ANDRES FERNANDO ARENAS GAMBOA Medico Veterinario DIRECTOR EJECUTIVO ASOCEBU COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANDRES FERNANDO ARENAS GAMBOA Medico Veterinario DIRECTOR EJECUTIVO ASOCEBU COLOMBIA"

Transcripción

1 La Importancia del Uso de Toros Puros Probados ANDRES FERNANDO ARENAS GAMBOA Medico Veterinario DIRECTOR EJECUTIVO ASOCEBU COLOMBIA

2

3 Sistema de Gestión de Calidad PERSONAL CALIFICADO FOMENTO REGISTRO ECHANDO RAICES VISITAS TÉCNICAS FERIAS EXPOSICIONES INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SELECCIÓN Ariel Jiménez R - Asocebu

4

5

6

7 INFORMACION Capacidad de trasmisión GENETICA (D.E.P. S o H.P.T.S). Habilidad Reproductiva (Capacidad Prenar las vacas). Condicion Sanitaria (Vacunaciones y/o Serologias). Caracteristicas Funcionales

8 Mejoramiento Genético Alterar Composición Genética

9 SELECCION Es la escogencia de los individuos que van a producir la siguiente generación: Para que exista selección algunos individuos deben dejar más hijos que otros?

10 SELECCION INFERIOR NEGATIVA POSITIVA SUPERIOR 1s >180Kg PROMEDIO 200 Kg 1S 220Kg

11 SELECCIÓN 1. FERTILIDAD. Edad al primer parto. Intervalo entre partos. 2. HABILIDAD MATERNA. Peso a los 120 días. Peso al destete a los 205 días. 3. CONFORMACIÓN. Clasificación Lineal. Bovinometría. Composición corporal. (UTS) 4. DESEMPEÑO Peso (Ganancias Diarias) Temperamento. Eficiencia de consumo neta.

12

13

14

15 LA CUIDADOSA SELECCION DEL REPRODUCTOR CONTRIBUYE MÁS A LA MEJORA GENETICA DEL HATO QUE CUALQUIER OTRA PRÁCTICA Atilio Atencio EL CONTINUO USO DE REPRODUCTORES INFERIORES PUEDE RESULTAR EN UNA DISMINUCIÓN DEL MERITO GENETICO Y COMO RESULTADO BAJA PRODUCCIÓN Atilio Atencio

16 Importancia de Usar Toros Mejoradores Padre 50 % Abuelo Materno 25 % HIJA Bisabuelo Materno 12.5 % MADRE ABUELA MATERNA

17 Herramientas para la Selección de un Reproductor Genealogía. Evaluaciones Genéticas. Datos Productivos. Pruebas de Progenie. Pruebas de Desempeño. Evaluación Genomica.

18 Genealogía BISABUELOS ABUELOS PADRES HIJO VALOR DE PARENTESCO. PELE KAREN MADISON MARU RUFAI LOREN MARTIN CLAIRE KAFU BELEN PELE PAULA RONALDO LISA NEYMAR Parentesco Parentesco Valor MADRE HIJO(A) O PADRE HIJO(A) 50 % o ½ o 0.5 ABUELO- NIETO 25 % o ¼ o 0.25 HERMANOS COMPLETOS 50 % o ½ o 0.5 MEDIOS HERMANOS 25 % o ¼ o 0.25 BISABUELO BISNIETO 12.5 % o 1/8 o Consanguinidad F= (0.5) n PELE (KAFU RONALDO NEYMAR LISA) PELE F= (0.5) 4 F= 0.5 x 0.5 x 0.5 x 0.5 = %

19 HEREDABILIDAD Característica % Heredabilidad (h 2 ) Peso al Nacer Peso al Destete Peso a los 12 meses Peso a los 18 meses Ganancia Diaria de Peso Ganancia de Peso en Establo Ganancia de Peso en Potrero Clasificación de la canal (carcasa) Área de Ojo del Lomo Característica % Heredabilidad (h 2 ) Producción de Leche Producción de Grasa, Proteína y Solidos No grasos Intervalo entre Partos 0-10 Días Abiertos 0-10 Servicios por Concepción 3-7 Tamaño a la Madurez Eficiencia Alimenticia Longevidad 5-10 Velocidad de Ordeño 10-20

20 PRUEBA DE DESEMPEÑO Fenotipo= Genética + Medio Ambiente

21 PRUEBAS DE DESEMPENO DE REPRODUCTORES EN PASTOREO. Selección de Individuos Elite en Pastoreo Mas de 1800 Toros Evaluados. Ganadores con ganancias superiores a 1000 gramos/dia. Ganancia Promedio Nacional de 700 gramos/dia. Alto porcentaje de funcionalidad y habilidad reproductiva. Alto porcentaje vendido mediante subasta a ganaderos comerciales. Herramienta de selección y mejoramiento genético practica y funcional. PESAJE INICIAL PESAJE 1 PESAJE 2 PESAJE 3 PESAJE 4 PESAJE 5 DIA 0 DIA 71 DIA 126 DIA 182 DIA 238 DIA 294 Periodo de Adaptación

22 PESAJES PESAJE INICIAL DIA 0 Periodo de Adaptación PESAJE 1 DIA 71 PESAJE 2 DIA 126 PESAJE 3 DIA 182 PESAJE 4 DIA 238 PESAJE 5 DIA cm 45 cm 700 gr/dia 50 cm 189 cm 151 cm GMD= PESO FINAL-PESAJE 1 EDAD EN DIAS AREA DE OJO DEL LOMO PUNTAJE DE TIPO 144 cm 35cm 70% 20% 10% 519 kg

23 Pruebas Desempeño GMD: 982 gramos/dia. AOL: 95 cm 2. PESO: 634 Kilogramos. TIPO: 88 puntos. GMD: 821 gramos/dia. AOL:75 cm 2. PESO: 534 Kilogramos. TIPO: 80 puntos. _ X 10 % SUPERIOR GMD: 660 gramos/dia. AOL: 69 cm 2. PESO: 504 Kg. TIPO: 78 puntos.

24 Ganancia de Peso Promedio Diaria en Colombia

25 Situación Actual NOVILLAS 33 MESES / 350 Kg EDAD PRIMER PARTO 40 MESES NOVILLOS A SACRIFICIO 42 MESES LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA DE LA CALIDAD DE CARNE DE RETORNO A LA INVERSION

26 0,300 0,400 0,500 0,600 0,700 0,800 0,900 1,000 1,100 1,200 MESES Efecto de la Ganancia de Peso Diaria sobre EFECTO DE LA GMD SOBRE LA EDAD A LOS 350 Kg y la Edad a 450 los Kg 350 y 450 Kilogramos * * 1,400 1,200 1,000 0,800 0,600 0,400 0,200 0,000 EDAD 350 kg GMD 450 Kg GMD KG

27 Ejercicio Simple PESO INICIAL (KG) PESO FINAL (KG) PESO A GANAR (KG) PRECIO $ KG ESCENARIO GMD GANANCIA MES (Kg) MESES PARA GANAR 300 Kg NOVILLOS PRECIOXKG GANANCIA $ MENSUAL $ 1 0, ,88 10 $ ,00 $ ,36 2 0, ,66 10 $ ,00 $ ,48 3 0, ,73 10 $ ,00 $ ,60 4 0, ,44 10 $ ,00 $ ,72 5 0, ,09 10 $ ,00 $ ,84 6 0, ,33 10 $ ,00 $ ,96 7 0, ,96 10 $ ,00 $ ,08 8 1, ,86 10 $ ,00 $ ,20

28 RESULTADOS DE LA 11ª PRUEBA DE GANACIA DE PESO EN PASTOREO DE TORETES REALIZADA EN MONTERIA LUGAR NOMBRE NUMERO PADRE OCUPADO CRIADOR REGISTRO ABUELO MATERNO HVL DAKOTA OSCAR 204/1 JDH PALMER MANSO T.E 243/5 1 HIJOS DE VICTOR LEON MR.V8-666/3 T.E. 666/3 PALMARITO 950/1 950/1 MR V8 777/4 T.E. 777/4 2 JOSE ANTONIO MAROSO GUZMAN JDH KARU MANSO LG. BOCAGRANDE 239/1 239/1 AGT REMINGTON SABANERO 570/6 3 LULA GARCIA DE GARCIA MR V8 203/3 203/3 VÉLGICA EL TREN REX MARIO 111/1 ABAST 700 IMPERMAN EL TREN 120/5 4 VELGICA LTDA ABAST.DIDOR REX MARIO /0 LG. BOCAGRANDE 230/1 230/1 DREAM BOY 109 T.E LULA GARCIA DE GARCIA ABAST. DIDOR LOXACRATA /1 NUMERO G.M.D NOMBRE NUMERO TORO HCO. 211/1834/1 1834/1 PADRE MONACO KARU JR 211 T.E. 211/6 MADRE HCO. PAL LADY 040 LONA FIRST 884/5 AB.MATERNO PALMARITO 950/1 950/1 NOMBRE NUMERO TORO HCO. 950/1828/1 1828/1 PADRE PALMARITO 950/1 950/1 MADRE HCO. 962/849/8 849/8 AB.MATERNO JDH DROVER DE MANSO 962/6

29 PESOE PESO1 PESO2 PESO3 PESO4 PESO5 TERCERA PRUEBA NACIONAL DE DESEMPEÑO EN PASTOREOPARA TORETES BRAHMAN PUROS , , , , , ,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 TABLA N 1 PROMEDIOS DEL GRUPO VARIABLE PROMEDIO STD EDAD (días) PESO ENTRADA (Kg) PESO 1 (Kg) PESO 5 (Kg) GMD FINAL(Kg) ALSAC (cm) PERTOR (cm) LONCOR (cm) AMPISQ (cm) LONANC (cm) AMPCAD (cm) 46 2 CIRTES (cm) PESO GMD AOL (cm 2 ) GD (mm) GA (mm) PUNTAJE TIPO IGMD IAOL ITIPO

30 Resultados RESULTADOS DE LOS CINCO PRIMEROS PUESTOS TORETE REGISTRO PROPIETARIO PUESTO GMD IGMD PTIPO IPTIPO AOL IAOL ITT 455/ SONIA DEL PILAR BUITRAGO BERNAL. 2654/ AGROPECUARIA TALANQUERAS S.A 466/ SONIA DEL PILAR BUITRAGO BERNAL. 811/ MOLINO VILLAVICENCIO. 2865/ GANADERIA ABRIL DAZA. 1 0, , ,3 67,7 102,2 116,1 2 0, , ,5 72,4 109,3 114,4 3 0, , ,5 67,2 101,5 112,9 4 0, , ,9 63,1 95,3 112,7 5 0, , ,0 74,0 111,8 111,6

31 MENOR A MAYOR A 800 Numero de Toros Distribución de Ganancias Diarias de Peso DISTRIBUCION DE LOS TOROS POR RANGO DE GANANCIA PROMEDIO DIARIA DE PESO GANANCIA PROMEDIO DIARIA DE PESO (gramos) El 83 por ciento de los toros participantes obtuvo ganancias diarias superiores a los 600 gramos día y un 53 por ciento ganancias diarias mayores a los 700 gramos día,

32 1.EVALUACIÓN GENÉTICA DEFINICIÓN. Es un proceso que permite obtener el valor genético de los animales, para una o más características y a si seleccionar como reproductores aquellos con mayor merito genético.

33 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014

34 NUMERO DE REGISTROS DE PESAJE 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014 EVOLUCION DE REGISTROS RECOLECTADOS PARA LA EVALUACION GENETICA 2012 A PN PA4 PAD PA12 PA18 Total VARIABLES

35 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014 Tabla 1. Promedio de Pesos de Progenies de Toros Evaluados PN PA4 PAD PA12 PA18 ZONA* SEXO N Kg N Kg N Kg N Kg N Kg 1 M H M H M H TOTAL *1: Caribe; 2: Valles interandinos: 3: Llanos orientales.

36 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014 Para que un toro apareciera en la presente publicación, se tuvo en cuenta que ese toro hubiese sido evaluado en todos los pesajes (PN, PAD, PA12, PA18, HM4 y HMD). El toro debe ser líder en alguna de las características evaluadas, denotado con un asterisco (*) frente a la DEP. Para ser líder se requiere que la exactitud (EXA), el número de progenies (N) y el número de haciendas (H) estén en el 10% superior de la población evaluada _ X 10 % SUPERIOR

37 HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014 Característica EXA N H PN PAD PA PA HM HMD

38 HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN 1.Evaluación Genética de Toros Brahman 2014 Toros Evaluados: para: PN, PAD, PA12, PA18, HMD, HM4. Se evaluaron un total de 833 toros para características de Área de Ojo de Lomo (AOL) y Grasa Dorsal (GD).

39 APLICABILIDAD Y RESULTADOS EN PRODUCCIÓN DEL USO DE TOROS BRAHMAN PUROS PROBADOS EVALUACIÓN GENETICA DE TOROS BRAHMAN EN COLOMBIA.

40 SELECCIÓN 216/6 Reg Código: 09/3001

41 SELECCIÓN Brahman Repórter - Edición especial de noviembre de página / BR 154/ BR 337/ BR Código: 09/3001

42 SELECCIÓN 216/6 Reg Código: 09/3001

43 2.EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN

44 2.EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Germán Augusto Gómez Serrano Director técnico ASOCEBÚ German.Gomez@asocebu.com

45 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico

46 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Se evaluaron características de crecimiento y de composición corporal, desde el nacimiento hasta el sacrificio, características de la canal y calidad de carne.

47 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Haciendas: Cabezas y Santa Helena. Municipio de Aguachica y Rio de Oro, Cesar. Altura: 50 msnm. Temperatura: 28 c. Humedad relativa: 80% MANEJO NUTRICIONAL: Praderas compuestas por: Brachipara (Brachiaria plantaguinea), Guinea (Panicum máximum), Angleton (Dichantium aristatum) y Braquiaria (Braquiaria Decumbens). Sal mineralizada con un contenido de fosforo del 8%

48 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Selección de Toros: Realizada por cada Asociación de raza participante, completando 37 toros distribuidos de la siguiente manera: BON (3) BRAUNVIEH (3) LIMOSINE(3) NORMANDO(3) SIMMENTAL(3) ROMOSINUANO(3) BRAHMAN GRIS(12) BRAHMAN ROJO(4) GUZERÁ(3) PADRE RAZAP PA15 LSMEAN 049/6 BR-B /2/ BR-B /3 BR-B /6 BR-B /4 BR-B /9 BR-B /04 BR-B /4 BR-B /3 BR-B BR-B /8 BR-B /5 BR-B /9 BR-R /8 BR-R /29 BR-R /9 BR-R

49 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Mediciones: Edades: Nacimiento, destete, 12 meses,15 meses y Sacrificio. En cada medición se realizó pesaje, medición por Ultrasonido (área de ojo de lomo, grasa dorsal, profundidad del musculo glúteo medio y grasa del anca, bovinometría (Altura al sacro y perímetro torácico ).

50 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Germán Augusto Gómez Serrano Director técnico ASOCEBÚ German.Gomez@asocebu.com

51 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico CONCLUSIONES 1. En general los cruzamientos realizados con razas de mayor tamaño y mayor perímetro Torácico, tienen la tendencia a mostrar mayores tasas de ganancia promedio día vida con la cual se exhiben mayores pesos ajustados a una edad común. 2. Igualmente los cruzamientos que exhiben mayor cantidad de pérdidas (merma) durante el transporte (posiblemente debidas a que el contenido intestinal y las excretas son mayores por el mayor volumen de su capacidad gastrointestinal) fueron Limosine, Normando, Braunvieh,Simmental y Bon. 3. Se observa la tendencia a que los cruces de mayor alzada presentan menor grasa dorsal, a una misma edad y peso. Excepto en el caso del cruce con la raza Guzerá que siendo uno de los cruzamientos con mayor alzada, presenta valores altos de grasa dorsal. Lo anterior se puede deber a diferencias genéticas entre razas cebuinas y taurinas en la deposición de reservas de Grasa, pues los cruces entre los otros cebuinos fueron también mayores.

52 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico

53 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico CONCLUSIONES: 4. Aquellos cruzamientos de mayor talla, volumen y estructura mostraron menores valores de Rendimiento en canal. 5. En cuanto a los porcentajes de Carne, Grasa y Hueso con respecto al peso de la canal y el peso vivo, el cruce que presentó la relación más benéfica para el porcentaje de carne fue con la raza Limosine, seguido de los cruces con cebuinos. este cruzamiento fue el que siempre mantuvo diferencias estadísticas en la característica de área de ojo del lomo, la cual está relacionada positivamente con el peso o porcentaje de cortes comerciales. De otra parte los cruzamientos que presentaron una mayor proporción de hueso con respecto de la canal y al peso vivo, fueron aquellos realizados con Braunvieh, Simmental y Normando lo que eventualmente puede estar relacionado con su mayor talla y estructura.

54 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico Germán Augusto Gómez Serrano Director técnico ASOCEBÚ German.Gomez@asocebu.com

55 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico CONCLUSIONES 6. En cuanto a la relación porcentual de grasa con respecto de la canal, los cruzamientos entre Cebuínos y con Romosinuano fueron los que presentaron mayores valores coincidiendo con las mediciones por ultrasonido para grasa dorsal. 7. Respecto a las características de importancia económica en ganado de carne, los diferentes cruzamientos presentan ventajas dependiendo del eslabon de la cadena al cual se pretenda impactar y no hay una raza que sobresalga en todas las características. Por ello es que este estudio presenta la información que le permita al ganadero tomar una decisión respecto al mercado objetivo. Igualmente en este estudio no se documentaron características de fertilidad y habilidad materna razón por la cual hay que tener cuidado en la toma de decisiones pues son fundamentales en la cría de ganado de carne.

56 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico NOVILLOS DE 12 MESES

57 EVALUACIÓN DE LA RAZA BRAHMAN y sus cruces para características de crecimiento y rendimiento cárnico CONCLUSIONES 8. No hay que olvidar que el esquema de cruzamientos se fundamento en 50% correspondiente a la raza Brahman y la superioridad de muchos de estos cruzamientos es debida precisamente a la interacción de genes cebuínos y taurinos, y no solo al efecto de una de ellas.

58 SELECCIÓN GENOMICA Banco de ADN Poblaciones con información fenotipica (Proyecto Caracterización) Tecnologia de Microarray Analisis de asociación Genomica * * * * * Genotipado a gran escala 56K, 770 K Plataforma de información genomica POBLACION DE REFERENCIA PARA SELECCIÓN GENOMICA

59

60

61

62 GRACIAS

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

Recursos zoo genéticos nativos de Colombia y su potencial para la Ganadería. Juan Lucas Restrepo Director Ejecutivo Corpoica

Recursos zoo genéticos nativos de Colombia y su potencial para la Ganadería. Juan Lucas Restrepo Director Ejecutivo Corpoica Recursos zoo genéticos nativos de Colombia y su potencial para la Ganadería Juan Lucas Restrepo Director Ejecutivo Corpoica Razas Criollas Colombianas 1423: Los bovinos llegan a La Española en el segundo

Más detalles

F=G? Mejoramiento genético. Valores Genéticos. Exactitud. Medida de la confiabilidad de la predicción 0<exac<1 Exac = 1 (VEP/VGA)

F=G? Mejoramiento genético. Valores Genéticos. Exactitud. Medida de la confiabilidad de la predicción 0<exac<1 Exac = 1 (VEP/VGA) EVALUACIÓN GENÉTICA DE CRUZAMIENTOS DE GANADO BRAHMAN EN LA MICROREGIÓN DEL SUR DEL CESAR PARA CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO Y MEDIDAS DE ULTRASONIDO Carlos Alberto Martínez Niño Zootecnista U.N. Proyecto

Más detalles

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE Mejora Genética en Bovinos de Leche Estrategias de Mejora Genética Selección entre razas Selección dentro de raza Gabriel Rovere Facultad de Agronomía Mejora Genética Animal Instituto Nacional para el

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Prof. Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente

Más detalles

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman. Sumario 2016

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman. Sumario 2016 Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético de la Raza Brahman Sumario 2016 100 mejores Sementales Jovenes Evaluación 2015-2016 RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN GENÉTICA Jorge Camacho Sandoval, Mejora

Más detalles

CRUZAMIENTOS SECUENCIALES

CRUZAMIENTOS SECUENCIALES CRUZAMIENTOS SECUENCIALES Los cruzamientos secuenciales hacen mención a aquellos apareamientos que hacen uso de animales cruzados. Esta es la gran ventaja de este tipo de apareamientos; tienen su mayor

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

Mejora Genética Ovina

Mejora Genética Ovina Mejora Genética Ovina CARACTERES ÁSICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA (nº corderos vendible hembra y año) Según la línea madre Factores reproductivos: nº partos/años y prolificidad Factores

Más detalles

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria

Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne. Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria Marcadores moleculares asociados a la calidad de la canal y la carne Lic. Eileen Armstrong, MSc. PhD. Área Genética Facultad de Veterinaria ADN molécula que contiene la información genética En TODAS las

Más detalles

O BRASIL. Faixa Intertropical 91% Equador. Trópico de Capricórnio

O BRASIL. Faixa Intertropical 91% Equador. Trópico de Capricórnio O BRASIL Equador Faixa Intertropical 91% Área: 8.547.000 Km² Población: 190 millones de habitantes Población Bovina total: 200 millones de cabezas (IBGE 2007) Hato Bovino Lechero: 34 millones (17%) Nº

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO

REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO REPOBLAMIENTO GANADERO EN EL TRÓPICO PERUANO CON RAZAS DE ALTO VALOR GENÉTICO INTRODUCCIÓN LA GANADERÍA EN TRÓPICO COMO ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y RENTABLE TIENE QUE TENER COMO BASE UNA GENÉTICA CON ANIMALES

Más detalles

Brangus 3/4 hijo de Nambí. Grupo de hijas de Nambí. Ternera Braford, hija de Nambí.

Brangus 3/4 hijo de Nambí. Grupo de hijas de Nambí. Ternera Braford, hija de Nambí. NAMBÍ SORÓ JBH Simbad Manso JDH A Dakota Manso JDH Miss Hedi Ho Manso Nelius 630-3683 JDH Sir Granda Manso Nelius 3683 Fecha de nacimiento: 7/9/00 / Peso actual: 730 kg Circ. Escrotal: 37 cm / Criador:

Más detalles

Producción Bovina de Carne

Producción Bovina de Carne Programa UCAR de Ganado de Carne Producción Bovina de Carne por: Agro. Aníbal II Ruiz Lugo 1era Parte Origen y fases de producción Conceptos Básicos Bos primigenius Nombre científico Bos Taurus (Razas

Más detalles

DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición

DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL M. A. Elzo Universidad de Florida Definición de Población Multirracial Población Multirracial Senepol Modelo Multirracial Senepol Predicciones

Más detalles

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN,TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO Febrero 2013 A partir de 1998 la Argentina introdujo el Modelo Animal para la estimación de los valores genéticos

Más detalles

JERSEY EN COSTA RICA: FUNCIONAL, RENTABLE Y CON LA MEJOR GENÉTICA Por: Jorge Diego Gomez Suarez Asesor Comercial

JERSEY EN COSTA RICA: FUNCIONAL, RENTABLE Y CON LA MEJOR GENÉTICA Por: Jorge Diego Gomez Suarez Asesor Comercial JERSEY EN COSTA RICA: FUNCIONAL, RENTABLE Y CON LA MEJOR GENÉTICA Por: Jorge Diego Gomez Suarez Asesor Comercial jgomez@geneticaselecta.com.co La ganadería de leche en Costa Rica ha sufrido una transformación

Más detalles

EVALUACION GENÉTICA EN

EVALUACION GENÉTICA EN EVALUACION GENÉTICA EN POBLACIONES MULTIRRACIALES BOVINAS M. A. Elzo Universidad de Florida Eval Genéticas : Por qué se necesitan? Componentes Evaluaciones de Carne y Leche Tendencias Genéticas Proyecciones

Más detalles

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE -

LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - LOS EBVS DE BREEDPLAN - LAS CARACTERÍSTICAS EN DETALLE - BREEDPLAN actualmente produce EBVs para 19 características de importancia económica. Estas características incluyen: Peso Fertilidad Carcasa Otros

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES Curso 2005/06 Un cátálogo de sementales es una relación de reproductores que han sido valorados genéticamente Es una relación de animales machos, posibles

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Práctica de Zootecnia de Bovinos Productores de Carne II. 2. SEMESTRE: Octavo a Décimo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programas de Estudio Séptimo Semestre NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Producción de Bovinos de Carne. OBLIGATORIA CLAVE HORA/SEMANA

Más detalles

CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO.

CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO. CRUCE ANGUS X BRAHMAN, UNA EXCELENTE ALTERNATIVA PARA PRODUCCIÓN DE CARNE EN EL TRÓPICO jsanchez@geneticaselecta.com.co La tendencia mundial por la adquisición de fuentes de proteína en los últimos años

Más detalles

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva. Introducción. n. Agradecimiento. Trabajo Práctico. Aplicado a nuestra región. Numerosas publicaciones. Resultados. Motivación Costa Rica,

Más detalles

B) METODOLOGÍA. Los toretes se dividieron en 3 grupos dependiendo de su peso vivo inicial:

B) METODOLOGÍA. Los toretes se dividieron en 3 grupos dependiendo de su peso vivo inicial: INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de los objetivos generales o específicos que tiene un productor de ganado bovino de registro para producción de carne, leche o doble propósito, surge la importancia de diseñar

Más detalles

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas CRUZAMIENTOS Formación de nuevas razas Híbridos interraciales (terminales o comerciales) Entre dos razas 1)A x A 2) B x B 3) A x B = (AB) comercialización ----------------------------------------------------------

Más detalles

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS

ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS ALIMENTACIÓN MULI-FASE EN CERDAS HIPERPROLÍFICAS - Selección genética dirigida a : - La producción de magro. - Velocidad de crecimiento. - Eficiencia alimenticia. - Mayor prolificidad. - Incremento capacidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Heredabilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. Heredabilidad Heredabilidad El principal parámetro genético en un programa de mejoramiento es la heredabilidad, ya que ella determina la cantidad de variación en una característica que se debe a los genes (variación

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR?

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? Por las Dras. Sol Masgoret y María Calafé, Asesoras del Programa de Evaluación Genética de la AACH Cuando se habla de mejoramiento genético, indefectiblemente

Más detalles

HBA: ET RP: ET Fecha de nac.: 02/05/2011 Circ. Escrotal: 40 cm. BARRET MAnso 221

HBA: ET RP: ET Fecha de nac.: 02/05/2011 Circ. Escrotal: 40 cm. BARRET MAnso 221 RDO. GRAN CAMPEON HOUSTON 2013 HBA: ET RP: ET Fecha de nac.: 02/05/2011 Circ. Escrotal: 40 cm BARRET MAnso 221 JDH Karu Manso 800 Mr H Maddox Manso 684 Mr. V8 442/6 Lady H Molly Manso 960/7 Miss V8 208/6

Más detalles

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo de Sementales Raza Parda de Montaña 2014 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE CRIADORES DE GANADO VACUNO SELECTO DE RAZA PARDA DE MONTAÑA (FERPAM)

Más detalles

INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ

INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ INTRODUCCION A LA PRODUCCION AGROPECUARIA PRODUCCION DE OVINOS CARLOS GONZALEZ ROL DEL OVINO LANA CUEROS CARNE LECHE LA EMPRESA AGROPECUARIA COMPONENTE ANIMAL MERINO RAZAS CORRIEDALE ROMNEY MARSH LINCOLN

Más detalles

Finalidad de la producción con bovinos

Finalidad de la producción con bovinos Finalidad de la producción con bovinos Becerro(a) Vacuno con edad comprendida entre el nacimiento y el destete (aprox 6-8 meses) Maute(a) Vacuno con edad comprendida entre el destete e inicio de actividad

Más detalles

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS

INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS INFORMACIÓN OBJETIVA PARA LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES EN RAZAS CARNICERAS Ing. Agr. (PhD) Olga Ravagnolo, Ing. Agr. (PhD) Mario Lema, Dra. (MSc) Virginia Goldberg Programa Nacional de Producción de Carne

Más detalles

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad

Más detalles

Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res

Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res Aloka 500V Heredabilidades y Correlaciones de Características de la Res PM %GI AOB EGD EGC %CM Peso a la Medición (PM) 0.57-0.09 0.45 0.32 0.29-0.23 Grasa Intramusc. (%GI) 0.06 0.37-0.05 0.20 0.17-0.17

Más detalles

Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación orientada a objetos

Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación orientada a objetos CLIIWIIN--Carrne Sisttema de Registtrros parra Rebaños Bovinos Crri iancerros Este es un sistema desarrollado para operar en ambiente Windows. Para su desarrollo se utilizó un lenguaje visual y programación

Más detalles

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA HAN PARTICIPADO: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE

Más detalles

cabañas que presentaron 94 toros Angus PP y PC negros y colorados.

cabañas que presentaron 94 toros Angus PP y PC negros y colorados. Angus 233.qxd pag 14 6/16/06 10:58 AM Page 14 La comisión de Angus Centro que aglutina a cabañeros de las provincias de Córdoba y Santa Fe viene realizando desde el año 2002, una prueba de producción de

Más detalles

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail. ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.com ECOSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: EN CHILE SON 185.813 GANADEROS

Más detalles

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético, Corporación Ganadera.

Programa de Evaluación y Mejoramiento Genético, Corporación Ganadera. PRUEBA DE COMPORTAMIENTO EN PASTOREO DE MACHOS BRAHMAN EN EL TRÓPICO SECO DE COSTA RICA. 1 Esteban Jiménez Alfaro 2, Argerie Cruz Méndez 3, Danny Ramírez Méndez 4, Jorge Camacho Sandoval 5 INTRODUCCION

Más detalles

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica 1 1.- Mejora genética convencional Mejora Genética Convencional Valores Fenotípicos Pedigrí Valores Fenotípicos Selección Mejora Genética

Más detalles

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS.

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. Indice de contenidos. Introducción y Objetivos Coeficiente

Más detalles

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA II NOMBRE Y APELLIDO: COMISIÓN: 205 Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática II Trabajo Práctico N - 205 Trabajo Práctico Nº ) Cuáles son las dos

Más detalles

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos

1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne. Daniel de Mattos 1 er Simposio de Actualización Genética para Bovinos de Carne Daniel de Mattos Proceso de Mejora Genética Meta Que cambiar? Objetivo de selección Que medir? Criterio de selección A quien medir? Cuanto

Más detalles

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea

Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea Estimación de la Producción de Carne Industrial por Hectárea Gestión de Mercados Leonardo Murillo 08/03/ Contenido Introducción... 2 Área Ganadera Productiva en Costa Rica... 2 Inventario de Carne en el

Más detalles

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne

Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Guía para uniformar los Controles de Producción y la Evaluación Genética en bovinos para carne Foro Argentino de Genética Bovina María Calafé y Sol Masgoret - 27 de julio de 2009. Objetivos Facilitar una

Más detalles

FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA

FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA Del 2 al 7 de octubre de 2014 CAMPEONA NACIONAL DE HEMBRAS ADULTAS 2014 Ganadería Angel Santiago García Martín. (UCHAE) SUBASTA Y CONCURSO DE MACHOS Y EXPOSICIÓN DE

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE BOVINOS DE CARNE EN COSTA RICA EVALUACIÓN GENÉTICA DE SEMENTALES Y HEMBRAS BRAHMAN 2004/2005 NTA Presentación La Corporación Ganadera se complace en poner a disposición

Más detalles

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Respuesta al al uso de Phytex 500 en dietas para cerdos en etapas de crecimiento, desarrollo

Más detalles

EL TAMAÑO EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE CARNE

EL TAMAÑO EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE CARNE EL TAMAÑO EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE CARNE Volver a: Frame score INTRODUCCIÓN Bidart, J. B. 1990. Fleckvieh- Simmental, 8(49):22-25. www.produccion-animal.com.ar En muchas exposiciones ganaderas de

Más detalles

La importancia del estado corporal de la cerda.

La importancia del estado corporal de la cerda. Inclusión de un Concentrado de Fibra Cruda (ARBOCEL) usando diferentes niveles en el alimento y su efecto en desgaste corporal de la hembra en su lactancia y sus indicadores reproductivos en su siguiente

Más detalles

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012

Evaluación Genética de Reproductores. Aberdeen Angus 2012 TAPA Evaluación Genética de Reproductores Aberdeen Angus 2012 Convenio: A.R.U. SCAAU Facultad de Agronomía INIA Logos de ARU, Sociedad de Criadores, INIA y Fac. de Agronomía Evaluación Genética de Reproductores

Más detalles

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Josep Reixach Departamento de Genética e I+D OBJETIVOS DE LA

Más detalles

Calidad de la canal de novillos en engorda

Calidad de la canal de novillos en engorda Calidad de la canal de novillos en engorda Dra. Noemi Torrentera Olivera Valor de la Producción de Carne en Canal 2014 ANETIF con datos de SIAP 2015 Proyección de la Producción, Consumo y Mercado de la

Más detalles

Características morfológicas de la raza Morucha

Características morfológicas de la raza Morucha Características morfológicas de la raza Morucha Luis Fernando de la Fuente Universidad de León Asociación Nacional de Criadores de ganado vacuno de raza Morucha selecta Diciembre 2013 www.morucha.com 1

Más detalles

ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BOVINOS EN UNA FINCA GANADERA

ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BOVINOS EN UNA FINCA GANADERA ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BOVINOS EN UNA FINCA GANADERA Omar Verde Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE),

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD)

Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD) Diferencias esperadas en la progenie (DEP o EPD) Dr. Guillermo Martínez Velázquez Campo Experimental El Verdineño INIFAP- Nayarit DEPs Predecir el mérito genético de cada individuo Lo que puede transmitir

Más detalles

Caracterización morfológica y productiva.

Caracterización morfológica y productiva. Caracterización morfológica y productiva. Índice: Introducción. Muestreos. Métodos de recogida de la información. Análisis estadísticos: Descriptivo Comparación entre grupos Análisis multivariante Proposición

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE II. Comportamiento Reproductivo de Corderas a su Primer Otoño de vida Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco y Horacio Berger;

Más detalles

IMPACTO DE LA TÉCNICA DE DESTETE HIPERPRECOZ Y PRECOZ SOBRE EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VIENTRES CON DIFERENTES CONDICIONES CORPORALES

IMPACTO DE LA TÉCNICA DE DESTETE HIPERPRECOZ Y PRECOZ SOBRE EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VIENTRES CON DIFERENTES CONDICIONES CORPORALES IMPACTO DE LA TÉCNICA DE DESTETE HIPERPRECOZ Y PRECOZ SOBRE EL DESEMPEÑO REPRODUCTIVO DE VIENTRES CON DIFERENTES CONDICIONES CORPORALES M.V. Gerardo Conti* M.V. José Bertoli*, M.V. Fernando Gorgo** y M.V.

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS CRITERIOS DE SELECCIÓN PRUEBAS DE PROGENIE INTERPRETACION DE CATALOGOS Jorge Oltra Comte El inicio de un proceso de Selección y Mejoramiento Genético lleva principalmente a pensar y tratar de definir cuál

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA

IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries) EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS CENTRO EXPERIMENTAL AGROPECUARIO CONDORIRI IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES TÉCNICO PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE OVINOS (Ovis aries)

Más detalles

Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional

Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Ph.D Bernardo Vargas Leitón, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Formación y Especialización de razas Selección empírica del ganado Nace la Genética Clásica (Leyes de Mendel) Primeras

Más detalles

RAZAS LECHERAS Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Cátedra de Bovinos de Leche

RAZAS LECHERAS Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Cátedra de Bovinos de Leche RAZAS LECHERAS Principales razas lecheras. Origen y Características. Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Cátedra de Bovinos de Leche HOLSTEIN - HOLANDO ARGENTINO Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Profesor

Más detalles

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO Médico Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. I. INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista de

Más detalles

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS

DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS DIFERENCIAS ESPERADAS EN LA PROGENIE.Y OTRAS COSAS Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP CONCEPTOS BASICOS Y GUIA PARA LA FORMACION DE GRUPOS

Más detalles

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO Claudio Rojas G. Ingeniero Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca cbrojas@inia.cl METAS PRODUCTIVAS Un ternero por vaca cada año. Baja mortalidad de terneros

Más detalles

LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE.

LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE. LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE. Indice: 1. Introducción. 2. Caracteres objetivo de selección. 3. Organización de los programas de mejora. 4. La selección en los centros de testaje. 5. Organización

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés

IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés IMPORTANCIA DE LA EXPLOTACION BOVINA DE DOBLE PROPOSITO DENTRO DE LA PROBLEMÁTICA AGROALIMENTARIA Ing. Pedro Parés Siendo la leche el alimento más completo, prestémosle la debida atención, como reza el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Zootecnia de Bovinos Productores de Carne

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA:

PROGRAMA DE LA MATERIA: PROGRAMA DE LA MATERIA: (409) Producción de Porcinos I Resol. (CD) Nº 879/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 409 Producción de Porcinos I Carga Horaria: 30 hs. 2- Objetivos - Aplicar el conocimientos

Más detalles

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010 MEJORAMIENTO GENETICO EN CABRAS LECHERAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CATEDRA DE REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA EN OVINOS Y CAPRINOS. Arturo Angel Trejo

Más detalles

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL

MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL MEDICIÓN POR ULTRASONIDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL INTRODUCCIÓN La utilización de ecografía permite medir el área de ojo de la costilla, marmoleado, grasa dorsal y grasa de cadera en el ganado

Más detalles

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero agrónomo Grup de remugants Ramon Trias www.remugants.cat La explotación de vacas de carne: un subsector

Más detalles

CRECIMIENTO Y CEBO DE TERNEROS PROCEDENTES DE DEHESAS

CRECIMIENTO Y CEBO DE TERNEROS PROCEDENTES DE DEHESAS CRECIMIENTO Y CEBO DE TERNEROS PROCEDENTES DE DEHESAS PESO AL NACIMIENTO: Los principales factores que afectan al peso al nacimiento en terneros son: -Tipo genético y Sexo -Edad-peso de la madre -Época

Más detalles

PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC

PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC PROBLEMAS DE GENÉTICA RESUELTOS 2BC 1.- Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb).indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento

Más detalles

MEMORIA del PLAN DE INVESTIGACIÓN

MEMORIA del PLAN DE INVESTIGACIÓN MEMORIA del PLAN DE INVESTIGACIÓN DOCTORANDO/A: Teresa Marta Duarte Silva Lupi de Ordaz Caldeira DNI/PASAPORTE: 6605086 DIRECTOR: Juan Vicente Delgado Brmejo CODIRECTOR: Jose Manuel León Jurado PROGRAMA

Más detalles

INIA Remehue: Apoyando al desarrollo exportador de carnes rojas. Sergio Iraira H. Ing. Agrónomo

INIA Remehue: Apoyando al desarrollo exportador de carnes rojas. Sergio Iraira H. Ing. Agrónomo INIA Remehue: Apoyando al desarrollo exportador de carnes rojas. Sergio Iraira H. Ing. Agrónomo 5.474.762 Ha 4.098.438 cab bov. Distribución de Bovinos en el País 137674 50540 131671 168770 155997 4% 367447

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

Mejoramiento Genético en Bovinos de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Mejoramiento Genético en Bovinos de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera en Bovinos de Carne Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera El MGA consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos, con el fin de encontrar estrategias óptimas para aprovechar

Más detalles

Martes 9 de febrero de 2010.

Martes 9 de febrero de 2010. IMPARTE INIFAP CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DE GANADO BOVINO PRODUCTOR DE CARNE EN EL SUR DE TAMAULIPAS Y RECORRIDO DE CAMPO A PRODUCTORES GANADEROS DEL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS CARNE DEL ESTADO DE MÉXICO.

Más detalles

>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados

>>> Bovinos de Carne Interpretando resultados >>> Bovinos de Carne Interpretando resultados Utilizando el poder del ADN, IGENITY lo ayuda a conocer y manejar el potencial genético de sus animales para características económicamente importantes. El

Más detalles

Por Horacio Mihura (h)*y Gustavo Casaro**, Médicos Veterinarios

Por Horacio Mihura (h)*y Gustavo Casaro**, Médicos Veterinarios SELECCIÓN DE VAQUILLONAS DE REPOSICIÓN EN RODEOS DE CRÍA Por Horacio Mihura (h)*y Gustavo Casaro**, Médicos Veterinarios * Master en Animal Science en la Universidad de Colorado, Estados Unidos, posgrado

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09

RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09 RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09 Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. bvargas@medvet.una.ac.cr Escuela de Medicina Veterinaria-UNA /Centro Regional de Informática

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA BOVINA CHAROLESA

PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA BOVINA CHAROLESA PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA BOVINA CHAROLESA (DICIEMBRE 2011) Servicio de Genética Universidad Complutense de Madrid www.ucm.es/info/genetvet/ genetica@vet.ucm.es Departamento de Producción Animal UNIVERSIDAD

Más detalles

SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA

SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA SEMINARIO R AZAS BOVINAS EFICIENTES EN SÓLIDOS LÁCTEOS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDE MELIPILLA DR. JUAN VÁSQUEZ A. IMAGRO LTDA. ENERO 2012 DEFINICIÓN DE RAZA Grupos en que

Más detalles

El frame score (tamaño ó estructura corporal)

El frame score (tamaño ó estructura corporal) El frame score (tamaño ó estructura corporal) Como se vio los animales domésticos muestran un patrón sigmoidal de incremento de peso vivo con el tiempo cuando se desarrollan en condiciones nutricionales

Más detalles

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EN EMISIONES EL CASO DE LA GANADERÍA TANIA LÓPEZ L. VICEMINISTRA MAG MAYO 2013 3. Gestión de riesgos se relaciona con las pérdidas de producción

Más detalles

buena inversión en tiempos de crisis

buena inversión en tiempos de crisis La es una buena inversión en tiempos de crisis Víctor Pérez y María Martín. Ebronatura en una explotación industrial las hembras reproductoras son los motores para la producción de kilos de carne. se puede

Más detalles

Cuadro 1. Promedios productivos nacionales el año 1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias).

Cuadro 1. Promedios productivos nacionales el año 1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias). MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE SÓLIDOS EN SISTEMAS PASTORILES Méd. Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción La tendencia mundial

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS CRUZAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN PORCINA

IMPORTANCIA DE LOS CRUZAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN PORCINA Unidad de Producción de Cerdos IMPORTANCIA DE LOS CRUZAMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN PORCINA Ing. Agr. Nelson Barlocco Prof. Antonio Vadell Bach. Cecilia Carballo Bach. Washington Bell Universidad de la República,

Más detalles

Relación de medidas bovinométricas y de composición corporal in vivo con el peso de la canal en novillos Brahman en el valle del Sinú

Relación de medidas bovinométricas y de composición corporal in vivo con el peso de la canal en novillos Brahman en el valle del Sinú Relación de medidas bovinométricas y de composición corporal in vivo con el peso de la canal en novillos Brahman en el valle del Sinú J. C. Velásquez M.,* L. A. Álvarez F.** Compendio Abstract Introducción

Más detalles

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble Municipio de Arbeláez Secretaria de Agricultura y medio Ambiente Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble OPTIMIZANDO NUESTRA EMPRESA PORCINA CAMPESINA Por un Desarrollo Agropecuario

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TEMA 13.- Sistemas de producción en bovinos de carne.- Sistemas extensivos y semiextensivos de vacas de cría. Manejo de la alimentación

Más detalles

LA FACILIDAD DE PARTO EN LA RAZA RUBIA GALLEGA. Moreno, A.; Cantalapiedra, J; Romero,F:Martin,N; Lima,J; Traba, M.

LA FACILIDAD DE PARTO EN LA RAZA RUBIA GALLEGA. Moreno, A.; Cantalapiedra, J; Romero,F:Martin,N; Lima,J; Traba, M. LA FACILIDAD DE PARTO EN LA RAZA RUBIA GALLEGA Moreno, A.; Cantalapiedra, J; Romero,F:Martin,N; Lima,J; Traba, M. La raza Rubia Gallega sr caracteriza por un formato equilibrado, longevidad, gran rusticidad

Más detalles