Biotecnología básica. Segunda edición. Colin Ratledge University of Hull, UK. Bjørn Kristiansen EU Biotech Consulting, Norway.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biotecnología básica. Segunda edición. Colin Ratledge University of Hull, UK. Bjørn Kristiansen EU Biotech Consulting, Norway."

Transcripción

1 Biotecnología básica Segunda edición Editado por Colin Ratledge University of Hull, UK Bjørn Kristiansen EU Biotech Consulting, Norway Traducido por: Paloma Liras Padín Catedrática de Microbiología Universidad de León Editorial Acribia, S.A. ZARAGOZA (España)

2 ÍNDICE DE CONTENIDO Colaboradores Prefacio a la segunda edición Prefacio a la tercera edición XIII XVII XIX PARTE PRIMERA FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS 1 CAPÍTULO 1 PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA 3 J.E. Smith 1.1 Introducción Percepción pública de la ingeniería genética Requerimiento de directrices reguladoras Establecimiento de normativas Areas de preocupación pública significativa Conclusiones Lecturas adicionales 19 CAPÍTULO 2 BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA DEL CRECIMIENTO Y DEL METABOLISMO 21 Colin Ratledge 2.1 Introducción Metabolismo Vías catabólicas Gluconeogénesis Producción de energía en microorganismos aerobios Metabolismo anaerobio Biosíntesis Control de los procesos metabólicos Eficiencia del crecimiento microbiano Lecturas adicionales 50 v

3 CAPÍTULO 3 ESTEQUIOMETRÍA Y CINÉTICA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO DESDE LA PERSPECTIVA TERMODINÁMICA J.J. Heijnen 3.1 Introducción 3.2 Cálculos estequiométricos 3.3 Predicciones estequiométricas basadas en la disipación de la energía de Gibbs 3.4 Cinética de crecimiento desde un punto de vista termodinâmico 3.5 Lecturas adicionales CAPÍTULO 4 MANEJO Y ANÁLISIS DE GENOMAS: PROCARIOTAS Colin R. Harwood y Anil Wipat Glosario Introducción Cromosomas bacterianos y la transferencia natural de genes Qué es la ingeniería genética y para qué se utiliza? Herramientas básicas de la ingeniería genética Vectores de clonación y genotecas Análisis de genomas y proteomas Análisis de la expresión génica Ingeniería de los genes y optimización de los productos Producción de compuestos heterólogos Análisis in silico de genomas bacterianos Lecturas adicionales CAPÍTULO 5 INGENIERÍA GENÉTICA: LEVADURAS Y HONGOS FILAMENTOSOS David B. Archer, Donald A. MacKenzie y David J. Jeenes Glosario Introducción Introducción de DNA en hongos (transformación de los hongos) Clonaje de genes Estructura, organización y expresión de los genes Otras metodologías Aplicaciones biotecnológicas de los hongos Lecturas adicionales CAPÍTULO 6 CINÉTICA DE LOS PROCESOS MICROBIANOS Jens Nielsen 6.1 Introducción Modelado de la cinética de crecimiento celular Balance de masas para biorreactores ideales Lecturas adicionales VI

4 CAPÍTULO 7 DISEÑO DE BIORREACTORES 161 Yusuf Chisti Nomenclatura Introducción Configuración de los biorreactores Características del diseño de los biorreactores Consideraciones específicas de diseño Lecturas adicionales 180 CAPÍTULO 8 TRANSFERENCIA DE MASAS 181 Henk J. Noorman Nomenclatura Transferencia de masas en biorreactores Etapas de la transferencia de masas Ecuaciones de transferencia de masas Determinación de los coeficientes volumétricos de transferencia de masas Efecto del salto de escala sobre la transferencia de masas Lecturas adicionales 196 CAPÍTULO 9 PROCESAMIENTO DE LOS PRODUCTOS 197 Marcel Ottens, Johannes A. Wesselingh у Luuk A. M. van der Wielen Nomenclatura Introducción Ruptura de las células Clarificación Concentración Purificación Ultrapurificación Secuencia de las etapas Lecturas adicionales 227 CAPÍTULO 10 MEDIDA, SEGUIMIENTO, MODELADO Y CONTROL 229 Bernhard Sonnleitner 10.1 Introducción Terminología Medidas aceptadas generalmente como estándar Técnicas de seguimiento no estandarizadas Control Conclusiones Lecturas adicionales 245 s VII

5 CAPÍTULO 11 ECONOMÍA DE LOS PROCESOS 247 Bjørn Kristiansen 11.1 Introducción Producción global de los procesos Etapas de fermentación Etapas de procesamiento Costes de capital Costes de operación Estudio económico para la inversión Conclusiones Lecturas adicionales 261 PARTE SEGUNDA APLICACIONES PRÁCTICAS 263 CAPÍTULO 12 BÚSQUEDAS DE ALTO PROCESAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS 265 Steven D. Doig, Frank Baganz y Gary J. Lye 12.1 Introducción Consideraciones generales para el cultivo de células Equipo para el cultivo de células por alto procesamiento Desarrollo del proceso de alto procesamiento Resumen Lecturas adicionales 278 CAPÍTULO 13 EL NEGOCIO DE LA BIOTECNOLOGÍA 279 Jason Rushton y Christopher Evans 13.1 Introducción Para qué se utiliza la biotecnología? Compañías de biotecnología, su cuidado y crecimiento Inversiones en biotecnología Quién necesita gestión? Patentes y biotecnología Conclusión: saltando las barreras Lecturas adicionales 301 CAPÍTULO 14 AMINOÁCIDOS 303 VIII L. Eggeling, W. Pfefferle y H. Sahm 14.1 Introducción Usos comerciales de los aminoácidos Métodos y herramientas de producción L-Glutamato L-Lisina L-Treonina 320

6 14.7 L-Fenilalanina L-Triptófano L-Aspartato Vision general Lecturas adicionales 329 CAPÍTULO 15 ÁCIDOS ORGÁNICOS 331 Christian P. Kubicek y Levente Karaffa 15.1 Introducción Ácido cítrico Acido glucónico Acido láctico Otros ácidos Lecturas adicionales 351 CAPÍTULO 16 POLISACÁRIDOS MICROBIANOS Y ACEITES UNICELULARES 353 James P Wynn y Alistair J. Anderson 16.1 Introducción Polisacáridos microbianos Aceites unicelulares (SCOs) Lecturas adicionales 374 CAPÍTULO 17 APLICACIONES MEDIOAMBIENTALES 375 Philippe Vandevivere y Willy Verstraete 17.1 Introducción Tratamiento de aguas residuales Tratamiento de lodos orgánicos Tratamiento de residuos sólidos Tratamiento de los gases que se emiten Remediación del suelo Tratamiento de las aguas subterráneas Lecturas adicionales 402 CAPÍTULO 18 PRODUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS POR FERMENTACIÓN 403 DerekJ. Hook 18.1 Introducción Aspectos generales de los antibióticos Mejora de cepas Proceso de producción Proceso de fermentación Recuperación y procesamiento posterior Perspectivas futuras para los antibióticos producidos por fermentación Lecturas adicionales 423 IX

7 CAPÍTULO 19 ESTRATEGIAS DE CULTIVO 425 Sven-Olof Enfors Nomenclatura Introducción Ecuaciones de balance de masas de un biorreactor Velocidades volumétrica y específica Cultivo continuo Cultivos discontinuos alimentados Lecturas adicionales 442 CAPÍTULO 20 BIOTECNOLOGÍA DE ENZIMAS 443 Randy M. Berka y Joel R. Cherry 20.1 Introducción Desarrollo de cepas productoras Producción a gran escala, recuperación y formulación Aplicaciones de las enzimas Aspectos legales y de seguridad Lecturas adicionales 461 CAPÍTULO 21 PROTEÍNAS RECOMBINANTES DE ALTO VALOR 463 Georg-B. Kresse 21.1 Aplicaciones de las proteínas de alto valor Enzimas analíticas Proteínas terapéuticas Aspectos legales de las proteínas terapéuticas Visión general del futuro de las terapias de proteínas Lecturas adicionales 482 CAPÍTULO 22 CULTIVOS DE CÉLULAS DE INSECTOS Y MAMÍFEROS 483 C. J. Hewitt, В. Isailovic, N. T. Mukwena y A. W. Nienow 22.1 Introducción Células de mamífero Células de insectos Ciclos celulares en mamíferos e insectos Citometría de flujo Consideraciones sobre la ingeniería de los bioprocesos Lecturas adicionales 504 CAPÍTULO 23 BIOTECNOLOGÍA DE CÉLULAS DE PLANTAS 505 Robert Verpoorte y Hens J. G. ten Hoopen 23.1 Introducción Biotecnología de células de plantas 506 X

8 23.3 Técnicas de cultivo de células de plantas Optimización de la productividad Producción a gran escala Lecturas adicionales 529 CAPÍTULO 24 BIOTRANSFORMACIONES 531 Pedro Fernandes y Joaquim M. S. Cabral 24.1 Introducción Selección del biocatalizador Inmovilización y comportamiento del biocatalizador Síntesis de compuestos químicos Reactores de enzimas inmovilizadas Biocatálisis en medios no convencionales Consideraciones finales Lecturas adicionales 570 CAPÍTULO 25 APLICACIONES INMUNOQUÍMICAS 571 Mike Clark Glosario Introducción Estructura y función de los anticuerpos Fragmentos proteicos de los anticuerpos Afinidad de los anticuerpos Especificidad de los anticuerpos Inmunización y producción de antisueros policlonales Anticuerpos monoclonales Ingeniería de anticuerpos Librerías combinatorias y fagos que presentan anticuerpos Utilización in vitro de anticuerpos recombinantes y monoclonales Utilización in vivo de anticuerpos recombinantes y monoclonales Lecturas adicionales 597 índice alfabético 599 XI

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Microbiología MÓDULO: CURSO: Cuarto SEMESTRE:

Más detalles

LA INGENIERIA GENETICA Y SUS APLICACIONES

LA INGENIERIA GENETICA Y SUS APLICACIONES José R. Pellón, M.Sc., Ph.D., M.B.A. LA INGENIERIA GENETICA Y SUS APLICACIONES Editorial ACRIBIA, S. A. ZARAGOZA (España) INDICE l. INTRODUCCION ----------------- Arnold L. Demain 'j Alfredo F. Braña 2.

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 22-01-2017 Programa Ingeniería Química Semestre IX Nombre Bioprocesos Código 72501 Prerrequisitos 20311 Biología General Créditos

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Licenciatura en Ciencias Biológicas Int. Güiraldes 2620 Ciudad Universitaria - Pab. II, 4º Piso CP:1428 Nuñez, Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA CÓDIGO BT3401 NÚMERO DE UNIDADES DOCENTES HORAS DE CÁTEDRA NOMBRE DEL CURSO BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA HORAS DE DOCENCIA AUXILIAR HORAS DE TRABAJO PERSONAL Y LABORATORIOS 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS CM2004 REQUISITOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE LA SALUD UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas a través

Más detalles

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015. Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015. BIOLOGÍA de la ZTF- ZTF- Bioestadística 6 Bioestadística 6

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA IAL 225- BIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA BIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (IAL 225) IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DE LA ASIGNATURA Biotecnología de

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Biotecnología APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 NIVEL DE IMPLEMENTACION: 4º HORAS SEMANALES: 4 DICTADO ANUAL CORRELATIVAS:

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de : PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11 8-9 Operaciones de Laboratorio Biotecnológico 9-10 Fundamentos Informática y Bioinformática 10-11 Física Análisis Matemático Análisis Matemático Fundamentos

Más detalles

ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044

ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044 22044 BIOTECNOLOGIA Pàg 1 de 5 ASIGNATURA: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIOS: INGENIERIA QUÍMICA (2n ciclo) CODI: 22044 TIPO: OP CURSO: 5è SEMESTRE: 2n CRÈDITOS (horas/semana): 6,0 (3) CRÈDITOS ECTS: 2,0 PROFESOR:

Más detalles

Tel.: Fax.: Página Web: ANEXO I

Tel.: Fax.: Página Web:  ANEXO I 1 Corresponde al Anexo I de la Resoluciòn Nro: 496/09 ANEXO I DEPARTAMENTO DE : QUÍMICA CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO: 3 er AÑO RÉGIMEN: CUATRIMESTRAL CARGA HORARIA: Teóricos: 5 hs/

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2016-2017 PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE 09.00-10.00 Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas

Más detalles

240EQ011 - Biotecnología

240EQ011 - Biotecnología Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA PÁGINA: 1 5 FACULTAD DE: QUÍMICA Y FARMACIA. PROGRAMA DE: FARMACIA. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : BIOTECNOLOGÍA CÓDIGO : 45805 SEMESTRE

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Biotecnología Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0208 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Microbiología General Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA I 2010 BIORREACTORES

CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA I 2010 BIORREACTORES CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA I 2010 BIORREACTORES Dra. Marina de Escalada Plá Biotecnología El uso integrado de la ingeniería, la bioquímica y la microbiología para conseguir la aplicación tecnológica

Más detalles

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO 2017-2018 PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la Matemáticas Generales Aplicadas a la

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

BIOLOGÍA PRUEBAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (PCE)

BIOLOGÍA PRUEBAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (PCE) BIOLOGÍA PRUEBAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (PCE) http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,674429&_dad=por tal&_schema=portal Coordinadora: Raquel Martín Folgar mfolgar@ccia.uned.es BLOQUE 1. La base

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA QUÍMICA BIOTECNOLOGÍA

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA QUÍMICA BIOTECNOLOGÍA Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco INGENIERÍA QUÍMICA BIOTECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2011 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4 OBJETIVOS...

Más detalles

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías.

Biotecnología. Carrera: DGF Participantes. Academia de Ingeniería. Industrias Alimentarías. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Biotecnología Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarías. Clave de la asignatura: DGF-0707 Horas teoría-horas practicas-créditos: 2-4-8 2.- HISTORIA

Más detalles

CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA 2011

CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA 2011 CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE BIOTECNOLOGÍA 2011 BIOTECNOLOGÍA ANIMAL Y EN SALUD HUMANA (BASH) La Biotecnología en Salud Humana (Médica) comprende el uso de células vivas y materiales celulares para investigar

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso de Genética y Biología Molecular Licenciatura Química Farmacéutico Biológica (1630) Química en Alimentos (0144) (Optativa) Dra. Herminia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G786 - Biotecnología de Procesos Grado en Ingeniería Química Optativa. Curso 4 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología

Más detalles

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 2015-16 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Complementaria 9.2: Itinerario

Más detalles

Microbiología Industrial

Microbiología Industrial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Microbiología Industrial IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA

PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 574.192 LEH 2009 Vol. y/o Copia: C.1 (SEGÚN RESERVA) Apellido Autor:

Más detalles

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición NUTRICIÓN ANIMAL Sexta edición P McDonald Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture

Más detalles

B I O T E C N O L O G Í A 1888 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 4 Prac. 2 CRÉDITOS 10

B I O T E C N O L O G Í A 1888 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 4 Prac. 2 CRÉDITOS 10 B I O T E C N O L O G Í A 1888 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA UBICACIÓN SEMESTRE 8o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 4 Prac. 2 CRÉDITOS 10 DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

Más detalles

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 Rev. 2 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología.

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología. -MAESTRÍA Bioquímica de Microorganismos con Aplicación Biotecnológica Características bioquímicas de procariotas y eucariotas, abordando las vías catabólicas y anabólicas de bacterias, levaduras y hongos

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Biología

Más detalles

I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos

I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos Ingeniería de las fermentaciones 8 CUATRIMESTRE DE INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA I Unidad: Introducción a los procesos fermentativos Introducción y Desarrollo histórico La palabra fermentación proviene de

Más detalles

Licenciatura de Biotecnología

Licenciatura de Biotecnología Información general Centro docente Facultat de Biociències Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria para el estudio de las ciencias de la vida y las ciencias de la ingeniería, para conseguir

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología de los Alimentos Biotecnología Alimentaria 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

R eactores. químicos

R eactores. químicos R eactores químicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado R eactores químicos José Luis Bea Sánchez José Luis Bea Sánchez EDITORIAL SÍNTESIS,

Más detalles

Biotecnología - Bioprocesos II. INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing )

Biotecnología - Bioprocesos II. INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing ) Biotecnología - Bioprocesos II INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing ) La comercialización de nuevos productos obtenidos a través

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

DESARROLLOS PARA LA INDUSTRIA DE BIOPROCESOS

DESARROLLOS PARA LA INDUSTRIA DE BIOPROCESOS DESARROLLOS PARA LA INDUSTRIA DE BIOPROCESOS Juan Carlos Gentina M. Escuela de Ingeniería Bioquímica P. Universidad Católica de Valparaíso V Encuentro Regional y XXVI Congreso Interamericano de Ingeniería

Más detalles

Guía Docente de Título (276): Máster en Química Fina y Molecular

Guía Docente de Título (276): Máster en Química Fina y Molecular Guía Docente de -------- Universidad de Murcia Curso Académico: 200/ Facultad de Química Título (276): Máster en Química Fina y Molecular -Identificación.. De la asignatura Nombre de la signatura OPTIMIZACIÓN

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

Industrial. Dr. Marcelo Baeza Cancino

Industrial. Dr. Marcelo Baeza Cancino Microbiología Industrial Dr. Marcelo Baeza Cancino Microbiología Industrial La microbiología industrial y la biotecnología involucran el uso de microorganismos para lograr metas específicas, creando nuevos

Más detalles

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA VOLUMEN II OPERACIONES DE SEPARACIÓN, INGENIERÍA DE LA REACCIÓN QUÍMICA Y ESTUDIO DE PROCESOS QUÍMICOS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Los bioelementos Las biomoléculas o Las biomoléculas inorgánicas:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Bioquímica Ambiental Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar al estudiante los conceptos básicos que le permiten comprender en forma razonable, analítica, sistemática

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA BANCO DE REACTIVOS PARA LA ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL

Más detalles

Este módulo tiene una duración de 36 créditos distribuidos en cinco materias y dos de ellas tienen carácter obligatorio.

Este módulo tiene una duración de 36 créditos distribuidos en cinco materias y dos de ellas tienen carácter obligatorio. Denominación del MÓDULO VII: PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS Y APLICACIONES INDUSTRIALES Créditos ECTS: 36 MIXTOS(18 OBLIGATORIOS Y EL RESTO OPTATIVOS) Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES CUADRO DE CONVALIDACIONES CON LOS PLANES DE ESTUDIOS DE 2001, PLAN DE ESTUDIOS 2012 A PLAN DE ESTUDIOS 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

Más detalles

Planificaciones Microbiología Industrial. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 7

Planificaciones Microbiología Industrial. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 7 Planificaciones 7612 - Industrial Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA 1 de 7 OBJETIVOS El objetivo principal de esta asignatura es capacitar al alumno de Ingeniería de Alimentos en los fundamentos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA. Código de asignatura (Res ; 2005); (Res ; 2007)

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA. Código de asignatura (Res ; 2005); (Res ; 2007) UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGIA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA Asignatura Bioquimica Requisitos Química Orgánica II Código de asignatura 66020 (Res.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE JULIO -

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE ENERO -

Más detalles

B I O S Í N T E S I S M I C R O B I A N A 1938 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANAS Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9

B I O S Í N T E S I S M I C R O B I A N A 1938 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANAS Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 B I O S Í N T E S I S M I C R O B I A N A 1938 DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 9o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANAS Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

T E M A R I O MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA

T E M A R I O MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA T E M A R I O MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA Universidad Politécnica de Chiapas Maestría en Biotecnología T E M A R I O B I O Q U Í M I C A 1. Biomoleculas 1.1 Proteínas: Estructuras, Clasificación, Propiedades,

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA curso 2015-16 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología de los Alimentos Biotecnología Alimentaria 3º 1º 6 Troncal PROFESOR(ES) DIRECCIÓN

Más detalles

Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos?

Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos? Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos? Los Anticuerpos Monoclonales se elaboran en CÉLULAS VIVAS Complejidad Tamaño Tamaño Estructura - Complejidad Molécula Química Aspirina 21 átomos Molécula Biológica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA CURSO 2º bachillerato. OBJETIVOS: 1. Relacionar la experiencia cotidiana con la científica

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Genética microbiana Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura FICHA TÉCNICA DE LA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación BIOTECNOLOGIA ALIMENTARIA (A13) BIOTECNOLOGÍA (MT10) MODULO COMÚN GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ingeniería Genética Código de asignatura: 49152202 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO SEMESTRE ASIGNATURA ECTS QUÍMICA ORGÁNICA 6,0 TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES 6,0 1º ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6,0 PRINCIPIOS DE QUÍMICA 6,0

Más detalles

Expediente Nº 6075/280 Rosario, 12 de abril de 2012

Expediente Nº 6075/280 Rosario, 12 de abril de 2012 Expediente Nº 6075/280 Rosario, 12 de abril de 2012 VISTO el presente expediente, mediante el cual el Sr. Director Académico del Área Fisicoquímica, Dr. Guillermo Picó, eleva el programa de la asignatura

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas

BMEBT - Biología Molecular y Herramientas Biotecnológicas Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante INGENIERÍA GENÉTICA Es una revolución metodológica que ha puesto a nuestra disposición gran número de técnicas procedentes de diversos campos de la ciencia con un objetivo común muy importante: el acceso

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

AGENDA CURSO PROPEDEUTICO 2017

AGENDA CURSO PROPEDEUTICO 2017 AGENDA CURSO PROPEDEUTICO 2017 Dr. Jesús Muñoz Rojas 24 de abril al 9 de mayo Química/ Fisicoquímica Dra. Rebeca Martínez Contreras 11 al 22 de mayo Bioquímica/ Biología Molecular Dr. José Antonio Munive

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos BIOLOGÍA MOLECULAR Y ADN RECOMBINANTE Profesores Dra. Perla del Carmen Niño Moreno Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel VI Dra. Ruth Elena Soria Guerra. Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel

Más detalles

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE Asignatura 206032 BIOLOGÍA PARA QUÍMICOS Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA Departamento C138 BIOLOGIA Curso - Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q Créditos ECTS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL T-L CÓDIGO: 13441 CARRERA: NIVEL: LICENCIATURA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y APLICADA OCTAVO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Biotecnología alimentaria

Biotecnología alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Biotecnología alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Biotecnología alimentaria Titulación Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5179 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Bioquímica MAT 2002 C. 15 (SEGÚN RESERVA) Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella

Bioquímica MAT 2002 C. 15 (SEGÚN RESERVA) Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella Bioquímica EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 574.192 MAT 2002 Vol. y/o Copia: Apellido Autor: Título: C. 15 (SEGÚN RESERVA) Mathews,

Más detalles

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería Ambiental IAC - 0405 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Sílabo de Bioquímica

Sílabo de Bioquímica Sílabo de Bioquímica I. Datos Generales Código ASUC 00060 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Química Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO :

SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PROCESOS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso Genética y Biología Molecular (1630) Licenciatura Químico Farmacéutico Biológico Dra. Herminia Loza Tavera Profesora Titular de Carrera

Más detalles

Biotecnología alimentaria

Biotecnología alimentaria GUÍA DOCENTE 2014-2015 Biotecnología alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Biotecnología alimentaria Titulación Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5179 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura FICHA TÉCNICA DE LA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación BIOTECNOLOGIA ALIMENTARIA (A13) BIOTECNOLOGÍA (MT10) MODULO COMÚN GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica SILABO 1.- DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : BIOTECNOLOGIA 1.2 Código : 19-413 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Octavo 1.6 Créditos : 03 1.7 Total de Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA PROGRAMA DE: BIOTECNOLOGIA AGRICOLA CODIGO : 514 1 TEORICAS HORAS CLASE PRACTICAS PROFESOR RESPONSABLE P/SEMANA P/ CUATRIM. P/SEMANA P/CUATRIME Dra. Viviana Echenique 5 5 2 30 ASIGNATURAS CORRELATIVAS

Más detalles

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) http://portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/oferta/selectividad/mod_logs E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF Coordinadora: Mónica Morales Camarzana

Más detalles

Línea 8. de investigación con objetivos más ge- nerales. Prognlmas

Línea 8. de investigación con objetivos más ge- nerales. Prognlmas Línea 8 Estudios fundamentales en biotecnología Esta línea comprende los estudios básicos referentes a diversas áreas clave para la generación de biotecnologías. En varios casos estos estudios han sido

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA MOLECULAR PROGRAMA

Más detalles

BLOQUE I: BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA TEMA 2: LOS BIOELEMENTOS, EL AGUA Y LAS SALES MINERALES

BLOQUE I: BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA TEMA 2: LOS BIOELEMENTOS, EL AGUA Y LAS SALES MINERALES BIOLOGIA 2º BACHILLER CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS TEMA 1: LA BIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD Conocer las características generales de los seres vivos. Diferenciar claramente los diferentes niveles

Más detalles

Departamento: Microbiología y Biología Celular Área de Conocimiento: Microbiología

Departamento: Microbiología y Biología Celular Área de Conocimiento: Microbiología Datos descriptivos de la asignatura Datos generales de la asignatura Asignatura: BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA Centro: Facultad de Biología. Universidad de La Laguna Plan de estudios/programa: Master en Biotecnología

Más detalles

Dra. Flor Teresa García Huamán

Dra. Flor Teresa García Huamán Dra. Flor Teresa García Huamán 1 La microbiología ambiental es el estudio de los microorganismos que existen en ambientes naturales o artificiales. Dra. Flor Teresa García Huamán 2 El origen de los trabajos

Más detalles

Introducción General 1

Introducción General 1 Índice General I Introducción General 1 1. Alimentos funcionales 1 1.1. Probióticos y prebióticos como componentes de alimentos funcionales 2 1.1.1. Probióticos 2 1.1.2. Prebióticos 3 2. El kefir: un ecosistema

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5 ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: AMBIENTAL PRERREQUISITO: 360/358

Más detalles

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA ANEXO II de la reunión del 3 de julio de 2014 GRADO EN BIOTECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROPUESTA PARA EL APARTADO 5 DEL VERIFICA BLOQUE I: Denominación del bloque: MATERIAS BÁSICAS Número

Más detalles

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología y Geología 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más sencillas, llamadas nucleótidos. Los nucleótidos, a su vez, están constituidos

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA II

INGENIERÍA GENÉTICA II INGENIERÍA GENÉTICA II Introducción La biotecnología moderna puede definirse como la aplicación de entidades biológicas que habitan/ron este planeta -enteras o sus partes-, o el uso de otras entidades

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO BIOINGENIERÍA I

Más detalles