Funcionalidad visual, funcionalidad audi/va y TDAH

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Funcionalidad visual, funcionalidad audi/va y TDAH"

Transcripción

1 Funcionalidad visual, funcionalidad audi/va y TDAH Lic. Maira Gu+érrez Moreno Pedagoga adscrita a la coordinación de educación y capacitación de Proyectodah maira@proyectodah.org.mx

2 Obje/vo Comparar los síntomas del TDAH con los de disfuncionalidad visual o audi/va y establecer líneas de acción ante la presencia o ausencia de comorbilidad

3 Visión vista Funcionalidad visual Funcionalidad visual: Motricidad ocular Acomodación (enfoque) Convergencia Atención visual

4 TDAH vs disfuncionalidad visual Disfuncionalidad visual Capacidad visual Motricidad ocular Acomodación (enfoque) Convergencia Ante un eslmulo visual se concentra (después puede abandonar la tarea) TDAH Atención visual Ante un eslmulo visual se distrae

5 TDAH y disfuncionalidad visual Síntomas comunes: - Dificultades para leer y comprender. - Dificultades para seguir instrucciones escritas. - Desagrado por la lectura larga. - Memoria visual deficiente.

6 Cómo dis/nguirlos Disfuncionalidad visual Postura corporal al leer Movimiento de la cabeza Distancia de lectura Puede haber problemas en el desarrollo de los procesos de lectura y escritura (no atribuibles a trastornos del aprendizaje) Ejercicios para una primera valoración de la funcionalidad visual. TDAH Periodos cortos de atención a otros eslmulos y ac/vidades Hiperac/vidad Impulsividad Fundamental: Hacer preguntas al estudiante y a los padres.

7 Qué hacer en caso de disfuncionalidad visual pura Solicitar valoración y rehabilitación con optometrista funcional Ejercicios de motricidad ocular, enfoque y convergencia Apoyo audi/vo (lectura en pares, instrucciones orales, etc.)

8 Qué hacer en caso de comorbilidad Valoración con neuropediatra o paidopsiquiatra y con optometrista funcional Rehabilitación visual Tratamiento mul/modal del TDAH (farmacológico + psicoeduca/vo) Adaptaciones curriculares

9 Funcionalidad audi/va Funcionalidad audi/va oído Capacidad audi/va muy ligada a funcionalidad Una pérdida audi/va leve puede causar un alto grado de disfuncionalidad.

10 Funcionalidad audi/va Agudeza Discriminación Recepción- comprensión Asociación Memoria Oclusión Atención

11 TDAH vs disfuncionalidad audi/va Disfuncionalidad audi+va Capacidad audi/va Agudeza Discriminación Recepción- comprensión Asociación Memoria Oclusión Ante un eslmulo audi/vo se concentra, pero comete errores en la interpretación. TDAH Atención audi/va Ante un eslmulo audi/vo se distrae

12 TDAH y disfuncionalidad audi/va Síntomas comunes: - Dificultades para seguir instrucciones orales. - Necesidad de repe/ción de frases e instrucciones. - Dificultad para escuchar por largos periodos de /empo. - Dificultad para discriminar lo que se escucha cuando hay ruido. - Memoria audi/va deficiente. Criterio DMS- 5 para TDAH Parece no escuchar cuando se le habla

13 Cómo dis/nguirlos Disfuncionalidad audi+va No mueve la cabeza hacia la fuente del sonido. Se acerca o se ayuda con la mano para escuchar. Torpeza en la decodificación audi/va (no atribuible a trastornos del aprendizaje) Puede haber problemas en el desarrollo del lenguaje. TDAH Periodos cortos de atención a otros eslmulos y ac/vidades Hiperac/vidad Impulsividad Ejercicio para una primera valoración de la funcionalidad auditiva. Fundamental: Hacer preguntas al estudiante y a los padres.

14 Qué hacer en caso de disfuncionalidad audi/va pura Solicitar valoración (audiometría o potenciales evocados audi/vos) y rehabilitación. En caso necesario, canalizar a terapia del lenguaje. Ejercicios de discriminación audi/va Apoyo visual (instrucciones escritas, comunicación no verbal, etc.)

15 Qué hacer en caso de comorbilidad Valoración con neuropediatra o paidopsiquiatra y con audiólogo Rehabilitación audi/va y, en caso necesario, terapia del lenguaje Tratamiento mul/modal del TDAH (farmacológico + psicoeduca/vo) Adaptaciones curriculares

16 Progreso No. 9. Col Santa Catarina Delegación Coyoacán C.P , México D.F. Tel. (5255) MUCHAS GRACIAS

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es PROBLEMAS EVOLUTIVOS LATERALIDAD Y ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA

Más detalles

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP 07800 MÉXICO D.F. TEL: 5739 0717 FAX: 9112 3126 leo.comercial@leocomercial.

LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP 07800 MÉXICO D.F. TEL: 5739 0717 FAX: 9112 3126 leo.comercial@leocomercial. DISTRIBUIDOR: LEO COMERCIAL DE EQUIPOS SA. DE C.V. NORTE 24 No. 67 COL INDUSTRIAL CP 07800 MÉXICO D.F. TEL: 5739 0717 FAX: 9112 3126 leo.comercial@leocomercial.com DISTRIBUIDOR: LEO COMERCIAL DE EQUIPOS

Más detalles

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. 1. Apresto Objetivos Generales Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. Preparación emocional, social, intelectual, física y expresiva de los niños al ambiente

Más detalles

Informe 1 - Resumen. DFE (Detección de dificultades para la prevención del Fracaso Escolar) Resultados de: Alumno A. Curso:

Informe 1 - Resumen. DFE (Detección de dificultades para la prevención del Fracaso Escolar) Resultados de: Alumno A. Curso: La solución empieza en la detección DFE (Detección de dificultades para la prevención del Fracaso Escolar) Informe 1 - Resumen Resultados de: Alumno A Curso: Fecha: martes, 22 de enero de 2013 Contestada

Más detalles

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO 2015-2016. EL OBJETIVO GENERAL en el aula de logopedia es usar el lenguaje adecuadamente como instrumento de aprendizaje, de

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS

EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS EDUCACION PREESCOLAR LOGROS FORMATIVOS JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO LIC. MATEMATICAS Y FISICA INVESTIGADOR EN DESARROLLO DE PENSAMIENTO MATEMATICO http://www.jvcontrerasj.com/ MODELOS PEDAGOGICOS DESARROLLO

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Dra. María Teresa Daza González Universidad de Almería

Dra. María Teresa Daza González Universidad de Almería Dra. María Teresa Daza González Universidad de Almería Procesos Fisiológicos Se encargan de captar el sonido y enviarlo al cerebro. Sistema Auditivo Periférico. Procesos Psicológicos (Procesos Centrales

Más detalles

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1 Índice Descripción del curso... 3 A quién va dirigido... 3 Duración... 3 Objetivos Generales... 3 Objetivos Específicos... 4 Metodología de evaluación... 5 Descripción

Más detalles

PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE

PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE PROGRAMA INGLES NIVEL B1-CURSO 3 MODALIDAD ON LINE INGLES NIVEL B1-CURSO 3: En este bloque el alumno será consolidar el material de los últimos bloques e iniciar el cruce de B1 a B2 uno. El contenido del

Más detalles

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos En los primeros días de vida del niño, se le valorará

Más detalles

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO REFLEXIÓN 1. En qué ocasiones o aspectos es usted realmente autónomo? 2. Le gustaría tener mayor autonomía? 3. En qué aspectos? 4. Qué logros adicionales obtendría? APRENDIZAJE

Más detalles

Abordar la dislexia desde las buenas prácticas

Abordar la dislexia desde las buenas prácticas Abordar la dislexia desde las buenas prácticas [ Resumen ] Javier Roca http://www.uv.es/lectura @ERILectura VI WORKSHOP de buenas prácticas de los servicios de apoyo a la discapacidad en la universidad

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO PRESENTA. Dificultades en las relaciones sociales y emocionales.

QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO PRESENTA. Dificultades en las relaciones sociales y emocionales. QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO PRESENTA AUTISTA? En comparación con las niñas en edad escolar, los niños de dicha edad son 4 veces más propensos a sufrir un TEA. 4x QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Más detalles

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos. Comunidad de Madrid.

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos. Comunidad de Madrid. Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos Comunidad de Madrid www.madrid.org Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos En los primeros

Más detalles

MÁSTER EN LOGOPEDIA. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

MÁSTER EN LOGOPEDIA. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA MÁSTER EN LOGOPEDIA. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA MODALIDAD DESTINATARIOS El Máster será en modalidad A DISTANCIA / ON LINE. Maestros, psicólogos, pedagogos, profesores de secundaria. Licenciados. Logopedas.

Más detalles

Germán Trinidad Ramos

Germán Trinidad Ramos Germán Trinidad Ramos Introducción Por qué? Cómo? Para qué? Por qué? Audición y lenguaje Audición n y lenguaje La falta de lenguaje oral puede ocasionar alteraciones en: El pensamiento lógico La memoria

Más detalles

EQUIPO PSICOPEDAGÓGICO INTERVENCIÓN GRUPAL GRUPO: TALLER N : NOMBRE: OBJETIVO:

EQUIPO PSICOPEDAGÓGICO INTERVENCIÓN GRUPAL GRUPO: TALLER N : NOMBRE: OBJETIVO: PROPUESTA DE EQUIPO DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO FUNDACIÓN EL AGORA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR ENVIGADO SEDE MARIE POUSSEPIN EQUIPO PSICOPEDAGÓGICO GRUPO: TALLER N : NOMBRE: OBJETIVO: Aspectos relacionados

Más detalles

PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO SÉPTIMO

PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO SÉPTIMO PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA Objetivo Crear un ser fantástico teniendo en cuenta los referentes de la literatura fantástica trabajados en clase y elaborar una ficha técnica donde

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 NeuroPsic. Adriana Castillo de Ruben Directora General REAPRENDE, Centro de Rehabilitación Neuropsicológica T N I A Reorganización de

Más detalles

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso]

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso] Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso] Gómez Montes, José Manuel Tabla de contenidos I. RECORRIDO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ATENCiÓN A LA DIVERSIDAD 1.

Más detalles

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO NEUROLÓGICO APRENDIZAJE

Más detalles

Dificultades visoperceptivas en el TDAH: Detectando problemas y aportando soluciones.

Dificultades visoperceptivas en el TDAH: Detectando problemas y aportando soluciones. Dificultades visoperceptivas en el TDAH: Detectando problemas y aportando soluciones. B. González-Barcia, G. Martí Blanc y R. Alonso Nodar. 29-30 de noviembre de 2012 1 Dificultades visoperceptivas en

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

Comprensión Auditiva A1

Comprensión Auditiva A1 Comprensión Auditiva A1 Comprendo algunas palabras y expresiones breves sobre mí mismo y mi familia si las personas hablan claro y despacio. En clase comprendo instrucciones sencillas del profesor. Comprendo

Más detalles

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN TEA. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN TEA. Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN TEA Margarita Pérez Alonso Hospital Ramón y Cajal En Jornadas anteriores Es un proceso complejo en el que se busca conseguir la máxima información posible de todos los ambientes

Más detalles

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer debido a los problemas para identificar los sonidos del habla

Más detalles

SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Carlos Carrascón Psicólogo Equipo Técnico. Au6smo Aragón

SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Carlos Carrascón Psicólogo Equipo Técnico. Au6smo Aragón SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Carlos Carrascón Psicólogo Equipo Técnico. Au6smo Aragón MODO DE INICIO ANTES DE LOS 36 MESES EN TEA. SÍNTOMAS EMERGEN DE TRES MANERAS DIFERENTES:

Más detalles

Trastornos de aprendizaje

Trastornos de aprendizaje Trastornos de aprendizaje Sabías que todos estos genios los sufrieron? Y que estos también? CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE Genéticas Alteraciones durante la gestación Alteraciones en el parto

Más detalles

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 700 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso,

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99) ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto a la gestión de las organizaciones Nieto Guión Expectativas Consideraciones previas Inteligencias múltiples Aplicación a las organizaciones Conclusiones Expectativas Qué? Quién? Me será útil? Consideraciones

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Colegio Santa Mónica Curso 20 / 20 ORIENTACIONES PARA EL PROFESORADO QUE TENGA ALUMNOS CON DISLEXIA

Colegio Santa Mónica Curso 20 / 20 ORIENTACIONES PARA EL PROFESORADO QUE TENGA ALUMNOS CON DISLEXIA Colegio Santa Mónica Curso 20 / 20 ORIENTACIONES PARA EL PROFESORADO QUE TENGA ALUMNOS CON DISLEXIA 1.- Debería decirle al alumno que conoce su problema. 2.- Transmitirles al resto de la clase el trastorno

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

Las reeducaciones psicopedagógicas

Las reeducaciones psicopedagógicas 08500 08241 T. Las reeducaciones psicopedagógicas 1. Qué son? Intervenciones psicopedagógicas personalizadas, orientadas a trabajar las dificultades escolares. 2. Quién las necesita? Niños y adolescentes

Más detalles

Factores nutricionales y socio-económicos

Factores nutricionales y socio-económicos El término de catarata congénita se refiere a la opacidad del cristalino presente al nacimiento. La catarata congénita se encuentra entre las principales causas de ceguera en los niños y su detección y

Más detalles

Cultura. Sorda. Persona Sorda. Identidad. Sorda. Comunidad. Sorda. Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Lengua de Signos

Cultura. Sorda. Persona Sorda. Identidad. Sorda. Comunidad. Sorda. Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Lengua de Signos Cultura Persona Identidad Comunidad Lengua de Signos Intérpretes de Lengua de Signos (ILS) Comunidad Es el colectivo de personas que participan de una cultura, valores e identidad común, fraguada en torno

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS INTRODUCCIÓN... 17 FUNCIÓN GENERAL DE LOS DOS HEMISFERIOS.. 31 Hemisferio derecho versus hemisferio izquierdo... 31 Hemisferio derecho

Más detalles

DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y DEL HÁBITO LECTOR. Autor: EQUIPO DE GESTIÓN

DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y DEL HÁBITO LECTOR. Autor: EQUIPO DE GESTIÓN DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y DEL HÁBITO LECTOR Sede: ARICA Autor: EQUIPO DE GESTIÓN Expositor: ELENA CISTERNAS RIVEROS Octubre 2008 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La Evaluación Diagnóstica 2007-2008

Más detalles

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y trascendencia. Actualmente entre diversos autores existen muchos

Más detalles

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online) Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online) Experto

Más detalles

UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico

UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico UN RECURSO PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. Descripción del recurso educativo: 1 y 2 básico Recurso basado en el método sintético, sustentando en la teoría psicolingüística

Más detalles

Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje

Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje

Más detalles

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS ALUMNOS CON N.E.E: MOTÓRICOS Y GRAVEMENTE AFECTADOS 1. Buenas prácticas en la detección, diagnóstico

Más detalles

Lic. Vilma Galarza Lozano Noviembre 2016

Lic. Vilma Galarza Lozano Noviembre 2016 INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN DRA. ADRIANA REBAZA FLORES AMISTAD PERÚ - JAPÓN REHABILITACION Y TERAPIA OCUPACIONAL QUE PODEMOS HACER DESDE EL TRABAJO Lic. Vilma Galarza Lozano Noviembre 2016 REHABILITACION

Más detalles

Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje +

Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje + Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 4 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Créditos ECTS) Experto en Detección

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Organizar la transmisión de mensajes Utilizar el procedimientos más efectivo para la comunicación Usar

Más detalles

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo La LOMCE establece en varios artículos (art. 1 y 2 - Principios y Fines-, art. 71.2) que la Educación debe propiciar el pleno desarrollo de la personalidad del alumnado -de todo el alumnado- actuando como

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Guía para la elaboración de una prueba de lectura

Guía para la elaboración de una prueba de lectura Guía para la elaboración de una prueba de lectura 1. Elija 2 textos para cada grado escolar. Un texto es para lectura oral y el otro es para lectura en silencio. Una consideración importante para seleccionar

Más detalles

SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Carlos Carrascón Psicólogo Sanitario Equipo Técnico. Autismo Aragón

SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Carlos Carrascón Psicólogo Sanitario Equipo Técnico. Autismo Aragón SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Carlos Carrascón Psicólogo Sanitario Equipo Técnico. Autismo Aragón MODO DE INICIO ANTES DE LOS 36 MESES EN TEA. (Ozonoff S, Heung K, Byrd R, Hansen

Más detalles

DIPLOMADO EN TERAPIA MANUAL AVANZADA

DIPLOMADO EN TERAPIA MANUAL AVANZADA DIPLOMADO EN TERAPIA MANUAL AVANZADA Se solicitará el AVAL POR AMEFI DIPLOMADO EN TERAPIA MANUAL AVANZADA -México- Introducción: Entre los numerosos avances en las décadas pasadas en el campo del dolor

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? Es un trastorno de origen neurobiológico, de carácter crónico, sintomáticamenteevolutivo y de probable transmisión genética. La característica

Más detalles

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? 1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana 2. Principios básicos de la Atención Temprana 3. Niveles de intervención

Más detalles

Aplicación de la Posturografia en patología vestibular Dra. MJ Durà Mata

Aplicación de la Posturografia en patología vestibular Dra. MJ Durà Mata Aplicación de la Posturografia en patología vestibular Dra. MJ Durà Mata Rehabilitació Vestibular Societat Catalana de Medicina física i Rehabilitació 11-11-2011 Posturografía en Patología Vestibular Objetivos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO DEPENDIENTE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO DEPENDIENTE Hoja: 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO DEPENDIENTE Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: División de Rehabilitación Pediátrica Subdireccion de Medicina de Rehabilitación Director

Más detalles

LENGUAJE II. Brindar al estudiante la formación en el conocimiento de las patologías primarias del lenguaje.

LENGUAJE II. Brindar al estudiante la formación en el conocimiento de las patologías primarias del lenguaje. LENGUAJE II OBJETIVOS: Brindar al estudiante la formación en el conocimiento de las patologías primarias del lenguaje. Habilitarlo para realizar el diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento de

Más detalles

LENGUAJE II. (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016)

LENGUAJE II. (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016) LENGUAJE II (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016) OBJETIVOS: Brindar al estudiante la formación en el conocimiento de las patologías primarias del lenguaje. Habilitarlo para realizar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE Serie GUÍAS DE INTERVENCIÓN Director: Carlos Gallego Asunción Monsalve González Guía de intervención

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS

CENTRO DE RECURSOS CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG La palabra complementada (cued speech) TMarian Valmaseda y Pilar AlonsoT Las personas sordas encuentran dificultades (en mayor o menor grado) en captar los mensajes

Más detalles

Hablemos sobre el alcohol

Hablemos sobre el alcohol L A S A L U D M E N T A L Hablemos sobre el alcohol Todas las noches después del trabajo, Mateo y sus amigos se toman unos tragos juntos. A veces sus amigos quieren que tome más de lo que a él le gusta

Más detalles

Medición, Assessment y evaluación del aprendizaje. Preparado por: Prof. Jessica Díaz Vázquez 2 de febrero de 2011

Medición, Assessment y evaluación del aprendizaje. Preparado por: Prof. Jessica Díaz Vázquez 2 de febrero de 2011 Medición, Assessment y evaluación del aprendizaje Preparado por: Prof. Jessica Díaz Vázquez 2 de febrero de 2011 Evaluación Tipos de Evaluación Métodos para recopilar datos Diagnóstica, Medición Assessment

Más detalles

Comunicación Efectiva

Comunicación Efectiva Comunicación Efectiva Definición La comunicación efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados.

Más detalles

Estrategias de trabajo para niños con DI. Lic. Katia Granja Garzón

Estrategias de trabajo para niños con DI. Lic. Katia Granja Garzón Estrategias de trabajo para niños con DI Lic. Katia Granja Garzón Características del aprendizaje La lentitud en el funcionamiento de sus circuitos cerebrales repercute directamente en la adquisición

Más detalles

PROGRAMA de asignatura

PROGRAMA de asignatura PROGRAMA de asignatura 23875 INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE Curso Académico 2009-2010 Núm Créditos Totales 9 Núm Créditos Teóricos 4.5 Núm Créditos Prácticos 4.5 Curso 2 Semestre

Más detalles

GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA Facultade de Ciencias da Educación, Campus de Santiago de Compostela Facultade de Formación do Profesorado, Campus de Lugo Menciones MENCIONES EN LA FCE DE SANTIAGO

Más detalles

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11 HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA Tema 11 La rehabilitación básica Supone la búsqueda de la autonomía e independencia en la persona ciega. Incluye el entrenamiento

Más detalles

La Visión como Herramienta para el Desarrollo

La Visión como Herramienta para el Desarrollo La Visión como Herramienta para el Desarrollo Contenidos del Módulo Introducción Visión como Herramienta para el Desarrollo Calidad de vida (ejercicio) Visión y personas de edad Visión y educación (juego)

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

El sistema auditivo. Bases anatómicas y funcionales... Introducción... Concepto de sonido... Anatomía del oído... Fisiología de la audición...

El sistema auditivo. Bases anatómicas y funcionales... Introducción... Concepto de sonido... Anatomía del oído... Fisiología de la audición... Índice de capítulos "" 'o '0 N ] '00 'o ȯ»»> 1»»> 2»»> 3»»> 4 LL «u) z o(j) (j) «:;; @ Introducción a la patología y terapéutica del lenguaje,... J. Peña Casanova Comunicación y lenguaje... Lingüística

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Desde la empresa CUNDAYA OCIO S.L. y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de León, les presentamos el programa de actividades extraescolares para Educación Infantil propuesto para el curso escolar

Más detalles

Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes

Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes Aislamiento acústico de operador de control Si no se mejora la fuente de ruido en sí, puede reducirse el impacto acústico mediante aislamiento del tipo

Más detalles

INTERVENCIÒN EN TRASTORNOS DE DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD

INTERVENCIÒN EN TRASTORNOS DE DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD INTERVENCIÒN EN TRASTORNOS DE DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD I CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Soraya Ángeles Haro Trastorno de la infancia caracterizado Niveles

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA

PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA PSICOMOTRICIDAD E INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. LA PSICOMOTRICIDAD EN EL CURRÍCULUM DE FORMACIÓN DEL MAESTRO 1. PSICOMOTRICIDAD 2. Bases teóricas generales 3. Definiciones 4. Objetivos de la educación

Más detalles

CONCEPTO DE DISCAPACIDAD AUDITIVA

CONCEPTO DE DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD AUDITIVA PROF: JOAN PALACIO / RAMÓN UREÑA CONCEPTO DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Se considera a una persona con discapacidad auditiva cuando presenta una pérdida total o parcial de la percepción

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE. M. P. Graciela Martínez Gutiérrez

ESTILOS DE APRENDIZAJE. M. P. Graciela Martínez Gutiérrez ESTILOS DE APRENDIZAJE M. P. Graciela Martínez Gutiérrez Objetivo Proporcionar una metodología de diseño instruccional constructivista para la creación del aprendizaje significativo en los estudiantes,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes

Más detalles

25/04/2016 COMO SE CLASIFICAN? DSM IV CIE 10 DSM V NEUROPSICOLOGIA DE LA ESCRITURA

25/04/2016 COMO SE CLASIFICAN? DSM IV CIE 10 DSM V NEUROPSICOLOGIA DE LA ESCRITURA NEUROPSICOLOGIA DE LA COMO SE CLASIFICAN? DSM IV CIE 10 DSM V DSM IV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM) Contiene descripciones,

Más detalles

Indicaciones de las prótesis auditivas implantables y no implantables

Indicaciones de las prótesis auditivas implantables y no implantables HANS 09 HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL PRÓTESIS EN AUDICIÓN Indicaciones de las prótesis auditivas implantables y no implantables Prof. Jaime Marco Servicio de Otorrinolaringología Hospital Clínico Universitario

Más detalles

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 73 62 73 41 77 77 73 95 80 80 27 50 82 EN LA PARTE INFERIOR DE LA GRÁFICA SE ENCUENTRA LA DESCRIPCIÓN

Más detalles

PENSAMIENTO Y LENGUAJE II

PENSAMIENTO Y LENGUAJE II Título: PENSAMIENTO Y LENGUAJE II FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PENSAMIENTO Y LENGUAJE II Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Armando Peña Moreno Lic.

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 25114 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 7546 Resolución de 15 de junio de 2015, de la Dirección General de Calidad Educativa, Innovación

Más detalles

La palabra autismo proviene de la palabra griega autos, que significa propio.

La palabra autismo proviene de la palabra griega autos, que significa propio. La palabra autismo proviene de la palabra griega autos, que significa propio. Kanner usó este término porque los niños pasaban por una etapa en que estaban muy concentrados en sí mismo Alteración cualitativa

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36295 Nombre Intervención en trastornos de la audición Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

Julia García Sevilla. Dpto. de Psicología Básica y Metodología (UMU)

Julia García Sevilla. Dpto. de Psicología Básica y Metodología (UMU) Julia García Sevilla Dpto. de Psicología Básica y Metodología (UMU) juliags@um.es Las fases tempranas del aprendizaje de la escritura alfabética pueden presentarse dificultades para recitar el alfabeto,

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 92 92 99 89 54 87 73 85 89 95 97 77 77 EN LA PARTE INFERIOR DE LA GRÁFICA SE ENCUENTRA LA DESCRIPCIÓN

Más detalles

Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos

Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos PRESENTACION Este documento presenta una evaluación para Lenguaje aplicable a alumnos que ingresan a primer año básico, elaborada a partir de los aprendizajes esperados señalados en las Bases Curriculares

Más detalles

APLICACIÓN DE TICS EN LA REHABILITACIÓN DE AFASIAS CON TRASTORNOS EN LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES (AGRAMATISMO) A PARTIR DE UN ENFOQUE NEUROCOGNITIVO.

APLICACIÓN DE TICS EN LA REHABILITACIÓN DE AFASIAS CON TRASTORNOS EN LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES (AGRAMATISMO) A PARTIR DE UN ENFOQUE NEUROCOGNITIVO. APLICACIÓN DE TICS EN LA REHABILITACIÓN DE AFASIAS CON TRASTORNOS EN LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES (AGRAMATISMO) A PARTIR DE UN ENFOQUE NEUROCOGNITIVO. Autores: Lic. Andrea Cortizo Prof. Patricia Paletta

Más detalles

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC) INSTRUCTIVO: MATRÍCULA AUTOMÁTICA A OTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 1 Comunicación 11 SEGUNDO PRIMER GRADO - - UNIDAD 01 DIDÁCTICA - SESIÓN 3 1 Nos reencontramos y organizamos en el aula I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las niñas y los niños del segundo grado,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles