Guía Docente. Facultad de Educación. Grado PEDAGOGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente. Facultad de Educación. Grado PEDAGOGÍA"

Transcripción

1 Asignatura: Estadística e Investigacón Educativa Guía Docente Facultad de Educación Grado PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA E INVESTIGACÓN EDUCATIVA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 12/05/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Estadística e Investigación Educativa Código: Centro: Facultad de Educación - Titulación: Grado en Pedagogía - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas - Curso: 2º - Carácter: : Básica de rama - Duración: Cuatrimestral - Créditos ECTS (teóricos/prácticos):3 T y 3 P - Horario: - Dirección Web de la asignatura (aula virtual): - Idioma: Español 2. Requisitos Ninguno 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor/a: Ana Beatriz Jiménez Llanos - Grupo:3 - Lugar Tutoría (1) : Azotea Edifico Central (Pasillo de MIDE) Módulo B. - Horario Tutoría (1) : PRIMER CUATRIMESTRE : Martes y Miércoles: 10 :00-13 :00. SEGUNDO CUATRIMESTRE: Lunes: 10:00-11:30; Martes: 8:30-10:00 y 13:30 14:30; Miércoles: 12:30 14:30 - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: ajimenez@ull.es - Dirección web: Profesor/a: Ana Delia Correa Piñero - Grupo:1 - Centro: Facultad de Educación - Lugar Tutoría (1) : Módulo C Facultad Educación, 2ª planta edificio anexo a Torre Agustín Arévalo - Horario Tutoría (1) : SEGUNDO CUATRIMESTRE. Martes y Jueves Viernes Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: acorrea@ull.es - Dirección Web:

3 Profesor/a: Luis Feliciano García - Grupo: 2 - Centro: Facultad de Educación - Lugar Tutoría (1) : Azotea Edifico Central (Pasillo de MIDE) Módulo B. - Horario Tutoría (1) : SEGUNDO CUATRIMESTRE: miércoles y jueves, hrs - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: lfelici@ull.es - Dirección Web: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Materia Básica de Rama - Perfil Profesional: Pedagogo 5. Competencias - Generales 1- Capacidad de análisis y síntesis 2- Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica 3- Planificación y gestión del tiempo 4. Conocimientos básicos del área de estudio 8- Competencia digital 9- Competencia para investigar 11- Competencia informacional 12- Capacidad crítica y autocrítica 14. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) 15- Capacidad de resolución de problemas 16- Capacidad de toma de decisiones 17- Trabajo en equipo 25- Capacidad para trabajar autónomamente 28- Compromiso ético con la profesión 29- Preocupación por la calidad Específicas (7). Ser competente en la planificación, desarrollo y ejecución de procesos de investigación científica desde una perspectiva metodológica abierta, flexible y plural. (8). Ser competente en el diseño, desarrollo y aplicación de instrumentos de medición, diagnóstico y análisis de necesidades educativas. (13). Ser competente para diseñar y desarrollar procesos de evaluación, orientados a la mejora de centros, de instituciones y sistemas educativos, de programas y de profesorado (formadores). (14). Ser competente en la identificación, localización, análisis y gestión de información y documentación pedagógica

4 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura Módulo I: Introducción a la investigación educativa - Tema 1. Concepto, finalidad y métodos de investigación - Tema 2. El proceso general de la investigación educativa Módulo II. Técnicas de análisis estadístico - Tema 3. Conceptos fundamentales (variables, tipos variables, población, muestra, parámetros, estadísticos, escalas de medida, clasificaciones de la estadística -según nº de variables, según finalidad -. - Tema 4. Fundamentos básicos para el análisis estadístico computarizado. Creación y codificación de bases de datos. - Tema 5. Tablas de distribución de frecuencias. Interpretación de columnas y filas. Diferencias según escala de medida. Representaciones gráficas (conocer SPSS y Word para discriminar la más adecuada) - Tema 6: Medidas de Centralización. Conceptulaización. Diferencias según escala de medida. Interpretación. Utilidad. - Tema 7: Principales Medidas de Posición. Conceptualización. Interpretación. Utilidad. - Tema 8: Principales Medidas de Dispersión. Conceptualización. Interpretación. Conceptos de representatividad y homogeniedidad. Utilidad. - Tema 9. Medidas de Forma. Conceptos de Equilibrio y Normalidad. Introducción al concepto de significación estadística. - Tema 10. Correlación bivariada. Concepto. Principales (más frecuentes en educación) coeficientes según escala de medida. Sentido. Intensidad y significatividad de la relación. Iniciación a la formulación de hipótesis. - Tema 11. Contrates de hipótesis: Conceptualización. Hipótesis. Interpretación. Módulo III. El informe de investigación - Tema 12. Apartados de un informe de investigación - Tema 13. Normas para la redacción de los resultados de investigación. 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción En las clases teóricas se presentará/ discutirá/ reflexionará sobre los documentos de los que los alumnos/as disponen a través de nuestras aulas virtuales. En las clases prácticas los alumnos deberán aplicar los conocimientos teóricos a las cuestiones/interrogantes planteados.. Se aplicarán mecanismos de identificación de la participación de cada miembro en el trabajo grupal. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas , 8,9,11, (7) Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) Realización de seminarios u otras actividades complementarias Realización de trabajos (individual/grupal) , 2, 3, 4, 8, 11, 14,15,16,17, (8), (13), (14) 1, 2,3,4,8,9,11, 12, 14, 15, 16, 25, 28, 29, (7), (8), (13), (14) Estudio/preparación clases teóricas , 8,9,11, (7) Estudio/preparación clases prácticas Preparación de exámenes 5 5 1, 2, 3, 4, 8, 11, 14,15,16,17 1, 2,3,4,8,11, 15,

5 Realización de exámenes 2 1, 2,3,4,8,11, 15, 16, Asistencia a tutorías Otras Total horas Total ECTS 6 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica (2) Aron, A. y Aron, E. (2002). Estadística para Psicología. Pearson Prentice Hall. Camacho, J. (2004). Estadística con SPSS (versión 12) para Windows. Madrid: Ra-Ma. Feliciano, L.; Jiménez, A, y Axpe, A. (2004). Estadística descriptiva aplicada a la investigación educativa. Tenerife: ARTE Comunicación Visual. Gil, J.; Rodríguez, G. y García J. E (1995). Estadística Básica Aplicada a las Ciencias de la Educación. Sevilla: Kronos. Lizasoain, L. y Joaristi, L. (2003). Gestión y análisis de datos con SPSS. Madrid: Thomson Mures, J.; Abad, J.; García, A. B. Et Al. (2003). Estadística descriptiva. Problemas y ejercicios resueltos. Madrid: Pearson Prentice Hall. Pardo Merino, A. y Ruiz Díaz, M.A. (2002). SPSS. Guía para el análisis de datos. Madrid: McGraw-Hill. Pérez, C. (2005). Técnicas estadísticas con SPSS 12 : aplicaciones al análisis de datos. Madrid: Pearson-Prentice Hall, D.L. Sánchez Huete, J.C. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. Madrid:CCS Ritchey, F.J. (2008). Estadística para las Ciencias Sociales. Madrid: McGraw Hill Bibliografía Complementaria (3) Amón, J. (1989): Estadística aplicada para psicólogos I. Madrid: Pirámide. Carlot, G. (1982). Curso de Estadística descriptiva. Madrid: Paraninfo. McMillan, J.H. y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Madrid: Pearson Addison Wesley Nieto Martín, S. (2010). Principios, métodos y técnicas esenciales para la investigación educativa. Madrid: Dykinson Otros recursos (3) 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción Para aprobar la materia, el alumnado tendrá que realizar: a) Un informe de prácticas, que consistirá en recoger datos conforme al cuestionario construido al efecto y analizarlos para responder al correspondiente protocolo. Se realizará en grupos, aplicándose mecanismos de identificación de la participación de cada miembro en este trabajo grupal. (50%). b) Un examen de aplicación en el que se demuestre el dominio de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura, en las fechas oficialmente establecidas por la Facultad. Tiene carácter individual (50%). Las calificaciones obtenidas por el alumno/a en a) y b) se promediarán para la obtención de la nota final sólo en caso de que ninguna de las partes esté suspendida.. Asimismo, se valorará la entrega de las prácticas que se realicen en cada una de las semanas lectivas. El alumnado debe entregar la ficha de la asignatura en las dos primeras semanas de clase, - 5 -

6 Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas de respuesta corta CG 1, 2, 3, 8, 9, 11, 12, 15, 16, 17, 21, 25, 28, 29 CE 7, 8, 13, 14 Identificación de métodos de investigación positivista con indicación de sus características principales.. Selección, justificación y ejecución de análisis estadísticos coherentes con los problemas formulados. Descripción e interpretación adecuada de los resultados. 50% Dominio de conceptos y procedimientos de investigación y de análisis estadístico (SPSS). Informes memorias de prácticas CG 1, 2, 9, 15 CE 7, 8, 14 Selección adecuada de comandos estadísticos en función de las características del caso práctico. 50% Interpretación correcta de resultados Ajuste a los criterios formales y académicos de presentación de informes 10. Resultados de aprendizaje -Comprender los conceptos fundamentales relacionados con la investigación y el análisis estadístico computerizado. - Saber realizar una búsqueda autónoma y analizar de manera crítica fuentes específicas de la materia. - Adquirir un dominio conceptual y procedimental del análisis estadístico computerizado. - Saber aplicar el análisis computerizado a situaciones reales. - Tomar consciencia de las posibilidades que brinda la investigación para la reflexión y mejora de la práctica docente. 11. Cronograma/Calendario de la asignatura Descripción del Cronograma 2 er Cuatrimestre (5) SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total Semana 1: 1 Se presentaran diferentes artículos para que el alumno discrimine el método que se sigue y lo justifique. 3 3 Semana 2: 2 Discriminar diferncias y semejnzas según los métodos, en le proceso de investivadiosn

7 Semana 3: 3 Aplicar los conceptos teóricos a la práctica, en ejercicios ad hoc Semana 4: 4 Administrar cuestionario (n= 40 por grupo) Vqaciado de datos Vista d varibles. Semana 5: 5 Solicitar tablas de distribucion de frecuenas de variabes de escla (intervalo, razón), ordinlaes y nominales Gráficas en SPSS y Word. Semana 6: 6 Solicitar medidas de centralizacón de variabes de escla (intervalo, razón), ordinlaes y nominales Solicitar medidas posición según escla 9.5 Semana 7: 7 Diferencias y semejanzas entre percentiles y cuartiles Solicitar medidas de dispersión 5.5 Semana 7: 8 C.V. 1,5 4 Solicitar medidas de asimetría y curtosis 11 Semana 8: 9 Errores típicos-significación 6 5 Plantar Hipótesis 15 Solicitar correlación Pearon y Spearmean Semana 9: Signigicación Plantar Hipótesis 15 Solicitar correlación Chi 2,, Contingencia, Semana 9: 10 ETA 6 9 Signigicación Plantar Hipótesis: Empíricas y estadísticas 15 T student: interpretar. Signigicación Semana 10: 11 Anova 1 factor: Interpretar. Signigicación T studen muestra relacionadas. Interpretaqr. Signifiación. 6 9 Semana 11: 12, 13 Análisis de informes de investigación Semana 12: Redacción del informe final de investigación

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística e Investigación Educativa Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Estadística e Investigación Educativa

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-150120 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Curso Académico 2012-2013 LOGO FACULTAD/ ESCUELA Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales)

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales) Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales) Curso Académico 2012/2013 Fecha:15/5/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SALUD LABORAL: Grupos 1 y 2 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Curso Académico 2012/2013 Grado/Máster en. Asignatura:..

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Empresas Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20 de Abril de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. Curso de Adaptación al Grado de Maestro de Educación Primaria: mención cualificadora en Educación Musical 1. Denominación

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica General: Enseñanza y Currículum Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 03/05/2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 04-07-2014 Fecha: 26-06-2013

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Facultad de Biología. Grado en Biología

Facultad de Biología. Grado en Biología Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fisiología Vegetal 1 Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Fisiología Vegetal

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los alimentos: de la huerta al plato Curso Académico 2016/2017 Fecha: 20 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA GUÍA DOCENTE 2012-2013 ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5592

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Guía Docente. E.T.S. de Náutica, Máquinas y. Radioelectrónica Naval. Grado en Náutica y transporte marítimo

Guía Docente. E.T.S. de Náutica, Máquinas y. Radioelectrónica Naval. Grado en Náutica y transporte marítimo Asignatura: Ampliación Navegación Costera Guía Docente E.T.S. de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval Grado en Náutica y transporte marítimo GUÍA DOCENTE LA ASIGNATURA: Ampliación Navegación Costera

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA ( )

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA ( ) TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN 9 CRÉDITOS. OPTATIVA (120739137) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Pedagogía, 3er. curso, 2º. Cuatrimestre Año de

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Facultad de Biología

Facultad de Biología Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Titulación GRADO EN PEDAGOGÍA Plan de Estudios Resolución UCM de 7 de junio de 2010 (BOE nº 157 de 29 de junio de 2010) Asignatura

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DEL RELIEVE Curso Académico 2010-2011 2 Grado en GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS GUÍA DOCENTE 2016-2017 GESTION DE EQUIPOS 1. Denominación de la asignatura: GESTION DE EQUIPOS Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5622 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo 11 Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Operaciones y Procesos de Producción Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural Curso Académico 2015/2016 Fecha: 6 de julio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA I

MICROECONOMÍA AVANZADA I ASIGNATURA MICROECONOMÍA AVANZADA I Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Avanzada I Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR GUÍA DOCENTE 2015-2016 SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 MACROECONOMÍA 1. Denominación de la asignatura: MACROECONOMÍA Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5586 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Análisis

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 13 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II GUÍA DOCENTE 2016-2017 PRACTICUM II 1. Denominación de la asignatura: PRACTICUM II Titulación GRADO EN EDUCACION SOCIAL Código 5819 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Practicas externas

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica

Más detalles

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL INSTRUMENTOS PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad para el Cálculo y Control de Costes Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre Titulación Datos de la asignatura Curso 3º Carácter Créditos ECTS 4.5 Departamento Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I CÓDIGO: 10311003

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO 1 1. IDENTIFICACIÓN Datos básicos de la asignatura: Denominación: Informática Aplicada al Turismo Código: 23517 Módulo: Informática Aplicada Materia: Informática

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de la Educación en Logopedia Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA FACULTAD / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO Curso Académico

Más detalles

Diseño de experimentos

Diseño de experimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Diseño de experimentos 1. Denominación de la asignatura: Diseño de experimentos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6263 2. Materia o módulo a

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA APLICADA AL TURISMO

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA APLICADA AL TURISMO GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA APLICADA AL TURISMO 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Aplicada al Turismo Coordinador: César Tapias I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educadores en salud Curso Académico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y Dirección de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

(Ext. 5623), (Ext. 5640)

(Ext. 5623), (Ext. 5640) Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Seguridad de Redes y Sistemas Complementos de Computación Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática Plan 545 Código 46927 Periodo de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE ADE Y DERECHO 1. Identificación - Identificación asignatura Nombre: Dirección de la

Más detalles

Guía Docente Riesgos y seguros

Guía Docente Riesgos y seguros Guía Docente 2013-2014 Riesgos y seguros 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Estadística aplicada 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO GUÍA DOCENTE 2015-2016 INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO La asignatura tiene por objeto el estudio de los principales órganos e instituciones del Estado: su composición, organización

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y. Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y. Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Geografía de Canarias Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE 1. Dirección Comercial 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Curso 4º Idioma de impartición Coordinador/a de la asignatura

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: OPTIMIZACIÓN Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14/06/2013 1 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 2 Semestre 3 Estadística

Más detalles