EL DESARROLLO DE UNA VISIÓN JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL DESARROLLO DE UNA VISIÓN JUNTA DIRECTIVA NACIONAL"

Transcripción

1 EL DESARROLLO DE UNA VISIÓN JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

2 VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PRESIDENCIA VISIÓN EN TRES FRASES

3 ACTIVIDADES JUNTA DIRECTIVA BOGOTÁ REGIONES Atlantico Antioquia Valle Bog y Cund. Bolivar INTERNACIONAL FIP FFA FEFAS FEPAFAR OTROS REUNIONES JDN OPS Asinfar / Afidro APROVET ASCOLPROFAR (4) U. JAVERIANA (2) Dublin UNAL Cartagena U. EL BOSQUE Bangkok Quito MINSALUD Quito Quito ASSOSALUD Buenos Aires Buenos Aires Buenos 28 Aires Años Buenos Aires SALUD PUBLICA VALLE Lima Lima UNAB INVIMA URV 252 CNQFC Representación de Colombia 548 CONFERENCIAS UIS U. CES FARMACOSMÉTICA ACEQF: MLLIN-CALI LAFRANCOL GENFAR FCVL PROCAPS DISEÑO ANDINO MED CONGRESOS FF ANDI FV 2017 ATENCIÓN FCEUTICA (3) TOTAL

4 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1. FORTALECIMIENTO CIENTÍFICO 2. DEFENSA CIUDADANA 3. MODERNIZACIÓN OPERATIVA 4. VISIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL 5. AMPLIACIÓN DE LA BASE COLEGIAL

5 OBJETIVOS 1 VISIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL NUEVO LIDERAZGO / ENCARGO CIENTÍFICO COMISIONES NACIONALES

6 ESTRUCTURA MISIONAL COMISIONES NACIONALES 1.Políticas Públicas en Salud (PPS) 2.Comunitaria y APS (CYA) 3.Industrial (IND) 4.Asistencial (ASH) 5.Especializada (ECN) 6.Interinstitucionales (INI)

7 COMISIONES NACIONALES 1. Políticas Públicas en Salud (PPS) 1. Documentos de Posición. 2. Veeduría ciudadana. 3. Consultoría a entes nacionales. 2. Comunitaria y APS (CYA) 1. Diseño de Perfil 2. Cambio del diseño curricular del área 3. Farmacéuticos propietarios líderes 4. Plan piloto 3. Industrial (IND) 1. Regulatorio 2. Técnico

8 COMISIONES NACIONALES 4. Asistencial (ASH) 1. Hospitalario 2. Asistencial 5. Especializada (ECN) 1. Educación. 1. SENA: SNET - Marco Nacional de educación terciaria. 2. Posición entre: León Darío Cardona vs. Lucy Gabriela Delgado. 3. Foro en Cartagena en el marco de FC ASCOLPROFAR (Yolima B., Jorge Ariel M., Lucy Gabriela D.). 2. Cosméticos. Diana Martínez. 3. Naturales. 4. Biotecnológicos

9 COMISIONES NACIONALES 6. Interinstitucionales (INI) 1. Sector Público: 1. Minsalud: Resoluciones, CUP, POS. 2. INVIMA 3. DANE: Trabajo en la adaptación para Colombia de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación - Campos de Educación y Capacitación (CINE) 4. Consejo de Estado. 2. Otros Sectores: 1. AFIDRO / ASINFAR 2. Cluster Bogotá, como piloto para proyección Nacional. 3. Sectores de Proyección: ACEQF -YPG / JF

10 TRANSFORMACIÓN EN LAS COMUNICACIONES COMUNICACIÓN PARA EL TRABAJO PARTICIPACIÓN Y DEBATE COMUNICACIÓN DIGITAL GENERAL

11 OBJETIVOS ESTRATÉGICO 3 FORTALECIMIENTO CIENTÍFICO ARTICULACIÓN INTERNACIONAL EVENTOS CIENTÍFICOS NACIONALES ADICIONALES DEFINICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL PARA HACERLO INTEGRADO

12 OBJETIVOS ESTRATÉGICO 4 DEFENSA DEL CIUDADANO TRIBUNAL DE ÉTICA Proyecto de ley Tribunal Interno. 7 casos. CAMPAÑAS PÚBLICAS VEEDURÍAS CIUDADANAS

13 OBJETIVOS ESTRATÉGICO 5 MODERNIZACIÓN OPERATIVA NUEVA ESTRUCTURA MISIONAL NUEVA ESTRUCTURA OPERATIVA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD RETHUS RECERTIFICACIÓN VOLUNTARIA REDEFINICIÓN DE FUNCIONES Y CARGOS NUEVO MODELO DE LIDERAZGO

14 ESTRATEGIAS MISIONALES CREACIÓN DE COMISIONES INVITACIÓN Y ACEPTACIÓN DE VARIOS LÍDERES DEFINICIÓN DE NECESIDADES DE ESTRUCTURA INFORMÁTICA ARTICULACIÓN INTERPROFESIONAL (ASSOSALUD, COLDINSQUI, FECOER, REDSAF Atención farm., IPEC exc, ISMP prac. Seg. Med.)

15 ESTRATEGIAS MISIONALES CON ÉXITO MIAS Y MIAS - SF INTERNACIONALIZACIÓN FUNCIONES PÚBLICAS CONGRESO DE FARMACOVIGILANCIA ACADEMIA - ASCOLPROFAR

16 ESTRUCTURA OPERATIVA REORGANIZACIÓN DE PERSONAL CELEBRACIÓN DE LOS 80 AÑOS DEL COLEGIO. Lectura de reconocimientos. IMPLEMENTACIÓN AL 80% DEL SGSST CONVENIO PUNTOS AZULES CONVENIO UNAB FORMACION RF COMERCIALIZACIÓN SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TARJETAS PROFESIONALES

17 FUNCIONES PÚBLICAS FACTURACIÓN AÑO 2017 MES CNB COLDINSQUI FEDOPTO CCTR TOTAL ENERO $ FEBRERO $ MARZO $ ABRIL $ MAYO $ JUNIO $ JULIO $ AGOSTO $ SEPTIEMBRE $ OCTUBRE $ NOVIEMBRE $ DICIEMBRE $ $ $ $ $ $

18 OBJETIVOS ESTRATÉGICO 5 MODERNIZACIÓN OPERATIVA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMALIZACIÓN REGISTRO DE ACTIVIDADES RECERTIFICACIÓN VOLUNTARIA PRE ACUERDO CON MÉXICO Y PERÚ DISEÑO INICIAL CON ÁLVARO TORRES OBSERVATORIO LABORAL REDEFINICIÓN DE FUNCIONES Y CARGOS NUEVO MODELO DE LIDERAZGO

19 FUNCIONES PÚBLICAS NUEVOS CONVENIOS: FISIOTERAPIA, FEDOPTO Y ODONTOLOGÍA SOFTWARE SIGER PARA FUNCIONES PÚBLICAS AUDITORÍA EXITOSA DE MINSALUD

20 FUNCIONES PÚBLICAS

21 FUNCIONES PÚBLICAS TARJETAS EMITIDAS AÑO

22 FUNCIONES PÚBLICAS

23 FUNCIONES PÚBLICAS

24 FUNCIONES PÚBLICAS CERTIFICADOS SOLICITADOS A LAS UNIVERSIDADES AÑO 2017 UDCA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO ICESI 47 EXTRANJEROS

25 INCORPORACIÓN INTERNACIONAL La importancia del trabajo Interinstitucional: Directriz FIP desde Korea e invitación a ASSOSALUD con cambio en su planeación estratégica Presión para mayor presencia de FIP en la región Participación y Uso del FFA (OPS) Crisis FEFAS FEPAFAR

26 EL NUEVO FARMACÉUTICO Y LA NUEVA FARMACIA EN FORMACIÓN ACADÉMICA EN PERFIL LABORAL EN FRASES CORTAS

27 FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD NACIONAL BOGOTÁ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA UNIVERSIDAD ICESI UNIVERSIDAD UDCA UNIVERSIDAD CES UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD EL BOSQUE FARMACÉUTICOS / 100,000 HABITANTES EN EL MUNDO 60 EN EL MUNDO, 45 EN BRASIL / 25 EN ARGENTINA 14 FARMACÉUTICOS

28 PANORAMA PROFESIONAL 2ª PROFESIÓN EN EMPLEABILIDAD 7ª PROFESION EN NIVEL SALARIAL

29 EL NUEVO FARMACÉUTICO La profesión farmacéutica ha sufrido una serie de cambios desde la modificación del rol tradicional del boticario y sigue tratando de situarse en el rol que le corresponde dentro de la asistencia en el sentido farmacoterapéutico clínico y del cuidado al paciente en la comunidad Q.F. PhD Pharm, MA, MARTHA MILENA SILVA ESPAÑA / COLOMBIA

30 EL NUEVO FARMACÉUTICO Del enfoque en un producto, al enfoque en el paciente

31 EL NUEVO FARMACÉUTICO Nos educan para manejar un producto, que en el mundo se quiere manejar como una mercancía Q.F. CARMEN PEÑA - ESPAÑA PRESIDENTE FIP

32 EL NUEVO FARMACÉUTICO El tiempo que estamos comprando los dirigentes de farmacia, es para reestructurarla dentro de los sistemas de seguridad en salud FIP

33 GRACIAS

PROYECTO ESTRATÉGICO www-acqfh.org Cel

PROYECTO ESTRATÉGICO www-acqfh.org Cel PROYECTO ESTRATÉGICO 2017-2018 www-acqfh.org acqfh09@gmail.com Cel 3187728195 http://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/925978-330/10-habilidades-necesarias-paratener-empleo-en-2020 QUIENES SOMOS

Más detalles

La Política Farmacéutica y los retos en talento humano en salud

La Política Farmacéutica y los retos en talento humano en salud Foro Política Farmacéutica Nacional: avances y retos para la gobernanza en salud en Colombia La Política Farmacéutica y los retos en talento humano en salud Mayra D. Vasquez S. QF MSc(c) ESTRATEGIA TRANSVERSAL

Más detalles

Farm. Viviana Bernabei

Farm. Viviana Bernabei Farm. Viviana Bernabei 2016 Diplomatura en FH en Universidad ISALUD 2014-MPPFH 2013-Res. 1186 MSN. Especialistas 2014/15 PROCIFH 1 y 2 NIVEL 2012-Posición Gestión basada en Procesos 2012-Res. 1023 MSN

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

MELISSA ANDREA HERRERA SUAREZ

MELISSA ANDREA HERRERA SUAREZ MELISSA ANDREA HERRERA SUAREZ DATOS CC. 1.032.381.086 de Bogotá Carrera 93 D No. 6 80 Torre 1 Ap. 702 Altos de Tíntala 1 Celular: 310-7972478 - Teléfono: 4783909 Correo electrónico: mahs690@hotmail.com

Más detalles

Informe de Presidencia

Informe de Presidencia Asamblea Anual Ordinaria Informe de Presidencia Dr. Eduardo Savio Foro Farmacéutico de las Américas 8 de octubre de 2014 Quito - Ecuador OPS FFA FIP Comité Ejecutivo (CE) Presidente: Prof. Eduardo Savio

Más detalles

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe (Conversatorio con expertos) 4 de Junio 2013 Auditorio Instituto visión del Norte Ubicado Cr51 B 84-150. Hora: 8:00 am

Más detalles

FORTALEZAS DEBILIDADES

FORTALEZAS DEBILIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES F1: Ser institución redefinida favoreciendo la creación de programas por ciclos secuenciales y complementarios en las áreas de administración, ingeniería y sistemas de información

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL

Más detalles

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014 PIFTE: Seminario Inspección de Buena Práctica Clínica y aspectos Éticos de la investigación clínica: Desarrollo de una nueva Red temática en el entorno de la Red de Autoridades Competentes en Medicamentos

Más detalles

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual Curso virtual Intensidad horaria 60 horas Objetivo general Aportar los lineamientos básicos para la formación de los coordinadores de Point of Care. Objetivos Específicos Identificar los contextos y las

Más detalles

TIC y Salud en Latinoamérica

TIC y Salud en Latinoamérica V Congreso Iberoamericano de Informática Médica Normalizada Montevideo 13 y 14 de octubrede 2011 TIC y Salud en Latinoamérica Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de

Más detalles

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA 1989 Química Farmacéutica Universidad Nacional de Colombia Bogotá, D.C. 2007 Abogada

Más detalles

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Bogotá, mayo de 2014 1. Elementos generales Naturaleza y objetivo de la entidad El Gobierno Nacional, por medio del Decreto

Más detalles

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga Floridablanca, Santander 3153926424/3002242265 joram215@gmail.com 36.163.016 de Neiva (H) 04010802909890058 097-6329938

Más detalles

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo*

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Diplomado Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Colegio Odontológico Colombiano & Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas Justificación 01 La auditoría en salud se ha convertido

Más detalles

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA NOVIEMBRE 12 Y 13 DE 2010 INFORME

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA NOVIEMBRE 12 Y 13 DE 2010 INFORME VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA NOVIEMBRE 12 Y 13 DE 21 INFORME 1. EJE TEMÁTICO La realización del VII Encuentro Internacional de Farmacovigilancia ha logrado una alto impacto y consolidación,

Más detalles

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia Cartagena, 21 de Septiembre de 2018 Agenda Presentación del Capítulo de Doctorados Desafíos de los Doctorados en Ingeniería en Colombia Actividades

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2016 EL CONSEJO GENERAL MIEMBROS DEL COMITÉ DIRECTIVO NUESTRA ACTIVIDAD MISIÓN, VISIÓN Y VALORES El Consejo General es el órgano de representación, coordinación y ejecutivo de

Más detalles

PERÚ DESARROLLO MÉDICO CONTINUO. Carlos Salcedo Espinoza

PERÚ DESARROLLO MÉDICO CONTINUO. Carlos Salcedo Espinoza PERÚ DESARROLLO MÉDICO CONTINUO Carlos Salcedo Espinoza INFORMACIÓN BÁSICA GASTO EN SALUD: 4 % per cápita : 97 $ Salud MÉDICOS Activos : 41,200 Colegiación obligatoria Consulta instituc. : 85 % No institucional

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales. Juliana Gómez Arciniegas A OTRO. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL

Facultad de Ciencias Naturales. Juliana Gómez Arciniegas A OTRO. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL Facultad de Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Juliana Gómez Arciniegas Estudiante de Noveno Semestre Excelencia Académica Campos de acción El Químico Farmacéutico de Icesi, es un profesional con desempeño

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales. Juliana Gómez Arciniegas A OTRO. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL

Facultad de Ciencias Naturales. Juliana Gómez Arciniegas A OTRO. Estudiante de Noveno Semestre NIVEL Facultad de Ciencias Naturales A OTRO NIVEL Juliana Gómez Arciniegas Estudiante de Noveno Semestre Excelencia Académica Campos de acción El Químico Farmacéutico de Icesi, es un profesional con desempeño

Más detalles

EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD (EIP) EN COLOMBIA AVANCES

EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD (EIP) EN COLOMBIA AVANCES EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL EN SALUD (EIP) EN COLOMBIA AVANCES Ana María Arango Ministerio de Educación Nacional John Francisco Ariza Montoya Ministerio de Salud y Protección Social Angela Zambrano OPS

Más detalles

CURSO FEFAS-FORO FARMACÉUTICO DE LAS AMÉRICAS COLEGIO DE QUIMICOS FARMACEUTICOS Y BIOQUIMICOS DE CHILE

CURSO FEFAS-FORO FARMACÉUTICO DE LAS AMÉRICAS COLEGIO DE QUIMICOS FARMACEUTICOS Y BIOQUIMICOS DE CHILE La Plata, 20 de JULIO de 2018 farmaceuticos@colfarma.org.ar www.colfarma.org.ar CURSO FEFAS-FORO FARMACÉUTICO DE LAS AMÉRICAS COLEGIO DE QUIMICOS FARMACEUTICOS Y BIOQUIMICOS DE CHILE 27 Y 28 DE JULIO 2018

Más detalles

J U A N C A R L O S L Ó P E Z G A R C Í A

J U A N C A R L O S L Ó P E Z G A R C Í A C R A 1 0 0 N O 1 6-2 0, O F. 3 0 1 ; C A L I - C O L O M B I A T E L É F O N O ( 5 7 ) 2-3 1 6-1 8 7 7 C O R R E O E L E C T R Ó N I C O e d i t o r @ e d u t e k a. o r g J U A N C A R L O S L Ó P E

Más detalles

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) Actualizada febrero de 2014 NOMBRE: Mauricio Andrés Ramírez Gómez. FECHA DE NACIMIENTO: Agosto 26 de 1967. NACIONALIDAD: Colombiano. CÉDULA DE CIUDADANÍA #: 71 689.458.

Más detalles

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas

Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) México. 19 al 21 de octubre de 2016 Situación de la regulación de los dispositivos médicos en las Américas Ing.

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE TITULO O GRADO. Especialista en Tributación. Administración. Especialista en Fiscalidad Internacional 1. Master en Administración

CURRÍCULUM VÍTAE TITULO O GRADO. Especialista en Tributación. Administración. Especialista en Fiscalidad Internacional 1. Master en Administración CURRÍCULUM VÍTAE DATOS PERSONALES Nombres y apellidos Giovanni Gonzalo Cerrón López Fecha y lugar de nacimiento 15 de Mayo de 1966 / JUNIN PERU Teléfonos y correo electrónico Casa (511) 533-0569 Celular

Más detalles

GESTIÓN INSTITUCIONAL INVIMA. Rediseño Institucional Octubre 2014

GESTIÓN INSTITUCIONAL INVIMA. Rediseño Institucional Octubre 2014 GESTIÓN INSTITUCIONAL INVIMA Rediseño Institucional Octubre 2014 INDICE MISIÓN De: Garantizar la Salud Pública en Colombia, ejerciendo inspección, vigilancia y control sanitario de carácter técnico-científico

Más detalles

Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana. Laura Pineda Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud

Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana. Laura Pineda Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud Estrategia de Uso Racional de Medicamentos: Experiencia colombiana Laura Pineda Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud 1. Antecedentes 2000 Gasto (p*q) 2010 1.317 millones US Gasto esperado.

Más detalles

ISO 13485:2016 DISPOSITIVOS MÉDICOS

ISO 13485:2016 DISPOSITIVOS MÉDICOS 1. PRESENTACIÓN ISO 13485:2016 DISPOSITIVOS MÉDICOS Hoy día las empresas nacionales buscan abrir nuevos mercados para sus dispositivos médicos y acceder a mercados internacionales que han establecido Regulación

Más detalles

ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD COSTOSA NO ES GARANTÍA PARA RECIBIR SALARIOS MÁS ALTOS

ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD COSTOSA NO ES GARANTÍA PARA RECIBIR SALARIOS MÁS ALTOS Informe www.universidad.edu.co Octubre 2012 ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD COSTOSA NO ES GARANTÍA PARA RECIBIR SALARIOS MÁS ALTOS Tampoco es cierto que los son los mejor pagados en todas las profesiones El

Más detalles

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto

Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto Reunión Técnica: Educación en Ciencias de la Salud hacia la APS y libros de texto Cartagena de Indias, Colombia, 2011 Patricia Acuña Johnson (Chile) Miembro Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica

Más detalles

Profesora Titular de Cátedra Nombre Elizabeth Suárez Zuñiga - Perfil Biográfico Odontóloga

Profesora Titular de Cátedra Nombre Elizabeth Suárez Zuñiga - Perfil Biográfico Odontóloga Profesora Titular de Cátedra Nombre Elizabeth Suárez Zuñiga - Perfil Biográfico 2010 1 Nombre: Profesión: Ocupación actual: Dirección institucional: Elizabeth Suárez Zuñiga Odontóloga Profesor Titular

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL CQFP

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL CQFP PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL CQFP Dra. Q.F. ROSA ELVIRA CARRIZALES HERNÁNDEZ Candidata a Decana Nacional Colegio Químico Farmacéutico del Perú OBJETIVOS ESTRATÉGICOS El Plan de Desarrollo Institucional

Más detalles

FARMACIAS INCLUSIVAS -SERVICIOS FARMACEUTICOS BASADOS EN Apsr- Dra. Amelia Villar OPS/OMS - PERU

FARMACIAS INCLUSIVAS -SERVICIOS FARMACEUTICOS BASADOS EN Apsr- Dra. Amelia Villar OPS/OMS - PERU FARMACIAS INCLUSIVAS -SERVICIOS FARMACEUTICOS BASADOS EN Apsr- Dra. Amelia Villar OPS/OMS - PERU Situación de Salud en Perú Fuente: Sra. Midori de Habich Ministra de Salud MORTALIDAD SEGÚN TIPOS DE CAUSAS

Más detalles

PRUEBAS SABER PRO. Universidad del Valle Junio 2017

PRUEBAS SABER PRO. Universidad del Valle Junio 2017 PRUEBAS SABER PRO Universidad del Valle 2012 2016 Junio 2017 Edgar Varela Barrios Rector Carlos Hernán González Campo Jefe Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional William Sánchez Peña Coordinador

Más detalles

RCI BASE DE DATOS NACIONAL

RCI BASE DE DATOS NACIONAL RCI BASE DE DATOS NACIONAL Institución Nodo Bogotá D.C. 1 APICE - Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo- Bogotá Bogotá D.C. 2 ASCUN - Asociación Colombiana de Universidades-. Bogotá

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA Viernes 20 de Noviembre 2015 OBJETIVOS Dar a conocer la experiencia de registros de productos biológicos en Brasil Conocer

Más detalles

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe 2014-2018 Metodología de Trabajo II Encuentro > Agenda

Más detalles

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo Panel Conmemorativo del 40 Aniversario de ALA El Camino recorrido y Momentos que han construído su historia La diseminación del conocimiento

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Innovamos para Generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Instituciones Educativas

Innovamos para Generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Instituciones Educativas Software de Nómina y Gestión Humana Especializado en el Sector Educación Innovamos para Generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Instituciones Educativas Logre mayor Productividad y Eficiencia

Más detalles

Fundación Dividendo por Colombia

Fundación Dividendo por Colombia Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Identificación y Contacto DATOS BÁSICOS Nombre de la organización: Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Logotipo o imagen: LogoColorVertical.jpg

Más detalles

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas Jorge Iván Cuervo Restrepo C.C. 7 547364 Marzo 8, 1965 Av. Carrera 24, 39-79 apto 301. Bogotá, Colombia. (57) (1) 3691528 3208504652 jicuervo@hotmail.com Abogado / Especialista en Derecho Público y en

Más detalles

CORREO ELECTRONICO COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ

CORREO ELECTRONICO COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE ISRAEL TORRES CHACÓN LUGAR DE NACIMIENTO San Gil, Santander FECHA DE NACIMIENTO Julio 16 de 1.966 ESTADO CIVIL Casado CORREO ELECTRONICO israeltorresch@yahoo.com ESTUDIOS

Más detalles

Innovamos para generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Entidades de Sector Público

Innovamos para generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Entidades de Sector Público Software de Nómina y Gestión Humana Especializado en el Sector Público Innovamos para generar Bienestar en la Gente y Competitividad en las Entidades de Sector Público Logre mayor Productividad y Eficiencia

Más detalles

CLAUDIA ISABEL GUEVARA PÉREZ

CLAUDIA ISABEL GUEVARA PÉREZ CLAUDIA ISABEL GUEVARA PÉREZ Nombre: CLAUDIA ISABEL GUEVARA PÉREZ E-mail: guevara.claudia@gmail.com Teléfono: 2143906 Oficina: Grupo de Inv.: ESTUDIOS Título: ESPECIALIZACIÓN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA. FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA)

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA. FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA) FORMATO No. 6A: DEFINICIÓN PLAN DE MEJORA ANUAL (POA) FECHA: Agosto de 2013 PAÍS: Colombia CÓDIGO: NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LA PAZ CÓDIGO: 3021 OBJETIVO: 1. Definir

Más detalles

Cédula de Ciudadanía No expedida en Medellín. Dirección: Carrera 32 No 7 B Sur - 52 Casa 113. Medellín, Colombia.

Cédula de Ciudadanía No expedida en Medellín. Dirección: Carrera 32 No 7 B Sur - 52 Casa 113. Medellín, Colombia. 1 Curriculum Vitae Spanish Juan Guillermo Restrepo Maya Abogado Especialista jrestre9@eafit.edu.co Datos Personales Cédula de Ciudadanía No. 1.017.133.290 expedida en Medellín Fecha de Nacimiento: 30 de

Más detalles

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN Perfil Soy una persona digna de confianza, sincera, honesta, íntegra, y con disposición constante de mi ser, para realizar las labores asignadas conforme a las leyes morales

Más detalles

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA POLITÓLOGA Maestría en Gestión Pública Aplicada Sistema Tecnológico de Monterrey. ITESM México. Mayo de 2016 Especialización en Educación Superior Virtual y a Distancia Universidad Nacional Abierta y a

Más detalles

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez. GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA Por: Hugo Acero Velásquez. hugoacero@yahoo.com Marco de referencia Se requieren políticas integrales que vayan desde la prevención hasta la represión

Más detalles

OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO COLOMBIA Una iniciativa gubernamental

OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO COLOMBIA Una iniciativa gubernamental OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO COLOMBIA - 2011 Una iniciativa gubernamental Operador Económico Autorizado Colombia, una iniciativa gubernamental Antecedentes - Marco Normativo - OMA Gestión de Riesgos Inspección

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 21 abril,2014 CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA 09:00 Inauguración 09:30 Perspectiva general del Seminario 10:00 Conferencia país anfitrión Doña Blanca Elvira Cajigas de Acosta- Directora

Más detalles

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ CORREO ELECTRÓNICO: maramire@eafit.edu.co TELEFONOS: (57-4) 2619376 - (57-4) 2619549 DIRECCIÓN: Carrera 49, # 7 sur 50, Bloque 26 oficina 202 AREA DE INVESTIGACIÓN - Historia

Más detalles

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA. 1. DATOS PERSONALES: Estado Civil : Casado. Fecha de nacimiento : 1 de noviembre de 1963. Lugar de nacimiento : La Paz Bolivia. Identificación : Cédula Identidad 2637559 La Paz. Dirección actual : Calle

Más detalles

Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima PLAN TACTICO - OPERATIVO

Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima PLAN TACTICO - OPERATIVO Asesoría legal permanente a los agremiados en temas laborales Exigencia y vigilancia del cumplimiento de normas vigentes en aspectos laborales, tecnicos y desarrollo profesional a los agremiados. Suscripción

Más detalles

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud

Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud Los hospitales: su rol estratégico en las Redes Integradas de Servicios de Salud Encuentro Nacional de Directores de Hospitales Ministerio de Salud de la Nación Buenos Aires, 28 de agosto de 2013 Dr. Pier

Más detalles

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL

ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES REGULATORIAS DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, EL Adonde Adonde quiero Ir? Con quién puedo caminar? Lograr caminar juntos Estoy? Adonde

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

Cuando los riesgos previsibles son extremos, la decisión ética es en general bastante fácil de tomar. Si los riesgos son muy grandes, se rechaza la

Cuando los riesgos previsibles son extremos, la decisión ética es en general bastante fácil de tomar. Si los riesgos son muy grandes, se rechaza la Cuando los riesgos previsibles son extremos, la decisión ética es en general bastante fácil de tomar. Si los riesgos son muy grandes, se rechaza la experimentación. Si los riesgo son muy pequeños, y la

Más detalles

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL

Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento farmacoterapeutico. NIVEL Participación en Programas de Farmacovigilancia, Tecnovigilancia y Seguimiento COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA Tecnología Participación en programas de farmacovigilancia, tecnovigilancia

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

Módulo 3 "EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO FRENTE A LOS CAMBIOS"

Módulo 3 EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO FRENTE A LOS CAMBIOS Guía de estudio del Módulo Módulo 3 "EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO FRENTE A LOS CAMBIOS" Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivos... 2 General... 2 Específicos... 2 3. Competencias... 2 4. Estrategia

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. Universidad Pública creada por la Ordenanza No. 05 de 1958 del Departamento de Magdalena.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL. Universidad Pública creada por la Ordenanza No. 05 de 1958 del Departamento de Magdalena. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Universidad Pública creada por la Ordenanza No. 05 de 1958 del Departamento de Magdalena. AGENDA 1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 2. AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Gestión

Más detalles

Jaime Alberto Acosta Martínez

Jaime Alberto Acosta Martínez Para mí, es un honor presentar, el currículo que avala mi gestión humana, laboral y dinamizadora. Con el ánimo de encontrar positivas respuestas a esta inspiración de trabajar con ustedes. Jaime Alberto

Más detalles

El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud?

El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud? Audiencia Pública MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD MIAS El MIAS garantiza y materializa el derecho fundamental a la salud? Grey Yuliet Ceballos García Delegada Organización Colegial de Enfermería y

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Miguel Alberto Urina Triana

CURRICULUM VITAE. Miguel Alberto Urina Triana Miguel Alberto Urina Triana Dirección Oficina: Carrera 44 No. 72-131. Oficina 201 Teléfonos Oficina: (57) (5) 3688054-3567828 - 3681075 Teléfono de Fax: (57) (5) 3457737 Teléfono Celular: (57) (3) 721-9287

Más detalles

Normativas internacionales

Normativas internacionales Nathalia Ortega M Generalidades Normativas nacionales Resolución 8430 de 1993 Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud Resolución 2378 de 2008 Buenas prácticas clínicas

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social Colombia III REUNIÓN DE LA RED DE ESCUELAS DE SALUD PÚBLICA DE UNASUR (RESP/UNASUR) Ministerio de Salud y Protección Social Colombia Santiago de Chile, 10, 11 y 12 de diciembre de 2014. 1 Hacia un modelo de

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP)

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) Aspectos conceptuales y metodológicos de la EIP y su importancia para la transformación de la educación y los resultados en salud José Rodrigues

Más detalles

Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario

Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario Rafael Armando Méndez Lozano Director Centro de Emprendimiento e Innovación www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Investigación

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO PLAN DE ACCION 208 META 208 EJES ESTRATÉGICOS OBJETIVO GENERAL INDICADOR IMPACTO FUENTE DE CONSULTA META LÍNEAS PROGRAMÁTICAS PROYECTO PRODUCTO proyectada. Docencia

Más detalles

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Clusters Productivos. Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Clusters Productivos Olga Patricia Roncancio M. Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Montevideo, 23 de octubre de 2006 La CAF como institución financiera multilateral

Más detalles

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista CONTADURÍA PÚBLICA. Título:

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista CONTADURÍA PÚBLICA. Título: Abante Santiago de Chile : Pontificia Universidad Católica de Chile 0717-344X Desde: 2003 - Hasta: 2009 Disponibilidad: se puede consultar desde 1998 hasta el 2008 en formato electrónico en: http://econpapers.repec.org/article/pchabante/

Más detalles

INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR)

INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR) INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR) 1. Antecedentes.- Según oficio Nro. CES-COE-2015-0023-O

Más detalles

DIEGO QUINTERO MUNERA

DIEGO QUINTERO MUNERA DIEGO QUINTERO MUNERA 1. EXPERIENCIA LABORAL ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL VICEPRESIDENTE DE MERCADEO Enero 2016 ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL VICEPRESIDENTE DE DESARROLLO Enero 2013 hasta Diciembre

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe de las actividades desarrolladas por la Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe División de

Más detalles

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores - OLACEFS, es un organismo internacional especializado

Más detalles

HORIZONTE INSTITUCIONAL

HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL MISION EL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, Institución Educativa Distrital, ubicado en Engativá localidad Décima, en Bogotá D.C., con cobertura metropolitana,

Más detalles

La cooperación público privada: plataforma para el desarrollo, la viabilidad y la sostenibilidad de Buen Comienzo

La cooperación público privada: plataforma para el desarrollo, la viabilidad y la sostenibilidad de Buen Comienzo La cooperación público privada: plataforma para el desarrollo, la viabilidad y la sostenibilidad de Buen Comienzo Primer Encuentro Interamericano: Responsabilidad Social Empresarial y Primera Infancia

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Depto Población Total 2012 % de personas en NBI INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PIB departamental* Participación del PIB departamental PIB per cápita (millones de pesos) Indicador Global de Competitividad

Más detalles

Datos Generales de Panamá. Organización del Sector Salud. Políticas del Sector Salud. Competencias y Capacidades

Datos Generales de Panamá. Organización del Sector Salud. Políticas del Sector Salud. Competencias y Capacidades Datos Generales de Panamá Organización del Sector Salud Financiamiento del Sector Salud Políticas del Sector Salud Dirección Nacional de Farmacia y Drogas Competencias y Capacidades Proyectos Población

Más detalles

CAMPAÑA POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Dra. Carmen Fajardo Ugaz Vice Decana Colegio Médico del Perú

CAMPAÑA POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Dra. Carmen Fajardo Ugaz Vice Decana Colegio Médico del Perú CAMPAÑA POR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Dra. Carmen Fajardo Ugaz Vice Decana Colegio Médico del Perú La Seguridad de los Pacientes Barreras para la Acción Acceso limitado a los servicios de salud

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

NEREYDA CORREA ROSALES

NEREYDA CORREA ROSALES NEREYDA CORREA ROSALES ECONOMISTA Tarjeta Profesional No.36140 Urbanización La Española Mza. A Casa 9 095-6665236 - Celular: 3106602635 nerecorrea@hotmail.com F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A TIPO TITULO

Más detalles

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia Seminario Internacional: Innovación para la Agricultura Familiar y la Seguridad

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el Reporte Ranking U-Sapiens 2017-2 Por Sapiens Research Group (04-12-2017) http://www.srg.com.co/usapiens.php El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores instituciones colombianas según indicadores

Más detalles

«LA MEJOR TERAPIA ES DAR INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CREAR UNA NUEVA RELACIÓN MÉDICO FARMACÉUTICO - PACIENTE» (O.M.S.1995)

«LA MEJOR TERAPIA ES DAR INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CREAR UNA NUEVA RELACIÓN MÉDICO FARMACÉUTICO - PACIENTE» (O.M.S.1995) CONTENIDO 1. Perfil ocupacional del Tecnólogo en Regencia de Farmacia 1.2. Campo del ejercicio profesional 1.3. Requisitos para el ejercicio profesional 2. Competencias del programa Tecnología en Regencia

Más detalles

Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios.

Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios. Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios. MISION Prestar servicios de salud con calidad, basados en la evidencia científica y con un riguroso compromiso con la ética. ANTECEDENTES

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL 1 032 CG 1 octubre de 2009 XIX Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS Asunción, Paraguay 5 al 10 de octubre de 2009 2.356,20 1.178,10

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA

Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA Implementación del Programa Regional de Farmacovigilancia del COMISCA Pilar Alfredo Lagos, Ms.C. Coordinador de Unidad de Medicamentos y Otras Tecnologías, SE-COMISCA Lisboa, 28 de junio 2018 Contenido

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO 2019 CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD

PLAN TECNOLÓGICO 2019 CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Acompaña la construcción de políticas públicas Articulación en redes Calidad: Certificación de calidad ISO 9001:2000; NTCGP 1000:2004. Sistema de calidad educación Superior. Cultura del Amor propio Acreditación

Más detalles