MOTIVACIONES Y ESTADOS PERSONALES DEL ALUMNADO DEL AULA DE LA EXPERIENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOTIVACIONES Y ESTADOS PERSONALES DEL ALUMNADO DEL AULA DE LA EXPERIENCIA"

Transcripción

1 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL MOTIVACIONES Y ESTADOS PERSONALES DEL ALUMNADO DEL Isabel Saden Piña, Tomás Labera Muñoz, Purificación Gutiérrez León, Rafael Salvador Simón García y Monserrat Díaz Lobo (1º Curso) Curso 1º: Componentes de nuestra identidad personal y grupal: Inteligencias y emociones. Profesoras Tutoras: Dª. Trinidad Núñez Domínguez y Dª. Lucía Sell Área de Conocimiento: Psicología. INTRODUCCIÓN La motivación de los adultos mayores de cincuenta años para adquirir nuevos conocimientos o actualizar los ya adquiridos, no se centra exclusivamente en el rendimiento académico, sino que también mejora la evolución personal y social del individuo al mismo tiempo que afianza su autonomía y activa la inquietud de aprender más y reforzar el sentimiento de utilidad para sí y para la sociedad a la que pertenece. Para las personas mayores de esta edad, la satisfacción personal que experimentan al participar voluntariamente en un proceso de aprendizaje y culminarlo, es de especial relevancia y trascendencia desde un punto de vista social. El aprendizaje para estas personas es un medio hacia el cambio evolutivo, la optimización y el crecimiento personal del individuo; porque para ellas supone la apertura de sí mismas en su dimensión social, es decir, ven incrementada la sociabilidad y combaten el ostracismo. En definitiva se trata de un aprendizaje motivador y facilitador de un proceso evolutivo del ser humano a partir de los cincuenta años, que ofrece mayores oportunidades para mantener una mente activa en un entorno sociocultural saludable. De este estudio se infiere que las motivaciones y razones que impulsan a estas personas a asistir a programas universitarios como el Aula de la Experiencia, están recogidas en esta micro-investigación llevada a cabo por un grupo de alumnos de la 1

2 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL asignatura de Componentes de nuestra identidad personal y grupal: inteligencias y emociones del primer curso del Aula de la Experiencia. Estudio en el que se ha tomado una muestra de alumnos hombres y mujeres entre 5 y 73 años de edad de los grupos A y B del Curso primero 1/15. Este proyecto universitario del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla para mayores de 5 años, ha posibilitado que las personas comprendidas entre las edades anteriormente descritas, puedan iniciar o actualizar sus estudios y combatir la pérdida de roles sociales o familiares como la jubilación, el síndrome del nido vacío, cambios en el estado civil, etc., que a corto o medio plazo le facilitan amortiguar los efectos adversos de aislamiento, soledad o deterioro de las relaciones personales y sociales. OBJETIVOS El estudio de esta investigación se ha llevado a cabo para determinar la influencia de variables sociodemográficas, como edad, sexo, estado civil, nivel de estudios y profesión, entre otras, con el objetivo de medir las variables dependientes de motivación o razones subyacentes en el plano personal y social para inscribirse en el Aula de la Experiencia. METODOLOGÍA Esta micro-investigación se basa en el estudio aleatorio de alumnos - hombres y mujeres correspondientes a los grupos A y B, hombres y mujeres de cada grupo-, pertenecientes al Aula de la Experiencia del curso primero 1/15, a los que se les pasó un cuestionario de metodología correlacional, con 9 preguntas cerradas y 1 (la núm. ) abierta, de libre contestación. Los participantes fueron seleccionados al azar, de manera voluntaria y anónima. Se han tomado como variables independientes de estudio, entre otras, la edad, y, podemos concluir que esta es determinante para la motivación mayoritaria del alumnado a la hora de tomar la decisión de inscribirse en el Aula de la Experiencia, que por otra parte, consideran que la ampliación de conocimientos y mantenerse activos intelectualmente en estas etapas de la vida, también influyen considerablemente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL,5 años. 1.- Cuál es su edad? GRUPO A:,5 años; 3, años; MEDIA DEL GRUPO: años. GRUPO B:, años; 1, años; MEDIA DEL GRUPO:,3 años. MEDIA DE EDAD HOMBRES:,5 años, MEDIA DE EDAD MUJERES: EDAD MEDIA DEL CURSO 1º:, años..- Cuál es su estado civil? GRUPO A: Casados: 7; Divorciado: 1; Viudo: 1; No contesta: 1 pareja: 1 Casadas: ; Solteras: ; Divorciada: 1; Viudas: ; Vive en GRUPO B: Casados: ; Divorciados: 3; Vive en pareja: 1 Casadas: ; Solteras: ; Divorciadas: ; Viudas: RESULTADO HOMBRES: 1 Casados (7%); Divorciados (%); 1 Viudo (5%); 1 NS/NC (5%). RESULTADO MUJERES: 5 Casadas (5%); 3 Divorciadas (15%); Solteras (%); Viudas (%). 3

4 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL Casados Divorciados Viudos Solteros No Contesta 3.- Qué estudios tiene? GRUPO A:, Licenciatura: 3; Diplomatura: ; COU: 1; BUP: 1; Estudios primarios: ; Otros: 1, Licenciatura: 1; Diplomatura: ; COU: ; BUP: 1; Estudios primarios: 3; Otros: 1 GRUPO B:, Licenciatura: ; Diplomatura: 1; COU: ; primarios: 1; Otros: Estudios, Licenciatura: ; Diplomatura: 5; COU: ; Estudios primarios: ; Otros: 1 RESULTADO HOMBRES: 5 Licenciados (5%); 3 diplomados (15%); 5 COU (5%); 1 BUP (5%); 3 Estudios Primarios (15%); 3 Otros (15%)

5 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL 5% 15% 15% 5% 5% 15% Licenciatura Diplomatura COU BUP Est. Primarios Otros RESULTADO MUJERES: 1 Licenciada (5%); 7 Diplomadas (35%); COU (%); 1 BUP (5%); 5 Estudios Primarios (5%); Otros (%) % 5% Licenciatura 5% 35% Diplomatura COU 5% % BUP Est. Primarios Otros.- Cuál es su situación laboral actual? GRUPO A:, Jubilados: 5; Prejubilado: ; Desempleado: 1 u otros: 1, Jubiladas: ; Prejubilada: 1; Desempleadas: ; Ama de casa GRUPO B:, Jubilados: ; Prejubilados: ; Trabajan: ; casa u otros:, Jubiladas: 3; Prejubilada: 1; Desempleadas: ; Amas de 5

6 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL RESULTADO HOMBRES: 9 Jubilados (5%); Prejubilados (%); 1 Sin empleo (5%); Activo (%). RESULTADO MUJERES: 9 Jubiladas (5%); Prejubiladas (%); Sin empleo (%); 5 Amas de casa u otros (5%) Cuál es o fue su profesión? GRUPO A:, Trabajo por cuenta propia: ; Trabajo por cuenta ajena en sector privado:, Trabajo por cuenta ajena sector privado: 3; Trabajo por cuenta ajena sector público: 3; Sin trabajo, ama de casa u otros: 3; No contesta: 1 GRUPO B:, Trabajo por cuenta propia: ; Trabajo por cuenta ajena en sector privado: 5; Trabajo por cuenta ajena sector público: 3, Trabajo por cuenta ajena sector privado: 7; Trabajo por cuenta ajena sector público: 1; Sin trabajo, ama de casa u otros: RESULTADO HOMBRES: Autónomos (3%); 11 Trabajo cuenta ajena sector privado (55%); 3 Trabajo cuenta ajena sector público (15%). RESULTADO MUJERES: Trabajo cuenta ajena sector privado (5%); Trabajo cuenta ajena sector público (%); 5 Desempleadas, amas de casa u otros (5%); 1 NS/NC (5%).

7 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL 1 Trabajo por cuenta propia. Trabajo por cuenta ajena, sector privado. Trabajo por cuenta ajena, sector público Sin trabajo, ama de casa, otros..- Asiste habitualmente a las clases del Aula de la Experiencia? GRUPO A: : Siempre: ; Casi siempre: ; A veces: : Siempre: ; Casi siempre: ; A veces: GRUPO B:, Siempre: 7; Casi siempre: 3; A veces:, Siempre: 9; Casi siempre: 1; A veces: RESULTADO HOMBRES: Siempre 17 (5%); Casi siempre 3 (15%); A veces RESULTADO MUJERES: Siempre 19 (95%); Casi siempre 1 (5%); A veces Siempre Casi siempre A veces 7.- Puede indicar por qué se ha inscrito en el Aula de la Experiencia? 7

8 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL GRUPO A:, Ampliar conocimientos: ; Conocer gente: 1; Seguir activo intelectualmente: 5; Ser universitario:, Ampliar conocimientos: ; Conocer gente: 3; Seguir activo intelectualmente: 3; Ser universitario: GRUPO B:, Ampliar conocimientos: ; Conocer gente: ; Seguir activo intelectualmente: 7; Ser universitario: 1, Ampliar conocimientos: ; Conocer gente: ; Seguir activo intelectualmente: ; Ser universitario: RESULTADO HOMBRES: Ampliar conocimientos (3%); Conocer gente 1 (5%); Seguir activo intelectualmente 1 (%); Ser universitario 1 (5%). 5% 3% Ampliar conocimientos Conocer gente % 5% Seguir activo intelectualmente Ser universitario RESULTADO MUJERES: Ampliar conocimiento (3%); Conocer gente 5 (5%); Seguir activa intelectualmente 7 (35%); Ser universitaria (%).

9 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL 35% % 3% Ampliar conocimientos Conocer gente 5% Seguir activo intelectualmente Ser universitario.- Describa brevemente qué otros motivos, a nivel personal y/o profesional, considera que le han llevado a tomar la decisión de inscribirse en el Aula de la Experiencia: GRUPO A:, No contestan: 5; Conocer gente: ; Ocupar el tiempo: 1; Ampliar conocimientos: 1; Otros: 1, No contestan: 5; Tener obligaciones que suplan al trabajo: 1; Seguir activa intelectualmente: 1; Porque me gusta: 1; Conocer gente: 1; Contacto con la actualidad: 1 GRUPO B:, No contestan: ; Activo intelectualmente: 1; Más conocimientos: 1; Actualizar conocimientos: 1; Conocer gente: 1; Experiencia: 1; ampliar conocimientos: 1, No contestan: ; Ampliar conocimientos: ; Ocupar tiempo: 1; Mente ocupada; 1; Enriquecer intelectualmente: 1; Tener mucho tiempo libre: 1 RESULTADO: Tanto hombres como mujeres, mayoritariamente no contestan o se remiten a la pregunta anterior, es decir, no han considerado oportuno responder, o han estimado que han respondido en la pregunta número Entre sus proyectos está terminar el ciclo completo del plan de estudios del Aula de la Experiencia ( años)? GRUPO A:, Sí: 9

10 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL, Sí: 9; Dependerá de factores personales: 1 GRUPO B:, Sí: ; Dependerá de factores personales:, Sí: 7; Dependerá de factores personales: 3 RESULTADO HOMBRES: Sí 1 (9%); Dependerá de factores personales (%). RESULTADOS MUJERES: Sí 1 (%); Dependerá de factores personales (%) SI Depende de factores personales.- Le gustaría iniciar o seguir estudiando una carrera universitaria? GRUPO A:, Sí: 3; No: ; Posiblemente me lo plantee: 3, Sí: ; No: ; Posiblemente me lo plantee: GRUPO B:, Sí: ; No:, Sí: ; No: 7; No contesta: 1 RESULTADO HOMBRES: Sí 7 (35%); No (5%); Posiblemente me lo plantee 3 (15%) RESULTADO MUJERES: Sí (%); No 13 (5%); Posiblemente me lo plantee (%); NS/NC 1 (5%)

11 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL 1 1 Columna1 Si No Posiblemente me lo plantee No contesta CONCLUSIONES De este estudio de micro-investigación se concluye que el perfil del alumnado masculino del Curso primero del Aula de la Experiencia 1/15, la edad media es de,5 años; estado civil casados; con nivel de estudios Licenciados; situación laboral actual jubilados o prejubilados; la mayoría, profesionales por cuenta ajena del sector privado; asisten regularmente a clase; la motivación principal es seguir activos intelectualmente; piensan finalizar el ciclo completo del Aula de la Experiencia, y no se plantean continuar o iniciar una carrera universitaria. Por otra parte, del perfil del alumnado femenino se concluye que la edad media es de,3 años; estado civil viudas; nivel de estudios Diplomadas; situación laboral actual jubiladas o prejubiladas; profesionales del sector privado; asisten a clase regularmente; la principal motivación para inscribirse en el Aula de la Experiencia es seguir activas intelectualmente; piensan finalizar el ciclo completo del Aula de la Experiencia, y no se plantean continuar o iniciar una carrera universitaria. Por sexo, las variables independientes más significativas, que difieren entre hombres y mujeres son las de estado civil y nivel de estudios. Mientras entre ellos predominan los casados con estudios universitarios de licenciatura, entre ellas predominan las viudas con estudios universitarios de diplomatura. El resto de variables independientes y dependientes son similares o coincidentes entre ambos sexos. 11

12 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DEL ALUMNADO DEL Asimismo, podemos concluir con este estudio que las motivaciones personales y sociales mayoritarias del alumnado para el aprendizaje en la Universidad son: Nuevas experiencias, autoestima y favorecer el envejecimiento activo y satisfactorio, superar miedos, ampliar y/o mantener una red social de contactos, afianzar relaciones personales y sociales y ejercitar las capacidades mentales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS TRABAJO PSICOLOGÍA 1. Gorenstein A. Volver a estudiar, el sueño de los adultos. Minuto Uno [revista online]. 3 de noviembre de 1. Disponible en: Montoro J, Pinazo S, Tortosa MA. Motivaciones y expectativas de los estudiantes mayores de 55 años en los programas universitarios. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 7; Vol., Núm Universia. Por qué es importante volver a estudiar siendo adulto? Universia España [revista online] 17 de enero de 13. Disponible en: noticias.universia.es/en-portada/noticia/13/1/17/99/que-es-importante-volverestudiar-siendo-adulto.html. Vázquez M, Fernández C. Aprendizaje universitario y personas mayores. El Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla Escuela Abierta, Velázquez M, Fernández C. Las universidades de mayores. Una aventura hecha realidad. Estimulación y desarrollo en el último tramo del ciclo vital. Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla Velázquez M. El Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla. International Journal of Third Age Learning International Studies. 199; : Velázquez M, Fernández C. Autoconcepto y envejecimiento. International Journal of Third Age Learning International Studies. 1999; 9: Sancho C, Blasco MJ, Martínez-Mir R, Palmero F. Análisis de la motivación para el estudio en adultos mayores. R.E.M.E. (Revista Electrónica de Motivación y Emoción) ; Vol.: 5, Núm.. 1

PERFIL DE ALUMNOS DE PRIMER INGRESO AL ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GENERACIÓN 2009

PERFIL DE ALUMNOS DE PRIMER INGRESO AL ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GENERACIÓN 2009 PERFIL DE ALUMNOS DE PRIMER INGRESO AL ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA GENERACIÓN 2009 MILAGROS FIGUEROA CAMPOS / MONTSERRAT ESPINOSA SANTAMARÍA RESUMEN: La carrera de psicología se ha caracterizado los últimos

Más detalles

GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN)

GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN) GERONTOLOGÍA APLICADA (XI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Gerontología Aplicada (XI Edición) Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos 30,00

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Cuestionario para tutores Comunidad Autónoma: Centro: Curso: Este cuestionario tiene como finalidad obtener información acerca de

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

Adaptación a la jubilación Resumen de la experiencia en Castilla-La Mancha

Adaptación a la jubilación Resumen de la experiencia en Castilla-La Mancha Adaptación a la jubilación Resumen de la experiencia en Castilla-La Mancha Cencibel Mª Jesús Chumillas Maite Marín Juana Ruiz-Escribano Centro de Psicología Conducta y Salud Justificación y programa La

Más detalles

Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2005

Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2005 1 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Características de la población y los hogares en la de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 25 Población por grupos de edad según relación con la actividad.

Más detalles

Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2009

Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2009 1 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Características de la población y los hogares en la de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 29 Población por grupos de edad según relación con la actividad.

Más detalles

Hábitos saludables en el área cognitiva y social

Hábitos saludables en el área cognitiva y social Ciano, Natalia Hábitos saludables en el área cognitiva y social Taller - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de

Más detalles

Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente

Bloques del cuestionario. 28 Preguntas. Cumplimiento de las Obligaciones Docentes. Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Bloques del cuestionario Cumplimiento de las Obligaciones Docentes Asignaturas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente 28 Preguntas Criterios de Evaluación Competencias Docentes /

Más detalles

México. Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares)

México. Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares) México Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares) Metodología Objetivo. Identificar el comportamiento del consumidor en cuanto a la sustitución de productos,

Más detalles

México. Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales

México. Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales México Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de consumo y de planeación de la población que asiste a carnavales. Periodo

Más detalles

3. Empleo. 3. Empleo

3. Empleo. 3. Empleo 3. Empleo y hombres en España 2008 29 y hombres en España 2008 30 Cuadro 3.1. Evolución de la población en relación con la actividad económica según sexo. 1997 y 2007 1997 2007 Población de 16 a 64 años

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL

TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO CURSO 2012-13 TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL - 1 - PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO. TITULACIÓN: GRADO EN GESTIÓN CULTURAL 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Porcentaje

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares México Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de compra de útiles escolares de los padres de familia que tienen hijos que cursarán algún

Más detalles

Altair Plataforma de Encuestación On-Line

Altair Plataforma de Encuestación On-Line Altair Plataforma de Encuestación On-Line Estudio comparativo Encuesta presencial vs. Encuesta Online 2007/08 2008/09 Luis Igancio Aguaded Gómez María del Pilar Marín Mateos Luís Gonzaga López Prieto Silvia

Más detalles

Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez

Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez BLOQUE 8 Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez Mª Dolores Galián Conesa Ester Ato Lozano Francisco Cabello Luque Mª Ángeles Fernández Vilar Contenidos teóricos I. Relaciones Sociales I.

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL III INFORME DE SEGUIMIENTO LABORAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL PROMOCIÓN 2015 Octubre 2016 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTL Promoción 2015 CSEU La Salle Tras los nueve informes anteriores, correspondientes a

Más detalles

Programa Entorno laboral saludable: Creando contextos laborales favorables con Psicología Positiva Aplicada

Programa Entorno laboral saludable: Creando contextos laborales favorables con Psicología Positiva Aplicada Programa Entorno laboral saludable: Creando contextos laborales favorables con Psicología Positiva Aplicada 12651/1 Desarrollo del curso _ Fechas: 14-20 de Abril de 2015 _ Horario: de 16:00 a 21:00 horas

Más detalles

El alumno desarrollará las siguientes competencias:

El alumno desarrollará las siguientes competencias: FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1.- INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA GENERAL 1.2. Código : 3002-30202 1.3.

Más detalles

El juego como herramienta didáctica para comprender y ayudar en el duelo y cuidados en proceso final de vida física

El juego como herramienta didáctica para comprender y ayudar en el duelo y cuidados en proceso final de vida física El juego como herramienta didáctica para comprender y ayudar en el duelo y cuidados en proceso final de vida física Facultad Ciencias de la Salud Coordinadora: Ana López Alonso Participantes: Elena Fernández-Martínez

Más detalles

Área de Vivienda del Espacio Joven de la. Concejalía de Juventud del Ayuntamiento

Área de Vivienda del Espacio Joven de la. Concejalía de Juventud del Ayuntamiento Demanda e intereses de los usuarios del Área de Vivienda del Espacio Joven de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. - 1 - ÍNDICE: Introducción...pág 3 La lectura de los datos..pág 5

Más detalles

PROGRAMA DE ENCUESTAS A TITULADOS UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

PROGRAMA DE ENCUESTAS A TITULADOS UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA PROGRAMA DE ENCUESTAS A TITULADOS UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Encuesta de Satisfacción con la Formación y la Gestión del Título Titulados del curso académico 2010/2011 RESUMEN 1. Presentación

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Curso 217/218 (Código de asignatura : 621195) NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 621195 CURSO ACADÉMICO 217/218 TÍTULOS EN QUE SE IMPARTE

Más detalles

Hábitos de estudio y rendimiento de los estudiantes: licenciatura versus grado.

Hábitos de estudio y rendimiento de los estudiantes: licenciatura versus grado. CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIA VIGO, 30 JUNIO, 1 Y 2 DE JULIO, 2011 Hábitos de estudio y rendimiento de los estudiantes: licenciatura versus grado. Ramón Arce Departamento de Psicología

Más detalles

Especialista en Psicología: Niños Adoptados

Especialista en Psicología: Niños Adoptados Especialista en Psicología: Niños Adoptados TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Especialista en Psicología: Niños Adoptados Duración:

Más detalles

Especialista en Psicología: Niños Adoptados

Especialista en Psicología: Niños Adoptados titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Psicología: Niños Adoptados duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONTEXTO SOCIAL Y ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

CUESTIONARIO SOBRE CONTEXTO SOCIAL Y ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CUESTIONARIO SOBRE CONTEXTO SOCIAL Y ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR El presente cuestionario tiene como propósito conocer las características sociales y académicas

Más detalles

TMS ALGARVE 2016 TOURISM MANAGEMENT STUDIES INTERNATIONAL CONFERENCES. 16 al 19 de noviembre de 2016

TMS ALGARVE 2016 TOURISM MANAGEMENT STUDIES INTERNATIONAL CONFERENCES. 16 al 19 de noviembre de 2016 TMS ALGARVE 2016 TOURISM MANAGEMENT STUDIES INTERNATIONAL CONFERENCES 16 al 19 de noviembre de 2016 Efectos del método de aprendizaje ABP sobre la motivación y los resultados académicos. Estudio del caso

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ Y SENECTUD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. Planificación y desarrollo de la enseñanza

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO. Planificación y desarrollo de la enseñanza Planificación y desarrollo de la enseñanza OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS NS/NC 1 2 3 4 1. Los mecanismos de ayuda para la elaboración y diseño de los objetivos son adecuados. 2. Mi grado de participación

Más detalles

Memoria del taller Aprende a montar en bici. Curso académico

Memoria del taller Aprende a montar en bici. Curso académico Memoria del taller Aprende a montar en bici. Curso académico 2013-14 INTRODUCCION Aprender a montar en bici es el primer paso para alcanzar la autonomía personal que permite utilizar ésta como un medio

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE DERECHOS DE LA MUJER

INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE DERECHOS DE LA MUJER INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE DERECHOS DE LA MUJER Pilar Silva Vázquez Reyes Martín Walls 1º Curso: Componentes de nuestra identidad personal y grupal: inteligencia y emociones Profesora Tutora: Lucia Sell

Más detalles

RIESGOS EMOCIONALES DE LA JUBILACION: PLANIFICAR UNA JUBILACIÓN POSITIVA Y SALUDABLE

RIESGOS EMOCIONALES DE LA JUBILACION: PLANIFICAR UNA JUBILACIÓN POSITIVA Y SALUDABLE Nuria Carrasco Fundadora y CEO de PYEMSA Responsable PRL Coach expert ncarrasco@pyemsa.com www.pyemsa.com Mobile 0034-667 63 69 19 RIESGOS EMOCIONALES DE LA JUBILACION: PLANIFICAR UNA JUBILACIÓN POSITIVA

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Español Servicios Sociales MÓDULO: ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER UN AÑO DESPUÉS DEL EGRESO

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER UN AÑO DESPUÉS DEL EGRESO Cuestionario de Inserción Laboral - Máster Página 1 de 4 ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL - MÁSTER GRADUADOS EN UN MÁSTER DE LA URJC 1 AÑO DESPUÉS DEL EGRESO La incorporación al mercado de trabajo de los

Más detalles

CAPITULO IV 4.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO IV 4.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO IV 4.0 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Esta investigación es de tipo descriptiva, y con características de ser expost facto y transversal. a) Se considera que es descriptiva

Más detalles

Situación de las mujeres mayores en España

Situación de las mujeres mayores en España Situación de las mujeres mayores en España En España el número de mujeres mayores supera los cuatro millones y suponen ya el 10% de la población española y casi una quinta parte de las mujeres de nuestro

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ GUÍA DOCENTE ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ PROFESORA: MARÍA ÁNGELES TORTOSA CHULIÁ I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Aspectos económicos y de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42745 Nombre Taller de liderazgo e inteligencia emocional Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005 PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Código: 1182 Curso 2004/ 2005 Asignatura troncal en la licenciatura de Psicología (5º curso). Optativa otros estudios. Créditos. Teóricos: 3. Prácticos: 3.

Más detalles

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016 COMBINANDO LA INNOVACIÓN DOCENTE CON UNA INICIATIVA DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES: PROPUESTA DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SERVICIO ( SERVICE-LEARNING ) WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS TABLA DE COTEJO APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ- ECUADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS TABLA DE COTEJO APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ- ECUADOR ANEXOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO TABLA DE COTEJO APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL No. de expediente: Nombre y Apellidos: Fecha: SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL I. PROGRAMA DE APOYO INSTITUCIONAL La Universidad Anáhuac se suma al esfuerzo de aquellos estudiantes que cuentan con un buen

Más detalles

Licenciatura en Diseño de Interiores. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Licenciatura en Diseño de Interiores. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014. Licenciatura en Diseño de Interiores Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción al estudio del desarrollo humano. Objetivos de la Unidad... 13

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción al estudio del desarrollo humano. Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción al estudio del desarrollo humano... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Introducción... 14 2. Algunos datos sobre historia...

Más detalles

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 270 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS

TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS TOMÁS FERNÁNDEZ GARCÍA Profesor Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales (UNED) LAURA PONCE DE LEÓN ROMERO Profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales (UNED) TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS segunda

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

Diplomatura en Trabajo Social

Diplomatura en Trabajo Social Diplomatura en Trabajo Social Programas de las asignaturas de 3º curso 2 º r cuatrimestre - Trabajo Social Práctico I - Trabajo Social Práctico II 1 Asignatura: TRABAJO SOCIAL PRÁCTICO I Titulación: Diplomado

Más detalles

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014. Licenciatura en Artes Visuales Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA

EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA EXPERTO EN APRENDIZAJE EMOCIONAL Y SOCIAL EN EL AULA DURACION: 150 HORAS OBJETIVOS Conocer los programas de aprendizaje emocional y social. Favorecer la implantación de Programas de Aprendizaje Emocional

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL

VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL 2013 Centro Universitario de Estudios Sociales Aplicados ÍNDICE 1. Perfil sociodemográfico de los nuevos titulados 1.1. Sexo 1.2. Edad 1.3.

Más detalles

Periodo: Cuatrimestre 2º

Periodo: Cuatrimestre 2º Titulación: MAESTRO. AUDICIÓN Y LENGUAJE - EDUCACIÓN ESPECIAL - EDUCACIÓN INFANTIL - EDUCACIÓN PRIMARIA - LENGUA EXTRANJERA Asignatura: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Código: 51127 Año: 3º Periodo: Cuatrimestre

Más detalles

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica. Santiago, 2015 Fundamentación! Aumento de la población anciana en el país

Más detalles

VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTES ESCÉNICAS

VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTES ESCÉNICAS VALORACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTES ESCÉNICAS 2013 Centro Universitario de Estudios Sociales Aplicados ÍNDICE 1. Perfil sociodemográfico de los nuevos titulados 1.1. Sexo 1.2. Edad 1.3. Nacionalidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/ /2013

INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/ /2013 INFORME DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSOS ACADÉMICOS 2011/2012 2012/2013 23 de junio de 2014 Índice 1. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS.... 3 1.1. Perfil Sociodemográfico....

Más detalles

Memoria del taller Mantenimiento y Mecánica Básica de la Bicicleta. Curso académico

Memoria del taller Mantenimiento y Mecánica Básica de la Bicicleta. Curso académico Memoria del taller Mantenimiento y Mecánica Básica de la Bicicleta Curso académico 2013-14 INTRODUCCION Es muy usual, incluso entre las personas que utilizan habitualmente la bicicleta, que exista un gran

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Manejo del Estrés y la Ansiedad en el Trabajo Psicopedagógico"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Manejo del Estrés y la Ansiedad en el Trabajo Psicopedagógico PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Manejo del Estrés y la Ansiedad en el Trabajo Psicopedagógico" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Manejo del Estrés y la Ansiedad en el Tr(982871) Titulacion: Máster

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan

Más detalles

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13%

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13% Compl_07_Informe de las encuestas de satisfacción general de los estudiantes del Máster educación y Museos (cursos 2010-11; 2011-12; 2012-13 y 2013-14) Las encuestas de satisfacción de cada una de las

Más detalles

gica Áreas y contextos de Intervención

gica Áreas y contextos de Intervención Marco de Intervención n de la Orientación n Psicopedagógica gica Áreas y contextos de Intervención La Orientación n y la Intervención n Psicopedagógica gica es un proceso de ayuda que debe llegar a todas

Más detalles

Licenciatura en Matemáticas. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Licenciatura en Matemáticas. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Licenciatura en Matemáticas Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES

SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES La satisfacción global del alumnado con los centros educativos públicos andaluces es de notable alto según el estudio realizado por la Agencia

Más detalles

MUJERES Y HOMBRES EN CANARIAS 2017 DATOS DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA

MUJERES Y HOMBRES EN CANARIAS 2017 DATOS DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA MUJERES Y HOMBRES EN CANARIAS 2017 DATOS DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL MERCADO LABORAL SEGÚN LA EPA DEL 3er TRIMESTRE DE 2017) DEMOGRAFÍA Población de Canarias según

Más detalles

VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO DEL PROFESOR

VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO DEL PROFESOR VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN EL GÉNERO DEL PROFESOR RESUMEN Mª Gloria Hellín, Pedro Hellín, Lucía Llamas Unidad de Investigación de Educación Física y Deportes Juan Antonio Moreno Universidad

Más detalles

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace Memoria resultados encuesta de satisfacción (PA09) Índice I. Presentación Curso 2010-2011. Septiembre 2011 II. Procedimiento para la recogida y el procesamiento de los datos III. Resumen de los informes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA MÓDULO 1 PAREJA 1. Que los alumnos y público en general logren conocer e identificar adecuadamente aspectos relacionados con la familia y las diferencias que existen en una misma para fomentar una visión

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ALUMNOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA BIOLÓGICA DEL AÑO LECTIVO 2014

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ALUMNOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA BIOLÓGICA DEL AÑO LECTIVO 2014 ANÁLISIS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ALUMNOS DE LA ASIGNATURA QUÍMICA BIOLÓGICA DEL AÑO LECTIVO 2014 Área Estadística y Procesamiento de Datos Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Datos generales

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO CALENDARIO CURSO

MÁSTER UNIVERSITARIO GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO CALENDARIO CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CALENDARIO CURSO 2017-2018 PRIMER SEMESTRE AULA 19 DEL AULARIO

Más detalles

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Comunicación personal

Más detalles

concejales españoles no tienen ocupación conocida

concejales españoles no tienen ocupación conocida 1.000 concejales españoles no tienen ocupación conocida El 11 de junio se constituyen los nuevos Ayuntamientos con lo que se producirá un terremoto político para muchos Alcaldes, concejales y personal

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos Psicológicos de la Sexología Código de asignatura: 70751102 Plan: Máster en Ciencias de la Sexología Año académico: 2017-18

Más detalles

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003 Informe de la Titulación Enfermería Fundación Jiménez Díaz (Plan 209) Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003 1. Universo y muestra Universo: 71 diplomados - 7 hombres (9,9%)

Más detalles

Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género (Online)

Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género (Online) Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Experto en Intervención con Mujeres Víctimas

Más detalles

Percepciones y expectativas sobre el cuidado en las diferentes generaciones

Percepciones y expectativas sobre el cuidado en las diferentes generaciones Percepciones y expectativas sobre el cuidado en las diferentes generaciones Barrio, E. 1 ; Sancho, M. 1 ; Segura, C. 2; Díaz-Veiga, P. 1 ; Garcia, A. Mayte Sancho mayte.sancho@matiainstituto.net PROGRAMA

Más detalles

Proyecto Docente de la asignatura

Proyecto Docente de la asignatura Máster en Actividad Física y Calidad de Vida de las personas adultas Proyecto Docente de la asignatura Características Psicoeducativas en la Edad Adulta y la Vejez CONTENIDO Objetivos docentes específicos...

Más detalles

Dª Julia García Sevilla

Dª Julia García Sevilla Dª Julia García Sevilla ÍNDICE 1. CONCEPTO DE DESARROLLO SALUDABLE 2. APORTACIONES DESDE LA PSICOLOGÍA 3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA CONCEPTO DE DESARROLLO SALUDABLE Concepto de desarrollo El término

Más detalles

Formación de formadores

Formación de formadores Objetivos del curso Elaborar la programación didáctica de una hipotética acción formativa, teniendo en cuenta las características del grupo al que va dirigida y definiendo los objetivos, los contenidos

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. 1 CON LOS ALUMNOS/ AS 2 CON LOS TUTORES 2 CON LOS PADRES Y MADRES 2 1º y 2º de ESO 2 3º DE ESO Y 3º

Más detalles

Curso. Curso Superior Universitario en Psicogerontología (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso. Curso Superior Universitario en Psicogerontología (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Curso Superior Universitario en Psicogerontología (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario en Psicogerontología (Curso Homologado

Más detalles

MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online)

MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online) MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0253_3 Entrenamiento

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CURSO 2016-2017 CALENDARIO CURSO 2016-2017 AULA 24 DEL AULARIO DE DERECHO

Más detalles

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD?

QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? QUÉ NECESITAN SABER LOS Y LAS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA CUANDO INGRESAN EN LA UNIVERSIDAD? Ángela Mª Muñoz, Francisco J. Fernández-Baena, Mª Belén García, Ana Mª Sánchez, Milagros Escobar, Isabel Mª Bernedo,

Más detalles

Encuesta Regional. Inmigración

Encuesta Regional. Inmigración 2 01 Encuesta Regional 3 Inmigración Ámbito poblacional: La encuesta ha sido realizada en toda la Comunidad de Madrid a población inmigrante de las siguientes nacionalidades: Nacionalidad Muestra % Error

Más detalles

LA EVALUACIÓN CONTINUA VALORADA POR EL ALUMNADO DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES

LA EVALUACIÓN CONTINUA VALORADA POR EL ALUMNADO DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES LA EVALUACIÓN CONTINUA VALORADA POR EL ALUMNADO DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES Mª del Mar González Zamora Rafaela Alfalla Luque Macarena Sacristán Díaz Pedro Garrido Vega Departamento de Economía Financiera

Más detalles

Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online)

Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online) Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Entrenamiento en las Habilidades

Más detalles

Memoria de los talleres Aprende a montar en bici. Curso académico

Memoria de los talleres Aprende a montar en bici. Curso académico Memoria de los talleres Aprende a montar en bici Curso académico 2014-2015 INTRODUCCION Aprender a montar en bici es el primer paso para alcanzar la autonomía personal que permite utilizar ésta como un

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico

Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico Memoria del Taller Mantenimiento, mecánica y reparaciones básicas de la bicicleta. Curso académico 2014-2015. INTRODUCCION Es muy usual, incluso entre las personas que utilizan habitualmente la bicicleta,

Más detalles

INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA. Mª FELISA PÉREZ SANTANA. Orientadora del IES Arucas.

INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA. Mª FELISA PÉREZ SANTANA. Orientadora del IES Arucas. INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA Mª FELISA PÉREZ SANTANA. Orientadora del IES Arucas. EOEP GC 2 ESPERANZA ALONSO GARCÍA. Orientadora del IES Alonso Quesada. EOEP GC

Más detalles

Resumen del perfil estudiantil Agosto/Septiembre de 2012

Resumen del perfil estudiantil Agosto/Septiembre de 2012 ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS DE PUERTO RICO Oficina de Planificación y Desarrollo Área de Investigación Institucional Resumen del perfil estudiantil Agosto/Septiembre de 202 La encuesta fue llevada a cabo

Más detalles

Participación de los Adultos Maduros en Actividades Educativas en España: Obstáculos y Factores Motivacionales

Participación de los Adultos Maduros en Actividades Educativas en España: Obstáculos y Factores Motivacionales Participación de los Adultos Maduros en Actividades Educativas en España: Obstáculos y Factores Motivacionales Tatiana Iñiguez Berrozpe Universidad de Zaragoza, España Francesco Marcaletti Università Cattolica

Más detalles

El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Ana Ma. Bañuelos Márquez

El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Ana Ma. Bañuelos Márquez El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Ana Ma. Bañuelos Márquez 6 de mayo de 2016 Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia Dirección General de Orientación y Atención

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología y Técnicas de Venta

Técnico Profesional en Psicología y Técnicas de Venta Técnico Profesional en Psicología y Técnicas de Venta TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Psicología y Técnicas

Más detalles