Infrme sbre Slvencia se presenta a

Más detalles

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a junio de 2015

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a junio de 2015 B Indicadres básics de tarjeta de crédit Dats a juni de 1 Banc de Méxic Este reprte se publica en cumplimient del artícul 4 Bis 2 de la Ley para la Transparencia y Ordenamient de ls Servicis Financiers.

Más detalles

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE Página 1 de 14 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. CAMBIOS DE LA 4. CALENDARIO DE ADAPTACION 5. ACLARACIONES Página 2 de 14 1. OBJETO Infrmar a ls clientes de EQA certificads pr la nrma ISO 9001:2000 de ls

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Martes 13 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO pr el que se emiten ls Lineamients Generales del Sistema de Cntabilidad Gubernamental Simplificad

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

ELEMENTOS PATRIMONIALES Y CUENTAS ANUALES

ELEMENTOS PATRIMONIALES Y CUENTAS ANUALES TEMAS 10 y 11 DEL PROGRAMA DE SELECTIVIDAD ANDALUCÍA ELEMENTOS PATRIMONIALES Y CUENTAS ANUALES EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y SU ORGANIZACIÓN El patrimni empresarial es el cnjunt de bienes, derechs y bligacines

Más detalles