Servicio Antimicrobianos, Laboratorio Nacional de Referencia en Antimicrobianos, INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Servicio Antimicrobianos, Laboratorio Nacional de Referencia en Antimicrobianos, INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán"

Transcripción

1 Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia en ntimicrobianos, E- S Dr. Carlos G. Malbrán TBETS ROSCO: RPD CRB BUE Kit (Catálogo 98023) Traducción del protocolo del fabricante Evaluación y comentarios del Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia (R). lcance del ensayo: se podrán evaluar todos los bacilos gram negativos ) Solución de trabajo a preparar por el usuario (O CUD en el kit): Solución Fisiológica (Cla 0,9%) ajustada a ph 8,5 con cantidad necesaria de sol. aoh 0,01. Esta solución fisiológica ph 8,5 puede acidificarse durante conservación. Por favor, verifique antes de iniciar los ensayos, que el ph se mantenga dentro del valor requerido y si ello no ocurriera, ajuste gota a gota con sol. aoh 0,01 B) Procedimiento partiendo de cultivo aislado en placa:. Utilice siempre cultivo fresco (<24 hs).. os medios aptos para realizar este ensayo incluyen MH, gar Sangre o TS. E- S MBR Para el procedimiento directo de botella de hemocultivo u orinas, consulte ítems C y D a continuación. ota 1: el zinc es un cofactor necesario para la actividad enzimática de las MBs. segúrese de utilizar medios con contenido de zinc apropiado. El Servicio ntimicrobianos ha provisto a los laboratorios del PCCac de una cepa indicadora (Encuesta 49 Cepa 1, E. coli productora de VM-1) capaz de detectar sutiles deficiencias de zinc en el medio de cultivo. Halos <= 21 mm para imipenem Y simultáneamente presencia de sinergia entre EDT y carbapenem utilizando esta cepa indicadora sugieren un contenido apropiado de Zn 2+ del medio empleado. a falta de cumplimiento de uno de estos dos criterios indica niveles inadecuados de Zn 2+.Utilizar colonias crecidas en medios deficitarios en este catión puede producir resultados falsos negativos del Rapid CRB-Blue kit para MBs. 1

2 Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia en ntimicrobianos, E- S Dr. Carlos G. Malbrán ota 2: nunca utilice medios basados en la fermentación de hidratos de carbono como evine o Mc Conkey que producirán un test invalido. Colonias fermentadas en CDE puede producir un 30% aprox. de resultados inválidos.. Por cada cepa a ensayar, utilice 2 tubos eppendorf o similar. V. En cada uno de ellos, agregue 200 microlitros de Solución Fisiológica ajustada a ph 8,5. V. nocule ambos tubos con la bacteria a estudiar hasta alcanzar una turbidez de 2 en la escala de Mc Farland. V. gite vigorosamente con vórtex durante 1 minuto. V. Dejar reposar 30 minutos a temperatura ambiente (tiempo para la liberación de las carbapenemasas). V. gregue en cada uno de los tubos: a. Tableta de imipenem (2x) + Br.thymol (tubo de reacción) b. Tableta de CRB egative Control Blue (tubo control) X. gite con vórtex unos segundos hasta disgregación de las tabletas en los tubos. X. ncube a 35 C por un máximo de 2 horas. ota 3: El tiempo de incubación ha sido modificado por el R en relación al provisto por el fabricante para mejorar la detección de carbapenemasas de bajo poder hidrolítico y/o bajo grado de expresión (ej. expresión de DM en aislamientos de la tribu Proteae). E- S MBR X. ectura a ojo desnudo del color de cada tubo. nterpretación (ver fotos): Color tubo control (sin imipenem) Color tubo reacción (con imipenem) nterpretación Criterio o. zul marillo/blanco Carbapenemasa positivo zul Verde Carbapenemasa positivo Verde marillo/blanco Carbapenemasa positivo zul zul o Celeste Carbapenemasa negativo V Verde Verde Carbapenemasa negativo V marillo zul o verde o amarillo Test inválido V ota 4: Otros autores (ref. 2) han sugerido un paso adicional de centrifugación una vez finalizado el tiempo de incubación para facilitar la interpretación de la prueba mediante la observación de los tintes de color en el sobrenadante. 2

3 Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia en ntimicrobianos, E- S Dr. Carlos G. Malbrán X. Desempeño: datos preliminares Sensibilidad Especificidad Mecanismo de resistencia RPD CRB BUE ( Kit Rosco) Blue carba test n house (R) 1 R 1 Otros 2 KPC 100% 100% MBs 100% 100% OX-48: 90% 93.3% OXs OX-163 (rg.): 10% o productores de carbapenemasa OX-48: 90% OX-163 (rg.): 10% 100% 100% 100% El Kit de Rosco presentó en su evaluación preliminar, en dos centros independientes, un desempeño similar al método desarrollado in house. C) Procedimiento partiendo de hemocultivo positivo (protocolo del fabricante. o evaluado en el R a la fecha): X. Realice un sub- cultivo colocando 5 gotas (75 microlitros) del hemoculitvo positivo en 2 ml de caldo nutritivo conteniendo 0.12 mg/ de imipenem. XV. ncubar por 2hs a 35 C XV. Centrifugar a g durante 5 minutos XV. Descartar el sobrenadante XV. avar el pellet con cantidad suficiente de agua destilada estéril. Repetir pasos XV y XV E- S MBR XV. Resuspender el pellet en 200 microlitros de Solución Fisiológica ajustada a ph 8, 5 y continuar según indicado en V. D) Procedimiento partiendo de orinas (protocolo del fabricante. o evaluado en el R a la fecha). (con coloración de Gram indicando BG): XX. Tome 8-10 ml de orina y centrifugue hasta sedimentar XX. Descartar el sobrenadante. XX. Resuspender el pellet en 200 microlitros de Solución Fisiológica ajustada a ph 8, 5 y continuar según indicado en V. 3

4 Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia en ntimicrobianos, E- S Dr. Carlos G. Malbrán C O S D E R D O F (R): Un resultado POSTVO del RPD CRB BUE Kit indicará invariablemente cepa productora de carbapenemasa. Por el contrario, en escenarios con aumento de la prevalencia de OX- 48/OX- 48- like, como en rgentina, un resultado negativo con el BUE- CRB requerirá de pruebas adicionales para definir la presencia de esta carbapenemasa. Ejemplos de interpretación del ensayo: Criterio : positivo R B Criterio : positivo M S - E Criterio : positivo Criterio V: negativo 4

5 Servicio ntimicrobianos, aboratorio acional de Referencia en ntimicrobianos, E- S Dr. Carlos G. Malbrán Presentación del Kit: R B M S - E Bibliografía: 1. Pasteran F, Rapoport M, ucero C, Corso. Comparison of the in- house Blue- Carba Test (BCT) with the Rapid CRB Blue Kit for the Detection of Carbapenemase- Producing Gram egative Bacilli. 25th ECCMD, bstract 385; ovais et. al. Evaluation of the recently launched Rapid CRB Blue Kit for detection of carbapenemase- producing Gram- negative bacteria. 25th ECCMD, bstract O042; Consultas: atb@anlis.gov.ar fpasteran@anlis.gov.ar Tel/Fax Versión gosto

PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA

PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA I. OBJETIVO Determinar la presencia de coliformes totales y fecales en un desecho sólido por el método del

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: CONTROL DE CALIDAD INTERNO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: CONTROL DE CALIDAD INTERNO UNIDAD DE LABORATORIO 1 DE 8 I. INTRODUCCIÓN La Garantía de calidad es un conjunto de procedimientos utilizados para asegurar la calidad de los resultados finales, cubriendo con ello todas las fases del

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO Estimar el número de Enterobacteriaceae presentes en el alimento. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos de consumo humano

Más detalles

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS 1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS Existen diferentes métodos para la obtención de ADN bacteriano que varían en duración y complejidad del procedimiento en función de la calidad del ADN que queramos

Más detalles

Objetivos. S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua

Objetivos. S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua Análisis del agua S Objetivos S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua Introducción S Las tres pruebas básicas para determinar la presencia de bacterias coliformes (asociada

Más detalles

QUÉ CONTIENE UN MEDIO? Aquellos requerimientos nutricionales que los microorganismos necesitan para crecer. Depende del ambiente en donde viven.

QUÉ CONTIENE UN MEDIO? Aquellos requerimientos nutricionales que los microorganismos necesitan para crecer. Depende del ambiente en donde viven. OBJETIVOS u Diferenciar entre ciertos tipos de medios u Conocer actividades bioquímicas de las bacterias u Conocer los procesos bioquímicos de fermentación u Descibir los patrones de fermentación de carbohidratos

Más detalles

LEVADURAS DE INTERÉS MÉDICO PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN

LEVADURAS DE INTERÉS MÉDICO PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN LEVADURAS DE INTERÉS MÉDICO PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN Levaduras de Importancia Médica Levaduras del género Candida Levaduras del género Cryptococcus Levaduras del género Malassezia Levaduras del género

Más detalles

PROCEDIMIENTO TECNICA DE COAGULASA EN TUBO PRT

PROCEDIMIENTO TECNICA DE COAGULASA EN TUBO PRT Página 1 de 7 1. OBJETIVO Comprobar la facultad de las unidades formadoras de colonias de S. aureus presentes en una muestra de alimento, de coagular el plasma de conejo por acción de la enzima coagulasa

Más detalles

1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos

1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos PRT-712.04-080 Página 1 de 9 1. OBJETIVO Detectar enterotoxina A de C. perfringens por método de aglutinación pasiva en látex en cepas aisladas de alimentos 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este

Más detalles

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS PRT-712.03-005 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para estimar la densidad de bacterias del grupo coliformes y conocer la calidad sanitaria en aguas crudas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE

Más detalles

DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT

DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT REF.0702.4 25 Midis REF.0702.5 10 Maxis DANAGENE PLASMID MIDI/MAXI KIT 1. INTRODUCCION DANAGENE PLASMID Midi/Maxiprep Kit proporciona un método simple para purificar ADN plasmídico a partir de cultivos

Más detalles

Diagnóstico Microbiológico

Diagnóstico Microbiológico Diagnóstico Microbiológico Toma de muestras clínicas representativas Sitios no contaminados con Flora Normal Biopsia de tejidos Sitios contaminados con Flora Normal Orina (micción espontánea o al acecho)

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 11 DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DIRECTO.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 11 DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DIRECTO. TRABAJO PRÁCTICO Nº 11 DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DIRECTO. En la práctica odontológica las lesiones bucales piógenas se tratan con antibióticos, generalmente administrados en forma empírica, cuando lo

Más detalles

Puntos de corte para definir sensibilidad a los antimicrobianos

Puntos de corte para definir sensibilidad a los antimicrobianos Puntos de corte para definir sensibilidad a los antimicrobianos JEHA Dra. Liliana Fernández Canigia Microbiología- Hospital Alemán 2012 Consideraciones generales I Los microorganismos que con mayor frecuencia

Más detalles

Ejercicio 5 Actividades Bioquímicas En Bacterias

Ejercicio 5 Actividades Bioquímicas En Bacterias Objetivos Ejercicio 5 Actividades Bioquímicas En Bacterias Entender los procesos bioquímicos de distintas reacciones enzimáticas como son las fermentaciones e hidrólisis. Describir el patrón de las reacciones

Más detalles

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Medio de cultivo: Caldo lactosado biliado verde brillante (Brilliant Green Bile Lactose: BGBL) Composición - Peptona 10 g. - Lactosa 10 g. - Bilis de buey

Más detalles

Métodos Diagnósticos en Microbiología

Métodos Diagnósticos en Microbiología Técnica de diagnóstico ideal Métodos Diagnósticos en Microbiología María Teresa Ulloa Flores. Programa Microbiología Micología ICBM. Facultad de Medicina, Universidad de Chile 2012 Confiables: 100% S y

Más detalles

COMO ABORDAR Y RESOLVER ASPECTOS PRÁCTICOS DE MICROBIOLOGÍA

COMO ABORDAR Y RESOLVER ASPECTOS PRÁCTICOS DE MICROBIOLOGÍA COMO ABORDAR Y RESOLVER ASPECTOS PRÁCTICOS DE MICROBIOLOGÍA 1. DILUCIONES Y CONCENTRACIONES. S LÍQUIDAS Y SÓLIDAS Inés Arana, Maite Orruño e Isabel Barcina Departamento Inmunología, Microbiología y Parasitología

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL Planes de formación e innovación MEMORIA DE RESULTADOS. Título del Proyecto

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL Planes de formación e innovación MEMORIA DE RESULTADOS. Título del Proyecto PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL 2013-2018 Planes de formación e innovación MEMORIA DE RESULTADOS Título del Proyecto Implementación de una nueva práctica de aislamiento e identificación

Más detalles

Albúmina 22 % I.- Introducción. II.- Características. III.- Presentación

Albúmina 22 % I.- Introducción. II.- Características. III.- Presentación Albúmina 22 % I.- Introducción En 1945 Cameron y Diamond establecieron que ciertos sueros anti-d(anti-rh) podían aglutinar glóbulos rojos Rho positivos en presencia de albúmina de bovino pero no aglutinaban

Más detalles

DANAGENE BLOOD DNA KIT

DANAGENE BLOOD DNA KIT Ref. 0601 100 ml Ref. 0602 200 ml DANAGENE BLOOD DNA KIT 1.INTRODUCCION DANAGENE BLOOD DNA Kit provee un método para la extracción de ADN genómico de alta calidad a partir de sangre total o médula ósea.

Más detalles

Microbiología. Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI

Microbiología. Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI Microbiología Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI Objetivos: Reconocer los distintos medios de cultivo utilizados para la recuperación de bacterias, y comprender

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GENÉTICA UNIVERSIDAD DE GRANADA FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA APLICADA I 4º CURSO DE BIOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE GENÉTICA UNIVERSIDAD DE GRANADA FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA APLICADA I 4º CURSO DE BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE GENÉTICA UNIVERSIDAD DE GRANADA FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA APLICADA I 4º CURSO DE BIOLOGÍA MÓDULO DE GENÉTICA TÉCNICAS MOLECULARES DE ANÁLISIS GENÉTICO AISLAMIENTO Y CLONACIÓN DE ADN SATÉLITE

Más detalles

Estudios microbiológicos.procedimientos. 1. Urocultivos

Estudios microbiológicos.procedimientos. 1. Urocultivos Estudios microbiológicos.procedimientos 1. Urocultivos Se realizará el cultivo de orina a todas las muestras llegadas al laboratorio, que cumplan con los requisitos para la toma, conservación y transporte

Más detalles

4. TIPADO GENÉTICO DE BACTERIAS PATÓGENAS MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPOS PULSADOS (PFGE) Materiales - Bacterias crecidas en placas de agar

4. TIPADO GENÉTICO DE BACTERIAS PATÓGENAS MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPOS PULSADOS (PFGE) Materiales - Bacterias crecidas en placas de agar 4. TIPADO GENÉTICO DE BACTERIAS PATÓGENAS MEDIANTE ELECTROFORESIS EN CAMPOS PULSADOS (PFGE) Materiales - Bacterias crecidas en placas de agar - Agarosa de grado molecular - Agarosa de bajo punto de fusión

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

PROCEDIMIENTO TECNICA NMP STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN ALIMENTOS. BAM ONLINE 2001

PROCEDIMIENTO TECNICA NMP STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN ALIMENTOS. BAM ONLINE 2001 PRT-712.02-025 Página 1 de 9 1. OBJETIVO Estimar la densidad de bacterias S. aureus en matrices de alimento o agua como indicador sanitario 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método de NMP es recomendado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO F.E.S. IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA IV Práctica 2: Determinación físico-química de suelo y agua.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO F.E.S. IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA IV Práctica 2: Determinación físico-química de suelo y agua. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO F.E.S. IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA IV Práctica 2: Determinación físico-química de suelo y agua. Objetivo general: Que el alumno aplique las técnicas, comúnmente

Más detalles

LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH CONTROL DE CALIDAD EXTERNO

LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH CONTROL DE CALIDAD EXTERNO TALLER ANALISIS RESULTADOS PEEC BACTERIOLOGIA PROGRAMA: IDENTIFICACIÓN BACTERIANA Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH ACTIVIDADES ABRIL 2011 TM M. Soledad Prat.

Más detalles

LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH

LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH TALLER ANALISIS RESULTADOS PEEC BACTERIOLOGIA PROGRAMA: IDENTIFICACIÓN BACTERIANA Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA LABORATORIO INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS- IIH ACTIVIDADES ABRIL 2011 TM M. Soledad Prat.

Más detalles

BIORREACTRES. Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación

BIORREACTRES. Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación BIORREACTRES Ing. en Alimentos Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación Mg. Anahí V. Cuellas Docente investigadora Universidad Nacional de Quilmes TRABAJO PRACTICO Obtención de enzimas

Más detalles

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS SIN RESUSCITACIÓN. TÉCNICA RECUENTO EN PLACA

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS SIN RESUSCITACIÓN. TÉCNICA RECUENTO EN PLACA PRT-712.03-040 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el número de Enterobactereaceae presentes en un alimento. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos

Más detalles

- Mencionar las Normas de Bioseguridad y precauciones necesarias para trabajar en el laboratorio microbiológico.

- Mencionar las Normas de Bioseguridad y precauciones necesarias para trabajar en el laboratorio microbiológico. Microbiología General e Inmunología Año 2012 Trabajo Práctico Nº1 Objetivos: Que el alumno sea capaz de: - Mencionar las Normas de Bioseguridad y precauciones necesarias para trabajar en el laboratorio

Más detalles

Título de la gráfica: Crecimiento/ No crecimiento

Título de la gráfica: Crecimiento/ No crecimiento Resultados de la semana anterior (TSB) Título de la gráfica: # tubo TSB 1-24 Crecimiento/ No crecimiento Descripción del crecimiento Resultados de la semana anterior (TSA slant) Título de la gráfica: tubo

Más detalles

Alerta epidemiológico: EMERGENCIA DE CARBAPENEMASA TIPO NDM * en Argentina

Alerta epidemiológico: EMERGENCIA DE CARBAPENEMASA TIPO NDM * en Argentina PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD EN BACTERIOLOGIA INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán BOLETIN INFORMATIVO Nro. 3 Junio - 2013 Alerta epidemiológico: EMERGENCIA DE CARBAPENEMASA TIPO NDM * en Argentina

Más detalles

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) EN EL DIAGNOSTICO DE Campylobacter jejuni/coli Viernes 19 de mayo María Rosa Viñas Servicio

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1 Transformación mediante electroporación

ANEXOS. Anexo 1 Transformación mediante electroporación Anexo 1 Transformación mediante electroporación ANEXOS En este método de transformación de E. coli se requieren células electrocompetentes. La preparación de estas células consta de los siguientes pasos:

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO Nº 1 MEDIOS DE CULTIVO. OBJETIVO Comprender la utilidad de los medios de cultivo en el trabajo microbiológico.

GUÍA DE LABORATORIO Nº 1 MEDIOS DE CULTIVO. OBJETIVO Comprender la utilidad de los medios de cultivo en el trabajo microbiológico. GUÍA DE LABORATORIO Nº 1 MEDIOS DE CULTIVO OBJETIVO Comprender la utilidad de los medios de cultivo en el trabajo microbiológico. MATERIALES Placas de agar sangre y agar McConkey. Tubos con agar TSI, agar

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón

RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón La identificación rápida y precisa de los patógenos que afectan a los cultivos de interés agronómico es crítica para predecir

Más detalles

1 MATERIALES Y MÉTODOS

1 MATERIALES Y MÉTODOS 1 MATERIALES Y MÉTODOS 1.1 ESQUEMA DE TRABAJO Toma de muestras mesofílicos aerobios por cuenta en placa (UFC*). coniformes fecales mediante NMP * Vibrio cholerae O1 Salmonella Staphyloccoccus aureus *NMP,

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Muestras

MATERIALES Y MÉTODOS. Muestras MATERIALES Y MÉTODOS Muestras Las muestras de sangre con el bacilo M. tuberculosis se obtuvieron de 2 pacientes con tuberculosis diagnosticada por clínica, laboratorio y con cultivo positivo como controles

Más detalles

OBJETIVO: Poner en evidencia enzimas mediante su actividad frente a sustratos específicos.

OBJETIVO: Poner en evidencia enzimas mediante su actividad frente a sustratos específicos. Trabajo Prático 7: Enzimas OBJETIVO: Poner en evidencia enzimas mediante su actividad frente a sustratos específicos. FUNDAMENTO: Las funciones vitales de una célula, ya sea esta de origen animal, vegetal

Más detalles

Universidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica

Universidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica Universidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE CARBAPENEMASA (KPC) EN MUESTRAS DE HISOPADOS RECTALES

Más detalles

NOVEDADES 2017 CLINICAL AND LABORATORY STANDARDS INSTITUTE (CLSI)

NOVEDADES 2017 CLINICAL AND LABORATORY STANDARDS INSTITUTE (CLSI) NOVEDADES 2017 CLINICAL AND LABORATORY STANDARDS INSTITUTE (CLSI) Melina Rapoport Servicio Antimicrobianos Laboratorio Nacional de Referencia en Resistencia a los Antimicrobianos Instituto Nacional de

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGROINDUSTRIAL I- UNIDAD REPASO DE CLASES PRÁCTICAS. Dra. Flor Teresa García Huamán

MICROBIOLOGÍA AGROINDUSTRIAL I- UNIDAD REPASO DE CLASES PRÁCTICAS. Dra. Flor Teresa García Huamán MICROBIOLOGÍA AGROINDUSTRIAL I- UNIDAD REPASO DE CLASES PRÁCTICAS 1 1. AISLAMIENTO DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE AMILASAS. 2. TÉCNICAS DE SEMBRADO. 3. DETERMINACIÓN DE BACTERIAS DE UNA MUESTRA: RECUENTO

Más detalles

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB)

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB) Agares utilizados Agar Salmonella Shigella (SS) Medio de siembra selectivo para aislar Salmonella y Shigella, diferencia organismos fermentadores de lactosa de los que no lo hacen e inhiben organismos

Más detalles

ACTIVIDAD BACTERIOSTÁTICA DEL PROPÓLEO VERDE DEL ESTADO DE MINAS GERAIS (BRASIL) CONTRA ESPORAS DE PAENIBACILLUS LARVAE

ACTIVIDAD BACTERIOSTÁTICA DEL PROPÓLEO VERDE DEL ESTADO DE MINAS GERAIS (BRASIL) CONTRA ESPORAS DE PAENIBACILLUS LARVAE ACTIVIDAD BACTERIOSTÁTICA DEL PROPÓLEO VERDE DEL ESTADO DE MINAS GERAIS (BRASIL) CONTRA ESPORAS DE PAENIBACILLUS LARVAE Esther Margarida Alves Ferreira Bastos 1 ; Moreira, A.C.P. 1 ; Scoaris, D.O. 1 1

Más detalles

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica.

TECHNOLOGY. CROSSMATCH TEST canino. primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica. CROSSMATCH TEST canino primer test inmunocromatografico para reaccion cruzada con antiglobulina canina especifica 20 minutos TECHNOLOGY - ahorra tiempo - facil manipulacion - resultados fiables - facil

Más detalles

PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A AGENTES ANTIMICROBIANOS

PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A AGENTES ANTIMICROBIANOS PRACTICA Nº2 DE MALALTIES INFECCIOSES I PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A AGENTES ANTIMICROBIANOS Introducción La determinación de la sensibilidad a los agentes antimicrobianos es una de las principales funciones

Más detalles

Inmunohematología 2017

Inmunohematología 2017 Inmunohematología 2017 REACCIONES DE HEMAGLUTINACIÓN 1-Sensibilización 2-Aglutinación Ag + Ac Ag-Ac FACTORES QUE AFECTAN LA HEMAGLUTINACIÓN Enzimas LISS SAGH PEG Polibrene Albúmina Potencial zeta Tipo

Más detalles

Anexo Conservar a 4 o C.

Anexo Conservar a 4 o C. Anexo 1 Purificación de ADN viral 1. Partir de un sobrenadante de un cultivo celular infectado y clarificado. 2. Concentrar las formas brotantes de los baculovirus por centrifugación (centrifugrar 1,5

Más detalles

PRACTICA Núm. 18 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN AGUA RESIDUAL

PRACTICA Núm. 18 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN AGUA RESIDUAL I. OBJETIVO PRACTICA Núm. 18 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN AGUA RESIDUAL Determinar la presencia de coliformes totales y fecales en agua residual por el método del Número Más Probable,

Más detalles

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMES Y ESCHERICHIA COLI EN ALIMENTOS PRT

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMES Y ESCHERICHIA COLI EN ALIMENTOS PRT Página 1 de 8 1. OBJETIVO Estimar la densidad de bacterias del grupo coliformes, como indicador sanitario. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO PRT-712.03-008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para realizar recuento de bacterias del grupo coliformes, como indicador sanitario. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

GUIAS PRACTICAS PARA LOS LABORATORIOS DE BACTERIOLOGIA CLINICA

GUIAS PRACTICAS PARA LOS LABORATORIOS DE BACTERIOLOGIA CLINICA GUIAS PRACTICAS PARA LOS LABORATORIOS DE GUIAS PRACTICAS PARA LOS LABORATORIOS DE Duración: 80 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología

Más detalles

SCREENING DE RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS EN PRODUCTOS DE

SCREENING DE RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS EN PRODUCTOS DE JORNADA TÉCNICAS RÁPIDAS DE CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA APLICADAS A LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA 8 de Septiembre, 2011 SCREENING DE RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS EN PRODUCTOS DE

Más detalles

Cátedra de Microbiología General de la Carrera de Farmacia. FCEQyN-UNaM Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo

Cátedra de Microbiología General de la Carrera de Farmacia. FCEQyN-UNaM Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo 1. Según la composición química del siguiente medio de cultivo, clasifíquelo de acuerdo a su origen:.. Glucosa 5g Cloruro de amonio 1g Fosfato diácido

Más detalles

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO )

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO ) PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO 2012 2013) PRÁCTICAS A REALIZAR ANÁLISIS CUALITATIVO DE ORINA PRUEBA DE BAUER KIRBY (ANTIBIOGRAMA) PRUEBA DE EPSILON (DETERMINACIÓN DE LA CMI) ANÁLISIS CUALITATIVO

Más detalles

Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua. Lic Soria José

Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua. Lic Soria José Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua Lic Soria José Las fuentes del Agua Se considera agua potable de suministro público y agua potable de uso domiciliario la que es apta para la alimentación

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia S. J. B Facultad de Ciencias Naturales Química Biológica. Química Biológica TP 5 ENZIMAS, Introducción

Universidad Nacional de la Patagonia S. J. B Facultad de Ciencias Naturales Química Biológica. Química Biológica TP 5 ENZIMAS, Introducción TP 5 ENZIMAS, Introducción Las funciones vitales de la célula no son más que una serie de reacciones químicas, que en conjunto determinan la existencia de una verdadera maraña de procesos y vías metabólicas.

Más detalles

Requisitos para realizar derivaciones al Servicio Antimicrobianos

Requisitos para realizar derivaciones al Servicio Antimicrobianos 2017 Requisitos para realizar derivaciones al Servicio Antimicrobianos ENVIAR UN CULTIVO PURO DE LA CEPA IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICA PREVIA CONFIRMACIÓN DEL FENOTIPO (rechequeo en el laboratorio de origen

Más detalles

Construcción de la biblioteca en cósmidos de Azospirillum brasilense CBG 497.

Construcción de la biblioteca en cósmidos de Azospirillum brasilense CBG 497. Construcción de la biblioteca en cósmidos de Azospirillum brasilense CBG 497. Extracción de DNA genómico El DNA de A. brasilense CBG 497 se extrajo siguiendo el método descrito por la casa comercial distribuidora

Más detalles

DANAGENE RNA PURIFICATION KIT

DANAGENE RNA PURIFICATION KIT DANAGENE RNA PURIFICATION KIT REF.0801.1 100 EXTRACCIONES REF.0801.2 500 EXTRACCIONES 1.INTRODUCCION Este kit permite la permite la obtención de ARN total a partir de cultivos celulares, tejidos animales,

Más detalles

Clostridium perfringens

Clostridium perfringens Clostridium perfringens Introducción Cuando se lanza un producto alimentario al mercado se deben tener en cuenta varios parámetros que le otorgan calidad al producto, uno de ellos es la inocuidad. Los

Más detalles

DANAGENE SALIVA KIT. Ref Extracciones / Ref Extracciones

DANAGENE SALIVA KIT. Ref Extracciones / Ref Extracciones DANAGENE SALIVA KIT Ref.0603.4 50 Extracciones / Ref.0603.41 160 Extracciones 1.INTRODUCCION Este kit provee un método para la extracción de ADN genómico de alta calidad a partir de muestras de saliva

Más detalles

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real Protocolo de iniciación PCR a tiempo real CERTEST Biotec, S.L. Pol. Industrial Río Gállego II, Calle J, Nº 1, 50840, San Mateo de Gállego, Zaragoza (SPAIN) www.certest.es Protocolo de iniciación PCR a

Más detalles

Objetivo 1 Comprender las propiedades fisiológicas de las bacterias que explican su capacidad de producir daño en el hospedero

Objetivo 1 Comprender las propiedades fisiológicas de las bacterias que explican su capacidad de producir daño en el hospedero Facultad de Medicina Universidad de Chile Fisiología Bases del diagnóstico Dra. M.Angélica Martínez Tagle Programa de Microbiología, ICBM Objetivo 1 Comprender las propiedades fisiológicas de las bacterias

Más detalles

Preparación de agua de dilución :

Preparación de agua de dilución : La determinación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno es una prueba en la que se determina los requerimientos relativos de oxígeno en aguas contaminadas tal como aguas residuales domésticas e industriales,,

Más detalles

Unidad 6. Nutrición microbiana y caracterización de bacterias. Práctica 9 Metabolismo de bacterias.

Unidad 6. Nutrición microbiana y caracterización de bacterias. Práctica 9 Metabolismo de bacterias. Unidad 6. Nutrición microbiana y caracterización de bacterias. Práctica 9 Metabolismo de bacterias. Objetivos Relacionar la actividad metabólica de los microorganismos con los cambios producidos en diferentes

Más detalles

Fortel PROSTATE (PSA)

Fortel PROSTATE (PSA) Fortel PROSTATE (PSA) Test para Screening Simple, realizable y confidencial [Seleccione la fecha] Un test visual fácil, para detectar niveles anormales del Antígeno Prostático Específico (PSA), sobre rango

Más detalles

PRACTICA Núm. 12 AISLAMIENTO DE 2 MICROORGANISMOS Y OBTENCION DE UN CULTIVO AXENICO

PRACTICA Núm. 12 AISLAMIENTO DE 2 MICROORGANISMOS Y OBTENCION DE UN CULTIVO AXENICO PRACTICA Núm. 12 AISLAMIENTO DE 2 MICROORGANISMOS Y OBTENCION DE UN CULTIVO AXENICO I. OBJETIVO Aislar dos microorganismos por la técnica de siembra de dilución por estría en placa de agar y obtener un

Más detalles

TEMA 12. Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos

TEMA 12. Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos TEMA 12 Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos Tema 12. Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos 1. Nacimiento de la era de los antibióticos 2. Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO

RESOLUCIÓN OIV-OENO RESOLUCIÓN OIV-OENO 459-2013 MONOGRAFÍA SOBRE LAS LEVADURAS INACTIVADAS LA ASAMBLEA GENERAL Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del Acuerdo del 3 de abril de 2001 por el que se crea la Organización Internacional

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS DE ORINAS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: OPERATIVOS DE ORINAS SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente documento es describir el procedimiento para determinar las características físicas, química y microscópicas de muestras de orinas. 2.

Más detalles

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Cátedra 1 Microbiología II Teórico 1 Diagnóstico Bacteriológico Cristina Cerquetti ccerquetti@yahoo.com.ar

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli. Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007

Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli. Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007 Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007 Microbiología de Agua Qué es un coliforme? Grupo de especies de varios géneros Klebsiella

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL ESTERILIDAD DE SANGRE Y HEMODERIVADOS PROCEDENTES DEL BIOTERIO

PROCEDIMIENTO CONTROL ESTERILIDAD DE SANGRE Y HEMODERIVADOS PROCEDENTES DEL BIOTERIO PRT-712.02-096 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar la exclusión de contaminación microbiológica en muestras de hemoderivados procedentes de la Sección de Bioterios del Instituto de Salud Pública de Chile.

Más detalles

FERMENTACIONES Y METANOGENESIS

FERMENTACIONES Y METANOGENESIS CUARTA PARTE EN PROCESOS DE FERMENTACION, energía de sustratos orgánicos es transferida a ATP exclusivamente por fosforilación a nivel de sustrato. Como las fermentaciones no requieren de oxígeno y éstas

Más detalles

Práctica 6. Reactivo limitante

Práctica 6. Reactivo limitante Práctica 6. Reactivo limitante PREGUNTA A RESPONDER AL FINAL DE LA PRÁCTICA Qué especie actúa como reactivo limitante en el siguiente proceso químico? CaCl 2 (ac) + K 2 CO 3 (ac) CaCO 3 + 2 KCl (ac) PRIMERA

Más detalles

Dice Debe decir Justificación*

Dice Debe decir Justificación* COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de febrero y hasta el 31

Más detalles

EXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA

EXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA EXTRACCIÓN Y DETERMINACIÓN DE ÁCIDS NUCLEICS DE LA LEVADURA bjetivos: Al finalizar el trabajo práctico los cursantes estarán en capacidad de: - Extraer ARN a partir de células de levadura. - Realizar la

Más detalles

Herramientas relacionadas con el Componente Científico

Herramientas relacionadas con el Componente Científico ANEXO 4 PROYECTO AQUAtox JUVENTUD, CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD Herramientas relacionadas con el Componente Científico ANEXO 4 PROYECTO AQUAtox JUVENTUD, CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD Herramientas relacionadas

Más detalles

PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA

PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA OBJETIVOS Incorporar conocimientos generales sobre los posibles contaminantes en agua. Conocer los parámetros microbiológicos que debe reunir el agua ya sea para

Más detalles

3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso

3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso 3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso Para detallar información sobre PRECAUCIONES, COMPENSACIONES POR GARANTIA / GARANTIA LIMITADA, LIMITACIONES POR RESPONSABILIDAD DE 3M, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACION,

Más detalles

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente.

QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. CROSS MATCH QUE ES? Es la búsqueda de anticuerpos preformados contra los linfocitos de un posible donante en el suero de un paciente. Pueden estar específicamente dirigidos contra los antígenos HLA o contra

Más detalles

Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas.

Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas. Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas. Estudio rutinario de las bacterias en el laboratorio Examen microscópico (en fresco, Gram, Ziehl- Neelsen, otros) Cultivo

Más detalles

Novedades 2007 CLSI. Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán"

Novedades 2007 CLSI. Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán Novedades 2007 CLSI Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán" NOVEDADES 2007 CLINICAL AND LABORATORY STANDARDS INSTITUTE (CLSI) Alejandra Corso Servicio Antimicrobianos Instituto Nacional

Más detalles

MEDIOS DE CULTIVO. Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017

MEDIOS DE CULTIVO. Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017 MEDIOS DE CULTIVO Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017 PROCARIOTAS Bacterias Hongos y levaduras www.profesorenlinea.cl Cianobacterias EUCARIOTAS Protistas urbinavinos.blogspot.com

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

PRACTICA No.9 REACCIONES QUIMICAS I

PRACTICA No.9 REACCIONES QUIMICAS I PRACTICA No.9 REACCIONES QUIMICAS I INTRODUCCION: Las transformaciones de la materia se conocen como REACCIONES QUIMICAS. En ellas se opera un cambio en la estructura íntima de las sustancias reaccionantes

Más detalles

Guia de Lectura. EUCAST: método de difusión con discos para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos

Guia de Lectura. EUCAST: método de difusión con discos para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos Guia de Lectura EUCAST: método de difusión con discos para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos Versión 4.0 Junio 2014 Modificacaciones en la guía de lectura EUCAST Versión Modificaciones

Más detalles

Laboratorio Nacional de Salud Pública

Laboratorio Nacional de Salud Pública 1. Tinción de Gram 2. Objeto y campo de aplicación La técnica de tinción de Gram se utiliza para la tinción de bacterias, levaduras y actinomicetos aerobios. Este procedimiento operativo estándar es aplicable

Más detalles

Algunos de los estudios que realizamos en este departamento son:

Algunos de los estudios que realizamos en este departamento son: I.- Actividades realizadas ASISTENCIALES: Durante el mes de septiembre estuve en el departamento de urianálisis en donde recibí capacitación por la Química Nancy Urías Castro para realizar todos los estudios

Más detalles

PRACTICA Núm. 19 DETERMINACION DE ESTREPTOCOCOS FECALES EN AGUA

PRACTICA Núm. 19 DETERMINACION DE ESTREPTOCOCOS FECALES EN AGUA PRACTICA Núm. 19 DETERMINACION DE ESTREPTOCOCOS FECALES EN AGUA I. OBJETIVO Investigar la presencia de Estreptococos fecales en una muestra de agua mediante la técnica del Número Más Probable (NMP) usando

Más detalles

3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso

3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso 3 Placas Petrifilm MR Recomendaciones de uso Para detallar información sobre PRECAUCIONES, COMPENSACIONES POR GARANTIA / GARANTIA LIMITADA, LIMITACIONES POR RESPONSABILIDAD DE 3M, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACION,

Más detalles

ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA

ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA ESTUDI DE LS ÁCIDS NUCLEICS DE LA LEVADURA bjetivos: Al finalizar el trabajo práctico los cursantes estarán en capacidad de: - Extraer nucleoproteínas partir de células de levadura. - Realizar la hidrólisis

Más detalles

SEMANA 8 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Elaborado por: Licda. Bárbara Jannine Toledo Chaves

SEMANA 8 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Elaborado por: Licda. Bárbara Jannine Toledo Chaves UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA QUÍMICA, PRIMER AÑO I. INTRODUCCIÓN PRACTICA DE LABORATORIO 2015 SEMANA 8 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Elaborado por:

Más detalles

Placas Petrifilm para Recuento de E. coli / Coliformes

Placas Petrifilm para Recuento de E. coli / Coliformes Guía de interpretación Placas Petrifilm para Recuento de E. coli / Coliformes Esta guía lo familiarizará con los resultados de las Placas 3M Petrifilm para Recuento de E. coli / Coliformes. Para mayor

Más detalles