La Carrera de Profesorado de Informática: Un Paso Adelante en la Introducción de la Informática como Ciencia Básica en la Enseñanza Media

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Carrera de Profesorado de Informática: Un Paso Adelante en la Introducción de la Informática como Ciencia Básica en la Enseñanza Media"

Transcripción

1 La Carrera de Profesorado de Informática: Un Paso Adelante en la Introducción de la Informática como Ciencia Básica en la Enseñanza Media Adriana González Paula Echenique Instituto Normal de Enseñanza Técnica Administración Nacional de Educación Pública Sylvia da Rosa, Luis Sierra Instituto de Computación Universidad de la República

2 Estructura de la charla Introducción La importancia de la Informática en la enseñanza media Qué significa introducir la informática en la enseñanza media? Perspectivas futuras Referencias

3 Introducción Sistema Único Nacional de Formación Docente (2008) Instituto Normal de Enseñanza Técnica Diseño a partir de 2007 Comisión Objetivos

4 La importancia de la informática en la enseñanza media (EM) Propuesta del Profesorado de Informática (2007) Objetivo fundamental Hacia los docentes: formación adecuada en esta ciencia Hacia los estudiantes: introducir la asignatura como ciencia básica en la EM Preocupación compartida PEDECIBA área informática InCo - UDELAR Referentes regionales e internacionales (sitios CSTA, EPI)

5 Referentes internacionales the Computer Science Teachers Association (CSTA)... una sociedad de responsabilidad limitada bajo el auspicio de la ACM, que se ha organizado para hacer frente a varias carencias serias (nivel de crisis) en cuestiones de educación K-12 de la informática, incluyendo la falta de: formación profesional de los docentes currícula estándar comprensión de la disciplina y su lugar en la currícula oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes

6 Referentes internacionales the Computer Science Teachers Association (CSTA) (cont.) Consecuencias grandes confusiones disminución de la matrícula en carreras de informática de nivel terciario-universitario freno al desarrollo de la sociedad

7 Referentes internacionales A Model Curriculum for K-12 Computer Science (ACM- CSTA), segunda edición Una comprensión cabal de la informática permite educar a los estudiantes para ser no sólo usuarios de tecnología, sino innovadores capaces de usar computadores para mejorar la calidad de vida para todos. Por qué es importante estudiar ciencia de la computación? Estudiando ciencia de la computación se aprende a razonar lógicamente, a pensar algorítmicamente, a diseñar y estructurar la resolución de problemas, a conocer los recursos necesarios para implementar una solución, a considerar las limitaciones del mundo real.

8 La ciencia de la computación enseña a pensar en el proceso de resolución de problemas como objeto de estudio. El primer paso es siempre establecer claramente y sin ambigedades el problema planteado. Association Enseignement Publib & Informatique (EPI) Gilles Dowek, Silvina Caraballo y Rosa Cicala Referentes en el país PEDECIBA (1986) Biología, Física, Geociencias, Informática, Matemática, Química, BioInformática InCo (1970) (1986) Facultad de Ingeniería UDELAR

9 Qué significa introducir informática en la enseñanza media? La informática es una ciencia antigua que ha estado confinada al ámbito académico universitario Lo que se ha volcado a la EM (y a la sociedad) es el producto del desarrollo de la tecnología basado en dicha ciencia Introducir la informática en la EM significa llevar esa ciencia a los centros de estudio, y que la misma ocupe un lugar como lo hacen otras ciencias como matemática, física, etc. Podemos imaginar una EM sin matemática? Podemos imaginar que sólo se enseñara el uso de la calculadora?

10 La carrera de Profesorado La carrera de Profesorado ha sido diseñada para permitir la introducción de la informática en la EM Provee formación en programación, sistemas operativos y redes, sistemas de información y bases de datos, didáctica de la informática, etc Atiende a la formación de diferentes perfiles de egresados a través de una variada gama de asignaturas electivas Incluye la realización de talleres y proyectos consistentes en trabajos prácticos Se exige la elaboración de documentación y defensas ante tribunales

11 La carrera de Profesorado Uno de los mayores obstáculos para convertirla en una carrera de calidad es consecuencia justamente de la ausencia de la disciplina informática en la EM muchos docentes y estudiantes creen que aprender informática se reduce a conocer ciertas tecnologías necesidad de docentes formados adecuadamente para atender la variedad de la currícula (de docentes de informática en general) demanda de profesionales en informática (no satisfecha es un freno para el desarrollo del sector)

12 Acciones Los actores que participan del Profesorado de Informática realizan esfuerzos para brindar al estudiantado una carrera de calidad, entre ellos: El Programa PAPI permite la difusión de varios aspectos de la carrera fomenta el intercambio de ideas interinstitucional brinda oportunidades de invitar profesores extranjeros requiere trabajo académico de diversos actores del Profesorado

13 Acciones Grupos de trabajo sala de profesores la asignatura Taller grupo de trabajo en didáctica de la informática Elaboración de materiales informes y publicaciones (Revista INET) documentos de estudiantes (talleres) didáctica de la informática materiales de otras asignaturas

14 Perspectivas futuras Evaluación de la carrera, para poder mejorarla. Constituir grupos de trabajo estables entre los docentes. especializaciones, diplomas de actual- Después del grado: ización, posgrados. La mayor fuente de preocupación en cuanto a futuro consiste en la insuficiente creación del espacio necesario para que los egresados puedan ejercer su profesión. Este paso adelante estará seguido de dos pasos atrás?

15 Referencias CSTA: ( A Model Curriculum for K-12 Computer Science (ACM-CSTA), segunda edición Association Enseignement Publib & Informatique (EPI) ( PEDECIBA: InCo: Propuesta del Profesorado de Informática (2007): programas/ plan2008/presentacion/dfpd pdf

Programación como disciplina

Programación como disciplina Programación como disciplina básica Sylvia da Rosa Instituto de Computación Universidad de la República Montevideo - Uruguay e-mail: darosa@fing.edu.uy Estructura de la charla La informática en la enseñanza

Más detalles

Sobre la construcción de algoritmos de cifrado por desplazamiento

Sobre la construcción de algoritmos de cifrado por desplazamiento Sobre la construcción de algoritmos de cifrado por desplazamiento Adriana Gómez Orlando Hernández Educación Media Tecnológica en Informática CETP Sylvia da Rosa Federico Gómez Instituto de Computación,

Más detalles

La Informática en la UNQ

La Informática en la UNQ La Informática en la UNQ Fidel (Pablo E. Martínez López, Dr.) Director de la carrera Tecnicatura en Programación Esquema de la charla Marco institucional La Tecnicatura en Programación Plan de estudios

Más detalles

Políticas de Formación Inicial de Docentes

Políticas de Formación Inicial de Docentes Políticas de Formación Inicial de Docentes CPEIP, Octubre 2013 POLÍTICA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE BECAS VOCACIÓN DE PROFESOR ESTÁNDARES ORIENTADORES PARA LA FORMACIÓN INICIAL CONVENIOS DE DESEMPEÑO

Más detalles

Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i

Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i Subtítulo: Bio-robots: Mascotas con función social, una vivencia significativa con

Más detalles

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP Ministerio de Educación Antofagasta 21 de Agosto 2012 La calidad

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Integración de Tecnologías Computacionales Carrera: Ingeniería en Computacionales Clave de la asignatura: Especialidad Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica

Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica Sylvia da Rosa Núcleo Interdisciplinario Filosofía de la Ciencia de la Computación Instituto de Computación Universidad de la República Montevideo -

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

Proyectos de Tesis. Seminario de Investigación II. Una guía para estudiantes en Ciencias de la Computación y Sistemas de Información

Proyectos de Tesis. Seminario de Investigación II. Una guía para estudiantes en Ciencias de la Computación y Sistemas de Información Seminario de Investigación II Proyectos de Tesis Una guía para estudiantes en Ciencias de la Computación y Sistemas de Información Capítulo 1. Introducción Patricia Paredes Hernández Mikael Berndtsson

Más detalles

La Computación en y las Carreras Sistemas Operativos 2007

La Computación en y las Carreras Sistemas Operativos 2007 La Computación en 2007... y las Carreras 2007 Tecnología La relación entre una sociedad y sus herramientas. Suma de conocimientos organizados para crear algún servicio o producto. Es una actividad cultural.

Más detalles

Matemática y programación

Matemática y programación NI FCC - EI FING UDELAR CES ANEP 2014 Clase 1 Breve historia la ciencia de la computación o informática programación: paradigmas filosóficos en el sistema educativo Este curso Problemas, soluciones, implementaciones

Más detalles

Desarrollo de Software, un punto de vista de la investigación

Desarrollo de Software, un punto de vista de la investigación Desarrollo de Software, un punto de vista de la investigación Dr. Luis Gerardo de la Fraga E-mail: fraga@cs.cinvestav.mx Sección de Computación Departamento de Ingeniería Eléctrica Cinvestav 21 de abril,

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO Con la Ciencia por la Humanidad Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales y al Diseño de Algoritmos Curso propedéutico Instructor: Bruno López Takeyas

Más detalles

Modelo de la Escuela Superior de Cómputo del IPN

Modelo de la Escuela Superior de Cómputo del IPN Modelo de la Escuela Superior de Cómputo del IPN Márquez Arreguín Guillermo gmarquez@ipn.mx Resumen El modelo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya está en funcionamientos y ya egreso la primera

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de INGENIERÍA Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicios por sexo - 2015 Servicio

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA 2002 CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Hoja 2 de 16 FACULTAD : PROGRAMA GRADO TÍTULO : CARRERA DE INGENIERÍA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Aplicaciones Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la y las Comunicaciones. Clave de la asignatura: TCF-1107 Horas teoría-horas práctica-

Más detalles

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de Información

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de Información Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Sistemas de La formación del licenciado apunta a completar requisitos mínimos de formación básica y a la especialización del egreso en sub-áreas de Computación

Más detalles

INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS. Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez

INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS. Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez INTRODUCCIÓN DE LOS ECTS EN LOS TEMAS DE VIBRACIONES Y ONDAS SONORAS Antonio Hernández Prados, Mariela L. Álvarez López, Augusto Beléndez Vázquez RESUMEN La red docente de la asignatura de Acústica ha

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

EVALUACIÓN INICIA, ESTÁNDARES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

EVALUACIÓN INICIA, ESTÁNDARES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EVALUACIÓN INICIA, ESTÁNDARES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Continuando con este espacio de información para los estudiantes de pedagogía que deben rendir la prueba INICIA, se revisarán las competencias

Más detalles

INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Forma profesionales con la capacidad de desarrollar soluciones para la automatización de la información con una sólida base científica y tecnológica acreditada internacionalmente.

Más detalles

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación

Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Referentes Nacionales e Internacionales de la Ingeniería de Sistemas y Computación Melissa Johanna Aldana Ingeniero de Sistemas y Computación mjaldana@uniquindio.edu.co Programa de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

CHARLA: IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN. 27 de Abril de 2017, Bogotá y Bilbao

CHARLA: IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN. 27 de Abril de 2017, Bogotá y Bilbao CHARLA: IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN 27 de Abril de 2017, Bogotá y Bilbao 1. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL (PC) 2. PROYECTO PC EN LAS ESCUELAS DE COLOMBIA 3. COLOQUIO: PREGUNTAS

Más detalles

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. Agrupado por: Departamento: QUIMICA [2004] 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por

Más detalles

Políticas y acciones de la Facultad de Ingeniería frente a los desafíos de formación de recursos humanos. Héctor Cancela

Políticas y acciones de la Facultad de Ingeniería frente a los desafíos de formación de recursos humanos. Héctor Cancela Políticas y acciones de la Facultad de Ingeniería frente a los desafíos de formación de recursos humanos Héctor Cancela Agenda Datos básicos FING Contexto Acciones Infraestructura Grado Posgrado Alianzas

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Introducción a la Bioinformática del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: curso virtual y guía didáctica.

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA INFORMÁTICA http://informatica.fcyt.umss.edu.bo Cochabamba Bolivia Historia La carrera de Informática se funda en 1979 con la

Más detalles

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LICEO CIENTÍFICO - VINCULACIÓN ANEP-PEDECIBA

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LICEO CIENTÍFICO - VINCULACIÓN ANEP-PEDECIBA PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS CIENCIAS BASICAS Ministerio de Educación y Cultura - Universidad de la República PROPUESTA DE CREACIÓN DE LICEO CIENTÍFICO - VINCULACIÓN ANEP-PEDECIBA El PEDECIBA, Programa

Más detalles

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017

INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017 INFORME TÉCNICO ACADÉMICO AÑO 2017 Lunes, 26 de marzo de 2018 PAUTA GENERAL 1. Informe Académico Año Escolar 2017 2. Informe resultados SIMCE 2017 (proceso 2016) 3. Informe resultados PSU (proceso 2017)

Más detalles

Computación 1. Introducción a la Informática. Curso 2016 InCo - Facultad de Ingeniería. Universidad de la República

Computación 1. Introducción a la Informática. Curso 2016 InCo - Facultad de Ingeniería. Universidad de la República Computación 1 Introducción a la Informática Curso 2016 InCo - Facultad de Ingeniería Universidad de la República Docentes TEÓRICO: Martín Pedemonte, Pablo Ezzatti PRÁCTICOS: Rodrigo Bayá Ernesto Dufrechou,

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMATICA. Título: Ingeniero en Informática. Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años.

INGENIERÍA EN INFORMATICA. Título: Ingeniero en Informática. Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. INGENIERÍA EN INFORMATICA Título: Ingeniero en Informática Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. Acerca de la carrera: El Título de Grado de Ingeniería en Informática formará ingenieros

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

1 er año de Formación Docente completo, o Formación Universitaria razonablemente equivalente, en el Área de Matemática.

1 er año de Formación Docente completo, o Formación Universitaria razonablemente equivalente, en el Área de Matemática. 801 MATEMÁTICAS NIVEL I (Ciclo Básico, F.P.B. - 1998/2007, Rumbo) 1 er año de Formación Docente completo, o Formación Universitaria razonablemente equivalente, en el Área de Matemática. TODO EL PAÍS 802

Más detalles

LI - Lógica en la Informática

LI - Lógica en la Informática Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 723 - CS - Departamento de Ciencias de la Computación GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: BOLÍVAR HERNÁN QUINTERO RÍOS CÉDULA: TELEFONO: ; ;

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: BOLÍVAR HERNÁN QUINTERO RÍOS CÉDULA: TELEFONO: ; ; CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: BOLÍVAR HERNÁN QUINTERO RÍOS CÉDULA: 9-123-1451 TELEFONO: 958-9038 ; 958-7279 ; 66698136 e-mail: bolivarq@yahoo.com.mx e-mail: bolivar2259@gmaill.com DOMICILIO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Grado académico que otorga: Bachiller en Ingeniería

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 160

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 160 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 160 Título del proyecto: Desarrollo de una aplicación (App) para plataformas móviles para mejorar la enseñanza/aprendizaje

Más detalles

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico )

Psicología de la Infancia y la Adolescencia. 6 académico ) Psicosociología de la Educación Familiar. 6 académico ) RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE I Parte: Aspectos generales Universidad: Universidad Nacional del Sur Unidad

Más detalles

PLAZA DOCENTE EN CONCURSO ABIERTO

PLAZA DOCENTE EN CONCURSO ABIERTO PLAZA DOCENTE EN CONCURSO ABIERTO Con fundamento en el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente de los Institutos Tecnológicos (artículos 126, 127, 128, 129, 130, 131 y 132) vigente y en lo

Más detalles

universidad de las américas puebla

universidad de las américas puebla universidad de las américas puebla www.udlap.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EDEI ESCUELA DE INGENIERÍA estudia ingeniería en sistemas computacionales en la udlap Como licenciado en Ingeniería

Más detalles

Jorge E. Barrón Martínez. Diseño del trayecto formativo docente para un mejor desempeño

Jorge E. Barrón Martínez. Diseño del trayecto formativo docente para un mejor desempeño Jorge E. Barrón Martínez Diseño del trayecto formativo docente para un mejor desempeño Propósito Diseñar un curso de Formación docente en el que se cubran los aspectos sobresalientes planteados en el taller

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS CATALINA SIERRA SEMESTRE VIII INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIAR ESTA CARRERA EN UNA UNIVERSIDAD CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD, NOS ABRE MUCHAS PUERTAS HACIA EL FUTURO. INGENIERÍA

Más detalles

EVALUACION DE SOFTWARE EDUCATIVO REALIZADA POR UN EXPERTO EN CONTENIDO O UN MAESTRO

EVALUACION DE SOFTWARE EDUCATIVO REALIZADA POR UN EXPERTO EN CONTENIDO O UN MAESTRO EVALUACION DE SOFTWARE EDUCATIVO REALIZADA POR UN EXPERTO EN CONTENIDO O UN MAESTRO NOMBRE DEL SOFTWARE: TITULO: AUTOR: VERSION: FECHA DE ELABORACION: FECHA DE EVALUACION: EVALUADOR(ES): INSTRUCCIONES:

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010 II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Lima Perú, 28 y 29 Octubre 2010 LAS FINANZAS SON DE TODOS Estrategias para el desarrollo de una cultura económica financiera

Más detalles

25 DE SETIEMBRE MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EXAMEN DE ADMISIÓN

25 DE SETIEMBRE MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EXAMEN DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. ESCUELA DE POST GRADO SEDE - HUANCAYO UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION EXAMEN DE ADMISIÓN 2 DE SETIEMBRE PASEO LA BREÑA TA CUADRA PASAJE

Más detalles

Propuesta de modificación del plan de estudios de la licenciatura en Ciencias de la Computación

Propuesta de modificación del plan de estudios de la licenciatura en Ciencias de la Computación Propuesta de modificación del plan de estudios de la licenciatura en Ciencias de la Computación José Galaviz Amparo López Salvador López Ana Meda Favio Miranda Sergio Rajsbaum Francisco Solsona Elisa Viso

Más detalles

de ingeniería y tecnología, 20.72% en ciencias sociales y administrativas, y 16.13% en programas de educación y humanidades.

de ingeniería y tecnología, 20.72% en ciencias sociales y administrativas, y 16.13% en programas de educación y humanidades. E l punto de partida de este trabajo es la definición de un Sistema Nacional de Posgrado ; a partir de esta definición, del análisis cuantitativo de los recursos humanos formados en los últimos 20 años

Más detalles

Licenciado en Ciencias de la Computación

Licenciado en Ciencias de la Computación Licenciado en Ciencias de la Computación Salvador López Mendoza Diciembre de 2012 Salvador López Mendoza () Licenciado en Ciencias de la Computación Diciembre de 2012 1 / 23 Puntos a tocar Qué es Ciencias

Más detalles

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6 Resumen de la definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica: Dado que puede existir confusión entre la clasificación de asignaturas por áreas que define el plan de estudios y la áreas

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2014 APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº UNHEVAL-CU

PLAN OPERATIVO 2014 APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº UNHEVAL-CU UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PLAN OPERATIVO 2014 APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº 2205-2014-UNHEVAL-CU DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD UNIVERSITARIA HUÁNUCO - 2014 INTRODUCCIÓN Una educación superior

Más detalles

ingeniería ingeniería civil industrial formamos ingenieros globales

ingeniería ingeniería civil industrial formamos ingenieros globales formamos ingenieros globales civil industrial civil civil mecánica civil informática civil en minería civil en bio civil en energía y medioambiente 2018 civil industrial flexibilidad de malla opciones

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Máster universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Formación profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran GUÍA DOCENTE

Más detalles

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ DISEÑO PROGRAMA DIPLOMADO/CURSO DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ FECHA 01 Marzo 2016 NOMBRE PROGRAMA: FACULTAD: PROGRAMA ARTICULADO: (SI SE ARTICULA CON ALGÚN PROGRAMA DE POSGRADO)

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián ESTANDARES PROFESIONALES DE LOS MAESTROS DE PUERTO RICO 2008 MIGUEL A. VARELA PÉREZ SUPERINTENDENTE DE ESCUELAS

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA COMPUTACIÓN Y VISUALIZACIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante

HERRAMIENTAS PARA LA COMPUTACIÓN Y VISUALIZACIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1 HERRAMIENTAS PARA LA COMPUTACIÓN Y VISUALIZACIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Herramientas para la computación y visualización

Más detalles

Cooperar. Emprender. Compartir

Cooperar. Emprender. Compartir ##### Cooperar ############### ##### ############### ##### ############### ##### ############### ##### ############### ##### ##### Emprender ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### ##### #####

Más detalles

Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación

Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación 1. Introducción En el plan de estudios vigente de Ingeniería en Computación (plan 97) se propone una definición amplia de los contenidos de la carrera

Más detalles

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999

INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999 INGENIERÍA EN ALIMENTOS - Plan 1999 Taller de lectura y producción de textos Química general Introducción a las Ingenierías Introducción a la biología Química inorgánica Química orgánica Inglés Matemática

Más detalles

ASIGNATURA. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

ASIGNATURA. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario en Computación Gráfica y Simulación Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital Departamento/Instituto: Materia:

Más detalles

Informe de pertinencia OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Informe de pertinencia OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Número de Páginas Page 1 of 5 Coordinación de Intercambios Académicos Fecha: 07 de agosto del 2018 OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Para la Inscripción en el Taller Standards of Good Practice Workshops on The

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Pronóstico de ventas Créditos: 1 Período: II Semestre Tiempo total: 48 horas Tiempo de acompañamiento del 12 horas profesor: Tiempo de trabajo

Más detalles

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país INSCRIPCIONES: Desde el día 05/12/17 al 12/12/17 en: Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San

Más detalles

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 :

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estancia de Estudio y Desarrollo Profesional II Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Nanotecnología NAK-0906 0-2 - 2 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nº AREA NOMBRE DE ÁREA PERFIL ACADÉMICO DEPARTAMENTO Egresado de IPA en Biología o Geografía con experiencia mínima 2 años en cursos de Turismo.

Nº AREA NOMBRE DE ÁREA PERFIL ACADÉMICO DEPARTAMENTO Egresado de IPA en Biología o Geografía con experiencia mínima 2 años en cursos de Turismo. Nº AREA NOMBRE DE ÁREA PERFIL ACADÉMICO DEPARTAMENTO Egresado de IPA en Biología o Geografía con experiencia mínima 2 años en cursos de Turismo. COLONIA MONTEVIDEO Egresado de la Facultad de Ciencias en

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 EJE ESTRATEGICO NACIONAL 4 * : Economía, Competitividad y Empleo. OBJETIVO NACIONAL * Economía competitiva con alto nivel de empleo y productividad RESULTADO FINAL * : Incremento de la productividad y

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL OBJETIVO Formar profesionales con un enfoque interdisciplinario, integral y flexible, orientados al alto desempeño, que les permita desarrollar sus habilidades, conocimientos

Más detalles

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN UNIDAD IV ETICA PROFESIONAL

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN UNIDAD IV ETICA PROFESIONAL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN TEMA 2 UNIDAD IV ETICA PROFESIONAL CONTENDIO EJERCICIO DE LA PROFESION DEL LICENCIADO EN ADIMISTRACION 1. Necesidad social 2. Plan de estudios

Más detalles

V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE

V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE V. CATEGORÍAS, CRITERIOS, INDICADORES Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA PARA ACREDITARSE Antonia González Ugalde Landy Hernández Rodríguez José Guadalupe Monroy La información con respecto al indicador de evaluación

Más detalles

SOLICITUD DE ADAPTACIÓN PARA ALUMNOS PROVENIENTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE OTRAS UNIVERSIDADES

SOLICITUD DE ADAPTACIÓN PARA ALUMNOS PROVENIENTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE OTRAS UNIVERSIDADES SOLICITUD DE ADAPTACIÓN PARA ALUMNOS PROVENIENTES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA DE OTRAS UNIVERSIDADES DATOS GENERALES PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE DNI O PASAPORTE DOMICILIO MUNICIPIO PROVINCIA

Más detalles

Tabla 2. Resultados de las asignaturas que conforman el plan de estudios

Tabla 2. Resultados de las asignaturas que conforman el plan de estudios Tabla 2. Resultados de las s que conforman el plan de estudios MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingreso: Conocimientos: De Redacción, Ciencias Naturales, Matemáticas y Lógica Matemática. De Cultura General. Cultura

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros o contra nosotros? Michel Godet El sentido estratégico del Programa Al

Más detalles

Ciclo de formación docente 2017

Ciclo de formación docente 2017 24 de mayo La evaluación en la Educación Superior. Dr. Eduardo Manta 14 de junio Estrategias para la evaluación formativa y la evaluación auténtica. Mag. Pedro Ravela 19 de julio World Wide Web/valuation.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE INFORMATICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera : Marketing Empresarial 1. Ciclo Académico : 015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas : 17 1.7 Código : MKT

Más detalles

Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11

Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11 Anexo I Resolución CDFHCS Nº 246/11 Prestación de Servicio Académico a los Profesorados de Matemática (Facultad de Ingeniería), Biología y Química (Facultad de Ciencias Naturales) Distribución de los campos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO PLAN CURRICULAR CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA 2002 CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Hoja 2 de 16 FACULTAD : PROGRAMA GRADO TÍTULO : CARRERA

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Simulación: Sistemas dinámicos y modelos complejos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento. [Documento promocional 2017]

Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento. [Documento promocional 2017] Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento [Documento promocional 2017] MAESTRÍA EN GESTIÓN E INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Cada año las empresas dominicanas pierden el equivalente a millones de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de programacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05IQ_55001007_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo

Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares Prof. Cruz Jorge Fernández Aramburo Paola Villasana Lozoya 3 de Abril del 2013 Introducción El software

Más detalles

Talleres. para MAESTROS DIRECTORES

Talleres. para MAESTROS DIRECTORES Talleres para MAESTROS DIRECTORES y SISTEMA TV Canal Universitario Ana G Méndez, es una teledifusora pública afiliada a PBS que está comprometida con el desarrollo profesional y familiar que se ofrecen

Más detalles

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. Refinería Talara

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. Refinería Talara Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. Refinería Talara Julio 2014 Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades y empleabilidad en Alumnos y profesores de la Institución Educativa Politécnico Alejandro Taboada

Más detalles

Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Modalidad de Evaluación por Comité de Área Comité de Área de Ingeniería y Tecnología 1. Características del Proceso

Más detalles

En la guía didáctica que se desarrolla aquí, se explican las características correspondientes a esta modalidad de formación.

En la guía didáctica que se desarrolla aquí, se explican las características correspondientes a esta modalidad de formación. SECCION DE DIDACTICA DE EUSKERA CURSOS EXTENSIVOS INDICE INTRODUCCION 1. CARACTERÍSTICAS 2. GRUPOS Y NIVELES 3. OBJETIVOS Y DEFINICION DE NIVELES 4. METODOLOGÍA 5. UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN 7.- SEGUIMIENTO

Más detalles

La formación de Doctorado

La formación de Doctorado La formación de Doctorado Estructura de los doctorados Los doctorados se rigen por el RD 99/2011. Duración: 3 años, prorrogables hasta 5 años (para alumnos a tiempo completo), hasta 8 en los alumnos a

Más detalles