indice general PALABRAS DEL PRESIDENTE IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN PRINCIPALES ACCIONISTAS ACTIVIDADES Y NEGOCIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "indice general PALABRAS DEL PRESIDENTE IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN PRINCIPALES ACCIONISTAS ACTIVIDADES Y NEGOCIOS"

Transcripción

1 indice general 03 PALABRAS DEL PRESIDENTE 05 IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD 06 DIRECTORIO Y ADMINISTRACIÓN 07 PRINCIPALES ACCIONISTAS 09 ACTIVIDADES Y NEGOCIOS 17 DIVIDENDOS 19 DECLARACIÓN JURADA DE RESPONSABILIDAD 21 ESTADOS FINANCIEROS DE COPEFRUT S.A. Y SUS FILIALES 73 ESTADOS FINANCIEROS DE COPEFRUT S.A. 125 ESTADOS FINANCIEROS DE CENTRAL FRUTÍCOLA CURICÓ S.A. 135 ESTADOS FINANCIEROS DE CENKIWI S.A. 145 ESTADOS FINANCIEROS DE COPEFRUT TRADING COMPANY LTDA. Y FILIAL 155 ESTADOS FINANCIEROS DE AGENCIA DE ESTIBA Y DESTIBA JORGE CARLE Y CIA. LTDA. 165 ESTADOS FINANCIEROS DE INVERSIONES LAS CATALPAS LTDA. 165 ESTADOS FINANCIEROS DE Copefrut Agrícola S.A..

2

3 Palabras del presidente La temporada del año 2007 se distinguió por un repunte de ciertas variedades en los mercados internacionales que ayudaron notoriamente a las liquidaciones de los productores, mejorando su situación financiera personal. Esta misma situación favoreció a la empresa ya que, el tener mejores retornos ayuda a superar los, cada año, más altos costos de producción. Las empresas exportadoras están obligadas a una actualización permanente en tecnología, lo que significa grandes inversiones en líneas de embalajes, cámaras frigoríficas, etc., las que deben ser financiadas con recursos, ya sea propios o bien con créditos a largo plazo de las entidades financieras, cuya rentabilidad no siempre es positiva en los mismos períodos. Copefrut está en permanente evolución en tecnología a fin de satisfacer adecuadamente las demandas de los mercados consumidores que, año a año, van siendo más sofisticados y exigentes, obligándose a disponer de cuantiosos recursos económicos para cumplir satisfactoriamente esas necesidades. Por otra parte, el crecimiento productivo también requiere de una mayor infraestructura de proceso que permita obtener un producto de calidad acorde con las demandas. El aumento de los costos, principalmente en recursos humanos y gastos energéticos, es notoriamente superior año a año, los que no necesariamente son solventados con los ingresos de los procesos. A ello hay que agregar la ostensible baja en el tipo de cambio que se ha venido produciendo desde esta temporada, lo que obliga a mayores desembolsos en pesos en relación a la divisa norteamericana, principal moneda en las transacciones de comercio exterior. Así y todo, gracias al buen manejo de nuestras operaciones comerciales y austeridad en los gastos, hemos tenido un año exitoso en los resultados económicos y financieros. Nos ayuda a ello el gran prestigio de nuestra empresa en el mundo entero. Nuestra etiqueta es reconocida en todos los mercados, lo que favorece la colocación de nuestros productos en las mejores condiciones. Actualmente somos líderes en varias especies y principales abastecedores de frutas en los más importantes centros consumidores, además de ir penetrando fuertemente en países emergentes importadores. En concordancia con apreciaciones anteriores, la empresa ha mejorado sustancialmente su situación financiera, disminuyendo pasivos contraídos y mejorando su sustentación económica acorde a las necesidades internas de producción y administración. Nuestros productores, en general, deben estar satisfechos de los resultados obtenidos en esta temporada, ayudados con cosechas generosas en volúmenes de importantes variedades, marcando algunas cifras récord en comparación a años anteriores. Nuestra obligación es una continua superación en eficiencia productiva y en mejores resultados en la comercialización de la fruta, respondiendo así a la confianza de nuestros productores. Debemos responder a ello con el máximo de nuestras capacidades. José Soler Mallafré Presidente

4

5 identificación de la sociedad Casa Matriz Curicó - Chile: Camino Longitudinal Sur, Km Teléfono: (75) , Fax: (75) copefrut@copefrut.cl Gerencia General Teléfono (75) , Fax: (75) ggeneral@copefrut.cl Gerencia de Administración y Finanzas Teléfono (75) , Fax: (75) finanzas@copefrut.cl Gerencia Comercial Teléfono (75) , Fax: (75) copefrut@copefrut.cl Gerencia de Productores Teléfono (75) , Fax: (75) productores@copefrut.cl Gerencia de Operaciones Teléfono (75) , Fax: (75) operaciones@copefrut.cl Planta Curicó: Camino Longitudinal Sur, Km.186, Romeral. Planta Buin: Parcela N 15, Alto Jahuel - Padre Hurtado, Buin. Razón Social Copefrut S.A. R.U.T Giro Exportaciones y Venta Nacional de Fruta fresca y congelada, Jugo y Hortalizas frescas, Venta de Pesticidas y Prestación de Servicios de Frío, Embalaje y Agrícola. Domicilio Legal Camino Longitudinal Sur, Km. 185, Curicó- Chile. Tipo de Sociedad Sociedad Anónima Abierta. Constitución Social Notaría de Don Eduardo de Rodt E., de fecha 05 de febrero de 1992, Curicó - Chile. Inscripción en Registro de Valores Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 06 de noviembre de 1992 con el Nº Inscripción en Registro de Comercio Curicó, a fojas 23 VTA Nº 26, de fecha 17 de febrero de Publicación Diario Oficial De fecha 22 de febrero de Planta Teno: Camino Longitudinal Sur, Km. 170, Teno. Planta Linares: Camino Longitudinal Sur, Km. 298, Linares.

6 directorio y administración PRESIDENTE Sr. José Soler Mallafré VICEPRESIDENTE Sr. José Luis Soler Ruiz DIRECTORES Sr. Gerardo Moreno Urzúa Sr. Prudencio Lozano Baños Sr. Pedro P. Moura Passalacqua Sr. Patricio Lozano Encalada Sr. Andrés Fuenzalida Soler Sr. Cristian Edwards Mourá Sr. Cristian Moreno Benavente Sr. Hernán Oportus Espinosa DIRECTOR EJECUTIVO Sr. Hernán Oportus Espinosa GERENTE COMERCIAL GERENTE DE PRODUCTORES Sr. Patricio Toro Hiribarren Sr. Pablo Godoy Carter GERENTE DE OPERACIONES Sr. Andrés Couyoumdjian Stange GERENTE DE EMPRESAS RELACIONADAS Sr. José Antonio Ezquerra Sáez CONTADOR GENERAL Sr. Mario Pérez Contreras ASESORES LEGALES Sres. Monsalve, Rodríguez, Herrera y Cía. Ltda.. RECURSOS HUMANOS INDIVIDUAL CONSOLIDADO Ejecutivos Profesionales y Técnicos Empleados TOTAL

7 remuneraciones del directorio Durante el presente ejercicio se cancelaron las siguientes dietas anuales por asistencia a sesiones al directorio: Nombre Dietas $ José Soler Mallafré Jorge Andrés Fuenzalida Soler Patricio Lozano Baños Gerardo Moreno Urzúa José Luis Soler Ruiz Pedro Pablo Moura Passalacqua Prudencio Lozano Baños Cristian Edwards Moura Cristian Moreno Benavente remuneraciones de ejecutivos Durante el ejercicio se cancelaron M$ por concepto de remuneraciones a los Gerentes y Ejecutivos. Por otra parte, se cancelaron M$ por concepto de indemnización por años de servicio a Gerentes y Ejecutivos. En el ejercicio 2007 no se cancelaron planes de incentivo tales como bonos, compensaciones en acciones, opciones de acciones u otros, a los directores y ejecutivos. propiedad y control de la entidad princi pales accionistas En la propiedad de COPEFRUT S.A. participan 91 accionistas con un total de acciones. Los principales son los que se indican a continuación: ACCIONISTAS Nº ACCIONES %%% FRUTÍCOLA JOSÉ SOLER S.A ,38 AGRÍCOLA SUC. JUAN MOURA JAIME LTDA ,73 SOC. AGRÍCOLA Y FRUTÍCOLA LOZANO LTDA ,01 AGRÍCOLA MANANTIALES LTDA ,80. LOZANO ENCALADA, PATRICIO ,99 MORENO URZÚA, NICOLÁS ,89 AGRÍCOLA LOS CEREZOS LTDA ,48 MORENO URZÚA, GERARDO ,11 AGRÍCOLA ANA MARÍA LTDA ,86 EDWARDS GARCÉS, MARIO ,74 LOZANO ENCALADA, GASTÓN ,55 SOLER RUIZ, JOSE LUIS ,31

8 grupo de inversionistas que poseen 10% o más del capital de la sociedad Información de personas naturales o jurídicas, que poseen directamente o a través de otras personas naturales o jurídicas, acciones que representan el 10% o más del capital de la Sociedad, y personas naturales que poseen menos del 10%, incluido su grupo familiar, que controlen más de dicho porcentaje, ya sea directamente o a través de personas jurídicas: RUT % a) Grupo Soler Frutícola José Soler S.A ,38 Soler Ruiz, José Luis ,31 Soler Ruiz, María Paz ,17 Comunidad Agrofrutícola Soler Ruiz ,33 Mouliat Garcés, Ivonne ,98 Fuenzalida Toledo, Jorge ,81 Total 36,98 % b) Agrícola Sucesión Juan Moura Jaime Ltda ,73 c) Grupo Lozano: % Sociedad Agrícola y Frutícola Lozano Ltda ,01 Lozano Encalada, Patricio ,99 Lozano Encalada, Gastón ,55 Agrícola Manantiales Ltda ,80 Total 16,35 La Sociedad no posee Controlador. Durante el año 2007 no hubo cambios de importancia en la propiedad de la sociedad.

9

10 reseña histórica 1955, todo comenzó con la iniciativa de un grupo de visionarios productores frutícolas de la zona de Curicó, que unieron sus esfuerzos tras el objetivo común de producir y comercializar más eficientemente sus productos, naciendo así, la Cooperativa Agrícola y Frutícola de Curicó, Coopefrut Ltda. 1970, tras quince años de destacarse en el mercado nacional por mantener una constante de excelente calidad y con una producción diversificada de acuerdo a las demandas del mercado de esa época, Coopefrut Ltda., inicia actividades como empresa embaladora y exportadora de la producción de sus asociados. 1992, ya lograda la consolidación de la Empresa en el mercado internacional, su objetivo es mejorar la competitividad mediante una administración más eficiente, para lo cual cambia su estructura de cooperativa por la de sociedad anónima abierta, pasando a denominarse Copefrut S.A. 2005, habiendo transcurrido cincuenta años, actualmente Copefrut exporta su fruta a más de 40 países y es reconocida como una empresa líder en el mercado. Este es el resultado del esfuerzo constante a través del tiempo, priorizando los recursos humanos, las nuevas tecnologías y anticipándose a los cambios. 2007, se crea la filial Copefrut Agrícola S.A., la cual posee una capacidad de superficie de 615 hás., principalmente en plantaciones de manzanos y kiwis. Existen además 550 hás. con el 50% de superficie plantada con bosque de pino y eucaliptus.

11 descri pción de las actividades y negocios. gestión comercial La principal actividad de negocios que desarrolla Copefrut S.A. es la exportación de fruta fresca donde hoy ocupa una posición relevante en la industria chilena, destacando su liderazgo en manzanas, kiwis, ciruelas y cerezas. Paralelamente a esta actividad y aprovechando su conocimiento de los mercados y su plataforma de productores, Copefrut S.A. ha ido incursionando en la exportación de productos agroindustriales utilizando la materia prima resultante del descarte de exportación, es así como la temporada pasada se exportó jugo concentrado de manzanas, kiwi y ciruelas como también sulfitado y congelado de cerezas. En general la temporada 2006/2007 fue buena, con una óptima demanda y precios mejores que años anteriores para nuestros principales productos, destacándose el alza experimentada por cerezas y manzanas. Otro punto importante a destacar desde el punto de vista comercial es el aumento continuo en la demanda, producto de la apertura de nuevos países al comercio internacional, destacándose entre estos Rusia, China, India e Irán, países que además de abrirse a la importación de nuestros productos presentan altas tasas de crecimiento y aumento en el consumo, factores que están repercutiendo positivamente en nuestro negocio presente y futuro.

12 personas Lograr adecuados y justos equilibrios en el desarrollo de la vida personal, familiar y competencias laborales de cada una de las personas que conforman la empresa es uno de los principales objetivos de esta área que busca atraer, conservar y desarrollar el mejor talento humano que con entusiasmo puede contribuir al logro de las políticas corporativas. Copefrut cuenta con un capital humano formado por 346 personas que trabajan en forma estable y más de dos mil personas que temporalmente participan en la empresa. En un ambiente de fluidas y cordiales relaciones laborales, el Sindicato cumple un rol fundamental como uno de los nexos entre todos los trabajadores. En el ámbito de la Responsabilidad Social, la preocupación por el medio ambiente y la ética ocupan un rol importante dentro de la gestión diaria de cada una de las personas que forman parte de la organización.

13 área productores Copefrut S.A. cuenta con una superficie de producción de hectáreas plantadas, de las cuales 706 son explotadas directamente por la empresa y las restantes son contratadas a productores frutícolas independientes, quienes comercializan su fruta a través de Copefrut SA. En la temporada 2007 se exportaron mil cajas de fruta, lo que representa un crecimiento del 18,34 por ciento respecto a igual período del año anterior. De esta cifra, 3,9 millones de cajas corresponden a manzanas, especie que experimenta un crecimiento anual del 6,65 por ciento. La variedad Gala representa el mayor porcentaje dentro de esta cifra. Las peras europeas se han mantenido estable en su nivel de exportaciones, en la temporada 2006/2007 se exportaron 319 mil cajas. La variedad Packhams representa casi un cincuenta por ciento de esta cifra. Los kiwis experimentan un crecimiento de un 14,97 por ciento al año, siendo exportadas cerca de dos millones de cajas en la temporada. La cereza es la fruta que ha crecido exponencialmente en mayor cantidad. De 556 mil cajas exportadas en la temporada 2004/2005, esta cifra subió en la temporada 2006/2007 a 895 mil cajas, lo cual representa el 60,98 por ciento de crecimiento. Bing y Lapins son las variedades que representan la mayoría de esta cifra. Copefrut S.A. mantiene una posición de liderazgo, ya que la empresa ocupa el primer lugar en la exportación de esta fruta. Durante la presente temporada, las ciruelas registran un crecimiento del 82,17 por ciento; se exportaron dos millones 087 mil cajas. Los duraznos en tanto aumentaron su producción en un 7,02 por ciento y fueron enviadas 310 mil cajas. Copefrut S.A. cuenta con 248 productores distribuidos en las regiones Metropolitana, Séptima y Octava. Curicó concentra el 66 por ciento de ellos. El 69,6 por ciento de los huertos se encuentran certificados por la norma EurepGap. Durante la última temporada se incorporaron 35 productores dentro de los numerosos cursos de capacitación que se ofrecenal Programa de Investigación y Desarrollo de pautas de manejo del cerezo para incrementar la resistencia al pitting. Respondiendo al cumplimiento de normas relativas a Responsabilidad Social, se participó en la creación de una mesa de trabajo tripartita público privado, integrada por trabajadores agrícolas, productores de Copefrut S.A. y representantes de la Inspección del Trabajo.

14 área operaciones Aspectos de costos, Inventarios e Inversiones relevantes En los Costos Operacionales del año 2007, el 85% de los costos de las Plantas de Proceso de Fruta en Copefrut S.A. son en pesos. De ellos, un 80% corresponden a mano de obra. Una de las grandes preocupaciones de hoy, entre otras, son el incremento en los costos de mano de obra directa durante los dos últimos años (salarios reales) que tiene un valor cercano al 15%. Adicionalmente, se vive un panorama aún más adverso, donde aumenta la escasez de mano de obra para las labores de cosecha y embalaje de fruta. Los mercados y, en definitiva, los gustos de los consumidores han llevado a que los tipos de productos, envases y marcas, estén creciendo de manera exponencial, como consecuencia, se multiplican los inventarios de materiales de embalaje, y aumenta la capacidad de proceso para satisfacer en cantidad y oportunidad los pedidos de nuestros clientes del exterior. Copefrut S.A. ha venido trabajando los últimos años fuertemente en incorporar tecnología de punta en aquellos procesos productivos más críticos. Para ello, en el año 2007 se ha invertido en Líneas de embalaje de última generación en cerezas, Càmaras Frigorìficas y calibración electrónica (capaz de identificar un color perfecto del fruto, y su tamaño), llenadores volumétricos de cajas, cortadores de pedicelos, etc. El impacto de la incorporación de calibradores electrónicos, que reemplazan a los mecánicos y, por lo tanto, un trabajo manual considerable, posee un potencial de sustitución de mano de obra cercano al 25%. Los cambios experimentados en los últimos años en las plataformas informáticas han generado una revolución inalámbrica con la posibilidad de conectarse instantáneamente a todos los eslabones de la cadena. La incorporación permanente de tecnología de Radio Frecuencia ha conducido a Copefrut S.A. a disponer de información on-line, en prácticamente todos sus procesos de operación, lo que en último término favorece de manera importante el ciclo de pedido. Estas se refieren a las siguientes variables que permiten al mismo tiempo medir el nivel de servicio hacia nuestros clientes: Pedidos entregados a tiempo (On Time Delivery), pedidos entregados completos (Fill Rate), documentación sin problemas, ciclo del pedido (Lead Time), y por último, una mejor sincronización de la información. Copefrut seguirá manteniendo el liderazgo en la Industria Frutícola Chilena, trabajando de manera continua junto a sus proveedores y clientes, tanto en nuevos desarrollos tecnológicos, así como también en la implementación de tecnologías ya existentes. La solución a la problemática de escasez de mano de obra obliga hoy a la industria a mirar de manera más objetiva y audaz la incorporación de sistemas automáticos que reemplacen procesos críticos en la cadena productiva, logrando de esta manera incrementar la competitividad con países de la región.

15 infraestructura de plantas Para los procesos de embalaje, almacenaje en frío y exportación de la fruta, COPEFRUT S.A. cuenta con 4 Plantas, con las siguientes características: 1. planta buin (alto jahuel) En la planta de Buín se procesan las siguientes especies: cerezas, damascos, nectarines, duraznos, ciruelas, peras y kiwis. La capacidad instalada comprende 8 cámaras de frío convencional y 5 túneles de frío forzado, un andén de carga de camiones a desnivel, packing con 3 calibradores: dos de ocho vías y uno de dos vía, bodegas para materiales de embalaje y pesticidas, romana, casino y oficinas de administración y operaciones. Con el propósito de dar cumplimiento a las normas fitosanitarias, este año se sumó a la planta una cámara para fumigación de bromuro de metilo y fosfina. La Planta de Buin ha tenido un crecimiento importante en volumen lo que ha hecho que se invierta en infraestructura, junto con la incorporación de nuevas tecnologías. 2. planta cenkiwi (teno) En la Planta de Cenkiwi se procesan las siguientes especies: cerezas, nectarines, duraznos, ciruelas, kiwis y congelados. Tiene 17 cámaras de frío (9 de frío convencional y 8 de atmósfera controlada), 2 cámaras para congelados, 9 túneles de frío forzado para fruta embalada, 2 túneles de frío forzado para bins, 2 túneles de frío forzado para congelados, 2 andenes de carga a desnivel, 1 packing de cerezas refrigerado, 1 packing de carozos y kiwis con 2 calibradoras de ocho vías cada una, una sala de procesos de congelado con 5 líneas para frambuesas, bodegas para materiales de embalaje, romana, casino y oficinas de administración y operaciones. También en esta planta, se ha llevado a cabo la inversión de una cámara de bromuro de metilo y fosfina, con el propósito de dar cumplimiento a los programas comerciales. Por otro lado, se está ejecutando la inversión de 8 cámaras adicionales de atmósfera controlada, con el objeto de soportar el crecimiento en kiwis. 3. planta cenfrut (curicó) En la Planta de Cenfrut se procesan las siguientes especies: cerezas, manzanas, peras y jugos concentrados. Esta Planta dispone de 4 frigoríficos (2 de frío convencional y 2 de atmósfera controlada) con un total de 46 cámaras, 5 túneles de frío forzado, 3 andenes de carga a desnivel, 3 líneas para proceso de cerezas, 1 packing central con 2 calibradoras para manzanas y peras, bodegas para materiales de embalaje y pesticidas, 2 duchas de bins, 2 cámaras de fumigación (bromuro de metilo y fosfina), 2 túneles de prefrío, romana, casino y oficinas de administración y operaciones. Adicionalmente, opera una Planta de Jugos, donde se obtienen los siguientes productos, jugo de: manzana, pera, kiwi, ciruela fresca, ciruela deshidratada, mora, frambuesa, frutilla, y cerezas. 4. planta linares. En la Planta de Linares se procesan las siguientes especies: manzanas, cerezas, arándanos y uva de mesa. Dispone de 19 cámaras de frío, 15 de frío convencional, 4 de atmósfera controlada, 4 de atmósfera modificada para aplicación de MCP, y 4 túneles de aire forzado, 2 andenes de carga a desnivel, packing central con 2 calibradores de manzanas, una ducha de bins, una zona paletizaje refrigerada donde se embalan cerezas y uva, una línea proceso cerezas, romana, casino, bodegas de materiales de embalaje, bodega de pesticidas, oficinas de administración y operaciones.

16 princi pales clientes EUROPA LEJANO ORIENTE MEDIO ORIENTE NORTE AMERICA LATINO AMERICA Fruttital Distribuzione S.R.L International Produce Ltd. New World Fruit Traders Dalian Yidu Trading Co., Ltd. Woo Lee Fruit & Vegetable Co. Ltd. Vanguard Marketing Services D. NG Group NGK Trading Co. Andes River Marketing Bengard Marketing Inc. Fresh Taste Produce Canada Exportadora Frutam Ltda. Dovex Brasil Basesurcorp SA. Hive Foods, C.A Royal Ahold Kingo Fruits Co., Ltd. FPD Inc. Grupo Manuel López Frutas Alba Miles Import S.A. Eroski, S. Coop. The Fresh Connection The Oppenheimer Group Stellar Distributing Inc Frutimport S de R.L. de C.V. Chiquita Italia S.P.A. Daniestel S.L. Coop Norden Food princi pales proveedores Nuestros principales proveedores de materiales de embalaje, bins y pesticidas son: Envases Impresos S.A. Wenco S.A. Pace Internacional LLC Ltda. Cox, Swinburn y Cía. Ltda. Maderas Mujica S. A. Maderera San Rafael S.A. Agrícola, Forestal e Industrial Río Dos S.A. Syngenta S.A. Chilena de Moldeados S.A. Schorr & Concha S.A. Ninguno de estos proveedores tienen relación con la propiedad de Copefrut S.A.

17 cifras estadísticas Distribución de Cajas Exportadas por Especie y Mercados Temporada Especie Europa Norte Lejano Latino Medio Centro Total américa oriente américa oriente américa general Manzanas Rojas Manzanas Verdes Ciruelas Kiwi Cerezas Peras Duraznos Nectarines Uva de Mesa Plumcot Peras Asiaticas Damascos Membrillos Moras Frambuesas CEREZAS - Congeladas CEREZAS - Sulfitada 1.062,97 381,81 654, ,68 139,85 92,47 83,78 101,19 15,18 9,74 21,06 1,91 496,12 78,34 431,27 318,11 222,38 79,01 162,97 55,04 32,64 0,31 2,43 476,85 116,85 734,51 108,17 363,05 29,69 29,64 573,88 76,35 192,19 92,65 40,95 126,53 41,41 26,53 7,57 2,76 0,43 0,47 2,24 0,10 4,32 119,38 386,08 30,82 75,19 41,66 4,61 21,16 0,83 218,88 0,09 39,48 22, ,78 684, , ,75 770,83 319,17 310,58 213,29 55,39 42,14 21,49 2,68 2,24 2,43 0,10 4,32 119,38 Total general 3.947, , , ,75 560,34 280, ,56 % 40,14 19,10 18,90 13,30 5,70 2,86 10 Latino America 13,30% Medio Oriente 5,70% Centro América 2,86% Europa 40,14% Lejano Oriente 18,90% Norte América 19,10%

18 cifras estadísticas Exportaciones Manzanas Rojas Manzanas Verdes Peras Peras asiaticas Kiwis Ciruelas Plumcot uvas duraznos nectarines cerezas damascos frambuesas moras membrillos melones CEREZAS - Congeladas CEREZAS - Sulfitada Total cajas Envases equiv. kgs. 19,0 18,0 18,0 4,2 10,0 7,2 7,2 8,2 7,5 7,5 5,0 5,6 10,0 10,0 10,0 10,0 5,0 5, cajas cajas , Especie 2003 cajas cajas cajas cajas cajas total cajas años

19 seguros Todas las instalaciones de activo fijo y existencias de Copefrut S.A., se encuentran cubiertas con seguros de incendio, avería de maquinaria y perjuicio por paralización. Todas estas pólizas se encuentran tomadas con la Compañía de Seguros Royal & Sunalliance. actividades financieras Copefrut S.A. mantiene líneas de crédito con los principales Bancos de Chile, por ser empresa exportadora gestiona créditos Pagaré a Exportadores (PAE), negocia contratos de forward para proteger efectos negativos del tipo de cambio e invierte periódicamente excedentes de recursos en depósitos a plazo y fondos mutuos. La política de endeudamiento de largo plazo sólo se realiza para financiamiento de inversiones de líneas o maquinarias de producción. factores de riesgo Dentro de los principales factores de riesgo se encuentra la baja del tipo de cambio, que origina efectos negativos en las ventas de retornos para cancelar compromisos adquiridos en pesos. También se ven afectados los productores con sus liquidaciones de fruta en dólares, que al convertirlos en moneda nacional obtienen menos pesos. Otros factores de riesgo son los climáticos, los cuales originan pérdidas que se traducen en menores cosechas de fruta o de menor calidad. políticas de inversión y financiamiento La política de inversión está centrada en la autorización exclusiva por parte del Directorio, las cuales se ejecutan con créditos de largo plazo.

20 política de dividendos El Directorio ha establecido como política, repartir el 30% mínimo obligatorio de la utilidad líquida. Estadísticas de dividendos pagados por acción 2007 US$ 12, US$ 15, US$ 20, US$ 16, US$ 9,24379

21 Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad e la información incorporada en la presente Memoria Anual, referida al 31 de Diciembre de nombre cargo rut. firma Sr. José Soler Mallafré Presidente Sr. José Luis Soler Ruiz Vicepresidente Sr. Gerardo Moreno Urzúa Director Sr. Prudencio Lozano Baños Director Sr. Pedro P. Mourá Passalacqua Director Sr. Patricio Lozano Encalada Director Sr. Andrés Fuenzalida Soler Director K Sr. Cristian Edwards Mourá Director Sr. Cristian Moreno Benavente Director Sr. Hernán Oportus Espinosa Director

CURICO, Julio 21 de 2010 Dc. 97/10. Ant: Memoria Anual 2009 Ref.: Complemento de Memoria 2009

CURICO, Julio 21 de 2010 Dc. 97/10. Ant: Memoria Anual 2009 Ref.: Complemento de Memoria 2009 CURICO, Julio 21 de 2010 Dc. 97/10 Señora Lucía Canales Lardiez Jefe de División Control Financiero de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Av. Libertador Bernardo O Higgins 1449 Piso 9º Santiago

Más detalles

FRUTA FRESCA DEL HUERTO AL MUNDO ENTERO MEMORIA ANUAL

FRUTA FRESCA DEL HUERTO AL MUNDO ENTERO MEMORIA ANUAL FRUTA FRESCA DEL HUERTO AL MUNDO ENTERO MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL 21 INDICE GENERAL MEMORIA ANUAL 21 3 Palabras del Presidente 4 Identificación de la Sociedad 6 Directorio y Administración 8 Propiedad

Más detalles

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 TEMARIO 4ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE 4INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA

Más detalles

Examinando la Tendencia de la Producción y el Consumo de Jugo de Uvas Rojas

Examinando la Tendencia de la Producción y el Consumo de Jugo de Uvas Rojas Examinando la Tendencia de la Producción y el Consumo de Jugo de Uvas Rojas Carlos Correa Larrain General Manager Invertec Foods S.A. ccorrea@invertec.cl Agenda Exportaciones Uva de Mesa Chilenas Superficie

Más detalles

RODRIGO ECHEVERRIA DIAZ PRESIDENTE

RODRIGO ECHEVERRIA DIAZ PRESIDENTE Seminario Internacional: "Cómo Hacer Negocios con Canadá" La fruta fresca en el mercado canadiense RODRIGO ECHEVERRIA DIAZ PRESIDENTE Antecedentes de la industria chilena de frutas Antecedentes de la industria

Más detalles

HISTORIA. Fundada en 1983 por don Guido de Nadai, un exitoso comerciante frutero italiano que confió en Chile y su gente.

HISTORIA. Fundada en 1983 por don Guido de Nadai, un exitoso comerciante frutero italiano que confió en Chile y su gente. HISTORIA Fundada en 1983 por don Guido de Nadai, un exitoso comerciante frutero italiano que confió en Chile y su gente. Unifrutti hoy es una de las exportadoras de fruta fresca más importante de Chile.

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INFORMACIONES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INFORMACIONES MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INFORMACIONES EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS EXPORTACIONES FRUTÍCOLAS (2008/2009) FEBRERO

Más detalles

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 MAYO 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO A

Más detalles

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA Proyección situación Mundial Proyección 2015 Italia 2% Japón 5% España 2% U.K 3% EE.UU 18% India

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2018 y 2017 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

Presentación Corporativa. Agosto 2012

Presentación Corporativa. Agosto 2012 Presentación Corporativa Agosto 2012 QUIÉNES SOMOS San Jorge Packaging fue fundada en Chile en el año1960. Es una empresa familiar de gran tradición con décadas de experiencia en extrusión e impresión.

Más detalles

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA Situación Actual y Perspectivas para Berries Desarrollo de la Presentación 1.- Fruticultura Nacional 1.1.- Situación Actual 1.2.- Proyección Mediano Plazo

Más detalles

Frutas de Chile Plan Ignacio Caballero Torretti Sub Gerente Marketing Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G.

Frutas de Chile Plan Ignacio Caballero Torretti Sub Gerente Marketing Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. Frutas de Chile Plan 2018 2019 Ignacio Caballero Torretti Sub Gerente Marketing Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (USD 2016 FOB) Alimentos y Bebidas

Más detalles

ESTADÍSTICAS EXPORTACIONES PRODUCTOS ORGÁNICOS

ESTADÍSTICAS EXPORTACIONES PRODUCTOS ORGÁNICOS ESTADÍSTICAS EXPORTACIONES PRODUCTOS ORGÁNICOS 29-21 Las estadísticas que se presentan a continuación se construyen con la información entregada por las certificadoras inscritas en el Registro del Sistema

Más detalles

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G.

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G. Seminario de Berries Linares 2017 Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G. Presidente de IRO 1 2 AGENDA índice 1 2 3 Análisis de la Industria Chilena Frambuesas Frutillas

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE de Abril de 2014

INFORME DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE de Abril de 2014 INFORME DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2013 15 de Abril de 2014 Visión: Ser el líder mundial en la categoría de Berries. Misión: Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. Modelo de Negocio: A

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Mejoramiento Genético de Frutales. Jaime Kong

Mejoramiento Genético de Frutales. Jaime Kong Mejoramiento Genético de Frutales Jaime Kong Junio 24, 2009 Contenido 1. La Industria Frutícola chilena 2. Problemática de la Industria 3. Como resolvemos el problema? 4. Comentarios finales 2 La Industria

Más detalles

Documentos de. ProArgentina. Perfiles de Producto / Mercado. Arándanos / Alemania -RESUMEN

Documentos de. ProArgentina. Perfiles de Producto / Mercado. Arándanos / Alemania -RESUMEN Documentos de ProArgentina Perfiles de Producto / Mercado Arándanos / Alemania -RESUMEN Noviembre 2004 Subsecretarìa de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Ministerio de Economìa Características

Más detalles

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TEMUCO 9 SEPTIEMBRE 2015 FELIPE ROSAS O. RCONSULTING GROUP

Más detalles

COMUNICADO. Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China

COMUNICADO. Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China COMUNICADO Chile marca récord en exportaciones de frutas frescas a China Los mercados del Asia, en general, tuvieron una recepción histórica de frutas chilenas, reflejando un aumento de 30,7% respecto

Más detalles

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas Febrero 212 Anuario 211 FRUTAS SECAS Y DESHIDRATADAS Técnico responsable: Cdora. Patricia Doreste pdores@minagri.gob.ar Contenidos NUECES DE NOGAL ALMENDRAS AVELLANAS CIRUELAS DESHIDRATADAS PASAS DE UVA

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE

ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE i CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1 Introducción 2 1.2 Lugar de Aplicación 3 1.2.1 Historia 3 1.2.2 Visión de la empresa 4 1.2.3 Misión de la empresa 4 1.2.4

Más detalles

COMUNICADO. ASOEX: Con un incremento de 4,3% cerró Temporada de exportaciones frutícolas

COMUNICADO. ASOEX: Con un incremento de 4,3% cerró Temporada de exportaciones frutícolas COMUNICADO ASOEX: Con un incremento de 4,3% cerró Temporada de exportaciones frutícolas 2016-2017 La temporada frutícola chilena, comprendida entre el 1 de septiembre 2016 y el 31 de agosto de 2017, alcanzó

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín Nº 11 Fecha Lunes 22 de Marzo 2010 Semana Nº 11 Del 15/03 Hasta 21/03 de 2010 1. Precios nacionales de Materias Primas de Berries a Productor: $ Chilenos

Más detalles

Gráfico 1. Evolución del comercio mundial de plantas vivas, esquejes e injertos (millones de US$)

Gráfico 1. Evolución del comercio mundial de plantas vivas, esquejes e injertos (millones de US$) Viveros frutales: una industria desafiante Por: Bárbara Vicuña Herrera Septiembre de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Situación internacional 1. Comercio mundial de plantas

Más detalles

COMPARACIONES TEMPORADAS y Fuente: SAG, en base al registro anual de certificadoras registradas.

COMPARACIONES TEMPORADAS y Fuente: SAG, en base al registro anual de certificadoras registradas. COMPARACIONES TEMPORADAS 2008-2009 y 2009-2010 Fuente: SAG, en base al registro anual de certificadoras registradas. I.- SUPERFICIE PRODUCCIÓN ORGÁNICA La siguiente información fue elaborada a partir de

Más detalles

Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile. Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G.

Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile. Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G. Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G. AGENDA 1 2 Análisis de la Industria Chilena Comentarios y Desafíos

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 15

ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 15 Índice de Contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 15 1.1 Lugar de Aplicación 16 1.1.1 Historia de la Empresa 16 1.1.2 Directorio y Administración 17 1.1.3 Principales Accionistas 17 1.1.4

Más detalles

Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional

Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional SOCIEDAD AGRICOLA DEL NORTE Agua y Energía Un enfoque desde la agricultura regional CRISTIAN SAEZ CARIZ SECRETARIO EJECUTIVO SOC. AGRICOLA DEL NORTE A.G. LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA REGIONAL 132.000

Más detalles

Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile

Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Juan Eduardo Laso Molina Directos de Ventas - GVF Alimentos Ltda. Vicepresidente - Comité de Pasas Chilealimentos AG El negocio de las pasas

Más detalles

Valor Suscripción: US$ 150 anual + IVA. SERVICIOS DE SIMFRUIT. I. Servicios de Información online. 1. Suscripción Base:

Valor Suscripción: US$ 150 anual + IVA. SERVICIOS DE SIMFRUIT. I. Servicios de Información online. 1. Suscripción Base: SIMFRUIT SimFRUIT, www.simfruit.cl, es el Sistema de Inteligencia de Mercado de la Industria Frutícola Chilena. Fue creado por la Asociación de Exportadores de Chile A.G (ASOEX) y la Federación de Productores

Más detalles

Informe estadístico sobre la uva de mesa en Argentina

Informe estadístico sobre la uva de mesa en Argentina Informe estadístico sobre la uva de mesa en Argentina (Actualizado ENERO 2011) Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Tel. 54-261-5216605 - Fax. 54-261- 5216606 / www.inv.gov.ar.

Más detalles

Oportunidades en el Mercado Alimentario de EE.UU. El rol de los agricultores. Principales ventajas y oportunidades. Chile Potencia Alimentaria

Oportunidades en el Mercado Alimentario de EE.UU. El rol de los agricultores. Principales ventajas y oportunidades. Chile Potencia Alimentaria Oportunidades en el Mercado Alimentario de. Juan Pablo Matte Secretario General SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Seminario Amcham - 1 de julio de 2010 Chile Potencia Alimentaria El rol de los agricultores

Más detalles

CHILE UN SOCIO CONFIABLE DE FRUTA FRESCA PARA AL MUNDO

CHILE UN SOCIO CONFIABLE DE FRUTA FRESCA PARA AL MUNDO CHILE UN SOCIO CONFIABLE DE FRUTA FRESCA PARA AL MUNDO JUNIO 2010 RONALD BOWN PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE CHILE AG. (ASOEX) AGENDA 1. CHILE POTENCIA ALIMENTARIA 2. ROL DE LA ASOCIACIÓN DE

Más detalles

Comercio exterior de fruta procesada

Comercio exterior de fruta procesada Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - Comercio exterior de fruta procesada Daniel Barrera Pedraza Junio de 29 Comercio exterior de fruta procesada Contenido 1. EL AÑO 28...1 PRINCIPALES LÍNEAS

Más detalles

Proyec to: MISIÓN TECNOLÓGICA FERIA PMA 2009 MISIONES TECNOLÓGICAS ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE A G

Proyec to: MISIÓN TECNOLÓGICA FERIA PMA 2009 MISIONES TECNOLÓGICAS ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE A G Difusión de proyecto SGP - Sistema de Gestión de Proyectos Datos del Proyecto Código: 09MTEC-6265 Proyec to: MISIÓN TECNOLÓGICA FERIA PMA 2009 Estado: Evento: Línea de financiamiento: Area de Negocios:

Más detalles

Análisis Razonado Fruticola Viconto S.A.

Análisis Razonado Fruticola Viconto S.A. Pág. 01 Análìsis Razonado 1) Generalidades Frutícola Viconto S.A. ha preparado sus estados financieros en dólares de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financieras (IFRS) emitidas por

Más detalles

Chile Plataforma Genética para Sudamérica. Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente

Chile Plataforma Genética para Sudamérica. Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente Chile Plataforma Genética para Sudamérica Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente Ámbito de representación 42 Viveros = 80% producción casi 100% de las variedades protegidas Ser referente de los viveros

Más detalles

Aumentamos la calidad de la fruta para. cumplir estándares. supremos. El proyecto de fruta chilena

Aumentamos la calidad de la fruta para. cumplir estándares. supremos. El proyecto de fruta chilena El proyecto de fruta chilena Aumentamos la calidad de la fruta para cumplir estándares supremos Cómo empezó todo Chile es un país productor de fruta importante del hemisferio sur. Exporta una proporción

Más detalles

Fecha Feria / Actividad Mercado Web. China (Zhengzhou y Dalian) 7-9 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong

Fecha Feria / Actividad Mercado Web. China (Zhengzhou y Dalian) 7-9 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong A : DE : Señores Exportadores y Productores de Fruta Fresca Chilena Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. (ASOEX) y la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) REF. : Convocatoria

Más detalles

Agricultura Orgánica En Chile. Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile A.G.- AAOCH

Agricultura Orgánica En Chile. Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile A.G.- AAOCH Agricultura Orgánica En Chile Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile A.G.- AAOCH Claudia Fernández Araya Gerente Santiago 28 agosto, 2002 Son sinónimos? Agricultura limpia Buenas Prácticas Agrícolas

Más detalles

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo VII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras INTA SAN PEDRO Noviembre 2017 Ing. Agr. Betina Ernst TOP INFO MARKETING S.A. General 1)

Más detalles

ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA

ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA El 83% de los productores frutícolas da cuenta de un impacto negativo en sus labores a causa del actual horario

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 Resultados Los ingresos de la compañía se incrementaron en un 5,2% pese al entorno económico desfavorable. Este crecimiento no compensó el

Más detalles

FQcode Fresh Quality code. Líder en Sistemas Integrales de Trazabilidad

FQcode Fresh Quality code. Líder en Sistemas Integrales de Trazabilidad FQcode Fresh Quality code. Líder en Sistemas Integrales de Trazabilidad FQcode. FQcode es Líder en Soluciones Integrales que comprenden tecnologías y procesos para lograr trazabilidad de frutas y hortalizas

Más detalles

SIMAPRO COMERCIAL GREENVIC S.A.

SIMAPRO COMERCIAL GREENVIC S.A. SIMAPRO COMERCIAL GREENVIC S.A. ANTECEDENTES EMPRESA Comercial Greenvic S.A. es una empresa frutícola exportadora, que cuenta con 4 plantas productivas: Maipo, Placilla, Placilla Orgánica y Callaqui. Su

Más detalles

Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 30 de Septiembre de 2015

Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 30 de Septiembre de 2015 Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 30 de Septiembre de 2015 El presente análisis razonado se ha efectuado de acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores

Más detalles

CATASTRO FRUTICOLA PRINCIPALES RESULTADOS REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE 2007 PRINCIPALES RESULTADOS / REGIÓN DEL MAULE / CATASTRO FRUTÍCOLA

CATASTRO FRUTICOLA PRINCIPALES RESULTADOS REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE 2007 PRINCIPALES RESULTADOS / REGIÓN DEL MAULE / CATASTRO FRUTÍCOLA CATASTRO FRUTICOLA PRINCIPALES RESULTADOS REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE 2007 CATASTRO FRUTICOLA PRINCIPALES RESULTADOS REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE 2007 PRINCIPALES RESULTADOS / REGIÓN DEL MAULE / CATASTRO FRUTÍCOLA

Más detalles

Movimiento Económico Mapuche. Jorge Reinao Necuñir

Movimiento Económico Mapuche. Jorge Reinao Necuñir Movimiento Económico Mapuche Jorge Reinao Necuñir Jorge.reinao@gmail.com Un gran sueño: Desarrollo económico moderno con respeto al medio ambiente y a las tradiciones culturales mapuche de asociatividad.

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

JUGOS CONCENTRADOS DE UVA

JUGOS CONCENTRADOS DE UVA JUGOS CONCENTRADOS DE UVA HECTOR MUÑOZ DIRECTOR COMERCIAL JUGOS CHILE / EMPRESAS LOURDES S.A. SANTIAGO, 21 DE JUNIO2016 Temario I. Definición del producto y materia prima II. Contexto Mundial III. Exportaciones

Más detalles

Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2017

Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2017 Análisis Razonado Viña Santa Rita y Filiales Período 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2017 El presente análisis razonado se ha efectuado de acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Los presentes Estados Financieros consolidados al 30 de Septiembre de 2015 han sido preparados de acuerdo con las Normas

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

Índice de Contenidos.

Índice de Contenidos. Índice de Contenidos. Contenido Resumen Ejecutivo... 3 1. Introducción.... 2 1.1. Lugar de aplicación.... 2 1.2. Definición del problema.... 3 1.2.1. Diagrama causa efecto de las problemáticas del área

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS Secretaría de Mercados Agroindustriales Ministerio de Agroindustria SECTOR FRUTAS: Síntesis estadística para productos seleccionados El presente documento recopila información

Más detalles

Cerezas: frutas en expansión

Cerezas: frutas en expansión Cerezas: frutas en expansión Autor: Marcelo Muñoz V. Cerezas-exportaciones-producción-superficie-precios-variedades. Agosto de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl En este artículo

Más detalles

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores.

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Febrero 2012 Índice Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Exportaciones de Salmones Evolución reciente. Participación de los principales países

Más detalles

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS X REGIÓN SEPTIEMBRE 2006

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS X REGIÓN SEPTIEMBRE 2006 CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS X REGIÓN SEPTIEMBRE 2006 CATASTRO FRUTÍCOLA X REGIÓN PRINCIPALES RESULTADOS Publicación conjunta de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. ODEPA. y el Centro

Más detalles

Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, son los siguientes:

Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, son los siguientes: INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre

Más detalles

Alternativas para el cultivo de arándanos

Alternativas para el cultivo de arándanos Autor: Catalina González Zagal Arándanos-Exportaciones-Congelados-Berries-Agroindustria-Jugos Alternativas para el cultivo de arándanos Abril 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl

Más detalles

Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012

Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012 Encuentro de la industria del congelado Evolución de la industria Julio 2012 2 Temario 1. Situación de la industria de los alimentos 2. Exportación de alimentos elaborados 3. Comercio exterior de congelados

Más detalles

Fecha Feria / Actividad Mercado Web 2-4 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong China (Chengdu y Shenyang)

Fecha Feria / Actividad Mercado Web 2-4 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong  China (Chengdu y Shenyang) A : Señores Exportadores y Productores de Fruta Fresca Chilena DE : Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. (ASOEX) REF. : Convocatoria de Ferias del Rubro - 2015 - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile. ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux

Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile. ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux Problemas Además de la importante baja de precios del arándano en la última década, se agregó: Lobesia Botrana

Más detalles

INVERTEC FOODS S.A. Y FILIALES (Estados Financieros Resumidos- Consolidados)

INVERTEC FOODS S.A. Y FILIALES (Estados Financieros Resumidos- Consolidados) INVERTEC FOODS S.A. Y FILIALES (Estados Financieros Resumidos- Consolidados) BALANCES GENERALES RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 (cifras en Miles de Dólares) ACTIVO 2008 2007 PASIVO 2008 2007

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Encadenamientos con la AFC

Encadenamientos con la AFC Encadenamientos con la AFC Antecedentes de la Empresa Empresa productora de alimentos agroindustriales por más de 50 años. Experiencia, confiabilidad e innovación son sus Experiencia, confiabilidad e innovación

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A septiembre de 2012, la sociedad registró pérdidas de M$ (2.480.445). Esta cifra es negativa con respecto al resultado del mismo

Más detalles

CAPITULO 7 : Requisitos Fitosanitarios Específicos Septiembre 12, CHINA

CAPITULO 7 : Requisitos Fitosanitarios Específicos Septiembre 12, CHINA 7.7. CHINA 7.7.. Especies Autorizadas Se encuentran autorizadas las siguientes especies de acuerdo a su Región de origen: Uva de mesa: III, IV, V, VI, VII, VIII - IX y Metropolitana. Kiwi y Manzana: VI,

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE

LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE LA INDUSTRIA FRUTICOLA DE CHILE ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE FRUTAS DE CHILE, A.G. OCTUBRE DE 2018 QUIÉNES SOMOS? Organización gremial privada sin fines de lucro Fundada en 1935 Miembros: Exportadores

Más detalles

LABORATORIO ANDROMACO S.A. Y AFILIADAS HECHOS RELEVANTES

LABORATORIO ANDROMACO S.A. Y AFILIADAS HECHOS RELEVANTES A la fecha de presentación de los presentes estados financieros, la Sociedad informa los siguientes hechos relevantes; HECHO ESENCIAL DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2009 En sesión extraordinaria del Directorio

Más detalles

Antecedentes Generales

Antecedentes Generales TARJETAS DE CREDITO Memoria Anual 2004 Consorcio Tarjetas de Crédito S.A. Antecedentes Generales Tarjetas de Crédito S.A. Rut: Rubro: Accionistas: Auditores Externos: 99.555.660-K Emisora de Tarjetas de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 Nota 01. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES Duncan Fox S.A., Sociedad Anónima Abierta, se encuentra sujeta a

Más detalles

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE 2018

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE 2018 CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A OCTUBRE Exportaciones de Alimentos alcanzan a US$ 15.864 millones a octubre Expansión en 10 meses es de 12% En 12% crecieron las exportaciones de alimentos de

Más detalles

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A JULIO 2018

CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A JULIO 2018 CHILEALIMENTOS INFORME DE EXPORTACIONES A JULIO Exportaciones de Alimentos crecen 13%, alcanzando a 11.791 millones. De acuerdo con el último reporte de Banco Central de Chile, las exportaciones totales

Más detalles

Metodología de cálculo de costos de empaque, frío, logística y comercialización. Provincia de Mendoza. 1

Metodología de cálculo de costos de empaque, frío, logística y comercialización. Provincia de Mendoza. 1 Metodología de cálculo de costos de empaque, frío, logística y comercialización. Provincia de Mendoza. 1 La metodología aplicada tiene como objetivo sintetizar la realidad de la franja líder en producción

Más detalles

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

Comercio de frutas y hortalizas procesadas Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Comercio de frutas y hortalizas procesadas Bernabé Tapia Cruz Pascalle Ziomi Smith Noviembre 2011 Comercio

Más detalles

Grandes tendencias en las cadenas agro alimentarias globales. Implicancias para la industria frutícola nacional

Grandes tendencias en las cadenas agro alimentarias globales. Implicancias para la industria frutícola nacional Grandes tendencias en las cadenas agro alimentarias globales Implicancias para la industria frutícola nacional Marco Luraschi Noviembre de 2013 Cadenas alimentarias: desafíos crecientes Finanzas: el mundo

Más detalles

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G.

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 1 Dinámica de la Industria de las conservas Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 2 Temario 1. Situación de la industria de los alimentos 2. Exportación

Más detalles

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00 ARANDANOS Resumen Ejecutivo: La producción nacional se concentra básicamente en el mercado internacional de producto fresco, viéndose éstas incrementadas en los últimos años, hecho que coincide con los

Más detalles

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 SEPTIEMBRE 2014 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO

Más detalles

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Juan Eduardo Laso Molina GVF Alimentos Ltda. Vicepresidente Comité de Pasas Chilealimentos AG El negocio de las pasas en el mundo Total produccion

Más detalles

PRESENTACIÓN. Octubre 2011

PRESENTACIÓN. Octubre 2011 PRESENTACIÓN Octubre 2011 Berries del Bío Bío EL CONCEPTO 2 Qué es Berries del Bío Bío? Berries del Bio Bio (BdBB) es una empresa dedicada a la selección, proceso y comercialización de frutas y verduras

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas Juan Eduardo Laso M. Socio Director de Administración y Ventas Exportadora de Alimentos GVF Ltda. Santiago, 15 de noviembre de 2012 Temario: - Análisis

Más detalles

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. Y SOCIEDADES FILIALES

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. Y SOCIEDADES FILIALES CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. Y SOCIEDADES FILIALES Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 30 de Septiembre 2014 Miles de Pesos El presente documento incluye: Análisis Razonado ANÁLISIS

Más detalles

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Una mirada retrospectiva del sector Tendencias históricas La inversión agrícola Evolución

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados de Coagra S.A. al

Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados de Coagra S.A. al Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados de Coagra S.A. al 30.09.2013 A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Coagra S.A. correspondientes al período terminado

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Aysén / Julio 2016

CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS. Región de Aysén / Julio 2016 CATASTRO FRUTÍCOLA PRINCIPALES RESULTADOS Región de Aysén / Julio 2016 CATASTRO FRUTÍCOLA / PRINCIPALES RESULTADOS / Región de Aysén / Julio 2016 CATASTRO FRUTÍCOLA Región de Aysén PRINCIPALES RESULTADOS

Más detalles