De la Reforma a la Contra reforma. 25 años de Cambios en el Sistema Electoral Mexicano.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "De la Reforma a la Contra reforma. 25 años de Cambios en el Sistema Electoral Mexicano."

Transcripción

1 De la Reforma a la Contra reforma. 25 años de Cambios en el Sistema Electoral Mexicano. Lou des López FLORE 1 Jua Ca los Ce te o MALDONADO 2 RESUMEN El p o eso de li e aliza ió políi a i i iado e Mé i o e, ha pasado po di e sas etapas ue hi ie o del siste a ele to al u e a is o ei az pa a t a sita del égi e de pa ido hege ó i o, ha ia u égi e plu al de pa idos políi os. A años, el í ulo se ie a las e ie tes odii a io es a las eglas ele to ales de i teg a ió de la ep ese ta ió pú li a, e ide ia la i olu ió e el diseño de las i situ io es de los p o edi ie tos políi o-ele to ales. E este t a ajo, se e isa los a ios o situ io ales legales del pe íodo señalado, ue ul i a o la dei i ió de u siste a ele to al e a i ado a fo tale e a las élites políi as, e det i e to de la pa i ipa ió popula e el p o eso de la i teg a ió de la ep ese ta ió pú li a. PALABRAS CLAVE: REFORMA ELECTORAL, SISTEMA ELECTORAL, Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA. u a io.. I t odu ió ;. Refo as Políi o Ele to ales e Mé i o;. Li e aliza ió De o aiza ió ;.. Diseño del iste a Ele to al o o Est ategia pa a la Li e aliza ió Políi a;. La Co fo a ió de la Ofe ta Políi a;. Los Ca gos ue se Elige ;. El Papel de los Pa idos Políi os e la O ga iza ió de las Ele io es;.. La I je e ia de los Pa idos Políi os e la Dei i ió de las De a a io es Ele to ales;. Co e ta ios Fi ales;. Bi liog aía. 1. INTRODUCCIÓN Al igual ue e ot os países, e Mé i o la e o a ió de las est u tu as políi as, se ha pautado a pa i del o sta te ediseño del siste a ele to al; au ue o de e se o side ada o o e ide ia de desa ollo de o ái o. La alte a ia 1 Do to a e Políi a Pú li a e la e la EGAP - Go ie o Políi a Pú li a del I situto Te ológi o de Estudios upe io es de Mo te e, Li e iada e Cie ias Políi as Ad i ist a ió Pú li a po la U i e sidad Autó o a de Nue o Leó. Fue Co seje a Ge e al del I situto Fede al Ele to al, do de t a ajo e los á itos dist ital lo al, Es do e te e los p og a as de aest ía de las Fa ultades de Cie ias Políi as Ad i ist a ió Pú li a, de De e ho C i i ología de la UANL, Es espe ialista e ate ia ele to al; p o esos de a io i situ io al. alou ail. o 2 Re i ió los g ados de: Do to e Políi a Pú li a e la EGAP - Go ie o Políi a Pú li a del I situto Te ológi o de Estudios upe io es de Mo te e, o iólogo, e la U i e sidad Ce t al de Ve ezuela, Li e iado e Edu a ió, e ió Cie ias o iales, e la U i e sidad Católi a A d és Bello, Ca a as, Ve ezuela. e ha dese peñado o o p ofeso -i esigado. E la a tualidad es P ofeso Titula líde del Cue po A adé i o de Cie ias Políi as de la Fa ultad de Cie ias Políi as Ad i ist a ió Pú li a de U i e sidad Autó o a de Nue o Leó, Mé i o. e te ail. o

2 políi a e el pode eje ui o ha sido la o se ue ia ás oto ia. Pe o, ade ás, el p o eso de li e aliza ió políi a ue se desa olló e el pe íodo -, pe iió ue el t á sito desde el égi e de pa ido hege ó i o ha ia el siste a plu al de pa idos se a tu ie a e los au es i situ io ales. La edei i ió de las eglas del juego políi o, al a zó ta ié al Co g eso de la U ió e i pa tó las o di io es de i te a ió e t e los pode es eje ui o legislai o la ope a ió i te a de éste. La se uela ás egai a se eleja e odelos de ep ese tai idad ue o du e a la i teg a ió de las Cá a as de Diputados e ado es. e e isa los efe tos ue e el siste a ele to al e i a o, ha p odu ido las efo as o situ io ales ap o adas e i o etapas, du a te el pe íodo - ue de i a e la falta de ep ese tai idad de los ep ese ta tes. iguie do u a pauta e a e te o ológi a, se e isa los a ios ealizados e seis uesio es ese iales Valdés, : De uá tos otos dispo e ada ele to?, ó o se dete i a deli ita los dist itos se io es ele to ales?, uié es puede se otados?, uá tos ep ese ta tes se elige e ada de a a ió ele to al?, uié es ó o de e e a ga se de o ga iza los o i ios? Co si-de a os ue e la dei i ió de estas uesio es, adi a la alidad de la ep ese ta ió. Bajo este ite io, es o o p ete de os ha e u a alo a ió del siste a ele to al e i a o. Nuest a p e isa e t al es ue pa a p opi ia la plu alidad políi a se e uie e, de a e a i dispe sa le, ga a iza a los ele to es el a eso a u a ofe ta políi a di e sii ada a plia ue t as ie da del á ito de la o pete ia ele to al, al espa io de de isió pú li a. Esto o solo ie e ue e o los p o edi ie tos ele to ales, si o ta ié, de a e a u i po ta te, o el e t a ado ue a i ula la o fo a ió del ue po legislai o. La t a si ió políi a e i a a tu o o o eje la o st u ió o solida ió de u égi e plu al de pa idos políi os ue se hi ie a a go de la di e sidad políi a ue ilust a la di e sidad so ial. E el a i o, el p opósito se f ust ó po ea ió de u o opolio de la ep ese ta ió el ual aia za u égi e de p i ilegio solo a esi le pa a las élites políi as o solidadas. Este t a ajo se o e t a e las ade ua io es al égi e ele to al fede al de Mé i o. i ie, e teo ía, el odelo fede al i pli a la posi ilidad de la apa i ió de a ia tes e la est u tu a i situ io al e ate ia políi a ele to al, e el aso de uest o país, la t adi ió e t alista esida de fede alis o ha e ue el diseño de los egí e es ele to ales lo ales se epli ue la pauta fede al, po lo ue los aspe tos e isados eleja u a te de ia a io al. El pe íodo ue se e isa o p e de las efo as políi as i pulsadas desde el pode eje ui o a pa i del go ie o del P eside te Ca los ali as de Go ta i e o lu e o la efo a o situ io al e t ó e igo e de fe e o del, a e la gesió del P eside te E i ue Peña Nieto. Este apítulo o p e de de i o apa tados. e of e e e p i e té i o, a a e a de a te ede tes, u a e isió de los a o te i ie tos ue p e edie o a

3 la etapa de li e aliza ió políi a. E el segu do de ellos se e po e de a e a su i ta, la e isió teó i a ue sopo ta los ite ios adoptados pa a el estudio. Los t es esta tes, está dedi ados a p ese ta la e olu ió o situ io al legal de las disposi io es e a i adas a ga a iza la i teg a ió de la ep ese ta ió pú li a. A a e a de o lusió, se p ese ta los o e ta ios i ales. 2. REFORMAS POLÍTICO ELECTORALES EN MÉXICO F e ue te e te se ide ii a la Refo a Políi a de o o el i i io de la t a si ió de o ái a si e a go, e Mé i o, la ep ese ta ió plu al fue u a posi ilidad a pa i de la efo a de ue eó la igu a de diputados de pa ido a ie do espa ios a la oposi ió e el Co g eso de la U ió. La ep ese ta ió de las i o ías fue posi le e todos los o g esos lo ales hasta, e los a ildos de todos los u i ipios hasta e el se ado de la epú li a e Na if, ; Luja io, El a ío eado po la oposi ió e la ele ió p eside ial de i pulsó la efo a ele to al del siguie te año. e ea o t es ue os pa idos políi os se e o o ió la alidad de éstos o o e idades de i te és pú li o, ade ás se a plió el espa io de ep ese ta ió e el legislai o al ie e ta a, el ú e o de diputados: de a o ía de ep ese ta ió p opo io al, i t odu ie do así el siste a i to de ep ese ta ió p opo io al. Rod íguez A aujo,. A pa i de e to es hasta se i st u e ta o ajustes pa a ataliza las p esio es ue i puso el dei ie te dese peño e o ó i o del go ie o e u o te to de isis i te a io al. La isis ele to al de fue el pa te aguas pa a la edefi i ió del ue o odelo de Estado Me i a o. Modelo ue si ie le ha dotado de asgos disi tos, pa a ie o pa a al, o ha de i ado fo al e te e u a io de égi e políi o, si o si ple e te e la ade ua ió a ide tada g adual de las est u tu as pú li as de ep ese ta ió, a las ue toda ía o se les puede e o o e o o ei ie tes pa a o ai la desigualdad. E las ele io es fede ales de, se hi ie o e ide tes las o t adi io es dis u si as p og a ái as del égi e de pa ido hege ó i o e a ezado po el Pa ido Re olu io a io I situ io al PRI. Ca los ali as de Go ta i, asu ió la p eside ia de la epú li a e edio de la a usa ió de f aude o igi ada po las i egula idades del ó puto de otos la i apa idad pa a e pli a de fo a saisfa to ia sus ausas. Es e es ua do se sie ta las ases de u odelo ele to al o o el p i e paso pa a i i ia el p o eso de Refo a políi a ue o se aia zó si o hasta. Los uesio a ie tos so e la legii idad del p eside te ele to, la dist i u ió de la ep ese ta ió fue o fa to es dete i a tes pa a ide ii a a los aliados est atégi os ue espalda a el eje i io de go ie o. Ade ás de i pulsa la eest u tu a ió del Pa ido Re olu io a io I situ io al PRI, ali as de Go ta i, e o t ó e del Pa ido A ió Na io al PAN, la ola o a ió pa a el i pulso de su políi a de a io. A ediados de, se fo a-lizó la ea ió del Pa ido de la Re olu ió De o ái a PRD, ue si

4 ie e su fu da ió o o u ie o todos los pa idos fue zas políi as ue apo a o al F e te De o ái o Na io al FDN, si se a tu o la pa i ipa ió de la iz uie da t adi io al e i a a, la o ie te íi a ue se es i dió del PRI, a tes de la ele ió p eside ial. Co o ea ió a la de a da e p esada po el PAN a t a és del a iiesto itulado Co pro iso Nacio al por la Legii idad y la De ocracia, di ulgado e, la alia za políi a e t e el PRI el PAN o a fo a e el A ue do Na io al Pa a la A plia ió de Nuest a Vida De o ái a p opuesto e po el P eside te ali as de Go ta i. E él se e pusie o o o lí eas est atégi as: La p ese a ió del Estado de De e ho la egu idad Na io al; El pe fe io a ie to de los p o esos ele to ales la a plia ió de la pa i ipa ió políi a; La ode iza ió del eje i io de la auto idad edia te el fo tale i ie to de la di isió de pode es, de la espo sa ilidad e el dese peño de las fu io es pú li as de la auto o ía e los á itos de go ie o, o la pa i ipa ió so ial e el diseño eje u ió de las a io es El i pulso de la o e ta ió o las o ga iza io es so iales e la o du ió del desa ollo Pé ez Fe á dez del Casillo, Puga, & Díaz- a ta a,. Co esta age da, se deli eó la de la uta de la t a sfo a ió de las i situ io es políi as del país. Ade ás de ediseña el a o o situ io al, se us ó ejo a los p o esos ele to ales, pa a ha e ale la de isió de la a o ía se ea o e a is os de o ga iza ió igila ia o pa ida de las jo adas ele to ales, así o o, la difusió opo tu a t a spa e te sus esultados. El ediseño de las eglas, p o edi ie tos e i situ io es ele to ales, si ie espo dió a las e ie tes de a das de pa i ipa ió de la so iedad; fa o e ió ta ié la edei i ió de la a e a políi a do de se a tu ie o los e a is os de i te a ió e i te lo u ió e t e los age tes e o ó i os políi os. Las fallas del ediseño i situ io al o ie tado a edei i las eglas del juego políi o, ge e a o i ios e el i lo de o st u ió de de isio es ole i as. Las ue as eglas p oduje o esultados ue a su ez ea o ue os o te tos de i te a ió ego ia ió políi a. Es e ua do se sie ta las ases de u odelo ele to al o peii o plu al, o o el p i e paso pa a log a u a p ofu da Refo a de Estado. El p opósito de las a io es e p e didas du a te el pe íodo fue ge e a la edi ilidad e las ele io es pa a da legalidad, dei ii idad legii idad de los esultados ele to ales.

5 3. LIBERALIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN El estudio o pa ado de las de o a ias e el u do ha a aigado la idea de ue, e las so iedades plu ales es fa i le el desa ollo e o ó i o, sola e te, si e iste i situ io es políi as fue tes ue pe ita i o po a al p o eso pú li o de de isió a los disi tos seg e tos de la so iedad. Los hallazgos ha lle ado a o lui ue e iste u a ela ió di e ta e t e la fo taleza de las i situ io es de o ái as la ea ió de o di io es pa a el e i ie to e o ó i o, po ue o t i u e al ie esta ge e al de la so iedad Al o d & Po ell, ; Colo e, ; Dahl,. Esta suposi ió ha i luido pa a pla tea la ia ilidad de i du i el a io políi o a t a és del diseño de i situ io es, o o o di ió pa a fa ilita la o st u ió de a ue dos ue fa o ez a la ea ió de o as o ga is os ue de e idue a los i te a ios de o de políi o e o ó i o Goodi, ; Lijpha t, ; a to i,. Es a plio el espe t o de e fo ues so e el a io i situ io al i du ido. Ada P zse o ski, des i e el a io políi o o o u p o eso de li e aliza ió políi a i pulsado po el esta lish e t ue us a a plia la ase so ial del égi e, edu ie do las te sio es al pe ii ue los age tes disi tos al go ie o sea apa es de o ga iza se. Los p o e tos de li e aliza ió i pulsados desde el pode auto ita io ie e el p opósito de a i el espa io políi o de fo a o t olada; se a a te iza po la di isió del lo ue auto ita io a i ada po di e sas señales de isis ue puede a ifesta se, i lusi e, o o alesta popula. De a ue do a P zse o ski, el i i io de u p o eso de li e aliza ió políi a ie e po o jeto iiga las te sio es so iales efo za su posi ió de t o el lo ue e el pode u a a plia do la ase so ial del égi e, pe iie do u ie to g ado de o ga iza ió autó o a de la so iedad i il e i teg a do a los ue os g upos e las i situ io es auto ita ias. La o ió de a io políi o, pa e e esta est i gida a la t a sfo a ió de las est u tu as de auto idad, pe o u a io de esta atu aleza p odu e efe tos e todas las fo as de ela ió ue se da e la so iedad. E p i e pla o, po ó o se ela io a ésta o el go ie o ue ep ese ta la auto idad; e segu do, po ue a pa i de la edei i ió de las est u tu as de auto idad se ea o di io es pa a la ela ió de los i di iduos e t e sí DISEÑO DEL SISTEMA ELECTORAL COMO ESTRATEGIA PARA LA LIBERALIZACIÓN POLÍTICA. E o di io es de esta ilidad políti a ás f e ue te e te, e o di io es de ajuste i stitu io al, los a to es políti os ele a tes puede de e elegi, el odelo de siste a ele to al ue se apli ue pa a la dist i u ió de la ep ese ta ió del pode pú li o; al pa i ipa e su ela o a ió, o t i u e al esta le i ie to de las eglas ele to ales ue les fa o e e Lijpha t,. Pa a a e a os al te a es o e ie te dei i al siste a ele to al o o el o ju to de le es o as pa idistas ue ige u a o pete ia ele to al e t e pa idos

6 de t o de ellos Co,, p. es i po ta te ide ii a lo ta ié o o el o ju to de e a is os legales p e istos pa a ga a iza ue la olu tad iudada a se o ie ta e ep ese ta ió pú li a. El ediseño del siste a ele to al es est atégi o es u a uesió ue se i o po a e la age da pú li a de a pa i dos ipos de ausas: a la e esidad de ea o fo tale e las eglas ue pe ita a los a to es i te esados a te e la p ese ia ele to al las opo tu idad de ga a ele io es la e ie te e p esió pú li a de g upos o ep ese tados e el siste a de pa idos ue a túa o o e fo a ge e al o o o testata ios del égi e. Esto es, ue ade ás del diseño po sus a te ede tes, los siste as ele to ales puede p ofu diza o ate ua las te sio es los o li tos late tes o a iiestos de la so iedad. Ade ás, e pli a las dife e ias e t e los siste as ele to ales ue fa o e e la fo a ió de go ie os fue tes asados e el ipa idis o o de pa ido p edo i a te ot os ue p i ilegia la ep ese ta ió de los g upos i o ita ios. Pode os ai a ue, o f e ue ia, la p i e a ausa, es la oi ado a de ajustes i situ io ales ele to ales, es o e ie te hasta e tajoso pa a la u o a ia políi a do i a te de oposi ió, pe o de i gu a fo a puede o side a se de o ái o. Au ue e el diseño se siga las eglas p o edi ie tos de o ái os de de isió, e estos asos la te de ia es ha ia la p ese a ió de p i ilegios legales la est i ió e las opo tu idades de pa i ipa ió o pa a los ele to es, si o pa a ot as pote iales ofe tas políi as. E a io, la segu da ausa si o espo de a la e esa io ediseño de las i situ io es políi as ele to ales de t o de p o esos de li e aliza ió políi a, ape tu a e i lusió. i e a go, el e o o i ie to de esta e esidad, o se da si o hasta ue apa e e señales de de ilita ie to i situ io al p o le as de legii idad políi a, o o es el aso de la dis i u ió de la pa i ipa ió de los ele to es, la pa álisis legislai a el diseño de políi as pú li as i ei a es pa a saisfa e las e pe tai as de los iudada os. E este aso, el siste a ele to al es o side ado o o u e a is o pa a solu io a o li tos eales pote iales la te de ia e el diseño es ha ia la ape tu a e pa sió de la ofe ta políi a, la ga a ía pa a el eje i io de las li e tades políi as i di iduales pa a el eje i io de de e hos políi os pa idistas. Es esta segu da situa ió es la ue i te esa a o da pa a e a i a los odelos ele to ales i teg ado es. Joseph Colo e, p. señala ue e la a tualidad, la p ope sió e el diseño de siste as ele to ales es ha ia fó ulas ás ada ez ás i lu e tes e os a iesgadas: desde las ele io es i di e tas ha ia las di e tas, desde la egla de la u a i idad ha ia la a o ía, desde ésta ha ia siste as i tos de ep ese ta ió p opo io al. E la p opuesta etodológi a de Lijpha t, se o side a o o ele e tos fu da e tales de la de o a ia u ii ado a o o e a is os ade uados pa a la i o po a ió de la di e sidad so ial e las est u tu as de ep ese ta ió de isió pú li a. La ep ese ta ió p opo io al la fo a ió de oali io es políi as.

7 . La ep ese ta ió p opo io al es u odelo de ele ió ue fu io a o o o t apeso a la o e t a ió de pode eada po la egla de la a o ía; se jusii a e la ús ueda de e uidad de ei ie ia so ial de las de isio es pú li as e teo ía, asegu a la ep ese ta ió de todos los se to es de la so iedad, i luidos los i o ita ios. u fu da e to atu al, es el p opósito de edu i la i e uidad e los po e tajes de ota ió ue e i e los pa idos políi os los pote iales efe tos e lu e tes de la egla de la a o ía.. Las oali io es políi as, e los siste as ele to ales ulipa idistas, so el esultado de pa tos de oope a ió e t e los pa idos políi os i o ita ios ue ie e el p opósito de i teg a u a a o ía oposito a pa a ga a las ele io es, o la alia za el pa ido o ás peso ele to al pa idos i o ita ios pa a o st ui o di io es de legii idad, esta ilidad ei a ia gu e a e tal. Las oali io es políi as u ii a a fue zas políi as o ta año p og a as políi os dife e tes e to o a o jei os o u es, lo ue e atu al e te o lle a el oto ga ie to de o esio es a a io de los e ei ios ue p opo io e la oope a ió. La li e aliza ió políi a o o du e e esa ia e te a la de o aiza ió de la ida pú li a. Au ue e dife e tes di e sio es del p o eso de o ái o, la apli a ió de odelos de ep ese ta ió p opo io al la fo a ió de oali io es políi as, ha sido e a is os e itosos pa a ate ializa las aspi a io es saisfa e las de a das de i lusió pa i ipa ió e las so iedades, pe o si p ete de e os a a sus i tudes, ha ue e o o e ue e la ealidad. La apli a ió de estos e a is os ta ié ha sido uilizada pa a o solida p i ilegios de los pa idos políi os, e det i e to de la ei a ia gu e a e tal a la ue o liga el eje i io de la ep ese ta ió pú li a. 4. LA CONFORMACIÓN DE LA OFERTA POLÍTICA U a o di ió ási a pa a el esta le i ie to de la plu alidad políti a, es la o solida ió de u a ofe ta políti a di e sifi ada. E el t a s u so de las efo as ele to ales e isadas pode os ap e ia ue ha a iado la igu osidad de los e uisitos pa a o fo a u pa ido políi o a io al pa i ipa de la dist i u ió de a gos de ep ese ta ió e el legislai o. Estas eglas se ha p e isado e el Código Fede al de I situ io es P o edi ie tos Ele to ales COFIPE el ual, i a ia le e te se ha a te ido la o ligato iedad pa a los pa idos políi os de fo ula u a de la a ió de p i ipios, su p og a a de a ió estatutos ue egle sus a i idades pa ida ias. El ot o e uisito es la a edita ió de ailiados e el te ito io a io al. Las disposi io es ige tes hasta i pusie o a los pa idos políi os e fo a ió, la o liga ió de o ta o ailiados, ua do e os e ada u a de las e idades fede ai as, así o o al e os, ailiados e todo el país. A pa i de la efo a ele to al de ese año se le i ilizó el ite io de ailia ió

8 po e idad fede ai a, edu ie do, de a, el ú e o de Estados e los ue el pa ido políi o de ía e ii a a te auto idades ota iales o ele to ales la ailia ió de ieos, o e su defe to, ha e lo e dist itos ele to ales, deja do o sta ia de la ailia ió de al e os ilita tes e ada u o de ellos. E o t aste, se esta le ió el. % 3 del pad ó ele to al p ese tado e la ele ió a te io o o í i o de ailia ió a i el a io al. A tes de, el egist o de ue os pa idos se ealiza a e el año p e io a la ele ió ; se oto ga a u egist o o di io ado a la o te ió del. % de la ota ió total e iida. A pa i de e to es, la o a esta le ió ue el p o eso de egist o de ue os pa idos se ealiza ía du a te el año siguie te a la ele ió a pa i de e to es se sup i ió el egist o o di io ado se le i ilizó la posi ilidad de fo a oali io es ele to ales. E la ele ió del año pa i ipa o pa idos políi os, el a o ú e o e la histo ia ele to al del país, pe o ta ié la ás i ei ie te: e las ele io es fede ales del año, se fo a o dos oali io es ele to ales, u a de ellas i teg ada po pa idos políi os. Cuat o de ellos, pa idos de ue o egist o o si ep ese tai idad p o ada, supe a o edia te la igu a de la oali ió el iesgo de pé dida del egist o t es pa idos ue o te die o solos, pe die o el egist o. E este es ue a se pe iló el p edo i io de t es fue zas ele to ales: El PRI, el PAN la oali ió de iz uie da e a ezada po el Pa ido de la Re olu ió De o ái a PRD. E la ele ió de Diputados del, pa i ipa o ue a e te pa idos políi os, los, ue so e i ie o a la ele ió p e ia t es de e ie te ea ió ; i o pa idos o log a o % e ue ido pa a pa i ipa de la dist i u ió de u ules la ofe ta ele to al se edujo a seis pa idos políi os. E este p o eso ele to al, el Pa ido Ve de E ologista de Mé i o PVEM, a iguo aliado del PAN, i teg ó u a oali ió pa ial o el PRI. La efo a ele to al legal de di iee de, dupli ó los e uisitos de ailia ió : e esta ue a e sió de la le se o de ó a las o ga iza io es ue p ete da o situi se o o pa ido políi o, o ta o ailiados e al e os e idades fede ai as ó e dist itos; el po e taje de ailiados se o ió del. al. % 5. Ade ás, se p ohi ió a los pa idos políi os de ue o egist o, la fo a ió de oali io es e su p i e a i u sió ele to al. Bajo esas eglas sólo dos pa idos log a o o te e el egist o o te die do las t es fue zas políi as o solidadas PAN, las alia zas PRI-PVEM PRD, PT, CONVERGENCIA e la ele ió del log a o supe a el ual del % e ue ido pa a a te e el egist o pa i ipa de la asig a ió de u ules legislai as. Después de esa ele ió, o se ap o ó el egist o de ue os pa idos políi os. 3 La p i e a ez ue se apli ó esta disposi ió, este po e taje ep ese ta a asi, i s itos e el pad ó ele to al. Coali ió de o i ada Alia za po Mé i o, i teg ada po el Pa ido de la Re olu ió De o ái a PRD, el Pa ido del T a ajo PT, Co e ge ia, Pa ido Alia za o ial PA Pa ido de la o iedad Na io alista P N 5 Cua do esta disposi ió fue apli a le, este po e taje e ui alía a asi, ele to es.

9 La efo a o situ io al e ate ia ele to al ap o ada e el año, odii ó los e uisitos pa a la ea ió de pa idos políi os, p ohi ie do e p esa e te la i te e ió de o ga iza io es si di ales. Ade ás, se esta le ió ue la ea ió fo al de ue os pa idos políi os sólo pod á ealiza se el año siguie te de la ele ió p eside ial, est e ha do así el a eso a ue as o ie tes políi as. E la Refo a Co situ io al ue e t ó e igo el pasado es de fe e o, el pa o a a es ás o pli ado. El ual pa a a ede a la Cá a a de Diputados pe a e e e el juego ele to al se ha ele ado al %, lo ual i duda le e te fa o e e a las fue zas políi as ue a tual e te goza del egist o, las p e ogai as el p i ilegio de postula a didatos. Esta efo a, se ha e a go ta ié de a i las a didatu as i depe die tes 6, si dei i la a e te su ia ilidad. E ta to o se ap ue e las o as p o edi e tales. La a didatu a i depe die te es ás u a a e aza a la t adi ió políi a ue u a auté i a alte ai a ele to al, si e a go, su apa i ió se da e u o te to est i i o de la ofe ta pa ida ia ue e e tual e te pod ía i du i a postula io es i di iduales a e tes de suste to ep ese tai o. 5. LOS CARGOS QUE SE ELIGEN. E el p o eso de li e aliza ió políi a de Mé i o, ha sido u a o sta te la p o esa del fo tale i ie to del plu alis o políi o pa a p opi ia el e i ue i ie to de la ida pa la e ta ia. i e a go, esta se dilu e po los dese uili ios ue, g adual e te e el t a s u so del is o p o eso, se ha i t odu ido e los p o edi ie tos diseñados pa a i teg a ada u a de las Cá a as del Co g eso de la U ió ue de fa to de ilita el odelo i a e al del país. E Mé i o el siste a ele to al es i to, ue o o se sa e i pli a la uiliza ió de los p i ipios de a o ía elai a a u a uelta de p opo io alidad e la i teg a ió de la ep ese ta ió pú li a Be lí Vale zuela,. No o sta te, e esta apli a ió se o i a ite ios ue odii a el se ido el al a e de la p opo io alidad po e de de la ep ese tai idad de los ó ga os legislai os. Pa a el pe íodo estudiado, pode os ai a ue la odii a ió de la o posi ió de a as Cá a as, así o o el ediseño de los e a is os pa a i teg a las fue o i e i os dete i a tes e la oope a ió políi a de los pa idos de oposi ió. Al ie po ue i da o al PRI, u a pista de ate izaje e la de a le ele to al de i ales del siglo ei te. Desde, la Cá a a de Diputados está i teg ada po legislado es, ele tos po el p i ipio de a o ía po el p i ipio de ep ese ta ió p opo io al, dist i uidos e i o i u s ip io es ele tos edia te el siste a de listas egio ales, ajo la fó ula de p opo io alidad pu a ue o sta de los ele e tos de o ie te atu al esto a o. E a io, la i teg a ió de la Cá a a de e ado es ha suf ido di e sos ele a tes a ios desde ue e ese is o año 6 Pa a ga a iza el ple o eje i io del oto pasi o e u pli ie to de la se te ia di tada el de agosto de, po la Co te I te a e i a a de De e hos Hu a os, a fa o de Jo ge Castañeda- Gut a, s. el Estado Me i a o.

10 se ap o a a la i teg a ió pa ita ia o e o a ió es alo ada ada t es años. La efo a políi a de, esta le ió el. % de la ota ió e iida o o e uisito pa a ue los pa idos políi os tu ie a a eso a los es años de ep ese ta ió p opo io al se i puso la o liga ió de postula a didatos a diputados po el p i ipio de a o ía e al e os dist itos u i o i ales, la lausula de go e a ilidad i t odu ida e edujo del al %, el po e taje de ota ió e ue ido pa a asegu a al pa ido o a o ota ió el o t ol de la Cá a a de Diputados. E la siguie te efo a, la de, se eli i ó la láusula de go e a ilidad e la Cá a a de Diputados al esta le e lí ites a la so e- ep ese ta ió pa idista egula do la asig a ió de u ules po los p i ipios de a o ía ep ese ta ió p opo io al, e esta uta se li itó a el ú e o de diputados po pa ido políi o el lí ite de u ules a se o upadas po u pa ido políi o se ijó e u a go de lu tua ió e t e el el %. Pa a el e ado, se ie e tó el ú e o de ep ese ta tes po ada e idad fede ai a pasa do de dos a uat o, pa a u total de e ado es, t es ele tos po el p i ipio de a o ía elai a, u o pa a la p i e a i o ía p ese tados e u a lista de t es a didatos, ade ás se esta le ió la e o a ió total de la Cá a a de e ado es ada seis años. A pa i de e to es, se t a si ió al IFE la fa ultad de alii a las ele io es de diputados se ado es, i lusi e la asig a ió de legislado es ele tos po los p i ipio de ep ese ta ió p opo io al p i e a i o ía. Co la efo a políi a de, e a as de ha e las ele io es auté i a e te o peii as, se oto gó i a ia ie to pú li o a los pa idos políi os pe o, al is o ie po, se ag ega o dii ultades a la o pete ia ele to al al su i el ual de a eso a la est u tu a legislai a de ep ese ta ió. El po e taje e ue ido pa a pa i ipa de la asig a ió de diputados po el p i ipio de ep ese ta ió p opo io al pasó del. al % de la ota ió total; se edujo ta ié del a, el lí ite de u ules po a os p i ipios a se o t oladas po u pa ido políi o o o u e a is o ei ie te pa a ate pe a los efe tos de la apli a ió lla a del p i ipio de a o ía, se esta le ió el dife e ial del % e t e la ota ió total e i ida las u ules asig adas. Ta ié se esta le ió o o ú i a e ep ió a esta egla su apli a ió sólo e aso de ue, po la ía de los t iu fos u i o i ales, algú pa ido políi o o tu iese u po e taje de u ules supe io al po e taje de la ota ió total e iida, au ue e i gú aso el pa ido pod ía o upa ás de t es ie tas u ules. López Flo es, E esa is a efo a se e ii ó el ite io de i teg a ió de la Cá a a de e ado es; se a tu o la i teg a ió e se ado es se odii ó la apli a ió Este p i ipio i pli a a el egist o de fó ulas de a didatos po pa ido políi o. La de fue la te e a efo a al a í ulo ; la p i e a fue e po la ue se a plío el pe íodo de gesió, igual ue el p eside ial de a años, ade ás se odii ó el ite io de e o a ió pa ial po itad esta le ido e la Co situ ió de, pa a i t odu i el de la e o a ió total ada seis años; la segu da efo a se hizo e.

11 de los p i ipios de ele ió. Dos po ada e idad fede ai a, ele tos po el p i ipio de a o ía; u o po el p i ipio de p i e a i o ía, pa a u total de ; los esta tes so ele tos segú el p i ipio de ep ese ta ió p opo io al, edia te el siste a de listas otadas e u a sola i u s ip ió plu i o i al a io al, ajo la fó ula de p opo io alidad pu a, o side a do los ele e tos de o ie te atu al esto a o. e a tu o la e o a ió total del se ado ada seis años se esta le ió u égi e t a sito io pa a la ele ió fede al de. Bajo el ual se eligie o se ado es po el p i ipio de ep ese ta ió p opo io al, uie es i teg a o la LVII Legislatu a ue fue o ele tos pa a u pe íodo de años eses López Flo es, E la efo a políi a ás e ie te, pu li ada e fe e o del, se ie e ta ue a e te el ual de a eso a la ep ese ta ió pú li a, pa a lo ual se ha esta le ido u í i o del % de la ota ió total pa a Diputados. Este úli o a io o situ io al ha eado la igu a de eele ió i ediata pa a los legislado es, apli a le a pa i de la p ó i a ele ió a ele a se e el año ; los e ado es pod á se ele tos hasta po dos pe íodos o se ui os los Diputados hasta po uat o pe íodos. 6. EL PAPEL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES. U a de las a io es ás ele a tes e la i st u e ta ió del p o eso de li e aliza ió políi a fue la ea ió, e, del I situto Fede al Ele to al IFE. Desde su i stau a ió, hasta la fe ha, este o ga is o ha e pe i e tado a ios e sus at i u io es su est u tu a o ga iza io al. Co o esultado de la efo a políi a -, el IFE o i ió e el I situto Na io al Ele to al INE. E la histo ia del IFE su puede ide ii a uat o etapas: e la p i e a de ellas -, ade ás de la p epa a ió de la jo ada ele to al, se le e o e dó la i teg a ió de u pad ó ele to al la ad i ist a ió de las a io es pa a el ga a iza a los pa idos políi os, el a eso a las p e ogai as hasta e to es e o o idas. La fu ió ele to al fue o pa ida po los Pode es Legislai o Eje ui o, o la pa i ipa ió de los pa idos políi os a io ales los iudada os. El IFE de e to es, o tó sola e te o pe so alidad ju ídi a pat i o io p opio e sus ó ga os de di e ió o u ie o iudada os, desig ados po eje ui o, a uié es se les dio la alidad de o seje os agist ados ele to ales; o seje os legislai os p o e ie tes de las f a io es pa la e ta ias ep ese ta tes de los pa idos políi os o egist o. La est u tu a ope ai a de la o ga iza ió estu o e a ezada po el e eta io de Go e a ió po a dato o situ io al, las sesio es e a pú li as todos los i teg a tes del ó ga o supe io de di e ió o u ía o oz oto. Así se esta le e e la e sió efo ada del A í ulo de la Co situ ió Políi a de los Estados U idos Me i a os, pu li ada e el Dia io Oi ial de la Fede a ió el de fe e o del.

12 El su gi ie to del IFE, apu taló ta ié la apa i ió de u a est u tu a u o ái a pe a e te p ofesio alizada a i el a io al; pa a o du i la eje u ió igila ia de las ta eas elai as a la p epa a ió de las ele io es, se epli ó el odelo e t al. E ada e idad fede ai a e el á ito dist ital se i o po ó ta ié a iudada os ep ese ta tes de los pa idos políi os. E esta p i e a etapa, el e t o de la p eo upa ió fue la ea ió de o di io es pa a la ealiza ió de ele io es u os esultados fuese, o sola e te a eptados po los o te die tes, si o ade ás eí les saisfa to ios pa a la iudada ía. La edi ilidad se o st u ó a pa i de la ea ió del pad ó ele to al, e u a ela o a ió los pa idos políi os se i olu a o a i a e te de ido a ue fue o i o po ados e los ó ga os de igila ia supe isió. De he ho, es la ú i a i sta ia e la ue, o el t a s u so del ie po, a tu ie o la p e ogai a de ota las de isio es ope ai as. E las p i e as ele io es o ga izada po el IFE, e, el PRI log ó el o t ol de la Cá a a de Diputados. La ea ió de este espa io de ego ia ió a ue do le pe iió p o e ta la i age de ape tu a disposi ió al diálogo le edituó, ade ás del t iu fo ele to al, e u a ue a dosis de legii idad, o alidada po los pa idos de oposi ió. El o o de o ái o se agotó ápida e te. Pa a, año e ue se e o a ía el Co g eso la P eside ia de la Repú li a, el o te to des udó la f agilidad de los a ue dos al a zados. Las señales de i esta ilidad políi a, e o ó i a so ial o liga o a e o a el pa to políi o. P odu to de u a efo a o situ io al se odii ó la est u tu a del Co sejo Ge e al del IFE. I pli ó la e o ió de los o seje os agist ados, la ea ió de la igu a de o seje o iudada o, se se ta o las ases de la iudada iza ió de los o ga is os ele to ales. E esta o u tu a se li itó el al a e de la pa i ipa ió de los o seje os de pa ido del Pode Legislai o uie es pe die o el oto e la esa del o sejo, pe o a tu ie o la oz. Esta o fo a ió estu o ige te hasta ua do, ue a e te, e u o te to de isis e o ó i a, el p o eso de li e aliza ió políi a a a zó ha ia la e uidad e la o pete ia ele to al, o di ió si e ua o pa a fo tale e el égi e plu al de pa idos. El Co sejo Ge e al del IFE se i teg ó o ue e o seje os ele to ales, desig ados pa a u pe íodo de siete años p opuestos po todos los pa idos políi os o ep ese ta ió e la Cá a a de Diputados. El a io ás sig ii ai o fue el de La tu ule ia de los úli os eses del go ie o de Ca los ali as de Go ta i, o t asta o o el opi is o desplegado e los años p e ios. i i ió o el le a ta ie to zapaista e el Estado de Chiapas, el ual opa ó el a a ue del T atado de Li e Co e io de A é i a del No te, pe o espe ial e te e ide ió la p ofu da desigualdad so ial e o ó i a ue a a te iza a Mé i o; poste io e te, el asesi ato del a didato p eside ial postulado po el PRI, Luis Do aldo Colosio, e ide ió ta ié las te sio es po la disputa del eje i io del pode políi o, p o a le e te ta ié del pode e o ó i o. Estos e e tos ge e a o se uelas egai as e los e ados i a ie os e i pli a o la i st u e ta ió de est ategias i te e ió po pa te del go ie o pa a o t a esta sus efe tos, des uda do la i i e te isis i a ie a ue e ía gestá dose desde eses at ás ue ape as pudo se o te ida, log a do dife i sólo po u os eses, su a ifesta ió López Flo es,

13 sepa a al e eta io de Go e a ió de la P eside ia del Co sejo, lo ue sig ii ó ue el Pode Eje ui o a o i te i ie a e la o ga iza ió de las ele io es ue la i je e ia de los pa idos políi os, al e os e la fo alidad, se est i gie a a la desig a ió de los fu io a ios ele to ales a la defe sa de sus asu tos e la esa del Co sejo. i e a go, los pa idos políi os, po o du to de sus ep ese ta tes a editados a te el Co sejo Ge e al, so los ú i os fa ultados pa a i pug a las esolu io es de ese ó ga o olegiado, lo ue les olo a e u a posi ió de p ee i e ia f e te a la auto idad ele to al. Esta se eje e potestai a e te lo ue, e u e te e te, ha dilatado o i luido e algu as de las esolu io es ás ele a tes ue afe ta sus a i idades, i luso e ate ia de p o edi ie tos ele to ales ási os, o o es la o t ata ió de pe so al o las est ategias pa a i teg a las esas di e i as de asilla. El e t e o de la p ee i e ia de los i te eses pa idistas so e la fu ió estatal de o ga iza ele io es, lo ep ese ta el i u pli ie to de los g upos pa la e ta ios pa a i teg a ade uada e te al ue po di e i o del ó ga o ele to al. La efo a o situ io al del año ue a e te t asto ó la o fo a ió del Co sejo Ge e al, de ido a ue se de etó u a e o a ió es alo ada de los Co seje os Ele to ales; ade ás de ue ie e tó la du a ió del e a go de a años. E ese o te to hu o desig a io es t a sito ias pa a asegu a la i ple e ta ió del es alo a ie to, si e a go, e la te e a etapa hu o u et aso de ás de u año pa a desig a a los ue os fu io a ios ele to ales, e i tud de la pug a po u a asig a ió suste tada e la de a da de u pli uotas pa idistas. El es e a io se epiió e la ua ta etapa del es alo a ie to ue i lu e el oa ie to del Co seje o P eside te; este p o eso uedó suspe dido po la ap o a ió de u a ue a efo a ue ea el INE edia te la ual se ie e tó de el ú e o de o seje os ele to ales. La a plia ió de las plazas, ha e supo e ue el a ue do pa idista ue a e te i o po a á el ite io de las uotas. La g a edad de esta uesió es ue, el p o edi ie to, o p o ete g a e e te la i pa ialidad e la a tua ió de los o seje os ele to ales LA INJERENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA DEFINICIÓN DE LAS DEMARCACIONES ELECTORALES. E Mé i o, la dei i ió de la de a a ió te ito ial de los dist itos ele to ales 11 El a í ulo de la Co situ ió Políi a de los Estados U idos Me i a os esta le e ue. La de a a ió te ito ial de los dist itos ele to ales u i o i ales se á la ue esulte de di idi la po la ió total del país e t e los dist itos señalados. La dist i u ió de los dist itos ele to ales u i o i ales e t e las e idades fede ai as se ha á te ie do e ue ta el úli o e so ge e al de po la ió, si ue e i gú aso la ep ese ta ió de u Estado pueda se e o de dos diputados de a o ía. Pa a la ele ió de los diputados segú el p i ipio de ep ese ta ió p opo io al el iste a de Listas Regio ales, se o situi á i o i u s ip io es ele to ales plu i o i ales e el país. La Le dete i a á la fo a de esta le e la de a a ió te ito ial de estas i u s ip io es. 111

14 u i o i ales está p e ista e el a í ulo de la Co situ ió Políi a 11 la ase pa a su esta le i ie to es el e so po la io al ue se ealiza ada diez años, lo ue i pli a u a pe iodi idad epli a le pa a la e isió de los lí ites dist itales. Po lo ue se eie e a la dei i ió de las i u s ip io es plu i o i ales, la Co situ ió e ite a legisla ió ele to al la p e isió de los ite ios o espo die tes. Desde su ea ió u a de las p i ipales fa ultades IFE, ha sido el fo ula el p o e to pa a la di isió del te ito io a io al e los dist itos u i o i ales las i o i u s ip io es ele to ales plu i o i ales. Esta at i u ió se ha u plido sola e te dos e es 12 de a e a ta día, si se ie e o o efe e ia el e so de po la ió ta ié e dos o asio es ha optado po su dife i ie to. Estos dife i ie tos ha afe tado ta ié la dei i ió de las i u s ip io es. Desde hasta el año, pa a ada ele ió, la le i puso al Co sejo Ge e al del IFE, el a dato de a tualiza de a a io es plu i o i ales o el p opósito de ajusta los a ios g aduales de i ados del a io de og ái o del fe ó e o ig ato io. i e a go, esta a tualiza ió se ha he ho sólo después de los p o esos de dist ita ió. La efo a he ha al COFIPE e el año, fo alizó esta o isió, sup i ie do del disposii o o espo die te el té i o pa a ada ele ió. El diseño del ó ga o ele to al ad i ist ai o se suste ta e u odelo de olegialidad lo ha dotado de e a is os ue de iese a tua o o u siste a de pesos o t apesos pa a ga a iza la o jei idad la i pa ialidad de las de isio es. i ie el Co sejo Ge e al es el ó ga o supe io de di e ió, a e e de fa ultades eje ui as. La i st u e ta ió de las a io es a o dadas e su se o e ae e ó ga os au ilia es, o o so la Ju ta Ge e al, la e eta ía las Di e io es Eje ui as. La ta ea de e isa las de a a io es ele to ales, es o pete ia de la Di e ió Eje ui a del Regist o Fede al de Ele to es, espo sa le de i teg a el pad ó ele to al 13 la ual, p i e o po a dato de Le después po a ue do del Co sejo Ge e al, ue ta o ó ga os de supe isió igila ia i teg ados po ep ese ta tes de los pa idos políi os ue o u e o oz oto. Co esta o di ió, es p á i a e te i posi le e ita ue los ite ios políi os disto sio e los ite ios té i os. La i te e ió de los pa idos políi os e los t a ajos de i teg a ió del pad ó e e tual e te de edist ita ió, e pli a el t azo geo ele to al do de p edo i a se io es ele torales de tadas o distritos sala a dra. Los pa idos 12 E, se odii ó la dist ita ió ige te desde ; después e el año, el Co sejo Ge e al del IFE, e u a ota ió di idida optó po pospo e los t a ajos de dist ita ó ue a tualiza a los datos de og ái os e ogidos e el e so po la io al del año ; e el año se dei ió u a ue a geog aía ele to al ige te hasta la fe ha, toda ez ue e el año, ue a e te se a o dó o edei i la geog aía ele to al a o de al e so del año. 13 E el aso de Mé i o, el egist o a io al de po la ió es u a fu ió ue se ha i i iado de a e a poste io al egist o ele to al; i lusi e su i st u e ta ió se ha isto e to pe ida po las pug as e t e el ó ga o ele to al la e eta ía de Go e a ió, ue es la i sta ia espo sa le de e ii u a édula de ide idad. La ede ial de ele to ue e ite el IFE, es el p i ipal i st u e to de ide ii a ió ue se uiliza e el país. 112

15 políi os ha aptu ado todas las ta eas de ede ializa ió dist ita ió. u i je e ia se a iiesta desde el a al pa a p o ede e las ta eas de a tualiza ió pe a e te del pad ó ele to al, de ese io a ie to, ue i pli a la di isió, sup esió o ea ió de ue as se io es ele to ales el diseño de la ede ial, la alida ió del pad ó, la desig a ió de fu io a ios p o eedo es, e i lusi e el diseño etodológi o de la dist ita ió, si ol ida su fa ultad de o t o e i ual uie esolu ió de la auto idad, u p o edi ie to té i o i p eg ado de ego ia ió políi a ál ulo ele to al. 7. COMENTARIOS FINALES. El o ú de o i ado de los aspe tos a uí e isados, es ue p o ee e ide ia de ó o, a t a és de la e olu ió del siste a ele to al, se ha diseñado pe fe io ado e a is os e los ue la pa i ipa ió de los iudada os es u e o t á ite. Los disposii os diseñados pa a o e i la olu tad popula e ep ese ta ió pú li a, esta á i o pletos ie t as o se i u sio e e p á i as de o ái as ue i po ga a los ep ese ta tes la o liga ió de e di ue tas. Dada la te de ia a a i iza el e ei io de las élites pa idistas. La at a i a idea de la eele ió de los legislado es se epele. El a dato o situ io al e a i ado de u pli el p i ipio de ep ese ta ió igual edia te el siste a de u iudada o, u oto, está sujeto a u a se ie de p o edi ie tos de iso ios ue ul i a o la i posi ió de u a geog aía ele to al ue p otege los i te eses de los pa idos políi os. Esto es posi le, po ue e las i sta ias o pete tes pa a eje uta las a io es de elai as a la dist ita ió, los pa idos políi os o u e o oz oto, po lo ue se o ie te e pa te i te esada e la deli e a ió ap o a ió de las de isio es. La aptu a del ó ga o egulado, e este aso el IFE el ue o INE, al ha e del p o edi ie to de i teg a ió del ó ga o de di e ió u juego e el ue todos los jugado es ga a algo, i ia de o ige el dese peño de la auto idad ele to al; la asig a ió de uotas e las sillas del o sejo, o ga a iza i e uili ios, i o jei idad. Po el o t a io, solo e te de á las te sio es de la disputa políi a epli a á el t ue ue o o odelo de de isió do de los asu tos o sea alo ados po sus é itos, si o po los i te eses ue p otege. El de ilita ie to del odelo i a e al es, tal ez, u o de los saldos ás egai os de e este p o eso i olui o. Mie t as ue la Cá a a de Diputados es u oí pa a las u o a ias pa idistas; la Cá a a de e ado es es el siial de las élites políi as. E té i os de ep ese ta ió de o ái a, la dista ia e t e u a ot a Cá a a es a is al. E el se ado, ape as la itad legislado es, goza de u espaldo popula a editado. La i o po a ió de la p i e a i o ía, si i po ta ue la dista ia e t e el p i e o segu do luga e ada e idad fede ai a, U a se ió ele to al es la U idad ási a pa a la o ga iza ió ele to al, u o ite io de ea ió ie e o o í i o ele to es o o á i o. Du a te la jo ada ele to al, e ada u a, po ada ele to es o f a ió, se i stala u a asilla pa a e i i la ota ió de los iudada os eside tes e la is a. Dispo i le e : htp://.ife.o g. /do u e tos/refo a_ele to al/li k_glosa io.ht. 113

16 sea de u oto o u illó de otos segú el aso, o ha e si o o solida las a isto a ias pa idistas ue suele se ego iado es ge e osos. La ep ese ta ió p opo io al e el e ado, iole ta el p i ipio fede ai o pa ita io de ese ó ga o. Co fo e al odelo de p opo io alidad pu a, los ele e tos de o ie te atu al esto a o, fu io a o o u a espe ie de a ato is o, asig a do ep ese ta ió so e lo ep ese tado, si o pe sa a i o ías pe dedo as, ue es pa a uie es se diseña o los odelos de ep ese ta ió p opo io al. Lo is o apli a pa a la Cá a a de Diputados. U a de las azo es ue die o pie a la efo a políi a de, fue la e esidad de a plia di e sii a la ofe ta políi a pa idista pa a i situ io aliza el de ate de la age da pú li a dota de legii idad de las de isio es ole i as. i e a go, la lí ea seguida e los p o esos de efo a políi a e isados hasta a uí, se e ela o o eg esi a, pues los ite ios diseñados pa a a plia ga a iza u a ofe ta políi a plu al, ha sido úiles sólo pa a a opa u o a ias pa idistas e i lusi e, pa a ohesio a a la élite políi a a osta del i te és iudada o.

17 8. BIBLIOGRAFÍA. Al o d, G. A., & Po ell, J. G.. Co pa ai e Polii s.. Bosto : Litle B o a d Co pa. Alta i a o a iago, M.. El e ado e las De o a ias Co te po á eas. El aso e i a o desde u a pe spe i a o p ada. Mé i o, D.F.: Plaza Valdez. A agó, M.. De e ho Ele to al:suf agio a i o pasi o. E D. Nohle, ). Da iel, & et-al., T atado de de e ho ele to al o pa ado de A é i a Lai a págs. -. Mé i o, D.F.: Fo do de Cultu a E o ó i a. Be lí Vale zuela, F.. iste as Ele to ales: U a e a ie to al siste a ele to al: e to o p ospe i a e Mé i o. E F. e a o Migalló, De e ho Ele to al págs. -. Mé i o, D.F.: Edito ial Po úa. Colo e, J. M.. El e uili io i du ido est u tu al e te: lí eas pa a u p og a a de i esiga ió. Re ista del Ce t o de Estudios Co u i a io ales, Vol., -. Co situ ió Políi a de los Estados U idos Me i a os Dahl, R.. La Polia uía. Bue os Ai es: A iel. Elizo do Ma e - e a, C., & Na if He á dez, B.. La Lógi a del Ca io Políi o e Mé i o. E C. Elizo do Ma e - e a, & B. Na if He á dez, Le tu as so e el a io políi io e Mé i o. págs. -. Mé i o, D.F.: FCE-CIDE. Goodi, R. E.. Las i situ io es su diseño. E R. E. Goodi, Teo ía del Diseño I situ io al págs. -. Ba elo a: Gedisa edito ial. Hagga d,., & Kauf a, R. R.. The polii al E o o i of De o ai T a siio s. P i eto : P i eto U i e sit P ess. Lijpha t, A.. De o a ia e las so iedades plu ales. U a i esiga ió o pa da. Mé i o, D.F: Edit. P is a. López Flo es, L.. De o a ia Ele to al, Plu alis o Refo as Co situ io ales. Costos de T a sa ió e la I st u e ta ió del Ca io I situ io al e Mé i o: -. Mo te e, N.L. Luja io, A.. El pode o pa ido. Mé i o, D.F.: O eá o. Pé ez Fe á dez del Casillo, G., Puga, A., & Díaz- a ta a, H.. Me o ia Histó i a de la T a si ió De o ái a e Mé i o. -. Mé i o, D.F.: Miguel A gel Po úa. Pi ato, R. A.. El uf agio Pasi o. E F. e a o Migalló, De e ho Ele to al. págs. -. Mé i o, D.F.: Edito ial Po úa-fa ultad de De e ho UNAM. P ze o ski, A.. De o a ia Me ado. Caidge: Caidge U i e sit P ess. Rod íguez A aujo, O.. La Refo a Políi a los Pa idos e Mé i o. Mé i o: iglo XXI Edito es. a to i, G.. I ge ie ia o situ io al o pa ada. Mé i, D. F.: Fo do de Cultu a E o ó i a. Valdés, L.. iste as Ele to ales de Pa idos. Cuade os de Di ulga ió de la Cultu a De o ái a. No.. I situto Fede al Ele to al. Fue tes Ele t ó i as: htp://i fo.ju idi as.u a. htp://.ife.o g. htp://.diputados.go. htp://.se ado.go. 115

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014. www.titirilandia.com

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014. www.titirilandia.com Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014 www.titirilandia.com Sábado 6 y Domingo 7 de - 18,30 horas Teatro de la Plaza Revolución en la Cocina Si opsis: El hef está u solo e su o i a. Los

Más detalles

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente R alidad y R i ISSN 1962-6510 N.º 33 NUEVA ÉPOCA S a : a l i la i a i Sistemas Operativos Móviles i Fi a Docente Introducción El i l i i al d i i a a id la i a i d i a ad a di a i i i la a d di i i i li

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

Reglamento de D i v er s i ones y E s p ec tá c u los P ú b li c os Ayuntamiento Constitucional de Zapotlanejo 2007-2009 e n t e M u n i c i Z a t n e j o, J a o, a h a t a n t e m u n i c i o h a g o

Más detalles

P A R T E I I C r í t i c a r y j u s t i f i c a r s e CAPITULO 5 El imperio de la crítica S o b r e l a s o c i o l ó g i c a d e l r i e s g o y e l d e l i t o t e c n o l ó g i c o s Si el científico,

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

DOSSIER DE APLICACIONES

DOSSIER DE APLICACIONES DOSSIER DE APLICACIONES DOSSIER DE APLICACIONES Los evesi ie tos autoadhesivos I feel, ep ese ta u a evolu ió pa a la ea ió de todo ipo de a ie tes. E su a plia ga a, e o t a os ade- as, ue os, i es, á

Más detalles

Quinto grado. Cuadernillo de Tutoría

Quinto grado. Cuadernillo de Tutoría Quinto grado Cuadernillo de Tutoría Quinto grado Cuadernillo de Tutoría 31 Cuadernillo de Tutoría - Quinto grado Educación Primaria CRÉDITOS TÉCNICOS Equipo pedagógico: José Carlos Herrera Alonso, Francisca

Más detalles

SOFTRESTAURANT. Versión 8.0. National Soft de México SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES

SOFTRESTAURANT. Versión 8.0. National Soft de México SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT Versión 8.0 National Soft de México Configurar Comprobante

Más detalles

La Patata. La Patata Frita

La Patata. La Patata Frita La Patata La c omú n y c or r i e n t e pat at a (S ol an u m t u b e r osu m) t i e n e u n pasado e xót i c o. Las pat at as pr ovi e n e n de S u damé r i c a, don de l os n at i vos de l ár e a ah

Más detalles

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12 PRO PO RCIO NALIDADES 1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : a) 4 x 10 60 b) 9 12 12 x c) 8 2 32 3 x x d) x 12 Sol : a) x= 2 4, b) x= 1 6, c)

Más detalles

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s. ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r

Más detalles

Sistema de Telemetría Celular / Satelital

Sistema de Telemetría Celular / Satelital Sistema de Telemetría Celular / Satelital GRD Dispositivo para Monitoreo y Control, con comunicación Celular / Satelital y Lógica Programable Los productos la familia GRD, permiten controlar y supervisar

Más detalles

Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je

Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je Ca pí tu lo X: De la Bi blio te ca y Cen tro de Re cur sos pa ra el Apren di za je Ar tí cu lo 10.1 Los es tu dian tes tie nen el de re cho a usar li bre men te la Bi blio te ca de la Uni ver si dad y

Más detalles

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO E d i t o r i a l U n i v e r s i t a r i a, S. A., 1 9 7 0 In s c r i p c i ó n N 3 8. 5 3 5 D e r e c h o s e x c lu s iv o s r e s e r v a d o s p a

Más detalles

EPÍLOGO Accidente y mentira Aquí no nos ocupamos de la maldad, a la que la religión y la literatura han intentado pasar cuentas, sino del mal; no del pecado y los grandes v illanos, que se conv irtieron

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR

JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR NOEMI AIZENCANG JUGAR, APRENDER Y ENSEÑAR Relaciones que potencian los aprendizajes escolares MANANTIAL Buenos Aires Diseño de tapa: Eduardo Ruiz Aizencang, Noemí. Jugar, aprender

Más detalles

Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo

Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo Alcances y retos de la reforma constitucional en materia de derechos humanos y su relación con la reforma constitucional de amparo 1) Introducción Geiser Manuel Caso Mo li na ri El pre sen te tra ba jo

Más detalles

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO Resultado fiscal El ar tícu lo 10 de la LISR in di ca que las per so nas mo ra les de be rán pa gar el im pues to apli can do al re sul ta do fis cal la tasa del

Más detalles

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e

R e a l i z a r p r e g u n t a s y r e s p u e s t a s e n u n e n t o r n o d e c o m p r a s R e c o n o c e r s a l u d o s s e n c i l l o s R e ACCIÓN FORMATIVA: INGLÉS INTERMEDIO MODALIDAD: Di s t a n c i a DU R AC IÓ N : 2 5 0 h o r a s N º h o r a s t e ó r i c a s : 1 1 6 h o r a s N º h o r a s p r á c t i c a s : 1 3 4 h o r a s DE S T IN

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero Actualmente, un número importante de personas morales se encuentran constituidas legalmente como sociedades

Más detalles

1 C ONS UMO DE AG UA 2 E S QUE MA C IC LO 3 C ALIDAD DE L AG UA 4 IMPAC TO AMB IENTAL 5 S ANE AMIE NTO

1 C ONS UMO DE AG UA 2 E S QUE MA C IC LO 3 C ALIDAD DE L AG UA 4 IMPAC TO AMB IENTAL 5 S ANE AMIE NTO 1 C ONS UMO DE AG UA 2 E S QUE MA C IC LO 3 C ALIDAD DE L AG UA 4 IMPAC TO AMB IENTAL 5 S ANE AMIE NTO 1. C ONS UMO DE AG UA D O M S T IC O S E R V IC IO S P B L IC O S CO N SUM O S PUNTUALES C O N S U

Más detalles

Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos

Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos ISSN 1405-6836 Bo le tín Infor ma ti vo para Alum nos Año XX Vo lu men 20 Nú me ro 265 Bien ve ni dos alum nos del se mes tre 2015/2 En es te nue vo pe río do en el que ini cian tus ac ti vi da des académicas,

Más detalles

Ín d i c e. In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5

Ín d i c e. In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5 Ín d i c e Contrato de Compraventa Bienes Inmuebles In m u e b l e. Ofe rta d e co m p r a. Fo r m u l a r i o u n o... 3 In m u e b l e. Of e rta d e c o m p r a. Fo r m u l a r i o d o s... 5 In m u

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS PASUR Forestal, Constructora y Comercial del Pacifico Sur S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Correspondientes al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2015 - Estados Financieros - Notas a los Estados

Más detalles

glosario de BBVA GLOSARIO -Bolsa-

glosario de BBVA GLOSARIO -Bolsa- BBVA GLOSARIO -B- A : Aó: C ó 100 í. V í ó. E. A A : E ó í. S ó í á ó ó. Aó : Aó, ú ó, ó. Aó : S ó. Aó : Aó. S : ) ) ó. Aó : Aó ó. Aó : Tí ó B, ó. Aó : Té,,,, ó. S ó, ó. Aó : (G ):E. C,. E é é ; á. Aó

Más detalles

Ín d i c e. De c u o ta. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... 662. Limitación d e g a r a n t í a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o...

Ín d i c e. De c u o ta. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... 662. Limitación d e g a r a n t í a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o... Ín d i c e TOMO IV Contrato de Hipoteca Co n t r at o s Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 1... 649 Hi p o t e c a. Es c r i t u r a. Fo r m u l a r i o 2... 653 Hi p o t e c a. Es c

Más detalles

Cuaderno de Escritura

Cuaderno de Escritura Cuaderno de Escritura Nº1 (p, m, l, s, t, d, n, f, h) Raquel Girau. Cuaderno de escritur nº1. Raquel Girau 2 * Une las dos pipas siguiendo el camino de la letra p. p p p e i a o p i u e i p p p p p p p

Más detalles

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP

LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP LEY DE MEMORIA HISTÓRICA. EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA* LAW OF THE HISTORICAL MEMORY. ACQUIRE THE SPANISH CITIZENSHIP Ma ría Ánge les SÁNCHEZ JIMÉNEZ** RESUMEN: Este trabajo tiene como

Más detalles

VR FEST MX es el primer Fe st i va l I n t e r n a c i on a l de R e a l i da d V i r t u a l

VR FEST MX es el primer Fe st i va l I n t e r n a c i on a l de R e a l i da d V i r t u a l VR FEST MX es el primer Fe st i va l I n t e r n a c i on a l de R e a l i da d V i r t u a l en México que reú n e a de sa r rol l a do re s, i n du st r i a, e mp re n de dore s y crea dores de con t

Más detalles

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos.

POR LOS CAMINOS DE LA FE Serie de programas para crecer en la fe. TEMA: Principales aspectos de la doctrina de los fariseos. POR LOS CAMINOS DE LA FE FICHA 11-61 1.- PRE SEN TA CIÓN DEL TE MA Los fa ri seos eran un gru po muy ape ga do a la Ley ju día. Eran gen tes de la cla se me dia, ar te sa nos o co mer cian tes, o gen te

Más detalles

Presentación: Nombre: Matrícula: Grupo: Asignatura: Tema: Instructor:

Presentación: Nombre: Matrícula: Grupo: Asignatura: Tema: Instructor: Presentación: Nombre: Kenny Manuel Fabián Rodríguez Matrícula: 2013-1740 Grupo: 1 Asignatura: Sistemas Operativos III Tema: HOW TO (SAMBA como Dominio LINUX/WINDOWS Active Directory) Instructor: José Doñé

Más detalles

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e T R A B A J O P R Á C T I C O N º 4 I N F L A M A C I Ó N E S P E C Í F I C A. P A T O L O G Í A R E G I O N A L P r e -r e q u i s i t o s : H i s t o l o g ída e l t e j i d oc o n e c t i v o( c é l

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * Reu ni dos en el Sa lón Fran cis co Oller del Ho tel El Con ven to, en San Juan,

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. ANDALUZ JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA. P LA NO CA TA ST

Más detalles

LA SOBREPOBLACIÓN DE MASCOTAS CANINAS INTRODUCCION

LA SOBREPOBLACIÓN DE MASCOTAS CANINAS INTRODUCCION LA SOBREPOBLACIÓN DE MASCOTAS CANINAS INTRODUCCION Los perros fueron domesticados de los lobos hace 12-14,000. El perro domesticado depende de la gente para satisfacer todas sus necesidades. Ya que la

Más detalles

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T S U P E R I N T E N D E N C I A N A C I O N A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N T R I B U T A R I A I N T E N D E N C I A D E L A A D U A N A M A R Í T I M A D E L C A L L A O A v e n i d a G u a r d i

Más detalles

LA CUARTA RAZÓN DE SER

LA CUARTA RAZÓN DE SER Resolución 1 LA CUARTA RAZÓN DE SER CONSIDERANDO QUE, E l C o n c ilio G e n e ra l e n su re u n ió n d e a g o sto d e 2 0 0 5 e n D e n v e r C o lo ra d o, e n m e n d ó la C o n stitu c ió n, A rtíc

Más detalles

P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015. C o n g e s t i n, s e g u r i d a d y t r a b a j o

P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015. C o n g e s t i n, s e g u r i d a d y t r a b a j o P R O G R A M A D E G O B I E R N O 2012-2015 C o n g e s t i n, s e g u r id a d y t r a b a jo 1 W I L M A N H A R R Y M A R ح N C A S T A ر O H O J A D E V I D A N a c ي e l 1 7 de S e p t ie m b r

Más detalles

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to

PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS. Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to PARAKLISIS CANON DE SÚPLICAS A LA VIRGEN MADRE DE DIOS Dios, el se- ñor, se nos ha ma- ni- fes- ta- do ben- di- to el que vie- ne en el nom- bre del se- ñor A la Pu- rí- si- ma a- cu- da- mos con á- ni-

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii CAPÍTULO I Nociones generales 1. Re s e ñ a hi s t ó r i c a... 1 2. De n o m i n a c i ó n... 3 3.

Más detalles

Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI

Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Manual para la homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Anexo 1 1 /// Manual para la Homologación de proveedores de soluciones tecnológicas EDI Indice A. Introducción....................................................................

Más detalles

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa

Más detalles

c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7

c i I a a C  a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7 www.. ó P M L " 5 1 0 2 M O A H N A M B y u S.. www j b P 2015 b p S 7 PREMO DEL OM MANHAOM 2015 P. Obj. v P Só ó L M MANHAÓM 2015 Sgu. Su, pz y ug pó. 1. L u pá gú qu ju Ax y qu á pb wb www.. E é uy pb

Más detalles

DEDUCCION DE INVERSIONES

DEDUCCION DE INVERSIONES DEDUCCION DE INVERSIONES Generalidades De acuer do con el ar tícu lo 37 de la LISR, las in ver sio nes sólo se po drán de du cir, en cada ejer ci cio, si guien do la me cá ni ca si guien te, con las li

Más detalles

Actualización del Programa Sectorial de Infraestructura y Transportes 2011 2017 www.puebla.gob.mx

Actualización del Programa Sectorial de Infraestructura y Transportes 2011 2017 www.puebla.gob.mx www.puebla.gob.mx www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Sectorial de Infraestructura y Transportes 2011 2017 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación...

Más detalles

Guía promocional de tarifas

Guía promocional de tarifas Guía promocional de tarifas P a q u e te s E s p e c ia les P a q u e te D e s c r ip c ión T a r if a p o r p a q u e t e 1 Ocu la r E x p r e s s A p e r tu r a d e l c o n ten e d o r p o r I P M s

Más detalles

Prof. Amarilys Perelli Correo: aperelli@uc.edu.ve. (LIPEB). Sede Carabobo

Prof. Amarilys Perelli Correo: aperelli@uc.edu.ve. (LIPEB). Sede Carabobo INTEGRACION CURRICULAR DE INTERNET EN EL DESARROLLO PRESENCIAL DE UNA UNIDAD DIDACTICA DE LA ASIGNATURA PROYECTO DE INVESTIGACION DE LA ESCUELA DE BIOANALISIS Prof. Rosalina González López Correo: rosalinag48@yahoo.com

Más detalles

C- IN FOR MA CION DE IN GRE SO A 1 ER AÑO

C- IN FOR MA CION DE IN GRE SO A 1 ER AÑO To do as pi ran te a in gre sar a la Nue va Es - cue la Se cun da ria Orien ta da (NES), de be rá cum pli men tar con to da la do cu men ta ción re - que ri da que se de ta lla más aba jo y con los dos

Más detalles

Desarrollo Emocional

Desarrollo Emocional Desarrollo Emocional Universidad Politécnica Salesiana Área de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación Carrera de Pedagogía Qui to Desarrollo Emocional ROSA ARMAS 2010 DESARROLLO EMOCIONAL Rosa Armas

Más detalles

ELEMENTOS GENERALES 1TKGPVCEKÎP'FWECVKXC+ *WOCPKFCFGU $ UKEC EWCVTQ 5GIWPFQUGOGUVTG FUNDAMENTACIÓN

ELEMENTOS GENERALES 1TKGPVCEKÎP'FWECVKXC+ *WOCPKFCFGU $ UKEC EWCVTQ 5GIWPFQUGOGUVTG FUNDAMENTACIÓN ',5(&&,21*(1(5$/'(/%$&+,//(5$72 '(/(67$'2'(+,'$/*2 ',5(&&,Ð1$&$'e0,&$ 352*5$0$'((678',2 ELEMENTOS GENERALES SECRETA RÍA DE EDUCACIÓN PÚB LICA! " # $ % # $ & '" () *+ (, -. %$&+,//(5$72 '(/(67$'2'(+,'$/*2

Más detalles

EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS I. INTRODUCCIÓN

EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS I. INTRODUCCIÓN EL CASO CASTAÑEDA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Carlos María PELAYO MÖLLER* San tia go J. VÁZQUEZ CAMACHO** SUMARIO: I. Intro duc ción. II. Pro ce di mien to a ni vel na cio nal y en

Más detalles

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí

Más detalles

José de San Martín caballero del principio al fin

José de San Martín caballero del principio al fin José de San Martín caballero del principio al fin Adela Basch Ilustraciones de Viviana Garófoli www.loqueleo.santillana.com 2001, Adela Basch 2001, 2015, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2016,

Más detalles

IES Mediterráneo de Málaga Reserva1.- 2012 Juan Carlos Alonso Gianonatti. Propuesta A

IES Mediterráneo de Málaga Reserva1.- 2012 Juan Carlos Alonso Gianonatti. Propuesta A ES Medieáeo Málg Reev.- Ju lo loo Gioi Popue.- ) Eui el eoe vlo edio Lgge d u iepeió geoéi ( puo) ) lul u puo l ievlo [ ] e que l e gee l gái l uió e plel l ued (o egeo) que ue lo puo () e ( puo) ) Teoe

Más detalles

Dimensión económica de la familia

Dimensión económica de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Dimensión económica de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Dimensión Económica de la Familia

Más detalles

BLOQUE III: INDICADORES Y RESULTADOS CERTIFICACIÓN N ISO Y OBJETIVOS DEL SEGUIMIENTO ERCA. Dr. Juan Manuel Buades Fuster

BLOQUE III: INDICADORES Y RESULTADOS CERTIFICACIÓN N ISO Y OBJETIVOS DEL SEGUIMIENTO ERCA. Dr. Juan Manuel Buades Fuster BLOQUE III: INDICADORES Y RESULTADOS CERTIFICACIÓN N ISO Y OBJETIVOS DEL SEGUIMIENTO ERCA Dr. Juan Manuel Buades Fuster Servicio de Nefrología del Hospital Son Llàtzer Palma de Mallorca Acudir a una consulta

Más detalles

Derecho civil del matrimonio y de la familia

Derecho civil del matrimonio y de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Derecho civil del matrimonio y de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015

Más detalles

LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO

LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO MARCELO ROUGIER MARTÍN FISZBEIN LA FRUSTRACIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO El gobierno peronista de 1973-1976 MANANTIAL Buenos Aires Diseño de tapa: Eduardo Ruiz Rougier,

Más detalles

Índice general. Antecedentes y marco normativo 1. Ley 222 d e 1995... 2 2. Ley 550 d e 1999... 5

Índice general. Antecedentes y marco normativo 1. Ley 222 d e 1995... 2 2. Ley 550 d e 1999... 5 Índice general Pre s e n ta c i ó n... xxiii CAPÍTULO I Antecedentes y marco normativo 1. Ley 222 d e 1995... 2 2. Ley 550 d e 1999... 5 3. Ley 1116. Regl a mentación y r e f o r m a s... 9 3.1. Decreto

Más detalles

NFPA (National Fire Protection Association) Elaborado Por: Maria Fernanda Serna - Estudiante Fisioterapia

NFPA (National Fire Protection Association) Elaborado Por: Maria Fernanda Serna - Estudiante Fisioterapia NFPA (National Fire Protection Association) Elaborado Por: Maria Fernanda Serna - Estudiante Fisioterapia Ac c iones rac ionales y c oherent es m ediant e las c uales las personas que est án o se sient

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TESIS PERCEPCIONES SOBRE LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA EN LOS ADOLESCENTES: EL PAPEL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LOS

Más detalles

Ín d i c e. 1. Di v o r c i o

Ín d i c e. 1. Di v o r c i o Ín d i c e Ca p í t u l o I Relaciones matrimoniales 1. Di v o r c i o 1. Di v o r c i o d e c o m ú n a c u e r d o... 1 2. Ac u e r d o c o m p l e to y s u f i c i e n t e... 6 3. Di v o r c i o u n

Más detalles

COSTO DE LO VENDIDO. Generalidades

COSTO DE LO VENDIDO. Generalidades COSTO DE LO VENDIDO Generalidades De acuer do con el ar tícu lo 29, frac ción II, de la LISR, las per so nas mo ra les del ré gi men ge ne ral de ley po drán efec tuar la de duc ción del cos to de lo ven

Más detalles

VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE VALORES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Autor: Lic. Prof. BERNAULE, Julián EMAIL: julianbernaule@gmail.com Institución: Universidad Nacional de Tres de Febrero - UNTREF ABSTRACT E n e l s ig u ie n

Más detalles

DENGUE UNA ENFERMEDAD MORTAL

DENGUE UNA ENFERMEDAD MORTAL DENGUE UNA ENFERMEDAD MORTAL Dengue: Enfermedad infecciosa producida por un virus y transmitida por un mosquito AEDES AEGYTI. E l m osquito que contagia el dengue es peque ño, negro con m anchas blancas,

Más detalles

TALLER PRACTICO. Indica que variables s o n c u a l i t a t i v a s y c u a l e s c u a n t i t a t i v a s :

TALLER PRACTICO. Indica que variables s o n c u a l i t a t i v a s y c u a l e s c u a n t i t a t i v a s : TALLER PRACTICO Indica que variables s o n c u a l i t a t i v a s y c u a l e s c u a n t i t a t i v a s : 1 C o m i d a F a v o r i t a. 2 P r o f e s i ó n q u e t e g u s t a. 3 N ú m e r o d e g

Más detalles

Familia y medios de comunicación

Familia y medios de comunicación Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Familia y medios de comunicación GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Mayo 6, 2015 Familia y Medios

Más detalles

Regue Sanfonado # # 4 2. œ œ œ œ. œ œ. 2 œ. . r œ œ œ œ œ. . œ. œ œ œ. œ œ œ œ œ œ. . œ œ œ œ œ. Música Maranhense

Regue Sanfonado # # 4 2. œ œ œ œ. œ œ. 2 œ. . r œ œ œ œ œ. . œ. œ œ œ. œ œ œ œ œ œ. . œ œ œ œ œ. Música Maranhense Música Maanhense Regue anfonado Cesa Nascimento A: ilcima Gacez Coea opano # # 1 2 3 4 5 Contalto eno ass 6 6 7 8 9 CAlt gacezmusical@hotamailcom (098)8805 8220 2 Reggae anfonado 10 10 11 Ua % 12 13 CAlt

Más detalles

Sociología de la familia

Sociología de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Sociología de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015 Sociología de la Familia

Más detalles

webscolar12447 CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE Segunda Semana # Actividades Primera Semana Tercera Semana Cuarto Semana Quinta Semana

webscolar12447 CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE Segunda Semana # Actividades Primera Semana Tercera Semana Cuarto Semana Quinta Semana Portal recuro educativo, tarea, apunte, monografía, enayo webcolar12447? CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE # Activida Primera Segunda Tercera Cuarto Quinta 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26

Más detalles

ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1)

ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1) Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación Vol. 4, No. 1, Ene ro-ju nio 2010 ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS : APORTACIONES PARA EL E-LEARNING EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (1) Julio Cabero

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Trabajo Fin de Máster GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Presentación Bien ve ni dos a la asig na tu ra "Tra ba jo Fin de Más ter"

Más detalles

Protección jurídica de la familia

Protección jurídica de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Protección jurídica de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015 Protección

Más detalles

IV Congreso Internacional de Fútbol Base

IV Congreso Internacional de Fútbol Base IV Congreso Internacional de Fútbol Base Ciudad de Cartagena Agradecer la invitación a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, y confiar que mi aportación en esta ponencia cree inquietudes

Más detalles

LAS REFORMAS A LA LEY DE EXPROPIACIÓN RELACIONADAS CON LA GARANTÍA DE AUDIENCIA PREVIA I. INTRODUCCIÓN

LAS REFORMAS A LA LEY DE EXPROPIACIÓN RELACIONADAS CON LA GARANTÍA DE AUDIENCIA PREVIA I. INTRODUCCIÓN Revista Mexicana de Derecho Constitucional Núm. 21, julio-diciembre 2009 LAS REFORMAS A LA LEY DE EXPROPIACIÓN RELACIONADAS CON LA GARANTÍA DE AUDIENCIA PREVIA Marat PAREDES MONTIEL José Ma ría SOBERANES

Más detalles

FACES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN. POTENCIANDO EDUCACION Y APRENDIZAJE.

FACES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN. POTENCIANDO EDUCACION Y APRENDIZAJE. FACES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN. POTENCIANDO EDUCACION Y APRENDIZAJE. Lubiza Osío asistbibliotecafaces@gmail.com Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad

Más detalles

Manual del Propietario

Manual del Propietario Manual del Propietario Las ilus tra cio nes, in for ma ción téc ni ca, los da tos y des crip cio nes con te ni dos en es ta pu bli ca ción es ta ban apro ba dos en el mo men to de su im pre sión. Ford

Más detalles

TAISEN DESHIMARU ZEN y A R T ES M A R C I A L ES Presentación de M arc de S m edt N o ta f inal del D r C l au de D u rix D ig ital iz ado p o r U p asik a 1 I N D I C E P a g i n a s P r e s e n t a c

Más detalles

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l

ˆ ˆ«l l l l l L=============================» ˆ«ˆ ˆ œ.» nœ» ˆ«l l l l. l l l l l. l l l l l l l l l Te quiero (Canción) siadosi@infoviamar Arr Garie Moina Athaus 1 INTRO: T1 ============================ 4 q = 72 J J La ra a a a etc Si te quie-ro/es por-que T2 ============================ 4 La ra a a

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD CENTRO RAMA CRÉDITOS CURS OS Nº ES TUDIANTES Facultat d Eco no mía Ciencias Sociales y Jurídicas 240 4 210 El Grado e n Finanzas y Co ntabilidad re pres e nta una nov ad

Más detalles

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA Para crecer como Discípulos Misioneros CICLO LITURGICO B 2014-2015 Dios nos Habla Hoy Adultos y Jóvenes Jesús Nuestro Amigo Niños Hay una forma concreta de escuchar lo que el

Más detalles

Los efluvios perfumados que dejan millones

Los efluvios perfumados que dejan millones Los efluvios perfumados que dejan millones Por María Sol Yépez M. La fra gan cia más ex qui si ta pro vo ca en el gé ne ro hu ma no un sen ti - mien to de vas ta dor: un po der ma yor que el del di ne

Más detalles

La nueva era de las desigualdades

La nueva era de las desigualdades JEAN-PAUL FITOUSSI PIERRE ROSANVALLON La nueva era de las desigualdades MANANTIAL Título original:??? Éditions du Seuil, París Éditions du Seuil, 1996 Traducción: Horacio Pons Diseño de tapa: Estudio R

Más detalles

S E N T E N C I A A N T E C E D E N T E S D E H E C H O

S E N T E N C I A A N T E C E D E N T E S D E H E C H O S E N T E N C I A mi l d oc e. E n la c i u da d d e S a nt a n d er, a v ei n t i nu ev e d e n o v i e mb r e d e d o s E n n o mb r e d e S u M a j es t a d el R ey; el I l mo. S r. D o n J os é Ar

Más detalles

Consulta, asesoramiento y mediación familiar

Consulta, asesoramiento y mediación familiar Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Consulta, asesoramiento y mediación familiar GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2014-2015 I. CONTEXTO DE LA ASIGNATURA ICF Abril 13, 2015

Más detalles

Psicología de las edades

Psicología de las edades Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Psicología de las edades GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Psicología de las Edades Módulo: Modulo 2.

Más detalles

Cómo Hacer Estudios Bíblicos Inductivos

Cómo Hacer Estudios Bíblicos Inductivos Cómo Hacer Estudios Bíblicos Inductivos Grupo Bíblico Universitario de Chile Valentín Letelier 373 oficina 903 Metro Moneda, Santiago gbuch@gbuch.cl www.gbuch.cl GUSTAVO SOBARZO Colección Grupo Bíblico

Más detalles

Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras. Manual original de instrucciones. S-max sel la

Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras. Manual original de instrucciones. S-max sel la Sis te ma de su per aci ón de es ca le ras Manual original de instrucciones S-max sel la E De cla ra ci ón de con for mi dad CE La em pre sa AAT Al ber An triebs tech nik GmbH de cla ra que los pro duc

Más detalles

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o

I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l. U l a d i s l a o G á m e z S o l a n o 1 A n t o l o g í a : P r o m o c i ó n y A n i m a c i ó n d e l a l e c t u r a M i n i s t e r i o d e E d u c a c i ó n P ú b l i c a I n s t i t u t o d e D e s a r r o l l o P r o f e s i o n a l.

Más detalles

Historia de la familia

Historia de la familia Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra Historia de la familia GUÍA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2015-2016 Ficha Técnica Asignatura: Historia de la Familia Módulo: Modulo 1. Bases

Más detalles

P re fa bri c ad os p a ra c ubi e r t as la mi nar e s de ce rá mi c a a rm a d a

P re fa bri c ad os p a ra c ubi e r t as la mi nar e s de ce rá mi c a a rm a d a P re fa bri c ad os p a ra c ubi e r t as la mi nar e s de ce rá mi c a a rm a d a Ma l la fle xi bl e de la d ri ll o s c o mo se mip r ef abr ic ad o c ola bo ran t e 7 3 R e s u m e n En es te es c

Más detalles

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA

LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA para aprender a vivir la Misericordia de Dios CICLO LITURGICO C 2015-2016 Dios nos Habla Hoy Adultos y Jóvenes Jesús Nuestro Amigo Niños Para ser capaces de misericordia, entonces,

Más detalles

Implantación de la Estrategia y el. Prof. Luis Hevia. Control de Gestión

Implantación de la Estrategia y el. Prof. Luis Hevia. Control de Gestión Implantación de la Estrategia y el Prof. Luis Hevia Control de Gestión Dificultades del proceso Luis Hevia R Recordemos: Con Frecuencia: formular la misión es un paso único, una vez redactada se asume

Más detalles

Segundo ciclo. Cálculo mental con números naturales. Aportes para la enseñanza. Ministerio de Educación

Segundo ciclo. Cálculo mental con números naturales. Aportes para la enseñanza. Ministerio de Educación Segundo ciclo Cálculo mental con números naturales Aportes para la enseñanza Escuela Primaria Ministerio de Educación Segundo ciclo Cálculo mental con números naturales Aportes para la enseñanza ESCUELA

Más detalles

EL SALMO VESPERTINO Tono 8

EL SALMO VESPERTINO Tono 8 EL SALMO VESPERTNO Tono 8 Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me; es- cú- cha- me, oh Se- ñor. Oh Se- ñor, cla- mo a Ti: es- cú- cha- me, a- tien- de la voz de mi sú- pli- ca. Cuan- do cla- mo a Ti,

Más detalles

P ara o bt e n er un a c u e nt a d e p a dre

P ara o bt e n er un a c u e nt a d e p a dre O rie nt a ció n d e C a lific a cio n es Port a l P a dres Temas Princip ales C ara cterístic as Para obtener una Cuenta de Pa dres Lin e a mie ntos so bre el uso M a n ejo d e l a C u e nt a Inform a

Más detalles

IN FO RM E D E G ESTIO N 2012 GUID O SA U L CO RD O BA A LCA LD E M U N ICIPA L M O RA LES - CA U CA

IN FO RM E D E G ESTIO N 2012 GUID O SA U L CO RD O BA A LCA LD E M U N ICIPA L M O RA LES - CA U CA IN FO RM E D E G ESTIO N 2012 GUID O SA U L CO RD O BA A LCA LD E M U N ICIPA L M O RA LES - CA U CA 3 5 0 % 3 2 5 % 3 0 0 % 2 5 0 % 2 0 0 % 1 5 0 % 1 0 0 % 1 4 8 %1 5 3 % 1 1 0 % 1 0 2 % 1 1 2 % 1

Más detalles

PRESCINDIBLE CARA, INSEGURA SIN FUTURO. l en acción

PRESCINDIBLE CARA, INSEGURA SIN FUTURO. l en acción ENERG Í N U C CR, L E INSEGU R: L R Y PR ESCIND IBLE R C, í v y í L bf f INSEGUR á, í h, y b í hb z z SIN FUTURO PRESCINDIBLE L í, á, R y ñ í yí í y f y á D N E N E V N E I C N E R HE ó í L L f h, v T

Más detalles