BIENVENIDOS MANUAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIONES (INAMI)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIENVENIDOS MANUAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIONES (INAMI)"

Transcripción

1 MANUAL INAMI. BIENVENIDOS MANUAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIONES (INAMI) Este Manual INAMI esta integrado por hoja de registro de datos, test, ejercicios y lecturas distribuidos a los largo de las sesiones. Incluimos en el curso a distancia este manual para funcionarios del Instituto Nacional de Migraciones. La razón esencial es que, en cada institución, se utiliza cierta terminología, un vocabulario específico. Por tal motivo, elaboramos una serie de lecturas y ejercicios "individualizados", con los términos más utilizados en las actividades cotidianas de los funcionarios del INAMI. Los Ejercicios los encontrarás en el menú del curso con el nombre "MANUAL INAMI". Deberás realizar los ejercicios y lecturas respetando los tiempos marcados. Todos los ejercicios, se sugiere, sean impresos para una mejor resultado. TEST INSTITUCIONAL 1 El Test Institucional 1 tiene por objetivo que conozcas tus destrezas lectoras, con un tema propio de la institución dónde te desempeñas, para ello te pedimos que sigas las indicaciones. ETAPAS DEL TEST INSTITUCIONAL 1: 1. Leerás un texto con absoluta naturalidad, como estás habituado; este texto consta de 2 páginas. Utiliza un reloj que marque segundos o cronómetro, el cual activarás al iniciar la lectura y detendrás al terminar de leer. 2. Anota, en una hoja aparte, el tiempo que invertiste en la lectura. 3. Contesta las preguntas de opción múltiple, escribe las respuestas correctas en una hoja aparte, sin revisar el texto leído. 01

2 TEST INSTITUCIONAL 1. EL CASO DE LA TRATA DE PERSONAS El Protocolo contra la Trata. El nombre completo de este instrumento es Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. Nos referiremos a él como el Protocolo contra la Trata o simplemente el Protocolo. La aplicación del Protocolo contra la Trata en México. Evidentemente la aplicación del Protocolo en México requiere como acción inmediata y básica la preparación, discusión, presentación y aprobación de una legislación específica sobre trata de personas en el país. Dicha legislación deberá tener un enfoque global que permita avanzar hacia lo que algunas instituciones mencionan como las tres P: persecución de los traficantes (o prosecución de justicia), protección a las víctimas y prevención de la trata. Sin embargo, existen algunos problemas relacionados que es necesario considerar tanto para una legislación federal y estatal contra la trata como para el fin último de la misma: el combate a este flagelo. Al respecto, podemos mencionar: 1. La trata no es aún un problema visible en el país. Existen referencias aisladas en medios de comunicación pero no una percepción ni información generalizadas. 2. El Protocolo contra la Trata es poco conocido. Hay confusión en el significado y la definición de la trata. Algunas entidades públicas están abordando el tema con decisión; entre ellas merece citarse la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y el Instituto Nacional las Mujeres, junto con instancias estatales de la mujer y la niñez. Pero no existen aún políticas públicas sobre el tema. El involucramiento de la sociedad civil es aún muy incipiente y débil. 3. Aunque hay algunos estudios parciales, generalmente del sector académico, no existen análisis o diagnósticos de cómo se da y qué dimensiones tiene la trata de mujeres, niños y niñas en México. El INM y el INMUJERES, en conjunto con la OIM y la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, acaban de finalizar unos diagnósticos preliminares en las zonas de Tijuana, Baja California, y Tapachula, Chiapas, que pronto se darán a conocer y que arrojarán las primeras pistas sobre el problema. Esta situación plantea varios desafíos. En primer lugar, es necesario conocer más sobre los alcances y formas de funcionamiento de la trata de personas en México, ya sea que ésta afecte a nacionales mexicanos o a migrantes centroamericanos o aún a personas provenientes de otras partes del mundo (Rusia y otros países de Europa del Este, Asia, etc.). Si no conocemos bien el problema (dimensiones, víctimas, lugares de origen, métodos de reclutamiento, etc.) no podemos actuar eficazmente. En segundo lugar, es necesario plantearse la importancia de la asistencia a víctimas. El Protocolo da lineamientos suficientes para ello. Los mayores retos son la identificación de víctimas, la asistencia y protección inmediata y las medidas de recuperación y reintegración. 02

3 TEST INSTITUCIONAL 1. La identificación de víctimas plantea buscarlas entre migrantes asegurados por el INM o detectadas en controles fronterizos o puntos de ingreso, migrantes irregulares detectados por la policía a nivel federal, estatal, municipal a través de investigaciones, redadas o denuncias, o personas asistidas por ONGs, iglesias, instituciones de salud pública, consulados, familiares o amigos. En materia de asistencia y protección inmediata, será necesario encarar acciones médicas, psicológicas, de alojamiento y comida, de asistencia legal y de reinserción o reintegración social, incluyendo el retorno a su lugar de origen en México o en el exterior. En ese marco juega un rol clave el establecimiento de albergues o la utilización de los ya existentes, para proveer un lugar físico de asistencia temporal que brinde un entorno seguro y adecuado para estabilizar a la víctima, prevenir mayores daños y facilitar su recuperación. En las medidas de recuperación destaquemos la importancia de la consejería y el apoyo emocional y psico-social, para enfrentar el trauma del abuso y la explotación de las víctimas (abuso físico, abuso psicológico, abuso sexual, explotación económica, uso inducido de alcohol y otras substancias, inseguridad, pérdida de autoestima). Esto es de capital importancia para el caso de las víctimas menores de edad. La asistencia legal a víctimas dependerá de la legislación que pueda introducirse y la posibilidad de iniciar procedimientos penales y/o civiles. La legislación interna podrá prever la posibilidad de cooperar con el Ministerio Público o la Policía contra los victimarios o la posibilidad de demandas para obtener compensación. Es importante que la víctima conozca las implicancias y ramificaciones de cualquier paso que decida dar, así como garantizar sus derechos y su privacidad. Otras aspectos legales se refieren a la recuperación de documentos (pasaporte), casos de divorcio, demandas por restitución de hijos, posible solicitud de residencia temporal, eventual solicitud de refugio o asilo, un posible programa de protección testigos, etc. Un tercer desafío, que resulta fundamental, es mejorar e incrementar la cooperación entre instituciones públicas y entre ellas y la sociedad civil. La trata es un fenómeno complejo que involucra diversas problemáticas: la vulnerabilidad de la mujer y la niñez y la violencia contra mujeres y niños, la migración, la protección de los derechos humanos, la procuración de justicia, la investigación policial, la seguridad pública y la seguridad nacional, el ámbito laboral, la educación en especial de los adolescentes. Se hace por tanto necesario enfrentarla con un visión interdisciplinaria y un enfoque multisectorial. El fortalecimiento de un mecanismo de coordinación entre diversas instituciones públicas y la activa participación de entidades de la sociedad civil serán decisivos en obtener resultados en el combate a la trata de personas. TOTAL DE PALABRAS LEÍDAS: 914. TIEMPO: NOTA: Anota el tiempo con minutos y segundos en una hoja adicional o imprime este Texto. Extracto del Documento: EL CASO DE LA TRATA DE PERSONAS. Referencia Electrónica: 03

4 PRUEBA DE COMPRENSIÓN 1. IMPORTANTE: Este Test carece de valor si relees el texto anterior. INDICACIONES: Escribe tus respuestas en una hoja adicional o imprime esta hoja. 1.- En México es necesario realizar una legislación sobre trata de personas que permita avanzar hacia lo que algunas instituciones mencionan como las tres P, son dos de ellas A) Persecución y prevención B) Políticas públicas C) Persecución y prisión D) Protocolos y patrocinios 2.- Existen algunos problemas relacionados que es necesario considerar para una legislación federal y estatal, uno de ellos es: A) Los protocolos internacionales B) Acuerdos binaciones C) Acuerdos estatales D) Que su protocolo es poco conocido 3.- Cómo se considera la participación de la sociedad civil en este tema? A) nula B) dispuesta y participativa C) incipiente y débil D) indiferente y sin conocimiento del tema 4.- En cuanto a las medidas de recuperación de las victimas se destaca? A) la consejería B) el apoyo económico C) la asistencia y protección D) la prevención 5.- En cuanto a la asistencia legal se prevé que las victimas, al cooperar con la policía, puedan: A) reducir su sentencia B) demandar y obtener una compensación C) ser repatriadas D) conseguir un empleo 6.- Qué se requiere en el tercer desafío para poder legislar? A) seguridad pública B) cooperación entre instituciones públicas y sociedad civil C) realizar investigaciones sobre la trata D) la aplicación de las leyes 0 4

5 RESPUESTAS DE PRUEBA DE COMPRENSIÓN. Tasa de Comprensión (T.C.) TEST 1. EL CASO DE LA TRATA DE PERSONAS PUNTOS 1 A) Persecución y prevención 20 2 D) Que su protocolo es poco conocido 15 3 C) incipiente y débil A) la consejería 20 5 B) demandas y compensación 15 6 B) cooperación entre instituciones públicas y sociedad civil 10 TOTAL

6 DESTREZAS LECTORAS. CÓMO OBTENER TUS DESTREZAS LECTORAS: 1. El primer dato que obtendrás es Palabras Leídas por Minuto (PLM): La fórmula de PLM es la siguiente: PLM = Cantidad Total de Palabras Leídas = Tiempo Empleado en segundos / (60) Cantidad Total de Palabras Leídas. Este dato lo encuentras en la parte final de la Lectura del Test Institucional 1. Tiempo Empleado: Es el tiempo que invertiste en leer el texto. El tiempo conviértelo en segundos, recuerda que cada minuto tiene 60 segundos. Divide el total de segundos entre 60. Ejemplo: El Tiempo de Lectura, fue de 5 minutos con 26 segundos. Multiplica 60 seg. por los minutos: 60 X 5 = 300 Suma los segundos adicionales: = 326. Este dato divídelo entre 60: 326 / 60 = 5.43 Ejemplo de PLM: PLM = 914 = Interpretación: Tu velocidad de lectura es de 168 palabras por minuto. 2. Para obtener la Tasa de Comprensión (TC): Este dato es sencillo de obtener, solo verifica tus respuestas con las respuestas correctas del Test, asígnale el puntaje y súmalas. TC = Sumatoria de Respuestas Correctas TC = 70 Interpretación: Comprendes el 70% de la información. 06

7 DESTREZAS LECTORAS. 3. El tercer dato es Palabras Comprendidas por Minuto (PCM): PCM = PLM * TC = 100 PLM (Palabras Leídas por Minuto): Se obtuvo en el paso 1. TC (Tasa de Comprensión): Se obtuvo en el paso 2. PCM = 168 * 70 = Interpretación: Tú lees y comprendes 117 palabras por minuto. REGISTRO DE DATOS: En la hoja Registro de Datos, que se encuentra dentro del curso, puedes escribir los resultados de los Test 1, 2 y 3 del Programa y los Test Institucionales 1 y 2, solo tienes que imprimir el documento. Ejemplo: DESTREZAS LECTORAS ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Palabras Leídas por Minuto (PLM) 168 Tasa de Comprensión (TC) 70 Palabras Comprendidas por Minuto (PCM)

8 REGISTRO DE DATOS. CURSO: LECTURA VELOZ DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos Puesto Institución DESTREZAS LECTORAS ESTADÍSTICAS DE TEST Programa Manual Institucional Palabras Leídas por Minuto (PLM) Tasa de Comprensión (TC) Palabras Comprendidas por Minuto (PCM) 08

BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) MANUAL COFETEL. BIENVENIDOS MANUAL DE LA COMISIÓN FEEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) Este Manual COFETEL esta integrado por hoja de registro de datos, test, ejercicios y lecturas distribuidos a los

Más detalles

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y

Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y. Adolescentes Migrantes y Modelo para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Nombre de la Adolescentes Migrantes y Presentación Repatriados No Acompañados Estadísticas Menores de edad mexicanos repatriados por EUA

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

Retos y Oportunidades

Retos y Oportunidades Organización Internacional para las Migraciones Lima, Octubre 16 de 2012 Migración, Integración n y Políticas Públicas en México: Retos y Oportunidades Thomas Lothar WEISS OIM México 1 Estructura 1. La

Más detalles

La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México. Dr. Rodolfo Casillas R.

La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México. Dr. Rodolfo Casillas R. La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México Dr. Rodolfo Casillas R. 1 2º. Coloquio Trata de Personas con fines de explotación laboral en México CEIDAS UNAM SUCS México, D. F.,

Más detalles

Programa Especial de Migración Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría. Información General

Programa Especial de Migración Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría. Información General Programa Especial de Migración 2014-2018 Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría Información General 1. Tipo de sesión: Simultánea 2. Tema de análisis: 3. Moderador: Tema 6: Seguridad

Más detalles

LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Garantiza la promoción y la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes observando los más altos estándares internacionales.

Más detalles

COMBATE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE MIGRANTES

COMBATE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE MIGRANTES México, D.F., a 3 de marzo de 2015 COMBATE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE MIGRANTES El Instituto Nacional de Migración en diferentes operativos realizados en todo el territorio

Más detalles

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Informe de Avances HONDURAS Situación de País Lecciones Aprendidas Avances

Más detalles

Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas

Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas Programa de Atención a Víctimas del Delito de Trata de Personas La Organización de las Naciones Unidas ha catalogado a México como fuente, tránsito y destino de la Trata de Personas, con los propósitos

Más detalles

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Reunión técnica regional de FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Para el intercambio de información y capacitación sobre las investigaciones de delitos de explotación sexual comercial (ESC) De personas menores

Más detalles

Número de víctimas identificadas y/o asistidas ( )

Número de víctimas identificadas y/o asistidas ( ) ESTADÍSTICAS DE LOS CASOS ASISTIDOS DENTRO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DIRECTA A VÍCTIMAS DE TRATA DE LA OIM MÉXICO DE JUNIO 2005 A AGOSTO 2010 de casos asistidos entre junio 2005 y agosto 2010 Desde junio

Más detalles

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Centro Estatal para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Chihuahua 1 Etapa Preparatoria

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO

SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO Definición y Tipología del maltrato infantil QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL? Son los abusos y la desatención de que son objeto

Más detalles

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia

Anuario Estadístico. Primera Parte. Dirección General de Protección a la Infancia Dirección General de Protección a la Infancia Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Anuario Estadístico 2010 Primera Parte ÍNDICE CONCENTRADO

Más detalles

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, gretchenk@imumi.org Objetivos de la presentación 1. Revisar algunos instrumentos de derechos

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ Luis Enrique Manco Yaya Fiscal Adjunto Provincial adscrito a la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO ACAPULCO, GRO., JUNIO 2012 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe la

Más detalles

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DE DERECHOS DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Presentación La propuesta de agenda que se presenta para el Derecho de las victimas de trata

Más detalles

Guatemala, 22 de Junio 2011

Guatemala, 22 de Junio 2011 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA Guatemala, 22 de Junio 2011 BASES DE LA ESTRATEGIA PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL ESFUERZO REGIONAL El Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, define

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro 2011-2012 Junio, 2011 Prevenir Programa contra el secuestro Perseguir Articula esfuerzos institucionales Legislativo Ejecutivo Judicial

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

Centros de Justicia para las Mujeres

Centros de Justicia para las Mujeres Centros de Justicia para las Mujeres Los Centros de Justicia para las Mujeres son: Espacios de cooperación Interinstitucional de los ámbitos federal, estatal y municipal con las Organizaciones de la Sociedad

Más detalles

MENORES DE EDAD MEXICANOS REPATRIADOS

MENORES DE EDAD MEXICANOS REPATRIADOS ACCIONES DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 12/6 DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: LA MIGRACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS DEL NIÑO La migración de mexicanos hacia los Estados

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO:

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: LAVADO DE DINERO TRÁFICO DE ARMAS TRATA DE PERSONAS SIEDO INTRODUCCIÓN La delincuencia organizada afronta

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo Constitución Política Convención sobre los Derechos del Niño. Leyes

Más detalles

LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS

LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS DIAGNÓSTICO DE LA TRATA Bolivia es uno de los países más pobres de América Latina. Aproximadamente el 24% de sus 8 millones de habitantes viven en situación de pobreza

Más detalles

Derechos de las víctimas. Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos

Derechos de las víctimas. Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos Derechos de las víctimas Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos La trata de seres humanos viola los derechos y afecta a las vidas de incontables seres humanos dentro

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. En el ámbito de las Naciones Unidas:

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. En el ámbito de las Naciones Unidas: ANEXO Nº 2.A INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Código de Derecho Internacional Privado. 1928. Convención sobre extradición. Suscrita en Montevideo en 1933. En el ámbito de las Naciones Unidas: Convenio sobre

Más detalles

Master presentation Title 3

Master presentation Title 3 TdH / Odile Meylan Master presentation Title 3 Title Version 3 La Justicia Juvenil en la Región Andina Lima, 6 de diciembre del 2013 Oscar Vásquez La Justicia Juvenil en la Región Andina Los países de

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCION A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN La Administración General del Estado ha de atender a sus responsabilidades en materia de las familias y de la infancia a través de este

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA REINSERCIÓN DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN SUS COMUNIDADES DE ORIGEN EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA REINSERCIÓN DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN SUS COMUNIDADES DE ORIGEN EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA REINSERCIÓN DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN SUS COMUNIDADES DE ORIGEN EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD DANNER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Diputado integrante de la LXII

Más detalles

Uruguay. 6.4% 5.0% 8.2% masculino 18.3% 3,356,584 PIB US$ 18, % POBREZA. una mirada al Trabajo Infantil DESERCIÓN ASISTENCIA

Uruguay. 6.4% 5.0% 8.2% masculino 18.3% 3,356,584 PIB US$ 18, % POBREZA. una mirada al Trabajo Infantil DESERCIÓN ASISTENCIA Uruguay es considerado un país de desarrollo humano alto (lugar 51, IDH 2013) y de renta alta (recientemente clasificado por el Banco Mundial). Presenta una expectativa de vida al nacer alta para la región

Más detalles

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración Instituto Nacional de Migración DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES QUE TRANSITAN POR MÉXICO Programa de Repatriación Humana 2 Los migrantes que transitan por el territorio nacional tienen los derechos

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

La TRATA es un CRIMEN que afecta a dos millones de víctimas anuales (OIM)

La TRATA es un CRIMEN que afecta a dos millones de víctimas anuales (OIM) Trata de personas y Trabajo Social EL CONCEPTO DE LA TRATA DE PERSONAS Se establece en 2000 en el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente de mujeres y niños Teniendo

Más detalles

Compromiso Global de Yokohama

Compromiso Global de Yokohama Compromiso Global de Yokohama Segundo Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de Niños Japón, 17 al 20 de diciembre de 2001 1. Nosotros, representantes de gobiernos, organizaciones intergubernamentales,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN DE S DEL CONSEJO CIUDADANO 2013 CC/INM/04/13 Primera Sesión Ordinaria El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración elige por unanimidad de votos como su Presidente al Mtro. Rodolfo Córdova

Más detalles

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes.

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Miguel Ángel Ramos Padilla Director General Dirección General contra la Violencia de Género Definición de violencia basada en género Generalmente

Más detalles

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) La La seguridad seguridad ciudadana ciudadana como como un un espacio espacio de de

Más detalles

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual. Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual. 1. Propuesta. Desde que el Estado ha asumido la problemática de la Violencia de Género

Más detalles

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA

DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA DERECHOS HUMANOS: TRATA DE PERSONAS : SUS CAUSAS POLITICAS Y ACCIONES LEGISLACION PONENTES: DRA. WILMA CARRION DRA. VIRGINIA MARIN BOLIVIA TRATA DE PERSONAS: La Trata de personas es una forma de esclavitud

Más detalles

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional Secretaría

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna Recomendaciones sobre la política Prevención de la delincuencia informática moderna La oportunidad La combinación del mayor acceso a Internet, el explosivo aumento de los dispositivos conectados y la rápida

Más detalles

Estrategia de Prevención y Atención de la Migración Infantil No Acompañada México

Estrategia de Prevención y Atención de la Migración Infantil No Acompañada México 90ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Estrategia de Prevención y Atención

Más detalles

Abril, Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional

Abril, Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional Abril, 2013 Hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de la delincuencia a nivel nacional e internacional Salomé Flores Sierra Franzoni Centro de Excelencia para Información Estadística de

Más detalles

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana S E G U R I D A D PROPUESTA SEGURIDAD CIUDADANA i. prevención 1. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA JUNTOS MÁS SEGUROS de apoyo a comunas vulnerables y barrios críticos.

Más detalles

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL

PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL PROTOCOLO METODOLÓGICO BASES METODOLÓGICAS PARA LA PROXIMIDAD SOCIAL ACAPULCO, GUERRERO. JUNIO 2012 1 PRESENTACIÓN Este protocolo fundamenta y describe el proceso para la implementación de un proceso de

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL PARA PREVENIR, COMBATIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

PROGRAMA ESTATAL PARA PREVENIR, COMBATIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS PROGRAMA ESTATAL PARA PREVENIR, COMBATIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS 2012-2016 1 PROGRAMA ESTATAL PARA PREVENIR, COMBATIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS 2012-2016 I. INTRODUCCIÓN II. FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

PROTOCOLO alba Mecanismo operativo de coordinación inmediata

PROTOCOLO alba Mecanismo operativo de coordinación inmediata PROTOCOLO alba Mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas y/o ausentes en el territorio mexicano Antecedente A partir de la emisión de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Encuentro Internacional de metodologías para la prevención de violencia contra la niñez y adolescencia NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Esmeraldas 6 de abril de 2016 César Chérrez Bohórquez Oficial de Servicios

Más detalles

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil Chile es un país con un crecimiento económico importante que le ha permitido elevar el gasto público en educación y la salud. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Chile para el 2013 es alto, con 0.822,

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos

Karen Kramer, Experta Senior. Protección a testigos Karen Kramer, Experta Senior Protección a testigos Objetivos: Aumentar el número de investigaciones y casos que llegan a su conclusión Priorizar y aumentar el número de casos de delincuencia grave y organizada

Más detalles

GUINEA ECUATORIAL RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DEL ESTUDIO DE LA ONU SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS PREGUNTA GENERAL

GUINEA ECUATORIAL RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DEL ESTUDIO DE LA ONU SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS PREGUNTA GENERAL GUINEA ECUATORIAL RESPUESTAS AL CUESTIONARIO DEL ESTUDIO DE LA ONU SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS PREGUNTA GENERAL Guinea Ecuatorial hasta esta parte, viene trabajando para la divulgación del Contenido

Más detalles

MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS

MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES y REPATRIADOS NO ACOMPAÑADOS Enero de 2009 El contexto Antecedente

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER VIOLENCIA EN LA MUJER La violencia hacia las mujeres, se refiere a cualquier

Más detalles

Concretándose para esta I Etapa la definición y cálculo de 22 indicadores sobre violencia de género en el país

Concretándose para esta I Etapa la definición y cálculo de 22 indicadores sobre violencia de género en el país CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS FUNDACIÓN JUSTICIA Y GENERO SISTEMA

Más detalles

BUENOS AIRES, 08 DE AGOSTO DE 2008

BUENOS AIRES, 08 DE AGOSTO DE 2008 BUENOS AIRES, 08 DE AGOSTO DE 2008 El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia aprueba en el día de la fecha el Protocolo de Asistencia a Víctimas de Explotación Sexual y Trata de Personas. El

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010

Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010 Flujos Migratorios Extra-Continentales en las Américas Resultados de la Encuesta Abril 6, 2010 Países que participaron en la encuesta Argentina Ecuador Colombia Guatemala Costa Rica México Panamá Variables

Más detalles

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica

Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica TALLER SOBRE MIGRACIÓN EN CENTROAMERICA: GOBERNABILIDAD Y VÍNCULOS CON MERCADOS LABORALES Sesión 2: Gobernabilidad de la Migración Políticas Migratorias y Actores Sociales en México y Centroamérica Manuel

Más detalles

Señor Presidente, excelencias las personas migrantes no caen del cielo, cuando pasan por el territorio costarricense vienen de algún

Señor Presidente, excelencias las personas migrantes no caen del cielo, cuando pasan por el territorio costarricense vienen de algún 67ava. Sesión del Comité Ejecutivo de ACNUR Intervención Carmen Muñoz Quesada Viceministra Ministerio de Gobernación y Policía-Costa Rica Ginebra, 6 de octubre de 2016 Señor Presidente Excelencias Señoras

Más detalles

Dra. Patricia Olamendi Torres

Dra. Patricia Olamendi Torres Dra. Patricia Olamendi Torres DATOS GENERALES: Lugar de nacimiento: Cholula, Puebla. ESCOLARIDAD: Licenciatura en Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en Derecho Universidad Iberoamericana.

Más detalles

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina 2014 La trata de Personas en la región andina. 1. Contexto de la trata de Personas en los países de Bolivia, Colombia,

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 24 al 3 de Agosto de 203. 203 2.. Informe del de enero al 3 de agosto

Más detalles

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Convenio de Estambul CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Convenio de Estambul LIBRE DE MIEDO LIBRE DE VIOLENCIA CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE CONVENIO?

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO DE MIGRANTES POR EJES DEL PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN

INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO DE MIGRANTES POR EJES DEL PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO DE MIGRANTES POR EJES DEL PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y PROTECCIÓN INTEGRAL

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 Unidad administrativa responsable del programa Periodo de Vigencia La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad

Más detalles

Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes MEDIA

Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes MEDIA ACTORES INVOLUCRADOS: ANEP CODICEN Dirección de DDHH: Técnicos involucrados: Dr. Martín Prats, Psic. Mariana Durán. Lic Mariángeles Caneiro, Psic Alicia Fernández, Lic. Adrián Silveira, Lic Marcelo Ubal.

Más detalles

I. DIRECTRICES GENERALES

I. DIRECTRICES GENERALES NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPSC/KWT/CO/1 18 de febrero de 2008 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 47º período de sesiones EXAMEN

Más detalles

DIPLOMADO EN CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

DIPLOMADO EN CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DIPLOMADO EN CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES Duración: 120 horas Dirigido a: Grupo A: Personal administrativo de los Centros de Justicia para las Mujeres (Psicólogos, trabajadores sociales, abogados,

Más detalles

Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos

Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos Diálogo Internacional sobre la Migración Taller Intermedio. Encauzar la Migración de Retorno Contextualizando el Retorno-Estudios por Casos La Atención a la Infancia Migrante No Acompañada. El Caso de

Más detalles

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño CONSEJO CENTRO AMERICANO Y DEL CARIBE DE MNISTERIOS PUBLICO ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces

Más detalles

Resultado de los Indicadores de cumplimiento y aplicación del Código de Conducta Comité de Ética

Resultado de los Indicadores de cumplimiento y aplicación del Código de Conducta Comité de Ética Resultado de los Indicadores de cumplimiento y aplicación del Código de Conducta 2014 Comité de Ética 1 Indicadores de cumplimiento Evaluación 2014 Conforme a los Lineamientos de Integridad y Ética, la

Más detalles

Buenas Prácticas en intervención con Niñez y Juventud Migrante: Garantizar con oportunidad, el ejercicio de derechos, desde un enfoque Intercultural

Buenas Prácticas en intervención con Niñez y Juventud Migrante: Garantizar con oportunidad, el ejercicio de derechos, desde un enfoque Intercultural Buenas Prácticas en intervención con Niñez y Juventud Migrante: Garantizar con oportunidad, el ejercicio de derechos, desde un enfoque Intercultural Independencia Multi Cultural Independencia ha sido un

Más detalles

Diplomado en Documentación y protección consular

Diplomado en Documentación y protección consular Diplomado en Documentación y protección consular Objetivo: Este programa busca incidir positivamente en el desempeño de la cancillería mexicana en materia de la protección y documentación consular que

Más detalles

DECLARACIÓN DE MANAGUA IV ENCUENTRO REGIONAL INTEGRADAS CON SEGURIDAD

DECLARACIÓN DE MANAGUA IV ENCUENTRO REGIONAL INTEGRADAS CON SEGURIDAD DECLARACIÓN DE MANAGUA IV ENCUENTRO REGIONAL INTEGRADAS CON SEGURIDAD : Tendiendo puentes para la promoción de la Igualdad, Seguridad y Justicia en Centroamérica y República Dominicana REUNIDAS Y REUNIDOS

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MIGRANTES EN EL EXTERIOR: B RETORNO VOLUNTARIO POR VULNERABILIDAD.

PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MIGRANTES EN EL EXTERIOR: B RETORNO VOLUNTARIO POR VULNERABILIDAD. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MIGRANTES EN EL EXTERIOR: 1 RETORNO Y DEPORTACIONES. 2 ANTECEDENTES. 3 PROPUESTAS: A RETORNO FORZADO (DEPORTADO). B RETORNO VOLUNTARIO POR VULNERABILIDAD. 4 ANTECEDENTES.

Más detalles

Secretaría Técnica de la CONATT

Secretaría Técnica de la CONATT Pronunciamiento al Informe Anual sobre Trata de Personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos El 30 de junio, el Secretario de Estado de los EEUU, dio a conocer el décimo sexto Informe Anual

Más detalles

Programas de Protección a niñez y familias mexicanas en el exterior

Programas de Protección a niñez y familias mexicanas en el exterior Programas de Protección a niñez y familias mexicanas en el exterior Sandra Patricia Mendoza Durán 7 de octubre de 2014 1 Protección a personas mexicanas Una de las funciones primordiales del Estado mexicano

Más detalles

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 18, fracciones I, V y XXV de la Ley General del Sistema

Más detalles

TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Qué es la trata de personas? El artículo 3 del Protocolo de Palermo establece que por trata de personas se entiende: (...) la captación, el transporte, el traslado,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO Zonas de Riesgo es un programa que tiene como objetivo el monitoreo de la incidencia delictiva a través de la información oficial generada por el personal operativo durante

Más detalles

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia

Septiembre, Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia Septiembre, 2013 Hoja de ruta para mejorar la calidad y disponibilidad de estadísticas sobre delincuencia Reto: Medir la delincuencia, su contexto e implicaciones Delitos reportados a los autoridades Número

Más detalles

Datos Situación Global de la Trata de Personas

Datos Situación Global de la Trata de Personas Colombia Datos Situación Global de la Trata de Personas Alrededor de 140.000 víctimas de trata de personas llegan a Europa cada año para ser explotadas sexualmente. El 70% de las víctimas de trata de personas

Más detalles

Ley de Migración y su Reglamento

Ley de Migración y su Reglamento Ley de Migración y su Reglamento Por qué es importante la Ley de Migración? México es un país de origen, tránsito, retorno y destino de migrantes La legislación que regulaba la materia había sido ya rebasada

Más detalles

LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.

LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. HERRIZAINGO SAILA Genero-indarkeriaren Biktimei Laguntzeko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género LA TRATA DE MUJERES CON FINES DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

AVANCES ENCUENTROS PERÚ, BRASIL Y COLOMBIA

AVANCES ENCUENTROS PERÚ, BRASIL Y COLOMBIA AVANCES ENCUENTROS PERÚ, BRASIL Y COLOMBIA ENCUENTRO IQUITOS 14 DE NOVIEMBRE 2014 GOBIERNO DEL PERÚ: Ministerio De La Mujer, Defensoría Del Pueblo, CHS Alternativo, Ministerio De Relaciones Exteriores

Más detalles