BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO"

Transcripción

1 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO - ACTUALIDAD REGIONAL ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS PARA OBTENER CALCIO AÑO 7 MARZO DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNIN OFICINA DE El calcio pareciese ser sinónimo de la leche, por ello cuando se quiere aumentar nuestra dosis de calcio, inmediatamente pensamos en consumir más lácteos. Sin embargo, por el contrario de lo que se cree, la leche no es la única, ni la mejor fuente de calcio, existen muchas otras alternativas que nos permiten tener una dieta balanceada. La Nutricionista Cecilia Sepúlveda especifica que el calcio es un mineral, y la única manera de incorpóralo a nuestro cuerpo es a través de los alimentos, es importante en la formación del sistema óseo, el cuál es su principal depósito, además forma parte de distintos procesos metabólicos como contracción muscular tanto de músculo esquelético como liso, es decir, corazón, vasos sanguíneos." La principal fuente de calcio en la alimentación actual son los lácteos y sus derivados, queso, leche, yogurt, entre otros. Pero también podemos encontrar este mineral en algunos vegetales, los que, adicionalmente, son ricos en fibra y antioxidantes, además de pescados y mariscos, que contienen omega y proporcionan proteína de buena calidad. "La mayor cantidad de este mineral se puede ingerir en el agua. Cuando hervimos el agua, queda un sarro, que es carbonato de calcio. Otras fuentes son las legumbres, especialmente los porotos, incluida la soya. Otras fuentes son la avena, el centeno (grano de cereal que se utiliza para hacer pan, pero es diferente del trigo), las almendras, el kiwi, el sésamo y las sardinas". Si bien es cierto que la leche de origen animal es alta en calcio, durante el proceso de digestion produce mucha acidez, lo que conlleva a que a pesar de consumirla en mayor cantidad, no se aprovecha bien. Por ello, es importante mencionar que existen múltiples opciones como las leches vegetales: de arroz, almendras, sésamo, avena o de soya, que nos proporcionan las mismas propiedades nutricionales. de los sustitutos con mejor aceptación se encuentra la leche de soya, la que además nos entrega el beneficio de tener un patrón a ácidos grasos que son protectores de sistema cardiovascular, y la calidad de su proteína es tan buena como la leche de origen animal, además puede ser consumida por personas con alergia a la proteína de la leche de vaca. Contenido DIRESA JUNIN Infecciones Respiratorias Agudas.. Neumonías en < y > de años. Enfermedades Diarréicas Agudas.. Disenterías. Enfermedades Inmunoprevenibles.. Enfermedades Metaxénicas.... Enfermedades Transmisibles Enfermedades NO Transmisibles..... Enfermedades por Efecto Tóxico de Plaguicidas... 7 Infecciones Respiratorias Agudas Individuales (Prov. Yauli).7 Mapa Endémico Epidémico....9 Consolidado de Enfermedades de No ficación Individual. Monitoreo del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica. DIRECCION REGIONAL DE SALUD JUNÍN Dr. EDGARD ARANDA HUINCHO Director Regional Dr. FERNANDO ORIHUELA ROJAS Director Regional Adjunto EQUIPO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Luis Zúñiga V. Gutiérrez Director de Epidemiología Lic. Ananí G. Basaldúa Galarza Lic. Doris García Inga Lic. Norma Córdova Santivañez Téc. Jacks Roy Arroyo Uchuypoma Téc. Eduardo Surichaqui Palacios Sec. María Ortega Sendón DIRESA JUNIN OFICINA DE Jr. Julio C. Tello Of. El Tambo Hyo. Telefax N 9 E mail: epijunin@dge.gob.pe web: Este Bole n está publicado en Pág.

2 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS En la semana se han notificado un total de 97 casos de IRAS en menores de años con una tendencia a incrementarse en un. % en relación a la semana anterior. El acumulado a la fecha es de 9, casos en menores de cinco años las provincias priorizadas según TIAs son: Jauja, Satipo, Chupaca, Junín, Chanchamayo que superan el promedio Regional. La distribución de casos en esta semana por grupos de edad tenemos en menores de meses 7 casos con un incremento de. % en relación a la semana anterior, de a meses casos con una tendencia a incrementarse en un.9 %, en relación ala semana anterior, y de a años 9 casos con un incremento de. % en relación a la semana anterior. La Provincia que mas casos aporta es Huancayo y Satipo CASOS DE IRAS EN NIÑOS < DE - DIRESA JUNIN PROVINCIA SEM ANA ACTUAL ACUM ULADO % TOTAL IRA TIA TOTAL IRA TIA CHANCHAMAYO CHUPACA CONCEPCION HUANCAYO JAUJA JUNIN SATIPO TARM A YAULI Total General * TIA : por niños menores de años CANAL ENDEMICO DISTRIBUCION DE CASOS DE IRAS POR El acumulado de IRAs en menores de años a esta semana es de 9, casos con una TIA=.97 por mil menores de años, es decir por cada mil niños se presentan episodios de IRAs. En esta semana en el canal endémico nos encontramos en la zona de exito, por provincias vemos que Chupaca se encuentra en la zona de epidemia. NEUMONIAS EN < DE EDAD En la presente semana se han notificado un total de casos con una TIA=. por mil menores de años, con una tendencia a disminuir en un. % en relación a la semana anterior, la provincia con mayor incidencia en la semana es: Huancayo, Chanchamayo y Satipo. Las Provincias que mas casos aporta es Huancayo y Tarma. CASOS DE NEUM ONIAS +NG+EM G EN NIÑOS < DE - DIRESA JUNIN PROVINCIA SEM ANA ACTUAL ACUM ULADO TOTAL NEU TIA TOTAL NEU TIA % CHANCHAMAYO..9.9 CHUP A CA. 9.. CONCEP CION...7 HUANCAYO JAUJA JUNIN..9.7 SATIPO TARM A. 7.. YAULI... TOTAL..9. CASOS DE NEUMONIAS EN < POR La razón IRAs vs neumonía en menores de años es de., es decir por cada casos de IRAs hay un caso de neumonía, esta razón ha reducido en 79 puntos en relación a la semana anterior, lo cual nos indica que se esta mejorando el seguimiento de las no neumonías y asegurar que no pase a un proceso de neumonía. Se recuerda que la notificación de defunciones deben ser analizadas con el registro de defunciones de las municipalidades en forma mensual, del mismo las defunciones extra hospitalarias se informan y van acompañadas con la autopsia verbal y ficha existente. CURVA HISTORICA NEUMONIAS EN > DE EDAD En esta semana se han notificado un total de casos con una tendencia disminuir en relación a la semana anterior, de los cuales en el grupo de edad de a 9 años con casos, de a 9 años casos, de a 9 años con casos, y mayores de años casos, de los mayores de años. El % de los casos corresponde al mayor de años, y el % se ubica en los mayores de años considerado como un grupo de edad más vulnerable, las provincias afectadas son: Huancayo y Jauja. NEUMONIAS EN NIÑOS NEUMONIAS DE - 9 NEUM ONIAS DE - 9 NEUMONIAS DE A + DE - 9 Semana Semana Semana Semana PROVINCIA Acumulad. TIA A cumulad. TIA A cumulad. TIA A cumulad. TIA Actual Actual Actual Actual CHANCHAMAYO CHUPACA CONCEPCION.... HUANCAYO.... JAUJA.... JUNIN.... SATIPO.... TARMA.... YAULI Total general Pág.

3 7 9 7 DEFUNCION POR NEUMONIA 7 En esta semana se han reportado defunciones de los cuales corresponde a un menor de años y a mayores de años. Se tiene un acumulado de defunciones por neumonía procedente de Santa Rosa de Saco La Oroya() un adulto mayores y niño de 7 años en San Jerónimo de Tunan (extra hospitalaria). Se recomienda hacer cruce de información con las municipalidades y encontrar aquellos casos que nunca acudieron al establecimiento de salud. DISTRICUCIÒN DE DEFUNCIONES EN MENORES DE POR LUGAR DE DEF. Provincia Def. Intra hosp Def. Extra hosp. Junín Huancayo Concepción Chupaca Jauja Sa po Chanchamayo (Per) Yauli TOTAL SOB ASMA CASOS DE EDAS ACUOSAS EN < DE PROVINCIA SEM ANA ACTUAL ACUM ULADO % EDA < TIA EDA < TIA CHANCHAMAYO CHUPACA CONCEPCION HUANCAYO JAUJA.9.. JUNIN SA T IP O TARM A..7. YAULI. 7.. Total General 7... * TIA = Tasa de Incidencia acumulada por habitantes En esta semana se han notificado un total de casos. El acumulado a la fecha es de casos de SOB Asma los cuales se encuentran distribuidos en: Prov. Chanchamayo 7, Prov. Huancayo, Prov. Tarma 7, Prov. Satipo 9, Prov. Jauja 9, Junín, Yauli, Chupaca. 7 9 CHANCHAMAYO JAUJA SATIPO TARMA HUANCAYO YAULI JUNIN CHUPACA CONCEPCION DISTRIBUCION DE CASOS DE SOB/ASMA POR SEMANA Y DIRESA JUNIN : 7- DIARREAS ACUOSAS AGUDAS En la semana se han reportado un total de 7 casos con una tendencia a descender en un. % en relación a la semana anterior. En su distribución por grupos de edad se tiene: en los menores de año: casos, con una tendencia a descender en un.7 % en relación a la semana anterior; de a años: con 9 casos con una tendencia a descender de. % y en mayores de años casos con una tendencia a incrementarse en un.% en relación a la semana anterior. A la fecha se tiene un total de, casos acumulados en menores de años, con una tasa de incidencia de. por mil menores de años, La provincia que más casos aporta es Satipo, seguido de Huancayo. En el canal endémico se evidencia que nos encontramos entre la zona de éxito. DISENTERICAS En esta semana se han notificado un total casos con una tendencia a incrementarse en un.% en relación a la semana anterior, de los cuales corresponden a menores de año se evidencia una tendencia a descender en un. % en relación a la semana anterior, de a años casos con una tendencia a incrementarse en un. % en relación a la semana anterior, De los casos en menores de años se tiene una TIA=. x mil niños de a años y en los mayores de años se reportaron casos con una tendencia a descender en un. % en relación a la semana anterior. En esta semana los casos se concentran en las Provincias de Huancayo, Chanchamayo, Huancayo. COLERA 9 DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: - DISTRIBUCION DE CASOS DE SOB - ASMA POR PROVINCIAS DIRESA JUNIN: En esta semana los casos de asma tienen una tendencia a incrementarse en un % en relación a la semana anterior, La provincia que más casos aporta es Chanchamayo %. Se observa casos en la zona de selva como jauja, Tarma, Huancayo que debería revisar dichos diagnósticos si son SOB o asma propiamente dicho y/o evaluar la evolución epidemiológica de la enfermedad y tomar estrategias preventivas DEFUNCIONES POR EDAS ACUOSAS En esta semana no se reporto defunciones. CURVA HISTORICA DE EDAS CASOS DE EDAS DISENT. EN < DE PROVINCIA SEM ANA ACTUAL ACUM ULADO EDA < TIA EDA < TIA % CHANCHAMAYO...7 CHUPACA... CONCEPCION... H UA N C A YO... JAUJA... JUNIN... SATIPO TARMA... YAULI... Total General..7. A la fecha no se han notificado casos pero siendo una enfermedad de notificación obligatoria se notifica de forma individual. El país se encuentra en alerta por el brote de cólera en Haití, las coordinadoras del área niño deben analizar su información e intervenir los picos inusuales que se detecten en casos de EDAs El brote de Cólera a nivel mundial esta avanzando se han reportado casos en Estados Unidos y centro América. Recientemente se ha comprobado que el brote de la Epidemia en Haití proviene de Asia. Pág.

4 ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES RUBEOLA En la semana se reporto caso procedente de Huancayo. El acumulado a la fecha es de casos los cuales proceden de el Tambo (), Huancayo (), Chilca (), Concepción (). A la fecha del total de caso se han descartado casos y pendiente de resultado. De los casos detectados se tomaron las muestras adecuadas y con una notificación oportuna dentro de las horas con investigación y con medidas adecuadas de control. SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA CENTINELA Se les recuerda que las muestras biológicas para confirmar o descartar los casos sujetos a vigilancia se deben tomar en el primer contacto con el caso y que la notificación se realiza dentro de las horas de conocido el caso y va paralelo con la investigación la cual debe tenerse información completa a las horas con una ficha epidemiológica debidamente llenadas al % de las variables lo cual es un indicador de evaluación a nivel nacional y regional. Para rubeola se envía la muestra de suero sanguíneo cc y si nos encontramos dentro de los primeros días muestra de orina en caso contrario hisopado nasal y faríngeo para la serotipificación estas muestras se envíen en cadena de frio al laboratorio referencial que luego de un control de calidad se envía al instituto Nacional de Salud y los resultados se devuelven por el NETLAB. Las actividades de control van acompañadas con la investigación para lo cual se debe realizar: Búsqueda activa de casos en la comunidad manzanas a la redonda casa por casa. Vacunación a la población menor de años susceptible es decir que no ha recibido la vacuna. Informe de las actividades realizadas como niños encontrados en general por grupos de edad, niños vacunados por cada grupo de edad, así como también el numero de casas abiertas, cerradas y abandonadas, recordando siempre que el Nº de casas cerradas no debe exceder del % del total de casas. Informe preliminar y final por caso presentado SOLO UNA VIGILANCIA DE CALIDAD NOS PUEDE EVIDENCIAR LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL O ERRADICACIÓN DE UNA ENFERMEDAD. NOTIFICACIÓN OPORTUNA PARA UNA ACCION INMEDIATA TOS FERINA 9 DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR CLASIFICACION DE DIAGNOSTICO DISA JUNIN: AÑO Probable % Descartado 7% En esta semana no se han notificado casos de Tos Ferina. El acumulado a la fecha es de caso probable proveniente de la Provincia de Satipo, distrito de Mazamari el cual se encuentra en espera de resultado. La estrategia debe coordinar con laboratorio referencial y logística para la toma de muestra por ser responsabilidad en el marco del PPR, tanto en la DIRESA como en las Redes de salud. 7 DISTRITO C CHILCA CONCEPCION EL TAMBO HUANCAYO PARIAHUANCA Total DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: En la semana se han reportado casos de rubeola congénita. El acumulado a la fecha es de 7 casos de los cuales se encuentran en condición de descartado y en espera de resultado. El año se reportaron un total de 7 casos de los cuales se descartaron al %, se recomienda el seguimiento de los niños a través de un adecuado control de crecimiento y desarrollo. SAN JERONIMO DE TUNAN PARALISIS FLACIDA AGUDA 9 7 En esta semana se reporto un caso de PFA en un menor de años notificado por el Hospital El Carmen procedente de Chilca. Se les recuerda que el indicador optimo de por, menores de años, en el las provincias que notificaron casos fueron Huancayo, Chupaca y Tarma, el resto de las provincias se encuentran en silencio epidemiológico lo cual representa un riesgo para la Región Junín. Como DIRESA Junín se tiene riesgo de introducción de poliomielitis ya que en Europa se viene presentando un brote de poliomielitis con ya mas de casos confirmados y nuestras coberturas se encuentran por debajo del 9%. EL TAMBO HUANCAYO CONCEPCION ORCOTUNA HUAYUCACHI HUARIBAMBA ACOSTAMBO IZCUCHACA HUANCAN EL AGUSTINO ONDORES SAUSA PI LCOMAYO PAMPAS TRES DE DICIEMBRE PAUCARBAMBA LA OROYA SICAYA SAN JUAN DE YSCOS SAN JOSE DE QUERO SAN AGUSTIN CHONGOS BAJO PUERTO BERMUDEZ AHUAC PARIAHUANCA CHILCA CHUPACA PAZOS ACO PANGOA DISTRIBUCION DE CASOS NOTIFICADOS POR DISTRITOS DISA JUNIN: DEBEMOS ESTAR ALERTA Y FORTALECER LA VIGILANCIA DE PFA Y LA BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL. INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN NUMERO DE CASOS DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: Pág. 7 9

5 ENFERMEDADES METAXENICAS MALARIA VIVAX En la presente semana se han reportado un DIRESA JUNIN: AÑO, S.E. total de 9 casos presentando un incremento AÑO NOTIFICACION del % en relación ala semana anterior, LEISHMANIASIS CUTANEA SEMANA NOTIFICACION estos casos en el.% corresponde a DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO MALARIA VIVAX DISTRIBUCION DE CASOS POR Chanchamyo y el 9. % en la provincia de DISA JUNIN: - JUNIN CHANCHAMAYO PICHANAQUI Satipo, El acumulo de casos son: Total CHANCHAMAYO PROV. CHANCHAMAYO: ( casos) SATIPO MAZAMARI PANGOA 9 que representan el. % regional, los RIO NEGRO cuales se encuentran distribuidos en; Chanchamayo % ( casos), seguido de Total SATIPO RIO TAMBO 7 SATIPO 77 Pichanaki % ( casos), Perene ( Total JUNIN 9 7 PASCO OXAPAMPA PALCAZU casos) y San Ramón ( casos), San Luis de Total OXAPAMPA 77 Total PASCO Shuaro ( caso). Total general PROV. SATIPO: ( casos) que representan el 9% regional, los casos se encuen tra distribuidos en el distrito de Rio Tambo con el % (Ac.= casos), seguido de Pangoa con el % (Ac. casos) que ha incrementado sus casos, Río Negro % (Ac. 77 casos), Satipo al 7% ( Ac. 9casos), Mazamari (Ac. casos), Coviriali (Ac. casos). En su distribución en el canal endémico a nivel regional nos encontramos en la zona límite de alarma y epidemia, pero por provincias Chanchamayo se encuentra en la zona de éxito y Satipo en la zona limite 7 9 con epidemia y alarma, debemos resaltar que es un comparativo de 7 años de información., dentro d ela priorización en distritos se encuentra el distrito de Río Tambo. En la semana se han reportado casos de leishmaniosis cutánea, el acumulado a la fecha es de CURVA HISTORICA casos, los que proceden de DIRESA JUNIN: 9 Prov. Satipo: casos; de los distritos de Mazamari () y Río Negro (7), Río Tambo (), Pangoa (), Satipo (), Coviriali (), Llaylla (). Prov. Chanchamayo: casos; de los distritos de Perene (), Chanchamayo (7), San Luis de Shuaro (), Pichanaki (), San Ramón (9), Monobamba (). casos importados. DENGUE SIN SEÑALES DE ALARMA FIEBRE AMARILLA SELVATICA En esta semana no se reporto casos LEISHMANIASIS MUCOCUTANEA CHANCHAMAYO MALARIA VIVAX 77 DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: - CASOS DE MALARIA VIVAX ULTIMA SEMANA EPIDEMIOLOGICA SATIPO MALARIA VIVAX En la presente semana se CANAL ENDEMICO reporto 7 casos procedentes de Chanchamayo, Satipo caso y un importado de Oxapampa. El acumulado a la fecha es de 7 casos de los cuales corresponden a: Chanchamayo (): Perene casos, Chanchamayo casos y San Ramón casos. Satipo () : Satipo caso Importados Iquitos, Madre de Dios y Manu caso, curimana y caso de Callería (Ucayali), Puerto Bermudez respectivamente. A la fecha se han confirmado casos y descartados y pendientes de clasificación 9 casos Se recuerda que los índices aedicos por localidades son altos en ambas provincias endémicas por lo que el riesgo de presentar dengue grave es alto, considerando que el % de la población en su vida a tenido un cuadro de dengue por algún serotipo y la presencia de un nuevo serotipo ocasionaría la presencia de dengue grave, la vigilancia serológica nos dice que en el tiempo en Junín ha circulado los serotipos, y. 7 7 En esta semana se ha notificado casos procedente de Tziriari, Mazamari. El acumulado es de caso procedente de Satipo (), Rio Negro (), Mazamari () y un importado de Puerto Bermúdez (Pasco). ENFERMEDADES TRANSMISIBLES INFECCION POR VIH En esta semana se han notificado casos de VIH. El acumulado a la fecha es de casos de los cuales confirmado y se encuentran en espera de resultado casos. 9 DISTRIBUCION DE CASOS POR DIRESA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: Pág.

6 SIDA 7 En esta semana se ha reportado casos. El acumulado a la fecha es de caso procedente de: Chilca (), El Tambo (), Pangoa (), Mazamari (), Huancayo (), Sapallanga (), Huaribamba () y un importado de Huancavelica. HEPATITIS A 7 HEPATITIS B 7 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES OTRAS ENFERMEDADES MUERTE PERINATAL En la presente semana no se ha reporto casos. El acumulado a la fecha es de casos, procedente de El Tambo n(), Huancayo() y San Agustín de Cajas (). En esta semana no se ha reportaron casos. El acumulado a la fecha es casos los que proceden de El Tambo ( caso), Pichanaki caso., los dos casos son confirmados LEPTOSPIROSIS 9 DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: - En la semana se han reportado 7 casos a nivel regional. El acumulado ala fecha es de 7 defunciones, la razón de muertes materna vs perinatales es por cada muerte materna hay defunciones perinatales. Las muertes perinatales en el año se notificaron un total de defunciones, la razón muerte materna y perinatales es de., es decir por cada muerte materna se mueren perinatos, lo cual es alarmante y no se esta tomando estrategias para su reducción o en todo caso son muy pocas e insuficientes. Consideramos que el subregistro en muertes perinatales es de.7 % tomando lo mismo que las defunciones pero esto varia por provincias. MUERTE MATERNA En esta semana se ha notificado un caso de muerte materna procedente de Huancayo. El acumulado a la fecha es de muerte materna directa, procedente de Río Tambo y Sto. Domingo de Acobamba y Huancayo. En esta semana no se han notificado casos de Leptospirosis. El acumulado a la fecha es de caso proveniente del Departamento del cusco, Provincia de la Convención y distrito de Pichari DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: CHILCA PANGOA EL TAMBO PICHAN AQU I PERENE SATIPO HU ANCAYO MOLINOS SICAYA TARMA SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA CH UPACA SAN AGUSTIN SAN RAMON JUNIN RIO TAMBO MARC APOMACOC HA CONC EPCION PILCOMAYO PAMPA HERMOSA YAULI CH UPUR O SANTA ROSA DE SACCO HU ANCAN SAÑO COMAS SAN JERONIMO DE TUNAN LA UNION CHANCHAMAYO CHAUPIMARCA RIO N EGR O PUERTO BERMUDEZ DISTRIBUCION DE CASOS NOTIFICADOS POR DISTRITOS DISA JUNIN: 7 9 DIAGNO MUERTE MATERNA DIRECTA DEPARTAM (Todas) AN_NOTIFIC C D P DISTRITO Total HUANCAYO RIO TAMBO SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA Total DIAGNO MUERTE MATERNA INDIRECTA DEPARTAM (Todas) AN_NOTIFIC DISTRITO C PERENE Total DIAGNO MUERTE MATERNA INCIDENTA DEPARTAM (Todas) AN_NOTIFIC DISTRITO C EL TAMBO Total NUMERO DE CASOS El acumulado a la fecha es muerte materna indirecta procedente de Perene. En esta semana se reportaron casos de muerte materna indirecta. Pág. 7

7 LOXOSCELES (Mordedura de Araña) 7 9 En la semana se ha reportado casos. El acumulado de casos es de casos, los que proceden de Chupaca (), Concepción (), Chilca (), El Tambo (), Pucara (), Pilcomayo () y Junín (). OFIDISMO 7 En esta semana se ha reportado casos procedente de Chanchamayo. El acumulado a la fecha es de casos los que procedente de Chanchamayo ( casos) y Satipo (7 casos) y casos importados de Puerto Bermúdez. HIDATIDOSIS En esta semana no se ha reportado casos. El acumulado a la fecha es de casos que procede de la Provincia de Yauli (Paccha) (). CISTICERCOSIS En esta semana no se han notificado casos. DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: SIFILIS CONGENITA En esta semana no se reportaron casos. El acumulado es de un casos procedente de Sicaya VIGILANCIA CENTINELA DE IRAS INDIVIDUALES MICRORED DE SALUD YAULI - OROYA AMIGDALITIS AGUDA 7 El cierre de funcionamiento de la Empresa Minero Metalúrgica de la Oroya ya ha cumplido con año meses. En cuanto a AMIGDALITIS AGUDA se han reportado un total de casos mostrando un incremento en esta semana epidemiológica, en relación al año anterior se observa un incremento del %. ASMA En esta semana no se reportaron casos. DISTRIBUCION DE CASOS POR DISA JUNIN: INSECTICIDAS POR ORGANOS FOSFORADOS Y CARBO. DIAGNO INSECTICIDAS ORG. FOSF DEPARTAM (Todas) AN_NOTIFIC DISTRITO C APATA CONCEPCION EL TAMBO SAN JERONIMO DE TUNAN Total DISA JUNIN: DISA JUNIN: En esta semana no se reporto casos. El acumulado es de casos Confirmados, proveniente de los distritos Apata (Jauja), San Jerónimo de Tunan, El Tambo (Huancayo) respectivamente. Cierre temporal de la DOE RUN PERU Pág. 7 9

8 BRONQUITIS AGUDA FARINGITIS AGUDA En esta semana se han reportado un total de casos la tendencia en relación a la misma semana del año anterior se evidencia un incremento de % BRONQUITIS ALERGICA En esta semana no se reportaron casos sobre bronqui s alérgica. BRONQUIOLITIS AGUDA OTRAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS En esta semana se reporto un caso de bronquitis alérgica.. ENFERMEDAD DE LA TRAQUEA Y BRONQUIOS Esta semana no se reportaron casos. DISA JUNIN: 9- DISA JUNIN: - Cierre temporal de la DOE RUN PERU DISA JUNIN: SEMANA DISA JUNIN: En la semana se han notificado un total de 9 casos, en relación al año anterior y a la misma semana se evidencia un descenso del %. En la semana se han reportado casos en relación al año anterior en la misma semana se observa una tendencia a incrementarse en %. RINOFARINGITIS AGUDA En la semana se han reportado un total de casos, en relación al año anterior en la misma semana se evidencia no han sufrido cambios. SINUSITIS AGUDA En esta semana no se han reportado casos. DISA JUNIN: 9- DISA JUNIN: DISA JUNIN: 9- Cierre temporal de la DOE RUN PERU DISA JUNIN: SEMANA Pág. 9

9 MAPA ENDEMICO / EPIDEMICO DIRESA JUNIN, S.E. - PROVINCIA DE JUNIN PROVINCIA DE TARMA PROVINCIA DE YAULI PROVINCIA DE CHANCHAMAYO D P DIAGNOSTICO C Total MUERTE PERINATAL OTRAS ENFERM EDADES OBSTRUCTIVA Total DIAGNOSTICO C LOXOCELISM O MUERTE PERINATAL OTRA S ENFERM EDA DES OBSTRUCTIVA RUBEOLA CONGENITA CENTINELA Total 7 DIAGNOSTICO C M ALARIA VIVAX DENGUE SIN SEÐALES DE ALARMA LEISHMANIASIS CUTANEA 9 9 OFIDISM O (M ORDEDURA DE SERPIEN MUERTE PERINATAL FARINGITIS A GUDA MUERTE MATERNA INDIRECTA INFECCION POR VIH HEPATITIS B DEFUNCION POR NEUMONIA Total 7 7 EDAS IRAS MALARIA 7 #N/A CHANCHAMAYO DIAGNOSTICO C FA RINGITIS A GUDA 7 7 RINOFARINGITIS AGUDA B RONQUITIS A GUDA 9 9 AMIGDALITIS AGUDA OTRAS ENFERM EDADES OB STRUCTIVA 9 9 DEFUNCION POR NEUMONIA ASMA BRONQUIOLITIS AGUDA MUERTE PERINATAL M ORTALIDAD INFANTIL BRONQUITIS ALERGICA INFECCION POR VIH RUBEOLA CONGENITA CENTINELA Total 9 9 EDAS IRAS MALARIA 7 #N/A JUNIN EDAS IRAS MALARIA 7 79 #N/A PROVINCIA DE JAUJA TARMA SATIPO YAULI EDAS IRAS MALARIA 77 CONCEPCION JAUJA DIAGNOSTICO C MUERTE PERINATAL LEISHMANIASIS CUTANEA AMIGDALITIS AGUDA INFECCION POR VIH OTRAS ENFERM EDADES OBSTRUCTIVA INSECTICIDAS ORG. FOSF. Y CARB FARINGITIS A GUDA RUBEOLA CONGENITA CENTINELA Total PROVINCIA DE SATIPO DIAGNOSTICO C M ALARIA VIVAX LEISHM ANIASIS CUTANEA 7 7 OFIDISM O (MORDEDURA DE SERPIEN MUERTE PERINATAL INFECCION POR VIH DENGUE SIN SEÐALES DE ALARMA TOS FERINA M UERTE MATERNA DIRECTA RUBEOLA CONGENITA CENTINELA SIND. INM UNODEF. A DQUIRID-SIDA Total HUANCAYO EDAS IRAS M ALARIA #N/A PROVINCIA DE CONCEPCION CHUPACA PROVINCIA DE HUANCAYO DIAGNOSTICO C RUBEOLA CONGENITA CENTINELA 7 INSECTICIDAS ORG. FOSF. Y CARB RUBEOLA M UERTE PERINATAL Total EDAS IRAS MALARIA 7 7 #N/A PROVINCIA DE CHUPACA EDAS IRAS M ALARIA DIAGNOSTICO C RUBEOLA CONGENITA CENTINELA 9 INFECCION POR VIH LOXOCELISM O MUERTE PERINATAL Total 9 LEYENDA DIAGNOSTICO C RUBEOLA CONGENITA CENTINELA 9 9 MUERTE PERINATAL RUBEOLA LOXOCELISM O INFECCION POR VIH 9 AMIGDALITIS AGUDA B RONQUITIS A GUDA INSECTICIDAS ORG. FOSF. Y CA RB HEPATITIS A FARINGITIS AGUDA SIND. INM UNODEF. A DQUIRID-SIDA MUERTE MATERNA DIRECTA OTRA S ENFERM EDA DES OB STRUCTIVA HEPATITIS B ASMA DEFUNCION POR EDA TOS FERINA INFLUENZA VIRUS NO IDENTIFICAD PARALISIS FLACIDA AGUDA MUERTE MATERNA INCIDENTAL DEFUNCION POR NEUMONIA SIFILIS CONGENITA RINOFARINGITIS AGUDA Total C = Confirmado D = Descartado P = Probable Pág. 9 EDAS IRAS M ALARIA 9 7 #N/A EDAS IRAS M ALARIA 99 #N/A

10 CONSOLIDADO DE CASOS NOTIFICADOS DIRESA JUNIN CONSOLIDADO DE CASOS NOTIFICADOS - DIRESA JUNIN AÑO NOTIFICACION TIPO DE DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO C AMIGDALITIS AGUDA 9 9 ASMA BRONQUIOLITIS AGUDA BRONQUITIS AGUDA BRONQUITIS ALERGICA DEFUNCION POR EDA DEFUNCION POR NEUMONIA DENGUE SIN SEÐALES DE ALARMA 9 7 FARINGITIS AGUDA 7 7 HEPATITIS A HEPATITIS B HIDATIDOSIS INFECCION POR VIH INFLUENZA VIRUS NO IDENTIFICAD INSECTICIDAS ORG. FOSF. Y CARB LEISHMANIASIS CUTANEA LEISHMANIASIS MUCOCUTANEA LEPTOSPIROSIS LOXOCELISMO MALARIA VIVAX MORTALIDAD INFANTIL MUERTE MATERNA DIRECTA MUERTE MATERNA INCIDENTAL MUERTE MATERNA INDIRECTA MUERTE PERINATAL 7 7 OFIDISMO (MORDEDURA DE SERPIEN OTRAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVA 9 9 PARALISIS FLACIDA AGUDA RINOFARINGITIS AGUDA RUBEOLA RUBEOLA CONGENITA CENTINELA 7 SIFILIS CONGENITA SIND. INMUNODEF. ADQUIRID-SIDA TOS FERINA Total 79 Esta información es actualizada semanalmente por lo que los datos aquí presentados están sujetos a variaciones que dependen de la actualización. C = Confirmado P = Probable D = Descartado La DIRESA JUNÍN cuenta con 9 establecimientos reconocidas mediante resolución, de los cuales 7 pertenecen al MINSA, al ESSALUD y Sanidad. Son establecimientos que realizan la notificación de daños sujetos a vigilancia epidemiológica con una notificación Negativa y Positiva. EL PUNTAJE MINIMO ACEPTABLE ES 9%. La cobertura de notificación en la semana como DIRESA es de. %, la RED Tarma no notifico por,o tanto tiene cero castigando la cobertura regional a nivel nacional Llama la atención que la micro red de Pangoa, Carhuamayo, que presentan coberturas de %. VAMOS A UNA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE CALIDAD. % % 9% % 7% % % % % % % % N DE EE.SS. MONITOREO DE LA INFORMACION DEL SISTEMA DE VIGILANCIA S.E. - Puntaje total de los indicadores de monitoreo de la información del sistema de vigilancia epidemiológica. Junín SE REDES Valle del Mantaro OPORTUNIDAD Jauja CRITERIOS DE MONITOREO Valle del Mantaro..... A Jauja..... A La Oroya..... A Tarma..... D Junin..... A Chanchamayo B Satipo..... B Hosp. DAC..... A Hosp. El Carmen..... A DISA B La Oroya COBERTURA Junin CALIDAD DEL DATO Hosp. DAC FICHAS EPIDEMIOLOGICAS PUNTAJE MINIMO ACEPTABLE = 9% Hosp. El Carmen. Chanchamayo PUNTAJE TOTAL. Satipo CLASIFICACI ON COBERTURA DE UNIDADES NOTIFICANTES POR SEMANA EPIDEMIOLOGICA DIRESA JUNIN: SEMANA EPIDEMIOLOGICA EE.SS. CON NOTIFIC. (+) OPORT. EE.SS. CON NOTIFIC. ( - ) OPORT. % DE COBERTURA DE NOTIFICACION OPORTUNA POR MICROREDES DIRESA JUNIN : SEMANA - PERENE PI CHANAKI SAN LUIS DE SHUARO SAN RAMON HOSP. DANIEL ALCIDES CARRION HOSP. EL CARMEN QUEBRADA DEL MANTARO VALLE DE YANAMARCA YAULI - OROYA HATUN XAUXA - CB APATA HATUN XAUXA - CB MASMA HATUN XAUXA - CB YAULI - JAUJA HATUN XAUXA - CB SINCOS HATUN XAUXA - CB YAUYOS CARHUAMAYO JUNIN ULCUMAYO MAZAMARI PANGOA RIO TAMBO HOSP. MANUEL HIGA ARAKAKI-SATIPO SATIPO RIO NEGRO PAMPA HERMOSA COVIRIALI ACOBAMBA HUASAHUASI PALCA TARMA CHILCA CHUPACA COMAS CONCEPCION EL TAMBO LA LIBERTAD VALLE DEL CANIPACO CHANCHAMAYO HOSP. DANIEL HOSP. ALCIDES EL CARMEN JAUJA JUNIN SATIPO TARMA VALLE DEL MANTARO CARRION. Tarma Pág. NEGATIVO POSITIVO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 10-2012

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 10-2012 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO -22 EPIDEMIOLOGÍA DIRESA JUNIN Alerta Epidemiológica RIESGO DE TRANSMISION DE FIEBRE AMARILLA SELVATICA, PREVENCION Y CONTROL CODIGO: AE OEPIJ Nº 2 OBJETIVO Alertar a los servicios

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 36-2012

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 36-2012 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 36- ADMINSITRACION DE SUPLEMENTOS DE VITAMINA A EN EL EMBARAZO En todo el mundo, cada día mueren aproximadamente mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto.

Más detalles

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS DEL PETITORIO EN C.S. y P.S. DIRESA JUNIN

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS DEL PETITORIO EN C.S. y P.S. DIRESA JUNIN DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS DEL PETITORIO EN C.S. y P.S. DIRESA JUNIN RED DE SALUD No CHANCHAMAYO 12.05 26.35 61.6 87.95 Regular JAUJA 19.45 33.92 46.62 80.54 Regular JUNIN 10.85 50.21 38.94 89.15 Regular

Más detalles

CURVA HISTORICA DE TBC (A15) S.E Congénita. En la semana 13 no se presentó casos. A la fecha no se presentaron casos por confirmar.

CURVA HISTORICA DE TBC (A15) S.E Congénita. En la semana 13 no se presentó casos. A la fecha no se presentaron casos por confirmar. 2 BOLETÍNEPIDEMIOLÓGICO Del16 AL 22DEMARZO DEL 2014 GOBIERNO REGIONAL JUNIN OIS/ SA DIRESA JUNIN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial:CANCER DE CUELLO UTERINO El

Más detalles

DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial: ALERTA

DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial: ALERTA OIS/ SA DIRESA JUNIN 2BOLETÍNEPIDEMIOLÓGICO Del 24 AL 30 DE AGOSTODEL 2014 RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial: ALERTA ANTE LA PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS

Más detalles

DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA

DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA 2 BOLETÍNEPIDEMIOLÓGICO Del 03 AL 09 DE FEBRERO DEL 2014 GOBIERNO REGIONAL JUNIN OIS/ SA DIRESA JUNIN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO DSP-OIS-SA-UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Editorial: El CANCER SE CURA SI SE

Más detalles

Sobrepeso y obesidad infantiles

Sobrepeso y obesidad infantiles I. ACTUALIDAD Sobrepeso y obesidad infantiles Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial

Más detalles

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol I. ACTUALIDAD El consumo nocivo de Alcohol Datos y cifras El consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Unos 320 000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015 S.E.52 del 27 de diciembre al 2 de enero del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 52 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN 1 MES 1 Mayo de 2014 CONTENIDO: 1. ALERTA POR INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS En Caldas,

Más detalles

I. ACTUALIDAD NEUMONIA

I. ACTUALIDAD NEUMONIA I. ACTUALIDAD NEUMONIA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,1 millones de niños menores de cinco años cada año,

Más detalles

CODIGO: AE DEVE Nº Problema identificado

CODIGO: AE DEVE Nº Problema identificado ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ACTIVIDAD EPIDEMICA DEL VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA SELVÁTICA LOCALIDADES DE YURINAKI, DISTRITO DE PERENÉ, PROVINCIA CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN. PERÚ 2005 Problema identificado

Más detalles

I. ACTUALIDAD NEUMONÍA - 1 -

I. ACTUALIDAD NEUMONÍA - 1 - I. ACTUALIDAD NEUMONÍA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,2 millones de niños menores de cinco años cada año,

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s Bol. Epidemiol. (Lima) 24 (19) 19 (Del 10 al 16 de Mayo del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 19 Boletín Epidemiológico (Lima) ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

Boletín Epidemiológico Nº

Boletín Epidemiológico Nº Boletín Epidemiológico Nº 46-21 LA OPS INSTA A LOS PAÍSES A INTENSIFICAR SU PREPARACIÓN PARA ENFRENTAR EL CÓLERA Washington, D.C., 23 de noviembre del 21 (OPS). Los países del continente americano deben

Más detalles

ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Distribución Transmisión Disponible e

ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Distribución Transmisión Disponible e I. ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por Trypanosoma cruzi (el parásito causante de

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s 10 (Del 08 al 14 de Marzo del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 10 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Bol. Epidemiol.

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 15-2012/ Semana Epidemiológica 32: Del 05 al 11 de agosto del 2012 - Actualidad Contenido - Incremento

Más detalles

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012 Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 212 Luis Francisco Bohórquez Alcalde de Bucaramanga 212 215 Claudia Mercedes Amaya Ayala Secretaria de Salud y del Ambiente Liliana

Más detalles

MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION DEL ROSTRO

MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION DEL ROSTRO Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol, 8 (SE) del 19 al de Octubre Dirección: Blóndell K- - epitacna@dge.gob.pe - Telefax: - 9 1. ACTUALIDAD MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION

Más detalles

Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC)

Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC) I. ACTUALIDAD Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC) Datos y cifras E. coli enterohemorrágica (EHEC) es una bacteria que puede causar una grave enfermedad de transmisión alimentaria. El origen principal

Más detalles

I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA

I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA 2011 I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA En nuestro país, entre el 30 y 40% de las infecciones respiratorias que ocasionan la muerte en los niños menores

Más detalles

MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR

MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (33) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 33 DEL 1/8/214 AL 16/8/21 MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR La

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación

Más detalles

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Para el caso de las EDAs, durante el año 2008, los diagnósticos más frecuentes y abundantes son las diarreas acuosas sin deshidratación y

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) 18 (del 28 de abril al 4 de mayo de 213) Volumen 22 Semana Epidemiológica Nº 18 ISSN versión impresa: 1563-279 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php

Más detalles

I. ACTUALIDAD LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO. Un problema de salud pública. Las fuentes de exposición al arsénico. De agua potable:

I. ACTUALIDAD LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO. Un problema de salud pública. Las fuentes de exposición al arsénico. De agua potable: 2011 I. ACTUALIDAD PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DE AMBIENTES SALUDABLES LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO Un problema de salud pública Arsénico inorgánico soluble es muy tóxico. La ingesta de arsénico

Más detalles

Análisis de sangre y saliva permiten detectar algunos tipos de cáncer

Análisis de sangre y saliva permiten detectar algunos tipos de cáncer Análisis de sangre y saliva permiten detectar algunos tipos de cáncer DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PASCO M.C. Rosario Álcida Romero Arzápalo Directora Regional de Salud Pasco DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS

I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS Datos y cifras: Se estima que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación). Esa cifra está aumentando.

Más detalles

Enfermedad por el virus del EBOLA

Enfermedad por el virus del EBOLA BOLETÍN Nº 07-2015 GOBIERNO REGIONAL LIMA DIRESA LIMA HOSPITAL REZOLA CAÑETE Dr. Leonardo Budd Yacila DIRECTOR EJECUTIVO Dr. José Angulo Talavera JEFE DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL Téc.

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 10,2012 / Semana Epidemiológica 27: Del 01 al 07 de julio del 2012 Muerte Materna Contenido el Hospital

Más detalles

Paludismo I. ACTUALIDAD

Paludismo I. ACTUALIDAD I. ACTUALIDAD Paludismo Datos y cifras El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En

Más detalles

INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003

INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003 INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003 I. DATOS DE FILIACIÓN Nombre : LUDEÑA BEDOYA, Rosa María Fecha de nacimiento: 04/08/1999 Edad: 3 años 8 meses (al

Más detalles

SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL VIH SIDA

SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DEL VIH SIDA Blgo. MARIO TROYES RIVERA Director Sub Región de Salud Jaén Lic. Enf. ZOILA ISABEL VILLEGAS BRIONES Directora de Epidemiología Cel. 979409226 RPM #854843 e-mail: epijaen@dge.gob.pe SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA

Más detalles

LABORATORIO DE Biología Molecular. Responsable: Microbiólogo Victor Juan Zea Gutierrez

LABORATORIO DE Biología Molecular. Responsable: Microbiólogo Victor Juan Zea Gutierrez LABORATORIO DE Biología Molecular Responsable: Microbiólogo Victor Juan Zea Gutierrez El Laboratorio de biología molecular tiene por objetivo principal, el ofrecer una infraestructura completa, altamente

Más detalles

INDICE TEMATICO. Resumen PAIS REPÚBLICA DE HONDURAS 1 Infecciones Respiratorias Agudas. Enfermedades Inmunoprevenibles Neumonía/Bronconeumonía 15

INDICE TEMATICO. Resumen PAIS REPÚBLICA DE HONDURAS 1 Infecciones Respiratorias Agudas. Enfermedades Inmunoprevenibles Neumonía/Bronconeumonía 15 0.1 SECRETARIA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Tegucigalpa, MDC., Honduras, C.A. Tel: 238-1103 / 222-1131-35 Ext. 1028 Fax: 222-1036 INDICE TEMATICO Resumen PAIS REPÚBLICA DE 1 Infecciones

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-2015 (Del 12 al 18 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-2015 (Del 12 al 18 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-2015 (Del 12 al 18 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA

Más detalles

ESTADO DEL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN JUNÍN

ESTADO DEL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN JUNÍN ESTADO DEL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN JUNÍN ING. BENJAMÍN P. DE LA CRUZ PALOMINO DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DE JUNÍN bdelacruz@dremjunin.gob.pe ENERGÍAS RENOVABLES Las energías

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015* Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA

Más detalles

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011) CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 52 La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 52 del 2011, fue del 100% (36/36 entidades

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s 2 (del 05 al 11 de enero de 2014) Volumen 23 Semana Epidemiológica Nº 02 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 03, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 24 al 30 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.

Más detalles

Sobrepeso y Obesidad infantil

Sobrepeso y Obesidad infantil I. ACTUALIDAD Sobrepeso y Obesidad infantil Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015 S.E.3 del 26 de julio 1 de agosto del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(3)

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Semana epidemiológica # 3 (del 17 al 16 de enero de 2010)

BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Semana epidemiológica # 3 (del 17 al 16 de enero de 2010) República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Semana epidemiológica # 3 (del 17 al 16 de enero de 2010) CONTENIDOS: Presentación

Más detalles

República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD

República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD República de Costa Rica Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud BOLETÍN SEMANAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Semana epidemiológica # 1 (del 3 al 9 de enero de 2010) CONTENIDOS: Presentación

Más detalles

REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO

REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES: La política sanitaria en nuestro País, declara una serie de principios comprometidos con la democracia y el desarrollo

Más detalles

Indicadores de salud infantil en Santander

Indicadores de salud infantil en Santander Indicadores de salud infantil en Santander Sala de situación Piedecuesta, abril 16 de 215 Premisas 1. El riesgo de muerte es más elevado en el primer mes de vida del niño. 2. 3 millones de niños mueren

Más detalles

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 211 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Presentación Las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas

Más detalles

I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS

I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS DATOS Y CIFRAS: Hay tres tipos principales de leishmaniasis: visceral (la forma más grave de la enfermedad, a menudo conocida como kala-azar), cutánea (la más común) y mucocutánea.

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

BOLETÍN REGIONAL C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s

BOLETÍN REGIONAL C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s BOLETÍN REGIONAL C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s y A m b i e n t a l e s e n l a r e g i ó n J u n í n, P a s c o, H u a n c a v e l i c a y A y a c u c h o JULIO 2012

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s 7 (Del 15 al 21 de febrero del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 7 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Bol. Epidemiol.

Más detalles

BOLETIN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

BOLETIN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD BOLETIN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Reporte de Resultados de Laboratorio Enfermedades de Notificación Obligatoria SE -/24 Resistencia antimicrobiana Año - Nº 6 MARZO 24 BROTE DE TOS FERINA EN CAJAMARCA

Más detalles

Enfermedades Transmitidas por Vectores Parotiditis 3 Dengue 20 Sospechoso de Síndrome Congénito de Rubeola

Enfermedades Transmitidas por Vectores Parotiditis 3 Dengue 20 Sospechoso de Síndrome Congénito de Rubeola 0.1 Casos les, Acumulados y Tasas INDICE TEMATICO Resumen PAIS REPÚBLICA DE 1 Infecciones Meníngeas Enfermedades Inmunoprevenibles Meningitis 19 Parálisis Flácida 2 Enfermedades Transmitidas por Vectores

Más detalles

Parte Epidemiológico

Parte Epidemiológico Parte Epidemiológico AÑO N 5 Inmunoprevenibles DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA EVENTOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Bolivia Enero Septiembre, 4-5 - 6* Casos confirmados

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DE SALUD ISLAY SEMANA 8-2014

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DE SALUD ISLAY SEMANA 8-2014 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL Y sin cariñl RED DE SALUD ISLAY SEMANA - MINISTERIO DE SALUD Minori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Martin Yagui Moscoso Director

Más detalles

I. ACTUALIDAD Prevenir el embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo

I. ACTUALIDAD Prevenir el embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo I. ACTUALIDAD Prevenir el embarazo precoz y los resultados reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo Cerca de 16 millones de adolescentes entre los 15 y 19 dan a luz cada año.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR - 2011 OBJETIVO ACTIVAR UN SISTEMA DE ADVERTENCIA TEMPRANA QUE PERMITA PREDECIR LAS EPIDEMIAS DEL DENGUE. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA VIROLÓGICA.

Más detalles

Epidemiología de la Tos ferina en el mundo, España y Comunidad Valenciana

Epidemiología de la Tos ferina en el mundo, España y Comunidad Valenciana Epidemiología de la Tos ferina en el mundo, España y Comunidad Valenciana Francisco González Morán, Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico (Valencia) Hermelinda Vanaclocha Luna, Subdirectora General

Más detalles

PUESTA EN VALOR DEL CENTRO RECREACIONAL TURÍSTICO ECOLOGICO MAYOPAMPA ZONA SUR HUANCAYO

PUESTA EN VALOR DEL CENTRO RECREACIONAL TURÍSTICO ECOLOGICO MAYOPAMPA ZONA SUR HUANCAYO Sierra y Selva Huancayo Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 61179 PUESTA EN VALOR DEL CENTRO RECREACIONAL TURÍSTICO ECOLOGICO MAYOPAMPA ZONA SUR HUANCAYO Localización Geográfica del Proyecto

Más detalles

DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA MÉDICA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA. Influenza Estacional. Boletín Informativo 1

DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA MÉDICA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA. Influenza Estacional. Boletín Informativo 1 DIRECCIÓN MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA MÉDICA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA Influenza Estacional Boletín Informativo 1 México D.F., 23 de abril del 2009 1 En los meses de marzo y abril

Más detalles

Aprueban Planes de Asignación de Frecuencias del servicio de radiodifusión por televisión en la banda de VHF en el departamento de Junín

Aprueban Planes de Asignación de Frecuencias del servicio de radiodifusión por televisión en la banda de VHF en el departamento de Junín Aprueban Planes de Asignación de Frecuencias del servicio de radiodifusión por televisión en la banda de VHF en el departamento de Junín Lima, 30 de junio de 2005 CONSIDERANDO: RESOLUCION VICEMINISTERIAL

Más detalles

Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012.

Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012. Informe Epidemiológico Semanal Integrado Informe Epidemiológico Semanal Nº 21/2012. Pronóstico del Tiempo. Actualización de Dengue. Actualización de Leishmaniasis. Actualización de Diarreas. Actualización

Más detalles

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 5 - Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (15) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 15 DEL 6/4/214 AL 12/4/214 IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A NIÑOS Y GESTANTES: LA ANEMIA

ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A NIÑOS Y GESTANTES: LA ANEMIA Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (45) 213 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 45 DEL 3/11/213 AL 9/11/213 ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A

Más detalles

I. ACTUALIDAD. Mayor información:

I. ACTUALIDAD. Mayor información: 2011 I. ACTUALIDAD PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DE AMBIENTES SALUDABLES Eliminación de las enfermedades relacionadas con el amianto Dr. Edgar Hernán Tejada Vásquez. Director Ejecutivo de Epidemiología

Más detalles

Análisis de la Situación de la Epidemia del VIH-SIDA

Análisis de la Situación de la Epidemia del VIH-SIDA Análisis de la Situación de la Epidemia del VIH-SIDA Unidad Técnica T de Vigilancia, Investigación n y Análisis de la ITS, VIH SIDA Dra. Mónica M Pun Chinarro Dra. Ana Escudero Quintana Dr. Luis Antonio

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) 11 (del 10 al 16 de marzo de 2013) Volumen 22 Semana Epidemiológica Nº 11 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015 te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 3 - MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui

Más detalles

SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA Planificar tu embarazo es bueno ir a tiempo a tus controles es mejor

SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA Planificar tu embarazo es bueno ir a tiempo a tus controles es mejor Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (2) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 2 DEL 11/5/214 AL 17/5/214 SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y

Más detalles

Situación nacional de la leptospirosis post inundaciones. Eventos de salud pública de importancia internacional

Situación nacional de la leptospirosis post inundaciones. Eventos de salud pública de importancia internacional de casos % Letalidad Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA NO. 51 AÑO DE PUBLICACIÓN:

Más detalles

I. ACTUALIDAD ANOMALÍAS CONGÉNITAS - 1 -

I. ACTUALIDAD ANOMALÍAS CONGÉNITAS - 1 - I. ACTUALIDAD ANOMALÍAS CONGÉNITAS DATOS Y CIFRAS En cifras aproximadas, las anomalías congénitas (también llamadas defectos de nacimiento) afectan a uno de cada 33 lactantes y causan 3,2 millones de discapacidades

Más detalles

Actualización de Indicadores Seleccionados

Actualización de Indicadores Seleccionados Actualización de Indicadores Seleccionados Mortalidad Enfermedades Transmisibles Enfermedades No transmisibles Factores de Riesgo Mortalidad General Defunciones por cinco primeras causas de muerte. Tasas

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 Hasta la SE. Nº 13-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 30 D E M A R Z O D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 0 3 Presentación a Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Lima Ciudad, en el desarrollo de L sus

Más detalles

Semana epidemiológica número 36 de 2010 (5 al 11 de septiembre 2010)

Semana epidemiológica número 36 de 2010 (5 al 11 de septiembre 2010) 2 CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 36 Figura 2. Cumplimiento semanal UNM. La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 36

Más detalles

- Incremento de Casos de Malaria en el Un mayor uso del tratamiento para el VIH conocido como antirretrovirales (ARV) en

- Incremento de Casos de Malaria en el Un mayor uso del tratamiento para el VIH conocido como antirretrovirales (ARV) en Reporte Epidemiológico Semanal REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen, Número 9, / Semana Epidemiológica 6: Del al de junio del Muerte Materna en el

Más detalles

BOLETÍN Nº 07-2014 ALERTA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS ÉBOLA Y RIESGO DE SU INGRESO AL PAIS

BOLETÍN Nº 07-2014 ALERTA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS ÉBOLA Y RIESGO DE SU INGRESO AL PAIS BOLETÍN Nº 07-2014 GOBIERNO REGIONAL LIMA DIRESA LIMA HOSPITAL REZOLA CAÑETE Dr. María Díaz Vera DIRECTOR EJECUTIVO Sra. Leny Malásquez Echegaray COORDINADORA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(6) 21 S.E. 6 DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

I. ACTUALIDAD FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA

I. ACTUALIDAD FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA I. ACTUALIDAD FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA Datos y cifras El virus del Ébola provoca brotes epidémicos de fiebre hemorrágica vírica grave en seres humanos. Los brotes de fiebre hemorrágica vírica tienen

Más detalles

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121 Sala Situacional de Salud - 215 Sala Situacional de Salud - 215 UBICACIÓN GEOGRAFICA. La altura de la Capital del Distrito, que lleva el mismo nombre es de 2,335 m.s.n.m. en el Nor Oriente Peruano cerca

Más detalles

MINSA realiza seguimiento a evolución del brote de Ébola en África

MINSA realiza seguimiento a evolución del brote de Ébola en África BOLETÍN Nº 08-14 GOBIERNO REGIONAL LIMA DIRESA LIMA HOSPITAL REZOLA CAÑETE Dr. María Díaz Vera DIRECTOR EJECUTIVO Sra. Leny Malásquez Echegaray COORDINADORA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL Equipo

Más detalles

Boletín Epidemiológico

Boletín Epidemiológico ISSN Versión impresa 1563-279 ISSN Versión electrónica 1816-8655 Boletín Epidemiológico Dirección General de Epidemiología, Red Nacional de Epidemiología, Ministerio de Salud Lima, Perú Volumen 21, Número

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública

Generalitat de Catalunya Departamento de Salud Dirección General de Salud Pública 828 Barcelona Tel 93 22 29 Fax 93 22 29 9 Informe sobre la situación del sarampión en Catalunya. Actualización 25 En septiembre de 1998, el Comité de Expertos en Vacunaciones del Departamento de Sanidad

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (Dengue, Leishmaniasis, Malaria) VIGILANCIA DEL DENGUE CLASICO Y DENGUE GRAVE En la actualidad el Dengue en nuestra Región es la

Más detalles

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional de casos de Zika de emb. 24 sem. y SGB sospechosos Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA

Más detalles

I. ACTUALIDAD MORDEDURA DE ARAÑA - 1 -

I. ACTUALIDAD MORDEDURA DE ARAÑA - 1 - I. ACTUALIDAD MORDEDURA DE ARAÑA La araña LOXOSCELES LAETA o llamada "ARAÑA CASERA" o araña de los rincones, es un insecto de color café pardo o marrón oscuro, con ocho patas, de tres ojos, mide un promedio

Más detalles

Situación Epidemiológica de Cólera.

Situación Epidemiológica de Cólera. Situación Epidemiológica de Cólera. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 2014

INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 2014 INFORME SEMANAL DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (SE 31) JULIO 214 Resumen El Corredor Endémico Provincial Acumulado de Bronquiolitis en menores de dos años se presenta

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid 9. INFORMES: Enfermedades de declaración obligatoria en la Comunidad de Madrid, 2001. Red de Médicos Centinela de la Comunidad de Madrid, 2001. 1 BOLETÍN

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 09 DEL 23/02/2014 AL 01/03/2014 OSTEOPOROSIS

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 09 DEL 23/02/2014 AL 01/03/2014 OSTEOPOROSIS Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (9) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 9 DEL 23/2/214 AL 1/3/214 OSTEOPOROSIS Según R.M. Nº 97-99-SA/DM,

Más detalles

VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004.

VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004. VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004. INTRODUCCION En este boletín, presentamos la situación de las Enfermedades

Más detalles

gerencia REGIONAL de salud DIRECCION regional DE SALUD del CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 39 DEL 27/09 AL 03/10/2009

gerencia REGIONAL de salud DIRECCION regional DE SALUD del CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 39 DEL 27/09 AL 03/10/2009 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Nº 39-29 Órgano oficial de difusión técnica de la Oficina de Epidemiología- DIRESA Callao - Región Callao Lima - Perú Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (39) 29 gerencia

Más detalles