Nombre: Rosaura García Aguilar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre: Rosaura García Aguilar"

Transcripción

1 Nombre: Rosaura García Aguilar Cargo que ocupa en el Poder Judicial: Jueza del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José y especialista de contenido de la Escuela Judicial. Período que abarca este informe: (3) a (29) / (9) / (2012) Labores realizadas: Día/s Programa Actividades Lunes 3 a viernes 7 FIAJ y otros- -Rediseño del módulo Elaboración del cuadro fáctico: construcción definitiva del mapa conceptual; insertar el mapa conceptual en "Diseño del módulo"; corrección de contenidos y lecturas de dicho documento. Determinación de contenidos que no cuentan con respaldo en la antología y búsqueda de fuentes de consulta sobre los temas: a) La interpretación de la norma; b) la subsunción del enunciado de hecho en el supuesto de hecho de la norma; y c) especificidad de las reglas de la sana crítica racional. Búsqueda en libros y artículos propios; documentos en Internet y criterios jurisprudenciales. Elaboración de un conjunto de recomendaciones Nº 1 sobre cómo determinar los hechos probados y no probados. Asimismo, Recomendaciones Nº 2 para la descripción de los hechos probados o no probados en la resolución. Construcción de guía para verificar la fundamentación intelectiva y jurídica. -Miércoles 5 y jueves 6: asistencia a las sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso contra el Estado de Costa Rica por la "fecundación in vitro". -Rediseño del módulo Elaboración del cuadro fáctico: elaboración de un conjunto de recomendaciones Nº 1 para ayudarse a determinar los hechos probados y no probados; Recomendaciones Nº 2 sobre la descripción de los hechos probados o no probados en la resolución; y guía para verificar la fundamentación intelectiva y jurídica en la resolución. También realicé mejoras en tablas de cotejo y hojas de trabajo. Inicié a elaborar los documentos Diseño y Guía de la persona

2 Lunes 10 a viernes 14 FIAJ y otros facilitadora del módulo. -Avances en el informe mensual. electrónica. -Rediseño del Módulo de Elaboración del cuadro fáctico, concluí los productos "Diseño" y "Guía de la persona facilitadora". Inicié y concluí el producto "Aula virtual". -Martes 11: primera entrega a la especialista en métodos de enseñanza, Licda. Marisol Barboza, de los productos del rediseño del módulo de Elaboración del cuadro fáctico. decisiones: inicié el rediseño con la programación de las principales actividades. Inicié y concluí la lectura de la antología del módulo, la elaboración de esquemas sobre los contenidos de las lecturas y la búsqueda de los documentos integrales de las que algunas de ellas fueron extraídas. Consulté diversas fuentes de información sobre los temas relacionados con los abordajes del módulo, entre ellos: "Interpretar: Aplicar o crear el derecho? Una perspectiva del derecho privado" de Fabricio Mantilla Espinosa; "Factores sociales y decisiones judiciales" César Manzanos; "A lmargen de la ley a propósito de la corrupción en el Paragua" Daniel Mendoca; Introducción de Julián Trujillo al libro de Daniel Mendoca "Las claves del Derecho"; "Introducción a la metodología del derecho" de Rafael De Pina; "El lenguaje de los derechos humanos como un mal menor Enrique Pedro Haba; "La correcta toma de decisiones" Luis Kohler Gary; Tesis de Bonilla Ortiz y Rodríguez Amador "Teoría general de la actividad procesal defectuosa en las materias procesales civil y penal: la relevancia de la discrecionalidad del juez."; "Deber judicial de resolución y casos difíciles" de J. Alberto del Real Alcalá; "Debate sobre la utilidad de la metodología jurídica: una reconstrucción crítica de las actuales corrientes metodológicas en la teoría del derecho" de Minor E. Salas; "Estructura y redaccion de la sentencia" Edgardo Villamil; "Perspectivas internacionales de acceso a la información de los registros judiciales" Luis Guillermo Loaiciga; El lenguaje d ela sentencia y la exigencia de hechos probados en el orden jurisdiccional civil y contencioso administrativo" Edmundo Rodríguez; "Hechos y su

3 Lunes 17 a viernes 21 FIAJ y otros fundamentación en la sentencia, una garantía constitucional" Luis Avilés Mellado; "Falta de fundamentación de la sentencia y violación de las reglas de la sana crítica" Francisco Dall Anese; "Guía de Consulta para la Redacción de Sentencias" Tribunal Fiscal de Apelación, Capacitación Permanente; Tesis "Falta o Ausencia de Motivación Vicio Formal de la Sentencia y Violación a las Reglas de la Sana Crítica (Control de Logicidad) Distinción entre ambos supuestos", Dafne Elizondo y Federico Salazar; "Generalidades sobre la técnica jurídica para la elaboración de las sentencias" de Zoraida García y José Alejandro Santiago; "La prueba judicial: valoración racional y motivación" de Marina Gascón Abellán; "El razonamiento judicial aplicado a la correcta estructuración de la sentencia II" Escuela Nacional de la Judicatura de República Dominicana; "Cómo se elabora un proyecto de sentencia, recomendaciones metodológicas y técnicas" Aldo Múñoz; Libro "Nulidades procesales" de Jorge López González, sobre resoluciones, incidentes de nulidad e impugnaciones el libro "Introducción a la Teoría Genearl del Proceso Civil" de Gerardo Parajeles; "Sistema de selección de magistrados (as): Talón de Áquiles de la justicia costarricense" de Omar Vargas; entre otros. -Viernes 14: reunión en la Escuela Judicial con Eugenia Arias del Área de Servicios Técnicos para incorporar mejoras en el aula virtual del módulo de Valoración de la prueba. La especialista en métodos de enseñanza, Licda. Barboza, me hace la devolución de la revisión de los productos del taller de Elaboración del cuadro fáctico con la indicación de las observaciones y recomendaciones. -Rediseño del módulo de Valoración de la prueba: ingresé a la plataforma para observar cómo quedó el montaje del aula virtual. Identificación de nuevas observaciones y mejoras. -Avances en el informe mensual. electrónica. -Rediseño del módulo de Valoración de la prueba: ingresé nuevamente a la plataforma de la Escuela Judicial para concluir la revisión del montaje del aula virtual. Remití la lista de

4 Lunes 24 a viernes 28 FIAJ y otros nuevas observaciones y mejoras a la Licda. Eugenia Arias para que incorporé los respectivos ajustes al aula. decisiones: elaboración en borrador del mapa conceptual del módulo; selección de principales contenidos de acuerdo con la antología y los temas investigados; propuesta de indice para el abordaje de los contenidos; elaboración del enlace entre unidades y elementos de competencia previo estudio del Macrodiseño del FIAJ; propuesta en borrador de posibles estrategias pedagógicas; búsqueda en Internet de videos, cortos y películas relacionadas con los principales temas del módulo; búsqueda de reportajes periodísticos sobre los factores externos e internos que repercuten en la administración de justicia; consulta de informes de Transparencia Internacional sobre corrupción mundial; búsqueda de información sobre confianza popular en la administración de justicia internacional y nacional. -Viernes 21: participé en la conferencia sobre el Programa FIAJ dirigido a estudiantes de la Universidad Latina, San José. decisiones: inicié el diseño de las estrategias por sesión con la indentificación de los objetivos específicos, la dinámica, los recursos y el cierre; elaboración de tablas de cotejo y hojas de trabajo. -Avances en el informe mensual. electrónica. decisiones: continué con el diseño de las distintas sesiones del módulo. En cada una de las actividades de la sesión, sean ejercicios presenciales o trabajos autónomos identifique los objetivos específicos, la dinámica, los recursos y el cierre, con la respectiva elaboración de hojas de trabajo, tablas de cotejo y presentaciones. -Rediseño de módulo de Valoración de la prueba: ingresé a la plataforma virtual para revisar los últimos ajustes incorporados a las dos aulas virtuales del módulo. También hice una revisión completa del documento denominado "Cuadernillo". -Ejecución del módulo de Valoración de la prueba: remisión de lista de materiales

5 necesarios para las distintas sesiones a Carolina Zúñiga. Coordinación para el fotocopiado de documentos indispensables la realización de ejercicios presenciales. decisiones: elaboración de la introducción, identificación del problema, afinidad con otros módulos, cuadro de unidades de competencia, cuadro de indicadores de desempeño y evidencias del "Diseño". Concluí los documentos denominados "Diseño" y "Guía de la persona facilitadora" del citado módulo, los cuales entregué a la Licda. Marisol Barboza el día 27 de setiembre. La lista de pendientes comprende: a) la incorporación de las eventuales modificaciones y recomendaciones por parte de la especialista en métodos de enseñanza; b) la elaboración conforme al programa Cmaptools del mapa conceptual del módulo; c) la elaboración del aula virtual; d) la preparación de jurisprudencia y otros documentos que serán utilizados en los distintos ejercicios; e) la identificación de los expedientes que respaldarán los ejercicios; y f) la elaboración de algunos casos utilizados en las distintas actividades. -Rediseño del módulo de Elaboración del cuadro fáctico: el día 27 de setiembre hice la segunda entrega de productos a la especialista en métodos de enseñanza, Licda. Marisol Barboza. Con este propósito, concluí la incorporación de observaciones y recomendaciones de la Licda. Barboza, a los productos de "Diseño", "Guía de la persona facilitadora" y "Aula virtual". A estos documentos, adicionalmente, mejoré la introducción al aula virtual, realicé modificaciones a las guías que se colgarán en la plataforma del aula virtual para la realización de trabajos autónomos y otros ejercicios; en la última sesión modifiqué la dinámica de los ejercicios finales en correspondencia con los ejercicios finales del módulo de Toma y emisión de decisiones. En la lista de pendientes de este módulo, aparte de la segunda revisión por parte de la Licda. Barboza y la incorporación de eventuales observaciones a los distintos productos, todavía debe continuarse con: a) la identificación de los expedientes que serán utilizados en los distintos ejercicios y trabajos autónomos; b) la separación del aula virtual para cada grupo (actualmente como un solo

6 documento); y c) la identificación de los casos que se utilizarán en los ejercicios finales. -Jueves 27: participación en las actividades para informar y mostrar las estrategias de aprendizaje y el enfoque por competencias utilizado en el FIAJ a los y las visitantes de la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Repúblia de México. -Preparación de la primera sesión del módulo de Valoración de la prueba: envio de recordatorio a las personas aspirantes sobre las lecturas; repaso de las actividades programadas y preparación de los respectivos materiales. -Módulo Valoración de la prueba: revisé el listado de pendientes y en vista de que ya concluyó la elaboración del Cuadernillo y los documentos que lo integran, quedan por atender: redacción de documentos probatorios y declaraciones o modificaciones a las que se tienen para adicionar a los siguientes ejercicios: Nº 3 de la sesión Nº 2; Nº 3 de la sesión Nº 3; Nº 2, Nº 4 y Nº 5 de la sesión Nº 4; el trabajo autónomo de la sesión Nº 7; y el ejercicio Nº 4 de la sesión Nº 8. -Culminación envio del informe mensual. electrónica Observaciones:

7 - Link a los datos de la o el especialista:

Se revisa correo institucional. Se incorporan observaciones a la lista de cotejo sobre exposición oral. Se envía a revisión metodológica.

Se revisa correo institucional. Se incorporan observaciones a la lista de cotejo sobre exposición oral. Se envía a revisión metodológica. Nombre: ROBERT CAMACHO VILLALOBOS Cargo que ocupa en el Poder Judicial: Juez contra la Violencia Doméstica. Especialista de contenido de la Escuela Judicial Período que abarca este informe: (1) a (31)

Más detalles

Convocatoria. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial y la Fundación Justicia y Género convocan al

Convocatoria. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial y la Fundación Justicia y Género convocan al Convocatoria El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial y la Fundación Justicia y Género convocan al DIPLOMADO DECISIÓN JUDICIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PRIMERA. JUSTIFICACIÓN B A S E S En

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PROYECTO Junio de JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RECURSOS EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RECURSOS EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE RECURSOS EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PROYECTO Diciembre de JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

SALA REGIONAL MONTERREY

SALA REGIONAL MONTERREY SALA REGIONAL MONTERREY PROGRAMA PARA LA ELABORACIÓN DE SENTENCIAS Organizado por la Sala Regional Monterrey Resumen Ejecutivo y Programa Fecha: 26, 27 y 28 de octubre de 2016 Sede: Aguascalientes (lugar

Más detalles

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014

CAPACITACIÓN VIRTUAL 2014 Introducción al Sistema Penal Acusatorio Panameño El proceso penal panameño, adoptado mediante Ley No. 63 de 2008, implica una forma distinta de actuación de los sujetos procesales, quienes tendrán que

Más detalles

HOJA DE VIDA DAMARIS VARGAS VÁSQUEZ

HOJA DE VIDA DAMARIS VARGAS VÁSQUEZ HOJA DE VIDA DAMARIS VARGAS VÁSQUEZ HO Puesto actual: Jueza decisora del Tribunal Agrario del Segundo Circuito Judicial de San José y Magistrada Suplente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia

Más detalles

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción Materia: Teoría General del Proceso Frecuencia: Martes 7:50 a 8:40 am; Jueves 7:00 a 8:40 am Profesor: Lic. L. Darío Ángeles González Correo electrónico: administrativo@angelesabogados.com Teléfono oficina:

Más detalles

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México

Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Taller sobre el Sistema de Impartición de Justicia Penal Acusatorio en México Coordinador Académico: Dra. Elizabeth Cruz Reyna Se desempeña como profesora de cátedra dentro del Departamento Académico de

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Teoría del Delito Frecuencia semanal: 5 Horas de trabajo extra aula por semana: 1 Modalidad: Presencial y a Distancia. Semestre:

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula B Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula EXPERIENCIA LABORAL 2014 Magistrada Suplente de la Cámara de lo Civil, de Santa Ana 1995 - Jueza

Más detalles

I. Descripción general del programa: II. Datos generales del programa

I. Descripción general del programa: II. Datos generales del programa Programa de Capacitación para Jueces en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Curso - Taller de Especialización LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA PRUEBA DE HECHOS EN EL PROCESO PENAL I. Descripción general

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS FORMATO NO. 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO:(1) MAESTRÍA EN DÓGMÁTICA PENAL Y SISTEMA ACUSATORIO ASIGNATURA: (2) JUICIO DE AMPARO PENAL

Más detalles

Síntesis del curso: Objetivos:

Síntesis del curso: Objetivos: 1 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS Curso: SEMINARIO ASPECTOS POLÍTICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (CP 5412) Profesora: Sara Barrios Rodríguez

Más detalles

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060560 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO Querétaro, Qro., a 31 de mayo de 2016 DRA. MA. CONSUELO ROSILLO GARFIAS MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA P r e s e n t e A continuación,

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ DATOS CURRICULARES LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ COORDINADORA DE LA SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y DE SEGUIMIENTO, EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN.

Más detalles

DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TERCERA EDICIÓN PROYECTO. Septiembre de 2012.

DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TERCERA EDICIÓN PROYECTO. Septiembre de 2012. DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TERCERA EDICIÓN PROYECTO Septiembre de 2012. JUSTIFICACIÓN DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA TERCERA EDICIÓN En virtud de la amplia

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA SECRETARIOS DE ACUERDOS, SECRETARIOS PROYECTISTAS, ACTUARIOS Y OFICIALES JUDICIALES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA SECRETARIOS DE ACUERDOS, SECRETARIOS PROYECTISTAS, ACTUARIOS Y OFICIALES JUDICIALES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA SECRETARIOS DE ACUERDOS, SECRETARIOS PROYECTISTAS, ACTUARIOS Y OFICIALES JUDICIALES DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Duración: 48 horas Fecha de desarrollo: del 12 de abril

Más detalles

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Asignatura: DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DERECHO Dirección: Isabel Garrido Gómez

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DERECHO Dirección: Isabel Garrido Gómez CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DERECHO Dirección: Isabel Garrido Gómez Curso académico 2016-2017 (5-8 de septiembre de 2016) El Curso de Introducción a los Estudios de Derecho que se organiza

Más detalles

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal Juvenil Agosto 23,24 y 25, 2016 PROGRAMA PROVISIONAL Martes 23 de Agosto Lugar: Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia 16:00-17:00 Acto inaugural

Más detalles

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Guía Didáctica CONTABILIDAD PÚBLICA GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Curso 2014-2015 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD PUBLICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN COGNITIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA

METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA VALORACIÓN COGNITIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA CONCURSO PÚBLICO DE INTEGRACIÓN DE LA FUENTE DE CARRERA JUDICIAL JURISDICCIONAL AL BANCO DE ELEGIBLES DE JUECES DE CORTE PROVINCIAL; JUEZ DE TRIBUNAL DISTRITAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; Y, JUEZ DE TRIBUNAL

Más detalles

Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal

Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales y de Preparación Penal Sistema de Administración de Calidad Plan Estratégico y Programático para el cierre de los Juzgados Penales

Más detalles

Consejo del Poder Judicial El Consejo del Poder Judicial hace de público conocimiento que en su sesión celebrada el lunes 20 de mayo del presente año, según consta en su Acta núm. 21/2013, de acuerdo a

Más detalles

1) DATOS DE IDENTIFICACION

1) DATOS DE IDENTIFICACION MEDIOS DE DEFENSA 1) DATOS DE IDENTIFICACION a) Unidad Académica Escuela de Contabilidad y Administración. b) Programa Maestría en Contaduría (Enfasis en Fiscal) c) Vigencia del plan de Estudios: 2001-1

Más detalles

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI Programa Académico Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI 11, 12 y 13 de noviembre de 2015 Hotel Sheraton Ciudad de Santo Domingo, R. D. XXII Jornadas de Derecho Constitucional

Más detalles

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública. La Universidad Madero UMAD, siempre en la búsqueda de alianzas que permitan la formación de profesionales con una visión de lo global y lo específico, ofrece en vinculación con el Instituto Internacional

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO

CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES PROYECTO Febrero de 2015 JUSTIFICACIÓN. Con motivo de la preparación de los operadores jurídicos jueces del nuevo sistema penal

Más detalles

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060588 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito :

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

Consejo del Poder Judicial República Dominicana El Consejo del Poder Judicial hace de público conocimiento que en su sesión celebrada el lunes 25 de julio del corriente, según consta en su Acta 28/2016,

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS MASTER UNIVERSITARIO: DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ADMNISTRACIONES PÚBLICAS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales interesados en obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como peritos judiciales y fiscales en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal

Más detalles

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura.

Además deberá anexar: Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector. Copia del título profesional de nivel licenciatura. INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y DE GOBIERNO DIPLOMADO EN FORMACIÓN

Más detalles

DOBLE GRADO ADE-DERECHO

DOBLE GRADO ADE-DERECHO DOBLE GRADO ADE-DERECHO Técnicas y Habilidades Jurídicas Básicas Anexo a la Guía Docente GRUPO DX Adela Serra Rodríguez Profesora Titular de Derecho civil DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL CURSO 2015-2016

Más detalles

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín 6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Área de Derecho Procesal Grupo Interdisciplinario

Más detalles

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA EVENTOS DE CAPACITACIÓN DE LA ESCUELA DE AUXILIARES JURISDICCIONALES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA AÑO JUDICIAL AÑO JUDICIAL 2007 N EVENTO DE CAPACITACIÓN FECHA 1. Seminario sobre el Nuevo Código

Más detalles

(60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica), 0 hrs, extraclase Total: 60 hrs.

(60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica), 0 hrs, extraclase Total: 60 hrs. AREA: Teórico Humanísticas SUB AREA : Taller de investigación MATERIA: Técnicas de Investigación Segundo Semestre Créditos: 7 HORAS: Hrs. /Sem. 4 hrs. Frente a Grupo: 60 hrs. (60 hrs teóricas, 0 hrs. Practica),

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

Diplomado Evaluación desde el Diseño

Diplomado Evaluación desde el Diseño Diplomado Evaluación desde el Diseño Dirigido a: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Organizado por el: Núcleo de Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad de Chile Con el Patrocinio de la:

Más detalles

Curso Propedéutico: Estrategias de Aprendizaje y Comunicación y Lenguaje.

Curso Propedéutico: Estrategias de Aprendizaje y Comunicación y Lenguaje. Área de Ciencias de la Salud Unidad Académica Preparatoria Curso Propedéutico: Estrategias de Aprendizaje y Comunicación y Lenguaje. Justificación: El presente Curso, se inscribe dentro de los lineamientos

Más detalles

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA ESCUELA: DR. JULIAN GASCÓN MERCADO. DURACIÓN: 6 AÑOS. TITULO OBTENIDO: CERTIFICADO. SECUNDARIA ESCUELA: TECNICA NO. 1 JESUS ROMERO FLORES. DURACIÓN:

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA CONTABILIDAD

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA CONTABILIDAD SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA CONTABILIDAD PROGRAMAS DE ESTUDIO 6to. Sem MAPA DE LA CAPACITACIÓN 3er. Semestre 4to. semestre

Más detalles

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO En el contexto del juicio oral Rubén Maciel Guerreño Máster en Argumentación Jurídica, UA, España Máster en Sistemas Penales y Problemas Sociales, UB, España Especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION MATERIA: FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO SEMESTRE : Segundo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO0848

Más detalles

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS ARANZADI FORMACIÓN I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS 2012-2013 Organiza: Aranzadi Colaboran: Garrigues 1 Texto Introductorio: El Foro Aranzadi Concursal pretende ser un lugar de encuentro entre profesionales,

Más detalles

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060596 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : DIAZ ROJAS JULIO SALVADOR PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE TRUJILLO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD 1.

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal del Trabajo 1.2 Código : 0703-07508 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

Proyecto Red Nacional de Argumentación Jurídica

Proyecto Red Nacional de Argumentación Jurídica Proyecto Red Nacional de Argumentación Jurídica A fines del año 2008, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación presentó el proyecto denominado Red Nacional de Argumentación Jurídica, mismo

Más detalles

Educación Inclusiva en nuestras aulas

Educación Inclusiva en nuestras aulas COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica Educación Inclusiva en nuestras aulas Escuela Aula Educación

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 06-2015 Al ser las nueve horas treinta minutos del día seis de marzo de dos mil quince inicia la Sesión Extraordinaria Número CERO SEIS DOS MIL QUINCE del Tribunal Registral

Más detalles

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Código : 060588 1.2 Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2015-II 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6 Horas semanales : 02 1.7 Prerrequisito

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS

SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS SÍLABO DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS I. DATOS GENERALES 1.1. Carreras Profesionales: Administración, Contabilidad e Ing. de Sistemas 1.2. Área Académica: Formación Básica 1.3. Ciclo: VI 1.4. Semestre:

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : ESPINOZA ORTIZ JACQUELINE ROSARIO PLAZA : JUEZ DE TRABAJO DE SULLANA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA 1. Grados,

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Redacción y Ejecución de Proyectos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Redacción y Ejecución de Proyectos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp Clases en Seminario Redacción y Ejecució.(95570) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Dirección postal: C/ PROFESOR GARCÍA GONZÁLEZ, S/N, 41012,

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN Y METODOLOGÍA JURÍDICA

FUNDAMENTACIÓN Y METODOLOGÍA JURÍDICA CICLO DE FUNDAMENTACIÓN Y METODOLOGÍA JURÍDICA (Créditos de 12 horas: viernes de 2:00 p.m a 6:00 p.m. y sábados todo el día de 8:00 a.m. a 6:00 pm) (Créditos de 16 horas: viernes y sábado todo el día de

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO Instructora: Kattya Hernández Basante. Horario: Martes y Jueves,

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL II A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Maestría en Derecho Procesal

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Maestría en Derecho Procesal Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad Nacional de La Plata Maestría en Derecho Procesal Directores: Roberto O. Berizonce y Eduardo D. Oteiza Secretario: Leandro J. Giannini Coordinador

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

PROYECTO DE EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL I AUTORA: MARIA DOMINGO GARCIA

PROYECTO DE EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL I AUTORA: MARIA DOMINGO GARCIA PROYECTO DE EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL I AUTORA: MARIA DOMINGO GARCIA 1 GRADO EN QUÍMICA MODULO BÁSICO MATERIA: QUIMICA GENERAL I Se pretende que el alumno adquiera los conocimientos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Proporcionar herramientas de análisis de casos en materia de teoría

Más detalles

DERECHO PROCESAL FISCAL

DERECHO PROCESAL FISCAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO PROCESAL FISCAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VALENCIA ESPINOZA MARIA AURORA PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO EN LO DE LIMA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA 1. Grados,

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. SEMINARIO-TALLER LA NUEVA LEY DE COBRO JUDICIAL Y LOS PROCESOS COBRATORIOS OBJETIVOS DEL CURSO: Ofrecer conocimientos teóricos y prácticos a los y las participantes en relación a los procesos que conforman

Más detalles

GRUPO ESTUDIO DE CAMPO (Guía área Principios Fundamentales)

GRUPO ESTUDIO DE CAMPO (Guía área Principios Fundamentales) PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES A DEFENSORES PÚBLICOS GRUPO 2-2007 ESTUDIO DE CAMPO (Guía área Principios Fundamentales) Nombre del Aspirante: Enero, 2008 Personal y Confidencial Esta Guía para Aspirantes

Más detalles

DERECHO PROCESAL FISCAL

DERECHO PROCESAL FISCAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO PROCESAL FISCAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1.2 Código : 0703-07604 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

» POSTÍTULO DERECHO LABORAL IV VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO

» POSTÍTULO DERECHO LABORAL IV VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO POSTÍTULO DERECHO LABORAL IV VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO POSTÍTULO DERECHO LABORAL El postítulo en derecho laboral tiene como justificación y fundamento el desarrollar un sistema

Más detalles

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE CONTRATOS ESTATALES INFORMACIÓN GENERAL. Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE CONTRATOS ESTATALES INFORMACIÓN GENERAL. Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral FACULTAD DE JURISPRUDENCIA SYLLABUS DE CONTRATOS ESTATALES INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Asignatura: CONTRATOS ESTATALES Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO El presente documento, contiene todos los elementos relativos al curso de Introducción a las Remuneraciones del Sector Público (Escala Única de Sueldos), que dictará la Contraloría

Más detalles

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SESIÓN 1 FECHA DE CLASES CURSOS ESPECIALIZADOS TEMARIO DE LA SESIÓN INTRODUCCIÓN Presentación del Diplomado. - El derecho administrativo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES

SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO DE MERCADO DE CAPITALES I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060574 1.2. Ciclo : EE 1.3 Semestre Académico : 2016-I 1.4 Créditos : 02 1.5 Duración : 17 semanas 1.6. Horas semanales : 02 1.7. Prerrequisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO RESUMEN El derecho sustancial se hace efectivo a través del derecho procesal, y por

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Coll, C. (2005). Mejorar la enseñanza en el EEES: hacia una metodología docente centrada en el trabajo de los estudiantes. Conferencia

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles