Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estado de Oaxaca Certificados Bursátiles: OAXACA 11"

Transcripción

1 Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados Roberto Soto Analista Felix Boni Director de Análisis Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional Calificación OAXACA 11 Perspectiva HR AAA (E) Estable La calificación que determina HR Ratings, después de realizar la revisión anual sobre el desempeño de los Certificados Bursátiles, OAXACA 11, es HR AAA (E), con perspectiva estable. La emisión con esta calificación se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda. Mantiene mínimo riesgo crediticio, bajo escenarios económicos y financieros adversos. HR Ratings ratificó la calificación crediticia de HR AAA (E) de los Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra OAXACA 11. La perspectiva se mantiene estable. El emisor es el Estado de Oaxaca (el estado), mismo que celebró el contrato de Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago No. F/1515, en el que participan como fiduciario Deutsche Bank México, S.A. y como fideicomitente la propia entidad. EL fideicomiso tiene afectado a su favor el 11.65% del Fondo General de Participaciones (FGP), presente y futuro, que mensualmente recibe el estado. El total del monto afectado se encuentra asignado para el pago de las obligaciones de los CEBURS. La ratificación de la calificación crediticia obedece al desempeño de los indicadores financieros del fideicomiso y a la evaluación de la capacidad operativa del fideicomiso para cumplir con cada una de sus obligaciones. Algunos de los elementos y variables claves considerados para la revisión de calificación son los siguientes: En 2012, con tres cupones liquidados, la DSCR (razón de cobertura) primaria promedio anual sería de 5.0x y para 2013, en un escenario base, se esperaría que la DSCR primaria promedio anual sea de 4.9x; En un escenario de estrés, se pronostica que la DSCR primaria promedio anual en 2013 sería de 4.2x y en 2014 de 4.0x. El valor promedio anual para los próximos cinco años de vigencia, de 2013 a 2017, sería igual a 4.1x. La DSCR mínima anual esperada sería de 3.9x en 2017, mientras que la DSCR mínima trimestral esperada se registraría en septiembre de 2014 y sería de 3.7x; La contratación de una garantía de pago oportuno (GPO) parcial, incondicional e irrevocable con BANOBRAS, S.N.C., que en todo momento cubre intereses ordinarios, pago de principal y diferencial de los contratos de intercambio de tasas. Mientras no se dispongan sus recursos, podrá cubrir hasta el 30.0% del saldo insoluto de los certificados bursátiles. Los derechos de esta garantía, contratada por el estado, fueron cedidos al fideicomiso, por lo que el fiduciario podrá hacer uso de ella en cualquier momento; El estado, a través del fiduciario, constituyó dentro del patrimonio del fideicomiso un fondo de reserva por la cantidad que resulte mayor entre la suma de seis meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas, y la suma del 50.0% de doce meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas en ese mismo plazo; Dentro del fideicomiso se considera la existencia de causas que podrían activar un evento ya sea preventivo, de aceleración o incumplimiento. Entre las causas que activarían un evento preventivo destaca que la cobertura primaria trimestral sea inferior a 1.1x. En este caso, se retendrán las cantidades remanentes dentro del fideicomiso y no se liberarán al estado hasta que no se haya subsanado la causa; El estado ha celebrado dos contratos de intercambio de tasa de interés (SWAPS) con BANOBRAS, uno por P$464.9m y el otro por el monto restante de la emisión. Éstos se contrataron por una vigencia de 4.5 años, transcurrido el primer año, el estado deberá contratar una cobertura de tasa de interés por otro año adicional, ya sea a través de un CAP o uno o varios SWAP s; El monto colocado en la emisión de los CEBURS, en diciembre de 2011, fue de P$1,947.0m (millones de pesos). La vigencia es hasta por 15 años. Las amortizaciones son trimestrales, consecutivas y crecientes. El primer cupón se liquidó en marzo de 2012 y el último se liquidaría en diciembre de 2026; El tercer cupón, liquidado en septiembre de 2012, pagó una cantidad de P$16.4m por concepto de capital y P$30.1m de intereses ordinarios. Los remanentes mensuales ascendieron a P$50.1m. El saldo insoluto de los CEBURS a esa fecha fue igual a P$1,899.1m; En 2011, la tasa de crecimiento nominal del FGP estatal fue de 13.9%. En 2012, con diez meses observados, esperamos un incremento nominal de 4.8% y en 2013, en un escenario de estrés, una tasa de -9.9%. Hoja 1 de 18

2 Eventos y variables claves El presente documento se enfoca al análisis y evaluación de aquellos eventos que, en el último año, pudieran modificar la calidad crediticia de la Emisión Bursátil OAXACA 11 emitida por el gobierno del Estado de Oaxaca. Para información adicional sobre la calificación inicial de largo plazo asignada a dicha emisión por HR Ratings, el 15 de diciembre de 2011, es posible revisar el reporte de la calificación crediticia publicado en la página: Como parte del proceso de seguimiento anual de la calificación crediticia, HR Ratings llevó a cabo la revisión del desempeño financiero de la emisión considerando los siguientes elementos: La DSCR primaria observada para los tres primeros cupones del 2012 fue 5.1x y la esperada en diciembre sería de 4.8x. Por lo tanto, la DSCR primaria promedio anual esperada en 2012 sería igual a 5.0x. En un escenario base esperaríamos una DSCR primaria promedio anual de 4.9x en 2013 y de 5.2x en 2014; En un escenario de estrés, en 2013 se esperaría una razón de cobertura de 4.2x y para 2014, de 4.0x. Durante los próximos cinco años, de 2013 a 2017, la DSCR primaria promedio anual esperada sería de 4.1x; Como parte de la estructura, el fideicomiso celebró dos contratos de intercambio de tasas de interés (SWAPS) con BANOBRAS. Estas operaciones se celebraron el 16 de diciembre de 2011 y tienen como fecha de terminación el 25 de abril de Al término del primer año de vigencia de los CEBURS, el estado tendrá la facultad de determinar el tipo de contrato de cobertura futura para un año posterior a la terminación del contrato de cobertura inicial, eligiendo entre un contrato de cobertura a la tasa de interés (CAP) o uno o varios contratos de intercambio de tasas de interés (SWAP); La emisión se encuentra garantizada hasta en un 30.0% de saldo insoluto, incluyendo pago de principal, intereses ordinarios y diferenciales por los contratos de intercambio de tasas, por una GPO contratada con BANOBRAS. Los derechos de esta garantía, contratada por el estado, fueron cedidos al fideicomiso; En el pago del tercer cupón, en septiembre de 2012, el fideicomiso pagó una cantidad de P$16.4m de principal y P$30.1m por concepto de intereses. Los remanentes mensuales ascendieron a P$50.1m. El saldo insoluto en dicha fecha fue equivalente a P$1,899.1m; A partir de su fecha de emisión, los certificados bursátiles generan un interés sobre su saldo insoluto. La tasa de interés es resultado de la suma de la tasa de interés de referencia (TIIE91) y una sobretasa. La fecha de pago de intereses coincidirá con la fecha de pago de capital; Hoja 2 de 18

3 El pago de capital es a través de amortizaciones trimestrales, consecutivas y crecientes. El primer pago se realizó en marzo de 2012 y el último sería en diciembre de 2026; El desempeño esperado del Fideicomiso No. F/1515 para toda la vigencia de la operación bursátil, en un escenario de estrés, se muestra en la Tabla 1; Tabla 1 En cada fecha de determinación de la tasa de interés, los tenedores tendrán el derecho de cobrar una prima por protección contra la inflación, la cual se pagará siempre que la TIIE sea menor a la inflación en el periodo y consiste en pagar el diferencial de tasas con los remanentes existentes en el fideicomiso; El fondo de reserva, hasta la fecha, cubre su saldo objetivo y no ha sido utilizado. Éste debe ser igual a la cantidad que resulte mayor entre la suma de seis meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas, y la suma del 50.0% de doce meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas en ese mismo plazo. En el mes de septiembre de 2012 registró un saldo de P$108.9m; Después de realizar la revisión anual de la calidad crediticia de la operación bursátil, es posible afirmar que el fideicomiso aisló y administró correctamente los ingresos fideicomitidos provenientes del FGP, y cumplió con todas y cada una de sus obligaciones financieras, en tiempo y forma; La calificación crediticia quirografaria vigente del Estado de Oaxaca, otorgada por HR Ratings, el 27 de noviembre de 2012, es HR A, en escala local y con perspectiva estable. Análisis del desempeño del Fideicomiso No. F/1515 Hoja 3 de 18

4 El monto inicial de la emisión de certificados bursátiles de largo plazo, autorizado por el Congreso del Estado de Oaxaca, fue hasta por P$2,100.0m, de los cuales se colocaron P$1,947.0m. La colocación de la emisión fue en diciembre de 2011 y cuenta con un plazo legal de hasta 15 años, con fecha de vencimiento en diciembre de El pago de las obligaciones contraídas está garantizado por la afectación del 11.65% de las participaciones federales que por FGP le corresponden al estado. La estructura financiera se realizó con el fin de que el estado contara con un flujo de efectivo y un mecanismo que garantizara el pago de las obligaciones derivadas de la colocación de los certificados bursátiles. Con casi un año de vigencia y después del pago de tres cupones, el Fideicomiso No. F/1515 ha mostrado un desempeño financiero y operativo aceptable. En este sentido, los ingresos fideicomitidos han sido suficientes para liquidar las obligaciones financieras del fideicomiso. La evaluación financiera se realiza con base en la información publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en los términos establecidos en el macrotítulo y el contrato de fideicomiso. En la Gráfica 1 se presenta la relación pronosticada entre el monto total correspondiente al porcentaje anual de los ingresos asignados y el servicio anual de la deuda. Se observa que en 2012, con tres cupones observados, la fuente de pago mostró niveles de cobertura aceptables. Cabe destacar que la poca movilidad de la tasa de interés de referencia ha provocado que el monto del servicio de la deuda sea menor al pronosticado en nuestro modelo de estrés. Gráfica 1 Hoja 4 de 18

5 A partir de 2013, el monto de ingresos asignados, en el escenario de estrés, seguiría cubriendo satisfactoriamente las obligaciones financieras del fideicomiso y podría compensar movimientos en la tasa de interés de referencia utilizando únicamente la fuente de pago primaria. De tal manera que la capacidad de pago del fideicomiso podría estar garantizada en el mediano plazo. Gráfica 2 En la Gráfica 2 se muestra la proyección en el mediano plazo del servicio total de la deuda trimestral bajo un escenario de estrés, desglosado por intereses ordinarios y pago de capital, estos últimos crecientes a una tasa variable. El saldo insoluto después del pago del tercer cupón, en septiembre de 2012, fue igual a P$1,899.1m. Asimismo, en la Gráfica 2 se presenta la razón de cobertura (DSCR) primaria promedio trimestral. En todo el año de 2013, bajo un escenario de estrés, sería de 4.2x, en 2014 de 4.0x y en 2015 sería de 4.2x. La DSCR esperada para los próximos cinco años, de 2013 a 2017, sería de 4.1x. La DSCR mínima anual sería de 3.9x en 2017, mientras que la cobertura mínima trimestral ocurriría en septiembre de 2014 y sería de 3.7x. El fondo de reserva fue creado desde el momento de la colocación de la emisión bursátil, con la cantidad mayor que resulte entre la suma de seis meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas de los contratos de intercambio de tasas, y la suma de 50.0% de doce meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas de los contratos de intercambio de tasas en ese mismo plazo. Este fondo no ha sido utilizado desde su constitución hasta el mes de septiembre de En dicho mes el saldo del fondo fue igual a P$108.9m. Hoja 5 de 18

6 En cada fecha de determinación de tasa de interés, se comparará la tasa de interés bruto anual correspondiente al periodo de intereses (cupón) que este por finalizar contra la inflación anualizada correspondiente a dicho periodo, la cual se obtendrá a través de los cambios porcentuales en el valor de las UDI s. En el caso de que la inflación anualizada resulte mayor, la diferencia se verá reflejada en una prima, misma que se pagará a los tenedores con cargo a los recursos de la cuenta de remanentes del emisor. Hasta el momento, únicamente se ha pagado una prima por protección de la inflación en la fecha de determinación de intereses del primer cupón. En la Tabla 2 se muestra, entre otros, el valor de la UDI al inicio y al final del periodo, la tasa de interés bruto anual y la prima recibida por los tenedores de los CEBURS. Tabla 2 Garantía de Pago Oportuno, Incondicional e Irrevocable La emisión se encuentra garantizada hasta en un 30.0% del saldo insoluto vigente de los CEBURS, por una GPO parcial, incondicional e irrevocable contratada con BANOBRAS (Garante). La garantía se ejercerá en caso de falta de liquidez para el pago del servicio de la deuda de la emisión, así como ante un evento de aceleración, un evento de incumplimiento y para el pago de las contraprestaciones a cargo del estado derivadas de los SWAPS. El plazo máximo es por 225 meses. El estado se obliga a pagar a BANOBRAS contraprestaciones por la celebración del contrato. Entre ellas están las siguientes: comisión por apertura, el monto de cada contraprestación que corresponda en cada fecha de pago de la GPO y la contraprestación adicional. Durante el periodo de disposición de la GPO 1 y vigencia de la emisión, el Estado tendrá las siguientes obligaciones: 1 Significa el periodo en que se puede ejercer la garantía de pago oportuno. Inicia a partir de la fecha de la emisión y suscripción del Macrotítulo y termina el último día del mes 180 contado a partir de su fecha de inicio. Hoja 6 de 18

7 A incluir anualmente en el proyecto de presupuesto de egresos las partidas necesarias para el pago de capital e intereses de los CEBURS, durante la vigencia de la emisión; El estado deberá entregar o hacer que se entregue al garante, tan pronto como esté disponible y en cada plazo correspondiente, información correspondiente al estado de egresos, estado de deuda total, estado de deuda pública contingente, entre otros; Informar al garante, dentro de los siete días hábiles siguientes a que tenga conocimiento, sobre la existencia de cualquier litigio o procedimiento en contra del estado que afecte su capacidad de pago respecto de las obligaciones derivadas de la emisión y/o de la GPO, así como las acciones a seguir para subsanar dicha situación; En caso que se suspenda o revoque por cualquier causa la entrega al fideicomiso de las participaciones fideicomitidas, sin perjuicio de hacer uso de la GPO, el estado se obliga a transferir al fiduciario a través de las aportaciones adicionales los recursos necesarios para cubrir la totalidad de las obligaciones derivadas de los documentos de la operación; Mantener durante la vigencia del contrato, y entregar durante el primer trimestre de cada año al garante, al menos 2 calificaciones soberanas del estado otorgadas por alguna de las agencias calificadoras autorizadas por la CNBV; Mantener durante toda la vigencia de la emisión, y entregar durante el primer trimestre de cada año al garante, al menos una calificación sombra de la Emisión por una agencia calificadora de valores autorizada por la CNBV. En caso de ocurrencia de un incumplimiento de las obligaciones de hacer y no hacer de la GPO, se actualizará el supuesto de aumento de riesgo. Dicho actualización permite al garante cobrar una contraprestación adicional igual a 2.0x la contraprestación, de tal manera que el garante tendrá derecho a recibir el equivalente de 3.0x la contraprestación vigente, situación que se mantendrá hasta que sean subsanadas las causas que dieron origen a la actualización referida. Durante el periodo de amortización de la GPO, el estado tendrá la obligación de: Efectuar en tiempo y forma todos y cada uno de los pagos que se adeuden con motivo de la GPO. A partir del primer día del periodo de amortización, cualquier monto de principal u otra cantidad pagadera que no sea íntegramente pagada en la fecha de su vencimiento, generará intereses moratorios. Hoja 7 de 18

8 En los tres primeros cupones de la emisión, el estado pago un total del P$5.6m por concepto de contraprestación de la GPO. En la Gráfica 3 se presenta el monto expuesto por la GPO, el cual es equivalente a un porcentaje del saldo insoluto, y se compara con el servicio anual de la deuda. Gráfica 3 La contraprestación recibida por el garante durante el periodo de disposición de la GPO, se encuentra en función, entre otras variables, del monto expuesto y de un porcentaje anual determinado por la calificación sombra de la emisión, es decir, la calificación obtenida por la emisión sin considerar la GPO. Análisis de la fuente de pago El mecanismo de pago considera como fuente primaria de pago el FGP que le corresponde al estado. La serie histórica del FGP nacional refleja la crisis económica ocurrida en el año La tasa de crecimiento real anual del FGP llegó a niveles por debajo de -20.0%. Después de la crisis, el FGP nacional ha tenido una tendencia positiva alcanzando un total anual móvil de P$396,642.6m en octubre de Por otra parte, la Tesorería de la Federación distribuye mensualmente entre los 31 estados y el Distrito Federal la proporción de recursos correspondientes por Ramo 28, así como por FGP. La Gráfica 5 presenta el total anual del FGP del Estado de Oaxaca, así como su tasa de crecimiento real. Hoja 8 de 18

9 Como se puede observar, históricamente la tasa de crecimiento anual nacional (Gráfica 4) y la correspondiente estatal (Gráfica 5) tienen un comportamiento similar. La diferencia consiste en que la magnitud del cambio en la serie estatal es ligeramente mayor a la nacional, esto resulta más evidente en los periodos de crisis y recuperación económica. Gráfica 4 Gráfica 5 Hoja 9 de 18

10 La Gráfica 5 también presenta el pronóstico para el total anual del FGP estatal, a partir de noviembre de Debido a los supuestos que se realizan sobre las variables macroeconómicas claves en el escenario de estrés, se observa una tendencia negativa en los datos pronosticados. Es importante mencionar que el FGP, tanto a nivel nacional como estatal, presentó para 2011 un desempeño mayor al pronosticado bajo condiciones económicas y financieras de nuestro escenario base. La estacionalidad de las participaciones estatales, en términos reales, se muestra en la Gráfica 6. De acuerdo con la serie histórica de los años recientes, los recursos del FGP del estado muestran cierta volatilidad. Sin embargo es posible distinguir algunas tendencias. Sin considerar el año 2009 (periodo de crisis) se observa un incremento notable en el mes de febrero. Asimismo, existe una disminución en los meses de marzo y agosto. Gráfica 6 Cabe mencionar que los años que han presentado una menor volatilidad en las participaciones estatales son 2010 y Con diez meses observados en 2012, la estacionalidad continúa mostrando poca volatilidad con la excepción de los meses de febrero y junio. Si la tendencia continúa representaría una disminución en el riesgo de liquidez por parte del estado y, por consiguiente, de la emisión bursátil. Hoja 10 de 18

11 Gráfica 7 Las estimaciones de la fuente primaria de pago, el FGP del Estado de Oaxaca, se presentan en la Gráfica 7. Estas permiten estimar la capacidad de pago futura del fideicomiso para cumplir con sus obligaciones financieras La tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 2006 a 2011, en términos nominales fue de 7.55%. En un escenario de estrés, en el mediano plazo, se esperaría una TMAC de 2.95%, en términos nominales. En un análisis de suficiencia de la fuente de pago, bajo las condiciones de nuestro modelo de estrés, se estimó que para que la DSCR primaria fuera igual a 1.0x, los ingresos del FGP deberían disminuir 75.2% durante el año en el que se registraría la cobertura anual menor, es decir, Asimismo, para que se agoten los recursos en el fondo de reserva en ese mismo periodo, la fuente de pago debería disminuir 87.5%. Conclusiones HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E) de los Certificados Bursátiles emitidos por el Estado de Oaxaca, con clave de pizarra Oaxaca 11. La emisión con esta calificación, en escala local, se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantiene mínimo riesgo crediticio. Entre los factores considerados por HR Ratings para la ratificación de la calificación crediticia de la emisión de CEBURS del Estado de Oaxaca, destacan las siguientes: Hoja 11 de 18

12 El análisis muestra que el desempeño financiero y operativo del fideicomiso ha sido aceptable, pues ha cubierto con el pago de capital e intereses, e incluso se ha constituido una cuenta de remanentes. Los recursos existentes en dicha cuenta se han liberado trimestralmente al estado; La contratación de una garantía de pago oportuno parcial, incondicional e irrevocable que en todo momento cubre intereses ordinarios, pago de principal y diferencial de los contratos de intercambio de tasas. Mientras no se dispongan sus recursos, podrá cubrir hasta el 30.0% del saldo insoluto de los certificados bursátiles. Los derechos de esta garantía, contratada por el estado, fueron cedidos al fideicomiso, por lo que el fiduciario podrá hacer uso de ella en cualquier momento; El fondo de reserva no ha sido utilizado desde su constitución hasta septiembre de Es importante recordar que en el macrotítulo se establece que dicho fondo está integrado por la cantidad que resulte mayor entre la suma de seis meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas, y la suma del 50.0% de doce meses del servicio de la deuda y las cantidades con cargo al emisor derivadas del contrato de intercambio de tasas en ese mismo plazo; El estado ha celebrado dos contratos de intercambio de tasa de interés (SWAPS) con BANOBRAS. Éstos se contrataron por una vigencia de 4.5 años, transcurrido el primer año, el estado deberá contratar una cobertura de tasa de interés por otro año adicional, ya sea a través de un CAP o uno o varios SWAP s. A pesar de que el desempeño de esta variable en el último año ha sido aceptable, similar al escenario base, la contratación de la cobertura disminuye el riesgo de mercado asociado a fluctuaciones en la tasa; Dado que la fuente primaria de pago proviene de ingresos federales, existe certidumbre en la generación del flujo que sirve para cubrir las obligaciones contraídas por el fideicomiso y, finalmente, por el estado. Como parte del proceso de monitoreo de la calificación crediticia asignada, HR Ratings continuará dando un seguimiento al desempeño financiero del fideicomiso, así como al comportamiento de la fuente de pago. Con base en lo anterior, HR Ratings podrá modificar la presente calificación crediticia, o su perspectiva, en el futuro. Hoja 12 de 18

13 Anexo 1: Obligaciones de hacer y no hacer Durante la vigencia del fideicomiso, el fideicomitente tendrá, entre otras, las siguientes obligaciones: Entregar al garante, directamente o a través del fiduciario, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha de emisión, copia certificada del ejemplar firmado del Macrotítulo, que coincida con el ejemplar que se entregó al garante y una copia certificada de la constancia de Inscripción del Macrotítulo en el Registro del Fideicomiso; Entregar al garante, directamente o a través del fiduciario, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha de emisión, una constancia firmada por un representante debidamente autorizado del fiduciario, a través de la cual se acredite que el fondo de reserva ha quedado debidamente constituido con cargo a los recursos producto de la colocación de los CEBURS y respaldados por el Macrotítulo; Pagar al garante, directamente o a través del fiduciario, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha de emisión, la comisión por apertura de la GPO con cargo a los recursos producto de la colocación de los CEBURS derivados de la emisión y respaldados por el Macrotítulo; Entregar al garante, a más tardar 15 días hábiles posteriores a la fecha de la emisión, evidencia de que el Macrotítulo se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Valores; Entregar al garante, a más tardar 15 días hábiles posteriores a la fecha de la emisión, evidencia del depósito del Macrotítulo ante el S.D. Indeval, S.A. de C.V., Institución para el Depósito de Valores; Entregar al garante, dentro de un plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de emisión, una copia certificada de la constancia de que el Macrotítulo se encuentra inscrito en el Registro Único de Obligaciones y Financiamientos del Gobierno del Estado de Oaxaca y en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios que lleva la SHCP, de conformidad con las disposiciones legales y administrativas aplicables; A incluir anualmente en el proyecto de presupuesto de egresos las partidas necesarias para el pago de capital e intereses de los CEBURS, durante la vigencia de la emisión; El estado deberá entregar o hacer que se entregue al garante, tan pronto como esté disponible y en cada plazo correspondiente, información correspondiente al estado de egresos, estado de deuda total, estado de deuda pública contingente, entre otros; Informar al garante, dentro de los siete días hábiles siguientes a que tenga conocimiento, sobre la existencia de cualquier litigio o Hoja 13 de 18

14 procedimiento en contra del estado que afecte su capacidad de pago respecto de las obligaciones derivadas de la emisión y/o de la GPO, así como las acciones a seguir para subsanar dicha situación; En caso que se suspenda o revoque por cualquier causa la entrega al fideicomiso de las participaciones fideicomitidas, sin perjuicio de hacer uso de la GPO, el estado se obliga a transferir al fiduciario a través de las aportaciones adicionales los recursos necesarios para cubrir la totalidad de las obligaciones derivadas de los documentos de la operación; Mantener durante la vigencia del contrato, y entregar durante el primer trimestre de cada año al garante, al menos 2 calificaciones soberanas del estado otorgadas por alguna de las agencias calificadoras autorizadas por la CNBV; Mantener durante toda la vigencia de la emisión, y entregar durante el primer trimestre de cada año al garante, al menos una calificación sombra de la Emisión por una agencia calificadora de valores autorizada por la CNBV. Hoja 14 de 18

15 Anexo 2: Causas de eventos preventivos, aceleración y vencimiento anticipado Estos eventos ocurren, entre otras causas, cuando algún acto u omisión retrasa o disminuye el flujo de ingresos afectado y destinado al pago oportuno de las obligaciones financieras contraídas por el estado a través del fideicomiso. En este sentido, el estado reconoce y acepta expresamente que la celebración del contrato de fideicomiso se basa entre otros factores, en el compromiso que adquiere de cumplir con todos y cada uno de los términos y condiciones asumidos. Incluso aquellos que no estén relacionados con el flujo futuro de los ingresos afectados. Por lo que está de acuerdo en que, el incumplimiento de cualquiera de dichos compromisos, será causa suficiente para que el fiduciario active un evento preventivo o solicite la aceleración en el pago del saldo insoluto de la emisión en los términos del presente contrato. Más aún, bajo ciertas circunstancias, se puede activar un evento de vencimiento anticipado. Lo anterior, en caso de que el fideicomitente no cumple con alguna obligación contraída y contenida en el contrato de fideicomiso y/o en el contrato de garantía de pago oportuno. En este sentido, se considera un evento preventivo, cuando: El emisor no entregue algún informe al fideicomitente, dentro de los 10 días hábiles siguientes a aquél en que debió entregarlo; Que no entregue al fiduciario, al garante, a las agencias calificadoras, al auditor y al representante común, copia de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, de cada ejercicio fiscal; Que el emisor no proporcione a la CNBV y a la BMV la información financiera, económica, contable, administrativa y jurídica de conformidad con las disposiciones aplicables; Que en cualquier fecha de determinación de la tasa de interés, la cobertura primaria trimestral sea inferior a 1.1x. Una vez presentado éste evento preventivo, se considerará corregido hasta que la cobertura primaria trimestral haya superado el referido nivel, durante al menos una fecha de pago; Que el emisor no contrate el o los CAPS o los contratos de intercambio de tasas; Que en general, el emisor no entregue al garante, los documentos que requiera de la emisión. Hoja 15 de 18

16 En caso de un evento de aceleración, se considera cuando: El emisor no realice todos los actos u acciones encaminados o tendientes a que el fiduciario reciba las participaciones fideicomitidas en el patrimonio del fideicomiso; El emisor no realice todos los actos para mantener la validez y exigibilidad de la transmisión de las participaciones fideicomitidas y en general de macrotítulo; Si el emisor incumple parcial o totalmente por más de 3 meses, de manera consecutiva, con la obligación de presentar cualquiera de los informes del fideicomitente. En caso de que exista un evento de aceleración, una vez notificado al fiduciario de la existencia, éste deberá aplicar recursos que existan en el fondo de remanentes para amortizar el saldo insoluto de los CEBURS, mientras subsista el evento de aceleración. La distribución que se haga de estos recursos retenidos se hará a prorrata entre los tenedores de los CEBURS, las cuales se aplicarán a la amortización anticipada parcial del saldo insoluto de los CEBURS. Una vez subsanado, el fiduciario deberá realizar los pagos en términos ordinarios. En caso de un vencimiento anticipado, se considera cuando: El macrotítulo no se encuentre debidamente inscrito, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de la emisión; Si el emisor realiza cualquier acto tendiente a invalidar, nulificar o dar por terminado el fideicomiso; Si el emisor realiza cualquier acto tendiente para terminar con el convenio de adhesión al sistema de coordinación fiscal y no subsana dicho incumplimiento dentro de los 30 días hábiles siguientes; Si la inscripción de los CEBURS es cancelada en el Registro Nacional de Valores y no se subsana dicho incumplimiento dentro de los 5 días naturales siguientes. En caso de que ocurra una causa de vencimiento anticipado, el representante común deberá enviar al fiduciario una notificación de vencimiento anticipado de la emisión, quedando facultado para proceder al cobro de la totalidad de los CEBURS en términos del fideicomiso. En la fecha de vencimiento anticipado, el fiduciario deberá aplicar al pago de los CEBURS las cantidades que se encuentren en la cuenta para el pago de la emisión y en su caso, en la cuenta de remanentes. Hoja 16 de 18

17 Adicionalmente, el fiduciario deberá transferir a la cuenta de pago de la emisión las cantidades existentes en el fondo de reserva y, en caso de que los recursos fueran insuficientes y/o el emisor no aporte los recursos adicionales necesarios para el pago total de los CEBURS, el fiduciario deberá ejercer la GPO a fin de liquidar el monto total. Si aún después de haber ejercido la GPO, los recursos en la cuenta de pago de la emisión fueren insuficientes para liquidar los CEBURS, el fiduciario deberá informar esta circunstancia al emisor y representante común. En tanto existan cantidades pendientes por liquidar, los tenedores tendrán derecho a que en cada ministración se destine a la cuenta para el pago de la emisión las cantidades existentes en la cuenta general, después de fondear o pagar los gastos de mantenimiento de la emisión en términos del fideicomiso, para el pago de los CEBURS hasta que el emisor liquide totalmente, directamente o a través del fideicomiso, los CEBURS. Hoja 17 de 18

18 HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que cuenta con una experiencia integral de más de 100 años en el análisis y calificación de la calidad crediticia de empresas y entidades de gobierno en México, así como de la capacidad de administración de activos, o desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social por parte de alguna entidad. Los valores de HR Ratings son la Validez, Calidad y Servicio. Paseo de los Tamarindos 400-A, Piso 26, Col. Bosque de Las Lomas, CP 05120, México, D.F. Tel 52 (55) La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Modelo General de Calificación a Entidades Estatales y Municipales (México), Abril 2007 Metodología de Calificación para Emisiones Estructuradas de Estados y Municipios (México), Abril 2007 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar En nuestra página de internet se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas o emitidas no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Hoja 18 de 18

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013) Calificación CBE Morelos Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para el crédito contratado por el con Banobras por un monto inicial de P$1,400.0m. Contactos

Más detalles

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012) Calificación CBE Coahuila Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable del crédito contratado por el con Banobras por un monto

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR AA+ (E) con

Más detalles

Estado de San Luis Potosí

Estado de San Luis Potosí Calificación CBE San Luis Potosí Perspectiva Contactos Rodrigo Martínez Analista rodrigo.martinez@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas/ Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A (E) con

Más detalles

HR AA- (E) Municipio de La Paz, Estado de Baja California Sur. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C.

HR AA- (E) Municipio de La Paz, Estado de Baja California Sur. Crédito Bancario Estructurado: Banobras, S.N.C. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Avenida 1, 61 y 63 Col.San Pedro de los Pinos México DF 03800

Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Avenida 1, 61 y 63 Col.San Pedro de los Pinos México DF 03800 Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R. Avenida 1, 61 y 63 Col.San Pedro de los Pinos México DF 03800 1 Especificación de las características de los títulos en circulación: 1. Instrumento:

Más detalles

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013)

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013) Calificación CBE Michoacán Perspectiva Contactos Mauricio Azoños Subdirector mauricio.azonos@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura roberto.ballinez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ARCONCB CIBANCO,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E) con

Más detalles

ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS

ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS AVISO DE OFERTA DE PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA (E) con

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa A NRSRO Rating* Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) HR Ratings asignó la calificación crediticia de, con Perspectiva Estable, para el crédito bancario

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR BBB+ (E) del

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FHIPO BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

Estado de Chihuahua. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$2,028.5m, 2013)

Estado de Chihuahua. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$2,028.5m, 2013) 5 Calificación CBE Chihuahua Perspectiva Contactos Alejandra Campa Analista alejandra.campa@hrratings.com Rodrigo Martínez Analista rodrigo.martinez@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FHIPO BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

Municipio de Huixquilucan

Municipio de Huixquilucan Calificación CBE Huixquilucan Perspectiva Contactos Alejandra Campa Analista alejandra.campa@hrratings.com Roberto Soto Subdirector roberto.soto@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

AVISO DE COLOCACIÓN CON FINES INFORMATIVOS

AVISO DE COLOCACIÓN CON FINES INFORMATIVOS AVISO DE COLOCACIÓN CON FINES INFORMATIVOS COLOCACIÓN DE BONOS BANCARIOS ESTRUCTURADOS ( VALORES ESTRUCTURADOS O BONOS BANCARIOS ) EN [MONEDA BASE] CON RENDIMIENTO REFERENCIADO AL COMPORTAMIENTO DE [ACTIVO

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS ( PEMEX ) HA INCREMENTADO EL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE HASTA $70,000 000,000.00

Más detalles

Valle de Chalco Solidaridad

Valle de Chalco Solidaridad Valle de Chalco Solidaridad A NRSRO Rating* Calificación V. de Chalco Solidaridad Perspectiva Contactos Marco De Gyves Analista de marco.degyves@hrratings.com Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com

Más detalles

Leasing Operations de México, S. de R.L. de C.V.

Leasing Operations de México, S. de R.L. de C.V. HR Ratings revisó a la baja la calificación de LP de HR BBB+ a HR BBB para Leasing Operations de México México, D.F., (19 de abril del 2012) HR Ratings revisó a la baja la calificación crediticia de largo

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FHIPO BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 649 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA SISTEMA DE CRÉDITO AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. POR MEDIO DEL PRESENTE SE LLEVARÁ A CABO LA SEGUNDA EMISIÓN DE CERTIFICADOS BURSÁTILES AL AMPARO DEL PROGRAMA DE COLOCACIÓN DE CERTIFICADOS

Más detalles

HR AA- Municipio de Irapuato Estado de Guanajuato. Contactos. Calificaciones

HR AA- Municipio de Irapuato Estado de Guanajuato. Contactos. Calificaciones Contactos Anakaren Sánchez Analista E-mail: anakaren.sanchez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS Al 23 de septiembre de 2011 Artículo 1 INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS INICIALES. 1[1] El presente reglamento se dicta sin

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ACTINVR CORPORACION ACTINVER, S.A.B. DE C.V. México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR A con

Más detalles

Certificados Bursátiles

Certificados Bursátiles Calificación Perspectiva Contactos Humberto Patiño Analista humberto.patino@hrratings.com Mariela Moreno Asociada mariela.moreno@hrratings.com José Luis Cano Director Corporativos / ABS joseluis.cano@hrratings.com

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA Emisor: ARRENDADORA ACTINVER, S.A. DE C.V. EMISOR Con base en el programa de Certificados Bursátiles de corto plazo (los Certificados Bursátiles y la Emisión, respectivamente),

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios CDVITOT 12-2U y Constancia Preferente

Certificados Bursátiles Fiduciarios CDVITOT 12-2U y Constancia Preferente A HR Ratings asignó la calificación de A a la emisión con clave de pizarra CDVITOT 12-2U y a la Constancia Preferente México, D.F., (28 de mayo de 2012) HR Ratings asignó la calificación de A a la Emisión

Más detalles

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Pedro Latapí Director de Instituciones Financieras E-mail: pedro.latapi@hrratings.com Rafael Aburto Analista E-mail: rafael.aburto@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Disponible, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR AA a GBM Casa de Bolsa, cambiando la perspectiva de Positiva a Estable

HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR AA a GBM Casa de Bolsa, cambiando la perspectiva de Positiva a Estable HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de a GBM Casa de Bolsa, cambiando la perspectiva de Positiva a Estable México, D.F., (20 de marzo de 2012) HR Ratings ratificó la calificación crediticia

Más detalles

Ford Credit de México, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

Ford Credit de México, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada Ford Credit de México, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada Dirección de la Emisora: Circuito Guillermo González Camarena No. 1500, piso 3, Centro de Ciudad Santa Fe,

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más HR Ratings asignó la calificación de CP de para Casa de Bolsa Ve por Más México, D.F., (28 de septiembre de 2012) HR Ratings asignó la calificación de corto plazo de para Casa de Bolsa Ve por Más, S.A.

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ABCCB CIBANCO,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo de Deuda Plus, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en proceso de actualización a Fondo de Inversión) () Sociedad de Inversión

Más detalles

Calificación de Finanzas Estructuradas. HR Ratings de México asignó calificación de HR AAA a la emisión de

Calificación de Finanzas Estructuradas. HR Ratings de México asignó calificación de HR AAA a la emisión de HR Ratings de México asignó calificación de a la emisión de México, D.F., (04 de Marzo de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V., asignó la calificación de a la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA ARRENDADORA ACTINVER, S.A. DE C.V. EMISOR Con base en el programa dual de certificados bursátiles (el Programa), establecido por Arrendadora Actinver, S.A. de C.V., por un monto

Más detalles

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas México Agosto 2013 Adendum a la Metodología de Calificación para Instituciones Bancarias. El presente documento reemplaza al anterior

Más detalles

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V.

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V. HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a de HR A para México, D.F., (18 de julio de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), revisó a la

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y por el período del 14 de mayo al 30 de septiembre de 2012 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estado de posición

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA (TASA VARIABLE) (LARGO PLAZO)

AVISO DE OFERTA PÚBLICA (TASA VARIABLE) (LARGO PLAZO) AVISO DE OFERTA PÚBLICA (TASA VARIABLE) (LARGO PLAZO) AVISO DE OFERTA DAIMLER MÉXICO, S.A. DE C.V. Con base en el Programa de Certificados Bursátiles de Corto y Largo Plazo con Carácter Revolvente (el

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Sí Vale México, S.A. de C.V.

Sí Vale México, S.A. de C.V. Calificación Sí Vale Perspectiva Contactos María José Arce Analista mariajose.arce@hrratings.com Estable Luis Roberto Quintero Director de Deuda Corporativa / ABS luis.quintero@hrratings.com HR Ratings

Más detalles

Emisión de CEBURS Fiduciarios. Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra ABCCB 15 (la Emisión). 2

Emisión de CEBURS Fiduciarios. Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra ABCCB 15 (la Emisión). 2 Calificación ABCCB 15 Perspectiva Contactos Miguel Báez Analista miguel.baez@hrratings.com Estable Claudio Bustamante Subdirector / ABS claudio.bustamante@hrratings.com Fernando Sandoval Director / ABS

Más detalles

Esquemas de Financiamiento MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUERRERO

Esquemas de Financiamiento MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUERRERO Esquemas de Financiamiento MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUERRERO OBJETIVO. Presentar al Gobierno del Estado y sus Municipios los diferentes esquemas de financiamiento que Apolo VH, S. de R.L de C.V. Estructura

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R.

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R. Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, Contactos Fernando Montes de Oca Director Adjunto de Análisis E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Pedro Latapí Analista Senior E-mail: pedro.latapi@hrratings.com

Más detalles

Municipio de Solidaridad

Municipio de Solidaridad Calificación Municipio de Solidaridad HR Ratings revisó a la baja la calificación del Municipio de Solidaridad, a de HR BBB- y mantuvo la Perspectiva Estable. Perspectiva Contactos Paola Rubial Analista

Más detalles

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2 Calificación FHIPO 17 Perspectiva Estable HR Ratings asignó la calificación de LP de con Perspectiva Estable para la Emisión de con clave de pizarra FHIPO 17 por hasta P$3,000.0m respaldada a través del

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Luis G. Serrato Castell, diputado integrante, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en esta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio de mi derecho de

Más detalles

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas.

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas. Calificación Estado de Chiapas Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable Ricardo Gallegos Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas / Infraestructura

Más detalles

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit Calificación Municipio de Tepic Perspectiva Contactos Alejandro Chavelas Analista de alejandro.chavelas@hrratings.com Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Positiva Ricardo Gallegos

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR AERMXCB DEUTSCHE BANK MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE México, D.F. ASUNTO HR Ratings asignó la calificación

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR UFINCB BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO México, D.F. ASUNTO HR Ratings

Más detalles

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios UFINCB

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios UFINCB Calificación 16 Perspectiva Contactos Angel García Asociado angel.garcia@hrratings.com Estable Helene Campech Subdirectora de / ABS helene.campech@hrratings.com Fernando Sandoval Director de / ABS fernando.sandoval@hrratings.com

Más detalles

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 12. Contactos.

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 12. Contactos. Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista de Infraestructura E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Félix Boni B.

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN STERGOB Fondo Horizonte L S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (STERGOB) Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR IJETCB NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO México, D.F. ASUNTO HR Ratings asignó la

Más detalles

ALMACENADORA AFIRME S.A. DE C.V., ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO, AFIRME GRUPO FINANCIERO

ALMACENADORA AFIRME S.A. DE C.V., ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO, AFIRME GRUPO FINANCIERO ALMACENADORA AFIRME S.A. DE C.V., ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO, AFIRME GRUPO FINANCIERO CON BASE EN EL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO POR UN MONTO DE HASTA $2,500,000,000.00 (DOS

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

CEBURS Fiduciarios HR AAA (E) FUTILCB 15

CEBURS Fiduciarios HR AAA (E) FUTILCB 15 Calificación 15 Perspectiva Contactos Angel García Asociado angel.garcia@hrratings.com Ricardo Guerra Analista ricardo.guerra@hrratings.com Estable Fernando Sandoval Director de / ABS fernando.sandoval@hrratings.com

Más detalles

9.0 Año 1 Año 2 Periodo crédito

9.0 Año 1 Año 2 Periodo crédito ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SWAP: PLAIN VANILLA Entre los nuevos productos financieros que han cobrado importancia en el mercado peruano se encuentran los denominados swaps de tasas de interés o plain vanilla.

Más detalles

Emisión de CEBURS de LP

Emisión de CEBURS de LP Calificación 16 Perspectiva Contactos Juan Pablo Rodriguez Analista juanpablo.rodriguez@hrratings.com Estable Helene Campech Subdirectora de / ABS helene.campech@hrratings.com Fernando Sandoval Director

Más detalles

FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA

FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO COLOCADOS FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR FUTILCB CIBANCO,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE México, D.F. ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de

Más detalles

ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS

ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS ESTE AVISO APARECE UNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO ADQUIRIDOS ALMACENADORA AFIRME S.A. DE C.V., ORGANIZACIÓN AUXILIAR DEL CRÉDITO, AFIRME

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR RCENTRO GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de HR AA-

Más detalles

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.). Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Intercambio sobre Tasas de Interés Nominales Fijas y Tasas de Interés Nominales Variables (TIIE28) (Swap de TIIE) I. OBJETO. 1. Activo Subyacente.

Más detalles

AVISO DE COLOCACIÓN BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES

AVISO DE COLOCACIÓN BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES AVISO DE COLOCACIÓN El presente aviso es únicamente para fines informativos pues los valores objeto de esta oferta pública han sido totalmente colocados. BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA (E)

Más detalles

TIPO DE OFERTA: MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES:

TIPO DE OFERTA: MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES: REPORTE ANUAL QUE SE PRESENTA DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS EMISORAS DE VALORES Y OTROS PARTICIPANTES DEL MERCADO PARA EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V.

HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. HOLCIM CAPITAL MÉXICO, S.A. DE C.V. REPORTE ANUAL QUE SE PRESENTA DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS EMISORAS DE VALORES Y A OTROS PARTICIPANTES DEL MERCADO, POR EL AÑO

Más detalles

Estado de Nuevo León

Estado de Nuevo León Calificación Nuevo León Perspectiva Contactos Álvaro Rodríguez Asociado de alvaro.rodriguez@hrratings.com Estable HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable al Estado de Nuevo León.

Más detalles

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda Calificación Programa de CP Contactos Mariela Moreno Asociada mariela.moreno@hrratings.com Humberto Patiño Analista humberto.patino@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación de CP de y retiró la

Más detalles

Estados Unidos Mexicanos

Estados Unidos Mexicanos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings comenta sobre la actividad industrial del mes de diciembre, que

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR VALARRE VALUE ARRENDADORA, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R. México, D.F. ASUNTO HR Ratings asignó la calificación de

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de CP de para Grupo Profuturo México, D.F., (26 de marzo de 2013) HR Ratings ratificó la calificación de corto plazo de para Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. (Grupo Profuturo

Más detalles

AVISO DE COLOCACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO: VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V. (EL EMISOR ).

AVISO DE COLOCACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO: VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V. (EL EMISOR ). ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO A QUE HACE REFERENCIA HAN SIDO COLOCADOS. AVISO DE COLOCACIÓN CON BASE EN EL PROGRAMA

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE

DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE DEUDA DIRECTA Y CONTINGENTE La Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus Municipios, dispone que la Deuda Pública esté constituida por las obligaciones directas e indirectas derivadas de empréstitos

Más detalles

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. División Fiduciaria

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. División Fiduciaria Contactos Helene Campech Analista E-mail: helene.campech@hrratings.com Fernando Sandoval Asociado E-mail: fernando.sandoval@hrratings.com Pedro Latapí, CFA Director de Instituciones Financieras / ABS E-mail:

Más detalles