Alameda: Av. Libertador Bernardo O`Higgins N 757, comuna de Santiago. Puente Alto: Avda. Concha y Toro Nº 175, comuna de Puente Alto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alameda: Av. Libertador Bernardo O`Higgins N 757, comuna de Santiago. Puente Alto: Avda. Concha y Toro Nº 175, comuna de Puente Alto"

Transcripción

1 Análisis Razonado de los (Períodos comprendidos entre el 01 de enero y 30 de septiembre de los años 2009 y 2008) Descripción del Negocio: y sus filiales participan en el mercado retail, mediante la comercialización de vestuario, electrónica, línea blanca, productos deco-hogar, perfumería y deportes en general. El formato de sus tiendas corresponde al denominado Multitiendas, y sus ubicaciones al 30 de septiembre de 2009 son: Alameda: Av. Libertador Bernardo O`Higgins N 757, comuna de Santiago Plaza: Ahumada Nº 390, comuna de Santiago Puente: Puente Nº 640, comuna de Santiago Puente Alto: Avda. Concha y Toro Nº 175, comuna de Puente Alto Estación Central: Salvador Sanfuentes Nº 2968, comuna de Estación Central Maipú: Avenida 5 de Abril N 33, comuna de Maipú San Bernardo: Eyzaguirre Nº 650, comuna de San Bernardo Concepción: Barros Arana Nº 890, comuna de Concepción Temuco: Manuel Montt Nº 965, comuna de Temuco Antofagasta: Latorre N 2661, comuna de Antofagasta Cuatro de estas multitiendas corresponden a ubicaciones inauguradas en los últimos 24 meses. Estas son las multitiendas Temuco (octubre 2007), San Bernardo (noviembre 2007), Concepción (diciembre 2007) y Antofagasta la que fue inaugurada el 13 de agosto de Con estas aperturas, la superficie de tiendas y multitiendas alcanza a septiembre de 2009 los mts. cuadrados totales, creciendo 165% desde el inicio del plan de expansión, a partir de diciembre de Adicionalmente la empresa cuenta con dos tiendas de menor formato, ubicadas en: Rancagua Edificio Puente Independencia 751, ciudad de Rancagua Puente 696, comuna de Santiago 1

2 La participación estimada de mercado para junio de 2009 alcanza a un 4,0% distribuyéndose estimativamente entre los partícipes conforme a lo siguiente: La Sociedad, además de la comercialización de productos, presta servicios de financiamiento a sus clientes tanto en las compras de productos y servicios en las multitiendas Hites, así como servicios financieros complementarios, tales como avances en efectivo, seguros de distinto tipo, posibilidad de uso de la Tarjeta en diversos comercios adheridos, etc. Evolución número de tarjeta emitidas

3 I Análisis del Balance Se presentan a continuación los cuadros comparativos de de al 30 de septiembre de 2009 con igual período del año anterior. Activos: Al 30 de septiembre de 2009, los activos de la Sociedad ascendieron a M$ comparados con M$ a igual período del año anterior, lo que significó una disminución del 0,74%. 30-Sep Sep-08 Variación ACTIVOS M$ M$ M$ % Activos Circulantes ( ) (6,85)% Activos Fijos ,90% Otros Activos ,82% Total Activos ( ) (0,74)% a.1 Activos Circulantes: La disminución de M$ se explica por las variaciones registradas en los dos principales componentes de los activos circulantes, esto es, los saldos de colocaciones a clientes con tarjetas Hites y las existencias, ambos derivados de los ajustes implementados para enfrentar el deterioro registrado en el entorno económico. Consecuentemente estas variaciones negativas se ven parcialmente compensadas por aumentos de los saldos de caja y valores negociables. a.2 Activos Fijos: La composición de los activos fijos se ve modificada, por la incorporación al Activo Fijo del terreno de Puente con Rosas en el Centro de Santiago (junio 2009), adquirido para un futuro proyecto de multitienda. Pasivos y Patrimonio 30-Sep Sep-08 Variación PASIVOS M$ M$ M$ % Pasivos circulantes ( ) (11,03)% Pasivos a largo plazo ,96% Interés Minoritario ,01% Patrimonio ,80% Total Pasivos ( ) (0,74)% b.1.- Pasivos Circulantes La disminución de M$ se explica por la disminución de deuda de corto plazo en M$ , correspondientes a menores deudas por cartas de crédito y amortizaciones de deuda bancaria en moneda local. 3

4 b.2.- Pasivos a Largo Plazo: Las variaciones en la cuantía de los pasivos de largo plazo entre ambos períodos son inmateriales y corresponden a variaciones propias de los cierres. b.3.- Patrimonio: La variación positiva del saldo de Patrimonio entre ambos períodos se explica fundamentalmente por el aporte de capital efectuado por los accionistas en el segundo trimestre del presente año, así como por las utilidades financieras acumuladas durante los últimos 12 meses. C.- Principales Tendencias Liquidez Indicadores Unidades 30-Sep Sep-08 Variación 31-Dic-08 Liquidez corriente Veces 2,23 2,13 0,10 2,31 Razón Acida Veces 1,60 1,42 0,18 1,70 Capital de Trabajo MM$ (1.710) No se advierten variaciones de importancia en los indicadores de liquidez. Endeudamiento Indicadores Unidades 30-Sep Sep-08 Variación 31-Dic-08 Nivel de endeudamiento Veces 1,55 1,74 (0,19) 1,55 Razón deuda corto plazo % 50,75% 54,14% (3,39)% 52,05% Razón deuda largo plazo % 49,25% 45,86% 3,39% 47,95% Cobertura gastos financieros a ebitda Veces 1,98 2,35 (0,37) 3,39 Los indicadores de endeudamiento presentan ligeras disminuciones, consecuentes con el aporte de capital recientemente efectuado por los accionistas controladores así como por la capitalización de utilidades financieras generadas en los últimos 12 meses. La disminución de la cobertura de gastos financieros obedece a la baja de los resultados de explotación registrados en el primer trimestre 2009 conforme a lo ya explicado en FECU respectiva. 4

5 II.- Análisis del Estado de Resultados Estado de Resultados a septiembre de 2009 M$ Variaciones ESTADO DE RESULTADO 30-Sep Sep-08 M$ % Ingresos de explotación ( ) (8,43)% Costos de explotación ( ) ( ) (9,80)% Margen de explotación ( ) (6,95)% Gastos de administración y ventas ( ) ( ) (2,91)% Resultado operacional ( ) (46,22)% Otros Ingresos y Egresos Fuera de Explotación (neto) ( ) (97.576) ( ) 429,58% Ingresos y Gastos Financieros ( ) ( ) (90.663) 2,65% Diferencia de cambio (91.866) (468,80)% Corrección monetaria ( ) (155,00)% Resultado no operacional ( ) ( ) (33,49)% Resultado antes de impuesto a la renta ( ) ( ) (412,23)% Impuesto a la renta (28.081) (490,60)% Utilidad antes de interés minoritario ( ) ( ) (395,87)% Interés minoritario (5.018) (4.032) (986) 24,45% Utilidad del Ejercicio ( ) ( ) (408,85)% R.A.I.I.D.A.I.E ( ) (16,28)% Margen R.A.I.I.D.A.I.E. 7,08% 7,74% Ingresos de Explotación Para el tercer trimestre, la disminución del 9,4% registrada en los ingresos de explotación versus el tercer trimestre de 2008, se descomponen en una caída del 12,0% en los ingresos por venta retail, y del 2,4% en los ingresos por servicios financieros, ambas variables conforme al presupuesto operacional del año Aún cuando las ventas retail marcan variaciones negativas en el trimestre, la tasa de caída de las mismas se ha moderado mes a mes. Los ingresos por servicios financieros registran una disminución producto de la menor cartera promedio que se ha mantenido en el trimestre, compensada parcialmente, sin embargo, por ajustes efectuados en las tarifas por estos servicios. La menor cartera de colocaciones y su efecto en resultados se hizo manifiesta a partir de abril 2009, sin embargo las políticas crediticias internas han llevado a reponer la oferta de productos financieros a nuestros clientes, por lo tanto se espera que el crecimiento que está nuevamente registrando la cartera neta genere su efecto positivo en resultados en el cuarto trimestre

6 Gastos de Administración y Ventas La variación negativa registrada se explica por: Menores gastos en remuneraciones a pesar de contar con una nueva multitienda inaugurada en agosto La dotación promedio de personal interno en el período se ha disminuido en un 14,5%, con eliminación de dotaciones y cargos tanto en funciones operativas como a nivel ejecutivo. También se han realizado renegociaciones de contratos de servicios externos, tales como vigilancia, aseo, etc. Ahorros logrados en los ítems de materiales de ventas, despachos a locales y gastos de viajes. Menores gastos de marketing logrados mediante negociaciones realizadas con los medios masivos buscando mantener el número de impactos a público objetivo, esto tanto en TV como en prensa escrita. Disminución en los gastos generales explicada por ahorros logrados por racionalizaciones y cambios de protocolos de comunicaciones, y ahorros en mantención de equipos y edificios, parcialmente compensados por los mayores gastos que genera la tienda Antofagasta. Significativa disminución en el cargo por gastos diferidos ( gastos de captación y evaluación crediticia asociada a nuevos clientes); la fuerte expansión del número de clientes durante 2007 y 2008 son el principal de estos cargos. Este concepto de gastos se está viendo disminuido cada mes, por cuanto la mayor parte de los egresos que los generaron fueron ya 100% amortizados. Los ahorros logrados en el manejo de las variables señaladas, han permitido superar el aumento de M$ en los cargos por provisión de incobrables, generada por la evolución del riesgo de la cartera, producto de la crisis. Se destaca que el aumento de cargos por incobrables se descompone de la siguiente forma: - primer trimestre 2009 versus M$ segundo trimestre 2009 versus M$ tercer trimestre 2009 versus M$ Aumento neto de cargo por incobrables en el período M$ Esta evolución analizada trimestralmente confirma que los efectos en resultados 2009 por provisiones de incobrables van en disminución. Riesgo El indicador de riesgo de cartera, medido como (provisiones requeridas por el modelo empírico/colocaciones brutas al 30 de septiembre de cada año) se incrementó desde un 10,3% ( ) al 11,0% ( ), situándose, de esta forma, por debajo del máximo anual reflejado en las provisiones del primer trimestre del

7 Resultado de Explotación Aún cuando la comparación de los 3 trimestres acumulados a septiembre 2009 versus septiembre 2008 muestra un menor resultado de explotación de M$ , el análisis evolutivo por trimestre señala lo siguiente: M$ 1er trim 2do trim 3er trim acumulada DIFERENCIA Esta acentuada recuperación trimestral refleja como el efecto de las provisiones por incobrables sobre los resultados, que impactó fuertemente el primer trimestre 2009, ya se está viendo compensado por la reducción de los gastos de administración y ventas implementados por la administración. Resultado No Operacional Presenta una pérdida de M$ , explicados principalmente por los cargos financieros. Evolutivamente, el resultado no operacional comparativo se ha presentado de la siguiente forma: M$ 1er trim 2do trim 3er trim acumulada DIFERENCIA La fuerte baja registrada en la tasa TAB nominal de 180 días, base del devengo de intereses de la empresa, ha generado una fuerte baja de la carga financiera mensual para el trimestre en comento y asegura lo mismo para el cuarto trimestre Otros factores no operacionales, tal como a corrección monetaria, también han contribuido con menores cargos a resultados que los registrados en este trimestre Resultado del período: La perdida acumulada a septiembre 2009 es consecuencia del negativo resultado del primer trimestre del año, por cuanto ya en el segundo trimestre se generó una utilidad de M$ , con un aumento del 78,3% respecto del segundo trimestre del año anterior, y en el tercer trimestre 2009 se generó una utilidad de M$ , con un aumento de un 163,2% respecto de igual período de

8 R.A.I.I.D.A.I.E: Presenta una disminución de M$ , un 16,3%, consecuente con la variación experimentada por el resultado operacional. Al visualizar las variaciones evolutivas trimestrales destaca fuertemente como la variación negativa se generó en el primer trimestre de 2009, debido principalmente a los efectos de la crisis. M$ 1er trim 2do trim 3er trim acumulada DIFERENCIA Asimismo el fuerte aumento registrado en el tercer trimestre 2009 versus 2008 confirma la tendencia de recuperación en la capacidad de generación operativa de caja de la empresa. 8

9 Principales Tendencias Con la finalidad de tener ratios representativos de la situación de la empresa, se consideran los últimos 12 meses de los conceptos: Ingresos de Explotación, Costo de Ventas, Resultado Operacional y Resultado del período. Actividad Indicadores Unidades 30-Sep Sep-08 Variación 31-Dic-08 Rotación de Inventario Veces 4,05 3,55 0,50 4,83 Permanencia de Inventarios Días 88,79 101,37 (12,58) 74,58 Rotación Activo Fijo Veces 5,60 5,96 (0,36) 6,04 La importante mejora en los indicadores de rotación de existencias dan cuenta de los esfuerzos realizados por la compañía por liberar recursos y mejorar la eficiencia en su gestión de existencias. La disminución de la rotación del activo fijo refleja el aporte de capital recibido en junio Rentabilidad Indicadores Unidades 30-Sep Sep-08 Variación 31-Dic-08 Rentabilidad anualizada del Patrimonio % 4,59% 3,49% 1,10% 5,56% Rentabilidad anualizada del Activo % 1,74% 1,42% 0,32% 2,20% Rendimiento anualizado activos operacionales % 10,85% 7,32% 3,53% 9,99% La positiva evolución de estos indicadores tiene directa relación con el análisis presentado del estado de resultados, donde se explican los factores que afectaron la rentabilidad por trimestres. A partir del segundo trimestre 2009 se registró una disminución en las caídas de rentabilidad de la empresa, y durante el tercer trimestre se confirmó el cambio de tendencia de la misma. 9

10 III Estado de Flujos de Efectivo 30-Sep Sep-08 Variación Principales Flujos de Efectivo M$ M$ M$ % Flujos originados por actividades de la operación ( ) (159,83)% Flujos originados por actividades de financiamiento ( ) ( ) (125,53)% Flujos originados por actividades de inversión ( ) ( ) (50,14)% Efecto de la Inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente (7.228) (8,48)% Variación del efectivo y efectivo equivalente durante el año ,05% El flujo originado por actividades de la operación muestra una variación positiva de M$ lo que se explica por las políticas aplicadas destinadas a mantener la liquidez operacional de la empresa.. Los flujos originados por actividades de financiamiento presentan una variación neta negativa de M$ , confirmando que durante el ejercicio se han efectuado pagos netos de préstamos, en línea con la baja registrada en la actividad. 10

11 IV Valor Libro y Económico de los Activos La Sociedad registra sus activos y pasivos de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados dictaminados por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, que de existir discrepancias primarán estos últimos. Políticas aplicadas: Las inversiones en valores negociables se registran al valor de compra más los reajustes e intereses devengados al cierre del período. Los deudores por ventas se presentan actualizados al cierre, netas de provisiones para cubrir incobrabilidad de la cartera y neta de intereses no devengados. Las existencias se presentan actualizadas al cierre del período, netos de provisiones por obsolescencias y de realización. Los bienes del activo fijo se presentan al costo corregido monetariamente neta de la depreciación determinada de acuerdo con su vida útil. Los activos fijos adquiridos mediante leasing financiero se encuentran incluidos en el rubro Otros del activo fijo y mientras no sean jurídicamente de la Sociedad no se puede disponer libremente de ellos, y se corrigen aplicando las mismas normas que para los bienes de la Sociedad. Los activos expresados en moneda extranjera, se presentan al tipo de cambio vigente al cierre del período. En las notas a los estados financieros se mencionan además, los criterios aplicados para todo el estado financiero consolidado, podemos concluir que los valores contables no presentan variaciones significativas respecto de su valor económico (ver Nota Nº 2) 11

12 V Factores de Riesgo Situación Económica Los servicios que presta la Sociedad están relacionados con nivel de consumo agregado de las personas, por lo que las condiciones de la economía afectan las decisiones de los consumidores, en este sentido es importante señalar que la empresa se encuentra retomando un ritmo de expansión en línea con la recuperación de la economía actual del país y es por ello que tiene expectativas de crecimiento. Los estados financieros muestran a través del tiempo que a mayor estabilidad económica de los consumidores, mayores son los ingresos que pueden disponer para mejorar su calidad de vida y/o satisfacer necesidades crediticias que le permitan solucionar sus problemas. Riesgo de regulaciones de comercio La Sociedad tiene un amplio mercado de clientes y proveedores, no está limitada, en este sentido es una empresa que tiene proyecciones de crecimiento y para ello cuenta con el mercado nacional y extranjero para proveerse de productos, a su vez, la variedad de productos que ofrece le permite acceder a clientes de todos los estratos económicos. Tasa de interés La Sociedad ha adquirido compromisos en pesos con los bancos a mediano plazo a tasas acorde al mercado bajo condiciones crediticias razonables. Tipo de Cambio La Sociedad para resguardarse de las variaciones de los tipos de cambio, generado por la importación de productos ha suscrito contratos fordward para protegerse de las fluctuaciones de cambio. Incobrabilidad de las colocaciones en tarjeta de crédito El riesgo crediticio es monitoreado permanentemente mediante el seguimiento de diferentes indicadores controlados con un conjunto de herramientas tecnológicas, aplicadas en las distintas etapas en que se encuentran los clientes (captación, behavior (comportamiento), cobranza, etc.). Por otra parte, el riesgo crediticio se ve acotado al tratarse de colocaciones altamente desconcentradas, con un muy bajo monto promedio. Ningún cliente concentra más de un 0,003% de la cartera de colocaciones de la empresa. Por último, la empresa constituye permanentemente provisiones de incobrabilidad sobre su cartera de colocaciones, basadas en la aplicación de matrices de riesgo de evolución empírica, considerando el castigo de los incobrables a los 180 días de mora. 12

Alameda: Av. Libertador Bernardo O`Higgins N 757, comuna de Santiago. Puente Alto: Avda. Concha y Toro Nº 175, comuna de Puente Alto

Alameda: Av. Libertador Bernardo O`Higgins N 757, comuna de Santiago. Puente Alto: Avda. Concha y Toro Nº 175, comuna de Puente Alto Análisis Razonado de los (Períodos comprendidos entre el 01 de enero y 30 de junio de los años 2009 y 2008) Descripción del Negocio: y sus filiales participan en el mercado retail, mediante la comercialización

Más detalles

Adicionalmente la empresa cuenta con tres tiendas de menor formato, ubicadas en:

Adicionalmente la empresa cuenta con tres tiendas de menor formato, ubicadas en: 2010 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados Intermedios bajo IFRS Por los períodos terminados al: - 31 de marzo de 2010-31 de diciembre de 2009-01 de enero de 2009 Análisis Razonado de los

Más detalles

Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados al 31 de Diciembre de 2008

Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados al 31 de Diciembre de 2008 Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados al 31 de Diciembre de 2008 DESCRIPCION DEL NEGOCIO: Empresas Hites S.A. y sus filiales participan en el mercado retail, mediante

Más detalles

Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados. al 30 de septiembre de 2008

Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados. al 30 de septiembre de 2008 Empresas Hites S.A. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Descripción del Negocio: al 30 de septiembre de 2008 Empresas Hites S.A. y sus filiales participan en el mercado retail, mediante

Más detalles

Al cierre de 2009, la empresa opera un total de 10 multitiendas y 2 tiendas, las que totalizan metros cuadrados.

Al cierre de 2009, la empresa opera un total de 10 multitiendas y 2 tiendas, las que totalizan metros cuadrados. 2009 Empresas Hites S.A. Maarrzzoo ddee 22001100 Índice 1. Resumen Ejecutivo...3 2. Highlights 2009...4 3. Efectos Terremoto...5 4. Negocio Retail...6 4.1 Detalle de Multitiendas...6 4.2 Evolución ventas

Más detalles

El listado de las 13 Multitiendas existentes al 30 de septiembre de 2011 es el siguiente:

El listado de las 13 Multitiendas existentes al 30 de septiembre de 2011 es el siguiente: 2011 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados Intermedios bajo IFRS Por los períodos terminados al: - 30 de Septiembre de 2011-30 de Septiembre de 2010 Análisis Razonado de los (EEFF intermedios

Más detalles

Las direcciones y fechas de inauguración de cada una de las 11 Multitiendas existentes al 31 de diciembre de 2010 son:

Las direcciones y fechas de inauguración de cada una de las 11 Multitiendas existentes al 31 de diciembre de 2010 son: 2010 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados bajo IFRS Por los períodos terminados al: - 31 de diciembre de 2010-31 de diciembre de 2009-01 de enero de 2009 Análisis Razonado de los (EEFF

Más detalles

Las direcciones y fechas de inauguración de cada una de las 11 Multitiendas y de 1 tienda existentes al 30 de junio de 2011 son:

Las direcciones y fechas de inauguración de cada una de las 11 Multitiendas y de 1 tienda existentes al 30 de junio de 2011 son: 2011 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados Intermedios bajo IFRS Por los períodos terminados al: - 30 de Junio de 2011-30 de Junio de 2010 Análisis Razonado de los (EEFF intermedios al

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.054,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó a MM$ 872, inferior

Más detalles

Al 30 de junio de 2010, la empresa opera un total de 10 multitiendas y 3 tiendas, las que totalizan metros cuadrados.

Al 30 de junio de 2010, la empresa opera un total de 10 multitiendas y 3 tiendas, las que totalizan metros cuadrados. JUNIO 2010 Empresas Hites S.A. SSeepptti ieembbrree ddee 22001100 1 Índice 1. Resumen Ejecutivo... 3 2. Negocio Retail... 4 2.1 Detalle de Multitiendas y Tiendas... 4 2.2 Evolución ventas Retail trimestrales...

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a septiembre de 2017

Más detalles

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$ DIRECTORIO Presidente Sr. Ignacio Guerrero Gutiérrez Vice-Presidente Sr. Avram Fritch Vaturi ADMINISTRACION Gerente General Enrique González Bravo Contador General Patricia Muñoz Martínez Directores Sr.

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a junio de 2017 alcanzó a MM$ 599, inferior

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2018 alcanzó a MM$ 346, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre 2017 alcanzó MM$ 104, inferior

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2017 alcanzó MM$ 2.469, levemente

Más detalles

BALANCE GENERAL Miles de pesos

BALANCE GENERAL Miles de pesos BALANCE GENERAL ACTIVOS PASIVOS TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES TOTAL ACTIVOS FIJOS TOTAL OTROS ACTIVOS 3.722.417 19.974.986 14.496.585 3.869.508 15.783.564 15.256.676 TOTAL PASIVOS CIRCULANTES TOTAL PASIVOS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 2.600, menor

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO CIRCULANTE ACTIVOS Al 31 de diciembre de Disponible 54.714 991.129 Valores negociables (neto) 96 304 Deudores por ventas (neto) 10.133.164 10.403.186 Documentos por

Más detalles

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. Balances Generales. 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. Balances Generales. 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante Balances Generales 31 de diciembre de ACTIVOS M$ M$ Activo Circulante Disponible 127.132 89.299 Deudores por ventas (neto) 115.222 272.950 Deudores varios 124.712 175.265 Documentos y cuentas por cobrar

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2017 alcanzó a MM$ 955,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó MM$ 25.646, superior en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS Directorio Presidente Hernán Somerville Senn Inscripción Registro Especial de Entidades Informantes N 154 Domicilio: Av.11 de Septiembre 2353 Piso 12 Vicepresidente Juan Enrique Riveros Izquierdo Providencia

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009.

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009. ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS 1.1 AL 31.12.21 Y 29. Estados financieros individuales 31 de diciembre de 21 y 29 (cifras expresadas

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS Periodo Enero a Diciembre 2009 2010 El siguiente análisis razonado de los estados financieros de la Empresa CorreosChile al 31 de Diciembre del 2010, considera el

Más detalles

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015 2015 Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015 Contenido Resumen Ejecutivo... 1 Estado de Resultados a Marzo 2015... 2 Indicadores... 3 Monto y número de operaciones de crédito...

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL 31-12-2012 El presente análisis permite entregar información de los Estados Financieros

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a junio 2014 alcanzó a $ 2.607 millones, menor

Más detalles

Descripción del Negocio:

Descripción del Negocio: 2012 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados Intermedios bajo IFRS Por los periodos terminados al: - 30 de junio de 2012-30 de junio de 2011 Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Eliqsa, al registrar una utilidad

Más detalles

Descripción del Negocio:

Descripción del Negocio: 2012 Análisis Razonado de Estados Financieros Consolidados Intermedios bajo IFRS Por los periodos terminados al: - 31 de marzo de 2012-31 de marzo de 2011 Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

Más detalles

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 Comisión Liquidadora: Gastón Donoso Jiménez, Presidente Mario Valenzuela Lorenzo Andrés Karmy Mahana BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2015 alcanzó MM$ 26.348, inferior en

Más detalles

BANCO RIPLEY Y FILIALES

BANCO RIPLEY Y FILIALES BANCO RIPLEY Y FILIALES Estados Financieros Intermedios Consolidados Por los períodos terminados el 30 de Septiembre de 2009 y 2008 BANCO RIPLEY Y FILIALES ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 30.09.2009

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 ACTIVOS PASIVOS TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 705.205 - TOTAL PASIVOS CIRCULANTES 226.478 - TOTAL ACTIVOS FIJOS 1.374.094 - TOTAL PASIVOS LARGO PLAZO 3.200.183 -

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006 Directorio Presidente : Sr. Blas Enrique Espinoza Sepúlveda Directores: Sra. Miryam Gómez Inostroza Sr. Jorge Cortés-Monroy de la Fuente Gerente Gereral : Sr. Alvaro Fernando Fernández Slater EMPRESA PORTUARIA

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de diciembre de 2016

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de diciembre de 2016 2016 Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de diciembre de 2016 Contenido Resumen Ejecutivo... 1 Estado de Resultados a Septiembre 2016... 2 Indicadores... 3 Monto y número de operaciones de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL CORREOS DE CHILE Análisis Razonado de los Estados Financieros Intermedios Período 31 de Diciembre 2010 y 30 de Septiembre de 2011 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30-09-2011 El presente

Más detalles

Índice ÍNDICE...1 PRINCIPALES INDICADORES...2 ANÁLISIS DEL RESULTADO...3 RESULTADOS CONSOLIDADOS...4 RETAIL...5 TARJETA DE CRÉDITO...

Índice ÍNDICE...1 PRINCIPALES INDICADORES...2 ANÁLISIS DEL RESULTADO...3 RESULTADOS CONSOLIDADOS...4 RETAIL...5 TARJETA DE CRÉDITO... RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2009 Índice ÍNDICE...1 PRINCIPALES INDICADORES...2 ANÁLISIS DEL RESULTADO...3 RESULTADOS CONSOLIDADOS...4 A) ESTADO DE RESULTADOS 1ER TRIMESTRE...4 B) INDICADORES FINANCIEROS...4

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

Ingresos aumentan un 6,2% respecto del 1Q15

Ingresos aumentan un 6,2% respecto del 1Q15 Ingresos aumentan un 6,2% respecto del 1Q15 Desarrollo del Plan de Negocios impacta positivamente: negocio retail presenta un crecimiento del SSS de un 8,2% con una mejora de su margen en 1,8 pts, y el

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Estado de Situación Financiera: Conciliación al 1 de enero de 2008 Activo, Pasivo y Patrimonio Neto A continuación

Más detalles

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2008

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2008 RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2008 Mayo 2008 Indice INDICE...1 COMENTARIO DE LA ADMINISTRACION...2 PRINCIPALES INDICADORES...3 HIGHLIGHTS 2008...4 A) CAMPAÑA EXTRA LINDAS...4 B) TARJETA DE CRÉDITO LA POLAR...4

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

EMPRESAS TRICOT S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

EMPRESAS TRICOT S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EMPRESAS TRICOT S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Empresas Tricot S.A. y Afiliadas 1 Índice I.- Descripción del Negocio... 3 II.- Resultados

Más detalles

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante: Universidad de Antofagasta 3 Balances generales Al 31 de diciembre de Activos Circulante: Disponible 2.788.379 1.854.549 Depósitos a plazo 4 6.138 6.377 Valores negociables 5 269.366 262.125 Deudores por

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$) BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - ) ACTIVOS Al 31 de marzo de ACTIVO CIRCULANTE: Disponible 12.933 13.041 Depósitos a plazo 129.484 51.660 Valores negociables 1.381 121

Más detalles

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Resultado a Septiembre a/a aumenta un 8,1%

Resultado a Septiembre a/a aumenta un 8,1% Resultado a Septiembre a/a aumenta un 8,1% En el tercer trimestre se obtuvieron buenos resultados en el negocio retail, tanto en ventas como en mejoras de márgenes, y un buen comportamiento del riesgo

Más detalles

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629)

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629) FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Principales efectos de adaptación a las Normas impartidas en el Compendio de Normas Contables de la SBIF A partir

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Utilidad Acumulada alcanza los MM$7.520, un 23,9% mayor que 2015

Utilidad Acumulada alcanza los MM$7.520, un 23,9% mayor que 2015 Utilidad Acumulada alcanza los MM$7.520, un 23,9% mayor que 2015 El EBITDA del 3Q16 aumentó un 31,7% basado en un significativo crecimiento de la contribución tanto del negocio retail como financiero.

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2009 (Valores en miles de US$) EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 BALANCE GENERAL La distribución de activos y pasivos que presenta

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2017

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2017 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Diciembre de 2017 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Juan Enrique Coeymans Avaria. Total activo circulante Total pasivo circulante

Juan Enrique Coeymans Avaria. Total activo circulante Total pasivo circulante Presidente: Juan Enrique Coeymans Avaria Directores: Raimundo Beca Infante Edmundo Sepúlveda Inostroza Aldo Signorelli Bonomo EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO - SAN VICENTE Raúl Díaz Navarro BALANCES GENERALES

Más detalles

Patricia Muñoz Martínez. REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2008 M$

Patricia Muñoz Martínez. REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2008 M$ DIRECTORIO Presidente Sr. Ignacio Guerrero Gutiérrez Vice-Presidente Sr. Avram Fritch Vaturi ADMINISTRACION Gerente General Enrique González Bravo Contador General Patricia Muñoz Martínez Directores Sr.

Más detalles

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003 Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de y Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas de Banchile Asesoría

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016. ANALISIS RAZONADO. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 31 de diciembre de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en norma IFRS al 31

Más detalles

ACTIVOS AÑO 2004 AÑO Total Activo Circulante Total Activo Fijo Total Otros Activos - -

ACTIVOS AÑO 2004 AÑO Total Activo Circulante Total Activo Fijo Total Otros Activos - - PRINCIPAL TANNER ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. BALANCE GENERAL (RESUMIDO) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE AÑO 2004 Y 2003 ACTIVOS Total Activo Circulante 860.048 1.490.190 Total Activo Fijo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO STEL CHILE S.A. R.U.T.: 96.966.130 6 Estados Financieros Individuales Resumidos al 31 de Diciembre de 2009 y 2010 e informe de auditores independientes. CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles