Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz"

Transcripción

1 Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Graación electroacústica Raael Diaz

2 Picassoooh! Normas generales = Las indicaciones serán válidas (salvo algún caso) para los intérpretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas, (a veces se ponen para evitar conusión) tampoco de un compás a otro ni de un instrumento a otro. = Los trinos serán siempre con la nota cromática superior (salvo indicaciones). = Las articulaciones aectarán a la nota que las lleve y no a otras aunque aparezcan ligadas. = En la Guitarra y siempre que sea posile, en los armónicos se levantarán los dedos para que resuenen. = En la Guitarra cuando se indica rasgueado (rasg y siempre escrito con arras), quiere decir graneado, extendido etc. en resumen; con un aaniqueo de dedos y por el tiempo que indica la igura que lo lleve. = Determinados acontecimientos se indican directamente sore la partitura por ser más práctico y otros no se indican por ser muy conocidos. = Cuerdas al aire, armónicos y tamora, siempre que sea posile y salvo indicación (secco) se dejaran virar, por lo que los acordes que contengan cuerdas al aire no se apagarán. = En la Guitarra, los acordes de hasta notas y salvo indicación, no se arpegiarán. = Para la interpretación de esta ora se requiere: un reproductor de CD para la parte graada, una mesa de mezclas y columnas de sonido y se dee usar un cronómetro pues las indicaciones sore la partituras son de reloj, siendo indispensale seguirlas para la coordinación con la graación, la Guitarra y el Clarinete serán ampliicados añadiéndosele una pequeña revereración, el Sintetizador se conectará a la mesa de mezclas y los sonidos que se indican sore la partitura serán ijo el de Bandoneon y lire los otros. = Determinados acontecimientos se indican directamente sore la partitura por ser más práctico y otros no se indican por ser muy conocidos. Especíicas 1) Oscilación (solo una) del sonido regular y lentamente, en la Guitarra, se ejecutará lexionando la cuerda en sentido vertical y en este caso además con trémolo. ) Guitarra, arpegiar de grave a agudo y ya en el agudo, realizar un trémolo por el tiempo que dure la igura. ) Clarinete, trino más trémolo (estos siempre escrito con arras y con la indicación tktk) / Pasaje con trémolo que al tocar a la velocidad señalada y eectuar los ataques con la lengua a velocidad distinta, resultará una sonoridad desasada que yo llamo rota ) Guitarra, trino más trémolo mientras en el primer ataque se da además la nota al aire. 5) Guitarra, tocar en la posición indicada extendiendo el dedo índice de la mano izquierda como una cejilla y oprimiendo las cuerdas pero sin que estas rocen la tastiera (como si uese un armónico) pero en el centro del espacio, se otendrá una sonoridad sorda y en este caso, se rasguea por el tiempo que dura la igura. 6) Muy virado. 7) Clarinete, prolongación del sonido por el tiempo que la arra sugiere. 8) Clarinete, cuarto de tono descendente. 9) Clarinete, a la velocidad más rápida posile. 1) Clarinete, Frulatti (ru) y siempre escrito con arras / pausa reve ad l. 11) Clarinete, ataques repetidos de la nota inicial seguidos pero sin medida ija. 1) Guitarra, golpe sore la caja. 1) Guitarra, rasgueando sore el armónico XII pero con la 6ª cuerda al aire. 1) Guitarra, capirotazo que signiica, un golpe rápido que se dá a las cuerdas del grave al agudo haciendo resalar con violencia el dedo medio sore la yema del dedo pulgar. 1) Sintetizador, haciendo oscilar al li. el mando del P. ender por todo el tiempo que se indica.

3 Picassooo! (Ejemplos musicales, el compás 1 se corresponde a la parte teórica nº 1 de la página anterior y sucesivamente) 1 <n> tktk desasado tktk Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ n Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ îì 5 î rasg. 6 7 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ j 8 B 9 1 rulatti rul., ï ï ï ï ï ï ï 11 1 Rasg. Capirotazo XII 1 1 XII 15 O P. ender ad li

4 Picassoooh! Los tres músicos Comienzo de la graación ' (tiempo de reloj) 1'5 (tiempo de reloj) Raael Diaz q =6 Guitarra pp Clarinete en Si n ainación La guitarra tocará con ampliicación a la que se le añadirá una revereración con tiempo de 1'5 Teclado Sintetizador 5 <n> rulatti <n> <n> Sonido de Bandoneón

5 1' 1 J n n r Sonido de Bandoneón n n n j j j j j j J r R R n n j j J j n n n j nn nn n n n n r 15 r n n j J r r r r j J J n n n n n

6 n J R R r J n j r r j j r R n n n n n ' 5 n Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ j tktk Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ controlador de rillo ad li n p < Ÿ>~ '8 j ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Sonido con eco <n> <n> <n>

7 5 q =7 n R R Sonido percusivo con PAN. ramdom r tktk desasado r r r j J J n n J n n n n r n r r j J j j n r R j j n n n n

8 5 '8 Tres mujeres y torero q =6 1 îì î îìî îìî n 1 ' q =1 ord. Repite veces 15 ü trémolo desasado j n n m Sonido de Bandoneón J J J J J n n J n ü ü 5'6 q =6 îì î îìî îìî n 6'5 îì î îìî îìî n

9 6 7'6 ord. q =1. Repite veces m sonido con virato ad li 8' q = j... 5 arm 8a n n n... 5 j ü ü ü m j j j j j j simile j J 9' j j J 55 6 j simile j J j j j j j j j j sonido de órgano j ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ p p j J n n j j J ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 65 Ainar la 6ª cuerda en Mi j j J simile ~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

10 7 9' Faunos y cara indolente y sensual j o J, B j J, J B, J, tktk, B 7 rul. pp, J, B j ) voz B, stringendo ' pp GONG

11 8 11'1 rul. q =6 ritmico >. > B. n. 75. > tktk.. j. > - n. >. 8 j. j. j. j. >.. B. > n. j B. 85 tktk n B- n > n.. n > - rul. 9. B. j. J n > > n- B j 11'6

12 1' 9 indolente y sensual ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï pp 95 rit , B j ) voz j í î dim

13 1 Los amantes 1'8 1'6 îì q =6 5 VI golpe sore la caja j VI XII Rasg. O n n O j j 1 j j 15 j j j n Rasg. XII O j n nj n 11'1 accel. XII 5 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

14 11 15'5 J 1º tempo (cantando). o o port. 5 O ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ O arm. XII ~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Rasg. O O O 5 O ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ O 5 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Capirotazo. XII

15 1 55 Trémolo. n Ainar la 6ª cuerda en Re O n o El circo 6 18' TACET TACET TACET

16 ' La paz 1 q =5 1 5 Ÿ~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~ pp Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ pp pp ' 1 15 Ÿ~~~~~~~~~~~ j j < Ÿ>~ p

17 1 < Ÿ>~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ + + j j Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 5 ~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 5'1 5 pp p ~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~ n..

18 15 5. J j ~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~ n 5. n J ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ n.. n

19 '5 R J J j pp r j R Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ J pp 65 Ÿ~~~ p XII 7 75 < Ÿ>~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ P. ender ad li. r j p

20 17 J j 8 85 J Ê

21

22 Guitarra Picassoooh! Los tres músicos q =6 Raael Diaz 5 pp 15 1 J n n r j j j j j j n R j j J j r n j J n n r j n n j J J r

23 n J R R Guitarra r J n r r j ' j n Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 5 < Ÿ>~~~~~~~~~~~ 5 q =7 r n j J J n J R R

24 r Guitarra n r r j J j q =6 Tres mujeres y torero 1 îìî îìî îìî n 1 ord. q =1 15 Repite veces ü q =6 îì î îì n î îì î

25 îì Guitarra îìî îìî n ord. q =1 Repite veces n 5 j ü q =6 5 arm 8a m j j j j j j simile 55 6 j j J j j J j J j j j j j j j j j j J j J j j J simile 65 7 Ainar la 6ª cuerda en Mi

26 Guitarra 5 Faunos y cara TACET 1 n q =6 VI Los amantes îîì XII Rasg. VI n golpe sore la caja 1 O j O 5 j j 15 j j j j n

27 6 j 5 Guitarra Rasg. XII O O n j n 5 n j XII ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 5 ~ J 1º tempo (cantando). o o 5 port. O ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

28 arm. XII 55 O ~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 6 Rasg. 65 XII Capirotazo. O Trémolo. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 85 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ O ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ O o O 8 75 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ n n Guitarra O O 7 O O O 7

29 8 Guitarra 1 5 Ÿ~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~ pp q =5 < Ÿ>~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~ 1 15 Ÿ~~~~~~~ < Ÿ >~~~ + + j j 5 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~

30 ~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Guitarra XII 7 75 j J 8 85 J Ê

31

32 Clarinete en Si Picassoooh! Los músicos q =6 5 rulatti Raael Diaz J nn 1 n 15 r j n j tktk Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ < Ÿ >~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ j

33 Clarinete en Si 5 q =7 r tktk desasado j n Tres mujeres y torero 1 q =6 9 1 q =1 trémolo desasado j 15 n ü n q = q = j.. ü. n... n 5

34 Clarinete en Si q =6 6 1 j p ~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~ 65 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 9' Faunos y cara indolente y sensual j o J, B j J, J B, J, tktk, B 7 rul. pp, J, B j ) voz B, stringendo pp GONG

35 ritmico rul. n. q =6 >. > >. B. 8 n. 75 j. j. j. Clarinete en Si. > j. tktk >..... > - B. > n. j B. 85 tktk n B- n > n.. n > - rul. 9. B. j. J n > > n- B j 95 indolente y sensual pp ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï ï rit , B j ) voz j í î dim

36 Clarinete en Si 5 Los amantes TACET El circo TACET La paz q =5 j 15 j Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 11 p 5 ~~~~~~~~~~~~~~ n n ~~~~~~~~~~~~~~~~... J j.

37 6 Clarinete en Si 5 ~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~ n n 5. n J n ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~.. n 55 6 j J Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ pp 65 7 Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 15

38

39 Teclado Sintetizador Picassoooh! Los tres músicos q =6 5 Sonido de Bandoneón Raael Diaz Sonido de Bandoneón r R 1 nn nn n n n n n 15 r r n n n n n

40 Teclado Sintetizador r R n n n n n controlador de rillo ad li p 5 Sonido con eco <n> <n> <n> 5 q =7 Sonido percusivo con PAN. ramdom r r n n n n n

41 Teclado Sintetizador r j n n R j n n 1 1 q =6 ü Tres mujeres y torero 5 Sonido de Bandoneón J q =1 15 J q =6 J n n J J J n 5 5

42 Teclado Sintetizador q =1 sonido con virato ad li 5 ü q = sonido de órgano p 6 65 n n 7

43 Teclado Sintetizador 5 Faunos y cara TACET Los amantes TACET La paz 1 Sonido de Bandoneón 5 q =5 Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ pp 1 pp 15 p

44 6 Teclado Sintetizador 5 5 controlador de rillo ad li n 5

45 Teclado Sintetizador J R J n pp r j R 65 p 7 P. ender ad li r j 8 85

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz

Flamenco Opus 11. Rafael Diaz Flamenco Opus 11 Raael Diaz Flamenco Opus 11 Normas generales Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lleve o repetidas y siempre dentro del mismo compás o división y no a las distintas octavas,

Más detalles

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor

FLAMENCO OPUS 9. Rafael Díaz Compositor FLAMENCO OPUS 9 Rafael Díaz Compositor Mis piezas del ciclo Flamenco Opus son piezas escrita a lo flamenco y con un concepto amplio de considerar el flamenco/ folklore como ramas de un mismo tronco. Por

Más detalles

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler Relexión sobre el Fandango del adre oler Quinteto de viento Raael Diaz Flauta Oboe Clarinete en Ib Fagot Relexión sobre el Fandango del adre oler (Quinteto de Viento) General = Las alteraciones aectarán

Más detalles

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz Flamenco us 6 Raael Diaz & Flamenco us 6 Normas generas = Las indicaciones serán válidas (salvo indicación esecíica) ara todos los intérretes. = Las alteraciones aectarán sólo a la nota que las lve o reetidas

Más detalles

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz

Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz Sonatina ara Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y iano Flauta y guitarra Raael Diaz & Sonatina ara Anita Raael Diaz & Violín y Piano Sonatina ara Anita Violín y Piano General Las alteraciones aectarán sólo

Más detalles

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES RAFAEL DÍAZ Compositor RESUMEN Es una pieza para arpa, instrumento poco o nada usado en el flamenco o en la música de inspiración flamenca, su particular sonoridad y la semejanza

Más detalles

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII

BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi Capítulo VIII BERLIOZ: Grande Trattato di strumentazione e d orchestrazione. Ed. Ricordi. 1998. Capítulo VIII La Guitarra La guitarra es apropiada para acompañar la voz y para formar parte de cualquier conjunto instrumental

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

Málaga-Gernika. Rafael Diaz

Málaga-Gernika. Rafael Diaz Málaga-Gernika Raael Diaz 1) Fundamental más glisado de armónicos ad lib. 2) Emitir la nota escrita y con mucho ruido de la letra. ) Emitir la nota escrita a través del tubo del instrumento ero sin boquilla.

Más detalles

1. Conceptos Básicos de Guitarra!

1. Conceptos Básicos de Guitarra! 1. Conceptos Básicos de Guitarra 1. 1 Numeración de las Cuerdas y Trastes Las cuerdas de la guitarra se numeran del 1 al 6 y los trastes del 1 en adelante a partir de la cejilla: 1.2 Cómo afinar la guitarra

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES EFCM GUITARRA: PRUEBAS DE TÉCNICA

GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES EFCM GUITARRA: PRUEBAS DE TÉCNICA GUITARRA TÉCNICA EJECUCIÓN DE ESCALAS, ARPEGIOS Y ACORDES NIVEL A Los alumnos deben tocar un ejemplo de cada una de las estructuras en las tres categorías (Acordes, Arpegios y Escalas), de la forma mostrada

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 01. El teclado del piano 02. El doble pentagrama 03. La digitación de los dedos 04. Las tres primeras notas 05. Compás, las figuras de valor y el metrónomo 06. La mano izquierda 07.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO 1. PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA.

ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO 1. PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA. ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO 1. PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA. Introducción 1. El ingreso al primer curso de las Enseñanzas Elementales de Música estará supeditado a los

Más detalles

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI VALORES DE LAS NOTAS Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI LAS NOTAS MUSICALES 1 Y Se colocan dentro del Pentagrama, formando una escala musical de forma ascendente y descendente. Cada nota representa

Más detalles

Lección Nº 2 Contenido:

Lección Nº 2 Contenido: Academia de Música Crescendo CAPITULO Nº 1 Contenido: Objetivos... 1 1.1. Objetivo General... 1 1.2. Objetivos Especificos... 1 1. Concepto de Música y elementos... 2-3 2. Sesión de Melodía... 4 2.1. Tonos

Más detalles

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES

CONOCIMIENTOS PRELIMINARES INDICE 1 INDICE INDICE 1 CONOCIMIENTOS PRELIMINARES 4 EXTENSIÓN 4 AFINACIÓN 5 TABLATURA Y DIAGRAMAS 5 CIFRADO 6 LAS NOTAS 6 LA ESCALA NATURAL 7 ALTERACIONES 8 TONO Y SEMITONO 9 NOMBRE DE LAS NOTAS INTERVALOS

Más detalles

Unidades Teórico Prácticas de Fundamentos de Dirección Musical / Rafael M. Garrigós García UNIDAD DIDÁCTICA 17

Unidades Teórico Prácticas de Fundamentos de Dirección Musical / Rafael M. Garrigós García UNIDAD DIDÁCTICA 17 UNIDAD DIDÁCTICA 17 CESURAS, TENUTOS, CALDERONES E INTERRUPCIONES DE MOVIMIENTO CESURAS Y TENUTOS Son detenciones del movimiento que se realizan para que la interpretación sea más musical. A veces se indican

Más detalles

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales Pablo García Torrelles Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar Método de Viola CURSO 1º Enseñanzas Elementales Libro del profesor y pianista acompañante Copyright 2011. Pablo García

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Parte B LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 2º de Enseñanzas Elementales. Parte B. Lenguaje Musical Ejercicio obligatorio

Más detalles

Cómo leer un chart o una partitura de guía.

Cómo leer un chart o una partitura de guía. Cómo leer un chart o una partitura de guía. Quiero compartir nuevamente unas ideas de cómo leer o como interpretar un chart. Muchas veces el arreglista, el grupo o simplemente en el Real book viene, hacen

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA LECTURA. Primera posición PRIMERA CUERDA (G)

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA LECTURA. Primera posición PRIMERA CUERDA (G) LECTURA Primera posición PRIMERA CUERDA (G) La medida básica en todo tipo de música son las negras ó cuartos. Para ejecutar negras cuente con su pié, o sea, por cada golpe que de en el piso con el pie,

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA TEORÍA 6º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

CONTENIDO. G u i t a r r a d e s d e c e r o c e r o!

CONTENIDO. G u i t a r r a d e s d e c e r o c e r o! CONTENIDO INTRODUCCIÓN 0... 7 Bienvenido a Guitarra Desde Cero Cero!... 7 De que va este libro... 8 Cómo lo vas a hacer... 9 Acerca del autor... 11 Mi carrera musical... 11 Para que lo tengas claro...

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

Más detalles

Elementos Básicos de lectura Musical

Elementos Básicos de lectura Musical Elementos Básicos de lectura Musical 1. El pentagrama El pentagrama son 5 líneas paralelas y cuatro espacios equidistantes sobre las cuales se escribe la notación musical, claves, notas, figuras y silencios

Más detalles

Lenguaje Musical - Teoría Alberto De La Oliva Fernández Montesinos

Lenguaje Musical - Teoría Alberto De La Oliva Fernández Montesinos TRANSPORTE 1. DEFINICIÓN.- Consiste en escribir o ejecutar una obra musical en una tonalidad distinta de la que originalmente fue escrita. La música trasportada conserva la sonoridad de la partitura original

Más detalles

PIANO COMPLEMENTARIO

PIANO COMPLEMENTARIO OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA ACCESO A 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2017-2018 PIANO COMPLEMENTARIO ÍNDICE Pág. Contenido

Más detalles

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y

Más detalles

Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 7 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño

Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 7 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 7 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño 1 Presentación del curso Toma nuestros cursos de guitarra virtuales, y aprende paso a paso importantes acordes de guitarra

Más detalles

Colección Primeros pasos guitarra

Colección Primeros pasos guitarra Colección Primeros pasos guitarra David Leiva 1 PRESENTACIÓN Este método está dirigido a los jóvenes guitarristas y debe ser considerado como una base sobre la que el profesor puede aplicar sus propias

Más detalles

NOTAS A LAS CANCIONES (primera Jornada de Formación de Maestros)

NOTAS A LAS CANCIONES (primera Jornada de Formación de Maestros) NOTAS A LAS CANCIONES (primera Jornada de Formación de Maestros) NOTAS A LAS CANCIONES (primera Jornada de Formación de Maestros) 1.- PESADILLAS EN LA NOCHE Cantar con algo de aire (excepto en los forte).

Más detalles

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA Este manual es un apoyo didáctico para la entonación, interpretación y práctica de la melódica, enfocado a los estudiantes de 7 Año de Educación Básica (A-B-C). FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

MÚSICA- CURSO SEGUNDO MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 3º, 4º, 5º y6º DE GRADO PROFESIONAL OBJETIVOS Los objetivos generales que se deberán cumplir para la superación de esta prueba son: Realizar una correcta

Más detalles

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz

Quintettino. Flauta. Oboe. Clarinete. Trompa. Fagot. Rafael Diaz Quintettin Flauta afael Diaz Obe Clarinete Trmpa Fagt Quinttetin (Quintet de Vient) General = Las alteracines afectarán sól a la nta que las lleve repetidas y siempre dentr del mism cmpás división y n

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLA

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2015-2016 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música.

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. PENTAGRAMA TEORÍA MUSICAL Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. El pentagrama es el símbolo gráfico en el que se centra toda la grafía musical. Es en él donde se escriben las notas

Más detalles

Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 9 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño

Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 9 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño Guitarra. Escalas y Acordes. Lección 9 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño 1 Presentación del curso Toma nuestros cursos de guitarra virtuales, y aprende paso a paso importantes acordes de guitarra

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños CONTENIDO CURRICULAR

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños CONTENIDO CURRICULAR Código: FR-PSA-0 Versión: 0 Fecha: 05-0-202 Página: de 5 Nombre de la Asignatura: GUITARRA Código BIE700007 Curso de verano Si No X Habilitación Si No X Validación Si No X Intensidad Horaria 3H Semestre

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman Introducción a la improvisación y al lenguaje de jazz Conceptos básicos Introducción En ocasiones, los materiales de aprendizaje musical parten del concepto de un conocimiento de la música básico, para

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

Método Elemental Música aplicado a la

Método Elemental Música aplicado a la Método Elemental de Música aplicado a la Por RAFA LÓPEZ RAMOS 1 METODO ELEMENTAL DE MUSICA APLICADO A LA GUITARRA PARTE TEORICA Música es el arte de combinar los Sonidos y el Ritmo. La Escritura Musical

Más detalles

Aprende a tocar la guitarra en 5 días

Aprende a tocar la guitarra en 5 días Aprende a tocar la guitarra en días Segunda Edición Isac Ben isacben.com Contenido Prólogo... Aprende a tocar la guitarra en días... Día... guitarra y su afinación... Partes de una guitarra... s cuerdas...

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumno y sus conocimientos teóricos y teórico-prácticos. Los criterios de evaluación y calificación de este ejercicio se encuentran publicados en el

Más detalles

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO Los alumnos con la asignatura suspensa de Música de 1º de la ESO deberán realizar lo siguiente en la prueba extraordinaria de septiembre para aprobar: Traer realizada la ficha

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea

Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea Aprender guitarra. Formas de tocar Autor: Ion Goikoetxea 1 Presentación del curso Curso de guitarra. Aprende a tocar la guitarra mediante algunas técnicas de punteado y rasgueado de las cuerdas. Podrás

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

PRUEBA TEORICO PRACTICA

PRUEBA TEORICO PRACTICA PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME CONTENIDOS TERMINALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS Ritmo y lectura 1. Claves: De Sol, Fa y Do en 4ta línea. 2. Compás: 2/4, 3/4,4/4, 3/8, 2/2, 12/8, 2/8, 4/8, 9/8. 3. Figuras Negra, blanca,

Más detalles

Conceptos musicales. El tono musical

Conceptos musicales. El tono musical Conceptos musicales A continuación describiremos una serie de conceptos musicales que son importante para entender las bases del procesamiento de sonido. En primer lugar describamos los parámetros clásicos

Más detalles

MANUAL BÁSICO QUENA. detrás

MANUAL BÁSICO QUENA. detrás detrás ANTES DE EMPEZAR Morad Musical busca a través de la música recomponer y celebrar la conexión que nos permite reconocer el valor de nuestro entorno y de nosotros mismos, re-conocernos para re-conectarnos.

Más detalles

Viene dado por un momento de tensión seguido de otro de relajación. El numerador, indica el número de figuras que entra en cada compás.

Viene dado por un momento de tensión seguido de otro de relajación. El numerador, indica el número de figuras que entra en cada compás. Música Ritmo: Es la ordenación de los sonidos y de las pausas en el tiempo. Se pueden distinguir en él momentos de tensión y momentos de relajación, que han levado a establecer dos ordenaciones, la BINARIA

Más detalles

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA I.E.S. LA RIBERA Intervalos La distancia, o diferencia de altura, entre dos notas se llama intervalo. CLASIFICACIÓN Los intervalos se pueden

Más detalles

CUESTIONES PARA BUSCAR Y RESPONDER PRIMER TRIMESTRE TEMA I

CUESTIONES PARA BUSCAR Y RESPONDER PRIMER TRIMESTRE TEMA I APELLIDOS, NOMBRE: PRIMER TRIMESTRE TEMA I 1)Enuncia la definición del término físico sonido 2)Indica con cifras la velocidad de propagación del sonido en los siguientes materiales: a)aire b)madera c)agua

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2014-2015 OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la asignatura, han sido desarrollados para contribuir a la formación de los alumnos en los siguientes puntos:

Más detalles

Lenguaje musical Lo repasamos?

Lenguaje musical Lo repasamos? Lenguaje musical Lo repasamos? Autor Torremúsica Cristina ha resumido muy bien conceptos musicales de 1º de ESO que nos vendrán bien a tod@s recordar. Gracias, Cris! LENGUAJE MUSICAL Cualidades o parámetros

Más detalles

Letras de Ensayo. Analizar las letras de ensayo del siguiente tema

Letras de Ensayo. Analizar las letras de ensayo del siguiente tema Letras de Ensayo Las letras de ensayo son como las señales en una ruta. Nos indican las distintas secciones en donde nos encontramos. Son muy útiles para ahorrar tiempo en ensayos donde necesito reforzar

Más detalles

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA 2º ESO Unidad 1 EL SONIDO 1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA Sonido (afinado): sensación auditiva provocada por las vibraciones periódicas de los objetos. ONDA SINUSOIDAL Ruido (no afinado):

Más detalles

2 El Teclado Reconocer el teclado. El DO Central.

2 El Teclado Reconocer el teclado. El DO Central. 2 El Teclado Los teclados son instrumentos que se asemejan en registro al piano convencional pero que además, pueden imitar cualquier sonido natural, voces, efectos sonoros y/o instrumentos musicales.

Más detalles

Guía Didáctica de Clarinete

Guía Didáctica de Clarinete Guía Didáctica de Clarinete PREPARATORIO CLARINETE Posición corporal e instrumental. Conocimiento y montaje de las distintas partes del instrumento sin forzar ni dañar el mecanismo. Control de la respiración

Más detalles

INICIACIÓN AL TECLADO 1

INICIACIÓN AL TECLADO 1 INICIACIÓN AL TECLADO 1 Òscar Boada DINSIC PUBLICACIONES MUSICALES, S.L. EDITORIAL MF INICIACIÓN AL TECLADO 1 Diseño de la portada: Mateo&Solano Ilustraciones: Nausica Martínez Maquetación: DINSIC GRÀFIC

Más detalles

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 Tema 3 Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 1. Escribe debajo de estas notas el nombre que les corresponde 2. Pon el nombre de estas notas debajo en la

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento.

Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento. Aspectos Rítmicos de la Guitarra Tango Acompañamiento. La Guitarra en el tango se debe acoplar al trabajo en orquesta en lo que hace a los fundamentos rítmicos. Para ello debemos tener en cuenta cuales

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS o Registro exigido: Mi 1 a Si b 3 o Figuras: redonda, blanca, blanca con puntillo, negra, negra con puntillo, corchea, tresillo de corchea y semicorchea. o Signos

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Curso para Guitarra. Solo Escalas y Acordes. Lección 11 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño

Curso para Guitarra. Solo Escalas y Acordes. Lección 11 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño Curso para Guitarra. Solo Escalas y Acordes. Lección 11 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño 1 Presentación del curso Curso de Guitarra. Te invitamos a entrar a nuestro curso y aprender a tocar un magnifico

Más detalles

1º Enseñanzas Elementales

1º Enseñanzas Elementales PENTAGRAMA Pentagrama es el lugar donde se escribe la música. También se le llama pauta. El pentagrama tiene cinco líneas que se cuentan de abajo hacia arriba: 5 4 3 2 1 Y tiene cuatro espacios que se

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS

FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS 1.* Cuál es el periodo de la onda si la frecuencia es de 65,4 Hz? 2.** Relacionen los conceptos con sus definiciones correspondientes. a) Amplitud b) Longitud

Más detalles

LA GUITARRA FLAMENCA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL AULA DE MÚSICA

LA GUITARRA FLAMENCA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL AULA DE MÚSICA LA GUITARRA FLAMENCA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL AULA DE MÚSICA IRENE BAENA CHICÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2. CARACTERÍSTICAS DE LA GUITARRA FLAMENCA 3 3. UN POCO DE HISTORIA 4 4. EL TOQUE DE LA GUITARRA

Más detalles

TABLA DE ELEMENTOS FUNDAMETALES DE LA MUSICA Y SU TRANSFERENCIA A MENSAJES DEL PROTOCOLO MIDI

TABLA DE ELEMENTOS FUNDAMETALES DE LA MUSICA Y SU TRANSFERENCIA A MENSAJES DEL PROTOCOLO MIDI TABLA DE ELEMENTOS FUNDAMETALES DE LA MUSICA Y SU TRANSFERENCIA A MENSAJES DEL PROTOCOLO MIDI ALTURA ACORDE: La simultaneidad que deben tener los mensajes de dos notas on/off o más que conforman desde

Más detalles

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort Pentagrama Conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios, donde se escriben los signos musicales. Clave de Sol Se coloca

Más detalles

Observaciones. Ediciones Si bemol 7 Prohibida su reproducción

Observaciones. Ediciones Si bemol 7 Prohibida su reproducción Ediciones Si bemol Observaciones En la colección de tres cuadernos que comienza con éste se plantean una serie de ejercicios de educación auditiva que siguen, en líneas generales, los mismos criterios

Más detalles

Curso Guitarra. Escalas y acordes. Lección 10 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño

Curso Guitarra. Escalas y acordes. Lección 10 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño Curso Guitarra. Escalas y acordes. Lección 10 Autor: Víctor Manuel Domínguez Treviño 1 Presentación del curso Guitarra. Entra a nuestro curso de guitarra y aprende nuevos acordes y escalas, de este maravilloso

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Tener conciencia clara de la respiración diafragmática.

Más detalles

Metodo para guitarra. Dionisio Aguado. lecciones. Dionisio Aguado, Spanje, 8 april 1784, 29 december 1849 א

Metodo para guitarra. Dionisio Aguado. lecciones. Dionisio Aguado, Spanje, 8 april 1784, 29 december 1849 א lecciones, Spanje, 8 april 1784, 2 december 184 א ALi Ω 22 januari 2012 - Lecciones () Leccion Leccion 6 Leccion 7 Leccion 10 Leccion 11 Leccion 12 Leccion Leccion 14 Leccion 1 Leccion 17 Leccion 18 Leccion

Más detalles

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS 14 Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS AL FINALIZAR ESTA UNIDAD SE DEBE PRESENTAR UNA EVALUACION TEÓRICA Y PRÁCTICA DE TODOS LOS EJERCICIOS EVALUACIÓN

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Generar nuevos procesos que proporcionen al estudiante elementos para utilizar la música como unidad comunicativa y expresiva.

OBJETIVO GENERAL Generar nuevos procesos que proporcionen al estudiante elementos para utilizar la música como unidad comunicativa y expresiva. CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 UNIDAD 1: INICIACIÓN DESARROLLO AUDITIVO 7.1 Generalidades de la música (Pulso y acento) Altura y duración de los sonidos en ejercicios ritmo-melódicos sencillos. Escala

Más detalles

NUEVO DIAPASÓN CROMÁTICO PARA LA GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO CON CINCO CUERDAS.

NUEVO DIAPASÓN CROMÁTICO PARA LA GUITARRA DE ACOMPAÑAMIENTO CON CINCO CUERDAS. Así comenzábamos hace años nuestro Apartado para la Guitarra en el Método Quíntuple; que dejamos para constancia; pero fieles al sentido simplificatorio que llevábamos entonces, y mantenemos ahora, después

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA Para 1º y 2º La correcta interiorización del pulso con objeto de lograr una interpretación precisa. La precisión rítmica en la ejecución de ejercicios rítmicos,

Más detalles