Lic. Natalia Elorriaga Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lic. Natalia Elorriaga Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS)"

Transcripción

1 Impacto estimado de las políticas argentinas para la reducción de grasas trans de origen industrial en las cardiopatías coronarias y los costos asociados a la atención sanitaria Lic. Natalia Elorriaga Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS)

2 Principales causas de años de vida perdidos (AVP) debido a muertes prematuras en 1990 y ARGENTINA Rankings are based on YLLs per 100,000, all ages, not age-standardized. Global Burden of Disease (GBD) Study

3 Las grasas trans artificiales aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y se han asociado con otros efectos adversos. Un aumento en la ingesta de GT correspondiente al 2% de la ingesta energética puede aumentar el riesgo de sufrir eventos coronarios hasta un 23% Mozaffarian D, Katan MB, Ascherio A et al. Trans fatty acids and cardiovascular disease. N Engl J Med Apr 13;354(15):

4 Acciones biológicas de los AGT que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares Torrejón C, Uauy R. (2011). Calidad de grasa, arterioesclerosis y enfermedad coronaria: efectos de los ácidos grasos saturados y ácidos grasos trans. Revista médica de Chile, 139(7),

5 ª Asamblea Mundial de la Salud: la OMS recomienda eliminar las grasas trans de los alimentos procesados destinados al consumo humano, en el marco de la "Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud OPS convoca a la formación de un Grupo de Trabajo Las Américas Libres de Grasas Trans 2008 Declaración de Río de Janeiro

6 Evolución Regulaciones en Argentina RC 149/2005 y 638/2005 A L G T RC137/2010 y 941/ Reemplazo voluntario 2006 Rotulado Declaración obligatoria de más de 0.2g/porción Aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo. (AGT de producción industrial no mayor a 2% de grasas tot) Resto de los alimentos industrializa dos. (AGT de producción industrial no mayor a 5% del total grasas)

7 Objetivos Cuál es el impacto estimado en la salud de la población a partir de 2015? Se previenen eventos? (número de eventos coronarios fatales y no fatales) Se evitan muertes prematuras? (años de vida perdidos AVP) Se evita la discapacidad luego de un evento? AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR DISCAPACIDAD (AVAD) Se evitan costos de tratamiento crónico debido a la reducción de eventos y al tratamiento crónico de la enfermedad coronaria.

8 Metodología Modelo epidemiológico Riesgo antes (2004) vs. Riesgo después de la implementación (2015) ANTES Ingesta de GT (2004) DESPUES Ingesta de GT (2015) -N Eventos (IAM, muerte súbita y SCA) -N Eventos fatales (muertes CV) -Años de vida perdidos (AVP) -AVAD -Costos del tratamiento -N Eventos (IAM, muerte súbita y SCA) -N Eventos fatales (muertes CV) -Años de vida perdidos (AVP) -AVAD -Costos del tratamiento

9 Principales datos para alimentar modelo: Relativos a la ingesta de grasas trans antes del 2004 Relativos a los tipos de grasas y aceites utilizados por la industria para reemplazar el aceite vegetal parcialmente hidrogenado(avph) Relativos a los efectos clínicos de la sustitución de AVPH por esas grasas y aceites (ratio COLTOT/HDL, otros biomarcadores, riesgo en cohortes) Relativos a la mortalidad cardiovascular en Argentina, la tasa de letalidad de infartos y sindrome coronario agudo. Relativos a los costos y AVADs evitados debidos a EC fatales y no fatales prevenidos.

10 Fuente de datos Revisión sistemática de la literatura MEDLINE, Embase, LILACS, documentos oficiales del gobierno, la academia, la industria y otras organizaciones publicas y privadas Panel de expertos (2 etapas, encuesta preliminar y reunion) Epidemiólogos, cardiológos, nutricionistas, bioquímicos especializados en alimentos, tecnólogos alimentos, ingenieros. Representantes de PROPIA-UNLP, UBA, CESNI, Ministerio de Salud, SAC, AADyND, Industria Alimentaria, ONG, etc. Informes de expertos

11 Ingesta de grasas trans inicial 1. %E cubierto por trans (inicial) 2. Porcentaje de grasas trans aportado por AVPH y margarina (inicial) o porcentaje de origen natural 3. Porcentaje de grasas trans en AVPH (inicial)

12 Ingesta de grasas trans 3% (7,2g/d) de las calorías totales 1% de la Energía Total % de la Energía Total (Rango_ 0-12g/día) según NSE Estimación. En función al consumo aparente. El total de grasas consumidas se acerca a los datos de consumo aparente (Hoja de balance FAO 2002). Encuesta de consumo de hogares (INDEC 1996). Solo representa las compras en el hogar. No incluye comidas realizadas fuera del hogar. Al expresarse como % del VCT, se espera minimizar la subestimación. Recordatorios de 24 horas-niños y adolescentes niños y adolescentes, en CF,iGBA y Río Negro (2000 a 2004) OPS 1 2 CESNI y 1.3% de la Energía Total (para 2200kcal) según NSE 1.57%±0.71 % de la Energía Total -Frecuencia de consumo de alimentos 102 embarazadas (2003) consumo) en el año 2003 (AGT totales) 1 recordatorio de 24 horas 90 estudiantes universitarios sanos (18 a 30 años, 95%mujeres), en Santa Fe ( ) Rothlisberger % de la Energía Total Consumo aparente (Hojas de Balance) Britos

13 Ingesta de GT 2004 Inputs Relativos a la ingesta 1.5 ( ) % del VCT Distribución de probabilidad Normal (mean: base; SD:10% of base) Fuente: Consenso -Panel de Expertos GT de rumiantes 0.5% del VCT (0.15 to 0.75) Fuente: Consenso -Panel de Expertos Contenido GT in AVPH, 40.0% (30.0% %) Distribución Minimum extreme (min: 30; max: 50; likeliest: 45; scale: 4.5) Fuente: Consenso -Panel de Expertos- Informe expertos

14 Inputs- Posibles reemplazos y su combinación luego de 2014 Aplicación Partici pació n Ac. Alto Oleico Ac. Gira sol Fritura 30% 90% 10% Grasa Bovin a Intere st. Bakery 30% 50% 40% 10% Palma G. Láuri cas Alto esteá rico, alto oleic o Confection ery 25% 43% 43% 14% Margarina 15% 100% Fuente: asesoramiento expertos- Consenso

15 Inputs-Efecto esperado de las alternativas de reemplazo de AVPH basados en: 1) Efecto en CT/C-HDL Fuente: Estimaciones de Mozaffarian y Clarke 2009 (MA de ECC) 2) Efecto en: CT/C-HDL + otros biomarcadores (Apo B/ApoA, lp(a), PCR) 3) Efecto en: Riesgo coronario Fuente: Estimaciones de Mozaffarian y Clarke 2009 (MA de ECC) Fuente: Estimaciones de Mozaffarian y Clarke 2009 (MA de estudios de cohorte) ESCENARIO 1 ESCENARIO 2 ESCENARIO 3 Mozaffarian D, Clarke R. Quantitative effects on cardiovascular risk factors and coronary heart disease risk of replacing partially hydrogenated vegetable oils with other fats and oils. Eur J Clin Nutr 63(Suppl 2), S22-S33

16 En el Escenario 1 Se utilizó el Score de Framingham para calcular la RRR esperada por la reducción del ratio CT/HDL. Para su cálculo se utilizaron datos de una población real de 4000 adultos mayores de 35 años incluidos en el estudio CESCAS I. Las estimaciones se calibraron con las estadisticas nacionales

17 INPUTS- Muertes y Letalidad Tasa de letalidad IAM por sexo Hombres: 44% Mujeres: 38% Tasa de letalidad del sindrome coronario agudo por sexo Hombres: 14,5% Mujeres: 13,2% Total de muertes por IAM (17941) Total muertes coronarias (24875) Fuente: Salomón et al 2010 Fuente: Estimaciones de Salomón et al 2010 y Bazzino et al Fuente: Estadísticas Nacionales (Ministerio de Salud) 2010 Salomon JA, Vos T, Hogan DR et al. Common values in assessing health outcomes from disease and injury: disability weights measurement study for the Global Burden of Disease Study Lancet Dec 15;380(9859): Bazzino O, Díaz R, Tajer C, et al.; The ECLA Collaborative Group. Clinical predictors of in-hospital prognosis in unstable angina: ECLA 3. Am Heart J Feb;137(2):322 31

18 INPUTS-Costos Costos por IAM, US$ ( ) Fuente: Costos del Sistema de Salud* Costos por evento coronario agudo, US$ ( ) Fuente: Costos del Sistema de Salud* Costos anuales por seguimiento y tratamiento ( ) Fuente: Costos del Sistema de Salud* Costos Programáticos Comunicación Personal (Estimaciones del Ministerio de Salud) *Lowenstein Haber DM et al 2010; Gagliardi et al 2006; Gagliardi et al 2012; Perez GE et al 2013; Linetzky 2007; Pichón-Riviere 2004.

19 Análisis de sensibilidad deterministico y probabilistico

20 Resultados Basados en el escenario de análisis más conservador: el efecto sobre el ratio de colesterol total-hdl, con estimación central de 1.5% del VCT cubierta por grasas trans Estimaciones por año, luego del 2014:

21

22

23

24

25

26 Conclusiones La limitación de las grasas trans puede tener un importante efecto en la salud de la población. Incluso en el análisis mas conservador, de cada 100 eventos coronarios al menos uno podria ser evitado. El Sistema de salud se puede ahorrar entre 17 y 87 millones de US$. Nuevas alternativas de reemplazo pueden presentar nuevas ventajas

27 Bull World Health Organ 2015;93:

28 Agradecimientos Expertos: Marcelo Tavella, Eduardo Dubinsky, Graciela Peterson, Mariela Alderete, Lorena Allemandi, Daniel Ferrante, Graciela Gonzalez, Claudio Higa, Raul Mejía, Alicia Rovirosa, Mario Sanchez Financiación: International Development Research Center, Ottawa, Canada. IDRC Project Number:

29 Changes in Total:HDL Cholesterol (Panel A) and Levels of LDL and HDL Cholesterol (Panel B) Resulting from the Replacement of Saturated or Cis Unsaturated Fatty Acids with Trans Fatty Acids. Mozaffarian D et al. N Engl J Med 2006;354:

Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la. Argentina

Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la. Argentina Estimación del consumo de ácidos grasos trans en la Raúl Uicich Alicia Rovirosa Paula Pueyrredón Alejandro O Donnell Argentina Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI) Ácidos grasos trans Poseen

Más detalles

Los lípidos en la alimentación de niños y adolescentes. Bioq Alicia Rovirosa CESNI 2006

Los lípidos en la alimentación de niños y adolescentes. Bioq Alicia Rovirosa CESNI 2006 Los lípidos en la alimentación de niños y adolescentes Bioq Alicia Rovirosa CESNI 2006 Recomendaciones con respecto a la ingesta de grasas IOM 2002 (USA): rango aceptable de distribución de % energía aportado

Más detalles

INICIATIVAS PARA LA REDUCCIÓN/ELIMINACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS TRANS EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INICIATIVAS PARA LA REDUCCIÓN/ELIMINACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS TRANS EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INICIATIVAS PARA LA REDUCCIÓN/ELIMINACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS TRANS EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Rafael Monge Rojas, PhD. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA)

Más detalles

chdl LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123:

chdl LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123: Carlos Lahoz chdl TG LDL pequeñas y densas Miller M. Circulation 2011;123:2292-2333 n = 1.361 chdl< 40 mg/dl en varones y < 50 mg/dl en mujeres y triglicéridos 150 mg/dl n = 7.823 con enfermedad coronaria

Más detalles

PREVENCION CV Y FACTORES DE RIESGO : Actualización de las guías para el manejo de las dislipidemias. Dr CARLOS E. CASTRO OLIVERA

PREVENCION CV Y FACTORES DE RIESGO : Actualización de las guías para el manejo de las dislipidemias. Dr CARLOS E. CASTRO OLIVERA PREVENCION CV Y FACTORES DE RIESGO : Actualización de las guías para el manejo de las dislipidemias. Dr CARLOS E. CASTRO OLIVERA (Circulation. 2011;124:967-990.) RESUME LA EVIDENCIA DISPONIBLE Y RACIONAL

Más detalles

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos...

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos... Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos en Hombres y Mujeres de la UPeU entre 20 y 50 Años, Durante el Año 2007 Resumen Palabras clave:

Más detalles

HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD

HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD Dr. Pedro Nel Rueda Plata, MD Universidad Industrial de Santander UIS Especialista en Medicina Interna y Endocrinología Universidad Nacional de Colombia UN

Más detalles

De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular?

De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular? 4. Riesgo vascular Preguntas para responder: De qué sistemas se dispone para evaluar el riesgo vascular? A qué población y con qué frecuencia se le debe evaluar el riesgo vascular? 4.1. Importancia del

Más detalles

Cuál es el riesgo de la población española?

Cuál es el riesgo de la población española? Cuál es el riesgo de la población española? Rosuvastatina en prevencion primaria en pacientes de alto riesgo CV Dra. Maria Grau Grupo de Epidemiología y Genética Cardiovascular IMIM - Barcelona DESCARGO

Más detalles

Esencial para la salud

Esencial para la salud Las grasas trans y su incorporación al Código Alimentario Argentino Esencial para la salud Lic. Elizabeth Kleiman Dirección Nacional de Agroindustria Colaboración: Lic. Eliana Coria y Bioq. Eliana Tomchinsky

Más detalles

Programa de Capacitación en Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud. Curso Riesgo Cardiovascular Global.

Programa de Capacitación en Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud. Curso Riesgo Cardiovascular Global. Programa de Capacitación en Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud Javier Mariani Unidad Coronaria Hospital El Cruce, Florencio Varela Curso Riesgo Cardiovascular Global Unidad 2: Hipertensión

Más detalles

Tablas de riesgo coronario para la población chilena

Tablas de riesgo coronario para la población chilena Tablas de riesgo coronario para la población chilena Gloria Icaza, Loreto Núñez, Verónica Mujica, Iván Palomo, Universidad de Talca M. Cristina Escobar, Ministerio de Salud Paulina Pérez, Estadística Ana

Más detalles

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA EL TABAQUISMO EN COSTA RICA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 5 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Costa Rica a causa del tabaquismo. 129.133 MILLONES DE COLONES SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO MONICA LOPEZ P CARDIOLOGO SERVICIO DE FALLA CARDIACA FCI

ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO MONICA LOPEZ P CARDIOLOGO SERVICIO DE FALLA CARDIACA FCI ENFOQUE EPIDEMIOLOGICO MONICA LOPEZ P CARDIOLOGO SERVICIO DE FALLA CARDIACA FCI PANORAMA MUNDIAL PANORAMA REGIONAL DIFERENCIAS INTERREGIONALES FACTORES CONTRIBUYENTES CAUSAS? TIPOS? TENDENCIAS? CASOS ESPECIFICOS

Más detalles

Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco

Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco Prevalencia del tabaco y mortalidad atribuible OMS, 2004 Rev Esp Reunión Cardiol.

Más detalles

Capítulo 11 Colesterol elevado

Capítulo 11 Colesterol elevado Capítulo 11 Colesterol elevado Introducción El colesterol elevado es una de las principales causas de la carga de enfermedad en el mundo en tanto factor de riesgo clave para la enfermedad cardiovascular,

Más detalles

Epidemiología del SCA. Magnitud del problema del síndrome coronario agudo y la cardiopatía isquémica. Proyecciones hasta 2049.

Epidemiología del SCA. Magnitud del problema del síndrome coronario agudo y la cardiopatía isquémica. Proyecciones hasta 2049. Avances en SCA Salvar + vidas SEC-AZ, 1ª Edición Julio 2013 Epidemiología del SCA. Magnitud del problema del síndrome coronario agudo y la cardiopatía isquémica. Proyecciones hasta 2049. Jaume Marrugat

Más detalles

Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular?

Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular? Tesis para obtener el grado de Magíster en Nutrición con énfasis en Salud Pública: Tiene correlación la disponibilidad de grasa láctea con la mortalidad por Enfermedad Cardiovascular? Lic. Paula Moliterno

Más detalles

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz 26.6.09 INFORME SEA 2007 124.000 muertes 5.000.000 estancias hospitalarias 7.000 millones de euros INFORME

Más detalles

CAMBIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS A NIVEL POBLACIONAL

CAMBIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS A NIVEL POBLACIONAL Seminario Internacional 2007 Alimentación Mediterránea y Salud Aplicación en Chile CAMBIO DE HÁBITOS ALIMENTARIOS A NIVEL POBLACIONAL Dr. Jaime Rozowski N. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo

Más detalles

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a!

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! CanolaInfoSalud E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! Las materias grasas también llamadas lípidos, no tienen todas las mismas propiedades! No todas las grasas son iguales!

Más detalles

Guía de recomendaciones para la pequeña y mediana industria

Guía de recomendaciones para la pequeña y mediana industria INICIATIVA AMÉRICA LIBRE DE GRASAS TRANS Comisión de Trabajo en Argentina Guía de recomendaciones para la pequeña y mediana industria ANMAT Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO

ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Departamento de Nutrición Escuela de Salud Pública Escuela de Nutrición y Dietética Centro de Microdatos ANTECEDENTES En Chile existe escasa información de consumo

Más detalles

Así, en la década de los 70 el Dr. Walter Voegtlin escribió el libro The Stone Age Diet (La dieta

Así, en la década de los 70 el Dr. Walter Voegtlin escribió el libro The Stone Age Diet (La dieta Desde la era industrial, el aumento de enfermedades autoinmunes y enfermedades crónicas ha ido en aumento (1). Además, el ritmo de vida y los hábitos alimenticios actuales han propiciado la aparición de

Más detalles

Primer nivel de atención

Primer nivel de atención PREVENCIÓN SECUNDARIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Dr. Pedro Orduñez Asesor Regional Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Salud Mental Organización Panamericana de la Salud Washington,

Más detalles

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica Dr. Carlos Guijarro Unidad de Medicina Interna Universidad Rey Juan Carlos Dislipemias,

Más detalles

Usando los datos del Indice de Masa Corporal de una Historia Clínica Electrónica para calcular el Riesgo Cardiovascular

Usando los datos del Indice de Masa Corporal de una Historia Clínica Electrónica para calcular el Riesgo Cardiovascular Usando los datos del Indice de Masa Corporal de una Historia Clínica Electrónica para calcular el Riesgo Cardiovascular Using Body Mass Index Data in the Electronic Health Record to Calculate Cardiovascular

Más detalles

Riesgo Absoluto: (Cuantificación n del riesgo vascular)

Riesgo Absoluto: (Cuantificación n del riesgo vascular) Riesgo Absoluto: (Cuantificación n del riesgo vascular) Manuel MéndezM Departamento de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañó ñón Concepto de Riesgo absoluto Proporcion de sujetos:

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE COMISION NACIONAL DE ALIMENTOS Dr. Matías De Nicola Director INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Ministerio

Más detalles

NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN

NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN ECNT Lic. Nut. Sonia Nigro 2011 Metas nutricionales FACTOR DIETÉTICO Grasa total AGS AGP n-6 n-3 AG Trans AGM CHO total Azúcares libres META 15-30% < 10% 6-10% 5-8% 1-2%

Más detalles

Directrices y lineamientos de la OMS para la reducción de sal

Directrices y lineamientos de la OMS para la reducción de sal Directrices y lineamientos de la OMS para la reducción de sal Leo Nederveen Technical Officer Surveillance and Population-based Prevention Unit Department of Prevention of Noncommunicable Diseases World

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Capítulo 10 Colesterol elevado

Capítulo 10 Colesterol elevado Colesterol elevado Introducción Los niveles de colesterol se asocian a un incremento de la mortalidad cardiovascular, con una relación continua entre los valores sanguíneos de colesterol y el riesgo de

Más detalles

Perfil cardiovascular del costarricense

Perfil cardiovascular del costarricense Perfil cardiovascular del costarricense Dr. Jaime Tortós Guzmán, FACC Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica Hospital San Juan de Dios jtortos64@gmail.com Distribution of major causes of death

Más detalles

EN ARGENTINA. Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional. Porcentaje (%) varones 18 a varones 18 a de 10 a - 19 a 2003

EN ARGENTINA. Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional. Porcentaje (%) varones 18 a varones 18 a de 10 a - 19 a 2003 EN ARGENTINA Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional 25 Porcentaje (%) 20 15 10 5 Sobrepeso Obesidad 0 varones 18 a 1987 varones 18 a 1993 menores de 6a 1995 de 10 a - 19 a 2003 ARGENTINA

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

Utilidad de la terapia combinada en la prevención cardiovascular. Jose María Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III.

Utilidad de la terapia combinada en la prevención cardiovascular. Jose María Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III. Utilidad de la terapia combinada en la prevención cardiovascular Jose María Mostaza Unidad de Arteriosclerosis Hospital Carlos III. Madrid Mortalidad por Cardiopatía isquémica en España 1951-2000 140 140

Más detalles

Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Diabetes Slide Set

Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Diabetes Slide Set Dr. Antonio Pérez Servicio de Endocrinología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Diabetes Slide Set Diabetes y enfermedad cardiovascular Las complicaciones arterioscleróticas son responsables

Más detalles

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 16.6.2016 2016/2637(RSP) PROYECTO DE PROPUTA DE ROLUCIÓN tras las preguntas con solicitud de respuesta oral

Más detalles

Ácidos grasos trans de origen industrial: consumo y posibles sustitutos vs. ácidos grasos trans "naturales".

Ácidos grasos trans de origen industrial: consumo y posibles sustitutos vs. ácidos grasos trans naturales. Ácidos grasos trans de origen industrial: consumo y posibles sustitutos vs. ácidos grasos trans "naturales". Ignacio Vieitez; Bruno Irigaray; Cecilia Pérez y María A. Grompone ivieitez@fq.edu.uy Laboratorio

Más detalles

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. Enero 2007 Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario de San Juan. Alicante

Más detalles

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico Dr Jose Luis Górriz Servicio de Nefrologia Hospital Universitario Dr Peset Valencia. España Concepto de enfermedad renal crónica (ERC) de las

Más detalles

DIABETES MELLITUS TIPO 2 EQUIVALENTE DE ALTO RIESGO? Implicaciones clínicas en su manejo

DIABETES MELLITUS TIPO 2 EQUIVALENTE DE ALTO RIESGO? Implicaciones clínicas en su manejo DIABETES MELLITUS TIPO 2 EQUIVALENTE DE ALTO RIESGO? Implicaciones clínicas en su manejo D. Mauricio, Enero 2006 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de los casos de DM Elevada prevalencia

Más detalles

La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo?

La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo? Qué guía seguimos para tratar la dislipemia de la ERC? La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo? Dislipemia en la ERC (Hospital Infanta Leonor) %

Más detalles

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz.

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz. Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor Dr. Juan Carlos García Cruz. Centro Médico Nacional Siglo XXI Ciudad de México. Trabajo Clínico 1. Hallazgos

Más detalles

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dr. Vicente Sánchez Polo Guatemala www.slanh.org CONTENIDO Dislipidemias en ERC y su riesgo. Control Lipídico en ERC Manejo Farmacológico

Más detalles

Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones

Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones Un enfoque integral para mejorar la alimentación y nutrición en el trabajo: estudio en empresas chilenas y recomendaciones Eduardo Atalah S. Facultad de Medicina, Universidad de Chile Consultor OIT eatalah@med.uchile.cl

Más detalles

Instituto de Biología Molecular y Biotecnología UMSA

Instituto de Biología Molecular y Biotecnología UMSA Instituto de Biología Molecular y Biotecnología UMSA Carga de la enfermedad y evaluación potencial del costo efectividad de la vacuna antirotavirus en Bolivia Volga Iñiguez IBMB-PAI-OPS RESUMEN ANTECEDENTES

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

Dra Carmen de Pablo Zarzosa

Dra Carmen de Pablo Zarzosa INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES. CAMBIOS EN LAS FUNCIONES DE LA UNIDADES DE REHABILITACION CARDIACA Dra Carmen de Pablo Zarzosa Unidad Rehabilitación Cardiaca Hospital Ramón y Cajal Hospital Ramón y

Más detalles

Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos

Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos Enfermedad Vascular Periférica: Aspectos Clínicos Dr. Ignacio Bluro Jefe Sección Angiología Clínica y Eco Doppler Vascular Servicio de Cardiología Hospital Italiano de Buenos Aires Conflictos de interés

Más detalles

Efectos de los ácidos grasos de la dieta sobre las lipoproteínas séricas*

Efectos de los ácidos grasos de la dieta sobre las lipoproteínas séricas* Efectos de los ácidos grasos de la dieta sobre las lipoproteínas séricas* Effects of dietary fatty acids on serum lipoproteins Gerard Hornstra 1 y Ronald P. Mensink 1 1 Departamento de Biología Humana,

Más detalles

Prevalencia del síndrome metabólico

Prevalencia del síndrome metabólico Prevalencia del síndrome metabólico Estudio MADRIC (MADrid RIesgo Cardiovascular) Mª Angeles Martínez López. (en representación del Grupo MAPA) Hospital Infanta Sofía (Madrid) "La enfermedad es muy vieja

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo.

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo. Definición La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo. De acuerdo con la distribución del exceso de tejido adiposo, podemos distinguir

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE LA OPS/OMS LAS AMÉRICAS LIBRES DE GRASAS TRANS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 26 y 27 de abril de 2007, Washington, D.C.

GRUPO DE TRABAJO DE LA OPS/OMS LAS AMÉRICAS LIBRES DE GRASAS TRANS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 26 y 27 de abril de 2007, Washington, D.C. GRUPO DE TRABAJO DE LA OPS/OMS LAS AMÉRICAS LIBRES DE GRASAS TRANS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 26 y 27 de abril de 2007, Washington, D.C. Resumen Los ácidos grasos trans (AGT) de producción industrial,

Más detalles

EL CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD. Apuntes de Clase. Por: Gustavo Ramón S.*

EL CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD. Apuntes de Clase. Por: Gustavo Ramón S.* EL CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD Apuntes de Clase Por: Gustavo Ramón S.* * Doctor en Nuevas Perspectivas en la Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Granada). Docente

Más detalles

Carga y costes de la Salud Mental en relación con otras patologías crónicas

Carga y costes de la Salud Mental en relación con otras patologías crónicas Carga y costes de la Salud Mental en relación con otras patologías crónicas Ramon Sabes Figuera Centre for the Economics of Mental and Physical Health (CEMPH) Institute of Psychiatry at King's College

Más detalles

Reunión Bienal decarmen 26 de octubre del 2009 Lima, Perú. Estrategia para reducir el consumo de sal en la Argentina

Reunión Bienal decarmen 26 de octubre del 2009 Lima, Perú. Estrategia para reducir el consumo de sal en la Argentina Reunión Bienal decarmen 26 de octubre del 2009 Lima, Perú Estrategia para reducir el consumo de sal en la Argentina Plan Nacional de Alimentación Saludable, Vida Activa y Libre de Tabaco Lineas de accion

Más detalles

Buenos Aires,

Buenos Aires, INVITACIÓN A NUESTROS AMIGOS Y COLABORADORES La idea de comenzar a dejar constancia sobre distintas realidades del tabaquismo en el país tiene su punto de partida en el año 2003, con la propuesta de Rosa

Más detalles

ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública

ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública ... ciberesp Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública Jornada Técnica del Plan Integral de Cardiopatía Isquémica Ministerio de Sanidad y Consumo Epidemiología de las enfermedades

Más detalles

Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna Conjugada contra el neumococo en la Argentina

Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna Conjugada contra el neumococo en la Argentina Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna Conjugada contra el neumococo en la Argentina Programa Nacional de Inmunizaciones Dirección de Economía de la Salud V Jornada Nacional de Economia da Saúde Recife,

Más detalles

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas?

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? I. Llorente Gómez de Segura Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ntra. Sra. De Candelaria (Santa Cruz de

Más detalles

Alimentos y Salud Alimentos Funcionales

Alimentos y Salud Alimentos Funcionales Alimentos y Salud Alimentos Funcionales Algunas consideraciones para entrar en tema. Bioavailabilities for gut flora and absorption El mercado de los alimentos funcionales es importante y en franco crecimiento

Más detalles

Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes

Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes Dra. Silvia Asenjo. Depto. de Endocrinología, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. VI CURSO INTERNACIONAL DEL PIFRECV Talca, 26-27 Octubre 2009 Síndrome

Más detalles

LÍPIDOS Recomendaciones

LÍPIDOS Recomendaciones LÍPIDOS Recomendaciones LUIS A. BRUMOVSKY INGENIERO QUÍMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DOCTOR EN CIENCIAS TÉCNICAS LUCILA SÁNCHEZ BOADO BIOQUIMICO MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 2012

Más detalles

Evaluación y tratamiento de las dislipemias en niños con enfermedad renal crónica

Evaluación y tratamiento de las dislipemias en niños con enfermedad renal crónica Evaluación y tratamiento de las dislipemias en niños con enfermedad renal crónica Laura Alconcher Hospital Interzonal Dr José Penna Bahía Blanca, Argentina. Anormalidades en el metabolismo de los lípidos

Más detalles

Capítulo 15-Lípidos 15.4 Propiedades Químicas de Triglicéridos

Capítulo 15-Lípidos 15.4 Propiedades Químicas de Triglicéridos Capítulo 15-Lípidos 1 15.4 Propiedades Químicas de Triglicéridos Chemistry: An Introduction to General, rganic, and Biological Chemistry, Eleventh Edition Chemical Properties of Triacylglycerols 2 Las

Más detalles

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado Lluís Masana Marín Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo Hospital Universitario Sant Joan Universidad Rovira i Virgili, IISPV,

Más detalles

Capítulo 6 Alimentación saludable

Capítulo 6 Alimentación saludable Capítulo 6 Alimentación saludable Introducción La ingesta inadecuada verduras ocasiona el 19% de los cánceres del tubo digestivo, 31% de la enfermedad coronaria y 11% de la enfermedad cerebrovascular Así

Más detalles

Situación de la obesidad en Centroamérica y República Dominicana

Situación de la obesidad en Centroamérica y República Dominicana Notas Técnicas PP/NT/0077 NOTA TÉCNICA: Situación de la Obesidad en Centroamérica y República Dominicana Unidad de Planificación Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP-, Guatemala. Situación

Más detalles

Grasas, alimentos a base de soja y salud cardiaca Dando sentido a la evidencia

Grasas, alimentos a base de soja y salud cardiaca Dando sentido a la evidencia Grasas, alimentos a base de soja y salud cardiaca Dando sentido a la evidencia Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción Durante muchos años los científicos han reconocido el importante

Más detalles

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail. Epidemiología HTA 2013 Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.com Mackay J, Mensah G. Atlas of Heart Disease and Stroke. 2004.

Más detalles

Esteban Jódar. Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Madrid Facultad de Medicina Universidad Europea de Madrid

Esteban Jódar. Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Madrid Facultad de Medicina Universidad Europea de Madrid Esteban Jódar Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Quirón Madrid Facultad de Medicina Universidad Europea de Madrid Obesidad. Manejo. Guías clínicas para la identificación, evaluación y tratamiento

Más detalles

Prevención de la hipercolesterolemia. Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III Madrid

Prevención de la hipercolesterolemia. Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III Madrid Prevención de la hipercolesterolemia Jose M Mostaza Prieto Hospital Carlos III Madrid Estudio MRFIT Mortalidad coronaria por 1000 6 años de seguimiento 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 140 160 180 200 220 240

Más detalles

Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Ins5tuto Nacional de Salud Pública Presidente Sociedad La5noamericana de Nutrición

Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Ins5tuto Nacional de Salud Pública Presidente Sociedad La5noamericana de Nutrición Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Ins5tuto Nacional de Salud Pública Presidente Sociedad La5noamericana de Nutrición Grupo de expertos Ricardo Uauy (presidente) Carlos A. Monteiro Juan Rivera Lorena Rodríguez

Más detalles

Suplementos de calcio para osteoporosis. Controversias

Suplementos de calcio para osteoporosis. Controversias Suplementos de calcio para osteoporosis. Controversias Oscar Rosero Olarte MD Secretario Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo óseo Fiscal Medico Asociación Colombiana de Endocrinología Director

Más detalles

Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados

Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados Luis Masana Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo. Hospital Universitario Sant Joan. Universidad Rovira i Virgili, IISPV, CIBERDEM. Reus

Más detalles

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE HOGARES 1996-97, 2004-05 y 2012-13 El consumo total de sodio ha descendido aproximadamente un 10% en los últimos 20 años en Argentina (Figura 3). La sal (de mesa y de cocina)

Más detalles

Encuesta Nacional de Consumo Alimentario

Encuesta Nacional de Consumo Alimentario Encuesta Nacional de Consumo Alimentario Departamento de Nutrición Escuela de Salud Pública Escuela de Nutrición y Dietética Centro de Microdatos Antecedentes En Chile existe escasa información de consumo

Más detalles

!"#$%&"'()'$*&'+(,-(+'(-).-&/-,',(0%&%)'&"'

!#$%&'()'$*&'+(,-(+'(-).-&/-,',(0%&%)'&' !"#$%&"'()'$*&'+(,-(+'(-).-&/-,',(0%&%)'&"'!"#"$%&#'(%)$"(*+&,-%)$"(!"#$%&%"#'() ("&%*+'(),) *-.%'#/*+'( *$0'1(*( 5(/%+"()$')0%$* *$0'1("( 2*&/"1'()$') 1%'(3")!4 50'#/")!4 =?'1/')(D.%/* 8%(&*B*&%$*$ @%'(3")$')

Más detalles

Las pastas y la Salud Cardiovascular. Dr. Jorge Belardi Director del Departamento de Cardiología ICBA

Las pastas y la Salud Cardiovascular. Dr. Jorge Belardi Director del Departamento de Cardiología ICBA Las pastas y la Salud Cardiovascular Dr. Jorge Belardi Director del Departamento de Cardiología ICBA Enfermedades No Transmisibles Enfermedad Cardiovascular Cancer 48% 21 % (ENT) Estadísticas 2008 Muertes

Más detalles

Nutridilema: Carbohidratos de la Dieta y Obesidad Diabetes Mellitus Tipo 2 Enfermedades Cardiovasculares

Nutridilema: Carbohidratos de la Dieta y Obesidad Diabetes Mellitus Tipo 2 Enfermedades Cardiovasculares Seminario Internacional 2007 Alimentación Mediterránea y Salud: Aplicación en Chile 25 Enero 2007 Nutridilema: Carbohidratos de la Dieta y Obesidad Diabetes Mellitus Tipo 2 Enfermedades Cardiovasculares

Más detalles

Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica. Carlos Lahoz

Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica. Carlos Lahoz Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica Carlos Lahoz Grandes ensayos con estatinas Estatinas e ictus Niveles de colesterol y riesgo de muerte por

Más detalles

Aporta algo nuevo a nuestros pacientes las Guías EAS/ESC 2011 de dislipemias?

Aporta algo nuevo a nuestros pacientes las Guías EAS/ESC 2011 de dislipemias? Nuevas Recomendaciones y Objetivos en el control de lípidos Aporta algo nuevo a nuestros pacientes las Guías EAS/ESC 2011 de dislipemias? T. Mantilla Centro de Salud Universitario Prosperidad Madrid 2012

Más detalles

Lda. Joan Pennington, Msc. Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Lda. Joan Pennington, Msc. Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Lda. Joan Pennington, Msc. Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Por qué hablar de ello? Etapa de vulnerabilidad nutricional. Fase anabólica que determina un aumento de necesidades nutricionales.

Más detalles

Icosapento/Doconexento

Icosapento/Doconexento Icosapento/Doconexento Informe de la Comisión de Farmacia HOSPITAL REINA SOFÍA CORDOBA 1.- Identificación del fármaco: Nombre Comercial: Omacor Presentaciones: E/ 28 cáp blandas Laboratorio: Ferrer Precio

Más detalles

NUTRICIÓN EN CICLOS BIOLÓGICOS

NUTRICIÓN EN CICLOS BIOLÓGICOS 1 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN H. A. BARCELÓ CARRERA LIC. EN NUTRICIÓN NUTRICIÓN EN CICLOS BIOLÓGICOS Jefe de T.P.: Lic. Jesica Resnisky Casos para Ejercitación - Año 2014

Más detalles

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3 Costes, consecuencias e impacto presupuestario para el Sistema Nacional de Salud de la toxicidad renal y ósea de Tenofovir, comparado con Entecavir, en el tratamiento de la hepatitis B crónica Lourdes

Más detalles

El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones

El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones El Costo de la Oportunidad: Repercusiones de la Toma de Decisiones Diana Carolina Cáceres. Md., MSc. Raúl Castro. Econ, MSc., U. Andes Katia Galera. Econ., U. Andes Situación en la Región País SRP SRP2

Más detalles

Herramientas para tomar decisiones basadas en evidencia sobre la vacuna de VPH

Herramientas para tomar decisiones basadas en evidencia sobre la vacuna de VPH Herramientas para tomar decisiones basadas en evidencia sobre la vacuna de VPH Jon K. Andrus Barbara Jauregui Inmunización - OPS La Iniciativa ProVac Proyecto de OPS financiado por Fundacion Gates Meta:

Más detalles

Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona.

Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona. Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona. Variables de resultado combinadas en los ensayos clínicos (Composite Endpoint / Composite

Más detalles

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas Diciembre 2010 Honduras, C.A. Problemas prioritarios de salud

Más detalles

Dislipemias: Nuevos conceptos en la evaluación del perfil lipídico.

Dislipemias: Nuevos conceptos en la evaluación del perfil lipídico. Dislipemias: Nuevos conceptos en la evaluación del perfil lipídico. Nairo M. Sumita, MD, PhD Profesor de Patología Clínica, Facultad de Medicina de la Universidade de São Paulo. Director del Departamento

Más detalles

Conseguir y mantener resultados metabólicos mediante:

Conseguir y mantener resultados metabólicos mediante: Conseguir y mantener resultados metabólicos mediante: Unos buenos niveles de glucosa en sangre Un perfil de lípidos óptimo Dr. Daniel Abouganem M. Centro de Tratamiento de Diabetes Hospital Punta Pacífica

Más detalles

TABLAS PARA EL CÁLCULO DEL RIESGO CORONARIO A 10 AÑOS ADAPTACIÓN DE LAS TABLAS DE FRAMINGHAM A LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

TABLAS PARA EL CÁLCULO DEL RIESGO CORONARIO A 10 AÑOS ADAPTACIÓN DE LAS TABLAS DE FRAMINGHAM A LA POBLACIÓN ESPAÑOLA TABLAS PARA EL CÁLCULO DEL RIESGO CORONARIO A 10 AÑOS ADAPTACIÓN DE LAS TABLAS DE FRAMINGHAM A LA POBLACIÓN ESPAÑOLA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA Tablas de Framingham calibradas para

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

Mesa redonda: Economía, medicina y bienestar social

Mesa redonda: Economía, medicina y bienestar social Mesa redonda: Economía, medicina y bienestar social Fernando Rodríguez Artalejo Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública Universidad Autónoma de Madrid Medicina, salud pública y bienestar Estado

Más detalles

GUÍAS semfyc 2012 para el tratamiento de las dislipemias en Atención Primaria

GUÍAS semfyc 2012 para el tratamiento de las dislipemias en Atención Primaria GUÍAS semfyc 2012 para el tratamiento de las dislipemias en Atención Primaria 1 Grupo de trabajo de dislipemias de la semfyc Blasco Valle, M. Álvarez Cosmea, A. Ferreras Amez, JM. Lago Deibe, F. Navarro

Más detalles