Referencias Bibliográficas. Alayon, G.J. (2005). Aplicaciones de la comunicación no verbal a los procesos de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Referencias Bibliográficas. Alayon, G.J. (2005). Aplicaciones de la comunicación no verbal a los procesos de"

Transcripción

1 81

2 82 Alayon, G.J. (2005). Aplicaciones de la comunicación no verbal a los procesos de negociación y mediación. Recuperado el 1 de diciembre de 2005, de Alsina, M.R. (1997). Elementos para una comunicación intercultural. Recuperado el 12 de octubre de 2005, de os%20para%20una%20comunicaci%f3n%20intercultural.doc Alsina, M.R. (2003). Los Estudios de Comunicación Intercultural. Recuperado el 12 de noviembre de 2005, de Beamer, L. & Varner, I. (2001), Intercultural communication in the global workplace. Nueva York, USA: Mc Graw-Hill. Bauduin, M. & Desnogues, S.M. (2003). Propuesta de un modelo preliminar para maximizar la cooperación entre mexicanos y franceses en las relaciones laborales. Tesis de Licenciatura en Internacional Business Administration, Escuela de Negocios, Universidad de las Américas Puebla. Recuperado el 8 de agosto de 2005, de

3 83 =O Biblioteca Virtual de Latinoamérica. Diccionario de filosofía latinoamericana (en línea): de creencia. Recuperado el 28 de mayo de 2006), de dex.htm Budescu, D.V & Karelitz, T. (2004). You say probable and i say likely: Improving interpersonal communication with verbal probability phrases. Journal of Experimental Ppsychology:Applied. 1, Cantú, D. (1997). Desarrollo de una cultura de calidad. México. Mc Graw-Hill. Castilleros, Y. (2005) Comunicarse eficazmente: Un reto para todos. Recuperado el 22 de noviembre de 2005, de Cauto, m. (2000). Cómo hablar bien en público. Barcelona, España: Ediciones Gestión Centros Comunitarios de Aprendizaje. Catálogo (en línea): de cursos. Recuperado el 21 de octubre de 2005, de Chiavenato, I. (2001). Administración de recursos humanos. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill Editores. Codina, A. Las habilidades de comunicación en el trabajo directivo. Recuperado el 19 de octubre de 2005, de

4 84 Coll, J., Gelabert M.J y Martinell, E. (1990).Diccionario de gestos con sus giros mas usuales. Madrid:Edelsa. David, F. (1976). La comunicación no verbal. Madrid: Alianza. Franco, M. (2003). Comunicación. Recuperado el 12 de noviembre de 2005, de tm García, G.M. (2001). Elementos constitutivos de la comunicación no verbal. Recuperado el 23 de noviembre de 2005, de Goleman,D. (2000). La inteligencia emocional. 26º edición.méxico:vergara Gonzalez, I. (s.f). Comunicación interpersonal y comunicación organizacional.. Recuperado el 16 de noviembre de 2005, de nal.pdf Grosso. M. (2001). El mensaje de los sintomas: La hipermetropía. Recuperado el 10 de noviembre de 2005, de Gurría, M. (2006). Entrevista informal realizada el 21 de febrero. Profesor de tiempo parcial en la Universidad de las Américas Puebla (UDLA-P), en el departamento de Turismo. Hegedahl, P. & Moller, c. Las personas primero: Programa de servicio POSADAS. México Hodgetts, R.M. & Luthans, F. (2003). International management, culture, strategy and behavior. USA: McGraw-Hill Higher Education.

5 85 Hofstede, G. (2005). A summary of my ideas about nacional culture defferences. Recuperado el 9 de noviembre de 2005, de Kinnear, T.C. & TAYLOR, J.R. Investigación de mercado : Un enfoque aplicado. Bogotá: McGraw-Hill. Kymlicka, W. (1996). Ciudadanía multicultural. Barcelona, España: Paidós. Lasserre, P. (2003). Global strategic management. Great, Britain: Palgrave Macmillan. Llacuna, J.M: (2005). Comunicación interpersonal. El efecto palo. Recuperado el 9 de noviembre de 2005, de Mártinez, C. (2006). Entrevista informal realizada el 3 de Febrero. Gerente de División cuartos en el Hotel Sandos Gala Playa-Car. Pardo, R. (2005). Modalidades de comunicación no oral. Recuperado el 19 de agosto de 2005, de Peralta, A. (2006). Entrevista informal realizada el 3 de Febrero. Jefa del departamento de reclutamiento en el Hotel SANDOS Gala Playa-Car. Salamanca, E. (2004). Comentarios en clase de Administración Intercultural. NI 240. Otoño. Profesora de tiempo completo en la Universidad de las Américas Puebla (UDLA-P), en el departamento de Negocios Internacionales. Salinas, O.J. (2003). Organizar con éxito la comunicación, reto de las empresas en el nuevo siglo. Recuperado el 30 de agosto de 2005, de htm

6 86 Santos, V.F.L. (2004). Desarrollo de la competencia intercultural en alumnado universitario: Una propuesta formativa para la gestión de empresas multiculturales. Recuperado el 15 de octubre de 2005, de Salazar, L. (2003). La transculturación, génesis de nuestra identidad y un camino hacia la globalización. Recuperado el 12 de noviembre de 2005, de Satir, V. (1982).En contacto íntimo. México: Concepto. Schiffmann, l y Lazar, L. (2001). Comportamiento del consumidor. Séptima edición. México: Pretice-Hall. Servaes, Jan. (2003, abril). Comunicaciones interculturales y diversidad cultural: Un mundo, muchas culturas. FAMECOS, 20, Shulterbrandt, S. (2001). La comunicación. Recuperado el 28 de noviembre de 2005, de Valdés, C. (2005). La comunicación en las organizaciones. Recuperado el 22 de noviembre de 2005, de Varona, F. (2001). La comunicación intercultural: Una dimensión olvidada de la comunicación interna en las empresas. Recuperado el 19 de octubre de 2005, de Vilà, R. (2003). El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una sociedad multicultural y plurilingüe: Una propuesta de instrumentos para su

7 87 evaluación. Recuperado el 19 de octubre de 2005, de

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA II.- F U N T D E A Ó M E R I N C T O O VIII.- BIBLIOGRAFÍA VIII.- 1. ANUIES. (2001). La Educación Superior en el Siglo XXI. México: Editorial ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Mediante este curso formativo, dirigido a profesionales relacionados con la comercialización, se proponen unos materiales que pretenden desarrollar las

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Turismo de Negocios y Reuniones

Turismo de Negocios y Reuniones Turismo de Negocios y Reuniones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 20150027 con fecha 04 de febrero de 2015 ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se dedica

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Tema. Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo. Definición de comunicación

TRABAJO EN EQUIPO. Tema. Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo. Definición de comunicación Importancia de la comunicación en el trabajo en equipo Definición de comunicación Características del proceso de comunicación. Los cuatro elementos del proceso de comunicación Secuencia del proceso de

Más detalles

Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado

Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado UNIDAD 2 TEMARIO GENERAL de la Clase 2 1. Función del Marketing en la Empresa 2. Brief del cliente/empresa - Solicitud 3. El problema de investigación El

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Objetivo Ituzaingó 667 Rivera (ciudad) Tel./Fax: +598 62 26313 int 29 MARKETING TECNOLOGO EN MADERA Introducir al alumno en la disciplina

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE ASIGNATURA 8vo GERENCIA DE LA INFORMATICA CÓDIGO HORAS ADG-30224

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Modalidades en las que se Ofrece Licenciatura en Administración de Empresas Presencial Sede donde se ofrece Puebla Acatzingo Chiautla de Tapia Chignahuapan Cuetzalan Libres Tehuacán Perfil de Ingreso El

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOLOGÍA

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos COMPORTAMIENTO

Más detalles

0017- HABILIDADES SOCIALES

0017- HABILIDADES SOCIALES 0017- HABILIDADES SOCIALES TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos Ser Maestro Saberes Disciplinares Perfil de Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU Contenidos temáticos 2016 Introducción La prueba de saberes disciplinares de Ser Maestro abarca los

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA. Programa. Psicología Laboral. Profesores: Titular TN: Marías Eugenia Córdova Adjunto TN: Alberto Carmona

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA. Programa. Psicología Laboral. Profesores: Titular TN: Marías Eugenia Córdova Adjunto TN: Alberto Carmona LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Programa Psicología Laboral Profesores: Titular TN: Marías Eugenia Córdova Adjunto TN: Alberto Carmona 2016 Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: Psicología Laboral Carga

Más detalles

Administración de la Calidad. Sesión 10: Calidad en el servicio. Segunda parte.

Administración de la Calidad. Sesión 10: Calidad en el servicio. Segunda parte. Administración de la Calidad Sesión 10: Calidad en el servicio. Segunda parte. Contextualización 1. En qué consiste la experiencia del cliente? 2. Cuáles son los momentos de verdad por los que pasa? 3.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN DENSIDAD HORARIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial Expresión Corporal GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Administración de empresas Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas Mercadotecnia de productos y servicios de la información I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Humanidades Ciencias de la Información Documental Unidad

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD CÓDIGO: 7A0195 I. DATOS GENERALES: 1.1. Departamento : Ingeniería de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN. Allen, D. G., Mahto, R. V., Otondo, R. F. (2007). Web based recruitment: effects of

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN. Allen, D. G., Mahto, R. V., Otondo, R. F. (2007). Web based recruitment: effects of BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN Allen, D. G., Mahto, R. V., Otondo, R. F. (2007). Web based recruitment: effects of information, organizational brand, and attitudes toward a web site on applicant

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Campo de conocimiento: Psicología Organizacional

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Integración de Personal I Clave: Semestre: 6 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Tradición: Línea

Más detalles

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación)

PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA II (Constructivismo y Educación) Área: Programa de Psicología Educativa Semestre: 9º Clave: 0660 Créditos: 04 Horas teóricas: 02 Horas práctica: 0 Última revisión: Junio de 2004 Programa

Más detalles

Licenciatura en Comunicación

Licenciatura en Comunicación Licenciatura en Comunicación Modalidades en las que se Ofrece Presencial Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso Conocimientos: De las Ciencias Sociales y Humanas contemporáneas para identificar

Más detalles

Cómo afrontar un Diagnóstico de Comunicación

Cómo afrontar un Diagnóstico de Comunicación Cómo afrontar un Diagnóstico de Comunicación Comunicación? Diagnóstico? 2 Definición de comunicación corporativa Es una estructura en la que todos los especialistas en comunicación (marketing, comunicación

Más detalles

Asignaturas ECTS Curso Tipo

Asignaturas ECTS Curso Tipo DESDE TÉCNICO SUPERIOR EN AGENCIA DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS - Estructura del Mercado Turístico 6 1º FB - Publicidad y Relaciones Públicas 6 3º OB - Estrategia de las Relaciones Públicas 6 _ OP - Geografía

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. Modalidad: Online Duración: 90 horas Objetivos: - Organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para favorecer el desarrollo óptimo del

Más detalles

SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 1.2. Código : 1801-18112 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas,

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 34043

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLAO) FACULTAD / DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Asignatura/Módulo: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Código: Prerrequisitos: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI-1817-112-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 621312 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING Área de Comercialización e Investigación de Mercados Departamento de Dirección y Gestión de Empresas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Ingeniería técnica en Informática

Más detalles

Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO. Asignatura: Administración del Recurso Humano. Área del Conocimiento: 48 6 Mayo 2006

Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO. Asignatura: Administración del Recurso Humano. Área del Conocimiento: 48 6 Mayo 2006 Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO Asignatura: Administración del Recurso Humano Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos SERVICIO

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: FINANZAS VII (PROYECTOS DE INVERSION) LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 185 SEMESTRE: 8º PLAN: 2006

Más detalles

Carrera: SGC (Créditos) 2-2 4

Carrera: SGC (Créditos) 2-2 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) Habilidades Gerenciales Ingeniería Industrial SGC-1201 2-2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com Gestión por Competencias en la Escuela Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar monicacelis@gmail.com MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR DE CALIDAD Orientación a Estudiantes, Padres y Comunidad MISION Y PROYECTO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN CURSO

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III 2. Competencias Actuar con valores y actitudes proactivas, creativas y emprendedoras,

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24.

Bibliografía. Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Bibliografía Berry, Leonard (1980), Service marketing is different, Business, mayo-junio, p. 24. Brown, S.W., et al. (1997), "El desarrollo y la aparición del pensamiento de la mercadotecnia de servicios

Más detalles

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING

CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MARKETING CURSO 201-2017 UNIVERSITARIO EN ÍNDICE Primero 1º curso 1º semestre 1º curso 2º semestre Seguro 2º curso 1º semestre Perfil Investigador 2º curso 1º semestre Perfil Directivo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL COLOMBIA 2013

CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL COLOMBIA 2013 CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL COLOMBIA 2013 PROGRAMA DE Nutritional Coaching, Experts en Nutrició, ofrece una certificación en Coaching nutricional, que comprende 41 horas de carga lectiva, las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA PRESENTACIÓN CURSOS DE EXTENSIÓN Y/O POSGRADO 1. TIPO DE CURSO:

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

SEMINARIO DE TITULACIÓN I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TITULACIÓN I Programa Indicativo Área de Formación Específica Semestre: Séptimo Créditos: 10 Carácter: Obligatorio PRESENTACIÓN

Más detalles

ULACIT UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Facultad de Ciencias Empresariales. Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial

ULACIT UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Facultad de Ciencias Empresariales. Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial ULACIT UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Facultad de Ciencias Empresariales Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial Modalidad: Artículo científico Tema: Turismo de la Tercera

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Técnicas y Prácticas de Investigación Social" LICENCIADO EN PERIODISMO (Plan 2002) Departamento de Sociología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Técnicas y Prácticas de Investigación Social LICENCIADO EN PERIODISMO (Plan 2002) Departamento de Sociología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Técnicas y Prácticas de Investigación Social" LICENCIADO EN PERIODISMO (Plan 2002) Departamento de Sociología Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

INDICE DE LA GUÍA Presentación del docente... 3 Introducción General a Psicología de la interacción Social 4 Objetivo general...5 Contenido temático y

INDICE DE LA GUÍA Presentación del docente... 3 Introducción General a Psicología de la interacción Social 4 Objetivo general...5 Contenido temático y DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNAM GUIÁ DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA INTERACCIÓN Área de Formación General Tradición: Psicosocial Clave: 1104 Semestre:

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California

Referencias Bibliográficas. Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California 70 Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California Management Review, 38, (3), 102-119. Alcázar, E. (2002). El valor de una franquicia. AMF. Recuperado el 24 de febrero

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Apartado: 7.1 Copia Código:PD-GED-0922 Versión : 01 Hoja : 2 de 13 4.2 Competencias Genéricas: 4.3. Competencias Instrumentales: Capacidad de análisis y Capacidad de organizar y planificar. Conocimientos

Más detalles

Modalidad. On line abr-17 8 meses 5 100% On line. abr-17 7 meses 5 50%

Modalidad. On line abr-17 8 meses 5 100% On line.  abr-17 7 meses 5 50% Argentina Programa Diplomatura en Seguridad Ciudadana Link web http://www.ubp.edu.ar/posgradosycursos/diplomaturas/diplomaturaen-seguridad-ciudadana/ Modalidad On line Cantidad de becas Tipo de Beca abr-17

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro universitario de los Altos. a. Identificación del curso. b. Presentación

Universidad de Guadalajara Centro universitario de los Altos. a. Identificación del curso. b. Presentación Programa de estudios por competencias Mercadotecnia a. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Administración y Licenciatura en Negocios Internacionales Academia: Especialidades en

Más detalles

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online)

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online) Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online) Curso Superior en Atención Telefónica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 160011 PROGRAMA ECONOMÍA ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE SEGUNDO PRERREQUISITOS

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Dirección de operaciones GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO FICHA POR ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Investigación e Intervención en Psicología Organizacional Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio) CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO ESTUDIOS CONSTITUCIONALES CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO CONSOLIDADO ESTUDIOS CONSTITUCIONALES Nombre del Cuerpo Académico: Integrantes: Estudios Constitucionales Clave de registro: UAEM-CA-138 Líder: Dr. Enrique

Más detalles

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje SILABO Datos del Curso Código: MAR5209 Curso: MARKETING Sumilla El curso de Marketing para CPEL está en función de las características de personas con experiencia laboral, es por ello que su diseño es

Más detalles

LIBROS DE TEXTO ATENCIÓN: SOLO BACHILLERATO A DISTANCIA

LIBROS DE TEXTO ATENCIÓN: SOLO BACHILLERATO A DISTANCIA LIBROS DE TEXTO 2016-2017 ATENCIÓN: SOLO BACHILLERATO A DISTANCIA Curso Materia Titulo Autor Editorial Observaciones 1 Biología y Geología Biología y Geología Anaya. 2015. Anatomía aplicada. Cultura Científica.

Más detalles

PSICOLOGIA SOCIAL III

PSICOLOGIA SOCIAL III Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA SOCIAL III Elaboró: Revisó: Autorizó: Nora Bazaldúa Melgoza Lic. Alma Leticia Verástegui González MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

1 Psicología de la Educación

1 Psicología de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos

Más detalles

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Conceptos Jurídicos Fundamentales Conceptos Jurídicos Fundamentales Nombre de la Materia Conceptos Jurídicos Fundamentales Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Administración Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al

Más detalles

Carrera : ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Diseño Organizacional Licenciatura en Administración ADF-0422 2-4-8 2. HISTORIA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Módulo : ASISTENTE DE DIRECCION

Más detalles

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Ing. Marianela Portillo Benavidez. Ing. Marianela Portillo B. 1 UNIDAD II. AMBIENTE DE LA ADMINISTRACION DE RRHH TEMAS: 2.1 El ambiente de los

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : MÉTODOS DE ESTUDIO 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3 Carrera profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : EG0106 1.5. Semestre académico : 2013 - II

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó 1 de 5 GUÍA DOCENTE 1. Fundamentos de Marketing 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

Más detalles