ART 129. Dirección de actores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ART 129. Dirección de actores"

Transcripción

1 ART 129 Dirección de actores

2 Asignatura: ART 129 Dirección de actores Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo: 3CA Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. María Velasco González. 1. REQUISITOS PREVIOS Ninguno 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Estudio de las principales técnicas de interpretación que permitirán al alumno un acercamiento al trabajo actoral. Conocimiento de herramientas para provocar una mejor comprensión e interpretación del texto por parte de los actores y mecanismos de motivación, desbloqueo y coaching, entre otros. 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias Conocer y aplicar las técnicas de dirección de actores atendiendo a la interpretación, al estudio del texto y al conjunto de elementos estilísticos que configuran el hecho dramático. Demostrar la capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las relaciones interpersonales, dentro de la elaboración de proyectos audiovisuales. Desarrollar y demostrar iniciativa y espíritu emprendedor. Resultados de aprendizaje Capacidad para dirigir actores conociendo las principales técnicas interpretativas y considerando variables como el vestuario o el maquillaje. ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

3 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de teoría y práctica: 45 h. Todas las competencias de la materia. Trabajo personal del alumno: 75 h. Todas las competencias de la materia. Evaluación: 15 h. Todas las competencias de la materia. Tutorías: 15 h. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Todas las competencias de la materia. 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Convocatoria Ordinaria: Asistencia y participación: 10% Prueba parcial: 10% Actividades académicas dirigidas: 30% Prueba final: 50% Restricciones y explicación de la ponderación: Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba final. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. El alumno que injustificadamente deje de asistir a más de un 25% de las clases presenciales podrá verse privado del derecho a examinarse en la convocatoria ordinaria. Las actividades académicas dirigidas, que supondrán un 30% de la evaluación final, consistirán en: Trabajo 1 (AAD1): Taller 1. Análisis como director de la escena a trabajar durante el curso, cuya elección se llevará a cabo de mutuo acuerdo con la profesora, de entre una serie de materiales proporcionados por la misma. Este análisis tiene doble vertiente: será elaborado por escrito pero también se traducirá en un análisis activo con los actores (en este caso, los compañeros de clase, impelidos a memorizar la escena asignada). En el primer caso, incorporando alguno de los recursos de la ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

4 bibliografía, se trata de desentrañar las claves esenciales del texto (libreto o guión), incluyendo estilo, género, época y contexto social y un estudio riguroso de los personajes (naturaleza y líneas de acción) orientado ya al casting. En el segundo, serán fundamentales las habilidades comunicativas y la solvencia al gestionar grupos de trabajo. Trabajo 2 (AAD2): Taller 2. Propuesta de dirección, que incluye una redacción donde el alumno ha de describir y fundamentar una poética y un procedimiento metodológico para la dirección de actores de la escena anterior (aportando, si se considerara necesario, documentación gráfica), un calendario y un plan de ensayos detallados y, por último, un cuaderno de bitácora que refleje el desarrollo y evolución de las sesiones de trabajo llevadas a cabo. El cuaderno se hará eco de las técnicas de improvisación y herramientas psicofísicas practicadas y de la crítica constructiva del trabajo en equipo. Trabajo 3 (AAD3): Prueba final. El examen final del curso consiste en la grabación de la escena, dirigida por el alumno, integrando todo lo aprendido en la asignatura sobre las líneas de acción del actor/personaje, el movimiento escénico, etc. Se hará entrega de esta en un dvd o pen, junto con un único dossier (máximo folios) que aúne los trabajos escritos anteriores (análisis, propuesta, cuaderno de bitácora ) incorporando las correcciones que el alumno considere pertinentes y, asimismo, las conclusiones. Los parámetros a tener en cuenta para valorar el dossier son: Presentación 10% Correcta utilización del lenguaje técnico, del aparato crítico y de la bibliografía 30% Coherencia argumentativa y/o discursiva 40% Contemporaneidad/Originalidad 20% Las faltas graves de expresión, relativas a la sintaxis, la gramática y la ortografía son motivo de suspenso, así como la copia o el plagio, por lo que se exige atenerse a las normas de citación siempre que se empleen materiales y fuentes ajenas. ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

5 Convocatoria extraordinaria: Se realizará un examen sobre varios de los contenidos teóricos de la asignatura. Siempre que la puntuación sea superior a 5 (aprobado), la nota final también computará la calificación de los trabajos realizados en la convocatoria ordinaria (las prácticas y el dossier descritos en los epígrafes dedicados a las actividades académicas dirigidas). La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota del examen final extraordinario y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria, siempre que la nota del examen extraordinario sea igual o superior a 5. Asimismo, es potestad del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. Asistencia y participación: 10% Actividades académicas dirigidas: 30% Prueba final: 60% Advertencias sobre plagios La Facultad de Ciencias de la Comunicación no tolerará en ningún caso el plagio o copia. Se considerará plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de auditoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse este tipo de prácticas la sanción consistirá en el suspenso de la asignatura en la convocatoria correspondiente. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica - Barr, T. (2002). Actuando para la cámara. Manual de actores para cine y TV. Madrid: Plot. - Knébel, M. (2011). El último Stanislavsky. Madrid: Editorial Fundamentos. - Miralles, A. (2010). La dirección de actores en cine. Madrid: Cátedra. ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

6 Bibliografía complementaria - Bogart, A. La preparación del director. Siete ensayos sobre teatro y arte. Barcelona: Alba Editorial. - Bogart, A. y Vieites, Manuel F. (1972). Introducción a Dirección de Escena. Madrid: Galaxia Editorial. - Brook, P. (1972). El espacio vacío. Barcelona: Península. - Caine, M. (2003). Actuando para el cine. Madrid: Plot. - Canfield, C. (2004). El arte de la dirección escénica. Madrid: ADE. - Chejov, M (2006). Lecciones para el actor profesional. Barcelona: Alba Editorial. - Chejov, M (2002). Sobre la técnica de la actuación. Barcelona: Alba Editorial. - Eines, J. (2006). Hacer Actuar: Stanislavski Contra Strasberg. Barcelona: Gedisa Editorial. - Eines, J. (2007). La formación del actor. Barcelona: Gedisa Editorial. - Hagen, U. (2002). Un reto para el actor. Barcelona: Alba Editorial. - Layton, W. (2000). Por qué? Trampolín del actor. Madrid: Fundamentos. - Lecoq, J. (2003). El cuerpo poético: una pedagogía de la creación teatral. Barcelona: Alba Editorial. - Oida, Y (2010). El actor invisible. Barcelona: Alba Editorial. - Oida, Y (2010). Los trucos del actor. Barcelona: Alba Editorial. - Rota, C. (2003). Los primeros pasos del actor. Madrid: Martínez Roca. - Serna, A. (1999). El trabajo del actor de cine. Madrid: Cátedra. - Stanislavski, K. (2003). El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia. Barcelona: Alba. - Stanislavski, K. (2002). La construcción del personaje. Madrid: Alianza Editorial. Otros recursos Berbert, M., (productor), Truffaut, F. (director). (1973). La noche americana (película). Francia, Italia: Les Films du Carrosse PECF, Produzione Intercontinentale Cinematografica (PIC). ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

7 - Bergman, I., (productor y director). (1966). Persona (película). Suecia: Svensk Filmindustri (SF) - Braunberger, P., (productor), Godard, J.L., (director). (1962). Vivir su vida (película). Francia: Les Films de la Pléiade / Pathé Consortium Cinéma. - Feldman, C., (productor), Kazan, E., (director). (1951). Un tranvía llamado deseo (película). Estados Unidos: Warner Bros. - Hakim, R., (productor), Antonioni, M., (director). (1962). El eclipse (película). Francia, Italia: Cineriz / Interopa Film / Paris Film. 7. BREVE CURRICULUM DEL PROFESOR Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM, magíster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la UCLM y licenciada en Dramaturgia por la RESAD. Como autora de teatro ha publicado más de una docena de obras y ha sido traducida al euskera, al francés y al italiano. Ha estrenado en el Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Centro Cultural Conde Duque y festivales internacionales. Fue ganadora del Accésit Marqués de Bradomín 2010 y, en 2015, su obra Triple Salto fue nominada a los Premios Max. En la actualidad es dramaturga de la compañía Kor sia, liderada por coreógrafos de la Compañía Nacional de Danza. Como investigadora, cuenta con ponencias y publicaciones en en libros coordinados por Antonio Castro o revistas especializadas como Acotaciones o Primer Acto. Cuadernos de Investigación Teatral, a cuyo consejo de redacción pertenece. Es profesora de posgrado en el Máster en Estudios Avanzados de Teatro de la UNIR. Asimismo, ha dictado clases magistrales en la Université de Aix-Marseille, Università degli Studi di Verona y la Università Statale di Milano, etc. 8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Campus de Madrid Princesa. Previa petición de hora al profesor por o en la Secretaría de la Facultad de Comunicación y Artes. El horario de tutorías será, preferiblemente, al finalizar las sesiones docentes. ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

8 9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TÍTULO: Grado en Comunicación Audiovisual CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: ART 129 Dirección de actores CURSO: 3º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS ECTS: 6 Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua 1 Introducción a la asignatura. 2 T1. El estatus del director de actores. Ejes de acción. 3 T2. La formación del actor, métodos de la interpretación y sus creadores más relevantes I. 4 T2. La formación del actor, métodos de la interpretación y sus creadores más relevantes II. 5 T2. La formación del actor, métodos de la interpretación y sus creadores más relevantes III. 6 T.3 Estilos y poéticas. Teatro, cine y televisión. 7 T.3 Estilos y poéticas. Teatro, cine y televisión. Sesión Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Plan de trabajo del curso. Lectura de textos teóricos y visionados. Debate. Técnicas para la liberación de la intuición y la imaginación creadora. Lectura/elección de las escenas a trabajar durante el curso. Lectura/elección de las escenas a trabajar durante el curso. Lectura/elección de las escenas a trabajar durante el curso. Visionado de secuencias fílmicas y grabaciones de teatro y debate sobre alguno de los directores más reconocidos del panorama. Horas Presenciales Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

9 8 T.4 El trabajo de mesa: la investigación y las claves esenciales del texto I. 9 T.4 El trabajo de mesa: la investigación y las claves esenciales del texto II. 10 T.4 El trabajo de mesa: la planificación III. 11 T.5 El actor/ personaje I. 12 EXAMEN PARCIAL T.5 El actor/ personaje II. 13 T.6 La construcción del personaje I. 14 T.6 La construcción del personaje II. 15 EXAMEN PARCIAL 16 T.6 La construcción del personaje no natural I. 17 T.6 La construcción del personaje no natural II. 18 Exposición a modo de convencedor de la propuesta de dirección. Análisis activo aplicado, la comunicación con el equipo. Taller 1 actividades Análisis activo aplicado, la comunicación con el equipo. Taller 1 actividades Análisis activo aplicado, la comunicación con el equipo. Taller 1 actividades Prácticas sobre las pruebas de casting. La comunicación con el actor y la ética profesional. Taller 1 actividades El esquema de construcción del personaje: circunstancias dadas, sucesos, supertarea, etc. Taller 1 actividades Técnicas y procesos: la improvisación. Técnicas y procesos: improvisación. Técnicas y procesos: la plasticidad vocal y corporal. Técnicas y procesos: herramientas psicofísicas ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

10 Taller 2 actividades 19 Exposición a modo de convencedor de la propuesta de dirección. Taller 2 actividades 20 T.7 El movimiento escénico. 21 T.8. La interacción del actor con el resto de lenguajes del espectáculo I. 22 T.8 La interacción del actor con el resto de lenguajes del espectáculo II. 23 Diálogo con un director/actor de reconocido prestigio. 24 T.9. Problemáticas: la superación de bloqueos. Los trucos del actor y el coaching. 25 Ensayos abiertos de las escenas. Taller 2 actividades 26 T.9 La actuación ante la cámara I. 27 T.9 La actuación ante la cámara II. 28 Ensayos abiertos de las escenas. Prácticas sobre principios de movimiento: posición, desplazamiento y ritmo. Taller de puesta en escena y caracterización. Taller de puesta en escena y caracterización. Taller: Las patas de la araña (Donnellan). Visionado, análisis del trabajo actoral por secuencias y debate. Visionado, análisis del trabajo actoral por secuencias los alumnos aportarán la muestra de trabajo y debate. ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

11 Taller 2 actividades 29 Dudas y preparación del examen final (grabación de la escena). 30 Conclusiones de la asignatura Autoevaluación. Evaluación Evaluación final 3 ordinaria Evaluación final 3 extraordinaria Actividades de Evaluación 9 Tutorías (para todo el grupo, presenciales y/o online) 15 TOTAL ART. 129 DIRECCIÓN DE ACTORES Dpto. AAEE /2018

MROC19 Redacción de Informativos

MROC19 Redacción de Informativos MROC19 Redacción de Informativos Asignatura: Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo

Más detalles

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital MKPD11 Diseño y Creatividad Digital Asignatura: Diseño y Creatividad Digital Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo: MKPD16 Profesores/Equipo

Más detalles

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje Asignatura: Técnicas de grabación: El rodaje Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: Segundo Grupos:

Más detalles

MAK102 Política de productos y precios

MAK102 Política de productos y precios MAK102 Política de productos y precios Asignatura: MAK 102 Política de productos y precios Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2016-17 Semestre: 1 Grupo: 3PUMAK

Más detalles

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES Asignatura: Deportes Titulación: Máster en Radio Onda Cero Créditos: 4 Semestre: 2º Grupo: Profesor: Héctor Fernández Curso académico: 2014-2015 1. REQUISITOS

Más detalles

ART 102 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE INTERPRETACIÓN

ART 102 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE INTERPRETACIÓN ART 102 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE INTERPRETACIÓN Asignatura: ART 102 Herramientas Básicas de Interpretación Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Asignatura: Taller de creación de empresas es Titulación: Máster Universitario en Gestión de

Más detalles

TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE)

TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) TUR125 TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Asignatura: Turismo de eventos y congresos (MICE) Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Segundo

Más detalles

CAU115 Narrativa Audiovisual

CAU115 Narrativa Audiovisual CAU115 Narrativa Audiovisual Asignatura: CAU115 Narrativa Audiovisual Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2016-2017 Semestre: 1º Grupo: 1CA 1PECA 1ARCA 1CAPU Profesores/Equipo

Más detalles

MPT105 Periodismo de Moda y Sociedad

MPT105 Periodismo de Moda y Sociedad MPT105 Periodismo de Moda y Sociedad 2015-2016 / Periodismo de moda y sociedad... [2] 12/11/2015 Asignatura: Periodismo de moda y sociedad Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso:

Más detalles

CAU113 Producción Sonora

CAU113 Producción Sonora CAU113 Producción Sonora Asignatura: CAU113 Producción Sonora Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 4º Semestre: 2º Grupo: 4CA 4PECA 3CAPU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Asignatura: Programación y Audiencias Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

MKPD19 Herramientas TIC

MKPD19 Herramientas TIC MKPD19 Herramientas TIC Asignatura: Herramientas TIC Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesores/Equipo Docente: D. Santiago Álvarez

Más detalles

PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales

PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales Asignatura: PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

ART 113 TÉCNICAS, ESTILOS Y GÉNEROS DE INTERPRETACIÓN II

ART 113 TÉCNICAS, ESTILOS Y GÉNEROS DE INTERPRETACIÓN II ART 113 TÉCNICAS, ESTILOS Y GÉNEROS DE INTERPRETACIÓN II Asignatura: ART 113 Técnicas, Estilos y Géneros de Interpretación II Carácter: Optativo Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

PUB 132 Taller de diseño de eventos

PUB 132 Taller de diseño de eventos PUB 132 Taller de diseño de eventos Asignatura: PUB132 Taller de diseño de eventos Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4PURRPP

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º

Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º Grado en Administración y Dirección de Empresas ECO116 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Profesora Ivana Ambrosio Semestre: 2º Asignatura: ECO 116 Contabilidad de sociedades Formación: obligatoria Créditos: 6

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN Asignatura: Modelo de Negocio de la Televisión Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4

Más detalles

Iniciación a la lectoescritura

Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura Asignatura: Literatura para niños Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Grupo: 3º Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MPT104 Periodismo Científico, de Salud y Medio Ambiente

MPT104 Periodismo Científico, de Salud y Medio Ambiente MPT104 Periodismo Científico, de Salud y Medio Ambiente Asignatura: Periodismo científico, de salud y medio ambiente Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre:

Más detalles

MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas

MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas Asignatura: Guión de series de ficción: géneros y estructuras narrativas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual Asignatura: Lenguaje Audiovisual Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: MDR15A y MDR15B Profesores/Equipo

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso Asignatura: Economía española y de la Unión Europea.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso Asignatura: Economía española y de la Unión Europea. GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2012-2013 Asignatura: Economía española y de la Unión Europea Código: ECO121 Asignatura: ECO 121 Economía Española y de la Unión Europea Formación:

Más detalles

TUR115 OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO

TUR115 OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO TUR115 OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Asignatura: TUR115 OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial / A distancia Créditos: 6 ECTS

Más detalles

MDR107 Dirección de actores e interpretación

MDR107 Dirección de actores e interpretación MDR107 Dirección de actores e interpretación Asignatura: Dirección de actores e interpretación Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: Primero

Más detalles

MPT107 Presentación y Locución

MPT107 Presentación y Locución MPT107 Presentación y Locución Asignatura: Presentación y locución Carácter: Obligatoria Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: D. Javier Alba Prieto

Más detalles

PER132 Redacción Periodística

PER132 Redacción Periodística PER132 Redacción Periodística Asignatura: PER132 Redacción Periodística Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo Grupo: 1PE 1PERI 1PECA

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI113 Creatividad y proyectos

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI113 Creatividad y proyectos Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017 IDI113 Creatividad y proyectos Asignatura: Creatividad y proyectos Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS

Más detalles

PUB111 Técnicas de las Relaciones Públicas

PUB111 Técnicas de las Relaciones Públicas PUB111 Técnicas de las Relaciones Públicas Asignatura: PUB111 Técnicas de las Relaciones Públicas Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. Asignatura: Química Código: ARQ134

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. Asignatura: Química Código: ARQ134 Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 Asignatura: Química Código: ARQ134 Asignatura: ARQ134 Química Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: Segundo Profesor: Javier Freijo Martín

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada Asignatura: Estadística aplicada Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 2º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 Asignatura: Educación Corporal II. Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo. Profesor/a: Marian

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Semestre: Primero La empresa y su entorno [1] Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación:

Más detalles

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje

AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO NOMBRE Pintura de Paisaje GRADO EN BELLAS ARTES Módulo AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) Materia ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL Asignatura CÓDIGO 801033 NOMBRE Pintura de Paisaje DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales

MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales Asignatura: Webinario de analítica en medios sociales Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTs Curso: 2016-17 Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I)

CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I) CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I) Asignatura: CAU123 Fundamentos del Guion Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo: 1CA 1PECA 1CAPU

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTE SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTE SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTE SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: ACTUACION I HORARIO: 16H40 / 19H20 PROFESOR: EDUARDO MUÑOA

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

ECO109 MICROECONOMÍA

ECO109 MICROECONOMÍA ECO109 MICROECONOMÍA Asignatura: Microeconomía Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Segundo Grupo: 1TU Profesores/Equipo Docente: Jorge

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial Periodismo cultural y artístico Grado en PERIODISMO 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

CAU124 Fotografía: Composición y Estética

CAU124 Fotografía: Composición y Estética CAU124 Fotografía: Composición y Estética Asignatura: CAU124 Fotografía: Composición y Estética Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

Grado en Periodismo, Publicidad y Marketing PUB116 SOCIOLOGÍA

Grado en Periodismo, Publicidad y Marketing PUB116 SOCIOLOGÍA Grado en Periodismo, Publicidad y Marketing PUB116 SOCIOLOGÍA Asignatura: PUB116 SOCIOLOGÍA... Formación: BÁSICA... Créditos: 6ECTS... Curso: 1º y 2º... Semestre: Primero... Grupo: 1PU, 2PE y 2PUMARK...

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO Área Académica ARTES Programa Educativo TEATRO Dependencia/Entidad Académica Código Nombre de la Experiencia Educativa Área de Formación Principal Secundaria TEAE 68001 TALLER DE TEATRO Y PRÁCTICA ESCÉNICA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

MDP005 Medios Sociales y Community Manager

MDP005 Medios Sociales y Community Manager MDP005 Medios Sociales y Community Manager Asignatura: Medios Sociales y Community Manager Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 4 Curso: 2016-2017 Semestre: Primero

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS. ESPECIALIZACIÓN CURSO ACADÉMICO

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0109 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Composición y Narrativa Audiovisual I HORAS Teóricas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica.

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica. Curso 2016-2017 Instituto Superior de Danza "Alicia Alonso" GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica. Titulación TÍTULO SUPERIOR EN DANZA: Coreografía e Interpretación. ITINERARIO: Interpretación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing. Curso 2013 / 2014 Profesor Enrique Zorita Periodo de impartición y Curso 2º Cuatrimestre 4º Curso Tipo Idioma en el que

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras Máster Universitario en Ingeniería Industrial MII00 Diseño y cálculo de estructuras Asignatura: Diseño y cálculo de estructuras Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

TUR109 EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOTELEROS

TUR109 EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOTELEROS TUR109 EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOTELEROS Asignatura: Evaluación de proyectos hoteleros Carácter: Optativo Idioma: Español Modalidad: presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Segundo Grupo: 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Sociología. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso. Modalidad presencial Sociología Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011. Asignatura: Arbitraje y. alternativos de solución de controversias Código:

GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011. Asignatura: Arbitraje y. alternativos de solución de controversias Código: GRADO EN DERECHO CURSO 2010/2011 Asignatura: Arbitraje y conciliación: métodos alternativos de solución de controversias Código: Asignatura: Arbitraje y conciliación: métodos alternativos de solución de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Asignatura: Taller de Informativos. Carácter: Obligatoria. Modalidad: Presencial. Créditos: 4 ECTS. Curso: 2015/2016. Semestre: 1º

Asignatura: Taller de Informativos. Carácter: Obligatoria. Modalidad: Presencial. Créditos: 4 ECTS. Curso: 2015/2016. Semestre: 1º Asignatura: Taller de Informativos Carácter: Obligatoria Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: D. Lorenzo Gómez Benito 1. REQUISITOS PREVIOS Haber

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI121 Procesos industriales I

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI121 Procesos industriales I Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017 IDI121 Procesos industriales I Asignatura: Procesos industriales I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE Organización, Gestión y Elaboración de Proyectos Artísticos II

GUÍA DOCENTE DE Organización, Gestión y Elaboración de Proyectos Artísticos II Curso 2016-2017 Instituto Superior de Danza "Alicia Alonso" GUÍA DOCENTE DE Organización, Gestión y Elaboración de Proyectos Artísticos II Titulación TÍTULO SUPERIOR EN DANZA Coreografía y Técnicas de

Más detalles

ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA

ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA Asignatura: ART 111 Interpretación Delante de la Cámara Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2015/16 Semestre:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia Asignatura: FIS102 FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 Curso: 2016-2017 Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OT Economía OT 4 0

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OT Economía OT 4 0 Economía Catalana 2016/2017 Código: 102323 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OT 4 0 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre: Joan Cals Güell

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMUNICACIÓN EN LOS EVENTOS Y EL MARKETING

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IDI120 Proyectos

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IDI120 Proyectos Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017 IDI120 Proyectos Asignatura: Proyectos Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre: Primero

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA Guía Docente NARRATIVA AUDIOVISUAL I CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN AVANZADA COMO INSTRUMENTO DE INNOVACIÓN

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO121: Economía española y de la Unión Europea

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO121: Economía española y de la Unión Europea GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO121: Economía española y de la Unión Europea Asignatura: Economía española y de la Unión Europea Carácter: Optativa Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 3º Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

ECO117 DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

ECO117 DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ECO117 DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO117 DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial / A distancia Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero

Más detalles

Grado en Artes Escénicas CAU107 DIRECCIÓN ESCÉNICA: DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y DE ACTORES

Grado en Artes Escénicas CAU107 DIRECCIÓN ESCÉNICA: DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y DE ACTORES Grado en Artes Escénicas CAU107 DIRECCIÓN ESCÉNICA: DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y DE ACTORES Asignatura: CAU107 DIRECCIÓN ESCÉNICA: DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y DE ACTORES Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso:

Más detalles

PER118 FOTOPERIODISMO

PER118 FOTOPERIODISMO PER118 FOTOPERIODISMO Asignatura: PER118 Fotoperiodismo Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo: 1PE Profesores/Equipo Docente: D. Antonio

Más detalles

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN 2º 3º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) VICENTE DEL AMO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II GUÍA DOCENTE 2016-2017 PRACTICUM II 1. Denominación de la asignatura: PRACTICUM II Titulación GRADO EN EDUCACION SOCIAL Código 5819 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Practicas externas

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles