INFLUENCIA DE DOS SOLUCIONES NUTRITIVAS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PRODUCCIÓN DE LA CEBADA HIDROPÓNICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFLUENCIA DE DOS SOLUCIONES NUTRITIVAS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PRODUCCIÓN DE LA CEBADA HIDROPÓNICA"

Transcripción

1 INFLUENCIA DE DOS SOLUCIONES NUTRITIVAS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PRODUCCIÓN DE LA CEBADA HIDROPÓNICA CHEMICAL COMPOSITION Y INFLUENCES OF TWO NUTRITIOUS SOLUTIONS IN THE BARLEY'S PRODUCTION HIDROPÓNICA 1 1 José Contrers Pco, Alfoo Cordero Fernández, Percy Cstro Contrers, Edwin Ccencho Guerr 1 Universidd Ncionl de Huncvelic, Escuel Acdémic Profesionl de Zootecni Investigdores prticulres. RESUMEN El Estudio se llevó cbo en l Región de Huncvelic, un ltitud de 3900 msnm, durnte el período de octubre 006 bril 007, con el objetivo de evlur l influenci de dos soluciones nutritivs sobre l composición químic de mteri sec, mteri orgánic y proteín crud; ltur de plnt, producción de: ms forrjer, mteri sec, mteri orgánic y proteín crud. El eyo fue conducido en un inverndero rústico, utilizndo l semill de cebd (Hordeum vulgre) en un proporción de 31 g de semill sec/655,8 cm. Los trtmientos en estudio fueron: l solución nutritiv de l UNH -Huncvelic (1gr. de suplemento minerl, 0,43 g de ure y 0,33 g de cloruro de potsio, por litro de gu.), solución nutritiv de l Universidd Ncionl Agrri L Molin (UNAM) (5 ml de solución A y ml de l solución B por litro de gu) y el testigo (exento de solución nutritiv). Ests soluciones fueron plicds por un espcio de cutro dís (del noveno y docevo dí de producción). El delinemiento experimentl fue el completmente letorizdo con un solo fctor. Se plicó l prueb de Tukey, l nivel de 5% de probbilidd pr nlizr ls diferencis entre ls medis de ls vribles en estudio. Referente l composición químic, ls soluciones nutritivs no influyeron (P>0,05) sobre el contenido de l mteri sec, cuy medi fue de 8,39%. Ls prcels regds sin solución nutritiv (testigo) presentron un myor contenido de mteri orgánic (95,4%). L solución nutritiv de l Universidd Ncionl de Huncvelic (UNH) posibilitó tenores myores de proteín crud (13,74%) en comprción l testigo, pero similr l solución de l UNA M. L producción de l ms forrjer propicido con l solución de l UNH (37,64 kg/m ) fue equivlente l producid por l solución de l UNAM y superior l testigo. Los trtmientos no influyeron sobre l producción de l mteri sec, cuy medi fue,9 kg/m L solución de l UNH posibilitó un myor producción de mteri orgánic (3,00 kg/m ) y proteín crud (0,4gk/m ), en relción l solución de l UNA L Molin. Se escribe en un solo párrfo debe tener: Contenido, métodos, resultdos y conclusiones. Plbrs clve: Hidroponí, forrje, germindo. ABSTRACT The study took plce in Huncvelic s región n ltitude of 3900 meters bove se level, from Octuber 006 to April 007 the objetive ws to evlute the influence of two nutritious on the chemicl dry mtter, orgnic mtter nd rw protein: high plnt, production of: Fodder mss, dry mtter, orgnic mtter nd rw protein. The essy ws conducted in rustic greenhouse, it ws used the brley seed ( Hordeum vulgre) with 31 gr. proportion of dry seed /655.8 cm The tretments in study were: the nutritious solution NUH - Huncvelic (1gr. minerl supplement, 0.43 gr. ure, nd 0.33 gr. chloride of potssium for liter of wter, Nutritious solution of the Ntionl Agrrin University The Molin (NAUM) (5 Quintesenci 1(),

2 Influenci de dos soluciones nutritivs en l composición químic y producción de l cebd hidropónic ml. solution A nd ml. solution B for liter of wter) nd the witness (exempt of nutritious solution) These solutio were pplied for four dys (from the ninth nd twelfh dy production) The experimentl delinetion ws letory with just one fctor, it ws pplied the Tukey's test, 5% level of probbility to nlyze differences between the men of the vrible of study. Relting to the chemicl composition, the nutritious solutio did not ffect on the dry mtter's contents, whose men ws 8.39%. The wtered Prcels without nutritious solution (witness) showed more contents of orgnic mtter (95.4%). The nutritious solution of the Ntionl University of Huncvelic (NUH) mde possible bigger rw protein tenors (13.74%) s compred with the witness, but similr to the solution of the NAUM. The production of the fodder mss with the NUH's solution (37.64%) ws equivlent to the solution of the NAUM nd superior to the witness. Tretments did not influence on the dry mtter's production whose men ws (.9 kg/m ). The NUH's solution mde possible bigger production of orgnic mtter (3.00 kg/m ) nd rw protein (0.4kg/m ) in reltion to the solution of the NAUM Key words: Hidroponics, fodder, germinted INTRODUCCIÓN L producción gnder es ltmente dependiente de los forrjes, que son ls fuentes más económics de nutrientes pr los nimles. Entretnto l disponibilidd y clidd de ls especies forrjers están sujets condiciones edáfics y climátics. En sistems inteivos de explotción, un de ls lterntivs durnte l époc critic sec, de corregir ls deficiencis nutricionles es hcer uso de los cultivos hidropónicos de cereles o leguminoss (1) y que no se requiere de grndes exteiones de tierrs ni de much gu. Tmpoco se requiere de lrgos períodos de producción. Est form de producción le permitirí los cmpesinos obtener de un mner rápid, bjo costo y en form sostenible, un forrje fresco, sno, limpio y de lto vlor nutritivo pr limentr sus nimles (1). En l hidroponí ls soluciones nutritivs cotituyen el specto principl del cultivo, pues ests determinn el crecimiento de ls plnts y l clidd del producto finl. (). L solución nutritiv comúnmente utilizd pr l producción del forrje verde hidropónico (FVH) en nuestro pís es l solución hidropónic l Molin, l cul fue formuld por l Universidd Ncionl Agrri l Molin. Sin embrgo, su uso es limitdo por su elevdo costo, que en l myorí de ls veces no está l lcnce del productor, especilmente de los pequeños y medinos. L búsqued de un solución nutritiv igul o mejor que l disponible en el mercdo pr cultivos hidropónicos, hizo que desrrollemos un experimento pr responder l pregunt de Investigción: Influirá coiderblemente, ls dos soluciones nutritivs en l composición químic y producción de l cebd como forrje hidropónico? Pr ello se plnteo como objetivo generl: evlur l influenci de dos soluciones nutritivs en l composición químic y producción de l cebd como forrje hidropónico. MATERIAL Y MÉTODOS El eyo fue conducido en un inverndero rústico, itldo 3800 msnm con tempertur medi de 18,8 y C e n e l d í y e n l n o c h e, respectivmente. Se utilizó l semill de cebd (Hordeum vulgre) en un proporción de 31 g de semill sec/655,8 cm. Los trtmientos en estudio fueron: l solución nutritiv de l UNH (1g de suplemento minerl, 0,43 g de ure y 0,33 g de cloruro de potsio, por litro de gu.), solución nutritiv de l UNAM (5 ml de solución A y ml de l solución B por litro de gu) y el testigo (exento de solución nutritiv). Ests soluciones fueron plicds por un espcio de cutro dís (del noveno y docevo dí de producción). Ls muestrs de l ms fresc hidropónic de l cebd fueron nlizdos en cunto : mteri sec (MS), mteri orgánic (MO), proteín crud (PC); digestibilidd in situ : de l 64 Quintesenci 1(), 008

3 José Contrers Pco, Alfoo Cordero Fernández, Percy Cstro Contrers, Edwin Ccencho Guerr mteri sec (DISMS) y de l proteín crud (DISPC). L MS y MO se determinron en el Lbortorio Centrl de l UNH, de cuerdo l metodologí (3), y l PC en el Lbortorio de Nutrición Animl de l Fcultd de Zootecni de l UNCP. Pr este nutriente se utilizó el método Micro Kjeldhl, coiderándose el vlor de 6,5 pr l corrección de l proteín crud. Ls vribles coiderds en estudio fueron: Producción (kg/m ) de: Ms fresc (PMF), Mteri sec (PMS), Mteri orgánic (PMO), Proteín crud (PPC) y demás se coideró l composición químic Mteri Sec (%, MS), Mteri Orgánic (%, MO) y Proteín Crud (%, PC). El delinemiento experimentl utilizdo fue el completmente letorizdo con un solo fctor y un diseño completmente l zr con rreglo fctoril de 3x4, pr l digestibilidd in situ de l mteri sec y proteín crud. Se plicó l prueb de Tukey, l nivel de 5% de probbilidd pr nlizr ls diferencis entre ls medis de ls vribles en estudio. RESULTADOS Ls soluciones nutritivs (trtmientos) no presentron efecto significtivo (P > 0,05) sobre el porcentje de mteri sec (Tbl 01), cuy medi fue de 8,39 % de MS (Tbl 0). Los resultdos del nálisis de vrinz (Tbl 01), se verificó efecto significtivo (p<0,05) de ls soluciones nutritivs sobre el contenido de MO (%) de l cebd hidropónic. Ls prcels libres de solución nutritiv (testigo), presentron un myor contenido de mteri orgánic (95,4%) en comprción de quells que recibieron ls soluciones nutritivs de l UNA L Molin (94,90%) y de l UNH (93,50%); existiendo superioridd de ls prcels incorpords con l solución de l UNAM en relción l de l UNH (Tbl 0). Tbl 01. Resumen del nv del efecto de ls soluciones nutritivs sobre l composición químic de l cebd hidropónic FV Solución nutritiv Cudrdos medios %MS %MO %PC 0,07 4,93* 0,50* s Error 0,30 0,04 0,113 CV (%) 6,51 0,,51 * Significtivo 5% de probbilidd por l prueb de F. : No significtivo. Según el nálisis de vrinz (Tbl 01) los trtmientos (soluciones nutritivs) influyeron significtivmente (p<0,05) sobre l frcción de l PC de l cebd hidropónic L solución nutritiv UNH (Tbl 0) es e.stdísticmente (p<0,05) superior l solución nutritiv de l UNAM (T1) y l testigo. Sin embrgo, l solución nutritiv de l UNAM (T1) es equivlente l testigo. Tbl 0. Medis de l composición químic de l cebd hidropónic Trtmiento Composición químic (%) MS MO PC Testigo 8,48 9,4 c 13,14 b UNAM 8,8 94,90 13,6 b UNH 8,41 93,50 b 13,74,b,c)- números seguidos por letrs desigules, dentro de cd column, difieren estdísticmente (p<0.05). Referente l producción de l ms fresc hidropónic de l cebd, el resumen del nálisis de vrinz (Tbl 03), indic el efecto significtivo (P<0,05) de ls soluciones nutritivs. Quintesenci 1(),

4 Influenci de dos soluciones nutritivs en l composición químic y producción de l cebd hidropónic Tbl 03. Resumen del nv del efecto de ls soluciones nutritivs sobre l producción de ms fresc (PMF), mteri sec (PMS), mteri orgánic (PMO) y proteín crud (ppc) - foto 01 Cudros medios 1FV PMF Solución Nutritiv PMS 78,93* 0,47 Error 0,14 0,16 CV. (%) 1,89 18,6 PMO PPC 0,* 0,03* Foto 0 Análisis de muestrs en el Lbortorio de Nutrición niml 0, ,0001 0,3,63 DISCUSIÓN *: Significtivo 5% de probbilidd por l prueb de f. : No significtivo L MS de l cebd en form de cultivo hidropónico se encuentr entre 17,91 0 % (4). Sin embrgo (5), registrn vlores entre 10,95% 1,9%. Evidentemente los vlores encontrdos en el presente experimento son inferiores respecto los vlores que report l litertur. L diferenci de cifrs puede deberse ls vrieddes utilizds, l tipo de soluciones y l edd de l cosech después de l siembr. Referente l MO del cultivo hidropónico de l cebd, (7) reltn entre 94,88 95,90 %; vlores que están en líne lo obtenido en el presente trbjo; excepción de l solución nutritiv de l UNH, que presentó 93,50% de MO. (8), utilizndo l solución nutritiv de l UNAM en el séptimo y octvo dí, encontrron pr l cebd hidropónic 91,59% de MO; cifr inferior lo obtenido en nuestro estudio que se utilizó l mism solución por el espcio de cutro dís. Est diferenci puede ser tribuid l número de dís incorpords de l solución nutritiv en el presente estudio comprción los utores nteriores. Foto 01. Forrje Verde Hidropónico de Cebd L solución nutritiv UNH (T) fue superior l testigo (T0), pero equivlente l solución nutritiv UNAM (T1). Los trtmientos T0 y T1 no difirieron entre sí (Tbl 04). Tbl 04. Medis de producción de: PMF, PMS, PMO y PPC de l cebd hidropónic Producción (Kg/m ) Trtmientos PMF b Testigo 31,43 UNAM 35,34 b UNH 37,65 PMS,65,99 3,1 PMO,59 c,87 b 3,01 PPC 0,37 c 0,39 b 0,4 Pr l proteín crud de l cebd hidropónic, reportn vlores de 16,53 5% (6). Ests cifrs están por encim lo encontrdo en el presente estudio. En tnto (9) reltn vlores de l frcción proteic lrededor de 1,90%. Mientrs (8) y (5), describen pr este cultivo hidropónico 10,31 y,5 % de proteín crud, respectivmente. L diferenci en el contenido de PC en los cultivos hidropónicos se debe probblemente l (,b,c)- números seguidos por letrs desigules, dentro de cd column, difieren estdísticmente (p<0.05). L producción de ms fresc hidropónic, propicido por los trtmientos se sitún con medis de producción entre 18,9 4,90 kg/m. 66 Quintesenci 1(), 008

5 José Contrers Pco, Alfoo Cordero Fernández, Percy Cstro Contrers, Edwin Ccencho Guerr número de dís en ls que se produce, pues un myor número de dís, d lugr un menor tenor de proteín (10). Con soluciones nutritivs que contenín de ppm de Nitrógeno/litro, () encontrron 13% de PC en el cultivo hidropónico de l cebd, vlor que está en líne con el presente trbjo. AGRADECIMIENTO El trbjo de investigción fue relizdo por l supervisión del Dr. Alfoo Cordero Fernández quienes nos gustrí expresr nuestros más profundos grdecimientos, por hcer posible l relizción de este estudio. A demás grdecer su pcienci, tiempo y dedicción que tuvieron pr que esto slier de mner exitos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cordero F, Mez F, Contrers P, Tunque Q. Uso de l Ure y Sles Minerles pr Animles en l Determinción del Vlor Nutritivo del G e r m i n d o d e C e b d. Huncvelic: Universidd Ncionl de Huncvelic; Müller L, Sntos S, Medeiros, P. y Mnfron A. Efecto de Soluciones Nutritivs en l Producción y en l Composición Bromtológic de Forrje Hidropónico de Cebd. Deprtmento de Fitotecni de l Universidd Federl de Snt Mrí (Mestrí en Agronomí) 003. III(15): pp AOAC Officil Methods of Anlysis. Décim Edición, Wshington: Assocition of Officil Agriculturl Chemists; Orihuel T. Utilizción de l Cebd (Hordeum vulgre) Germind en l A l i m e n t c i ó n d e C u y e s e n Crecimiento hst ls 1 Sem. [Tesis pr optr el título profesionl de Ingeniero zootecnist]. Lim: Universidd Ncionl Agrri L Molin; de Trigo. [en line]. México; 000. [fech de cceso 13 de setiembre del ]. U R L d i s p o n i b l e e n r/63-forrje.html Cstro J. Slvdor T, Rodríguez M. C. y Holguin. Uso de Forrje Hidropónico de Aven, Cebd y Arvej en Cuyes. Resumen de l XXI Reunión de l Asocición Perun de Producción Animl. Universidd Ncionl del Altiplno. Puno; XXI (X): Silv E. Utilizción de l Cebd (Hordeum vulgre) y Míz (Ze myz) Germindo en l Alimentción de Cuyes Mchos en Crecimiento y Engorde. [Tesis pr optr el título profesionl de Ingeniero Zootecnist]. Lim: Universidd Ncionl Agrri L Molin; Contrers P, Tunque Q. Evlución del Rendimiento de l Arvej, Cebd y Trigo en Asocición, en l P r o d u c c i ó n d e G e r m i n d o s Hidropónicos. [Tesis pr optr el título profesionl de Ingeniero z o o t e c n i s t ]. H u n c v e l i c : U n i v e r s i d d N c i o n l d e Huncvelic; Pérez, O. Producción de Forrje en Bse Germindos de Cebd (Hordeum vulgre) y Míz (Ze mys). [Tesis pr optr el grdo de mgister en ciencis]. Lim: Universidd Ncionl Agrri L Molin; FAO. Mnul Técnico. Forrje Verde Hidropónico. Orgnizción de ls Nciones Unids pr l Agricultur y l Alimentción. Oficin Regionl de l FAO pr Améric ltin y el Cribe. Sntigo: Cribe; 00. Correo electrónico: joselcp009@hotmil.com 5. Lomeli H. Forrje Verde Hidropónico Quintesenci 1(),

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

Perfil de competencias. Universidades de Asia

Perfil de competencias. Universidades de Asia Máster en Estudios de Asi y Pcífico Objectivos formtivos Requisitos de dmissión Perfil de competencis Universiddes de Asi Cudro curriculr Horrio (simulción) Coordinción Dr. Jon Oliver, Director del Deprtmento

Más detalles

Marisol López* Mingrelia España* y Marcia Toro**

Marisol López* Mingrelia España* y Marcia Toro** Agronomí Trop. 57(3): 205-218. 2007 EFICIENCIA DE ABSORCIÓN DE FÓSFORO EN CULTIVARES DE SORGO DE DIFERENTE TOLERANCIA A LA TOXICIDAD DE ALUMINIO EFFICIENCY OF PHOSPHORUS ABSORPTION IN YOU WILL CULTIVATE

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA

PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA Rzón entre dos números Siempre que hblemos de Rzón entre dos números nos estremos refiriendo l cociente (el resultdo de dividirlos) entre ellos. Entonces: Rzón entre

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica

Manejos agronómicos a nivel de suelo para enfrentar una baja disponibilidad hídrica Mnejos gronómicos nivel de suelo pr enfrentr un bj disponibilidd hídric OSCAR SEGUEL S. Ing. Agr. Dr. sc. gr. UNIVERSIDAD DE CHILE Emil: oseguel@uchile.cl www.uchilecre.cl El sistem productivo grícol.

Más detalles

NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS.

NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS. NECESIDADES DE RIEGO EN LOS AGUACATES: APLICACIÓN PARA CÍTRICOS Y OLIVOS. INTRODUCCIÓN. El riego es un práctic culturl consistente en proporcionr gu l suelo pr que desde éste ls ríces de ls plnts succionen

Más detalles

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 0034-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba

Revista Cubana de Ciencia Agrícola ISSN: 0034-7485 rcca@ica.co.cu Instituto de Ciencia Animal Cuba Revist Cubn de Cienci Agrícol ISSN: 0034-7485 rcc@ic.co.cu Instituto de Cienci Animl Cub Ruiz, Mrí de los Ángeles; Ruiz, J.; Torres, Veren Efecto del polvo de rroz en el consumo y l digestibilidd de rciones

Más detalles

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP

Novedades a considerar en el control de Peste Negra del Nogal (Xanthomonas arboricola pv. juglandis) con Champ DP Noveddes considerr en el control de Peste Negr del Nogl (Xnthomons roricol pv. juglndis) con Chmp DP Jime R. Montelegre A. Ingeniero Agrónomo, Fitoptólogo Profesor Asocido Deprtmento de Snidd Vegetl, Fcultd

Más detalles

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO EDUARDO PÉREZ RODRÍGUEZ Deprtmento de Economí Aplicd Universidd de Grnd. INTRODUCCIÓN Se supone que el Sr. Corto dispone de

Más detalles

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín

Nutrientes del purín. Variabilidad Métodos rápidos de determinación nutrientes en el purín III Composición en nutrientes Uso del purín como fertiliznte Dosificción del purín Herrmients de gestión disponibles pr el sesormiento en fertilizción. de nálisis en purín porcino: nálisis e implicciones

Más detalles

Terra Latinoamericana E-ISSN: 2395-8030 terra@correo.chapingo.mx. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México

Terra Latinoamericana E-ISSN: 2395-8030 terra@correo.chapingo.mx. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México Terr Ltinomericn E-ISSN: 2395-8030 terr@correo.chpingo.mx Sociedd Mexicn de l Cienci del Suelo, A.C. México Flores-Aguilr, José de Jesús; Vázquez-Rosles, Reyes; Solno-Vergr, Jime Jesús; Aguirre- Flores,

Más detalles

EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill)

EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill) EFECTO DE LA ROCA FOSFÓRICA, INCUBADA EN SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICACES EN EL RENDIMIENTO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum Mill) Autor: José Nrciso Gálvez Chvelón Colbordores: Alex Tineo y Frncis

Más detalles

agronomía Contenido agronomía Editorial Artículos científicos

agronomía Contenido agronomía Editorial Artículos científicos Fcultd de Agronomí Emil: fgronomi@lmolin.edu.pe Teléfono: 614-7800 nexo : 201 / Directo: 348-1660 Aprtdo 12-056, Lim Perú gronomí Revist Agronomí Revist Técnico - Científico Fundd en 1904 Editd por estudintes

Más detalles

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas Divulgciones Mtemátics Vol. 11 No. 1(2003), pp. 71 82 L Geometrí de ls Norms del Espcio de ls Funciones Continus The Geometry of the Norms of the Spce of Continuous Functions Arístides Arellán (ristide@ciens.ul.ve)

Más detalles

Manual de teoría: Álgebra Matemática Bachillerato

Manual de teoría: Álgebra Matemática Bachillerato Mnul de teorí: Álgebr Mtemátic Bchillerto Relizdo por José Pblo Flores Zúñig Álgebr: José Pblo Flores Zúñig Págin Contenido: ) Álgebr. Fctorizción. Simplificción de epresiones lgebrics. Ecuciones Álgebr:

Más detalles

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica

Factorización de polinomios. Sandra Schmidt Q. sschmidt@tec.ac.cr Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica Artículo de sección Revist digitl Mtemátic, Educción e Internet (www.cidse.itcr.c.cr/revistmte/). Vol. 12, N o 1. Agosto Ferero 2012. Fctorizción de polinomios. Sndr Schmidt Q. sschmidt@tec.c.cr Escuel

Más detalles

Pruebas t para una y dos muestras independientes

Pruebas t para una y dos muestras independientes Densidd Densidd AGRO 55 LAB 9 Pruebs t pr un y dos muestrs independientes 1. Clcule ls siguientes probbiliddes usndo l tbl t e InfoStt. Incluy un digrm en cd cso.. P(T>1.356) si gl=1 b. P(T

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112 FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJ Unidd : olinomios UNIDAD olinomios Introducción - Epresiones lgebrics - Clsificción de ls epresiones lgebrics - Epresiones lgebrics enters 7 - Monomios 7 - Grdo de un monomio

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 3º ESO VERANO 2015

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 3º ESO VERANO 2015 Colegio Diocesno Sgrdo Corzón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS º ESO VERANO º. Amplific ls siguientes frcciones pr que tods tengn denomindor b c d º. Cuál de ls siguientes frcciones es un frcción mplificd

Más detalles

pág. 87 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones.

pág. 87 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones. LIMITES. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerd del curso psdo los límites de sucesiones. L sucesión 4 + + + + 4 4 n n + es especilmente interesnte. Empezmos desrrollndol. n,5,7...,44... Se trt de

Más detalles

PROGRESIONES ARITMETICAS

PROGRESIONES ARITMETICAS PROGRESIONES ARITMETICAS. Hllr l sum de los primeros cien enteros positivos múltiplos de 7. L sum de n términos de un progresión ritmétic viene dd por l expresión: + n Sn n Aplicndo pr 00 términos: + 00

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile.

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago, Chile. Proceedings VI World Avocdo Congress (Acts VI Congreso Mundil del Agucte) 2007. Viñ Del Mr, Chile. 12 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS DE LA MADUREZ EN FRUTOS DE PALTO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

Morphological characterization and productivity of hybrid maize s with ground and leaf nitrogen

Morphological characterization and productivity of hybrid maize s with ground and leaf nitrogen Productividd y crcterizción morfológic de míces híridos con nitrógeno l suelo y folir Morphologicl chrcteriztion nd productivity of hyrid mize s with ground nd lef nitrogen Ruí Gutiérrez-Perlt 1, Cludio

Más detalles

a Y = X donde a 1 siendo Lg el logaritmo y

a Y = X donde a 1 siendo Lg el logaritmo y Mteri: Mtemátics de 4to ño Tem: Función logrítmic Mrco Teórico L función exponencil de l form f ( ) tiene un función invers, que llmmos función logrítmic y se escribe de l form: Un función > 0 g( ) Lg

Más detalles

pág. 71 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones.

pág. 71 LIMITES 1. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerda del curso pasado los límites de sucesiones. LIMITES. LIMITE DE UNA SUCESIÓN. EL NÚMERO e Recuerd del curso psdo los límites de sucesiones. L sucesión 4 4 n 4 n es especilmente interesnte. Empezmos desrrollndol. n,5,7...,44... Se trt de un sucesión

Más detalles

PSU Matemática NM-4 Guía 22: Congruencia de Triángulos

PSU Matemática NM-4 Guía 22: Congruencia de Triángulos Centro Educcionl Sn Crlos de Argón. Dpto. Mtemátic. Nivel: NM 4 Prof. Ximen Gllegos H. PSU Mtemátic NM-4 Guí : Congruenci de Triángulos Nombre: Curso: Fech: - Contenido: Congruenci. Aprendizje Esperdo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6 ÁRE DE INGENIERÍ QUÍIC Prof. Isidoro Grcí Grcí Operciones Básics de Trnsferenci de teri Tem 6 Operciones Básics de Trnsferenci de teri INTRODUCCIÓN Como se sbe, ls operciones en columns de relleno son

Más detalles

Neysi Lourdes Rodríguez Morales

Neysi Lourdes Rodríguez Morales Uniiversiidd EARTH LIXIVIACIÓN DE NITRATOS DE DOS ABONOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LA UNIVERSIDAD EARTH Neysi Lourdes Rodríguez Morles Proyecto de Grdución pr obtener el grdo de Licencitur en Ciencis Agrícols

Más detalles

La máquina de corriente continua

La máquina de corriente continua Cpítulo I L máquin de corriente continu L máquin de corriente continu.. Introducción. Ls máquins de corriente continu (cc) se crcterizn por su verstilidd. Medinte diverss combinciones de devndos en derivción

Más detalles

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS

UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Repúblic Bolivrin de Venezuel Universidd Alonso de Ojed Administrción Mención Gerenci y Mercdeo UNIDAD I FUNDAMENTOS BÁSICOS Ing. Ronny Altuve Ciudd Ojed, Septiembre de 2015 Conjuntos Numéricos ) Los Números

Más detalles

Inecuaciones con valor absoluto

Inecuaciones con valor absoluto Inecuciones con vlor soluto El vlor soluto de un número rel se denot por y está definido por:, si 0 si 0 Propieddes Si y son números reles y n es un número entero, entonces: 1.. 3. n 4. n L noción de vlor

Más detalles

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión.

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión. Cso Clínico Niñ de 13 ños de edd fect de sm bronquil episódic frecuente que cude revisión. Durnte los últimos 4 meses present crisis mensules de 7-8 dís de evolución, que cursn l inicio con tos sec repetid

Más detalles

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S.

RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. RECUPERACIÓN DE SUELOS DISPERSIVOS POR MEDIO DE ENMIENDAS QUINTERO C. (1) ; BOSCHETTI N. (1) ; DURAND MORAT A. (2) ; FETTOLINI S. (2) (1) Cátedr Edfologí, Fcultd Ciencis Agropecuris- universidd Ncionl

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

Presentación Tesis de Doctorado

Presentación Tesis de Doctorado Presentción Tesis de Doctordo Sntigo Luzrdo Investigdor Asistente Progrm Ncionl de Producción de Crne y Ln 4 de ril 2016 Vivilo otr vez INIA Tcuremó Antecedentes L prienci de l crne (color) es l propiedd

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE clases semanas

FICHA DEL DOCENTE clases semanas FICHA DEL DOCENTE Apellido MANGINI mbre Silvin Ptrici clses semns Ayudnte grdudo Ingenierí Ambientl, Ingenierí en Agrimensur, Ingenierí en Informátic, Ingenierí en Recursos Hídricos Álgebr Linel, Mtemátic

Más detalles

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja

Estudio de la Evolución de la Humedad de los Granos Individuales en Silobolsas de Maíz y Soja 1 Estudio de l Evolución de l Humedd de los Grnos Individules en Siloolss de Míz y Soj 1 Crdoso, M., 1 Brtosik, R., 1 Rodríguez, J. 1) INTA PRECOP Blcrce. EEA Blcrce. Rut 226 km 73,5 (7620) Blcrce, Buenos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Ingenierí 1.2 Crrer Profesionl: Ingenierí en Sistems Computcionles 1.3 Deprtmento: Ciencis 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio.

Grado en Biología Tema 3 Integración. La regla del trapecio. Grdo en Biologí Tem Integrción Sección.: Aproximción numéric de integrles definids. Hy funciones de ls que no se puede hllr un primitiv en términos de funciones elementles. Esto sucede, por ejemplo, con

Más detalles

Revista MVZ Córdoba ISSN: 0122-0268 editormvzcordoba@gmail.com Universidad de Córdoba Colombia

Revista MVZ Córdoba ISSN: 0122-0268 editormvzcordoba@gmail.com Universidad de Córdoba Colombia Revist MVZ Córdob ISSN: 122-268 editormvzcordob@gmil.com Universidd de Córdob Colombi Angulo, Alex; Muñoz, Luz; González, Mrco; Álvrez, Luz Dry Sincronizción de l ovulción e inseminción rtificil en búfls

Más detalles

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}.

Espacios vectoriales y Aplicaciones Lineales II: Núcleo e imagen. Diagonalización. Ker(f) = {x V f(x) = 0} Im(f) = {f(x) x V}. UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Deprtmento de Mtemátics (Áre de Álgebr) Curso 28/9 PRÁCTICA Nº Espcios vectoriles y Aplicciones Lineles II: Núcleo e imgen. Digonlizción. NÚCLEO E IMAGEN

Más detalles

MECANICA DE FLUIDOS Y MAQUINAS FLUIDODINAMICAS. Guía Trabajos Prácticos N 4 Ecuación de Bernoulli. Mediciones manométricas

MECANICA DE FLUIDOS Y MAQUINAS FLUIDODINAMICAS. Guía Trabajos Prácticos N 4 Ecuación de Bernoulli. Mediciones manométricas MECNIC DE FLUIDOS Y MQUINS FLUIDODINMICS Guí Trbjos Prácticos N 4 Ecución de Bernoulli. Mediciones mnométrics. L presión mnométric en es -0, Kg/cm. Determinr el peso específico reltivo del líquido mnométrico.

Más detalles

Números racionales son los que se pueden poner como cociente de dos números enteros. Es decir, se pueden expresar en forma de fracción.

Números racionales son los que se pueden poner como cociente de dos números enteros. Es decir, se pueden expresar en forma de fracción. MATEMÁTICAS ºACT TEMA. EL NÚMERO REAL. NÚMEROS RACIONALES. Números rcionles son los que se pueden poner como cociente de dos números enteros. Es decir, se pueden expresr en form de frcción. Los números

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS Abril de 006 CONSDERACONES SOBRE LAS COMPUERTAS Cátedr de Mecánic de los Fluidos Escuel de ngenierí Mecánic Autores: ngeniero Edgr Blbstro ngeniero Gstón Bourges e-mil: gbourges@fcei.unr.edu.r 1 Abril

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS CEU 27 JUNIO 2008 PRIMERA PREGUNTA Responder ls siguientes cuestiones: 1.1 Si plicmos un tipo nominl nul del % un préstmo, y se pg por trimestres, Cuál será el tipo trimestrl

Más detalles

Cenizas del volcán Puyehue como sustrato para plantas

Cenizas del volcán Puyehue como sustrato para plantas Disponible en www.horticulturr.com.r Brbro, L.A.; Mzzoni, A.; Krlnin, M.A.;Fernndez, M.N. y Morisigue, D.E. - Cenizs del volcán Puyehue como sustrto pr... F L O R I C U L T U R A Cenizs del volcán Puyehue

Más detalles

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno

Cultivares híbridos comerciales de tomate de industria. Contenido en Licopeno Cultivres híridos comerciles de tomte de industri. Contenido en Licopeno J.I.Mcu, I. Lhoz, J. Grnic Instituto Nvrro de Tecnologís e Infrestructurs Agrolimentris (INTIA) H. Prieto, J.A. González Centro

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

Efecto del estrés hídrico en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de invernadero

Efecto del estrés hídrico en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de invernadero Revist Ieromericn de Ciencis ISSN 2334-251 Efecto del estrés hídrico en plnts de frijol (Phseolus vulgris L.) en condiciones de inverndero Jenro Reyes-Mtmoros 1, Dvid Mrtínez-Moreno 2, Rolndo Rued-Lun

Más detalles

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1 Finncimiento de cmpñs electorles en Uruguy 1 Segundo informe Octubre, 2015 Cecili Rossel Rfel Piñeiro Sntigo Acuñ Uno de los vnces más importntes en términos normtivos de l Ley 18.485 sobre prtidos políticos,

Más detalles

Características de ocho híbridos experimentales de pimiento (Capsicum annuum L.), en el valle de Azapa

Características de ocho híbridos experimentales de pimiento (Capsicum annuum L.), en el valle de Azapa Volumen 31, Nº 3. Págins 17-111 IDESIA (Chile) Septiembre-Octubre, 213 Crcterístics de ocho híbridos experimentles de pimiento (Cpsicum nnuum L.), en el vlle de Azp Chrcteristics of eight pepper experimentl

Más detalles

L.Elizabeth Cruz-Suárez, Juan S. Antimo-Pérez, Norma Luna-Mendoza, Mireya Tapia-Salazar, Claudio Guajardo-Barbosa y Denis Ricque-Marie*

L.Elizabeth Cruz-Suárez, Juan S. Antimo-Pérez, Norma Luna-Mendoza, Mireya Tapia-Salazar, Claudio Guajardo-Barbosa y Denis Ricque-Marie* Relciones proteín/energí y proteín vegetl/niml optims en limentos de engord pr Litopeneus vnnmei y L. stylirostris. 1 L.Elizbeth Cruz-Suárez, Jun S. Antimo-Pérez, Norm Lun-Mendoz, Mirey Tpi-Slzr, Cludio

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS 7.- Utilizción del Polímetro

Más detalles

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple Integrl de un función rel Tem 08: Integrles Múltiples Jun Igncio Del Vlle Gmbo Sede de Guncste Universidd de Cost ic Ciclo I - 2014 Ls integrles definids clculn el áre bjo un curv y = f (x) pr un región

Más detalles

1. Cuales son los números naturales?

1. Cuales son los números naturales? Guí de mtemátics. Héctor. de bril de 015 1. Cules son los números nturles? Los números nturles son usdos pr contr (por ejemplo, hy cinco moneds en l mes ) o pr imponer un orden (por ejemplo,. Es t es l

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

Nuevos Avances en el Cultivo Larvario de la Corvina (Argyrosomus regius).

Nuevos Avances en el Cultivo Larvario de la Corvina (Argyrosomus regius). Nuevos Avnces en el Cultivo Lrvrio de l Corvin (Argyrosomus regius). CINDY CAMPOVERDE V. Directores: Dr. Alici Estévez Dr. Krl Andree INDICE Introducción Ojetivos Ensyos Resultdos Impcto 2 INTRODUCCION

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO TRBJO PRCTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN MPLIFICDORES DE UDIO INTRODUCCION TEORIC: L distorsión es un efecto por el cul un señl pur (de un únic frecuenci) se modific preciendo componentes de frecuencis

Más detalles

DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA *

DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA * Revist Científic Agropecuri 8(1): 65-71 (24) 24 Fcultd de Ciencis Agropecuris - UNER DINÁMICA DE LAS FRACCIONES DE FÓSFORO EN EL SUELO EN UNA PASTURA FERTILIZADA * Norm G. BOSCHETTI 1, Césr E. QUINTERO

Más detalles

Aplicaciones del cálculo integral

Aplicaciones del cálculo integral Aplicciones del cálculo integrl Aplicciones del cálculo integrl Cálculo del áre de un función Pr clculr el áre encerrd por un función en un intervlo [,] con el eje X, dee utilizrse l integrl definid. Csos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS. Miguel Angel Rodríguez Pozueta

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS. Miguel Angel Rodríguez Pozueta DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ENERGÉTICA NÚMEROS COMPLEJOS Miguel Angel Rodríguez Pozuet Doctor Ingeniero Industril OBSERVACIONES SOBRE LA NOMENCLATURA En este teto, siguiendo l nomencltur hitul

Más detalles

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS Un specto importnte pr el nálisis y l dministrción de n inventrio es determinr qé rtíclos representn l myor prte del vlor del mismo - midiéndose s

Más detalles

C a r ta del Err a n t e

C a r ta del Err a n t e C r t del Err n t e c r i t e r i o s d e l e d i c i ó n p e R e d e r s K r l V r g s T l l e r de Diseño Gr á f i c o 6ª Et p. 2013 Visulizción de los contenidos Portd Texto Principl Imágenes Nots iniciles

Más detalles

MATRICES DE NÚMEROS REALES

MATRICES DE NÚMEROS REALES MTRICES. MTURITS Luis Gil Guerr.- DEFINICIÓN MTRICES DE NÚMEROS RELES Llmmos mtriz de números reles de orden m x n un conjunto ordendo de m. n números reles dispuestos en m fils y en n columns i m i m

Más detalles

TEMA 1 EL NÚMERO REAL

TEMA 1 EL NÚMERO REAL Tem El número rel Ejercicios resueltos Mtemátics B º ESO TEMA EL NÚMERO REAL CLASIFICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS REALES EJERCICIO : Clsific los siguientes números como 0 ; ;,...; 7; ; ; ; 7, = 0,8

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA DE LA COMPETITIVIDAD (ITCS) Revisd

Más detalles

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO 2 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ESCENARIO Dominio I: Conocimientos de Mtemátics Tem: Funciones reles de un vrible rel. L función eponencil. L función logrítmic. Asignturs involucrds en l formción universitri: Análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES T R U J I L L O - V E N E Z U E L A LABORATORIO DE FISICA I/11. PRACTICA Nro. 8 MASA INERCIAL Y GRAVITATORIA.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES T R U J I L L O - V E N E Z U E L A LABORATORIO DE FISICA I/11. PRACTICA Nro. 8 MASA INERCIAL Y GRAVITATORIA. Págin 1 de 5 NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES T R U J I L L O - V E N E Z U E L A ÁREA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA LABORATORIO DE FISICA I/11 PRACTICA Nro. 8 MASA INERCIAL

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 9 EJERCICIOS Ls relciones de proporcionlidd 1 Indic, entre los siguientes pres de mgnitudes, los que son directmente proporcionles, los que son inversmente proporcionles y los que no gurdn

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES. Los números racionales son todos aquellos números de la forma b

NÚMEROS RACIONALES. Los números racionales son todos aquellos números de la forma b NÚMEROS RACIONALES Los números rcionles son todos quellos números de l form b con y b números enteros y b distinto de cero. El conjunto de los números rcionles se represent por l letr Q. IGUALDAD ENTRE

Más detalles

La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal

La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal Hciend Públic Espñol / Revist de Economí Públic, 163-(4/00): 93-117 00, Instituto de Estudios Fiscles L medición de l desiguldd trvés de un modelo de elección intertemporl ANTONIO CUTANDA TARÍN Universidd

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

Respuesta: Con este resultado Anahí decide contratar a estos pintores.

Respuesta: Con este resultado Anahí decide contratar a estos pintores. Universidd de Concepción Fcultd de Ciencis Veterinris Nivelción de Mtemátics(0) Unidd-I: Conjunto de los Números Rcionles Introducción: Al plnter l necesidd de dividir números enteros, surge un problem:

Más detalles

Aproximación e interpolación mediante polinomios

Aproximación e interpolación mediante polinomios LA GACETA DE LA RSME, Vol. 5.3 (2002), Págs. 621 627 621 Aproximción e interpolción medinte polinomios por Miguel Mrno y Mrt Mrcolini En este trbjo se muestr un relción entre los conceptos de interpolción

Más detalles

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( )

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( ) Isbel Nóvo Arechg FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: El tnto i y el tiepo n, tienen que estr correlciondos, es decir, referidos l iso período de tiepo, generlente

Más detalles

RESUMEN. PEREZ-BONILLA 1 *, M. FRIKHA 2, M. MOHITI-ASLI 2, A. MARTÍN-DÍAZ 1, J. GARCIA 1, J. HERRERA 1, y G.G. MATEOS 2

RESUMEN. PEREZ-BONILLA 1 *, M. FRIKHA 2, M. MOHITI-ASLI 2, A. MARTÍN-DÍAZ 1, J. GARCIA 1, J. HERRERA 1, y G.G. MATEOS 2 Molino de mrtillo vs. Molino de rodillo: Efectos de l moliend del cerel principl de l diet sobre l productividd y l clidd del huevo en gllins ponedors rubis PEREZ-BONILLA 1 *, M. FRIKHA 2, M. MOHITI-ASLI

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

Scientia Agropecuaria ISSN: Universidad Nacional de Trujillo Perú

Scientia Agropecuaria ISSN: Universidad Nacional de Trujillo Perú Scienti Agropecuri ISSN: 2077-9917 sci.gropecu@unitru.edu.pe Universidd Ncionl de Trujillo Perú Sndovl, Glo; Álvrez, Mrio; Predes, Myr; Lscno, Alexndr Estudio reológico de ls mezcls de hrins: trigo (Triticum

Más detalles

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO)

REPASO DE ECUACIONES (4º ESO) TIPOS DE ECUACIONES.- REPASO DE ECUACIONES ( ESO) Eisten diversos tipos de ecuciones, entre ells estudiremos: Polinómics: En ells, l incógnit prece solmente en epresiones polinómics. El grdo de un ecución

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

Razones trigonométricas

Razones trigonométricas LECCIÓ CODESADA 12.1 Rzones trigonométrics En est lección Conocerás ls rzones trigonométrics seno, coseno y tngente Usrás ls rzones trigonométrics pr encontrr ls longitudes lterles desconocids en triángulos

Más detalles

LÍMITES CONCEPTO INTUITIVO DE LÍMITE

LÍMITES CONCEPTO INTUITIVO DE LÍMITE Mrí Teres Szostk Ingenierí Comercil Mtemátic II Clse Nº, LÍMITES El concepto de ite, es uno de los pilres en que se bs el Análisis Mtemático, se encontrb en 8 en estdo potencil, ern más principios intuitivos

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. TEM : PROPORCIONLIDD Y PORCENTJES.. Conceptos de Rzón y Proporción. Se define l RZÓN entre dos números como l frcción que se form con ellos. Es decir l rzón entre y es:, con 0. De quí que ls frcciones

Más detalles

Investigación en Agricultura Ecológica

Investigación en Agricultura Ecológica Investigción en Agricultur Ecológic Dr. Crlos Plcios Riocerezo Dr. Isel Revill Mrtín Are de Producción Animl Are de Tecnologí de Alimentos Sistems reproductivos Mnejo en noestro Inseminción Fct. Ciencis

Más detalles

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2

Autoría: Medina Mínguez, Juan J. 1. Coordinación de edición y diseño: Canalejo Raya, Jose E. 2 RE Resultdos de los ensyos de vrieddes comerciles de Fres. Cmpñ 29/1. / [Medin Mínguez, Jun J. et l] Córdo. Consejerí de gricultur y Pesc, Instituto de Investigción y Formción grri y Pesquer, 21. 1-31p.

Más detalles

EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES

EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES DOSIS Y FUENTES DE NITRÓGENO-AZUFRE y ZINC EN UNA SECUENCIA TRIGO-SOJA EN EL MEDIOOESTE BONAERENSE. LA TRINIDAD, GENERAL ARENALES Áre de Desrrollo Rurl INTA EEA Pergmino, Proyecto Regionl Agrícol, Cmpñs

Más detalles

CURSO DE MATEMÁTICA 1. Facultad de Ciencias

CURSO DE MATEMÁTICA 1. Facultad de Ciencias CURSO DE MATEMÁTICA 1. Fcultd de Ciencis Reprtido Teórico 1 Mrzo de 2008 1. Conceptos Básicos de Funciones Definiciones 1. Si A y B son conjuntos no vcíos, un función de A en B es un correspondenci tl

Más detalles

a ij= b ij ; para i = 1,2,...m y j = 1,2,..., n

a ij= b ij ; para i = 1,2,...m y j = 1,2,..., n Tem Álgebr Linel (Sistem de ecuciones lineles y álgebr mtricil) Mtrices Un mtriz de m n con elementos en C es un rreglo de l form M m KKK KKK m KKK n n mn donde,,..., mn Є y m, n Є Z. L mtriz es de orden

Más detalles

PRODUCCION DE LA ASOCIACION MAIZ..:CARAOTA, SEGUN POBLACION, FERTILIZACION NITROGENADA y MOMENTO DE SIEMBRA USADOS

PRODUCCION DE LA ASOCIACION MAIZ..:CARAOTA, SEGUN POBLACION, FERTILIZACION NITROGENADA y MOMENTO DE SIEMBRA USADOS Revist de l Fcultd de Agronomí 7(2) Myo 1986-Diciemre 1988 Universidd del Zuli, Mrcio - Venezuel PRODUCCON DE LA ASOCACON MAZ..:CARAOTA, SEGUN POBLACON, FERTLZACON NTROGENADA y MOMENTO DE SEMBRA USADOS

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES

CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES FUNDAMENTOS DEL ÁLGEBRA CUADERNO DE TRABAJO PARA LA CLASE NÚMEROS REALES NOMBRE ID SECCIÓN SALÓN Prof. Evelyn Dávil Tbl de contenido TEMA A. CONJUNTOS NUMÉRICOS... REGLA PARA LA SUMA DE NÚMEROS REALES...

Más detalles