Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC -

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC -"

Transcripción

1 Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC - Sep. 29-Oct. 2, 2011, Barcelona, Spain Next SEVC Conference: Oct , Barcelona, Spain Reprinted in the IVIS website with the permission of the SEVC - AVEPA

2 Urolitiasis Canina y Felina - Parte 1 Jodi L. Westropp, DVM, PhD, DACVIM University of California, Davis Facultad de Medicina Veterinaria Davis, CA jlwestropp@ucdavis.edu Principios del Análisis de Cálculos Los cálculos pueden analizarse utilizando varios métodos. Los cálculos mandados al Laboratorio de Análisis de Cálculos Urinarios G.V.Ling den UC Davis son analizados mediante análisis cristalográfico cuantitativo, especialmente mediante cristalografía óptica con microscopio con luz polarizada e inmersión en aceite. Cuando la cristalografía óptica no basta para identificar los componentes minerales de las capas del cálculo, puede utilizarse la espectroscopia infrarroja (IR), difractometría con rayos-x (XRD), microscopía electrónica (SEM) con dispersión de rayos X (EDX) y microanálisis por sonda de electrones (microsonda). El método de inmersión en aceite de cristalografía óptica suele ser suficiente para identificar los componentes minerales del cálculo para la mayoría de las muestras recibidas en el laboratorio. Al haberse establecido los índices de refracción de los componentes minerales habituales de los cálculos urinarios, puede compararse el índice de refracción de los cristales de una muestra con los índices de referencia y establecer una coincidencia. Además de la cristalografía óptica, la IR se utiliza de forma rutinaria para analizar todas las muestras sospechosas de contener cristales de ácido úrico y/o sales de cristales de ácido úrico para identificar la presencia de xantina, hipoxantina, alopurinol o oxipurinol, un metabolito del alopurinol, que pueden estar presentes en las muestras. La microscopía con luz polarizada es, por sí misma, insuficiente para identificar la presencia de xantina, hipoxantina, alopurinol o sus metabolitos, y por esto se utilizan estas técnicas adicionales. Pueden emplearse los otros métodos citados antes para cálculos individuales para los que la cristalografía óptica y la IR son insuficientes para identificar los minerales presentes en la muestra. Para más información sobre cómo enviar convenientemente un cálculo al Laboratorio de Análisis de Cálculos de UC Davis puede visitar nuestra Web en: Eliminación de Cálculos Algunos urolitos como los de estruvita, urato y cistina, pueden ser susceptibles de disolución médica. Según la opinión de este autor, los protocolos de disolución para urato y cistina suelen ser poco fructíferos. Es importante que, al intentar disolver cálculos de estruvita en perros, se administre un tratamiento antimicrobiano apropiado además del tratamiento dietético (véase más adelante). Aunque la cirugía sigue siendo la forma más común de eliminación de urolitos en perros y gatos, actualmente disponemos de técnicas más modernas y menos invasivas. Entre ellas, la cistotomía asistida por laparoscopia, evacuación por urohidropropulsión (EUH), recuperación del cálculo con cesta mediante cistoscopia, litotricia con láser y litotricia extracorpórea por ondas de choque. La EUH puede realizarse cuando hay pequeños cálculos en la vejiga. 1 Holmium: Cada vez disponemos de más centros de referencia que utilizan litotricia con láser YAG, que utiliza la energía del láser para fragmentar los cálculos 2 y, después de la fragmentación, extraer los fragmentos con una cesta insertada a través del cistoscopio y EUH para los fragmentos más pequeños. Cálculos Felinos que contienen Estruvita y Oxalato Cálcico (CaOx) Al estudiar los cálculos felinos enviados a nuestro laboratorio en los últimos 25 años vemos que la relación entre cálculos de CaOx y estruvita ha aumentado considerablemente (Figura 1). Hemos notado un cambio en la tendencia de los urolitos felinos desde 1993, cuando el 53% de los cálculos contenía CaOx y solo un 47% contenía estruvita. 3 Los cálculos que contenían CaOx siguieron creciendo durante los ocho años siguientes al mismo tiempo que disminuía el de los que contenían estruvita. No se notaron cambios en los otros tipos de cálculos enviados a nuestro laboratorio. Existe la teoría de que loas dietas utilizadas para favorecer una

3 acidificación de la orina podían haber contribuido al aumento de los cálculos con CaOx. Los estudios previos en gatos para evaluar estos cambios sugerían que la raza, edad, sexo y estado reproductivo no contribuían a la relación recíproca aparente entre la prevalencia de CaOx y estruvita a lo largo de los años. 4 Al estudiar los datos más recientes que tenemos en UC Davis ( ), parece que esté apareciendo un nuevo cambio de tendencia en los urolitos. Los cálculos que contenían estruvita estaban aumentando ligeramente y los que contenían CaOx disminuían. A pesar de que hay varios factores que podrían estar contribuyendo a este aumento de los cálculos que contienen estruvita, es posible que los cambios en la formulación de dietas felinas para mantenimiento de adultos para minimizar la ocurrencia de urolitos de CaOx y/o la menor utilización de dietas acidificantes puedan influir en la composición de los cálculos felinos recibidos recientemente. En nuestro estudio, la localización más habitual para ambos tipos de cálculos fue la vejiga. Sin embargo, se halló un aumento considerable del número de cálculos del tracto urinario superior (riñones y uréteres) que contienen CaOx (p=0,03). Además, el número total de cálculos urinarios que contienen estruvita extraídos del tracto urinario superior durante este periodo es de tan solo 8 muestras, seis de las cuales fueron anteriores a Lekcharoensuk et al., 5 describen una tendencia similar para los cálculos de CaOx durante este periodo. Los gatos Himalayo y Persa presentaron una relación de riesgo superior para el CaOx (RR=4,39 y 2,82 respectivamente) en comparación con la frecuencia racial esperada según los datos del UCD Veterinary Medical Teaching Hospital. Además, estas dos razas también tenían una RR superior para los cálculos de estruvita (RR=2,30 y 2,14 respectivamente). En relación con el género, describimos más cálculos de CaOx que de estruvita en gatos macho (la mayoría estaban castrados, pero no pudieron obtenerse datos precisos). Se ha descrito que la urolitiasis por CaOx ocurre en gatos de mayor edad que la urolitiasis por estruvita, que ocurre en gatos más jóvenes. 1 Struvite Cálculos Caninos que contienen Estruvita y Calcium Oxalate Oxalato Cálcico 0.9 La incidencia de cálculos de CaOx parece haber 0.8 aumentado durante los últimos 20 años (con un 0.7 descenso recíproco en la proporción de urolitos 0.6 de estruvita) en los cálculos caninos recibidos. 6,7 0.5 A principio de los años 80, los urolitos que 0.4 contenían CaOx suponían aproximadamente un % de los urolitos que analizábamos. A finales 0.2 de los 90 había aumentado por encima del 50%, 0.1 y actualmente ya es el tipo de mineral más 0 habitual en las muestras caninas recibidas (Figura 2). Es probable que las causas de los Year cambios de tendencia a largo plazo sean multifactoriales y puede que incluyan cambios demográficos y nutricionales ocurridos durante este periodo. Algunos factores podrían incluir la alimentación con dietas más acidificantes, cambios en el contenido de minerales de las dietas, aumento de la obesidad canina y posiblemente la tendencia que favorece la propiedad de razas más propensas a CaOx. Parece que los cálculos de CaOx son más comunes en perros macho castrados de edad avanzada. En nuestro estudio, varias razas pequeñas (p. ej. Bichon Frise, Schnauzer miniatura, Pomeranian, Cairn Terrier y Maltés) presentan un riesgo superior de formación de urolitos de CaOx. Aunque no se trata de una raza pequeña, también vimos que el Keeshound tiene un riesgo clínico considerablemente superior de formación de cálculos de CaOx. 8 Proportio Los cálculos de estruvita aparecen en aproximadamente un 70-80% de las perras a diferencia de los machos. En perros, a diferencia de los gatos, casi todos los cálculos de estruvita están inducidos por infección, normalmente por Staphylococcus intermedius o, con menor frecuencia, por Proteus mirabilis. Estas bacterias tienen la habilidad de hidrolizar la urea para formar amoniaco y dióxido de carbono. Esta reacción aumenta el ph urinario y hace que el amoniaco quede disponible para formar cristales de fosfato amónico magnésico. En ocasiones, la orina puede estar sobresaturada con minerales que forman los cálculos urinarios de estruvita y puede haber una formación de cálculos sin la presencia de infección. Si el cultivo de la orina es negativo en perros con cálculos de estruvita, puede cultivarse el cálculo o la mucosa vesical para asegurarse de la presencia de patógenos bacterianos

4 Control de la Estruvita para Gatos Si la orina de un gato con cálculos es constantemente alcalina (> 6,8) o el gato tiene historia de cálculos de estruvita, puede que el urolito actual esté formado por estruvita. Puede intentarse la disolución del cálculo administrando una dieta calculolítica (p. ej. Royal Canin Feline Veterinary S/O o Hill s Prescription Veterinary Diet s/d ) y monitorizar periódicamente mediante radiografías. La lisis de los cálculos suele producirse en un mes, por lo que el autor realiza radiografías abdominales aproximadamente cada 3-4 semanas después de haber iniciado el tratamiento dietético. Si el cálculo parece tener un tamaño inferior, la orina está diluida (<1,016) y el ph es el apropiado (al menos <6,5), puede seguirse con la dieta y revisar al gato a las 3-4 semanas. Si el cálculo no tiene un tamaño inferior a pesar del tratamiento dietético, debería preguntarse al propietario sobre otros posibles alimentos o premios que el gato podría estar recibiendo. Si el ph urinario y la densidad relativa no se encuentran en el intervalo deseable con la dieta lítica elegida, debe cuestionarse el cumplimiento del propietario. Si es correcto, es probable que el cálculo contenga minerales distintos de la estruvita. Se aconseja utilizar una dieta húmeda que produzca un ph urinario < 6,8 para prevenir la recurrencia de cálculos urinarios de estruvita. Solo deberían administrarse acidificantes urinarios a los gatos con orinas permanentemente alcalinas cuando se mide el ph en condiciones de alimentación a voluntad en casa. Existen varias dietas veterinarias que ayudan a prevenir la recurrencia de cálculos de estruvita. Durante la charla hablaremos de las dietas comercializadas actualmente para la prevención de la estruvita. El aumento de la humedad de la dieta es muy importante para ayudar a diluir los precursores minerales, por lo que se aconseja la administración de alimento enlatado si el gato va a comerlo. Puede valorarse la tima de humedad del gato avaluando periódicamente la densidad relativa de la orina, siendo ideal que se sitúe constantemente por debajo de 1,025. Deberían realizarse radiografías abdominales (incluyendo el tracto urinario completo) para evaluar la formación de nuevos urolitos. Si no hay cálculos, deberían repetirse periódicamente (cada 2-3 meses inicialmente, luego con menor frecuencia). Si hay recurrencia de cálculos pequeños, la EUH puede ser una opción. Salar o no salar? Si después de utilizar estrategias para aumentar el contenido de humedad de la dieta del gato, la orina del gato sigue siendo demasiado concentrada y/o los hallazgos del sedimento sigue siendo anormal, puede probarse la adición de cloruro sódico (sal común) en la dieta para aumentar el volumen de la orina diaria. Según la publicación del NRC de 2006 "Nutrient Requirements of Dogs and Cats", no se ha calculado el límite superior seguro de ingestión de sodio en gatos con acceso no restringido al agua, pero es superior a los 15 g por kg de alimento o unos 40 gramos de sal. La mayoría de las dietas comerciales contienen menos del 1% de sal, por lo que la adición cautelosa de algún centenar de miligramos por día (1/8 de cucharilla de sal común equivale a unos 300 mg) no debería ser peligrosa en gatos por otro lado sanos y con libre acceso al agua. Las recomendaciones actuales sobre ingestión de sal en animales con historia previa de urolitos de CaOx generan controversia, pero se ha descrito un aumento de la excreción urinaria de calcio y del riesgo de formación de urolitos de CaOx en humanos tras la adición de cloruro sódico. 10 En perros, la excreción de calcio aumenta cuando se consume una dieta rica en sodio, aunque la concentración de calcio y la supersaturación relativa para CaOx disminuye. 11 No se han realizado estudios similares en gatos. Debe irse con cuidado al utilizar suplementos de sal en la dieta para el control de los signos de tracto urinario inferior, especialmente en animales con una función renal disminuida, enfermedad cardiaca o hipertensión. No se han notado efectos adversos por la adición de cloruro sódico en los resúmenes y trabajos publicados recientemente sobre gatos que ingieren dietas que contienen hasta un 1,1-1,3% de sodio respecto de la materia seca Control de la Estruvita para Perros Como decíamos antes, los cálculos que contienen estruvita ocurren en aproximadamente en un 70-80% en perras y suelen estar causados por bacterias productoras de ureasa. La disolución de cálculos urinarios de estruvita puede conseguirse del mismo modo explicado para gatos, pero deben añadirse antimicrobianos apropiados a lo largo de todo el protocolo de disolución. Actualmente hay dos dietas comercializadas para la disolución de estruvita en perros (Royal Canin Canine Veterinary S/O o Hill s Prescription Veterinary Diet Canine s/d ). Si no disminuye el tamaño de los cálculos tras su reevaluación y se ha investigado el cumplimiento del propietario, puede que el cálculo tenga capas de fosfato cálcico en forma de apatita, que dificulta la disolución, por lo que debería extraerse el cálculo utilizando otro método. Para prevenir la recurrencia de cálculos de estruvita inducidos por infección en perros, debería centrarse el manejo en la prevención de futuras infecciones del tracto urinario. No hay tratamiento dietético indicado, pero

5 suele ser necesario practicar cultivos urinarios frecuentes. Debería cultivarse orina entre 5 y 7 días después de haber terminado el tratamiento antibiótico y de nuevo al cabo de un mes. Si el cultivo sigue siendo negativo, deberían realizarse controles entre 3 y 4 veces al año, dependiendo del caso. Para conocer más detalles sobre el diagnóstico en perros con infecciones recurrentes, consultar la sección titulada "Infecciones del Tracto Urinario Canino y Felino". Deberían realizarse radiografías abdominales (incluyendo el tracto urinario completo) para evaluar la formación de nuevos urolitos. Si no hay cálculos, deberían repetirse periódicamente (cada 2-3 meses inicialmente, luego con menor frecuencia). Si hay recurrencia de cálculos pequeños, la EUH puede ser una opción. Control de los Cálculos que Contienen CaOx para Perros y Gatos La prevención de los cálculos que contienen CaOx es parecida en perros y gatos. Una vez eliminado el urolito, se recomienda aumentar la humedad de la dieta tanto para perros como para gatos administrando un alimento enlatado, si se puede, para disminuir la concentración de precursores minerales de los cálculos. No existe ningún protocolo de disolución para los cálculos de CaOx y debe realizarse un análisis cuantitativo de los minerales de los cálculos si crecen o causan signos clínicos. Deben corregirse los factores relacionados con el animal desde el principio para asegurarse de que no haya problemas predisponentes intrínsecos (p. ej. hipercalcemia). Si después de utilizar estrategias para aumentar el contenido de humedad de la dieta, la orina sigue siendo demasiado concentrada o los hallazgos del sedimento sigue siendo anormal, puede probarse la adición de cloruro sódico (sal común) en la dieta para aumentar el volumen de la orina diaria. Parece lógico administrar una dieta restringida tanto en calcio como oxalato a los animales propensos a la formación de cálculos urinarios de CaOx pero, según los conocimientos de este autor, no existen estudios basados en evidencias en perros y gatos con enfermedades de aparición espontánea. El aumento de la ingestión de calcio con la dieta parece disminuir el riesgo de cálculos renales sintomáticos de CaOx en humanos. Sin embargo, la reducción del contenido de uno de los precursores de CaOx en la dieta podría aumentar la absorción intestinal y la excreción urinaria del otro. Igual que ocurre con el exceso de calcio, deberían evitarse los alimentos ricos en oxalato o precursores de oxalato. Consulte la Web de la Oxalosis and Hyperoxaluria Foundation para ver una lista del contenido en oxalato de los alimento: Los premios bajos en calorías, humedad elevada y bajos en oxalato son apropiados para perros y gatos y pueden ser utilizados por el propietario que desee dar premios a sus mascotas. El magnesio y el fósforo son otros nutrientes a tener en cuenta para el control dietético de los cálculos urinarios por CaOx. Se cree que el magnesio y el fosfato (y citrato) de la orina actúan como inhibidores de la formación de cálculos urinarios de CaOx y, por tanto, no deben restringirse en la dieta. El fósforo de la dieta no debería restringirse demasiado porque podría causar una activación superior de la vitamina D 3 en el riñón para formar calcitriol gracias a la 1-α-hidroxilasa por acción de la PTH, y podría causar un aumento de la absorción intestinal de calcio. En cambio, no se recomiendan los suplementos de vitamina C porque el ascorbato es un precursor del oxalato. Por último, se ha especulado sobre la implicación de las grasas de la dieta en la formación de cálculos de CaOx en ratas y seres humanos. Aunque la patogénesis de la formación de cálculos de CaOx puede ser distinta en los distintos animales, puede ser prudente administrar una dieta con restricción de grasas a los animales con triglicéridos elevados (menos de 2 gr/100 kcal). Deberían tenerse en cuenta la historia y los problemas médicos del paciente al elegir la dieta. Si las manipulaciones dietéticas no resultan satisfactorias para prevenir la recurrencia de cálculos de CaOx, el tratamiento farmacológico puede aportar beneficios adicionales. Puede administrarse citrato y citrato potásico (Urocit-K ; aproximadamente 50 mg/kg PO BID) e hidroclorotiazida (perro: 2 mg/kg PO BID, gato: 1mg/kg PO BID). Debería evaluarse el calcio sérico poco después de haber empezado el tratamiento para asegurar que no haya una hipercalcemia. A pesar de no haber estudios sobre la eficacia de la hidroclorotiazida en gatos con cálculos de CaOx, los informes sugieren que esta dosis se tolera bien y reduce la supersaturación relativa para CaOx en gatos sanos. 15 Bibliografía

6 1. Lulich JP, Osborne CA, Carlson M, et al. Nonsurgical removal of urocystoliths in dogs and cats by voiding urohydropropulsion. J Am Vet Med Assoc 1993;203: Adams LG, Berent AC, Moore GE, et al. Use of laser lithotripsy for fragmentation of uroliths in dogs: 73 cases ( ). J Am Vet Med Assoc 2008;232: Cannon AB, Westropp JL, Ruby AL, et al. Evaluation of trends in urolith composition in cats: 5,230 cases ( ). J Am Vet Med Assoc 2007;231: Lekcharoensuk C, Lulich J, Osborne C, et al. Association between patient-related factors and risk of calcium oxalate and magnesium ammonium phosphate urolithiasis in cats. JAVMA 2000;217: Lekcharoensuk C, Osborne CA, Lulich JP, et al. Trends in the frequency of calcium oxalate uroliths in the upper urinary tract of cats. J Am Anim Hosp Assoc 2005;41: Low WW, Uhl JM, Kass PH, et al. Evaluation of trends in urolith composition and characteristics of dogs with urolithiasis: 25,499 cases ( ). J Am Vet Med Assoc 2010;236: Ling GV, Franti CE, Ruby AL, et al. Urolithiasis in dogs. I: Mineral prevalence and interrelations of mineral composition, age, and sex. Am J Vet Res 1998;59: Low WW, Uhl JM, Kass PH, et al. Evaluation of trends in urolith composition and characteristics of dogs with urolithiasis: 25,499 cases ( ). J Am Vet Med Assoc;236: Gatoria IS, Saini NS, Rai TS, et al. Comparison of three techniques for the diagnosis of urinary tract infections in dogs with urolithiasis. J Small Anim Pract 2006;47: Parks JH, Goldfischer ER, Coe FL. Changes in urine volume accomplished by physicians treating nephrolithiasis. J Urol 2003;169: Stevenson AE, Hynds WK, Markwell PJ. Effect of dietary moisture and sodium content on urine composition and calcium oxalate relative supersaturation in healthy miniature schnauzers and labrador retrievers. Res Vet Sci 2003;74: Luckschander N, Iben C, Hosgood G, et al. Dietary NaCl does not affect blood pressure in healthy cats. J Vet Intern Med 2004;18: Cowgill LD, Segev G, Bandt C, et al. Effects of dietary salt intake on body fluid volume and renal function in healthy cats. JVIM 2007;21:600 (abstract 104). 14. Xu H, Laflamme DP, Long GL. Effects of dietary sodium chloride on health parameters in mature cats. J Feline Med Surg Bishop J, Bartges J, Kirk CA, et al. Influence of hydrochlorothiazide and diet on urinary calcium oxalate relative supersatuation in healthy adult cats. JVIM 2007;21:599 (abstract #100).

Dilución Urinaria: un factor clave en la prevención de los urolitos de estruvita y de oxalato cálcico

Dilución Urinaria: un factor clave en la prevención de los urolitos de estruvita y de oxalato cálcico Published in IVIS with the permission of the editor Close window to return to IVIS PUNTO DE VISTA ROYAL CANIN Dilución Urinaria: un factor clave en la prevención de los urolitos de estruvita y de oxalato

Más detalles

ACIDIFICANTES EN ALIMENTOS PARA GATOS

ACIDIFICANTES EN ALIMENTOS PARA GATOS ACIDIFICANTES EN ALIMENTOS PARA GATOS Flávia Maria de Oliveira Borges Saad Médica Veterinária, MSc., PhD Nutrição Animal Universidade Federal de Lavras - DZO - UFLA POR QUÉ UTILIZAR ACIDIFICANTES EN ALIMENTOS

Más detalles

Urolitiasis y su manejo nutricional en el perro

Urolitiasis y su manejo nutricional en el perro 20.nutrición Urolitiasis y su manejo nutricional en el perro Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Las urolitiasis o cálculos urinarios constituyen un motivo de visita al veterinario

Más detalles

Lo que hay que saber sobre la urolitiasis canina

Lo que hay que saber sobre la urolitiasis canina 24.nutrición Lo que hay que saber sobre la urolitiasis canina Mª Elena Fernández Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. El AV muchas veces tiene que responder múltiples cuestiones que le plantea

Más detalles

APOYO NUTRICIONAL AL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS CISTITIS

APOYO NUTRICIONAL AL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS CISTITIS APOYO NUTRICIONAL AL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS CISTITIS CISTITIS EN PERROS Y GATOS La enfermedad de las vías urinarias felinas es común en machos y en hembras, aunque hay algunas diferencias de presentación

Más detalles

20.nutrición. Urolitiasis canina

20.nutrición. Urolitiasis canina 20.nutrición Urolitiasis canina Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Es frecuente que los perros sufran problemas urinarios en algún momento de su vida, entre ellos los cálculos

Más detalles

Urolitiasis caninas. 22.nutrición. Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A.

Urolitiasis caninas. 22.nutrición. Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. 22.nutrición Urolitiasis caninas La formación de los cálculos urinarios pueden estar influidas por diversos factores y su composición es variable, sin embargo la administración de la dieta adecuada va

Más detalles

Manejo dietético de los problemas del tracto urinario felino inferior más frecuentes

Manejo dietético de los problemas del tracto urinario felino inferior más frecuentes Manejo dietético de los problemas del tracto urinario felino inferior más frecuentes Nutritional management of feline lower urinary tract disease M. Hervera, 1 C. Villaverde 1,2 1 Expert Pet Nutrition,

Más detalles

Epidemiología. de la urolitiasis felina

Epidemiología. de la urolitiasis felina Published in IVIS with the permission of the editor Close window to return to IVIS Epidemiología de la urolitiasis felina Doreen M. Houston DVM, DVSc, Dipl. ACVIM Medi-Cal Royal Canin Veterinary Diets,

Más detalles

UROLITIASIS EN PERROS Y GATOS

UROLITIASIS EN PERROS Y GATOS UROLITIASIS EN PERROS Y GATOS UROLITO Concreciones policristalinas que se componen principalmente de cristaloides orgánicos e inorgánicos (95%) y una matriz orgánica (5-10%) Núcleo central con laminaciones

Más detalles

Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD)

Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD) Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD) Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida La importancia de la nutrición La alimentación de su gato juega un papel importante en su estado

Más detalles

MANUAL VETERINARIO - SUIZA VET

MANUAL VETERINARIO - SUIZA VET 43 Prueba Tipo de Muestra Vol. Rango de Normalidad / Interpretación URIANALISIS COMPLETO ORINA RECIENTE Refrig. 3-6º C FO 10 ml. DETERMINACION DE ELEMENTOS ANORMALES: DENSIDAD: PH: Perro: Gato: Carnívoros:

Más detalles

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA www.ivis.org Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA Oct. 15-17, 2015 - Barcelona, Spain Next Conference: Oct. 20-22, 2016 - Granada, Spain Reprinted in the

Más detalles

Cómo y por qué se forman los cálculos

Cómo y por qué se forman los cálculos Conocer el problema 9 Se llama litiasis renal a la presencia de cálculos (también denominados litos) en alguna parte de la vía urinaria. Los cálculos son pequeñas piedras formadas por diferentes sustancias,

Más detalles

EVALUACIÓN METABOLICA EN LITIASIS RENAL. Dr. Marcelo Smith Valenzuela

EVALUACIÓN METABOLICA EN LITIASIS RENAL. Dr. Marcelo Smith Valenzuela EVALUACIÓN METABOLICA EN LITIASIS RENAL Dr. Marcelo Smith Valenzuela La litiasis renal es una causa frecuente de morbilidad Riesgo: - 12 % Hombres - 6 % Mujeres * Recurrencia 30 50 % a los 5 años EVALUACIÓN

Más detalles

Nefrología y urología canina y felina

Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología de pequeños animales Autor David J. Polzin, Joe Bartges Formato 20 x 28 cm Edición 1ª Paginas 936 Año 2013 Tapa Cartoné Ilustraciones Color Calificación:

Más detalles

HIPERCALCIURIA.

HIPERCALCIURIA. HIPERCALCIURIA Mayo 2015 Michelle López de Liendo Servicio de Nefrología. Hospital de Niños JM de los Ríos Dept Pediatría Centro Médico Docente La Trinidad Caracas. Venezuela michellelopez27@gmail.com

Más detalles

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Anti-estruvita Hipoalergénico La deliciosa dieta terapéutica alimento completo Aunque su gato este enfermo y deba tomar una dieta terapéutica, usted

Más detalles

Enciclopedia de la. Nutrición. Clínica Canina. Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott

Enciclopedia de la. Nutrición. Clínica Canina. Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott Close window to return to VS Enciclopedia de la Nutrición Clínica Canina Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott Directora de Publicaciones científicas, Grupo de Comunicación de Royal Canin Director

Más detalles

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios Sicer L., Gorsky M., Della Rosa L., Lugones E., Batallés S., Villavicencio R. Instituto Cardiovascular de Rosario Introducción

Más detalles

Observaciones acerca de la encuesta 65 de orinas

Observaciones acerca de la encuesta 65 de orinas Observaciones acerca de la encuesta 65 de orinas A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el

Más detalles

La enfermedad de las vías urinarias (FLUTD) y su tratamiento dietético CAUSAS DE FLUTD Y FACTORES DE RIESGO

La enfermedad de las vías urinarias (FLUTD) y su tratamiento dietético CAUSAS DE FLUTD Y FACTORES DE RIESGO A RESEARCH La enfermedad de las vías urinarias (FLUTD) y su tratamiento dietético UPDATE FOR THE VETERINARIAN FROM AFFINITY PETCARE Isabelle Jeusette, DVM, PhD Victor Romano, DVM Celina Torre, DVM, PhD

Más detalles

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS.

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. C 20 de mayo de 2009 PABLO ARGÜELLES MENÉNDEZ NDEZ SERVICIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA HOSPITAL

Más detalles

PANORAMA MUSEOGRÁFICO DE LA UROLITIASIS CANINA. CANINE URINARY LITHIASIS, MUSEUM TYPE EXHIBITION.

PANORAMA MUSEOGRÁFICO DE LA UROLITIASIS CANINA. CANINE URINARY LITHIASIS, MUSEUM TYPE EXHIBITION. PANORAMA MUSEOGRÁFICO DE LA UROLITIASIS CANINA. RESUMEN. El presente trabajo, como su nombre lo indica, es una presentación tipo Museo, cuyo objetivo es mostrar al público en general algunas de las características

Más detalles

Qué causa la insuficiencia renal crónica?

Qué causa la insuficiencia renal crónica? El fallo renal crónico, también llamado insuficiencia renal, es una de las enfermedades más comunes en los gatos mayores. En la mayoría de los casos, el fallo renal es progresivo de modo que hay un avance

Más detalles

El uso del citrato de potasio en el manejo de la litiasis urinaria

El uso del citrato de potasio en el manejo de la litiasis urinaria El uso del citrato de potasio en el manejo de la litiasis urinaria XVII Curso Internacional de Urología Septiembre de 2008 Guayaquil, Ecuador Dr. Bernardo E. Cuomo A. Situación actual Introducción de nueva

Más detalles

... el concepto integrado

... el concepto integrado Una malnutrición en nuestro paciente hospitalizado provocará los siguientes efectos: NALIDAD ACTO estado catabólico, debilidad atrofia muscular aumento del uso de los depósitos adiposos un balance energético

Más detalles

Evaluación Metabólica de la Urolitiasis

Evaluación Metabólica de la Urolitiasis Evaluación Metabólica de la Urolitiasis Dr HAROLD H. GARCIA TOUCHIE Internista Endocrinólogo Universidad del Rosario Centro Médico Norte Cúcuta. CONFLICTOS DE INTERÉS NINGUNO Urolitiasis: Agenda Aspectos

Más detalles

SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CRÍTICOS

SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CRÍTICOS Dra. Marta Hervera Veterinaria, PhD, Dip. ECVCN, Acre. AVEPA GENC SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CRÍTICOS NUTRICIÓN COMBINADA PARENTERAL ENTERAL SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CRÍTICOS NUTRICIÓN COMBINADA

Más detalles

CISTINURIA. Elisa del Valle

CISTINURIA. Elisa del Valle CISTINURIA Elisa del Valle CISTINURIA La cistinuria es un desorden autosómico recesivo (en el que pocos casos muestran una herencia dominante) Afecta el transporte de membrana de cistina y AA dibásicos

Más detalles

Proceeding of the SEVC Southern European Veterinary Conference

Proceeding of the SEVC Southern European Veterinary Conference Close this window to return to IVIS www.ivis.org Proceeding of the SEVC Southern European Veterinary Conference Oct. 2-4, 2009, Barcelona, Spain http://www.sevc.info Next conference : October 1-3, 2010

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (533) Enfermedades del Aparato Urinario y Medio Interno. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (533) Enfermedades del Aparato Urinario y Medio Interno. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA - PEQUEÑOS ANIMALES PROGRAMA DE LA MATERIA: (533) Enfermedades del Aparato Urinario y Medio Interno Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 533 Enfermedades

Más detalles

Hill's Science Diet / Canino

Hill's Science Diet / Canino Hill's Science Diet / Canino LIFESTYLE (ESTILO DE VIDA) LIFESTAGE (ETAPA DE VIDA) LIFECARE (CUIDADOS ESP.) PREMIOS BREEDER SMALL BITES LARGE BREED LAMB & RICE SENSITIVE SKIN H. MOBILITY & STOMACH ADUL.

Más detalles

El apartado de la presente convocatoria que contiene las especificaciones técnicas y características de los bienes objeto de la presente Invitación.

El apartado de la presente convocatoria que contiene las especificaciones técnicas y características de los bienes objeto de la presente Invitación. 2 Para efectos de la presente Convocatoria, se entenderá por: Administrador Contrato: del G L O S A R I O El Ing. Aarón Pereyra Navarrete, Director de Area de la Dirección General de Servicios Especiales

Más detalles

LITIASIS MIXTA OXALATO ÚRICO

LITIASIS MIXTA OXALATO ÚRICO LITIASIS MIXTA OXALATO Y ÁCIDO ÚRICO XVII JORNADAS DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DE LABORATORIO CLÍNICO 20 de Mayo de 2009 MIRIAM MENACHO ROMÁN Servicio de Bioquímica Clínica - R1 H. U. Ramón y Cajal

Más detalles

ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA!

ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA! ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA! Las espinacas (Spinacia oleracea) fue cultivada por vez primera en la China. En el siglo XI los españoles la trajeron a España. Desde España pasó a toda

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO-500 D COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO-500 D Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

Cistitis en gatos: Actualización en el diagnóstico y tratamiento del FLUTD

Cistitis en gatos: Actualización en el diagnóstico y tratamiento del FLUTD Cistitis en gatos: Actualización en el diagnóstico y tratamiento del FLUTD Mª Luisa Palmero. Certificada Medicina Felina ESVPS Acreditada Medicina Felina AVEPA Gattos Centro Clínico Felino www.gattos.net

Más detalles

Litiasis recidivante en cachorro Schnauzer miniatura. Reporte de un caso. Recurrent urolithiasis in a Miniature Schnauzer puppy.

Litiasis recidivante en cachorro Schnauzer miniatura. Reporte de un caso. Recurrent urolithiasis in a Miniature Schnauzer puppy. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud, Vol. 9(1) Junio 2011: 49-53 49 REPORTE DE CASOS Litiasis recidivante en cachorro Schnauzer miniatura. Reporte de un caso Recurrent urolithiasis in a Miniature Schnauzer

Más detalles

Prospecto : información para el usuario. Acalka 1080 mg comprimidos de liberación prolongada Citrato potásico

Prospecto : información para el usuario. Acalka 1080 mg comprimidos de liberación prolongada Citrato potásico Prospecto : información para el usuario Acalka 1080 mg comprimidos de liberación prolongada Citrato potásico Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CALCIO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS SUPLEMENTO MINERAL Página 1 CALCIO 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS URINARIA. Dr. Jorge Anicama Bravo Medico Urólogo del HNERM y Sistema Metropolitano de Solidaridad

FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS URINARIA. Dr. Jorge Anicama Bravo Medico Urólogo del HNERM y Sistema Metropolitano de Solidaridad FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS URINARIA Dr. Jorge Anicama Bravo Medico Urólogo del HNERM y Sistema Metropolitano de Solidaridad DEFINICION La litiasis renal o la nefrolitiasis consisten en la formación

Más detalles

Urinary 1Kg 3Kg 7Kg. Formulado especialmente para mantener el tracto urinario sano, y así evitar un problema de salud muy común en los gatos.

Urinary 1Kg 3Kg 7Kg. Formulado especialmente para mantener el tracto urinario sano, y así evitar un problema de salud muy común en los gatos. Urinary 1Kg 3Kg 7Kg Formulado especialmente para mantener el tracto urinario sano, y así evitar un problema de salud muy común en los gatos. Salud ocular El aporte de taurina contribuye a mantener la buena

Más detalles

20. Dieta en España. Ingesta de energía y nutrientes

20. Dieta en España. Ingesta de energía y nutrientes 20. Dieta en España. Ingesta de energía y nutrientes Ingesta de energía y nutrientes en España - Energía - Proteínas - Hidratos de carbono - Fibra dietética - Lípidos - Minerales y vitaminas Influencia

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

Enfoque Clínico del paciente con Litiasis Renal Dra. Adriana Undurraga V.

Enfoque Clínico del paciente con Litiasis Renal Dra. Adriana Undurraga V. Enfoque Clínico del paciente con Litiasis Renal Dra. Adriana Undurraga V. 1 2 Cómo se forman los cálculos? sobresaturación cristalización nucleación agregación crecimiento 3 4 Por qué se forman los cálculos?

Más detalles

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA www.ivis.org Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA Oct. 15-17, 2015 - Barcelona, Spain Next Conference: Oct. 20-22, 2016 - Granada, Spain Reprinted in the

Más detalles

Incidencia de sexo, edad y raza en perros con proteinuria post-renal: estudio retrospectivo de 162 casos

Incidencia de sexo, edad y raza en perros con proteinuria post-renal: estudio retrospectivo de 162 casos REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 5, Mayo/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050509.html Incidencia de sexo,

Más detalles

La alimentación después de la esterilización

La alimentación después de la esterilización 22.nutrición La alimentación después de la esterilización Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. La esterilización es una práctica cada vez más común, gracias a los beneficios

Más detalles

Control del crecimiento en cachorros

Control del crecimiento en cachorros 22.nutrición Control del crecimiento en cachorros Mª Elena Fernández Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Los cachorros son particularmente delicados, porque son sensibles a un gran número

Más detalles

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. La Nueva línea PURINA EXCELLENT para perros y gatos presenta un sistema de nutrición completo y balanceado de alta calidad desarrollado por veterinarios y nutricionistas

Más detalles

Grupo Nutec. II Congreso Nacional de Nutrición Animal San José, Costa Rica

Grupo Nutec. II Congreso Nacional de Nutrición Animal San José, Costa Rica Grupo Nutec El progreso en la nutrición de los animales de compañía requiere de información más precisa Requerimientos nutricionales Biodisponibilidad Interacción Prevención de enfermedad (Morris and Rogers,

Más detalles

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC -

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC - www.ivis.org Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC - Sep. 29-Oct. 2, 2011, Barcelona, Spain Next SEVC Conference: Oct. 18-21, 2012 - Barcelona, Spain Reprinted in the IVIS website

Más detalles

El examen de orina efectuado en forma correcta brinda información sobre:

El examen de orina efectuado en forma correcta brinda información sobre: El examen de orina efectuado en forma correcta brinda información sobre: Si la enfermedad renal existe o no. Si esta existe, puede aproximarse el diagnóstico acerca de la naturaleza de la misma. Permite

Más detalles

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria Dra Gabriela L. Gregorio Jefa de Sección Infectología-Servicio de Pediatría Hospital Nacional Posadas La resistencia a los antibióticos

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

CISTINURIA. Qué consecuencias clínicas comporta? Qué sabemos de la genética de la cistinuria?

CISTINURIA. Qué consecuencias clínicas comporta? Qué sabemos de la genética de la cistinuria? 32 CISTINURIA 10 Introducción: La cistinuria es una enfermedad hereditaria que se transmite de forma recesiva (no dominante). Quién la padece presenta un aumento de la concentración de aminoácidos básicos

Más detalles

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros Complemento alimenticio especialmente formulado para la salud general de la piel, el embellecimiento del pelaje, y una óptima nutrición de su mascota.

Más detalles

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL.

Decálogo TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL. Decálogo PARA UN USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS BAJAS EN LA MUJER 10 extraídas Recomendaciones del Estudio Prospectivo Expert Comité científico asesor

Más detalles

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina NEW OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina gato de raza europea con claros signos de obesidad una Patología de amplia afectación La obesidad es una de las enfermedades

Más detalles

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO

INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO FASE TIEMPO SIGNOS Y SÍNTOMAS TERAPIA/SEGUIMIENTO I 0-24 horas Náuseas, vómitos, diarrea Deshidratación Leucocitosis

Más detalles

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Fuente: Carlos Vílchez Perales, Ph.D. Extraído de Actualidad Porcina (http://www.actualidadporcina.com). Lima-Perú

Más detalles

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca AUTORIZACIÓN 1 8 5 HOSPITALIZACIÓN Página 1 de 5 VALORACIÓN INICIAL Paciente asintomático: cálculo descubierto durante un estudio radiográfico DOLOR SÍNTOMA MAS COMUN EN EL ANGULO COSTRO VERTEBRAL IRRADIADO

Más detalles

Etiquetas de los alimentos

Etiquetas de los alimentos Etiquetas de los alimentos La información nutricional incluida en las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber si un alimento es una opción saludable. Leer y comparar las etiquetas de los alimentos

Más detalles

1 comprimido de mg contiene los siguientes principios activos:

1 comprimido de mg contiene los siguientes principios activos: 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Rennie Refluxine Comprimidos masticables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 comprimido de 3.486 mg contiene los siguientes principios activos: Carbonato cálcico 1.250

Más detalles

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT

LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS CAT LA GAMA MÁS COMPLETA PARA PERROS Y GATOS & CAT ALIMENTACIÓN MÁS NUTRITIVA Y SALUDABLE Nos gusta mimar a nuestras mascotas. Por eso, es indispensable una buena alimentación. La gama TOTAL DOG & TOTAL CAT,

Más detalles

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos

EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos EFECTOS NOCIVOS DEL ALUMINIO EN EL SUELO: reduce rendimiento de los cultivos Prof. Dr. Arnulfo Encina Rojas (*) La alta concentración de aluminio en el suelo afecta negativamente a las plantas; por lo

Más detalles

Sistema renal CASOS CLÍNICOS PRINCIPALES PROBLEMAS CÓMO ACTÚA PROTOCOLOS APLICACIONES Y PRAUTAS TERAPÉUTICAS

Sistema renal CASOS CLÍNICOS PRINCIPALES PROBLEMAS CÓMO ACTÚA PROTOCOLOS APLICACIONES Y PRAUTAS TERAPÉUTICAS Sistema renal Principales problemas urinarios Los riñones desempeñan una amplia variedad de funciones importantes, incluida la eliminación de las toxinas de la sangre y el mantenimiento del equilibrio

Más detalles

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) Vitamina D y Oncología Infantil Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) 21 de abril 2016 índice Vitamina D Déficit vitamina D Oncología y Vitamina D Conclusiones

Más detalles

Fertilizantes Complejos

Fertilizantes Complejos Fertilizantes Complejos NPK TRADICIONALES NPK ESPECIALES NPK con elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y microelementos NPK adaptados a cultivos específicos NPK con inhibidores de la nitrificación

Más detalles

Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros.

Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros. Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros. Match Super Premium Adultos Indicado para perros con más de un año de edad, con actividad normal o moderada.»

Más detalles

Si se sobrepasan las dosis indicadas puede producirse intoxicación por fosfatos e hipernatremia, así como hipocalcemia.

Si se sobrepasan las dosis indicadas puede producirse intoxicación por fosfatos e hipernatremia, así como hipocalcemia. PROSPECTO FOSFATO MONOSÓDICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN. Fosfato monosódico Agua para inyección c.s.p. 1200 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE. Solución inyectable.

Más detalles

Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez.

Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez. 1 Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez. Definición. Etiologia. Factores de Riesgo. Manifestaciones Clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

Guía de interpretación Urianálisis

Guía de interpretación Urianálisis DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS ANORMALES: DENSIDAD: PERRO: 1,015 1,045 GATO: 1,025 1,060 PH: CARNÍVOROS: 5 7 HERBÍVOROS: BÁSICO PROTEÍNAS: SI LA DENSIDAD ES 1.020: NO PROTEINURIA 1.035: PROTEINURIA 30 mg/dl

Más detalles

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A.

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. NOMBRE GENÉRICO Mandelato de metenamina NOMBRE DE MARCA MANDELAMINE DESCRIPCIÓN El mandelato de metenamina, un agente antibacteriano urinario, es la combinación

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados. agencia española de medicamentos y productos sanitarios RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO KEFAVET 250 mg comprimidos recubiertos con película KEFAVET

Más detalles

Nutrición. Clínica Felina. Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott

Nutrición. Clínica Felina. Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott Close window to return to IVIS E n c i c l o p e d i a d e l a Nutrición Clínica Felina Pascale Pibot Vincent Biourge Denise Elliott DVM, Responsable de Publicaciones Científicas, Grupo de Comunicación

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO KEFAVET 250 mg comprimidos recubiertos con película KEFAVET 500 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados Más información Hill s Science Plan VetEssentials sólo está disponible en clínicas veterinarias. Pregunta a tu veterinario o entra en www.hillspet.es/vetessentials para obtener más información sobre el

Más detalles

EFECTO DE LA UTILIZACION DE PROTECTORES GASTRICOS PARA ALIMENTAR MEDIANTE MICRONUTRICION ENTERAL A GATITOS CON GASTROENTERITIS HEMORRAGICA

EFECTO DE LA UTILIZACION DE PROTECTORES GASTRICOS PARA ALIMENTAR MEDIANTE MICRONUTRICION ENTERAL A GATITOS CON GASTROENTERITIS HEMORRAGICA EFECTO DE LA UTILIZACION DE PROTECTORES GASTRICOS PARA ALIMENTAR MEDIANTE MICRONUTRICION ENTERAL A GATITOS CON GASTROENTERITIS HEMORRAGICA Flores,G.M.A. 1 Sixto,R.A. 2 Resumen 24 gatos entre 2 y 5 meses

Más detalles

PROSPECTO. Baytril Sabor 15 mg comprimidos

PROSPECTO. Baytril Sabor 15 mg comprimidos PROSPECTO Baytril Sabor 15 mg comprimidos 1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES Titular de la autorización

Más detalles

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza.

No. el alcohol no altera el mecanismo de acción o los efectos del Andanza. GUÍA SOBRE 1 1. Qué es Es un fármaco aprobado para su uso como adyuvante, del plan alimentario hipocalórico y la práctica de ejercicio, en el manejo del sobrepeso y la obesidad en adolescentes y adultos.

Más detalles

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable PROSPECTO GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable GOBEMICINA 250 (Ampicilina) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR COMPOSICION Cada vial contiene: «250» AMPICILINA

Más detalles

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados.

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados. Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía 2013. interpretación de los resultados. Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. - Litotricia - Pielolitotomía

1. INTRODUCCIÓN. - Litotricia - Pielolitotomía Mª Gracia Velasco Herrera, Rocío Pontes Artacho. Año 2010 1. INTRODUCCIÓN La Litiasis renal, urolitiasis o nefrolitiasis es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior

Más detalles

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009

ACIDEZ DEL SUELO. Oscar Piedrahíta Junio 2009 ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009 El ph del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo ph = - log[h+] Los suelos minerales ácidos con ph inferiores a 5.2 contienen

Más detalles

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo? Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes Está usted en riesgo? Relación entre la diabetes, la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. La diabetes aumenta significativamente

Más detalles

C/ PLOMO, Nº 2 (Polígono San Cristobal) Valladolid Telefono (983) fax (983)

C/ PLOMO, Nº 2 (Polígono San Cristobal) Valladolid Telefono (983) fax (983) C/ PLOMO, Nº 2 (Polígono San Cristobal) 47012 Valladolid Telefono (983) 21 08 13 - fax (983) 21 12 46 E-mail: morea@jet.es-web:www.morea.es Pienso complementario para vacuno de leche que incorpora un complejo

Más detalles

Consejos de tu veterinario. Mayo/Junio 2010

Consejos de tu veterinario. Mayo/Junio 2010 Consejos de tu veterinario Mayo/Junio 2010 si eres unomás Volvemos otra vez para hablaros de los problemas urinarios en gatos. Son problemas frecuentes y deben ser siempre tratados como una urgencia.

Más detalles

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA 1 CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA SERVICIO DE NEFROLOGIA HOSPITAL GENERAL DE CASTELLON Y DEPARTAMENTOS DE SALUD 1, 2 y 3. 2 Importancia de la Enfermedad Renal Crónica

Más detalles

ROYAL CANIN - ANIMALES DE COMPAÑÍA - PVR 2016

ROYAL CANIN - ANIMALES DE COMPAÑÍA - PVR 2016 VET CARE NUTRITION (PERRO) Babydog Milk - 1st Age Milk 400gr 20,77 22,85 2kg 62,27 68,50 PEDIATRIC Starter Mousse 195gr 2,68 2,95 Starter Small Dog 1,5kg 16,32 17,95 Junior Small Dog 800gr 8,77 9,65 2kg

Más detalles

La litiasis renal y la prelitiasis en la edad pediátrica

La litiasis renal y la prelitiasis en la edad pediátrica La litiasis renal y la prelitiasis en la edad pediátrica José Ignacio Pérez Candás María de los Ángeles Ordóñez Alonso Víctor Manuel García Nieto Septiembre 2014 1 La litiasis renal y la prelitiasis en

Más detalles

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico.

Hiperfosfatemia, hiperpotasemia. Urolitiasis por fosfatos amónico o magnésico. PROSPECTO FOSFATO DIPOTÁSICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN: Fosfato dipotásico Agua para inyección c.s.p. 1742 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE: Solución inyectable.

Más detalles

HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES

HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES ELECTRO-ZOO A, Hidratante Oral para terneros potros y lechones. ELECTRO-ZOO B, Hidratante Oral para bovinos, equinos y porcinos. ELECTRO-ZOO C, Hidratante Oral para caninos,

Más detalles

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011

LO NUEVO EN PROFILAXIS EN INFECCIÓN URINARIA MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 LO NUEVO EN PROFILAXIS EN MARIANA ELENA LANZOTTI PEDIATRA INFECTOLOGA BUENOS AIRES, 15 DE ABRIL, 2011 - El diagnóstico se obtiene a partir del cultivo de orina: punción suprapúbica, cateterización uretral,

Más detalles

Litiasis vesical. Abordaje quirúrgico a la vejiga. Cómo se incide y se maneja la vejiga.

Litiasis vesical. Abordaje quirúrgico a la vejiga. Cómo se incide y se maneja la vejiga. Litiasis vesical. Abordaje quirúrgico a la vejiga. Cómo se incide y se maneja la vejiga. Tipos de cálculos urinarios Estruvita ph urinario alcalino. Oxalato cálcico ph urinario ácido. Pequeños y múltiples.

Más detalles

Necesidades de energía y nutrientes

Necesidades de energía y nutrientes Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Introducción: reservas de energía Necesidades de energía y nutrientes

Más detalles