Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria?"

Transcripción

1 Avances en la farmacogenómica. Debemos estar preparados en Atención Primaria? Departamento de Genética. IIS- Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

2 FARMACOGENOMICA qué es? Ejemplos Problemas, limitaciones y algunas soluciones Aspectos prácticos: Cuando, como y donde

3 Eficacia y Seguridad: Datos ( ) Respuesta variable a los Fármacos Seguridad : Reacciones Adversas (RA) /año Eficacia : 20-75% de los pacientes fracaso terapéutico Sospechas Reacciones Adversas (farmacovigilancia) En USA: 5% ingresos 4ª causa muerte mill$/año En España: 4% ingresos Fracaso terapéutico: (ensayo/error) 20-75% de los pacientes Tasa de respuesta por patologías Patologías Tasa de eficacia (%) Analgésicos (Cox-2) 80 Depresión (ISRS) 62 Asma 60 Arritmias cardiacas 60 Esquizofrenia 60 Diabetes 57 Migraña (aguda) 52 Artritis reumatoide 50 Osteoporosis 48 Hepatitis C (HCV) 47 Incontinencia 40 Alzheimer 30 Migraña 20 Oncología 25 Spear et al.

4 RESPUESTA VARIABLE A LOS FÁRMACOS Individuos difieren en su respuesta a los medicamentos por múltiples razones. FACTORES Factores no Genéticos Factores Genéticos Farmacocinética PK (absorción, distribución, metabolismo y transporte) enzimas metabolizadoras: fase I y fase II transportadores Farmacodinamia PD (receptores y mediadores intracelulares) receptores enzimas canales iónicos otros procesos intracelulares

5 Farmacogenética Estudio de las variaciones interindividuales en la secuencia del DNA/RNA relacionadas con la respuesta al medicamento (EMA) - Seguridad vs Efectos adversos - Eficacia vs Resistencia VENTAJAS de los Estudios de PG: Prescripción mas apropiada: mejor indicación y dosis de los fármacos existentes Fármacos para genotipos especificos Rescate de fármacos ineficientes Delivering the right drug, at the right dosage to the right patient

6 SEGURIDAD (efectos adversos) - Genes implicados en metabolismo de los fármacos - Independiente de los genes causantes de enfermedad 6-MERCAPTOPURINA, AZATIOPRINA: IRINOTECAN: 5-FLUOROURACILO: ABACAVIR en HIV: CARBAMAZEPINA ALOPURINOL * No en ficha técnica TPMT variantes deficientes (Mielosupresion, Hepatotoxicidad) UGT1A1 (diarrea y neutropenia) DPYD HLA-B*5701 (Reacción de hipersensibilidad) HLA-B*15:02 (Hipersensibilidad, S Stevens Johnson) HLA-B*58:01 (Reaccion cutaneas graves)* EFICACIA (respuesta) - Genes asociados con la etiopatogenia de la enfermedad (cambios en la clasificación de las enfermedades) CLOPIDOGREL: CYP2C19 metaboliza clopidogrel > compuesto activo INTF-PEG BOCEPREVIR TELAPREVIR: IL28B,predictores de eficacia ** WARFARIN: VKORC1 y CYP2C9: 25 30% vari. respuesta interindividual **FDA, 2011 ficha técnica.

7 7% ultra-rápidos, 48% rápidos, 35% intermedios, 10% lentos Gen ENZIMA METABOLIZADORA: CYP2D6 CYP2D6 (dosis relativas, según genotipo): (Kirchheiner et al, Acta Psychietr Scand 2001; 104: ) Fármaco UR R IM ML Amitriptilina 120% 90% 50% Desipramina 260% 130% 80% 20% Mianserina 300% 110% 90% 70% Nortriptilina 230% 140% 70% 50% Paroxetina 110% 90% 70%

8 Codeine conversion to Morphine (10 times more potent) by CYP2D6. Poor Metabolisers (PM) Few analgesia Ultrarapid Metabolisers (UM) Toxicity Fluoxetine-related death in a child with cytochrome P-450 2D6 genetic deficiency Sallee et al J Child Adolesc Psychopharmacol Spring;10(1):27-34

9 Enzima hepática CYP2C19 contribuye al metabolismo de muchos fármacos Benzodiazepinas Mefenitoina Algunos inhibidores de la bomba de protones Antidepresivos Clopidogrel Clopidogrel. Farmaco antiagregante de elección junto con aspirina para pacientes en reisgo de eventos vasculres tromboticos. Profármaco: Tienopiridina biotransformacion por CYP2C19 metabolito activo Efectos Adversos: UM, Riesgo sangrado Baja Eficacia: IM, PM Riesgo eventos cardiovasculares

10 Estudios de GWAS (Genome-Wide Association Study) IL28B Crom rs (C>T): genotipo CC (72%) genotipo CT/TT (33%) IFNL3 (IL28B) genotype is the strongest baseline predictor of response to PEG-IFN-α and RBV therapy in previously untreated patients and can be used by patients and clinicians as part of the shared decision-making process for initiating treatment for HCV infection. Clinical pharmacology & Therapeutics VOLUME 95 NUMBER 2 february 2014 TRATAMIENTO PARA HEPATITIS C : IFN Pegilado / Ribavirina EFECTOS ADVERSOS :Anemia, fiebre y depresion grave EFICACIA : Mitad pacientes el tto de 48 horas no eficaz. HEPATITIS CRÓNICA C Y GENOTIPO 1 responden a Peg-Interferon y ribavirina tto más corto (24 vs 48 semanas de terapia) respuesta significativamente mayor: - CC (54% y 65%, respectivamente) - CT y TT (18% y 26%, respectivamente)

11 Caffeine Metabolism and Heart Attack:CYP1A2 Slow metabolizers who drank >2-3 cups of coffee/ day had a significant increase in their risk of non-fatal heart attack compared with fast metabolizers, who may have even reduced their risk when they drank coffee. C A polymorphism in intron 1. ALLELES: A > C substitution at position 734 of the CYP1A2 gene CYP1A2*1A allele metabolizes caffeine very rapidly. CYP1A2*1F allele metabolizes caffeine slowly. GENOTYPES (46% AA, 44% AC, 10% CC)* AA Fast caffeine metabolizer: AC Slow caffeine metabolizer: drinking coffee increased subjects' heart attack risk. CC Slow caffeine metabolizer: drinking coffee increased subjects' heart attack risk. *imipramine, paracetamol, phenacetin, theophylline, tacrine CYP1A2 is more active in men than in women, Induced by smoking Inhibited by oral contraceptives

12 Risk of myopathy in chronic simvastatin use. Estimated cumulative risk of myopathy associated with high-dose simvastatin by solute carrier organic anion transporter family member 1B1 (SLCO1B1) rs genotype. 9 July 2013Bringing genome-wide association findings into clinical use Teri A. Manolio. Nature Reviews Genetics 14, doi: /nrg3523

13 Before Oncotype DX testing all of these low-risk patients who were classified as high risk by the original NCCN criteria would have received chemotherapy. The absolute benefit from anthracycline chemotherapy in low risk patients is 1-3% at best. Genetic Signature / Profile (Disease Prognostic Biomarkers)

14 PROBLEMAS ACTUALES de la FGx y RECOMENDACIONES Aplicar la FGx para la toma de decisiones en relación con la prescripción Hasta la implantación en la práctica clínica -Validación de los datos científicos: Estudios de Utilidad y Validez Clínicas -Standarizacion pruebas del laboratorio: control de calidad -Estudios coste-efectividad -Carteras de servicios en genética Cobertura arbitraria de las pruebas, dependiendo de - CCAA, Hospital, coste y laboratorio que realiza las pruebas, indicación de la prueba, e incluso de forma individual, caso por caso. - Información y Formación a los clínicos y sanitarios >150,000 biomarkers articles < 100 clinical utility Poste. Nature 2011 Developing a Reimbursable NGS Cancer Test. Pfeifer, NGS-based cancer: 90% reimbursement Y una vez implantada -Seguimiento del impacto en salud publica -Aspectos ético-legales de manejo de la información y accesibilidad

15 FARMACOGENÉTICA identificar marcadores biológicos que permitan estratificar la población a fin de mejorar la respuesta farmacológica y reducir las reacciones adversas a los medicamentos REQUISITOS MÍNIMOS de una PRUEBA FGX Polimorfismo: prevalente, alto grado de penetrancia; Test: alta sensibilidad y especificidad. Asequible. Fármaco: estrecho margen terapéutico, toxicidad notable y costosa, evitable con FGx Enfermedad: evolución grave o fatal si la eficacia terapéutica es escasa, y ésta es predecible Guía de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) uso de pruebas genéticas para mejorar la farmacovigilancia de los medicamentos, así como para prevenir y disminuir las reacciones adversas a los mismos El 34% de los medicamentos aprobados por la EMA tienen ya un biomarcador en ficha técnica

16

Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón

Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón Farmacogenética en Farmacia Hospitalaria, presente y futuro Modelo Hospital Universitario Gregorio Marañón María Sanjurjo Sáez Servicio de Farmacia HGU Gregorio Marañón. Madrid Índice 1. Introducción 2.

Más detalles

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus

Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Estudio Coste-Efectividad del TEST GENÉTICO de RESISTENCIA a los Antiagregantes Plaquetarios en la Prevención Secundaria del Ictus Autores: A Ramírez de Arellano 1, J Mar 2, A Arrospide 2, J Alvarez-Sabin

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA BIBLIOGRAFÍA COMENTADA Gastroenterology An IL-28B polymorphism determines treatment response of hepatitis C virus genotype 2 or 3 patients who do not achieve a rapid virologic response Un polimorfismo

Más detalles

AMPLICHIP CYP450 GENOTIPAJE DEL CYP450 EN PACIENTES PSIQUÁTRICOS

AMPLICHIP CYP450 GENOTIPAJE DEL CYP450 EN PACIENTES PSIQUÁTRICOS AMPLICHIP CYP450 GENOTIPAJE DEL CYP450 EN PACIENTES PSIQUÁTRICOS MARTA CUADROS CELORRIO Y ROMÁN VILLEGAS AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA Este trabajo se ha realizado bajo la

Más detalles

ctico.. TRASPLANTE RENAL. POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5

ctico.. TRASPLANTE RENAL. POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5 III CURSO: FARMACOGENÉTICA EN LA ASISTENCIA SANITARIA. DESARROLLO DE LA MEDICINA PERSONALIZADA Caso práctico ctico.. TRASPLANTE RENAL. Tratamiento con tacrolimus POLIMORFISMO DEL GEN: CYP3A5 Dra. Marisa

Más detalles

Lección 20. Fármacos utilizados en los trastornos afectivos UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 20

Lección 20. Fármacos utilizados en los trastornos afectivos UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 20 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 20 UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA Lección 20 Fármacos utilizados en los trastornos afectivos Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 20 1. NATURALEZA DE LA

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar?

Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar? Dabigatrán y Rivaroxaban: qué pueden aportar? Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Elche, 8-10 de mayo, 2008 Prof. Vicente Vicente García Servicio de Hematología y Oncología Médica Hospital

Más detalles

NOVEDADES NEUROFARMAGEN DEPRESIÓN NUEVA VERSIÓN CON 44 FÁRMACOS NUEVO INFORME DE RESULTADOS CONSEJO GENÉTICO AB-BIOTICS

NOVEDADES NEUROFARMAGEN DEPRESIÓN NUEVA VERSIÓN CON 44 FÁRMACOS NUEVO INFORME DE RESULTADOS CONSEJO GENÉTICO AB-BIOTICS EN NEUROPSIQUIATRÍA QUE AYUDA A IDENTIFICAR LA MEDICACIÓN MÁS ADECUADA. NOVEDADES NUEVA VERSIÓN CON 44 FÁRMACOS NEUROFARMAGEN DEPRESIÓN NUEVO INFORME DE RESULTADOS CONSEJO GENÉTICO AB-BIOTICS Gama Neurofarmagen

Más detalles

ESTUDIOS OBSERVACIONALES FARMACOGENÉTICOS. Javier Milara Payá: PharmD, PhD Servicio de Farmacia CHGUV

ESTUDIOS OBSERVACIONALES FARMACOGENÉTICOS. Javier Milara Payá: PharmD, PhD Servicio de Farmacia CHGUV ESTUDIOS OBSERVACIONALES FARMACOGENÉTICOS Javier Milara Payá: PharmD, PhD Servicio de Farmacia CHGUV % Efectividad de los tratamientos Alzheimer 30 Arritmias cardíacas 60 Artritis reumatoide 50 Asma 60

Más detalles

Farmacogenética. y su aplicación en el trasplante. Virginia Bosó. Servicio Farmacia HUP La Fe

Farmacogenética. y su aplicación en el trasplante. Virginia Bosó. Servicio Farmacia HUP La Fe Farmacogenética y su aplicación en el trasplante Virginia Bosó Servicio Farmacia HUP La Fe Hospital Universitari i Politècnic La Fe o 1000 camas agudos o 4000 pacientes atendidos / día o 6300 trabajadores

Más detalles

Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica

Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica Medicamentos adyuvantes en el manejo d Diplomado de Farmacología Clínica Aplicada a la Práctica Odontológica Dra. Margarita Araujo Navarrete Neuroquímica Del dolor Neurotransmisor excitatorio: Glutamato

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

BIBLIOGRAFÍA COMENTADA BIBLIOGRAFÍA COMENTADA GUT HCV substitutions and IL-28B polymorphisms on outcome of peg-interferon plus ribavirin combination therapy Efecto de las variantes del VHC y los polimorfismos del gen IL-28B

Más detalles

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013 Psicofàrmacos Escuela de parteras 2013 Psicofàrmacos Fàrmacos que actùan sobre las funciones cerebrales como sedantes o estimulantes, lo que produce cambios en la percepciòn, estado de ànimo, conciencia

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

ttp://www.ugr.es/~rsaucedo

ttp://www.ugr.es/~rsaucedo ttp://www.ugr.es/~rsaucedo ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL ACIDO GASTRICO - LESIONES ULCERO-EROSIVAS DE LA MUCOSA GASTRO-DUODENAL. - DE ETIOLOGIA MUY DISPAR. - PATOGENIA: HIPERCLORHIDRIA O NORMOCLORHIDRIA

Más detalles

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA *INTRODUCCIÓN

Más detalles

Alternativas para abordar de forma racional la financiación de tratamientos oncológicos y hepatitis c

Alternativas para abordar de forma racional la financiación de tratamientos oncológicos y hepatitis c Alternativas para abordar de forma racional la financiación de tratamientos oncológicos y hepatitis c Jon Iñaki Betolaza San Miguel Director de Farmacia Gobierno Vasco Santander, 3 de julio de 2015 Evolución

Más detalles

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013 Jorge Castillo Pilar Sierra SCARTD Junio 2013 Pilar Sierra Fundació Puigvert- Barcelona Índice: Porqué son necesarios nuevos antiagregantes? Fármacos en fase de investigación Nuevos antiagregantesplaquetarios

Más detalles

Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano

Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano Lección 10: Medidas terapéuticas a emplear en el anciano - Bases para la prescripción en geriatria. - Factores que modifican la respuesta farmacológica. - Farmacocinética y Reacciones Adversas a medicamentos

Más detalles

FARMACOGENÉTICA Y FARMACOCINÉTICA APLICADAS AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

FARMACOGENÉTICA Y FARMACOCINÉTICA APLICADAS AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL FARMACOGENÉTICA Y FARMACOCINÉTICA APLICADAS AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Jornadas 2012 de actualización en atención farmacéutica al paciente con patologías víricas Madrid, 11 de Mayo 2012 Dra. ALMUDENA

Más detalles

Innovaciones de CheckTheMeds

Innovaciones de CheckTheMeds Innovaciones de CheckTheMeds Nueva Tecnología de Información para el profesional Muy útil para ayudar en la evaluación global de pacientes pluripatológicos polimedicados CheckTheMeds Procesa globalmente

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA Dr. Pedro Guerra López Pautas terapeuticas Objetivos de esta lección. - Conocer el interés clínico de la farmacocinética en general en cuanto

Más detalles

Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán

Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán Hepatitis C Manejo del Paciente Vírgen a Tratamiento David Kershenobich, MD, PhD Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán México, Distrito Federal Hepatitis C La FDA aprobo

Más detalles

1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia.

1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia. 1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia. 1.1. Antecedentes históricos 1.2. Ciencia y arte de la Farmacia 1.3. Definiciones

Más detalles

Boletín de la SEICV, nueva época

Boletín de la SEICV, nueva época Boletín de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de la Comunidad Valenciana VOLUMEN 2 NÚMER O 1 MAYO 2013 En este número: 1. Presentación nueva época 2. Resúmenes del 48th Annual Meeting of the European

Más detalles

APLICACIONES PRÁCTICAS

APLICACIONES PRÁCTICAS APLICACIONES PRÁCTICAS DE FARMACOGENÉTICA Ana Sabater Ingeniera en Informática, Máster en Marketing Director Asociado de Eugenomic CONCEPTO: MEDICINA PERSONALIZADA GENÓMICA La medicina genómica aporta

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Antiviral Therapy Predicted effect of direct acting antivirals in the current HIV HCV coinfected Predicción del efecto de los agentes antivirales de acción directa en la población

Más detalles

Neurofarmagen NEWS Edición para el paciente

Neurofarmagen NEWS Edición para el paciente Neurofarmagen NEWS Edición para el paciente w w w. n e u ro f a r m a g e n. c o m NFG_NEWS_05.indd 1 10/10/11 13:03 En los ámbitos de neurología y psiquiatría es muy importante actuar y estabilizarse

Más detalles

FARMACOGENOMICA PSIQUIATRICA

FARMACOGENOMICA PSIQUIATRICA FARMACOGENOMICA PSIQUIATRICA, BQ., PhD Profesor Titular Facultad de Medicina, Universidad de Chile SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE FARMACOGENOMICA Y MEDICINA PERSONALIZADA (SOLFAGEM) ALAG, Montevideo 2016

Más detalles

Now that we have the choices, wich antiplatelet drug is prefered prior to PCI in the elective and in the ACS patient?

Now that we have the choices, wich antiplatelet drug is prefered prior to PCI in the elective and in the ACS patient? Now that we have the choices, wich antiplatelet drug is prefered prior to PCI in the elective and in the ACS patient? Dr Alejandro Martínez Sepúlveda Universidad Católica de Chile La inhibición plaquetaria

Más detalles

Manejo de la hepatitis crónica C en Atención Primaria

Manejo de la hepatitis crónica C en Atención Primaria Manejo de la hepatitis crónica C en Atención Primaria Virus C 9 genotipos diferentes 40 subgenotipos 170 millones personas infectadas 800.000 portadores en España Prevalencia hepatitis C crónica: 1,5-2%

Más detalles

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter)

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter) ES PERTINENTE REALIZAR EL MAPA MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) (Holter) Es un estudio no invasivo de monitorización continua de la presión arterial durante 24 horas. Este tipo de monitorización

Más detalles

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud XXXVI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA semfyc. A Coruña, 9 a 11 de junio 2016 MESA GENETICA PARA EL DÍA A DÍA Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud Introducción

Más detalles

García Rueda A, Rodríguez Gil A, Bulo Concellón, R. UGC Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

García Rueda A, Rodríguez Gil A, Bulo Concellón, R. UGC Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA E IMPACTO EN LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C Vázquez Vela V, Huertas Fernández MJ, Domínguez Cantero M, Vázquez Vela V, Huertas Fernández

Más detalles

Interacciones Medicamentosas

Interacciones Medicamentosas Conceptos Básicos Sobre Interacciones Medicamentosas Autor: Dr. Juan Carlos Molina C. Interacciones Medicamentosas En EUA son causa del 3% de las hospitalizaciones por año (Jankel y Fitterman, Drug Saf

Más detalles

Gota! FARMACOS HIPOURICEMIANTES! Y ANTIGOTOSOS! Abordaje farmacológico! Gota!

Gota! FARMACOS HIPOURICEMIANTES! Y ANTIGOTOSOS! Abordaje farmacológico! Gota! Gota FARMACOS HIPOURICEMIANTES Y ANTIGOTOSOS Trastorno caracterizado por: Hiperuricemia Depósito de cristales de urato en la articulación sinovial Inflamación articular aguda Tofos (depósito de urato)

Más detalles

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS AINEs Opioides -Analgesia Periférica Central -Eficacia Moderada Intensa -Usos clínicos Cefaleas Dolores viscerales Artralgias Dolores intensos Mialgias Dolores moderados -Otras acciones Antitérmico Narcótico

Más detalles

Equivalentes terapéuticos

Equivalentes terapéuticos Versión 1 10 Oct 2006 Equivalentes terapéuticos Por qué surge el concepto de equivalentes terapéuticos? El sistema de autorización de medicamentos por parte de las Agencias Reguladoras provoca que en el

Más detalles

EL FUTURO DE LA FARMACOGENÉTICA. PRIORIZACIÓN DE DETERMINACIONES. APLICACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

EL FUTURO DE LA FARMACOGENÉTICA. PRIORIZACIÓN DE DETERMINACIONES. APLICACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EL FUTURO DE LA FARMACOGENÉTICA. PRIORIZACIÓN DE DETERMINACIONES. APLICACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Jornadas De Excelencia En Farmacia Hospitalaria. Madrid 31 de enero de 2013 Aplicación: fichas técnicas? abacavir

Más detalles

ACADEMIA DE FARMACIA DE CASTILLA Y LEÓN

ACADEMIA DE FARMACIA DE CASTILLA Y LEÓN Resumen de la conferencia pronunciada por la Dra. Dª. Cristina Arenas Departamento Médico. Laboratorios Gilead con el título Situación actual del tratamiento farmacológico " Salamanca, 1 de Junio de 2015

Más detalles

Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos

Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos Instituto Nacional de Medicina Genómica Implicaciones de la medicina genómica en los seguros médicos Dr. Xavier Soberón Mainero Abril 19, Ciudad de México Contenido 1. La era genómica y su impacto en la

Más detalles

25 años de progreso HEPATITIS C. Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes

25 años de progreso HEPATITIS C. Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes 25 años de progreso HEPATITIS C Innovación Biofarmacéutica: Una nueva esperanza para los pacientes HEPATITIS C Causa principal de cáncer y trasplante hepático en Chile La Hepatitis C es una enfermedad

Más detalles

El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias

El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias El reto de la evaluación de la medicina genómica: pruebas diagnósticas y terapias Pere Ibern Barcelona Graduate School of Economics Centre de Recerca en Economia i Salut. UPF 1 2 3 4 Cuestiones clave Los

Más detalles

TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES

TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES C a r m e n V i n a i x a, C a r l a S a t o r r e s, B e a t r i z R o d r í g u e z, M a r í a G a r c í a, V i c t o r i a A g u i l e r a, A

Más detalles

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado

LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado LDL: Descenso porcentual o hasta alcanzar objetivo. Un análisis razonado Lluís Masana Marín Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo Hospital Universitario Sant Joan Universidad Rovira i Virgili, IISPV,

Más detalles

Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP

Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP Elección de Antiagregantes Plaquetarios en SCA sin SDST tratados con ACP Deberíamos cambiar nuestra práctica? Dr Alejandro Martínez S Universidad Católica de Chile Interacción Plaquetas y Coagulación

Más detalles

Reacciones Adversas de los Fármacos

Reacciones Adversas de los Fármacos Reacciones Adversas de los Fármacos -Talidomida se administró a embarazadas, con el fin de disminuir los efectos propios del embarazo(náuseas, vómitos). Primero se probó en animales y cuando se usó en

Más detalles

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011 Manejo terapéutico del SCA Dra. Icíar Martínez López. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca iciar.martinez@ssib.es 19 de Octubre 2011 Qué dos ámbitos tenemos que valorar? 1.Uso agudo 2.Uso

Más detalles

MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS. DAVID VIVAS, MD, PhD

MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS. DAVID VIVAS, MD, PhD MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS DAVID VIVAS, MD, PhD GRUPO TROMBOSIS SEC MURCIA 2011 ANTIPLAQUETARIOS Y CIRUGÍA Hasta el 5% pacientes tras intervencionismo precisan cirugía en los siguientes

Más detalles

LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO

LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO LA HEPATITIS C EN EL MEDIO PENITENCIARIO Como mejorar el acceso al tratamiento Pablo Saiz de la Hoya Zamácola Servicios Médicos. CP. Fontcalent. Alicante Coordinador GEISESP Prison Population HIV Prevalence

Más detalles

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU Estado Actual Tratamiento VHC Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en Pacientes con Hepatitis Crónica

Más detalles

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y ABSORCIÓN DE MEDICAMENTOS INTERACCIÓN DROGA RECEPTOR. M.V. Merilio Montero Urdaneta

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y ABSORCIÓN DE MEDICAMENTOS INTERACCIÓN DROGA RECEPTOR. M.V. Merilio Montero Urdaneta VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y ABSORCIÓN DE MEDICAMENTOS INTERACCIÓN DROGA RECEPTOR M.V. Merilio Montero Urdaneta Maracaibo, Marzo del 2011 VIAS DE ADMISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN - VIAS

Más detalles

Taller sobre las plumas de insulina

Taller sobre las plumas de insulina Taller sobre las plumas de insulina Terapia Insulínica Objetivos del programa de educación terapéutica en la insulinización Objetivos 1. Identificar tipo de insulina y acción 2.Diferenciar dispositivo

Más detalles

BASURTOaldia. Puesta al Día en Psicofarmacología & Tratamientos Biológicos. Depresiones Refractarias. Jornada 18 de Mayo 2016

BASURTOaldia. Puesta al Día en Psicofarmacología & Tratamientos Biológicos. Depresiones Refractarias. Jornada 18 de Mayo 2016 BASURTOaldia Puesta al Día en Psicofarmacología & Tratamientos Biológicos Depresiones Refractarias Jornada 18 de Mayo 2016 Salón de Actos del Hospital Universitario de Basurto Horario: 15.30 a 20 h Organizado

Más detalles

Controversias en hepatitis Viral II

Controversias en hepatitis Viral II Controversias en hepatitis Viral II Dra. Ángeles Castro Iglesias Servicio de Medicina Interna B Hospital Universitario de A Coruña VI Curso de Biología Molecular para Clínicos Vigo, 3-4 de Febrero de 2012

Más detalles

Diplomado. Dispensación y Manejo de Medicamentos en Farmacia.

Diplomado. Dispensación y Manejo de Medicamentos en Farmacia. Diplomado. Dispensación y Manejo de Medicamentos en Farmacia. Objetivo Captar al personal que labora en farmacias y droguerías comunitarias privadas y públicas, así como personas que se relacionen con

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

FARMACOLOGIA DE LA EPILEPSIA

FARMACOLOGIA DE LA EPILEPSIA FARMACOLOGIA DE LA EPILEPSIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS: Al finalizar el estudio de este Tema el alumno deberá ser capaz de: 1.- Clasificar de forma básica los diferentes tipos de crisis epilepticas. 2.-

Más detalles

Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López

Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López Farmacología del Sistema Nervioso. FARMACOS ANTIEPILEPTICOS. Dr. Pedro Guerra López Fárm acos Antiepilépticos. Desarrollo 1912-Fenobarbital. (Hauptmann) 1938- Fenitoina (Merrit y Putnam) 1965- Fármacos

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS PRODUCTOS SANITARIOS Página 1 de 8 Introducción El síndrome coronario agudo (SCA) es un término general utilizado para describir la aparición aguda de la isquemia del

Más detalles

Pais Vasco: Resultados en el Primer Año o de Implantación

Pais Vasco: Resultados en el Primer Año o de Implantación Estratificación n de la Población n en el Pais Vasco: Resultados en el Primer Año o de Implantación JF Orueta; M Mateos; R Nuño; R Samper; JI Fraile; M Cuadrado Nº de enfermedades crónicas por persona

Más detalles

Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ; Marina De Salas-Cansado 2

Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ; Marina De Salas-Cansado 2 Análisis de Costes No Farmacológicos y Eventos Evitados en el Tratamiento de la Fibrilación Auricular en España: Apixaban Frente a Otros Fármacos Anticoagulantes Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ;

Más detalles

Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento.

Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento. Coinfección VIH / VHC /VHB. Aspectos relevantes de su seguimiento. VIH VHC VHB Porque es importante tener en cuenta la coinfección por VHC y por VHB en el paciente VIH? Importancia epidemiológica 1ª) Alta

Más detalles

Resultados de la práctica clínica en. Miguel A von Wichmann

Resultados de la práctica clínica en. Miguel A von Wichmann Resultados de la práctica clínica en la coinfección ió VIH/VHC Miguel A von Wichmann Hosp Univ Donostia, San Sebastián RVS con AAD en pacientes coinfectados Gt-1 sin tratamiento previo (EC) TVR BOC Distribución

Más detalles

Hiperuricemia y Gota

Hiperuricemia y Gota Colección Trabajos Clave Serie Hiperuricemia y Gota Febuxostat TC Eficacia y Seguridad del Febuxostat Louisiana State University, Nueva Orleans, EE.UU. Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology 10(5):747-758,

Más detalles

ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIA TERAPÉUTICA PARA LA HEPATITIS CRÓNICA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Recomendaciones generales y pautas actuales de tratamiento Plan Estratégico para

Más detalles

Antidepresivos Tricíclicos y Litio. Adolfo Blanco Alzola

Antidepresivos Tricíclicos y Litio. Adolfo Blanco Alzola 12/07/2005 1 Antidepresivos Tricíclicos y Litio Adolfo Blanco Alzola Fármacos Antidepresivos Situación de los ATC dentro de los diferentes grupos de Antidepresivos Clasificación: - Inhibidores de la Monoamino-oxidasa

Más detalles

Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos

Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos Desafios em Farmacovigilância: o uso off label. Análises do uso off label e casos específicos Claudia P. Vaca G. Universidad Nacional de Colombia Asesora técnica Ministerio de Salud Grupo FV RED PARF Coordinadora

Más detalles

Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica

Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica Nuevas herramientas para la cuantificación del coste de tratamiento con IPs en pacientes con hepatitis C crónica 58 Congreso Nacional de la Sociedad de Farmacia Hospitalaria Actualidad en la Gestión Clínica

Más detalles

Introducción ANTIDEPRESIVOS

Introducción ANTIDEPRESIVOS ANTIDEPRESIVOS Introducción La depresión afecta al 3-5% de la población. El 90% no son tratados por un médico y sólo unos pocos son vistos por un psiquiatra Predominan síntomas como la pérdida de interés

Más detalles

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO V. Tratamiento C. Esquemas de tratamiento Óscar Beltrán Galvis MD, 1 Mónica Tapias, MD, 2 Víctor Idrovo, MD. 3 1 Internista, Gastroenterólogo y Hepatólogo. UIS y Universidad Nacional de Colombia. Grupo

Más detalles

6º Curso-Taller de Casos Clínicos para Farmacéuticos de Hospital. Sevilla, 7 y 8 de Marzo de 2013

6º Curso-Taller de Casos Clínicos para Farmacéuticos de Hospital. Sevilla, 7 y 8 de Marzo de 2013 6º Curso-Taller de Casos Clínicos para Farmacéuticos de Hospital Sevilla, 7 y 8 de Marzo de 2013 DESHIDRATACIÓN SEVERA CON ACIDOSIS METABÓLICA EN PACIENTE CON INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS C Estrella

Más detalles

NUEVOS ANTICOAGULANTES PARA PREVENCIÓN PRIMARIA y SECUNDARIA del ACV CARDIOEMBÓLICO. Dra. Cecilia Legnani Neuróloga Ex Prof. Adjta.

NUEVOS ANTICOAGULANTES PARA PREVENCIÓN PRIMARIA y SECUNDARIA del ACV CARDIOEMBÓLICO. Dra. Cecilia Legnani Neuróloga Ex Prof. Adjta. NUEVOS ANTICOAGULANTES PARA PREVENCIÓN PRIMARIA y SECUNDARIA del ACV CARDIOEMBÓLICO Dra. Cecilia Legnani Neuróloga Ex Prof. Adjta. Neurología FIBRILACION AURICULAR La FA es la causa más frecuente de ACV

Más detalles

DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS

DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS PRODUCTOS SANITARIOS Página 1 de 5 Introducción La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es un problema de salud de primera magnitud en Europa y especialmente en los países mediterráneos, donde

Más detalles

DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE

DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE DESCUBIERTA 1972 ANÁLOGO DE NUCLEOSIDO APROBADO POR FDA PARA TX HEPATITIS C (1998) INEFICAZ COMO MONOTERAPIA EN HEPATITIS C RBV DISMINUYE AMINOTRANSFERASAS PERO NO REDUCE CARGA VIRAL AUMENTA LA TASA DE

Más detalles

LABORATORIO DE GENÉTICA MÉDICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LABORATORIO DE GENÉTICA MÉDICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE GENÉTICA MÉDICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA QUIENES SOMOS El laboratorio de Genética Médica hace parte de la actividad académica, de investigación y extensión de la Universidad Tecnológica

Más detalles

Discapacidad Intelectual 360º

Discapacidad Intelectual 360º Discapacidad Intelectual 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica El mejor servicio del mercado para diagnosticar Discapacidad Intelectual La frecuencia de este trastorno en menores de 18 años se

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

Diferencias entre efectos adversos, secundarios y colaterales

Diferencias entre efectos adversos, secundarios y colaterales Diferencias entre efectos adversos, secundarios y colaterales Dr. Jorge Skiold López Canales Sección de estudios de posgrado e investigación, IPN Instituto Nacional de Perinatología, INPer Objetivos 1.

Más detalles

Problemas y decisiones frecuentes. Problemas frecuentes

Problemas y decisiones frecuentes. Problemas frecuentes DEPRESIÓN: Problemas y decisiones frecuentes Psiquiatra - Red Salud UC Problemas frecuentes Existe una moderada tasa de curación (real) de la depresión. Presenta una alta tasa de recaídas y de recurrencia.

Más detalles

ASIGNATURA: DIANAS TERAPÉUTICAS Y FARMACOLOGÍA

ASIGNATURA: DIANAS TERAPÉUTICAS Y FARMACOLOGÍA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 6 Número de créditos ECTS: 5 Idioma

Más detalles

Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis

Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis Lizeth Andrea Paniagua S. Md, Msc en Epidemiología. Asesora TB FR. Secretaría Seccional de Salud de Antioquia- Hospital La María

Más detalles

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid.

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Cáncer de mama Neoplasia más frecuente en mujeres 90-95% son casos

Más detalles

2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA

2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA Coordinación: Marta Mas Espejo Profesores: Marta Mas Espejo Olga Tornero Torres Alberto Tovar Reinoso UNIVERSIDAD

Más detalles

Nuevos paradigmas en el tratamiento de la Dislipemia

Nuevos paradigmas en el tratamiento de la Dislipemia Nuevos paradigmas en el tratamiento de la Dislipemia Francisco Pérez Jiménez Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofí/Universidad de Córdoba SHARP: Major Atherosclerotic

Más detalles

PACIENTE 4. ARTRITIS REUMATOIDE TRATAMIENTO CON FÁRMACOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD POLIMORFISMOS DE LOS GENES: MTHFR, CYP1A2, TNF, TPMT Dra. Inmaculada de la Torre Ortega Servicio de Reumatología.

Más detalles

Grupo de Estudio de Hepatitis. GEHEP Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Grupo de Estudio de Hepatitis. GEHEP Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION SOLICITUD DE PROYECTO DE INVESTIGACION 1. Datos del proyecto Título del proyecto: Eficacia y seguridad del tratamiento con Simeprevir para Hepatitis crónica C genotipo 4 en la práctica clínica habitual.

Más detalles

Máster on-line de 'Monitorización de ensayos clínicos'. 3ª edición

Máster on-line de 'Monitorización de ensayos clínicos'. 3ª edición Máster on-line de 'Monitorización de ensayos clínicos'. 3ª edición CURSO 2015-2016 PREINSCRIPCIÓN 24/07/15 hasta el 30/09/15 MATRÍCULA 24/07/15 hasta el 30/09/15 IMPORTE MATRÍCULA 2900 EXPEDICIÓN DE TÍTULOS

Más detalles

ENFERMEDAD WILSON. Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria

ENFERMEDAD WILSON. Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria ENFERMEDAD WILSON Esperanza Castejón Sesión extrahospitalaria COBRE Oligoelemento esencial en el organismo Hígado: Regula, distribuye y excreta el cobre Proteína reguladora del cobre : ATP7A : intestino

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015

PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015 Ciudad Autónoma de Bs. As, diciembre 2014 PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015 Estimado Profesional Prescribiente: Como es de público conocimientos la Res. 310 determina

Más detalles

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza. GUÍA SOBRE 1 1. Qué es Es un fármaco aprobado para su uso como adyuvante, del plan alimentario hipocalórico y la práctica de ejercicio, en el manejo del sobrepeso y la obesidad en adolescentes y adultos.

Más detalles

Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba

Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba Racionalidad para una Estrategia Invasiva Precoz Racionalidad para una Estrategia Invasiva Update de las Guidelines AHA/ACC 2013 Una Estrategia

Más detalles

Tecnología aplicada a la administración segura de quimioterapia

Tecnología aplicada a la administración segura de quimioterapia Tecnología aplicada a la administración segura de quimioterapia 1 2 CeTAE 3 CeTAE 4 Qué es CeTAE? Centro de tratamiento altamente especializado para el paciente oncológico, de atención ambulatoria (en

Más detalles

La densitometria osea mide el contenido mineral en el hueso por unidad de area.

La densitometria osea mide el contenido mineral en el hueso por unidad de area. La densitometria osea mide el contenido mineral en el hueso por unidad de area. Densitometría ósea Mide la densidad osea directamente en sitios en que se producen fracturas osteoporoticas. Minima radiacion

Más detalles

Descubrimiento y Diseño de Fármacos

Descubrimiento y Diseño de Fármacos Descubrimiento y Diseño de Fármacos Descubrimiento de drogas Diseño Desarrollo Identificación de un objetivo biológico Encontrar un compuesto líder Optimización del compuesto líder Selección de un compuesto

Más detalles