Esperanza Macarena Sierra Benítez. Universidad de Sevilla

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esperanza Macarena Sierra Benítez. Universidad de Sevilla"

Transcripción

1 Esperanza Macarena Sierra Benítez. Universidad de Sevilla Doctoral School in Human Capital Formation and Labour Relations (University of Bergamo) and ADAPT Bergamo (Italy), 9 November 2015 Piazzale Sant Agostino n. 2, Conference room

2 } Vamos a estudiar el comportamiento de la institución de la nota de la dependencia jurídica, e introducirnos en un tipo de trabajo autónomo que tiene cada vez más implantación entre prestadores de servicios: el trabajo autónomo económicamente dependiente (dependencia económica) } 2014: trabajadores autónomos (TA), de los cuales eran TA personas físicas (a 30 de junio 2015, ). El 72,8 % en el sector servicios } En la situación actual de crisis, hay: Escasez de trabajo asalariado Fomento del autoempleo Crecimiento del trabajo informal Nuevas formas de trabajo

3 } Diversas formas de empleo que van adquiriendo importancia creciente (Eurofound, 2015): } } } } } } } 1.- Empleados compartidos (grupo de empresarios contrata a un trabajador para cubrir necesidades de varias empresas) 2.- Trabajos compartidos (empresario contrata a dos o más trabajadores para desempeño conjunto de trabajo específico) 3.- Gestión provisional (contrato temporal a expertos muy cualificados para proyecto específico) 4.- Trabajo ocasional (se solicita trabajo cuando conviene a la empresa) 5.- Trabajo móvil basado en las TIC (trabajo virtual) 6.- Programas de vale a cambio de trabajo (pago de servicios mediante vales comprados a una organización autorizada ) 7.- Trabajo para diversas carteras (trabajador autónomo)

4 } El legislador fomenta el emprendimiento y el autoempleo que, dada la escasez de trabajo dependiente, está desencadenando posibles nuevas fronteras entre el trabajo por cuenta ajena y el trabajo por cuenta propia ante los avances de las tecnologías digitales: trabajos digitales (ejemplo: Upwork). } La sociedad de la crisis experimenta cambios profundos tanto en el empleo y en la colocación como en el acceso al mercado de trabajo: precariedad y nuevas formas de manifestación del trabajo y/o del empleo a través del emprendimiento. } Este mercado digital no impide frenar otros problemas que atacan a la economía mundial de mercado: auge del trabajo negro.

5 } La entrada del siglo XXI sobresale por la crisis del mercado de trabajo, y los cambios del mundo del trabajo (tecnologías y plataformas digitales) nos hacen reflexionar sobre la nota definitoria del contrato de trabajo: la dependencia, ante la escasez de trabajo dependiente y el auge del trabajo digital. } Por este motivo vamos a estudiar la trayectoria del derecho del trabajo atendiendo a una nota esencial del trabajo asalariado: la dependencia jurídica (trabajo asalariado), que se incorpora en clave económica en ciertos trabajos autónomos. } Las notas características del trabajo asalariado son la voluntariedad, ajenidad, subordinación y la retribución. } Los tribunales de justicia son los encargados de delimitar el contenido de las notas anteriores, adaptándolo a los cambios que se producen en las relaciones laborales: método indiciario (subordinación).

6 } No es necesaria una subordinación absoluta, sino que es suficiente con la inclusión del trabajador en el ámbito organicista de la empresa o la integración en el círculo rector y disciplinario del empresario (STS 14 marzo 2005, RJ, 4175) } Esta flexibilización de la nota de subordinación permite incluir las relaciones laborales especiales dentro del Derecho del Trabajo } El contenido de la subordinación será distinto según el tipo de trabajo y la graduación de diversos factores como la cualificación del trabajador, el lugar o la clase de trabajo realizado. Atendiendo a estos factores los tribunales determinan los indicios que pueden tenerse en cuenta para declarar la existencia de la dependencia en una prestación de servicios

7 } } } } } } Asistencia al lugar de trabajo designado por el empleador y sometimiento a horario (dato no significativo en actividades sin control del empleador (STS 16 de junio 2010, RJ 2707) Desempeño personal del trabajo (compatible con sustituciones excepcionales) La inserción del trabajador en la organización del trabajo del empleador (programando la actividad en cuanto al lugar, el horario, los medios y el modo de trabajo) El control ulterior del trabajo, la permanencia, habitualidad y exclusividad en la dedicación (STS 22 de abril 1996, RJ 3334) en los casos de falta de organización y medios de producción por parte del empleador La imposibilidad de rechazar los asuntos propuestos por una determinada persona o empresa (STS 10 de julio 2000) Existen aun cuando el trabajador constituya con posterioridad al inicio de la prestación de servicios una sociedad civil a través de la cual se emitan las correspondientes facturas por trabajos realizados (STS 25 marzo 2013, RJ 4757)

8 } } } } No cabe exigir una dependencia en cuanto al modo de ejecución del trabajo (dependencia técnica) La nota se encuentra muy atenuada e incluso puede desaparecer en atención a las exigencias de las normas deontológicas y profesionales de independencia técnica (STS 11 diciembre 1989, RJ 8947) No son indicios de laboralidad: percepción de honorarios por servicios fijados de acuerdo con las indicaciones del colegio profesional En cambio sí hay indicios de laboralidad cuando la prestación de servicios se ejecuta en los locales de la empresa y con los medios de ésta, con aplicación de vacaciones y una retribución fija anual sin tener en cuenta los resultados concretos de la actividad profesional (STS 12 junio 2011, PROV )

9 } Estos indicios de dependencia son prevalentes aun cuando el trabajador esté dado de alta en RETA, tenga licencia fiscal o alta en el IAE (no excluyen la laboralidad) (STS 12 de junio 2012, PROV ) } La aparición del teletrabajo ha supuesto la revisión de los indicios de dependencia (STSJ Madrid 30 septiembre 1999 (AS 3321) : dice el juez el trabajador se encuentra sometido al ámbito de organización y dirección de la empresa, en cuanto las órdenes patronales sean continuas y directamente impartidas a los trabajadores a través de Internet, estando los mismos permanentemente localizados a través de la red o del teléfono móvil y sujetos a las instrucciones de la empresa para realizar su trabajo, y sometidos a las variaciones que la empresa introdujera (dependencia virtual)

10 } Problema de delimitación TT: la variedad de fórmulas en la que se presenta, así como la complejidad de la realización de la prestación de servicios (trabajo por cuenta de varias organizaciones empresariales o clientes, por lo que pueden tener diferentes tipos de vínculos jurídicos con unos y con otros) } Recientemente los tribunales han reconocido la existencia de relación laboral a un tertuliano de radio, en cuyo caso la nota de la dependencia está ciertamente atenuada, entendiendo que la libertad profesional del tertuliano reconocida por la empresa, que se limitaba a fijar el tema del debate, no tiene por qué ser incompatible con la relación laboral. Así mismo, se hace hincapié en las notas de la continuidad, regularidad y permanencia de la relación a lo largo de muchos años (STS 19 febrero 2014, rcud 3205/2012)

11 } La nota de la dependencia económica se identifica con un tipo de trabajo autónomo denominado trabajo autónomo económicamente dependiente } El Estatuto de los trabajadores español dice que al trabajo autónomo no se le aplican las normas laborales, salvo que expresamente lo establezca una ley } En la actualidad existen nuevas formas de trabajo en las que la posición de los trabajadores es tan débil como la de los trabajadores asalariados y, aunque son formalmente trabajadores autónomos, se hace necesaria la intervención del legislador para dotarlos de protección como la que proporcionan las normas laborales (empresas de pequeña dimensión en una contrata de obras y servicios, teletrabajadores y el empleo digital autónomo, etc.)

12 } Contempla la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE), al que le otorga un nivel de protección parecido al de trabajador asalariado (igual al caso de los agentes mercantiles o los mediadores de seguros que realizan una actividad por cuenta ajena pero independiente) } Se trata de una regulación garantista, en virtud de esa situación de dependencia económica, sin perjuicio de que opere como norma general el principio de autonomía de la voluntad en las relaciones de éste y el cliente

13 } Persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con independencia de que dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena (art. 1.1) } Es un trabajo que se caracteriza por 4 notas: a) carácter personal y directo (sólo puede ser TA una persona física); b) carácter habitual y a título lucrativo (se trata de una actividad profesional y económica); c) trabajo por cuenta propia (asume los riesgos económicos de la actividad); y d) autonomía (sin sujeción a órdenes de otro ni estar inserto en una organización o dirección de otra persona ausencia de dependencia-). La autonomía reside en la manera de realización del trabajo

14 } Las modalidades de trabajo autónomo están en función de si se realizan de forma individual o en grupo/sociedad, de que se pertenezca o no a un negocio familiar, o del tipo de actividad que se desarrolle } LETA: Autónomo de régimen común y autónomo económicamente dependiente. Este último con un régimen especial } Inclusiones expresas: Socios industriales de sociedades regulares colectivas y de sociedades comanditarias Comuneros de las comunidades de bienes y socios de sociedades civiles irregulares, salvo que su actividad se limite a la mera administración de los bienes puestos en común

15 Personas que ejerzan las funciones de dirección y gerencia (consejero/administrador), o presten otros servicios para una sociedad mercantil capitalista. (socios de capital) TRADE Las personas prestadoras del servicio de transporte al amparo de autorizaciones administrativas de las que sean titulares, realizado mediante el correspondiente precio con vehículos comerciales de servicio público cuya propiedad o poder directo de disposición ostenten, aun cuando dichos servicios se realicen de forma continuada, para un mismo cargador o comercializador (DA 11ª LETA)

16 1) No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena, tanto respecto de la actividad contratada con el cliente del que depende económicamente como de las actividades que pudiera contratar con otros clientes Por lo tanto, el TRADE que contrataba trabajadores por cuenta ajena perdía esa condición (STSJ Cataluña 22 junio de 2009, PROV ) No obstante, la Ley 31/2015 (modifica y actualiza normativa de autoempleo, y se fomentan medidas de promoción del TA y de la Economía Social) permite que el TRADE pueda contratar trabajadores por cuenta ajena en aquellos supuestos en los que la interrupción de la actividad por causas vinculadas a la conciliación de su actividad profesional con su vida familiar pudiese ocasionar la resolución del contrato con su cliente

17 Finalidad avanzar en la mejora de la protección social de los autónomos con el objetivo de salvar la brecha que existe entre los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores asalariados (Ley 31/2015) 2) no contratar ni subcontratar con terceros la actividad contratada con sus clientes 3) no ejecutar su actividad de manera indiferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratación laboral por cuenta del cliente 4) disponer de infraestructura productiva y material propias, que se distingan de los medios del cliente (de la empresa), cuando en dicha actividad sean relevantes económicamente 5) desarrollar su actividad con criterios organizativos propios con independencia de las indicaciones técnicas que reciba del cliente

18 } 6) percibir una contraprestación económica en función del resultado de su actividad, de acuerdo con lo pactado con el cliente y asumiendo el riesgo y ventura de aquélla } 7) no ser titular de establecimientos o locales comerciales e industriales, ni de oficinas o despachos abiertos al público } 8) no ejercer la profesión conjuntamente con otros en régimen societario o bajo cualquier otra forma jurídica admitida en derecho (en este caso el contrato se concierta con la sociedad o el grupo, no directamente con la persona que trabaja)

19 } Si comparamos la definición de TA (art. 1.1) con la de TRADE (art. 11.1) observamos que no se menciona que sea un trabajador por cuenta propia } Entonces el TRADE es un trabajador por cuenta ajena? Es obvio que es un trabajador que trabaja para otro (relación de alteridad como la del trabajador asalariado), que depende económicamente del resultado de su actividad y que corre con el riesgo y ventura de su actividad profesional o económica en los términos del art e) LETA

20 } (Ejemplo: existen trabajadores independientes que trabajan por cuenta ajena, como los agentes comerciales y, por lo tanto, pueden ser considerados TRADE sin que se les exija que asuman el riesgo y ventura de las operaciones DA 19ª LETA en relación con el art. 1 Ley 12/1992) } Art. 2 Ley 12/1992 (contrato de agencia) dice que se presumirá que existe dependencia cuando quien se dedique a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos, no pueda organizar su actividad profesional ni el tiempo dedicado a la misma conforme a sus propios criterios } Conclusión: pueden existir trabajos por cuenta ajena que no sean dependientes

21 } El contrato que celebre un TRADE con su cliente con el objeto de que el primero ejecute una actividad económica o profesional a favor del segundo a cambio de una contraprestación económica, ya sea de naturaleza civil, mercantil o administrativa se regirá por el reglamento que desarrolla la LETA en materia de contrato del TRADE (RD 197/2009) en lo que no se oponga a la normativa aplicable a la actividad } Objeto: la realización de la actividad económica o profesional para la ejecución de una obra o serie de ellas o para la prestación de uno o más servicios } Duración: la pactada y, en su defecto, se presume celebrado por tiempo indefinido y con efectos desde la fecha de formalización

22 } Forma: por escrito, y debe tener un contenido necesario (identidad de las partes; constancia de la concurrencia de los requisitos del TRADE como, por ejemplo, la autonomía organizativa del trabajo, procedencia de los ingresos, posesión de los medios de producción, etc.; objeto y causa del contrato; régimen de interrupción anual, descanso semanal y festivos, duración máxima de la jornada de la actividad, incluyendo su distribución semanal si ésta se computa por mes o año, el acuerdo de interés profesional de aplicación) y otro contenido voluntario (fecha de comienzo, duración, indemnización por extinción, etc.)

23 } Comunicación: el TA que se considere TRADE deberá comunicar al cliente esa condición para acogerse al régimen jurídico del TRADE } El cliente puede requerirle la acreditación del cumplimiento de las condiciones para el TRADE, en la fecha de la celebración del contrato o en cualquier otro momento de la relación contractual siempre que desde la última acreditación hayan pasado al menos 6 meses, sin perjuicio del ejercicio de las acciones judiciales oportunas en el supuesto de controversia derivada del contrato } La jurisdicción laboral es la competente para conocer, entre otras, de las solicitudes de reconocimiento de la condición de TRADE

24 } La JP ha ido atenuando la nota de la dependencia, entendiéndola como la inclusión en el círculo rector y disciplinario del empresario (ej. tertuliano de radio, la dependencia se limitaba a fijar el tema del debate) } Actualmente existe un auge de formas atípicas de empleo inmersas en el conocido proceso de descentralización productiva } Existe la nota de la dependencia en los casos de economía colaborativa donde se sustituye el trabajo dependiente prestado de forma regular por relaciones externas a la empresa pero coordinadas por ésta? } Existencia de dependencia digital?

25 } Fábrica digital y empleos digitales (en los próximos cuatro años se esperan entre y empleos digitales si la economía española se digitalizara) } UE: se pretende implantar el mercado único digital para, entre otros objetivos, fomentar la cultura emprendedora, las competencias y la integración digital para favorecer el empleo en el sector de las TICs e instaurar un marco europeo para los profesionales de las TICs } Creación de empleo digital: se está fomentando sobre todo mediante el trabajo autónomo y la cultura del emprendimiento

26 } Problema de los denominados intermediarios tecnológicos, que a través de una plataforma conectan a unos sujetos privados para que ofrezcan servicios con usuarios potenciales (Uber) } Fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo y de la promoción de formas no laborales de inserción en el mercado de trabajo (autoempleo) } Problema: la identificación de la dependencia como nota configuradora del contrato de trabajo, por ejemplo, en la actividad de transporte cuya empleadora o intermediadora según los casos tiene como objeto social dar soporte a otras sociedades proveyendo servicios según demanda de solicitudes realizadas mediante aparatos móviles y por internet (en España, caso Uber Pop)

27 } Qué es Uber? Es una startup o empresa que mediante un sistema on line permite gestionar de forma eficiente la cartera de clientes y lograr que todas sus operaciones comerciales sean cobradas } Problema: los particulares pueden realizar la actividad del transporte de personas sin la correspondiente licencia administrativa (conflicto con la industria del taxi) } España (Madrid/Barcelona): los tribunales han suspendido la actividad y se ha planteado una cuestión prejudicial ante el TSJUE qué es Uber? empresa de transporte? compañía de la sociedad de la información? un combinado de ambos? se ajusta a las leyes de la competencia UE?

28 } Cuestiones: 1.- son los conductores de Uber trabajadores asalariados? son trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE)? 2.- Cabe considerar a Uber como una empleadora? } España: Informe de la ITSS } A efectos laborales es importante la caracterización jurídica de la empresa, si es de transporte o no, dado que en el primer caso la actividad de los conductores formaría parte esencial del tráfico mercantil } Art. 1.1 ET concurren las notas principales de la existencia de laboralidad: ajenidad y dependencia?

29 } Parece que Uber realiza una actividad económica a través de la plataforma digital, dado que sus usuarios deben inscribirse en la misma para pagar los servicios y posteriormente abonar los honorarios al conductor (se descuenta el porcentaje pactado). Existencia de ajenidad en los riesgos } Existe realmente dependencia que califique la prestación de servicios con la existencia de una relación laboral? Los conductores son seleccionados por la plataforma sin que haya adscripción voluntaria Parece que no tienen una organización productiva o empresarial por la que se deduzca que están adscritos a la plataforma virtual

30 } En la actualidad se plantean cuestiones en torno a la delimitación de la nota de la dependencia para su calificación legal en actividades canalizadas directa o indirectamente mediante plataformas digitales } En las actividades llevadas a cabo dentro de la economía colaborativa no se plantean conflictos cuando no comportan la existencia de una actividad económica y/o empresarial } Existe una dependencia digital donde habrá que distinguir lo que se denominó en los orígenes del Dº del Trabajo la locatio condutio operarum y la locatio conductio operis

31 } Estamos en una fase de transformación del trabajo y del Dº del Trabajo ante la presencia de nuevos trabajos y realidades donde está proliferando el trabajo autónomo } Los grandes retos del Dº del Trabajo están en la adaptación de nuestra normativa a las nuevas realidades del trabajo que comporta una dependencia digital y el acercamiento al trabajo autónomo (TRADE) conforme al establecimiento de instituciones propias del Derecho del Trabajo

Relación Laboral vs Relación Mercantil. Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada.

Relación Laboral vs Relación Mercantil. Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada. Relación Laboral vs Relación Mercantil Dª Cristina Rincón Sánchez Abogada Índice Normativa Jurídica de aplicación Notas que definen una relación laboral Relación Laboral vs Relación Mercantil Falsos Autónomos

Más detalles

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA 24.03.2009 Ref: LAB09015 Dept: Juridic-Laboral UPM C I R C U L A R L A B O R A L TRABAJADORES AUTÓNOMOS ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTES (TRADE) CONTRATO Y REGISTRO DE ASOCIACIONES

Más detalles

Delimitación entre el TRABAJO AUTONOMO, el TRADE y el Trabajo por CUENTA AJENA Determinar en cada caso particular cuando una persona debe incluirse en uno u otro régimen de la Seguridad Social, con las

Más detalles

Consideración de empresario o profesional a efectos del IVA.

Consideración de empresario o profesional a efectos del IVA. Asunto: INCIDENCIA EN EL IVA DE LA CALIFICACION DEL RENDIMIENTO OBTENIDO POR SOCIOS PROFESIONALES COMO PROCEDENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA INTRODUCIDA EN EL ARTICULO 27.1 LIRPF POR LA LEY 26/2014 La presente

Más detalles

El contrato de trabajo

El contrato de trabajo Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de remuneración. Formalización: El contrato

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO TEMA I

DERECHO DEL TRABAJO TEMA I DERECHO DEL TRABAJO TEMA I PROGRAMA DEL TEMA I DELIMITACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO 1. El trabajo personal, voluntario, dependiente y por cuenta ajena como caracteres esenciales del mismo. 2. Las prestaciones

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

Situación legal de desempleo y forma de acreditarla.

Situación legal de desempleo y forma de acreditarla. Situación legal de desempleo y forma de acreditarla. Se consideran situación legal de desempleo: La extinción de la relación laboral. La suspensión autorizada de la relación laboral. La reducción temporal

Más detalles

Abdón Pedrajas Moreno Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Socio Director Abdón Pedrajas Abogados y Asesores Tributarios

Abdón Pedrajas Moreno Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Socio Director Abdón Pedrajas Abogados y Asesores Tributarios CUÁNDO EL TIEMPO TRABAJADO POR ENCIMA DE LA JORNADA ORDINARIA PUEDE CALIFICARSE DE HORA EXTRAORDINARIA?. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL A LA VISTA DE LA JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA JUDICIAL MÁS RECIENTES. Abdón

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL LABORAL SOBRE CONTRATOS (septiembre de 2004)

INFORMACIÓN GENERAL LABORAL SOBRE CONTRATOS (septiembre de 2004) INFORMACIÓN GENERAL LABORAL SOBRE CONTRATOS (septiembre de 2004) 1 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTRATO INDEFINIDO... 4 DEFINICIÓN:... 4 FORMALIZACIÓN:... 4 OTRAS CARACTERÍSITICAS:... 4 NORMATIVA:... 5 3.

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE (Art. 2, 3 y disposiciones transitorias séptima, octava y novena del Rea l Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero (BOE de 11 de febrero), de medidas urgentes para

Más detalles

EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO A TRAVÉS DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL. EL CASO ESPAÑOL

EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO A TRAVÉS DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL. EL CASO ESPAÑOL EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO A TRAVÉS DE ENTIDADES DE ECONOMÍA SOCIAL. EL CASO ESPAÑOL Faustino Cavas Martínez Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social LA ECONOMÍA SOCIAL COMO

Más detalles

A continuación, vamos a analizar de manera resumida las particularidades de este tipo de contrato de trabajo.

A continuación, vamos a analizar de manera resumida las particularidades de este tipo de contrato de trabajo. CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL? El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número

Más detalles

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho.

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. ALICANTE MADRID El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. John Baines Alicante, Marzo de 2016 ASPECTOS LABORALES Y OBLIGACIONES

Más detalles

Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP

Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP FISCAL Implicaciones fiscales del administrador único de una SLP No hemos de confundir el tratamiento de rendimiento del trabajo personal por las tareas que el administrador único de una sociedad limitada

Más detalles

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos.

DISPONGO. 2. Los profesores especialistas podrán impartir módulos completos o partes especializadas de los mismos. Decreto /2016, de... de..., por el que se regula la contratación de profesores especialistas para impartir las enseñanzas deportivas de régimen especial. El Estatuto de Autonomía para Cantabria establece

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

EL CONTRATO EDUCATIVO. Jornadas para equipos directivos 2009 sobre el contrato educativo en un centro concertado católico

EL CONTRATO EDUCATIVO. Jornadas para equipos directivos 2009 sobre el contrato educativo en un centro concertado católico EL CONTRATO EDUCATIVO Jornadas para equipos directivos 2009 sobre el contrato educativo en un centro concertado católico Concepto de contrato Importancia del contrato en la vida jurídica: ejemplos prácticos.

Más detalles

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de: TEST 749 1. El artículo 1.1 del Estatuto Básico del Empleado Público establece como objeto de dicho Estatuto: a) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su

Más detalles

Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos

Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos Trámites para solicitar la protección por cese de actividad para los trabajadores autónomos 1. Qué puedo hacer para solicitar la prestación? Quién puede solicitarla El trabajador autónomo en situación

Más detalles

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTIMULO DEL CRECIMEINTO Y DE LA CREACION DE EMPLEO. R.D. Ley 4/2013 de 22 de Febrero Mediante el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, el Gobierno aprueba una

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

Problemas de la contratación laboral en los clubes de golf:

Problemas de la contratación laboral en los clubes de golf: III Jornadas Técnicas Asociación de Gerentes de Golf Problemas de la contratación laboral en los clubes de golf: Falsos autónomos, contratos temporales y becarios Las peculiaridades de los clubes de golf

Más detalles

LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ

LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ TIPOS: Dos figuras contractuales: 1. Contrato en prácticas. 2. Contrato para la formación. Características: Naturaleza formativa

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN SERVICIO

CONTRATO DE PRESTACIÓN SERVICIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NORMATIVIDAD El contrato de prestación de servicios es de carácter civil y no laboral, por lo tanto no está sujeto a la legislación de trabajo y no es considerado un

Más detalles

INFORME LEY DEL TRABAJADOR AUTONÒMO

INFORME LEY DEL TRABAJADOR AUTONÒMO INFORME LEY DEL TRABAJADOR AUTONÒMO 21 DE MARZO DE 2009 1 INDICE. Profesionales autónomos. Definición. Características. Trabajadores autónomos dependientes. Definición. Contrato profesional. Situaciones

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

INDICE EL NUEVO CONTRATO DE APOYO AL EMPRENDEDOR

INDICE EL NUEVO CONTRATO DE APOYO AL EMPRENDEDOR INDICE EL NUEVO CONTRATO DE APOYO AL EMPRENDEDOR Página 1 EL NUEVO CONTRATO DE APOYO AL EMPRENDEDOR Una de las novedades más inesperadas introducidas por el RD-L 3/201, concretamente en su artículo 4º,

Más detalles

PANORAMA ACTUAL DE LAS RETRIBUCIONES A ADMINISTRADORES

PANORAMA ACTUAL DE LAS RETRIBUCIONES A ADMINISTRADORES PANORAMA ACTUAL DE LAS RETRIBUCIONES A ADMINISTRADORES PANORAMA ACTUAL DE LAS RETRIBUCIONES A ADMINISTRADORES Origen de las retribuciones: Por el desempeño del cargo de administrador: funciones deliberativas,

Más detalles

TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE REGULACIÓN

TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE REGULACIÓN TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE REGULACIÓN Sumario 1. Definición del / la TAED 2. Contrato del / la TAED con el cliente del que depende 3. Derechos individuales del TAED en relación con

Más detalles

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 FLEXIBILIDAD LABORAL I. CONCEPTO La flexibilidad laboral puede ser definida como aquel instrumento en virtud del cual se pretenden establecer nuevas normas sobre

Más detalles

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

Article 12 de l Estatut dels Treballadors. Article 12 de l Estatut dels Treballadors. Artículo 12. Contrato a tiempo parcial y contrato de relevo. 1. El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN

CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN Tras las últimas reformas laborales los procesos de contratación, la duración de los contratos, indemnizaciones y las condiciones laborales han sufrido

Más detalles

SEGUNDO PANEL: MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. TRABAJO A DISTANCIA

SEGUNDO PANEL: MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. TRABAJO A DISTANCIA SEGUNDO PANEL: MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. TRABAJO A DISTANCIA Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla Sevilla, 9 y 10 de octubre de 2012 Dra. Esperanza Macarena Sierra Benítez EL TRABAJO A DISTANCIA

Más detalles

Se les permitirá a los autónomos económicamente dependientes la contratación de un único trabajador en los siguientes supuestos:

Se les permitirá a los autónomos económicamente dependientes la contratación de un único trabajador en los siguientes supuestos: RESUMEN LEY 31/2015 de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Más detalles

PARTES DEL CONTRATO LABORAL

PARTES DEL CONTRATO LABORAL PARTES DEL CONTRATO LABORAL Con carácter general, los contratos de trabajo tendrán las siguientes partes: 1. El tipo de contrato laboral, especificando según las cláusulas específicas. 2. La identidad

Más detalles

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. Mario Álvarez Rodrigo José Mª Moro Polo

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. Mario Álvarez Rodrigo José Mª Moro Polo EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL 1 Mario Álvarez Rodrigo José Mª Moro Polo ÍNDICE 1. Qué es una Empresa de Trabajo Temporal? 2. Régimen jurídico 1. Autorización administrativa 2. Garantía financiera 3. Contrato

Más detalles

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL www.fedeto.es TEMA DEPARTAMENTO NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL El sábado 28 de febrero de 2015, se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de

Más detalles

LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL DOCENTE: Mg. DIEGO PANCA A. E L C O N T R A T O

LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL DOCENTE: Mg. DIEGO PANCA A. E L C O N T R A T O LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL DOCENTE: Mg. DIEGO PANCA A. E L C O N T R A T O Es el acuerdo de dos o más volúmenes destinados a crear regular modificar o extinguir relaciones jurídicas de carácter patrimonial.

Más detalles

Subcontratación y Servicios Transitorios

Subcontratación y Servicios Transitorios Subcontratación y Servicios Transitorios Presentación. I. Algunas cuestiones preliminares. II. Régimen de Subcontratación. III. Régimen de Servicios Transitorios. IV. Reflexiones finales. I. Algunas cuestiones

Más detalles

SECCIÓN II. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. (arts. 38 a 43 LAU)

SECCIÓN II. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. (arts. 38 a 43 LAU) SECCIÓN II. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. (arts. 38 a 43 LAU) Artículo 38. Clases y modalidades de contratación. 1. Las Universidades públicas podrán contratar en régimen laboral profesorado

Más detalles

Scuola internazionale di Dottorato in Formazione della persona e mercato del lavoro

Scuola internazionale di Dottorato in Formazione della persona e mercato del lavoro Scuola internazionale di Dottorato in Formazione della persona e mercato del lavoro Il telelavoro in Spagna da Prof. Dr. Esperanza Macarena Sierra Benitez Università di Siviglia EL TELETRABAJO CUESTIONES

Más detalles

Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo

Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo Arturo Orejas Valdés El objetivo de este capítulo es presentar las características fundamentales de las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1532 ( 10/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art. 4.1 Ley

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS Nº de Contrato: 00/00/00000/00000 CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA En LOCALIDAD, a 1 de mayo de 2010. REUNIDOS DE UNA PARTE, D., con D.N.I. nº, en nombre y representación

Más detalles

TEMA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO

TEMA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO 2.1. EL CONTRATO DE TRABAJO CONCEPTO CARACTERÍSTICAS TRABAJADOR SUJETOS DE LA RELACIÓN LABORAL EMPRESARIO 2.2. CAPACIDAD PARA CONTRATAR TRABAJADOR > 18 AÑOS > 16 AÑOS Y CONSENTIMIENTO

Más detalles

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012 Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral 10 de Febrero de 2012 DIAGNÓSTICO Contexto global Profundas y rápidas r transformaciones derivadas de la globalización n y de los

Más detalles

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato Los contratos Qué es un contrato de trabajo? Cómo se hace un contrato? Contenido mínimo del contrato El período de prueba. Tipos de Contratos. Derechos y deberes del trabajador. Enlaces de interés Qué

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la

Más detalles

Mediación electrónica para la resolución de conflictos

Mediación electrónica para la resolución de conflictos WEBINAR: Mediación de conflictos en Seguros Mediación electrónica para la resolución de conflictos Agustín Madrid Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Madrid, 24 de

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y DECRETO 36 DE 12 DE ENERO DE 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del capítulo 1 del título

Más detalles

La pensión de jubilación parcial

La pensión de jubilación parcial La pensión de jubilación parcial 3 de octubre de 2013 Antonio V. Sempere Navarro Gómez Acebo & Pombo 2012. ÍNDICE 1. REGULACIÓN VIGENTE 2. RÉGIMEN JURÍDICO ACTUAL (DESDE 01/05/13) 2.1. JUBILACIÓN PARCIAL

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL CNAE (ACTIVIDAD

Más detalles

Guía de Contratos. Formación

Guía de Contratos. Formación Guía de Contratos de Formación Índice Información sobre Contratos de Formación y Aprendizaje... 3 Requisitos para celebrar un Contrato de Formación y Aprendizaje... 4 Peculiaridades de la contratación

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.

SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS. SOLICITUD DE SUBVENCIONES A LA CONTRATACION PARA FOMENTO DEL EMPLEO DENTRO DEL PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS.- DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE N.I.F. Nombre o Razón Social CNAE (Actividad

Más detalles

I.- BONIFICACIÓN ESPECÍFICA POR LA CONTRATACIÓN DE BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

I.- BONIFICACIÓN ESPECÍFICA POR LA CONTRATACIÓN DE BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL Legal News Julio 2014. Nº10 NOVEDADES LEGISLATIVAS JULIO 2014. Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia El pasado

Más detalles

CONTRATOS de TRABAJO

CONTRATOS de TRABAJO CONTRATOS de TRABAJO 2006 MEDIDAS DE FOMENTO AL EMPLEO Subdirección General de Promoción de Empleo www.inem.es MEDIDAS DE FOMENTO AL EMPLEO - AÑO 2006 1. CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN

Más detalles

Tipos impositivos del IVA aplicados a productos y servicios para personas mayores

Tipos impositivos del IVA aplicados a productos y servicios para personas mayores Tipos impositivos del IVA aplicados a productos y servicios para personas mayores Directiva IVA - Conceptos Generales El sistema común del IVA está regulado en la actualidad por la Directiva 2006/112/CE,

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia.

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia. ÁMBITO LABORAL 1. Retribución de los Administradores. 2. Retribución Flexible. 3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia. María Nieves Blanca Pérez Abogada

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR CONTRATACIÓN Se realizará mediante contratación directa o a través de los servicios públicos de empleo o

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas.

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas. 11403 DECRETO 60/2015, de 7 de abril, por el que se modifica el Decreto 205/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Proyectos

Más detalles

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma y contenido del contrato de trabajo. Periodo de prueba Derechos y deberes laborales. Obligaciones del empresario en

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE ADAPTACIÓN AL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SECTOR DE

GUÍA PRÁCTICA DE ADAPTACIÓN AL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SECTOR DE 2010-2011 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICA DEL SECTOR DE LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA. GUÍA PRÁCTICA DE ADAPTACIÓN AL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SECTOR DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA. José Juan Muñoz de

Más detalles

CONTRATO DE INTERINIDAD

CONTRATO DE INTERINIDAD CONTRATO DE INTERINIDAD Este contrato tiene como objetivo sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo, en virtud de norma, convenio colectivo o acuerdo individual, o para cubrir

Más detalles

Extinción del Contrato

Extinción del Contrato Extinción del Contrato VOLUNTAD CONJUNTA Mutuo Acuerdo Condición Resolutoria Término Final POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR Período de Prueba Sin causa justificada Abandono Dimisión Con causa justificada Incumplimiento

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 142 Viernes, 24 de julio de 2015 Pág. 46575 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 45/2015, de 23 de

Más detalles

1.1. Compensación de las 30 horas realizadas con cargo a disponibilidad.

1.1. Compensación de las 30 horas realizadas con cargo a disponibilidad. El "Acuerdo en materia de jornadas, vacaciones, permisos y licencias del Personal Funcionario de Administración y Servicios", así como el "IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades

Más detalles

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos versión imprimible Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Una

Más detalles

III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS

III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS III JORNADA PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS Jornada de subcontractació en el sector de la construcció Subcontractació i prevenció de riscos laborals. Llei 32/2006 de 18 d'octubre reguladora de la subcontractació

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9

REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9 REGULACIÓN DE EMPLEO Página 1 de 9 Razón social N.I.F. Representante legal Primer apellido Segundo apellido mbre N.I.F./N.I.E. Teléfono fijo Teléfono móvil Correo electrónico Según apoderamiento de fecha:

Más detalles

LGD. canarias LO IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER EN POCAS PALABRAS

LGD. canarias LO IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER EN POCAS PALABRAS LGD LO IMPORTANTE QUE DEBES CONOCER EN POCAS PALABRAS Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derchos de las pesonas con discapacidad

Más detalles

Nuevo Reglamento de Extranjería. Real Decreto 557/2011

Nuevo Reglamento de Extranjería. Real Decreto 557/2011 MADRID 12 MAYO 2011 Nuevo Reglamento de Extranjería Real Decreto 557/2011 Estimado asociado: El B.O.E. de 30 de Abril de 2011 ha publicado el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba

Más detalles

1. Acreditación de la situación legal de cese de actividad por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos.

1. Acreditación de la situación legal de cese de actividad por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos. Circular nº: 14/2012 Fecha: 19 de enero de 2012 Asunto: PROTECCIÓN POR CESE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS Un año después de la entrada en vigor de la Ley 32/2010, de protección por cese de actividad

Más detalles

LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL ÍNTEGRAMENTE MUNICIPAL. Instrumentos públicos entre el Derecho Público y el Derecho Privado

LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL ÍNTEGRAMENTE MUNICIPAL. Instrumentos públicos entre el Derecho Público y el Derecho Privado LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL ÍNTEGRAMENTE MUNICIPAL Instrumentos públicos entre el Derecho Público y el Derecho Privado LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE CAPITAL ÍNTEGRAMENTE MUNICIPAL Instrumentos

Más detalles

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas 1 El 28 de junio de 2007 el Parlamento, por unanimidad, aprobó la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo

Más detalles

CONSULTAS REFERENTES AL R.D. 337/2010 Y LA ORDEN TIN 2501/2010 QUE LA DESARROLLA

CONSULTAS REFERENTES AL R.D. 337/2010 Y LA ORDEN TIN 2501/2010 QUE LA DESARROLLA CONSULTAS REFERENTES AL R.D. 337/2010 Y LA ORDEN TIN 2501/2010 QUE LA DESARROLLA 1. Se considera que a un Servicio de Prevención Mancomunado se le aplican los requerimientos exigibles a un Servicio de

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 08/02/2016 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

EL NUEVO MARCO JURÍDICO DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR. Valencia, 10 de Noviembre de 2012

EL NUEVO MARCO JURÍDICO DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR. Valencia, 10 de Noviembre de 2012 EL NUEVO MARCO JURÍDICO DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR. Valencia, 10 de Noviembre de 2012 CONVIVENCIA DE DOS RÉGIMENES (Hasta Junio 2012) Sistema Especial de trabajadoras de hogar: Nuevas contrataciones.

Más detalles

ESCUELA DEL MINISTERIO PÚBLICO

ESCUELA DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA DEL MINISTERIO PÚBLICO PROTECCION DEL DERECHO AL TRABAJO Y DERECHOS CONEXOS EN EL REGIMEN LABORAL PÚBLICO (SERVICIO CIVIL) Sesión I Situación del Empleo Público Marco Constitucional del Empleo

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

Consulta si resulta aplicable el régimen especial de agencias de viajes y el tipo impositivo aplicable.

Consulta si resulta aplicable el régimen especial de agencias de viajes y el tipo impositivo aplicable. CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1540 (23/01/2013) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO NORMATIVA APLICABLE Art. 54 Ley 20/1991 Art. 51.1.d)

Más detalles

Plan de Desarrollo en Transferencia de Tecnología Módulo II. Contratos OTRI

Plan de Desarrollo en Transferencia de Tecnología Módulo II. Contratos OTRI Curso PDI Puerto Real Noviembre 2010 Plan de Desarrollo en Transferencia de Tecnología Módulo II. Contratos OTRI Fernando Merello Luna Noviembre 2010 Cliq Project Puerto Sta. María November 2010 The Triangle

Más detalles

Tabla-Resumen de las bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social en el marco del programa de fomento del empleo para el 2005

Tabla-Resumen de las bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social en el marco del programa de fomento del empleo para el 2005 Tabla-Resumen de las bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social en el marco del programa de fomento del empleo para el 2005 (Ley 2/2004, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales

Más detalles

Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015

Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015 LS-08-15 Determinación y revalorización de pensiones y otras prestaciones públicas para el 2015 El pasado 31 de diciembre se publicó en el BOE, el Real Decreto 1107/2014, de 31 de diciembre, sobre revalorización

Más detalles

Consultoria i Assessoria Laboral CONTRATO INDEFINIDO DE " TARIFA PLANA "

Consultoria i Assessoria Laboral CONTRATO INDEFINIDO DE  TARIFA PLANA CONTRATO INDEFINIDO DE " TARIFA PLANA " Sábado 01 de marzo de 2014 se publicó el Real Decreto Ley 3/ 2014, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, que establece: 1.

Más detalles

INFORMAZIO SAIOA: KIROL ERAKUNDEETAKO LANGILEEN LAN HARREMANAK

INFORMAZIO SAIOA: KIROL ERAKUNDEETAKO LANGILEEN LAN HARREMANAK INFORMAZIO SAIOA: KIROL ERAKUNDEETAKO LANGILEEN LAN HARREMANAK SESIÓN INFORMATIVA: LAS RELACIONES LABORALES DEL PERSONAL DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS Javier CORTAZAR LARRAKOETXEA Abokatua eta ASFEDEBIko

Más detalles

Sevilla, 11 de marzo de 2014

Sevilla, 11 de marzo de 2014 La condición de socio-administrador-trabajador en las Empresas de Base Tecnológica: Aspectos societarios, laborales, de seguridad social y fiscales a considerar Sevilla, 11 de marzo de 2014 Índice Reflexiones

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013 CONTADOR PÚBLICO Plan 2013 262- DERECHO LABORAL Curso: 2º - 1º semestre Carga horaria semanal: 4 horas OBJETIVOS 1. Analizar la legislación argentina en materia de derecho laboral. 2. Comprender los derechos

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR DE TALENTO DIGITAL_PSTD (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

PROGRAMA SUPERIOR DE TALENTO DIGITAL_PSTD (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA) DE TALENTO DIGITAL_PSTD CONTENIDO 1. POR QUÉ HACER EL PSTD 2. DESCRIPCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. PROGRAMA 5. DIRECCIÓN ACADÉMICA i 1. Por qué hacer el PSTD Buena parte de los programas de formación que se ofrecen

Más detalles

Criterios técnicos-normativos del INVASSAT. Equipos de trabajo: Condiciones de adaptación y utilización.

Criterios técnicos-normativos del INVASSAT. Equipos de trabajo: Condiciones de adaptación y utilización. Criterios técnicos-normativos del INVASSAT Equipos de trabajo: Condiciones de adaptación y utilización. octubre 2016 Asunto: Fecha: Octubre 2016 EQUIPOS DE TRABAJO: CONDICIONES DE ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN

Más detalles

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Economía, Empleo y Turismo MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Economía, Empleo y Turismo MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO CENTRO : CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA SECCIÓN : EMPLEO PROGRAMAS PROGRAMA 241.0.- POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO. Programas del Plan Especial de Empleo

Más detalles