Qlaira : Rational for the Estradiol pills. Professor Carlos Petta Brasil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qlaira : Rational for the Estradiol pills. Professor Carlos Petta Brasil"

Transcripción

1 Qlaira : Rational for the Estradiol pills Professor Carlos Petta Brasil Conference Women s HealthCare Latin Amercia Expert Summit May, 2014

2 E 2 based COCs: a new class of oral contraceptives Development of modern oral contraceptives 50 years of clinical development of combined oral contraceptives (COCs) o Incorporation of the estradiol (E 2 ) derivative ethinylestradiol (EE) o Reduction of EE dose from >50 µg/day to <20 µg/day 1 o Introduction of selective progestogens 2 o Recently, development of COCs using E 2, estradiol valerate (E 2 V), and estetrol (E 4 ) E 2 V/DNG, the first COC delivering estradiol 1. Barbosa et al. Contraception 2006;73: Sitruk Ware. Hum Reprod Update 2006;12:

3 Metabolización del estradiol natural E 2 V hidrólisado para E 2 Valerato de estradiol Tracto Gastrointestinal V E 2 E 2 V E 2 E 2 V V Higado E 2 E 2 E 2 E 2 E 3 E 1 S E 3 Estradiol Estriol E 1 E 1 CO 2 and H 2 O V E 1 S Estrona Düsterberg & Nishino. Maturitas 1982;4:

4 Equivalência de estradiol Las distintas formas de estrógeno son bioequivalentes Estradiol (pg/ml) Time (hours) Estradiol 1.5 mg Estradiol valerato 2 mg Estradiol 1.5 mg/desogestrel 0.15 mg Timmer & Geurts. Eur J Drug Metab Pharmacokinet 1999;24:47 53

5 Impacto en el SHBG E2V/DNG proporciona una elevación menos pronunciada nos niveles de SHBG versus AOCs contiendo EE/LNG 2. Aumento % desde Basal despues de 7 ciclos Qlaira EE/LNG Junge W. Clin Drug Investig 2011; 31 (8):

6 Por que el DNG? Para asociar una progestina al estradiol natural, la potencia endometrial fue el principal factor de selección. DNG probablemente es el progestágeno con eficacia endometrial más fuerte. La potencia que DNG ejerce es 4 veces mayor que la de cualquier otra progestina sintética. Fuera del endometrio DNG se une ligeramente a los receptores de progesterona lo que impide que inhiba los efectos benéficos del estrogéno en otro tejidos como: vagina, sistema nervioso central (mejor sueño, funciones cognitivas), humor. DNG posee una vida media de 11 horas lo que impide su acumulación con el uso de dosis repetidas. DNG no interactúa con la SHBG y no desplaza la testosterona. Mueck AO. Gynaecol Forum 2009;14(2):5 8.

7 Potencia de las progestinas Efecto sobre el endometrio* Índice Uterotrópico Dosis inhibición ovulación/dosis transformación endometrial x DNG tiene un efecto endometrial potente Mueck AO. Gynaecol Forum 2009;14(2):5 8. * Datos de estudios farmacologicos disponibles

8 Intentos de sustitución del EE Por lo menos 15 intentos desde la década de Las siguientes alternativas fueran intentadas 2 : Reducción del EE a 0,01mg junto con la asociación de E2V Sustitución total a VE2 en intentos de combinación mono, bi, tri e quadrifásicas. Las preparaciones con régimen monofásico y bifásico fueran asociadas a un pobre control del ciclo 1,4 8 Sangrado irregular: 60% 75% Qlaira : Régimen estudiado con la menor dosis para la inhibición eficaz de la ovulación 1. Astedt et al. Br J Obstet Gynaecol 1979;86: Csemiczky et al. Contraception 1996;54: Hirvonen et al. Maturitas 1995;21: Kivinen & Saure. Eur J Contracept Reprod Health Care 1996;1: Koetsawang et al. 1980;21: Schubert & Cullberg. Acta Obstet Gynecol Scand 1987;66: Serup et al. Lancet 1979;2: Wenzl et al. Fertil Steril 1993;60: Oettel etal Eur J Contracept Reprod Health Care 1999;4: Sasagawaetal Steroids 2008;73:222 31

9 Regímen dinámico Racional Incremento del gestàgeno Disminución del estrógeno Garantizar que en la primera fase hubiera un predominio estrogénico, para proliferar el endometrio y garantizar que en la mitad del ciclo haya sensibilidad para la acción de la progesterona. El DNG con su acción endometrial y dominio en la mitad del ciclo garantiza la estabilidad del endometrio Al final, hay nuevamente una fase estrogénica para mejorar la estabilidad endometrial y disminuir el periodo libre de hormonas Hoffmann H, Exp Toxic Pathol 1998 e Endrikat, Contrception

10 Beneficios del régimen dinámico E2V / DNG Permitió un buen control del ciclo Disminuyó el intervalo libre de hormona Promovió niveles estables de estradiol durante todo el ciclo (28 días) Zeun S. et al. Eur J Contracep Reprodu Health Care

11 Régimen Dinámico Niveles estables de estradiol Concentraciones medias por 24 horas Estradiol (E2V) 1 Etinilestradiol (EE) 2 Baja variación en los niveles de E 2 Durante 24 horas Fruzzetti F. et al. Gynecol Endocrinol

12 Régimen Dinámico Niveles estables de estradiol por 28 días 160 Concentraciones medias de E2 durante 28 días del ciclo 600 Mean serum trough E 2 ±SD (pg/ml) E 2 V E 2 V 2 mg/ E 2 V 2 mg/ E 2 V P bo 3 mg DNG 2 mg DNG 3 mg 1 mg Time (days) Mean serum trough E 2 ±SD (pmol/l) Values shown are trough/minimum levels. P bo: Placebo. Zeun et al. Eur J Contracept Reprod Health Care 2009;14:221 32; Fruzzetti et al. Gynecol Endocrinol 2012;28:400 8.

13 Duración del sangrado planeado Median duration of withdrawal bleeding (days) Qlaira P< EE/LNG Sangrado programado significativamente más corto con Qlaira In women who experienced withdrawal bleeding. EE/LNG, Miranova (21/7 EE 20 µg/lng 100 µg). Ahrendt et al. Contraception 2009;80: In women who experienced scheduled bleeding. EE/LNG: Miranova (21/7 EE 20 µg/lng 100 µg). Data on file; clinical trial report A35644 (plus additional analyses), 2007.

14 Intensidad del sangrado planeado Intensidad significativamente menor del sangrado planeado con Qlaira P< Qlaira Heavy EE/LNG Women (%) Normal Light Spotting Cycle In women who experienced scheduled bleeding. EE/LNG: Miranova (21/7 EE 20 µg/lng 100 µg). Ahrendt et al. Contraception 2009;80:

15 Tasa de amenorrea largo plazo Tasa: ~20% 50 Women with absent scheduled bleeding (%) Cycle Data on file; clinical trial report A35179, 2007.

16 Efecto de Qlaira en el ILH Racional: o Menor intervalo sin hormonas (26/2) o Niveles estables de estradiol a lo largo de los 28 días del ciclo. Objetivo: Demostrar la superioridad respecto a la reducción de la incidencia de síntomas relacionados con el ILH como la cefalea y el dolor pélvico comparando Qlaira versus EE/NGM Ortho tri Cyclen (HARMONY I) y versus EE/LNG miranova (HARMONY II) por 6 ciclos de tratamiento Harmony I: En 750 mujeres de Europa, Asia, y America Latina Harmony II: En 248 mujeres de USA y Canada

17 HARMONY I CEFALEA DOLOR PÉLVICO

18 HARMONY II CEFALEA DOLOR PÉLVICO

19 DSF asociada al uso de ACO s

20 DSF asociada al uso de ACO s No es raro que mujeres que utilizan ACO s relaten impacto negativo en la función sexual, específicamente relacionada a una disminución del deseo sexual e excitación. 1 Actualmente hay poca evidencia científica robusta explorando el papel de las hormonas en la DSF asociada al uso de ACO s Las teorías están muy enfocadas en el papel de la testosterona.² 1 Wallwiener et al. J Sex Med 2010;7: ; 2Goldstat et al. Menopause 2003;10:390 8.

21 DSF asociada al uso de ACO s Del punto de vista biológico la modificación de los niveles androgénicos, SHBG, perdida de la fluctuación estrogenica pueden afectar negativamente el deseo sexual y la lubricación vaginal. Pueden actuar positivamente en el factor psicológico influyendo en la imagen corporal y la separación del sexo procreacional del sexo recreativo. Caruso S. et al. Contraception. 2005;72:19 23

22 Disfunción sexual femenina (DSF) La prevalencia de los problemas de deseo sexual feminino varían mucho entre los estudios. Discrepancias pueden ser causadas por diferencias metodológicas pero também por falta de un consenso en el diagnóstico. La falta del deseo sexual es el problema sexual mas comun entre mujeres de 18 a 59 años. McCabe MP, Goldhammer DL. Prevalence of women sexual desire problems: what criteria do we use?

23 Disfunción sexual femenina (DSF) Es un tema comúnmente ignorado en las consultas rutinarias1 Solamente 1/3 de las mujeres sufriendo de problemas sexuales serios buscan ayuda profisional.² Motivos para no relatar DSF al médico: 1 VERGUENZA DE PREGUNTAR ESPERAN QUE EL MEDICO LES PREGUNTE NO CREEN QUE EL MEDICO LES PUEDA AYUDAR SE OLVIDAN DEL TEMA EM LA CONSULTA NO CONSIDERAN UM TEMA PARA HABLAR CON EL MEDICO TIENEN MIEDO 1 Briedite I, Ancane G et al. Medicina (Kaunas). 2013;49(7): Buster JE. Fertil Steril. 2013;100(4):

24 ACO y sexualidad Bitzer J. Alemanha: 1017 usuárias de anticoncepción. 74,9% no tenían quejas sexuales antes o durante el uso. 21,5% presentaron quejas sexuales durante la entrevista. o o 6,95% ya presentaban quejas e empeoraron. 18,2% pasaron a presentar quejas después del uso. Disminución de la libido 38,5% Anorgasmia 31,4% Dispareunia 27,5% Vaginismo 4,6% Bitzer J. Arch Gynecol Obstet. 1994;255 Supl 2:S

25 ACO s e DSF Actualmente la conducta gold standard para el tratamiento de la DSF relacionada al uso de ACOes substituir el ACO por uno que contenga progestina androgénica (LNG) 1 1 STABLE: Davis SR, Bitzer J. et al. J Sex Med 2013.

26 STABLE: Racional y objetivo Racional QLAIRA demostró: Aumento menos pronunciado en los niveles de SHBG vs. AOCs contiendo EE 1 Disminución menos pronunciada de la testosterona total ys DHEA 2 DIENOGEST es una progestina antigonadotrófica con propiedades antiandrogênicas 3 EE/LNG es comúnmente utilizado para quejas de bajo deseo sexual asociado al uso de AOC² (gold standard) Objetivo Demonstrar la no inferioridad de Qlaira vs. EE (0.03 mg)/lng (0.15 mg) con relación a libido en mujeres con DSF asociada al uso de AOC spor 6 ciclos de tratamiento² a Microvlar. 1 Zeun. Eur J Contracept Reprod Health Care 2009;14:221 32; 2 Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): ); 3 Von Schoultz. Climacteric 2003;6(Suppl 2):24 32.

27 STABLE: Puntos claves Primer estudio randomizado con cuestionarios validados para investigar los efectos de los diferentes ACO s en mujeres que sufren de DSF adquirida por el uso de ACO s Resultados demonstraron que la substituición por Qlaira en estas pacientes fue una mejora en el deseo sexual y excitación, redución de la disconformidad de los síntomas vaginales relacionados. Los resultados fueron contrarios a la creencia de que progestinas antiandrogénicas, como o DNG, son asociados con un mayor impacto en la función sexual femenina.

28 STABLE: Variable de eficacia primaria dominios combinados de deseo y excitación de FSFI 1 Non-weighted mean combined FSFI scores Qlaira Microvlar 13,2 Microgynon 19,3 Baseline Cycle 6 19,4 Puntuaciones para los domínios combinados varian de 2 a 30 Aumento de punctuation MEJORIA de los sintomas Inclusion DSF score de cut-off = 18 Disfunción sexual *FSFI = Indice de la Funcion Sexual femenina *DSF = Disfuncion Sexual Femenina FSFI: Female Sexual Function Index. 2 Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );.

29 STABLE: Objetivos secundarios Variación media desde la línea de base para todos los dominios do FSFI (ponderado*, FAS) 1 1,6 Change from baseline in weighted mean combined FSFI scores 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 Desire Arousal Lubrication Orgasm Satisfaction Pain Qlaira Microvlar Aumento puntuación MEJORIA de los síntomas *Score por domínio variam de FAS: Full analysis set; FSFI: Female Sexual Function Index; 1Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );

30 STABLE: Objetivos secundarios mejora media desde la línea de base para los dominios de PGWBI y Score total (FAS) 1 6 Mudança na linha base da pontuação do PGWBI Anxiety Depressed mood Positive wellbeing Self-control General health Vitality Total score Aumento puntuación MEJORIA de los síntomas Qlaira Microvlar Puntuación total de 22 a 132 Média de los scores desde la linea de base 68 para los dos grupos FAS: Full analysis set; PGWBI: Psychological General Well-being Index; 1.Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );

31 STABLE: Objetivos secundarios variación promedio por visita en el CGI Evaluación del investigador (FAS) 1 Objetivos secundarios: CGI* evaluación del investigador (FAS) Subjects with improvement by visit and treatment (%) Much/very much improved Minimally improved *CGI = Clinical Global Impression. Qlaira No change Minimally worse Qlaira Much worse Much/very much improved Microvlar Minimally improved No change Minimally worse Microgynon Cycle 2 Cycle 4 Cycle 6 Much worse CGI: Clinical Global Impression; FAS: Full analysis set; 1.Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );.

32 STABLE: Objetivos secundarios Variación promedio por visita no CGI Evaluación de la paciente (FAS) 1 Objetivos secundários: CGI avaliação individual (FAS) Subjects with improvement by visit and treatment (%) Much/very much improved Minimally improved Qlaira No change Minimally worse Qlaira Much worse Much/very much improved Microvlar Minimally improved No change Minimally worse Microgynon Cycle 2 Cycle 4 Cycle 6 Mais pacientes com Qlaira relataram sentir-se melhor no ciclo 6 em comparação c/ o COC adrogênico Microvlar. Much worse CGI: Clinical Global Impression; FAS: Full analysis set; 1.Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );

33 STABLE: Objetivos secundários Média do ph Vaginal por visita (FAS) 1 Objetivos secundários: Ph vaginal médio por visita (FAS*) % of women by visit and treatment Qlaira < < Qlaira Microvlar Microgynon Qlaira mostrou, em média, melhora semelhante nos sintomas vaginais comparado c/ COC androgênico Microvlar. Baseline Cycle 2 Cycle 6 Final examination FAS: Full analysis set; 1.Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );

34 STABLE: Objetivos secundarios Variación promedio desde la partir da línea de base en el ASQ (FAS) 1 Objetivo secundario: Reducción promedio de los síntomas vaginales en relación al basal en el QSA (Cuestionario de Síntoma de Atrofia) 0 Change from baseline in ASQ scores Qlaira Microvlar Disminución del score = MEJORIA de los síntomas ASQ: Atrophy Symptom Questionnaire; FAS: Full analysis set; 1.Stable - Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): );

35 STABLE: Conclusiones DSF asociada al uso de AOC es compleja y su causa multifactorial Otros efectos de los AOC s deben ser tenidos en cuenta y no solo la naturaleza androgénica de la progestina Resultados fueron contrarios a la creencia de que las progestinas antiandrogénicas, como o DNG, son asociadas a un impacto mayor en la función sexual femenina La sustitución del AOC por Qlaira en pacientes con DSF relacionada al uso de los AOC s resultó en efectos equivalentes al gold standard en términos de la mejora en el deseo sexual y excitación, reducción del disconfort y síntomas vaginales relacionados

36 Como Qlaira puede impactar en la sexualidad Aumento menos pronunciado del SHBG 1 Producción de andrógenos residual por el ovario² Disminución del volumen de sangrado menos anemia³ Menor impacto vaginal 4 Régimen dinámico con niveles estables del estradiol ymenor ILH menos síntomas menstruales 5 Por su buena tolerabilidad esta asociado con mejoría del bienestar físico y psicológico de las pacientes. 6 1 Junge W. Clin Drug Investig 2011; 31 (8): Oettel M. et al. Eur J Contracep Reprod Health Care.1999;4(1): Fraser IS. Et al. Hum Reprod. 2011;26(10); Davis SR. J Sex Med 2013;10(12): Jensen JT. Et al. Eur J Contracep Reprod health care. 2013;18: Nappi RE. Minerva Gynecol 2012;64(1):41 52

37 e Obrigado / Gracias

QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS

QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS Dr. Santiago Palacios Palacios Institute of Woman s Health Chairman of CAMS (Council of Affiliated Menopause Societies) President of SIBOMM (Ibero

Más detalles

Anticonceptivos Orales

Anticonceptivos Orales Colección Trabajos Clave Serie Anticonceptivos Orales Estradiol Valerato y Dienogest TC Ventajas de la Combinación de Estradiol Valerato y Dienogest sobre la Función Sexual Monash University, Melbourne,

Más detalles

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Conference Women s HealthCare Latin Amercia Expert Summit May, 2014 Opinión de la Audiencia Objetivos del tratamiento ASRM Aliviar

Más detalles

Otros Efectos de los Anticonceptivos Orales: Análisis Crítico de la Evidencia

Otros Efectos de los Anticonceptivos Orales: Análisis Crítico de la Evidencia Otros Efectos de los Anticonceptivos Orales: Análisis Crítico de la Evidencia Juan Manuel Acuña, MD, MSc, FACOG Universidad Internacional de la Florida, Colegio de Medicina Conference Women s HealthCare

Más detalles

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión Iberoamericana de Contracepción Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio Hernández La Habana, Cuba Clínica Mediterránea Médica Valencia, Castelló,

Más detalles

Nous estrògens i gestàgens en anticoncepció hormonal. Joaquin Calaf Alsina

Nous estrògens i gestàgens en anticoncepció hormonal. Joaquin Calaf Alsina Nous estrògens i gestàgens en anticoncepció hormonal Joaquin Calaf Alsina Objectius Perquè un estrògen natural ara? Quina diferència hi ha entre estrògens? Perquè amb gestàgens nous? Com influirà aixó

Más detalles

Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá

Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Es importante el gestágeno? Gestágenos 19-Nortestosterona Progesterona Espirolactona Estranos 17-OH progesterona

Más detalles

Calle Antonio Acuña, Madrid Tfno:

Calle Antonio Acuña, Madrid Tfno: Calle Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tfno: 91 578 05 17 www.institutopalacios.com ipalacios@institutopalacios.com Dr. Javier Haya Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario

Más detalles

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Dr. Luis Auge PROFESOR TITULAR DE GINECOLOGÍA, FACULTAD DE MEDICINA. U.B.A. DIRECTOR INSTITUTO DE GINECOLOGÍA Y FERTILIDAD EX PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA

Más detalles

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ SITUACION ACTUAL UTILIZADO EN 113 PAISES LEVONOVA ( ALEMANIA ) MIRENA ( USA, DINAMARCA, MEXICO ) 10 MILLONES DE USUARIAS EN

Más detalles

Mª Ángeles Gómez Martínez C.P.F. Alicante-3 Agencia Valenciana de Salut

Mª Ángeles Gómez Martínez C.P.F. Alicante-3 Agencia Valenciana de Salut Métodos anticonceptivos que conservan el sangrado cíclico Mª Ángeles Gómez Martínez C.P.F. Alicante-3 Agencia Valenciana de Salut CICLO MENSTRUAL SANGRADO CÍCLICO GESTACIÓN? CALIDAD DE VIDA ALTERADA ACEPTABILIDAD

Más detalles

NUEVOS PROGESTAGENOS: SU IMPACTO EN TROMBOEMBOLISMO VENOSO

NUEVOS PROGESTAGENOS: SU IMPACTO EN TROMBOEMBOLISMO VENOSO NUEVOS PROGESTAGENOS: SU IMPACTO EN TROMBOEMBOLISMO VENOSO Dra. Rita Pizzi La Veglia Hospital Universitario de Caracas Universidad Central de Venezuela Incidencia de TEV en mujeres Mujeres no embarazadas

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN. Una elección para cada paciente. Dra. Gladys Isabel Fernández

ANTICONCEPCIÓN. Una elección para cada paciente. Dra. Gladys Isabel Fernández ANTICONCEPCIÓN Una elección para cada paciente Dra. Gladys Isabel Fernández CONTRACEPTIVO IDEAL Ø Efectivo Ø Inocuo Ø Tolerable Ø Reversible Ø Aceptable Ø Práctico Ø Disponible Ann Int Med 2012;157(7):ITC4-1

Más detalles

ÍNDICE DE FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA

ÍNDICE DE FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA ÍNDICE DE FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA Palabras claves: Índice, función sexual femenina, FSFI. En el año 2000, Rosen R. y col. publican el Índice de Función Sexual Femenina (Female Sexual Function Index FSFI),

Más detalles

Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares

Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares Desarrollo de la anticoncepción hormonal Obstáculo: Imposibilidad de utilizar

Más detalles

El ser humano es un ser sexuado y sobre su sexualidad influyen múltiples factores biológicos, psicológicos y culturales.

El ser humano es un ser sexuado y sobre su sexualidad influyen múltiples factores biológicos, psicológicos y culturales. El ser humano es un ser sexuado y sobre su sexualidad influyen múltiples factores biológicos, psicológicos y culturales. La sexualidad humana es un proceso continuo que se inicia en el nacimiento y termina

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES. Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia. Dra. Rita Peralta Rivera

ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES. Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia. Dra. Rita Peralta Rivera ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES Dra. Rita Peralta Rivera Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia PARA MEDITAR... " Nadie sabe tanto como para no aprender ni tan poco como para no enseñar" ÍNDICE

Más detalles

Historia Clínica Antecedentes Familiares

Historia Clínica Antecedentes Familiares Historia Clínica Antecedentes Familiares Diabetes Cáncer Hipertensión arterial Trombosis venosa Infarto agudo de miocardio Tromboembolismo pulmonar Otros antecedentes Cardiovasculares Historia Clínica

Más detalles

Profundizando en el conocimiento de la anticoncepción de urgencia

Profundizando en el conocimiento de la anticoncepción de urgencia Profundizando en el conocimiento de la anticoncepción de urgencia Iñaki Lete Jefe de Servicio. Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Araba. Profesor de Obstetricia

Más detalles

Contracepción Hormonal Drosperinona

Contracepción Hormonal Drosperinona Contracepción Hormonal Drosperinona Dra. Edith Jiménez Especialista en Ginecología Médica adjunta al Servicio de Ginecología del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Alende La anticoncepción

Más detalles

Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales

Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales Dr. José Agus

Más detalles

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria SANGRADO UTERINO ANORMAL Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria Introducción Ciclo menstrual normal: 4-8d/24-38d Alteraciones

Más detalles

Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías

Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías Dra. Mª Ángeles Gómez Martínez Centro de Salud Sexual y Reproductiva Alicante III Agencia Valenciana de Salud En qué consiste el consejo anticonceptivo? Conocer

Más detalles

Receptor de Receptor de Receptor de Estrógeno Progesterona Andrógeno. Tibolona a y 3b-OH-tibolona + D 4 -tibolona (isómero) + +

Receptor de Receptor de Receptor de Estrógeno Progesterona Andrógeno. Tibolona a y 3b-OH-tibolona + D 4 -tibolona (isómero) + + DR. LUIS DANCKERS Receptor de Receptor de Receptor de Estrógeno Progesterona Andrógeno Tibolona + + + 3a y 3b-OH-tibolona + D 4 -tibolona (isómero) + + Markiewicz et al., J Steroid Biochem 1990 Acción

Más detalles

ADHERENCIA A LOS DIFERENTES MACs. QUE APRENDIMOS EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS?

ADHERENCIA A LOS DIFERENTES MACs. QUE APRENDIMOS EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS? ADHERENCIA A LOS DIFERENTES MACs. QUE APRENDIMOS EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS? Prof. Dr. Luis Bahamondes Depto. de Tocoginecología Facultad de Ciencias Médicas Universidade Estadual de Campinas, UNICAMP Campinas,

Más detalles

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ EDAD Microambiente Hormonal Palacios S. climaterio y Menopausia, 1997 EJE HIPOTALAMO HIPOFISO OVARICO ETAPA REPRODUCTIVA (OVULACION)

Más detalles

Universidad de Cartagena Facultad de Medicina DR. ALVARO MONTERROSA CASTRO MD.

Universidad de Cartagena Facultad de Medicina DR. ALVARO MONTERROSA CASTRO MD. Universidad de Cartagena Facultad de Medicina DR. ALVARO MONTERROSA CASTRO MD. TERAPIA HORMONAL: SUS CRISIS Shoham Z, Fertil Steril. 2004; 81(6): 1447-1457 40s: Terapia Hormonal. 1946. Fremont-Smith:

Más detalles

* Cambios fisiopatológicos vulvovaginales

* Cambios fisiopatológicos vulvovaginales *SALUD VAGINAL Estado de la vagina que mantiene las condiciones fisiológicas adecuadas a la evolución de la edad de la mujer, que no produce sintomatología local y permite una vida sexual satisfactoria

Más detalles

ENDOMETRIALES. UNIDAD DE DIAGNOSTICO PARA LA MUJER

ENDOMETRIALES. UNIDAD DE DIAGNOSTICO PARA LA MUJER ACTUALMENTE LA MEJOR OPCION MEDICA PARA QUIMIOPREVENCION SON LOS SERMS. EL TAMOXIFENO ES EL PROTOTIPO PARA ESTE USO. EL US BREAST CANCER PREVENTION TRIAL REPORTO UNA DISMINUCION DEL 45% EN LA INCIDENCIA

Más detalles

En 1938 un grupo de la corporación alemana. Schering desarrolló el primer estrógeno esteroide útil por vía oral, el etinilestradiol

En 1938 un grupo de la corporación alemana. Schering desarrolló el primer estrógeno esteroide útil por vía oral, el etinilestradiol En 1938 un grupo de la corporación alemana Schering desarrolló el primer estrógeno esteroide útil por vía oral, el etinilestradiol En 1951, Min-Chueh Chang realizó un descubrimiento crucial que fue el

Más detalles

Hay una vía de administración ideal?

Hay una vía de administración ideal? Hay una vía de administración ideal? 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción Cambiando actitudes Macarena Quesada Moreno Centro de Salud Sexual y Reproductiva de Alcoy Conferencia de Consenso

Más detalles

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA Dr. Alejandro Villalobos Castro Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Medicina Materno Fetal Especialista en Reproducción Humana

Más detalles

La terapia sexual: una mirada relacional. Rosario Castaño Psicóloga clínica- Psicoterapeuta-Sexóloga

La terapia sexual: una mirada relacional. Rosario Castaño Psicóloga clínica- Psicoterapeuta-Sexóloga La terapia sexual: una mirada relacional Psicóloga clínica- Psicoterapeuta-Sexóloga En los años 50-60: 1.- Los profesionales de la salud que se dedicaban a la sexología no era gente seria 2.- Las DS manifestaciones

Más detalles

Novedades de una vieja conocida: la píldora. Paloma Lobo Abascal Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Novedades de una vieja conocida: la píldora. Paloma Lobo Abascal Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid Novedades de una vieja conocida: la píldora Paloma Lobo Abascal Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid Una historia que empieza en el siglo XX Las madres y los padres

Más detalles

ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO

ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO Luis Bahamondes Departamento de Tocoginecologia Faculdade de Ciencias Médicas Universidade Estadual de Campinas ! Estamos de celebración! El 10 de Mayo de 1960 el New

Más detalles

Farmacia Clínica en la Mujer. Anticoncepción

Farmacia Clínica en la Mujer. Anticoncepción Farmacia Clínica en la Mujer Anticoncepción Ciclo sexual femenino Dia 1-5 Los bajos niveles de estrógenos y progesterona estimulan la secreción hipotalámica de GnRH La GnRH estimula la secreción de LH

Más detalles

Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología crónica

Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología crónica Sociedad Argentina de Pediatría 9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación 24, 25 y 26 de agosto de 2016 Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología

Más detalles

VII CURSO DE FORMACIÓN EN SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN

VII CURSO DE FORMACIÓN EN SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN VII CURSO DE FORMACIÓN EN SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN 14 de febrero 2013 SALON DE GRADOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD SALAMANCA SEGUNDA JORNADA METODOS DE URGENCIA Dra. Carmen López Sosa. Médico Sexólogo.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA COLOMBIA

FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA COLOMBIA ANTICONCEPCION EN LA TRANSICIÓN MENOPAUSICA. ALVARO MONTERROSA CASTRO, MD Blake J. Menopause: evidence-based practice. Best Practice & Research

Más detalles

Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología

Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga 1 ANTICONCEPCION POSTCOITAL O EMERGENCIA 2 Qué es la anticoncepción de emergencia (AE)? Uso

Más detalles

Dra. E. De la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá HM Gabinete Médico Velázquez

Dra. E. De la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá HM Gabinete Médico Velázquez Dra. E. De la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá HM Gabinete Médico Velázquez Evolución del concepto de sexualidad Época victoriana 1837-1901 Sexualidad femenina subsidiaria

Más detalles

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO.

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. Alcázar M.,Martínez C*, Mattos I, Ripollés M*, De Miguel S, Lorenzo A.,Marqueta L. Soriano A, Mattos P, Peña D,

Más detalles

Autora: Dra. Liliam Delgado Peruyera.

Autora: Dra. Liliam Delgado Peruyera. Influencia de los Trastornos Menstruales en la Sexualidad de la Mujer de Edad Mediana. Autora: Dra. Liliam Delgado Peruyera. Especialista de MGI, Ginecoobstetricia, Master en atención integral a la mujer.

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Dra. Mª Jesús Alonso Llamazares Todos los contenidos de este curso (diapositivas, material docente, página web,

Más detalles

El papel de las hormonas locales.

El papel de las hormonas locales. Barcelona 21 Marzo 2017 El papel de las hormonas locales. M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Vagina Funciones fisiológicas limitadas Problemas Funcionales

Más detalles

Evaluación de dos combinaciones de anticonceptivos

Evaluación de dos combinaciones de anticonceptivos Evaluación de dos combinaciones de anticonceptivos Material obtenido de los siguientes estudios: Mansour D, Verhoeven C, Sommer W, et al. Efficacy and tolerability of a monophasic combined oral contraceptive

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo Son solo algunas de las preguntas que como jóvenes nos hacemos: Cuántos tipos de métodos hay? Cómo saber si puedo utilizarlo? Todos lo métodos me ayudan a prevenir

Más detalles

Dr Christian César Dam Arce

Dr Christian César Dam Arce Dr Christian César Dam Arce Anticoncepción hormonal Anillo anticonceptivo Anillo Vaginal El anillo actúa liberando 15 mcg de EE y 120 mcg ENG por día Lo cual produce un 30% de reducción de la concentración

Más detalles

Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria

Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria Novedades anticonceptivas: Pautas ampliadas Dr. Iñaki Lete Lasa Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria Introducción Desde el nacimiento de la píldora anticonceptiva fue importante

Más detalles

Caso nº1. Qué sobra? Recommendations of CDC, 2014

Caso nº1. Qué sobra? Recommendations of CDC, 2014 Caso nº1 23 años, no cirugías, no alergias, un embarazo y parto normal, menarquia a los 10 años, reglas regulares Desea utilizar anticoncepción hormonal combinada Se realiza citología vaginal, exploración

Más detalles

COMO MANEJAR EL SANGRADO EN USUARIAS DE ANTICONCEPTIVOS

COMO MANEJAR EL SANGRADO EN USUARIAS DE ANTICONCEPTIVOS COMO MANEJAR EL SANGRADO EN USUARIAS DE ANTICONCEPTIVOS Prof. Dr. Luis Bahamondes Departamento de Tocoginecologia Faculdade de Medicina, Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil POR QUE IMPORTA

Más detalles

El asma condiciona una peor calidad de vida sexual en las personas afectadas

El asma condiciona una peor calidad de vida sexual en las personas afectadas Martes 1 de mayo, Día Mundial del Asma, 2018 Según un estudio publicado en Archivos de Bronconeumología, la publicación científica de SEPAR El asma condiciona una peor calidad de vida sexual en las personas

Más detalles

Actualización en Anticoncepción Intrauterina de Levonorgestrel y Anticoncepción de Urgencia

Actualización en Anticoncepción Intrauterina de Levonorgestrel y Anticoncepción de Urgencia Actualización en Anticoncepción Intrauterina de Levonorgestrel y Anticoncepción de Urgencia Francisca Martínez Departamento de Obstetricia,Ginecología y Reproducción Institut Universitari Dexeus Martínez,SCC,

Más detalles

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Asesoramiento para las mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso que requieren anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal.

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Grubb, Gary, S. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Grubb, Gary, S. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 236 243 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01941933.2 86 Fecha de

Más detalles

Evaluación de la función sexual en la mujer

Evaluación de la función sexual en la mujer Evaluación de la función sexual en la mujer Gijón 3 julio 2008 Julio Bobes Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental Contenidos Impacto epidemiológico, subjetivo y sobre el estado de salud

Más detalles

La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida

La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida Conferencia ofrecida por la Dra. Paz García-Portilla González. Congreso SAMEM: Jueves 1 de Marzo de 2012. Los trastornos

Más detalles

Qué hay de nuevo en Insuficiencia Cardiaca? José Luis Morales Rull Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova Lleida

Qué hay de nuevo en Insuficiencia Cardiaca? José Luis Morales Rull Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova Lleida Qué hay de nuevo en Insuficiencia Cardiaca? José Luis Morales Rull Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova Lleida Insuficiencia Cardiaca Aguda: -Diuréticos -Betabloqueantes Insuficiencia

Más detalles

Hipotiroidismo y Fertilidad

Hipotiroidismo y Fertilidad Hipotiroidismo y Fertilidad Cuándo debe someterse una pareja a un estudio de esterilidad? Imposibilidad de concebir tras un año de relaciones sexuales no protegidas. Etiología Factores Masculinos (30%)

Más detalles

Nuevos Anticonceptivos recomendados en Adolescentes

Nuevos Anticonceptivos recomendados en Adolescentes 1er Congreso Dominicano de Salud Integral de Adolescentes Nuevos Anticonceptivos recomendados en Adolescentes Dr Luis A. Olivares Caputo Gineco-Obstetra Anticoncepción La planificación familiar es el derecho

Más detalles

Anticonceptivos orales en Dermatología. Dr. Guillermo Fernandez Aragon Hospital General Universitario de Albacete Mayo 2014.

Anticonceptivos orales en Dermatología. Dr. Guillermo Fernandez Aragon Hospital General Universitario de Albacete Mayo 2014. Anticonceptivos orales en Dermatología. Dr. Guillermo Fernandez Aragon Hospital General Universitario de Albacete Mayo 2014. Indicaciones en dermatología. Algunas enfermedades empeoran con el embarazo,

Más detalles

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas.

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas. Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. - Progestágenos: medroxiprogesterona, levonorgestrel, noretisterona, didrogesterona, progesterona natural micronizada.

Más detalles

VARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONSUMO DEL TABACO.

VARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONSUMO DEL TABACO. ARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIA DEL CONSUMO DEL TABACO. Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz Unidad Especializada en Tabaquismo. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. 1 OBJETIOS.

Más detalles

PUBLICACIONES GUSTAVO GÓMEZ. Editor y Coautor Libro de Endocrinología Ginecológica e Infertilidad. 2000

PUBLICACIONES GUSTAVO GÓMEZ. Editor y Coautor Libro de Endocrinología Ginecológica e Infertilidad. 2000 PUBLICACIONES GUSTAVO GÓMEZ PRODUCCION INTELECTUAL Editor y Coautor Libro de Endocrinología Ginecológica e Infertilidad. 2000 Coeditor y Coautor Libro Colombiano de Climaterio y Menopausia. 2003 Coeditor

Más detalles

ESTROGENOS EN TERAPIA DE SUSTITUCION HORMONAL

ESTROGENOS EN TERAPIA DE SUSTITUCION HORMONAL Dr. Alberto Calderón Zúñiga Ginecólogo y Obstetra ESTROGENOS EN TERAPIA DE SUSTITUCION HORMONAL INTRODUCCION: La menopausia o último período menstrual es un evento biológico claramente reconocible que

Más detalles

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Dra. Rita Peralta Rivera Médica Asistente Especialista Servicio Ginecología Hospital Calderón Guardia Abril 2013 ÍNDICE DE

Más detalles

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013 Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013 Índice Síntomas de la menopausia y su tratamiento Evidencias científicas de las isoflavonas de soja Eficacia Seguridad

Más detalles

Programa de Medicina Facultad de Ciencias de la Salud Yuri Takeuchi. Cefalea y hormonas

Programa de Medicina Facultad de Ciencias de la Salud  Yuri Takeuchi. Cefalea y hormonas Programa de Medicina i Facultad de http://www.icesi.edu.co/medicina/ Yuri Takeuchi Cefalea y hormonas Yuri Takeuchi, MD Fundación Valle del Lili Universidad Icesi Cali Colombian Neuroepidemiologic Survey

Más detalles

Guía clínica sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia

Guía clínica sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia G. Perkal (1), MJ. Rodríguez Jiménez (2), N. Curell Aguilá (3), L.Rodríguez Molinero (4). Grupo de trabajo Sexualidad y Ginecología de la SEMA.

Más detalles

HORMONOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA: LA CONTRACEPCION HORMONAL

HORMONOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA: LA CONTRACEPCION HORMONAL 7º CONGRESO DE LA SEC HORMONOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA HORMONOTERAPIA Y CALIDAD DE VIDA: LA CONTRACEPCION HORMONAL CALIDAD DE VIDA 1.-Calidad de Vida como elemento de referencia del estado de bienestar.

Más detalles

ÍNDICE DE LA FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA (FSFI) 1- En las últimas 4 semanas, con qué frecuencia experimentó deseo o interés sexual?

ÍNDICE DE LA FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA (FSFI) 1- En las últimas 4 semanas, con qué frecuencia experimentó deseo o interés sexual? ÍNDICE DE LA FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA (FSFI) Cuestionario: 1- En las últimas 4 semanas, con qué frecuencia experimentó deseo o interés sexual? 2- En las últimas 4 semanas, en qué porcentaje estima su nivel

Más detalles

OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME METABÓLICO. DR. ENRIQUE REYES MUÑOZ INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS ADSCRITO AL DEPTO. ENDOCRINOLOGÍA INPer

OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME METABÓLICO. DR. ENRIQUE REYES MUÑOZ INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS ADSCRITO AL DEPTO. ENDOCRINOLOGÍA INPer OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y SÍNDROME METABÓLICO DR. ENRIQUE REYES MUÑOZ INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS ADSCRITO AL DEPTO. ENDOCRINOLOGÍA INPer ANTECEDENTES EN 1935 STEIN Y LEVENTHAL 7 pacientes: Amenorrea

Más detalles

Métodos anticonceptivos que modifican el sangrado cíclico

Métodos anticonceptivos que modifican el sangrado cíclico Métodos anticonceptivos que modifican el sangrado cíclico Dr. Iñaki Lete Jefe de Servicio de Ginecología Hospital Santiago. Vitoria Sangrado: Toda secreción vaginal sangrienta que requiera el uso de protección

Más detalles

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma DR. JOSÉ Mª NEGRO ALVAREZ SERVICIO DE ALERGOLOGÍA H.U.. VIRGEN DE LA ARRIXACA Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia (ESPAÑA)

Más detalles

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH!

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! 1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! Las enzimas esteroideogénicas! se expresan en células de la teca! y de la granulosa! Fase

Más detalles

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este.

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Endometriosis La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Se encuentra casi exclusivamente en mujeres que están en

Más detalles

Resumen. Resumen en términos sencillos

Resumen. Resumen en términos sencillos Huib AAM Van Vliet, Marjolein Raps, Laureen M Lopez, Frans M Helmerhorst Cómo citar la revisión: Van Vliet H, Raps M, Lopez L, Helmerhorst F. Anticonceptivos orales cuatrifásicos versus monofásicos para

Más detalles

Impacto de la Disfunción Sexual en pacientes con Esclerosis Múltiple. Alicia López Vázquez R3 Medicina Física y Rehabilitación

Impacto de la Disfunción Sexual en pacientes con Esclerosis Múltiple. Alicia López Vázquez R3 Medicina Física y Rehabilitación Impacto de la Disfunción Sexual en pacientes con Esclerosis Múltiple Alicia López Vázquez R3 Medicina Física y Rehabilitación Epidemiologia EM Principal causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes

Más detalles

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Nombre: Dra. Gina Paucar Espinal R 2 Tipo de Sesión: Guías clínicas 30/04/14 TÍTULO: Sangrado intermenstrual Definiciones: La hemorragia uterina anormal adquiere diversos patrones: Menorragia: Menstruación

Más detalles

Utilidad actual de la Tibolona: ventaja del efecto androgénico. Dra. Adriana Guerrero Arias ACCMYO Marzo, 2015

Utilidad actual de la Tibolona: ventaja del efecto androgénico. Dra. Adriana Guerrero Arias ACCMYO Marzo, 2015 Utilidad actual de la Tibolona: ventaja del efecto androgénico Dra. Adriana Guerrero Arias ACCMYO Marzo, 2015 Tibolona Descubierto en 1965, esteroide sintético derivado del 19-nortestosterona, análogo

Más detalles

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. Dra. C.

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. Dra. C. Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga Dra. C.Lopez Sosa 1 LICENCIATURA DE MEDICINA ASIGNATURA: OBSTETRICIA GINECOLOGIA GRUPO 1. Dr.

Más detalles

La Sociedad Catalana de Contracepción organiza un curso sobre La Anticoncepción y su práctica

La Sociedad Catalana de Contracepción organiza un curso sobre La Anticoncepción y su práctica MITJÀ: DISCAPNET CARÀCTER: PORTAL SALUT DATA: 14 D ABRIL DE 2011 La Sociedad Catalana de Contracepción organiza un curso sobre La Anticoncepción y su práctica Los anticonceptivos hormonales combinados

Más detalles

AMENORREA. CODIFICACIÓN CIAP 2 Clasificación Internacional de la Atención Primaria WONCA Menstruación ausente / escasa

AMENORREA. CODIFICACIÓN CIAP 2 Clasificación Internacional de la Atención Primaria WONCA Menstruación ausente / escasa AMENORREA CÓDIGO CODIFICACIÓN CIE 10 Clasificación Internacional de Enfermedades OMS N91 Menstruación ausente, escasa o rara N91.0 Amenorrea primaria N91.1 Amenorrea secundaria N91.2 Amenorrea, sin otra

Más detalles

Abordaje y detección de problemas sexuales en la consulta externa de APS

Abordaje y detección de problemas sexuales en la consulta externa de APS Abordaje y detección de problemas sexuales en la consulta externa de APS Definición de salud sexual Información, educación sexual integral, atención sexual. Disfunción sexual alteran la calidad de vida

Más detalles

Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria :

Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria : Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria : Dra. Cristina irribarra Ávila Ginecóloga obstetra Prof. agregado Universidad de Chile Residente maternidad hospital Dr. Luis Tisné Brousse

Más detalles

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia Revista Urología Colombiana ISSN: 0120-789X revistaurologiacolombiana@scu.org.co Sociedad Colombiana de Urología Colombia García, SP; Aponte, HA; Socorro Moreno, PS Diagnóstico de la disfunción sexual

Más detalles

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGENCIA DE NOTICIES DATA: 11 D ABRIL DE 2011

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGENCIA DE NOTICIES DATA: 11 D ABRIL DE 2011 MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGENCIA DE NOTICIES DATA: 11 D ABRIL DE 2011 Ginecóloga asegura que los anticonceptivos hormonales "disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario" 446 palabras 11

Más detalles

COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN

COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN Más información en el blog del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de la SoMaMFyC https://gdtmujersomamfyc.wordpress.com/ Tabla 1. Eficacia

Más detalles

ANTICOLINÉRGICOS. CUÁL ELEGIR?

ANTICOLINÉRGICOS. CUÁL ELEGIR? ANTICOLINÉRGICOS. CUÁL ELEGIR? Nuria Galofré Alvaro Medicina Interna Hospital Municipal Badalona ngalofre@bsa.cat ÍNDICE Introducción Tiotropio Bromuro de Aclidinio Bromuro de Glicopirronio Bromuro de

Más detalles

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia.

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia. PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA Cambios puberales y menopausia. Definiciones Adrenarquia: Incremento de la secreción de andrógenos por las glándulas adrenales. Ocurre entre los 5 y los 20 años.

Más detalles

NUEVO PARCHE ANTICONCEPTIVO: Lo que siempre le has pedido

NUEVO PARCHE ANTICONCEPTIVO: Lo que siempre le has pedido NUEVO PARCHE ANTICONCEPTIVO: Lo que siempre le has pedido Dra. E. De la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá HM Gabinete Médico Velázquez Justificación 77% no en todas

Más detalles

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos. 1 / 5 F52 Disfunciones sexuales de origen no orgánico F52.0 Ausencia o pérdida del deseo sexual. F52.1 Rechazo sexual y ausencia de placer sexual. F52.2 Fracaso de la respuesta genital. F52.3 Disfunción

Más detalles

Revisión de Artículos de la Revista de Hemoterapia Relación entre depósitos de Hierro, Hemoglobina y Reposición en donantes Iron deficiency in Canadian blood donors Estudio prospectivo de cohorte observacional.

Más detalles

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología GUINV016B2-A16V1 Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología - Segundo Medio Sección 1 Observando y reflexionando Actividad A Junto con tu compañero(a), analiza la siguiente noticia y responde

Más detalles

Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años ,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación ,15% ,64% ,65% 2003

Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años ,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación ,15% ,64% ,65% 2003 NUEVAS TENDENCIAS EN ANTICONCEPCIÓN. Dra. Silvia Bonsergent. SAP 2013. Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años. 1999 15,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación 2000 15,15% 2001 14,64%

Más detalles

Evidencias y novedades en contracepción Emergencia

Evidencias y novedades en contracepción Emergencia Estado del Arte en Salud Sexual Reproductiva de Adolescentes y Jóvenes Evidencias y novedades en contracepción Emergencia Dr. Bremen De Mucio Asesor Regional en SSyR - CLAP/SMR OPS-OMS 6 al 9 de Septiembre

Más detalles

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación FASE FOLICULAR Fase Tardía y Ovulación Aumento importante de LH (6-10 veces) Inicio 2 días antes ovulación Pico máximo a 16 horas antes de ovulación Aumento importante FSH (2-3 veces) LH efecto de producción

Más detalles

La disfunción tiroidea sub-clínica se asocia a deterioro cognitivo?

La disfunción tiroidea sub-clínica se asocia a deterioro cognitivo? Subclinical Thyroid Dysfunction and the Risk of Cognitive Decline: a Meta-Analysis of Prospective Cohort Studies. Carole Rieben, et. al. J Clin Endocrinol Metab, December 2016, 101(12):4945 4954 RESUMEN:

Más detalles

La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. Pág. 1 de 5 La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. El objetivo es difundir información sobre la seguridad y eficacia de los medicamentos basados

Más detalles