ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA LA PRUEBA PLANEA 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA LA PRUEBA PLANEA 2017"

Transcripción

1 "2016. Años del Centenario de la Instauración del Congreso Constituyente" ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PROYECTO ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA LA PRUEBA PLANEA COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMATICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR BG 023 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 C.C.T. 15EBH0003L BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P TEL/FAX 01 (711) CORREO ELECTRÓNICO: preparatoriaoficial2@yahoo.com.mx

2 Los resultados de la prueba PLANEA 2016, nos permiten conocer el dominio de aprendizajes esenciales en el nivel medio superior. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (COMPRENSIÓN LECTORA) Escuela Entidad Nacional Año I II III IV % 21.4% 38.3% 20.1% % 38.6% 31.4% 7.1% % 22.3% 22.9% 8.4% % 25.8% 16.7% 5.2% % 21.8% 23.8% 9.8% % 26.6% 18.8% 6.6% En el caso de nuestra institución, existía un 58.4% de población con los niveles III y IV. Hoy, bajamos al 38.5%; y en el lado de los niveles I y II teníamos un 41.5% y subimos al 61.5%. Esto da cuenta que hemos descendido en nuestros niveles de logro. De igual manera, si sumamos los resultados donde los estudiantes son deficientes, encontramos que esos aumentaron en un 2.8% y el dato más revelador es el de nuestra descenso del nivel 4 en un 13%. Para mejorar los resultados obtenidos en la prueba PLANEA 2016, en Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora); la Escuela Preparatoria Oficial Núm 2, implementará las siguientes líneas de acción: Sensibilización a los docentes del plantel para mejorar los resultados de la prueba PLANEA Reforzar los conceptos teóricos sobre los textos de carácter apelativo, argumentativo, narrativo y expositivo. Reforzar con los alumnos los conceptos y estrategias para identificar y aplicar estrategias de solución a textos de carácter apelativo, argumentativo, narrativo y expositivo. Resolver ejercicios de la antología de PLANEA 2016.

3 ESTRATEGIAS DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA N.P. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PRODUCTO FECHA PROGRAMADA RESPONSABLE 1 Reunión con los docentes para analizar los resultados institucionales de la prueba PLANEA 2016 En esta reunión se sensibilizará a los docentes acerca de la situación actual de los alumnos. Redacción de un documento donde se refleje la concientización por parte del docente para mejorar los resultados obtenidos 1,2 y 3 de febrero de Con cada grado 2 Análisis del manual para el docente y directivos, así como el manual técnico En este manual se obtiene información de la estructura de la prueba así como los contenidos que evalúan. Redactar un documento que refleje el análisis de dichos manuales. 3-6 de febrero de 3 La subdirección compartirá documentos que reactiven los conocimientos acerca de los tipos de textos(apelativo, argumentativo, narrativo, expositivo) Los docentes encargados de Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora); socializarán con sus compañeros docentes información sobre los tipos de textos Antología o libros que proporcionen el fundamento teórico de los tipos de textos 7-10 febrero de Coordinadores de academia de LC y Dirección 4 Se explicará a los alumnos los tipos de textos que se presentan en las pruebas de PLANEA Esta explicación atenderá más a un proceso metacognitivo para su análisis. Cualquier organizador gráfico que el docente elija 5 Se socializarán con los alumnos diversas estrategias para identificar el tipo de texto. Los docentes expondrán a los alumnos los diversos tipos de textos un material de apoyo que se sugiere: Los docentes implementarán muchos otros materiales previo acuerdo en la academia de LC para asignar el puntaje 6 Se analizarán diversas estrategias y procedimientos que ayuden a resolver el En esta sección se elegirán diversos tipos de textos, se hallará la solución pero mediante un proceso metacognitvo se justificará la respuesta elegida y se analizará el procedimiento o

4 planteamiento de cada uno de los tipos de textos que se presentan en la prueba PLANEA estrategia empleado 7 Integración de una antología de ejercicios para PLANEA Los docentes de LC a antología de ejercicios escritos y en línea. antología febrero de de LC, 8 Solución de ejercicios y socialización de las estrategias para resolver el ejercicio en el grupo Los docentes propiciarán espacios de reflexión para que los alumnos socialicen sus estrategias. Ejercicios resueltos En cada una de las clases se implementarán los ejercicios al interior del aula y se le dará valor en la evaluación de LC,

5 En cuanto a MATEMÁTICAS Año I II III IV Escuela % 32.5% 25.5% 12.1% % 40.0% 18.6% 4.3% Entidad % 31.7% 9.1% 2.8% % 28.8% 8.6% 1.8% Nacional % 31.3% 10.8% 4.1% % 29.7% 10.7% 3.2% En el caso de nuestra institución, existía un 37.6% de población con los niveles III y IV. Hoy, bajamos al 30.7 %; y en el lado de los niveles I y II teníamos un 62.4% y aumentamos al 77.1%. Esto da cuenta que hemos descendido en nuestros niveles de logro. De igual manera, si sumamos los resultados donde los estudiantes son deficientes, encontramos que esos aumentaron en un 7.2% y el dato más revelador es el de nuestra descenso del nivel 4 en un 7.8%. Para mejorar los resultados obtenidos en la prueba PLANEA 2016, en Matemáticas, la Escuela Preparatoria Oficial Núm 2, implementará las siguientes líneas de acción: Sensibilización a los docentes del plantel para mejorar los resultados de la prueba PLANEA Reforzar los conceptos teóricos sobre los conceptos de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones. Con los alumnos se reforzarán los conceptos y estrategias para identificar y aplicar estrategias de solución a problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones Solución de ejercicios de la antología de PLANEA 2016.

6 ESTRATEGIAS DE MEJORA: MATEMATICAS N.P. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PRODUCTO FECHA PROGRAMADA RESPONSABLE 1 Reunión con los docentes para analizar los resultados institucionales de la prueba PLANEA 2016 En esta reunión se sensibilizará a los docentes acerca de la situación actual de los alumnos. Redacción de un documento donde se refleje la concientización por parte del docente para mejorar los resultados obtenidos 1,2 y 3 de febrero de Con cada grado 2 Análisis del manual para el docente y directivos, así como el manual técnico En este manual se obtiene información de la estructura de la prueba así como los contenidos que evalúan. Redactar un documento que refleje el análisis de dichos manuales. 3-6 de febrero de 3 La subdirección compartirá documentos que reactiven los conocimientos acerca de los tipos de problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones. Los docentes encargados de MATEMATICAS socializarán con sus compañeros docentes información sobre los tipos de de problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones. Antología o libros que proporcionen el fundamento teórico de los tipos de textos 7-10 febrero de Coordinadores de academia de MATEMATICAS y Dirección 4 Se explicará a los alumnos los tipos de problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones. Esta explicación atenderá más a un proceso metacognitivo para su análisis. Cualquier organizador gráfico que el docente elija 5 Se socializarán con los alumnos diversas estrategias para identificar los tipos de problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones.. Los docentes expondrán a los alumnos los diversos tipos de un material de apoyo que le ayuden al alumno a conceptualizar y adquirir estrategias de solución y procedimientos matemáticos formales. previo acuerdo en la academia de MATEMATICAS para asignar el puntaje 6 Se analizarán diversas estrategias y procedimientos que ayuden a resolver el En esta sección se elegirán diversos tipos de textos, se hallará la solución pero mediante un proceso metacognitvo se justificará la respuesta elegida y se analizará el procedimiento o

7 planteamiento de cada uno de los tipos de problemas de cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones que se presentan en la prueba PLANEA estrategia empleado 7 Integración de una antología de ejercicios para PLANEA Los docentes de LC a antología de ejercicios escritos y en línea. antología febrero de de MATEMATICAS, 8 Solución de ejercicios y socialización de las estrategias para resolver el ejercicio en el grupo Los docentes propiciarán espacios de reflexión para que los alumnos socialicen sus estrategias. Ejercicios resueltos En cada una de las clases se implementarán los ejercicios al interior del aula y se le dará valor en la evaluación de MATEMATICAS, ELABORARON: PROFR. IGNACIO ESCOBAR PÉREZ SUBDIRECTOR ESCOLAR PROFR. GUSTAVO ESCOBAR MONROY DIRECTOR ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PRESENTA: PROFRA, GRISELDA FLORES LÓPEZ APOYO ACADÉMICO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PRESENTA: PROFRA, GRISELDA FLORES LÓPEZ APOYO ACADÉMICO 2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉICO. CORREO ELECTRÓNICO dgems911 214 16 36. PRESENTA: PROFRA, GRISELDA FLORES LÓPEZ APOYO

Más detalles

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo ENLACE 2014 Guía para la Interpretación de Resultados Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Contenido: Presentación Generalidades Resultados por escuela Resultados por municipio Resultados

Más detalles

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE)

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES (ENLACE) EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Resultados ENLACE 2013, Educación Media Superior

Resultados ENLACE 2013, Educación Media Superior La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE, es el instrumento censal de diagnóstico, se aplica a estudiantes que cursan el último grado de Educación Media Superior en instituciones

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio 2017

PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio 2017 PLANEACIÓN DEL CUERPO COLEGIADO DE LA INSTITUCIÓN Semestre Enero-Julio Tema Estratégico: Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el MCC. Meta: Que el

Más detalles

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA

CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA 2012 CUADERNILLO DE INTERPRETACIÓN DE LOS REPORTES DE RESULTADOS ZONA - ESCUELA Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, ENLACE, es el instrumento censal de diagnóstico más importante

Más detalles

PROYECTO PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR

PROYECTO PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR PROYECTO PRUEBAS SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR HERNAN CORAL HENRY REVELO MARIBEL CUASQUER LUZ MARINA CORAL ALVARO MUTIS INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION

Más detalles

Educación Media Superior - PLANEA Agosto de 2015

Educación Media Superior - PLANEA Agosto de 2015 Educación Media Superior - PLANEA 2015 Agosto de 2015 Consideraciones La prueba se realizó del 17 al 20 de marzo de 2015 a 1,037,775 alumnos del último grado de educación media superior, en 14,548 instituciones

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL 1. Qué es el trabajo colegiado y cuál es su finalidad? Francisco Vela Mota El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar

Más detalles

Logra tus metas dejando una huella verde

Logra tus metas dejando una huella verde Bachillerato del SABES Jornada Científica y Cultural 2017 Logra tus metas dejando una huella verde El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, convoca a los estudiantes

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias Para diseñar, redactar y presentar documentos de gestión útiles y que respondan a los requerimientos de la empresa. Tel. 902

Más detalles

Proyecto del área de ciencias Naturales y tecnología

Proyecto del área de ciencias Naturales y tecnología Proyecto del área de ciencias Naturales y tecnología Docentes encargados: Jhohanna Barreto Carlos Sierra 1. TITULO: Feria de la ciencia y la tecnología en la institución educativa simón Bolívar, corregimiento

Más detalles

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes

Más detalles

Consejos Técnicos Escolares. Preescolar

Consejos Técnicos Escolares. Preescolar Preescolar Dos propuestas del Área de Apoyo Técnico a la Operación. Dirección de Educación Inicial y Preescolar 1 del Distrito Federal Escuchemos relatos Los niños centran su atención al escuchar las distintas

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

Contenidos específicos recursos. Evidencias de aprendizaje. Semana. Revisión no. 7. VIGENTE A PARTIR DEL: 22 DE Julio de 2013

Contenidos específicos recursos. Evidencias de aprendizaje. Semana. Revisión no. 7. VIGENTE A PARTIR DEL: 22 DE Julio de 2013 Unidad 1: La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. Analizar la importancia de un adecuado manejo del proceso de comunicación en ambientes académicos y profesionales. 1 BIENVENIDA PRESENTACION

Más detalles

DÍA DEL LOGRO HITO EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes

DÍA DEL LOGRO HITO EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes DÍA DEL LOGRO HITO EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes Qué es eldía del Logro? El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 CAMPO DISCIPLINAR: "2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 MATERIA: PROFESOR: TURNO: SEMESTRE: GRUPO(S):

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

Los ejemplos de ítems permiten tener la idea del tipo de pregunta que se utiliza en los instrumentos de evaluación para docentes.

Los ejemplos de ítems permiten tener la idea del tipo de pregunta que se utiliza en los instrumentos de evaluación para docentes. Los ejemplos de ítems y su utilidad A continuación se presentan algunos ejemplos de ítems que permiten tener una idea de cómo son las preguntas que forman la prueba diagnóstica para docentes. El fin de

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA SIMCE LENGUAJE 4º BÁSICO, COMPARACIÓN DE PUNTAJE DESDE EL AÑO 2012 AL 2013. SIMCE MATEMÁTICA 4º BÁSICO, COMPARACIÓN DE PUNTAJE DESDE EL AÑO 2012 AL 2013. SIMCE LENGUAJE

Más detalles

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Aprovechamiento Escolar de Educación Especial Fac. Aprov. Esc. de Educación Especial Pertenece al subfactor

Más detalles

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Martha Jeaneth Castillo Ballén Lingüista y literata, con especialización en educación y estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana. Hace parte del equipo

Más detalles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total

Más detalles

Guía para maestro. Estructura multiplicativa. Compartir Saberes

Guía para maestro. Estructura multiplicativa.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Jenny Naranjo Profesional en Matemáticas Master en educación 1. Importancia del tema El tema de estructura multiplicativa ha sido trabajado por diferentes autores quienes

Más detalles

Jornada de Reflexión:

Jornada de Reflexión: 2014 Jornada de Reflexión: Analizando nuestros resultados para la mejora de los aprendizajes Contenido Pág. Pág. Infografía Jornada de Reflexión Acerca de la Jornada de Reflexión 1. Acceso a resultados

Más detalles

CURSO OBSERVAR PARA APRENDER: PRÁCTICAS DOCENTE EN EL AULA

CURSO OBSERVAR PARA APRENDER: PRÁCTICAS DOCENTE EN EL AULA CURSO OBSERVAR PARA APRENDER: PRÁCTICAS DOCENTE EN EL AULA CURSO OBSERVAR PARA APRENDER: PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA. (OPERADO CENTRALMENTE POR LA SEMS EN PLATAFORMA PROPIA) Módulo I: Gestión de Aula

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA. Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura. 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología del aprendizaje de la lectura y escritura 2º cuatrimestre / OPTATIVA 6 CRÉDITOS Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: Psicopedagogía Curso académico:

Más detalles

Qué es el Sistema de Alerta Temprana?

Qué es el Sistema de Alerta Temprana? Qué es el Sistema de Alerta Temprana? q Es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos. q Está diseñado para contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están

Más detalles

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Educación y Nuevas Tecnologías. Tareas de Indagación Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Dirección: Ignacio Garnica Dovala

Más detalles

En la gestión de los planteles, qué información es realmente significativa parta constribuir a la toma de desiciones?

En la gestión de los planteles, qué información es realmente significativa parta constribuir a la toma de desiciones? Gestión y Administración de Instituciones Educativas de Educación Media Superior Selene Vázquez Acevedo Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuria, Baja California Svazquez26@hotmail.com Resumen:

Más detalles

ANALISIS E INTERPRETACIÒN DE LAS PRUEBAS ICFES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÌA GORETTI DE MONTELIBANO CÒRDOBA - AÑO 2011

ANALISIS E INTERPRETACIÒN DE LAS PRUEBAS ICFES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÌA GORETTI DE MONTELIBANO CÒRDOBA - AÑO 2011 ANALISIS E INTERPRETACIÒN DE LAS PRUEBAS ICFES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÌA GORETTI DE MONTELIBANO CÒRDOBA - AÑO 2011 I. ANALISIS E INTERPRETACIÒN DE LAS PRUEBAS POR DESEMPEÑO DE PROMEDIOS Y LAS DESVIACIONES

Más detalles

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFESOR TUTOR: ESPECIALIDAD Juan Manuel Hernández Bohórquez MATEMATICAS ORDEN DEL DÍA Pase de lista Presentación

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. Contenidos 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA 2015 3. Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza. 1. PISA y participación de Chile en el estudio Qué es PISA: Objetivo:

Más detalles

Curso de práctica docente en el aula

Curso de práctica docente en el aula Curso de práctica docente en el aula CURSO DE PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA (OPERADO CENTRALMENTE POR LA SEMS EN PLATAFORMA PROPIA) Módulo I: Gestión de Aula Módulo II: Importancia de las interacciones

Más detalles

RUTA DE MEJORA EDUCATIVA

RUTA DE MEJORA EDUCATIVA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL SECUNDARIA GENERAL GABRIELA MISTRAL CLAVE 29DES0016W SAN PABLO DEL MONTE, TLAX. RUTA DE MEJORA EDUCATIVA Prioridad: Normalidad

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014

INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014 INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2014 I. Marco conceptual de la Evaluación del Desempeño Docente De acuerdo con García-Cabrero, Loredo y Carranza (2008),

Más detalles

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR ESCOLARES De conformidad con el artículo 3, de los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de la Educación Básica, en el Consejo Técnico Escolar participan

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: INSTITUCIÓN: Preparatoria Ángel Anguiano Área Curricular: Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL:

CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: ÓRGANOS ESCOLARES CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: El Consejo Escolar de Participación Social será un órgano de participación de la sociedad, para fortalecer y elevar la calidad de la educación

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,

Más detalles

Guía para maestro. Conectores lógicos y tablas de verdad. Compartir Saberes

Guía para maestro. Conectores lógicos y tablas de verdad.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Jefferson Bustos Profesional en Matemáticas Master en educación El razonamiento no solo constituye una de las competencias básicas en el pensamiento matemático, sino

Más detalles

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Ley para una Convivencia El 2 de julio se promulgó la LEY PARA UNA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR PARA EL ESTADO

Más detalles

ELABORADO POR: DULCE MARÍA MACHORRO TREJO PEDAGOGA CONALEP PLANTEL AZTAHUACAN. Febrero, 2017

ELABORADO POR: DULCE MARÍA MACHORRO TREJO PEDAGOGA CONALEP PLANTEL AZTAHUACAN. Febrero, 2017 ELABORADO POR: DULCE MARÍA MACHORRO TREJO PEDAGOGA CONALEP PLANTEL AZTAHUACAN Febrero, 2017 Características Qué lecturas se dejan de tarea? El texto expositivo es muy recurrente en las tareas. Cuando te

Más detalles

TEMA. Resolución de problemas. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Definición de problema. [2.3] Tipología de problema

TEMA. Resolución de problemas. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Definición de problema. [2.3] Tipología de problema Resolución de problemas [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Definición de problema [2.3] Tipología de problema [2.4] Pensamiento formal y pensamiento concreto [2.5] Cómo mejorar el planteamiento de los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL CUAUHTÉMOC METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 4. OBJETIVOS Qué es un objetivo? 4.1 Concepto de objetivo Se entiende por objetivo a

Más detalles

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO COORDINADORA MTRA. ELSA ANGÉLICA RIVERA VARGAS MAESTRÍA ORGANIZACIÓN CURRICULAR FLEXIBLE DESDE EL TERCER SEMESTRE ORIENTACIÓN PROFESIONAL CAMPUS XALAPA 1 2. OBJETIVOS A) General

Más detalles

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO SE TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA-I.U- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ITAGÜÍ

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO SE TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA-I.U- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ITAGÜÍ CONTRATO INTERADMINISTRATIVO SE-123-2013 TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA-- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ITAGÜÍ ENCUENTRO Nro 1 I.E SIMON BOLIVAR 26 DE AGOSTO DE 2013 1. Nombre de la actividad Circulo de apoyo a familias

Más detalles

INSTRUCTIVO Y GUIA DIDACTICA PARA FACILITADORES DÉCIMO PRIMERA UNIDAD Salud Ambiental y Ocupacional

INSTRUCTIVO Y GUIA DIDACTICA PARA FACILITADORES DÉCIMO PRIMERA UNIDAD Salud Ambiental y Ocupacional INSTRUCTIVO Y GUIA DIDACTICA PARA FACILITADORES DÉCIMO PRIMERA UNIDAD Salud Ambiental y Ocupacional I PARTE: DESCRIPCION En cada Unidad Modular se incluye este instructivo que sirve de guía para el planeamiento

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ

Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Evaluación Primaria 2013 Informe de resultados para el departamento de QUICHÉ Señor(a) director(a) departamental: La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa Digeduca, pone en sus manos

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 CAMPO DISCIPLINAR: "2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 116 MATERIA: PROFESOR: TURNO: SEMESTRE: GRUPO(S):

Más detalles

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución 2010 Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución CONVOCATORIA Ponle Nombre a Tu Escuela para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia

Más detalles

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa 2008: AÑO DEL PODER CIUDADANO Estamos Cumpliendo y con Vos lo haremos mejor! Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa Encuentro de

Más detalles

El programa PISA de la OCDE Qué es y para qué sirve

El programa PISA de la OCDE Qué es y para qué sirve El programa PISA de la OCDE Qué es y para qué sirve para docentes: http://www.inee.edu.mx/index.php? option=com_content&view=article&id=3648&itemid=1051 http://www.oecd.org/dataoecd/58/51/39730818.pdf

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria Guía para el uso de las diapositivas Gráfica de la función seno Autor: Lorenzo Contreras Garduño Nivel

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE SECRETARÍA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN CONTENDOS RELEANTES PARA EALUACÓN 5 BMESTRE analizar sobre un Estudio Expositivo Comprensión e Analiza diferentes materiales

Más detalles

Tema: aplicaciones de la proporcionalidad tanto por ciento

Tema: aplicaciones de la proporcionalidad tanto por ciento MATEMÁTICAS Guía del docente Grado Séptimo Tema: aplicaciones de la proporcionalidad tanto por ciento Bimestre: I Semana: 9 Número de clase: 41 Metas de Comprensión: El porcentaje tiene un significado

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

I. Perfil de la escuela

I. Perfil de la escuela I. Perfil de la escuela Nombre de las escuela: San Patricio Región Educativa: Ponce Distrito: Utuado Municipio: Jayuya Clasificación: Enfoque Nivel: Primario (K-5) Cantidad de estudiantes: 92 Cantidad

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller de Investigación Educativa Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Historia para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

Métodos y Técnicas Didácticas

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos y Técnicas Didácticas Por: Arq. Denisse Morales Billini, Docente de la Escuela de Medicina, UNIBE Continuando con el artículo sobre Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje (Manejo del Aula) los docentes

Más detalles

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA

RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA RED DE DOCENTES DE MATEMATICAS SAN CARLOS CÓRDOBA COORDINADORES: Nevis María Fuentes H Sandra Ortega Lila Rodríguez Nuestra red es un sistema crítico-constructivo, basado en la organización y acción de

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Expresión Oral y Escrita Nombre de Disciplina: Lingüística

Más detalles

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE

Código de Colores. Color del encabezado de la tabla. No. de Sesión del CTE Código de Colores No. de Sesión del CTE Tercera Cuarta Color del encabezado de la tabla Naranja Gris Nota: En las siguientes diapositivas encontraremos los acuerdos tomados en dichas sesiones PRIORIDADES

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente Secundaria Geografía de México

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología Título: Licenciado o Licenciada en Psicología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Educación y Cultura Manual de Organización Dirección de Educación y Cultura Yecapixtla, Mor., a 15 de abril de 2013 Sección: Pág. 2 de 15

Más detalles

Diseño Instruccional Paso 2 Paso 5

Diseño Instruccional Paso 2 Paso 5 TAREAS DE LA VIDA REAL EN EL CONTEXTO PROFESIONAL, CLASES DE TAREAS, OBJETIVOS DE DESEMPEÑO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Diseño Instruccional Paso 2 Paso 5 acet Proyecto AULA - enero de 2011 2 Paso 2 Tareas,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33674 Nombre Propuestas didácticas de matemáticas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA TUTORÍA de las y los estudiantes ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA Estimado tutor o tutora, te presentamos el siguiente esquema que servirá para orientar tu trabajo

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA:

PLANILLA DE PLANIFICACIÓN 2016 CICLO ORIENTADO TECNICATURA: GOBIERNO DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN D.G.E.T. Y F.P. INSPECCIÓN GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCIÓN ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

Nevis Fuentes Hernández. Sandra Ortega y. Lila Rodriguez. Alumnos de las instituciones participantes. Inicia en 2009 y tendŕa carácter indefinido

Nevis Fuentes Hernández. Sandra Ortega y. Lila Rodriguez. Alumnos de las instituciones participantes. Inicia en 2009 y tendŕa carácter indefinido Proyecto: Olimpiadas matemáticas internas y externa del municipio de San Carlos Coordinadores de la red de matemáticas Nevis Fuentes Hernández Sandra Ortega y Lila Rodriguez Integrantes Alumnos de las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESINAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

Guía para maestro. Adición de fracciones. Compartir Saberes.

Guía para maestro. Adición de fracciones. Compartir Saberes. Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com Su estudio inicia desde los primeros años de escolaridad y se extiende hasta finalizar

Más detalles

Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes: PLANEA

Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes: PLANEA Reunión Nacional de Autoridades Educativas 18 de junio de 2015 Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes: PLANEA Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Unidad de Evaluación del Sistema

Más detalles

Pautas de Corrección Textos Propósito Comunicativo: Informar Escritura. 6º básico

Pautas de Corrección Textos Propósito Comunicativo: Informar Escritura. 6º básico 2015 Pautas de Corrección Textos Propósito Comunicativo: Informar Escritura 6º básico Presentación La prueba Escritura 6 básico 2015 evalúa las habilidades de los estudiantes para producir textos coherentes

Más detalles

Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación 1 a 3 básico. Orientaciones a los docentes 2012

Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación 1 a 3 básico. Orientaciones a los docentes 2012 Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación 1 a 3 básico Orientaciones a los docentes 2012 Organización curricular Lenguaje y Comunicación A. Habilidades Las Bases Curriculares de Lenguaje mantienen el

Más detalles

Instructivo de Trabajo para la Preparación y Aplicación del Examen de Selección

Instructivo de Trabajo para la Preparación y Aplicación del Examen de Selección El presente Instructivo tiene el propósito de servir como guía para la aplicación del examen de admisión, contempla las actividades previas que deben realizarse para aplicar de manera correcta dicho examen.

Más detalles

Los miembros del establecimiento educativo conocerán y se apropiarán del ïndice Sintetico de Calidad Educativa (ISCE), MMA y MDE

Los miembros del establecimiento educativo conocerán y se apropiarán del ïndice Sintetico de Calidad Educativa (ISCE), MMA y MDE Hacia la Meta de la Excelencia (HME) HERRAMIENTA DE EVALUACION FORMATIVA PARA LA PLANEACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

RENDIR EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES

RENDIR EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES ORIENTACIONES PARA RENDIR EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS PARA FINES LABORALES EDUCACIÓN MEDIA SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS - SNEC Lengua Castellana y Comunicación

Más detalles

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Aprovechamiento Escolar de Educación Especial Fac. Aprov. Esc. de Educación Especial Pertenece al subfactor

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles