DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL"

Transcripción

1 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Director de Operación y Mantenimiento AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Planear, organizar, dirigir y controlar los procesos de operación, extracción, suministro, mantenimiento, potabilización y aprovechamiento de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales a cargo del Organismo Operador. EL PUESTO REPORTA A: Director General PERSONAL A CARGO: Directo: Secretaria Secretaria administrativa Subdirector de mantenimiento y operación de sistema de drenaje y alcantarillado Subdirector de Calidad de Agua y Saneamiento Subdirector de Mantenimiento y Operación de Sistema de Agua Potable. Indirecto: Personal adscrito a la Dirección de Operación y Mantenimiento ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Civil, Ingeniero Electromecánico Tiempo: 5 años. Puesto Previo: Gerente de Producción, Gerente de Mantenimiento Industrial Conocimientos de ingeniería hidráulica, Control de procesos, Elaboración de programas operativos Elaboración de presupuestos Elaboración de programas de mantenimiento preventivo Conocimientos en administración Microsoft Office (Word, Excell, Power Point) Conocimientos de autocad Conocimientos de normatividad de la Comisión Nacional de Agua Conocimientos de programas de inversión federal Conocimientos de bombas sumergibles Conocimientos de bombas de turbina vertical Conocimientos de tuberías para agua potable y aguas

2 residuales. Navegación en la Internet CAPACIDADES Y HABILIDADES Don de mando, Comunicación efectiva, Capacidad para resolver problemas. Positivo Habilidad para el manejo de personal Trato amable con usuarios Capacidad de negociación con usuarios y proveedores Disponibilidad de tiempo Gusto por el servicio público IDIOMAS: Traducción de textos técnicos EDAD: años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Dirección General, Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Comercialización Dirección de Planeación y Construcción Delegación de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Unidades Administrativas Dirección de Tránsito Dirección de Obras públicas Usuarios, Contratistas Asociaciones civiles AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Planear, Organizar, Dirigir y Controlar los procesos de operación, extracción, suministro, mantenimiento, potabilización y aprovechamiento de los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. Evaluar y autorizar las alternativas de mejoramiento de la infraestructura hidráulica, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales para mejorar el nivel de los servicios proporcionados a los usuarios. Elaborar programa operativo anual, proponiendo y realizando cambios requeridos. Definir y presentar planes de trabajo para cubrir las necesidades prioritarias de los municipios en los que el Organismo presta sus servicios, a corto, mediano y largo plazo. Definir políticas y procedimientos para asegurar un adecuado cumplimiento de los aspectos normativos relacionados al agua potable, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. Informar a la Dirección General de los acuerdos, planes y programa de las áreas a su

3 cargo, con la finalidad de proporcionar elementos de juicio para la toma de decisiones. Coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades de operación, mantenimiento, extracción, potabilización y distribución de agua potable y recolección del agua residual del sistema de drenajes; con la finalidad de mantener en óptimas condiciones la red y el abastecimiento de agua potable y una eficiente operación del drenaje. Diseñar e implementar programas preventivos y correctivos de los equipos de bombeo, líneas de conducción y red de distribución. Realizar las reparaciones de fugas de agua en las líneas de conducción y redes de conducción. Realizar los análisis físico, químico, bacteriológico de agua potable y aguas residuales a fin de determinar las acciones que se juzguen convenientes. Reportar el comportamiento del resultado del análisis de calidad del agua potable y del agua residual. Coordinar las actividades externas realizadas por contratistas, para su correcta realización mediante una supervisión estrecha de los trabajos realizados. Ordenar, supervisar y controlar el suministro de agua mediante pipas a las zonas que así lo requieran. Elaborar y presentar a la Junta de Gobierno, por conducto del Director General, los programas y actividades encaminadas al cumplimiento de las normas oficiales mexicanas en materia de aguas residuales y calidad de agua para uso y consumo humano; así como ejecutar dichos programas, realizando las actividades encaminadas a cumplir con las referidas normas y con los límites máximos permisibles de descarga fijados por el propio sistema. Aplicar los métodos de muestreo y análisis de laboratorio establecidos en las normas oficiales mexicanas, para comprobar el cumplimiento de las disposiciones en materia de calidad del agua para uso y consumo humano, así como de descargas de aguas residuales y contaminación del agua. Requerir a los usuarios industriales, comerciales o de servicios la instalación de medidores de agua residual en el punto anterior y/o final de la descarga en las que así lo ameriten. Mantener contacto estrecho con usuarios de la red de drenaje para vigilar, evaluar y controlar la descarga de las aguas residuales, de los establecimientos industriales comerciales y de servicios a la red municipal, mediante el establecimiento y condiciones particulares de descarga, conjuntamente con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Estado y la Municipal. Elaborar, conjuntamente con la Unidad Jurídica de INTERAPAS, los procedimientos y programas para la realización y seguimiento de visitas de inspección y/o verificación en materia de alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales y supervisar el cumplimiento del plan de acción que se proponga como resultado de ésta. Ordenar y practicar visitas de verificación y/o inspección, requerimientos y revisiones

4 de documentación, con el propósito de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de tratamiento y disposición de aguas residuales, anular unilateralmente las ordenes y requerimientos emitidos, cuando proceda legalmente; así como autorizar al personal que habrá de practicar las visitas. Determinar, como resultado de las visitas las medidas preventivas y correctivas, acciones, estudios, proyectos, obras, procedimientos y programas que deberá realizar el particular, la empresa u organismo visitado, así como los plazos para su cumplimiento, las infracciones a las disposiciones jurídicas aplicables y las sanciones correspondientes en cada caso. Aplicar en forma directa o en coordinación con las autoridades competentes, medidas preventivas, correctivas y de seguridad cuando esto sea necesario. Realizar directamente o a través de terceros, los análisis de laboratorio o estudios para determinar las infracciones en los casos en que proceda a las disposiciones jurídicas en materia de tratamiento y disposición de aguas residuales. Capacitar en coordinación con la Unidad Jurídica a los inspectores o verificadores adscritos a la Dirección de Operación y Mantenimiento para la realización de visitas de inspección. Informar a la Dirección General sobre los resultados de las visitas de inspección realizadas con motivo de quejas y denuncias. Ordenar la clausura, suspensión o cierre de las descargas de aguas residuales al sistema de alcantarillado a los usuarios como consecuencia de infracciones a la legislación de la materia o por falta de pago de las contra prestaciones correspondientes, cuando se incumpla con las normas vigentes. Vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención y/o seguridad y mitigación impuestas, además de las ordenas en las resoluciones administrativas, así como sancionar su incumplimiento; Ejecutar las inspecciones procedentes para verificar los hechos materia de quejas y denuncias dándoles el seguimiento conforme al procedimiento que la ley de la materia señala; Notificar a la Dirección de Comercialización, la relación de las empresas que por motivo de sobrepasar los límites máximos permisibles para los parámetros que se le establezcan, así como los montos de la cuota del periodo que le corresponda, así como las multas y/o sanciones derivadas de las visitas de inspecciones por incumplimiento a la ley de la materia; Implementar, supervisar y adecuar, en su caso las acciones conferidas para el otorgamiento del certificado de descargas y/o certificado de no descarga de aguas residuales a los usuarios industriales, comerciales y de servicios que así lo ameriten, en los términos de la ley de la materia y notificarlo al Director General. Los demás que le señalen las leyes, decretos acuerdo, reglamentos y manuales vigentes en el INTERAPAS, así como aquellas que le confiera el Director General.

5 Elaboró: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Revisó: Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Aprobó: Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

6 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Subdirector de Calidad del Agua y Saneamiento AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Lograr que el agua que se distribuye, se utiliza y se descarga en los sistemas a cargo del Organismo, cumpla con las características de calidad establecidas en la normatividad vigente EL PUESTO REPORTA A: Director de Operación y Mantenimiento PERSONAL A CARGO: Abogado normativo, Jefe de Saneamiento, Jefe de Calidad del Agua, Verificador, Muestreador de agua de abastecimiento, Laboratorista. ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Bioquímico, Ingeniero Químico, Ingeniero Civil, Ingeniería con Maestría en Ingeniería Ambiental Tiempo Puesto Previo: 4 años Jefe de Saneamiento, Jefe de Potabilización, Jefe de Ecología Conocimiento en diseño y procesos de tratamiento de aguas residuales municipales e industriales Sistemas de Potabilización Administración de personal Hidráulica Normatividad ambiental vigente en materia de agua Interpretación de análisis de aguas residuales y potable Microsoft Office CAPACIDADES Y HABILIDADES Administración de personal Toma de decisiones Interpretación de resultados Liderazgo Administración del tiempo Comunicación Trato amable Trabajo bajo presión IDIOMAS: Inglés técnico EDAD: De 30 a 50 años SEXO: Indistinto ESTADO CIVIL: Indistinto

7 INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Subdirección Mantenimiento y Operación de Drenajes Dirección Comercial Unidad Jurídica Dirección General Jefe de Cloración Potabilización Subdirección de Operación y Mantenimiento Dirección de Administración y Finanzas Dirección de Planeación y Construcción SEGAM CNA CEA Secretaría de Salud Laboratorios Usuarios Gobierno Municipal y Estatal COFEPRIS Organismos Operadores COTAS AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Elaborar el presupuesto de ingresos y egresos Establecer los programas de trabajo y las líneas de acción para el Departamento de Saneamiento y para el Departamento de Calidad del Agua. Facilitar los recursos disponibles para que sean cumplidos los programas de trabajo del Departamento de Saneamiento y Calidad del Agua. Verificar que sean atendidas las quejas de calidad del agua reportadas por los usuarios del sistema de abastecimiento. Proponer a la Dirección General los programas de mejoramiento de calidad del agua. Reportar a la Secretaría de Salud los resultados y acciones de la verificación de la calidad del agua de suministro. Participar en el seguimiento del Programa de Acciones de la Comisión Nacional del Agua para el tratamiento de aguas residuales municipales. Contestar por escrito a las solicitudes de programas de acciones, prórrogas del programa de obra, modificación de condiciones particulares de descarga y a las inconformidades por el establecimiento de limites máximos permisibles, enviadas por los usuarios industriales, comerciales o de servicios. Verificar que el listado de usuarios industriales, comerciales y de servicios sujetos a las tarifas de saneamiento sea notificado a la Dirección de Comercial. Participar en la actualización de las Tarifas y Cuotas en materia de Saneamiento.

8 Llevar el control de los convenios de aprovechamiento de agua residual cruda, otorgados a particulares. Asistir a reuniones internas y externas en el ámbito de Saneamiento y Calidad del Agua. Delegar al Departamento de Saneamiento y al Departamento de Calidad del Agua las comunicaciones escritas para su respuesta. Autorizar la emisión de correspondencia (interna y externa) del Departamento de Saneamiento y del Departamento de Calidad del Agua. Revisión de análisis internos y externos de caracterizaciones de aguas residuales y agua potable. Elaboró: M.C. Daniel Villalobos Tinoco Revisó: M.C. Daniel Villalobos Tinoco Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

9 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Drenaje y Alcantarillado. AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: El correcto funcionamiento de las redes de drenaje en el área conurbada a cargo del Organismo EL PUESTO REPORTA A: Director de Operación y Mantenimiento PERSONAL A CARGO: Supervisor de Operación Sistema de Drenaje y Alcantarillado A y B Operador de Vehiculo de Limpieza Auxiliar de Mantenimiento Drenajes ESCOLARIDAD EXPERIENCIA PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Civil, Licenciado en Edificación y Administración de Obra, o Arquitecto Tiempo: 2 años Puesto Previo: Supervisor de drenajes Residente de construcción CONOCIMIENTOS Mantenimiento de drenaje Proyectos y construcción de drenajes Conocimientos básicos de aguas residuales Construcción de cárcamos de agua pluvial Maquinaria y equipo para limpieza de drenaje Paquete Microsoft Office Dominio de Autocad Ley Federal del Trabajo Leyes y Normas de Agua Materiales de construcción y drenaje Elaboración de bases de licitación Elaboración de convenios de obras CAPACIDADES Y HABILIDADES Liderazgo Trato amable con la gente Toma de decisiones Análisis de precios Habilidad para trabajo en equipo Comunicación Jerarquización de actividades Manejo de personal Manejo de automóvil IDIOMAS: Ingles técnico EDAD: años SEXO: Indistinto ESTADO CIVIL: Indistinto

10 INTERRELACION INTERNA: Dirección General Dirección de Operación y Mantenimiento Acuatel Atención a la ciudadanía Subdirección de cobranza (cortes) Dirección Comercial Contraloría Interna Dirección de Administración y Finanzas Subdirección de Planeación Subdirección de Construcción Dirección de Planeación y Construcción Unidad Jurídica Subdirección de Recursos Humanos Subdirección de Saneamiento y Calidad del Agua Comunicación Social EXTERNA: H. Ayuntamiento de San Luis Potosí Comisión Estatal del Agua Dependencias Públicas Medios de comunicación Juntas de Mejoras Usuarios en general Proveedores Contratistas AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Atención a usuarios Atención personal, telefónica o escrita a los usuarios que presenten sus quejas en el departamento con la finalidad de dar solución a su problema Limpieza de redes de drenaje Recibir solicitudes de servicio, ordenarlas y asignarlas Supervisión de trabajos Recepción de reportes Recepción revisión de papelería para facturación Coordinación de proyectos con diversas dependencias Recorridos de zonas para posibles proyectos de urbanización y mejoras Atención de contingencias (inundaciones) Coordinación de cuadrillas Coordinación de equipos hidroneumáticos Coordinación de equipos de bombeo y limpieza Apoyo interno

11 Coordinación de cuadrillas para apoyo en visitas técnicas y de inspección (Subdirección de Saneamiento y Calidad del Agua) Elaboró: Ing. J. Jesús C. Rodríguez Rodríguez Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

12 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Producción Zona Oriente y Soledad de Graciano Sánchez AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener en condiciones de operación los equipos electromecánicos de los pozos y rebombeos EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: Supervisor de Mantenimiento Electromecánico Coordinador de Perforación Operador de Pozo ESCOLARIDAD EXPERIENCIA PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Mecánico Electricista Tiempo: Puesto Previo: Jefe de 5 años mantenimiento electromecánico CONOCIMIENTOS Subestaciones Equipos de bombeo Motores Presupuestos CAPACIDADES Y HABILIDADES Don de mando Capacidad de relacionarse con los usuarios Responsabilidad Disponibilidad de tiempo IDIOMAS: No requerido EDAD: De 30 a 45 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Operadores de Pozo Compras Almacén Delegación de Soledad de Graciano Sánchez Áreas administrativas Usuarios Comisión federal de electricidad Contratistas

13 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Informar de aquellos equipos con falla electromecánica. Evaluar las fallas del equipo electromecánico Autorizar las reparaciones menores al equipo electromecánico Autorizar las reparaciones mayores en equipo electromecánico Programar los trabajos de mantenimiento preventivo INVENTARIO DE LOS EQUIPOS Y COMPONENETES DE LOS SISTEMAS. Elaborar y actualizar el inventario de equipos de los pozos de su zona. Registrar las intervenciones realizadas en los equipos. SUPERVISIÓN DE TRABAJOS EXTERNOS Coordinar las actividades externas realizadas por contratistas para la correcta realización de los trabajos de mantenimiento. INFORMES Entregar los informes semestrales y anuales, sobre las labores realizadas. CONSUMOS DE ENERGIA ELECTRICA Elaboración y medidas a tomar del informe de consumos de energía eléctrica. Análisis de los factores de potencia. Revisión de las facturas de la C.F.E. Elaboró: Miguel Ortiz Martínez Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

14 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Producción de la Zona Norte y Sur Poniente AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener en condiciones de operación los equipos electromecánicos de los pozos y rebombeos. Diseñar e implementar programas preventivos y correctivos de los equipos de bombeo EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: Supervisor de Mantenimiento Electromecánico Coordinador de Perforación Operador de Pozo ESCOLARIDAD EXPERIENCIA PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Mecánico Electricista Tiempo: Puesto Previo: En el área de 5 años mantenimiento electromecánico CONOCIMIENTOS Conocimientos en instalaciones eléctricas industriales. Conocimientos en subestaciones. Conocimientos en equipo de bombeo. Conocimientos en motores. Calculo de factores de potencia. Conocimientos de programas de mejoramiento electromecánico Dominio de hojas de calculo (Excel). Conocimientos de Microsoft Office (word, power point). Elaboración de catálogos de conceptos. Conocimientos de perforación y construcción de pozos. Conocimientos de normas de calidad para la construcción de pozos. Conocimientos de normas del sector salud para la operación de sistemas de abastecimientos de agua para uso y consumo humanos. Conocimientos de administración. CAPACIDADES Y HABILIDADES Don de mando, Capacidad de relacionarse con los usuarios, Responsabilidad, Disponibilidad de tiempo IDIOMAS: No requerido EDAD: De 30 a 45 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto

15 INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Operadores de Pozo Compras Almacén Áreas administrativas Usuarios Comisión federal de electricidad Contratistas Programas de mantenimiento AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Informar de aquellos equipos con falla electromecánica. Evaluar las fallas del equipo electromecánico Autorizar las reparaciones menores al equipo electromecánico Autorizar las reparaciones mayores en equipo electromecánico Programar los trabajos de mantenimiento preventivo Inventario de los equipos y componentes de los sistemas. Elaborar y actualizar el inventario de equipos de los pozos de su zona. Registrar las intervenciones realizadas en los equipos. Supervisión de trabajos externos Informes Coordinar las actividades externas realizadas por contratistas para la correcta realización de los trabajos de mantenimiento. Entregar los informes semestrales y anuales, sobre las labores realizadas. Consumos de energía eléctrica Elaboración y medidas a tomar del informe de consumos de energía eléctrica. Análisis de los factores de potencia. Revisión de las facturas-recibos de la c.f.e. Elaboró: Ing. Marco A, Romero Alba Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

16 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Abogado Normativo AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a la subdirección de Calidad del Agua y Saneamiento en el sustento y fundamento legal de las acciones y procedimientos para el control de las descargas de aguas residuales a los sistemas de drenaje y alcantarillado municipal aplicando las facultades normativas del Organismo Operador. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Calidad del Agua y Saneamiento PERSONAL A CARGO: ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Ambiental Tiempo 4 años Puesto Previo: Auxiliar jurídico Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Ley de Aguas Nacionales. Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Ley de Aguas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Ley Estatal de Salud Ley de Procedimientos Administrativos de San Luis Potosí. Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí. Ley Ambiental del estado de San Luis Potosí. Decreto de Creación del Organismo Operador Decreto N. 642 del Poder Legislativo Estatal del 12 de agosto de Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Reglamento de la Ley General de Salud. Normas en materia de salud.- agua para uso y consumo humano. Normas ambientales.-descargas de aguas residuales. Reglamento para el Control de Descargas de Aguas Residuales al Sistema de Drenaje y Alcantarillado Municipal para la Zona Conurbada de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Reglamento Interior del Interapas CAPACIDADES Y

17 HABILIDADES Habilidad de comunicación Habilidad de negociación Elaboración de convenios. IDIOMAS: No requerido EDAD: De 25 a 36 años SEXO: Indistinto ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Dirección Comercial Unidad Jurídica Dirección General. Usuarios Juzgados Tribunales. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Elaborar los formatos para los procedimientos de inspección de descargas industriales. Realizar visitas de verificación. Realizar visitas de inspección. Levantar actas circunstanciadas en las empresas con descargas no registradas. Elaborar los informes de las visitas de inspección para reportar a la Dirección General. Elaborar acuerdos administrativos. Apoyar en la elaboración de medidas de seguridad para el control de descargas. Apoyar en la aplicación de sanciones para el control de descargas. Dar seguimiento de las etapas del proceso administrativo iniciados a las empresas con descargas contaminantes. Elaborar convenios con particulares para la regularización de descargas. Dar seguimiento a los diversos convenios para el control de descargas. Apoyar en la elaboración de condiciones particulares y generales de descarga. Apoyar a la Dirección de Operación y Mantenimiento en la elaboración de convenios y acuerdos. Apoyar a la Dirección de Comercial en la elaboración de oficios para el cobro de saneamiento. Elaboración de convenios de pago para la regularización en materia de saneamiento.

18 Elaboró: Lic. Michelle Salazar Pujals Revisó: M.C. Daniel Villalobos Tinoco Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

19 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Saneamiento AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Asegurar que las descargas de agua residual al drenaje municipal cumplan con calidad establecida en las normas en materia de control ambiental; a través de la ejecución de visitas de inspección, del establecimiento de condiciones particulares de descarga, del requerimiento de obras de tratamiento de efluentes, de la aplicación de multas y de sanciones, siguiendo los procedimientos legales EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Calidad del Agua y Saneamiento PERSONAL A CARGO: ESCOLARIDAD EXPERIENCIA PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Bioquímico o Ingeniero Químico. Tiempo: 4 Años Puesto Previo: Supervisor de Operación de Plantas de Tratamiento, Jefe de Control Ambiental CONOCIMIENTOS Conocimientos de control ambiental Dominio de las normas de aguas residuales nacionales y regionales Microsoft Office (word, excel, power point) Conocimientos de administración Conocimientos de diseño de redes de drenaje y alcantarillado Dominio de programas de control de descargas Conocimientos de diseño y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales Navegación en Internet Manejo de correo electrónico CAPACIDADES Y HABILIDADES Don de mando, Comunicación efectiva, Capacidad para resolver problemas. Positivo Habilidad para el manejo de personal Trato amable con usuarios Capacidad de negociación con usuarios y proveedores Disponibilidad de tiempo Orientado al Servicio

20 IDIOMAS: Traducción de textos técnicos en ingles EDAD: De 30 a 45 años SEXO: Indistinto ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Subdirección de Mantenimiento y Operación de Sistema de Drenaje y Alcantarillado. Subdirección de Cobranza Subdirección de Planeación y Proyectos Laboratorios de Análisis Proveedores de Equipos y Reactivos SEGAM CNA CEA AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO DICTAMEN TÉCNICO DE VISITAS DE VERIFICACIÓN Coordinar la unidad de Inspección de descargas. Elaborar el programa de visitas de inspección. INFORMES DE VISITAS TECNICAS Coordinar la unidad de Inspección de descargas. Elaborar el programa de visitas técnicas y de visitas de verificación. Elaborar estudios y reportes técnicos de las descargas industriales. APLICACIÓN DE TARIFAS POR SANEAMIENTO Coordinar la unidad de Fiscalización de Descargas Verificar los procedimientos de calculo de la unidad de Fiscalización de descargas Generar el listado de usuarios sujetos al cobro por derechos de descargas de aguas residuales INVENTARIO DE GENERADORES DE DESCARGAS Elaborar y actualizar el inventario de descargas de aguas residuales. CONTROL DE CALIDAD EN DESCARGAS NO DOMESTICAS Generar y establecer Condiciones Generales de descarga a los usuarios industriales, comerciales y de servicios. Generar y establecer Condiciones Particulares de descarga a los usuarios industriales, comerciales y de servicios. Requerir a los usuarios del sistema de alcantarillado la instalación de sistemas de tratamiento. INSPECCIÓN Realizar visitas de inspección

21 CORRESPONDENCIA Elaborar la respuesta de la correspondencia turnada. ATENCIÓN A USUARIOS Informar a los usuarios de los procedimientos de registro y control de descargas Elaboró: M.I. Concepción Salinas González Revisó: M.C. Daniel Villalobos Tinoco Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

22 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Calidad del Agua AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Vigilar que el agua que se distribuye a los usuarios del sistema de distribución y abastecimiento, cumpla con la calidad requerida para uso y consumo humano, mediante el monitoreo de fuentes de abastecimiento, plantas potabilizadoras, sistemas de almacenamiento, fuentes concesionadas y tomas domiciliarias. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Calidad del Agua y Saneamiento PERSONAL A CARGO: Verificador de Calidad del Agua Muestreador de Agua de Abastecimiento. Laboratorista ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS CAPACIDADES Y HABILIDADES PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Químico, Ingeniero Bioquímico, Licenciado en Química. Tiempo 5 años Puesto Previo: Jefe de Control de calidad Jefe de Laboratorio Manejo de software (Power Point, Word) Dominio de Excel Dominio de las normas nacionales para el control de la calidad en agua de abastecimiento público. Conocimiento de análisis fisicoquímicos y microbiológicos en agua de abastecimiento. Conocimiento de instrumental y equipos de laboratorio. Conocimientos de técnicas de muestreo en agua Conocimientos de estadística Elaboración de programas de trabajo. Elaboración de presupuestos Control de inventario en laboratorio de análisis Interpretación de resultados de fisicoquímicos y microbiológicos en agua de abastecimiento y establecimiento de programas de mejoramiento. Conocimientos de administración. Conocimiento de pozos profundos y redes hidráulicas. Conocimiento de programas de seguridad en laboratorio Conocimientos de sistemas de calidad. Capacidad para resolver problemas Comunicación efectiva Respuesta inmediata a contingencias Habilidad para organizar Toma de decisiones. Jerarquización de actividades

23 IDIOMAS: Inglés técnico EDAD: 30 a 40 años SEXO: Indistinto ESTADO CIVIL: Casado (a) INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Jefatura de Cloración, Jefatura de Potabilización, Subdirección de Mantenimiento y Operación de Sistema de agua potable. Dirección de Operación y Mantenimiento CNA, CEA, Secretaría de Salud, Laboratorios, Usuarios, Organismos Operadores. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Planeación del trabajo de Laboratorio Establecer los programas de trabajo. Dar seguimiento a los trabajos programados. Contratar los servicios de laboratorios externos. Solicitar al Responsable de laboratorio el informe mensual de actividades. Programar la toma de muestra y análisis de agua residual. Control y Registro de la Calidad Elaborar la base de datos de la información de la calidad de los pozos. Analizar los reportes técnicos emitidos por el laboratorio. Reportar los resultados de calidad del agua a la Dirección de Operación. Programa de mejoramiento Establecer y dar seguimiento al programa de mejoramiento de la calidad en fuentes de abastecimiento. Verificaciones Coordinar las actividades de monitoreo y análisis en pozos con la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional del Agua. Programar visitas de verificación de la calidad en tomas domiciliarias. Programar visitas en campo a usuarios con problemas de calidad en el suministro de agua.

24 Control de inventario Firmar las ordenes de compra para la adquisición de reactivos y demás consumibles del Laboratorio de Calidad. Elaboró: I.Q. Enrique Almazán Guerrero Revisó: M.C. Daniel Villalobos Tinoco Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

25 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Cloración AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Operar y administrar los recursos disponibles para el funcionamiento de los equipos de cloración instalados para la desinfección del agua. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: Supervisores de Mantenimiento y Distribución de Cloro Auxiliar de Cloración ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Carrera Técnica en mantenimiento industrial o en máquinas y herramientas. Tiempo: Puesto Previo: Jefatura o 5 años supervisión. Administración básica Electricidad industrial Equipo de dosificación Seguridad industrial. CAPACIDADES Y HABILIDADES Manejo de personal, capacidad de relacionarse con los usuarios, Responsabilidad Trato amable con la gente Toma de decisiones IDIOMAS: No requerido EDAD: De 30 a 45 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Casado INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Departamentos de Operación mantenimiento Subdirección de saneamiento y Calidad del agua Dependencias oficiales municipales y gubernamentales Proveedores de equipos y Productos químicos AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Toma de decisiones en la adquisición de equipos de cloración y/o desinfección para fuentes de abastecimiento

26 CONTROL DE INVENTARIO Control de gas cloro Control de hipoclorito de calcio Control de hipoclorito de sodio Pastillas para detección de cloro residual Programar la compra de insumos químicos Programar la compra de pastillas para detección de cloro residual Programar las maniobras de cambio de cilindros de 200 lbs y de 1 tonelada Elaborar y actualizar el inventario de equipos de desinfección MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE DESINFECCIÓN Atender las eventualidades de los equipos y accesorios de desinfección Realizar las gestiones de compra de los kits de mantenimiento, herramientas, equipos de seguridad. Asignar los trabajos de mantenimiento externo. CONTROL DE CLORO RESIDUAL EN FUENTES DE ABASTECIMIENTO Programar los recorridos de trabajo de las cuadrillas Analizar los resultados de cloro residual de las fuentes de abastecimiento Establecer las medidas correctivas en las fuentes con nivel de cloro <1.5 ppm. PROGRAMA DE SUMINISTRO DE CLORO EN POZOS Programar los recorridos de trabajo de las cuadrillas. Programar la distribución de cloro (cantidad y tipo de desinfectante) PROGRAMA DE SUMINISTRO DE CLORO EN PLANTAS POTABILIZADORAS Programar los embarque del proveedor PROGRAMA AGUA LIMPIA Elaborar el programa anual de químico desinfectante que será comprado con recursos económicos de este programa federalizado Elaboró: Tec. Alan López Ortiz Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

27 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Coordinador de Perforación AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar estudios de nuevas fuentes de abastecimiento y conservar las existentes para continuar prestando el servicio de abastecimiento de agua potable Contabilizar el volumen total de la producción (extracción) EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: Auxiliar de Perforación ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero geólogo Tiempo: Puesto Previo: 4 años. Ingeniero geólogo Conocimientos de ingeniería hidráulica, Conocimientos en administración Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) Conocimientos de autocad Conocimientos de normatividad de la Comisión Nacional de Agua CAPACIDADES Y HABILIDADES Don de mando, Comunicación efectiva, Capacidad para resolver problemas. Positivo Habilidad para el manejo de personal IDIOMAS: No requerido EDAD: De 40 a 55 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Dirección de Planeación y Construcción Almacén compras Contratistas AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Fungir como vinculo con dependencias oficiales como la C.N.A. para tramites de los pozos que pertenecen al sistema de abastecimiento de agua de S.L.P., Soledad y

28 Cerro de San Pedro Realizar trámites de reposición y permisos para la perforación de pozos nuevos ante la C.N.A. Elaborar Proyectos para la rehabilitación de los pozos y para la ubicación de la perforación de los nuevos pozos Realizar estudios geofísicos en campo y coordinarlos Recorrer en campo zonas o sitios programados desde oficina para perforación Elaborar el diseño del proyecto tentativo y de terminación para la perforación de los nuevos pozos Elaborar el presupuesto base para la perforación del pozo Elaborar el corte geológico del pozo perforado Evaluar la extracción subterránea de todo el sistema de pozos de los municipios de S.L.P., Soledad y Cerro de San Pedro, para la detección de pozos con bajo caudal a través de un período determinado para fines de reposición o rehabilitación Supervisión de perforaciones nuevas y de rehabilitaciones Coordinación con la subdirección de fraccionamientos para la adquisición de terrenos para los pozos nuevos y su escrituración Realizar tramites necesarios ante la(s) presidencia(s) municipales para la obtención de comodatos de propiedad de los terrenos en posesión del INTERAPAS Coordinar las tomas de vídeos en los pozos del sistema Coordinar donaciones de volúmenes de extracción para el organismo Supervisión de la perforación de pozos ejecutados por INTERAPAS Proporcionar el mantenimiento, la supervisión y la adquisición de insumos para la máquina perforadora propiedad de INTERAPAS así como la supervisión del personal que la opera. Coordinar el Proyecto para la nivelación de todos los brocales de los pozos y su ubicación geográfica. Seleccionar en campo todos los pozos que sean posibles de poder sondearse para poder recabar la información correspondiente a la piezometría. Elaborar los planos correspondientes a la configuración del nivel estático con líneas de flujo para observar el movimiento del acuífero. Evaluar la extracción subterránea de todo el sistema de pozos de los municipios de S.L.P., Soledad, Cerro de San Pedro.

29 Elaboró: Ing. Humberto Altamirano Gómez Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

30 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Jefe de Distribución A y B AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Controlar, supervisar y prevenir el abastecimiento confiable y eficiente de agua potable a la población, mediante las redes de distribución a cargo del Organismo, corrigiendo las deficiencias, pérdidas, y quejas de los usuarios. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: Supervisor de Mantenimiento de entubación Supervisor de Mantenimiento de redes Supervisor de Distribución de Agua en Autotanques Coordinador de Recuperación de Agua no Contabilizada ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Civil, LEAO Tiempo: 3 años. Puesto Previo: Supervisor de obra Especialista en hidráulica Hidráulica Procesos constructivos Planeación Urbana Precios Unitarios Conocimientos de Topografía Conocimientos de Hidrología Conocimientos de mecánica de suelos Conocimientos Electromecánicos Conocimiento en leyes y normas del agua Conocimiento en sistemas de computo Conocimiento y manejo de MS Office Conocimiento y manejo de AUTOCAD Conocimientos básicos de diseño Conocimiento en la elaboración de bases de Licitación Conocimiento en materiales de construcción y de drenaje CAPACIDADES Y HABILIDADES Manejo de personal Trato amable Toma de decisiones Habilidad para el Trabajo en equipo Habilidad de comunicación

31 Manejo de vehiculo IDIOMAS: No requerido EDAD: 30 a 55 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Jefaturas de Mantenimiento Electromecánico Subdirección de Drenajes y Alcantarillado Subdirección de Saneamiento y Calidad del agua Departamento de Potabilización y Cloración Dirección de Planeación y Construcción Subdirección de atención a fraccionadores Subdirección de atención a la Ciudadanía Departamento de Acuatel Departamento de Ejecución Fiscal Contraloría Interna Subdirección de Recursos Materiales Departamento de Almacén Departamento de Parque Vehicular Secretaría técnica del H. Ayuntamiento Dirección de Infraestructura Urbana Municipal Dirección de Tránsito y Seguridad Pública Municipal Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado. Comisión Estatal del Agua. Comisión Nacional del Agua. Dirección de Parques y Jardines. Asociaciones de Colonos. Juntas de Mejoras. Secretaría de Desarrollo Social. Secretaría de Salud. Prestadores de Servicios y contratistas del Organismo Operador. Proveedores. Concesionarios de Agua Potable. Consejo de desarrollo Municipal. Comités y asociaciones de Usuarios. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Coordinar a las actividades de las ares de redes y entubación. Revisar la atención que se brinda a los reportes de Acuatel y del Director de Operación y Mantenimiento para darles seguimiento. Coordinar conjuntamente con el Director de Operación y Mantenimiento las instrucciones que se giraran para el control de válvulas para efectos del programa de racionalización de agua. Programar y regular las operaciones de las cuadrillas encargadas de válvulas a diferentes horarios para proporcionar el servicio de agua potable a sectores difíciles

32 abastecer. Girar las instrucciones para realizar sondeos para detectar posibles fugas de agua y repararlas. Realizar los tramites administrativos del personal adscrito a las cuadrillas de entubación y redes. Verificar los suministros del material utilizado en los trabajos propios de entubación y redes Elaboró: Ing. Luis José Blanc Martínez Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

33 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Coordinador de Mantenimiento de Calles y Construcciones AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Efectuar las reparaciones necesarias en los desperfectos ocasionados a pavimentos, banquetas y vialidades en general, por las intervenciones realizadas a las instalaciones a cargo del personal de este Organismo Operador. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable. PERSONAL A CARGO: ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Civil, Arquitecto, Licenciado en Edificación y Administración de Obra. Tiempo: Puesto Previo: De 1 a 2 años. Supervisor de obra Conocimiento básico de Autocad Conocimiento de Microsoft Office Conocimiento de herramienta y maquinaria de construcción Conocimiento de materiales de construcción de drenaje y agua. Análisis de precios de obra Elaboración de bitácora de obra CAPACIDADES Y HABILIDADES Trato amable Habilidad para trabajo en equipo Organizado Comunicación Prevención de problemas Toma de decisiones Manejo de automóvil Positivo Manejo de personal IDIOMAS: No requerido EDAD: De 25 a 40 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto

34 INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Atención a la ciudadanía Acuatel Dirección General Almacén Administración Contabilidad Licitaciones Contraloría interna Jefatura de mantenimiento a entubación Jefatura de mantenimiento a redes Recursos materiales Planeación y construcción Unidad jurídica Usuarios Contratistas Ayuntamiento Juntas de mejoras ciudadanas Dependencias oficiales AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Recibir los reportes generados por las áreas de entubación y redes mediante el sistema de acuatel, Dirección General y Dependencias Oficiales. Ordenar y discriminar las ordenes recibidas de acuerdo a la zona geográfica y la fecha de intervención. Distribuir las ordenes de trabajo a los contratistas que prestan el servicio de bacheo según las capacidades y la disponibilidad de los mismos. Supervisar la ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones requeridas por el Organismo y la dirección de infraestructura urbana municipal, cuantificando los volúmenes de obra ejecutados. Revisar y autorizar las facturas generadas por las empresas contratistas, así como la correspondiente orden de trabajo. Registrar los datos de las ordenes ejecutadas por cada contratista para la retroalimentación del sistema de acuatel Ejecutar presupuestos, cuantificación y supervisión de obra extraordinaria. Elaborar proyectos y planes para la aplicación y optimización de recursos Coordinar la elaboración del presupuesto anual y los proyectos de inversión. Elaborar informes y registros fotográficos de las obras en ejecución. Recopilar la información necesaria para diagnosticar la eficacia en la atención a usuarios Elaborar, fundamentar y justificar la respuesta a los oficios turnados por otras Direcciones.

35 Elaboró: LEAO Alejandro Rueda Durón Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

36 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Coordinador de Recuperación Agua no Contabilizada AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Detectar, identificar y cuantificar las perdidas de agua potable en las redes de distribución y tomas domiciliarias, por fugas o por conexiones no autorizadas. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable PERSONAL A CARGO: ESCOLARIDAD EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PERFIL DEL PUESTO Ingeniero Civil Tiempo: 4 años. Hidráulica Procesos constructivos Conocimientos de Topografía Conocimientos de Hidrología Conocimientos de Urbanismo Conocimiento de sistemas de computo Conocimiento y manejo de MS Office Conocimiento en materiales de plomería Puesto Previo: Supervisión en construcción y urbanización. CAPACIDADES Y HABILIDADES Manejo de personal Capacidad de orientación Licencia de Chofer Habilidad en manejo de equipo electrónico Habilidad para el trabajo en equipo Habilidad de comunicación IDIOMAS: No requerido EDAD: 25 a 40 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Compras Almacén Entubación Operación y Mantenimiento de redes Usuarios Contratistas

37 AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Del equipo de Detección fugas Acudir a todos los cursos de capacidad de manejo del equipo de detección de fugas que el Organismo le indique. Responsabilizarse del buen uso del equipo Reportar de inmediato cualquier daño o pérdida del equipo, componentes o accesorios del equipo de detección de fugas. Capacitar a los auxiliares de detección de fugas cuando se le solite. Llevar relación de los servicios de limpieza y mantenimiento de los equipos a su cargo. Del registro de actividades Llevar una bitácora diaria de reporte de actividades que contenga la información técnica de la ubicación y cuantificación de fugas. Reportar las situaciones de emergencia inmediatamente. Verificar en los casos necesarios que las líneas de conducción que han presentado fugas o conexiones clandestinas se reparen adecuadamente y se corrija el problema original que lo causo. Del plan de trabajo Atender las quejas de usuarios respecto a las fugas que no puedan ser localizadas fácilmente. Determinar y revisar las zonas de mayor problemática respecto a los parámetros de consumo y facturación. Establecer los parámetros que determinen la sectorización de las zonas que presenten mayores incidencias en volúmenes de agua no contabilizada. Establecer y mantener una coordinación permanente con las áreas de padrón de usuarios, facturación, redes, entubación y planeación; para brindarles el apoyo que requieran en la localización de fugas, tomas clandestinas y lo que haya menester. Realizar los tramites administrativos del arrea a su cargo

38 Elaboró: Ing. Luis José Blanc Martínez Revisó: Ing. Luis José Blanc Martínez Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo. Fecha: San Luis Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

39 DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Supervisor de Operación Sistema de Drenaje y Alcantarillado A y B AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener el control administrativo y operativo del procedimiento de facturación de los servicios contratados, así como llevar una relación de los volúmenes de obra generados supervisando los trabajos realizados por las cuadrillas. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Drenaje y Alcantarillado. PERSONAL A CARGO: ESCOLARIDAD PERFIL DEL PUESTO Ingeniero civil, Arquitecto, Licenciado en Edificación y Administración de obra. EXPERIENCIA Tiempo: 3 años. Puesto Previo: Supervisor de obra CONOCIMIENTOS Proyectos y construcción de drenajes Maquinaria y equipo para limpieza de drenaje Conocimiento en administración Paquete Microsoft office Dominio de Autocad Internet Manejo de correo electrónico Materiales de construcción y drenaje CAPACIDADES Y HABILIDADES Trato amable con la gente Habilidad para trabajo en equipo Comunicación Organización Manejo de automóvil IDIOMAS: No requerido EDAD: De 25 a 35 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto INTERRELACION INTERNA: EXTERNA: Acuatel Atención a la ciudadanía Facturación Subdirección de calidad del agua y saneamiento. Usuarios Contratistas Dependencias oficiales

40 Atención a usuarios AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Atención personal, telefónica o escrita a los usuarios que presenten sus quejas en el departamento con la finalidad de dar solución a su problema de limpieza de redes de drenaje Recibir solicitudes de servicio, ordenarlas y asignarlas Supervisión de trabajos Recepción de reportes Recepción revisión de papelería para facturación Atención de contingencias (inundaciones) Coordinación de cuadrillas Coordinación de equipos hidroneumáticos coordinación de equipos de bombeo y limpieza Coordinación de cuadrillas para apoyo en visitas técnicas y de inspección (Subdirección de Saneamiento y Calidad del Agua) Coordinación de cuadrillas para apoyo en cortes y reconexiones de drenaje (Subdirección de Cobranza) Elaboró: Ing. J. Jesús C. Rodríguez Rodríguez Revisó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Aprobó: Ing. Roberto Valenciano Hidalgo Fecha: San Luís Potosí, S.L.P. a 30 de noviembre de 2008

41 PUESTO: DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL Supervisor de Distribución de Agua en Autotanques AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Operación y Mantenimiento OBJETIVO DEL PUESTO: Suministrar el servicio de agua en las zonas con desabasto de agua en la red de distribución. EL PUESTO REPORTA A: Subdirector de Mantenimiento y Operación del Sistema de Agua Potable ESCOLARIDAD EXPERIENCIA PERFIL DEL PUESTO Técnico en Carrera Administrativa Tiempo: 2 años. PERSONAL A CARGO: Auxiliar de Suministro de Agua en Autotanques Operador de Autotanque Puesto Previo: Supervisión, Atención al público, CONOCIMIENTOS Programación de trabajos Rutas de distribución Conocimiento de sistemas de computo Conocimiento y manejo de MS Office Conocimientos de normas de higiene para el transporte de agua potable. CAPACIDADES Y HABILIDADES Manejo de personal Licencia de Chofer Habilidad de comunicación Capacidad para resolver problemas IDIOMAS: No requerido EDAD: De 25 a 45 años SEXO: Masculino ESTADO CIVIL: Indistinto

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Director de Planeación y Construcción AREA O DEPARTAMENTO: Dirección de Planeación y Construcción OBJETIVO DEL PUESTO: Dirigir y realizar la planeación, estudios,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Titular de la Unidad de Contraloría Interna AREA O DEPARTAMENTO: Unidad de Contraloría Interna OBJETIVO DEL PUESTO: Coadyuvar al fortalecimiento del ejercicio y cabal

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: AREA O DEPARTAMENTO: Titular de la Unidad Jurídica Unidad Jurídica OBJETIVO DEL PUESTO: Representar legalmente al Organismo con todas las facultades generales y especiales

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Titular de la Unidad de Comunicación Social y Cultura del Agua AREA O DEPARTAMENTO: Unidad de Comunicación Social y Cultura del Agua OBJETIVO DEL PUESTO: Elaborar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: AREA O DEPARTAMENTO: Director de Comercialización Comercialización OBJETIVO DEL PUESTO: Promover, coordinar y supervisar todas las acciones tendientes a prestar una

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas Manual de Organización del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL

Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL Código MFOBRA-APM/14-18 Página 1 de 15 Dirección de Pública OBJETIVO GENERAL Dirigir la planeación, programación, contratación, ejecución y evaluación de las obras públicas aprobadas por el Ayuntamiento,

Más detalles

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010 MARZO 00 ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE CADA ÁREA REPRESENTAR LEGALMENTE A LA EMPRESA ANTE LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES ESTATALES

Más detalles

Manual de Organización DIRECCIÓN DE COMERCIO MUNICIPAL

Manual de Organización DIRECCIÓN DE COMERCIO MUNICIPAL Manual de Organización DIRECCIÓN DE COMERCIO MUNICIPAL Ensenada B.C., Noviembre de 2006 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMERCIO MUNICIPAL I.- ORGANIGRAMA DIRECTOR JEFE DE AREA COORDINADOR SECRETARIAS

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

3.Comunicación permanente - Informar periódicamente a los condóminos de la situación del conjunto y su administración.

3.Comunicación permanente - Informar periódicamente a los condóminos de la situación del conjunto y su administración. QUIENES SOMOS? PMC MAKELAAR es una empresa Mexicana, filial de PMC GROUP donde ofrecemos diferentes servicios relacionados con la Administración Inmobiliaria. Consideramos que la administración de propiedades

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE MUNICIPIO DE GALAN SEPGA S.A.-E.S.P. I. IDENTIFICACION AREA

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE MUNICIPIO DE GALAN SEPGA S.A.-E.S.P. I. IDENTIFICACION AREA PAG: 1 DE 13 MANUAL DE Y COMPETENCIAS LABORALES EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE MUNICIPIO DE GALAN SEPGA S.A.-E.S.P. I. IDENTIFICACION AREA GERENCIA CARGO GERENTE JEFE INMEDIATO JUNTA DIRECTIVA II. PROPOSITO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2013

PLAN ESTRATÉGICO 2013 PODER JUDICIAL ESTADO DE CAMPECHE Páginas: 1-15 PLAN ESTRATÉGICO 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES PODER JUDICIAL ESTADO DE CAMPECHE PODER JUDICIAL ESTADO DE CAMPECHE Páginas:

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO 19 de Septiembre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO Ing. Francisco Bojórquez Hernández, Director General del Sistema

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General

Más detalles

Área: Gerencia Regional Referencia: Hoja: Sistema: Integral de Manuales Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 05 2013

Área: Gerencia Regional Referencia: Hoja: Sistema: Integral de Manuales Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 05 2013 1. IDENTIFICACION NOMBRE DEL PUESTO: Gerente Región Occidental SE REPORTA A: Director Técnico. OTROS NOMBRES DEL PUESTO: SUPERVISA A: Encargado Calidad del Agua Regional, Secretaria Ejecutiva, Colaborador

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS

ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CÓDIGO: SERVICIOS APO2-P-006 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE FECHA DE INFRAESTRUCTURA Y VIGENCIA 28/Jan/2014 ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS 1. OBJETIVO Garantizar

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 014-2010-MINAM014-2010-MINAM EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

PERFIL DE PUESTOS. Cañete, julio del 2,008

PERFIL DE PUESTOS. Cañete, julio del 2,008 PERFIL DE PUESTOS Cañete, julio del 2,008 Tabla de Contenido 1 OBJETIVO... 4 2 MARCO LEGAL... 4 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 4 4 DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS... 5 4.1 ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN... 5 4.1.1

Más detalles

ANAC. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Asociación Nacional de Áreas Comerciales.

ANAC. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida ANAC Asociación Nacional de Áreas Comerciales San Luis Potosí, S.L.P. Octubre de 2011. Temas Objetivo del curso. Antecedentes. Marco Jurídico. Objetivo del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE FUNCIONES DE LA DIRECCION DE INFORMATICA. CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y Visión VI Objetivos,

Más detalles

Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos

Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos Organigrama de Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos Consejo General Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos Presidencia Junta Ejecutiva Dirección Ejecutiva

Más detalles

Aeropuerto de Cuernavaca S. A. de C. V. Funciones Específicas de la Entidad y sus Unidades Administrativas

Aeropuerto de Cuernavaca S. A. de C. V. Funciones Específicas de la Entidad y sus Unidades Administrativas Funciones Específicas de la Entidad y sus Unidades Administrativas Funciones Específicas del Aeropuerto: Proporcionar a los usuarios servicios aeroportuarios en condiciones de seguridad, eficiencia y equidad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE PLANTAS DE EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE PLANTAS DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE PLANTAS DE : UBICACIÓN DOCUMENTO: DTE-02 : No. / : COPIA No. : ELABORÓ: Alberto De León Saavedra Electromecánico A REVISO: Ing. José Antonio Mejía

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS Su quehacer profesional se enfoca en la investigación, desarrollo y aplicación de las ciencias físicas, químicas, biológicas y biotecnológicas,

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES.

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. ÍNDICE Página 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Sujetos de la Norma 3 4 Responsables de la Aplicación de la Norma 3 5 Definiciones 3 6 Documentos de Referencia 5 7 Disposiciones

Más detalles

Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015. MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS

Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015. MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS Fecha de Elaboración: Febrero/2013 1 PRESENTACIÓN El

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la asignación, uso, mantenimiento y resguardo de los vehículos asignados a los funcionarios y servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DR.

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003

EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003 Página 1 de 7 EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003 Conscientes de la importancia que para la organización tiene el talento humano, se diseñan

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORGANIZACIÓN

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORGANIZACIÓN Página 1 de 6 Organigrama: Autoridad y Responsabilidades: JUNTA DE ESCUELA y sus COMISIONES: - Elaborar y modificar el Reglamento de régimen interno del - Elegir o revocar, en su caso, al Director. - Establecer

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS DE

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética.

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Diseños Electromecánicos y Referencia: Eficiencia Energética Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013

Más detalles

Procedimiento para el trámite de precios unitarios de conceptos de trabajo no previstos en el catálogo original del contrato.

Procedimiento para el trámite de precios unitarios de conceptos de trabajo no previstos en el catálogo original del contrato. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 13-Noviembre-2012 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 133000 5 133100 Gerencia

Más detalles

Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia

Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia Dirección Local Estado de México Director Local: Epifanio Gómez Tapia Subdirección de Consejos de Cuenca, Gestión Social y Atención a Emergencias 2014 1. Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas

Más detalles

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 1. PROPÓSITO. Describir el proceso de Gestión de Almacén de, especificar también los procedimientos de control que le competen para registrar las entradas, salidas y el resguardo

Más detalles

Ensa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES UNIDAD DE NEGOCIOS CAJAMARCA CENTRO UU-NN CAJAMARCA 2.8.0.0

Ensa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES UNIDAD DE NEGOCIOS CAJAMARCA CENTRO UU-NN CAJAMARCA 2.8.0.0 Ensa MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES UNIDAD DE NEGOCIOS CAJAMARCA CENTRO UU-NN CAJAMARCA 2.8.0.0 Setiembre 2005 A. IDENTIFICACION DEL PUESTO DESCRIPCION DEL PUESTO GRUPO OCUPACIONAL CLASE OCUPACIONAL

Más detalles

Descripción de Puestos

Descripción de Puestos de M orelos Anexo Pág. 1 de 5 Descripción de Puestos DATOS GENERALES DEL PUESTO: Título del puesto: Clave del puesto: Secretaría / Subsecretaría: Dirección General: Puesto al que reporta: DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

CONTROL INTERNO MUNICIPAL. Derechos Reservados: Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz

CONTROL INTERNO MUNICIPAL. Derechos Reservados: Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz CONTROL INTERNO MUNICIPAL EL CONTROL INTERNO El Control Interno en la Administración Pública, es considerado como una de las principales herramientas que coadyuvan para el logro de objetivos y metas encaminadas

Más detalles

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4. Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 15 - Secretaría de Oras Púlicas y Ordenamiento Territorial DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsale de la Elaoración 08 - Susecretaría Técnica Programa Sectorial 09 - Oras Púlicas

Más detalles

ÍNDICE. 1. Atención a las denuncias populares sobre desequilibrios ecológicos y daños

ÍNDICE. 1. Atención a las denuncias populares sobre desequilibrios ecológicos y daños SECRETARIA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Nivel Jerárquico: 4 Niveles 1er. Revisión Unidad responsable de su Elaboración: Dirección Administrativa Mexicali, Baja California Agosto 2007. 1 Contenido I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PÚBLICAS Y INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir los objetivos, planes

Más detalles

PERFIL DE PUESTO # 1: GERENTE DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

PERFIL DE PUESTO # 1: GERENTE DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN PERFIL DE PUESTO # 1: GERENTE DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN UBICACIÓN DE OFICINAS: México D.F. UBICACIÓN DE PROYECTO: PUEBLA., con viajes frecuentes entre la ciudad de México, Puebla y otras ciudades de

Más detalles

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA NOVIEMBRE 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 5 III.- Marco Jurídico 8 IV.- Objetivo del Área 9 V.- Estructura Orgánica VI.- Organigrama 12 VII.- Descripción de Funciones 13

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES JULIO 2013 Página 1 de 25 INDICE Introducción Objetivo Marco Jurídico

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos I. OBJETIVO: Ejecutar proyectos de construcción en tiempo, forma y calidad a través de una administración optima de los recursos y de acuerdo a una priorización y calendarización de proyectos, para contribuir

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL APC S Y EEPPMM S DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA

IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL APC S Y EEPPMM S DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL APC S Y EEPPMM S DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA 2011 EMPRESA ESP Municipio Córdoba. Nit. Nº Tel: E-mail: Representante legal:

Más detalles

NOMBRE DEL PUESTO: DIRECTOR

NOMBRE DEL PUESTO: DIRECTOR DIRECTOR Proporcionar servicio integral, eficiente y de calidad al usuario mediante la operaión, administración, rehabilitación, ampliación y conservación, tanto en la red de agua potable como de drenaje.

Más detalles

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS. Agosto-2006 MOP-OP-05 1 de 1 DIRECCIÓN DE PROYECTOS

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS. Agosto-2006 MOP-OP-05 1 de 1 DIRECCIÓN DE PROYECTOS 8. ORGANIZACIÓN Agosto-2006 MOP-OP-05 1 de 1 8. ORGANIZACIÓN 8. 1. POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Agosto-2006 MOP-OP-05 1 de 1 De la estructura orgánica 1. Para el correcto desempeño de sus funciones, la Dirección

Más detalles

Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Versión vigente No. 05 Fecha: 14/10/09 Proceso: Almacenes Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Administrador del proceso: Jefe de Departamento

Más detalles

2.1 Funciones. 1. Realizar proyectos de escritos para atender puntualmente los procedimientos donde el Instituto sea parte.

2.1 Funciones. 1. Realizar proyectos de escritos para atender puntualmente los procedimientos donde el Instituto sea parte. 1. Datos Generales 1.1 Puesto: Abogado Especializado Abogado Especializado. 1.2 Clasificación del puesto: Personal especializado 1.3 Área: Dirección Jurídica 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto al que reporta:

Más detalles

MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS

MANUAL DESCRIPTIVO DE PUESTOS Página 1/5 ASISTENTE DE INGENIERÍA Naturaleza del puesto Elaboración de diseños básicos, planos constructivos y redacción de especificaciones técnicas y carteles y todas aquellas labores asistenciales

Más detalles

CAPÍTULO XII DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA

CAPÍTULO XII DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA CAPÍTULO XII DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA ARTÍCULO 95.- La Secretaría de Administración es una dependencia de la Administración Pública Municipal, encargada

Más detalles

Vegetales Selectos de Puebla S.P.R. de R. L. Producimos lo Mejor del Campo ANEXO A

Vegetales Selectos de Puebla S.P.R. de R. L. Producimos lo Mejor del Campo ANEXO A ANEXO A Nombre del Puesto: Director General Departamento: Administrativo Es el responsable de administrar y dirigir en su totalidad a la empresa, así como de tomar las decisiones estratégicas relacionadas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015. Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015. Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Del 1 de Enero del 2015 al 31 de Diciembre de 2015 Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Talpa de Allende, Jalisco Dirección: Sistema de Agua

Más detalles

Gobierno Municipal de Tecalitlán Administración 2013-2015

Gobierno Municipal de Tecalitlán Administración 2013-2015 DEPARTAMENTO DE AGUA POTABLE, Jalisco Departamento: Agua potable Puestos: Director Plazas: 1 (una) C. GERARDO LOPEZ TIZNADO Realizar las funciones de acuerdo a la ley de ingresos del municipio de Tecalitlan

Más detalles

Procedimiento para el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y equipo. Revisión: 3 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 6.

Procedimiento para el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y equipo. Revisión: 3 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 6. Página 1 de 7 1. Propósito 1.1. Mantener la infraestructura y equipo del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) en condiciones para lograr la conformidad con

Más detalles

MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL

MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL Somos la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de la formulación, evaluación y seguimiento de la política fiscal así como concentrar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Director General Administrativo DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Administrativo Confianza Edificio

Más detalles

Asistente Administrativo, Asistente de Servicios Generales. Contador Público o Licenciado en Administración con experiencia en Finanzas

Asistente Administrativo, Asistente de Servicios Generales. Contador Público o Licenciado en Administración con experiencia en Finanzas Objetivo del puesto: Administrar los recursos humanos, materiales (logística) y financieros relacionados con los procesos de negocio, diseñando las políticas y procedimientos a seguir en materia presupuestal,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó:

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó: PSG 2 4 1 de 7 Responsables: CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó: GRUPO DE TRABAJO COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA CONSEJO DE DIRECCIÓN COMISIÓN TÉCNICA Dr. Daniel L. Barrera P. Firma 1. Objetivo:

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Bibliotecario 804 Técnico Apoyo académico 349-A DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO Proporcionar el servicio

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES SERVICIOS DE MENSAJERIA IT-DRM-GS-05 Versión 02 Derechos Reservados 2003 Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V. Subdirección

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9b 1. DATOS DE IDENTIFICACION GERENTE DE CONTROL DE CALIDAD 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Control de Calidad Departamento: Control de Calidad Reporta a: Supervisa a: Supervisor de

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8. PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL 7.8.1. OBJETIVOS Establecer y ejecutar un programa de monitoreo para controlar el cumplimiento de la ejecución correcta

Más detalles

PROFESIONAL EN DERECHO 2

PROFESIONAL EN DERECHO 2 NATURALEZA DEL TRABAJO PROFESIONAL EN DERECHO 2 Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas difíciles en el área legal, en las cuales debe aplicar los principios teóricos y prácticos

Más detalles

GERENTE DE OPERACIONES

GERENTE DE OPERACIONES Página 1 de 5 Anexo 9c GERENTE DE OPERACIONES 1. DATOS DE IDENTIFICACION Nombre del cargo: Departamento: Reporta a: Supervisa a: Gerente de Operaciones Gerencia de Operaciones Directora Técnica y Desarrollo

Más detalles

Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFTUR-APM/14-18 Página 1 de 11 Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL Promover la creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, determinando

Más detalles

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE OBRAS Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE OBRAS Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES TOMO4\ROSARITO\REGINOBRA Publicado en Internet : 6 ABRIL 2001 REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCION DE OBRAS Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES Publicado en el Periódico Oficial No. 48, de

Más detalles

Guía para la Gestión de Talento Humano

Guía para la Gestión de Talento Humano Pagina 1 de 6 ROL: DIRECTOR (A) ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Compras, Seguimiento y Evaluación de Proveedores. DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la

Más detalles

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo Procedimiento para el Preventivo y/o Código:ITMORELIA-AD-PO-001 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Morelia en condiciones para lograr

Más detalles

Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones.

Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones. 1. Funciones A. De la Dirección: Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones. Asegurar la Programación física y financiera de

Más detalles

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II CAPITULO II 1 INTRODUCCIÓN A POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS, PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE. El presente Capitulo contiene las políticas y procedimientos, como soporte del proceso Solicitud

Más detalles

A. En materia de Control Urbano:

A. En materia de Control Urbano: Artículo 31.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en la materia,

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010) CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus

Más detalles

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo. Procedimiento para el Preventivo y/o Correctivo de la Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI Ing. Tomás I. Pichardo Jefe del Departamento de / Lic. Javier Gómez

Más detalles

MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A.

MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A. MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A. 23 de Agosto de 2012 SDP/ HND-016-B 001/2012 Ref.: Adenda nº 1 al pliego

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS P-06-04 Marzo 2009 03 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar el mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes informáticos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). 2. ALCANCE Atender a

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD La solicitud se presentará al Oficial de Información Pública ya sea de manera presencial o enviada a través de correo electrónico, conteniendo

Más detalles

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles