1. DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA NACIONAL"

Transcripción

1 1 LA INDUSTRIA DE LA CARNE EN MEXICO ASOCIACION MEXICANA DE ENGORDADORES DE GANADO BOVINO

2 2 1. DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA NACIONAL

3 3 MEXICO, INVENTARIO DE GANADO BOVINO PARA CARNE 38,000,000 36,000,000 34,000,000 32,000,000 30,000,000 28,000,000 26,000, DE 1985 A 1999 SE REPORTA UNA CONTRACCIÓN ANUAL DEL -1.70% DE 1999 A 2005 SE REPORTA UN REPUNTE ANUAL DEL 0.28%

4 LA GANADERIA, ENGORDA E INDUSTRIA DE LA CARNE GENERAN 1 MILLON DE EMPLEOS DIRECTOS Y 3 MILLONES DE EMPLEOS INDIRECTOS EN EL CAMPO 4 MEXICO: EXTRACCION ANUAL Y DESTINO DEL GANADO 3.4 MILL (48%) PRADERA Y AGOSTADERO 2.3 MILL (32%) CORRAL INTENSIVO 1.3 MIIL (18%) EXPORTACION EN PIE 7.0 MILL CABEZAS ANUALES MEXICO: EXTRACCION ANUAL PARA ABASTO INTERNO 3.4 MILL (59%) PRADERA Y AGOSTADERO 2.3 MILL (41%) CORRAL INTENSIVO 5.7 MILL CABEZAS ANUALES

5 5 INVENTARIO DE GANADO ASOCIADOS DE AMEG 766,000 CABEZAS DE GANADO BOVINO 2.3 MILLONES DE CABEZAS AL AÑO MEXICALI CHIHUAHUA NUEVO LEON SONORA SINALOA ZACATECAS AGUASCALIENTES JALISCO VERACRUZ DURANGO Y COAHUILA TAMAULIPAS SAN LUIS POTOSI Q UERETARO CAMPECHE CHIAPAS

6 LA RED DE VALOR DE LA CARNE DE BOVINO 6 MEXICO: CONSUMO DE INSUMOS FORRAJEROS 110 MILL DE HECTAREAS EN PRADERAS Y AGOSTADERO: 56% DEL TERRITORIO NACIONAL CHIHUAHUA: MAIZ AMARILLO 2.5 MILL TON GRANOS: MAIZ AMARILLO, SORGO, TRIGO DURO Y CEBADAS FORRAJERAS, ENTRE OTROS SONORA: TRIGO DURO SINALOA: MAIZ BLANCO JALISCO. MAIZ BLANCO TAMAULIPAS: SORGO Y MAIZ BLANCO 510 MIL TON MELAZA DE CAÑA 100 MIL TON PASTAS OLEAGINOSAS M E L A Z A BAJIO: SORGO CHIAPAS: MAIZ BLANCO 2.0 MILLONES DE TONELADAS DE FORRAJES Y ESQUILMOS AGRICOLAS

7 SACRIFICIO DE GANADO BOVINO EN RASTROS TIF Y MUNICIPALES EN MÉXICO (MILES DE CABEZAS ANUALES) 7 4,000 3,000 Municipales 2,000 TIF 1, Fuente: Rabobank con datos del SENASICA, SAGARPA, e INEGI

8 8 PRODUCCIÓN DE CARNE EN CANAL EN MEXICO (TONELADAS ANUALES) SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION BOVINA 2,000,000, SAGARPA (SIAP) SUMA TIF + MUNICIPAL RASTRO MUNICIPAL RASTRO TIF 1,600,000 1,200, , ,

9 9 EXPORTACION DE BECERROS EN PIE 189,436 56, , , ,159 35,588 77,967 10,278 12,748 1,215,746 1,195,569 15, , , ,176 1,027, , , , ,716 Fuente: SIAP Nota: * Estimado * VAQUILLA 15,676 10,278 12,748 35, , ,157 77, , ,436 56,323 BECERRO 433, , , ,176 1,027, , , ,744 1,195,569 1,215,746 RIESGOSA EXPORTACION DE HEMBRAS

10 INVENTARIO DE GANADO BOVINO DE CARNE Y SACRIFICIO EN MÉXICO (MILLONES DE CABEZAS ANUALES) 10 Inventario Sacrificio Inventairo Sacrificio Fuente: Rabobank con datos de SAGARPA 0

11 11 20 AÑOS EN APERTURA COMERCIAL Arancel IMPORTACIONES PROMEDIO EXPORTACIONES GANADERIA Toneladas anuales GATT (OMC) TLCAN EEB 500, , DE EVALUACION 300, , ,

12 MEXICO CORRE EL RIESGO DE ESPECIALIZARSE EN EXPORTACION DE BECERROS E IMPORTADOR DE CARNE 12 1,350,000 BECERROS MEXICANOS SE EXPORTAN EN PIE A LOS EUA 500,000 TONELADAS DE CARNE DE BOVINO SE IMPORTARON EN ,000 BECERROS CENTROAMERICANOS CRUZAN ILEGALMENTE A MEXICO, COMPLEMENTANDO EL ABASTO NACIONAL: LAS VAQUILLAS DE CHIAPAS PAREN DOS BECERROS AL AÑO

13 MEXICO, IMPORTACIONES DE CARNICOS DE BOVINO GANADO EN PIE CANAL HUESO CON DESHUES ADA IMP TOTAL

14 MEXICO, IMPORTACIONES DE CARNICOS DE BOVINO GANADO EN PIE CANAL CON HUESO ADA DESHUES IMP TOTAL EXP TOTAL SALDO

15 15 MÉXICO ES EL PRINCIPAL IMPORTADOR DE CARNE DE EUA, DE DONDE PROVIENE EL 80% DE LAS IMPORTACIONES CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA CANADA 12.5% AUSTRALIA 1.1% OTROS 0.0% CHILE 1.0% NICARAGUA 1.9% NUEVA ZELANDA 1.2% URUGUAY 1.9% CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA EUA 79.6% FUENTE: SAT, SHCP, AVANCE A AGOSTO DEL 2007

16 CORTES CON HUESO 9% CARNE EN CANAL 2% GANADO EN PIE 27% GANADO PARA ABASTO MEXICO IMPORTACIONES DE CARNICOS DE BOVINO DISTRIBUCION PORCENTUAL POR TIPO DE PRODUCTO CARNE DESHUESA DA 62% CORTES CON HUESO 4% * CARNE EN CANAL 1% GANADO EN PIE 5% CORTES CON HUESO 2% CARNE EN CANAL 0% GANADO PARA ENGORDA GANADO EN PIE 2% CARNE DESHUESA DA 90% CARNE DESHUESAD A 96%

17 17 EXPORTACION DE CARNE DE BOVINO 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 32,274 TONS EN 2006 EUA JAPON COREA OTROS 13,232 10,004 3,872 4,841 41% 31% 12% 15% TOTAL DESHUESADA TROZOS CANAL 5, MEXICO PAIS LIBRE DE EEB Y AFTOSA 10,000 AFTOSA

18 MEXICO, DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE MEXICANA TIF DE BOVINO OTROS 1.2% COSTA RICA 2.3% JAPON 26.2% CARNE MEXICANA DE CALIDAD BANCOMEXT RESPALDO TECNICO Y FINANCIERO EUA 47.5% INTEGRADORA COMERCIALIZACION DE CARNE MEXICANA PUERTO RICO 13.3% COREA 9.4% CARNE MEXICANA DE CALIDAD SAGAR Y SECOFI RECONOCIMIENTO Y APOYO OFICIAL LA AMEG PROMUEVE LA EXPORTACION DE CARNE EN CORTES DE VALOR AGREGADO

19 19 2. INTEGRACION DE LA RED DE VALOR

20 20 Hato pie de cría y becerros Pradera, agostadero FASE o corral PRIMARIA Tablajero y tianguis 84% NAL 16% IMP Sacrificio Carne en canal Sala de corte y deshuese TIF nacional Canal Ganado Cortes sin deshuesar Carne deshuesada CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA CARNE EN CORTES EN CAJA Autoservicio formal 32% NAL 68% IMP

21 SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MEXICANO DE LA CARNE DE BOVINO 21 EXPORTACION GANADO EN PIE A EUA AUTOSERVICIO TABLAJERIAS Y TIANGUIS

22 22 DESARROLLO ESTRATEGICO DE INTEGRADORAS REGIONALES DE CARNE DE BOVINO PROCARNE 2003 CHIHUAHUA 2007 HERMOSILLO 25 ENERO 2007 TAMAULIPAS 2008? DURANGO 2007? QUERETARO 2003 VERACRUZ 2008? JARRUB (CERRO) 2002 MICHOACAN CHIAPAS 2009? TABASCO

23 DESARROLLO ESTRATEGICO DE INTEGRADORAS REGIONALES DE CARNE DE BOVINO 23 GANADEROS Y CRIADORES EXPORTACION GANADO EN PIE INTEGRADORA REGIONAL DISPERSORA DE CREDITO EXPORTACION DE CARNE DE CALIDAD AGRICULTORES GRANOS Y FORRAJE PLANTA ALIMENTO CORRAL ENGORDA RASTRO TIF EMPA- CADORA COMERCIA- LIZADORA ABASTO LOCAL A TABLAJEROS, AUTOSERVICIOS Y RESTAURANTES

24 ÍNDICE DE FINANCIAMIENTO TOTAL Y AL GANADERO EN MÉXICO Índice del financiamiento real: 1995= Total Ganadera Fuente: Rabobank con datos del Banco de México

25 PRECIOS FUTUROS DE MAÍZ A JULIO DE 2007 (US Dol/ cw Bu) 25 FUENTE: CHICAGO BOARD OF TRADE

26 26 IMPACTO DEL INCREMENTO DE LOS GRANOS EN LA ENGORDA DE GANADO EN MÉXICO Costo de Produccón Ganancia Incremento acumulado en costo de producción Incremento progresivo en 10 centavos por kg de grano Fuente: AMEG, información interna; febrero de 2007

27 ÍNDICE DE PRECIOS REALES DEL GANADO EN PIE Y CARNE DE RES AL CONSUMIDOR EN MÉXICO (1980=100) Carne res Ganado en pie Fuente: Rabobank con datos de SAGARPA y Banco de México

28 28 PRECIO NOMINAL DE LOS INSUMOS ENTRE SEPTIEMBRE 2006 Y JUNIO 2007 EL BISTEC DIEZMILLO SUBIO DE A 57.4 PESOS EL KILOGRAMO, UN 7.6% EL BISTEC DE ESPALDILLA SUBIO DE 51.7 A 55.9 PESOS POR KILOGRAMO, UN 8.1%

29 29 3. ANTECEDENTES EN PRACTICAS DESLEALES Y SALVAGUARDA

30 México: Investigaciones de prácticas desleales en bovino 30 Período País Producto Dictamen o situación 1992 a 1994 Europa Carne Se aplicó arancel del 45.7% de 1994 a a 1996 EUA Carne No se aplicó arancel, NCBA negociació crédito de 200 MDD que no se ejerció Ganado, 1998 a EUA carne y 2000 vísceras 1999 Europa Carne Aplicó arancel/empresa 2000 a 2005, se evade al exportar por empresas sin arancel o falsificando documentación Se ratificó el arancel del 45.7% por un segundo período; 1999 al a 2003 Panel EUA Carne No ha resuelto inconformidades en investigación 1998 a a 2004 EUA Carne 2004 Europa Carne 2005 EUA Carne Solicitud de salvaguarda Se ratificó el arancel del 45.7% por un tercer período; 2004 al 2009 Se ratificaron los aranceles por un nuevo período; de 2005 a 2010

31 31 OFICINA DE INTELIGENCIA PARA MONITORIAR E INICIAR INVESTIGACIONES EN EUA EL ITC REUNE INFORMACION E INICIA CASOS ANTE UNA EMERGENCIA O PRESION DE LOS PRODUCTORES AMERICANOS EN MEXICO SOLICITAMOS UN CENTRO DE INTELIGENCIA, QUE SE COMPROMETIO EN UPCI

32 32 LA INDUSTRIA DE LA CARNE EN LOS EUA (VOLUMENES EN MILLONES DE TONELADAS DE 2005) POLLO BOVINO CERDO PRODUCCION DE CARNE EN EL MUNDO % % % PRODUCCION DE CARNE EN EUA TYSON 3.98 (25%) TYSON 2.82 (25%) SMITHFIELD 2.35 (25%) PILGRIM S * 2.70 (17%) EXCEL 2.48 (22%) TYSON 1.69 (18%) GOLD KIST 1.27 (8%) SWIFT & CO 1.58 (14%) SWIFT & CO 1.03(11%) PERDUE 0.96 (6%) NAT. BEEF 1.13 (10%) EXCEL 0.85 (9%) OTROS 7.0 (44%) OTROS 3.28 (29%) OTROS 3.47 (37%) % % % PRODUCCION DE CARNE EN MEXICO % % % FUENTE: TYSON FOODS, PONENCIA PRESENTADA EN LA EXPOCARNES DE MONTERREY, COMPARADO CON CIFRAS DE LA FAO, FAOSTAT. NOTA *: PILGRIM S ADQUIRIÓ A GOLD KIST, CONVIRTIENDOSE EN LA EMPRESA AVÍCOLA MÁS GRANDE A NIVEL GLOBAL.

33 33 ASIMETRIA EN COMERCIALIZACON EUA: 99% CORTES EN CAJAS MEXICO: CANAL CORTES % 20% % 40%

34 CERDO 34

35 35 POLLO

36 PRECIO VALOR 36 LOMO Y SIRLOIN 48 KG, 17. 8% $/Kg 27.8% COSTILLAR DE LOMO 27 KG, 10.2% $/Kg 15.2% 27.95% DE LA CANAL 43.1% PIERNA 62 KG, 21.5% FALDA 14.5 KG, 3.4% COSTILLAS DE FLANCO 23 KG, 5.6% PECHO 10.6 KG, 2.6% BRAZUELO 8.5 KG, 2.2% ESPALDILLA 75 KG, 21.6% % DE LA CANAL $/Kg $/Kg $/Kg $/Kg $/Kg $/Kg $/KG 21.5% 3.4% 5.6% 2.6% 2.2% 21.6% 56.9%

37 37 USDA, premios y descuentos Calidad Rango de ajuste dólares por 100 libras Prime 3.00 a 8.00 Choice 0.00 a 0.00 Select a Standard a Dairy a Dark cutter a Fuente: USDA, Market News, Des Moines, IA.

38 38 Lista de empuje (Push list) Cargas en frontera Sin destinatario (no name) Cortes sin clasificación (No roll) Dark cutter (cortes oscuros) Fuera de especificaciones Utility (ganado de desecho) PRODUCTOS QUE DEPREDAN EL PRECIO EN MEXICO

39 39 4. LIMITANTES LEGALES QUE HEMOS ENFRENTADO

40 40 EN 2000 COMPARECIO TODA LA CADENA DE LA CARNE CNG Y AMEG: GANADO EN PIE CARNE EN CANAL 29 PLANTAS TIF: CORTES C/HUESO Y CARNE DESHUESA EUA NOS DENUNCIO EN GANADO EN PIE CON UNA LISTA DE FIRMAS

41 41 SIMILITUD DEL PRODUCTO O NO ES LO MISMO CARNE DESHUESADA QUE CANAL O GANADO

42 42 QUIEN ES EL USUARIO? LA INVESTIGACIÓN DEBE SER PROMOVIDA POR ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DAÑADAS CON REPRESENTATIVIDAD JURIDICA EN EL PRODUCTO A INVESTIGAR GANADO EN PIE CARNE CANAL CARNE DESHUESADA Y CORTES SIN DESHUESAR CNG SACRIFICIO 57 PLANTAS TIF CORTE Y 1150 RASTROS DESHUSE MUNICIPALES 24 PLANTAS TIF AMEG

43 EUA CARNE DESHUESADA IMPORTADA AL RESTRINGIRSE A PRODUCTOS SIMILARES, EL DAÑO NO SE DIFIERE 43 AÑO 1 AÑO 2 3 A 6 MESES 9 MESES 8 A 14 MESES 4 A 6 MESES 1 MES 1.5 MESES PIE DE CRIA, MONTA Y GESTACION MEXICO BECERRO DESTETE NACIONAL ENGORDA VAQUILLAS Y TORETES NACIONALES SACRIFICIO. DESHUESE, EMPAQUE Y COMERCIA- LIZACION PAGO DE LA CARNE

44 METODOLOGIA PARA EL CALCULO DEL DUMPING EN EL CALCULO DEL DUMPING EN MEXICO DEBES DISCRIMINAR: 1. VALOR NORMAL 2. EXPORTACIONES A TERCER PAIS 3. COSTOS DE PRODUCCION (VALOR RECONSTRUIDO) EN EUA SE INICIA POR CUALQUIER OPCION: GANADO EN PIE, PETROLEO 44 EUA INICIO CON UNA LISTA Y EN MEXICO NO PUDIMOS OPTAR POR VALOR RECONSTRUIDO

45 45 PRODUCTORES CADA EMPRESA QUE COMPARECE, ES UN AGENTE DIFERENTE EL PRODUCTOR/EXPORTADOR ES DIFERENTE DE SU BROKER

46 PRODUCTORES EUA: IBP, CONAGRA, EXCEL Y FARMLAND 46 VALOR NORMAL 1 VALOR EXPORTACION DOL/KG 2.60 DOL/KG BROKERS EUA: NORTHERN BEEF, ALMACENES TEJAS, SUN LAND, H & H VALOR NORMAL 2 VALOR EXPORTACION DOL/KG 1.90 DOL/KG

47 PRODUCTORES EUA: IBP, CONAGRA, EXCEL Y FARMLAND 47 VALOR VALOR NORMAL NORMAL DOL/KG DOL/KG VALOR EXPORTACION DOL/KG BROKERS EUA: NORTHERN BEEF, ALMACENES TEJAS, SUN LAND, H & H VALOR NORMAL 2 VALOR EXPORTACION DOL/KG 1.90 DOL/KG

48 CUOTAS COMPENSATORIAS 48 EMPRESA CARNE EN CANAL CORTES SIN DESHUESAR CARNE DESHUESADA EXCEL EXENTO EXENTO EXENTO IBP EXENTO EXENTO 4.14 CONAGRA EXENTO EXENTO 7.66 RECOM- POSI- CION FARMLAND 7.6% EXENTO RESIDUAL ELUSION CONTRABANDO TECNICO

49 49 CONCENTRACION DE PRODUCCION Y 80% EXPORTACIONES PEQUEÑAS PLANTAS EMPACADORAS IBP CONAGRA EXCEL FARMLAND EXPORTACIONES DIRECTAS 48% 20% 80% BROKERS 32%

50 50 RESOLUCION FINAL DE DUMPING 80% TYSON EXCEL SWIF N. BEEF PEQUEÑAS PLANTAS EMPACADORAS 5% 95% EXPORTACIONES DIRECTAS 80% BROKERS 15%

51 51 5. VERIFICACION ZOOSANITARIA DE LAS IMPORTACIONES

52 52 ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA (EEB VACA LOCA) EL 23 DE DICIEMBRE DEL 2003, EL MUNDO SE CERRO A LAS IMPORTACIONES DE CARNE DE EUA, MEXICO FUE PRIMER PAIS QUE REABRIO EN ABRIL DEL 2004 JAPON REABRIO EN DICIEMBRE DE 2005 Y VOLVIO A CERRAR EN ENERO DEL 2006

53 53 FIEBRE AFTOSA EN 2005 MEXICO REABRIO A URUGUAY (PAIS CON VACUNACION PARA FIEBRE AFTOSA) BRASIL, ARGENTINA Y COLOMBIA YA ESTAN SOLICITANDO EL MISMO TRATO NO HACEN FALTA MAS TRATADOS, SINO CONCRETAR LOS QUE YA TENEMOS

54 54 AFIRMACION DE CAAAREM CONFEDERACION DE AGENCIAS ADUANALES DE LA REPUBLICA MEXICANA NUESTRA EFICIENCIA SE HA INCREMENTADO; LIBERAMOS UN EMBARQUE EN 3 MINUTOS, TRABAJANDO LAS 24 HORAS DE LOS 365 DIAS DEL AÑO USTEDES PROPONEN UNA NORMA TAN COMPLICADA (NOM-030-ZOO) ZOO), CON LO QUE DEBEREMOS INCURRIR EN GASTOS DE 200 DOLARES POR VEHICULO

55 LAS IMPORTACIONES DE CARNE A PRECIOS MAS BAJOS INGRESAN A MÉXICO DESPLAZANDO AL PRODUCTOR NACIONAL En tres minutos se lo libero! 500 MIL LES DE TO ONELADAS ANUALES 200 AGENCIA ADUANAL

56 FACILITACION DE LAS IMPORTACIONES ANTE LA FALTA DE VERIFICACION ZOOSANITARIA 56 MEXICO TIENE UNOS CUANTOS PUNTOS DE VERIFICACION FRONTERA EN TERRITORIO NACIONAL

57 Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 57 EXPORT TACION Aduana Fronteriza Inspección Libre Aduanal Objetivo: Detectar droga, armas de fuego y contrabando Inspección USDA Rechazo Aprobación Almacenamiento In-Bond Producto Almacenamiento In-Bond Producto HORARIOS ESTABLECIDOS: MARTES Y VIERNES, DE 9 A 12 HORAS Exámen EMT *Inicio tramite de importación Tiempo máximo de tramites aduanales e inspecciones (96 horas) Liberación Final del Producto ON IMP PORTACI Dia 1 Aduana Fronteriza Pago de pedimentos Inspección SAGAR Sellado de Cajas HORARIOS ESPECIALES: 24 HORAS AL DIA POR 365 DIAS AL AÑO

58 58 MEDIDAS ZOOSANITARIAS COHERCITIVAS DE LOS EUA PARA REGULAR EL FLUJO DE GANADO MEXICANO A EUA

59 59 CAMPAÑA DE ERRADICACION DE LA TUBERCULOSIS BOVINA ACREDITADO MODIFICADO AVANZADO ACREDITADO MODIFICADO ACREDITADO PREPARATORIO NO ACREDITADO UN PAIS DIVIDIDO ES IMPRODUCTIVO

60 6. CONCLUSION 60

61 61 1. LA UPCI HA ATENDIDO OPORTUNAMENTE LOS PROCESOS DE DUMPING, SUBVENCION Y SALVAGUARDA QUE HA ENCABEZADO EL SECTOR BOVINOS CARNE 2. LA INFORMACION DE DAÑO ESTA DISPERSA, DIFICIL DE REUNIR CON LA CONTUNDENCIA DE UNA ACTIVIDAD MANUFACTURERA 3. LA INFORMACION DE DUMPING NO LA TIENE LA PLANTA PRODUCTIVA NACIONAL, DEBERIA MONITOREARLA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA 3. LOS RESULTADOS NO SON CONTUNDENTES, PROPICIARON RECOMPOSICION, ELUSION Y PREDOMINIO DE LOS GRANDES

62 62 MEXICO ENTREGO EL SUBSECTOR BOVINOS CARNE AL ACELERAR LA DESGRAVACIÓN, SIN HABER INVERTIDO EN ACCIONES QUE ELEVARAN LA COMPETITIVIDAD DE LA RED DE VALOR PECUARIA

63 63 PLAN RECTOR PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LA GANADERIA, ENGORDA Y PROCESAMIENTO DE LA CARNE MEXICANA DE BOVINO COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINOS CARNE ENTREGADO EL 27 DE SEPTIEMBRE 2007 A SAGARPA

64 64 IMPACTO AL OBLIGAR A LA COMPETITIVIDAD SE ESTA ORDENANDO EL MERCADO, SELECCIÓN DE GANADEROS Y ENGORDADORES CON PERCEPCIÓN EMPRESARIAL, POR EL SECTOR INDUSTRIAL Y MAYORISTA OFERTA ILIMITADA DE CARNE OFERTA ILIMITADA DE CARNE, FINANCIAMIENTO ILIMITADO, CAMBIO EN LA CULTURA DE CONSUMO,

65 65 DESVENTAJAS DESPLAZAMIENTO, PERDIDA DE EMPLEOS, CONTRACCIÓN DE UN SECTOR EXTRATEGICO NACIONAL, DEPENDENCIA ALIMENTARIA

66 66 MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA E INTERES POR CONOCER EL SECTOR BOVINOS CARNE DE MEXICO

67 MEXICO: ESTACIONALIDAD EN BOVINO PRODUCCION EN TONELADAS MENSUALES PRECIOS EN PESOS NOMINALES POR KILOGRAMO , , PROD CARNE CANAL 2004/ % VA ARIACION OFE ERTA 140, , , , , PRECIO CANAL 2004/2006 PRECIO CANAL 2007 PRECIO PIE 2004/ , PRECIO PIE ,000 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC FUENTE: ELABORADO CON INFORMACION DEL SIAP, SAGARPA, Y SNIM, ECONOMIA

Líder mexicano en el mercado global de proteína animal

Líder mexicano en el mercado global de proteína animal Líder mexicano en el mercado global de proteína animal Más y mejor carne de calidad para más personas en todo el mundo Líder en la nueva configuración mundial de la carne de res Noviembre, 2014 Industria

Más detalles

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008

Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008 Mercado Internacional de Ganado Bovino ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS ABRIL DE 2008 El desarrollo de la economía de Estados Unidos, aun

Más detalles

COMITE ESPECIE BOVINOS CARNE SAGARPA, 25 DE MAYO DEL 2005

COMITE ESPECIE BOVINOS CARNE SAGARPA, 25 DE MAYO DEL 2005 COMITE ESPECIE BOVINOS CARNE SAGARPA, 25 DE MAYO DEL 25 CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. ORGANIZACION 3. PLAN DE AJUSTE 4. SITUACION ACTUAL 1. ANTECEDENTES INVESTIGACION DUMPING DE 1998 A 2 LA CNOG Y AMEG

Más detalles

1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario. 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad

1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario. 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad Septiembre de 2015 Contenido 1. Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2. Situación actual y oportunidades 3. Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 4. Estrategias de atención a la

Más detalles

Monografía de Carne de Bovino

Monografía de Carne de Bovino Aspectos Generales La carne de res es una de las más consumidas en nuestro país, por su sabor y contenido nutricional. Ésta es obtenida de los bovinos o bóvidos (Bos taurus, Bos indicus), que son animales

Más detalles

Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal. Julio 2005

Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal. Julio 2005 Formación del Precio de la Carne, desde el Ganadero hasta el Expendedor al Detal Julio 2005 Participantes de la Cadena Cárnica Ganadero Arrimador Transporte Ganadero Matadero Consumidor Detallista Transporte

Más detalles

Panorama de la lechería en México. octubre - diciembre 2013

Panorama de la lechería en México. octubre - diciembre 2013 Panorama de la lechería en México octubre - diciembre 2013 Producción nacional En 2013, el sector lechero alcanzó un volumen de producción de 10 mil 926 millones de litros, lo que significa un aumento

Más detalles

el impacto del dólar en mercados

el impacto del dólar en mercados el impacto del dólar en mercados Lic. Gabriel Alvarez SIMPOSIO OLMIX MÉXICO APLIGEN 2015 Gráfica Tipo de cambio Factores que afectan al tipo de cambio Política Monetaria de Estados Unidos Bajos precios

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. El Proceso de Desgravación Arancelaria del Maíz y el Frijol en el Marco del TLCAN, 1994-2008

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. El Proceso de Desgravación Arancelaria del Maíz y el Frijol en el Marco del TLCAN, 1994-2008 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/059/2007 El Proceso de Desgravación Arancelaria del Maíz y el Frijol en el Marco del TLCAN, 1994-2008 PALACIO

Más detalles

Inversiones Ganaderas

Inversiones Ganaderas Fact sheet Fondo de Inversión Colectiva Evolución del Fondo A continuación se presenta un resumen correspondiente a los avances del Fondo de Inversión Colectiva. Durante el periodo Enero-Diciembre de 2013

Más detalles

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del

Más detalles

Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana. Bases para el Programa Rector

Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana. Bases para el Programa Rector Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana Bases para el Programa Rector 1. Productividad 2. Financiamiento 3. Abasto 4. Comercialización 5. Integración LINEA ESTRATEGICA

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL...

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL... CARNE DE BOVINO, 2010 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.1. PRODUCCIÓN... 3 2.2. CONSUMO... 5 2.3. INTERCAMBIO COMERCIAL... 7 2.4. PRECIOS INTERNACIONALES... 8 3. ENTORNO NACIONAL... 9 3.1. PRODUCCIÓN...

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

LA AVICULTURA MEXICANA Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

LA AVICULTURA MEXICANA Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO LA AVICULTURA MEXICANA Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Lic. SERGIO CHÁVEZ GONZÁLEZ Presidente Ejecutivo Unión Nacional de Avicultores La Unión Nacional de Avicultores (UNA), institución sin fines de lucro,

Más detalles

Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS

Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS Ex Hacienda de Chautla,Puebla. 18 de Febrero de 2015 DR GUILLERMO DEL BOSQUE MACIAS I. Situación de cárnicos visión global. II. Avicultura mexicana en 2014. III.Industria del huevo. IV.Industria del pollo.

Más detalles

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Presente y Futuro de la Ganadería en México COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Producción Mundial hacia el 2020 La Producción de Carne Dominada por Países

Más detalles

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son:

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son: VIII. CONCLUSIONES Considerando que la mayoría de los países desarrollados como los Estados Unidos, Canadá e integrantes de la Unión Europea históricamente se han basado en el desempeño exitoso de su sector

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR AGUASCALIENTES 22.78 8.36 44.33 11.61 12.92 BAJA CALIFORNIA 5.14 37.08 28.29 19.80 7.98 1.71 COAHUILA 9.40 4.76 41.38 17.95 24.96 1.55 CHIHUAHUA

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 En cumplimiento

Más detalles

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad Metepec, 18 de noviembre de ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad EUA Chile Argentina El Salvador Guatemala Cuba Dominicana Nicaragua Costa Rica Alemania Japón Corea del Sur Vietnam

Más detalles

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por

Más detalles

Guadalajara, Jalisco, miércoles 16 de julio del 2014 ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENGORDADORES DE GANADO BOVINO

Guadalajara, Jalisco, miércoles 16 de julio del 2014 ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENGORDADORES DE GANADO BOVINO Guadalajara, Jalisco, miércoles 16 de julio del 2014 I. Importancia de la engorda intensiva en la cadena de producción Primer eslabón: criador y ganadero Segundo eslabón: engordador intensivo Inventario

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

Panorama de la lechería en México. Marzo de 2014

Panorama de la lechería en México. Marzo de 2014 Panorama de la lechería en México Marzo de 2014 Producción nacional Al 1 er trimestre de 2014, la producción de leche de bovino alcanzó 2 mil 595 millones litros (1.9% más que en el mismo período de 2013).

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA SEMANA AL 17 DE ABRIL DE 2009 No. 0021 CENTRO DE APOYO EXPEDIDA SEMBRADO SEMILLA DEPOSITADA

Más detalles

El Agro en cifras. Elaborado por CEDETRABAJO. La carne colombiana no se come en Colombia y tampoco en Estados Unidos otra mentira del TLC

El Agro en cifras. Elaborado por CEDETRABAJO. La carne colombiana no se come en Colombia y tampoco en Estados Unidos otra mentira del TLC El Agro en cifras Elaborado por CEDETRABAJO La carne colombiana no se come en Colombia y tampoco en Estados Unidos otra mentira del TLC Antes del TLC con Estados Unidos, Colombia era un importador neto

Más detalles

Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal

Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal Más y Mejor Carne de Calidad para Más Familias en el Mundo Julio, 2014 Líder en la transformación del negocio mundial de carne de res Industria Mundial

Más detalles

AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011

AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011 AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS RIEGO+TEMPORAL SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO

Más detalles

Centro de Estudios Estratégicos Campus Ciudad de México

Centro de Estudios Estratégicos Campus Ciudad de México Anexo 1: Clasificación de los productores de leche A. Introducción Debido a la inexistencia de una clasificación unánime aceptada sobre los distintos productores de leche bovina y debido a la dificultad

Más detalles

Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 1 Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Diciembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CIERRE DEL EJERCICIO 2013 En cumplimiento

Más detalles

ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012

ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012 ADMINISTRACION DE RIESGO XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO DE 2012 VOLATILIDAD DE PRECIOS XII FORO DE EXPECTATIVAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 23 DE MARZO

Más detalles

Comentario Semanal de Granos USDA/ERS/GRANAR/CME 15 de Julio 2013

Comentario Semanal de Granos USDA/ERS/GRANAR/CME 15 de Julio 2013 Comentario Semanal de Granos USDA/ERS/GRANAR/CME 15 de Julio 2013 MAIZ.- Al cierre de la semana pasada lo futuros de maíz, registraron un estado de cuenta con ganancias en Chicago. Para esto, los contratos

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

Producción nacional de leche de bovino 1990-2010 1. Gráfica 1: Tendencia en la producción nacional de leche 1990-2010 2

Producción nacional de leche de bovino 1990-2010 1. Gráfica 1: Tendencia en la producción nacional de leche 1990-2010 2 CONTENIDO Producción nacional Hoja Producción nacional de leche de bovino 1990-2010 1 Gráfica 1: Tendencia en la producción nacional de leche 1990-2010 2 Producción mensual de leche de bovino 2000-2011

Más detalles

Avance 2 Cuatrimestre del Sector Porcícola

Avance 2 Cuatrimestre del Sector Porcícola Avance 2 Cuatrimestre del Sector Porcícola Mercado Nacional 165,959 154,036 107,075 80,314 75,180 71,017 27,424 19,567 19,532 16,073 15,982 13,704 13,352 13,215 8,991 7,799 8,643 8,596 7,068 6,330 5,214

Más detalles

MERCADOS DE CERDO Y RES, OCTUBRE DE 2013 TABLA 1. PRODUCCION Y RESUMEN DE PRECIOS (Extracto de Res y Cerdo) Semana del 23 al 28 de Septiembre de 2013

MERCADOS DE CERDO Y RES, OCTUBRE DE 2013 TABLA 1. PRODUCCION Y RESUMEN DE PRECIOS (Extracto de Res y Cerdo) Semana del 23 al 28 de Septiembre de 2013 MERCADOS DE CERDO Y RES, OCTUBRE DE TABLA 1. PRODUCCION Y RESUMEN DE PRECIOS (Extracto de Res y Cerdo) Semana del 23 al 28 de Septiembre de Producto Unidades Semana Semana Cambio Año Actual Anterior Porcentual

Más detalles

Avance Cuatrimestral del Sector Porcícola

Avance Cuatrimestral del Sector Porcícola Avance Cuatrimestral del Sector Porcícola Mercado Nacional 80,882 77,779 50,036 39,915 36,320 35,162 13,646 8,650 7,860 7,413 6,962 6,641 6,439 6,337 4,278 4,106 3,670 3,575 3,566 3,147 2,494 2,032 1,959

Más detalles

CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA

CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA CONTEXTO DE LA CAPRINOCULTURA 91.78 % 66.27 % 92.24 % PRINCIPALES PAÍSES CON INVENTARIO CAPRINO (2010) Lugar Inventario (Miles de Participación en el País mundial cabezas) inventario mundial 1 India 154,000

Más detalles

2.4 CONSUMO Y DEMANDA Consumo Nacional Aparente Disponibilidad per-cápita Gasto y preferencias de compra

2.4 CONSUMO Y DEMANDA Consumo Nacional Aparente Disponibilidad per-cápita Gasto y preferencias de compra 2.4 CONSUMO Y DEMANDA 2.4.1 Consumo Nacional Aparente 2.4.2 Disponibilidad per-cápita 2.4.3 Gasto y preferencias de compra 2.4.3.1 Gasto promedio trimestral de los hogares por tipo de carne y nivel de

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

MAYO 2016 Semana del 15 al 19 de Semana del 11 al 15 de enero febrero de 2016 de 2016

MAYO 2016 Semana del 15 al 19 de Semana del 11 al 15 de enero febrero de 2016 de 2016 MAYO 2016 Semana Semana del del 11 al 15 15 al de 19 enero de febrero de 2016 de 2016 Producto Mercado Precio promedio semanal Semana anterior Variación Mes anterior Año anterior Precio Precio máximo mínimo

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO: JUNIO-JULIO 2015

BOLETIN INFORMATIVO: JUNIO-JULIO 2015 CONSIDERACIONES SOBRE LA COYUNTURA TENDENCIAS PRODUCCION Y MERCADOS DE LA CARNE La producción de carne bovina durante los primeros cinco meses de 2015 registró una alza de 2,9%, cifra que se origina principalmente

Más detalles

DIRECTORIO. Consejo Directivo

DIRECTORIO. Consejo Directivo DIRECTORIO Consejo Directivo Presidente Alvaro Ley López Secretario Yamil García Kuri Tesorero Ricardo Alatorre Carmona Consejo de Vigilancia Presidente Juan José Córdoba Herrero Vicepresidentes Enlace

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

TAMARINDO PERFIL COMERCIAL

TAMARINDO PERFIL COMERCIAL TAMARINDO PERFIL COMERCIAL 1 TAMARINDO: FICHA TÉCNICA COMERCIAL 1. MERCADO MUNDIAL El tamarindo se encuentra presente en 4 continentes y es cultivado en 54 países; es nativo de 18 naciones y se encuentra

Más detalles

Perspectiva Sectorial del Sector Bovino

Perspectiva Sectorial del Sector Bovino Perspectiva Sectorial del Sector Bovino Dr. René F. Ochoa 5to. Encuentro Nacional Ganadero Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Guadalajara, Jal., 20 de octubre de 2008 Agenda Dónde estamos?

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags

Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags Con la intención de contribuir a mejorar la información económico-financiera de México, y de ofrecer a sus suscriptores

Más detalles

Resumen. Del 3 al 7 de julio de 2017

Resumen. Del 3 al 7 de julio de 2017 Del 3 al 7 de julio de 2017 Resumen Durante la semana del 3 al 7 de julio, en el ámbito internacional se registró un incremento en los precios de referencia del maíz amarillo, sorgo, arroz, azúcar contrato

Más detalles

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos

Sector: Automotriz. Dirección de Estudios Económicos. Dirección de Estudios Económicos Sector: Automotriz 1 Industria Automotriz se mantiene como el sector más dinámico de la economía El sector automotriz en México continua con su tendencia positiva, a pesar del estancamiento de las ventas

Más detalles

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Del 20 al 24 de junio de Resumen Del 20 al 24 de junio de 2016 Resumen En la semana del 20 al 24 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo y sorgo bajaron en la Bolsa de Chicago. En cambio, los precios que

Más detalles

Agenda. Fuente: SENASICA-SAGARPA

Agenda. Fuente: SENASICA-SAGARPA Agenda I. Barreras No Arancelarias II. Situación sanitaria a nivel Nacional III. Reconocimiento sanitario de México por diferentes países IV.Exportaciones Avícolas V. Agenda de Competitividad de la Industria

Más detalles

LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera

LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA Guillermo Bavera 2008 FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación n actual

Más detalles

Carlos Resa Nestares

Carlos Resa Nestares Carlos Resa Nestares 20.017 21.469 22.556 10.011 10.815 11.548 12.639 12.530 11.598 11.604 TOTAL: 144.787 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2500 2000 1500 1000 500 DECRETO por el que se

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Septiembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017) Hutara1587 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 22 de Febrero de 2018 Valor de la Producción de

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Argentina: Producción de carne vacuna 190 96 94 116 26 (en kg por

Más detalles

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Contenido Panorama 2009 Antecedentes y orientación de FIRA FIRA en la ganadería

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de PUEBLA. 1er. Trimestre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

PREDICCIÓN DE LOS PRECIOS DEL BECERRO DE EXPORTACIÓN EN SUBASTAS EN EL NORTE DE MÉXICO MEDIANTE MÉTODOS DE SERIES DE TIEMPO DE TIPO CRONOLÓGICOS

PREDICCIÓN DE LOS PRECIOS DEL BECERRO DE EXPORTACIÓN EN SUBASTAS EN EL NORTE DE MÉXICO MEDIANTE MÉTODOS DE SERIES DE TIEMPO DE TIPO CRONOLÓGICOS PREDICCIÓN DE LOS PRECIOS DEL BECERRO DE EXPORTACIÓN EN SUBASTAS EN EL NORTE DE MÉXICO MEDIANTE MÉTODOS DE SERIES DE TIEMPO DE TIPO CRONOLÓGICOS José Roberto Espinoza Prieto 1-2 jespinoza@uach.mx Octavio

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de GUERRERO. Enero - Septiembre de 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Diciembre de 2018

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de AGUASCALIENTES. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1

Más detalles

Latin-American initiatives to promote AW

Latin-American initiatives to promote AW Latin-American initiatives to promote AW C. Köbrich, L. Iturra y A. Allende Departamento de Fomento de la Producción Animal Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile Esquema de

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Enero 2014 Boletín Mensual No. 9 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a septiembre 2011 para beneficio y producción Información a octubre 2011 para precios y comercio exterior Diciembre

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA

INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA INFORME DE EXPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Y AUSTRALIA DE CARNE BOVINA 26 de Enero de 2015 Dirección de Estudios del Sector Pecuario 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr.Carlos Casamiquela

Más detalles

Resumen. Del 09 al 13 de enero de 2017

Resumen. Del 09 al 13 de enero de 2017 Del 09 al 13 de enero de 2017 Resumen Durante la semana del 09 al 13 de enero, los precios de los productos agropecuarios que presentaron ligeras variaciones semanales a la baja en el ámbito internacional

Más detalles

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual diciembre 2013 con datos de septiembre 2013

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual diciembre 2013 con datos de septiembre 2013 Página 1 de 1 Ficha Técnica Industria maquiladora de exportación, reporte mensual diciembre 2013 con datos de septiembre 2013 JALISCO Establecimientos manufactureros En septiembre de 2013, se identificó

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual marzo 2014 con datos de diciembre 2013

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual marzo 2014 con datos de diciembre 2013 Página 1 de 1 Ficha Técnica Industria maquiladora de exportación, reporte mensual marzo 2014 con datos de diciembre 2013 JALISCO Establecimientos manufactureros En diciembre de 2013, se identificó en el

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS CÁRNICOS EN URUGUAY

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS CÁRNICOS EN URUGUAY ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS CÁRNICOS EN URUGUAY Roberto Vázquez Platero, (Ph. D.) Presidente INSTITUTO NACIONAL DE CARNES Flujo del comercio mundial de carne bovina 2001 Fuente: Elaborado

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE ROJO (JITOMATE) MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 31.11 68.89 BAJA CALIFORNIA SUR 41.54 8.81 17.88 7.95 18.12 5.70 CAMPECHE 26.86 33.15

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Julio 2016 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA PRECIOS jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de TABASCO. 1er. Trimestre 2018 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 11 de Junio de 2018 1 Producto

Más detalles

I Reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias TLC ÚNICO MÉXICO-CENTROAMÉRICA 18 de diciembre de 2014

I Reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias TLC ÚNICO MÉXICO-CENTROAMÉRICA 18 de diciembre de 2014 I Reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias TLC ÚNICO MÉXICO-CENTROAMÉRICA 18 de diciembre de 2014 En la presente fecha, se llevó a cabo la instauración formal del Comité MSF del TLC Único

Más detalles

Mercadeo de semilla de granos básicos

Mercadeo de semilla de granos básicos Mercadeo de semilla de granos básicos Producir lo que se vende antes de vender lo que se produjo. Es necesario contar con una herramienta de mercado para planificar la siembra. AÑO 6 Edición No. 30 febrero

Más detalles

Precios del Mercado de Futuros

Precios del Mercado de Futuros Precios del Mercado de Futuros Al 6 de noviembre de 2015 CONTENIDO Pag. Cuadro resumen... 2 Agrícolas Algodón... 3 Arroz... 4 Avena... 5 Azúcar... 6 Cacao... 7 Café... 8 Maíz... 9 Etanol... 9 Soya... 10

Más detalles

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual enero 2014 con datos de octubre 2013

Industria maquiladora de exportación, reporte mensual enero 2014 con datos de octubre 2013 Página 1 de 10 Ficha Técnica Industria maquiladora de exportación, reporte mensual enero 2014 con datos de octubre 2013 JALISCO Establecimientos manufactureros En octubre de 2013, se identificó en el estado

Más detalles

EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL

EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL EL MERCADO GANADERO INTERNACIONAL Agosto de El campo y sus virtudes. el ganado bovino. LA GANADERÍA EN MÉXICO La ganadería bovina y la industria de la carne en México representan una de las principales

Más detalles

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016 Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016 Producto Mercado Precio promedio semanal Semana anterior Variación Mes anterior Año anterior Precio Precio máximo mínimo Últimas 52 semanas Maíz Trigo Sorgo

Más detalles

TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano

TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano Informe Mensual de Deuda Pública TES: estrecha relación con Bonos del Tesoro Americano Investigaciones Económicas investigaciones@corfivalle.com.co Julián Andrés Cárdenas F. juliancardenas@corfivalle.com.co

Más detalles

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego Publicación de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue AGROLLANQUIHUE A.G. Año XVIII Nº67 Abril 2013 Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego Cinco

Más detalles

Energía Verde. Desde su producción hasta el consumidor. Angie Soto Resp. Ventas Régimen Especial

Energía Verde. Desde su producción hasta el consumidor. Angie Soto Resp. Ventas Régimen Especial Energía Verde Desde su producción hasta el consumidor Angie Soto Resp. Ventas Régimen Especial Qué es la energía verde? Energía o electricidad verde es un término que se utiliza para describir la electricidad

Más detalles

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente DISCURSO Vista Hermosa de Negrete, Mich., 28 de mayo de 2015 2015D005 México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen Del 18 al 22 de julio de 2016 Resumen En la semana del 18 al 22 de julio, los precios de los productos agropecuarios en el ámbito internacional que presentan variaciones semanales relevantes a la baja

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Febrero 2017 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA CONTEXTO ECONÓMICO Tipo de cambio nominal-pesos por dólar $/US$ Tipo de Cambio Nominal Proyectado REM 19 18 17 16 15

Más detalles

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ?

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ? GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA 2011-2012? 30 de Mayo de 2011 Harry Jürgensen C. RENTABILIDAD NACIONAL COMPETENCIA DE GANADERIA CARNICERA POR SUELOS AGRÍCOLAS (LECHE / CULTIVOS) 2008 / 2009 TRAZABILIDAD

Más detalles

Mapa del magisterio de educación básica en México

Mapa del magisterio de educación básica en México Mapa del magisterio de educación básica en México 14 de mayo del 2014 El próximo 15 de mayo se celebra en nuestro país el Día del Maestro, por esta razón, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Más detalles

Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica

Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica México D.F. Junio 28, 2011 1 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL 2 ANETIF Nace en 1982 (casi 30 años) Iniciativa de empresarios visionarios que deciden incorporarse

Más detalles