COLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL- DANIEL ÁLVAREZ BURNEO NORMATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL- DANIEL ÁLVAREZ BURNEO NORMATIVA"

Transcripción

1 COLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL- DANIEL ÁLVAREZ BURNEO NORMATIVA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL, SU REGLAMENTO GENERAL Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Teniendo en cuenta que la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana y se apoya en la filosofía marista; la Institución reconoce los derechos de los estudiantes y padres de familia contemplados en la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Intercultural en los artículos 7 12, los señalados en el Código de la niñez y adolescencia, al igual que en su Proyecto Educativo. Para dar cumplimiento al artículo 330 del Reglamento General, que textualmente dice: al inicio del año lectivo, los estudiantes y sus representantes legales deberán firmar una carta de compromiso en la que afirmen comprender las normas, y se comprometan a que el estudiante no cometerá actos que las violenten. 1. OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES 1.1 Ley Orgánica de Educación Intercultural (art. 8) 1. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones derivadas del proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con la reglamentación correspondiente y de conformidad con la modalidad educativa, salvo los casos de situación de vulnerabilidad en los cuales se pueda reconocer horarios flexibles; 2. Participar en la evaluación de manera permanente, a través de procesos internos y externos que validen la calidad de la educación y el inter aprendizaje; 3. Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y obligaciones; 4. Comprometerse con el cuidado y buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas, bienes y servicios de las instituciones educativas; 5. Tratar con dignidad, respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la comunidad educativa; 6. Participar en los procesos de elección del gobierno estudiantil, de los consejos de curso, consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos y en caso de ser electos, ejercer la dignidad de manera activa y responsable; 7. Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las de los demás; 8. Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la solución pacífica de conflictos; 9. Hacer buen uso de becas y materiales que recibe; 10. Respetar y cumplir la Constitución, las leyes, reglamentos y demás normas que regulen el Sistema Nacional de Educación en general y a las instituciones educativas en particular; 11. Cuidar la privacidad e intimidad de los demás miembros de la comunidad educativa;

2 12. Denunciar ante las autoridades e instituciones competentes todo acto de violación de sus derechos y actos de corrupción, cometidos por y en contra de un miembro de la comunidad educativa; y, 13. Reportar de manera oportuna de cualquier acto de deshonestidad académica de la que tengan conocimiento, artículo 225 RG. 1.2 Normativa Institucional (P.E.I) 1. Reconocer que el Colegio es una Institución educativa fiscomisional marista y comprometerse con su estilo educativo; 2. Asistir con el uniforme determinado por la Institución y correctamente presentado; sin maquillaje excesivo y para los varones el cabello demasiado largo; 3. Comportarse conforme a la moral y a las buenas costumbres, dentro y fuera del Colegio, especialmente, vistiendo el uniforme o cuando ejerza una representación oficial; 4. Informar, oportunamente, a profesores o directivos de situaciones que puedan resultar irregulares o que amenacen a la seguridad institucional; 5. Solicitar a su inspector o director de sección el permiso para salir del Instituto en horas de clase, por motivos de fuerza mayor; 6. Entregar oportunamente a sus padres o representantes los documentos o comunicaciones enviados por el Instituto y acusar recibo en la inspectoría correspondiente; 7. Disponer de los útiles escolares personales necesarios en cada una de las clases y ambientes; 8. Propender a la conservación de una sana convivencia, evitando el vocabulario soez y obsceno; desterrando peleas, dentro o fuera del Instituto, ofensas verbales, agresiones físicas, comentarios tendenciosos; 9. Desterrar el acoso físico, psicológico y amenazas a los compañeros a otros miembros de la Comunidad Educativa; 10. Cuidar las propias pertenencias, las de los demás y la higiene personal; 11. Convertirse en los primeros interesados en superar las situaciones conflictivas personales y estar al día en sus responsabilidades académicas; 12. Participar responsable y activamente en todas las actividades programadas por la Institución: deportivas, académicas, religiosas, científicas, culturales, artísticas, entre otras; 13. Acatar las exhortaciones de autoridades y docentes; 14. Utilizar adecuadamente el tiempo de descanso y recreación en los espacios señalados y fuera de las aulas de clase, laboratorios, centros de computación u otros; y, 15. Presentar justificación y la autorización correspondiente para que pueda presentarse a evaluaciones y actividades re recuperación programadas por el docente o la Institución. 2 FALTAS DE LOS ESTUDIANTES Las faltas de los estudiantes son las que se establecen en el artículo 134 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, los artículos 224 y 330 del Reglamento General y el Proyecto Educativo Institucional. Estas faltas pueden ser leves, graves o muy graves: 1. Alterar la paz, la convivencia armónica o irrespetar los Códigos de Convivencia del Centro Educativo. 2. Cometer actos de violencia de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la comunidad educativa, autoridades, ciudadanos y colectivos sociales. 3. Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones institucionales y los bienes públicos y privados. 4. Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturales de la institución. 5. Cometer fraude o deshonestidad académica. 6. No cumplir con los principios y disposiciones contenidas en la presente Ley y en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 7. Normativa Institucional del Proyecto Educativo Institucional.

3 2.1 FALTAS LEVES: (El primer número, que se asigna en las faltas, guarda correlación los antecedentes) con 1.1 Usar el teléfono celular o cualquier otro objeto ajeno a la actividad educativa que distrajere su atención durante las horas de clase o actividades educativas; 1.2 Ingerir alimentos o bebidas durante las horas de clase o actividades educativas, a menos que esto se hiciere como parte de las actividades de enseñanza aprendizaje; 1.3 No utilizar el uniforme de la institución o portarle rayado con palabras o signos; 1.4 Abandonar cualquier actividad educativa sin autorización; 1.5 Realizar ventas o solicitar contribuciones económicas, a excepción de aquellas con fines benéficos, expresamente permitidas por las autoridades del Establecimiento; 3.1 Dar mal uso a las instalaciones físicas, equipamiento, materiales, bienes o servicios de las instituciones educativas; 5.1 Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente; 5.2 Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cuando hayan sido parafraseados o modificados; 5.3 Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo. 7.1 Interrumpir las clases sin causas debidamente justificadas; 7.2 Realizar actividades diferentes a la asignatura desarrollada en clase, sin autorización del profesor; 7.3 Retener, destruir u ocultar la información oficial enviada y dirigida por el Colegio al representante legal o enviada por éstos al colegio; 7.4 No asistir a las convocatorias dispuestas por directivos o docentes; 7.5 Incumplir con tareas, deberes y compromisos académicos; 7.6 Impuntualidad a la jornada escolar, horas de clase intermedias o a cualquier otra actividad programada; 7.7 Utilizar vocabulario soez y obsceno en las relaciones interpersonales; 7.8 No portar los útiles escolares necesarios para desarrollar el trabajo académico; 7.9 Incumplir las normas establecidas o de seguridad en la biblioteca, talleres, salas de informática, audiovisuales, laboratorios, piscina, espacios deportivos, capilla y otros; 7.10 Jugar naipes, practicar deportes en lugares no apropiados y participar en juegos que pongan en riesgo la integridad física; 7.11 Arrojar basura al piso o en lugares no apropiados; 7.12 Comprar o permanecer en el bar o kioscos en horas de clase o actos institucionales; 7.13 Demostraciones amorosas dentro de la Institución o fuera de ella portando el uniforme; y, 7.14 Dañar jardines, plantas, árboles, monumentos y demás espacios ornamentales. 2.2 FALTAS GRAVES 1.1 Participar activa o pasivamente en acciones de discriminación en contra de miembros de la comunidad educativa; 1.2 Participar activa o pasivamente en acciones que vulneren el derecho a la intimidad personal de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa; 1.3 Consumir o promover el consumo de alcohol, de tabaco, de sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales dentro de la institución

4 educativa o presentarse bajo efectos de los mismos; 1.4 Salir del establecimiento educativo sin la debida autorización; 1.5 Generar situaciones de riesgo o conflictos dentro y fuera de la institución, de conformidad con lo señalado en el Código de Convivencia del establecimiento educativo; 1.6 Realizar, dentro de la institución educativa, acciones proselitistas relacionadas con movimientos o partidos políticos de la vida pública local o nacional; 2.1 Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la dignidad de miembros de la comunidad educativa; 2.2 Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la integridad física o psicológica de los miembros de la comunidad educativa; 2.3 Participar activa o pasivamente en acciones de acoso escolar, es decir, cualquier maltrato psicológico, verbal o físico producido en contra de compañeros de manera reiterada; 2.4 No denunciar ante las autoridades educativas cualquier acto de violación de los derechos de sus compañeros u otros miembros de la comunidad educativa, así como cualquier acto de corrupción que estuviere en su conocimiento; 5.1 Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio; 5.2 Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen. 5.3 Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa; 5.4 Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo; 5.5 Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico. 7.1 Ingresar o salir del Colegio por lugares diferentes a los accesos habilitados; 7.2 Introducir al colegio pornografía u otros elementos que atenten contra la dignidad y las sanas costumbres; 7.3 Realizar juegos de azar, apuestas u otras dentro de la Institución; 7.4 Grabar, filmar o fotografiar a profesores y demás integrantes de la Comunidad Educativa sin su consentimiento, así como la difusión de estos contenidos en las redes sociales; 7.6 Utilizar apodos o burlas que ridiculizan y humillan a las personas; 7.7 Oposición sistemática e irrespetuosa a la identidad Institucional; 7.8 El desacato a las disposiciones de los profesores y autoridades; 7.9 Irrespetar los símbolos religiosos, patrios o de la Institución; 7.10 Impuntualidad reiterada y ausencias al colegio, sin la debida justificación de los padres; 7.11 Escribir leyendas en pupitres, paredes, baños y otros lugares del Colegio; 7.12 Utilizar el uniforme para asistir a establecimientos o espectáculos públicos, cuando éstos atenten contra las sanas costumbres, la moral o la dignidad de las personas; 7.13 Observar un comportamiento inadecuado en actividades en donde se esté representando a la Institución, portando o no el uniforme; y, 7.14 Permanecer en la piscina sin la compañía del profesor correspondiente. 2.3 FALTAS MUY GRAVES

5 1.1 Faltar a clases por dos (2) o más días consecutivos sin justificación; 1.2 Comercializar dentro de la institución educativa alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales; 1.3 Portar armas de cualquier naturaleza; 2.1 Socavar la dignidad de un miembro de la comunidad educativa a través de publicaciones difamatorias; 2.2 Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la integridad sexual de los miembros de la comunidad educativa o encubrir a los responsables; 3.1 Ocasionar daños a la infraestructura física y al equipamiento del establecimiento educativo; 3.2 Ocasionar daños a la propiedad pública o privada; 4.1 Realizar actos tendientes a sabotear los procesos electorales del Gobierno escolar, del Consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa; 4.2 Intervenir en actividades tendientes a promover la paralización del servicio educativo; 5.1 Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones; 5.2 Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas; 5.3 Modificar las propias calificaciones olas de otra persona; 5.4 Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes académicos propios o de otra persona; 5.5 Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma de un examen; 6.1 No cumplir con los principios y disposiciones contenidas en la presente Ley y en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 7.1 Sustraer, modificar o dañar la documentación oficial del Colegio; 7.2 Pertenecer a pandillas; a organizaciones que promuevan la violencia, el racismo, la discriminación, el suicidio, etc.; 7.3 Sustraer o apropiarse de bienes ajenos; 7.4 Incurrir en amenazas o coacción indebida, intromisión en la vida privada de los demás en forma personal, telefónica, mediante anónimos, vía Internet o a través de cualquier otro medio; 7.5 Crear o reinventar archivos o comentarios que lesionen la imagen de miembros de la Comunidad Educativa o del Colegio. 7.6 Sacar fotos al personal de la Institución de connotación sexual; 7.7 Mostrar imágenes con contenido sexual, constantes en fotos, películas, revistas u otros medios que se alejen del propósito educativo; y, 7.8 Realización de gestos, ademanes o cualquier otra conducta no verbal de naturaleza o connotación sexual. La acumulación de faltas tendrá como consecuencia la aplicación de acciones educativas disciplinarias de mayor gravedad, según la normativa específica que para el efecto emita el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. 3. ACCIONES EDUCATIVAS DISCIPLINARIAS (Art. 331 RG)

6 3.1 Para faltas leves. Se aplicará la amonestación verbal, por parte de los docentes o autoridades, que irá acompañada de: - Advertencia de las consecuencias que tendría el volver a cometer las respectivas faltas; - será registrada en el expediente académico del estudiante y en su informe de aprendizaje, (ficha de atención del docente a los padres de familia u hoja de vida de inspectoría con la firma respectiva); - serán informados del particular sus representantes legales, si no asiste luego de tres llamadas, el director de sección notificará a la Junta Cantonal de la Niñez y Adolescencia; - el estudiante deberá suscribir, junto con sus representantes legales, una carta de compromiso en la que afirmen comprender las normas, y se comprometan a que el estudiante no volverá a cometer actos que las violenten. Se determinará un parcial del quinquemestre como plazo para el cumplimiento de los compromisos; y, - deberá cumplir actividades de trabajo formativo en la institución relacionado con la falta cometida y conducente a reparar el daño ocasionado, si el acto cometido causó perjuicio a otras personas o daño a bienes materiales. 3.2 Para faltas graves. Además de las acciones establecidas en el literal anterior, para este tipo de faltas, la máxima autoridad del establecimiento educativo debe aplicar, según la gravedad de la falta, la suspensión temporal de asistencia a la institución educativa, por un máximo de quince (15) días, durante los cuales el estudiante deberá cumplir con actividades educativas dirigidas por la institución educativa y con seguimiento por parte de los representantes legales, previo informe del Consejo de Convivencia. 3.3 Para faltas muy graves. Para las faltas muy graves, además de aplicar las acciones establecidas en los literales anteriores, la máxima autoridad del establecimiento debe sustanciar el proceso disciplinario y remitir el expediente a la Junta Distrital de Resolución de Conflictos para la aplicación, según la gravedad de la acción, de una de las siguientes acciones: 3.1 Suspensión temporal de asistencia a la institución educativa por un máximo de treinta (30) días, con acciones educativas dirigidas. Esta medida conlleva la participación directa de los representantes legales en el seguimiento del desempeño del estudiante suspendido; o, 3.2 Separación definitiva de la institución educativa, lo que implica que el estudiante debe ser reubicado en otro establecimiento. La reubicación en otro establecimiento educativo no implica perder el año lectivo. 3.4 Para faltas de deshonestidad académica En caso de deshonestidad académica, en todas sus formas, establecidas en los artículos 223 y 224, y especialmente en copia de trabajos, exámenes o pruebas, el docente calificará con 0/10 y levantará un informe dirigido al vicerrector académico en el que detallará la deshonestidad cometida y las evidencias. En caso de deshonestidad verbal, dictar respuestas de evaluación, el docente gozará de toda credibilidad. Para su defensa, en los instrumentos de evaluación debe colocar una instrucción que prohíba la deshonestidad verbal o escrita, además debe constar un espacio

7 para la firma del estudiante. En el caso de faltas muy graves por deshonestidad académica, se debe proceder directamente a la separación definitiva de la institución educativa. 4. OBLIGACIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA 4.1 Ley Orgánica de Educación Intercultural (art. 13) 1 Cumplir la Constitución de la República, la Ley y la reglamentación en materia educativa; 2. Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos, durante el período de educación obligatoria, de conformidad con la modalidad educativa; 3. Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles; 4. Participar en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las instituciones educativas; 5. Respetar leyes, reglamentos y normas de convivencia en su relación con las instituciones educativas; 6. Propiciar un ambiente de aprendizaje adecuado en su hogar, organizando espacios dedicados a las obligaciones escolares y a la recreación y esparcimiento, en el marco del uso adecuado del tiempo; 7. Participar en las actividades extracurriculares que complementen el desarrollo emocional, físico y psico- social de sus representados y representadas; 8. Reconocer el mérito y la excelencia académica de las y los profesores y de sus representados y representadas, sin que ello implique erogación económica; 9. Apoyar y motivar a sus representados y representadas, especialmente cuando existan dificultades en el proceso de aprendizaje, de manera constructiva y creativa; 10. Participar con el cuidado, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas de las instituciones educativas, sin que ello implique erogación económica; y, 11. Contribuir y participar activamente en la aplicación permanente de los derechos y garantías constitucioales. 4.2 Normativa Institucional (P.E.I.) 1. Comprometerse en un proceso que permita asumir los valores humanos y cristianos, en su dimensión personal, familiar y social, mostrando lealtad y respeto a la filosofía, carisma y principios institucionales; 2. Colaborar estrechamente con las autoridades, personal docente y demás integrantes de la Institución para lograr una educación integral; 3. Asistir puntualmente a las reuniones convocadas y atender oportunamente al llamado que realicen las autoridades y profesores; 4. Justificar personalmente las ausencias del representado, hasta por 2 (dos) días posteriores a las mismas y dejar constancia por escrito ante el inspector; recibir una certificación que permita al alumno presentar tareas, lección y evaluaciones solicitados en su ausencia; 5. Responsabilizarse de la buena presentación y uso correcto del uniforme; 6. Responder por los daños, perjuicios y lesiones que sus hijos causen a la Institución, compañeros, docentes y demás integrantes de la comunidad educativa, tanto en la integridad personal cuanto en las pertenecías materiales, debidamente comprobadas; 7. Retirar personalmente los resultados de las evaluaciones en las fechas señaladas en el cronograma del Instituto. Si por alguna causa no pudieran asistir a dichas reuniones,

8 deberán justificar por escrito su inasistencia ante el Director de Sección, máximo en los tres días laborables siguientes; 8. Dirigirse, con respeto, a las autoridades, profesores, y personal administrativo y de servicio, para cualquier sugerencia, información o reclamo; 9. Controlar que sus hijos cumplan las tareas, deberes y demás responsabilidades académicas encargadas por los profesores y autoridades; 10. Estar pendientes y responder a las novedades institucionales publicadas en la página web (istdab.edu.ec) y, de ser necesario, concurrir al Instituto, por lo menos una vez al mes, para informarse sobre el proceso educativo de sus hijos en los ámbitos académico, disciplinario y de asistencia, en los horarios de atención a padres de familia; 11. Dotar a sus hijos de los implementos y materiales necesarios para un buen desenvolvimiento en el proceso educativo; 12. Controlar el portar celulares, objetos de valor y otros elementos prohibidos en la institución; Existe la posibilidad de ocupar la silla vacía en las Juntas de Curso, por parte de de alumnos y padres de familia, a través de sus representantes. Hno. Mariano Morante Montes RECTOR

NORMAS QUE SE PONEN EN CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES PADRES DE FAMILIA PREVIO A LA FIRMA DE LA CARTA DE COMPROMISO EN CUMPLIMIENTO DEL ART

NORMAS QUE SE PONEN EN CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES PADRES DE FAMILIA PREVIO A LA FIRMA DE LA CARTA DE COMPROMISO EN CUMPLIMIENTO DEL ART NORMAS QUE SE PONEN EN CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES PADRES DE FAMILIA PREVIO A LA FIRMA DE LA CARTA DE COMPROMISO EN CUMPLIMIENTO DEL ART. 330 DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LOEI LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL RITA LECUMBERRI CÓDIGO DE HONOR CIENCIA Y VIRTUD

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL RITA LECUMBERRI CÓDIGO DE HONOR CIENCIA Y VIRTUD UNIDAD EDUCATIVA FISCAL RITA LECUMBERRI CÓDIGO DE HONOR CIENCIA Y VIRTUD 2016-2017 CONTENIDO Portada... 1 Introducción... 2 Objetivos... 2 Fundamento legal... 3 Valores institucionales... 4 Deshonestidad

Más detalles

LA DISCIPLINA EN SANTANA Y EN EL REGLAMENTO A LA LOEI

LA DISCIPLINA EN SANTANA Y EN EL REGLAMENTO A LA LOEI LA DISCIPLINA EN SANTANA Y EN EL REGLAMENTO A LA LOEI Nuestra educación tiene como objetivo principal preparar para la vida; por esta razón vimos necesario buscar un sistema de disciplina que no fomente

Más detalles

Nombres y Apellidos del Estudiante... Fecha de Nacimiento de la Madre...

Nombres y Apellidos del Estudiante... Fecha de Nacimiento de la Madre... 1.- REGISTRO DE DATOS DEL ESTUDIANTE GRADO / CURSO :... MATRICULA Nº Nombres y Apellidos del Estudiante....... Fecha de Nacimiento del Estudiante..... Número Cédula de Identidad de él / la estudiante:.....

Más detalles

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

CÓDIGO DE CONVIVENCIA CÓDIGO DE CONVIVENCIA 2016-2018 CC: pág. 8-9 Dimensión 1: Respeto y responsabilidad por el cuidado de la salud 1. Practicar normas de higiene en el hogar. 2. Cuidar la salud de nuestros hijos, brindándoles

Más detalles

ACUERDOS, COMPROMISOS Y CONSECUENCIAS. DE LOS DOCENTES

ACUERDOS, COMPROMISOS Y CONSECUENCIAS. DE LOS DOCENTES 1, Y. DE LOS DOCENTES Acceder a cursos de actualización y perfeccionamiento profesional preferentemente por áreas académicas Asistir y aprobar cursos y talleres propuestos por el Ministerio de Educación,

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) Curso 2016-2017 NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO En todo el Centro Respetar a los profesores, compañeros y todo el personal del centro. Cuidar el edificio, las instalaciones,

Más detalles

COLEGIO MILITAR 8 GRAL. JOSÉ MARÍA DE VILLAMIL JOLY

COLEGIO MILITAR 8 GRAL. JOSÉ MARÍA DE VILLAMIL JOLY ACTA DE COMPROMISO Estimados señores padres de familia y/o representantes. El Colegio Militar N 8 Gral. José María de Villamil Joly con la finalidad de dar cumplimiento a su misión institucional, da a

Más detalles

ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I. Nombre: Descargos del estudiante que ha cometido la falta: Grado: FECHA:

ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I. Nombre: Descargos del estudiante que ha cometido la falta: Grado: FECHA: ACTA DE REPORTE SITUACIONES DISCIPLINARIAS TIPO I Nombre: Grado: FECHA: SITUACIONES TIPO I: Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

PERFIL DEL DOCENTE CAPÍTULO 1.

PERFIL DEL DOCENTE CAPÍTULO 1. 1.1. PERFIL: PERFIL DEL DOCENTE CAPÍTULO 1. Los docentes de la Institución Educativa Barrio Olaya Herrera, como profesionales de la educación, trabajan constantemente para alcanzar los siguientes ideales:

Más detalles

Deberes y Derechos de Madres, Padres de Familia y/o Representantes Legales DECE

Deberes y Derechos de Madres, Padres de Familia y/o Representantes Legales DECE Deberes y Derechos de Madres, Padres de Familia y/o Representantes Legales DECE UNIDAD EDUCATIVA COMBATIENTES DE TAPI 2017-2018 UNIDAD EDUCATIVA COMBATIENTES DE TAPI DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES DE

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA NORMAS QUE RIGEN EL CURSO PROPEDÉUTICO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA La Facultad de Agronomía es casa de estudios abierta a la

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN TALLERES Y CLUBES DEPORTIVOS VICERRECTORÍA DE EXPERIENCIA ESTUDIANTIL Página 1 de 6 Introducción: Todos los campus de la Universidad del Valle de México

Más detalles

MANUAL DEPORTIVO ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS

MANUAL DEPORTIVO ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS MANUAL DEPORTIVO El presente manual está dirigido a todos los maestros, estudiantes y padres de familia que formen parte de las actividades deportivas del Colegio. Este, será aplicado en todos los eventos

Más detalles

"Por el cual se establece el Reglamento de Uso de la Sala de informática de la Institución Educativa Distrital Arborizadora Baja RESUELVE

Por el cual se establece el Reglamento de Uso de la Sala de informática de la Institución Educativa Distrital Arborizadora Baja RESUELVE "Por el cual se establece el Reglamento de Uso de la Sala de informática de la Institución Educativa Distrital Arborizadora Baja RESUELVE ARTICULO UNICO. - Establecer el Reglamento de Uso de la sala de

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES TÍTULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS CAPÍTULO I DERECHOS DE LOS ALUMNOS

DERECHOS Y OBLIGACIONES TÍTULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS CAPÍTULO I DERECHOS DE LOS ALUMNOS DERECHOS Y OBLIGACIONES TÍTULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS CAPÍTULO I DERECHOS DE LOS ALUMNOS Artículo 9.- Recibir, en igualdad de circunstancias, la enseñanza que ofrecen los Planteles

Más detalles

LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN GRACIAS POR SU ASISTENCIA

LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN GRACIAS POR SU ASISTENCIA LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN 2013 2014 GRACIAS POR SU ASISTENCIA NUESTRO COMPROMISO EDUCACIÓN DE CALIDAD TRATO RESPETUOSO

Más detalles

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL El Reglamento de Deberes, Derechos y Régimen Disciplinario de los Estudiantes de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC 2014-2018. MUNICIPAL DAVID QUIROZ RAMIREZ ENCARGADO DE DESPACHO DE MUNICIPAL. 1.- DE LA JORNADA DE TRABAJO La jornada de trabajo será de lunes

Más detalles

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento Escuela LOS ROBLES G N 405 AÑO 2015 Reglamento Interno Escuela Municipal G-405 LOS ROBLES.-DEBERES APODERADOS Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Elaborado por: Jardín Infantil Magic Garden Antonio Varas #382 (45) 748127 Magicgarden.temuco@gmail.com Región de la Araucanía. Temuco.

Más detalles

Reglamento de Disciplina

Reglamento de Disciplina Reglamento de Disciplina El presente reglamento tiene vigencia a partir de que inicia el semestre Agosto 2018. Cd. Reynosa, Tamps, a 1 de agosto del 2018. REGLAMENTO Título III. Disciplina Escolar Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Centro de Idiomas Cafam Manual de Convivencia CAPÍTULO II. COMPROMISOS GENERALES DE LA COMUNIDAD EDUCADORA

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Centro de Idiomas Cafam Manual de Convivencia CAPÍTULO II. COMPROMISOS GENERALES DE LA COMUNIDAD EDUCADORA REGLAMENTO DE ESTUDIANTES Y DOCENTES Centro de Idiomas Cafam Manual de Convivencia El Reglamento es un medio que involucra las instancias de la Institución vinculadas a los Cursos que dicta el Centro de

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA REGLAMENTO ESTUDIANTES CAPÍTULO IV DE LOS ESTUDIANTES Artículo 31º. La condición de estudiante se adquiere por la matrícula, se mantiene por el cumplimiento

Más detalles

ALGUNOS ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

ALGUNOS ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL ALGUNOS ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL CAPÍTULO VI. DE LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES Art. 168.- Responsabilidad. La asistencia a las actividades educativas

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016 MANUAL DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Se establece el manual de los deberes y obligaciones de

Más detalles

LEGISLACIÓN EDUCATIVA NUEVO MARCO JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN

LEGISLACIÓN EDUCATIVA NUEVO MARCO JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA NUEVO MARCO JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN CLASES DE NORMAS Normas características GENERALIDAD IGUALDAD OBLIGATORIEDAD COERCIBILIDAD SOCIALES X X X MORALES - ETICAS X X X JURÍDICAS X X

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

Qué cambios son relevantes?

Qué cambios son relevantes? Qué cambios son relevantes? Proceso Enseñanza-Aprendizaje Planificar Diseño Curricular, PEI, Objetivos de Aprendizaje Evaluación Resultados del aprendizaje, Uso de información, Mejoras en metodología de

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA Para garantizar la armonía comunitaria y estimular la responsabilidad y participación y al mismo tiempo favorecer el máximo rendimiento educativo de aquellos alumnos verdaderamente

Más detalles

INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA Y REPRESENTANTES

INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA Y REPRESENTANTES Educamos con amor y firmeza UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA 2017-2018 INDUCCIÓN A PADRES DE FAMILIA Y REPRESENTANTES Estimados Padres/Madres de Familia y/o Representantes Legales; de acuerdo a la ley vigente

Más detalles

INSTUTUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA REGLAMENTO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA RECTORIA

INSTUTUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA REGLAMENTO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA RECTORIA INSTUTUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA REGLAMENTO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA Resolución No. XXXX RECTORIA (DÍA de MES de AÑO) "Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Aulas de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA DE XICOTEPEC ELIAS PAREDES GUTIÉRREZ DIRECTOR. 1.- DE LA JORNADA DE TRABAJO La jornada de trabajo será de lunes a viernes, con una duración de ocho horas diarias.

Más detalles

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SANTA ROSA DE PELEQUEN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS: Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas

Más detalles

CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA A continuación la normativa vigente establecida por el Consejo Universitario en lo que respecta a las medidas disciplinarias de la Universidad Central de Venezuela. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

3. OBJETIVOS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA Objetivo General Objetivos Específicos... 10

3. OBJETIVOS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA Objetivo General Objetivos Específicos... 10 ÍNDICE DATOS INFORMATIVOS... 2 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 3 2. FUNDAMENTOS DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA... 4 2.1. FUNDAMENTOS LEGALES... 5 2.2. FILOSOFÍA EDUCATIVA: CREEMOS... 5 2.3. MISIÓN, VISIÓN

Más detalles

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos.

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos. 3.4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE TRANSGRESIÓN A las normas contenidas en estas líneas se les entiende como el conjunto de reglas y procedimientos que tienen por finalidad regular las relaciones

Más detalles

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones I-Del Órgano Competente Artículo 1: La Escuela de Robótica de Misiones es competencia de la Cámara de Representantes bajo iniciativa

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEFFERSON DE SALINAS EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR Y BACHILLERATO

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEFFERSON DE SALINAS EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR Y BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEFFERSON DE SALINAS EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR Y BACHILLERATO MISIÓN INSTITUCIONAL Proporcionar en el marco de la comunicación bilingüe y la coeducación, una formación integral

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE DISCIPLINA RAC - 07

REGLAMENTO INTERNO DE DISCIPLINA RAC - 07 REGLAMENTO INTERNO DE DISCIPLINA RAC - 07 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES OBJETO Establecer las normas que regulen el comportamiento disciplinario de los Estudiantes, determinando sanciones en la FINALIDAD

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2018. ESCUELA DR. JORGE OTTE GABLER. CONVIVENCIA ESCOLAR. Capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela G-507 en asamblea general fijó la siguiente normativa

Más detalles

MATRIZ PARA ACUERDOS Y COMPROMISOS

MATRIZ PARA ACUERDOS Y COMPROMISOS PADRES DE FAMILIA MATRIZ PARA ACUERDOS Y COMPROMISOS AMBITO DIMENSIONES ACUERDO COMPROMISO 1.- RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Fortalece la práctica de hábitos de higiene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES. CAPÍTULO I Disposiciones generales

UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES. CAPÍTULO I Disposiciones generales 1 UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1. El presente Reglamento tiene por función regular la disciplina de los estudiantes

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS

ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS CAPÍTULO I: LA POTESTAD DISCIPLINARIA Art. 1. Ámbito de aplicación. El presente Reglamento será de aplicación a los estudiantes del proyecto CAMPVS

Más detalles

Trámites MINEDUC 782 y 17D CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Trámites MINEDUC 782 y 17D CÓDIGO DE CONVIVENCIA Trámites MINEDUC 782 y 17D03-18144 CÓDIGO DE CONVIVENCIA 1. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la institución: Colegio Americano de Quito Código AMIE: 17H03296 Ubicación Geográfica: Quito, Pichincha Zona: 2

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO RECTORIA Resolución No. (DÍA de MES de AÑO)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO RECTORIA Resolución No. (DÍA de MES de AÑO) INSTITUCION EDUCATIVA RECTORIA Resolución No. (DÍA de MES de AÑO) "Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Aulas de Informática de la Institución Educativa" El rector de la I.E., en uso

Más detalles

DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPITULO I DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS

DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPITULO I DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPITULO I DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS ARTÍCULO 35: La disciplina se logra a base de persuasión con el propósito de inculcar en los

Más detalles

REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL. CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco

REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL. CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco REGLAMENTO INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL CBT Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco Todos los alumnos al iniciar su formación como bachilleres cuentan con los 100 puntos mismos que

Más detalles

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013)

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) CAPITULO 1 INSCRIPCIONES Artículo 1. Para inscribirse en los cursos ofrecidos por la Asociación, el aspirante deberá acreditar estudios completos a nivel

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS

REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS REGLAMENTO GENERAL PARA ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN EQUIPOS REPRESENTATIVOS VICERRECTORÍA DE EXPERIENCIA ESTUDIANTIL Página 1 de 7 Introducción: Todos los campus de la Universidad del Valle de México

Más detalles

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente 1 Convivencia Escolar 2 Convivencia Escolar Centro Educacional Terra di Bimbi Índice. Introducción... 4 Deberes y Derechos de

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Gobierno de Mendoza Dirección General de Escuelas Escuela Nº 1-123 PATRICIAS MENDOCINAS Gutiérrez 338.Ciudad. Mendoza. Tel. 4250265 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA 2017-2018 (ADJUNTAR FOTOCOPIA DE DNI, CUIL

Más detalles

TÍTULO VII DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPÍTULO 1 DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS

TÍTULO VII DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPÍTULO 1 DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS TÍTULO VII DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES CAPÍTULO 1 DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS Artículo 43: La disciplina se logrará a base de persuasión con el objeto de formar

Más detalles

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS

ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA RICARDO CAMPILLAY CONTRERAS ALTO DEL CARMEN. REGION DE ATACAMA RESUMEN

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA BLAS CUEVAS-RAMÓN ALLENDE VALPARAÍSO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA I. De los Derechos Derechos de los Alumnos 1.- El alumno tiene derecho a recibir una adecuada educación integral por

Más detalles

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL NORMAS DE CONVIVENCIA (Ed. Infantil) REFERENTES AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL: a. Asistir puntualmente a las actividades escolares b. Acudir a clase debidamente aseado c. Mantener respeto en todas

Más detalles

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 0421 DR. ALFONSO GARCIA ROBLES TURNO MATUTINO C.T.T. 15EES0694Q ZONA ESCOLAR S027 ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA DIRECCIÓN AV. PASEO DE LOS BOSQUES S/N, BOSQUES DE LA HACIENDA

Más detalles

Reglamento de Práctica Área de Computación

Reglamento de Práctica Área de Computación Reglamento de Práctica Área de Computación Capítulo 1 De la Naturaleza de la Práctica Profesional Artículo 1: La práctica profesional es un proceso de aprendizaje, que consiste en un conjunto de actividades

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGLAMENTO INTERNO COLEGIO BILINGÜE EMANUEL NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGLAMENTO INTERNO COLEGIO BILINGÜE EMANUEL NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN REGLAMENTO INTERNO COLEGIO BILINGÜE EMANUEL CAPÍTULO I NORMAS DISCIPLINARIAS, SU APLICACIÓN Y AUTORIDADES COMPETENTES DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS ARTÍCULO 31: La disciplina se

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO (Bucaramanga, Diciembre 15 de 2009) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER ACUERDA

CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO (Bucaramanga, Diciembre 15 de 2009) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER ACUERDA "Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de la Sala Multipropósito de las Unidades Tecnológicas de Santander. EL CONSEJO DIRECTIVO DE LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER En uso de sus atribuciones

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE CUSCATANCINGO

ALCALDIA MUNICIPAL DE CUSCATANCINGO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUSCATANCINGO POLITICAS PARA ALUMNOS DE LAS DIFERENTES ESCUELAS, COLEGIOS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES, QUE REALIZAN SUS HORAS SOCIALES O PRACTICAS DE OFICINA EN LA ALCALDIA MUNICIPAL

Más detalles

Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática

Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática Artículo 1. Definición: Las Salas de Informática en todas las sedes de la Fundación Universitaria Los Libertadores son espacios educativos que poseen

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y

Más detalles

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Actualizado el 10 de septiembre 2015 ÍNDICE Capítulo I De los estudiantes y el proceso de admisión.... 3 Capítulo II De la matrícula...

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN C.P

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN C.P ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN C.P. GILBERTO MARTÍNEZ GUTIERREZ CLAVE EMS-2/83 TEHUACÁN PUEBLA REGLAMENTO ESCOLAR PARA EL SEMESTRE SUBCICLO 1 CICLO ESCOLAR 2013-2014 1. El alumno deberá presentarse

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE 1 Considerando que la escuela es una organización compleja con objetivos institucionales propios; en la cual participan personas, estamentos

Más detalles

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES Villahermosa Tabasco; Enero de 2016 Elaboró: Revisó : Autorizó: Departamento de Centro de Cómputo, Laboratorios y Talleres Dirección de Proyectos Rectoría Institucional

Más detalles

RESOLUCIÓN N" UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN N UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017 RESOLUCIÓN N"023-2017-UCSS-AG/GC Los Olivos, 03 de marzo de 2017 El Obispo de la Diócesis de Carabayllo Monseñor Lino Mario Panizza Richero, Gran Canciller de la Universidad Católica Sedes Sapientiae CONSIDERANDO

Más detalles

ACUERDO DE CONVIVENCIA NIVEL INICIAL

ACUERDO DE CONVIVENCIA NIVEL INICIAL ACUERDO DE CONVIVENCIA NIVEL INICIAL El régimen de convivencia es un conjunto de normas enunciadas como obligaciones y derechos que regulan las relaciones de los grupos sociales en determinados contextos.

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA 1. Propósito 1.1. Establecer reglas generales que permitan la convivencia inclusiva, democrática y pacífica entre los actores de la comunidad escolar, donde todos conozcan sus derechos y sus responsabilidades,

Más detalles

LA CONVIVENCIA ESCOLAR

LA CONVIVENCIA ESCOLAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO LUÍS HERNÁNDEZ BETANCUR 2014. Por: Sandra Ramírez Rivera QUÉ ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR? Es una instancia que tiene la institución, y esta

Más detalles

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo COMPENDIO AÑO ESCOLAR 2014 VISIÓN Una escuela inclusiva, que aprecie la formación integral de todos los educandos y sus familias. Nuestra Visión, es Formar personas autoexigentes en conductas y que logren

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA COLEGIO MONTE MARÍA INTRODUCCIÓN Los valores de comunicación, respeto y responsabilidad son la base de una convivencia positiva. El Colegio favorece y promueve la autonomía de

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Para efecto de los presentes lineamientos se entiende por personal administrativo toda

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

POLÍTICA DE USO DE OTROS RECURSOS POLÍTICA DE PRESTAMO DE LIBROS CÓDIGO DE HONOR CONTRATO

POLÍTICA DE USO DE OTROS RECURSOS POLÍTICA DE PRESTAMO DE LIBROS CÓDIGO DE HONOR CONTRATO POLÍTICA DE USO DE OTROS RECURSOS POLÍTICA DE PRESTAMO DE LIBROS CÓDIGO DE HONOR CONTRATO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS CLAÚSULA PRIMERA: OTORGANTES.- Comparecen a la celebración de este

Más detalles

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia Manual de Convivencia Manual de Convivencia Comunidad Educativa CEINFES 1. Valores y principios: Orientarán las prácticas académicas y de convivencia que garantizarán un ambiente favorable para el desarrollo

Más detalles

FUERZA TERRESTRE I. ASPECTOS DISCIPLINARIOS, ACADEMICOS Y ACTITUDINALES A CONSIDERAR SEGÚN LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE.

FUERZA TERRESTRE I. ASPECTOS DISCIPLINARIOS, ACADEMICOS Y ACTITUDINALES A CONSIDERAR SEGÚN LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE. DOCUMENTO N o 1 NORMAS Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES AÑO LECTIVO 2016-2017 Señores padres de familia y representantes muy respetuosamente les expresamos un cordial saludo y les damos la bienvenida al nuevo

Más detalles

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES. DEBERES Y DERECHOS., DEBERES DE LOS ESTUDIANTES. La libertad está condicionada y limitada por las exigencias de la convivencia, lo cual supone no interferir la libertad de los demás. La libertad con responsabilidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIyTE Reglamento de Aulas de Informática

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIyTE Reglamento de Aulas de Informática ESCUELA NORMAL PROFR. SERAFÍN PEÑA "Reglamento de Usuarios de las Aulas de Informática de la Escuela Normal Profr. Serafín Peña" El Jefe del Departamento de Informática y Tecnología Educativa (DiyTE) bajo

Más detalles

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MADRUGADORES FAMILIAS

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MADRUGADORES FAMILIAS COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MADRUGADORES FAMILIAS El comportamiento de los alumnos durante el desarrollo del servicio de madrugadores deberá ajustarse, en todo momento, al exigido

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE ESTUDIANTES CAPITULO I Propósito Artículo 1. El presente reglamento tiene

Más detalles

REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS

REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS CICLO ESCOLAR 2018-2019 1 CONTENIDOS MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 Pagina CAPITULO I. Disposiciones Generales / 4 CAPITULO II. Del Docente responsable del viaje académico

Más detalles

COLEGIO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE COCINAS 1. OBJETIVO GENERAL 2. DE LOS USUARIOS

COLEGIO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE COCINAS 1. OBJETIVO GENERAL 2. DE LOS USUARIOS COLEGIO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL REGLAMENTO INTERNO DE COCINAS 1. OBJETIVO GENERAL El presente reglamento de cocinas, tendrá como objetivo normar el uso de las mismas, logrando así el óptimo aprovechamiento

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE EDUCACIÓN REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE EDUCACIÓN 1.- SECCIÓN VII.- DE LOS PADRES DE FAMILIA O REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTUDIANTES Art. 76.- Funciones. Son funciones de los Padres de Familia o Representantes

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI DEFINICIONES Para los efectos del presente Reglamento se entenderá

Más detalles

REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS. Instituto Tecnológico de Boca del Río

REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS. Instituto Tecnológico de Boca del Río REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS Instituto Tecnológico de Boca del Río Índice CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2 CAPÍTULO II.- DE LAS VISITAS... 2 CAPÍTULO III.- DE LA DURACIÓN... 3 CAPÍTULO IV.-

Más detalles

REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA

REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento es de observancia general y aplicable a los alumnos de la Universidad

Más detalles

Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 INTRODUCCIÓN

Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 INTRODUCCIÓN 1 Extracto De Reglamento De Convivencia Año Escolar 2017 A INTRODUCCIÓN Colegio Leonardo da Vinci, Institución escolar Reconocida Oficialmente por el Estado de Chile a través de la Resolución Exenta Nº

Más detalles

COLEGIO MARÍA INMACULADA Departamento de Informática Vigente a marzo de 2011

COLEGIO MARÍA INMACULADA Departamento de Informática Vigente a marzo de 2011 COLEGIO MARÍA INMACULADA Departamento de Informática Vigente a marzo de 2011 Por la cual se establece el Reglamento de Usuarios de las Salas de Informática, salas de clases y otras dependencias del Colegio.

Más detalles

IES LA SERNA PLAN DE CONVIVENCIA

IES LA SERNA PLAN DE CONVIVENCIA IES LA SERNA PLAN DE CONVIVENCIA Este Plan de Convivencia se ha desarrollado con arreglo al decreto 15/2007, de 19 de abril, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros

Más detalles

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia de Convivencia Manual de Convivencia 1. Valores y principios: Orientarán las prácticas académicas y de convivencia que garantizarán un ambiente favorable para el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Más detalles

REGLAMENTO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 33 CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE

REGLAMENTO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 33 CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 33 CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE REGLAMENTO REGLAMENTO

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA La asistencia a clase es obligatoria. Toda ausencia será convenientemente justificada. Los alumnos de ESO y menores de edad no podrán salir del Centro. Los alumnos menores de edad

Más detalles