CUANTIFICACIÓN POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA DE HIERRO Y CALCIO EN PHASEOLUS VULGARIS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUANTIFICACIÓN POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA DE HIERRO Y CALCIO EN PHASEOLUS VULGARIS"

Transcripción

1 CUANTIFICACIÓN POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA DE HIERRO Y CALCIO EN PHASEOLUS VULGARIS Eduardo Daniel Valdez Lara (1), Iliana de la Garza Rodríguez (1), Judith Amador Hernández (1), Arturo Rodríguez Vidal (2), Edith Madaí Colunga Urbina (1)*. 1) Universidad autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Analítica. Blvd. Venustiano Carranza y José Cárdenas, S/N Col. República. Saltillo Coahuila, C.P Tel (84) ext ) Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Investigación en Alimentos, Blvd. Venustiano Carranza y José Cárdenas S/N, Col. República. Saltillo Coahuila, C.P Tel (84) y lalo_93_28@hotmail.com, guanajuatita@hotmail.com * INTRODUCCIÓN Las legumbres se clasifican en el quinto lugar en términos de producción anual de cereales del mundo, el trigo, el arroz, el maíz, el frijol y la soya [1]. Phaseolus vulgaris comúnmente llamado frijol, representa el 50 % de las leguminosas de grano que se consumen en todo el mundo. Es la principal fuente de proteína, calorías y nutrientes en la dieta de países en desarrollo como Brasil, Ruanda, Uganda y otras partes de África del Este y América Latina [2]. México se ha reconocido como el centro de su origen, o al menos, como el centro primario de diversificación. El cultivo del frijol se considera uno de los más antiguos, ya que algunos de los hallazgos arqueológicos en México y Sudamérica indican que se conocía desde hace 5000 años a.c. [3]. En el país representa una actividad económica importante, siendo el norte del país la principal región productora de este alimento, se concentra principalmente en los estados de Zacatecas, Durango y Chihuahua [4]. Anualmente se producen alrededor de 1000 millones de toneladas de grano y 1,500 millones de toneladas de paja de frijol que se utiliza como alimento de rumiantes. El frijol se clasifica dependiendo de sus características y de su color donde, se pueden encontrar variedades de color blanco, crema, café, rosado, morado, negro entre otros, y por su tamaño desde semillas pequeñas a grandes [5]. Las concentraciones de minerales en las semillas de frijol muestran una variabilidad genética. Valores que van desde 0,30 hasta 2,80 g de calcio/kg de materia seca (MS), 15,10 a 24,80 g de potasio/kg MS, 71,37 a 126,90 mg de hierro/kg MS, 36,93 a 63,90 mg de zinc/kg MS y ,90 mg de cobre/kg MS [6]. En contraste con muchos otros cultivos básicos, los frijoles son una excelente fuente de hidratos de carbono estos proporciona de 20 a 30 % de la proteína dentro de una dieta equilibrada [7], ácidos grasos libres, fibra, vitaminas y minerales tales como calcio, potasio, fósforo, magnesio, hierro, zinc y cobre [8]. El calcio es un elemento esencial. Es el catión más abundante en el organismo, representando el 1.5-2% del peso total del cuerpo. La mayor parte del calcio se encuentra en el tejido óseo, en los dientes y en los tejidos blandos del organismo, donde regula y participa en múltiples reacciones metabólicas. Es también esencial para la transmisión del impulso nervioso, procesos de coagulación sanguínea y participa en la activación de numerosas actividades enzimáticas intracelulares y 956

2 extracelulares, en la mitosis y en la fecundación. Se recomienda una ingesta de 800 mg por día [9]. El hierro es otro elemento indispensable en el consumo humano, ya que el déficit de hierro ha sido señalado como la causa más frecuente de anemia en el mundo, tanto en países con bajo grado de desarrollo como en los altamente industrializados [10]. El hierro es indispensable en el organismo ya que interviene en varias reacciones químicas fundamentales como la síntesis de DNA, el trasporte de oxígeno y la respiración celular. El contenido total de hierro del organismo es aproximadamente de mg/kg sobre un promedio general [11]. Para la determinación de estos elementos se utilizan varias técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopia de emisión por plasma (ICP), espectroscopia de absorción atómica (EAAF). [12, 13]. La espectroscopia de absorción atómica es una técnica capaz de detectar y determinar cuantitativamente la mayoría de los elementos de la tabla periódica, consiste en nebulizar la muestra y luego la disemia en forma de aerosol dentro de una llama de aire de acetileno u óxido nitroso-acetileno [14]. El objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de hierro y calcio en dos variedades de frijol, pinto saltillo y pinto americano utilizando un EAAF para su cuantificación. METODOLOGÍA Se utilizó frijol de dos variedades, pinto saltillo (FPS) y pinto americano (FPA) que se adquirieron en una tienda de la localidad, se llevaron a un procesador de alimentos para su molienda. Se pesó 0.5 g de muestra en crisoles previamente tarados, se agregó 5 ml de HNO 3 concentrado y se llevaron a una parrilla de calentamiento hasta evaporar por completo el ácido. Después se colocaron dentro de la mufla y se calcinaron durante 2 h a 500ºC, una vez fríos se añadieron 3 ml de HCl 6M se filtraron y aforaron a 100 ml con agua desionizada. Para cuantificar la concentración de Fe y Ca se utilizó un EAAF AA240FS de Varian, utilizando 5 estándares para cada metal a partir de un estándar certificado de 1000 mg/l. En la tabla 1 se presentan los parámetros instrumentales que se utilizaron Tabla 1. Parámetros Instrumentales de Fe y Ca para EAAF. Fe Ca Slit 0.2 nm 0.5 nm Longitud de Onda nm nm Corriente de Lámpara 5mA 10 ma Flujo aire/acetileno 13.50/2 L/min - Flujo Acetileno/Óxido Nitroso /10.93 L/min 957

3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN En las figuras 1 y 2 se observan las curvas de calibrado de hierro y calcio que se obtuvieron para la cuantificación con EAAF. CONCLUSIONES Absornabcia y = x R² = mg/l Fe Figura 1. Curva de calibrado de hierro 0.6 Absorbancia y = x R² = mg/l Ca Figura 2. Curva de calibrado de calico En la tabla 2 se encuentra las concentraciones de Fe y Ca de las muestras de frijol pinto Americano (FPA) y frijol pinto Saltillo (FPS) 958

4 Tabla 2. Concentraciones de Fe y Ca presente en las muestras Muestra Fe (mg/kg) Ca (mg/kg) FPA ± ± FPS ± ±4.098 CONCLUSIONES Con los resultados que obtuvimos podemos concluir que los frijoles pintos americanos presentan el contenido más alto de calcio mientras que los frijoles pintos de Saltillo contienen más hierro BIBLIOGRAFIA [1] Usha S. Deshpande, Legumes, Foods of Plant Origin p. (1991). [2] N.D. Robeiro, S.M. Maziero. Mineral concentrations in the embryo and seed coat of common bean cultivars. Crop Breeding Sector, Rural Sciences Institute, University of Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brazil. (2012) [3] Ulloa, J.A. El frijol (Phaseolus Vulgaris): Su importancia nutricional y como fuente de fotoquímicos. Universidad Autónoma de Nayarit, Centro de Tecnología de Alimentos. (2011). [4] Ávila, M.R. Caracterización de los productores, adopción e impacto económico del uso de la variedad de frijol pinto saltillo en el norte centro de México. Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria, Revista Mexicana de Agronegocios Vol p. (2011). [5] Ulloa, J.A. El frijol (Phaseolus Vulgaris): Su importancia nutricional y como fuente de fotoquímicos. Universidad Autónoma de Nayarit, Centro de Tecnología de Alimentos. (2011). [6] N.D. Robeiro, S.M. Maziero. Mineral concentrations in the embryo and seed coat of common bean cultivars. Crop Breeding Sector, Rural Sciences Institute, University of Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brazil. (2012). [7] Tandon, O.B., Bressani, R. El valor nutritivo de los frijoles: contenido de nutrientes de variedades de frijoles cultivadas en Centro América. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, Guatemala. (1957). [8] Astudillo, C., Fernandez, A.C., The Phaseolus Vulgaris ZIP gene family: Identification, Caracterization, Mapping and gene expression. Michigan State University, Plant Soil and Microbial Sciences Department. (2013). [9] Pérez L.F., Garulet, A.M. Calcio, fosforo, magnesio y flúor: Metabolismo óseo y su regulación. Cap p. (2003). [10] Cardero RY, Sarmiento GR, Selva CA. Importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica. (2009). [11] Forrellat M. du Défaix H. Fernández N. Metabolismo del hierro. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter p. (2000). [12] Loredo, P.J. Instrumentación de campo para la detección y cuantificación de metales e suelos. Operatividad de la instrumentación en aguas subterráneas, suelos contaminados y riesgos geológicos. IGME, Madrid. 177p. (2003) 959

5 [13] Servicios Técnicos de Investigación. Espectroscopia de emisión por plasma de acoplamiento inductivo. Universidad de Alicante. (2013). [14] Milena G.S., Marín F.J., Mina J.E. Determinación de cobre y zinc en cabello por absorción atómica, publicado por Jorge Lizcano. (2011). 960

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable Alimentación Saludable Los Nutrientes Capítulo 2 Qué son los Nutrientes? Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función de

Más detalles

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92 BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS O La vida se compone de materia, que es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia, en forma tan diversas como una roca, madera, metal y aire, se compone de elementos

Más detalles

Aplicaciones de la Química Analítica al 2015 en México Asociación Mexicana de Química Analítica Ixtapa, Guerrero, Junio de 2015.

Aplicaciones de la Química Analítica al 2015 en México Asociación Mexicana de Química Analítica Ixtapa, Guerrero, Junio de 2015. EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS DEL PETRÓLEO (GASOLINA, DISEL Y ACEITES LUBRICANTES) Rocío Alejandra Castro González, Edith Colunga Urbina, Judith Amador Hernández, Iliana de la Garza

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

DETERMINACIÓN DE MINERALES ESENCIALES EN VEGETALES POR ABSORCIÓN ATÓMICA

DETERMINACIÓN DE MINERALES ESENCIALES EN VEGETALES POR ABSORCIÓN ATÓMICA ISSN 27-1957 DETERMINACIÓN DE MINERALES ESENCIALES EN VEGETALES POR ABSORCIÓN ATÓMICA María de la Luz Zambrano Zaragoza FES-Cuautitlán- UNAM luz.zambrano@unam.com María Elena Jiménez Vieyra ESIQIE-IPN

Más detalles

CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS

CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Secondary School MSP-21 Phase IV PROFESORA

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO Dr. Santiago Palacios Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tel: +34 91 578 05 17 E-mail: ipalacios@institutopalacios.com

Más detalles

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA Qué es la alimentación? Es una acción indispensable para el organismo. El ser humano no es autosuficiente, no puede fabricar él sólo todas las sustancias

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN CAPÍTULO 1: Qué es qué en nutrición CAPÍTULO 2: Los nutrientes CAPÍTULO 3: Raciones de energía Qué es qué en nutrición La nutrición Esta ciencia se ocupa

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Agua en el cuerpo: líquido intracelular y extracelular

Agua en el cuerpo: líquido intracelular y extracelular KILO POR KILO, EL CUERPO contiene más agua que cualquier otro componente. Después del oxígeno, el agua es el ingrediente más importante para la vida; sin ella, los procesos biológicos, y la vida, cesan

Más detalles

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto GERIMAX ENERGÍA DIARIA Con 12 Vitaminas y 9 Minerales, que tu cuerpo requiere cada día, más 100 mg de extracto de Ginseng Estandarizado y 37.2 mg de extracto de Té Verde, con efecto ANTIOXIDANTE te ayudan

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

El Programa de Alimentación. Escolar- P. A. E. Presenta : Información sobre frutas y. hortalizas-

El Programa de Alimentación. Escolar- P. A. E. Presenta : Información sobre frutas y. hortalizas- El Programa de Alimentación P. A. E. Presenta : Información sobre frutas y Escolar- hortalizas- Duraznos! Delicia y Tentación.. Los Duraznos y su Historia: Proceden de la China. Crecen en climas cálidos

Más detalles

Evaluación de la Bio accesibilidad de Varios Nutrientes y Polifenoles en Papa Cruda y Procesada

Evaluación de la Bio accesibilidad de Varios Nutrientes y Polifenoles en Papa Cruda y Procesada Evaluación de la Bio accesibilidad de Varios Nutrientes y Polifenoles en Papa Cruda y Procesada Elena Villacrés 1 ; Erika Espín 1,2 ; Juan Bravo 2 ;Cecilia Monteros 3 ;MaríaQuelal 1 ; J. Alvarez 1 Instituto

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte I

Nutrición n Mineral. Parte I Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales

Más detalles

Bioelementos. Kinesiologia. Objetivo: Reconocer los bioelementos en los seres vivos. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia

Bioelementos. Kinesiologia. Objetivo: Reconocer los bioelementos en los seres vivos. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia Bioelementos Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Objetivo: Reconocer los bioelementos en los seres vivos INTRODUCCIÓN Los seres vivos están compuestos por moléculas, las cuales, si se examinan

Más detalles

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Biología I Cuarto Semestre de Bachillerato II. Identifica las características y componentes de los seres vivos. Identifica los principales bioelementos

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

FREJOL NATURAL Frejol natural 1. Oferta del producto "Frejol natural" 1.1. Capacidad de producción del producto "frejol natural"

FREJOL NATURAL Frejol natural 1. Oferta del producto Frejol natural 1.1. Capacidad de producción del producto frejol natural FREJOL NATURAL El frejol es especialmente importante en la nutrición de mujeres y niños; además, tiene gran importancia económica, pues genera ingresos para miles de pequeños agricultores bolivianos. Por

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370) Absorbancia UNIVERSIDAD INDSUTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUIMICA Laboratorio de Instrumentación Química I Grupo 2 (Jueves) Silvia Juliana Vesga Cód.: 2090143 Brandon Álvarez Sánchez Cód.: 2091650 Práctica

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

Neurociencia y lectura

Neurociencia y lectura Neurociencia y lectura Alimentación Concentración HIDRATOS DE CARBONO HIERRO CLOROFILA Suministran glucosa para el aporte de energía Transporte de oxígeno, metabolismo de los neurotransmisores Transporte

Más detalles

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES VI Congreso Iberoamericano de Nutrición. XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas. V Congreso Uruguayo de Alimentación y Nutrición. POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR

Más detalles

ASESOR EN NUTRICION DEPORTIVA

ASESOR EN NUTRICION DEPORTIVA ASESOR EN NUTRICION DEPORTIVA TEMARIO La práctica deportiva implica unas mayores demandas de energía y nutrientes, por ello el deportista debe consumir más cantidad de alimentos que la población sedentaria.

Más detalles

Entrenador Personal MÓDULO NUTRICIÓN Clase 5: Vitaminas Descripción de las vitaminas Funciones y las vitaminas vinculadas Mag. Prof. Martín Polo.

Entrenador Personal MÓDULO NUTRICIÓN Clase 5: Vitaminas Descripción de las vitaminas Funciones y las vitaminas vinculadas Mag. Prof. Martín Polo. Entrenador Personal Clase 5: Vitaminas MÓDULO DE NUTRICIÓN Descripción de las vitaminas Funciones y las vitaminas vinculadas Mag. Prof. Martín Polo. Vitaminas Sustancias presentes en los alimentos que

Más detalles

Número 1. Ponte en forma

Número 1. Ponte en forma Número 1 Ponte en forma Es toda una moda Nutrición sana y saludable Baja en calorías Comparación calorífica de diversos alimentos Natural Sin azúcar ni substancias químicas Índice de contenidos Página

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS & CAT ALIMENTACIÓN MÁS NUTRITIVA Y SALUDABLE Nos gusta mimar a nuestras mascotas. Por eso, es indispensable una buena alimentación. La gama TOTAL DOG & TOTAL CAT,

Más detalles

Elementos y compuestos químicos

Elementos y compuestos químicos 5 Elementos y compuestos químicos PARA EMPEZAR Esquema de contenidos Los elementos químicos Clasificación de los elementos La tabla periódica Bioelementos Oligoelementos Agrupación de elementos Moléculas

Más detalles

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE METROPOLITANO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Bienestar y Calidad de Vida EGEF - 3000 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio TERCER

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED Los productos UK Nutrition se pueden mezclar en un tanque con la mayoría de los pesticidas y los fertilizantes de análisis bajo para la aplicación foliar o

Más detalles

Introducción Compartimentos corporales Factores que influyen en la composición corporal Métodos de evaluación de la composición corporal

Introducción Compartimentos corporales Factores que influyen en la composición corporal Métodos de evaluación de la composición corporal Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción Compartimentos corporales Factores que influyen en la composición

Más detalles

Castilla y León: sabores y aromas del noroeste español. GuÍa de las Mejores Frutas y Hortalizas Castilla y León

Castilla y León: sabores y aromas del noroeste español. GuÍa de las Mejores Frutas y Hortalizas Castilla y León Castilla y León Castilla y León: sabores y aromas del noroeste español 60 La "Manzana Reineta del Bierzo" amparada por la Denominación de Origen, corresponde a f r u t o s de las variedades "Reineta Blanca"

Más detalles

II. METABOLISMO BIBLIOGRAFÍA.

II. METABOLISMO BIBLIOGRAFÍA. II. METABOLISMO BIBLIOGRAFÍA. Thibodeau, G.A. and Patton, K.T. Anatomía y Fisiología. Ed. Harcourt. Madrid. 2000 (pag. 788-809) Wilmore, J.H. and Costill, D.L. Fisiología del Esfuerzo y del Deporte. Ed.

Más detalles

Que tiene la leche que la hace tan buena

Que tiene la leche que la hace tan buena Que tiene la leche que la hace tan buena Esta presentación es una recopilación de datos de National Dairy Council, Fonterra Dairy for life, El libro blanco de la leche de Canilec, Dairy Council California,

Más detalles

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES Un reciente estudio financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que las infusiones de yerba mate constituyen una fuente

Más detalles

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Variedad y Pan Saludable Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Panes Saludables y Nutritivos APORTE NUTRICIONAL DE LOS PANES SALUDABLES ELABORADOS (100g de Producto) Kcal Proteínas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE SODIO, POTASIO y CALCIO EN ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica de llama. Método AOAC 985.

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE SODIO, POTASIO y CALCIO EN ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica de llama. Método AOAC 985. Página 1 de 8 1. OBJETIVO Determinar la concentración de sodio, potasio y calcio en muestras de alimentos con bajo contenido de grasa. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a alimentos

Más detalles

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS DIRECTOR Jesús Román Martínez Álvarez Profesor de la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Fundación Alimentación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama PRT-711.02-159 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Cuantificación de hierro en harinas y alimentos sólidos por espectrofotometría de absorción atómica y vía seca. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

UNIDAD 1. La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1

UNIDAD 1. La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1 ÍNDICE UNIDAD 1 La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1 CAPÍTULO 1. La Química y su importancia... 1 Definiciones y subdivisiones de

Más detalles

Ingeniería Poscosecha I

Ingeniería Poscosecha I Ingeniería Poscosecha I Unidad II POSCOSECHA DE MAÍZ, ARROZ Y SORGO. Composición alimenticia Consumo En los países en desarrollo los cereales y raíces feculentas generalmente suministran el 70 % o más

Más detalles

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl Química Inorgánica Química bioinorgánica 1 QUÍMICA BIOINORGÁNICA La química bioinorgánica es el estudio de los elementos inorgánicos que se utilizan en biología. La materia viviente está basada en estructuras

Más detalles

Autor: Daicy Chávez Barreto Director: Ing. Fabián Montesdeoca M.

Autor: Daicy Chávez Barreto Director: Ing. Fabián Montesdeoca M. Evaluación Agronómica y Nutricional de Ocho Cultivares Nativos y Tres Variedades Mejoradas de Papa (Solanum tuberosum L.) en Tres Localidades de la Sierra Ecuatoriana Autor: Daicy Chávez Barreto Director:

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 11. Vitaminas, Minerales y Antioxidantes.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 11. Vitaminas, Minerales y Antioxidantes. Bases del Deporte Educativo Sesión 11. Vitaminas, Minerales y Antioxidantes. Contextualización Cuál es el beneficio del consumo de las vitaminas? Las vitaminas son necesarias para el buen desempeño de

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA Melocotones de Aitona, con mucho gusto El melocotonero (Prunus persica) es originario del lejano Oriente y se calcula que se cultiva desde el año

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica

Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica Dr. Carlos García Delgado Dto. Química Agrícola y Bromatología Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos Curso 2016/2017 Aplicaciones de AA Determinación

Más detalles

Alimentos complementarios para producción de carne.

Alimentos complementarios para producción de carne. Alimentos complementarios para producción de carne. Wolfgang Stehr W. Médico Veterinario. Dr. Agr. CENEREMA-UACH wstehr@uach.cl Introducción. Los sistemas crianceros rentables deben basar su producción

Más detalles

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica Formas de energía en el cuerpo humano Química Eléctrica Calorífica Mecánica CONCEPTOS BÁSICOS Unidad de medida de energía más utilizada: Kilocaloría Caloría = cantidad de energía en forma de calor necesaria

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA

ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO A MICRO-ESCALA DE QUÍMICA SANGUÍNEA POR ESPECTROFOTOMETRÍA Maria José Falcón Iracheta y Dr. Jorge Alejandro Alegría Torres Laboratorio de Investigación Molecular en Nutrición

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6869 Primera edición 2014-01 ALIMENTOS PARA ANIMALES. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO, COBRE, HIERRO, MAGNESIO, MANGANESO, POTASIO, SODIO Y ZINC.

Más detalles

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE. Ing. Carlos Vargas, PMP

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE. Ing. Carlos Vargas, PMP ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE Ing. Carlos Vargas, PMP ANTECEDENTES: 1.- Nosotros como humanidad hemos hecho un trabajo muy deficiente tratando de imitar la naturaleza. 2.- Expertos

Más detalles

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía

TEMA. Energía y nutrientes. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía. [2.3] Componentes del consumo de energía Energía y nutrientes [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Importancia de la energía [2.3] Componentes del consumo de energía [2.4] Nutrientes y balance energético [2.5] Las necesidades de energía TEMA

Más detalles

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios Proyecto de Innovación Educativa Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios del Dpto. Química Analítica Resultados del primer semestre. Curso 2015 2016 Asignatura: Química Analítica II. 3º curso Grado

Más detalles

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos

Más detalles

ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA!

ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA! ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA! Las espinacas (Spinacia oleracea) fue cultivada por vez primera en la China. En el siglo XI los españoles la trajeron a España. Desde España pasó a toda

Más detalles

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS SERES VIVOS: Un ser vivo es un organismo que nace, crece, se reproduce y muere. CONSTITUIDOS POR BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS PRIMARIOS SECUNDARIOS ORGANICOS INORGANICOS CARBONO

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO ( )

COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO ( ) COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL FRIJOL EN MÉXICO (2000-2012) Elaboración propia del Observatorio de Precios México, Distrito Federal a 17 de febrero de 2014 Observatorio de Precios Dirección: Bucareli

Más detalles

v c TE AYUDA A SENTIRTE PLENO, SATISFECHO Y CON SENSACIÓN DE ENERGÍA. CONTIENE FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE.

v c TE AYUDA A SENTIRTE PLENO, SATISFECHO Y CON SENSACIÓN DE ENERGÍA. CONTIENE FIBRA SOLUBLE E INSOLUBLE. Conocer los beneficios de los productos Herbalife te permitirá llevar a más personas el mensaje de la buena nutrición, y podrás convertirte en un embajador responsable de la marca Herbalife. Algunos productos

Más detalles

VERDURAS Y LEGUMBRES

VERDURAS Y LEGUMBRES Título: VERDURAS Y LEGUMBRES Curso: 2 o E.S.O. Competencia: CB1. Competencia en comunicación lingüística Elemento/s de competencia: C12. Organizar la información de textos orales y escritos en representaciones

Más detalles

VITAMINAS. Se encuentran en mayor cantidad en las frutas y las verduras. Son la vitamina C y las vitaminas del grupo B

VITAMINAS. Se encuentran en mayor cantidad en las frutas y las verduras. Son la vitamina C y las vitaminas del grupo B VITAMINAS Las vitaminas, al contrario que minerales, como hemos mencionado en el artículo anterior, si son compuestos químicos orgánicos. Son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo

Más detalles

CHAMAE, LA ALTERNATIVA DE FERTILIZACIÓN SOSTENIBLE

CHAMAE, LA ALTERNATIVA DE FERTILIZACIÓN SOSTENIBLE HOJA DE EXPERIENCIAS, LA ALTERNATIVA DE FERTILIZACIÓN SOSTENIBLE HOJA DE EXPERIENCIAS ESPECIE: Citrus sinensis. NARANJA var. Navelina ABONADO 100% NATURAL - 100% SAIONAIMER, S.L. / HOJA DE EXPERIENCIAS

Más detalles

CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS

CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL UNIDAD 2 LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS Macro y Micronutrientes CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL UNIDAD 2. TEMA: Los Nutrientes En las palntas. Subtemas:

Más detalles

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros...el alimento para el cerebro Plan de la presentación El cerebro Consumo de pescado en América Latina y el Caribe Una fuente de nutrientes

Más detalles

MANUAL DE. nutrición deportiva. Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO

MANUAL DE. nutrición deportiva. Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO MANUAL DE nutrición deportiva Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO 1. INTRODUCCIÓN GENERAL EXPLICATIVA DEL MANUAL...7 ÍNDICE 2. ALIMENTOS Y NUTRIENTES...9 2.1. Concepto de alimento...9 2.1.1. Tipos de

Más detalles

ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIÓN DE Zn POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA-FLAMA.

ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIÓN DE Zn POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA-FLAMA. ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIÓN DE Zn POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA-FLAMA. Hilda Rivas. Pilar Fernández. Instituto de Geografía-UNAM Circuito de la Investigación Científica s/n

Más detalles

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G. Biología Octavo Prof. Daniela Gutiérrez G. Antes de comenzar! Para la correcta realización de las clases debemos: - Respetar los horarios establecidos. - Respetar los turnos para hablar. - Evitar el uso

Más detalles

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro* El pescado como alimento Material recopilado por Santiago Caro* El pescado es fuente de proteínas lípidos minerales vitaminas Composición química promedio de algunas especies locales (en porcentaje) Nombre

Más detalles

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA BENEFICIOS: SEMILLA DE CHIA La fibra actúa en el colesterol secuestrándolo durante la digestión y eliminándolo del cuerpo antes de que consiga entrar en la corriente

Más detalles

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES

BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS PROPIEDADES Capas electrónicas externas incompletas ENLACES COVALENTES Nº atómico bajo ENLACES ESTABLES Oxígeno y Nitrógeno electronegativos BIOMOLÉCULAS

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015

AGUAS DE CARTAGENA-LABORATORIO DE CALIDAD DE AGUAS - LISTA DE PRECIOS 2015 AGUA-VARIABLES FÍSICO-QUÍMICAS Método valor mínimo a reportar PRECIO ACIDEZ # volumétrico, SM 2310 B 5 mg CaCO 3 /L 9.495 ALCALINIDAD A FENOLFTALEINA # volumétrico, SM 2320 B 20 mg CaCO 3 /L 12.919 ALCALINIDAD

Más detalles

Importante Alimento, Arroz. Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta.

Importante Alimento, Arroz. Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. Importante Alimento, Arroz Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. El arroz en un cereal sano y nutritivo y tiene cualidades que lo vuelven ideal en cualquier tipo

Más detalles

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914.

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Los nutrientes se clasifican en: Proteínas. Carbohidratos. Grasas. Vitaminas. Minerales. Importancia de los

Más detalles

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo febrero 2017 Fecha del Informe: 18 de enero de 2017

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo febrero 2017 Fecha del Informe: 18 de enero de 2017 Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo febrero 2017 ESTUDIO NUTRICIONAL Para realizar las valoraciones nutricionales del Colegio Rihondo, se utiliza el programa DIAL, programa específico

Más detalles

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo enero 2017 Fecha del Informe: 16 de diciembre de 2016

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo enero 2017 Fecha del Informe: 16 de diciembre de 2016 Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo enero 2017 ESTUDIO NUTRICIONAL Para realizar las valoraciones nutricionales del Colegio Rihondo, se utiliza el programa DIAL, programa específico

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO NUTRICION GENERAL. N o m b r e C u r s o. Departamento de Nutrición, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A.

CURSO DE POSTGRADO NUTRICION GENERAL. N o m b r e C u r s o. Departamento de Nutrición, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO NUTRICION GENERAL N o m b r e C u r s o SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO Ortíz 6.559.051-4 N o m b r e C o m p le t

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

jueves, 18 de septiembre de 14

jueves, 18 de septiembre de 14 BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS BIOELEMENTO Elemento químico que constituye las moléculas de los seres vivos. Se dividen en : PRIMARIOS: C,H,O,N,P y S. Son los más abundantes (96,2%) SECUNDARIOS: Na+, K+,

Más detalles

Haga del champiñon parte de su vida

Haga del champiñon parte de su vida Haga del champiñon parte de su vida El champiñón común o conocido también como seta de París [Agaricus Bisporus, como su nombre científico], pertenece la familia Agaricales y, dada su trayectoria, historia

Más detalles

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS Espectroscopía atómica ICP-MS Espectroscopía atómica

Más detalles

PARA QUIEN ES ESTE CURSO? - Para todas las personas que quieren aprender a cultivar una buena base en su vida para obtener una salud duradera.

PARA QUIEN ES ESTE CURSO? - Para todas las personas que quieren aprender a cultivar una buena base en su vida para obtener una salud duradera. Curso teórico dedicado a entender y a obtener unos conocimientos sobre nuestro cuerpo y los alimentos para poderlos practicar en nosotros mismo en nuestro día a día. Esta diseñado para poder poner en practica

Más detalles

Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas

Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas Oferta tecnológica: Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados en aguas Determinación simultánea de carbono orgánico total, carbono inorgánico y metales pesados

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos Prof. Dr. Arnulfo Encina Rojas (*) La alta concentración de aluminio en el suelo afecta negativamente a las plantas; por lo

Más detalles

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará

Más detalles

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados-

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- Desde el primer momento nuestra misión ha sido ser una Fuerza para el Bien del mundo. La Iniciativa Nourish the Children nos permite aprovechar la oportunidad

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA conceptos básicos

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA conceptos básicos NUTRICIÓN Y DIETÉTICA conceptos básicos Yury M Caldera P yurycaldera@infoalimentario.com +58 412 9710887 @infoalimentario www.infoalimentario.com/web Caracas, Venezuela Page 1 UNIDAD 1: ALIMENTACIÓN Y

Más detalles

SERIE 1 Generalidades

SERIE 1 Generalidades SERIE 1 Generalidades ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, es el proceso por el cual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes que necesitan. Alimentos de

Más detalles