UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa la Asigatura (Sílabo) 1. Datos Geerales y Específicos: a) Código la Asigatura: FCM.CM.6.1 b) Nombre la Asigatura: GASTROENTEROLOGÍA c) Facultad: CIENCIAS MÉDICAS d) Carrera: MEDICINA e) Nivel: VI AÑO f) Uidad Orgaizaci Curricular g) Créditos: 10 h) Modalidad: PRESENCIAL PROFESIONALES i) Prerrequisitos: 5.1 j) : 400 k) Correquisitos: l) Doceci 64 Prácticas 96 Automas: 240 m) Elaborado por: Dra. Vaessa Elizabeth Roca Lio ) Período Académico: o) Docete resposable: Dra. Vaessa Roca Lio p) Horario: Caracterizaci la Asigatura La asigatura GASTROENTEROLOGÍA sarrolla la práctica e ses s hospitalarias, co syllabus úico que icluye coteidos comues teórico-prácticos, que los sarrollará e los servicios Cosulta ambulatoria, hospitalizaci, servicios emergecia, imágees, laboratorio. Objetivo la Carrera La Facultad Medicia tiee por objetivo formar médicos co ua educaci itegral que respoda a las ecesidas salud la regi y l país. 1.-Desarrollar las actividas iheretes a la promoci y protecci la salud, y a la preveci las efermedas. 2.- Bridar ua oportua ateci la efermedad, y proper a la recuperaci y la rehabilitaci l hombre e sus dimesioes idividual, familiar, social y comuitaria. 3.- Promover ua actitud ética e el ejercicio profesioal co respeto absoluto a la vida y a la digidad l idividuo s la cocepci, respeto al secreto profesioal y a sus colegas y maestros. 4.- Recoocer y ater las patologías prevaletes e la regi y el país, y estar capacitado para itificar problemas o prevaletes y orietarlos eficietemete. 5.- Orietar la plaificaci, ejecuci y evaluaci la Políticas salud dada por el Miisterio correspodiete, co impacto comuitario y que compreda la importacia eso programas salud, locales, regioales y acioales. 6.- Referir forma acuada y oportua hacia los diferetes iveles ateci acuerdo a su complejidad. 7._Caalizar el taleto profesioal y los recursos físicos cosirado las características y ecesidas socioculturales, políticas y ecoómicas Relaci la Asigatura co los resultados apredizaje la carrera

2 Resultados Apredizaje la Carrera Iterpreta la estructura y fuci ormal l cuerpo humao y su homeostasis; y es capaz a) iterrelacioar estos coocimietos e u sistema biopsicosocial. Aaliza las aormalidas e la estructura y fucioes l cuerpo humao, e relaci co la b) fisiopatología los diferetes aparatos y sistemas, y su itegraci; fudametado su diagóstico e Valora evicias. los termiates l proceso salud/efermedad y los factores riesgo para la salud, y es capaz establecer la iteracci etre c) la persoa y su etoro físico y social, a fi istituir medidas prevetivas y promoci, favoreciedo la participaci las persoas y las comuidas para la adopci estilos vida Itegra e el ciclo vital humao los efectos l crecimieto, el sarrollo y el evejecimieto sobre d) el idividuo, la familia y la comuidad, maera sistémica. Aaliza la historia atural las efermedas agudas y cricas e los idividuos y e los grupos e) humaos acuerdo a su situaci geográfica, y Participa, sus codicioes e su ivel sociales, formaci, ecoómicas e y culturales. ivestigacioes formativas efocadas al geeraci solucioes a los problemas l f) proceso salud y efermedad, e cocordacia co los lieamietos sarrollo local y acioal, y las Explica políticas los mecaismos ciecia y tecología. fisiopatológicos e la toma cisioes respecto a las coductas a implemetarse e cada paciete; cosirado la g) respuesta l orgaismo a estímulos exteros e iteros, y las relacioes riesgo-beeficio y costobeeficio las diferetes terapias. Cotribuci MEDIA - BAJA Al fializar el periodo, el estudiate be/podrá: Coocer la Aatomía y Fisiología cada órgao que compoe el Aparato Digestivo, y recoocer el papel etoro psico-social e las patologías fucioales. Explicar, aalizar, cocluir e icorporar criterios lógicos sobre los mecaismos fisiopatológicos las Patologías Gastroeterológicas Itifica los factores riesgo y los aspectos epimiológicos, relacioados co cada ua las efermedas, adopta medidas higiéico - dietéticas y educa al paciete y su familia para mejorar el estilo vida cada uo ellos. Aplicar criterios lógicos e lo relacioado a la salud l adulto mayor Realiza ua correcta aamesis, recooce las efermedas más frecuetes acuerdo a la zoa geográfica, codicioes saitarias y culturales. Actualiza sus coocimietos co la revisi revistas cietíficas, aaliza y resuelve casos clíicos. Refiere forma acuada y oportua hacia los diferetes iveles ateci acuerdo a la complejidad la patología Gastroeterológica

3 Desarrolla técicas iformaci, comuicaci y educaci que optimice las diversas formas ateci la salud, e u clima respeto al h) recho l paciete a ser bidamete iformado por su médico, favoreciedo la participaci y resposabilidad l paciete, la familia y la comuidad e el cuidado su salud. Evalúa los termiates psicológicos, geéticos y ambietales e la producci y sarrollo la i) efermedad, icluyedo las diferecias e la vulerabilidad etre los diversos tipos idividuos, familias y comuidas. j) k) Valora la ifluecia las creecias, cosmovisioes, actitus, y perteecia a diferetes grupos sociales y etias, e el proceso salud efermedad. Itegra e el maejo l proceso salud efermedad, los aspectos éticos, legales, psicológicos y sociales, asumiedo su resposabilidad todos los actos médicos. Imparte charlas educativas a la comuidad co la fialidad cocietizar y preveir el sarrollo efermedas digestivas. Iterroga al paciete maera acuada e itifica las probables causas que provoca las efermedas por las cuales cosulta, cosirado pricipalmete los putos débiles l estilo vida. Respeta las ormas que sigue las distitas religioes y grupos sociales que e ocasioes limita el estudio y tratamieto las patologías sobretodo e situacioes mayor complejidad. Aplica sus coocimietos Medicia Legal aplicados a la Gastroeterología co resposabilidad. Solicita cosetimieto iformado, si el caso lo requiere Coteidos Efermedad por Míimos Reflujo(Iformaci Gastroesofágico la ycarrera) sus complicacioes, Trastoros motores l Esófago, Cácer Esófago, Gastritis aguda y crica, Úlcera Gástrica, Hemorragia Digestiva alta o variceal, Cácer Gástrico, Efermedad Diverticular, Colo Irritable, Costipaci crica, Diarrea aguda y crica, Patología Aorrectal, Hemorragia Digestiva baja, Cácer Colorrectal, Esteatosis hepática, Hepatitis virales, Lesioes ocupativas beigas l Hígado, Cirrosis y sus complicacioes, Litiasis vesicular y coledociaa, Colecistitis aguda, Colagitis Aguda, Pacreatitis aguda y crica, Cácer Pácreas, Vesícula y Vías biliares, Sídrome doloroso abdomial. Metodología Des la cocepci l Molo Educativo la uiversidad, que está e proceso costrucci, la metodología que se trabajará e el proceso eseñaza apredizaje la uiversidad está basada e el Molo costructivista (sistémico estructural / sistémico cofiguracioal) sistémico complejo co efoque humaístico. 7. Perfil l Docete (Iformaci la Carrera)

4 La admiistraci l Programa be estar a cargo u profesor resposable, y será sarrollado por u equipo tutores s, especialistas e Gastroeterología. El profesor l Programa be ser altamete calificado, co competecias para plaificar, orgaizar, coducir y evaluar el Programa, así como para participar e la formaci los estudiates y e las áreas la práctica la especialidad. Los tutores s l Programa, be ser médicos especialistas co cargo asistecial e la especialidad, que amás posea aptitud, motivaci y setido resposabilidad para la formaci médicos. El Docete Uiversitario be ser: Humaista y teer coocimieto la realidad, estar comprometido co la ética e todas y cada ua sus accioes, ser coocedor los ámbitos que hace a la vida uiversitaria, coocer los rechos y beres los uiversitarios y participar co compromiso las actividas l cogobiero, ser capaz trabajar e equipos multi, iter y trasdiscipliarios, cultivar el saber como valor y teer coocimieto técico cietífico la disciplia que sempeña. Utilizado el método cietífico para aalizar la realidad, teer espíritu crítico y ser capaz autoevaluar su propia coducta, e u proceso permaete formaci y mejora y cosirar las observacioes que 8. Estructura la Asigatura Uidas Temáticas Coocimietos Coteidos Habilidas Actitus/Valores 1 ESÓFAGO ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. ESÓFAGO DE BARRETT Aatomía y Fisiología l Esófago ERGE: Defiici. Etiopatogeia. Fisiopatología. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto Médico. Complicacioes. Idicacioes quirúrgicas. Esófago Barrett: Defiici, Etiopatogeia, Cuadro Clíico, Diagóstico, Tratamieto Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología l Esófago. Relacioados co temas Semiologia y Clíica la Efermedad por Reflujo Gastroesofágico y sus complicacioes. Demostrará predisposici para tratar respetuosamete al paciete. Demostrará predisposici para ofrecer ateci o discrimiatoria. 2 TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO ACALASIA. CÁNCER DE ESÓFAGO. Trastoros motores: Etiopatogeia. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Idicacioes quirúrgicas.. Cácer Esófago: Icicia. Etiopatogeia. Codicioes predispoetes. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioados co los sigos, sitomas y sidromes clíicos que pueda presetarse co los Trastoros motores l Esófago. Coferecias, diálogo. Aalisis y reflexioes diarias e cada clase, abordado el pesamieto médico y el ejercicio la medicia. Detectar los trastoros l Esófago y rivar oportuamete.

5 3 4 5 ESTÓMAGO GASTRITIS AGUDA Y CRÓNICA. ULCERA PÉPTICA. HEMORRAGIA DIGESTIVA NO VARICEAL. CÁNCER GÁSTRICO. INTESTINO DELGADO/COLON. ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO. ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON. COMPLICACIONES. COLON IRRITABLE CONSTIPACIÓN CRÓNICA, DIARREA AGUDA Y CRÓNICA. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA. PATOLOGÍA ANO-RECTAL. CÁNCER DE COLON Y RECTO. Aatomía y Fisiología l Estómago Histología l estómago ormal. Gastritis aguda y crica: Cocepto. Clasificaci. Gastritis erosiva. Gastritis No Erosiva. Metaplasia Itestial. Etiopatogeia. Cuadro Clíico Diagóstico. Tratamieto. Ulcera péptica: Etiología. Fisiopatología. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Hemorragia Digestiva Alta o variceal: coductas e la Emergecia. Cácer Gástrico: Icicia. Etiopatogeia. Factores riesgo. Aatomía Patológica. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Estadiaje. Tratamieto. Aatomía y Fisiología l Itestio Delgado, Aatomía y Fisiología l Colo. Efermedad Iflamatoria l Itestio: Efermedad Croh/Colitis Ulcerosa. Defiici. Epimiología. Etiopatogeia. Aatomía Patológica. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Proóstico. Maifestacioes Extraitestiales. Efermedad Diverticular: Etiología. Epimiología. Patogeia. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Colo Irritable: Defiici, Epimiología Fisiopatogeia. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Costipaci crica: Defiici, Fisiopatogeia. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Diarrea aguda y crica: Defiici, Fisiopatogeia. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Hemorragia Digestiva baja: Coductas e Emergecia. Patología Aorectal: Prolapso Rectal. Proctitis. Hemorrois. Fisura Aal. Abscesos: Defiici. Etiología. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Cácer Colorrectal: Icicia. Epimiología. Etiopatogeia. Aatomía patológica. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología l Estómago. Relacioados co temas Semiologia Gástrica, clíica la Gastritis. Exposici y diálogo. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología l Itestio Delgado y Colo. Exposici, diálogo, trabajos e grupo, ejercicios virtuales para tal maera por itificar las caracteristicas presetaci clíica y laboratorio mas frecuete las Efermedas Iflamatorias Itestiales. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioados co los sigos, sitomas la Costipaci/Diarrea, y las Patologías Aorrectales. Coferecias y discusi acerca las características clíicas y laboratorio e la que se preseta las diferetes patologías. Aalisis y reflexioes diarias e itercaladas e cada clase, abordado el pesamieto médico y el ejercicio la medicia, plateado problemas filosóficos y/o doctriarios s la epistemología, la lógica y ética. Aalisis y reflexioes diarias e cada clase, abordado el pesamieto médico y el ejercicio la medicia. Se evaluará diariamete durate la práctica clíica. Las actitus básicas a evaluar so aquellas que se observe frete al paciete, compañero y otros profesioales. La evaluaci las actitus se hará e base a los idicadoresl istrumeto evaluaci

6 6 7 8 HÍGADO ESTEATOSIS HEPÁTICA, HEPATITIS VIRAL AGUDA A, B Y C. CIRROSIS HEPÁTICA. COMPLICACIONES. LESIONES OCUPATIVAS BENIGNAS DEL HÍGADO: ABSCESO HEPÁTICO. GRANULOMAS. PARASITOSIS. HEPATOCARCINOMA LITIASIS VESICULAR. COLECISTITIS. LITIASIS COLEDOCIANA. COLANGITIS AGUDA Aatomía y Fisiología l Hígado. Esteatosis Hepática: Defiici. Epimiología. Etiología. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Hepatitis Virales A, B y C: Geeralidas. Defiici. Epimiología. Etiología. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Cirrosis Hepática: Defiici. Aatomía patológica. Etiología. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Complicacioes la Cirrosis: Sídrome Ascítico Ematoso, Ecefalopatía Hepática, Isuficiecia Hepatorreal, Pertoitis Bacteriaa Espotáea. Hemorragia Lesioes Ocupativas beigas l Hígado: Defiici. Etiología. Patogeia. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Diagóstico Diferecial Tratamieto. Absceso Hepático/Graulomas/Parasitosis:Defiició. Etiología. Patogeia. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Diagóstico Diferecial Tratamieto. Hepatocarcioma: Etiopatogeia. Icicia. Aatomía Patológica. Cuadro Aatomía Clíico. y Fisiología Diagóstico. la Tratamieto. Vesícula Biliar y Vías Biliares, Litiasis Vesicular: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Colecistitis aguda: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Litiasis Coledociaa: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Colagitis aguda: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología l Hígado. Exposici, discusi, para itificar las efermedas Hepáticas mas importates, caracteristicas presetaci clíica y laboratorio mas frecuete. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co las distitas lesioes ocupativas beigas y maligas l Hígado, diferecias e Imageología Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología la Vesícula Biliar y Vías Biliares. Exposici, discusi, para itificar las patologías Vesícula y el Árbol Biliar. Aalisis y reflexioes diarias e cada clase, abordado el pesamieto médico y el ejercicio la medicia. Se evaluará diariamete durate la práctica clíica. Las actitus básicas a evaluar so aquellas que se observe frete al paciete, compañero y otros profesioales. La evaluaci las actitus se hará e base a los idicadoresl istrumeto evaluaci Aalisis y reflexioes diarias e cada clase, abordado el pesamieto médico y el ejercicio la medicia.

7 Sesi 9 PANCREATITIS AGUDA. PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE VESÍCULA, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS. SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL Aatomía y Fisiología l Pácreas. Pacreatitis aguda y crica. Defiici. Fisiopatogeia. Factores Predispoetes. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Complicacioes. Proóstico. Cácer Vesícula, Vías Biliares y Pácreas: Defiici. Fisiopatogeia. Factores Predispoetes. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Complicacioes. Proóstico. Sídrome Doloroso Abdomial: Coductas e Emergecias. Apredizaje Basado e Problemas (ABP). Relacioado co la Aatomía y Fisiología l Pácreas. Exposici, discusi, para itificar las patologías l Pácreas, diferecias semiológicas, e Imágees y laboratorio. Se evaluará diariamete durate la práctica clíica. Las actitus básicas a evaluar so aquellas que se observe frete al paciete, compañero y otros profesioales. La evaluaci las actitus se hará e base a los idicadoresl istrumeto evaluaci Desarrollo la Asigatura U.1 SEMANA 1 SEMANA 1 SEMANA 2 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDEsófago Coteidos Saludo Bieveida. Presetaci l sílabo, socializaci las Políticas la asigatura y Rúbrica. Aplicaci l Test Diagóstico. Aatomía y Fisiología l Esófago ERGE: Defiici. Etiopatogeia. Fisiopatología. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto Médico. ERGE, Complicacioes. Idicacioes quirúrgicas. Esófago Barrett: Defiici, Etiopatogeia, Cuadro Clíico, Diagóstico, Tratamieto ocecprácticas T. Automo Actividas Docecia Exposici Actividas académicas sarrolladas e escearios Coferecias reforzamieto l Exposici Actividas académicas sarrolladas e escearios Cofereciasreforzamieto l Exposici Actividas académicas Coferecias reforzamieto l sarrolladas e escearios Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio.

8 Sesi Sesi U.2 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNID Trastoros motores l Esófago. Coteidos Actividas Docecia ocecprácticas T. Automo Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os 2.1 SEMANA 2 Trastoros motores/acalasia: Etiopatogeia. Clasificaci, Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Idicacioes quirúrgicas Exposici Actividas académicas sarrolladas e escearios Coferecias reforzamieto l 2.2 SEMANA 3 Cácer Esófago: Icicia. Etiopatogeia. Codicioes predispoetes. Cuadro Clíico. Diagóstico. Clasificaci TNM. Complicacioes. Tratamieto. Proóstico. Aporte Exposici Actividas académicas sarrolladas e escearios Coferecias reforzamieto l Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. U.3 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNID Estómago Coteidos ocecprácticas T. Automo Actividas Docecia Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os 3.1 Aatomía y Fisiología l Estómago Histología l estómago ormal. Gastritis aguda y crica: Cocepto. SEMANA 4 Clasificaci. Gastritis erosiva Coferecias Gastritis No Erosiva. Metaplasia Itestial. Etiopatogeia. Cuadro Clíico Diagóstico. Tratamieto. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios

9 Sesi Ulcera péptica: Etiología. Fisiopatología. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Hemorragia Digestiva Alta o variceal: coductas e la Emergecia. SEMANA Coferecias Cácer Gástrico: Icicia. Etiopatogeia. Factores riesgo. Aatomía Patológica. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Estadiaje. Tratamieto. Proóstico. Aporte. SEMANA aporte Exposici reforzamieto l Resoluci problemas o casos. Actividas académicas sarrolladas e escearios Lecci Escrita Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. U.4 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDItestio Delgado/Colo Coteidos Actividas Docecia ocecprácticas T. Automo Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os Aatomía y Fisiología l Itestio SEMANA 5 Delgado, Aatomía y Fisiología l Coferecias Colo. Efermedad Iflamatoria l Itestio: Efermedad Croh/Colitis Ulcerosa. Defiici. Epimiología. Etiopatogeia. Aatomía Patológica. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Proóstico. Maifestacioes Extraitestiales SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Actividas académicas sarrolladas e escearios

10 Sesi Efermedad Diverticular: Etiología. Epimiología. Patogeia. Cuadro SEMANA 6 Clíico. Métodos Diagóstico Coferecias Diagóstico Diferecial. Complicacioes. Tratamieto. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Colo Irritable: Defiici, Epimiología Fisiopatogeia. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. U.5 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDColo/Patología Aorrectal Coteidos Actividas Docecia ocecprácticas T. Automo Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os 5.1 Costipaci crica: Defiici, Fisiopatogeia. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 5.2 Diarrea aguda y crica: Defiici, Fisiopatogeia. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios

11 Sesi 5.3 Hemorragia Digestiva baja: Coductas e Emergecia. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 5.4 Patología Aorectal: Prolapso Rectal. Proctitis. Hemorrois. Fisura Aal. SEMANA 9 Abscesos: Defiici. Etiología Coferecias Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 5.5 Cácer Colorrectal: Icicia. Epimiología. Etiopatogeia. Aatomía patológica. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Estadiaje. Tratamieto. Proóstico. Seguimieto. Aporte. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 5.6 SEMANA 10 EXAMEN EXAMEN # Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. U.6 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDHígado Coteidos ocecprácticas T. Automo Actividas Docecia Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os 6.1 Aatomía y Fisiología l Hígado. Esteatosis Hepática: SEMANA 11 Defiici. Epimiología. Etiología Coferecias Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios

12 Sesi Hepatitis Virales A y B: Geeralidas. Defiici. SEMANA 11 Epimiología. Etiología Coferecias Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico Hepatitis Virales C: Geeralidas. Defiici. Epimiología. Etiología. Clasificaci. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. Cirrosis Hepática Compesada: Defiici. Aatomía patológica. Etiología. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Tratamieto. Proóstico. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Actividas académicas sarrolladas e escearios 6.4 Complicacioes la Cirrosis: Sídrome Ascítico Ematoso, SEMANA 12 Ecefalopatía Hepática, Isuficiecia Coferecias Hepatorreal, Peritoitis Bacteriaa Espotáea. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 6.5 Hemorragia Digestiva Alta Variceal: SEMANA 13 Defiici. Clasificaci. Cuadro Coferecias Clíico. Diagóstico. Tratamieto. # Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. U.7 RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDLesioes ocupativas l Hígado Coteidos Actividas Docecia ocecprácticas T. Automo Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os 7.1 Lesioes Ocupativas beigas l Hígado: Defiici. Etiología. Patogeia. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Diagóstico SEMANA 13 Diferecial Tratamieto. Absceso Coferecias Hepático/Graulomas/Parasitosis:Def iici. Etiología. Patogeia. Cuadro Clíico. Métodos diagóstico. Diagóstico Diferecial Tratamieto. Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios

13 Sesi Sesi 7.2 Hepatocarcioma: Etiopatogeia. Icicia. Aatomía Patológica. Cuadro Clíico. Diagóstico. Tratamieto. Proóstico. SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios 7.3 SEMANA 14 Aporte 2 6 Coferecias U.8 ocecprácticas T. Automo Exposici reforzamieto l RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDVesícula Biliar y Vías Biliares Coteidos Actividas Docecia Actividas académicas sarrolladas e escearios Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os Aatomía y Fisiología la Vesícula Biliar y Vías Biliares, Litiasis Vesicular: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Colecistitis aguda: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Litiasis Coledociaa: Tratamieto Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Colagitis aguda: Epimiología. Factores riesgo. Patogéesis. Cuadro Clíico. Métodos Diagósticos. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. SEMANA Coferecias SEMANA Coferecias Exposici reforzamieto l Exposici reforzamieto l Actividas académicas sarrolladas e escearios Actividas académicas sarrolladas e escearios U RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDPácreas Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio.

14 Teóricas Prácticas T. Automo 9.1 Coteidos Actividas Docecia ocecprácticas T. Automo Prácticas Aplicaci y Experimetaci Apredizajes Actividas Automo os Aatomía y Fisiología l Pácreas. Pacreatitis aguda y crica. Defiici. Fisiopatogeia. Factores Predispoetes. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Complicacioes. Proóstico. SEMANA Resoluci Coferecia problemas o casos. Prácticas e istitucioes, empresas o comuidad, Cácer Vesícula, Vías Biliares y Pácreas: Defiici. Fisiopatogeia. Factores Predispoetes. Cuadro Clíico. Métodos Diagóstico. Diagóstico Diferecial. Tratamieto. Complicacioes. Proóstico. 9.2 SEMANA Resoluci Coferecia problemas o casos. Prácticas e istitucioes, empresas o comuidad, 9.3 SEMANA Sídrome Doloroso Abdomial: Coductas e Emergecias. Aporte 9.4 SEMANA 19 EXAMEN FINAL 2 14 Resoluci Coferecia problemas o casos. Prácticas e istitucioes, empresas o comuidad, EXAMEN FINAL Ifocus, Pizarra electrica, Diapositivas, carteles, vios, audio. Total 400 # Aula clase x Escearios experimetales o laboratorios Escearios Laborales x Otros 11. Talleres x Escearios virtuales o simulaci x Auditorios x Especificar: Nuevo Criterios Normativos Evaluaci Asigatura (Diagóstica, Formativa y Sumativa)

15 a) MODALIDAD Actividas varias e clase Automo Prácticas aplicaci y experimetaci Evaluaci Primer parcial 30% f, g, i 1,1-1,2-1,3-2,1-2,2-3,1-3,2-3,3-4,1-4,2-4,3-4, ,2-1 5,3-5,4-5,5-5,6. 6,1-6,2-6,3-6,4-6,5 (6)- 7,1-7,2-7,3 (7)-8,1-8,2 (8)-9,1-9,2-9,3-9,4 Actividas varias e clase 30% g, h b) (9) 4 Automo Prácticas aplicaci y experimetaci 30% e, q 6,1-6,2-6,3-6,4-6,5-7,1-7,2-7,3-8,1-8,2-9,1-9,2-9,3-9,4 Evaluaci Fial PONDERACIÓN 30% 10% 30% os Evaluaci g, h h e, q Sesioes 1,1-1,2-1,3 (1) - 2,1-2,2 (2) - 3,1-3,2-3,3 (3) - 4,1-4,2-4,3-4,4 (4) ,2-5,3-5,4-5,5-5,6 (5) 1,1-1,2-1,3-2,1-2,2-3,1-3,2-3,3-4,1-4,2-4,3-4, ,2-5,3-5,4-5,5-5,6. 1,1-1,2-1,3-2,1-2,2-3,1-3,2-3,3-4,1-4,2-4,3-4, ,2-5,3-5,4-5,5-5,6. 10% h 6,1-6,2-6,3-6,4-6,5-7,1-7,2-7,3-8,1-8,2-9,1-9,2-9,3-9,4 30% f, g, i 6,1-6,2-6,3-6,4-6,5-7,1-7,2-7,3-8,1-8,2-9,1-9,2-9,3-9,4 Catida d 5 rupo e uida rupo e uida Bibliografía Básica y Complemetaria a) Básica Autor Año Código Nombre l Libro Capítulo Uidad FAUCI ANTHONY S. / KASPER DENNIS L. / LONGO DAN L. 1,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15, ARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERN16,17,18,22,25,26,27,30,34,35,3V, V, VI, V 6,37,41,43,45,46,47,48,49 b) Complemetaria 13. Web Libro Virtual Itramed.et Coductas e Gastroeterología. Revisi y Aprobaci Dra. Vaessa Elizabeth Roca Lio Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos Docete Comisi Académica : 23/04/16 : : Nombres y Apellidos Decaato/Coord. Carrera

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 6.1 b) Nombre de la Asignatura: GASTROENTEROLOGÍA

Más detalles

Universidad estatal de bolívar

Universidad estatal de bolívar Uiversidad estatal bolívar Facultad ciecias DE LA EDUCACION SOCIALES FILOSOFICAS Y HUMANISTICAS GUIA DIDACTICA PARA EL TRABAJO AUTONOMO CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES DIDACTICA I CIENCIAS NATURALES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Gastroenterología

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad DCENTES DE AULA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL

FACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL FACULTAD DE DERECHO Secció Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO JURISPRUDENCIA EN DERECHO CIVIL EXTRAPATRIMONIAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad Derecho 1. Secció Posgrado Maestría

Más detalles

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546) Facultad de Traducció e Iterpretació Pla docete de asigatura Curso 2015 2016 Servicios ligüísticos e las orgaizacioes (21546) Titulació/estudio: Grado e Leguas Aplicadas Curso: tercero Trimestre: tercero

Más detalles

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad TUTRES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: MAIRA GABRIELA MORENO SÁNCHEZ PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Aalizo

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Evaluació sempeño y Resolució coflictos Coceptos Evaluar Determiar el valor o importacia ua cosa o las aptitus, coductas, etc., ua persoa. Evaluació sempeño Costituye

Más detalles

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal INFORME EJECUTIVO Cotrato CVC N 385 de 203 Diplomado: Iclusió de la Dimesió Ambietal e la Educació Formal Diciembre de 203 Objetivo: Presetar el estado de Avace del proceso al Supervisor del Cotrato CVC

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34482 Nombre Patología del aparato digestivo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

COORDINADORES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad CRDINADRES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medico cirujano 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina 4.-

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo Prevenir y curar Las enfermedades del aparato digestivo Las enfermedades del aparato digestivo 2 11 Introducción PRIMERA PARTE NOCIONES DE ANATOMÍA, FUNCIÓN Y ESTUDIO CAPÍTULO 1 17 Nociones de anatomía

Más detalles

Seminario Internacional de Investigación y Debate

Seminario Internacional de Investigación y Debate Semiario Iteracioal de Ivestigació y Debate Democratizació de la Goberabilidad de los servicios de Agua y Saeamieto Mediate Iovacioes Socio-técicas Cometarios de Apertura Dr. José Esteba Castro, Ivestigador

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 2013

NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 2013 Revista IN CRESCENDO - Ciecias la Salud, Vol. No, 24, pp. 39-46 Odotología SALUD BUCAL EN GESTANTES MULTIGESTAS PUESTO SALUD LA FLORIDA, CHIMBOTE 23 KNOWLEDGE LEVEL IN PREGNANT WOMEN ON ORAL HEALTH HEALTH

Más detalles

AMBOS SEXOS - De K00 a K92

AMBOS SEXOS - De K00 a K92 203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los

Más detalles

Hombres - De K00 a K92

Hombres - De K00 a K92 0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avance programático Planeación

DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avance programático Planeación DIRECCION GERONTOLOGÍA (1) F3 Avace programático Plaeació UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Profesor: Agélica María Razo Gozález Asigatura: Geragogía - Gerotagogía Objetivo Geeral: Al fializar

Más detalles

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre

Más detalles

Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 176333-1602 Precio

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico. FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO BLOQUE B 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico. 14. Enfoque diagnóstico de los trastornos motores esofágicos.

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario FICHA TÉCNICA PROYECTO ORGANISMO RESPONSABLE DURACIÓN DESCRIPCIÓN Ecuesta de Satisfacció de Usuarios del Sistema de Salud de Aragó. Ateció Especializada y Urgecias. 2014 Direcció Geeral de Calidad y Ateció

Más detalles

Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N.

Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N. - Octubre/Noviembre 2007 - Hora: 13:30-14:15. Aula: 4. Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 PRESENTACIÓN Profesores : E. Quintero y N. Hdz-Siverio Dispepsia y Disfagia Atresia esofágica. Hernia

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Nutrición. Integral profesional NUTRICION EN LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 3 Total

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo

Guía del Curso Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo Guía del Curso Especialista en Técnicas Endoscópicas y Diagnóstico Terapéuticas del Aparato Digestivo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

Honestidad Integridad Lealtad Responsabilidad Respeto Justicia Solidaridad

Honestidad Integridad Lealtad Responsabilidad Respeto Justicia Solidaridad GASTROENTEROLOGIA CON CLINICA CICLO: III GRADO SEMESTRE: VI CLAVE: 4226 5226 GC6 CREDITOS 10 MISION Somos una Dependencia de Educación Superior perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa destinada

Más detalles

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO: MATEMÁTICAS II PERÍODO: 1 MATEMATICAS II. Jua Atoio Cuellar. 4ta. Edició Ed. Mac Graw Hill. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED702 (ENFERMEDADES DIGESTIVAS) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED702 (ENFERMEDADES DIGESTIVAS) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED702 (ENFERMEDADES DIGESTIVAS) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 de teoría. Número de créditos: 3 Profesor(a): o Paralelo 1: Carlos Castillo Alba

Más detalles

Perfil de referencia Cirugía y Urgencias Médicas No. Tema Objetivo temático Resultado de aprendizaje. NIVEL TAXONÓMIC O Comprensión 2 Comprensión

Perfil de referencia Cirugía y Urgencias Médicas No. Tema Objetivo temático Resultado de aprendizaje. NIVEL TAXONÓMIC O Comprensión 2 Comprensión Perfil de referencia Cirugía y Urgencias Médicas No. Tema Objetivo temático Resultado de aprendizaje 1 Bases oncológicas de la cirugía Identificar las bases oncológicas de la cirugía. Cirugía de Identificar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA Uiversidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA Legislació Tributaria II

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Lectura Descripció y tablas de especificacioes de las pruebas formativas. Área Lectura Año 2018 Coteido Itroducció... 3 El referete coceptual de la evaluació... 3 Especificacioes de las de pruebas... 3 Las competecias

Más detalles

Cuadernos de la Secretaría Académica

Cuadernos de la Secretaría Académica Cuaderos de la Secretaría Académica Programa de Formació Docete 2011 Programa de Formació Docete 2011, Secretaría Académica, Istituto Nacioal de Salud Pública Primera edició, 2011 D.R. Istituto Nacioal

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 32344 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 7898 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre l programa o actividad. Autorizar Programa Trabajo la Direcció someterlo a cosiració l Auditor Superior, así como las acuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació rativa a

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE

TIPS. 1.Tenga en cuenta. Recuerde que PARA VIDEO CLASE TIPS PARA VIDEO CLASE 1.Tega e cueta Cómo se expresa? Cuál es su leguaje corporal? Qué actitud proecta? Cómo maeja su voz? (etoació, gesticulació, too volume) Recuerde que La clase debe ser lo más atural

Más detalles

Si es urgente para tí, es urgente para mí?

Si es urgente para tí, es urgente para mí? Vieres 6 de febrero de 2015 Semiario: Si es urgete para tí, es urgete para mí? Poetes/moitoras: M.ª Esther Serrao Poveda Pediatra. CS Beicalap-Azucea. Valecia. Grupo de Educació para la Salud de la AEPap.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

RIGINALES. Ripoll Lozano MA 1, Pascual López L 2, Ramírez Puerta D 3

RIGINALES. Ripoll Lozano MA 1, Pascual López L 2, Ramírez Puerta D 3 O mg RIGINALES Aspectos clíico-epidemiológicos de los pacietes co cácer colorrectal, de pulmó y de mama. Aproximació al establecimieto de los criterios de Sospecha fudada de cácer e Ateció Primaria Ripoll

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN OPERATIVO Psicología 2012-2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS 2012-2016 POLÍTICA INSTITUCIO NAL Objetivos estratégicos Proceso Estratégico POA Ejes l PND 2012-2018 Ejes l PED Prog. Sectorial D.

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA SEMESTRE : Primero CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34482 Nombre Patología del aparato digestivo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34482 Nombre Patología del aparato digestivo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016 POA UTPL PLAN OPERATIVO ANUAL - APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolució 074074 29 de del Líea Objetivo Idicador Mes de fi del 1 Desarrollar 11 Idetificar las redes de gestió uiversitaria que

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Abril 2017 Marzo 2018 F o r m a c i ó t o t a l m e t e e l í e a CENTRE INTERFACULTAIRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ACADEMIA (MATERIA): MATEMATICAS I PERÍODO: 3 DATOS DEL LIBRO DE TEXTO: MATEMATICAS I. Cuarta Edició Jua Atoio Cuellar. Ed. Mac Graw Hill COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR BLOQ UE: 5, 6 y 7 PROPÓSITO

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2013 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA 1.1. Asigatura : COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA 1.2. Código : M0101

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100175 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 3 Denominación del módulo al

Más detalles

Paso 6. Recopilar información

Paso 6. Recopilar información Paso 6. Recopilar iformació Ua vez determiado el tipo de ivestigació que se llevará a cabo, se revisará la bibliografía pertiete al respecto del tema de estudio para coocer los procedimietos y las técicas

Más detalles

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1

Actualizado 20 de febrero de 2018 Página 1 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre

Más detalles

MENDOZA, 0 6 NOV 2015

MENDOZA, 0 6 NOV 2015 DirecciO Geeral de Escuelas MENDOZA, RESOLUCION NbLt 2 6 7 9 VISTO el Expediete N 8413-D-15-02369 caratulado: "DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS S/HOMOLOGACION ENFERME- RO/A PROFESIONAL"; y irescio Geroral

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2011 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

Federación de Sanidad CCOO de Cataluña

Federación de Sanidad CCOO de Cataluña Federació de Saidad CCOO de Cataluña CURSO CÓDIGO DESTIATARIO DOCETE CRÉDITOS HORAS MODALIDAD ACTUALIZACIO ITEGRAL PARA CELADORES AGRESIOES E CETROS SAITARIOS. PLAES DE ACTUACIO ALERGIAS E ITOLERACIAS

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007 VI Joradas Nacioales de trabajo e cácer de mama. Valecia, juio de 2007 La mujer co cácer de mama desde ua perspectiva itegral Iformació, medios de comuicació y cácer de mama (Proyecto GV206-2005) Carolia

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100175 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Núcleo: Sector Comercio y Servicios Subsector. Admiistració Nombre l Módulo: Aplicacioes Matemáticas Fiacieras Código: CSAD0204 Duració total: 80 horas. Objetivo Geeral: Resolver

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO : Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Admiistració Nombre del Módulo: Presetació de documetos comerciales, tributarios e iformativas. Duració: 80 horas Código: CSAD0206

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa la Asignatura (Sílabo). a) Datos Generales y Específicos: Código la Asignatura: 7.5 b) Nombre la Asignatura: Contabilidad Costos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALÁN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALÁN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2011 N º 1 Semaa Istitucioal INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALÁN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2011 ACTIVIDAD OBJETIVO(S) ACCIONES FECHA LUGAR RESPONSABLE S Pear orgaizar s Eero 17 al actividas l año

Más detalles

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras

Conocimientos sobre el climaterio y sus consecuencias en Obstetras Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras RESUMEN de diversas Regioes de Costa y Sierra del Perú. Fuero u total de 170 profesioales que volutariamete llearo ua ecuesta que valoró: coocimieto,

Más detalles

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foros regioales X Foro Iteracioal de Educació Iicial de Medellí Iteraccioes de calidad para

Más detalles

1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN

1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CONCEPCIONES SOBRE SERIES NUMÉRICAS EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Y ESPAÑOLAS (UNIVERSIDAD DE JAÉN) Carme Sáchez Gómez, Marta Marcolii Berardi. Uiversidad de Jaé España.

Más detalles

Beauregard Ponce, Dr. Esmelin Trinidad Vazquez, Dr. Carlos Alonso Carrillo. Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Beauregard Ponce, Dr. Esmelin Trinidad Vazquez, Dr. Carlos Alonso Carrillo. Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO GASTROENTEROLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Código: 7 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN CLÍNICA HUMANA Materia:

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizote Médico ISSN: 1727-558X horizote_medico@usmp.pe Uiversidad de Sa Martí de Porres Perú Bedó Cortéz, Nieves Coocimietos sobre el climaterio y sus cosecuecias e Obstetras que acude a capacitarse e

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Agosto 2018 Julio 2019 Formació totalmete e líea CENTRE INTERFACULTAIRE EN DROITS DE L ENFANT

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MINISTRO DE EDUCACIÓN José Antonio Chang Escobedo. VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Idel Vexler Talledo MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO TÉCNICO MINEDU María Luisa Chávez Kaashiro Cosuelo Carrasco Gutiérrez Gilbert Oyarce Villaueva Dailo Wetzell Gayoso Bruo Yika Zapata María Missa Cruz MINISTRO DE EDUCACIÓN

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, fisiología, patología, farmacología, y propedéutica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, fisiología, patología, farmacología, y propedéutica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060394 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE DIGESTIVO Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 67.5hrs.

Más detalles

Actividad Asistencial

Actividad Asistencial Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Medicia de Familia Actividad Asistecial Durate el año 2015 se realizaro alrededor de 3 milloes y medio de cosultas de Medicia de Familia e Gra Caaria. A

Más detalles

La lingüística no tiene quien le escriba o 10 años de soledad

La lingüística no tiene quien le escriba o 10 años de soledad Foro español de ivestigació sobre Asia-Pacífico Graada (18-20 septiembre 2006) La ligüística o tiee quie le escriba o 10 años de soledad Codicioes para la ivestigació e ligüística chia e España: historia

Más detalles

Programa: Maestría En Ciencia Política Taller de liderazgo y poder político con perspectiva de género

Programa: Maestría En Ciencia Política Taller de liderazgo y poder político con perspectiva de género Programa: Maestría E Ciecia Política Taller de liderazgo poder político co perspectiva de géero Obligatoria: X Horas teoría Horas práctica 4 2 Eje de formació: Optativa. Optativa: Horas Idepedietes 3 Total

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA GENERALIDADES 1. Soporte nutricional en el paciente quirúrgico. 2. Preoperatorio en cirugía programada y valoración del riesgo quirúrgico.

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código la Asignatura: 6.4 A b) Nombre la Asignatura: OTORRINOLARIGOLOGIA

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado.

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado. ETAPAS GENERALES PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes:

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles