MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS"

Transcripción

1 MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Agosto 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS

2 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL RECTOR DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO SECRETARIO DE UNIDAD DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA COORDINADOR DIVISIONAL DE POSGRADOS DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS RECTOR DE LA UNIDAD CUAJIMALPA SECRETARIA DE UNIDAD RECTOR DE LA UNIDAD IZTAPALAPA SECRETARIO DE UNIDAD RECTOR DE LA UNIDAD LERMA Dr. Salvador Vega y León Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Mtro. Fernando Bazúa Silva Dr. Romualdo López Zárate Mtro. Abelardo González Aragón Dr. Luis Enrique Noreña Franco Dra. María de Lourdes Delgado Núñez Dr. Mario Alberto Romero Romo Dr. Héctor Fernando Puebla Núñez Dr. Eduardo Abel Peñalosa Castro Dra. Caridad García Hernández Dr. José Octavio Nateras Domínguez Dr. Miguel Ángel Gómez Fonseca Dr. Emilio Sordo Zabay SECRETARIO DE LA UNIDAD Ing. Darío Eduardo Guaycochea Guglielmi RECTORA DE LA UNIDAD XOCHIMILCO SECRETARIO DE UNIDAD Dra. Patricia Alfaro Moctezuma Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado 2

3 CONTENIDO DIRECTORIO 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 2.1. DATOS GENERALES 2.2. INFORMACIÓN ACADÉMICA 2.3. INFORMACIÓN LABORAL 2.4. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2.5. SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS 3

4 METODOLOGÍA El presente estudio forma parte de los resultados del proyecto denominado Sistema de Información para la generación de estudios sobre trayectoria académica de estudiantes, opinión de empleadores y tendencias de los mercados laborales y seguimiento de egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, el cual busca recabar información sobre tres componentes estratégicos para la toma de decisiones dentro de la Institución: estudiantes, egresados y empleadores. Este proyecto inició en 2004 con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y se ha desarrollado con la colaboración de todas las Unidades Universitarias. Sustenta como línea principal, bajo un enfoque sistemático e integral, brindar herramientas a la Institución para: - La creación, desarrollo e implementación de políticas educativas. - La adecuación y/o modificación de planes y programas de estudio. - El fortalecimiento de la calidad en la formación académica. Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso metodológico que consta de cuatro tipos de estudio cuya temporalidad es permanente: Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4 Estadísticas básicas sobre los egresados al término de sus estudios. Estudio sobre el empleo y el desempeño profesional de los egresados de nivel licenciatura. Muestra de egresados en dos bloques de seguimiento: dos y cinco años de egreso. Estudio sobre la trayectoria profesional de los egresados de posgrado. Se aplica a todas las generaciones de egreso, es decir, se trata de un censo Estudio de opinión de empleadores. El cuestionario va dirigido a los jefes directos de los egresados encuestados El propósito fundamental de los estudios de egresados de posgrado es tener indicios de las nuevas exigencias que plantea el ejercicio profesional como consecuencia de las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas para orientar los procesos de mejora y aseguramiento de la calidad de los planes y programas de estudio que ofrece la UAM. En específico, se pretende captar información sobre la trayectoria profesional, la experiencia laboral, la producción académica y la satisfacción de los egresados de posgrado que facilite la retroalimentación curricular y la evaluación institucional. Asimismo, tener una perspectiva más amplia sobre la calidad y pertinencia del proceso de formación profesional a partir de las opiniones y sugerencias de los egresados en torno a su formación académica y profesional. En este sentido, la Oficina de Egresados de la Coordinación General de Información Institucional de la Rectoría General de la UAM, se dio a la tarea de contactar a los egresados de los programas de posgrado que serán evaluados en el marco de la convocatoria 2015 para su ingreso y/o permanencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con la intención de aplicarles un cuestionario estructurado a partir de las siguientes dimensiones de observación: a. Datos generales b. Experiencia profesional c. Información académica d. Financiamiento educativo e. Experiencia profesional en investigación f. Formación de recursos humanos especializados g. Producción académica y profesional h. Satisfacción con la Institución y con el programa cursado Haga clic en el siguiente botón para ver el cuestionario:

5 METODOLOGÍA La fuente de información primaria para definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el Archivo General de Alumnos (AGA), el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar y de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de una rigurosa revisión y la validación permanente de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en junio de 2015, correspondiente a la cuarta semana del trimestre 15-P. Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla. Una vez determinado el universo de estudio, se procedió a la localización y levantamiento de la información, la cual consistió principalmente en la validación de diversas bases de datos institucionales y en la aplicación de un cuestionario mediante entrevistas telefónicas y vía correo electrónico. Esta actividad se llevó a cabo del 2 de marzo al 14 de agosto de 2015; la base se recorrió 4 veces obteniéndose un resultado de 10 cuestionarios aplicados, lo que representa en general la opinión del 90.91% de la población total de egreso de este posgrado, cifra que da una representatividad confiable al estudio y permite hacer inferencias. Total de egresados Tasa de efectividad Encuestas aplicadas Porcentaje de respuesta % Estado Concepto Descripción 12 Créditos cubiertos 6 Egresado 16 Alumno con grado Alumno que ya concluyó los créditos del plan de estudios y actividades académicas requeridas, aunque éstas no tengan valor en créditos. No ha solicitado su certificado de estudios, ni ha obtenido el grado académico. Alumno que concluyó los créditos del plan de estudios, cubrió actividades académicas aunque no tengan valor en créditos y solicitó su certificado de estudios. Egresado que obtuvo el grado académico correspondiente. La organización y captura de la información se realizó a través del programa Lotus Notes, las variables del estudio fueron organizadas en tablas y gráficas que expresan en números porcentuales los principales resultados. Los perfiles de desempeño escolar fueron complementados con información extraída del AGA. Bajo este esquema, presentamos con satisfacción los resultados generales más sobresalientes del levantamiento de la encuesta aplicada a los egresados de la Maestría en Ingeniería de Procesos de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco. 5

6 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE NACIMIENTO NACIONALIDAD EDAD AL INGRESO EDAD ACTUAL

7 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE RESIDENCIA El 80% de los egresados de la Maestría en Ingeniería de Procesos es hombre. El 60% indicó que habita en el Distrito Federal. 7

8 DATOS GENERALES NACIONALIDAD EDAD AL INGRESO Todos los egresados considerados en el presente informe son de nacionalidad mexicana. El porcentaje más alto de egresados (50%) ingresó a la maestría a una edad que oscila de 24 a 28 años. 8

9 DATOS GENERALES EDAD AL EGRESO EDAD AL ACTUAL El 50% tenía una edad entre 26 a 30 años al momento de concluir sus estudios. Actualmente 50% ha cumplido entre 27 y 31 años de edad. 9

10 INFORMACIÓN ACADÉMICA ESTADO ACADÉMICO NÚMERO DE TRIMESTRES CURSADOS AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO PROMEDIO DE LICENCIATURA PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO

11 INFORMACIÓN ACADÉMICA ESTADO ACADÉMICO NÚMERO DE TRIMESTRES CURSADOS Trimestres % El 50% tiene el Grado que lo acredita como Maestro en Ingeniería de Procesos, así mismo 30% está próximo a obtenerlo. El 60% concluyó su maestría en ocho trimestres, resaltando que 20% lo hizo en seis trimestres. 11

12 INFORMACIÓN ACADÉMICA AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO Año % Año % El año 2012 se presentó el mayor porcentaje de ingreso con 60%. En 2014 egreso 90% de los alumnos de la maestría. 12

13 INFORMACIÓN ACADÉMICA PROMEDIO OBTENIDO EN LA ESCUELA DE PROCEDENCIA PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO El 80 ingresó al posgrado con un promedio de calificación entre 8.1 y 9. Al terminar sus estudios 90% obtuvo un promedio de calificación entre 9.1 y

14 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO EN INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL TIENE EMPLEO ACTUALMENTE LUGAR DE TRABAJO ACTUAL LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/INSTITUCIONES ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA TAMAÑO DE LA EMPRESA REGÍMEN JURÍDICO AL QUE PERTENECE LA INSTITUCIÓN, EMPRESA U ORGANIZACIÓN RAMA O SECTOR RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO

15 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL TIENE EMPLEO ACTUALMENTE Menos de seis meses fue el tiempo que 33.3% tardó en colocarse en su lugar de trabajo tras haber terminado sus estudios de maestría. Así mismo 66.7% seleccionó otro, mencionando que está considerando en continuar con estudios a nivel doctorado o se encuentra en la búsqueda de empleo. En el momento en que fueron encuestados, 30% manifestó tener empleo. 15

16 INFORMACIÓN LABORAL LUGAR DE TRABAJO ACTUAL LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS, ORGANIZACIONES O INSTITUCIONES DONDE LABORAN LOS EGRESADOS EMPRESAS / INSTITUCIONES AGUAS LATINAS MÉXICO S. DE R.L. DE C.V INGENIERÍA E INTEGRACIÓN DE PROYECTOS R3 VWS MÉXICO S.A. DE C.V Todos los egresados que cuentan con empleo, señalaron trabajan para un organismo privado. 16

17 INFORMACIÓN LABORAL ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA TAMAÑO DE LA EMPRESA ACTIVIDAD % Dirección 0 Coordinación 0 Dirección de Proyectos 33.3 Análisis de sistemas 33.3 Supervisión 33.3 Investigación 0 Docencia 0 Asesoría especializada 0 Administración 0 Dirección de proyectos, análisis de sistemas y supervisión, son las principales actividades que realizan los egresados en su lugar de trabajo. El mayor porcentaje (66.7%) realiza sus actividades en empresas, organizaciones o instituciones de tamaño mediana. 17

18 INFORMACIÓN LABORAL RÉGIMEN JURÍDICO DEL LUGAR DE TRABAJO RAMA DEL LUGAR DE TRABAJO RAMA/SECTOR % Agrícola, ganadera, silvícola, etc. 0 Industria extractiva (minería) 0 Industria de la construcción 66.7 Comercio 0 Educación 0 Servicios profesionales y técnicos 33.3 Servicios de salud 0 Otros servicios de gobierno 0 Todos trabajan en el sector privado. El mayor porcentaje de egresados (66.7%) realiza sus actividades laborales en la industria de la construcción. 18

19 INFORMACIÓN LABORAL RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Se cuestionó a los egresados sobre la coincidencia que guarda su actividad laboral con los estudios de posgrado que cursó, al respecto 66.7% señaló que existe una alta y total relación. 19

20 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO E INVESTIGACIÓN PARTICIPACIÓN EN DIRECCIÓN DE TESIS

21 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Acerca de la experiencia profesional de los egresados en el área de la investigación, 80.6% señaló que sí ha participado en proyectos de esta índole. El 83.3% de los egresados que han participado en proyectos de investigación, se ha desempeñado como investigador auxiliar. 21

22 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS PROFESIONALES Y/O DE POSGRADO El 10% ha dirigido tesis profesionales a nivel licenciatura, por el momento ningún egresado manifestó desarrollar actividades académicas en tutorías o asesorías en programas de posgrado. 22

23 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ CURSARÍA NUEVAMENTE EL POSGRADO EN LA UAM SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA DE POSGRADO CONSIDERA QUE EL POSGRADO QUE CURSÓ REQUIERE MODIFICACIONES

24 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ CURSARÍA NUEVAMENTE EL PROGRAMA DE POSGRADO EN LA UAM El 50% de los egresados calificó de excelente y 20% de bueno el programa de Maestría en Ingeniería de Procesos. El 80% respondió que de ser necesario, volvería a cursar sus estudios de posgrado en esta Universidad. 24

25 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO En una escala de 1 a 4 donde uno es Nada y cuatro es Mucho, 80% manifestó estar muy satisfecho con el programa cursado. 25

26 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA Evitar el compadrazgo, no se puede tolerar en esos niveles. Contar con un temario bien establecido para las materias. En base a los temarios colocar personal que quiera y sepa dar bien las materias. Establecer y obligar a los tutores a comprometerse con los alumnos de posgrado. Establecer una mucha mayor inclusión de la industria en los temas de estudio, buscar vincular a las empresas con los proyectos de posgrado. El uso de herramientas computacionales ha crecido enormemente, por lo que sería positivo para el Posgrado, buscar mecanismos para adquirir más paquetes de software (al menos demostraciones) para que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades. La búsqueda de información sobre temas científicos y tecnológicos aplicados al campo laboral que sean confiables es otra habilidad que el egresado debe dominar. Sugiero reforzar en aquellos temas que aporten reglas o tips para una búsqueda profesional. El desarrollo del idioma inglés debe ser fortalecido durante la duración del Posgrado, además de escrito, hablado y entendido. Impartir las materias de Termodinámica y Fenómenos de transporte por separado, ya que el programa de las materias es extenso. Herramientas adicionales (cursos/ talleres) de escritura científica especialmente en inglés. 26

27 RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS Nombre Gómez Yáñez Héctor Padilla Robles Blanca Gabriela López Yáñez Adrián Ramírez Castelán Carlos Eduardo Domínguez Ramírez Donaji Berenice Sánchez García Héctor Ramírez Gómez Rubén Pallares García Arturo Solís Herrera José Ángel Mora Vázquez Alejandro 27

28 CRÉDITOS Dirección General del proyecto: MTRO. FERNANDO BAZÚA SILVA Coordinación General de Información Institucional, Rectoría General... Coordinación del proyecto: LIC. EDGAR A. SUÁREZ SÁNCHEZ Oficina de Egresados, Rectoría General... Análisis, validación de bases de datos y elaboración del reporte: LIC. JESÚS T. FÉLIX SOTO Oficina de Egresados, Rectoría General 28

29 Prol. Canal de Miramontes er. piso Ex -Hacienda de San Juan de Dios Deleg. Tlalpan CP México, DF Tel extensión 1036 / egresados@correo.uam.mx

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL DOCTORADO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL DOCTORADO RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT Agosto 2010 PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD 1 DR. JAVIER VELÁZQUEZ

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA AMBIENTALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA AMBIENTALES MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA AMBIENTALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Agosto 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO rector general secretario

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Marzo de 2012 DIRECTORIO DR. JAVIER

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Septiembre 2013 DIRECTORIO rector general secretario

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS URBANOS

MAESTRÍA EN ESTUDIOS URBANOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general coordinadora general de información

Más detalles

DIRECTORIO. Dr. Salvador Vega y León. Dr. Diego Valadés Ríos. Dr. Emilo Sorbo Zabay. PRESIDENTE Dr. Julio E. Sotelo Morales

DIRECTORIO. Dr. Salvador Vega y León. Dr. Diego Valadés Ríos. Dr. Emilo Sorbo Zabay. PRESIDENTE Dr. Julio E. Sotelo Morales DIRECTORIO RECTOR GENERAL Dr. Salvador Vega y León SECRETARIO GENERAL M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez RECTOR UNIDAD AZCAPOTZALCO Dr. Romualdo López Zárate SECRETARIO UNIDAD AZCAPOTZALCO Mtro. en

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DEL CAMBIO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO INFORME DESCRIPTIVO UNIDAD AZCAPOTZALCO LICENCIATURA EN DERECHO 1 MARZO 2014 1 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL Dr. Salvador Vega y León M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez COORDINADOR GENERAL

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN DISEÑO ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Mayo 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 23% son mujeres y el 77% hombres;

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 37% son mujeres

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

especialidad en mejora de procesos de negocio

especialidad en mejora de procesos de negocio especialidad en mejora de procesos de negocio Especialidad en Mejora de procesos de negocio Los procesos de negocio constituyen la columna vertebral de la operación de toda organización privada o pública,

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 2 Junio, 2016 1 Dr. Enrique Cabrero Mendoza

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales U J E D UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero en Ciencias de los Materiales FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS U J E D COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Marzo 2011 DIRECTORIO DR. JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño Grado: Maestro o Maestra en Ciencias y Artes para el Diseño

Más detalles

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CONVOCA A los interesados en cursar el programa de Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas (Registrado en el Padrón

Más detalles

CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012.

CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012. CONVOCATORIA LA MAESTRIA EN PLANEACIÓN Y POLÍTICAS METROPOLITANA. GENERACIÓN 2010-2012. INCORPORADA AL PADRON NACIONAL DE PROGRAMAS DE CALIDAD (CONACYT) COMO UNA MAESTRIA DE ALTO NIVEL. http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/mppm/convoca.htm

Más detalles

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Abril 2011 DIRECTORIO DR. SALVADOR VEGA Y LEÓN Rector

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 83% son mujeres

Más detalles

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD CUAJIMALPA Septiembre 2010 DIRECTORIO DR. ARTURO ROJO DOMÍNGUEZ Rector

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2014-2015 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Documento de Posicionamiento Institucional Programa E010 Servicios de Educación Superior

Más detalles

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INFORME DESCRIPTIVO UNIDAD XOCHIMILCO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ENERO 2014 1 DIRECTORIO rector general secretario general Dr. Salvador Vega y León M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez coordinador

Más detalles

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

COORDINACIÓN DE POSGRADOS COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ROMERO FLORES,EDNA ARACELI CURRICULUM VITAE UNICO DATOS PERSONALES No. CVU 264571 Fecha de 12 de agosto de 1972 Nacimiento Estado Civil Casado Lugar de VERACRUZ,

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1973 Domicilio: C. Colón 892 OTE. Centro, C.P. 80000

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Evaluación Específica de Desempeño E005 Protección de los derechos

Más detalles

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES TURNO MATUTINO 07:00 A 08:00 08:00 A 09:00 09:00 A 10:00 10:00 A 11:00 Matemáticas para la Economía Administración de Relaciones Económicas

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa general FORO: Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas Jueves 28 de abril, 2016 Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl,

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DE COLOCACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO EL H. CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 17 FRACCIÓN XII DEL DECRETO GUBERNATIVO DE REESTRUCTURACIÓN NÚMERO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Di re c t orio MTRO. VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ ANGUIANO Rector MTRO. ROGELIO ZAMBRANO GUZMÁN

Más detalles

QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA

QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA INFORME DESCRIPTIVO UNIDAD XOCHIMILCO QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA ENERO 2014 1 DIRECTORIO rector general secretario general Dr. Salvador Vega y León M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez coordinador

Más detalles

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0 Eutimio Sosa Silva. Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 0 Datos laborales 1 Dirección individualizada 2 Docencia

Más detalles

MAESTRÍA EN HUMANIDADES

MAESTRÍA EN HUMANIDADES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 y humanidades RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EGRESADOS DIRECTORIO rector general

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. 1.4 PERFIL DE EGRESO: Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios. El objetivo de la Maestría en Ciencias

Más detalles

Unidad XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la OCTUBRE 2013.

Unidad XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la OCTUBRE 2013. Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la Licenciatura en ENFERMERÍA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Unidad XOCHIMILCO 1 1 Arquitectura OCTUBRE 2013 DIRECTORIO rector general secretario

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE DE HIDALGO CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2016 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Pedagógica

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

CRITERIOS PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ASPIRANTES A OCUPAR EL PUESTO DE DIRECTOR GENERAL DEL INIFAP

CRITERIOS PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ASPIRANTES A OCUPAR EL PUESTO DE DIRECTOR GENERAL DEL INIFAP 1 CRITERIOS PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ASPIRANTES A OCUPAR EL PUESTO DE 1 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN PERIODO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN CONSIDERACIONES

Más detalles

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Una visión estratégica, innovadora y transformadora del liderazgo de las escuelas de hoy. Maestría en DIRECCIÓN Y LIDERAZGO de

Más detalles

[LICENCIATURA EN DERECHO]

[LICENCIATURA EN DERECHO] 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DERECHO] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

SEMINARIO DE TITULACIÓN I

SEMINARIO DE TITULACIÓN I UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TITULACIÓN I Programa Indicativo Área de Formación Específica Semestre: Séptimo Créditos: 10 Carácter: Obligatorio PRESENTACIÓN

Más detalles

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007 Programa de Vivienda Rural Evaluación Externa de Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de la Evaluación 2 Datos generales de la Evaluación de Consistencia

Más detalles

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA QUÍMICA CAMPO DISCIPLINARIO:

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM. 1 ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2007, DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2007 En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo

Más detalles

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) El Colegio de San Luis tiene el honor de invitarle al 1 er. Coloquio de avances de investigación CONSULTAR PROGRAMA Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP) 5a. Promoción 2016-2018 6-7

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado Programa Académico: Maestría en Administración de Pequeñas y Medianas

Más detalles

Guanajuato., Gto., a 08 de sep. de 2016 Circular DSB Asunto: Cartas de no adeudo a biblioteca 2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Guanajuato., Gto., a 08 de sep. de 2016 Circular DSB Asunto: Cartas de no adeudo a biblioteca 2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal Guanajuato., Gto., a 08 de sep. de 2016 Circular DSB-16-001 Asunto: Cartas de no adeudo a biblioteca 2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal PERSONAL DEL SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Más detalles

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR M. en C. Elba Díaz Valdés Lic. Hilda López Rosas M en C. Mario Gabriel Rangel Vargas Equipo

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Presentación de Informe Decana Ing. Sonia Sevilla Miércoles 6 de marzo de 2013 ENTREGA DE CERTIFICADO Lunes 8 de octubre de 2012 Acreditación

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA OFRECE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDA PROMOCIÓN 2009-2012 A partir del 3 de marzo del año 2007, la Escuela Normal No 3 de Toluca ofrece la Maestría en Educación

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios? INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN DE POSGRADO Maestría en Ciencias Penales por Investigación I. DATOS PERSONALES Nombre (s): Apellido paterno: Apellido materno:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS FICUNAM te invita! UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS Universidad De Guanajuato Montserrat Alejandri Oyanguren Coordinadora Cine Club UG Escuela Nacional De Antropología E Historia

Más detalles

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA

CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL REGION POZA RICA 24 DE OCTUBRE 2012 CURRICULUM VITAE MGC.DORA ALICIA DAZA PONCE OCTUBRE 2012 ESTUDIOS PROFESIONALES NOMBRE: DORA ALICIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Enero 2010 COORDINACIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL EDGAR A. SUÁREZ SÁNCHEZ DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Jardín Juárez #147, Col. Centro, Zacatecas, Zacatecas, C.P. 98000 Página Web Institucional. http://www2.uaz.edu.mx/

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Aguascalientes CONVOCATORIA 2011-03 RECONVERSIÓN TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA DEMANDA ÚNICA: MODELO DE INTERVENCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

ESTUDIO DE OPINION DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL

ESTUDIO DE OPINION DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL ESTUDIO DE OPINION DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL Egresados Generaciones 1998 y 2003 i DIRECTORIO Dr. enrique fernández fassnacht Rector General Mtra. iris santacruz fabila Secretaria

Más detalles

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde.

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde. 2016-2019 0 INSTRUCTIVO 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde. 2. Presente dos cartas de recomendación académica, en el formato anexo. Las cartas deberán ser

Más detalles

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7 INFORMACIÓN PERSONAL Currículum Vítae Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7 Níspero 53A, Cuajimalpa de Morelos, CDMX, México. Casa: (55) 664-965-78 Celular: 5525107915 OBJETIVO PROFESIONAL antonioregin@hotmail.com

Más detalles

Mucho agradecería que por favor se me entregue la siguiente información:

Mucho agradecería que por favor se me entregue la siguiente información: La solicitud de información es la siguiente: Mucho agradecería que por favor se me entregue la siguiente información: a) Los CV del Presidente y los Comisionados actuales, con el mayor detalle posible

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DEL CURSO DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 1. Nombre de la Asignatura: DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 2. Clave de la asignatura: DV 122

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROCEDIMIENTO: REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROCEDIMIENTO: REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO: REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS DE POSGRADO Página 2 de 9 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Aprobó Elvia Sosa López Leticia Morales Franco Antonio Ruperto Jiménez Aparicio Firma:

Más detalles

Seguimiento de Egresados

Seguimiento de Egresados Estudio de Seguimiento Generaciones Licenciatura en División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Azcapotzalco i Presentación Tener acceso a información académica de alta calidad y pertinencia social

Más detalles