SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DE LOS EMPRESARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DE LOS EMPRESARIOS"

Transcripción

1

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 1 Generalidades de la investigación 1.1. Cobertura geográfica Grupo meta... 2 CAPÍTULO 2 Resultados 2.1 Situación del egresado, antes de la capacitación Situación del egresado, después de la capacitación Mejora continua Beneficios de la capacitación Percepción de los empresarios CONCLUSIONES SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DE LOS EMPRESARIOS ANEXO 1 Resumen de los resultados ANEXO 2 Directorio de egresados que trabajan en la carrera que estudiaron ANEXO 3 Directorio de egresados entrevistados... 19

3 INTRODUCCIÓN El presente informe contiene los resultados de la Evaluación de Impacto, que el Departamento de Investigación e Innovación Tecnológica de la División de Planificación, efectuó de octubre a noviembre de 2013 con el fin de evaluar las acciones de capacitación que en la carrera de Cocinero Internacional realizó la Región Central. Estudios de esta naturaleza son necesarios para obtener información sobre la inserción de los egresados en el mercado de trabajo, así como poder medir el grado de eficacia de la Formación Profesional impartida y con ello poder identificar áreas del proceso de formación que deban fortalecerse o redefinirse para mejorar la preparación de los egresados. En el capítulo uno se presenta la cobertura geográfica del estudio, así como las particularidades y características del grupo de análisis. En el capítulo dos se aborda la situación laboral del egresado antes y después de la capacitación, así como su percepción sobre su integración al mercado de trabajo, la mejora continua y los beneficios que le ha implicado la capacitación y la percepción de los jefes inmediatos de la empresa donde laboran. Al final del estudio se incluyen anexos que contienen un resumen de los principales resultados, un directorio de los egresados que trabajan en la carrera y un directorio de egresados entrevistados. 1 Página

4 CAPÍTULO 1 GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 Cobertura geográfica El estudio comprendió a los participantes egresados del INTECAP de la carrera de Cocinero Internacional en el Centro de Capacitación en Turismo, perteneciente a la Región Central. Este estudio se realizó en egresados que residen en los municipios de Guatemala, San Miguel Petapa, Villa Nueva, San José Pínula y Mixco del departamento de Guatemala y de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez. 1.2 Grupo meta El grupo meta lo constituyen todos los participantes del programa de capacitación 2011.CTU /DT.E.0579 de la referida carrera, quienes finalizaron en diciembre del año Página

5 CAPÍTULO 2 RESULTADOS De acuerdo con los registros oficiales del INTECAP, en el programa 2011.CTU /DT.E.0579 desarrollado por el Centro de Capacitación en Turismo, se inscribieron 28 jóvenes de los cuales 23 finalizaron la carrera, lo cual refleja una deserción del 18% durante el proceso formativo. De los 23, egresados de la formación, se localizó y entrevistó a 18 jóvenes obteniéndose los resultados siguientes: 2.1 Situación del egresado antes de la capacitación De los 18 egresados evaluados 5 indicaron que trabajaban antes de la capacitación y de estos, 2 lo hacían en actividades relacionadas con la carrera que estudiaron. Egresados evaluados que trabajaban antes de la capacitación Carrera de Cocinero Internacional Octubre-Noviembre del 2013 Sí 5 28% No 13 72% 3 Página

6 2.2 Situación del egresado después de la capacitación Después de haber recibido la capacitación, el 78% (14) de los egresados trabajaban al momento de la entrevista y 4 (22%) no. Egresados evaluados que trabajaban al momento de la entrevista Carrera de Cocinero Internacional Octubre-Noviembre del 2013 No 4 22% Si 14 78% Del total de egresados que se encontraban trabajando al momento de la entrevista, 12 (86%) lo hacían en puestos relacionados a la carrera de Cocinero Internacional. 4 Página

7 Egresados evaluados que trabajaban al momento de la entrevista en puestos de trabajo relacionados con la Carrera de Cocinero Internacional Octubre-Noviembre del 2013 Si 2 14% No 12 86% Los puestos de trabajo en los que los egresados se encontraban laborando son: Puesto de trabajo Egresados Cocinero 8 Auxiliar de cocina 2 Jefe de cocina 1 Encargado de cocina 1 5 Página

8 Tiempo para emplearse: El tiempo que le tomó emplearse a los 12 egresados que laboraban en puestos relacionados con la carrera, fue el siguiente: Tiempo para emplearse Egresados Inmediatamente 2 De 1 mes a 3 meses 4 De 4 meses a 6 meses 6 De 7 meses a 12 meses - Relación laboral de los egresados que trabajaban en puestos relacionados con la carrera: El total de ellos (9) laboraban como trabajadores permanentes, 2 (17%) crearon su propia empresa y uno (8%) prestaba servicios personales. Los 12 se desempeñan en empresas del sector privado. Egresados que no trabajan en la especialidad: Del total de egresados entrevistados, 4 (22%) no trabajaban en ninguna actividad y dos trabajaban en actividades diferentes Las principales causas indicadas fueron: Causas Hay pocas oportunidades de empleo en la especialidad Accidente Papelería incompleta Viaje próximo 6 Página

9 2.3 Mejora continua En este estudio también se consultó la percepción de los doce egresados que trabajaban en la especialidad, con respecto a la aplicación de los conocimientos adquiridos y la necesidad de actualizar o reforzar los aprendidos durante la capacitación. Aplicación de los conocimientos: En cuanto a la aplicación de los conocimientos teóricos, solamente uno los aplicaba en un 50%, el resto, los aplicaban de un 60% a más y uno de ellos, lo aplicaba en un 100%. En cuanto a los conocimientos prácticos de los 12 egresados, uno los aplicaba en 50%, el resto, entre 70% a más de los cuales, cinco de ellos, lo hacían en un 100%. Conocimientos teóricos % Egresados Conocimientos prácticos % Egresados Total 12 Total 12 En respuesta a la consulta sobre la necesidad de recibir cursos de actualización, los principales fueron: Temas o eventos Frecuencia Repostería 11 Parrilladas 2 Cocina mexicana 2 Panadería 2 Cortes y fileteo de carnes 2 7 Página

10 Temas o eventos Frecuencia Elaboración de salsas 1 Administración de restaurantes 1 BPM 1 Bar-Tender 1 Elaboración de aderezos 1 Cocina molecular 1 Cocina guatemalteca 1 Alta Repostería 1 Cocina francesa 1 Cocina italiana 1 Cocción de alimentos 1 Decoración de platillos 1 Higiene en el puesto de trabajo 1 Manejo sanitario de alimentos 1 Cocina básica 1 Conservación de alimentos 1 Otras sugerencias relacionadas con la formación, indicadas por los entrevistados son: Más prácticas en la especialidad Implementar el módulo de Barista. Capacitar más a los instructores. Ordenar mejor los módulos Mejorar el módulo de carnicería Ampliar los módulos de la carrera en general Contar con instructores especializados en cada módulo 2.4 Beneficios de la capacitación Estos se analizaron desde tres puntos de vista: Trabajador en relación de dependencia, Si es propietario de empresa y si es trabajador por cuenta propia. Como beneficios de la capacitación se consideran las promociones a puestos superiores, mejoras salariales, la obtención de mayores ingresos económicos, creación de empresas o prestación de servicios particulares. Para estas consultas los resultados fueron los siguientes: 8 Página

11 De los 9 egresados que se encontraban trabajando en la especialidad en relación de dependencia, uno indicó que como resultado de la capacitación fue promovido a un puesto superior. De estos, 3 obtuvieron una mejora salarial. Uno (8%) de los egresados que trabajaba en la especialidad, indicó que como consecuencia de la capacitación recibida, consideró prestar sus servicios técnicos personales lo cual, le significó mayores oportunidades de empleo e ingresos económicos de Q. 2, mensuales aproximadamente. Dos egresados lograron crear su propia empresa (copropietarios) durante la capacitación, lo que también les permitió mejorar sus servicios y productos, incrementar sus ingresos económicos y obtener mayores oportunidades de trabajo, obteniendo ingresos mensuales de Q. 4, a Q. 5, Además de generar 5 puestos de trabajo. Uno de los egresados trabajaba en la especialidad, lo hacía en relación de dependencia desde antes de la capacitación El rango salarial e ingresos económicos de los egresados que trabajaban en la especialidad se aprecian en el siguiente cuadro. Temas Rango salarial/ingresos Económicos Frecuencia Menos de Q. 2, De Q. 2, a Q. 4, De Q. 4, a Q. 5, De Q. 5, a más 1 Total 12 9 Página

12 2.5 Percepción de los empresarios Tomando en cuenta que el empresario o jefe inmediato superior puede tener una opinión mejor formada sobre las capacidades obtenidas por los egresados, se procedió a localizar a los empleadores de los egresados que trabajaban en la especialidad. El grupo meta en esta sección fue el Jefe Inmediato Superior o el Jefe de Personal cuando por indisponibilidad de tiempo el primero no pudo atender la entrevista. Se logró localizar y entrevistar a 7 informantes en las empresas. Las actividades económicas de las empresas en las que se encuentran los egresados insertos son: Actividad económica Empresa Elaboración de alimentos 5 Panadería y Repostería 1 Servicio de hospedaje y restaurante 1 Según datos de los informantes, el tamaño de las empresas se detalla en el siguiente cuadro: Tamaño de las empresas Frecuencia Grande 3 Mediana - Pequeña 2 Micro 2 Total 7 De los nueve egresados entrevistados en relación de dependencia, uno lo hacía en la misma empresa donde laboraba antes la capacitación. Al momento de la entrevista, ninguno de los egresados trabajaba en empresas donde realizaron prácticas. 10 Página

13 Cinco de los informantes evaluaron el desempeño técnico de los egresados en su puesto de trabajo, es de tomar en cuenta que un empresario opinó por dos egresados, dando un total de frecuencias de 7. Desempeño técnico Frecuencia Excelente 5 Bueno 2 Regular - Malo - Total 7 Por aparte, el desempeño técnico de un egresado que trabajaba antes de la capacitación en la empresa donde laboraba al momento de la entrevista, mejoro su técnica y calidad de su trabajo, según lo indicó su jefe. Según la opinión de los 7 jefes, los egresados necesitan actualizar y reforzar tanto los conocimientos teóricos como prácticos. Los temas mencionados fueron los siguientes: Cursos eventos Frecuencia Cocina Gourmet 2 Garnish (decoración con frutas y verduras) 2 Administración de restaurantes 1 Cocina mediterránea 1 Manejo sanitario de alimentos 1 Preparación de mariscos 1 Elaboración de salsas 1 Entre los eventos no relacionados con las carreras solicitadas por los entrevistados, podemos mencionar el de: Servicio y Atención al cliente. 11 Página

14 Percepción de la calidad de la formación: De manera general, el 100% de los informantes consideran que la capacitación impartida por el INTECAP a los egresados, responde a las necesidades de las empresas. Cuánto responde la capacitación recibida por el egresado en el INTECAP, a las necesidades de la empresa Carrera de Cocinero Internacional Octubre- Noviembre del 2013 Cantidad de informantes % en que la capacitación responde las necesidades de las empresas 1 60% 1 70% 4 80% 1 100% Los aspectos relacionados con el comportamiento y la conducta, en que los entrevistados consideran que necesitan mejorar los egresados son: Proactividad Relaciones Humanas Servicio Los otros cursos o carreras que debería brindar el INTECAP según opinión de los entrevistados son: Cursos o carreras Frecuencia Elaboración de salsas 1 Garnish (decoración con frutas y verduras) 1 Conservación de alimentos 1 Cocina molecular 1 Elaboración de embutidos 1 12 Página

15 Cursos o carreras Frecuencia Manejo sanitario de alimentos 1 Costos y presupuestos 1 Cocina vegetariana 1 Cocina mediterránea 1 Administración de restaurantes 1 Adicionalmente indicaron que a nivel de empresa consideran que existe necesidad de formación de meseros. Entre las observaciones podemos citar: La implementación de más módulos a la carrera. Más publicidad. Enseñar los beneficios del uso de frutas y verduras frescas no enlatadas. 13 Página

16 CONCLUSIONES Con relación a los 18 egresados entrevistados, el 78% de ellos estaban trabajando. De 14 egresados que trabajaban, 12 lo hacían en la carrera que estudiaron, dando un índice de inserción laboral efectiva del 86% Del total de egresados que trabajaban en la especialidad, uno lo hacía por su cuenta. Del total de egresados que trabajaban en la especialidad, dos crearon su propia empresa como socios. Uno de los egresados trabajaba en la especialidad, lo hacía en relación de dependencia desde antes de la capacitación Los 18 egresados estiman necesario actualizar y adquirir nuevos conocimientos. Entre los temas o eventos sugeridos están los siguientes: Temas o eventos sugeridos Repostería Parrilladas Cocina mexicana Panadería Cortes y fileteo de carnes Elaboración de salsas Administración de restaurantes BPM Bar-Tender Elaboración de aderezos Cocina molecular Cocina guatemalteca 14 Página

17 Temas o eventos sugeridos Alta Repostería Cocina francesa Cocina italiana Cocción de alimentos Decoración de platillos Higiene en el puesto de trabajo Manejo sanitario de alimentos Cocina básica Conservación de alimentos Según la opinión de los jefes entrevistados, los egresados necesitan ampliar sus conocimientos sobre: Ampliar conocimientos en Cocina Gourmet Garnish (decoración con frutas y verduras) Administración de restaurantes Cocina mediterránea Manejo sanitario de alimentos Preparación de mariscos Elaboración de salsas 15 Página

18 SUGERENCIA DE LOS EGRESADOS Algunos egresados sugieren que el INTECAP implemente el módulo de Carnicería. Algunos egresados sugieren que el INTECAP implemente el módulo de Barista. Instruir más a los instructores sobre métodos didácticos. Programar y ordenar mejor los módulos Llevar a cabo más prácticas en general para toda la carrera. SUGERENCIA DE LOS EMPRESARIOS Que el INTECAP utilice y enseñe la utilización de productos frescos (frutas y verduras) para la elaboración de los alimentos. Aumentar el tiempo de la carrera de Cocinero Internacional con más módulos. Hacer más publicidad en general 16 Página

19 ANEXO 1 Resumen de resultados de la Evaluación de Impacto de la formación profesional Región Central Carrera Cocinero Internacional Octubre- Noviembre del 2013 Aspectos evaluados Número de egresados % de egresados Total entrevistados Situación actual del egresado Están trabajando 14 78a) Están trabajando en la especialidad 12 86b) Interés en actualizar y ampliar conocimientos Conocimientos a) Mejor puesto de trabajo 1 8c) Mejor Salario 3 25c) Beneficios obtenidos de la capacitación Inició su empresa 2 17c) Creó nuevos empleos 2 17c) Trabaja por su cuenta 1 8c) Otro beneficio 8 67c) a) Con respecto al número total de egresados que se entrevistaron b) Con respecto al número de egresados que trabajan c) Con respecto al número de egresados que trabajan en la carrera que estudiaron 17 Página

20 ANEXO 2 Directorio de egresados que trabajan en la carrera de Cocinero Internacional Región Central Octubre-Noviembre del 2013 No. Nombre egresado Nombre de la Teléfono Empresa empresa Dirección de la empresa 1 Pedro Pablo Corado Restaurante Mangeare av. A, 8-71, z. 9, Guatemala 2 Sonia Gabriela Arévalo Restaurante Rocamador calle, 3-26, z. 1, Guatemala 3 Rafael Alfonso Molina Cruz Café-Bar MAGA av. A, 20-11, z. 1. Guatemala 4 Suceli Alejandra Ajín Juárez Hotel Barceló av , z. 9, Guatemala 5 6 José Alfredo Laparra Sánchez Arely Abigail Porres Estrada Café y Restaurante Saúl E. Méndez. C.C. Miraflores Panadería San Martin, C.C. Portales Calzada Roosevelt, z. 11, Guatemala Ruta a Atlántico, z. 17, Guatemala. 7 Rodrigo Alejandro Elías Verdera Café Lounge calle, 14ª-64, z. 1, Quetzaltenango 8 Abner Estuardo Restaurante El Burckhard Che-cha - 6 av. A, 10-70, z. 1, Guatemala 9 Marcela Denis Amaya Helados y postres Chávez GELLATTO San José Pínula, Guatemala 10 María José del Valle Restaurante.Café 1 av. 8-17, Cantón Candelaria, San Robles Tabú Marcos 11 Leda Sofía Zamora Restaurante.Café 1 av. 8-17, Cantón Candelaria, San Mérida Tabú Marcos 12 Axel Omar Novoa Eventos Axel Lote 8, Mz. C, Sec. 2, Villa Hermosa II, San Miguel Petapa. 18 Página

21 ANEXO 3 Directorio de egresados entrevistados Carrera de cocinero Internacional Programa 2011.CTU /DT.E.0579 Región Central Octubre-Noviembre de 2013 No Nombre egresado Dirección egresado Sucely Alejandra Ajin Juárez Yeral Alejandro Jiménez Armas Sonia Gabriela Arévalo García Michael Alexander Acevedo Prado Randy Alexander Pineda Pedro Pablo Corado Rosales Abnner Estuardo Burckhard Méndez Diego SaúlGonzález Pérez Gloria Marina Bran Guerra Rodrigo Alejandro Elías Verdera 11 Axel Omar Novoa Claudia Lucia Quijivix Hernández Leda Sofía Zamora Mérida 14 José Alfredo Laparra María José del Valle Robles Rafael Alfonso Molina Cruz Arely Abigail Porres Estrada Marcela Denis Amaya Chávez 18 av , zona 7, Villa Hermosa I, San Miguel Petapa, Guatemala Aldea San Felipe de Jesús, Antigua, Sacatepéquez 13 calle, 0-05, zona 1, Guatemala 12 av. 5-40, zona 1. Aldea San Luis, San José Pínula, Guatemala Lote 75 "C", zona 6, Col. El Molino, Guatemala 12 calle, módulo 18-03, "B", apto. 406, z. 21, Nimajuyu 20 av , zona 6, Proyecto 4-10, Guatemala 7 a. 4-64, zona 1, Villa Nueva, Guatemala 7 calle, 9-80, z.18, Res. Atlántida, Guatemala Lote 8, Mz. "C", Sector 2, Villa Hermosa II, San Miguel Petapa, Guatemala 8av. 8-45, z. 8 Mixco, C. San Cristóbal 1 av. 8-17, z. 1, Cantón Candelaria, San Marcos 1 calle, 11-89, Res. Rivera del Rio, San miguel Petapa 1 av. 8-17, z. 1, Cantón Candelaria, San Marcos Teléfono particular suli222_cp@hotmail.com sgabyag@hotmail.com abnnerebm910@hotmail.com diego_sp_10@yahoo.es elimon1987@hotmail.com novoangel12@gmail.com av , z. 1, Guatemala calle "A", 17-55, z. 6, Guatemala San José Pínula, Guatemala abi-mizore@hotmail.com 19 Página

ÍNDICE CONCLUSIONES...12 SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DEL EMPRESARIO...13 ANEXO ANEXO ANEXO...16

ÍNDICE CONCLUSIONES...12 SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DEL EMPRESARIO...13 ANEXO ANEXO ANEXO...16 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1 CAPÍTULO 1 Generalidades de la investigación 1.1. Cobertura geográfica...2 1.2. Grupo meta...2 CAPÍTULO 2 Resultados 2.1 Situación del egresado, antes de la capacitación...3 2.2

Más detalles

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 1 Generalidades de la investigación 1.1. Cobertura geográfica... 2 1.2. Grupo meta... 2 CAPÍTULO 2 Resultados 2.1 Situación del egresado, antes de la capacitación... 3

Más detalles

INTRODUCCIÓN Generalidades de la investigación Cobertura geográfica Grupo meta Resultados...

INTRODUCCIÓN Generalidades de la investigación Cobertura geográfica Grupo meta Resultados... INDICE INTRODUCCIÓN... 2 1. Generalidades de la investigación... 3 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3 2. Resultados... 4 2.1. Situación del egresado, antes de la capacitación... 4 2.2.

Más detalles

ÍNDICE CONCLUSIONES...12 SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DEL EMPRESARIO...14 ANEXO ANEXO ANEXO

ÍNDICE CONCLUSIONES...12 SUGERENCIAS DE LOS EGRESADOS Y DEL EMPRESARIO...14 ANEXO ANEXO ANEXO ÍNDICE INTRODUCCIÓN...1 CAPÍTULO 1 Generalidades de la investigación 1.1. Cobertura geográfica...2 1.2. Grupo meta...2 CAPÍTULO 2 Resultados 2.1 Situación del egresado, antes de la capacitación...3 2.2

Más detalles

INTRODUCCIÓN Generalidades de la investigación Cobertura geográfica Grupo meta Resultados...

INTRODUCCIÓN Generalidades de la investigación Cobertura geográfica Grupo meta Resultados... INDICE INTRODUCCIÓN... 2 1. Generalidades de la investigación... 3 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3 2. Resultados... 4 2.1. Situación del egresado, antes de la capacitación..... 4 2.2.

Más detalles

Nuestras Tiendas GUATEMALA AMATITLÁN CHINAUTLA FRAIJANES MIXCO ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3

Nuestras Tiendas GUATEMALA AMATITLÁN CHINAUTLA FRAIJANES MIXCO ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 GUATEMALA AMATITLÁN 7a. CALLE 4-46 A, AMATITLAN, GUATEMALA 0 AVENIDA "A" 1-87 RESIDENCIAL EL CENTRO LOCAL "A". AMATITLAN, GUETEMALA 2A. AVENIDA 5-02 LA CRUZ, AMATITLAN, GUATEMALA 5a. AVENIDA 15-105 BARRIO

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 2. 1. Generalidades de la investigación... 3. 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3. 2. Resultados...

INTRODUCCIÓN... 2. 1. Generalidades de la investigación... 3. 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3. 2. Resultados... INDICE INTRODUCCIÓN... 2. Generalidades de la investigación..... Cobertura geográfica....2. Grupo meta... 2. Resultados... 4 2.. Situación del egresado, antes de la capacitación... 4 2.2. Situación del

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PREPARACIÓN DE ALIMENTOS I 2. NIVEL DEL SABER: ESPECIFICO 3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: CONOCIMIENTOS

Más detalles

QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS

QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS fue fundada en la ciudad de Guayaquil en el año 1999, siendo la institución pionera en el desarrollo de la gastronomía a nivel educativo. Su principal objetivo ha

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO PEDAGÓGICO DE PROGRAMAS AERONÁUTICOS. Incrementar la competitividad

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN... 1. Generalidades de la investigación... 1.1. Cobertura geográfica... 1.2. Grupo meta... 2. Resultados...

INDICE INTRODUCCIÓN... 1. Generalidades de la investigación... 1.1. Cobertura geográfica... 1.2. Grupo meta... 2. Resultados... INDICE INTRODUCCIÓN... 1. Generalidades de la investigación... 1.1. Cobertura geográfica... 1.2. Grupo meta...... 2. Resultados... 2.1. Situación del egresado, antes de la capacitación... 2.2. Situación

Más detalles

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez Meza Adolfo Pérez Robles Octubre 2012 ii CONTENIDO

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: +Capaz es un programa de capacitación

Más detalles

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas Encuestas a los graduados de la carrera de Ingeniería de Sistemas Informe de Resultados 2013 Aprobado con RESOLUCIÓN N 610-018-2013-10-18. Descripción breve Se presentan los resultados de la encuesta realizada

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV GRAFICA GRAFICA CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS FERREDISTRIBUIDORA CASTILLO SA DE CV? Mejorar las condiciones climáticas del área de trabajo Que se revise el sistema de ventilación ya que por las tardes

Más detalles

refleje en el servicio que proporciona al turista que visita su restaurante o empresa, beneficiando directamente a la economía del puerto.

refleje en el servicio que proporciona al turista que visita su restaurante o empresa, beneficiando directamente a la economía del puerto. Capacitación, evaluación y certificación de los prestadores de servicios turísticos del estado de guerrero. Universidad Americana de Acapulco Facultad de Administración, Contaduría, Turismo, Gastronomía

Más detalles

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono Escuela de Formación Integral de Instructores Rodolfo Martínez Tono 1. INTRODUCCIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, teniendo como marco principal de referencia el logro de las políticas del Plan

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR. Administrador de Restaurante en Cusco REQUIERE ADMINISTRADOR(A)

Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR. Administrador de Restaurante en Cusco REQUIERE ADMINISTRADOR(A) Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR Egresado de la Carrera de Administración Hotelera, Turística o afines Experiencia laboral no indispensable Idioma inglés nivel intermedio / avanzado Edad entre 20

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS U J E D COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez

Más detalles

AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 AUDITOR INTERNO INTEGRAL HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Contigo, donde quiera que estés! PRESENTACIÓN Actualmente, las personas necesitan mejorar y adquirir habilidades que les

Más detalles

MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2011 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MTRÍA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultado

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006

INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006 Lima Sur INFORME ESTADÍSTICO STICO SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO DE LIMA SUR, 2006 RESULTADOS ESTADÍSTICOS STICOS OFICIALES A PARTIR DE LA ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO LIMA SUR

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa PROGRAMA DE ESTUDIO MERCADOTECNIA. Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa. Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA REGIÓN CENTRAL MECÁNICA EN REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA REGIÓN CENTRAL MECÁNICA EN REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL INFORME FINAL DE LAS R.M.DP-015 EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA REGIÓN CENTRAL MECÁNICA EN REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL Presentado a: División Técnica División Regional Central Presentado

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Eres de las personas que gustan de una exquisita comida y un buen vino? Cuándo llevas algún alimento a tu boca te preguntas, qué ingredientes tiene o cómo fue preparado?,

Más detalles

Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR. Administrador de Restaurante en Cusco REQUIERE ADMINISTRADOR(A)

Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR. Administrador de Restaurante en Cusco REQUIERE ADMINISTRADOR(A) Hotel en Máncora REQUIERE ADMINISTRADOR Egresado de la Carrera de Administración Hotelera, Turística o afines Experiencia laboral no indispensable Idioma inglés nivel intermedio / avanzado Edad entre 20

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO JULIO 2014

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO JULIO 2014 ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO JULIO 2014 SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO INFORME

Más detalles

Máster en Gastronomía y Liderazgo en Cocina

Máster en Gastronomía y Liderazgo en Cocina Máster en Gastronomía y Liderazgo en Cocina PRESTIGIO al alcance de tu mano - Te convertirás en experto en técnica culinaria, con dominio de aplicaciones culinarias avanzadas. - Serás conocedor de culturas

Más detalles

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA TÉCNICO- PRODUCTIVA Lima, junio del 2011 SECTOR PRODUCTIVO SECTOR PRODUCTIVO SISTEMA EDUCATIVO PERUANO ETAPA DE SUPERIOR UNIVERSIDAD IESP- IEST ESCUELAS SUPERIORES SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PARA EL TRABAJO

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio

Más detalles

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA

Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA Primer semestre CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA COCINA INTRODUCCION LA COCINA INTRODUCCION A LA COCINA Y ORGANIGRAMA EQUIPOS BASICOS DE COCINA EL STOCK Y ALMACENAJE SEGURIDAD E HIGIENE INTRODUCCION HIGIENE

Más detalles

HOTEL EN MIRAFLORES PRACTICANTE DE BAR. Requisitos:

HOTEL EN MIRAFLORES PRACTICANTE DE BAR. Requisitos: HOTEL EN MIRAFLORES PRACTICANTE DE BAR Egresados de la carrera de Bartender. Rango de edad: 18 a 25 años. Nivel de idioma: inglés intermedio. Apoyar al Bartender en las labores diarias. Encargado de los

Más detalles

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013

Cultura Física. Encuesta realizada a los graduados de la carrera de. Informe de Resultados 2013 Encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura Física Informe de Resultados 2013 Descripción breve Se presentan los resultados de la encuesta realizada a los graduados de la carrera de Cultura

Más detalles

[LICENCIATURA EN DERECHO]

[LICENCIATURA EN DERECHO] 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DERECHO] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados

Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados Programas de capacitación laboral: Efectos positivos sobre el empleo formal y otros resultados Un estudio reciente (en elaboración) de María Laura Alzúa, Guillermo Cruces y Carolina López (los tres investigadores

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo Página: 1 de 9 1. DATOS GENERALES 1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo - Nombre: - NIF: CNAE/Actividad: - Dirección: Código postal: - Población: Provincia: - Persona de contacto: Cargo:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Optativa II (Estética Culinaria) 2. Competencias Crear conceptos gastronómicos innovadores, mediante el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE TURISMO. Página 1 DIRECCION DE TURISMO Página 1 Página 2 CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII Presentación Antecedentes Históricos Marco Jurídico Funciones principales y Atribuciones Misión y Visión Objetivos y funciones

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 (ECCO 2014) Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO MARZO 2014

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO MARZO 2014 ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INMOBILIARIO MARZO 2014 INFORME DEL MES DE MARZO 2014 SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y VIVIENDAS DEPARTAMENTO DE

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 2. 1. Generalidades de la investigación... 3. 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3. 2. Resultados...

INTRODUCCIÓN... 2. 1. Generalidades de la investigación... 3. 1.1. Cobertura geográfica... 3 1.2. Grupo meta... 3. 2. Resultados... INDICE INTRODUCCIÓN... 2. Generalidades de la investigación... 3.. Cobertura geográfica... 3.2. Grupo meta... 3 2. Resultados... 4 2.. Situación del egresado, antes de la capacitación... 4 2.2. Situación

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU PROCESO CAS Nº 002-2016-07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO PARA LA MESA DE PARTES DEL SENCICO" I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria:

Más detalles

QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS

QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS QUIENES SOMOS? LA ESCUELA DE LOS CHEFS fue fundada en la ciudad de Guayaquil en el año 1999, siendo la institución pionera en el desarrollo de la gastronomía a nivel educativo. Su principal objetivo ha

Más detalles

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO LABORAL LIMA SUR PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Econ. Marco Criollo Eco. David Tenorio OSEL Lima Sur Lima 20 de

Más detalles

Cocina y Gastronomía. Proyecto: Cocinas Regionales e Internacionales Etwinning. Profesor: Juan Pedro Cerdeña Méndez.

Cocina y Gastronomía. Proyecto: Cocinas Regionales e Internacionales Etwinning. Profesor: Juan Pedro Cerdeña Méndez. Cocina y Gastronomía Proyecto: Cocinas Regionales e Internacionales Etwinning Profesor: Juan Pedro Cerdeña Méndez Curso: 2015-2016 COCINA REGIONAL E INTERNACIONAL Página 1 Índice 1.Información general.

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Tecnología de Alimentos y Bebidas Clave de curso: TUR0403A21. Módulo III. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Tecnología de Alimentos y Bebidas Clave de curso: TUR0403A21. Módulo III. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Tecnología de Alimentos y Bebidas Clave de curso: TUR0403A21 Antecedente: Ninguno: Ninguno Módulo III Competencia de Módulo: Clave de antecedente: Ninguna Gestiona

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE PROYECTO PILOTO DE EVALUACIÓN N POR COMPETENCIAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE PROYECTO PILOTO DE EVALUACIÓN N POR COMPETENCIAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE PROYECTO PILOTO DE EVALUACIÓN N POR COMPETENCIAS OBJETIVO GENERAL Implementar la evaluación por competencias bajo el enfoque de la pedagogía de la integración en seis escuelas

Más detalles

GUATEMALA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS - COMISCA

GUATEMALA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS - COMISCA GUATEMALA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS - COMISCA PROYECCIÓN POBLACIÓN AÑO 2015 DESAFÍOS RECURSO HUMANO EN SALUD FUERZA LABORAL MECANISMOS DE COOPERACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS UBICAR

Más detalles

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL HOSPITALES ROBLE RED Aplica en Habitación Semi-Privada o Colectiva PAGO DIRECTO AL 80% Participación del Asegurado: COASEGURO 20% No. HOSPITAL TELEFONO DIRECCION DEPARTAMENTO 1 HOSPITAL CENTRO MEDICO 23323555-22794949

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local, brindando mejores servicios

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

Junio Condominio Montecristo San Jose Pinula

Junio Condominio Montecristo San Jose Pinula Condominio Montecristo San Jose Pinula Casa No. 17 de la manzana A del condominio Montecristo, municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala Descripción General Casa de Habitación, Garaje 4 vehículos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL OCIO Y LA RECREACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL

HOSPITALES ROBLE RED CIUDAD CAPITAL HOSPITALES ROBLE RED Aplica en Habitación Semi-Privada o Colectiva PAGO DIRECTO AL 80% Participación del Asegurado: COASEGURO 20% No. HOSPITAL TELEFONO DIRECCION DEPARTAMENTO 1 HOSPITAL CENTRO MEDICO 23323555-22794949

Más detalles

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO Página 1 de 12 1. DATOS GENERALES DEPENDENCIAS: PERIODO EVALUADO: II Semestre de 2014 Secretarías de Despacho y dependencias con ventanillas de atención al público. NÚMERO DE ENCUESTAS APLICADAS: LUGAR:

Más detalles

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6. 1 de 5 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 5.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES 2 5.2. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 2

Más detalles

Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya. Abril 8, 2006

Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya. Abril 8, 2006 Milieu de innovación de la industria del mueble en Nueva Vizcaya Abril 8, 2006 PLANTEAMIENTO INICIAL: Estamos en la etapa de implementación (4&5) Objetivo: construir un ambiente de innovación que permita

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Laboratorio de Sabores y desarrollo de alimentos

Más detalles

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Segunda parte. El Algarve y el Bajo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA LA 2 Vinculación de actores económicos con los sectores gubernamental, empresarial, académico y sociedad civil fomentada de vinculaciones con los sectores gubernamental, educativo, empresarial y civil

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGYP) PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGYP) PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGYP) PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA DE CAPACITACIÓNARA INTEGRANTES DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA DE CAPACITACIÓNARA INTEGRANTES DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA DE CAPACITACIÓNARA INTEGRANTES DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES SEMINARIO CONSEJERO PROFESIONAL EN ADICCIONES I INTRODUCCIÓN: El

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES

AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES AGENCIA DE VIAJES EN MIRAFLORES COUNTER Egresados de la carrera profesional de Administración Turística. o Counter de aviación, turismo y agente de tráfico. Experiencia mínima de 1 año. Nivel de idioma:

Más detalles

MF1053_2 Elaboración y Acabado de Platos a la Vista del Cliente (Online)

MF1053_2 Elaboración y Acabado de Platos a la Vista del Cliente (Online) MF1053_2 Elaboración y Acabado de Platos a la Vista del Cliente (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1053_2 Elaboración y Acabado de Platos a la Vista

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MÓDULOS DEL CFGM DE COCINA Y GASTRONOMIA

MÓDULOS DEL CFGM DE COCINA Y GASTRONOMIA MÓDULOS DEL CFGM DE COCINA Y GASTRONOMIA 1.- Materias y horario semanal PRIMER CURSO Las materias del primer curso son las siguientes: Nombre de la materia Horas semanales Preelaboración y conservación

Más detalles

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA Experiencia de viaje y nivel de satisfacción de los visitantes nacionales en Bahía de Los Ángeles, B.C. (Semana Santa 2014) Dra. Nora L. Bringas Rábago Coordinadora

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios educativos se concluye los siguientes puntos que justifican la inversión

Más detalles

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 1 Antecedentes: Desde el año 1998, el INSAFORP ha realizado una fuerte inversión en los temas de

Más detalles

Introducción. Marco de referencia Población Procedimiento Instrumentos Procesamiento de los datos Resultados...

Introducción. Marco de referencia Población Procedimiento Instrumentos Procesamiento de los datos Resultados... Contenido Introducción Marco de referencia... 1 Población... 1 Procedimiento... 1 Instrumentos... 2 Procesamiento de los datos... 2 Resultados... 2 Conclusiones... 5 Recomendaciones... 6 Anexos I. Cuestionario

Más detalles

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS

TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO PARA LOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACION TESIS: PROPUESTA DE UN SISTEMA DE MERCADEO DE PRUEBAS POR IMPULSO PARA LANZAR NUEVOS

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1 1 2014-01-10 IEA, Oportunidades y CONAFE, acuerdan trabajo conjunto para disminuir el analfabetismo en Chiapas. El Instituto de Educación para Adultos (IEA), junto con la Coordinación Estatal de Oportunidades

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL 1.- Nombre del curso: COCINA INTERNACIONAL 2. Fundamentación En la ciudad de Buenos Aires resulta cada vez mayor la expansión de ofertas y servicios en el ámbito de la Gastronomía, tanto como fuente de

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Reclutamiento, Selección e Inducción del Talento Humano. Código: CSAD 0157 total: 64 horas Objetivo

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL

EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL Oficina de Evaluación de la Calidad EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL Ángel Manuel Patiño García Jesús Santos del Cerro TAMAÑOS POBLACIONES Y MUESTRALES GENERALES DE LA UNIVERSIDAD TAMAÑO POBLACIONAL

Más detalles

Restaurante en Miraflores MOZOS Y AZAFATAS. Cafetería en Miraflores COCINERO O AYUDANTE DE COCINA

Restaurante en Miraflores MOZOS Y AZAFATAS. Cafetería en Miraflores COCINERO O AYUDANTE DE COCINA Restaurante en Miraflores MOZOS Y AZAFATAS Estudiantes o egresados(as) de la carrera de Administración turística, hotelera, Cocina peruana o Bartender. Rango de edad: 21-31 años. Disponibilidad para horario

Más detalles

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA Autoevaluación Anual de Calidad de la Actividad de Universitaria 1 La Contraloría General de la República emitió nuevas normas de que rigen a partir del año 2015. Actualizar los instrumentos internos de

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN CIUDADANA CIRUGÍAS DE CATARATAS Y CORNEAS GRATIS.

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN CIUDADANA CIRUGÍAS DE CATARATAS Y CORNEAS GRATIS. REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN CIUDADANA CIRUGÍAS DE CATARATAS Y CORNEAS GRATIS. OBJETIVO GENERAL: FOMENTAR LA SALUD VISUAL DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE CUNDUACÁN, SECTOR URBANO Y RURAL

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud

Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud Experiencia Uruguaya en medición de brechas de Recursos Humanos en Salud División Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud Dirección General del SNIS Diciembre 2014 La reforma de la salud. 2005-2014

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MACUSPANA, TAB

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MACUSPANA, TAB PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA BECATE DEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO, EN EL TERCER TRIMESTRE 2016, LOGRANDO BENEFICIAR A UN TOTAL DE

Más detalles

Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral

Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral JUVENTUDE E risco RISCO PERDAS E GANHOS SOCIAIS NA CRISTA DA POPULAÇÃO JOVEM Hallan efectos positivos sobre el empleo formal a partir de un programa de capacitación laboral Gacetilla de Prensa International

Más detalles

Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos y Canapés

Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos y Canapés Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos y Canapés titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos

Más detalles

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VENTAS A) Formulación B) Aplicación C) Evaluación y control B) Formulación Considerar factores del entorno Pronosticar posibles resultados

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS NORMAS GENERALES CURSOS DE EXTENSIÓN

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS NORMAS GENERALES CURSOS DE EXTENSIÓN INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS NORMAS GENERALES CURSOS DE EXTENSIÓN 1. Procedimiento para sistematizar las acciones encaminadas a la atención e impartición de los cursos

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES BOLSA DE TRABAJO. Informe: El Mercado Laboral en la especialidad de Psicología Social

DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES BOLSA DE TRABAJO. Informe: El Mercado Laboral en la especialidad de Psicología Social Informe: El Mercado Laboral en la especialidad de Psicología Social 0 Equipo de investigación Jesús Luyo Tay, Jefe de la Bolsa de Trabajo. Sara Pizarro Lozano, Coordinadora de Proyectos y Comunicaciones

Más detalles